Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 11 mil 153 millones de pesos (mdp).

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 11 mil 153 millones de pesos (mdp)."

Transcripción

1 Resumen Ejecutivo CHIHUAHUA Principales Apoyos en el estado de Chihuahua: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 44,123,798 Sistema Nacional de Garantías 1,826,569,425 (créditos detonados) Incubadoras de empresa 57,27,592 PRONAFIM (FINAFIM y FOMMUR) 226,172,429 Suma 11,153,893,244 - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 11 mil 153 millones de pesos (mdp). 1

2 1. Contexto Regional Panorama político-administrativo - Gobernador: César Horacio Duarte Jaquez (PRI) (21-216) - Secretario de Desarrollo Económico: Álvaro Navarro Garate - Municipios: 67 - Congreso Local: 33 diputados (2 PRI, 6 PAN, 4 PANAL, 1 PVEM, 1 PT, 1 PRD). Panorama Económico PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS INDICADOR % PIB ESTATAL % PIB NACIONAL APORTACION PIB NAL. (21) 3. SECTOR CON MAYOR APORTACION Industria Manufacturera (23.6%) EMPLEO (AL 3/9/12) 69,425 INCREMENTO EN NÚMERO DE EMPLEOS (enero-septiembre 212) 37,92 PARTICIPACIÓN NACIONAL. IMSS (septiembre 212) 4.3 ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL / VARIACIÓN ANUAL (%) 211/1 211/2 211/3 211/4 212/1 212/2 (Indicador trimestral de actividad económica estatal (ITAEE) CAPITAL ESTADO NACIONAL TASA DE DESEMPLEO (septiembre 212 ) N.A INFLACIÓN (1 quincena de octubre de 212 del INPC) 4.6 N.A 4.64 PRODUCCIÓN MANUFACTURERA CAPITAL ESTADO NACIONAL TASA ANUAL (junio 212) N.A TASA ANUAL (enero-junio 212) N.A VENTAS CAPITAL ESTADO NACIONAL Ventas al mayoreo (variación anual en agosto 212) 3.9 N.A 3.4 Ventas al mayoreo (variación anual enero-agosto 212) 4.1 N.A 3.9 Ventas al menudeo (variación anual en agosto 212) 11.8 N.A 4.8 Ventas al menudeo (variación anual enero-agosto 212) 11. N.A 4.6 INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) (millones de dólares) ESTADO NACIONAL IED (27-212) (Lugar Nacional) 7,35.5 (3) 126,186 IED 27 (Lugar Nacional) 1,712.3 (3) 31,785 IED 28 (Lugar Nacional) 1,481.7 (5) 27,239 IED 29 (Lugar Nacional) 1,127.8 (4) 16,315 IED 21 (Lugar Nacional) 1,54.5 (4) 2,868 IED 211 (Lugar Nacional) 94.2 (3) 2,356 IED 212 (enero-junio) (6) 9,621 # EMPRESAS IED ( ) 1,233 48,672 PRINCIPALES SOCIOS INVERSIONISTAS (%) Estados Unidos (86.%) y Canadá (4.9%) PRIMERO y SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN IED (27-212) 3 de 32 INVERSIÓN (27-212) (% de la IED Nal.) 7,35.5 (5.58%) PROMEDIO DE INVERSIÓN ANUAL ESTADO NACIONAL (27-211) (millones de dólares) 1, ,313 2

3 Situación Empresarial - Principales Empresas: Ford Motor Company, Cessna Aircraft, Foxconn México, Interceramic de Chihuahua, Cementes de Chihuahua, Grupo Bafar, Industrial Minera Mexico, Intermex Manufacturas de Chihuahua, Honeywell Aeroespace, Grupo American Industries y Delphi Automotive Systems, Jabil Circuit, Wistron, ECMMS, Tatung de Mexico, Cientific Atlanta, ADC Juarez, Rio Bravo Eléctrico, Lear, EES. - Principales Cámaras Empresariales: Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), CANACINTRA, COPARMEX, CANACO, CMIC, CANADEVI, CANIETI. - Principales exportaciones 211: productos electrónicos, eléctricos, metal-mecánicos y automotriz - Principales importaciones 211: insumos del sector maquilador Vocación Regional: - Los análisis realizados con base en criterios de competitividad nacional e internacional, identificaron siete sectores estratégicos en el estado de Chihuahua: alimentos, bebidas, tabaco y confitería; electrodomésticos y productos electrónicos de consumo; equipo de transporte terrestre y marítimo y sus partes; equipos electrónicos, de computación, comunicación y señalamiento; maquinaria y equipo; obtención y procesamiento de minerales metálicos y productos metálicos y servicios y productos para la construcción y productos de equipamiento. - La Secretaría de Economía solicitó a la Secretaría de Desarrollo Económico de Chihuahua que validaran los sectores identificados y/o sugirieran la incorporación de sectores adicionales. Sin embargo, hasta el momento no se ha recibido respuesta. - Chihuahua tiene una inversión total superior al promedio nacional en: fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos; fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica; fabricación de equipo de transporte; producción de programación de canales para sistemas de televisión por cable o satelitales, según el Censo Económico INEGI de En el caso de fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, ocupa el segundo lugar nacional. - En el caso de producción de programación de canales para sistemas de televisión por cable o satelitales, ocupa el segundo lugar nacional Competitividad Índice de Competitividad Estatal 21 IMCO Doing Business en México 212 Posición Global: 9 Posición Global: 2 Sectores económicos en competencia Relaciones internacionales Gobiernos eficientes Sectores precursores Mercado de factores Sistema político Economía Sociedad Medio Ambiente Derecho Índice General Cumplimiento de contratos Registro de la propiedad Obtención de permisos de construcción Apertura de una empresa Doing Business en México

