BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión"

Transcripción

1 Marzo 2018

2 BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión Del 1 de enero al Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. Este reporte tiene propósitos informativos únicamente y por lo tanto no constituye una solicitud u oferta para su compra o venta. La autorización para realizar oferta pública no implica calificación sobre la bondad de las participaciones del fondo de inversión ni sobre la solvencia del fondo o de su sociedad administradora. La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión no tienen relación con los de entidades bancarias o financieras de su grupo económico pues su patrimonio es independiente. Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un rendimiento similar en el futuro. Manténgase siempre informado. Solicite todas las explicaciones a los representantes de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión y consulte el informe trimestral de desempeño. Información sobre el desempeño e indicadores de riesgo del Fondo de Inversión puede ser consultada en las oficinas o sitio web de la Sociedad Administradora: y en el sitio web de la Superintendencia General de Valores ( BCR SAFI, Oficentro Torre Cordillera. Rohrmoser, piso # 13, 300m al sur de Plaza Mayor. Teléfonos , Fax ó Apdo. Postal San José, Costa Rica. Correo electrónico: bcrfondos@bancobcr.com

3 San José, 23 de Abril de Estimado Inversionista: Para BCR Fondos de Inversión es un gusto hacer llegar el Informe Trimestral correspondiente al período comprendido entre el del 1 de enero al, que muestra el desempeño de nuestros fondos durante el primer trimestre del Este también se encuentra disponible en el Oficentro Torre Cordillera piso #13 o en la Superintendencia General de Valores y puede acceder a él en formato electrónico en: en el apartado correspondiente a Información Relevante / Informe Trimestral. Recuerde que usted puede contactar a su Asesor de Fondos de Inversión o a su Corredor de Bolsa correspondiente, para que canalice cualquier consulta adicional, o bien, si tiene alguna queja o denuncia, puede localizarnos directamente al teléfono o escribirnos a: bcrfondos@bancobcr.com, o comunicarse a la Oficina de Atención y Defensa del Cliente del Conglomerado. Será un placer atenderle. Gerencia BCR Fondos de Inversión.

4 Índice Informe General... BCR Corto Plazo Colones - No Diversificado... BCR Mixto Colones - No Diversificado... Portafolio BCR Colones - No Diversificado... BCR Liquidez Dólares - No Diversificado... BCR Mixto Dólares - No Diversificado... Portafolio BCR Dólares - No Diversificado... Fondo Evolución No Diversificado... BCR Fondo de Inv. Inmobiliario de Rentas Mixtas - No Diversificado... BCR Fondo de Inv. Inmobiliario del Comercio y la Industria (FCI) - No Diversificado... BCR Fondo de Inversión Inmobiliario - No Diversificado... BCR Fondo de Inversión Progreso Inmobiliario - No Diversificado... Términos financieros a considerar Página 4 de 60

5 Informe General Luego de la relativa estabilidad que caracterizó a los mercados financieros internacionales en 2017 e inicios de 2018, durante el primer trimestre de 2018 se presentaron señales de tensión, manifiestas, por ejemplo, en el Índice de volatilidad del mercado de opciones de Chicago (VIX) y en indicadores accionarios globales. Para analistas internacionales, el comportamiento reciente de los mercados financieros internacionales está asociado, en buena medida, a mayores expectativas de aumento en las tasas de interés de los Estados Unidos de América (EUA), esto, a su vez, explicado, entre otros, por: mayor inflación esperada ante el buen desempeño de su economía y del mercado laboral y el incremento en el déficit fiscal para el bienio Por otra parte, la Comisión Europea publicó a inicios de febrero que la zona del euro creció 2,4% en 2017, la mayor tasa del último decenio y prevé variaciones de 2,3% para 2018 y 2,0% en Destacó en este comportamiento el ciclo económico en Europa y el impulso que darían las mejoras en el mercado laboral, en los indicadores de confianza empresarial y en el comercio mundial. Por otra parte, el episodio de volatilidad que tumbó las bolsas mundiales a principios de febrero, una caída de la que todavía no se han recuperado, no va a ser un acontecimiento aislado. Así lo ha advertido el Banco de Pagos Internacionales (BIS), organismo con sede en Basilea (Suiza) que agrupa a los 60 principales bancos centrales del mundo. Durante las primeras semanas de enero, el principal índice de Wall Street (el Standard & Poor s 500) subió más de un 6%, el de Japón (Nikkei 225) se apreció un 4%, las bolsas de los países emergentes se revalorizaron casi el 10%, y las europeas, más de un 3%. Sin embargo, la situación se dio la vuelta violentamente cuando el viernes 2 de febrero se conoció que los sueldos en Estados Unidos subieron un 2,9% en enero, el mayor incremento desde el final de la recesión en el país a mediados del En la semana posterior, los cuatro mercados mencionados cayeron más del 10%, el 7%, el 8% y el 7%, respectivamente. El BIS ha alertado de que esta reacción de los inversores pone de manifiesto la delicada tarea que tienen ante sí los bancos centrales. Han de lograr un equilibrio entre dos objetivos: por un lado, normalizar su política monetaria, sobre todo para tener mayor margen de maniobra en la próxima desaceleración, y, por otro, evitar decisiones que podrían malograr la expansión (económica). Página 5 de 60

6 Para mayor complicación, tal y como se indica en el informe, ello se produce en un momento en que el endeudamiento mundial ha vuelto a aumentar, lo que hace más vulnerables a los agentes económicos ante la subida de tipos de interés; y además Estados Unidos ha aprobado medidas proteccionistas, que pueden ser respondidas por otros bloques económicos, lo que complica aún más la tarea. Según se indica en el informe del BIS los responsables de la política monetaria no deben temer a la volatilidad en sí misma; la presencia de cierta volatilidad durante el proceso de normalización hasta puede favorecerles, ya que desinfla las posibles burbujas generadas. En los últimos días se ha asistido a una moderación de las perspectivas de la política monetaria tanto en EEUU como en la Unión Europea. En el primer caso, La Reserva Federal (Fed) aumentó las tasas de interés y pronosticó al menos otras dos alzas para 2018, señalando una creciente confianza en que los recortes fiscales y el gasto del gobierno impulsarán la economía y la inflación y conducirán a un ajuste futuro más agresivo. En su primera reunión de política bajo el nuevo jefe de la Fed, Jerome Powell, el Banco Central de EE.UU. indicó que la inflación debería finalmente aumentar más después de años por debajo de su objetivo del 2% y que la economía recientemente había ganado impulso. La Fed también elevó levemente la tasa neutral estimada a largo plazo, el nivel en el que la política monetaria no impulsa ni ralentiza la economía, en una señal de que el ciclo gradual de aumentos de la tasa actual podría continuar más de lo que se pensaba anteriormente. El panorama económico se ha fortalecido en los últimos meses, dijo la Fed en un comunicado al final de una reunión de dos días en la que elevó su tasa referencial de préstamos en cuarto de punto porcentual a un rango de 1,50% a 1,75%. La Inflación se espera que avance en los próximos meses y se estabilice alrededor del objetivo de la Fed, indica el informe. Mayores tasas probablemente desacelerarían la economía y harían las acciones menos apetecibles. Esta medida es el más reciente paso de años de estímulo a la economía más grande del mundo a raíz de la crisis financiera y la recesión que duraron desde 2007 a La combinación de $1,8 billones en estímulo fiscal esperado y los recientes indicios de las presiones sobre los precios y los salarios habían llevado a algunos funcionarios de la Fed a especular que más estadounidenses podrían verse arrastrados a un mercado laboral ya limitado y que Página 6 de 60

7 la inflación podría alcanzar el objetivo, o incluso subir muy por encima si la economía se calienta demasiado. Proyectaron un crecimiento económico de EE.UU. del 2,7% en 2018, un aumento del pronóstico del 2,5% en diciembre, y también un crecimiento marcado para el próximo año. En cuanto a la Unión Europea, las últimas declaraciones del presidente del Banco Central Europeo han provocado por el temor a una reacción negativa del mercado a lo que se considera un paso más en su estrategia de normalización monetaria: empezar a hablar del proceso de subida de tipos. Su cautela está provocando que el Euribor a 12 meses lleve tres meses prácticamente ubicado en -0,191%, lo que supone una fase excepcional de estabilidad que recuerda a la registrada en 2014 por el Libor del dólar antes de que iniciase su actual tendencia al alza. Por su parte de la coyuntura interna sobresale lo siguiente: En enero de 2018 la inflación general fue 2,4% y la subyacente 2,2% (tasas interanuales), las cuales están dentro del rango meta definido en la programación macroeconómica publicada por las autoridades monetarias de nuestro país. Al respecto debe indicarse que la trayectoria de la inflación subyacente señala que por la vía monetaria no se están gestando presiones inflacionarias por encima de la meta de inflación. Por otra parte, las expectativas de inflación registraron en enero un valor medio de 3,7%, con lo que por 34 meses consecutivos han estado en el rango meta; no obstante, ese valor fue el más alto de los últimos siete meses. Por su parte, la tendencia ciclo del Índice mensual de actividad económica (IMAE) presentó en diciembre 2017 variaciones interanual y media de 3,5% y 3,1%, respectivamente. Con este resultado el indicador mostró una aceleración por cuarto mes consecutivo. La mayoría de actividades económicas presentaron tasas interanuales positivas, la manufactura y los servicios empresariales son los sectores de mayor aporte a la variación del indicador. La industria de la construcción, si bien se redujo en diciembre (1,2%), lo hizo a un ritmo menor que en los seis meses previos (-8,5%). El déficit comercial de la balanza de pagos, según cifras preliminares a enero de 2018, fue equivalente a 0,8% del PIB (0,9% un año antes), acorde con lo previsto en el Programa Macroeconómico El déficit financiero del Gobierno Central fue equivalente a 0,6% del PIB, similar al de un año antes. Tal como ha ocurrido en meses previos, la Tesorería Nacional ha atendido sus requerimientos de caja y obligaciones financieras, Página 7 de 60

