DIRECCIÓN NACIONAL DE REGISTRO ACADÉMICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIRECCIÓN NACIONAL DE REGISTRO ACADÉMICO"

Transcripción

1 DIRECCIÓN NACIONAL DE REGISTRO ACADÉMICO Noviembre

2 Quiénes Somos? IPCHILE DATOS RELEVANTES 14 años N de Estudiante (2017) Matricula Primer Año (2017) Acreditación Jornada Sedes años 3 tipos Planta Docente Planta Administrativa Sedes en 4 Ciudades 2

3 Evolución Registro Académico IPCHILE Desde la creación de la institución, la unidad de registro académico se había encargado exclusivamente de registro documental. Se realiza una definición de procesos y procedimientos asociados al área De acuerdo a los nuevos lineamientos institucionales surge la necesidad de realizar un análisis interno de la unidad. Producto del análisis anterior se da un nuevo enfoque: una unidad prestadora de servicios de la información para la institución como para organismo públicos. 2,0 Establecer los procedimientos de la mejora continua. Optar a Certificación. 3

4 Evolución Registro Académico IPCHILE Periodo Periodo Gestión Documental Gestión Académica Actualización de Planes de Estudios (Catálogo) Archivo (Físico y Digital) Procesos Académicos Planificación Académica Inscripción de Asignaturas Seguimiento de Asistencia y Calificaciones Actualización de Planes de Estudio (Catálogo) Gestión Documental Solicitudes y Certificados Archivo (Físico y Digital) Egresados y Titulados 4

5 Vicerrectoría de Servicios Estudiantiles y Egresados Contextualización: Modelo de la Vicerrectoría Visión Misión Principios Proyecto Educativo Servicios Estudiantiles y Egresados Gestión Académica Procesos académicos Gestión Documental Gestión Extra aula Retroalimentación Gestión Operativa Gestión Egresados Seguimiento y vinculación Inserción laboral Retroalimentación Vida estudiantil Ayudas estudiantiles Biblioteca Infraestructura Equipamiento Acompañamiento estudiantil RR.HH. VOLVER ESTUDIANTES / EGRESADOS Satisfacción estudiantil

6 Desafíos IPCHILE en la entrega de Información a Organismos Públicos 1.-Se buscaron canales de comunicación con los organismos públicos, con el fin de comprender de mejor forma la solicitud de información. 2.-Facilitar gestión de la información: Se genera reportería asociada a los formatos solicitados por los organismos públicos (INDICES-SIES-Otros) que agregue valor a la información utilizada por la institución. 6

7 Proceso de Construcción de Informes Proceso de Construcción de Reportes Organismos Públicos Reportes Organismos Públicos Organismos Públicos Rector VRSEE R.A.N Admisión Control Gestión RR.HH Inicio SIES CNED Solicita Información a la Institución por Oficio Coordina y Valida Información emanada desde la Institución Preparar y Coordinar construcción de reporte Error en Información emanada SI Consultar Información Institucional (SGI/SIG) Consulta a Organismo Publicos SI NO Inquietud respecto a la información Generada NO Consolidar Información para Reporte Entrega Información Oferta Académica Nuevo/Continuidad Entrega Información Matricula / Infraestructura/ Aranceles Envía Información en formato solicitado Entrega Información Planta Docente Fin 7

8 Proceso de Construcción de Reportes Organismos Públicos Detalle del flujo construcción de reportes 1 Solicitud de envío de información organismos públicos Interacción con organismo público en caso de dudas o sugerencias 2 VRSEE en coordinación y valida con RAN la construcción de reportes Validación información con VRSEE Envío información a organismos públicos 3 RAN coordina prepara y consolida información enviada desde los sistemas institucionales y unidades participantes 4 Solicita información a otras unidades de la institución La información solicitada es validada con las unidades

9 Ejemplo: planificación y reportería asociada a la entrega de información para organismos públicos La construcción de los reportes de organismos públicos se integra como parte de nuestros procesos internos dentro de la planificación de procesos anuales. *Información de Matriculas *Información Institucional y de Beneficios 9

10 Ejemplo: planificación y reportería asociada a la entrega de información para organismos públicos *Monitor Avance Académico 10

11 *Monitor de Planificación e Inscripción de Asignaturas 11

12 Conclusiones 1.-Con el análisis realizado durante el año 2016, se provoca un cambio en el paradigma sobre el concepto de registro académico. De esta forma, cambia el foco de la unidad, pasando de la gestión documental a la administración de la información. Así se incorpora valor agregado a la utilización de esta y se orienta a satisfacer las necesidades del servicio estudiantil. 2.-Identificar y procedimentar procesos asociados al área, estableciendo de esta forma, un modelo de mejora continua de la unidad y promoviendo que este concepto sea replicado en otras áreas de la institución. 3.- Adaptar la información institucional a las necesidades del solicitante, simplificando los requerimiento asociados al levantamiento de ésta. 4.- Mejora en los canales de comunicación con los organismo públicos, con el objeto de que la información este disponible para ser utilizada por cualquier estudiante de nuestro país, contribuyendo así a la toma de decisión informada. 12

13 Contactos Nombre Cargo Correo Waldo Piñats Franco Rogelio Liberona Cuevas Mauricio Fernández Castillo Vicerrector de Servicios Estudiantiles y Egresados Director Nacional de Registro Académico Encargado Nacional de Procesos Académicos waldo.pinats@ipchile.cl rogelio.liberona@ipchile.cl mauricio.fernandez@ipchile.cl 13

