CONCESIONARIA TRASVASE OLMOS S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONCESIONARIA TRASVASE OLMOS S.A."

Transcripción

1 SECCIÓN I. DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD El presente documento contiene información veraz y suficiente respecto al desarrollo del negocio de Concesionaria Trasvase Olmos S.A. durante el año Sin perjuicio de la responsabilidad que compete al emisor, los firmantes se hacen responsables por su contenido conforme a los dispositivos legales aplicables. Juan Andrés Marsano Gerente General Lima, Abril de 2009 Página 1 de 36

2 SECCIÓN II. NEGOCIO 1. Negocio (CTO) es una empresa de propósito especifico, constituida el 9 de julio de 2004, que posee como accionistas a las empresas brasileras ODEBRECHT INVESTIMENTOS EM INFRA-ESTRUTURA (OII) Y CONSTRUTORA NORBERTO ODEBRECHT S.A. (CNO) para el cumplimiento del Contrato de Concesión para la Construcción, Operación y Mantenimiento de las Obras de Trasvase del Proyecto Olmos, el cual en todas sus fases y etapas se describe en el gráfico adjunto. EL PROYECTO OLMOS Y LA CONCESION DE LAS OBRAS DE TRASVASE Página 2 de 36

3 1.1 Datos Generales Respecto a la entidad emisora a. Denominación La Empresa se denomina Concesionaria Trasvase Olmos S.A. b. Dirección, teléfonos y página web. Domicilio: Av. Víctor Andrés Belaúnde 280, Oficina. 603, San Isidro, Lima 27, Perú. Teléfono: (511) Fax: (511) , anexo 140. Página Web: c. Constitución e inscripción en Registros Públicos CTO fue constituida por Escritura Pública de fecha 9 de julio de 2004, extendida ante el Notario Público de Lima Dr. Eduardo Laos de Lama, inscrita en la Partida N del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral del Registro Público de Lima y Callao. d. Grupo Económico al que pertenece el emisor - denominación y objeto social de las principales entidades que lo conforman Concesionaria Trasvase Olmos S.A., pertenece al grupo económico de ODEBRECHT S.A., compañía que a través de participaciones en sociedades subsidiarias y vinculadas, tiene por objeto social, sobretodo las actividades de ingeniería, construcción, desarrollo urbano, perforación para prospección de petróleo, explotación minera, montaje industrial, informática, automatización, química y petroquímica, así como de importación y exportación de bienes y servicios. La Compañía tiene su domicilio principal en Salvador, Bahía. En este contexto, la Compañía a través de sus empresas subsidiarias y vinculadas, realiza actividades empresariales básicamente en tres segmentos: - Ingeniería y Construcción, realizadas por Construtora Norberto Odebrecht S.A. (CNO) y sus subsidiarias. - Química y Petroquímica, desarrolladas por Braskem S.A. - Etanol, por ETH S.A. Página 3 de 36

4 ANTECEDENTES Los antecedentes de la entrega en concesión de la etapa de Trasvase de Agua del Proyecto Olmos son los siguientes: - El 4 de Junio de 2003, el Gobierno Peruano a través de la AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA PROINVERSIÓN publico las Bases del Concurso de Proyectos Integrales para la Concesión de la Construcción y Mantenimiento del Túnel Trasandino y la Primera Etapa de la Presa Limón del Proyecto Olmos - El 19 de marzo de 2004, CONSTRUTORA NORBERTO ODEBRECHT S.A. (CNO) presentó su oferta Técnica y Económica dentro de lo establecido en las Bases del Concurso y se procedió a la evaluación de la misma - El 17 de mayo de 2004, habiéndose aprobado la Oferta Técnica de CNO, se procedió a la apertura de la Oferta Económica y después de esta ser evaluada, la Buena Pro del concurso fue adjudicada a CNO. - El 22 de julio de 2004, se suscribió el Contrato de Concesión para la Construcción, Operación y Mantenimiento de las Obras de Trasvase del Proyecto Olmos entre el Estado Peruano (el Concedente), actuando a través del Gobierno Regional de Lambayeque y (el Concesionario), empresa constituida por CNO en cumplimiento de lo dispuesto en las Bases del Concurso. Desde ese momento, las fases de la Etapa de Trasvase de Aguas del Proyecto Olmos quedaron definidas como las siguientes: (i) (ii) (iii) La fase de obtención del financiamiento por parte del Concesionario, recepción de los terrenos por parte del Concedente, gestión del Cofinanciamiento por parte del Concedente y contratación de la Supervisión Especializada por parte del Concedente las mismas que se consolidan en el hito contractual definido en el Contrato de Concesión como la Entrega de Control del Proyecto. La fase de construcción de las Obras, definido en el Contrato de Concesión como Periodo Inicial o de Construcción, que según el Contrato no debe superar los 48 meses incluido el Periodo de Pruebas. La fase de operación y mantenimiento, definida en el Contrato de Concesión como Periodo de Operación, que sería por el resto de la concesión hasta completar 20 años desde la firma del Contrato más las eventuales ampliaciones de plazo que fuesen pactadas entre el Concedente y el Concesionario. Página 4 de 36

5 e. CAPITAL SOCIAL, ESTRUCTURA Y VALOR NOMINAL DE LAS ACCIONES DE CTO (CTO) posee como accionistas a las empresas brasileras ODEBRECHT INVESTIMENTOS EM INFRA-ESTRUTURA (OII) Y CONSTRUTORA NORBERTO ODEBRECHT S.A. (CNO), las cuales pertenecen al grupo económico de la ORGANIZACIÓN ODEBRECHT. En Junta General de Accionistas del 12 de febrero de 2008, en la que participó Citibank del Perú S.A., actuando como Agente de Garantías según lo establecido en el Convenio de Prenda de Acciones, se aprobó capitalizaciones por S/. 13,243,146. Al 31 de Diciembre de 2008, el capital de la Concesionaria, creado, suscrito y pagado está distribuido de la forma siguiente: Accionista Acciones Participación Odebrecht Investimentos Em Infra-Estructura Ltda. 33,488, % Constructora Norberto Odebrecht S.A. 18,032, % TOTAL 51,520, % Todas ellas de valor nominal de S/ ACCIONES CON DERECHO A VOTO Tenencia Número de Accionistas Porcentaje de Participación Menor al 1% % Entre 1% - 5% % Entre 5% - 10% % Mayor al 10% % TOTAL % Estructura Accionaria Odebrecht Investimentos em Infra-estrutura Ltda. (OII) Fundada en 2005, la sociedad tiene como objeto social dedicarse a: a) la exploración en Brasil o el extranjero, directa o indirecta, de los negocios relacionados a las concesiones de obras y servicios públicos, específicamente en el ámbito de infraestructura vial, ferroviario, puertos, aeropuertos, Página 5 de 36

6 energía, saneamiento básico, tratamiento y abastecimiento de agua, agotamiento sanitario, y otras actividades relacionadas a la infraestructura, servicios públicos y medio ambiente; b) la prestación de servicios de asesoría técnica relacionados a los rubros indicados en el literal anterior; c) el ejercicio de actividades conexas o relacionadas, directa o indirectamente, con el objeto social, incluso las importaciones y exportaciones; y d) la participación en el capital social de otras sociedades, personificadas o no, en calidad de socio o accionista. OII se dedica a las inversiones en concesiones y conforma uno de las empresas del GRUPO ODEBRECHT. Otras empresas del GRUPO ODEBRECHT son la CONSTRUTORA NORBERTO ODEBRECHT, BRASKEM, empresa que actúa en el sector petroquímico y químico y ETH, empresa que actúa en el sector de biocombustibles. OII es accionista de CTO desde 27 de Octubre de 2005 y mantiene al 31 de diciembre de 2008 una participación del 65% del capital social de la sociedad. Construtora Norberto Odebrecht S.A. de Brasil (CNO) Fundada hace más de 60 años, la empresa de origen brasilero pertenece al GRUPO ODEBRECHT y es reconocida como la mayor empresa de Ingeniería y Construcción de América latina. Presta servicios integrados de Ingeniería y Construcción, Provisión, Construcción, Montaje y Gestión de obras civiles, industriales y de tecnología especial. Participa en proyectos especiales en el sector de concesión de servicios públicos y desarrolla proyectos inmobiliarios. Construyó a lo largo de su trayectoria centrales termoeléctricas e hidroeléctricas, centrales nucleares, plantas siderúrgicas, refinerías, centrales petroquímicas, complejos turísticos, sistemas de transporte de masa, carreteras, ferrovial, puertos y aeropuertos, equipamientos para la industria de petróleo y gas y proyectos de minería, saneamiento básico y riego. Presente en países de América del Sur, América Central, América del Norte, África, Europa y Medio Oriente, la CONSTRUTORA NORBERTO ODEBRECHT es la mayor exportadora brasilera de servicios. CNO, es el Inversionista Estratégico en los términos definidos en el Contrato de Concesión y es socio fundador de CTO donde al 31 de diciembre de 2008 mantenía una participación del 35% del capital social de la sociedad. Página 6 de 36