8 principalmente, en el mercado interno. En el mercado cambiario cedieron las presiones alcistas sobre el tipo de cambio, mismas que se observaron a finales de enero e inicios de febrero, presiones que no eran consecuentes con el comportamiento de los determinantes macroeconómicos del tipo de cambio. Durante el mes de febrero de 2018, las ventas de divisas realizadas por el Banco Central por estabilización alcanzaron $60,2 millones (concentradas a finales de enero e inicios de febrero) y el resultado del mercado privado de cambios ( ventanillas ) fue superavitario en $160,6 millones (promedio diario $4,2 millones). El saldo de reservas internacionales netas del Banco Central ascendió a $6,978 millones, equivalente a 11,5% del PIB (12,4% en diciembre de 2017). El comportamiento de las tasas de interés en el sistema financiero pone de manifiesto no sólo la transmisión de los ajustes en la Tasa de Política Monetaria (325 puntos base entre abril de 2017 y febrero de 2018), sino también la mayor presión del financiamiento interno neto requerido por el Gobierno Central. Los agregados monetarios y crediticios evolucionan de manera consecuente con lo previsto en la programación macroeconómica, por lo que no ejercen presiones inflacionarias en exceso a la meta de inflación. Dadas las proyecciones económicas indicadas y la incertidumbre generada en términos políticos, se ha traducido en un mayor apetito por posiciones a corto plazo y en una moneda más fuerte como refugio de inversiones; además se incorpora a esta coyuntura las captaciones que sigue realizando el Ministerio de Hacienda especialmente a plazos por debajo de los 180 días, todos estos factores influyen en la gestión de los fondos de mercado dinero, por cuanto, tal incertidumbre se presenta como oportunidades en ambas monedas dado el aumento en opciones de inversión de corto plazo (llámense recompras en dólares o las captaciones de hacienda de corto plazo en colones). Por su parte el mercado inmobiliario presenta un panorama positivo con un mayor crecimiento a nivel general al finalizar el primer trimestre del año El sector industrial, se ha ido enfocando principalmente en empresas de manufactura y logística. Al mes de diciembre 2017, para este sector, se registraba un crecimiento interanual del 4,9%, siendo El Coyol de Alajuela la zona con la densidad más importante de parques industriales y naves logísticas, seguido por el sector oeste de San José y Heredia. La disponibilidad de espacios para este mercado se encuentra en rangos sanos, logrando así disminuir su tasa de 5,70% en el III-Trim-17 a 5,05% en el IV- Página 8 de 60

9 Trim-17. En lo que respecta al sector comercial, el crecimiento del inventario fue de un 1% interanual, impulsado por el nuevo inventario que se compensó con el cambio de uso de otras áreas. La nueva oferta de áreas comerciales está concentrada principalmente en Regional Center y Neigborhood Centers. En cuanto a la tasa de disponibilidad pasó del 9,8% en el III-Trim-17 a un 8,85% en el IV-Trim-17. En la actualidad, los proyectos en construcción presenta una tendencia con un enfoque de usos mixtos, seguidos por Comunity Centers, para un total de nuevo inventario de m² (7,53% del inventario total), concentrados en el Gran Área Metropolitana. Finalmente con relación al mercado inmobiliario de oficinas, para el periodo de diciembre se presentó un crecimiento del 2,9%, crecimiento interanual superior al reportado en el trimestre anterior. El mayor crecimiento obedece a la mayor experiencia en la construcción de este tipo de proyectos enfocados en inmuebles ajustados a las necesidades y exigencias que solicitan las compañías. Además, este mayor crecimiento se presenta principalmente en los sectores de San José Oeste y Norte. La tasa de disponibilidad para diciembre 2017 se mantiene estable en un 10%. Página 9 de 60

10 BCR Corto Plazo Colones - No Diversificado Características del Fondo El Fondo de Inversión BCR Corto Plazo Colones - No Diversificado está dirigido a inversionistas físicos o jurídicos, institucionales, corporaciones y empresas, que buscan un mecanismo de inversión adecuado para recursos disponibles en forma transitoria que serán utilizadas en otras operaciones de la empresa, a saber: una inversión financiera a un plazo mayor, la compra de un bien inmueble, el pago a proveedores, el pago de planillas, etc. El plazo mínimo recomendado de permanencia en el fondo es de tres días hábiles, que se inicia con la recepción efectiva de los fondos, de acuerdo a los lineamientos que establezca BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. FECHA DE INICIO DE OPERACIONES: TIPO FONDO: MONEDA DE PARTICIPACIONES: INVERSIÓN MÍNIMA: CUSTODIO DE VALORES: COMISIÓN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIA: CLASIFICACIÓN RIESGO: CALIFICADORA: 05/10/1999 ABIERTO COLONES 5.000,00 BCR CUSTODIO 1,63% scr AA+2 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Página 10 de 60

11 Informe de la Administración BCR Corto Plazo Colones - No Diversificado Al finalizar el primer trimestre del 2018, el fondo brindó a sus clientes en los últimos 30 días, un rendimiento de 4,47% y en los últimos 12 meses, fue de 3,74%.El activo administrado por el fondo al finalizar el primer trimestre del año 2018, aumentó en 13,80%, pasando de 52,353 millones a 59,580 millones, en comparación con el trimestre anterior. El RaR (Rendimiento ajustado por Riesgo) que presentó el fondo, al 31 de marzo del 2018, mostró que el rendimiento obtenido, cubrió en 9 veces al riesgo. También, la duración modificada del fondo con corte al primer trimestre del 2018, indicó que ante variaciones de 1% en las tasas de interés, el valor del portafolio podría variar en 0,15%. El rendimiento del fondo al finalizar el mes de marzo del 2018, fue superior al promedio del trimestre de las tasas de interés pasivas de los Bancos Estatales al plazo de 30 días, con una cartera de inversiones conformada en un 100% en emisiones del sector público y unido a una baja volatilidad. Página 11 de 60

12 BCR Corto Plazo Colones - No Diversificado Estructura del Portafolio por Emisor Emisor % Cartera al 31 / 03 / 2018 % Cartera al 31 / 12 / 2017 BANCO DE COSTA RICA BANCO NACIONAL DE COSTA RICA TESORERIA [ GOB (MIN DE HACIENDA)] BANCO CENTRAL DE COSTA RICA 51,37% 28,51% 20,12% 0,00% 61,55% 28,73% 9,63% 0,09% Estructura del Portafolio por Instrumento BCR CORTO PLAZO COLONES - NO DIVERSIFICADO ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO POR INSTRUMENTO cdp Tp 0 plat Recompras 2,75% 5,26% 3,73% 38,11% 27,03% 27,53% 24,52% 23,12% 28,51% 34,62% 44,59% 40,24% ENE- 18 FEB- 18 MAR- 18 Rendimientos Rendimiento últimos 30 días Fondo 31 / 03 / 2018 Industria 31 / 03 / 2018 Rendimiento últimos 12 meses Fondo 31 / 03 / 2018 Industria 31 / 03 / ,47% 4,68% 3,74% 3,91% Página 12 de 60

13 BCR Corto Plazo Colones - No Diversificado Del 1 de enero al Rendimientos RENDIMIENTOS ÚLTIMOS 12 MESES BCR CORTO PLAZO COLONES - NO DIVERSIFICADO VS PROMEDIO INDUSTRIA (RENDIMIENTO ÚLTIMOS 12 MESES AL FIN DE CADA MES) 6,00% 4,00% 2,00% 0,00% Mar-17 Jun-17 Sept-17 Dic-17 Mar-18 BCR Corto Plazo Industria Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un redimiento similar en el futuro Comisiones Comisión de Administración Comisión de Custodia Comisión de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Sub Total Pagada al Puesto de Bolsa Total Comisión Valor de Participación 1,75% N/A N/A N/A 1,75% 0,10% 1,85% 3, Indicadores Indicador Al Al 31 / 03 / / 12 / 2017 Industria RaR 12 meses 9,63 10,50 8,24 Desviación estándar 12 meses 0,33 0,28 0,39 Duración del portafolio 0,15 0,29 0,21 Duración modificada portafolio 0,15 % 0,29 % 0,20% PPI 0,11 0,11 0,18 Página 13 de 60

14 BCR Mixto Colones - No Diversificado Características del Fondo La inversión en el Fondo de Inversión BCR Mixto Colones - No Diversificado está dirigido a inversionistas físicos o jurídicos, institucionales, corporaciones y empresas, que buscan un mecanismo de inversión adecuado para recursos disponibles en forma transitoria que serán utilizados en otras operaciones de la empresa, a saber: una inversión financiera a un plazo mayor, la compra de un bien inmueble, el pago a proveedores, el pago de planillas, etc. El plazo mínimo recomendado de permanencia en el Fondo es de tres días hábiles, que se inicia con la recepción efectiva de los fondos, de acuerdo con los lineamientos que establezca BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A. FECHA DE INICIO DE OPERACIONES: TIPO FONDO: MONEDA DE PARTICIPACIONES: INVERSIÓN MÍNIMA: CUSTODIO DE VALORES: COMISIÓN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIA: CLASIFICACIÓN RIESGO: CALIFICADORA: 31/07/2000 ABIERTO COLONES 5.000,00 BCR CUSTODIO 1,52% scr AA+2 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Página 14 de 60

15 Informe de la Administración BCR Mixto Colones - No Diversificado Al concluir el primer trimestre del 2018, el fondo administró un activo de 49,932 millones, lo cual representó un aumento de 34,96% con respecto al trimestre anterior, donde alcanzó la suma de 36,996 millones. El fondo brindó a sus clientes un rendimiento durante los últimos 30 días, de 4,92% y para los últimos 12 meses de 4,18%, con corte al 31 de marzo del La cobertura del rendimiento sobre el riesgo del fondo BCR Mixto Colones, con corte al 31 de marzo del 2018, de acuerdo el RaR (Rendimiento ajustado por Riesgo) fue de 10 veces. Con corte al primer trimestre del año 2018, el fondo presentó una duración modificada que indica que ante variaciones del 1% en las tasas de interés el valor del portafolio podría variar en 0,19%. Página 15 de 60

16 BCR Mixto Colones - No Diversificado Estructura del Portafolio por Emisor Emisor % Cartera al 31 / 03 / 2018 % Cartera al 31 / 12 / 2017 BANCO DE COSTA RICA BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL MUTUAL ALAJUELA TESORERIA [ GOB (MIN DE HACIENDA)] BANCO NACIONAL DE COSTA RICA PRIVAL BANK Costa Rica MUTUAL CARTAGO DE AHORRO Y PRESTAMO BANCO DE SAN JOSE S.A. 67,63% 14,07% 6,03% 5,24% 4,02% 2,01% 1,00% 0,00% 57,94% 16,28% 5,43% 2,71% 10,86% 0,00% 4,07% 2,71% Estructura del Portafolio por Instrumento BCR MIXTO COLONES - NO DIVERSIFICADO ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO POR INSTRUMENTO plat cdp cph ci tp0 Recompras 5,41% 2,70% 13,52% 40,57% 13,64% 5,11% 17,05% 40,91% 1,22% 4,02% 7,03% 36,17% 37,79% 23,29% 51,56% Rendimientos E N E -18 F E B-18 M AR-18 Rendimiento últimos 30 días Fondo 31 / 03 / 2018 Industria 31 / 03 / 2018 Rendimiento últimos 12 meses Fondo 31 / 03 / 2018 Industria 31 / 03 / ,92% 5,23% 4,18% 4,30% Página 16 de 60

