Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 71,800,902 Sistema Nacional de Garantías

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 71,800,902 Sistema Nacional de Garantías"

Transcripción

1 Resumen Ejecutivo PUEBLA Principales Apoyos en el estado de Puebla: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 71,800,902 Sistema Nacional de Garantías 12,209,697,087 (créditos detonados) Incubadoras de empresa 124,306, ,008,707 PRONAFIM (FINAFIM y FOMMUR) 12,768,813,350 Suma - Entre todos los programas se han brindado apoyos por 12 mil 768 millones de pesos (mdp). 1

2 1. Contexto Regional PUEBLA Panorama político-administrativo - Gobernador: Rafael Moreno Valle Rosas ( ) - Secretario de Desarrollo Económico: Ingeniero Pablo Rodríguez Regordosa - Municipios: Congreso Local: 41 Diputados (14 PAN, 14 PRI, 5 PANAL, 3 PVEM, 2 PRD, 1 PT, 1 Movimiento Ciudadano, 1 Independiente). Panorama Económico PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS INDICADOR % PIB ESTATAL % PIB NACIONAL APORTACION PIB NAL. (2010) 3.4 SECTOR CON MAYOR APORTACION Industrias manufactureras (26.6%) EMPLEO (AL 30/09/12) 482,054 INCREMENTO EN NÚMERO DE EMPLEOS (enero-septiembre 2012) 23,192 PARTICIPACIÓN NACIONAL IMSS (septiembre 2012) % 3.0 ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL / VARIACIÓN ANUAL (%) 2011/ / / / / /02 (Indicador trimestral de actividad económica estatal (ITAEE) CAPITAL ESTADO NACIONAL TASA DE DESEMPLEO (septiembre 2012 ) N.A INFLACIÓN (Tasa anual 1 quincena octubre de 2012 del Índice Nacional de Precios 4.75 N.A al Consumidor) 4.64 PRODUCCIÓN MANUFACTURERA CAPITAL ESTADO NACIONAL TASA ANUAL (junio 2012) N.A TASA ANUAL (enero-junio 2012) N.A VENTAS CAPITAL ESTADO NACIONAL Ventas al mayoreo (variación anual agosto 2012) 2.3 N.A 3.4 Ventas al mayoreo (variación anual enero-agosto 2012) -1.7 N.A 3.9 Ventas al menudeo (variación anual agosto 2012) 7.6 N.A 4.8 Ventas al menudeo (variación anual enero-agosto 2012) 5.1 N.A 4.6 INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) (millones de dólares) ESTADO NACIONAL IED ( ) (millones de dólares) 1,769.6 (10) 126,186 IED 2007 (Lugar Nacional) (14) 31,785 IED 2008 (Lugar Nacional) 270 (14) 27,239 IED 2009 (Lugar Nacional) 86.8 (16) 16,315 IED 2010 (Lugar Nacional) (8) 20,868 IED 2011 (Lugar Nacional ) (8) 20,356.9 IED 2012 (enero-junio ) (7) 9,621 # EMPRESAS IED ( ) ,672 PRINCIPALES SOCIOS INVERSIONISTAS (%) Estados Unidos (36.8%) y Alemania (20.5%) PRIMERO y SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN IED ( ) 10 de 32 INVERSIÓN ( ) (% de la IED Nal.) 1,769.6 (1.40%) PROMEDIO DE INVERSIÓN ANUAL ESTADO NACIONAL ( ) (millones de dólares) ,313 2

3 Situación Empresarial - Principales empresas. Volkswagen Mexico, Autotek, FFT Mexico, Benteler de Mexico, Abarrotera Rivera, Productos Internacionales Mabe, Maquila y Confecciones Cavi, El Calvario, Rassini Frenos, Molino Harinero San Blas. - Principales cámaras empresariales: CANACO, CANACINTRA, Cámara Nacional de Alimentos Condimentados, COPARMEX, CANAIVE, Cámara Nacional de la Industria Textil, CCE, Cámara Nacional de la Industria de la Construcción. - Principales exportaciones 2012: industria automotriz (81.65%); electrónica (8.32%); herramientas y fundición de metales (2.49%); textiles y manufacturas (2.27%); alimentos y bebidas (1.39%). - Principales importaciones 2012: autopartes (37.62%); electrónica (24.41%); herramientas y fundición de metales (14.19%); plásticos (7.15%); textiles y manufacturas (5.10%). Vocación Regional: - Los análisis realizados con base en criterios de competitividad nacional e internacional, identificaron tres sectores estratégicos en el estado de Puebla: equipo de transporte terrestre y marítimo y sus partes; maquinaria y equipo y textiles y prendas y accesorios de vestir. - La Secretaría de Economía solicitó a la Secretaría de Desarrollo Económico de Puebla que validaran los sectores identificados y/o sugirieran la incorporación de sectores adicionales, sin embargo, hasta el momento no se ha recibido respuesta. Competitividad Índice de Competitividad Estatal 2010 IMCO Doing Business en México 2012 Posición Global: 24 Posición Global: 25 Sectores económicos en competencia Relaciones internacionales Gobiernos eficientes Sectores precursores Mercado de factores Sistema político Economía Sociedad Medio Ambiente Derecho Índice General Cumplimiento de contratos Registro de la propiedad Obtención de permisos de construcción Apertura de una empresa Doing Business en México

4 2. Agenda y acciones del Gobierno en materia económica Asuntos con ProMéxico INDICADORES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES- PROMÉXICO Monto de exportaciones apoyos y servicios ProMéxico (dólares) No. De empresas apoyadas 2011 (ene-dic) y 2012 (ene-agosto) No. De empresas que registran exportaciones Inversión 173,307, Proyectos de inversión concretados ( ) 16 Montos de inversión (millones de dólares) 4, Empleos Generados 11,862 Proyectos de inversión en proceso 12 Montos de inversión esperada (millones de dólares) 1, Empleos Esperados 3, ,949, ACCIONES EN CURSO DE PROMÉXICO - En el periodo enero-diciembre de 2011 se apoyaron 71 empresas, de las cuales, 40 registraron exportaciones por $173,307,424 dólares, según el último reporte de cinta de aduanas (enero-diciembre de 2011). De igual forma en el periodo enero-agosto 2012 se apoyaron 57 empresas, de las cuales 37 han registrado exportaciones por $540,949, dólares - En el período se ha concretado 16 proyectos de inversión por un monto de 4, mdd y con la generación de 11,862 empleos; sin embargo se encuentran en proceso 12 proyectos de inversión calculados en 1, mdd que se espera generen 3,546 empleos. 3. Resultados en el Estado Fondo PyME. Año Número de Proyectos Monto de Apoyo PyMES Beneficiadas Empleos Conservados Empleos Generados ,271, , ,308,082 4,292 2, ,621,363 3, ,748,945 3, ,851, * Suma 62 71,800,902 12,078 20, Durante el 2012, (hasta septiembre de 2012), se apoyaron 62 proyectos por un monto de 71.8 mdp beneficiando a 12 mil 78 PyMES. 4