7 1.2. Descripción de operaciones y desarrollo Respecto a la Entidad Emisora a. CIIU y Objeto Social La sociedad tiene por objeto dedicarse específicamente a la construcción, operación y mantenimiento de las obras que estén relacionadas con el Contrato de Concesión para la construcción, operación y mantenimiento de las obras de trasvase del Proyecto Olmos. El CIIU asignado a CTO es el de venta al por mayor de otros productos (CIIU 5190) b. Plazo de Duración La duración de la sociedad es indeterminada, estando sujeta a la Ley General de Sociedades y demás normas legales. Página 7 de 36

8 LA CONSTRUCCIÓN Para el Periodo de Construcción, CTO ha contratado al contratista ODEBRECHT PERÚ INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN SAC. (OPIC) para lo cual se suscribió un Contrato para el Diseño, Procura y Construcción de las Obras de Trasvase del Proyecto Olmos (el Contrato EPC) en septiembre de 2004 y posteriormente modificada el 9 de enero de El valor del contrato es de US$ millones más el Impuesto General a las Ventas (IGV). Con ello OPIC ha asumido la obligación de ejecutar las siguientes obras: Obras de Occidente: i) Construcción del túnel trasandino: a. La galería de acceso al túnel trasandino, la cual se encuentra excavada en su totalidad (1.92 Km) estando pendiente los trabajos de revestimiento de 1.21 Km; b. El túnel trasandino de 19.4 Km de longitud (4.3 Km ya se encuentran excavados) y de 4.8 m de diámetro una vez terminado. La ejecución de las obras de excavación subterránea en el túnel trasandino se hará mediante el uso de una Maquina Perforadora de Túneles (Tunnel Boring Machina o TBM por sus siglas en ingles) de un diámetro de 5.33 mts. que ha sido fabricada para esta obra por The Robbins Company. ii) Túnel de Quebrada Lajas: Es una extensión lateral del Túnel Trasandino con 525m de longitud y 5.30m de diámetro. Excavado y revestido para permitir la evacuación de las aguas trasvasadas a la Quebrada Lajas. Obras de Oriente: iii) Construcción de la Presa Limón (43 m de altura): esta presa tiene como objetivo crear un embalse para regular los caudales estacionales no uniformes del río Huancabamba y derivar luego las aguas a través del túnel trasandino, garantizando el suministro de agua para los usuarios de riego. El volumen total de embalse será de 44 Hm3, siendo el volumen útil de 30 Hm3. La ubicación de la presa es sobre el cauce del río Huancabamba, en la zona denominada Limón, a 86 Km de la carretera Olmos-Corral Quemado-Marañón. iv) La reubicación de un tramo del Oleoducto Nor Peruano por la interferencia con las estructuras de la primera etapa de construcción de la Presa Limón. v) El túnel de Desvío: Con una longitud de 210m y una sección de 145m 2, permitirá la derivación de las aguas del río Huancabamba para la ejecución de la Presa Limón y, posteriormente, servirá para la operación del Aliviadero y del Sistema de Purga. Página 8 de 36

9 vi) Bocatoma Provisional: Ubicada al pie de la presa Limón cuenta con dos compuertas de 42 m3/s cada una y un conducto blindado de 320m de longitud y 3.50m de diámetro que permite la interconexión con el Túnel Trasandino. vii) Bocatoma Definitiva: Ubicada aguas arriba de la Presa Limón, en la Quebrada Los Burros, tendrá uso cuando la presa Limón se eleve hacia su altura final de diseño (85m). Consiste en la excavación y sostenimientote un túnel de una longitud de 1.12km y un diámetro de 5.30m viii) Aliviadero: Estructura de concreto que cuenta con un conjunto de compuertas radiales con capacidad de evacuar 1,700m3/s. ix) Purga: Estructura de concreto, al pie de la Presa Limón, con una capacidad de 350m3/s. Permitirá purgar el embalse en los momentos de avenidas. Obras Existentes de la Etapa de Trasvase del Proyecto Olmos: Entre las estructuras que forman parte de la Concesión, se registra las obras construidas parcialmente en el túnel trasandino y galería de acceso. Estas obras suman una longitud total de 6, metros, correspondiente a trabajos de excavación y sostenimiento a lo largo de los 1, metros previstos en el trazo de la galería de acceso y avances parciales de 2, y 1, metros de longitud en los frentes oriental y occidental del túnel trasandino respectivamente. Página 9 de 36

10 AVANCE DE LAS OBRAS AL 31 DICIEMBRE 2008 Desde el Inicio de las Obras (23 de Marzo de 2006) hasta el 31 de Diciembre de 2008 el Contratista tiene un avance de 82.95%, 6.15% superior al previsto (76.80%) en los nuevos Calendarios de Trabajo e Inversión. Los pagos al Contratista por la construcción de las Obras ascienden, a la fecha, a US$ MM sin considerar la porción no amortizada del adelanto realizado en Abril de ,000 Valores en miles de $ 14,000 13,000 12,000 11,000 PREVISTO US$ 141,307 MM (76.80%) REAL US$153,334 MM (82.95%) Cronograma Inicial Real Acumulado 180, , ,000 Monto Mensual 10,000 9,000 8,000 7,000 6, , ,000 80,000 Monto Acumulado 5,000 60,000 4,000 3,000 40,000 2,000 1,000 20,000 0 mar-06 jun-06 sep-06 dic-06 mar-07 jun-07 sep-07 dic-07 mar-08 jun-08 sep-08 dic-08 mar-09 jun-09 sep-09 dic-09 Previsto Real Cronograma Inicial Real Acumulado 0 Página 10 de 36

11 CRONOGRAMA DE OBRAS DISCRIMINACION J A J J J J J J F M A M J S O N D E F M A M A S O N D E F M A M A S O N D E F M A M A S O N D E M FECHAS CLAVES PRINCIPALES INICIO OBRAS 23 / 03 / 2006 DESVÍO DEL RÍO 30 / 06 / 2008 INICIO LLENADO DEL EMBALSE 02 / 08 / 2009 OBRAS PRELIMINARES TEMP. GENERALES Movilización de Obra Oriente y Occidente Constr. Caminos y Plat. Industr. Oriente CONSTRUCCIÓN DE PRESA BOCATOMA PROVISIONAL TÚNEL BOCATOMA DEFINITIVA ALIVIADERO / TÚNEL DESVIO / PURGA Túnel de Desvio Aliviadero Purga GALERIA ACCESO T. TRASANDINO ENTRADA Revestimiento Trecho Túnel Entrada TÚNEL TRASANDINO SALIDA Obras Quebrada Lajas Revestimiento Trecho Túnel Salida TBM - Fabricación, Transporte y Montaje TBM - Excavación Túnel TBM - Desmontaje y Retiro DIVERSOS Reubicación Oleoducto Nor Peruano Pruebas y Ajustes Página 11 de 36

12 Túnel Trasandino Al 31 de Diciembre del 2008, se han excavado 8, metros acumulados que representan un 60.79% del total a excavar 13.8 km; y teniendo en cuenta las obras ya existentes, se tiene una avance de 72.53% del total del túnel trasandino (19.8km) m 25% m 36% Por Excavar m 39% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Avance del año 2007 Avance del año 2008 Por Excavar Página 12 de 36

13 A continuación se muestra la evolución mensual de los trabajos de excavación desde la fecha de inicio (24 de febrero de 2007), comparada con la cobertura (distancia vertical entre el eje del túnel excavado y la superficie, medido en metros). Avance de Excavación TBM (mensual) EFM Avance (m/l) Cobertura (m) feb-07 mar-07 abr-07 may-07 jun-07 jul-07 ago-07 sep-07 oct-07 nov-07 dic-07 ene-08 feb-08 mar-08 abr-08 may-08 jun-08 jul-08 ago-08 sep-08 oct-08 nov-08 dic-08 0 Cobertura m/l Luego del Evento de Fuerza Mayor (EFM) ocurrido en el mes de Abril de 2008, producto de las intensas lluvias en el norte del país, se lograron importantes avances de excavación en el túnel trasandino. Así, en el mes de Agosto de 2008 se logró alcanzar el punto de mayor cobertura del Túnel Trasandino altura de aproximadamente 2km el túnel de mayor cobertura en Latinoamérica y el segundo en el mundo. Asimismo, el record histórico mensual de excavación en el Túnel Trasandino del Proyecto Olmos se obtuvo en el mes de Setiembre de 2008, mes en el que se alcanzaron 675m de excavación con una cobertura de 1,784m. Página 13 de 36

