Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 5 mil 255 millones de pesos (mdp).

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 5 mil 255 millones de pesos (mdp)."

Transcripción

1 Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Yucatán: - Durante la presente administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 8,057,337 Sistema Nacional de Garantías 4,956,125,722 (créditos detonados) Incubadoras de empresa 40,297, ,556,304 PRONAFIM (FINAFIM y FOMMUR) 5,255,036,391 Suma - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 5 mil 255 millones de pesos (mdp). 1

2 1. Contexto Regional Panorama político-administrativo - Gobernadora: Rolando Rodrigo Zapata Bello, PRI ( ). - Secretario de Desarrollo Económico: Ingeniero David José Alpizar Carrillo - Municipios: Congreso Local: 25 Diputados (15 PRI, 7 PAN, 2 PRD y 1 PVEM). Panorama Económico PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS INDICADOR % PIB ESTATAL % PIB NACIONAL APORTACION PIB NAL. (2010) 1.4 SECTOR CON MAYOR APORTACION Comercio (19%) EMPLEO (AL 30/09/12) 291,606 INCREMENTO EN NÚMERO DE EMPLEOS (enero-septiembre 2012) 8,035 PARTICIPACIÓN NACIONAL. IMSS (septiembre 2012) 1.8 ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL / VARIACIÓN ANUAL (%) 2011/ / / / / /02 (Indicador trimestral de actividad económica estatal (ITAEE) CAPITAL ESTADO NACIONAL TASA DE DESEMPLEO (septiembre 2012 ) N.A INFLACIÓN (Tasa anual 1 quincena de octubre 2012 del INPC 4.93 N.A 4.64 PRODUCCIÓN MANUFACTURERA CAPITAL ESTADO NACIONAL TASA ANUAL (junio 2012) N.A TASA ANUAL (enero-junio 2012) N.A VENTAS CAPITAL ESTADO NACIONAL Ventas al mayoreo (variación anual en agosto 2012) 3.9 N.A 3.4 Ventas al mayoreo (variación anual enero-agosto 2012) 5.4 N.A 3.9 Ventas al menudeo (variación anual en agosto 2012) 3.8 N.A 4.8 Ventas al menudeo (variación anual enero-agosto 2012) 4.0 N.A 4.6 INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) (millones de dólares) ESTADO NACIONAL IED ( ) (millones de dólares) (24) 126,186 IED 2007 (Lugar Nacional) 57.7 (23) 31,785 IED 2008 (Lugar Nacional) 33.7 (25) 27,239 IED 2009 (Lugar Nacional) 13.2 (26) 16,315 IED 2010 (Lugar Nacional) 2.5 (29) 20,868 IED 2011 (Lugar Nacional) 69.8 (20) 20,356 IED 2012 (enero-junio) 4.9 (27) 9,621 # EMPRESAS IED ( ) 1,392 48,672 PRINCIPALES SOCIOS INVERSIONISTAS (%) Estados Unidos (73.2%) y Singapur (16.2%) PRIMERO y SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN IED ( ) 24 de 32 INVERSIÓN ( ) (% de la IED Nal.) (0.14%) PROMEDIO DE INVERSIÓN ANUAL CAPITAL NACIONAL ( ) (millones de dólares) ,313 2

3 Situación Empresarial - Principales Empresas: Cementos Maya, Productos de Harina, Optivosa, Grupo Bepensa, Grupo Porcícola Mexicano, Proveedora del Panadero, Autotal, Multisur, Sumasa, Airtemp de Mexico, Monty Industries, Bachoco, Ormex. - Principales Cámaras Empresariales: CANACINTRA, CANACO-SERVYTUR, Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAINVES), CANIRAC, Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) - Principales Exportaciones 2011: Miel de abeja, textiles, pulpo, pescado, alfombras de henequén, hamacas, artículos de plástico, galletas, ladrillos de piedra cantera, grava, joyería y aparatos de ortodoncia. - Principales Importaciones 2011: Sorgo, soya, maíz amarillo, maíz blanco, trigo, cebo, aceite de coco, aceite de palma, salvado de trigo, gluten de maíz, maquinaria y equipo, refacciones, madera, textiles y joyería. Vocación Regional: - Los análisis realizados con base en criterios de competitividad nacional e internacional, identificaron dos sectores estratégicos en el estado de Yucatán: servicios logísticos y servicios turísticos. - La Secretaría de Economía solicitó a la Secretaría de Desarrollo Económico de Yucatán que validaran los sectores identificados y/o sugirieran la incorporación de sectores adicionales. Sin embargo, hasta el momento no se ha recibido respuesta. - El estado tiene productividad laboral superior al promedio nacional en: equipo médico, servicios de investigación y desarrollo y fabricación de equipo eléctrico y electrónico, según el censo económico INEGI de En el caso de equipo médico, ocupa el octavo lugar en productividad a nivel nacional. - En servicios de investigación y desarrollo, ocupa el quinto lugar. - En el caso de fabricación de equipo eléctrico y electrónico, ocupa el doceavo lugar a nivel nacional. Competitividad Índice de Competitividad Estatal 2010 IMCO Doing Business en México 2009 Posición Global: 18 Posición Global 26 Sectores económicos en competencia Relaciones internacionales Gobiernos eficientes Sectores precursores Mercado de factores Sistema político Economía Sociedad Medio Ambiente Derecho Índice General Facilidad para hacer cumplir contratos Facilidad para obtener permisos de construcción Facilidad para registrar la propiedad Facilidad para abrir una empresa Ranking General

