Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:"

Transcripción

1 Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Durango: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 57,927,328 Sistema Nacional de Garantías 4,096,652,849 (créditos detonados) Incubadoras de empresa 36,513,870 46,184,632 PRONAFIM 4,237,278,679 Suma - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 4 mil 237 millones de pesos (mdp). 1

2 1. Contexto Regional DURANGO Panorama político-administrativo - Gobernador: Jorge Herrera Caldera (PRI) ( ) - Secretario de Desarrollo Económico: Juan Francisco Gutiérrez Fragoso - Municipios: 39 - Congreso Local: 30 diputados (17 del PRI, 6 del PAN; 3 del PANAL; 1 del PVEM; 1 del PD; 1 del PRD y 1 del PT) Panorama Económico PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS INDICADOR % PIB ESTATAL % PIB NACIONAL APORTACION PIB NAL. (2010) 1.3 SECTOR CON MAYOR APORTACION Industrias Manufactureras (20%) EMPLEO (AL 30/09/12) 209,398 INCREMENTO EN NÚMERO DE EMPLEOS (enero-septiembre 2012) 16,589 PARTICIPACIÓN NACIONAL. IMSS (septiembre 2012) 1.3 ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL / VARIACIÓN ANUAL (%) 2011/ / / / / /02 (Indicador trimestral de actividad económica estatal (ITAEE) CAPITAL ESTADO NACIONAL TASA DE DESEMPLEO (septiembre 2012 ) N.A INFLACIÓN (Tasa anual 1 quincena septiembre 2012 del Índice Nacional de 5.22 N.A Precios al Consumidor) PRODUCCIÓN MANUFACTURERA CAPITAL ESTADO NACIONAL TASA ANUAL (junio 2012) N.A TASA ANUAL (ene-junio 2012) N.A VENTAS CAPITAL ESTADO NACIONAL Ventas al mayoreo (variación anual agosto 2012) -2.3 N.A. 3.4 Ventas al mayoreo (variación anual enero-agosto 2012) -0.5 N.A. 3.9 Ventas al menudeo (variación anual agosto 2012) 3.2 N.A. 4.8 Ventas al menudeo (variación anual enero-agosto 2012) 6.1 N.A. 4.6 INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) (millones de dólares) ESTADO NACIONAL IED ( ) (Lugar Nacional) 1,563.4 (15) 126,186 IED 2007 (Lugar Nacional) 225 (16) 31,785 IED 2008 (Lugar Nacional) (9) 27,239 IED 2009 (Lugar Nacional) 54.7 (18) 16,315 IED 2010 (Lugar Nacional) (7) 20,868 IED 2011 (Lugar Nacional) (14) 20,356 IED 2012 (enero-junio) 49.9 (14) 9,621 # EMPRESAS IED ( ) ,672 PRINCIPALES SOCIOS INVERSIONISTAS (%) Canadá (74.5%) y Estados Unidos (12.4%) PRIMERO y SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN IED ( ) 15 de 32 INVERSIÓN ( ) (% de la IED Nal.) 1,563.4 (1.24%) PROMEDIO DE INVERSIÓN ANUAL CAPITAL NACIONAL ( ) (millones de dólares) ,313 2

3 Situación Empresarial - Principales Empresas: Carhartt de México, Equipos Inoxidables del Norte, Forestal Alfa, Autopartes y Arneses de México, Pinelli Universal, Automotive Wiring Sistems. Tecnología Autoeléctrónica, Maderas y Sintéticos de México, Grupo Bacis, Durango Automotive Wiring Sistems. - Principales Cámaras Empresariales: CMIC, CANACO, CANAINVE, CANACINTRA, CCE, COPARMEX - Principales Exportaciones 2011: prendas de vestir (pantalones para caballero y niño) generadores y equipos de acero inoxidable, molduras, triplay, chapas, madera de pino, muebles, carretes y tarimas de madera, barra dore (aleaciones de oro y plata), concentrado de oro y plata, mezcladoras, plantas de asfalto, trituradoras, maquinaria y refacciones, cable eléctrico, arneses automotrices. - Principales Importaciones 2011: abrasivos tipo Frankfurt, discos de acero inoxidable laminado, herramientas diamantadas para piedra, resina fenólica, basculas electrónicas, llantas, piezas de fundición, poleas de aluminio, motores eléctricos, sistemas de iluminación, suspensiones mecánicas para camiones, acero en rollo, acero en placa, equipo hidroneumático, cilindros y suspensiones neumáticas Vocación Regional: - Los análisis realizados con base en criterios de competitividad nacional e internacional, identificaron cuatro sectores estratégicos en el estado de Durango: alimentos, bebidas, tabaco y confitería; madera y productos de madera; obtención y procesamiento de minerales metálicos y productos metálicos y servicios de apoyo a los negocios. - La Secretaría de Economía solicitó a la Secretaría de Desarrollo Económico de Durango que validaran los sectores identificados y/o sugirieran la incorporación de sectores adicionales. Sin embargo, hasta el momento no se ha recibido respuesta. - El estado tiene productividad laboral superior al promedio nacional en: fabricación de maquinaria y equipo; industria alimentaria y minería, según el Censo Económico INEGI de En el caso de fabricación de maquinaria y equipo, ocupa el segundo lugar en productividad a nivel nacional. - En industria alimentaria, ocupa el segundo lugar con 1,844 pesos por trabajador al año. Competitividad 3

4 2. Agenda y acciones del Gobierno en materia económica Asuntos con Proméxico INDICADORES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES- PROMÉXICO Monto de exportaciones apoyos y servicios ProMéxico (dólares) No. De empresas apoyadas 2011 (ene-dic) y 2012 (ene-agosto) No. De empresas que registran exportaciones 127,279, ,131, Inversión N.A N.A Proyectos de inversión concretados ( ) 3 Montos de inversión (millones de dólares) Empleos Generados Proyectos de inversión en proceso Montos de inversión esperada (millones de dólares) Empleos Esperados ,388 ACCIONES EN CURSO DE PROMÉXICO - En el período enero-diciembre de 2011 se apoyaron 56 empresas, de las cuales 27 han registrado exportaciones por $127,279,628 dólares según el último reporte de cinta de aduanas (enero-diciembre de 2011). En el periodo eneroagosto de 2012 se apoyaron 42 empresas de las cuales 22 reportan exportaciones por un monto de $462,131,597 dólares. - En el período , se han concretado 3 proyectos de inversión por un monto de $156 MDD, los cuales han generado 661 empleos. Además, se encuentran en proceso 6 proyectos de inversión calculados en $ mdd que se espera generen 3,388 empleos. 3. Resultados en el Estado Fondo PyME Año Número de Proyectos Monto de Apoyo PyMES Beneficiadas Empleos Conservados Empleos Generados ,296, , , ,555, ,343,467 2,163 2, ,953, * 11 12,260, , Suma 53 57,927,328 4,266 8, *Datos a septiembre En 2011, se han brindado apoyos para proyectos por 4.9 mdp, con los que se han generado y preservado 170 empleos, que benefician a más de 395 pymes. - En este año (hasta septiembre de 2012), los apoyos ascienden a 12.2 mdp, beneficiando a 794 pymes y generando y preservando 2 mil 490 empleos. - Durante la actual administración, el monto de apoyo asciende a más de 57.9 mdp, beneficiando a más de 4 mil 200 PyMES (4,266), conservando y generando más de 8 mil 900 empleos (8,918) 4