14 Muchas Gracias!!! 14

Rubro Ítem Documentos Propuestos

Rubro Ítem Documentos Propuestos 1.Impacto social de la 1.1. Coherencia entre la visión, la misión y los objetivos planteados en la génesis de la con los resultados actuales 1.2. Participación de entes internos y externos a la institución

Más detalles

Formación Técnica de Nivel Superior. Alfonso Muga Naredo Presidente Comisión Nacional de Acreditación Chile

Formación Técnica de Nivel Superior. Alfonso Muga Naredo Presidente Comisión Nacional de Acreditación Chile Formación Técnica de Nivel Superior Alfonso Muga Naredo Presidente Comisión Nacional de Acreditación Chile ABRIL DE 2015 Matrícula. Matrícula técnica de nivel superior según el tamaño institucional y de

Más detalles

Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador

Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador Contexto El Sistema de Educación Superior ecuatoriano ha crecido y se ha complejizado aceleradamente durante los últimos años. No se

Más detalles

PROCEDIMIENTO VALIDACIÓN POR SUFICIENCIA DE ASIGNATURAS DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

PROCEDIMIENTO VALIDACIÓN POR SUFICIENCIA DE ASIGNATURAS DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO Revisó: Director de Admisiones y Registro Académico Coordinador de Registro Académico Profesional de Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 7 Fecha de aprobación: Octubre 11 de 2004 Resolución N 885 OBJETIVO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CICLO DE VIDA ESTUDIANTIL 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

PROCEDIMIENTO DE CICLO DE VIDA ESTUDIANTIL 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD PÁGINA: 1 de 6 1. OBJETIVO Identificar y describir detalladamente todas las actividades involucradas en el ciclo de vida del estudiante de la Universidad, desde que ingresa hasta que logra obtener la calidad

Más detalles

Nombre del documento controlado. 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad. 2 Instructivo de Trabajo del SGC para Elaborar Procedimientos.

Nombre del documento controlado. 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad. 2 Instructivo de Trabajo del SGC para Elaborar Procedimientos. Referencia a las Normas ISO 9001:2008 y 14001:2004 Página 1 de 5 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGC. 2. Responsabilidad y Autoridad del SGC. 3.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN DE TRABAJO Escuela

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN DE TRABAJO Escuela UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PLAN DE TRABAJO 2013 Escuela 1 Responsables Dra. Claudia Acevedo Atala Directora de Calidad Académica Fono: 45-2 - 734918 Mail: claudia.acevedo@ufrontera.cl

Más detalles

3 4 INSTITUTO VERACRUZANO DE EDUCACIÓN SUPERIOR OFICINA DE DIFUSIÓN DEPARTAMENTO JURÍDICO SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA NOMBRE DEL PROCESO: Docencia RESPONSABLE DEL PROCESO: Vicerrector Académico OBJETIVO DEL PROCESO: Formar profesionales con competencias generales y especificas en las diferentes áreas del conocimiento

Más detalles

R E G L A M E N T O D E P R Á C T I C A S P R E P R O F E S I O N A L E S Y P R O F E S I O N A L E S

R E G L A M E N T O D E P R Á C T I C A S P R E P R O F E S I O N A L E S Y P R O F E S I O N A L E S R E G L A M E N T O D E P R Á C T I C A S P R E P R O F E S I O N A L E S Y P R O F E S I O N A L E S 2010-2 REGLAMENTO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES Y PROFESIONALES 1. NATURALEZA DE LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

Más detalles

Lineamientos de políticas públicas para la formación inicial docente

Lineamientos de políticas públicas para la formación inicial docente Lineamientos de políticas públicas para la formación inicial docente Junio de 2016 DIVISIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR MINISTERIO DE EDUCACIÓN 1 Temas de la presentación: 1. Lineamientos de políticas públicas

Más detalles

Vicerrectoría de Investigaciones Homologación de materias con trabajos de proyectos de investigación

Vicerrectoría de Investigaciones Homologación de materias con trabajos de proyectos de investigación Código: PM-IV-6.1-PR-6 Versión: 1 Fecha de actualización: 04-09-2015 Página 1 de 7 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: / 2. RESPONSABLE(S): Jefe de la División, Directores de Grupos y de proyectos de,,

Más detalles

Desarrollo y madurez de una unidad de Análisis Institucional: Recursos, Sistemas y Metodologías utilizadas. Pablo A. Opazo B.

Desarrollo y madurez de una unidad de Análisis Institucional: Recursos, Sistemas y Metodologías utilizadas. Pablo A. Opazo B. Primer Seminario Internacional de Redes de Análisis Universitaria Desarrollo y madurez de una unidad de Análisis : Recursos, Sistemas y Metodologías utilizadas. Pablo A. Opazo B. Analista, Dirección de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PLANEACIÓN DE LA MATRÍCULA DE LOS ESTUDIANTES DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

PROCEDIMIENTO DE PLANEACIÓN DE LA MATRÍCULA DE LOS ESTUDIANTES DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO PROCESO FORMACIÓN Revisó: Vicerrector Académico Subdirectora Académica Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia Director de Admisiones y Registro Académico Director de Escuela Coordinador

Más detalles

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS 2017

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS 2017 Nombre de la Serie/Subserie Descripción de la Serie/ Subserie BREVE DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SERIE/SUBSERIE DOCUMENTAL: INSTRUMENTOS JURÍDICOS DE LOS QUE SE DERIVEN DERECHOS Y OBLIGACIONES PARA

Más detalles

PROCEDIMIENTO RESERVA DE CUPOS DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO PRESENCIAL

PROCEDIMIENTO RESERVA DE CUPOS DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO PRESENCIAL Revisó: Director de y Registro Académico Coordinador de Profesional de Planeación PRESENCIAL Aprobó: Rector Página de 5 Fecha de aprobación: Octubre de 2004 Resolución N 885 OBJETIVO Establecer las actividades

Más detalles

Productos por Programa

Productos por Programa Contenido Presentación... 2 Programa 1- Dirección Superior y Planificación... 3 Programa 2- Administración General... 6 Programa 3- Vida Estudiantil... 7 Programa 4- Docencia... 7 Programa 5- Extensión...