14 Mes Avance (m) Cobertura Promedio (m) ene feb mar abr ,112 may ,230 jun ,422 jul ,848 ago ,910 sep ,784 oct ,689 nov ,489 dic ,460 Página 14 de 36

15 LA OPERACIÓN Para el Periodo de Operación, CTO asumirá la responsabilidad de reparación, conservación y operación de las Obras de Trasvase en el marco del Contrato de Concesión y el Contrato de Servicio de Trasvase que hace parte del mismo. Página 15 de 36

16 CONTRATO DE CONCESIÓN Y SUS RESPECTIVAS ADENDAS Desde la suscripción del Contrato de Concesión para la Construcción, Operación y Mantenimiento de las Obras de Trasvase del Proyecto Olmos, el Gobierno Regional de Lambayeque y el Concesionario han suscrito dos adendas al mismo. El primer addendum al Contrato de Concesión, suscrito el 3 enero de 2005, recoge los acuerdos pactados entre los partes para reconsideraciones de plazos asociados a la Entrega de Control del Proyecto así como considerar la obtención del endeudamiento del Concesionario como elemento para la Entrega de Control del Proyecto. El segundo addendum al Contrato de Concesión, suscrito el 2 de diciembre de 2005, obedeció al pedido de los potenciales acreedores del Concesionario de modificar el Contrato para permitir su participación en el financiamiento de la empresa concesionaria. El proceso de negociación se inicio con el pedido de modificación del 18 de marzo de 2005 y después de varios meses de negociaciones con ProInversión, el Gobierno Regional de Lambayeque y el Ministerio de Economía y Finanzas, el 29 de noviembre la Contraloría General de la Republica opinó favorablemente lo que permitió finalmente la suscripción del segundo addendum. La firma del segundo addendum y el perfeccionamiento de la Entrega de Control de Proyecto ha hecho que el plazo de vigencia de la concesión se extienda, teniendo como fecha de terminación el mes de septiembre de 2025 (la fecha original de terminación de la concesión era julio de 2024). NUESTRAS PRINCIPALES OBLIGACIONES BAJO EL CONTRATO DE CONCESIÓN Son tres: Obtener los recursos para afrontar las obligaciones durante el Periodo de Construcción Ejecutar las Obras de Trasvase en un plazo de 48 meses contados a partir de la fecha de la suscripción del Acta de Entrega de Control del Proyecto Operar y Mantener las Obras de Trasvase por el resto del periodo de la concesión mas las prórrogas que el Concedente y el Concesionario pudieran haber pactado desde la fecha de firma del Contrato. Página 16 de 36

17 FINANCIAMIENTO 1. Bonos Corporativos CTO Dentro del programa de financiamiento de CTO, se realizó la emisión del Primer Programa de Bonos Corporativos CTO el día 8 de Marzo del 2006 mediante Oferta Privada de hasta por un monto máximo de emisión de US$ ,000 o su equivalente en Nuevos Soles mediante 4 emisiones de valores. En esta fecha se colocaron dentro de la Primera Emisión US$ 21 millones. Asimismo dentro de la Tercera Emisión se colocaron S/. 180 millones. Luego el 26 de Abril de 2006 y 7 de Agosto de 2006 se colocaron en el mercado secundario US$12.5 millones y US$ 7 millones adicionales respectivamente que corresponden a la Primera Emisión. Con estas colocaciones, el monto efectivamente emitido a la fecha asciende a US$40.5 millones (Primera Emisión) y de S/. 125 millones (Tercera Emisión). El saldo restante de los US$ 100 millones se dividen en US$5 millones colocados bajo la Segunda Emisión y S/. 45 millones de la Cuarta Emisión que tuvieron como característica ser desembolsados 365 días luego de la suscripción del contrato, llevándose a cabo el 9 de marzo de 2007, con el pago de una prima por compromiso de desembolso. Este sistema de emisión diferida ha sido implementado por primera vez en el mercado de capitales peruano y permite reducir los costos de financiamiento de la Concesionaria. Las principales características de la emisión son: Tasa Prima por Compromiso Plazo de Gracia hasta Fecha de Vencimiento Primera Emisión 8.00% Septiembre 2010 Septiembre 2020 Segunda Emisión 8.00% 0.60% Septiembre 2010 Septiembre 2020 Tercera Emisión 6.625% + VAC Septiembre 2020 Septiembre 2025 Cuarta Emisión 6.625% + VAC 2.00% Septiembre 2020 Septiembre 2025 Los recursos obtenidos provienen de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), que tomaron el 59% del monto colocado; las empresas del ramo de seguros, 26.5% y la diferencia fue tomada por otras instituciones del Estado. Conforme a lo establecido en el Programa de Bonos Corporativos se realizaron los siguientes pagos a los tenedores de los Bonos: Página 17 de 36

18 Tasa Fecha Monto Primera Emisión 8.00% 9 de Junio de , de Septiembre de , de Diciembre de , de Marzo de , de Junio de , de Septiembre de , de Diciembre de , de Marzo de , de Junio de , de Setiembre de , de Diciembre de , TOTAL (En Dólares Americanos) 8,770, Segunda Emisión 8.00% 9 de Junio de , de Septiembre de , de Diciembre de , de Marzo de , de Junio de , de Setiembre de , de Diciembre de , TOTAL (En Dólares Americanos) 700, Tercera Emisión 6.625% + VAC 9 de Junio de ,261, de Septiembre de ,286, de Diciembre de ,274, de Marzo de ,275, de Junio de ,274, de Septiembre de ,294, de Diciembre de , de Marzo de ,348, de Junio de ,374, de Setiembre de ,419, de Diciembre de ,462, TOTAL (En Nuevos Soles) 23,273, Cuarta Emisión 6.625% + VAC 9 de Junio de , de Septiembre de , de Diciembre de , de Marzo de , de Junio de , de Setiembre de , de Diciembre de , TOTAL (En Nuevos Soles) 5,502, Página 18 de 36

19 Informaciones financieras relevantes relacionadas a los Bonos CTO Las clasificaciones de riesgo del Primer Programa de Bonos Corporativos CTO fueron actualizadas en el mes de Junio de 2008 manteniéndose el rating AAA. Las clasificaciones se encuentran a cargo de Apoyo & Asociados Internacionales SAC. y Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. 2. Contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento El 13 de febrero de 2006, CTO suscribió el Contrato de Préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por un monto de hasta US$ 50 millones. El periodo de gracia es de cinco años y tres meses, y el plazo vencimiento de este préstamo será en el año Primer Desembolso: En Junio de 2007 se inició el trámite para el Primer Desembolso del Contrato de Préstamo entre CTO y CAF, y para Octubre de 2007 se terminó de cumplir con las condiciones previas para dicho desembolso. De esta manera, el Primer Desembolso por un monto de US$ 20 millones, fue realizado el 16 de Noviembre del año Segundo Desembolso: El Segundo Desembolso por un monto de US$ 22 Millones, se realizó el 29 de Setiembre de 2008, luego de haber cumplido con las condiciones precedentes contempladas en el Contrato de Préstamo CAF. Los fondos fueron trasmitidos directamente por CAF al Fideicomiso de Acreedores, los cuales fueron recibidos el 1 de octubre de El 23 de Octubre de 2008 se llevó a cabo la Tercera Asamblea de los titulares de los Bonos, en la cual se acordó lo siguiente: i. Aprobación de modificaciones al Contrato de Locación de Servicios suscrito con fecha 13 de julio de 2007 entre la Corporación Andina de Fomento, Concesionaria Trasvase Olmos S.A. y Golder Associates Peru S.A. para prorrogar por un año los servicios de Golder. Página 19 de 36