5 Sistema Nacional de Garantías México Emprende Entidad federativa TOTAL * Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Puebla 7,430 5,673 2,309 2,915 12,178 12,209 - Durante esta administración se han otorgado 1 mil 933 mdp, lo que representa 6.8 veces más que lo otorgado en todo el sexenio anterior. Programa de Capital Semilla - De 2007 a 2010, se registraron 294 proyectos, de los cuales se aprobaron 73. El estado otorgó apoyos por 5.1 mdp y la Secretaría de Economía por 33.5 mdp. o En el 2011 no operó el programa y para mayo de 2012 se incorporó al esquema del Programa de Financiamiento a Emprendedores con la Banca. Programa Nacional De Franquicias ( ) - Con el objetivo de apoyar la generación de nuevas empresas franquiciantes, facilitar la posibilidad de que más emprendedores adquieran una franquicia y apoyar la modernización, promoción y consolidación de los modelos de franquicias existentes se han otorgado los siguientes apoyos en la entidad: Entidad Puntos de venta Empleos Apoyos SE Franquicias Acreditadas Desarrollo de Nuevas Franquicias Puebla ,948, *Datos a septiembre 2012 Centros México Emprende REPORTE * Empresas Atendidas 783 1,351 Emprendedores Atendidos 3,044 1,526 Empresas Vinculadas a Consultoría empresarial y financiera Empresas vinculadas a programas de la SPYME Empresas vinculadas a otros programas 0 1,295 Licencias vendidas del curso de Harvard 4,527 1,618 Centros México Emprende 2 2 Módulos México Emprende 5 5 5

6 Reporte de Incubadoras de Empresas ( ) - El programa tiene el objetivo de la cultura empresarial para la creación de más negocios que a su vez generan mejores empleos, a través de una red de incubadoras a nivel nacional que asesoran y acompañan a los emprendedores en la elaboración de su plan de negocios y apertura de su empresa. Entidad Incubadoras Empresas Creadas Empleos Generados Monto de apoyo SE Monto Total de Apoyos Puebla 24 1,435 4,805 70,341, ,306,654 Programas de Financiamiento a PyMES - Mi Tortilla y Mi Tienda: Empresas y tiendas con capacitación y consultoría Entidad Programa Municipios Con financiamiento Sin financiamiento Total Puebla Mi Tienda 11 N.A Puebla Mi Tortilla Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (FONAES) - Durante 2011, FONAES otorgó créditos por 62.5 mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 219 empresarios sociales, con lo que se han generado y preservado 975 ocupaciones. - Durante el 2012 (hasta agosto de 2012), se han destinado 75.7 mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 268 empresarios sociales, generando y preservando 1 mil 261 ocupaciones. - En lo que va de la actual administración, se han destinado mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 1 mil 193 empresarios sociales, generando y preservando 6 mil 626 ocupaciones. Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) Programa Entidad Posición (apoyos otorgados) 2011 Apoyos otorgados ( ) Créditos otorgados ( ) FINAFIM Puebla 4 de 32 1,769, ,906 Apoyos otorgados 2012* Créditos otorgados 2012* Posición 2012* 191,359,272 29,297 4 de 32 FOMMUR Puebla 5 de ,650,009 35,499 41,230,177 7,159 5 de 32 *Fideicomiso del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (FINAFIM) *Fideicomiso del Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales (FOMMUR) 6

7 Programas de Consultoría Empresarial y Apoyos Financieros: - Con apoyos del Fondo Pyme, se atiende a tres programas de apoyo: el Programa PyME JICA tanto en su fase de formación y fortalecimiento de consultores como de consultoría empresarial; el Programa Moderniza en apoyo al sector turismo para obtener el Distintivo M, y finalmente los Proyectos De Consultoría General tanto de impacto nacional, estatal como regional. El comportamiento de estos programas es el siguiente: Programa AÑOS PROYECTOS ESTATALES EMPRESAS EMPLEOS CONSERVADOS Consultores Formados APOYO FONDO PYME (pesos) Capacitación y Consultoría* ,338 2,69 N.A 7,928,805 Moderniza** N.A N.A 2,580,594 PYME JICA** N.A ,727,552 **Los programas 2012 se encuentran en proceso de ejecución. Datos a junio de 2012 Programa COMPITE - En el periodo de 2007 a junio de 2012 se han realizado 252 talleres, en los que se brindó consultoría y capacitación a 1 mil 42 empresas y se otorgaron apoyos por 2.4 mdp. Programa para Impulsar la Competitividad de los Sectores Industriales (PROIND) Entidad Federativa Apoyada Monto apoyado Solicitudes Organismos apoyados % de apoyo del total al sector Año PROMASA Puebla 100, PROMASA Puebla 700, PROMASA Puebla 1,700, PROMASA Puebla 2,300, Entre 2009 y 2012, se ha apoyado al sector molinero de nixtamal a través del Programa de Apoyo a la Industria Molinera de Nixtamal (PROMASA) para atenuar el impacto del incremento de precios de las materias primas y/o insumos, mantener la producción de la tortilla y contribuir a la formalización del sector. Apoyos a Proyectos Tipo B Para la Preservación del Empleo del Programa para el Desarrollo de las Industrias de Alta Tecnología (PRODIAT) PROGRAMA PARA LA PRESERVACIÓN DEL EMPLEO EMPRESAS APOYADAS POR SECTOR Año Plantas Empleos Monto del Apoyo (pesos) Sectores Apoyadas 2009 Autopartes, maq. y equipo para industrias diversas, 6 15,059 57,420,744 terminal ,393 autopartes 2011 Autopartes, maquinaria y equipo para industrias 6 1,683 3,554,361 diversas 7

8 IMMEX (Programa de la Industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación) (Valores en dólares). IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE LAS EMPRESAS IMMEX DEL ESTADO DE PUEBLA 1/ (Valores en millones de dólares) Ene-Dic 2010 Ene- Dic 2011 Ene- Julio 2012 Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones Total Nacional , , , , ,550 Total Nacional IMMEX , , , , ,665 Total Estatal IMMEX 8,141 5,443 10,447 6,519 6,904 4,554 % Respecto del Nacional % Respecto del Nacional IMMEX Información actualizada al mes de julio de / Basado en el padrón de empresas IMMEX vigente, de la Secretaría de Economía Programa de Apoyo a la Industria del Software (PROSOFT) - En el período , a través del PROSOFT se apoyaron 103 proyectos del sector de Tecnologías de Información (TI) en el Estado de Puebla por un monto de 63.8 millones de pesos. - La potenciación de la inversión es de 254 millones de pesos. Lo anterior quiere decir que cada peso invertido por el PROSOFT se ha multiplicado por 4, considerando la inversión total en los proyectos. - Esta inversión favoreció la mejora, es decir capacitación y certificación, de 913 personas empleadas en el sector de TI y la creación potencial 1,396 empleos. - Mediante los proyectos apoyados se atendieron 115 empresas del sector en el Estado de Puebla. - En 2011, el Gobierno del Estado de Puebla fue aprobado como Organismo Promotor del PROSOFT, sin embargo, debido a falta de recursos del gobierno del Estado, los 11 proyectos que le habían sido aprobados tuvieron que ser cancelados. Estos mismos fueron aprobados a través de otro Organismo Promotor. - El Gobierno del Estado de Puebla no solicito ser Organismo Promotor del PROSOFT para PUEBLA Año Proyectos Aportación de recursos Empleos (Millones de pesos) Empresas Número PROSOFT/SE Entidad Sector atendidas Academia Otros TOTAL Mejorados Potenciales Federativa Privado Total