Más detalles

Lineamiento de Tutorías

Lineamiento de Tutorías Lineamiento de Tutorías 5 de Julio de 2010 1.- Propósito Establecer las normas y lineamientos que sustenten y sistematicen el otorgamiento de la atención tutorial en las modalidades presencial y virtual,

Más detalles

Planificación de la Gestión Académica. Definir las etapas a seguir para realizar la Planificación Académica de la Universidad de Pamplona.

Planificación de la Gestión Académica. Definir las etapas a seguir para realizar la Planificación Académica de la Universidad de Pamplona. Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Definir las etapas a seguir para realizar la Planificación Académica. Inicia con la Elaboración Propuesta del Calendario Académico hasta el seguimiento y control al

Más detalles

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 9

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 9 CALIDAD Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.2, 4.2.3 Página 1 de 9 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad ITT-CA-MC-001 10 03-Nov-09 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGC. ITT-CA-MC-001

Más detalles

Gestión de la Calidad. Hoja de vida del servicio

Gestión de la Calidad. Hoja de vida del servicio Página: 1 de 5 1. Nombre del servicio: Formación académica e investigativa en de Postgrados. Fecha de elaboración: 31/01/2015 No. de actualización: 01 2. En qué consiste el servicio?: (indique la descripción

Más detalles

Caracterización. B. REQUISITOS GENERALES DEL PROCESO 6.2 Requisitos. Externos ( usuarios, beneficiarios ) y Legales

Caracterización. B. REQUISITOS GENERALES DEL PROCESO 6.2 Requisitos. Externos ( usuarios, beneficiarios ) y Legales A. IDENTIFICACION DEL PROCESO 1. Nombre y sigla l Proceso: GESTION ESTUDIANTIL - GE 2. Tipo Proceso: PROCESOS DE APOYO 3. Responsable l Proceso: VICERRECTOR ASISTENTE DE ESTUDIOS, 4. Objetivo l Proceso:

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 527 Carrera de Ingenieria en Maquinaria Pesada y Vehículos Automotrices del Instituto Profesional INACAP

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 527 Carrera de Ingenieria en Maquinaria Pesada y Vehículos Automotrices del Instituto Profesional INACAP DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 527 Carrera de Ingenieria en Maquinaria Pesada y Vehículos Automotrices del Instituto Profesional INACAP En base a lo acordado en la vigésima cuarta sesión del Consejo de Evaluación

Más detalles

Elementos. clave PEI. del. Plan Estratégico Institucional

Elementos. clave PEI. del. Plan Estratégico Institucional Elementos clave del PEI Plan Estratégico Institucional 2016-2020 1 Nuestra Misión y Visión Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020 2 Misión La misión de AIEP es la formación de profesionales y técnicos

Más detalles

Avance físico programado % Ponderacion actividad. Marzo. Junio. Vicerrectoría Académica y Dirección de Planeación 30% 15% 15% 0%

Avance físico programado % Ponderacion actividad. Marzo. Junio. Vicerrectoría Académica y Dirección de Planeación 30% 15% 15% 0% TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA PLAN DE ACCION 2017 DEPENDENCIA: VICERRECTORIA ACADÉMICA Línea estratégica % del Evidencias de la ejecución del Cupos de pregrado Medellín y Area Metropolitana 010104-2017 No.

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para la Operación y Acreditación de las Residencias Profesionales

Nombre del documento: Procedimiento para la Operación y Acreditación de las Residencias Profesionales Referencia a la Norma ISO 9001:2008 7.5.1 Página 1 de 8 1. Propósito Establecer las normas, mecanismos y actividades que serán aplicadas en la generación de proyectos, asignación y acreditación de las

Más detalles

MAPA DE PROCESO DE VINCULACIÓN

MAPA DE PROCESO DE VINCULACIÓN 1 de 10 1. Objetivo. Establecer los lineamientos para la planeación, ejecución, medición y mejoramiento del proceso de Vinculación en el Centro de Enseñanza Técnica Industrial con la finalidad de elevar

Más detalles

Anexo 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS INTERNOS CONTROLADOS DEL SGI

Anexo 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS INTERNOS CONTROLADOS DEL SGI Página 1 de 10 No. Nombre del documento controlado Código 1 2 3 Manual del Sistema de Gestión Integral ANEXO 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGI ANEXO 2. Responsabilidad y Autoridad del SGI

Más detalles

ADMINISTRACIÓN ESTUDIANTIL

ADMINISTRACIÓN ESTUDIANTIL ADMINISTRACIÓN ESTUDIANTIL Área responsable: Secretaría Académica Versión: 3.0 Página 1 de 5 CONTENIDO 1. RECALIFICACIÓN PARA TITULACIÓN... 2 1.1. Retroalimentación... 2 1.2. de recalificación... 3 Dirección