20 ii. Autorización al Representante de los Obligacionistas para que a partir de 2009 éste pueda autorizar al Agente de Garantías respecto de futuras modificaciones al Contrato siempre que dichas modificaciones se refieran a la prórroga de la vigencia del mismo, actualización de los honorarios de Golder Associates Peru S.A., así como la actualización del alcance de los servios prestados por Golder Associates Peru S.A. PAGO DE INTERESES Durante el año 2007 el pago de intereses efectuado a CAF ascendió a US$ 132,222. Para el período 2008 esta suma ascendió a US$ 1, 553,295.15, realizado en pagos trimestrales, tal como se detalla a continuación: Tasa Fecha Monto LIBOR 3MESES % 14 de Diciembre de , de Marzo de , de Junio de , de Setiembre de , de Diciembre de , TOTAL (En Dólares Americanos) 1,685, Al 31 de Diciembre de 2008, se ha efectuado pago de intereses a CAF por un monto total de US$1,685, Cofinanciamiento Sobre la base de la Oferta Económica del Concesionario, en mayo de 2005, el Concedente suscribió con la Corporación Andina de Fomento (CAF) el contrato por los US$ 77 MM que hacen parte del aporte no reembolsable con el que participa el Estado Peruano. Es así que, conforme a lo establecido en el Contrato de Concesión, el Concedente ya ha realizado diez desembolsos del Cofinanciamiento por US$6.25 MM cada uno, al Concesionario, por haber cumplido con las partes de las Obras programadas a los períodos trimestrales comprendidos entre el 9 de Agosto del 2006 y el 22 de Setiembre del 2008, tal como se detalla a continuación: Página 20 de 36

21 Desembolso de Cofinanciamiento Monto US$ MM Período Fecha de Desembolso 1º Desembolso 6.25 Abr-Jun ago-06 2º Desembolso 6.25 Jul-Sep oct-06 3º Desembolso 6.25 Oct-Dic ene-07 4º Desembolso 6.25 Ene-Mar may-07 5º Desembolso 6.25 Mar-Jun ago-07 6º Desembolso 6.25 Jul-Sep dic-06 7º Desembolso 6.25 Oct-Dic feb-08 8º Desembolso 6.25 Ene-Mar abr-08 9º Desembolso 6.25 Abr-Jun ago-08 10º Desembolso 6.25 Jul-Sep nov-08 Al 31 de diciembre de 208, de los US$ 77MM de Cofinanciamiento, aún quedan por desembolsar US$14.5 MM. RECUPERACIÓN ANTICIPADA DEL IGV (RAIGV) Los pedidos de RAIGV, correspondientes al período de Julio de 2004 a Setiembre de 2008, fueron desembolsados en distintos periodos por SUNAT hasta llegar a un monto de US$ 27,983,412 Dólares. Estos montos se transfirieron inmediatamente a la Cuenta Capex del Fideicomiso de Acreedores tal como se tiene establecido en los Contratos de Financiamiento. La estructura de desembolsos fue el siguiente: Página 21 de 36

22 Período Monto Recuperado US$ Fecha de Devolución Jul 04-Dic 06 14,016,940 hasta el 18/04/2007 Ene-Feb 07 2,887,240 17/07/2007 mar ,231 17/07/2007 Abr-May 07 1,450,021 19/09/2007 jun ,809 19/09/2007 jul ,508 13/12/2007 ago ,721 13/12/2007 sep ,563 10/01/2008 Oct-Nov 07 1,092,156 01/02/2008 dic-07 1,214,677 25/02/2008 Ene-Feb ,710 23/04/2008 Mar-Jun ,667 27/08/2008 jul-08 1,448,284 06/10/2008 Set-08 1,100,884 11/12/2008 TOTAL 27,983,412 SUPERVISIÓN ESPECIALIZADA Durante 2005, el Gobierno Regional de Lambayeque y ProInversion realizaron el Concurso para la selección del Supervisor Especializado para la supervisión de las obligaciones técnicas y económicas del Concesionario en el marco del Contrato de Concesión. Así, en mayo de 2005 la empresa franco peruana CONSORCIO SUPERVISÓN OLMOS (consorcio conformado por COYNE ET BELLIER, LAHMAYER ENERGÍA Y AGUA y ALPHA CONSULT) resulto la ganadora del concurso y ha comenzado sus actividades desde inicios de diciembre de Página 22 de 36

23 ENTREGA DE CONTROL DE PROYECTO El Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), brazo ejecutor del Gobierno Regional de Lambayeque, es el Supervisor del Contrato de Concesión y quien ha asumido la responsabilidad de disponer al Concesionario de los terrenos para la ejecución de las obras libres de cargas y gravámenes y debidamente registrados a favor del Concedente en los términos y plazos establecidos en el Contrato de Concesión. El 22 de marzo de 2006, cumplida la entrega de terrenos, el Concedente y el Concesionario firmaron el Acta de Entrega de Control de Proyecto, hito contractual que permitió dar inicio formal a las Obras de Trasvase dentro de los plazos establecidos en el referido contrato (48 meses) contados a partir del 23 de Marzo de Página 23 de 36

24 DIRECTORIO El Directorio de CTO al 31 de diciembre de 2008 esta conformado por: a) Juan Andrés Marsano Soto: Gerente General y Presidente del Directorio de Concesionaria Trasvase Olmos S.A. Es Ingeniero Civil de la Universidad de Texas en Austin, y Master en Dirección de Empresas de Construcción e Inmobiliarias de la Universidad Politécnica de Madrid.. Dentro de la Organización Odebrecht, el señor Marsano ha sido director de diversos proyectos de infraestructura como: o o El Proyecto de Expansión de la Minera Yanacocha (Etapas IV a la VII). La Ejecución del Proyecto Minero Antamina. Adicionalmente, Juan Andrés Marsano es miembro del Directorio de: o o o La Concesionaria Interoceánica Sur - Tramo 2 S.A., La Concesionaria Interoceánica Sur - Tramo 3 S.A. y La Concesionaria IIRSA Norte S.A. b) Señor Luiz Fernando de Castro Santos: De nacionalidad brasilera. Se desempeña como director de Concesionaria Trasvase Olmos S.A. desde su origen. Es ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, con un MBA en el Instituto de Administração Gerencial. Desde 1985, el señor de Castro Santos ha ocupado diferentes puestos en la organización Odebrecht: o Fue Director de Inversiones y Miembro de Directorio de CCR (Cía de Concessões Rodoviárias). o Actualmente es Director y Gerente General de la Concesionaria Interoceánica Sur - Tramo 2 S.A., o o Director de la Concesionaria Interoceánica Sur - Tramo 3 S.A. y Director de la Concesionaria IIRSA Norte S.A. Página 24 de 36

25 c) Señor Eduardo Oliveira Gedeon: De nacionalidad brasilera. Se desempeña como director de CTO desde El señor Gedeon es abogado graduado de la Pontificia Universidad Católica de Salvador, Brasil. Tiene un LLM en Common Law Studies en Georgetown University (Washington, DC)... Desde 1991, el señor Gedeon ha actuado en diversas áreas en la organización Odebrecht: o Responsable Jurídico para los Países Andinos. (Marzo 2005) o Se desempeña como Director de: - Concesionaria Interoceánica Sur - Tramo 2 S.A., - Concesionaria Interoceánica Sur - Tramo 3 S.A. y - Concesionaria IIRSA Norte S.A. d) Álvaro Pereira Novis: Director de Concesionaria Trasvase Olmos S.A. Es también miembro del Directorio de: o Concesionaria Interoceánica Sur Tramo 2 S.A., o o Concesionaria Interoceánica Sur Tramo 3 S.A. y Odebrecht Perú Inversiones en Infraestructura S.A. Página 25 de 36

26 GERENCIAS Al 31 de diciembre de 2008 CTO cuenta con dos gerentes designados: a. Señor Juan Andrés Marsano Soto Gerente General de CTO El señor Marsano, de nacionalidad peruana, es ingeniero civil graduado de la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos, en Tiene una Maestría en Dirección de Empresas de Construcción e Inmobiliarias de la Universidad Politécnica de Madrid. Desde 1994, el señor Marsano ha ocupado diferentes puestos en la organización Odebrecht, incluyendo el de Director de Obra de Proyecto de Expansión - Etapa IV al VII de la Minera Yanacocha como también en las obras a la Compañía Minera Antamina. Adicionalmente, antes de ser Director y Gerente General de CTO, el señor Marsano es también Director de la Concesionaria Interoceánica Sur - Tramo 2 S.A., Director de la Concesionaria Interoceánica Sur - Tramo 3 S.A. y Director de la Concesionaria IIRSA Norte S.A. b. Señor Ramesh Agrawal Fernández Gerente de Administración y Finanzas De nacionalidad peruana. El señor Agrawal es economista graduado de la Universidad del Pacífico y tiene una Maestría en Finanzas de London Business School, Reino Unido. Previamente se desempeñó como Gerente de Finanzas Corporativas de Ernst & Young ( ), Senior de Finanzas Corporativas de Arthur Andersen ( ), Oficial de Inversiones de Comexperú ( ) y Jefe de Estudios Económicos de ½ De Cambio ( ). Página 26 de 36