5 Sistema Nacional de Garantías México Emprende Entidad federativa TOTAL (septiembre 2012) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) DURANGO 1, ,614 4,096 - Durante esta administración se han otorgado 4 mil 096 mdp, lo que representa 5.2 veces más que lo otorgado el sexenio anterior. Programa de Capital Semilla - Entre , se registraron 185 proyectos, de los cuales fueron aprobados 61. El estado otorgó apoyos por 2.7 mdp y la Secretaría de Economía por 25.7 mdp, generando 166 empleos. o En el 2011 no operó el programa y para mayo de 2012 se incorporó al esquema del Programa de Financiamiento a Emprendedores con la Banca. Programa Nacional De Franquicias ( ) - Con el objetivo de apoyar la generación de nuevas empresas franquiciantes, facilitar la posibilidad de que más emprendedores adquieran una franquicia y apoyar la modernización, promoción y consolidación de los modelos de franquicias existentes, se han otorgado los siguientes apoyos en la entidad: Entidad Puntos de venta Empleos Apoyos SE Franquicias Acreditadas Desarrollo de Nuevas Franquicias DURANGO ,468, *Datos a septiembre 2012 Centros México Emprende REPORTE * Empresas Atendidas Emprendedores Atendidos Empresas Vinculadas a Consultoría empresarial y financiera Empresas vinculadas a programas de la SPYME Empresas vinculadas a otros programas Licencias vendidas del curso de Harvard Centros México Emprende Módulos México Emprende *Datos actualizados a septiembre de N.A 2,

6 Reporte de Incubadoras de Empresas ( ) - El programa tiene el objetivo de fomentar la cultura empresarial para la creación de más negocios que a su vez generan mejores empleos, a través de una red de incubadoras a nivel nacional que asesoran y acompañan a los emprendedores en la elaboración de su plan de negocios y apertura de su empresa. Entidad Incubadoras Empresas Creadas Empleos Generados Monto de apoyo SE Monto Total de Apoyos Durango ,392 20,467,552 36,513,870 *Datos a septiembre 2012 Programas de Financiamiento a PyMES - Mi Tortilla y Mi Tienda: Industria y tiendas con capacitación y consultoría Entidad Programa Municipios Con financiamiento Sin financiamiento Total DURANGO Mi Tienda 4 de DURANGO Mi Tortilla 18 de *Datos a septiembre de 2012 Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (FONAES) - En 2010, FONAES autorizó apoyos por 43.6 mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 235 empresarios sociales, con lo que se han generado y preservado 712 ocupaciones. - Durante 2011, FONAES otorgó créditos por 52.2 mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 290 empresarios sociales, con lo que se han generado y preservado 86 ocupaciones. - En lo que va del año 2012 (hasta agosto de 2012), se han otorgado créditos por 80.1 mdp, beneficiando a 461 proyectos productivos y generando y preservando 1 mil 159 ocupaciones. - A lo largo de la actual administración, FONAES ha destinado mdp, generando y preservando 6 mil 193 ocupaciones y beneficiando a 1 mil 412 empresas. Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) Programa Entidad Posición (apoyos otorgados) 2011 Apoyos otorgados ( ) (pesos) Créditos otorgados ( ) Apoyos otorgados 2012* (pesos) Créditos otorgados 2012* Posición 2012* FINAFIM DURANGO 29 de 32 30,930,136 5,600 4,226, de 32 FOMMUR DURANGO 17 de 29 8,492,716 2,989 2,535, de 29 *Datos a septiembre 2012 *Fideicomiso del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (FINAFIM) *Fideicomiso del Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales (FOMMUR) 6

7 Programas de Consultoría Empresarial y Apoyos Financieros: - Con apoyos de recursos del Fondo Pyme, se atiende a tres programas de apoyo: el Programa PyME JICA tanto en su fase de formación y fortalecimiento de consultores como de consultoría empresarial; el Programa Moderniza en apoyo al sector turismo para obtener el Distintivo M, y finalmente los Proyectos De Consultoría General tanto de impacto nacional, estatal como regional. El comportamiento de estos programas es el siguiente: Programa AÑOS PROYECTOS ESTATALES EMPRESAS EMPLEOS CONSERVADOS Conslutores Formados APOYO FONDO PYME Capacitación y Consultoría* ,304 N.A 9,175,006 Moderniza** N.A N.A 446,660 PYME JICA** N.A ,820 *Datos a septiembre de 2012 **Los programas 2012 se encuentran en proceso de ejecución. Datos a junio de 2012 Programa COMPITE - En el periodo de , se realizaron 363 talleres, en los que se brindó consultoría y capacitación a 205 empresas. En total se benefició con 4 mdp a 639 empresas. Programa para Impulsar la Competitividad de los Sectores Industriales (PROIND) Programa Entidad Federativa Apoyada Monto apoyado (miles de pesos) Solicitudes Organismos apoyados % de apoyo del total al sector Año PROMASA DURANGO 2,200, PROMASA DURANGO 8,600, PROMASA DURANGO 23,700, PROMASA DURANGO 30,900, Entre 2009 y 2012, se apoyó al sector molinero de nixtamal a través del Programa de Apoyo a la Industria Molinera de Nixtamal (PROMASA) para atenuar el impacto del incremento de precios de las materias primas y/o insumos, mantener la producción de la tortilla y contribuir a la formalización del sector. Apoyos a Proyectos Tipo B Para la Preservación del Empleo del Programa para el Desarrollo de las Industrias de Alta Tecnología (PRODIAT) PROGRAMA PARA LA PRESERVACIÓN DEL EMPLEO EMPRESAS APOYADAS POR SECTOR Año Plantas Apoyadas Empleos Monto del Apoyo (pesos) Sectores ,462,900 Autopartes ,568 6,912,657 Autopartes 7