Más detalles

PROCESO DE EVALUACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE. Evaluación Educativa

PROCESO DE EVALUACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE. Evaluación Educativa PROCESO DE EVALUACIÓN AL DESEMPEÑO DOCENTE Enero 2018 Introducción La evaluación educativa es considerada como un referente de las políticas actuales de la educación superior, ya que forma parte de los

Más detalles

PROCESO ESTRATEGICO DE CALIDAD

PROCESO ESTRATEGICO DE CALIDAD Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.2, 4.2.3 Página 1 de 6 1. Manual del Sistema de Gestión de la Calidad ITLP-CA-MC-001 15 14/ago/2015 2. 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGC. ITLP-CA-MC-001

Más detalles

cronograma y agenda para la visita de pares

cronograma y agenda para la visita de pares cronograma y agenda para la visita de pares PAR COORDINADO R DIANA ELVIRA SOTO ARANGO diana.soto@uptc.edu.co dianaelvirasoto@gmail.coom PAR ACADÉMICO Expedito Javier Rodriguez Rosales rodrizales@gmail.com

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 104 Noviembre 17 de 2011

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 104 Noviembre 17 de 2011 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 104 Noviembre 17 de 2011 Por la cual se establece el Calendario para el PROCESO DE MATRÍCULA Y DESARROLLO del período académico

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA ASIGNACIÓN DE LA ACTIVIDAD ACADEMICA

PROCEDIMIENTO PARA LA ASIGNACIÓN DE LA ACTIVIDAD ACADEMICA Página 1 de 8 Revisó: Vicerrector Académico Subdirectora Académica Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia Profesional Vicerrectoría Académica Profesional Planeación Aprobó: Rector Fecha

Más detalles

Realizan propuesta del Cronograma de Actividades. El Jefe del departamento realiza los cambios y lo presenta

Realizan propuesta del Cronograma de Actividades. El Jefe del departamento realiza los cambios y lo presenta III. Procedimiento: Integración y Registro de Información para la Elaboración del Cuestionario Electrónico de Estadística de Educación Superior 911 (PI-E-P-02) 1 2 Realizan propuesta del Cronograma de

Más detalles

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 554 Carrera de Psicopedagogía del Instituto Profesional de Chile

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 554 Carrera de Psicopedagogía del Instituto Profesional de Chile DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 554 Carrera de Psicopedagogía del Instituto Profesional de Chile En base a lo acordado en la nanogésima tercera sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Educación

Más detalles

Sistema de Prácticas: su rol en la formación y la inserción laboral de nuestros estudiantes. Dirección de Docencia Vicerrectoría Académica Duoc UC

Sistema de Prácticas: su rol en la formación y la inserción laboral de nuestros estudiantes. Dirección de Docencia Vicerrectoría Académica Duoc UC Sistema de Prácticas: su rol en la formación y la inserción laboral de nuestros estudiantes Dirección de Docencia Vicerrectoría Académica Duoc UC Convenio desempeño IDU1201 Reconocimiento de Aprendizajes

Más detalles

Modelo. Pilares Educativos

Modelo. Pilares Educativos Modelo Pilares Educativos Modelo de Pilares Educativos Infografía de resumen AMBITO ESTUDIANTES Ser un referente en la formación técnica profesional en las áreas asociadas a la construcción Consolidar

Más detalles

INSTRUCTIVO DE REGISTRO DE CALIFICACIONES 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

INSTRUCTIVO DE REGISTRO DE CALIFICACIONES 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES PÁGINA: 1 de 5 1. OBJETIVO Este instructivo tiene por objeto establecer las políticas o condiciones, actividades, responsabilidades y controles para ingresar las notas por parte de los docentes y por parte

Más detalles

DIRECTIVA PERMANENTE / 2011 CONSTITUCIÓN GRUPOS DE APOYO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE AUTOEVALAUCIÓN, FUNCIONES Y PROYECCIÓN 1. OBJETIVO Y ALCANCE

DIRECTIVA PERMANENTE / 2011 CONSTITUCIÓN GRUPOS DE APOYO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE AUTOEVALAUCIÓN, FUNCIONES Y PROYECCIÓN 1. OBJETIVO Y ALCANCE Bogotá, DIRECTIVA PERMANENTE / 2011 ASUNTO: CONSTITUCIÓN GRUPOS DE APOYO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE AUTOEVALAUCIÓN, FUNCIONES Y PROYECCIÓN 1. OBJETIVO Y ALCANCE 1.1. Finalidad La presente Directiva tiene

Más detalles

RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA El Programa de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia se constituye en una herramienta

Más detalles

Tiempo de Retención. Fecha de autorización. No. de revisión. Código: ITT-CA-MC-001 Revisión: 14

Tiempo de Retención. Fecha de autorización. No. de revisión. Código: ITT-CA-MC-001 Revisión: 14 Página 1 de 10 1. Manual del Sistema de Gestión de la Calidad ITT-CA-MC-001 10 03-Nov-09 2. 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGC. ITT-CA-MC-001 09 18-Sep-09 3. 2. Responsabilidad y Autoridad

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa :04 Plan Operativo Anual 2014 PLANEACIÓN METAS POA

Universidad Autónoma de Sinaloa :04 Plan Operativo Anual 2014 PLANEACIÓN METAS POA 580 Universidad Autónoma de Sinaloa 204--2 2:04 Plan Operativo Anual 204 2 3 4 5 6 7 8 9 0 2...3 Evaluación Estatal del PE de Licenciatura en trabajo social...2. Actualización del PE de Licenciatura en