4 2. Agenda y acciones del Gobierno en materia económica Asuntos con ProMéxico INDICADORES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES- PROMÉXICO Monto de exportaciones apoyos y servicios ProMéxico (dólares) No. De empresas apoyadas 2011 (ene-dic) y 2012 (ene-agosto) No. De empresas que registran exportaciones 143,529, ,558, Inversión N.A N.A Proyectos de inversión concretados ( ) 1 Montos de inversión (millones de dólares) Empleos Generados Proyectos de inversión en proceso Montos de inversión esperada (millones de dólares) Empleos Esperados ,326 ACCIONES EN CURSO DE PROMÉXICO. - En el periodo ene-agosto de 2012, se han apoyado 39 empresas, de las cuales 30 han reportado exportaciones por un monto de $69,558,269 dólares; de acuerdo al último reporte de Cinta de Aduanas (Agosto 2012). - En el período 2008-Octubre 2012, se ha concretado 1 proyecto de inversión, por un monto de $4 mdd. Así mismo, se encuentran en proceso 3 proyectos de inversión calculados en 314 mdd, que se espera generen 2326 empleos. 3. Resultados en el Estado Fondo PyME. Año Número de Proyectos Monto de Apoyo PyMES Beneficiadas Empleos Conservados Empleos Generados ,057, ,000,000 3, * Suma 4 8,057,337 3, *Datos actualizados a septiembre de En 2010, el Fondo Pyme apoyó la Semana Regional Pyme Peninsular 2010 con un monto de 2 millones de pesos (mdp). Adicionalmente, la semana PYME canalizó 6.96 mdp del programa de proyectos productivos a empresas yucatecas. 4

5 Sistema Nacional de Garantías México Emprende Entidad federativa TOTAL (septiembre de 2012) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) YUCATAN , 1, , ,263 1,016 6,184 4,956 - Durante esta administración se han otorgado 4 mil 956 mdp, lo que representa 5.6 veces más que lo otorgado en el sexenio anterior. Programa de Capital Semilla - De 2007 a 2010, se registran 25 proyectos de los cuales han sido aprobados 16. El estado ha otorgado apoyos por 300 mil pesos y la Secretaría de Economía por 2.8 mdp. - El Organismo Intermedio FINAFIM desistió el Programa 2012 Programa Nacional De Franquicias ( ) - Con el objetivo de apoyar la generación de nuevas empresas franquiciantes, facilitar la posibilidad de que más emprendedores adquieran una franquicia y apoyar la modernización, promoción y consolidación de los modelos de franquicias existentes se han otorgado los siguientes apoyos en la entidad: Entidad Puntos de venta Empleos generados Apoyos SE Franquicias Acreditadas Desarrollo de Nuevas Franquicias YUCATAN ,940, *Datos a septiembre de 2012 Centros México Emprende REPORTE * Empresas Atendidas 1, Emprendedores Atendidos Empresas Vinculadas a Consultoría empresarial y financiera 0 6 Empresas vinculadas a programas de la SPYME Empresas vinculadas a otros programas 0 94 Licencias vendidas del curso de Harvard Centros México Emprende 3 0 Módulos México Emprende 0 5 *Datos a septiembre de

6 Reporte de Incubadoras de Empresas ( ) - El programa tiene el objetivo de promover el espíritu emprendedor y la cultura empresarial para la creación de más empresas que a su vez generan más y mejores empleos, a través de una red de incubadoras a nivel nacional que asesoran y acompañan a los emprendedores en la elaboración de su plan de negocios y apertura de su empresa. Entidad Empresas Empleos Monto de Monto Total de Incubadoras Creadas Generados apoyo SE Apoyos Yucatán ,970 24,715,917 40,297,028 *Datos a septiembre de 2012 Programas de Financiamiento a PyMES - Mi Tortilla y Mi Tienda: Industria y tiendas con capacitación y consultoría Entidad Programa Municipios Con financiamiento Sin financiamiento Total YUCATAN Mi Tienda 31 N.A YUCATAN Mi Tortilla *Datos a septiembre de 2012 Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (FONAES) - En 2010, FONAES autorizó apoyos por 11 mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 64 empresarios sociales, con lo que se han generado y preservado 302 ocupaciones. - Durante 2011, FONAES otorgó créditos por 41.4 mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 202 empresarios sociales, con lo que se han generado y preservado 955 ocupaciones. - Durante la actual administración (hasta agosto de 2012), FONAES ha otorgado recursos por mdp, beneficiando a 718 empresas, generando y preservando 3 mil 469 ocupaciones. Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) Programa Entidad Posición (apoyos otorgados) 2011 Apoyos otorgados ( ) (pesos) FINAFIM YUCATAN 19 de ,405,817 Créditos otorgados ( ) Apoyos otorgados 2012* (pesos) Créditos otorgados 2012* Posición 2012* 32,905 41,872,002 7, de 32 FOMMUR YUCATAN 21 de 29 27,873,985 6,606 4,404, de 29 *Datos a septiembre de 2012 *Fideicomiso del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (FINAFIM) *Fideicomiso del Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales (FOMMUR) 6

7 Programas de Consultoría Empresarial y Apoyos Financieros: - Con apoyos del Fondo Pyme, se atiende a tres programas de apoyo: el Programa PyME JICA tanto en su fase de formación y fortalecimiento de consultores como de consultoría empresarial; el Programa Moderniza en apoyo al sector turismo para obtener el Distintivo M, y finalmente los Proyectos De Consultoría General tanto de impacto nacional, estatal como regional. El comportamiento de estos programas es el siguiente: Programa AÑOS PROYECTOS ESTATALES EMPRESAS EMPLEOS CONSERVADOS Consultores Formados APOYO FONDO PYME (pesos) Capacitación y Consultoría* Moderniza** N.A 5,538, N.A 0 0 N.A 0 PYME JICA** N.A ,366,274 *Datos a septiembre de 2012 **Los programas 2012 se encuentran en proceso de ejecución. Datos a junio de 2012 Programa COMPITE - En el periodo de 2007 a diciembre de 2011, se realizaron 1,263 talleres, en los que se brindó consultoría y capacitación a 1,633 empresas. En total se beneficiaron 2 mil 963 empresas con 13.6 mdp. Programa para Impulsar la Competitividad de los Sectores Industriales (PROIND) Programa Entidad Federativa Apoyada Monto apoyado (pesos) Solicitudes Organismos apoyados % de apoyo del total al sector PROMASA YUCATAN PROMASA YUCATAN 200, PROMASA YUCATÁN 3,900, PROMASA YUCATÁN 1,200, Entre 2010 y 2012, se apoyó al sector molinero de nixtamal a través del Programa de Apoyo a la Industria Molinera de Nixtamal (PROMASA) para atenuar el impacto del incremento de precios de las materias primas y/o insumos, mantener la producción de la tortilla y contribuir a la formalización del sector. Año Apoyos a Proyectos Tipo B Para la Preservación del Empleo del Programa para el Desarrollo de las Industrias de Alta Tecnología (PRODIAT) Año Plantas Apoyadas PROGRAMA PARA LA PRESERVACIÓN DEL EMPLEO EMPRESAS APOYADAS POR SECTOR Empleos Monto del Apoyo (pesos) Sectores ,619,093 Autopartes 7