4 2. Agenda y acciones del Gobierno en materia económica Asuntos con ProMéxico INDICADORES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES- PROMÉXICO Monto de exportaciones apoyos y servicios ProMéxico (dólares) No. De empresas apoyadas 211 (ene-dic) y 212 (ene-agosto) No. De empresas que registran exportaciones 411,89, ,, Inversión Proyectos de inversión concretados (28-212) 24 Montos de inversión (millones de dólares) 1,622 Empleos Generados 7,968 Proyectos de inversión en proceso 8 Montos de inversión esperada (millones de dólares) Empleos Esperados 1,598 ACCIONES EN CURSO DE PROMÉXICO. - En el periodo enero-diciembre de 211, se apoyaron 34 empresas de las cuales, 2 registraron exportaciones por $411,89,14. dólares según el último reporte de cinta de aduanas (enero-diciembre de 211). De igual forma, en el periodo enero-agosto 212, se apoyaron 48 empresas de las cuales, 27 han registrado exportaciones por $515,,491. dólares - En el período , se ha concretado 24 proyectos de inversión por un monto de 1, mdd y con la generación de 7,968 empleos; sin embargo se encuentran en proceso 8 proyectos de inversión calculados en mdd que se espera generen 1,598empleos. 3. Resultados en el Estado Fondo PyME. Año Número de Proyectos Monto de Apoyo PyMES Beneficiadas Empleos Conservados Empleos Generados ,811, ,42 1, ,894, , , ,, * 1 422, Suma 17 44,123, ,7 1,197 *Datos a septiembre de En 211, se apoyó un proyecto con 6 mdp, con lo que se generaron y conservaron 715 empleos y se beneficieraon 54 empresas. - Durante la administración, se han apoyado 17 proyectos con un monto de 44.1 mdp, beneficiando a 848 PyMES, conservando y generando 4 mil 267 empleos. 4

5 Sistema Nacional de Garantías México Emprende Entidad federativa TOTAL (septiembre de 212) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) CHIHUAHUA 2, ,781 2,257 2,525 1,781 1,892 1,589 2,166 1,982 12,712 1,826 - Durante esta administración se han otorgado 1 mil 826 mdp, lo que representa 7.1 veces más que lo otorgado en el sexenio anterior. Programa de Capital Semilla - De 27 a 21 se han registrado 214 proyectos, de los cuales fueron aprobados 6. El estado ha otorgado apoyos por 3.6 mdp y la Secretaría de Economía por 26.3 mdp. o En el 211 no operó el programa y para mayo de 212 se incorporó al esquema del Programa de Financiamiento a Emprendedores con la banca. Programa Nacional De Franquicias (27-211) - Con el objetivo de apoyar la generación de nuevas empresas franquiciantes, facilitar la posibilidad de que más emprendedores adquieran una franquicia y apoyar la modernización, promoción y consolidación de los modelos de franquicias existentes se han otorgado los siguientes apoyos en la entidad: Entidad Puntos de venta Empleos Apoyos SE Franquicias Desarrollo de Nuevas Acreditadas Franquicias CHIHUAHUA 49 1,299 16,627, *Datos a septiembre de 212 Reporte de Incubadoras de Empresas (27-211) - El programa tiene el objetivo de promover el espíritu emprendedor y la cultura empresarial para la creación de más y mejores empresas que a su vez generan más y mejores empleos, a través de una red de incubadoras a nivel nacional que asesoran y acompañan a los emprendedores en la elaboración de su plan de negocios y apertura de su empresa. Entidad Incubadoras Empresas Creadas Empleos Generados Monto de apoyo SE Monto Total de Apoyos Chihuahua ,157 38,33,412 57,27,592 *Datos a septiembre 212 5

6 Centros México Emprende REPORTE Empresas Atendidas 1, Emprendedores Atendidos 2,67 1,124 Empresas Vinculadas a Consultoría empresarial y financiera Empresas vinculadas a programas de la SPYME Empresas vinculadas a otros programas 727 Licencias vendidas del curso de Harvard 1,966 1,28 Centros México Emprende 3 3 *Datos a septiembre de 212 Módulos México Emprende 8 8 Programas de Financiamiento a PyMES - Mi Tortilla y Mi Tienda: Industria y tiendas con capacitación y consultoría Entidad Programa Municipios Con financiamiento Sin financiamiento Total CHIHUAHUA Mi Tienda 6 de CHIHUAHUA Mi Tortilla 15 de *Datos a septiembre de 212 Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) Programa Entidad Posición (apoyos otorgados) 211 FINAFIM CHIHUAHUA 23 de 32 Apoyos otorgados (27-211) 196,963,353 Créditos otorgados (27-211) Apoyos otorgados 212 (pesos) Créditos otorgados 212 Posición ,651 16,798,912 1, de 32 FOMMUR CHIHUAHUA 29 de 29 11,769,664 4,9 64, de 29 *Datos a septiembre de 212 Fideicomiso del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (FINAFIM) *Fideicomiso del Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales (FOMMUR) 6

7 Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (FONAES) - En 21, FONAES autorizó apoyos por mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 27 empresarios sociales, con lo que se han generado y preservado 1, 429 ocupaciones. - Durante 211, FONAES ha otorgado créditos por mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 194 empresarios sociales, con lo que se han generado y preservado 1,211 ocupaciones. - En lo que va del año (hasta agosto de 212) se han destinado recursos por 69.3 mdp, atendiendo a 288 empresas, generando y preservando 1 mil 623 ocupaciones. - Durante la actual administración, se han destinado recursos por mdp, atendiendo a 1,3 empresas, generando y preservando 6 mil 182 ocupaciones. Programas de Consultoría Empresarial y Apoyos Financieros: - Con apoyos del Fondo Pyme, se atiende a tres programas de apoyo: el Programa PyME JICA tanto en su fase de formación y fortalecimiento de consultores como de consultoría empresarial; el Programa Moderniza en apoyo al sector turismo para obtener el Distintivo M, y finalmente los Proyectos De Consultoría General tanto de impacto nacional, estatal como regional. El comportamiento de estos programas es el siguiente: Programa AÑOS PROYECTOS ESTATALES EMPRESAS EMPLEOS CONSERVADOS Conslutores Formados APOYO FONDO PYME (pesos) Capacitación y Consultoría* N.A 942, Moderniza** N.A N.A 4,937,915 PYME JICA** N.A ,94 *Datos a septiembre de 212 **Los programas 212 se encuentran en proceso de ejecución. Datos a junio de 212 Programa COMPITE - En el periodo de se realizaron 398 talleres, en los que se brindó consultoría ISO a 25 empresas y capacitación a 31. En total se benefició con 1.8 mdp a 74 empresas. Programa para Impulsar la Competitividad de los Sectores Industriales (PROIND) Entidad Federativa Apoyada Monto apoyado Solicitudes Organismos apoyados % de apoyo del total al sector Año PROMASA CHIHUAHUA 2, PROMASA CHIHUAHUA 1, PROMASA CHIHUAHUA 1,2, PROMASA CHIHUAHUA 1,, Entre 29 y 212, se apoyó al sector molinero de nixtamal a través del Programa de Apoyo a la Industria Molinera de Nixtamal (PROMASA) para atenuar el impacto del incremento de precios de las materias primas y/o insumos, mantener la producción de la tortilla y contribuir a la formalización del sector. 7