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CAPÍTULO I

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CAPÍTULO I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CAPÍTULO I DE LA BASE LEGAL, PRINCIPIOS Y FINES Art. 1.-La Dirección Académica de la Universidad

Más detalles

ACUERDO N CARRERA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

ACUERDO N CARRERA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE ACUERDO N 2014-019 CARRERA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora Aespigar, realizada el día 29 diciembre 2014,

Más detalles

Eje temático No. 4 Inclusión y Permanencia

Eje temático No. 4 Inclusión y Permanencia Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados Eje temático No. 4 Inclusión y Permanencia Ed.D. Edgar Guillermo Rodríguez D. Bogotá, diciembre de 2016 Contenido Servicios a Aspirantes

Más detalles

ADC Agencia de Acreditación

ADC Agencia de Acreditación ACUERDO DE ACREDITACION W 99 Carrera de Derecho, Título Abogado, Universidad San Sebastián Sedes: Concepción (Concepción); diurno; presencial Concepción (Concepción); vespertino; presencial Osorno (Osorno);

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE NOTAS EN PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

PROCEDIMIENTO DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE NOTAS EN PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO ADMISIONES Y REGISTRO ACADÉMICO/ REGISTRO ACADÉMICO Revisó: Director de Admisiones y Coordinador de Profesional de Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 7 Fecha de aprobación: Octubre 11 de 2004 Resolución

Más detalles

Fortalezas y Oportunidades de. Sede Central

Fortalezas y Oportunidades de. Sede Central Autoevaluación Institucional Fortalezas y Oportunidades de Mejoramiento Sede Central Junio 2011 INTRODUCCIÓN Se presenta, de forma resumida y sintética, a la Comunidad Educativa los principales resultados

Más detalles

Cambios de esta versión

Cambios de esta versión Página 1 de 9 ELABORÓ REVISÓ APROBÓ ING. JORGE NAGAY AGUIRRE Coordinador de SGC del Instituto Tecnológico de Piedras Negras ING. JESÚS ENRIQUE VALDÉS RODRÍGUEZ Representante de la Dirección del Instituto

Más detalles

Misión. Objetivo. Prácticas Profesionales

Misión. Objetivo. Prácticas Profesionales Misión Ofrecer al sector productivo y de servicios, asesoría, consultoría, capacitación y administración para la mejora y el desarrollo de procesos de producción y de recursos humanos vinculando las actividades

Más detalles

Sistema de Gestión Académico Estudiantil

Sistema de Gestión Académico Estudiantil Sistema de Gestión Académico Estudiantil Vicerrectoría Académica Vicerrectoría Económica y de Gestión 19 de mayo 2014 Plan de Desarrollo 2010-2015 La Universidad debe avanzar en forma importante a elevar

Más detalles

JORNADA REFLEXIÓN DOCENTE 2017 ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

JORNADA REFLEXIÓN DOCENTE 2017 ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL JORNADA REFLEXIÓN DOCENTE 2017 ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL QUÉ ES LA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL? Proceso de evaluación voluntario de los procesos internos Certifica que una institución de educación superior

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN ESTUDIANTIL

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN ESTUDIANTIL REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN FEBRERO - 2015 TÍTULO I. Principios, políticas TÍTULO II. Objetivos TÍTULO III. De la estructura organizacional TÍTULO IV. De la admisión y nivelación TÍTULO V. De la

Más detalles

ADC Agencia de Acreditación

ADC Agencia de Acreditación ACUERDO DE ACREDITACION W 98 Carrera de Ingeniería Comercial, título Ingeniero Comercial; Universidad San Sebastián "Sede Concepción (Concepción); diurno; presencial Sede Santiago (Santiago); diurno; presencial

Más detalles

Instructivo Jefes. Universidad Banco de Occidente

Instructivo Jefes. Universidad Banco de Occidente Instructivo Jefes Universidad Banco de Occidente Contenido 1. Ingreso al Portal Universidad Banco de Occidente 2. Bienvenido (a) 2.1 Menú inicio 2.2 Institucional 2.3 Portales 2.4 Aula Virtual 2.5 Soporte

Más detalles

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías 1/ Secretaría Académica Es misión de esta Secretaría asistir

Más detalles

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos. Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 7

Anexo 7 Lista Maestra de Documentos Internos. Controlados. Referencia a la Norma ISO 9001: , Página 1 de 7 Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.2, 4.2.3 Página 1 de 7 No Nombre del documento controlado Código No. de revisi ón Fecha de autorización 1. Manual del Sistema de Gestión de la Calidad. ITM-CA-MC-001

Más detalles

INFORME FINAL. 1 Programa XXXXXXX

INFORME FINAL. 1 Programa XXXXXXX INFORME FINAL El informe de autoevaluación es el documento que recopila todo el proceso de autoevaluación llevado a cabo en el programa curricular de manera concisa y clara (máximo 100 páginas). El informe

Más detalles

MP-ONA-003:2008 Página 1 de 22 Edición 1 MAPAS DE PROCESOS DEL INFOTEP

MP-ONA-003:2008 Página 1 de 22 Edición 1 MAPAS DE PROCESOS DEL INFOTEP Página 1 de 22 MAPAS DE S DEL INFOTEP 3.0 S PRINCIPALES Página 2 de 22 Código Nombre del Proceso Responsable S DE DIRECCION P 01 P 02 P 03 P 04 P 05 Definición de Lineamientos de Política Institucional