8 Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT) - En el período , con recursos del Fondo PROSOFT se apoyaron 21 proyectos del sector de Tecnologías de Información (TI) en el Estado de Yucatán, por un monto de 3.6 millones de pesos. - La potenciación de la inversión es de 14.9 millones de pesos. Lo anterior quiere decir que cada peso invertido por el PROSOFT se ha multiplicado por 4.1, considerando la inversión total en los proyectos. - Esta inversión favoreció la mejora, es decir capacitación y certificación, de 304 personas empleadas en el sector de TI y la creación potencial 103 empleos. - Mediante los proyectos apoyados en el período se atendió a 29 empresas del sector. - El Estado de Yucatán no solicito ser Organismo Promotor del PROSOFT para YUCATÁN Año Proyectos Número PROSOFT/SE Entidad Federativa Aportación de recursos (Millones de pesos) Sector Privado Empleos Academia Otros TOTAL Mejorados Potenciales Total Empresas atendidas IMMEX (Programa de la Industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación) (Valores en dólares) IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE LAS EMPRESAS IMMEX DEL ESTADO YUCATÁN 1/ (Valores en millones de dólares) Ene-Dic 2010 Ene-Dic 2011 Ene- julio 2012 Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones Total Nacional 298, , , , , ,550 Total Nacional IMMEX 228, , , , , ,665 Total Estatal IMMEX 1, , % Respecto del Nacional % Respecto del Nacional IMMEX Información actualizada al mes de julio de / Basado en el padrón de empresas IMMEX vigente, de la Secretaría de Economía 1 Información al mes de Agosto de

9 - Producción Minero-Metalúrgica.- En el estado de Yucatán, la producción minero metalúrgica se centra principalmente en los minerales no metálicos. Durante 2011, la Entidad registró una producción de 594,440 toneladas de grava, que equivale a 0.9% de la producción nacional; 500,000 toneladas de sal, que representa un 5.3% del total nacional; 446,600 toneladas de arena, que equivale a 0.5% de la producción nacional y 316,753 toneladas de caliza que significa el 0.5% de la producción nacional - Volumen y valor de la producción minera nacional.- Para el año 2011, el estado generó un valor de producción de millones de pesos, generado en su totalidad por la producción de minerales no metálicos. La sal aporta el 40.5% al valor de la producción, mientras que la grava aporta el 23.9% y la arena contribuye con el 17.4% del valor total estatal. o El valor de la producción minera del Estado, representa el 0.11% del valor nacional, ocupando con esto la posición Principales minerales del estado y el ranking que ocupan.- Yucatán ocupa el lugar 19 en la producción de yeso, el sitio número 20 en la producción de arcillas y la posición 21 en la producción de arena, caliza y grava a nivel nacional. - FIFOMI.- Con los programas de financiamiento, capacitación y asistencia técnica del FIFOMI, se apoyaron 954 empresas y se otorgaron créditos por millones de pesos (mdp) en , con 95 empleos generados y 1,681 mantenidos. En 2012 se han apoyado 277 empresas y se han otorgado créditos por 35.2 millones de pesos, contribuyendo a la generación de 54 empleos y al mantenimiento de 443 empleos. Para el resto del año se espera apoyar a 127 empresas más y otorgar créditos por 14.5mdp. 4. Oportunidades Oportunidades de Inversión Extranjera Directa - De acuerdo a la vocación del Estado, ProMéxico ha detectado 263 oportunidades de negocio para la Inversión Extranjera Directa (leads) los cuales principalmente se distribuyen por sectores de la siguiente manera: 1. Agronegocios y biotecnología (21 oportunidades) 2. Alimentos procesados (14 oportunidades) 3. Energía (73 oportunidades) 4. Logística e infraestructura (97 oportunidades) 5. Materiales para construcción (7 oportunidades) 6. Muebles y accesorios (5 oportunidades) 7. Servicios profesionales de Software y contenido Digital (17 oportunidades) 8. Turismo (22 oportunidades) 9

10 Proyectos de Exportación de la Cartera de Grandes Compradores (basados en la demanda) para el Estado de Yucatán. Consejería relacionada/sector: Total Proyectos Monto de los Proyectos en MDD Estocolmo 1 $ Otros 1 $ Frankfurt 1 $ Alimentos 1 $ Miami 7 $ 6.75 Agrícola y Agroindustrial 1 $ Alimentos 2 $ 2.00 Ganaderia, pesca y curtiduría 2 $ 2.00 Muebles de madera y metal 1 $ 0.75 Otros 1 $ Milán 2 $ 2.00 Agrícola y Agroindustrial 1 $ Alimentos 1 $ Shanghái 1 $ 0.50 Alimentos 1 $ 0.50 Taiwán 1 Alimentos 1 Total general 13 $ PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES Proyectos Confirmados - En este periodo la OMEX Yucatán ha apoyado en la confirmación de 22 proyectos de exportación derivados de la demanda y la oferta por un monto de $61.44 MDD Tipo de Proyecto/Sector/Empresa relacionada: Total de Proyectos Monto Confirmado 2011 (MDD) Total Monto Confirmado 2012 (MDD) Demanda 4 $ $ Alimentos 2 $ $ 7.66 BH & COMPANY 1 $ $ 7.60 COFCO 1 $ - $ 0.06 Ganaderia, pesca y curtiduría 1 $ - $ North Atlantic Sea Food 1 $ - $ Otros 1 $ - $ 0.46 TONG FONG & CO. (PTE) LTD 1 $ - $