8 Apoyos a Proyectos Tipo B Para la Preservación del Empleo del Programa para el Desarrollo de las Industrias de Alta Tecnología (PRODIAT) PROGRAMA PARA LA PRESERVACIÓN DEL EMPLEO EMPRESAS APOYADAS POR SECTOR Año Plantas Apoyadas Empleos Monto del Apoyo (pesos) Sectores ,16 196,624,87 Autopartes, Eléctrico-Electrónico, Maq. y Equipo para Industrias Diversas, Otro equipo de transporte y Plástico ,755 4,12,97 Autopartes ,12 51,719,9 Autopartes, Eléctrico-Electrónico, Maq. y Equipo para Industrias Diversas, Otro equipo de transporte IMMEX (Programa de la Industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación) (Valores en dólares) - Para el mes de enero de 212 el número de establecimientos registrados en el programa fue de 1,29. - El personal total ocupado en los establecimientos manufactureros en el mes de octubre fue de 254 mil 556 personas. IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE LAS EMPRESAS IMMEX DEL ESTADO CHIHUAHUA 1/ (Valores en millones de dólares) Ene-Dic 21 Ene-Dic 211 Ene- Julio 212 Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones Total Nacional 298,473 31, ,675 35, , ,55 Total Nacional IMMEX 228,25 152,67 258,67 167, ,641 12,665 Total Estatal IMMEX 37,64 33,799 37,978 31,46 23,648 18,822 % Respecto del Nacional % Respecto del Nacional IMMEX Información actualizada al mes de julio de 212 1/ Basado en el padrón de empresas IMMEX vigente, de la Secretaría de Economía 8

9 Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT) - En el período , a través del PROSOFT se apoyaron 16 proyectos del sector de Tecnologías de Información (TI) en el Estado de Chihuahua por un monto de 38.6 millones de pesos. - La potenciación de la inversión es de millones de pesos. Lo anterior quiere decir que cada peso invertido por el PROSOFT se ha multiplicado por 5.9, considerando la inversión total en los proyectos. - Esta inversión favoreció la mejora, es decir capacitación y certificación, de 281 personas empleadas en el sector de TI y la creación potencial 239 empleos. - Mediante los proyectos apoyados en el período se atendió a 26 empresas del Sector de TI. - Para el ejercicio fiscal 212, el Estado de Chihuahua no solicito a PROSOFT su autorización para fungir como Organismo Promotor del programa, por lo que no hay proyectos aprobados para el Estado de Chihuahua en 212. Chihuahua Año Proyectos Número PROSOFT/SE Entidad Federativa Aportación de recursos (Millones de pesos) Sector Privado Empleos Académico Otros TOTAL Mejorados Potenciales Empresas atendidas Total Producción Minero-Metalúrgica.- Durante 211, Chihuahua registró una producción de 15.2 mil kilogramos de oro, que equivale a 17.2% de la producción nacional total de este mineral; mil kilogramos de plata que equivale a 2.8% de la producción nacional; mil toneladas de fierro que equivale al 1.7% de la producción nacional; mil toneladas de zinc que equivale a 19.3% de la producción nacional y 47 mil toneladas de plomo que equivale al 21% de la producción nacional. - Volumen y valor de la producción minera nacional.- Para el año 211, el estado de Chihuahua generó un valor de producción de 18,966 millones de pesos, de los cuales el 93.5% lo aporta el valor de los minerales metálicos y el 6.5% el valor de los minerales no metálicos. Tan solo el 54.5% del valor de los minerales metálicos lo aporta la producción de oro; 1.7% lo aporta la plata, el 18.7% corresponde a la producción de zinc, y cobre y plomo en su conjunto aportan el 15.5%. o El Estado aporta un 7.3% del valor de la producción a nivel nacional, ocupando con esto la posición número 4. - Principales minerales del estado y el ranking que ocupan.- El estado de Chihuahua ocupa el primer sitio en producción de pizarra; el segundo sitio en plomo, zinc y caolín, el tercer sitio en oro y dolomita, el cuarto lugar en cobre, arcillas y barita, la sexta posición en grava, séptima en plata, octavo en arena y noveno sitio en fierro. 1 Información al mes de agosto de 212 9

10 4. Oportunidades CHIHUAHUA - Principales proyectos y montos de inversión estatal.- En el estado de Chihuahua se tienen detectadas 71 compañías con 142 proyectos, los cuales representan una inversión de USD $5, 761, 56,993. En 211 se inauguró la ampliación Crestón-Mascota con una inversión de USD 64 millones. En Octubre de 212 se realizó la compra de la mina Ocampo y los proyectos Venus y Los Jarros de AuRico con una inversión aproximadamente de USD $176 millones. Los principales minerales en exploración son oro, plata, plomo, zinc, cobre, germanio, cobalto, tungsteno, hierro y molibdeno. - FIFOMI.- Con los programas de financiamiento, capacitación y asistencia técnica del FIFOMI, se apoyaron 2,12 empresas y se otorgaron créditos por 883 millones de pesos (mdp) en , creando 859 empleos y manteniendo 4,756. En 212 se han apoyado 21 empresas, se han otorgado 96.4 mdp, se han generado 3 empleos y se han mantenido 999 empleos. Para el resto del año se espera apoyar 223 empresas, otorgar créditos por 75.8 mdp y generar 16 empleos. Oportunidades de Inversión Extranjera Directa - De acuerdo a la vocación del Estado, ProMéxico ha detectado 3 oportunidades de negocio para la Inversión Extranjera Directa (leads) los cuales principalmente se distribuyen por sectores de la siguiente manera: 1. Aeroespacial (9 oportunidades) 2. Automotriz (4 oportunidades) 3. Eléctrico (2 oportunidades) 4. Electrónico (4 oportunidades) 5. Metalmecánico (1 oportunidad) 6. Minería (3 oportunidades) 7. Energía (2 oportunidades) 8. Muebles y accesorios (3 oportunidades) 9. Servicios Hospitalarios (1 oportunidad) 1. Servicios Profesionales y software (1 oportunidad) Proyectos de Exportación de la Cartera de Grandes Compradores (basados en la oferta) para el Estado de Chihuahua, con un valor de 8.5 mdd. Sector/Consejería Relacionada Número de Proyectos Monto en MDD Aeroespacial 1 $ 2. Montreal 1 $ 2. Agrícola y Agroindustrial 1 $ 1. Shanghái 1 $ 1. Automotriz y autopartes 1 $ 5.5 Madrid 1 $ 5.5 Total general 3 $ 8.5 1