9 4. Oportunidades 9 PUEBLA - Producción Minero-Metalúrgica.- En el estado de Puebla, la producción se centra principalmente en los minerales no metálicos. Durante 2011, la entidad registró una producción de grava de 6.2 millones de toneladas que representa 9% de la producción nacional; arena con 4.5 millones de toneladas que representa 5.2% de la producción nacional; caliza con 3.4 millones de toneladas que representa 5.8% de la producción nacional; arcillas con 585 mil toneladas que representa 7.6% de la producción nacional; feldespato con 352,430 toneladas que representa 92.1% de la producción nacional; y agregados pétreos con 331,437 toneladas que representa 0.55% de la producción nacional. - Volumen y valor de la producción minera nacional.- Para el año 2011, el estado de Puebla generó un valor de producción de 1,787.9 millones de pesos, de los cuales el 100% lo aporta el valor de los minerales no metálicos. El 38.5% del valor total estatal lo aporta la producción de grava; el 27% la arena, el 13.1% la caliza, el 10.5% el feldespato, el 3.5 % las arcillas y el 1.95% los agregados pétreos. o El Estado aporta un 0.69 % del valor de la producción a nivel nacional, ocupando con esto, la posición Principales minerales del estado y el ranking que ocupan.- En 2011, el estado de Puebla ocupó el primer sitio en la producción de feldespato y zeolitas, el segundo en bentonita, el cuarto en grava, el quinto en arcillas, el sexto en arena y caliza, octavo en yeso, calcita y rocas dimensionables y noveno en caolín. - Principales proyectos y montos de inversión estatal.- En el estado de Puebla se tienen identificadas 7 empresas con 10 proyectos los cuales, representan una inversión de USD$ 10, 690,284. Los principales minerales en exploración son oro, plata, plomo, cobre, molibdeno y zinc. - FIFOMI. Con los programas de financiamiento, capacitación y asistencia técnica del FIFOMI se apoyaron 2,025 empresas y se otorgaron créditos por millones de pesos (mdp) en , creando 363 empleos y manteniendo 5,446. En 2012 se han apoyado 26 empresas, se han otorgado mdp, se han generado 14 empleos y se han mantenido 1,269. Para el 2012 se espera apoyar a 34 empresas y otorgar créditos por mdp, para contribuir en la generación de 295 empleos y mantener 1,198. Oportunidades de Inversión Extranjera Directa (ProMéxico) - De acuerdo a la vocación del Estado, ProMéxico ha detectado 30 oportunidades de negocio para la Inversión Extranjera Directa (leads) los cuales principalmente se distribuyen por sector de la siguiente manera: 1. Agronegocios y biotecnología (1 oportunidad) 2. Alimentos procesados (3 oportunidades) 3. Automotriz y autopartes (13 oportunidades) 4. Eléctrico (2 oportunidades) 5. Electrónico (4 oportunidades) 6. Energía (1 oportunidad) 7. Logística e Infraestructura(1 oportunidad) 8. Turismo (2 oportunidades) 9. Textil (2 oportunidades) 10. Otros (1 oportunidad)

10 Proyectos de Exportación de la Cartera de Grandes Compradores (basados en la demanda) para el Estado de Puebla con un valor de 13 mdd. Sector/Consejería Relacionada Número de Proyectos Monto en MDD Agrícola y Agroindustrial 2 $ 2.00 Oficinas Centrales 1 $ Toronto 1 $ Alimentos 3 $ 5.00 Nueva York 2 $ 4.00 Tokio 1 $ Metalmecánica 1 $ Nueva York 1 $ Textil y Confección 5 $ 5.00 Miami 5 $ 5.00 Total general 11 $ Lo anterior corresponde a los sectores de alimentos, metalmecánica, textil/confección y agrícola/agroindustrial. PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES 2012 Proyectos Confirmados - Durante 2011 y hasta 2012, el Estado de Puebla ha confirmado 15 proyectos de exportación con un valor de 25.4 MDD para 2011 y a Octubre de MDD. Tipo de Proyecto/Nombre de Empresa Total de Proyectos Suma de Monto confirmado 2011 Suma de Monto Confirmado 2012 Demanda 7 $ $ 0.70 BEIJING KAICHENG STONE INDUSTRY CO.LTD 1 $ 5.50 $ - BOB BARKER CO, INC. 1 $ $ - HISPANIC BEVERAGE IMPORTERS / GRUPO HACIENDA, LLC 1 $ - $ 0.40 J.L. GONZALEZ PRODUCE 1 $ 7.00 $ - RAMATEX INTERNATIONAL 1 $ 2.40 $ - TEN FATHOMS CONSULTING 1 $ - $ 0.30 TRACK & FIELD 1 $ 0.50 $ - Oferta 8 $ - $ 4.77 AGRORGANICOS TROPICALES PZ, SA DE CV 1 $ - $ 0.02 AVES LIBRES DE PATÓGENOS ESPECÍFICOS, SA DE CV 1 $ - $ 0.47 BONASA COMERCIAL, S.A. DE C.V. 1 $ - $ 0.15 Dulces Anahuac SA de CV 1 $ - $ 1.67 INDUSTRIAL OKENDO, S.A. DE C.V. 1 $ - $ 0.05 INVESTIGACION APLICADA, S.A. DE C.V. 1 $ - $ 1.40 LA ITALIANA, S.A. DE C.V. 1 $ - $ 0.65 ZERMATEX, S.A. DE C.V. 1 $ - $ 0.36 Total general 15 $ $