11 Oferta 18 $ $ Agrícola y Agroindustrial 1 $ 0.15 $ - PROMOTORA Y COMERCIALIZADORA COSTA MAYA SA DE CV 1 $ 0.15 $ - Alimentos 6 $ $ EL YUCATECO SALSAS Y CONDIMENTOS, S.A. DE C.V. 2 $ 7.20 $ 4.30 EXPOMAYAB, SA DE CV 1 $ 5.20 $ - Mariscos Mexicanos de Yucatán SA de CV 1 $ - $ 1.20 MIELES DEL MAYAB 1 $ - $ 5.10 PRODUCTORES DE PULPA YAACH KIN SPR DE RL DE CV 1 $ 0.08 $ - Automotriz y autopartes 5 $ 2.01 $ 1.60 AIR TEMP DE MEXICO, SA DE CV 5 $ 2.01 $ 1.60 Eléctrico - Electrónico 1 $ - $ 0.10 COMPAÑIA FERNANDEZ DE MERIDA, SA DE CV 1 $ - $ 0.10 Mat. para construcc. y ferre. 3 $ - $ G, S.A. DE C.V. 1 $ - $ 0.03 INGENIERIA DE MADERA DE MEXICO SC DE RL DE CV 1 $ - $ 1.44 SEPTI-K, SA de CV 1 $ - $ 0.01 Tec. de Info. y Comunicaciones 1 $ - $ Dot Net Desarrollo de Sistemas SA de CV 1 $ - $ Textil y Confección 1 $ 0.90 $ - FILDI DE MEXICO, SA DE CV 1 $ 0.90 $ - Total general 22 $ $ Cartera de Proyectos de Exportación al mes de Noviembre 2012: - A la fecha, la OMEX cuenta con una cartera de 20 proyectos de exportación por un valor estimado de $20.80 MDD Etapa/Tipo de Proyecto/Sector/Empresa: Total de Proyectos: Monto de los Proyectos en MDD Negociación 18 $ Demanda 3 $ 3.00 Ganaderia, pesca y curtiduría 2 $ 2.00 GULF PACIFIC, INC. 1 $ MERXTROD, INC. 1 $ Otros 1 $ CHANNEL SEAFOOD INTERNATIONAL 1 $ Oferta 15 $ 7.05 Agrícola y Agroindustrial 2 $ 0.27 Apicultores Mayas de Maní, SC de RL 1 $ 0.25 HIDROPONIA MAYA SA DE CV 1 $ 0.02 Alimentos 2 $ 1.50 CONSORCIO CORPORATIVO DE PRODUCTORES Y EXPORTADORES EN FORESTERIA, SC DE RL 1 $ 0.80 HULKIN, SA DE CV 1 $ 0.70 Automotriz y autopartes 1 $ 1.70 AIR TEMP DE MEXICO, SA DE CV 1 $ 1.70 Conglomerado 1 $ 0.25 GRUPO PROTECSOL, S.A. DE C.V. 1 $ 0.25 Ganaderia, pesca y curtiduría 4 $ 1.25 COMERCIAL OCEANICA, SA DE CV 1 $ 0.30 CONGELADORA VELAZQUEZ S.A de C.V 1 $ 0.35 PESCADOS DELMAR S.A de C.V 1 $ 0.20 PULMERO SA DE CV 1 $ 0.40 Mat. para construcc. y ferre. 3 $ 1.18 ALFACERO S.A. de C.V. 1 $ 0.25 CEMIX SA CV 1 $ 0.03 INGENIERIA DE MADERA DE MEXICO SC DE RL DE CV 1 $ 0.90 Tec. de Info. y Comunicaciones 1 $ 0.10 MAYACCESS SA DE CV 1 $ 0.10 Textil y Confección 1 $ 0.80 FILDI DE MEXICO, SA DE CV 1 $

12 Selección de contrapartes 10 $ Demanda 7 $ 6.25 Agrícola y Agroindustrial 1 $ FRESH COMMODITIES, INC. 1 $ Alimentos 5 $ 4.50 GBS EUROPE 1 $ GOODWELL CHINA Marketing Service Co., Ltd. 1 $ 0.50 PANAPESCA 1 $ QUIRCH FOODS CO. 1 $ TABANERO HOT SAUCE, LLC 1 $ Muebles de madera y metal 1 $ 0.75 PRIELE BATHROOMS 1 $ 0.75 Oferta 3 $ 4.50 Alimentos 1 $ L'Amandine 1 $ Automotriz y autopartes 2 $ 3.50 AIR TEMP DE MEXICO, SA DE CV 2 $ 3.50 Total general 28 $ ACTIVIDADES DE APOYO DE PROMÉXICO PARA LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA (CRM DE INVERSIÓN) Proyectos de IED confirmados ( ) - Al mes de Octubre de 2012, sólo se ha confirmado un proyecto de IED en el Estado por un monto de $4 MDD, perteneciente al sector Energía. Sector/Empresa relacionada: Total de Proyectos No. de Empleos Monto de los proyectos en MDD Energía 1 35 $ 4.00 SUNCURRENT INDUSTRIES INC $ 4.00 Total general 1 35 $ 4.00 Cartera de proyectos IED a Noviembre A la fecha, el Estado de Yucatán cuenta con una cartera de proyectos de Inversión que asciende a $314 MDD, con la capacidad de generar 2,326 nuevos empleos. El proyecto más grande pertenece al sector turismo. Etapa/Sector/Empresa relacionada: Monto Estimado de los Total de Proyectos No. de Empleos estimados Proyectos en MDD Negociación $ Eléctrico - Electrónico $ KYUNGSHIN LEAR SALES AND ENGINEERING, LLC $ Cierre $ 30 Muebles de madera y metal 1 80 $ FURNITURE BRANDS INTERNATIONAL 1 80 $ Turismo $ 28 BRILLA GROUP $ 28 Total general $