8 IMMEX (Programa de la Industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación) (Valores en dólares) IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE LAS EMPRESAS IMMEX DEL ESTADO DURANGO 1/ (Valores en millones de dólares) Ene-Dic 2010 Ene-Dic 2011 Ene- Julio 2012 Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones Total Nacional 298, , , , , ,189 Total Nacional IMMEX 228, , , , ,639 72,936 Total Estatal IMMEX , % Respecto del Nacional % Respecto del Nacional IMMEX Información actualizada al mes de julio de / Basado en el padrón de empresas IMMEX vigente, de la Secretaría de Economía Programa de apoyo a la industria del Software (Prosoft) - En el período , a través del PROSOFT se apoyaron 16 proyectos del sector de Tecnologías de Información (TI) en el Estado de Durango por un monto de 26.3 millones de pesos. - La potenciación de la inversión es de millones de pesos. Lo anterior quiere decir que cada peso invertido por el PROSOFT se ha multiplicado por 4, considerando la inversión total en los proyectos. - Esta inversión favoreció la mejora, es decir capacitación y certificación, de 988 personas empleadas en el sector de TI y la creación potencial 1,513 empleos. - Mediante los proyectos apoyados se atendieron 26 empresas del sector en el estado. - Cabe mencionar que en 2011 el Estado de Durango no participó como organismo promotor del PROSOFT. - El Gobierno del Estado de Durango solicitó ser Organismo Promotor del PROSOFT para 2012 pero no se aprobó como tal debido a que no ha cumplido con todos los requisitos establecidos en las reglas de operación del programa Año DURANGO Proyectos Aportación de recursos (millones de pesos) Empleos Número PROSOFT/SE Entidad Federativa Sector Privado Academia Otros TOTAL Mejorados Potenciales Empresas atendidas * Total ,

9 - Producción Minero-Metalúrgica.- Durante 2011, el Estado registró una producción de 7.9 mil kilogramos de oro, que equivale a 9% de la producción nacional; 542 mil kilogramos de plata, que corresponde a 11.3% del total nacional; 536 mil toneladas de bentonita, que corresponde a 95% del total nacional; 30,000 toneladas de perlita, que corresponde a 98% de la producción nacional; 758,436 toneladas de rocas dimensionables que equivale a 43.9% del total nacional, y 236,800 toneladas de yeso, que corresponde a 3.7% de la producción nacional. - Volumen y valor de la producción minera nacional.- Para el año 2011, el Estado de Durango generó un valor de producción de 16,272 millones de pesos, de los cuales el 91% es generado por la producción de minerales metálicos y el 9% a la producción de minerales no metálicos. El oro aporta el 34.3% y la plata aporta el 51.8% al valor en su grupo de minerales metálicos, mientras que las rocas dimensionables aportan el 54.5% y la bentonita contribuye con el 17.6% al valor en su grupo de minerales no metálicos. La producción de minerales metálicos del estado de Durango es de gran importancia en el ámbito nacional, el oro y la plata generan el 31.1% y 46.8% respectivamente del valor total del estado. o El Estado aporta un 6.26% del valor de la producción a nivel nacional, ocupando con esto la posición número 5. - Principales minerales del estado y el ranking que ocupan.- El Estado de Durango ocupa el primer lugar en la producción de bentonita, perlita y rocas dimensionables, quinto lugar en agregados pétreos y el séptimo lugar en yeso, dentro de los minerales no metálicos; en cuanto a los minerales metálicos ocupa el tercer lugar en la producción de plata y plomo, quinto lugar en oro, cobre y fierro, y séptimo lugar en zinc. - Principales proyectos y montos de inversión estatal.- En el estado de Durango se han detectado 53 compañías de capital extranjero. El proyecto Metates inició su desarrollo en el 2011, estimando una inversión estimada de 3,190 mdd para iniciar en Se tienen identificados 95 proyectos con inversión extranjera en el estado, representando una inversión de USD $844,461,630. Los principales minerales en exploración son: oro, plata, plomo, zinc, cobre y molibdeno. - FIFOMI.- Con los programas de financiamiento, capacitación y asistencia técnica del FIFOMI, se apoyaron 3,794 empresas y se otorgaron créditos por millones de pesos (mdp) en , generando 362 empleos y manteniendo 2,655. En este año se han apoyado 268 empresas, se han otorgado créditos por 71.5 mdp, se han generado 108 empleos y se han mantenido 649 empleos. Para el resto del año se espera apoyar a 397 empresas más y otorgar créditos por 77.6 mdp. 9

10 4. Oportunidades-ProMéxico Oportunidades de Inversión Extranjera Directa De acuerdo a la vocación del Estado, ProMéxico ha detectado 13 oportunidades de negocio para la Inversión Extranjera Directa (leads) los cuales principalmente se distribuyen por sectores de la siguiente manera: - Alimentos procesados (1 oportunidad) - Autopartes (1 oportunidad) - Eléctrico (1 oportunidad) - Textil (1 oportunidad) - Minería (4 oportunidades) - Energía ( 3 oportunidades) - Materiales para construcción (1 oportunidad) PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES 2012 Proyectos Confirmados - En el periodo Enero Octubre 2012, se han confirmado 5 proyectos de exportación con un valor de 3.12 MDD. Tipo de Proyecto/Sector/Empresa relacionada: Total de Proyectos Total Monto Confirmado 2012 (MDD) Oferta 5 $ 3.12 Agrícola y Agroindustrial 1 $ 0.55 AGRICOLA GANADERA SAN RAFAEL SPR DE RL DE CV 1 $ 0.55 Alimentos 2 $ 1.14 EMPACADORA FRAPE S.A. DE C.V. 2 $ 1.14 Metalmecánica 1 $ 1.40 TRIASO S.A DE C.V 1 $ 1.40 Muebles de madera y metal 1 $ 0.03 MANUFACTURAS POST FORM SA DE CV 1 $ 0.03 Total general 5 $

11 Cartera de Proyectos - En etapas de Negociación y Selección de Contrapartes, la cartera de Proyectos del Estado comprende los modelos de promoción Oferta y Demanda con un valor de 5.18 MDD. Etapa/Tipo de Proyecto/Sector/Empresa: Total de Proyectos: Monto de los Proyectos en MDD Negociación 1 $ 0.18 Oferta 1 $ 0.18 Muebles de madera y metal 1 $ 0.18 Muebles Jorman S.A. de C.V. 1 $ 0.18 Oportunidad Calificada 2 $ 4.50 Demanda 2 $ 4.50 Energía 1 $ 4.00 EOSOL ENERGY DE MÉXICO, SAPI de CV 1 $ 4.00 Textil y Confección 1 $ 0.50 Daytex 1 $ 0.50 Selección de contrapartes 1 $ 0.50 Oferta 1 $ 0.50 Otros 1 $ 0.50 NORAM DE MÉXICO S.A DE C.V 1 $ 0.50 Total general 4 $ 5.18 ACTIVIDADES DE APOYO DE PROMÉXICO PARA LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA (CRM DE INVERSIÓN) Proyectos Confirmados. - En el periodo que comprende de 2008 a octubre de 2012, se confirmaron 3 proyectos en el Estado por un monto de 156 MDD y generación de 661 empleos. Sector/Empresa relacionada: Total de Proyectos No. de Empleos Monto de los proyectos en MDD Energía $ DEL SOL SYSTEMS INC $ Químico $ REVERTÉ REGIO MARMOL $ Textil y Confección $ 2.00 CARHARTT, INC $ 2.00 Total general $