11 Cartera de Proyectos: - Actualmente Puebla cuenta con 65 proyectos en su cartera de proyectos, los cuales en total suman 71 MDD Tipo de Proyecto/Nombre de empresa Total de Proyectos Suma de Monto del Proyecto(MDD) ACT 1 $ 5.00 THYSSENKRUPP AG 1 $ 5.00 Demanda 9 $ 1 AMERICAN WOOLEN COMPANY INTERNATIONAL, INC. 1 $ Best Mexican Foods 1 $ 3.00 BOB BARKER CO, INC. 1 $ CARIBBEAN SPECIALTY 1 $ EVERBRIGHT CORP 1 $ TATO'S CUSTOM MALLETS 1 $ TOYOTA TSUSHO CORPORATION 1 $ TRIUMPH HOSIERY CORP 1 $ VERSA PRODUCTS 1 $ Oferta 55 $ AJEMEX S.A. DE C.V. 3 $ 3.00 Apolo Textil S.A de C.V 1 $ ARTE EN DENIM S.A. DE C.V. 1 $ BASBAG, S.A. DE C.V. 1 $ BENJAMIN GARCIA DOMINGUEZ 1 $ BODEGAS COPA DE ORO, S.A. DE C.V. 3 $ 3.00 BONASA COMERCIAL, S.A. DE C.V. 4 $ 4.00 CMT TECHNIK, S. DE R.L. DE C.V. 1 $ COFIAS DE MÉXICO, S.A. DE C.V. 1 $ CONFECCIONES DE PUNTA, S.A. DE C.V. 1 $ CONSTANTINO RAMON VALCARCEL 1 $ CORMAPLAST S.A. DE C.V. 1 $ DESARROLLO TECNOLÓGICO CULTIVALAR, S. DE P.R. DE R.L. 1 $ DOMENICO INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. 1 $ EDITORIAL NAHUATL S.C. 1 $ ENERNAT, S.A. DE C.V. 1 $ ESPINTEX, S.A. DE C.V. 1 $ FABIOLA CUBAS GARCÍA 3 $ 3.00 FAURECIA SA 1 $ HERRAMIENTAS STANLEY S.A. DE C.V. 1 $ HILATURAS LOS ANGELES S.A. DE C.V. 1 $ INDUSTRIA INTERNACIONAL DE PUEBLA S.A. DE C.V. 1 $ INDUSTRIA INTERNACIONAL DE PUEBLA, S.A. DE C.V. 1 $ INGENIERIA EN PLASTICO DE PUEBLA S.A. DE C.V. 1 $ JESUS CLEMENTE OLVERA TREJO 1 $ LA ITALIANA, S.A. DE C.V. 1 $ LESTER, S.A. DE C.V. 1 $ LOCOBEAN MEXICAN FOODS AND BEVERAGES S. DE R.L. DE R.I. MI 3 $ 3.00 LUPINI TARGHE, S.A. DE C.V. 1 $ MECAPLAST DE MEXICO S.A. DE C.V. 1 $ METALES INDUSTRIALES DE PUEBLA, S.A. DE C.V. 1 $ MEX MODE S.A. DE C.V. 1 $ OZONO POLARIS, S.A. DE C.V. 1 $ PEREZ ORTEGA DULCE BERENICE 1 $ Progressive Energy Services SA de CV 1 $ PROVEEDORA DE UNIFORMES Y SUMINISTROS CREATIVE, S.A. DE C.V. 1 $ QUALITY SEW S.A. DE C.V. 1 $ RGC MANUFACTURAS S.A. DE C.V. 1 $ SEAMLESS GLOBAL SOLUTIONS S.A. DE C.V. 1 $ Servicios Alimenticios Avanzados SA de CV 1 $ SKF 1 $ SKF DE MEXICO S.A. DE C.V. 1 $ TALLERES MECANICOS MONTSERRAT SA DE CV 1 $ ZERMATEX, S.A. DE C.V. 1 $ Total general 65 $ 7 11

12 ACTIVIDADES DE APOYO DE PROMÉXICO PARA LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA (CRM DE INVERSIÓN) Proyectos Confirmados - En el periodo que comprende de 2008 a octubre de 2012, se confirmaron 16 proyectos en el Estado por un monto de 4, MDD generando 11,862 Empleos. Nombre de Empresa/Nombre de Proyecto Total de Proyectos Suma de Monto del Proyecto(MDD) Suma de Número de empleos AUDI 1 $ 1, PLANTA PARA LA PRODUCCIÓN DEL AUDI Q5 1 $ 1, BROSE 1 $ SISTEMAS MECATRONICOS PARA AUTOMOVILES EXPANSION MEXICO 1 $ CONCOURS MOLD 1 $ CONCOURS MOLD - PUEBLA $ FAURECIA SA 2 $ GMX351 MALIBU GENERAL MOTORS FAURECIA PUEBLA 1 $ PLANTA DE ACCESORIOS "FIS" PUEBLA 1 $ HOENIGSBERG & DUEVEL DATENTECHNIK 1 $ HOENIGSBERG & DUEVEL DATENTECHNIK 1 $ OHL CONCESIONES, S.L. 1 $ LIBRAMIENTO NORTE PUEBLA 1 $ PAN AMERICAN HYDRO CORP / PEMBERTON POWER 1 $ PANAMAMERICA HYDRO - PUEBLA 1 $ SAMVARDHANA MOTHERSON PEGUFORM 1 $ AMPLIACIÓN DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS AUTOMOTRICES - PEGUFORM 1 $ THYSSENKRUPP AG 1 $ ThyssenKrupp Presta Mx- planta de forjados en frio 1 $ UTT TECHNISCHE TEXTILIEN 1 $ UTT TECHNICAL TEXTILE DE MÉXICO 1 $ VOLKSWAGEN 4 $ 2, PLANTA DE MOTORES 1 $ REINVERSIÓN Y EXPANSIONES PLANTA PUEBLA $ SEGMENTO PONIENTE DE LA PLANTA 1 $ 1, SUCESOR DEL NEW BEETLE 1 $ WEBASTO EDSCHA-CABRIO 1 $ WEBASTO-EDSCHA CABRIO 1 $ Total general 16 $ 4, Cartera de Proyectos - En lo que respecta a la cartera de proyectos para el Estado de Puebla, se cuenta con 12 proyectos por un monto de 1, MDD. 1 Generando 3,546 empleos en el estado. Nombre de Empresa/Nombre de Proyecto Total de Proyectos Suma de Monto del Proyecto(MDD) Suma de Número de empleos AORA SOLAR ENERGY 1 $ PLANTA SOLARES EN MÉXICO 1 $ BROSE 1 $ SISTEMAS MECATRONICOS EXPANSION PUEBLA 1 $ CANNON POWER GROUP 1 $ ATEXCAL 1 $ CMPC 1 $ PLANTA DE FABRICACIÓN DE PAPEL TISSUE 1 $ CONFEZIONI ANDREA SRL 1 $ 100 Producción de forros para automóviles 1 $ 100 FLYNN STONE 1 $ FLYNN STONE 1 $ HELAG-ELECTRONIC 1 $ 0 oportunidad_ $ 0 Inergy Automotive 1 $ Inergy Automotive Puebla 1 $ LST GROUP 1 $ LST Group Mexico 1 $ LUPINI TARGHE 1 $ placas y emblemas para automoviles 1 $ STERLITE 1 $ Optical Fibre drawing and cable manufacturing facility Sterlite Technologies Ltd India 1 $ VOLKSWAGEN 1 $ GOLF A7 1 $ Total general 12 $ 1, Los datos de la Cartera de Proyectos de Inversión son generados por la Unidad de Promoción de Inversiones y Negocios Internacionales (UPINI) y obtenida de CRM. 12