Más detalles

MANUAL DE CALIDAD UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

MANUAL DE CALIDAD UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA ELABORÓ REVISÓ APROBÓ 0/01/2015 1 / 5 MANUAL DE CALIDAD NOMBRE: Harvey Darío Rojas V. NOMBRE: Sara Teresa Sandoval G. NOMBRE: María del Pilar Galat Chediak CARGO: Asistente de Calidad CARGO: Coordinador de Calidad CARGO: Vicerrector

Más detalles

INSTRUCTIVO ADMISIONES ESPECIALES

INSTRUCTIVO ADMISIONES ESPECIALES PÁGINA: 1 DE 6 Este instructivo tiene por objeto establecer las políticas o condiciones, actividades, responsabilidades y controles para permitir el ingreso a la Universidad del Atlántico de aspirantes

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS EN LA GENERACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS UTILIZADOS PARA VIABILIZAR LOS PROCESOS DE ACREDITACIÓN DRA. ELSIE BONILLA PASTOR

BUENAS PRÁCTICAS EN LA GENERACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS UTILIZADOS PARA VIABILIZAR LOS PROCESOS DE ACREDITACIÓN DRA. ELSIE BONILLA PASTOR BUENAS PRÁCTICAS EN LA GENERACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS UTILIZADOS PARA VIABILIZAR LOS PROCESOS DE ACREDITACIÓN DRA. ELSIE BONILLA PASTOR Octubre 2015 UNESCO: Declaración Mundial sobre la Educación

Más detalles

MAPA DE PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

MAPA DE PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE 15 de enero 1 de 8 1. OBJETIVO. Asegurar que el proceso de enseñanza aprendizaje, se lleve a cabo conforme a la normatividad vigente, para una formación integral en el desarrollo de las competencias necesarias

Más detalles

SISTEMA DE MEJORA DE LA CALIDAD DE FE Y ALEGRÍA FORMATO Nº 6A: PLAN OPERATIVO ANUAL - POA Institución Educativa Fe y Alegría José María Vélaz

SISTEMA DE MEJORA DE LA CALIDAD DE FE Y ALEGRÍA FORMATO Nº 6A: PLAN OPERATIVO ANUAL - POA Institución Educativa Fe y Alegría José María Vélaz PROCESO: GESTIÓN DIRECTIVA LINEA DE MEJORA Gestión adecuada dirigida al fortalecimiento del proyecto educativo institucional Descripción Indicadores Fuentes de verificación OBJETIVO Fortalecer la gestión

Más detalles

SERVICIOS DE ADMISIONES, REGISTRO Y CERTIFICACION

SERVICIOS DE ADMISIONES, REGISTRO Y CERTIFICACION CÓDIGO: FO-FIT-035 VERSIÓN:009 PÁGINA: 1 de 8 SERVICIOS DE ADMISIONES, REGISTRO Y CERTIFICACION SERVICIOS DE MATRÍCULA 1. Servicio: Admisiones Si es estudiante nuevo: Diligenciar el formulario de inscripción

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 20. Carrera de Enfermería, Universidad de Las Américas.

ACUERDO DE ACREDITACION N 20. Carrera de Enfermería, Universidad de Las Américas. :'c"'1cii:l:: ADC Agencia ACUERDO DE ACREDITACION N 20 Carrera de Enfermería, Universidad de Las Américas. En la sesión del Consejo del área de Salud, de la Agencia ADC Acreditadora, con fecha 20 de Enero

Más detalles

Fecha de autorización

Fecha de autorización Página 1 de 7 1. Manual del Sistema de Gestión de la Calidad ITI-CA-MC-001 9 ENERO-2011 2. 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGC. ITI-CA-MC-001 9 ENERO-2011 3. 2. Responsabilidad y Autoridad

Más detalles

Cód. Informes de cumplimiento Evidencias Genera el informe. Sílabos aprobados Comisión Académica

Cód. Informes de cumplimiento Evidencias Genera el informe. Sílabos aprobados Comisión Académica Anexo 24: Documentos básicos para la Coevaluación de Cód. Informes de cumplimiento Evidencias el informe D.02 D.03 D.04 D.05 D.06 D.07 Informes de entrega de los sílabos de las asignaturas. clases. Informe

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS VIRTUALES GESTIÓN DOCENCIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS VIRTUALES GESTIÓN DOCENCIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS VIRTUALES GESTIÓN DOCENCIA 1. OBJETO Establecer la metodología utilizada por la Universidad Autónoma del Caribe para la

Más detalles

de la apreciación cinematográfica a la creación de cine clubes escolares

de la apreciación cinematográfica a la creación de cine clubes escolares programa de formación docente 2017 de la apreciación cinematográfica a la creación de cine clubes escolares La Cineteca Nacional de Chile, del Centro Cultural La Moneda, en colaboración con educarchile,

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 105 Carrera de Periodismo Universidad Católica de la Santísima Concepción

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 105 Carrera de Periodismo Universidad Católica de la Santísima Concepción ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 105 Carrera de Periodismo Universidad Católica de la Santísima Concepción Con fecha 25 de enero de 2011, se realiza una sesión del Consejo de Acreditación de Ciencias Sociales

Más detalles

Responsabilidad Académica. Definir los pasos a seguir en la Asignación de la Responsabilidad Académica a los docentes de la Universidad de Pamplona.