17 BCR Mixto Colones - No Diversificado Del 1 de enero al Rendimientos 6,00% RENDIMIENTOS ÚLTIMOS 12 MESES BCR MIXTO COLONES - NO DIVERSIFICADO VS PROMEDIO INDUSTRIA (RENDIMIENTO ÚLTIMOS 12 MESES AL FIN DE CADA MES) 4,00% 2,00% 0,00% Mar-17 Jun-17 Sept-17 Dic-17 Mar-18 BCR Mixto Colones Industria Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un redimiento similar en el futuro Comisiones Comisión de Administración Comisión de Custodia Comisión de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Sub Total Pagada al Puesto de Bolsa Total Comisión Valor de Participación 1,45% N/A N/A N/A 1,45% 0,10% 1,55% 1, Indicadores Indicador Al Al 31 / 03 / / 12 / 2017 Industria RaR 12 meses 10,10 10,83 7,53 Desviación estándar 12 meses 0,35 0,30 0,46 Duración del portafolio 0,19 0,27 0,24 Duración modificada portafolio 0,19 % 0,26 % 0,23 % PPI 0,14 0,14 0,24 Página 17 de 60

18 Portafolio BCR Colones - No Diversificado Características del Fondo El Fondo de Inversión Portafolio BCR Colones - No Diversificado, está dirigido a inversionistas físicos y/o, inversionistas institucionales, corporaciones, empresas y demás, que deseen realizar inversiones que tengan el respaldo en productos de captación del Banco de Costa Rica, principalmente en Certificados de Depósito a Plazo y títulos valores emitidos por el Banco de Costa Rica, y que al mismo tiempo, desean la liquidez que ofrecen los Fondos del Mercado de Dinero que permiten obtener el reembolso de las participaciones a partir del día hábil siguiente y hasta en un plazo máximo de tres días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la solicitud de retiro. Este es un Fondo del mercado nacional, con una cartera compuesta exclusivamente por productos de captación, principalmente certificados de depósito a plazo del Banco de Costa Rica y valores autorizados para oferta pública emitidos por el Banco de Costa Rica y se dirige a inversionistas que desean mantener una alta liquidez y un bajo riesgo en sus inversiones. FECHA DE INICIO DE OPERACIONES: TIPO FONDO: MONEDA DE PARTICIPACIONES: INVERSIÓN MÍNIMA: CUSTODIO DE VALORES: COMISIÓN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIA: CLASIFICACIÓN RIESGO: CALIFICADORA: 13/09/2013 ABIERTO COLONES 5.000,00 BCR CUSTODIO 1,63% scraa+2 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Página 18 de 60

19 Informe de la Administración Portafolio BCR Colones - No Diversificado Al concluir el mes de marzo del 2018, el fondo brindó a sus clientes en los últimos 30 días, un rendimiento de 5,21% y para los últimos 12 meses, un 4,49%. El RaR (Rendimiento ajustado por Riesgo) del fondo con corte al 31 de marzo del 2018, mostró que el riesgo fue cubierto en 11 veces por el rendimiento. El activo administrado por el fondo aumentó en 25,16% con respecto al trimestre anterior, pasando de 40,973 millones a 51,282 millones. La duración modificada al 31 de marzo del 2018, indicó que ante variaciones de 1% en las tasas de interés, el valor del portafolio de inversiones del fondo, podría variar en 0,19%. Página 19 de 60

20 Portafolio BCR Colones - No Diversificado Estructura del Portafolio por Emisor Emisor % Cartera al 31 / 03 / 2018 % Cartera al 31 / 12 / 2017 BANCO DE COSTA RICA 100,00% 100,00% Estructura del Portafolio por Instrumento PORTAFOLIO BCR COLONES - NO DIVERSIFICADO ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO POR INSTRUMENTO cdp plat Recompras 34,05 33,93% 20,36% 28,83 5,48% 26,53% 37,12 60,59% 53,11% Rendimientos E N E -18 F E B-18 M AR-18 Rendimiento últimos 30 días Fondo 31 / 03 / 2018 Industria 31 / 03 / 2018 Rendimiento últimos 12 meses Fondo 31 / 03 / 2018 Industria 31 / 03 / ,21% 4,68% 4,49% 3,91% Página 20 de 60

21 Portafolio BCR Colones - No Diversificado Del 1 de enero al Rendimientos 6,00% RENDIMIENTOS ÚLTIMOS 12 MESES PORTAFOLIO BCR COLONES - NO DIVERSIFICADO VS PROMEDIO INDUSTRIA (RENDIMIENTO ÚLTIMOS 12 MESES AL FIN DE CADA MES) 4,00% 2,00% 0,00% Mar-17 Jun-17 Sept-17 Dic-17 Mar-18 Portafolio BCR Colones Industria Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un redimiento similar en el futuro Comisiones Comisión de Administración Comisión de Custodia Comisión de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Sub Total Pagada al Puesto de Bolsa Total Comisión Valor de Participación 1,10% N/A N/A N/A 1,10% N/A 1,10% 1, Indicadores Indicador Al Al 31 / 03 / / 12 / 2017 Industria RaR 12 meses 11,33 13,09 88,24 Desviación estándar 12 meses 0,34 0,27 0,39 Duración del portafolio 0,20 0,20 0,21 PPI 0,20 0,19 0,18 Duración modificada portafolio 0,19 % 0,19 % 0,20 % Página 21 de 60

22 BCR Liquidez Dólares - No Diversificado Características del Fondo El Fondo de Inversión BCR Liquidez Dólares - No Diversificado está dirigido a inversionistas físicos y/o jurídicos, institucionales que buscan un mecanismo de inversión adecuado para la administración de sus recursos monetarios en forma transitoria que serán utilizados en otro tipo de operación, a saber: una inversión financiera a un plazo mayor, la compra de un bien inmueble, el pago a proveedores, el pago de planillas, etc. El plazo mínimo recomendado de permanencia en el fondo es de tres días hábiles, que se inicia con la recepción efectiva de los fondos, de acuerdo a los lineamientos que establezca BCR Sociedad Administradora Fondos de Inversión. FECHA DE INICIO DE OPERACIONES: TIPO FONDO: MONEDA DE PARTICIPACIONES: INVERSIÓN MÍNIMA: CUSTODIO DE VALORES: COMISIÓN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIA: CLASIFICACIÓN RIESGO: CALIFICADORA: 01/04/2003 ABIERTO DOLARES $10,00 BCR CUSTODIO 0,60% scraa+2 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Página 22 de 60

23 Informe de la Administración BCR Liquidez Dólares - No Diversificado Al 31 de Marzo del 2018 el rendimiento de los últimos 30 días fue de 1,96% y 1,93% para los últimos 12 meses. Por otro lado, la desviación estándar correspondiente es de 0,07% lo que contribuye a que el rendimiento ajustado por riesgo alcance un 26,28%. Para el primer trimestre del 2018 el activo administrado del fondo registró poca variación, pasando de $57.54 millones a $57.78 millones lo que representó un aumento del 0,42%. Siguiendo la política de inversión del fondo, el portafolio se encuentra constituido por títulos emitidos por el sector público costarricense con garantía directa del Estado. De esta manera, un 34,60% se encuentra invertido en el Banco de Costa Rica, un 6,92% colocado en Banco Nacional de Costa Rica, mientras que un 58,47% se encuentra en operaciones relacionadas a títulos del Gobierno de Costa Rica, (Ministerio de Hacienda). Por otro lado, con respecto a la clasificación de la inversiones por tipo de instrumento, un 31,16% del portafolio lo componen certificados de depósito a plazo, un 38,72% corresponde a operaciones de recompra, un 20,77% en títulos del Ministerio de Hacienda y por ultimo un 9,35% se encuentra en cuentas platino. Página 23 de 60

24 BCR Liquidez Dólares - No Diversificado Estructura del Portafolio por Emisor Emisor % Cartera al 31 / 03 / 2018 % Cartera al 31 / 12 / 2017 BANCO DE COSTA RICA TESORERIA [ GOB (MIN DE HACIENDA)] BANCO NACIONAL DE COSTA RICA 34,60% 58,47% 6,92% 39,28% 60,72% 0,00% Estructura del Portafolio por Instrumento BCR LIQUIDEZ DÓLARES - NO DIVERSIFICADO ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO POR INSTRUMENTO Recompras cdp$ tp0$ plat$ 15,27% 3,09% 40,20% 6,13% 3,59% 41,28% 9,35% 20,77% 31,16% 41,43% 49,00% 38,72% E N E -18 F E B-18 M AR-18 Rendimientos Rendimiento últimos 30 días Fondo 31 / 03 / 2018 Industria 31 / 03 / 2018 Rendimiento últimos 12 meses Fondo Industria 31 / 03 / / 03 / ,96% 1,87% 1,93% Industria 1,85% Página 24 de 60

25 BCR Liquidez Dólares - No Diversificado Del 1 de enero al Rendimientos 2,00% RENDIMIENTOS ÚLTIMOS 12 MESES BCR LIQUIDEZ DÓLARES - NO DIVERSIFICADO VS PROMEDIO INDUSTRIA (RENDIMIENTO ÚLTIMOS 12 MESES AL FIN DE CADA MES) 1,90% 1,80% 1,70% 1,60% 1,50% 1,40% Mar-17 Jun-17 Sept-17 Dic-17 Mar-18 BCR Liquidez Dólares Industria Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un redimiento similar en el futuro Comisiones Comisión de Administración Comisión de Custodia Comisión de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Sub Total Pagada al Puesto de Bolsa Total Comisión Valor de Participación 0,60% N/A N/A N/A 0,60% 0,10% 0,70% 1, Indicadores Indicador Al Al 31 / 03 / / 12 / 2017 Industria RaR 12 meses 26,28 13,54 42,71 Duración del portafolio 0,16 0,18 0,18 Duración modificada portafolio 0,16 % 0,18 % 0,17 % PPI 0,14 0,14 0,19 Desviación estándar 12 meses 0,07 0,13 0,04 Página 25 de 60

26 BCR Mixto Dólares - No Diversificado Características del Fondo Es un fondo dirigido a inversionistas que buscan un mecanismo de inversión adecuado para la administración de sus recursos monetarios en forma transitoria, que serán utilizados en otro tipo de operación, a saber, una inversión financiera a un plazo mayor, la compra de un bien inmueble, el pago a proveedores, el pago de planillas, entre otros. El plazo mínimo recomendado de permanencia en el fondo es de tres días hábiles, que se inicia con la recepción efectiva de los fondos, de acuerdo a los lineamientos que establezca BCR Sociedad Administradora Fondos de Inversión. FECHA DE INICIO DE OPERACIONES: TIPO FONDO: MONEDA DE PARTICIPACIONES: INVERSIÓN MÍNIMA: CUSTODIO DE VALORES: COMISIÓN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIA: CLASIFICACIÓN RIESGO: CALIFICADORA: 18/05/2006 ABIERTO DOLARES $10,00 BCR CUSTODIO 0,73% scraa+2 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Página 26 de 60