12 Cartera de Proyectos - En lo que respecta a la cartera de proyectos para el Estado de Coahuila, se cuenta con 6 proyectos en Etapa de Negociación y Cierre por un monto de MDD que se espera generen 3,388 empleos. - Entre los sectores principales que conforman esta cartera destacan: automotriz y autopartes y eléctrico-electrónico. Etapa/Sector/Empresa relacionada: Monto Estimado de los Total de Proyectos No. de Empleos estimados Proyectos en MDD Negociación $ Automotriz y autopartes $ Delphi Automotive LLP $ Minería $ OREMEX $ Otros $ MASISA $ Rita Sanvincenti Editore 1 8 $ 0.02 Regalos y Joyería $ 5.00 Michaels Stores Inc $ 5.00 Cierre 1 80 $ 3.70 Eléctrico - Electrónico 1 80 $ 3.70 PRYSMIAN GROUP 1 80 $ 3.70 Total general $

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Zacatecas: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 152,155,206

Más detalles

Fondo Pyme 517,791,241 Sistema Nacional de Garantías

Fondo Pyme 517,791,241 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de San Luis Potosí: Durante el periodo (20072012), los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo Fondo Pyme

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas

Monto de Apoyo Principales Programas Resumen Ejecutivo TLAXCALA Principales Apoyos en el estado de Tlaxcala: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 31,030,709

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos estos programas se han brindado apoyos al estado por 3 mil 656 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos estos programas se han brindado apoyos al estado por 3 mil 656 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Guerrero: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 3,119,497 Sistema

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son:

Resumen Ejecutivo. Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son: Resumen Ejecutivo OAXACA Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo Fondo Pyme 47,197,587

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 51,164,469 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 51,164,469 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo NAYARIT Principales Apoyos en el estado de Nayarit: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 51,164,469

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 19,284,405 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 19,284,405 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo BAJA CALIFORNIA SUR Principales Apoyos en el estado de Baja California Sur: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos)

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 115,157,685 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 115,157,685 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo SONORA Principales Apoyos en el estado de Sonora: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 115,157,685

Más detalles

La Industria del Vestido en: El Estado de Aguascalientes

La Industria del Vestido en: El Estado de Aguascalientes La Industria del Vestido en: El Estado de Aguascalientes C.P. Simón Feldman E. Presidente Lic. Georgina Chávez D. Directora General Marzo, 2010 1 Índice I. La Cámara Nacional de la Industria del Vestido

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 73,260,411 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 73,260,411 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo CHIAPAS Principales Apoyos en el estado de Chiapas: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 73,260,411

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 8 mil 809 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 8 mil 809 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo MICHOACÁN Principales Apoyos en el estado de Michoacán: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 80,054,686 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 80,054,686 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo HIDALGO Principales Apoyos en el estado de Hidalgo: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 80,054,686

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Quintana Roo: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 39,604,377

Más detalles

NUEVO LEÓN, MOTOR DE CRECIMIENTO EN MÉXICO: LA ECONOMÍA DEL ESTADO AL CIERRE DE 2011

NUEVO LEÓN, MOTOR DE CRECIMIENTO EN MÉXICO: LA ECONOMÍA DEL ESTADO AL CIERRE DE 2011 NUEVO LEÓN, MOTOR DE CRECIMIENTO EN MÉXICO: LA ECONOMÍA DEL ESTADO AL CIERRE DE Debido de manera importante a las inversiones por la reconstrucción, a la inversión nacional y extranjera y a las exportaciones,

Más detalles

Subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa: Programas de Apoyo a PYMES

Subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa: Programas de Apoyo a PYMES Seminario «Facilitación Comercial y Negocios entre México y la Unión Europea» Programas Gubernamentales de Apoyo a PYMES Subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa: Programas de Apoyo a PYMES CINCO

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 151,060,643 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 151,060,643 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo TAMAULIPAS Principales Apoyos en el estado de Tamaulipas: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme

Más detalles

REUNION DE TRABAJO SOBRE EL ANEXO 10. EROGACIONES PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

REUNION DE TRABAJO SOBRE EL ANEXO 10. EROGACIONES PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES REUNION DE TRABAJO SOBRE EL ANEXO 10. EROGACIONES PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES En un México tan dinámico, nuestro objetivo es claro, enfocar nuestros esfuerzos para que mejoren su condición

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 1 mil 736 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 1 mil 736 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Campeche: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 70,717,617

Más detalles

Fondo PYME. Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Septiembre, 2007

Fondo PYME. Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Septiembre, 2007 Fondo PYME Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa Septiembre, 2007 1 Situación Actual Principales Obstáculos de las PYMES Duplicidad y Dispersión de Programas de Apoyo Poca Capacidad de Gestión

Más detalles

Primer Capítulo. 1.1 Planteamiento del problema

Primer Capítulo. 1.1 Planteamiento del problema Primer Capítulo 1.1 Planteamiento del problema En la actualidad México está pasando por un periodo de cambio, en el cual la distribución de las actividades económicas entre hombres y mujeres ha registrado

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL Y DE CONFECCIÓN DE YUCATÁN

CARACTERIZACIÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL Y DE CONFECCIÓN DE YUCATÁN CARACTERIZACIÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL Y DE CONFECCIÓN DE YUCATÁN Mérida, Yucatán, Marzo 2009 C O N T E N I D O 1. Introducción...2 2. Contexto nacional...2 3. Estructura de la industria textil y de confección

Más detalles

ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI

ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI OBJETIVO GENERAL Generar las condiciones necesarias para el fortalecimiento e incremento de la competitividad en sectores prioritarios con un consecuente impacto en el desarrollo

Más detalles

Panel 2: Inclusión Financiera vs Regulación y Supervisión

Panel 2: Inclusión Financiera vs Regulación y Supervisión Panel 2: Inclusión Financiera vs Regulación y Supervisión Septiembre, 2015 Índice Crédito Bancario en México Situación Actual de Inclusión Financiera Iniciativas del Gobierno Federal Visión del Regulador

Más detalles

ANTIOQUIA CRECE PESE A UN SEMESTRE DIFÍCIL. 5 de julio de 2013

ANTIOQUIA CRECE PESE A UN SEMESTRE DIFÍCIL. 5 de julio de 2013 ANTIOQUIA CRECE PESE A UN SEMESTRE DIFÍCIL 5 de julio de 2013 Contenido Economía de Antioquia en el primer semestre de 2013. Desempeño empresarial. Comentarios finales. Economía de Antioquia en el primer