11 PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES 212 Proyectos Confirmados Durante 211 y hasta 212, el Estado de Chihuahua ha confirmado 16 proyectos de exportación con un valor de MDD para 211 y de MDD para Octubre de 212. Tipo de Proyecto/Nombre de Empresa Total de Proyectos Suma de Monto confirmado 211 Suma de Monto Confirmado 212 ACT 3 $ 12.6 $ 14.8 BRP 1 $ 32.6 $ 33. TRW CORPORATION 1 $ 2. $ 45.8 XYLEM, INC. 1 $ 5. $ 26. Demanda 1 $.5 $.5 CHILEMAT S.A. 1 $.5 $.5 Oferta 12 $ 2.64 $ 4.47 Abastecedora de Jalapeños y Alimentos SA de CV 1 $ - $.15 AGROPECUARIA DEL CONSUELO S.A. DE C.V. 2 $ 2. $ 1.4 AUTOMATION AND INDUSTRIAL DESIGN S.A. DE C.V. 1 $ - $.25 DESHIDRATADORA MARATA SPR DE RL DE CV 1 $ - $.2 Eduardo Alcalde Salas 1 $.4 $.32 EMPACADORA GANADERA DE CHIHUAHUA S.A. de C.V 2 $.38 $ 1. METALLICS S. A. de C. V. 1 $.16 $ - PRECISION OMEGA S.A. DE. C.V 1 $ - $.9 SERVICIOS Y OPERACIONES INTEGRALES S.A. DE C.V. 1 $.6 $ - SIERRA, S. DE R.L.M.I. 1 $ - $.25 Total general 16 $ $ Cartera de Proyectos - Chihuahua actualmente cuenta con 32 proyectos en su cartera de proyectos de exportación con un valor de millones de dólares. Tipo de Proyecto/Nombre de empresa Total de Proyectos Suma de Monto del Proyecto(MDD) ACT 6 $ 141. BLOOM ENERGY 1 $ 1. Delphi Automotive LLP 1 $ 56. ELECTROLUX 2 $ 76. PLEXUS CORP 1 $ 6. STORK FOKKER 1 $ 2. Demanda 2 $ 7.5 ASYSUM S.A. 1 $ 5.5 BELL HELICOPTER TEXTRON 1 $ 2. Oferta 24 $ 26.5 American Beef S.A. de C.V. 1 $ 5. ANA PAOLA PEREZ VILLALOBOS 1 $.1 AUTOMATION AND INDUSTRIAL DESIGN S.A. DE C.V. 1 $.1 CAD DISEÑOS E INGENIERIA S.A. DE C.V. 1 $.1 COLADILLA S.P.R. de R.L. de C.V. 1 $.1 DELAN S.A. DE C.V. 1 $.1 DESHIDRATADORA MARATA SPR DE RL DE CV 1 $.2 ESJ S.A. de C.V. 1 $.1 FOMENTO AGROPECUARIO TABALAOPA S.P.R. DE R.L. DE C.V. 1 $.1 INDUSTRIAL LINK 1 $.1 INGENIERIA DE EMPAQUE DE CHIHUAHUA S.A. DE C.V. 1 $ 1. INSANORTHEX MEXICO SPR MI 1 $.1 INTELECTIX S.A. DE C.V. 1 $.2 Maquinado Nevarez 1 $.2 MRSM REPROCESO DE METALES DEMEXICO S. DE R.L. DE C.V. 1 $ 1. NOGAMEX-MTF 1 $ 4. ORILINK TRADE S.A. DE C.V. 1 $ - PAVOS PARSON S.A. de C.V 2 $ 4. PRECISION OMEGA S.A. DE. C.V 1 $ 5. RL GRUPO CUATRO EXPORTA SA DE CV 2 $ 2. SERVICIOS DE ENSAMBLE INDUSTRIAL S DE RL DE CV 1 $ 2. SERVICIOS Y OPERACIONES INTEGRALES S.A. DE C.V. 1 $ 1. Total general 32 $

12 ACTIVIDADES DE APOYO DE PROMÉXICO PARA LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA (CRM DE INVERSIÓN) Proyectos Confirmados. - En el periodo que comprende de 28 a Octubre de 212, se confirmaron 23 proyectos en el Estado por un monto total de 3,7.6 MDD que generaron 12,972 empleos. Nombre de Empresa/Nombre de Proyecto Total de Proyectos Suma de Monto del Proyecto(MDD) Suma de Número de empleos AGNICO-EAGLE MINES LIMITED 1 $ AGNICO EAGLE - PINOS ALTOS, CHIHUAHUA $ ARNPRIOR AEROSPACE INC. 1 $ ARNPRIOR AEROSPACE MEXICO 1 $ AUTOMOTIVE LIGHTING 1 $ AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD INSTALADA EN MÉXICO $ BELL HELICOPTER TEXTRON 1 $ BELL HELICOPTER TEXTRON 1 $ CARDINAL HEALTH 1 $ AUTOMATIZACIÓN Y EXPANSIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA EN MÉXICO $ CAV AEROSPACE 1 $ 4. 8 CAV ICE PROTECTION 1 $ 4. 8 ECOPAK 1 $ ECOPAK 1 $ FORD MOTOR COMPANY 1 $ 1, PLANTA DE MOTORES DIESEL 1 $ 1, GE HEALTHCARE 1 $ GE HEALTHCARE CRITIKON 1 $ GENACOL 1 $ 7. 6 GENACOL 1 $ 7. 6 HAWKER BEECHCRAFT 1 $ PLANTA VII Y IX 1 $ HONEYWELL 1 $ HONEYWELL PENNY 1 $ JINCHUAN GROUP 1 $ MINERÍA-JINCHUAN GROUP $ KAMAN AEROSTRUCTURES 1 $ 5. 1 KAMAN AEROESTRUCTURAS 1 $ 5. 1 MENTOR MEDIA LTD 1 $ PUESTA EN OPERACION DE UN CENTRO LOGISTICO 1 $ METAL FINISHING COMPANY, INC. 1 $ METAL FINISHING COMPANY, INC. 1 $ NEW HAMPSHIRE BALL BEARING INC. 1 $ NHBB 1 $ R. R. DONNELLEY & SONS COMPANY 1 $ 8. 5 SAN JERONIMO CIUDAD JUAREZ CHI. 1 $ 8. 5 RICARDO & BARBOSA, LDA 1 $ PLANTA DE PROD. DE COMP. PARA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Y AEROESPACIAL 1 $ SAMSUNG C&T 1 $ SAMSUNG C&T (EL NORTE II) $ STORK FOKKER 1 $ ESTABLECIMIENTO DE UNA UNIDAD DE PRODUCCIÓN EN CHIHUAHUA (PROYECTO MÉXICO) 1 $ TRISTONE FLOWTECH GERMANY 1 $ TRISTONE FLOWTECH MEXICO 1 $ WISTRON CORPORATION 1 $ WISTRON - AMPLIACION LINEA DE MANUFACTURA LCD TV 1 $ Total general 23 $ 3,