27 Informe de la Administración BCR Mixto Dólares- No Diversificado Para el cierre del mes de Marzo del 2018, el fondo rindió un 1,97% para los últimos 30 días y 2,00% para los últimos 12 meses. Por otro lado, el fondo tuvo una desviación estándar de 0,03% lo que se traduce en un rendimiento ajustado por riesgo de 61,29%. En relación al activo administrado, este disminuyó en un 2,76% con respecto al trimestre anterior, llegando a la cifra de $69.21 millones. La política de inversión de este fondo ofrece una exposición al sector bancario público y privado, así como otros emisores privados con alta calificación crediticia, lo que le permite ofrecer un rendimiento competitivo junto con una mayor diversificación de los emisores. Siguiendo la línea anterior, la composición del portafolio muestra una variedad de emisores como el Banco de Costa Rica, Banco Popular y de Desarrollo Comunal, BAC San José, Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo, Mutual Alajuela de Ahorro y Préstamo, y Banco Davivienda, así como operaciones de recompra con títulos subyacente del Ministerio de Hacienda, Instituto Costarricense de Electricidad y Fideicomiso de Titularización P.T. Garabito. Con respecto a la clasificación por tipo de instrumento, el 31,06% de la cartera la componen certificados de depósito a plazo, un 5,81% corresponde a certificados de inversión, un 15,97% a Títulos de Propiedad del Ministerio de Hacienda y un 0,96% a contratos de participación hipotecaria. Asimismo, un 26,49% se encuentra invertido en operaciones de recompra, y un 19,30% se encuentra en las cuentas platino. Página 27 de 60

28 BCR Mixto Dólares- No Diversificado Estructura del Portafolio por Emisor Emisor % Cartera al 31 / 03 / 2018 % Cartera al 31 / 12 / 2017 TESORERIA [ GOB (MIN DE HACIENDA)] BANCO DE COSTA RICA BANCO POPULAR Y DE DESARROLLO COMUNAL BANCO DAVIVIENDA COSTA RICA BANCO DE SAN JOSE S.A. FIDEICOMISO TITULARIZACION P.T. GARABIT PRIVAL BANK COSTA RICA INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD FIDEICOMISO TITULARIZACION CARIBLANCO MUTUAL ALAJUELA MUTUAL CARTAGO DE AHORRO Y PRESTAMO BANCO NACIONAL DE COSTA RICA 39,55% 32,79% 9,29% 7,26% 5,81% 1,51% 1,45% 1,02% 0,37% 0,96% 0,00% 0,00% Estructura del Portafolio por Instrumento 36,83% 29,12% 14,69% 7,06% 5,65% 0,30% 0,00% 0,47% 0,00% 0,93% 1,41% 3,53% BCR MIXTO DÓLARES ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO POR INSTRUMENTO cdp$ Recompras plat$ ci$ tp$ cph$ tp0$ bbc18 2,48% 2,38% 2,75% 1,05% 6,35% 6,62% 6,62% 6,35% 7,58% 18,77% 0,42% 10,16% 0,96% 5,81% 5,81% 19,30% 19,07% 35,99% 26,49% 43,69% 40,30% 31,06% Rendimientos E N E -18 F E B-18 M AR-18 Rendimiento últimos 30 días Fondo 30 / 03 / 2018 Industria 30 / 03 / 2018 Rendimiento últimos 12 meses Fondo 30 / 03 / 2018 Industria 30 / 03 / ,97% 1,84% 2,00% 1,84% Página 28 de 60

29 BCR Mixto Dólares- No Diversificado Del 1 de enero al Rendimientos 2,50% RENDIMIENTOS ÚLTIMOS 12 MESES BCR MIXTO DÓLARES VS PROMEDIO INDUSTRIA (RENDIMIENTO ÚLTIMOS 12 MESES AL FIN DE CADA MES) 2,00% 1,50% 1,00% 0,50% 0,00% Mar-17 Jun-17 Sept-17 Dic-17 Mar-18 BCR Mixto Dólares Industria Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un redimiento similar en el futuro Comisiones Comisión de Administración Comisión de Custodia Comisión de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Sub Total Pagada al Puesto de Bolsa Total Comisión Valor de Participación 0,60% N/A N/A N/A 0,60% 0,10% 0,70% 1, Indicadores Indicador Al Al 31 / 03 / / 12 / 2017 Industria RaR 12 meses 61,29 26,61 57,66 Duración del portafolio 0,13 0,23 0,20 Duración modificada portafolio 0,13 % 0,22 % 0,19 % PPI 0,13 0,13 0,27 Desviación estándar 12 meses 0,03 0,08 0,03 Página 29 de 60

30 Portafolio BCR Dólares - No Diversificado Características del Fondo El Fondo de Inversión Portafolio BCR Dólares - No Diversificado, está dirigido a inversionistas físicos y/o, inversionistas institucionales, corporaciones, empresas y demás, que deseen realizar inversiones que tengan el respaldo en productos de captación del Banco de Costa Rica, principalmente en Certificados de Depósito a Plazo y títulos valores emitidos por el Banco de Costa Rica, y que al mismo tiempo, desean la liquidez que ofrecen los Fondos del Mercado de Dinero que permiten obtener el reembolso de las participaciones a partir del día hábil siguiente y hasta en un plazo máximo de tres días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la solicitud de retiro. Este es un Fondo del mercado nacional, con una cartera compuesta exclusivamente por productos de captación, principalmente certificados de depósito a plazo del Banco de Costa Rica y valores autorizados para oferta pública emitidos por el Banco de Costa Rica y se dirige a inversionistas que desean mantener una alta liquidez y un bajo riesgo en sus inversiones. FECHA DE INICIO DE OPERACIONES: TIPO FONDO: MONEDA DE PARTICIPACIONES: INVERSIÓN MÍNIMA: CUSTODIO DE VALORES: COMISIÓN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIA: CLASIFICACIÓN RIESGO: CALIFICADORA: 13/09/2013 ABIERTO DOLARES $10,00 BCR CUSTODIO 0,60% scraa+2 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA Página 30 de 60

31 Informe de la Administración Portafolio BCR Dólares - No Diversificado Como su política de inversión lo establece, la cartera del fondo se encuentra compuesta exclusivamente por títulos emitidos por el Banco de Costa Rica con vencimientos iguales o inferiores a los 180 días o inversiones en operaciones de recompra con subyacentes emitidos por esta institución. Siguiendo esta política, al 31 de Marzo, el 68,67% de la cartera se encuentra invertido en certificados de depósito a plazo (cdp$) del Banco de Costa Rica, mientras que el restante 10,12% se encuentra colocado en operaciones de recompra y un 21,21% en cuenta platino de este Banco. Al primer trimestre del 2018 el activo administrado por el fondo fue de $56,14 millones, lo que representa una disminución del 3,23% con respecto al trimestre anterior. El fondo ha logrado rendimientos del 2,10% para los últimos 30 días y 2,13% para los últimos 12 meses, además registra una desviación estándar de 0,09%, lo que resulta en un rendimiento ajustado por riesgo de 23,54%. Página 31 de 60

32 Portafolio BCR Dólares - No Diversificado Estructura del Portafolio por Emisor Emisor % Cartera al 30 / 03 / 2018 % Cartera al 31 / 12 / 2017 BANCO DE COSTA RICA 100,00% 100,00% Estructura del Portafolio por Instrumento PORTAFOLIO BCR DÓLARES - NO DIVERSIFICADO ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO POR INSTRUMENTO plat$ cdp$ Reco$ 10,74% 11,48% 10,12% 68,79% 75,45% 68,67% 20,47% 13,07% 21,21% ENE-18 F EB-18 MAR-18 Rendimientos Rendimiento últimos 30 días Fondo 31 / 03 / 2018 Industria 31 / 03 / 2018 Rendimiento últimos 12 meses Fondo 31 / 03 / 2018 Industria 31 / 03 / ,10% 1,87% 2,13% 1,85% Página 32 de 60

33 Portafolio BCR Dólares - No Diversificado Del 1 de enero al Rendimientos 2,50% RENDIMIENTOS ÚLTIMOS 12 MESES PORTAFOLIO BCR DÓLARES - NO DIVERSIFICADO VS PROMEDIO INDUSTRIA (RENDIMIENTO ÚLTIMOS 12 MESES AL FIN DE CADA MES) 2,00% 1,50% 1,00% 0,50% 0,00% Mar-17 Jun-17 Sept-17 Dic-17 Mar-18 Portafolio BCR Dólares Industria Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un redimiento similar en el futuro Comisiones Comisión de Administración Comisión de Custodia Comisión de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Sub Total Pagada al Puesto de Bolsa Total Comisión Valor de Participación 0,40% N/A N/A N/A 0,40% N/A 0,40% 1, Indicadores Indicador Al Al 31 / 03 / / 12 / 2017 Industria RaR 12 meses 23,54 13,57 42,71 Duración del portafolio 0,15 0,17 0,18 Duración modificada portafolio 0,15 % 0,31 % 0,17 % Desviación estándar 12 meses 0,09 0,14 0,04 PPI 0,17 0,17 0,19 Página 33 de 60

34 Fondo Evolución No Diversificado Características del Fondo El Fondo de Inversión Evolución No Diversificado, está dirigido a inversionistas con un horizonte de inversión de mediano plazo, con conocimientos y experiencia previa en el mercado de valores y el mercado inmobiliario, que deseen invertir en un fondo de inversión que pueda generar un ingreso periódico adicional, cuya cartera pueda ser colocada en diferentes mercados, instrumentos y sectores con una cartera mixta, principalmente, pero no exclusivamente, enfocada en participaciones de fondos de inversión inmobiliarios y/o valores relacionados con el mercado inmobiliario, entre los que se pueden citar los siguientes: títulos de participación hipotecaria, emisiones de deudas de Fondos de Inversión Inmobiliaria, entre otros. FECHA DE INICIO DE OPERACIONES: TIPO FONDO: MONEDA DE PARTICIPACIONES: INVERSIÓN MÍNIMA: CUSTODIO DE VALORES: COMISIÓN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIA: CLASIFICACIÓN RIESGO: CALIFICADORA: 18/01/2018 ABIERTO DOLARES $500,00 BCR CUSTODIO 1,19% PENDIENTE PENDIENTE Página 34 de 60

35 Informe de la Administración Fondo Evolución No Diversificado Del 1 de enero al El fondo inició operaciones en enero del 2018 y con corte al 31 de marzo del 2018, mostró un activo administrado de $ ,30. El Rendimiento ajustado por Riesgo (RaR) del fondo con corte al 31 de marzo del 2018, mostró que el riesgo fue cubierto en 0,92 veces por el rendimiento. La duración modificada al 31 de marzo del 2018, indicó que ante variaciones de 1% en las tasas de interés, el valor del portafolio de inversiones del fondo, podría variar en 0,09%. Página 35 de 60