27 OTROS CONTRATOS SUSCRITOS i. Convenio de Estabilidad Jurídica suscrito por CTO con el Estado Peruano (actuando a través de PROINVERSION) Documento por medio del cual CTO como entidad receptora de inversión extranjera realizada por cada uno de sus accionistas asume un compromiso de inversión de US$7 MM y en tal virtud emite acciones hasta por los montos de dichos aportes. CTO se comprometió, asimismo, a que dicha inversión proveniente del exterior sean canalizados a través del sistema financiero. Por su parte, el Estado se comprometió a otorgar a CTO estabilidad del régimen tributario referido al Impuesto a la Renta y estabilidad de contratación de los trabajadores de CTO. El plazo de vigencia de dicho contrato es igual al de la vigencia de la concesión otorgada, según el Contrato de Concesión. ii. Convenio de Estabilidad Jurídica suscrito por Odebrecht Investimentos em Infraestrutura S.A (OII) con el Estado Peruano (actuando a través de PROINVERSION) Convenio de estabilidad jurídica suscrito por OII, en su calidad de inversionista extranjero, y el Estado Peruano. Este contrato les permite beneficiarse de estabilidad legal en: el régimen de Impuesto a la Renta, en el régimen de disponibilidad de divisas, en el derecho a la libre remesa de utilidades y capital, en el derecho de utilizar el tipo de cambio más favorable y en el derecho a la no discriminación por parte de las autoridades gubernamentales (nacionales, regionales o locales). OII se compromete por su parte a invertir en el capital social del Emisor US$5 MM hasta el último día del cuarto año contado desde la Fecha de Inicio de las Obras. Este convenio de estabilidad jurídica tiene el mismo plazo de vigencia que el Contrato de Concesión. iii. Convenio de Estabilidad Jurídica suscrito por Construtora Norberto Odebrecht S.A (CNO) con el Estado Peruano (actuando a través de PROINVERSION) Por otra parte, existe también un convenio de estabilidad jurídica suscrito por CNO, en su calidad de inversionista extranjero, y el Estado Peruano. Este contrato les permite beneficiarse de estabilidad legal en: el régimen de Impuesto a la Renta, en el régimen de disponibilidad de divisas, en el derecho a la libre remesa de utilidades y capital, en el derecho de utilizar el tipo de cambio más favorable y en el derecho a la no discriminación por parte de las autoridades gubernamentales (nacionales, regionales o locales). CNO se compromete por su parte a invertir en el capital social del Emisor US$7 MM hasta el último día del cuarto año contado desde la Fecha de Inicio de las Obras. Este convenio de estabilidad jurídica tiene el mismo plazo de vigencia que el Contrato de Concesión. Página 27 de 36

28 iv. Contrato de Seguridades y Garantías suscrito con el Estado Peruano Por este contrato, La Republica del Perú garantiza a CTO en su calidad de inversionista en respaldo de las obligaciones, declaraciones, seguridades y garantías asumidas por el Gobierno Regional de Lambayeque como consecuencia del Contrato de Concesión suscrito en Julio del v. Contrato de Inversión - Recuperación Anticipada del IGV Es el contrato que permite la recuperación anticipada del IGV pagado durante la etapa de construcción de las Obras de Trasvase. Para tal efecto se firmó un Contrato de Inversión el 25 de febrero de 2005 entre CTO, el Estado Peruano representado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y ProInversión, mediante el cual CTO accedía al beneficio de Recuperación Anticipada del IGV descrito en la Resolución Suprema Nº 101, en concordancia con las inversiones para el desarrollo del Proyecto Olmos y de acuerdo al Contrato de Concesión. vi. vii. Intercreditor Agreement o Contrato Marco entre Acreedores Permitidos Garantizados Es el contrato por medio del cual se regulan las relaciones entre los Acreedores Permitidos Garantizados con respecto a las Garantías otorgadas por CTO para asegurar el pago de la Deuda Permitida Garantizada. Contratos por medio de los cuales CTO obtiene financiamiento para el desarrollo del Proyecto Contratos de Préstamo Con Garantía Contrato de Préstamo CAF Es el contrato de préstamo suscrito entre CTO y la CAF, por un monto de US$ 50 MM (cincuenta millones y 00/100 Dólares). Contrato Marco de Emisión y sus contratos complementarios Es el contrato por medio del cual se establecen los términos, condiciones y características generales de la emisión de los Bonos Corporativos CTO, así como los derechos y obligaciones del Emisor, del Representante de los Obligacionistas y de los titulares de los Bonos Corporativos CTO hasta por US$ 100 MM. Página 28 de 36

29 viii. ix. Contratos de Garantías Contrato Marco de Garantías Es el contrato por el cual se regula, entre otros, el procedimiento para la ejecución de las Garantías y la aplicación de los recursos producto de la misma, ante la existencia de una Instrucción para la Ejecución de las Garantías. Asimismo, los Acreedores Permitidos Garantizados designan al Agente de Garantías como su único representante a través de este contrato para todos los efectos previstos en los distintos Contrato de Financiamiento. Convenio de Hipoteca Es el contrato por medio del cual CTO constituye una primera y preferencial hipoteca sobre la Concesión y los bienes que la conforman a favor de los Acreedores Permitidos Garantizados actuando a través del Agente de Garantías, a efectos de garantizar el pago oportuno y total, y el fiel cumplimiento de todas y cada una de las Obligaciones Garantizadas. Convenio de Prenda de Acciones Es el contrato por medio del cual Constructora Norberto Odebrecht S.A. y Odebrecht em Infra-estrutura Ltda constituyen una primera y preferencial prenda sobre las acciones de su propiedad, representativas del capital social de CTO a favor de los Acreedores Permitidos Garantizados actuando a través del Agente de Garantías, a efectos de garantizar el pago oportuno y total, y el fiel cumplimiento de todas y cada una de las Obligaciones Garantizadas. Fideicomiso de Acreedores Es el fideicomiso en administración y medio de pago constituido a efectos de asegurar el pago por CTO de las Obligaciones Garantizadas a favor de los Acreedores Permitidos Garantizados, en la oportunidad en que las mismas sean exigibles, hasta por el importe total de las mismas. Contrato de Acción Directa con el Constructor (Constructor Direct Agreement) Es el contrato denominado Constructor Direct Agreement, de fecha 13 de Febrero de 2006, entre el Concesionario, Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción ( OPIC ) como Constructor, Citibank del Perú como Agente de Garantías y La Fiduciaria en su calidad de Fiduciario. Sponsor Support Agreement o Contrato de Apoyo Financiero Es el contrato por medio del cual el Sponsor se obliga a proveer a CTO de fondos ante la existencia de déficits o insuficiencias en las cuentas del Fideicomiso de Acreedores. Página 29 de 36

30 x. Share Retention Agreement o Contrato de Retención de Acciones Es el contrato por medio del cual Construtora Norberto Odebrecht, Odebrecht Investimentos em Infra-Estrutura Ltda. y CTO asumen obligaciones de no hacer con relación a la transferencia de acciones y a la emisión de nuevas acciones o títulos participativos representativos del capital social de CTO, según corresponda. xi. Sponsor Guaranty o Garantía del Sponsor Es el contrato mediante el cual el Guarantor (Sponsor) otorga una garantía solidaria, sin beneficio de excusión, irrevocable, absoluta e incondicional de pago del monto pagadero de las Obligaciones Garantizadas, ante la ocurrencia de determinados eventos. xii. xiii. Garantía de Crédito Parcial Es la garantía otorgada por CAF a la República del Perú, a efectos de asegurar el cumplimiento de determinadas obligaciones de pago de cargo de la República del Perú a favor de CTO (beneficiario) en virtud del Contrato de Concesión y del Contrato de Prestación del Servicio de Trasvase de Agua. Los flujos provenientes de la ejecución total o parcial de la garantía han sido cedidos a favor de los titulares de los Bonos Corporativos CTO, de forma tal que garanticen única y exclusivamente las obligaciones de pago derivadas del Contrato Marco de Emisión. Contrato de Garantía y Retención de Acciones Es el contrato sujeto a las leyes del estado de Nueva York, Estados Unidos de Norteamérica, suscrito entre Odebrecht S.A. (en su calidad de Garante Adicional o Additional Guarantor ), CNO, Citibank del Perú S.A. (en su calidad de Agente de Garantías) y La Fiduciaria S.A. (en su calidad de Fiduciario), por medio del cual el Additional Guarantor se obliga de forma incondicional, solidaria, absoluta e incondicional, a cubrir cualquier incumplimiento de las obligaciones de fondeo asumidas por el Sponsor en virtud del Sponsor Guaranty y bajo el Sponsor Support Agreement. Por otro lado, mediante este contrato el Additional Guarantor se obliga a cumplir con ciertas restricciones a la transferencia de las acciones con voto de su propiedad representativas del capital social de CNO. Página 30 de 36