Monto de Apoyo Principales Programas

Monto de Apoyo Principales Programas Resumen Ejecutivo TLAXCALA Principales Apoyos en el estado de Tlaxcala: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 31,030,709

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos estos programas se han brindado apoyos al estado por 3 mil 656 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos estos programas se han brindado apoyos al estado por 3 mil 656 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Guerrero: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 3,119,497 Sistema

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 51,164,469 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 51,164,469 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo NAYARIT Principales Apoyos en el estado de Nayarit: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 51,164,469

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 1 mil 736 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 1 mil 736 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Campeche: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 70,717,617

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Zacatecas: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 152,155,206

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Durango: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 57,927,328 Sistema

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 60,593,012 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 60,593,012 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo TABASCO Principales Apoyos en el estado de Tabasco: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 60,593,012

Más detalles

Fondo Pyme 517,791,241 Sistema Nacional de Garantías

Fondo Pyme 517,791,241 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de San Luis Potosí: Durante el periodo (20072012), los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo Fondo Pyme

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son:

Resumen Ejecutivo. Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son: Resumen Ejecutivo OAXACA Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo Fondo Pyme 47,197,587

Más detalles

Fondo Pyme 63,856,211 Sistema Nacional de Garantías

Fondo Pyme 63,856,211 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Colima: - Durante el periodo (2007-2012), los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 115,157,685 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 115,157,685 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo SONORA Principales Apoyos en el estado de Sonora: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 115,157,685

Más detalles

"Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México"

Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México "Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México" - ProMéxico Global - 10 de Noviembre de 2014 Contenido Noroeste de México Sonora México en cifras Avances y retos Crecimiento

Más detalles

Centro de Desarrollo de la Industria Automotriz en México

Centro de Desarrollo de la Industria Automotriz en México Centro de Desarrollo de la Industria Automotriz en México 1 Qué es el CeDIAM? Estudio de factibilidad (2004 y 2005). Tecnológico de Monterrey, Gedas IT, Fraunhofer Institute Instituto de Productividad

Más detalles

Indicadores Económicos

Indicadores Económicos 15112016 Indicadores Económicos Empleos Generados Empleos generados: 88,301 nuevos empleos. En 70 meses la cifra de nuevos empleos supera en 82% los empleos creados en las dos administraciones anteriores

Más detalles

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Septiembre, 2014 Arturo Sojo Quiroz Director de Intermediarios Financieros Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. Bancomext Somos una entidad

Más detalles

RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR

RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR Reunión del Comité Técnico de ALIDE para el Financiamiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa 19 de mayo 2016 Rio de Janeiro, Brasil

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 57,913,292 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 57,913,292 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Baja California: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 57,913,292

Más detalles

Tlaxcala. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17

Tlaxcala. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17 Tlaxcala Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Parroquia de San José Fuente: Delegación

Más detalles

Políticas Públicas y Modelos Institucionales

Políticas Públicas y Modelos Institucionales Click to edit Master title style Click to edit Master text styles Second level Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Third level Fourth level» Fifth levelx Políticas Públicas

Más detalles

IV Convención de Financiamiento Especializado en México. Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM

IV Convención de Financiamiento Especializado en México. Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM IV Convención de Financiamiento Especializado en México Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM 1 Nuestro objetivo: transformar a México en una economía más dinámica y competitiva,

Más detalles

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016 INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016 Trabajadores Asegurados N de Trabajadores asegurados en la industria metal mecánica en Jalisco 2002 Noviembre 2016 % de Participación Actividad Económica

Más detalles

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA Priorización sectorial y regional La Agroindustria es cada vez más importante en el comercio mundial La demanda de productos agroindustriales representa el doble del

Más detalles

Desarrollo y oportunidades en el sector exportador mexicano. Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio

Desarrollo y oportunidades en el sector exportador mexicano. Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio Desarrollo y oportunidades en el sector exportador mexicano Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaría de Industria y Comercio 19 de octubre, 2011 1 Resumen 1. La economía mundial presenta importantes riesgos

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE SUBPROGRAMA: 21. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO Misión. Somos un equipo comprometido con la creación

Más detalles

FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE

FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE Dra. Mónica Casalet Profesora investigadora FLACSO México Mtro. Edgar

Más detalles

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 Objetivo Promover el desarrollo y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de programas de financiamiento,

Más detalles

Economía y negocios en Japón

Economía y negocios en Japón Economía y negocios en Japón Gabriel Nieto Analista de comercio y política económica Oficina de la Secretaría de Economía en Japón Acuerdo de Asociación Económica México-Japón julio 2012 Guía Situación

Más detalles

Evaluación del AAE México-Japón

Evaluación del AAE México-Japón Evaluación del AAE México-Japón Senado de la República Mayo 08, 2008 Índice I. Relevancia de Asia-Pacífico II. AAE México Japón Resultados Retos Agenda 2 I. Relevancia de Asia-Pacífico Asia-Pacífico constituye

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE MINERÍA

COORDINACIÓN GENERAL DE MINERÍA Enero 2014 COORDINACIÓN GENERAL DE MINERÍA REPORTE DE COYUNTURA DE LA INDUSTRIA MINERO-METALÚRGICA MEXICANA Año 8, No. 78 CGM 15/01/14 EMPLEO EMPLEO EN EL SECTOR MINERO-METALÚRGICO (miles de personas)

Más detalles

Industria del mueble

Industria del mueble Situación macroeconómica La industria del mueble está integrada por pequeñas, medianas y grandes empresas ubicadas en diversas regiones del país, con una oferta productiva que comprende mobiliario para

Más detalles

La Industria Automotriz en México: a 20 años del TLCAN

La Industria Automotriz en México: a 20 años del TLCAN La Industria Automotriz en México: a 20 años del TLCAN Enero 2014 Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) Fue firmado por México, Canadá y Estados Unidos en diciembre de 1992. El Tratado

Más detalles

Programa de Fortalecimiento LÍNEA APLICADA

Programa de Fortalecimiento LÍNEA APLICADA Programa de Fortalecimiento 2016. LÍNEA APLICADA Titulo: ÁREA DE APOYO AL DESARROLLO EMPRENDEDOR. UTN Facultad Regional Rafaela UVT. Responsable: Lic. Víctor Cogno. Equipo de Trabajo: Lic. Luciana Jennerich