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 19,284,405 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 19,284,405 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo BAJA CALIFORNIA SUR Principales Apoyos en el estado de Baja California Sur: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos)

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Quintana Roo: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 39,604,377

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas

Monto de Apoyo Principales Programas Resumen Ejecutivo TLAXCALA Principales Apoyos en el estado de Tlaxcala: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 31,030,709

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 73,260,411 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 73,260,411 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo CHIAPAS Principales Apoyos en el estado de Chiapas: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 73,260,411

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 1 mil 736 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 1 mil 736 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Campeche: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 70,717,617

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos estos programas se han brindado apoyos al estado por 3 mil 656 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos estos programas se han brindado apoyos al estado por 3 mil 656 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Guerrero: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 3,119,497 Sistema

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 8 mil 809 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 8 mil 809 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo MICHOACÁN Principales Apoyos en el estado de Michoacán: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 51,164,469 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 51,164,469 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo NAYARIT Principales Apoyos en el estado de Nayarit: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 51,164,469

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 151,060,643 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 151,060,643 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo TAMAULIPAS Principales Apoyos en el estado de Tamaulipas: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 80,054,686 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 80,054,686 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo HIDALGO Principales Apoyos en el estado de Hidalgo: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 80,054,686

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 157,540,636 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 157,540,636 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo MORELOS Principales Apoyos en el estado de Morelos: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 157,54,636

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas

Monto de Apoyo Principales Programas Resumen Ejecutivo AGUASCALIENTES Principales Apoyos en el estado de Aguascalientes: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 63,518,692 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 63,518,692 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo COAHUILA Principales Apoyos en el estado de Coahuila: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 63,518,692

Más detalles

Fondo Pyme 143,038,774 Sistema Nacional de Garantías

Fondo Pyme 143,038,774 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el Estado de México: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 143,038,774 Sistema

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Zacatecas: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 152,155,206

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 60,593,012 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 60,593,012 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo TABASCO Principales Apoyos en el estado de Tabasco: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 60,593,012

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 13 mil 107 mdp.

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 13 mil 107 mdp. Resumen Ejecutivo VERACRUZ Principales Apoyos en el estado de Veracruz: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo Fondo Pyme

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Durango: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 57,927,328 Sistema

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 61,826,086 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 61,826,086 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo QUERÉTARO Principales Apoyos en el estado de Querétaro: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 61,826,086

Más detalles

Glosa del Sexto Informe de Gobierno Secretaría de Economía

Glosa del Sexto Informe de Gobierno Secretaría de Economía Glosa del Sexto Informe de Gobierno Secretaría de Economía Mtro. Sergio Alejandro García de Alba Zepeda Secretario de Economía 25 de octubre del 2006 1 Balance de la Microeconomía 2 Empleo Formal en el

Más detalles

Fondo Pyme 63,856,211 Sistema Nacional de Garantías

Fondo Pyme 63,856,211 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Colima: - Durante el periodo (2007-2012), los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 71,800,902 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 71,800,902 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo PUEBLA Principales Apoyos en el estado de Puebla: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 71,800,902

Más detalles

Fondo Pyme 517,791,241 Sistema Nacional de Garantías

Fondo Pyme 517,791,241 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de San Luis Potosí: Durante el periodo (20072012), los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo Fondo Pyme

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 11 mil 153 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 11 mil 153 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo CHIHUAHUA Principales Apoyos en el estado de Chihuahua: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 38 mil 951 millones de pesos.

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 38 mil 951 millones de pesos. Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Jalisco: Durante el periodo (20072012), los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme

Más detalles

Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Políticas Publicas, visión de la crisis y perspectivas de apoyo a las PyMEs

Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Políticas Publicas, visión de la crisis y perspectivas de apoyo a las PyMEs Políticas Publicas, visión de la crisis y perspectivas de apoyo a las PyMEs Ciudad de México 30 de septiembre de 2010 I. Importancia de las MIPYMES en México México cuenta con una Estructura Empresarial

Más detalles

CATEDRAL DE DURANGO, MÉXICO.

CATEDRAL DE DURANGO, MÉXICO. 2018 CATEDRAL DE DURANGO, MÉXICO. GEOGRAFÍA, POBLACIÓN y EDUCACIÓN El estado de Durango cuenta con una superficie de 123,317 km2. Se localiza en el norte del país y en el centro-oeste de la altiplanicie

Más detalles

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Calendario de metas autorizadas 2010

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Calendario de metas autorizadas 2010 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Calendario de metas autorizadas 2010 Programa / Meta Unidad de medida Anual Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Otorgar microcréditos

Más detalles

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Avance de Metas 2013 Enero - Marzo 2013

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Avance de Metas 2013 Enero - Marzo 2013 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Avance de Metas 2013 Programa / Meta Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (PROLOGYCA) Unidad de medida Calendario

Más detalles

"Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México"

Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México "Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México" - ProMéxico Global - 10 de Noviembre de 2014 Contenido Noroeste de México Sonora México en cifras Avances y retos Crecimiento