36 Fondo Evolución No Diversificado Estructura del Portafolio por Emisor Emisor % Cartera al 30 / 03 / 2018 % Cartera al 31 / 12 / 2017 FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIO NO DIVERSIFICADO TESORERIA [ GOB (MIN DE HACIENDA)] FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIO DEL COMERCIO Y LA INDUSTRIA NO DIVERSIFICADO (FCI) FONDO DE INVERSIÓN PROGRESO INMOBILIARIO NO DIVERSIFICADO 34,50% 34,00% 27,81% 3,69% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% Estructura del Portafolio por Instrumento PORTAFOLIO BCR DÓLARES - NO DIVERSIFICADO ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO POR INSTRUMENTO inm1$ Reco$ inm2$ fici$ 3,69% 34,57% 34,57% 27,81% 22,56% 22,56% 34,00% 42,87% 42,87% 34,50% Rendimientos ENE-18 F EB-18 MAR-18 Rendimiento últimos 30 días Fondo 31 / 03 / 2018 Industria 31 / 03 / 2018 Rendimiento últimos 12 meses Fondo 31 / 03 / 2018 Industria 31 / 03 / ,64% N/D 2,57% 3,03% Página 36 de 60

37 Fondo Evolución No Diversificado Del 1 de enero al Rendimientos 0,035 0,03 0,025 0,02 0,015 0,01 0,005 RENDIMIENTOS ÚLTIMOS 12 MESES FONDO EVOLUCIÓN - NO DIVERSIFICADO VS PROMEDIO INDUSTRIA (RENDIMIENTO ÚLTIMOS 12 MESES AL FIN DE CADA MES) 0 Mar-17 Jun-17 Sept-17 Dic-17 Mar-18 Fondo Evolución Industria Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un redimiento similar en el futuro Comisiones Comisión de Administración Comisión de Custodia Comisión de Agente Colocador Otros Gastos Operativos Sub Total Pagada al Puesto de Bolsa Total Comisión Valor de Participación 0,25% N/A N/A N/A 0,25% N/A 0,25% 1, Indicadores Indicador Al Al 31 / 03 / / 12 / 2017 Industria RaR 12 meses 6,13 1N/A 0,42 Duración del portafolio 0,92 N/A 9,71 Duración modificada portafolio 0,09 N/A 2,23 Desviación estándar 12 meses 0,09 % N/A % 2,11 % PPI N/A N/A 3,29 Página 37 de 60

38 Características del Fondo BCR Fondo de Inv. Inmobiliario de Rentas Mixtas - No Diversificado Está dirigido a inversionistas que cuentan con un alto grado de conocimiento de las características tanto del mercado de valores costarricenses, así como del mercado inmobiliario de este país y que cuentan con un alto poder adquisitivo. Asimismo, estos cuentan con algún grado de asesoría sobre inversiones diferentes a las inversiones en activos financieros, de tal forma que son capaces de comprender como las técnicas de gestión de activos, utilizadas por los administradores de carteras colectivas de inversión, son aplicadas en este caso a temas del mercado inmobiliario. Éste es un fondo sin plazo definido. FECHA DE INICIO DE OPERACIONES: TIPO FONDO: MONEDA DE PARTICIPACIONES: VALOR REFERENCIA: CANTIDAD TOTAL AUTORIZADA: MONTO TOTAL COLOCADO: PRECIO ÚLTIMA NEGOCIACIÓN: FECHA ÚLTIMA NEGOCIACIÓN: RELACIÓN DE PARTICIPACIONES NEGOCIADAS EN EL ÚLTIMO AÑO VS PARTICIPACIONES EN CIRCULACIÓN EN EL PERÍODO: CLASIFICACIÓN RIESGO: CALIFICADORA: 12/07/2007 CERRADO COLONES , , , ,00 15/03/ % scraa3 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA COMISIÓN ADMINISTRACIÓN: COMISIÓN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIA: 4,00% 4,00% Página 38 de 60

39 BCR Fondo de Inv. Inmobiliario de Rentas Mixtas - No Diversificado Informe de la Administración Para el cierre al mes de marzo 2018 el rendimiento líquido de los últimos 12 meses fue de 24,19%, siendo éste el único fondo del mercado inmobiliario que registra rendimientos en colones. Por su parte, el activo total administrado del fondo se mantuvo en la cifra de ,48 y el valor en libros de la participación a la misma fecha fue de ,02. El fondo mantiene como su portafolio de activos inmobiliarios seis propiedades, destinadas para actividades de enseñanza, gobierno y comercio, con 4 empresas inquilinas. Estructura del Portafolio por Inmueble MULTICENTRO DESAMPARADOS Inmueble % Activos Totales al 31 / 03 / / 12 / ,63% 25,97% U LATINA SAN PEDRO COL PLAZA BRATSI U LATINA SANTA CRUZ COL OFICENTRO LOS YOSES PASEO DE LAS FLORES COL 22,18% 21,09% 17,03% 12,73% 1,34% 21,54% 21,37% 16,87% 12,90% 1,35% Estructura del Portafolio por Sector Económico Sector Económico % de los Ingresos del Fondo al 31 / 03 / / 12 / 2017 ENSEÑANZA 50,02% 71,56% COMERCIO 35,52% 13,65% GOBIERNO GENERAL 14,46% 14,80% TOTAL 100,00% 100,00% Página 39 de 60

40 Rendimientos Del 1 de enero al BCR Fondo de Inv. Inmobiliario de Rentas Mixtas - No Diversificado Rendimiento Total Rendimientos últimos 12 meses Rendimiento Líquido Fondo Industria Fondo Industria 31/ 03 / / 03 / / 03 / / 03 / 2018 Rendimiento a Valor de Mercado Fondo 31/ 03 / ,90% 17,90% 24,19% 24,19% 29,23% Nota : El rendimiento líquido excluye el ajuste por la revaluación del inmueble, y el rendimiento total incorpora todo el activo neto del fondo. *N/D: no disponible en la SUGEVAL RENDIMIENTO TOTAL ÚLTIMOS 12 MESES BCR FONDO DE INV. INMOBILIARIO DE RENTAS MIXTAS - NO DIVERSIFICADO VS PROMEDIO INDUSTRIA (RENDIMIENTO TOTAL ÚLTIMOS 12 MESES AL FIN DE CADA MES) 20,00% 18,00% 16,00% 14,00% 12,00% 10,00% 8,00% 6,00% 4,00% 2,00% 0,00% Mar-17 Jun-17 Sept-17 Dic-17 Mar-18 BCR Inmobiliario Rentas Mixtas Industria Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un redimiento similar en el futuro Indicadores Indicador Al Al 31 / 03 / / 12 / 2017 Industria Coefic Oblig frente a terceros 30,98 29,83 30,98 Porcentaje de Ocupación* 100,00% 100,00% 100,00% *Nota : Información de la industrial correpondiente al último día hábil del periodo Marzo 2018 Página 40 de 60

41 Características del Fondo BCR Fondo de Inv. Inmobiliario del Comercio y la Industria (FCI) - No diversificado Está dirigido a inversionistas que cuentan con un alto grado de conocimiento de las características tanto del mercado de valores costarricenses, así como del mercado inmobiliario de este país y que cuentan con un alto poder adquisitivo. Asimismo, estos cuentan con algún grado de asesoría sobre inversiones diferentes a las inversiones en activos financieros, de tal forma que son capaces de comprender como las técnicas de gestión de activos, utilizadas por los administradores de carteras colectivas de inversión, son aplicadas en este caso a temas del mercado inmobiliario. Éste es un fondo sin plazo definido. FECHA DE INICIO DE OPERACIONES: TIPO FONDO: MONEDA DE PARTICIPACIONES: VALOR REFERENCIA: CANTIDAD TOTAL AUTORIZADA: MONTO TOTAL COLOCADO: PRECIO ÚLTIMA NEGOCIACIÓN: FECHA ÚLTIMA NEGOCIACIÓN: RELACIÓN DE PARTICIPACIONES NEGOCIADAS EN EL ÚLTIMO AÑO VS PARTICIPACIONES EN CIRCULACIÓN EN EL PERÍODO: CLASIFICACIÓN RIESGO: CALIFICADORA: 29/06/2001 CERRADO DOLARES $1.148,26 $ ,00 $ ,00 $1.365,00 22/03/ % scr AA+3 SOC. CALIFICADORA DE RIESGO CENTROAMERICANA COMISIÓN ADMINISTRACIÓN: COMISIÓN ADMINISTRACIÓN INDUSTRIA: 1,95% 1,77% Página 41 de 60

42 BCR Fondo de Inv. Inmobiliario del Comercio y la Industria (F.C.I.) - No Diversificado Informe de la Administración Para el cierre al mes de marzo 2018 el rendimiento líquido de los últimos 12 meses fue de 11,49%, cifra superior al rendimiento de la industria de un 8,35%. Por su parte, el activo total administrado del fondo alcanzó la cifra de $ ,49 siendo el precio de la participación en libros de $1.148,26. En lo que respecta a la diversificación del fondo, la estructura del portafolio está compuesta por 33 inmuebles, siendo el más representativo Global Park con una participación del 21%. Por otra parte, la administración ha logrado la diversificación de sus ingresos en 19 actividades económicas, siendo el sector comercio la más representativa. Así mismo, en lo que respecta a la diversificación por inquilino, al 31 de marzo del año 2018 se mantienen 408 contratos de arrendamiento vigentes; suscritos con 341 empresas inquilinas. Página 42 de 60

43 BCR Fondo de Inv. Inmobiliario del Comercio y la Industria (F.C.I.) - No Diversificado Estructura del Portafolio por Inmueble Inmueble GLOBAL PARK CC PASEO DE LAS FLORES CC MOMENTUM PINARES CC PLAZA ROHRMOSER CE GUADALUPE UNIVERSIDAD U LATINA EDIFICIO CIENCIAS MEDICAS CC TERRAMALL CN URUCA CE LLORENTE CC ATLANTIS PLAZA CONDOMINIO LINDORA CC MOMENTUM LINDORA CC PLAZA LOS LAURELES CC PLAZA SANTA ROSA CC PLAZA DEL VALLE CC PLAZA MONTE GENERAL PLAZA SAN FRANCISCO UNIVERSIDAD LATINA PEREZ ZELEDON BODEGAS BTICINO MAXIBODEGA CC DESAMPARADOS CENTRO CORP LA NUNZIATURA CC PASEO METROPOLI MALL INTERNACIONAL CC METROCENTRO MALL SAN PEDRO BN ALAJUELITA PLAZA DEL SOL CC LA VERBENA PLAZA LINCOLN CONDOMINIO TORRE DEL PARQUE PLAZA MAYOR REAL CARIARI % Activos Totales al 31 / 03 / / 12 / ,08% 15,64% 9,51% 6,95% 4,22% 3,97% 3,91% 3,19% 3,04% 2,98% 2,87% 2,64% 2,49% 2,62% 1,95% 1,61% 1,52% 1,39% 1,31% 1,23% 1,14% 0,92% 0,69% 0,65% 0,61% 0,52% 0,43% 0,22% 0,21% 0,19% 0,14% 0,08% 0,06% 25,08% 18,64% 0,00% 8,28% 5,03% 4,73% 4,66% 1,68% 3,48% 3,57% 3,42% 3,15% 2,97% 3,13% 0,00% 1,85% 1,81% 1,61% 1,51% 1,44% 0,00% 1,07% 0,82% 0,11% 0,00% 0,62% 0,52% 0,27% 0,00% 0,22% 0,17% 0,10% 0,08% Página 43 de 60