Más detalles

Series Históricas del Gasto en Ciencia, Tecnología e Innovación en México

Series Históricas del Gasto en Ciencia, Tecnología e Innovación en México Series Históricas del Gasto en Ciencia, Tecnología e Innovación en México CONTENIDO 1. Gasto Federal en Ciencia y Tecnología (GFCyT), Gasto en Investigación y Desarrollo (GIDE) y Ramo 38 a pesos constantes

Más detalles

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011 Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico 30 de septiembre de 2011 30 de septiembre de 2011 CONTENIDO Inversión en infraestructura e innovación en Antioquia En 2011, exportaciones

Más detalles

ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC. NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012

ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC. NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012 ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012 La internacionalización de Bogotá Región El comercio total

Más detalles

Aguascalientes. Mexico Automotive Summit

Aguascalientes. Mexico Automotive Summit Aguascalientes Mexico Automotive Summit Septiembre, 2014 Aguascalientes en cifras Fuente: INEGI 2013, CNA, 2011 Aguascalientes Ubicación estratégica en el centro de México. Superficie total de 5,616 km

Más detalles

588 87% (USD % (USD

588 87% (USD % (USD uruguay Durante 2015, CAF aprobó cinco operaciones a favor de Uruguay por un total de USD 588 millones, de los cuales el 87% (USD 510 millones) correspondió a operaciones de riesgo soberano y el 13% (USD

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Misión. Somos una institución que promueve e impulsa

Más detalles

RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA CADENA TEXTIL EN MEXICO. Septiembre, 2016

RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA CADENA TEXTIL EN MEXICO. Septiembre, 2016 RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA CADENA TEXTIL EN MEXICO Septiembre, 2016 La informalidad del sector es sustantiva tanto en empleo 900,000 EMPLEO DEL SECTOR TEXTIL COMPARATIVO DE DIVERSAS FUENTES (Personas)

Más detalles

comun Resumen Ejecutivo

comun Resumen Ejecutivo comun Resumen Ejecutivo NUEVO LEÓN Principales Apoyos en el estado de Nuevo León: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo

Más detalles

Contenido Complejidad económica Principales sectores Sectores estratégicos Productos potenciales Importaciones Recomendación de carreras

Contenido Complejidad económica  Principales sectores  Sectores estratégicos Productos potenciales  Importaciones  Recomendación de carreras ZM de Veracruz Contenido Complejidad económica 4 Principales sectores 5 Sectores estratégicos 6 Productos potenciales 6 Importaciones 7 Recomendación de carreras 7 Puerto de Veracruz 8 Se hace un especial

Más detalles

Nodo para la Competitividad

Nodo para la Competitividad Nodo para la Competitividad Fortalecimiento de las redes tecnológicas y capacidades técnicas de los servicios conexos de ERNC para la región de Antofagasta Manuel Jara S. Subgerente CDT Zona Norte mjara@cdt.cl

Más detalles

COSTA RICA PROMOCIÓN SECTOR SERVICIOS

COSTA RICA PROMOCIÓN SECTOR SERVICIOS COSTA RICA PROMOCIÓN SECTOR SERVICIOS AGENDA 1. GENERALIDADES SERVICIOS EN COSTA RICA 2. POLÍTICA COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS - ARTICULACIÓN 3. CASO DE PROCOMER- PROMOCIÓN DEL SECTOR SERVICIOS VIDEO SERVICIOS

Más detalles

TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL

TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL PARA QUE SURGE? CREACIÓN 11 DE ENERO DE 2013 Fortalecer el ecosistema emprendedor, de financiamiento y del mercado de capital. Impulsar

Más detalles

Cámara de Comercio México - España

Cámara de Comercio México - España Cámara de Comercio México - España Presentación QUIÉNES SOMOS La Cámara de Comercio México - España se integra por empresas, empresarios y profesionales de diferentes sectores y tamaños. Afiliados con

Más detalles

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

Zonas Económicas Especiales: El caso de México Zonas Económicas Especiales: El caso de México Dra. Claudia Ávila Connelly Directora General Asociación Mexicana de Parques Industriales 28 de septiembre de 2016 Actualmente, México no cuenta con zonas

Más detalles

Informe de Avance del Nivel de Actividad

Informe de Avance del Nivel de Actividad Informe de Avance del Nivel de Actividad I. Estimaciones provisorias del PIB para el primer trimestre de 2009 Buenos Aires, 18 de junio de 2009 La estimación provisoria del PIB en el primer trimestre de

Más detalles

CONSOLIDADO DE CARRERAS PROFESIONALES - ACTUALIZADO A JULIO 2016

CONSOLIDADO DE CARRERAS PROFESIONALES - ACTUALIZADO A JULIO 2016 CONSOLIDADO DE CARRERAS PROFESIONALES - ACTUALIZADO A JULIO 2016 ACTIVIDAD ECONÓMICA N 82: ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE APOYO DE OFICINA Y OTRAS ACTIVIDADES DE APOYO A LAS EMPRESAS M2982-3-001 Administración

Más detalles

Podrá la industria reemplazar a los hidrocarburos? No, con la actual tendencia

Podrá la industria reemplazar a los hidrocarburos? No, con la actual tendencia ENCUESTA DE OPINION INDUSTRIAL CONJUNTA Enero 2014 cee@andi.com.co irestrepo@andi.com.co ENCUESTA DE OPINIÓN INDUSTRIAL CONJUNTA Febrero 2015 Podrá la industria reemplazar a los hidrocarburos? No, con

Más detalles

Hidalgo en Cifras. [Junio 2016]

Hidalgo en Cifras. [Junio 2016] en Cifras [io 2016] 1.- Indicadores básicos Índice 2.- Producción A. Producto Interno Bruto (PIB) [2015*, Revisadas 2013] B. Actividad Económica [Trimestre IV de 2015] C. Producción Industrial [ro de 2016]

Más detalles

Futuro y Retos de la Industria Automotriz en México

Futuro y Retos de la Industria Automotriz en México Futuro y Retos de la Industria Automotriz en México Abril 1, 2016 Saltillo, Coahuila Eduardo J. Solís Sánchez Presidente Ejecutivo Asociación Mexicana de la Industria Automotriz Importancia del Sector

Más detalles

FONDEAR: Fondo Para el Desarrollo Económico Argentino

FONDEAR: Fondo Para el Desarrollo Económico Argentino Agosto 2015 FONDEAR: Fondo Para el Desarrollo Económico Argentino FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO ARGENTINO Es un Fondo Fiduciario Público de alcance nacional, creado con el objetivo de dar financiamiento

Más detalles

LA COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO. Enrique Hernández Laos

LA COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO. Enrique Hernández Laos LA COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO Enrique Hernández Laos QUÉ ES COMPETITIVIDAD? DOS TIPOS DE COMPETITIVIDAD Artificial o efímera. Depresión de la demanda interna Capacidad instalada ociosa Mano de