31 PROCESOS JUDICIALES, ADMINISTRATIVOS Y ARBITRALES a) Procesos Judiciales y Administrativos. CTO en la actualidad no posee ni tiene conocimiento de procedimientos u órdenes en trámite o inminentes, en la vía judicial o administrativa, que tengan o pudiesen tener un efecto sustancialmente adverso sobre la empresa o sus operaciones. b) Procesos Arbitrales CTO, en la actualidad no posee ningún proceso arbitral como tampoco tiene conocimiento de procedimientos u ordenes en trámite o inminentes que pudiesen tener un efecto sustancialmente adverso sobre la empresa o sus operaciones. Página 31 de 36

32 PERSONAL Al 31 de diciembre de 2008, CTO contaba con 6 empleados de los cuales 2 ostentan cargo gerencial. Asimismo, 4 de estos empleados cuentan con contratos a plazo fijo y 2 cuenta con contrato a plazo indeterminado Página 32 de 36

33 GESTIÓN SOCIAL CTO, acorde con su filosofía empresarial, ha llevado a cabo en el presente año acciones comunitarias diversas y ha apostado por repotenciar algunos de los talleres de Responsabilidad Social, con la finalidad de lograr un verdadero desarrollo sostenible. Asimismo, se implementó el Programa de Responsabilidad Empresarial Familiar en las comunidades. Un factor que cabe destacar es que debido a la particular ubicación geográfica de los campamentos (oriente y occidente) donde se realizan las obras del Proyecto Trasvase Olmos; la labor social realizada ha trascendido las fronteras de Lambayeque, beneficiando incluso a comunidades pertenecientes a las regiones de Piura y Cajamarca, por encontrarse estas en la zona de influencia del Proyecto. La realización de acciones comunitarias en estos poblados, ha permitido fortalecer la relación de confianza y mantener una buena convivencia con las mencionadas comunidades. DESPEGUE Y DESARROLLO SOCIOECONOMICO El impacto socio económico que tiene el Proyecto en las comunidades, además de la constitución de Los Programas de Responsabilidad Social que se implementaron en las mismas han constituido un importante aporte que está generando desarrollo social, económico y cultural en estos poblados que antes vivían en extrema pobreza. Odebrecht, mantiene el compromiso de capacitar a los pobladores en oficios que les sirven para generar sus propios recursos económicos. En la actualidad son más de 5,895 las familias beneficiadas con los Programas de Responsabilidad Social Empresarial. Ellas están experimentando un desarrollo social, económico y cultural, Los Programas Sociales que se han implementado son: I - Talleres de Desarrollo Sostenible Página 33 de 36

34 II - Programa de Responsabilidad Empresarial Familiar III - Acciones Comunitarias I) Talleres de Desarrollo Sostenible: Se han orientado principalmente a la enseñanza de oficios que en un corto tiempo puedan dar ingresos a los pobladores, los caseríos capacitados en este periodo son los siguientes: Pucara, Pomahuaca, Campamento Limón, el Ochenta y uno, La Pilca, Tupac Amaru, El Palmo Los Boliches, cruce de Olmos, Chiclayo. En el año 2008, se adoptó una política de repotenciación de los talleres, otorgándoles cursos en formación empresarial. A fin de lograr una gestión exitosa se realizó un convenio con GOBATEC, empresa que brinda consultoría en industrialización de microempresas. I.a) Taller de Música y Danza de Pasallapampa: El año 2008 marcó la consolidación del Taller de Música y danza de Pasallapampa, los niños integrantes hicieron exitosas presentaciones en la ciudad de Chiclayo, siendo la más comentada la realizada en el Centro Comercial Real Plaza en el mes de Octubre. II) Programa de Responsabilidad Empresarial Familiar El programa destaca la importancia de la presencia paterna en el hogar, de las relaciones familiares y les brinda preparación psicológica para prevenir e incluso enfrentar problemas sociales que se presentan en muchos hogares (alcoholismo, drogadicción, vandalismo, prostitución y abuso infantil, violencia familiar, entre otros. El resultado inmediato del Programa es que el padre trabajador y el niño o adolescente pasan más tiempo de calidad en familia y comprenden el rol que deben asumir en su comunidad. Página 34 de 36

35 Se ha llevado el programa a 06 comunidades vecinas al Proyecto, logrando beneficiar en promedio a 1,330 personas entre niños, adolescentes, padres de familia y profesores. III). Acciones Comunitarias: Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los pobladores en las comunidades, en el año 2008 se programaron actividades comunitarias entre las que se incluyeron campañas de Salud, eventos deportivos, acciones sociales infantiles, jornadas educativas y concurso de dibujo infantil navideño. III.a). Mejoramiento en Infraestructura: La principal obra en este aspecto fue efectuada en la Posta Médica del Overal, comunidad ubicada aprox. en el Km. 15 de la carretera Fernando Belaúnde. Se apoyó además en la refacción de techos, paredes, pisos, puertas, ventanas y baños, así como con insumos con los que se pudiera refaccionar las panaderías Los Boliches y Pomahuaca, comedores populares, locales infantiles e instituciones educativas de la zona de Pucará y Olmos. RESULTADOS ALCANZADOS POR LOS PROGRAMAS DE RSE Desarrollo personal, profesional y humano Creación de 7 Microempresas Proceso de formalización 2 Microempresas (Campamento Limón y Chiclayo) Desarrollo personal y técnico de los pobladores mediante la aprehensión de un oficio. Incremento del ingreso familiar Acceso a mejores oportunidades laborales. Participación de Expo Ferias Conocimiento de un panorama cultural más amplio. Mejoramos expectativas de vida / Cambio de mentalidad Página 35 de 36

36 Un colegio en las alturas, Limón de Porcuya,fuimos hasta allí para desarrollar el taller de REF El objetivo cimentar las bases para que las sociedades del mañana estén constituidos sobre núcleos familiares sólidos, fundamentados en el respeto, el amor y la confianza. Página 36 de 36

CONCESIONARIA TRASVASE OLMOS S.A.

CONCESIONARIA TRASVASE OLMOS S.A. SECCIÓN II. NEGOCIO 1. Negocio (CTO) es una empresa de propósito especifico, constituida el 9 de julio de 2004, que posee como accionistas a las empresas brasileras ODEBRECHT PARTICIPACOES E INVESTIMENTOS

Más detalles

Fecha de actualización: 25 de junio de Nº Tema Contenido Ref.

Fecha de actualización: 25 de junio de Nº Tema Contenido Ref. 1 Infraestructura Línea 2 y Ramal Av. Faucett Av. Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao Cláusula 2.3. (p. 35) 2 Fecha de suscripción 28 de abril de 2014 Contrato de concesión 3 Plazo de

Más detalles

Resolución Directoral Nº EF/75.01

Resolución Directoral Nº EF/75.01 Resolución Directoral Nº 024-2006-EF/75.01 Lima, 06 de diciembre de 2006 CONSIDERANDO: Que, mediante el artículo 56º de la Ley N 28563, Ley General del Sistema Nacional de Endeudamiento, se establecen

Más detalles

INFORME DE KUNTUR TRANSPORTADORA DE GAS S.A. Y SUS PRINCIPALES NEGOCIOS Y PROYECTOS

INFORME DE KUNTUR TRANSPORTADORA DE GAS S.A. Y SUS PRINCIPALES NEGOCIOS Y PROYECTOS I. Antecedentes INFORME DE KUNTUR TRANSPORTADORA DE GAS S.A. Y SUS PRINCIPALES NEGOCIOS Y PROYECTOS Kuntur Transportadora de Gas S.A. ( Kuntur ) es una persona jurídica de carácter privado constituida

Más detalles

PROYECTO DE ESCISIÓN DEL BLOQUE PATRIMONIAL. Sección Bloque Patrimonial conformado al 31 de agosto de Como Sociedad Beneficiaria :