Responsabilidad Académica. Definir los pasos a seguir en la Asignación de la Responsabilidad Académica a los docentes de la Universidad de Pamplona. Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Definir los pasos a seguir en la Asignación Responsabilidad Académica a los docentes. Inicia des Definición del Cronograma de Actividades hasta la Necesidad Modificación

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE EDUCACIÓN CONTINUADA COD. GE-P-01

PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE EDUCACIÓN CONTINUADA COD. GE-P-01 PROCEDIMIENTO PARA EL SERVICIO DE EDUCACIÓN CONTINUADA COD. GE-P-01 3 2 1 Se incluyo en la descripción detallada la tarea del cálculo del punto de equilibrio. Se actualizaron los formatos y se hicieron

Más detalles

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO ENTRADAS IDENTIFICACIÓN ENTIDAD O PROCESO EMISOR CARGO EMISOR CARGO RECEPTOR MEDIO O CANAL DE ENTRADA CONTROL DE ENTRADA Políticas, Objetivos, Estrategias, Proyecto Educativo Institucional (PEI), Plan

Más detalles

Universidad Autónoma de Santo Domingo Vicerrectoría Docente Dirección de Educación Virtual Gestión

Universidad Autónoma de Santo Domingo Vicerrectoría Docente Dirección de Educación Virtual Gestión Universidad Autónoma de Santo Domingo Vicerrectoría Docente Dirección de Educación Virtual Gestión 2014-2018 Informaciones Generales Sobre el Proceso de Selección de las Asignaturas Virtuales y Semi-Presenciales

Más detalles

EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ESTUDIOS COMPLETOS Y DIPLOMAS DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ESTUDIOS COMPLETOS Y DIPLOMAS DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO PÁGINA: 1 DE 18 PROCEDIMIENTO: EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ESTUDIOS COMPLETOS Y DIPLOMAS DE PÁGINA: 2 DE 18 1. Objetivo: Emitir Certificados de Estudios Completos y Diplomas de Capacitación para el Trabajo

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 306 CARRERA DE TÉCNICO EN TOPOGRAFÍA INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES CALAMA, ANTOFAGASTA, LA SERENA, SANTIAGO

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 306 CARRERA DE TÉCNICO EN TOPOGRAFÍA INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES CALAMA, ANTOFAGASTA, LA SERENA, SANTIAGO ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 306 CARRERA DE TÉCNICO EN TOPOGRAFÍA INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES CALAMA, ANTOFAGASTA, LA SERENA, SANTIAGO (PROVIDENCIA) Y RANCAGUA DICIEMBRE 2014 ACUERDO DE ACREDITACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA DIVISION DE RECURSOS HUMANOS. Santiago de Cali, Septiembre 19 de 2006

UNIVERSIDAD DEL VALLE VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA DIVISION DE RECURSOS HUMANOS. Santiago de Cali, Septiembre 19 de 2006 CONVOCATORIA EXTERNA Nº EX-080-2R - CARGO PROFESIONAL Dirección de Nuevas Tecnologías y Educación Virtual - Area de Medios Educativos 1 94.534.221 50 18 Página 1 EX080_2R CONVOCATORIA EXTERNA Nº EX-093R

Más detalles

Modelo Educativo. Instituto Profesional Carlos Casanueva. Instituto Profesional Carlos Casanueva. Modelo Educativo

Modelo Educativo. Instituto Profesional Carlos Casanueva. Instituto Profesional Carlos Casanueva. Modelo Educativo Modelo Educativo Instituto Profesional Carlos Casanueva Instituto Profesional Carlos Casanueva. Modelo Educativo 2017 1 PRESENTACIÓN Este documento es el resultado de un trabajo de revisión y reflexión

Más detalles

Nombre carrera:... Institución:...

Nombre carrera:... Institución:... Nombre carrera:... Institución:... FORMULARIO DE ANTECEDENTES COMPLEMENTARIOS PARA CARRERAS EN ACREDITACIÓN. -COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN- Documento adoptado por la Agencia Acreditadora Qualitas

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE GRADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE GRADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO Revisó: Vicerrector Académico Subdirectora Académica Instituto de Proyección Regional y Educación a distancia Director de Admisiones y Registro Académico Coordinador de Registro Académico Profesional Vicerrectoría

Más detalles

Área de Docencia Manuel Á. Pérez Pastén VRA

Área de Docencia Manuel Á. Pérez Pastén VRA Área de Docencia Manuel Á. Pérez Pastén VRA Esquema de Presentación I Observaciones de los pares amigos II Dimensiones de las respuestas III Datos relevantes 2 I Observaciones de los pares amigos 1.Cómo

Más detalles

Trámite de Constancias y Certificados

Trámite de Constancias y Certificados Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance Establecer los lineamientos para la solicitud y trámite de constancias o certificados de Pregrado y Postgrado en la Universidad de Pamplona. Inicia con la solicitud

Más detalles

Revisión: Código: Página 15 ITCHINÁ-CA-MC de 6

Revisión: Código: Página 15 ITCHINÁ-CA-MC de 6 15 ITCHINÁ-CA-MC- 1 de 6 No Nombre del documento controlado Código Revi sión 1 Manual del Sistema de Gestión de la Calidad 2 1 Organigrama de la Alta Dirección para el SGC 3 2 Responsabilidad y Autoridad

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO - SEDE MEDELLÍN

CALENDARIO ACADÉMICO - SEDE MEDELLÍN CALENDARIO ACADÉMICO - SEDE MEDELLÍN Período Académico 2013-II (2013-03): aprobado por el Consejo de Sede en la Resolución CS- 047 del 24 de mayo de 2013 (Acta 10) Actividad Fecha Semana Responsable Iniciación