13 Cartera de Proyectos - En lo que respecta a la cartera de proyectos para el Estado de Chihuahua, se cuenta con 22 proyectos por un monto de 1,67.51 MDD 2, generando 15,68 empleos en el estado. Nombre de Empresa/Nombre de Proyecto Total de Proyectos Suma de Monto del Proyecto(MDD) Suma de Número de empleos Akari Energy 1 $ 1,. Solaer Akari $ 1,. APAG ELEKTRONIK 1 $ 1. APAG MEXICO $ 1. BELL HELICOPTER TEXTRON 1 $ 3. BELL HELICOPTER TEXTRON $ 3. BLOOM ENERGY 1 $ NAM1 1 $ Coeur d'alene Mines 1 $ Palmarejo Silver-Gold 1 $ COOPER INDUSTRIES 1 $ Cooper Lighting - Expansion Ciudad Juarez 1 $ DEPO AUTO PARTS IND. CO., LTD. 1 $ 5. 8 DEPO AUTO PARTS IND. CO., LTD. - MANUFACTURA DE LUCES PARA AUTOMOVIL AFTERMARKET 1 $ 5. 8 EMBRAER EMPRESA BRASILEIRA DE AERONAUTICA S.A. 1 $ 15. EMBRAER - Confidencial 1 $ 15. FOXCONN - HON HAI 1 $ AMPLIACION DE LINEAS DE MANUFACTURA DE ENSAMBLE DE APARATOS ELECTRONICOS 1 $ FRIEND METALS 1 $ - FRIEND METALS $ - GLORIA SOLAR CO., LTD. 1 $ 1. 1 GLORIA SOLAR CO., LTD. - MANUFACTURA DE CELDAS SOLARES 1 $ 1. 1 GOLDEN ARROW PRINTING 2 $ 1. 1 PUESTA EN OPERACION DE UN CENTRO DE CADENA DE SUMINISTRO 1 $ 2. 5 PUESTA EN OPERACION DE UNA IMPRENTA Y EMPAQUETADORA 1 $ 8. 5 MANOIR INDUSTRIES 1 $ MANOIR AEROSPACE 1 $ MIN-YAN TECHNOLOGY CO., LTD. 1 $.1 1 MIN-YAN TECHNOLOGY CO., LTD. - DESARROLLO DE SOFTWARE PARA VIDEO JUEGOS 1 $.1 1 NEWCREST MINING LIMITED 1 $ 2. 1 MINAS DE ORO EN MEXICO 1 $ 2. 1 OLAM INTERNATIONAL 1 $ INVERSION EN PRODUCCION DE NUEZ PECANERA 1 $ PEIKER ACUSTIC GMBH & CO. KG 1 $ PEIKER ACUSTIC MÉXICO 1 $ SAFRAN 1 $ LABINAL 1 $ TEKNO KAUÇUK 1 $ 5. 8 TEKNO KAUCUK MÉXICO 1 $ 5. 8 T-SYSTEMS 1 $ 3. 3 REINVERSIÓN POR EXPANSIÓN T-SYSTEMS DE MÉXICO 1 $ 3. 3 ZODIAC AEROESPACE 1 $ ZODIAC - EMBRAER Joint Venture $ Total general 22 $ 1, Los datos de la Cartera de Proyectos de Inversión son generados por la Unidad de Promoción de Inversiones y Negocios Internacionales (UPINI) y obtenida de CRM. 13

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 19,284,405 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 19,284,405 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo BAJA CALIFORNIA SUR Principales Apoyos en el estado de Baja California Sur: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos)

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas

Monto de Apoyo Principales Programas Resumen Ejecutivo TLAXCALA Principales Apoyos en el estado de Tlaxcala: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 31,030,709

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos estos programas se han brindado apoyos al estado por 3 mil 656 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos estos programas se han brindado apoyos al estado por 3 mil 656 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Guerrero: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 3,119,497 Sistema

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 73,260,411 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 73,260,411 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo CHIAPAS Principales Apoyos en el estado de Chiapas: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 73,260,411

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 8 mil 809 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 8 mil 809 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo MICHOACÁN Principales Apoyos en el estado de Michoacán: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Quintana Roo: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 39,604,377

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 51,164,469 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 51,164,469 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo NAYARIT Principales Apoyos en el estado de Nayarit: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 51,164,469

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 151,060,643 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 151,060,643 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo TAMAULIPAS Principales Apoyos en el estado de Tamaulipas: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 1 mil 736 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 1 mil 736 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Campeche: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 70,717,617

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 80,054,686 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 80,054,686 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo HIDALGO Principales Apoyos en el estado de Hidalgo: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 80,054,686

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 157,540,636 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 157,540,636 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo MORELOS Principales Apoyos en el estado de Morelos: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 157,54,636

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas

Monto de Apoyo Principales Programas Resumen Ejecutivo AGUASCALIENTES Principales Apoyos en el estado de Aguascalientes: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 5 mil 255 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 5 mil 255 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Yucatán: - Durante la presente administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 8,057,337

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 63,518,692 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 63,518,692 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo COAHUILA Principales Apoyos en el estado de Coahuila: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 63,518,692

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Zacatecas: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 152,155,206

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 13 mil 107 mdp.