Más detalles

Aguascalientes, México

Aguascalientes, México Aguascalientes, México Indicadores Económicos de Aguascalientes El dinamismo económico y la política de desarrollo industrial y de fomento, han facilitado la generación de casi 60,000 empleos en los últimos

Más detalles

Información económica y estatal Durango. Contenido

Información económica y estatal Durango. Contenido Información económica y estatal Durango Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 4 Sector Externo 8 Ciencia y Tecnología 10 Directorio 11 Informe de Labores 11-1 - Geografía y Población Plaza

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 60,593,012 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 60,593,012 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo TABASCO Principales Apoyos en el estado de Tabasco: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 60,593,012

Más detalles

CO SEJO PARA EL DESARROLLO ECO ÓMICO DE SI ALOA (CODESI ). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

CO SEJO PARA EL DESARROLLO ECO ÓMICO DE SI ALOA (CODESI ). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES). CO SEJO PARA EL DESARROLLO ECO ÓMICO DE SI ALOA (CODESI ). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACIÓN ESTADÍSTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES). BOLETÍ o. 37/2011. Culiacán. Sin. 1 de Junio de 2011. Reporte de la

Más detalles

Año 8, No. 89 CGM 10/12/14 EMPLEO GRUPO INDUSTRIAL

Año 8, No. 89 CGM 10/12/14 EMPLEO GRUPO INDUSTRIAL Diciembre 214 Fuente: Banco de México REPORTE DE COYUNTURA INDUSTRIA MINERO-METALÚRGICA MEXICANA Export Año 8, No. 89 CGM 1/12/14 EMPLEO EMPLEO EN EL SECTOR MINERO-METALÚRGICO Miles de personas 213 214

Más detalles

Estado de Situación de las PYMEs en Costa Rica. 22 de Abril 2013.

Estado de Situación de las PYMEs en Costa Rica. 22 de Abril 2013. Estado de Situación de las PYMEs en Costa Rica. 22 de Abril 2013. Contenido Marco Jurídico Definición PYME Rectoría Política Pública Aspectos Metodológicos Sistema Indicadores Definición Universo PYME

Más detalles

Oportunidades de Inversión en el Sector Minero Mexicano: El Caso de Sinaloa

Oportunidades de Inversión en el Sector Minero Mexicano: El Caso de Sinaloa Oportunidades de Inversión en el Sector Minero Mexicano: El Caso de Sinaloa Lic. Aarón Rivas Loaiza, Secretario de Desarrollo Económico 23 de mayo de 2014 SINALOA 1,959 km 2 extensión territorial (2.9%

Más detalles

Resultados (Cumplimiento de sus Objetivos) Efectos atribuibles al programa. Otros Hallazgos

Resultados (Cumplimiento de sus Objetivos) Efectos atribuibles al programa. Otros Hallazgos Descripción del Programa El PROSOFT tiene como objetivo contribuir al crecimiento del sector de tecnologías de la información en México. El Programa tiene como población potencial a: Las personas físicas

Más detalles

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DATOS GENERALES DEL PROGRAMA 1. Nombre del Programa: Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo PYME) 2. Dependencia: ECONOMÍA. 3.Unidad Administrativa Responsable: 4. Datos del(a)

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas

Monto de Apoyo Principales Programas Resumen Ejecutivo AGUASCALIENTES Principales Apoyos en el estado de Aguascalientes: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo

Más detalles

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del problema En la actualidad la generación de ideas entre las personas es abundante, sin embargo la mayoría de las veces estas ideas no llegan

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 57,913,292 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 57,913,292 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Baja California: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 57,913,292

Más detalles

Evidencia en México de los Estímulos Fiscales a la Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT): crédito fiscal vs. asignación presupuestaria directa.

Evidencia en México de los Estímulos Fiscales a la Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT): crédito fiscal vs. asignación presupuestaria directa. 1 Evidencia en México de los Estímulos Fiscales a la Investigación y Desarrollo Tecnológico (IDT): crédito fiscal vs. asignación presupuestaria directa. José Luis Trejo SHCP-México 2 Índice 1. Introducción.

Más detalles

El panorama de las micro, pequeñas y medianas empresas en México

El panorama de las micro, pequeñas y medianas empresas en México Comercio Exterior, Vol. 63, Núm. 6, Noviembre y Diciembre de 2013 El panorama de las micro, pequeñas y medianas empresas en México Juan Pablo Góngora Pérez* Fuente: http://latam.news-sap.com/2012/04/26/sap-reune-a-los-directivos-de-las-pymes-mas-destacadas-de-mexico/

Más detalles

Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para

Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para Bases del Llamado a Aspirantes Interesados para CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO DE NUEVOS EXPORTADORES PARA URUGUAY Programa Apoyo a la Gestión del Comercio Exterior Préstamo BID

Más detalles

Financiemos juntos el desarrollo de tu comunidad

Financiemos juntos el desarrollo de tu comunidad Financiemos juntos el desarrollo de tu comunidad Antecedentes y logros de Financiera Rural 1 La Financiera Rural forma parte de la banca de desarrollo Inicia operaciones en 2003 y fue creada para promover

Más detalles

1.1.2 Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS PYMES

1.1.2 Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS PYMES 1.1.2 Las Pequeñas y Medianas s (PYMES). CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS PYMES Para caracterizar la pequeña empresa, se ha recurrido a distintos tipos de indicadores, los que pueden ser clasificados

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 157,540,636 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 157,540,636 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo MORELOS Principales Apoyos en el estado de Morelos: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 157,54,636

Más detalles

Los programas de apoyo que ofrece el Instituto Mexiquense del Emprendedor son los siguientes:

Los programas de apoyo que ofrece el Instituto Mexiquense del Emprendedor son los siguientes: En atención a su solicitud de Información se le informa lo siguiente: Los programas de apoyo que ofrece el Instituto Mexiquense del Emprendedor son los siguientes: Servicios de Capacitación y Consultoría

Más detalles

Ingresos del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo

Ingresos del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo NOTA INFORMATIVA notacefp / 008 / 2016 31 de marzo de 2016 Ingresos del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo 1 Antecedentes La Reforma Constitucional en materia Energética

Más detalles

BOLETÍN: SITUACIÓN DEL SECTOR EXTERNO, 2014-2015/FEB

BOLETÍN: SITUACIÓN DEL SECTOR EXTERNO, 2014-2015/FEB BOLETÍN: SITUACIÓN DEL SECTOR EXTERNO, 2014-2015/FEB INFORME SOBRE LA BALANZA DE PAGOS A 2014 El déficit de cuenta corriente por 26 mil 545 millones de dólares es plenamente financiable 1. Introducción

Más detalles

Fondo Pyme 143,038,774 Sistema Nacional de Garantías

Fondo Pyme 143,038,774 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el Estado de México: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 143,038,774 Sistema