PROYECTO DE ESCISIÓN DEL BLOQUE PATRIMONIAL. Sección Bloque Patrimonial conformado al 31 de agosto de Como Sociedad Beneficiaria : 1. Sociedades partícipes en el proceso de escisión(las Partes ): 1. Como Sociedad Beneficiaria : CONECTA RETAIL S.A. es una sociedad anónima inscrita en la Partida Electrónica Nº 11010724 del Registro

Más detalles

ENCUENTRO ECONÓMICO SAN MARTIN 2008

ENCUENTRO ECONÓMICO SAN MARTIN 2008 ENCUENTRO ECONÓMICO SAN MARTIN 2008 EJE MULTIMODAL DEL AMAZONAS NORTE CONSTRUCCIÓN, REHABILITACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Eleuberto Antonio Martorelli Tarapoto, 19 de Enero del 2008 Integración de

Más detalles

Resolución de Intendencia General de Supervisión de Entidades Nº SMV/10.2

Resolución de Intendencia General de Supervisión de Entidades Nº SMV/10.2 PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU SMV Superintendencia del Mercado de Valores Resolución de Intendencia

Más detalles

Resolución de Intendencia General de Supervisión de Entidades Nº SMV/10.2

Resolución de Intendencia General de Supervisión de Entidades Nº SMV/10.2 PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas SMV Superintendencia del Mercado de Valores DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU Resolución de Intendencia

Más detalles

MERCADO DE VALORES: ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ESTRATEGICOS PUBLICOS

MERCADO DE VALORES: ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ESTRATEGICOS PUBLICOS JORNADA PUBLICA MERCADO DE VALORES: ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ESTRATEGICOS PUBLICOS SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS Guayaquil, Octubre 18 de 2013 TEMARIO 1. Sectores y

Más detalles

PERU: CAPITAL MARKETS DAY Las perspectivas de la Banca de Inversión en el Mercado Peruano

PERU: CAPITAL MARKETS DAY Las perspectivas de la Banca de Inversión en el Mercado Peruano PERU: CAPITAL MARKETS DAY 2014 Las perspectivas de la Banca de Inversión en el Mercado Peruano 1 RESUMEN INSTITUCIONAL RESUMEN INSTITUCIONAL Calificación de Riesgo Internacional Certificación ISO Foreign

Más detalles

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA:

INFORME N SUNAT/5D0000 MATERIA: INFORME N. 0176-2015-SUNAT/5D0000 MATERIA: Se consulta en qué momento nace la obligación tributaria del Impuesto General a las Ventas (IGV) a cargo del concesionario, tratándose de contratos de concesión

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2016 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2016... 4

Más detalles

Sika at work OLMOS PERÚ BU CONCRETE EL GIGANTE DE LAS OBRAS DESCOMUNALES

Sika at work OLMOS PERÚ BU CONCRETE EL GIGANTE DE LAS OBRAS DESCOMUNALES Sika at work EL GIGANTE DE LAS OBRAS DESCOMUNALES OLMOS PERÚ BU CONCRETE Proyecto Trasvase Olmos Con más de 20.11 Km. de largo es el Túnel más grande de Sudamérica que servirá para la irrigación de la

Más detalles

CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA

CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA Abog. Giovanna Sansotta Gutiérrez. Gerente de la Unidad Gerencial de Asesoría Legal de PROVIAS NACIONAL. II SEMINARIO INTERNACIONAL CONSERVACIÓN VIAL POR RESULTADOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

Más detalles

LA NUEVA REGULACIÓN DE APP Y LOS DESAFIOS EN EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS

LA NUEVA REGULACIÓN DE APP Y LOS DESAFIOS EN EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS LA NUEVA REGULACIÓN DE APP Y LOS DESAFIOS EN EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS LZA Febrero2016 1 INTRODUCCIÓN El objeto de esta presentación es poder responder a partir de la revisión del DL 1224 ( DL1224

Más detalles

ANEXO N 6: DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO

ANEXO N 6: DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO ANEXO N 6: DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO A. Denominación y datos generales Telefónica del Perú S.A.A. es una sociedad organizada bajo las leyes de la República del Perú, con Registro Único de Contribuyentes

Más detalles

REGLAMENTO DE COBERTURA DE RIESGO CREDITICIO ADICIONAL. Para los fines del presente Reglamento, se establecen las siguientes definiciones:

REGLAMENTO DE COBERTURA DE RIESGO CREDITICIO ADICIONAL. Para los fines del presente Reglamento, se establecen las siguientes definiciones: REGLAMENTO DE COBERTURA DE RIESGO CREDITICIO ADICIONAL Artículo 1: Definiciones Para los fines del presente Reglamento, se establecen las siguientes definiciones: Crédito MIVIVIENDA Cartera Atrasada: :

Más detalles

Tekton CORP S.A.C. MEMORIA ANUAL 2015

Tekton CORP S.A.C. MEMORIA ANUAL 2015 Tekton CORP S.A.C. MEMORIA ANUAL 2015 0 CONTENIDO SECCIÓN I I.1. Datos Generales 2 I.2. Descripción de Operaciones y Desarrollo..... 4 I.3. Cultura Organizacional.. 7 SECCIÓN II II.1. Información Financiera..

Más detalles

MEMORIA ANUAL. Calle Jacarandas N 490, Urb. Santa Victoria, Chiclayo, Lambayeque Perú Teléfono: (51-1)

MEMORIA ANUAL. Calle Jacarandas N 490, Urb. Santa Victoria, Chiclayo, Lambayeque Perú Teléfono: (51-1) MEMORIA ANUAL 2013 Calle Jacarandas N 490, Urb. Santa Victoria, Chiclayo, Lambayeque Perú Teléfono: (51-1) 217-2800 www.cto.com.pe INDICE SECCIÓN I. DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD SECCIÓN II. NEGOCIO 1.

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) 1300 New York Avenue, N.W. Washington, DC 20577, USA Tel

PERFIL EJECUTIVO BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) 1300 New York Avenue, N.W. Washington, DC 20577, USA Tel PERFIL EJECUTIVO BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) I. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Presidente Ejecutivo: Representante en Guatemala: Página Web: Sr. Luis Alberto Moreno 1300 New York Avenue,

Más detalles

FORMATO 4 (Versión 5)

FORMATO 4 (Versión 5) I. Datos Generales 1. Fideicomiso: Denominación Según la Escritura de Constitución del mismo. 2. Entidad: Ministerio / Entidad/ Unidad Ejecutora a la cual está adscrito el Fideicomiso. 3. Código institucional:

Más detalles

AVLA EL MERCADO DE GARANTIAS EN LA CONTRATACION PUBLICA Y PRIVADA. Santiago, Febrero 2017

AVLA EL MERCADO DE GARANTIAS EN LA CONTRATACION PUBLICA Y PRIVADA. Santiago, Febrero 2017 AVLA EL MERCADO DE GARANTIAS EN LA CONTRATACION PUBLICA Y PRIVADA Santiago, Febrero 2017 GARANTIAS CONTRACTUALES Contratación Publica Garantías Contractuales - Licitaciones y Concursos Públicos (Obras,

Más detalles

ACTUAL S.A. OBLIGACIONES NEGOCIABLES PYMES SERIE I

ACTUAL S.A. OBLIGACIONES NEGOCIABLES PYMES SERIE I ACTUAL S.A. OBLIGACIONES NEGOCIABLES PYMES SERIE I CONDICIONES PARTICULARES DE EMISION DE LAS ON SERIE I Monto: hasta $ 10.000.000 (pesos diez millones). Moneda: Pesos. Vencimiento: 48 meses desde la Fecha

Más detalles

Garantías de FOGAPI para la MYPE

Garantías de FOGAPI para la MYPE Garantías de FOGAPI para la MYPE Edgar Coquis Gerente General Fondo de Garantía para préstamos a la Pequeña Industria (FOGAPI) Relaciones Intrarregionales Seminario-Taller sobre Sistemas de Garantías en

Más detalles

Crecimiento Sustentable. SalfaCorp S.A. Agosto 2008

Crecimiento Sustentable. SalfaCorp S.A. Agosto 2008 Crecimiento Sustentable SalfaCorp S.A. Agosto 2008 Contenidos 01. SalfaCorp S.A. 02. Ingeniería y Construcción 03. Inmobiliaria 04. Desarrollo 05. SalfaCorp Consolidado 06. Conclusiones 01 SalfaCorp S.A.