44 BCR Fondo de Inv. Inmobiliario del Comercio y la Industria (F.C.I.) - No Diversificado Estructura del Portafolio por Sector Económico Sector Económico % de los Ingresos del Fondo al 31 / 03 / / 12 / 2017 COMERCIO ENSEÑANZA RESTAURANTES BANCOS ESTATALES Y DE DERECHO PUBLICO TRANSPORTE SECTOR FINANCIERO BANCOS PRIVADOS ACTIVIDADES EMPRESARIALES ACTIVIDADES DE ESPARCIMIENTO INDUSTRIA MANUFACTURERA SECTOR PRIVADO NO FINANCIERO COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO (SUPERVISADAS POR SUGEF) CONSTRUCCIÓN OTRAS SOCIEDADES FINANCIERAS SOCIEDADES DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES ACTIVIDADES INMOBILIARIAS. BANCOS PRIVADOS SECTOR PUBLICO SOCIEDADES NO FINANCIERAS PRIVADAS TOTAL 61,40% 17,60% 6,60% 3,53% 2,70% 2,54% 1,83% 1,10% 0,79% 0,63% 0,51% 0,24% 0,17% 0,13% 0,09% 0,06% 0,05% 0,02% 0,01% 100,00% 64,22% 15,57% 5,15% 4,34% 3,26% 1,80% 2,21% 1,04% 0,11% 1,15% 0,40% 0,00% 0,06% 0,30% 0,12% 0,07% 0,00% 0,03% 0,01% 100,00% Página 44 de 60

45 Rendimiento Total Rendimientos últimos 12 meses Rendimiento Líquido Fondo Industria Fondo Industria 31 / 03 / / 03 / / 03 / / 03 / 2018 Del 1 de enero al BCR Fondo de Inv. Inmobiliario del Comercio y la Industria (F.C.I.) - No Diversificado Rendimientos Rendimiento a Valor de Mercado Fondo 31 / 03 / ,57% 8,34% 11,49% 8,35% 12,57% Nota : El rendimiento líquido excluye el ajuste por la revaluación del inmueble, y el rendimiento total incorpora todo el activo neto del fondo. RENDIMIENTO TOTAL ÚLTIMOS 12 MESES BCR FONDO DE INV. INMOBILIARIO DEL COMERCIO Y LA INDUSTRIA (F.C.I.) - NO DIVERSIFICADO VS PROMEDIO INDUSTRIA (RENDIMIENTO TOTAL ÚLTIMOS 12 MESES AL FIN DE CADA MES) 14,00% 13,00% 12,00% 11,00% 10,00% 9,00% 8,00% 7,00% 6,00% 5,00% Mar-17 Jun-17 Sept-17 Dic-17 Mar-18 FCI Industria Los rendimientos producidos en el pasado no garantizan un redimiento similar en el futuro Indicadores Indicador Al Al 31 / 03 / / 12 / 2017 Industria Coefic Oblig frente a terceros 27,83 17,17 19,04% Porcentaje de Ocupación* 94,76% 93,21% 90,00% *Nota : Información de la industrial correpondiente al último día hábil del periodo Marzo 2018 Página 45 de 60

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión Setiembre 2015 BCR SAFI, Oficentro Torre Cordillera. Rohrmoser, piso # 13, 300m al sur de Plaza Mayor. Teléfonos 2549-2880, Fax 2296-3831 ó 2296-3852. Apdo. Postal 10035-1000 San José, Costa Rica. http/:www.bancobcr.com;

Más detalles

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Manténgase siempre informado. Solicite todas las explicaciones a los representantes de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión y consulte el

Más detalles

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión Setiembre 2016 BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión Del 1º de julio al Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. Este reporte

Más detalles

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión Setiembre 2017 BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión Del 1 de julio al Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. Este reporte

Más detalles

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión Setiembre 2014 BCRSAFI, BCR Centro de Negocios en la Uruca, Teléfonos 25208200, Fax 22912500 ó 22912502. Apdo. Postal 100351000 San José, Costa Rica. http//bcrfondos.bancobcr.com; Correo electrónico: bcrfondos@bancobcr.com

Más detalles

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión Diciembre 2014 BCR SAFI, Oficentro Torre Cordillera. Rohrmoser, piso # 13, 300m al sur de Plaza Mayor. Teléfonos 2549-2880, Fax 2296-3831 ó 2296-3852. Apdo. Postal 10035-1000 San José, Costa Rica. http/:www.bancobcr.com;

Más detalles

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Manténgase siempre informado. Solicite todas las explicaciones a los representantes de la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión y consulte el

Más detalles

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión Diciembre 2015 BCR SAFI, Oficentro Torre Cordillera. Rohrmoser, piso # 13, 300m al sur de Plaza Mayor. Teléfonos 2549-2880, Fax 2296-3831 ó 2296-3852. Apdo. Postal 10035-1000 San José, Costa Rica. http/:www.bancobcr.com;

Más detalles

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión

BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión Marzo 2018 BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral de Fondos de Inversión Del 1 de enero al Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. Este reporte tiene

Más detalles

1. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO

1. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Julio - Setiembre 2011 PÁGINA 1 de 8 FONDO DE INVERSIÓN INS INMOBILIARIO NO DIVERSIFICADO 1. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO

Más detalles

1. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO

1. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Julio - Setiembre 2012 PÁGINA 1 de 8 FONDO DE INVERSIÓN INS INMOBILIARIO NO DIVERSIFICADO 1. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO

Más detalles

BANCRÉDITO GOBIERNO DE COSTA RICA MARZO 2017 DICIEMBRE 2016

BANCRÉDITO GOBIERNO DE COSTA RICA MARZO 2017 DICIEMBRE 2016 CARACTERÍSTICAS DEL FONDO TIPO DEL FONDO: ABIERTO MONEDA DE PARTICIPACIONES: DÓLARES INVERSIÓN MÍNIMA: US$1,000 VALOR CONTABLE DE LA PARTICIPACIÓN AL CIERRE DE DICIEMBRE 2016: 1.006253995178 CUSTODIO DE

Más detalles

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. II Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. II Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. II Informe Trimestral Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado Al 30 de Junio del 2016 FONDO DE INVERSIÓN POPULAR INMOBILIARIO ZETA NO

Más detalles

30 de Junio de Estimado inversionista:

30 de Junio de Estimado inversionista: II INFORME TRIMESTRAL FONDOS DE INVERSIÓN al 30 de Junio de 2014 30 de Junio de 2014 Estimado inversionista: En el siguiente informe trimestral, tenemos el agrado de presentarle el desempeño de los fondos

Más detalles

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. I Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. I Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. I Informe Trimestral Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado Al 31 de Marzo del 2016 FONDO DE INVERSIÓN POPULAR INMOBILIARIO ZETA NO DIVERSIFICADO

Más detalles

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. III Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. III Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. III Informe Trimestral Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado Al 30 de Setiembre del 2016 FONDO DE INVERSIÓN POPULAR INMOBILIARIO ZETA

Más detalles

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. IV Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario FINPO No Diversificado

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. IV Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario FINPO No Diversificado Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. IV Informe Trimestral Fondo de Inversión Popular Inmobiliario FINPO No Diversificado Al 31 de Diciembre del 2015 FONDO DE INVERSIÓN POPULAR INMOBILIARIO FINPO

Más detalles

II Informe Trimestral Fondo Inmobiliario ZETA Al 30 de Junio de 2015

II Informe Trimestral Fondo Inmobiliario ZETA Al 30 de Junio de 2015 II Informe Trimestral Fondo Inmobiliario ZETA Al 30 de Junio de 2015 CARACTERÍSTICAS DEL FONDO Fecha de inicio de operaciones: 12/08/2011 Fecha de vencimiento: 12/08/2041 Clasificación de riesgo : SCR

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2017

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2017 INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Al 30 de junio del LIQUIDEZ DÓLARES VISTA NO DIVERSIFICADO 1. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN Comisiones Vista Industria Comisión de Administración 0.50% 0.69 % Condiciones

Más detalles

Otras características del fondo

Otras características del fondo INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral julio setiembre 2016 En este número 1 Acerca de FI ND INS Aurora CR1. 2 Características del fondo. 3 Informe de la Administración.

Más detalles

INS Fondo de Inversión No diversificado INS Liquidez D Informe trimestral de enero a marzo 2017

INS Fondo de Inversión No diversificado INS Liquidez D Informe trimestral de enero a marzo 2017 Teléfonos: 2284-81-59/2284-81-66 Correo:inssafi@insinversiones.com INS Fondo de Inversión No diversificado INS Liquidez D Informe trimestral de enero a marzo 2017 DESCRIPCION DEL FONDO Objetivo del fondo

Más detalles

Informe Trimestral INVERCASA PLUS FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE INGRESO ABIERTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO 2018

Informe Trimestral INVERCASA PLUS FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE INGRESO ABIERTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO 2018 Informe Trimestral INVERCASA PLUS FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE INGRESO ABIERTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO 2018 Informe de la Economía Nacional El desempeño del sistema

Más detalles

INS Fondo de Inversión No diversificado Público Bancario C Informe trimestral de enero a marzo 2017

INS Fondo de Inversión No diversificado Público Bancario C Informe trimestral de enero a marzo 2017 Teléfonos: 2284-81-59/2284-81-66 Correo:inssafi@insinversiones.com INS Fondo de Inversión No diversificado Público Bancario C Informe trimestral de enero a marzo 2017 Objetivo del fondo Tipo de fondo DESCRIPCION

Más detalles

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN

Más detalles

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN

Más detalles

Informe Trimestral ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE LIQUIDEZ CORDOBAS NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO 2018

Informe Trimestral ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE LIQUIDEZ CORDOBAS NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO 2018 Informe Trimestral ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE LIQUIDEZ CORDOBAS NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE MARZO 2018 Informe de la Economía Nacional El desempeño del sistema financiero nacional

Más detalles

Informe Trimestral INVERCASA PLUS FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE INGRESO ABIERTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE 2017