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 13 mil 107 mdp. Resumen Ejecutivo VERACRUZ Principales Apoyos en el estado de Veracruz: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo Fondo Pyme

Más detalles

Fondo Pyme 143,038,774 Sistema Nacional de Garantías

Fondo Pyme 143,038,774 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el Estado de México: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 143,038,774 Sistema

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Durango: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 57,927,328 Sistema

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 61,826,086 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 61,826,086 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo QUERÉTARO Principales Apoyos en el estado de Querétaro: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 61,826,086

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 71,800,902 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 71,800,902 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo PUEBLA Principales Apoyos en el estado de Puebla: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 71,800,902

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 60,593,012 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 60,593,012 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo TABASCO Principales Apoyos en el estado de Tabasco: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 60,593,012

Más detalles

Glosa del Sexto Informe de Gobierno Secretaría de Economía

Glosa del Sexto Informe de Gobierno Secretaría de Economía Glosa del Sexto Informe de Gobierno Secretaría de Economía Mtro. Sergio Alejandro García de Alba Zepeda Secretario de Economía 25 de octubre del 2006 1 Balance de la Microeconomía 2 Empleo Formal en el

Más detalles

Fondo Pyme 63,856,211 Sistema Nacional de Garantías

Fondo Pyme 63,856,211 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Colima: - Durante el periodo (2007-2012), los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme

Más detalles

Fondo Pyme 517,791,241 Sistema Nacional de Garantías

Fondo Pyme 517,791,241 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de San Luis Potosí: Durante el periodo (20072012), los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo Fondo Pyme

Más detalles

Italia-México: Sectores focus para la colaboración bilateral. Septiembre de 2014

Italia-México: Sectores focus para la colaboración bilateral. Septiembre de 2014 Italia-México: Sectores focus para la colaboración bilateral Septiembre de 2014 Infraestructura 13 Sectores Industriales 104 Ramas Industriales Representatividad 164 Comisiones y Representaciones 7 Comités

Más detalles

La industria IMMEX. Luis Aguirre Lang Presidente

La industria IMMEX. Luis Aguirre Lang Presidente La industria IMMEX Luis Aguirre Lang Presidente La Industria Global de México Entorno de la Industria IMMEX Perspectivas de Crecimiento 2013-2014 Estados Unidos Zona Euro Canadá Japón India Brasil China

Más detalles

"Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México"

Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México "Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México" - ProMéxico Global - 10 de Noviembre de 2014 Contenido Noroeste de México Sonora México en cifras Avances y retos Crecimiento

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 115,157,685 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 115,157,685 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo SONORA Principales Apoyos en el estado de Sonora: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 115,157,685

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 38 mil 951 millones de pesos.

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 38 mil 951 millones de pesos. Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Jalisco: Durante el periodo (20072012), los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme

Más detalles

Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Políticas Publicas, visión de la crisis y perspectivas de apoyo a las PyMEs

Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa. Políticas Publicas, visión de la crisis y perspectivas de apoyo a las PyMEs Políticas Publicas, visión de la crisis y perspectivas de apoyo a las PyMEs Ciudad de México 30 de septiembre de 2010 I. Importancia de las MIPYMES en México México cuenta con una Estructura Empresarial

Más detalles

EL CHEPE, CHIHUAHUA MÉXICO.

EL CHEPE, CHIHUAHUA MÉXICO. EL CHEPE, CHIHUAHUA MÉXICO. 2018 GEOGRAFÍA, POBLACIÓN y EDUCACIÓN El estado de Chihuahua cuenta con una superficie de 247,460 km. Se localiza en el norte del país. El clima es muy seco y seco, principalmente,

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son:

Resumen Ejecutivo. Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son: Resumen Ejecutivo OAXACA Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo Fondo Pyme 47,197,587

Más detalles

La industria de dispositivos médicos en México. Enero 2018

La industria de dispositivos médicos en México. Enero 2018 La industria de dispositivos médicos en México Enero 2018 Índice 1.Industria en México 1.1 Indicadores de la industria en México 1.2 Producción y consumo 1.3 Comercio internacional de México 1.4 Inversión

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 57,913,292 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 57,913,292 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Baja California: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 57,913,292

Más detalles

CUATRO CIÉNEGAS COAHUILA, MÉXICO.

CUATRO CIÉNEGAS COAHUILA, MÉXICO. CUATRO CIÉNEGAS COAHUILA, MÉXICO. 2018 GEOGRAFÍA, POBLACIÓN y EDUCACIÓN El estado de Coahuila cuenta con una superficie de 151,595 km2. Se localiza en el norte del país. El clima es seco y semiseco, principalmente,

Más detalles

El estado de Morelos cuenta con una superficie de 4,879 km2. Se. 900 mm.

El estado de Morelos cuenta con una superficie de 4,879 km2. Se. 900 mm. 2017 GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN El estado de Morelos cuenta con una superficie de 4,879 km2. Se localiza en el centro del país. El clima es cálido subhúmedo, principalmente, con una temperatura media anual

Más detalles

Michoacán Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Michoacán Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores Michoacán Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Av. Madero, Morelia Fuente: Secretaría

Más detalles

CATEDRAL DE DURANGO, MÉXICO.

CATEDRAL DE DURANGO, MÉXICO. 2018 CATEDRAL DE DURANGO, MÉXICO. GEOGRAFÍA, POBLACIÓN y EDUCACIÓN El estado de Durango cuenta con una superficie de 123,317 km2. Se localiza en el norte del país y en el centro-oeste de la altiplanicie

Más detalles

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016 INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016 Trabajadores Asegurados N de Trabajadores asegurados en la industria metal mecánica en Jalisco 2002 Noviembre 2016 % de Participación Actividad Económica

Más detalles

Fecha de actualización: 15 de noviembre de Fecha de actualización: 30 de octubre de 2015.

Fecha de actualización: 15 de noviembre de Fecha de actualización: 30 de octubre de 2015. Fecha de actualización: 15 de noviembre de 2016. Fecha de actualización: 30 de octubre de 2015. Empleo y Desempleo Empleo 2016 293,909 trabajadores asegurados acumulados a octubre de 2016 88,301 empleos

Más detalles

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Avance de Metas 2013 Enero - Marzo 2013

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Avance de Metas 2013 Enero - Marzo 2013 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Avance de Metas 2013 Programa / Meta Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (PROLOGYCA) Unidad de medida Calendario

Más detalles

Zacatecas Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Zacatecas Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores Zacatecas Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Ciudad de Zacatecas Fuente: http://www.mexicodesconocido.com.mx/ciudad-de-zacatecas.html

Más detalles

La Minería en Zacatecas

La Minería en Zacatecas La Minería en Zacatecas Coordinación Ejecutiva Sector Minero Ing. Marcos Francisco Gluyas Solórzano Noviembre de 2014 DATOS GENERALES Títulos de Concesión Minera Julio 2013 2,866 Superficie Concesionada

Más detalles

INDUSTRIA METAL MECANICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2015

INDUSTRIA METAL MECANICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2015 INDUSTRIA METAL MECANICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2015 Trabajadores Asegurados N de Trabajadores asegurados en la industria metal mecánica en Jalisco 2002 Noviembre 2015 % de Participación Actividad Económica

Más detalles

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS 2017 ARCHIVO DE TRÁMITE

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS 2017 ARCHIVO DE TRÁMITE Nombre de la Unidad Administrativa Titular de la Unidad Administrativa Domicilio Teléfono Correo electrónico Responsable del archivo de trámite Cargo Correo electrónico 168.SUBDELEGACIÓN FEDERAL EN REYNOSA,