Más detalles

Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva

Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva Políticas industriales y agendas regionales sur-sur: sur: próximos pasos Sebastián n Torres Dirección n Nacional de Industrias

Más detalles

Información e ideas para la acción

Información e ideas para la acción Información e ideas para la acción ENCUESTA ESTRUCTURAL A PYME INDUSTRIALES 2011 Principales resultados Período de relevamiento: Julio-Noviembre de 2011 Cantidad de empresas con respuesta: 966 Las PyME

Más detalles

Diagnóstico 2014 del Programa Promoción de la inversión en el sector minero y desarrollo de su competitividad F001

Diagnóstico 2014 del Programa Promoción de la inversión en el sector minero y desarrollo de su competitividad F001 Diagnóstico 2014 del Programa Promoción de la inversión en el sector minero y desarrollo de su competitividad F001 Coordinación General de Minería Contenido Pág. 1. Antecedentes 3 1.1. Identificación y

Más detalles

COMISION DE FOMENTO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO DE HERMOSILO

COMISION DE FOMENTO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO DE HERMOSILO COMISION DE FOMENTO ECONÓMICO Periodo del 01 al 30 de Enero de 2007 En atención a inversionistas se atendió a 2 empresas que van a iniciar construcción en apoyo de incentivos fiscales. Se tuvieron 4 reuniones

Más detalles

FUTUROS DE LA INGENIERÍA CIVIL MÉXICO 2045

FUTUROS DE LA INGENIERÍA CIVIL MÉXICO 2045 FUTUROS DE LA INGENIERÍA CIVIL MÉXICO 2045 Colegio de Ingenieros Civiles de México México 2014 OBJETIVOS DEL ESTUDIO CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE UNA INGENIERÍA CIVIL SANA, COMPETENTE Y DE CALIDAD. CONSTRUIR

Más detalles

SUBSECRETARIA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

SUBSECRETARIA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA SUBSECRETARIA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Lic. Sergio Garcia de Alba Zepeda Expositor: Ing. Moisés Ramos Yáñez Director de Tecnología y Calidad DIRECCIÓN DE Y CALIDAD PRODUCTIVIDAD MULTIPLICADORES

Más detalles

Ciudad de México. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14.

Ciudad de México. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Ciudad de México Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Ángel de la Independencia Fuente:

Más detalles

Año 8, No. 79 y 80 CGM 15/03/14 EMPLEO

Año 8, No. 79 y 80 CGM 15/03/14 EMPLEO Marzo 2014 REPORTE DE COYUNTURA DE LA INDUSTRIA MINERO-METALÚRGICA MEXICANA Año 8, No. 79 y 80 CGM 15/03/14 EMPLEO EMPLEO EN EL SECTOR MINERO-METALÚRGICO (miles de personas) GRUPO INDUSTRIAL 2013 2014

Más detalles

MIGUEL MARÓN MANZUR: Licenciado Ernesto Cordero Arroyo, Secretario de Hacienda.

MIGUEL MARÓN MANZUR: Licenciado Ernesto Cordero Arroyo, Secretario de Hacienda. Versión estenográfica de las palabras del Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, Miguel Marón Manzur, con motivo de la presentación de las Estrategias de Financiamiento del Gobierno Federal a

Más detalles

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES INFORME ANUAL 2014 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES YO EXPORTO Se donaron 800 BECAS (500 empresas y 300 Estudiantes) al marco de los Programas: - Jalisco Unido por una Cultura Exportadora -Beca

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Nafinsa

Estrategia de Desarrollo Nafinsa Capital Emprendedor Estrategia de Desarrollo Nafinsa Segmento de Mercado Micro Negocios Micro Empresas Pequeñas Empresas Empresas Medianas Empresas Corporativas Canal de Venta Micro Financieras Intermediarios

Más detalles

Retos para el Sector Plástico del Norte de México en la Provisión de Partes para la Industria Automotriz.

Retos para el Sector Plástico del Norte de México en la Provisión de Partes para la Industria Automotriz. Retos para el Sector Plástico del Norte de México en la Provisión de Partes para la Industria Automotriz. INSTITUTO MEXICANO DE INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN PLÁSTICOS Y HULE AC OCTUBRE 2014 Propósito: Fomentar

Más detalles

36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria

36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria 36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria Panel la Mejora Regulatoria a nivel Municipal Morelia, Michoacán PROGRAMA DE GOBIERNO 2015-2018 VISION DEL EJE 4 DEL PROGRAMA DE GOBIERNO: DESARROLLO ECONÓMICO,

Más detalles

Financiamiento Especializado en México: Oportunidades para nichos no atendidos

Financiamiento Especializado en México: Oportunidades para nichos no atendidos Financiamiento Especializado en México: Oportunidades para nichos no atendidos III Convención de Financiamiento Especializado en México Acapulco, Gro., 11 de marzo de 2011 Importancia de las MIPYMES en

Más detalles

Entidad Federativa: Zacatecas

Entidad Federativa: Zacatecas 1 Jefatura de la Oficina del Gobernador Coordinación Institucional Comunicación con Imagen Institucional Agenda Digital Sistema de Planeación Democrática del Estado 2 Secretaría General de Gobierno Gestión

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA

CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA CIERRE DE LA FRONTERA CON VENEZUELA MEDICIÓN DEL IMPACTO ECONÓMICO GERENCIA OBSERVATORIO ECONÓMICO E INFOMEDIACIÓN Contenido 1 IMPACTO FINANCIERO PARA LAS EMPRESAS Impacto

Más detalles

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad. OBJETIVO: Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad. Inyección de 9.000.000 para promover el desarrollo de proyectos empresariales

Más detalles

MERCADO DE TRABAJO EN ESLOVENIA

MERCADO DE TRABAJO EN ESLOVENIA MERCADO DE TRABAJO EN ESLOVENIA A) INDICADORES BÁSICOS DEL MERCADO DE TRABAJO B) BREVE VISIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO C) SECTORES ECONÓMICOS MÁS RELEVANTES D) OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y OCUPACIONES CON EXCESO

Más detalles

MINERÍA EN CHILE: DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

MINERÍA EN CHILE: DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS MINERÍA EN CHILE: DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS Seminario: Valorización de Propiedades Mineras Santiago 27 de junio de 2013 Francisco Orrego B. Subsecretario de Minería I. Importancia

Más detalles

DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE. Félix de Vicente

DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE. Félix de Vicente DESARROLLO INDUSTRIAL EN CHILE: EL DESAFÍO PENDIENTE Félix de Vicente Ministro de Economía, Fomento y Turismo Junio 2013 NUESTRO DESAFÍO Alcanzar el desarrollo en esta década CRECIMIENTO ESTABLE Crecimiento

Más detalles

Puebla. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17

Puebla. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17 Puebla Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Centro Histórico de la Ciudad de Puebla