Informe Trimestral INVERCASA PLUS FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE INGRESO ABIERTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE 2017 Informe Trimestral INVERCASA PLUS FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE INGRESO ABIERTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE 2017 Informe de la Economía Nacional El sistema financiero

Más detalles

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE LIQUIDEZ DÓLARES NO DIVERSIFICADO

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE LIQUIDEZ DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE LIQUIDEZ DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN

Más detalles

Nueva Emisión de Eurobonos Nuevas noticias de la FED Calificación Internacional del INS. Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4

Nueva Emisión de Eurobonos Nuevas noticias de la FED Calificación Internacional del INS. Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 3 Nº 44 5 de Mayo de 2014 Tipo de cambio BCCR Venta 559,63 Compra 544,82 Nueva Emisión de Eurobonos Nuevas noticias de la FED Calificación Internacional

Más detalles

Informe Sectorial Costa Rica: Sector Bancos

Informe Sectorial Costa Rica: Sector Bancos Informe Sectorial Costa Rica: Sector Bancos Información a Diciembre 2013 Victor M. Estrada Barascout (502) 6635-2166 vestrada@ratingspcr.com Análisis del Sector Bancario El sistema bancario costarricense

Más detalles

Tipo de Fondo Abierto Comisiones Aldesa (%) Industria (%) Objetivo del Fondo Ingreso Administración

Tipo de Fondo Abierto Comisiones Aldesa (%) Industria (%) Objetivo del Fondo Ingreso Administración Marzo 2017 Aldesa Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe Trimestral F.I. No Diversificado Aldesa Mensual Colones Informe del 01 enero al 31 de marzo del 2017 I. Características del fondo CARACTERISTICAS

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: TIPS - PESOS N-6 EMISOR: SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR NOMINAL: VALOR MÍNIMO

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS HIPOTECARIOS ESTRUCTURADOS VIS 2006 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS HIPOTECARIOS ESTRUCTURADOS VIS 2006 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS HIPOTECARIOS ESTRUCTURADOS VIS 2006 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA El Banco Davivienda es una entidad privada, que se constituyo

Más detalles

INS Fondo de Inversión No diversificado INS Liquidez Publico C Informe Trimestral de Julio a Se,embre 2017

INS Fondo de Inversión No diversificado INS Liquidez Publico C Informe Trimestral de Julio a Se,embre 2017 1 INS Fondo de Inversión No diversificado INS Liquidez Publico C Informe Trimestral de Julio a Se,embre 2017 Objetivo del fondo DESCRIPCION DEL FONDO Este fondo se denomina del mercado del dinero, dirigido

Más detalles

Programa Macroeconómico Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en Cámara de Comercio 06 febrero 2014

Programa Macroeconómico Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en Cámara de Comercio 06 febrero 2014 Programa Macroeconómico 2014-15 Presentación de Rodrigo Bolaños Z. Presidente del Banco Central de Costa Rica, en Cámara de Comercio 06 febrero 2014 Contenido Balance economía nacional en el 2013 Programa

Más detalles

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES INVERCASA PLUS FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE INGRESO ABIERTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES INVERCASA PLUS FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE INGRESO ABIERTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES INVERCASA PLUS FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE INGRESO ABIERTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES INVERCASA PLUS

Más detalles

Aldesa Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe Trimestral F.I. No Diversificado Aldesa Renta Dólares Informe del 01 enero al 31 de marzo del 2017

Aldesa Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe Trimestral F.I. No Diversificado Aldesa Renta Dólares Informe del 01 enero al 31 de marzo del 2017 Marzo 2017 Aldesa Sociedad de Fondos de Inversión S.A. Informe Trimestral F.I. No Diversificado Aldesa Renta Dólares Informe del 01 enero al 31 de marzo del 2017 I. Características del fondo CARACTERISTICAS

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Servicios Financieros S. A. - Serfinansa S. A. MONTO CALIFICADO: $200.000

Más detalles

Reporte Financiero noviembre 2013

Reporte Financiero noviembre 2013 de octubre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En la Eurozona, se registró un crecimiento económico en el tercer trimestre y la confianza económica

Más detalles

Otras características del fondo

Otras características del fondo INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral enero marzo 2016 En este número 1 Acerca de FI ND INS Crecimiento Colones. 2 Características del fondo. 3 Informe de la

Más detalles

Reporte Financiero octubre 2013

Reporte Financiero octubre 2013 de setiembre del 2013 Qué pasó en el mes? por Vicente Tuesta Reátegui - Gerente de Inversiones Reseña del Mes En el mes de setiembre, los mercados internacionales se mantuvieron a la expectativa de una

Más detalles

Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico de agosto de 2016

Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico de agosto de 2016 Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico 2016-2017 03 de agosto de 2016 Economía internacional 1. Crecimiento económico moderado Heterogéneo entre países y regiones. Revisiones a la

Más detalles

Otras características del fondo

Otras características del fondo INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Abril Junio 2015 En este número 1 Acerca de FI ND INS Crecimiento Colones. 2 Características del fondo. 3 Informe de la

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES Helm Fiduciaria S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES Helm Fiduciaria S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y GARANTIA 3-034 COVIANDES (01/07/2013 31/12/2013) DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Patrimonio

Más detalles

Otras características del fondo

Otras características del fondo INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Enero Marzo 2015 En este número 1 Acerca de FI ND INS Crecimiento Colones. 2 Características del fondo. 3 Informe de la

Más detalles

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER S.A. (Hoy BANCO CORPBANCA S.A.) 2008 JUNIO DE 2013 Fuente: BRC Investor Services

Más detalles

Informe Trimestral HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2017

Informe Trimestral HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2017 Informe Trimestral HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2017 Informe de la Economía Nacional El sistema financiero nicaragüense

Más detalles

INS Fondo de Inversión No diversificado INS Liquidez D Informe Trimestral de Abril a Junio 2017

INS Fondo de Inversión No diversificado INS Liquidez D Informe Trimestral de Abril a Junio 2017 Teléfonos: 2284-81-59/2284-81-66 Correo: inssafi@insinversiones.com INS Fondo de Inversión No diversificado INS Liquidez D Informe Trimestral de Abril a Junio 2017 DESCRIPCION DEL FONDO Objetivo del fondo

Más detalles

INS Fondo de Inversión Financiero Abierto de Crecimiento No diversificado Dólares Informe Trimestral de abril a junio 2017

INS Fondo de Inversión Financiero Abierto de Crecimiento No diversificado Dólares Informe Trimestral de abril a junio 2017 Teléfonos: 2284-81-59/2284-81-66 Correo:inssafi@insinversiones.com INS Fondo de Inversión Financiero Abierto de Crecimiento No diversificado Dólares Informe Trimestral de abril a junio 2017 DESCRIPCION

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 31 de marzo del 2016

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 31 de marzo del 2016 INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Al 31 de marzo del 2016 CRECIMIENTO VISTA NO DIVERSIFICADO 1. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN El Fondo de Inversión Crecimiento Vista No Diversificado obtiene al

Más detalles

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA Las diversas gráficas que en seguida se muestran, reflejan en su conjunto el comportamiento del sistema bancario en sus renglones más

Más detalles

Informe Trimestral F.I. No Diversificado Aldesa Renta Dólares

Informe Trimestral F.I. No Diversificado Aldesa Renta Dólares Informe Trimestral F.I. No Diversificado Aldesa Renta Dólares junio 2016 Informe Trimestral de Fondos de Inversión Fondo de Inversión No Diversificado Aldesa Renta Dólares Informe del 01 abril al 30 de

Más detalles

Informe Trimestral ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE LIQUIDEZ CORDOBAS NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO 2017

Informe Trimestral ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE LIQUIDEZ CORDOBAS NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO 2017 Informe Trimestral ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE LIQUIDEZ CORDOBAS NO DIVERSIFICADO DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO 2017 Informe de la Economía Nacional La economía nicaragüense mantiene perspectivas

Más detalles

Otras características del fondo

Otras características del fondo INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Octubre Diciembre 2015 En este número 1 Acerca de FI ND INS Aurora CR1. 2 Características del fondo. 3 Informe de la Administración.

Más detalles

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA MARZO 2014 Visión: Ser el líder en microfinanzas en Perú, ofreciendo servicios de ahorro, crédito, seguros y servicios de pago. Propósito: Erradicar la exclusión

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2016

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2016 INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Al 30 de junio del FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIO VISTA 1. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN Comisiones Vista Industria Durante la primera mitad del año el Fondo de

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS HIPOTECARIOS VIS CREDIFAMILIA COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO S.A. (CREDIFAMILIA S.A.). JUNIO DE 2013 CLASE DE

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL FONDO INMOBILIARIO JULIO SETIEMBRE 2017

INFORME TRIMESTRAL FONDO INMOBILIARIO JULIO SETIEMBRE 2017 INFORME TRIMESTRAL FONDO INMOBILIARIO JULIO SETIEMBRE 2017 En este número: 1. Características del fondo. 2. Comentarios de la Administración. 3. Estructura de la cartera inmobiliaria. 4. Tabla de rendimientos.

Más detalles

BANCO DE GUATEMALA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA

BANCO DE GUATEMALA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA Sergio Francisco Recinos Rivera Presidente en Funciones Banco de Guatemala 6 de agosto de 2015 CONTENIDO I. DESEMPEÑO

Más detalles

Palabras del Presidente del BCN sobre. el Estado de la Economía y Perspectivas 2015

Palabras del Presidente del BCN sobre. el Estado de la Economía y Perspectivas 2015 Palabras del Presidente del BCN sobre el Estado de la Economía y Perspectivas 2015 Al cierre del primer semestre de 2015, el desempeño macroeconómico del país permanece uno de los más sólidos de Centroamérica.

Más detalles

RESUMEN ECONÓMICO MENSUAL DE LA ECONOMÍA LOCAL Octubre 2015

RESUMEN ECONÓMICO MENSUAL DE LA ECONOMÍA LOCAL Octubre 2015 Variación interanual (%) Variación interanual (%) RESUMEN ECONÓMICO MENSUAL DE LA ECONOMÍA LOCAL Octubre 215 Actividad económica Según datos del IMAE al mes de agosto 215 (última información disponible),

Más detalles

Plan de Endeudamiento Interno Banco Central Ministerio de Hacienda

Plan de Endeudamiento Interno Banco Central Ministerio de Hacienda Plan de Endeudamiento Interno Banco Central Ministerio de Hacienda I Semestre del 2014 11 de febrero, 2014 Agenda I Bienvenida II III IV V VI Balance económico del 2013 y panorama para el 2014. Estrategia

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2016

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN. Al 30 de junio del 2016 INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN Al 30 de junio del FONDO DE INVERSIÓN CRECIMIENTO VISTA NO DIVERSIFICADO 1. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN El Fondo de Inversión Crecimiento Vista No Diversificado

Más detalles

Banco Central de Costa Rica: medidas de política reciente. 20 de julio de 2017

Banco Central de Costa Rica: medidas de política reciente. 20 de julio de 2017 Banco Central de Costa Rica: medidas de política reciente 20 de julio de 2017 Contenido 1. Hechos estilizados de la economía costarricense. 2. Medidas recientes del Banco Central. 3. Desafíos en el corto

Más detalles

Bancario 100% DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN AFIRCOR, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión de Renta Variable.