Más detalles

EMPRENDURISMO Y BIENESTAR REGIONAL

EMPRENDURISMO Y BIENESTAR REGIONAL CONVOCATORIA EMPRENDURISMO Y BIENESTAR REGIONAL DE APOYO A, MICRO PEQUEÑA EMPRESA DE JALISCO, REGIONES Y SECTORES ESTRATÉGICOS. Con fundamento en los artículos 52 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 5 mil 255 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 5 mil 255 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Yucatán: - Durante la presente administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 8,057,337

Más detalles

BOLETÍN: ACTIVIDAD INDUSTRIAL, 2014

BOLETÍN: ACTIVIDAD INDUSTRIAL, 2014 BOLETÍN: ACTIVIDAD INDUSTRIAL, 2014 EL SECTOR AUTOMOTRIZ IMPULSA LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL 1. Introducción El sector industrial o secundario se considera como motor de toda economía y se encuentra conformado

Más detalles

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y HONDURAS

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y HONDURAS UNIDAD DE COORDINACIÓN DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y HONDURAS I.- Relación Comercial México-Honduras II.- Comercio III.- Inversión IV.-

Más detalles

7.MINERÍA #INVESTINGUATEMALA. Industria en Guatemala

7.MINERÍA #INVESTINGUATEMALA. Industria en Guatemala 7.MINERÍA #INVESTINGUATEMALA Industria en Guatemala Información general del país Ciudad Capital Moneda Tipo de Cambio (2013) Idioma Oficial Población Fuerza laboral (2013) Producto Interno Bruto (2013)

Más detalles

Aportacion para las Entidades Federativas, Turismo

Aportacion para las Entidades Federativas, Turismo Pesos TCA% EL TURISMO EN LA ECONOMIA MEXICANA. En los años sesentas y setentas, el gobierno mexicano implantó políticas públicas cuyo resultado fue la aplicación del modelo económico importador. En los

Más detalles

EXPERIENCIA MÉXICO. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: Programa Nacional de Empresas Tractoras

EXPERIENCIA MÉXICO. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: Programa Nacional de Empresas Tractoras EXPERIENCIA MÉXICO TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: Programa Nacional de Empresas Tractoras País: México Institución: Secretaría de Economía (Subsecretaría para la PYME) Tipo de institución: Pública Fecha: enero

Más detalles

Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global M.A. GUSTAVO RAFAEL SOLÍS ALEMÁN.

Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global M.A. GUSTAVO RAFAEL SOLÍS ALEMÁN. Desafíos de la Administración ante los Cambios Estructurales en el Contexto Global M.A. GUSTAVO RAFAEL SOLÍS ALEMÁN. En la actualidad el 99.8 % de las empresas mexicanas son micro, pequeñas y medianas;

Más detalles

Flujos de inversión directa desde y hacia Colombia: conceptos, medición y su comportamiento en 2009

Flujos de inversión directa desde y hacia Colombia: conceptos, medición y su comportamiento en 2009 REPORTES DEL EMISOR 1 INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA Bogotá, D. C., abril de 2010 - Núm. 131 EDITORA: Diana Margarita Mejía A. Flujos de inversión directa desde y hacia Colombia: conceptos, medición

Más detalles

INCUBACION DE NEGOCIOS APOYO PARA LA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MEXICO.

INCUBACION DE NEGOCIOS APOYO PARA LA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MEXICO. INCUBACION DE NEGOCIOS APOYO PARA LA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MEXICO. Autores: Mtra. Nora Glez., Mtra. Ma. Elvira López, Mtra. Jesús Nereida A., Dr. Roberto C. Departamento de Contaduría y Finanzas

Más detalles

PERÚ_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

PERÚ_ ESTRUCTURA ECONÓMICA PERÚ_ Superficie: 1.85. km² Población: 3,3 millones de personas Capital: Lima Moneda: Nuevo Sol (1 =3, nuevos soles) PIB (13):.39 millones de $ PIB per cápita (13): 6.7 $ Forma de Estado: República basada

Más detalles

DINÁMICA ECONÓMICA. Exportaciones Salamanca. "Más de la mitad de las exportaciones de Salamanca son Productos Químicos. Enero - Febrero de 2015

DINÁMICA ECONÓMICA. Exportaciones Salamanca. Más de la mitad de las exportaciones de Salamanca son Productos Químicos. Enero - Febrero de 2015 DINÁMICA ECONÓMICA Enero - Febrero de 2015 Dirección General de Desarrollo Económico Exportaciones Salamanca En los meses de Enero a Noviembre del 2014, Salamanca exportó 145,542.599 millones de dólares

Más detalles

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS 2015. De dónde obtiene la Universidad Tecnológica de Tijuana sus ingresos?

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS 2015. De dónde obtiene la Universidad Tecnológica de Tijuana sus ingresos? PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS 2015 De dónde obtiene la Universidad Tecnológica de Tijuana sus ingresos? Los recursos presupuestados por esta Universidad para el ejercicio fiscal 2015 son por la cantidad

Más detalles

Impacto Económico de la Industria Fílmica en Baja California. Estudio elaborado para la Secretaría de Turismo del Estado

Impacto Económico de la Industria Fílmica en Baja California. Estudio elaborado para la Secretaría de Turismo del Estado Impacto Económico de la Industria Fílmica en Baja California. Estudio elaborado para la Secretaría de Turismo del Estado 2000 Presentación La producción fílmica es una industria con importantes impactos

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Primer trimestre de 2015 (Año de referencia 2001) Guatemala, julio de 2015

Más detalles

PARTICIPACION INTERNACIONAL Oficina Comercial Consulado General del Perú en São Paulo

PARTICIPACION INTERNACIONAL Oficina Comercial Consulado General del Perú en São Paulo PARTICIPACION Oficina Comercial Consulado General del Perú en São Paulo 2 ÍNDICE 1. Crecimiento de las exportaciones p. 03 2. Principales destinos de exportación p. 07 3. Fuentes de Información p. 12 3

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CAPACITACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

DIRECCIÓN GENERAL DE CAPACITACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DIRECCIÓN GENERAL DE CAPACITACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 2007-2012 SUBSECRETARÍA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA PARA MIGRANTES SUBSECRETARÍA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE

Más detalles

RETOS EN LA ACCIÓN GUBERNAMENTAL PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MÉXICO PAULO ROBERTO CANTILLO GÓMEZ ÍNDICE

RETOS EN LA ACCIÓN GUBERNAMENTAL PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN MÉXICO PAULO ROBERTO CANTILLO GÓMEZ ÍNDICE ÍNDICE Introducción Importancia de las Mypimes en el país Retos de la acción gubernamental Reflexiones finales Referencias INTRODUCCIÓN Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) son unas de las

Más detalles

Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado

Las TIC se constituyen como herramienta esencial para que las empresas aragonesas puedan continuar compitiendo en el mercado 5.4 Eje de actuación: Las TIC en las Pymes. La constante evolución de la tecnología, las nuevas y más complejas formas de utilización de la misma, y la globalización de los mercados, está transformando