Más detalles

La industria IMMEX. Luis Aguirre Lang Presidente

La industria IMMEX. Luis Aguirre Lang Presidente La industria IMMEX Luis Aguirre Lang Presidente La Industria Global de México Entorno de la Industria IMMEX Perspectivas de Crecimiento 2013-2014 Estados Unidos Zona Euro Canadá Japón India Brasil China

Más detalles

Italia-México: Sectores focus para la colaboración bilateral. Septiembre de 2014

Italia-México: Sectores focus para la colaboración bilateral. Septiembre de 2014 Italia-México: Sectores focus para la colaboración bilateral Septiembre de 2014 Infraestructura 13 Sectores Industriales 104 Ramas Industriales Representatividad 164 Comisiones y Representaciones 7 Comités

Más detalles

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS Página 1 de 7 Área de procedencia del archivo: Subdirección de Promoción Ubicación física del Archivo: Sótano Primer Nivel y Segundo Piso. Promoción 2003-2011 Centros Pymexporta, Empresas Integradoras,

Más detalles

Artículo 9 Fracción XIV Padrón de beneficiarios

Artículo 9 Fracción XIV Padrón de beneficiarios Artículo 9 Fracción XIV Padrón de beneficiarios Nombre del Programa: FONDO NACIONAL EMPRENDEDORES 2014 Otorgados por: Población Objetivo: Criterios para el otorgamiento del apoyo: Gobierno del Estado Empresas

Más detalles

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS 2017 ARCHIVO DE TRÁMITE

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS 2017 ARCHIVO DE TRÁMITE Nombre de la Unidad Administrativa Titular de la Unidad Administrativa Domicilio Teléfono Correo electrónico Responsable del archivo de trámite Cargo Correo electrónico 168.SUBDELEGACIÓN FEDERAL EN REYNOSA,

Más detalles

Políticas públicas de emprendimiento en México: lecciones aprendidas

Políticas públicas de emprendimiento en México: lecciones aprendidas Políticas públicas de emprendimiento en México: lecciones aprendidas Otto Granados Director del Instituto de Administración Pública del Tecnológico de Monterrey Montevideo, agosto 23, 2012 Contenido 1.

Más detalles

Zacatecas Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Zacatecas Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores Zacatecas Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Ciudad de Zacatecas Fuente: http://www.mexicodesconocido.com.mx/ciudad-de-zacatecas.html

Más detalles

CUATRO CIÉNEGAS COAHUILA, MÉXICO.

CUATRO CIÉNEGAS COAHUILA, MÉXICO. CUATRO CIÉNEGAS COAHUILA, MÉXICO. 2018 GEOGRAFÍA, POBLACIÓN y EDUCACIÓN El estado de Coahuila cuenta con una superficie de 151,595 km2. Se localiza en el norte del país. El clima es seco y semiseco, principalmente,

Más detalles

TERCER INFORME TRIMESTRAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2013 SOBRE EL PRESUPUESTO EJERCIDO, A NIVEL DE CAPÍTULO REGLAS DE OPERACIÓN Y DE OTROS SUBSIDIOS A

TERCER INFORME TRIMESTRAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2013 SOBRE EL PRESUPUESTO EJERCIDO, A NIVEL DE CAPÍTULO REGLAS DE OPERACIÓN Y DE OTROS SUBSIDIOS A TERCER INFORME TRIMESTRAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2013 SOBRE EL PRESUPUESTO EJERCIDO, A NIVEL DE CAPÍTULO Y CONCEPTO DE GASTO, ASÍ COMO EL CUMPLIMIENTO DE METAS Y OBJETIVOS CON BASE EN LOS INDICADORES

Más detalles

POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor

POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor Ministerio de Comercio, Industria y Turismo COLOMBIA Diciembre 2016 Las Mipymes son clave para

Más detalles

Artículo 9 Fracción XII Entrega de Recursos Públicos a Entidades de Derecho Privado 1 de Septiembre- 31 de Diciembre 2015 MONTO APLICACIÓN DESTINO

Artículo 9 Fracción XII Entrega de Recursos Públicos a Entidades de Derecho Privado 1 de Septiembre- 31 de Diciembre 2015 MONTO APLICACIÓN DESTINO Artículo 9 Fracción XII Entrega de Recursos Públicos a Entidades de Derecho Privado 1 de Septiembre- 31 de Diciembre 2015 MONTO APLICACIÓN DESTINO 798,116.00 59,640.00 176,150.00 200,000.00 645,000.00

Más detalles

ART. 9, FRACC. XXV CONVENIOS 2015 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO

ART. 9, FRACC. XXV CONVENIOS 2015 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO ECONÓMICO Si es de transferencia financiera con cargo al presupuesto público se debe especificar: Tipo de convenio PARTES QUE INTERVIENE 1)Fundamento legal 2)Responsable de: 3)Programas 4) Tiempo de aplicación

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son:

Resumen Ejecutivo. Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son: Resumen Ejecutivo OAXACA Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo Fondo Pyme 47,197,587

Más detalles

ART. 9, FRACC. XIV PADRONES DE BENEFICIARIOS

ART. 9, FRACC. XIV PADRONES DE BENEFICIARIOS ART. 9, FRACC. XIV PADRONES DE BENEFICIARIOS Nombre del programa: FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR Otorgados por: INADEM. Gobierno del Estado, Iniciativa Privada Población objetivo: Empresas Locales, Organismos

Más detalles

Indicadores Guanajuato

Indicadores Guanajuato Indicadores Guanajuato GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN El estado de Guanajuato cuenta con una superficie de 30,607 km2. Se localiza en el centro del país. El clima es seco y semiseco, principalmente, con una temperatura

Más detalles

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Avance de Metas 2011

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Avance de Metas 2011 Periodo: Enero - Marzo 2011 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Avance de Metas 2011 Programa / Meta Empresas que reciben apoyo para la adquisición de tecnologías innovadoras

Más detalles

El estado de Colima cuenta con una superficie de 5,627 km2. Se localiza en el occidente del país.