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE CARGO DE TRABAJO

DESCRIPCIÓN DE CARGO DE TRABAJO DOCUMENTO NO. 01 16 05 00 00 EMISION: GENERADO POR: APROBADO POR: 13/02/2007 División de Recursos Humanos Rectoría DESCRIPCIÓN DE CARGO DE TRABAJO Dependencia Organizativa Decanatura Nombre del Cargo Cargo

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 100 CARRERA DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, VIÑA DEL MAR, SANTIAGO,

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 100 CARRERA DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, VIÑA DEL MAR, SANTIAGO, ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 100 CARRERA DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES ANTOFAGASTA, VIÑA DEL MAR, SANTIAGO, RANCAGUA, SAN FERNANDO, CONCEPCIÓN, PUERTO MONTT, CURICÓ, LA SERENA Y TEMUCO

Más detalles

Balance Enero 2015

Balance Enero 2015 Balance 2014 Enero 2015 INDICE AVANCE DE LOS PLANES EN EL 2014 1. Plan de Desarrollo 2009-2014 ( Cierre) 2. Avances de plan de mejoramiento de la acreditación 3. Elaboración del Plan de desarrollo 2015-2020

Más detalles

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic.

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Versión 13 año 2016 Nivel Intermedio Inicio: Jueves 22 de Septiembre 1 ÍNDICE Propuesta Programa en Docencia Universitaria con Uso de TIC 2016 Introducción

Más detalles

LISTA MAESTRA PARA CONTROL DE DOCUMENTOS INTERNOS

LISTA MAESTRA PARA CONTROL DE DOCUMENTOS INTERNOS Página 1 de 8 Clave Nombre del documento DOCUMENTACIÓN ESTRATÉGICA 1 MC-07-09-01 Política de la Calidad 0 15/10/2014 2 MC-07-09-02 Objetivos de la Calidad 0 15/10/2014 3 MC-07-09-03 Mapeo de Procesos 0

Más detalles

Plan Estratégico

Plan Estratégico Plan Estratégico 2011-2015 Por qué un Plan Estratégico? Mirarnos desde lo interno, analizar nuestra oferta educativa, el impacto de nuestras investigaciones y proyectos de extensión. n. Construir, de-construir

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE VENTANILLAS ELECTRÓNICAS PARA LA EMISIÓN DE CERTIFICADOS ACADÉMICOS EN LA UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

IMPLEMENTACIÓN DE VENTANILLAS ELECTRÓNICAS PARA LA EMISIÓN DE CERTIFICADOS ACADÉMICOS EN LA UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA 1 ECUADOR IMPLEMENTACIÓN DE VENTANILLAS ELECTRÓNICAS PARA LA EMISIÓN DE CERTIFICADOS ACADÉMICOS EN LA UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA AUTORES: Mariana de Jesús González Ponce María Paula Espinoza

Más detalles

INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

INVESTIGACIÓN Y POSGRADO SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE FORMACIÓN DE NIVEL POSGRADO JULIO DE 2015 GENERALIDADES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA PROGRAMAS DE POSGRADO 1) MISIÓN GENERAL

Más detalles

Universidad Continental S.A Av. San Carlos N Urb. San Antonio - Huancayo - Perú Teléfonos: Fax:

Universidad Continental S.A Av. San Carlos N Urb. San Antonio - Huancayo - Perú Teléfonos: Fax: Comunicación PA.09 Universidad Continental S.A. 2016 Av. San Carlos N 1980 - Urb. San Antonio - Huancayo - Perú Teléfonos: 064 481430-234329 Fax: 064 221929 Derechos Reservados Yanina Rosales Córdova Oficina

Más detalles

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ADMINISTRATIVO Y DE APOYO ADMINISTRATIVO I. INFORMACIÓN BÁSICA: II. NATURALEZA DEL PUESTO:

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ADMINISTRATIVO Y DE APOYO ADMINISTRATIVO I. INFORMACIÓN BÁSICA: II. NATURALEZA DEL PUESTO: Código: FAC-2.1.2-02 1. PUESTO ASISTENTE CONTABLE 3. JEFE DECANO 4. SUPERVISA A S/N Ejecutar tareas de manipulación de documentos contables además del buen manejo del sistema numérico para la verificación

Más detalles

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar 2014-2015 Datos del plantel Nombre del (de la) Director(a) CATALINA ARANZA VELÁZQUEZ Nombre del Plantel CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL

UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE DESARROLLO HUMANO LINEAMIENTOS DEL MANUAL DE ATINENCIAS Y ESPECIALIDADES PROFESIONALES DEL SECTOR ADMINISTRATIVO APROBADO POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO

Más detalles

Fecha de autorización

Fecha de autorización Referencia a la Norma ISO 9001:2008 4.2.2, 4.2.3 Página 1 de 6 1. Manual del Sistema de Gestión de la Calidad ITO-CA-MC-001 0 15-Dic-11 2. 1. Organigrama de la Alta Dirección para el SGC. ITO-CA-MC-001

Más detalles

PROCESOS ESPECÍFICOS

PROCESOS ESPECÍFICOS Página 1 de 18 PROCESO: LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA RECTORÍA Gobierno del Estado de Nayarit CGUT Circulares Oficios Periódico Oficial del Estado Reglamentación Universitaria Legislación Universitaria Propósito:

Más detalles