Bancario 100% DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN AFIRCOR, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión de Renta Variable. DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN AFIRCOR, S.A. DE C,V., Sociedad de Inversión de Renta Variable. Tipo Clasificación Clave de Pizarra Renta Variable Discrecional (RVDIS) AFIRCOR Clase y

Más detalles

Reporte Financiero - Julio 2010 Información oficial al cierre de julio 2010

Reporte Financiero - Julio 2010 Información oficial al cierre de julio 2010 Reporte - Julio 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Durante el mes de julio, los mercados bursátiles retomaron la senda positiva. Se registraron alzas

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN SUPER

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN SUPER DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo Disponible, S.A. de C.V., Fondo de Inversión en Instrumentos de Deuda () administrado por SAM Asset Management, S.A. de C.V., Sociedad de Fondos

Más detalles

Primer cuatrimestre 2017: coyuntura macroeconómica y principales medidas de política. Banco Central de Costa Rica 4 de mayo de 2017

Primer cuatrimestre 2017: coyuntura macroeconómica y principales medidas de política. Banco Central de Costa Rica 4 de mayo de 2017 Primer cuatrimestre 2017: coyuntura macroeconómica y principales medidas de política Banco Central de Costa Rica 4 de mayo de 2017 Economía internacional Entorno internacional Corto plazo: mejoran perspectivas

Más detalles

Coyuntura económica 2016 Programa Macroeconómico de diciembre de 2016

Coyuntura económica 2016 Programa Macroeconómico de diciembre de 2016 Coyuntura económica 2016 Programa Macroeconómico 2017-2018 22 de diciembre de 2016 Economía internacional al concluir el 2016 1. Incertidumbre en mercados financieros por salida de Reino Unido de Unión

Más detalles

Informe Trimestral de BN Fondos Boletín para clientes * 4to Trimestre * Año 11 * N 42

Informe Trimestral de BN Fondos Boletín para clientes * 4to Trimestre * Año 11 * N 42 Informe Trimestral de BN Fondos Boletín para clientes * 4to Trimestre * Año 11 * N 42 DE OCTUBRE A DICIEMBRE 2014 Infoanálisis Contenido Informe General... 3 BN DinerFondo Colones No diversificado... 4

Más detalles

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA

5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA 5. SECTOR BANCARIO, SOCIEDADES FINANCIERAS Y ENTIDADES FUERA DE PLAZA Las diversas gráficas que en seguida se muestran, reflejan en su conjunto el comportamiento del sistema bancario en sus renglones más

Más detalles

ASOCIACION DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR

ASOCIACION DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR ASOCIACION DE DEL ECUADOR INFORMACION MACROECONOMICA MENSUAL DE JUNIO DE 4 1 de 5 (A) SECTOR REAL E INFLACION CONCEPTO Dic- Dic- Abr-4 May-4 Jun-4 desde abr - 4 desde may - 4 PIB ( constantes (año base

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ST&ER1G

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ST&ER1G DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo Santander S3, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda () Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda Clase y Serie Monto

Más detalles

ANÁLISIS SOBRE LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA INTERNACIONAL Y NACIONAL Y PERSPECTIVAS PARA 2015

ANÁLISIS SOBRE LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA INTERNACIONAL Y NACIONAL Y PERSPECTIVAS PARA 2015 ANÁLISIS SOBRE LA SITUACIÓN MACROECONÓMICA INTERNACIONAL Y NACIONAL Y PERSPECTIVAS PARA 2015 Guatemala, 29 de enero de 2015 Julio Roberto Suárez Guerra Presidente 1 PANORAMA ECONÓMICO INTERNACIONAL 2 PANORAMA

Más detalles

Reporte Financiero - Diciembre 2010 Información oficial al cierre de diciembre de 2010

Reporte Financiero - Diciembre 2010 Información oficial al cierre de diciembre de 2010 Reporte - Diciembre 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Los mercados bursátiles cerraron el año 2010 con rendimientos positivos durante el último

Más detalles

INS INVERSIONES Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Octubre - Diciembre Otras características del fondo

INS INVERSIONES Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Octubre - Diciembre Otras características del fondo INS INVERSIONES Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Octubre - Diciembre 2010 En este número 1 Acerca de FI ND INS Liquidez Publico Colones. 2 Características del fondo. 3

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN TASA DE INTERÉS LÍDER DE POLÍTICA MONETARIA I. ESCENARIO ECONÓMICO

Más detalles

Entorno Internacional 2009 Efectos de la crisis internacional Economía Costa Rica en 2009 Evolución principales indicadores Perspectivas Economía

Entorno Internacional 2009 Efectos de la crisis internacional Economía Costa Rica en 2009 Evolución principales indicadores Perspectivas Economía Luis Mesalles J Entorno Internacional 2009 Efectos de la crisis internacional Economía Costa Rica en 2009 Evolución principales indicadores Perspectivas Economía Economía Internacional Política Económica

Más detalles

INS INVERSIONES Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Enero - Marzo 2011

INS INVERSIONES Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Enero - Marzo 2011 INS INVERSIONES Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Enero - Marzo 2011 En este número 1 Acerca de FI ND INS Bancrédito Colones. 2 Características del fondo. 3 Informe de la

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 9

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 9 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 9 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: TIPS-PESOS E-9 EMISOR: Titularizadora Colombiana S.A. Clase Serie Monto (Pesos

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 25 de noviembre de 2015 La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 2015 1 En el tercer trimestre de 2015, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró una disminución de 12,377 millones

Más detalles

Personas morales no sujetas a retención. Mes Rendimiento Alto

Personas morales no sujetas a retención. Mes Rendimiento Alto Denominación Social: Multifondo de Ahorradores, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda (en adelante MULTIUS o EL FONDO). Tipo Deuda Clase y Serie Accionaria Posibles adquirentes Montos

Más detalles

CONDICIONES ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ACTUALES Y EXPECTATIVAS 2013

CONDICIONES ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ACTUALES Y EXPECTATIVAS 2013 CONDICIONES ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ACTUALES Y EXPECTATIVAS 2013 Lic. Edgar B. Barquín Presidente INSTITUTO PARA LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA CONTENIDO I. PANORAMA ECONÓMICO

Más detalles

Otras características del fondo

Otras características del fondo INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Julio - Setiembre 2012 En este número 1 Acerca de FI ND INS Renta Ajustable Colones. 2 Características del fondo. 3 Informe

Más detalles

Programa Monetario Julio de julio de 2017

Programa Monetario Julio de julio de 2017 Programa Monetario Julio 2017 14 de julio de 2017 dic-13 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FONSER1

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN FONSER1 DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo de Deuda Plus, S.A. de C.V., Sociedad de Inversión en Instrumentos de Deuda (en proceso de actualización a Fondo de Inversión) () Sociedad de Inversión

Más detalles

Incremento en las tasas de interés de la FED

Incremento en las tasas de interés de la FED Informe Mensual de Deuda Pública Incremento en las tasas de interés de la FED Durante el mes de marzo las tasas de negociación de los títulos de deuda pública registraron una tendencia al alza. El nerviosismo

Más detalles

Fitch Afirma Calificaciones de Fondos de Deuda Administrados por Vista SFI

Fitch Afirma Calificaciones de Fondos de Deuda Administrados por Vista SFI Fitch Afirma Calificaciones de Fondos de Deuda Administrados por Vista SFI Fitch Ratings - San José - (Marzo 16, 2016): Fitch Ratings afirmó las Calificaciones Nacionales de Riesgo de Crédito y de Riesgo

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: Bonos Ordinarios. EMISOR: Bavaria

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN

INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN INFORME TRIMESTRAL DE FONDOS DE INVERSIÓN AL 31 DE MARZO DEL 2018 FONDO DE INVERSIÓN INMOBILIARIO VISTA INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN El 2018 inició con una mejora importante en el índice de ocupación,

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de abril de 2018

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de abril de 2018 LIQUIDEZ Y CRÉDITO: MARZO CRÉDITO AL SECTOR PRIVADO 1 En marzo, el crédito al sector privado aumentó 0,6 por ciento con lo que su tasa de crecimiento anual se aceleró de 7,3 por ciento a 7,7 por ciento

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Denominación Social: MULTIFONDO DE ALTO RENDIMIENTO S.A. DE C.V Sociedad de inversión en Instrumentos de Deuda. (En adelante MULTIAR o el FONDO) Clasificación Tipo DEUDA IDMP - MEDIANO PLAZO Clave de pizarra

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Julio - Diciembre 2017 GENERALIDADES 10 Composicion Portafolio por Calificacion El Fondo de Inversión Colectiva (FIC) AFIN VALORES VISTA es un Fondo Abierto del Mercado

Más detalles

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4

Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía pág 3 INS con ágil respuesta ante terremoto pág 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 1 Nº 17 10 de octubre de 2012 Tipo de cambio BCCR Venta 503,17 Compra 492,33 Crecimiento en Costa Rica pág 2 Discurso de Bernanke sobre la Economía

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ELITE-M

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ELITE-M DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo SAM Balanceado 16, S.A. de C.V. Fondo de Inversión de Renta Variable () administrado por SAM Asset Management, S.A. de C.V., Sociedad de Fondos de

Más detalles

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ELITE-C

DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN ELITE-C DOCUMENTO CON INFORMACIÓN CLAVE PARA LA INVERSIÓN Fondo SAM Balanceado 14, S.A. de C.V. Fondo de Inversión de Renta Variable () administrado por SAM Asset Management, S.A. de C.V., Sociedad de Fondos de

Más detalles

Reporte Financiero - Noviembre 2011

Reporte Financiero - Noviembre 2011 Reporte Financiero - Noviembre 2011 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Gerente General Adjunto. En el ámbito internacional, el mes de octubre se caracterizó por ciertos avances en la búsqueda de soluciones

Más detalles

INS INVERSIONES Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Enero - Marzo 2010

INS INVERSIONES Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Enero - Marzo 2010 INS INVERSIONES Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Enero - Marzo 2010 En este número 1 Acerca de FI ND INS Liquidez Colones. 2 Características del fondo. 3 Informe de la

Más detalles

F.I. N.D. INS Liquidez Público D. Otras características del fondo

F.I. N.D. INS Liquidez Público D. Otras características del fondo F.I. N.D. INS Liquidez Público D Tipo de Fondo: Abierto. Fondo de Inversión No Diversificado INS Liquidez Publico D es un fondo abierto, ésta clase de fondos tiene plazo y monto ilimitado y sus participaciones

Más detalles