El estado de Colima cuenta con una superficie de 5,627 km2. Se localiza en el occidente del país. GEOGRAFÍA, POBLACIÓN y EDUCACIÓN El estado de Colima cuenta con una superficie de 5,627 km2. Se localiza en el occidente del país. El clima es cálido subhúmedo, principalmente, con una temperatura media

Más detalles

El estado de Morelos cuenta con una superficie de 4,879 km2. Se. 900 mm.

El estado de Morelos cuenta con una superficie de 4,879 km2. Se. 900 mm. 2017 GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN El estado de Morelos cuenta con una superficie de 4,879 km2. Se localiza en el centro del país. El clima es cálido subhúmedo, principalmente, con una temperatura media anual

Más detalles

Yucatán. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Yucatán. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18 Yucatán Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Museo de Antropología e Historia. Paseo

Más detalles

Michoacán Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Michoacán Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores Michoacán Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Av. Madero, Morelia Fuente: Secretaría

Más detalles

MECANISMOS Y RETOS EN LA PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES DE SERVICIOS EN MÉXICO. julio de 2016

MECANISMOS Y RETOS EN LA PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES DE SERVICIOS EN MÉXICO. julio de 2016 MECANISMOS Y RETOS EN LA PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES DE SERVICIOS EN MÉXICO julio de 2016 Contenido México es un país de servicios Principales Retos Mecanismos de Promoción de Exportación de Servicios México

Más detalles

Colima. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Colima. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18 Colima Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Calles de Colima Fuente: http://vivemexicocolima.blogspot.mx/

Más detalles

Información económica y estatal Zacatecas. Contenido

Información económica y estatal Zacatecas. Contenido Información económica y estatal Zacatecas Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 4 Sector Externo 8 Ciencia y Tecnología 10 Directorio 11 Informe de Labores 11-1 - Geografía y Población

Más detalles

Industria Manufacturera en Yucatán Septiembre 2014

Industria Manufacturera en Yucatán Septiembre 2014 Industria Manufacturera en Yucatán Septiembre 2014 COMPORTAMIENTO PIB ESTATAL PIB Miles de millones de Pesos 2008 139 145 153 162 168 172 168 176 181 188 189 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Más detalles

CUARTO INFORME TRIMESTRAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2013 SOBRE EL PRESUPUESTO EJERCIDO, A NIVEL DE CAPÍTULO REGLAS DE OPERACIÓN Y DE OTROS SUBSIDIOS A

CUARTO INFORME TRIMESTRAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2013 SOBRE EL PRESUPUESTO EJERCIDO, A NIVEL DE CAPÍTULO REGLAS DE OPERACIÓN Y DE OTROS SUBSIDIOS A CUARTO INFORME TRIMESTRAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2013 SOBRE EL PRESUPUESTO EJERCIDO, A NIVEL DE CAPÍTULO Y CONCEPTO DE GASTO, ASÍ COMO EL CUMPLIMIENTO DE METAS Y OBJETIVOS CON BASE EN LOS INDICADORES

Más detalles

Aguascalientes. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14.

Aguascalientes. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Aguascalientes Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Palacio de Gobierno Fuente: http://www.visitmexico.com/es/itinerario-feria-de-aguascalientes

Más detalles

Tlaxcala. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Tlaxcala. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18 Tlaxcala Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Parroquia de San José Fuente: Delegación

Más detalles

Oaxaca. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Oaxaca. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18 Oaxaca Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población La Catedral, Centro Histórico de la Ciudad

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO. Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa.

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO. Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa. SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO 5.1 Secretaría de Desarrollo Económico Objetivo estratégico Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa. Objetivos

Más detalles

Zacatecas Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Zacatecas Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores Zacatecas Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Ciudad de Zacatecas Fuente: http://www.mexicodesconocido.com.mx/ciudad-de-zacatecas.html

Más detalles

Guerrero. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Guerrero. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18 Guerrero Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Palacio de Gobierno Fuente: https://es.foursquare.com/v/palacio-de-gobierno

Más detalles

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable 2007 Calendario de metas modificadas

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable 2007 Calendario de metas modificadas Secretaría: Economía Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable 2007 Calendario de metas modificadas Programa Objetivo Unidad de medida Meta Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep

Más detalles

Zacatecas Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Zacatecas Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores Zacatecas Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Ciudad de Zacatecas Fuente: http://www.mexicodesconocido.com.mx/ciudad-de-zacatecas.html

Más detalles

Colima. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Colima. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18 Colima Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Calles de Colima Fuente: http://vivemexicocolima.blogspot.mx/

Más detalles

Colima. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Colima. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18 Colima Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Calles de Colima Fuente: http://vivemexicocolima.blogspot.mx/

Más detalles

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS 2015 ARCHIVO DE TRÁMITE

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS 2015 ARCHIVO DE TRÁMITE Unidad Administrativa Responsable de la Unidad Cargo Domicilio Teléfono Correo electrónico Responsable del archivo de trámite Cargo Correo electrónico SUBDELEGACIÓN FEDERAL EN GÓMEZ PALACIO, DURANGO. LIC.

Más detalles

Aguascalientes. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13.

Aguascalientes. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Aguascalientes Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Palacio de Gobierno Fuente: http://www.visitmexico.com/es/itinerario-feria-de-aguascalientes

Más detalles

IV Convención de Financiamiento Especializado en México. Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM

IV Convención de Financiamiento Especializado en México. Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM IV Convención de Financiamiento Especializado en México Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM 1 Nuestro objetivo: transformar a México en una economía más dinámica y competitiva,

Más detalles

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS Página 1 de 7 Área de procedencia del archivo: Subdirección de Promoción Ubicación física: Sótano Primer Nivel y Segundo Piso. Promoción 2003-2008 Centros Pymexporta, Empresas Integradoras, Fondo PYME,

Más detalles

El estado de Tlaxcala cuenta con una superficie de 3,997 km 2. Se localiza en el centro del país.