Más detalles

GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN

GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN 2017 GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN El estado de Aguascalientes cuenta con una superficie de 5,616 km2. Se localiza en el centro-norte del país. El clima es semiseco, principalmente, con una temperatura media anual

Más detalles

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS Página 1 de 7 Área de procedencia del archivo: Subdirección de Promoción Ubicación física del Archivo: Sótano Primer Nivel y Segundo Piso. Promoción 2003-2011 Centros Pymexporta, Empresas Integradoras,

Más detalles

Indicadores Guanajuato

Indicadores Guanajuato Indicadores Guanajuato GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN El estado de Guanajuato cuenta con una superficie de 30,607 km2. Se localiza en el centro del país. El clima es seco y semiseco, principalmente, con una temperatura

Más detalles

Michoacán Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Michoacán Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores Michoacán Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Av. Madero, Morelia Fuente: Secretaría

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011 PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR)

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011 PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 161 Programa presupuestario br: Herramientas de inteligencia competitiva implementadas para la Número de diagnósticos y reportes toma de decisiones y la orientación económicos industriales táctica y estratégica

Más detalles

Michoacán Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Michoacán Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores Michoacán Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Av. Madero, Morelia Fuente: Secretaría

Más detalles

Querétaro Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Querétaro Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores Querétaro Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Jardín Zenea (autor: Oliver Alex)

Más detalles

Querétaro Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Querétaro Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores Querétaro Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Jardín Zenea (autor: Oliver Alex)

Más detalles

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14.

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Baja California Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Palacio de Gobierno Fuente:

Más detalles

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS Unidad administrativa: Delegación Federal en León, Gto. Área de procedencia del archivo: Departamento de Informática Nombre del responsable de archivo y cargo: Arturo Garcia Sotelo Jefe del Departamento

Más detalles

Aguascalientes. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14.

Aguascalientes. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Aguascalientes Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Palacio de Gobierno Fuente: http://www.visitmexico.com/es/itinerario-feria-de-aguascalientes

Más detalles

Indicadores de Guerrero

Indicadores de Guerrero Indicadores de Guerrero GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN El estado de Guerrero cuenta con una superficie de 63,596 km2. Se localiza en el suroeste del país. El clima es cálido subhúmedo, principalmente, con una temperatura

Más detalles

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA. FICHA SECTORIAL Enero 2018

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA. FICHA SECTORIAL Enero 2018 INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL Enero 2018 Trabajadores Asegurados N de Trabajadores asegurados en la industria metal mecánica en Jalisco 2002 - Diciembre 2017 % de Participación Actividad Económica

Más detalles

Guía Simple de Archivos de Trámite 2011

Guía Simple de Archivos de Trámite 2011 Unidad administrativa : Delegación Federal en León, Gto. Área de procedencia del archivo: Departamento Administrativo Nombre del responsable y cargo: C.P. Samira C. Khalil Marlen Domicilio: Calle Niza

Más detalles

POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor

POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor POSICIONAMIENTO GLOBAL DE LA MIPYME: Modernización, Productividad, Innovación e inserción en cadenas de valor Ministerio de Comercio, Industria y Turismo COLOMBIA Diciembre 2016 Las Mipymes son clave para

Más detalles

En el país, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida.

En el país, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida. Julio 2017 GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN El estado de Quintana Roo cuenta con una superficie de 44,705 km2. Se localiza al sureste del país. El clima es cálido subhúmedo, principalmente, con una temperatura media

Más detalles

Oaxaca. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Oaxaca. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18 Oaxaca Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población La Catedral, Centro Histórico de la Ciudad

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE MINERÍA

COORDINACIÓN GENERAL DE MINERÍA Enero 2014 COORDINACIÓN GENERAL DE MINERÍA REPORTE DE COYUNTURA DE LA INDUSTRIA MINERO-METALÚRGICA MEXICANA Año 8, No. 78 CGM 15/01/14 EMPLEO EMPLEO EN EL SECTOR MINERO-METALÚRGICO (miles de personas)

Más detalles

En el país, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida.

En el país, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida. 2017 GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN El Estado de Nuevo León cuenta con una superficie de 64,156 km2. Se localiza en el norte del país. El clima es seco, principalmente, con una temperatura media anual de 20 grados

Más detalles

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14.

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Baja California Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Palacio de Gobierno Fuente:

Más detalles

Cámara de Comercio México - España

Cámara de Comercio México - España Cámara de Comercio México - España Presentación QUIÉNES SOMOS La Cámara de Comercio México - España se integra por empresas, empresarios y profesionales de diferentes sectores y tamaños. Afiliados con

Más detalles

Zacatecas Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Zacatecas Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores Zacatecas Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Ciudad de Zacatecas Fuente: http://www.mexicodesconocido.com.mx/ciudad-de-zacatecas.html

Más detalles

Campeche. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Campeche. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18 Campeche Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Centro Histórico Fuente: visitmexico.com

Más detalles

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Avance de Metas 2011

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Avance de Metas 2011 Periodo: Enero - Marzo 2011 Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Avance de Metas 2011 Programa / Meta Empresas que reciben apoyo para la adquisición de tecnologías innovadoras

Más detalles

Indicadores Michoacán

Indicadores Michoacán Indicadores Michoacán GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN El Estado de Michoacán cuenta con una superficie de 58,599 km2. Se localiza en el occidente del país. El clima es cálido subhúmedo, principalmente, con una temperatura

Más detalles

IV Convención de Financiamiento Especializado en México. Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM

IV Convención de Financiamiento Especializado en México. Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM IV Convención de Financiamiento Especializado en México Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM 1 Nuestro objetivo: transformar a México en una economía más dinámica y competitiva,

Más detalles

Nayarit. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Nayarit. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18 Nayarit Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Palacio de Gobierno El estado de Nayarit

Más detalles

Relación comercial bilateral México-Japón

Relación comercial bilateral México-Japón Relación comercial bilateral México-Japón Las relaciones entre México y Japón atraviesan por un momento en el que se han abierto nuevas oportunidades para ampliar significativamente los flujos de comercio

Más detalles

Colima. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Colima. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18 Colima Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Calles de Colima Fuente: http://vivemexicocolima.blogspot.mx/

Más detalles

país de oportunidades para los empresarios españoles

país de oportunidades para los empresarios españoles v país de oportunidades para los empresarios españoles México vive uno de sus mejores momentos macroeconómicos Fuente: INEGI/ Banco de México. Ambiente macroeconómico sólido México escala en competitividad

Más detalles

Nayarit. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Nayarit. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18 Nayarit Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Palacio de Gobierno El estado de Nayarit

Más detalles

En el país, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida.