Más detalles

Información económica y estatal Tlaxcala. Contenido

Información económica y estatal Tlaxcala. Contenido Información económica y estatal Tlaxcala Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 4 Sector Externo 8 Ciencia y Tecnología 10 Directorio 11 Informe de Labores 11-1 - Geografía y Población Parroquia

Más detalles

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Omar Eduardo Siabatto Instituto Interamericano de Cooperación para la

Más detalles

SISTEMA PRODUCTO CAFÉ

SISTEMA PRODUCTO CAFÉ SISTEMA PRODUCTO CAFÉ Sistema Producto Café El Sistema Producto Café es uno de los sistemas de más alto valor social y económico que involucra en números redondos 663 mil hectáreas de café y a casi medio

Más detalles

Acerca del Programa Vínculos:

Acerca del Programa Vínculos: Acerca del Programa Vínculos: Programa de Fomento de los Vínculos V Empresariales entre las Grandes Empresas (GE) y las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes) de Argentina para el aumento de la Competitividad

Más detalles

Rubro Tipo Clase Descripción

Rubro Tipo Clase Descripción Fuente de Financiamiento Rubro Tipo Clase Descripción 1 RECURSOS FISCALES 1 A Impuestos, Aportaciones de Seguridad Social, Contribuciones de Mejoras, Derechos, Productos y Aprovechamientos 1 A 0 Ingresos

Más detalles

a 20 años del TLCAN Lic. Álvaro Fernández Garza 7 de octubre de 2014

a 20 años del TLCAN Lic. Álvaro Fernández Garza 7 de octubre de 2014 La Industria Mexicana a 20 años del TLCAN Lic. Álvaro Fernández Garza 7 de octubre de 2014 A 20 años del TLCAN, sus beneficios han sido considerables para el desarrollo de la industria El comercio con

Más detalles

OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS

OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS Oportunidades para el comercio, la inversión y la cooperación empresarial en Marruecos Oportunidades para el comercio Agroalimentación Energías renovables

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE HIDALGO DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE HIDALGO DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE HIDALGO DOCUMENTOS DE TRABAJO 3. MARCO ESTRATÉGICO DE LA AGENDA DE INNOVACIÓN Noviembre 2014 Página2 Índice 1 Visión... 4 2 Objetivos estratégicos... 5 3 Áreas de especialización

Más detalles

Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario

Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario PRONAFIM El Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) tiene como objetivo proporcionar servicios integrales de microfinanzas

Más detalles

La importancia de la Industria Automotriz Mexicana

La importancia de la Industria Automotriz Mexicana La importancia de la Industria Automotriz Mexicana 9 de julio, 2014 Ciudad de México Panel 1: Situación actual y la industria automotriz Eduardo J. Solís Presidente Ejecutivo Asociación Mexicana de la

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y REGULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA FEBRERO 2016 Política Nacional Turística La Secretaría de Turismo ha creado

Más detalles

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y EL SALVADOR

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y EL SALVADOR UNIDAD DE COORDINACIÓN DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y EL SALVADOR I.- Relación Comercial México-El Salvador II.- Comercio III.- Inversión

Más detalles

La Industria del Vestido en México:

La Industria del Vestido en México: La Industria del Vestido en México: Retos Retos y Oportunidades Oportunidades ante ante la la crisis crisis Lic. Carlos Cruz Campa Análisis e Información Económica Cámara Nacional de la Industria del Vestido

Más detalles

Educación y su Vinculación

Educación y su Vinculación s en a nivel nal xperiencia culación a nternacion Ex vinc in Educación y su Vinculación Id Industrial til ciie-upaep.blogspot.com ciie@upaep.mx 01 (222) 22 99 400 Ext. 7780 Dr. Alfonso Mendoza Velázquez

Más detalles

El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia

El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia Lic. Oswaldo Barriga Karlbaum Gerente General CEO Buenos Aires, 25 26 de Octubre

Más detalles

Perfil profesional y experiencia laboral

Perfil profesional y experiencia laboral JOSÉ FRANCISCO GIL DÍAZ I. CARGO EN EL CONSEJO DIRECTIVO Presidente del Consejo Directivo DE NACIONAL FINANCIERA:. Licenciatura Economía - ITAM - Maestría Economía Universidad de Chicago - Doctorado Economía

Más detalles

Indicadores Económicos del Municipio de Purísima Del Rincón

Indicadores Económicos del Municipio de Purísima Del Rincón Indicadores Económicos del Municipio de Purísima Del Rincón Material Estadistico de Apoyo 21º municipio en población en el estado 16º en fuerza laboral 26º en unidades económicas 15º en valor agregado

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Tercer trimestre de 2013 (Año de referencia 2001) Guatemala, enero de 2014

Más detalles

VENTAJAS COMPARATIVAS DE MÉXICO EN

VENTAJAS COMPARATIVAS DE MÉXICO EN CICLO DE CONFERENCIAS PROMÉXICO GLOBAL VENTAJAS COMPARATIVAS DE MÉXICO EN LA AGROINDUSTRIA Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Morelia, Mich. Marzo de 2015 Contenido

Más detalles

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010 Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010 Contenido 1. Antecedentes Visión de la Alianza Estrategia 2. Enfoque de Eventos Capacitación,

Más detalles

Índice de Actividad Económica de la Industria de Ingeniería

Índice de Actividad Económica de la Industria de Ingeniería Índice de Actividad Económica de la Industria de Ingeniería PRIMER TRIMESTRE 2016 INFORME EJECUTIVO ASOCIACIÓN DE EMPRESAS CONSULTORAS DE INGENIERÍA DE CHILE A.G. AIC Abril 2016 ÍNDICE 1. RESUMEN EJECUTIVO...

Más detalles

Conferencia de prensa cierre de 2008

Conferencia de prensa cierre de 2008 Conferencia de prensa cierre de 2008 Juan María González Presidente Cámara de Industrias de Costa Rica 24 de noviembre de 2008 Agenda El 2008: un año difícil para el sector industrial Entorno económico

Más detalles

4. Aspectos Económicos

4. Aspectos Económicos " 4. Aspectos Económicos 4.1 Información Económica Agregada 25 1 4.1.1 4.1.2 4.1.3 4.1.4 4.1.5 4.1.6 4.1.7 4.1.8 Producto Interno Bruto según Gran División de Actividad Económica 1970-1993 Unidades de

Más detalles

CADENAS PRODUCTIVAS. Qué es?

CADENAS PRODUCTIVAS. Qué es? CADENAS PRODUCTIVAS Qué es? El programa Cadenas Productivas integra a grandes empresas e instituciones gubernamentales con todas aquellas empresas con las que mantienen una relación comercial o de negocio.

Más detalles

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Vinculación Academia-Empresa-Gobierno SEPTIEMBRE,2009 Antecedentes 1 Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental. Asociación Civil de alcance nacional sin fines de lucro, registrada

Más detalles