Más detalles

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN AMAZONAS

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN AMAZONAS Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN AMAZONAS 1 PRESENTACIÓN Desde el año 2007, en que se realizó el Censo Nacional de Empresas Manufactureras, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a

Más detalles

La Fábrica de Empresas de México

La Fábrica de Empresas de México Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México La Fábrica de Empresas de México México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las 1 Programa Nacional de Emprendedores

Más detalles

CANADA FICHA INTERNACIONAL

CANADA FICHA INTERNACIONAL América Argentina Superficie Territorial CANADA FICHA INTERNACIONAL América Canadá Superficie territorial Superficie Territorial REGIÓN SUPERFICIE * MÉXICO 1,964,375 CANADÁ 10,000,000 JALISCO 80,137 *

Más detalles

ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LAS MICROFINANZAS 2009-2010

ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LAS MICROFINANZAS 2009-2010 ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LAS MICROFINANZAS 2009-2010 Las instituciones del mercado de las microfinanzas son herramientas efectivas para luchar contra la exclusión económica y social que afecta a la

Más detalles

CAPÍTULO VII INDICE PYMES. Mediana empresa.- 7.1. Conceptualización. Gran empresa.- Micro empresa.- Pequeña empresa.-

CAPÍTULO VII INDICE PYMES. Mediana empresa.- 7.1. Conceptualización. Gran empresa.- Micro empresa.- Pequeña empresa.- INDICE 7.1. Conceptualización 7.2. Caracterización 7.2.1. Estructura de las PYMES de la Provincia 7.2.1.1. Sectores y subsectores 7.2.1.2. Número y tamaño de establecimientos: Categorización de empresas

Más detalles

Cómo financiar tu empresa. Autora Aura Sofía Dávila Guzmán. Preguntas y respuestas

Cómo financiar tu empresa. Autora Aura Sofía Dávila Guzmán. Preguntas y respuestas Cómo financiar tu empresa Autora Aura Sofía Dávila Guzmán Preguntas y respuestas Bogotá Emprende. Documento de preguntas y respuestas. Cómo financiar tu empresa. 2012. 1 Qué es financiamiento empresarial?

Más detalles

ENCUESTA A INCUBADOS REPORTE SEPTIEMBRE 2012 GERENCIA DE EMPRENDIMIENTO CORFO

ENCUESTA A INCUBADOS REPORTE SEPTIEMBRE 2012 GERENCIA DE EMPRENDIMIENTO CORFO ENCUESTA A INCUBADOS REPORTE SEPTIEMBRE 2012 GERENCIA DE EMPRENDIMIENTO CORFO 27/09/2012 Unidad de Monitoreo y Evaluación Gerencia de Estrategia y Estudio Corfo Contenido INTRODUCCION... 2 1. Antecedentes...

Más detalles

Líneas de Crédito. Reconversión de la matriz productiva de la provincia.

Líneas de Crédito. Reconversión de la matriz productiva de la provincia. Líneas de Crédito Reconversión de la matriz productiva de la provincia. Línea de créditos destinada al financiamiento de proyectos productivos (bienes y servicios) localizados en la Provincia del Neuquén

Más detalles

Nos movemos para mover el mundo

Nos movemos para mover el mundo GOBERNANZA CAMPUS MEDITERRÁNEO DE LA INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA Y ENERGÍA, NUTRICIÓN Y SALUD, ENOLOGÍA, TURISMO Y PATRIMONIO Y CULTURA Nos movemos para mover el mundo SUBCAMPUS QUÍMICA Y ENERGÍA SUBCAMPUS

Más detalles

Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento del Programa de Competitividad e Innovación México Unión Europea, que será conocido como PROCEI.

Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento del Programa de Competitividad e Innovación México Unión Europea, que será conocido como PROCEI. LANZAMIENTO DEL PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN MÉXICO UNIÓN EUROPEA (PROCEI) PALABRAS DEL ING. CARLOS GUZMAN DURANTE EL DESAYUNO DE LANZAMIENTO Buenos días! Les doy la bienvenida a todos al lanzamiento

Más detalles

PYMES, empleos, mercado interno e innovación en México Desafíos y opciones de política

PYMES, empleos, mercado interno e innovación en México Desafíos y opciones de política PYMES, empleos, mercado interno e innovación en México Desafíos y opciones de política Mauricio de Maria y Campos Encuentro de PYMES de Iberoamérica y el Norte de África Casa de las Américas 22 de octubre

Más detalles

Comisión de Economía

Comisión de Economía PROGRAMA DE TRABAJO COMISIÓN DE ECONOMÍA PRIMER AÑO DE TRABAJO DE LA LXII LEGISLATURA Fundamento Legal En cumplimiento con el artículo 45, numeral 6, inciso a), de la Ley Orgánica del Congreso General

Más detalles

Red de Centros Municipales de Negocios (Estado de Colima)

Red de Centros Municipales de Negocios (Estado de Colima) Buenas prácticas en la implementación de las recomendaciones de la Guía para Mejorar la Calidad Regulatoria de Trámites Estatales y Municipales e Impulsar la Competitividad de México A. Antecedentes Red

Más detalles

ES FACTIBLE LLEGAR A LA META DE FINANCIAMIENTO INTERNO AL SECTOR PRIVADO ESTABLECIDA EN EL PRONAFIDE?

ES FACTIBLE LLEGAR A LA META DE FINANCIAMIENTO INTERNO AL SECTOR PRIVADO ESTABLECIDA EN EL PRONAFIDE? Fundación de Estudios Financieros - Fundef, A.C. 1 ES FACTIBLE LLEGAR A LA META DE FINANCIAMIENTO INTERNO AL SECTOR PRIVADO ESTABLECIDA EN EL PRONAFIDE? FUNDEF presenta este documento de análisis en el

Más detalles

México Emprende>Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en

México Emprende>Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Emprende>Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Emprende>Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en Seminario IBERPYME Mayo 2007 México Emprende>Todo un

Más detalles

Informe Anual del Sector TI

Informe Anual del Sector TI CÁMARA URUGUAYA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Informe Anual del Sector TI Resultados obtenidos en base al procesamiento de la Encuesta Anual de Cuti, datos 2013. Noviembre, 2014. TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

REFLEXIONES EN TORNO A LA RELACIÓN MÉXICO - CHINA

REFLEXIONES EN TORNO A LA RELACIÓN MÉXICO - CHINA REFLEXIONES EN TORNO A LA RELACIÓN MÉXICO - CHINA BALANCE Y PERSPECTIVAS Dra. Maricela Connelly CHINA Segunda economía del mundo. De acuerdo a datos del FMI, durante 2011 la economía china creció 9.2%.