En el país, la población de 15 años y más tiene 9.2 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida. 2017 GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN El estado de San Luis Potosí cuenta con una superficie de 61,137 km2. Se localiza en el centro del país. El clima es seco y semi seco, principalmente, con una temperatura media

Más detalles

FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO JUNIO, 2010

FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO JUNIO, 2010 FIDEICOMISO DE FOMENTO MINERO JUNIO, 2010 Contenido I II III IV V VI Información General El Gobierno en el Sector Minero Estructura Corporativa El FIFOMI Mercado Resultados I Información general Información

Más detalles

Chihuahua Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Chihuahua Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores Chihuahua Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 12 Ciencia y Tecnología 15 Directorio 17 Informes de Labores 19 Palacio de Gobierno Fuente: http://www.panoramio.com El

Más detalles

TERCER INFORME TRIMESTRAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2013 SOBRE EL PRESUPUESTO EJERCIDO, A NIVEL DE CAPÍTULO REGLAS DE OPERACIÓN Y DE OTROS SUBSIDIOS A

TERCER INFORME TRIMESTRAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2013 SOBRE EL PRESUPUESTO EJERCIDO, A NIVEL DE CAPÍTULO REGLAS DE OPERACIÓN Y DE OTROS SUBSIDIOS A TERCER INFORME TRIMESTRAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2013 SOBRE EL PRESUPUESTO EJERCIDO, A NIVEL DE CAPÍTULO Y CONCEPTO DE GASTO, ASÍ COMO EL CUMPLIMIENTO DE METAS Y OBJETIVOS CON BASE EN LOS INDICADORES

Más detalles

INFORME SECTORIAL. Eje 3. ECONOMÍA CON FUTURO Enero Junio 2017

INFORME SECTORIAL. Eje 3. ECONOMÍA CON FUTURO Enero Junio 2017 INFORME SECTORIAL Eje 3. ECONOMÍA CON FUTURO Enero Junio Eje 3. Economía con futuro Los indicadores de este eje, tienen como intención medir el desarrollo de la economía, así como su impacto en el exterior

Más detalles

ÁNGEL DE LA INDEPENDECIA, CIUDAD DE MÉXICO.

ÁNGEL DE LA INDEPENDECIA, CIUDAD DE MÉXICO. ÁNGEL DE LA INDEPENDECIA, CIUDAD DE MÉXICO. GEOGRAFÍA, POBLACIÓN y EDUCACIÓN La Ciudad de México cuenta con una superficie de 1,495 km2. Se localiza en el centro-sur del país. El clima es templado subhúmedo,

Más detalles

En el país la población de 15 años y más tiene 9.1 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida.

En el país la población de 15 años y más tiene 9.1 grados de escolaridad en promedio, lo que significa un poco más de la secundaria concluida. Indicadores Hidalgo GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN El Estado de Hidalgo cuenta con una superficie de 20,813 km2. Se localiza en el centro-oriente del país. El clima es seco, semiseco y templado subhúmedo, principalmente,

Más detalles

Tlaxcala. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Tlaxcala. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18 Tlaxcala Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Parroquia de San José Fuente: Delegación

Más detalles

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13.

Baja California. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Baja California Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Palacio de Gobierno Fuente:

Más detalles

Artículo 9 Fracción XIV Padrón de beneficiarios

Artículo 9 Fracción XIV Padrón de beneficiarios Artículo 9 Fracción XIV Padrón de beneficiarios Nombre del Programa: FONDO NACIONAL EMPRENDEDORES 2014 Otorgados por: Población Objetivo: Criterios para el otorgamiento del apoyo: Gobierno del Estado Empresas

Más detalles

El estado de Colima cuenta con una superficie de 5,627 km2. Se localiza en el occidente del país.

El estado de Colima cuenta con una superficie de 5,627 km2. Se localiza en el occidente del país. GEOGRAFÍA, POBLACIÓN y EDUCACIÓN El estado de Colima cuenta con una superficie de 5,627 km2. Se localiza en el occidente del país. El clima es cálido subhúmedo, principalmente, con una temperatura media

Más detalles

En Zacatecas, el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más es de 8.6, lo que equivale a poco más de segundo año de secundaria.

En Zacatecas, el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más es de 8.6, lo que equivale a poco más de segundo año de secundaria. 2017 GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN El estado de Zacatecas cuenta con una superficie de 75,284 km 2. Se localiza en el centro-norte del país. El clima es seco y semiseco, principalmente, con una temperatura media

Más detalles

IMEF TOLUCA Financiamiento para Crecer

IMEF TOLUCA Financiamiento para Crecer IMEF TOLUCA Financiamiento para Crecer Lic. José Antonio Aguilar Bueno Junio 10, 2009 INDICE 1. Financiamiento Total al Sector Privado en México 2. Importancia de las PYMES como Motor de Crecimiento Económico

Más detalles

Vicepresidencia Ejecutiva Sector Minero. Ing. Marcos Francisco Gluyas Solórzano

Vicepresidencia Ejecutiva Sector Minero. Ing. Marcos Francisco Gluyas Solórzano Vicepresidencia Ejecutiva Sector Minero Ing. Marcos Francisco Gluyas Solórzano Organización y Asistentes Este evento fue organizado por la CMIC, la Cámara Minera de México (CAMIMEX) y la Asociación de

Más detalles

El Estado de Nayarit cuenta con una superficie de 27,857 km2. Se localiza en el noroeste del país.

El Estado de Nayarit cuenta con una superficie de 27,857 km2. Se localiza en el noroeste del país. GEOGRAFÍA, POBLACIÓN y EDUCACIÓN El Estado de Nayarit cuenta con una superficie de 27,857 km2. Se localiza en el noroeste del país. El clima es cálido subhúmedo, principalmente, con una temperatura media

Más detalles

Colima. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18

Colima. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Directorio 16. Informes de Labores 18 Colima Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Calles de Colima Fuente: http://vivemexicocolima.blogspot.mx/

Más detalles

El estado de Tlaxcala cuenta con una superficie de 3,997 km 2. Se localiza en el centro del país.

El estado de Tlaxcala cuenta con una superficie de 3,997 km 2. Se localiza en el centro del país. GEOGRAFÍA, POBLACIÓN y EDUCACIÓN El estado de Tlaxcala cuenta con una superficie de 3,997 km 2. Se localiza en el centro del país. El clima es templado subhúmedo, principalmente, con una temperatura media

Más detalles