El estado de Tlaxcala cuenta con una superficie de 3,997 km 2. Se localiza en el centro del país. GEOGRAFÍA, POBLACIÓN y EDUCACIÓN El estado de Tlaxcala cuenta con una superficie de 3,997 km 2. Se localiza en el centro del país. El clima es templado subhúmedo, principalmente, con una temperatura media

Más detalles

El Estado de Nayarit cuenta con una superficie de 27,857 km2. Se localiza en el noroeste del país.

El Estado de Nayarit cuenta con una superficie de 27,857 km2. Se localiza en el noroeste del país. GEOGRAFÍA, POBLACIÓN y EDUCACIÓN El Estado de Nayarit cuenta con una superficie de 27,857 km2. Se localiza en el noroeste del país. El clima es cálido subhúmedo, principalmente, con una temperatura media

Más detalles

S020 Fondo Nacional Emprendedor. Unidad Responsable: Instituto Nacional del Emprendedor. Denominación Nivel

S020 Fondo Nacional Emprendedor. Unidad Responsable: Instituto Nacional del Emprendedor. Denominación Nivel 1 Generación de Empleos formales por el Fondo PYME 2 Tasa de permanencia del empleo 3 Variación en las remuneraciones promedio anual en las MIPYMES atendidas 4 Valor agregado de las MIPYMES atendidas 5

Más detalles

EL CHEPE, CHIHUAHUA MÉXICO.

EL CHEPE, CHIHUAHUA MÉXICO. EL CHEPE, CHIHUAHUA MÉXICO. 2018 GEOGRAFÍA, POBLACIÓN y EDUCACIÓN El estado de Chihuahua cuenta con una superficie de 247,460 km. Se localiza en el norte del país. El clima es muy seco y seco, principalmente,

Más detalles

Yucatán. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17

Yucatán. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17 Yucatán Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Museo de Antropología e Historia. Paseo

Más detalles

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS 3C,21 GESTION PRESUPUESTARIA 3C,21 GESTION PRESUPUESTARIA 3C,21 GESTION PRESUPUESTARIA 4C,4 REGISTRO Y CONTROL DE PRESUPUESTOS Y PLAZAS 9C,14 ACTOS Y EVENTOS OFICIALES 5C,27 FONDO ROTATORIO PAGO DE DERECHOS

Más detalles

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS Área de procedencia del archivo: DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO E INFORMATICA 5C 2003 PRESUPUESTO 3C,18 2003 Presupuesto (Clasificador del Gasto 2/3) 0 N/A N/A 1 3C,1 2003 Presupuesto (Normatividad 3/3) 0

Más detalles

Política de Fomento a las MIPYMES en México

Política de Fomento a las MIPYMES en México Política de Fomento a las MIPYMES en México Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa 12 de octubre de 2012 1 Política de Fomento a las MIPYMES en México I. Importancia de las MIPYMES en México II.

Más detalles

El Estado de México cuenta con una superficie de 22,351 km2. Se localiza en el centro del país.

El Estado de México cuenta con una superficie de 22,351 km2. Se localiza en el centro del país. GEOGRAFÍA, POBLACIÓN y EDUCACIÓN El Estado de México cuenta con una superficie de 22,351 km2. Se localiza en el centro del país. El clima es templado subhúmedo, principalmente, con una temperatura media

Más detalles

Oaxaca. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Oaxaca. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18 Oaxaca Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población La Catedral, Centro Histórico de la Ciudad

Más detalles

CUARTO INFORME TRIMESTRAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2011 SOBRE EL

CUARTO INFORME TRIMESTRAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2011 SOBRE EL CUARTO INFORME TRIMESTRAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2011 SOBRE EL PRESUPUESTO EJERCIDO, A NIVEL DE CAPÍTULO Y CONCEPTO DE GASTO, ASÍ COMO EL CUMPLIMIENTO DE METAS Y OBJETIVOS CON BASE EN LOS INDICADORES

Más detalles

INFORME SECTORIAL. Eje 3. ECONOMÍA CON FUTURO Enero Junio 2017

INFORME SECTORIAL. Eje 3. ECONOMÍA CON FUTURO Enero Junio 2017 INFORME SECTORIAL Eje 3. ECONOMÍA CON FUTURO Enero Junio Eje 3. Economía con futuro Los indicadores de este eje, tienen como intención medir el desarrollo de la economía, así como su impacto en el exterior

Más detalles

Tlaxcala. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17

Tlaxcala. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17 Tlaxcala Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Parroquia de San José Fuente: Delegación

Más detalles

México Emprende para Migrantes: Reporte de Atención y Seguimiento

México Emprende para Migrantes: Reporte de Atención y Seguimiento México Emprende para Migrantes: Reporte de Atención y Seguimiento Índice 1.- Antecedentes Mexicanos en EEUU Expo México Emprende Los Ángeles 2011 2.- Estrategia México Emprende para Migrantes Qué es? Qué

Más detalles

Tlaxcala. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Tlaxcala. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18 Tlaxcala Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Parroquia de San José Fuente: Delegación

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 115,157,685 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 115,157,685 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo SONORA Principales Apoyos en el estado de Sonora: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 115,157,685

Más detalles

VENTAJAS COMPARATIVAS DE MÉXICO EN

VENTAJAS COMPARATIVAS DE MÉXICO EN CICLO DE CONFERENCIAS PROMÉXICO GLOBAL VENTAJAS COMPARATIVAS DE MÉXICO EN LA AGROINDUSTRIA Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Morelia, Mich. Marzo de 2015 Contenido

Más detalles

Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos

Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos Agenda Sectorial de la Industria Eléctrica/Electrodomésticos Lic. María Verónica Orendain de los Santos, Directora General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología (DGIPAT) Noviembre, 2016 1. Industria

Más detalles