Más detalles

Términos de Referencia Consultoría Estudio del impacto económico del cine en la República Dominicana

Términos de Referencia Consultoría Estudio del impacto económico del cine en la República Dominicana Términos de Referencia Consultoría Estudio del impacto económico del cine en la República Dominicana I. MARCO GENERAL DE REFERENCIA 1.1 El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno de República

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Delegatura de Asuntos Económicos y Contables. Bogotá D.C. Mayo de 2015. Grupo de Estudios Económicos y Financieros

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Delegatura de Asuntos Económicos y Contables. Bogotá D.C. Mayo de 2015. Grupo de Estudios Económicos y Financieros SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Delegatura de Asuntos Económicos y Contables Grupo de Estudios Económicos y Financieros Bogotá D.C. Mayo de 2015 (Foto: Cortesía www.foto-gratis.es) INTRODUCCIÓN En este

Más detalles

Presupuesto de Gastos Fiscales 2013

Presupuesto de Gastos Fiscales 2013 NOTA INFORMATIVA notacefp / 050 / 2013 12 de julio de 2013 Presupuesto de Gastos Fiscales 2013 1. Resumen La presente nota informativa describe los principales elementos contenidos en el Presupuesto de

Más detalles

Chile y la minería: éxitos y desafíos compartidos

Chile y la minería: éxitos y desafíos compartidos Chile y la minería: éxitos y desafíos compartidos 1 Conversemos de una oportunidad Superar desafíos para aprovechar la alta demanda de minerales y maximizar beneficios para el sector y para el país. El

Más detalles

Uso de las tecnologias de la informacion en las PyMES de los municipios de Comalcalco y Cunduacán

Uso de las tecnologias de la informacion en las PyMES de los municipios de Comalcalco y Cunduacán Uso de las tecnologias de la informacion en las PyMES de los municipios de Comalcalco y Cunduacán M.A. María del Carmen Vásquez García M.C. Marbella Araceli Gómez Lemus Pasante Edwin Fabián Hernández Pérez

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL DOCUMENTOS DE TRABAJO 5. MODELO DE GOBERNANZA Noviembre 2014 Índice 1. Introducción... 5 2. Entramado de proyectos... 5 3. Cuadro de mando... 6 4. Modelo de gobernanza...

Más detalles

MERCADO LABORAL CONSEJO HONDUREÑO DE LA EMPRESA PRIVADA

MERCADO LABORAL CONSEJO HONDUREÑO DE LA EMPRESA PRIVADA N o v i e m b r e 2 0 1 2 MERCADO LABORAL CONSEJO HONDUREÑO DE LA EMPRESA PRIVADA El CIES-COHEP como centro de pensamiento estratégico del sector privado, tiene a bien presentar a consideración de las

Más detalles

OCHO AÑOS DEL TRATADO AMÉRICA DEL NORTE (TLCAN) DE LIBRE COMERCIO DE FORTALECIENDO LAS BASES PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

OCHO AÑOS DEL TRATADO AMÉRICA DEL NORTE (TLCAN) DE LIBRE COMERCIO DE FORTALECIENDO LAS BASES PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO OCHO AÑOS DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE (TLCAN) FORTALECIENDO LAS BASES PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO OCHO AÑOS DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE (TLCAN) Fortaleciendo

Más detalles

Sobre el comercio exterior mexicano y el tlcan

Sobre el comercio exterior mexicano y el tlcan Sobre el comercio exterior mexicano y el tlcan Osvaldo Bardomiano M.* Mucho se ha debatido en la comunidad académica y entre el público en general acerca de los impactos del Tratado de Libre Comercio de

Más detalles

FACTORES DE ÉXITO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN EDAD TEMPRANA; CASO CHIHUAHUA

FACTORES DE ÉXITO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN EDAD TEMPRANA; CASO CHIHUAHUA FACTORES DE ÉXITO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN EDAD TEMPRANA; CASO CHIHUAHUA Autor: Ing. Jesús Rubén Sánchez Navarro (ingsanchezn@gmail.com) Coautor: Dr. Antonio Ríos Ramírez (antonio.rios@itesm.mx)

Más detalles

CÓMO REDUCIR LA POBREZA EN MÉXICO? Reporte de las Economías Estatales, 2do trimestre 2015 NOVIEMBRE 4, 2015

CÓMO REDUCIR LA POBREZA EN MÉXICO? Reporte de las Economías Estatales, 2do trimestre 2015 NOVIEMBRE 4, 2015 CÓMO REDUCIR LA POBREZA EN MÉXICO? Reporte de las Economías Estatales, 2do trimestre 2015 NOVIEMBRE 4, 2015 ESTE REPORTE SIGUE LA TRADICIÓN DE MÉXICO CÓMO VAMOS?, SEGÚN LA CUAL, CADA SEIS MESES PRESENTAMOS

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Contratación de servicios profesionales para la revisión, actualización y diseño de manuales de Educación Financiera para el FOSIS 1. ANTECEDENTES EL PROYECTO CAPITAL, INICIATIVA

Más detalles

INFORMACIONES MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA Colombia. Índices Macroeconómicos (2013-Banco Mundial)

INFORMACIONES MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA Colombia. Índices Macroeconómicos (2013-Banco Mundial) TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS CHILE- COLOMBIA.SEMANA 25 A 29 DE AGOSTO. Informaciones más importantes de la semana- IED Y Oportunidades de negocios-cierre de Bolsas. Índices Macroeconómicos (2013-Banco

Más detalles

INFORMACIÓN ADICIONAL

INFORMACIÓN ADICIONAL INFORMACIÓN ADICIONAL PLAN DE ACTUACIONES EN EMPLEO 2013 El Plan de Actuaciones para el fomento del empleo consta de las ocho líneas de actuación prioritarias del plan: - Acompañamiento y asistencia en

Más detalles

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA EMPRESARIAL A PYMES

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA EMPRESARIAL A PYMES DIRECCIÓN DE ASISTENCIA EMPRESARIAL A PYMES OBJETIVO Ofrecer a los emprendedores y empresarios de las micros, pequeñas y medianas empresas (Pymes) de Quintana Roo, las herramientas necesarias para la formación

Más detalles

AGENDA - Informe sectorial de la industria de los alimentos. - Situación actual de la industria alimentaria. - Perspectivas. - Propuesta del Plan de

AGENDA - Informe sectorial de la industria de los alimentos. - Situación actual de la industria alimentaria. - Perspectivas. - Propuesta del Plan de AGENDA - Informe sectorial de la industria de los alimentos. - Situación actual de la industria alimentaria. - Perspectivas. - Propuesta del Plan de construcción e implementación del centro de procesamiento

Más detalles

Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo

Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo BANSEFI Dirección General Adjunta de Banca Institucional Dirección de Atención al Sector

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 63,518,692 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 63,518,692 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo COAHUILA Principales Apoyos en el estado de Coahuila: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 63,518,692

Más detalles