Más detalles

Servicios de la Deuda Pública

Servicios de la Deuda Pública Servicios de la Deuda Pública 0019-1 SERVICIOS DE LA DEUDA PUBLICA DEFINICION El Manual de Estadísticas de Finanzas Públicas del Fondo Monetario Internacional, define la Deuda Pública como Todos los pasivos

Más detalles

- Decreto Legislativo N. 973, que establece el RER A del IGV, publicado el y norma modificatoria.

- Decreto Legislativo N. 973, que establece el RER A del IGV, publicado el y norma modificatoria. INFORME N. 064-2016-SUNAT/5D0000 MATERIA: En relación con el Régimen Especial de Recuperación Anticipada (RERA) del Impuesto General a las Ventas (IGV), se consulta si se tiene derecho a la devolución

Más detalles

Informe de Cartera El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES)

Informe de Cartera El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) Al 31 de diciembre de 2013 Informe de Cartera El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) Departamento de Monitoreo de Financiamiento Externo INDICE I. ACERCA DEL BANCO NACIONAL DE DESARROLLO

Más detalles

Servicios de la Deuda Pública

Servicios de la Deuda Pública 019 019-1 SERVICIOS DE LA DEUDA PUBLICA DEFINICION Y OBJETIVOS Endeudamiento Público, es el mecanismo utilizado por el Gobierno de la República para el financiamiento de la inversión programada en el presupuesto

Más detalles

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" "Año de la Unión Nacional frente a la Crisis Externa"

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Unión Nacional frente a la Crisis Externa PERU de Transportes PRIMERA ADENDA AL CONTRATO DE FINANCIAMIENTO DE LOS PROYECTOS: "SERVICIO DE BANDA ANCHA RURAL SAN GABÁN PUERTO MALDONADO" Y "SERVICIO BANDA ANCHA RURAL JULIACA SAN GABÁN" Conste por

Más detalles

Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado)

Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado) Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado) Información financiera intermedia consolidada no auditada al 30 de setiembre de 2015 y 2014 por los periodos de tres y nueve meses terminados en esas fechas. Los

Más detalles

DEUDA PÚBLICA NACIONAL

DEUDA PÚBLICA NACIONAL REPÚBLICA DEUDA PÚBLICA BOLIVARIANA NACIONAL DE VENEZUELA Informe Trimestral Diciembre 2009 DEUDA PÚBLICA NACIONAL Ministerio del Poder Popular para Economía y Finanzas Oficina Nacional de Crédito Público

Más detalles

SISTEMA DE TRANSPORTE CONVENCIONAL DE HIDALGO

SISTEMA DE TRANSPORTE CONVENCIONAL DE HIDALGO SISTEMA DE TRANSPORTE CONVENCIONAL DE HIDALGO Ingreso Estimado Iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2017 Total Impuestos Impuestos sobre los ingresos Impuestos sobre el patrimonio Impuestos

Más detalles

JUAN CARLOS ZEGARRA AGOSTO

JUAN CARLOS ZEGARRA AGOSTO JUAN CARLOS ZEGARRA AGOSTO 2008 1 TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA D.LEG. 1086 2 Principales modificaciones 1. Ámbito de Aplicación 2. Cuota aplicable 3. Libros contables 3 Ámbito de

Más detalles

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS (Patrimonio Especial con Finalidad Específica) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2017 y 2016 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

Mecanismos de Financiamiento para las Concesiones de Carreteras en el Perú

Mecanismos de Financiamiento para las Concesiones de Carreteras en el Perú Mecanismos de Financiamiento para las Concesiones de Carreteras en el Perú Cecilia Balcázar Suárez Agencia de Promoción de la Inversión Privada - PROINVERSIÓN Taller de Trabajo Experiencias Regionales

Más detalles

Hechos Relevantes. Empresas de Arrendamiento Financiero. BNB Leasing S.A.

Hechos Relevantes. Empresas de Arrendamiento Financiero. BNB Leasing S.A. DIRECCIÓN DE SUPERVISIÓN DE VALORES Y SOCIEDADES CONTROLADORAS DE GRUPOS FINANCIEROS REGISTRO DEL MERCADO DE VALORES REPORTE INFORMATIVO Fecha: 12/05/2017 El contenido de la información presentada al RMV

Más detalles

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2016 y 2015 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias Información que se difunde en cumplimiento de lo establecido en las Disposiciones de Carácter General Aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial

Más detalles

Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado)

Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado) Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado) Información financiera intermedia consolidada no auditada al 30 de junio y 2016 por los periodos de tres y seis meses terminados en esas fechas. Los estados financieros

Más detalles

JOSE ANTONIO ESLAVA ARNAO

JOSE ANTONIO ESLAVA ARNAO JOSE ANTONIO ESLAVA ARNAO Jose Eslava Arnao, economista con Maestría en Administración de Empresas, Planeamiento Empresarial Escuela Superior de Negocios para Graduados - ESAN, grado de Estudios de Magíster

Más detalles

COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el

COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el N 23) A continuación se presenta un complemento del

Más detalles

Proyecto de fusión. 1. Sociedades Participantes en la Fusión

Proyecto de fusión. 1. Sociedades Participantes en la Fusión Proyecto de fusión Este Proyecto de Fusión establece y describe las características, condiciones y reglas de la fusión por absorción bajo la modalidad de fusión simple de Compañía de Minas Buenaventura

Más detalles

REGLAMENTO DE COBERTURA DE RIESGO CREDITICIO ADICIONAL. Para los fines del presente Reglamento, se establecen las siguientes definiciones:

REGLAMENTO DE COBERTURA DE RIESGO CREDITICIO ADICIONAL. Para los fines del presente Reglamento, se establecen las siguientes definiciones: REGLAMENTO DE COBERTURA DE RIESGO CREDITICIO ADICIONAL Artículo 1: Definiciones Para los fines del presente Reglamento, se establecen las siguientes definiciones: Crédito MIVIVIENDA Cartera Atrasada: :

Más detalles

REPÚBLICA DEL PERÚ. n O as L-Cjí AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA COMITÉ DE PROINVERSIÓNEN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y

REPÚBLICA DEL PERÚ. n O as L-Cjí AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA COMITÉ DE PROINVERSIÓNEN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y REPÚBLICA DEL PERÚ n O as L-Cjí AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA Proinversión COMITÉ DE PROINVERSIÓNEN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS SOCIALES, MINERÍA, SANEAMIENTO, IRRIGACIÓN

Más detalles

SCOTIA SOCIEDAD TITULIZADORA S.A. PATRIMONIO FIDEICOMETIDO SCOTIABANK CENTRO COMERCIAL MALL AVENTURA PLAZA TRUJILLO D.S. N EF-TÍTULO XI

SCOTIA SOCIEDAD TITULIZADORA S.A. PATRIMONIO FIDEICOMETIDO SCOTIABANK CENTRO COMERCIAL MALL AVENTURA PLAZA TRUJILLO D.S. N EF-TÍTULO XI Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contactos: Juan Carlos Alcalde jalcalde@equilibrium.com.pe Hernán Regis hregis@equilibrium.com.pe 511-616 0400 SCOTIA SOCIEDAD TITULIZADORA

Más detalles

Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones

Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones NOTA DE PRENSA Nº 05-2015-CG/COM Contraloría inicia acciones de control 2015 auditando tres megaproyectos con inversión superior a USD 13 mil millones Son el Gasoducto Sur Peruano, la Línea 2 del Metro

Más detalles

Como Listarse en BMV. El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa:

Como Listarse en BMV. El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa: El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa: Como Listarse en BMV Una fórmula eficaz de Financiamiento Bursátil para satisfacer los requerimientos de recursos para

Más detalles

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias Información que se difunde en cumplimiento a lo establecido en las Disposiciones de Carácter General Aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial

Más detalles

INFORME Nº GRE- OSITRAN

INFORME Nº GRE- OSITRAN INFORME Nº 039-06-GRE- OSITRAN Para : Víctor Carlos Estrella Gerente de Supervisión Cc. : Ernesto Mitsumasu Fujimoto Gerente General De : Gonzalo Ruiz Diaz Gerente de Regulación Christy García Godos Naveda

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Disponible 10 Documentos y cuentas por pagar a empresas relacionadas 3 Provisiones 9 Total activo

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 MTOP - Ministerio de Transporte y Obras Públicas Coordinación General Administrativa Financiera Dirección de Gestión de Créditos y Cooperación Internacional PROYECTO: K002 MTOP - Auditoría Externa Programa

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de octubre de 2017

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de octubre de 2017 LIQUIDEZ Y CRÉDITO: SETIEMBRE DE 2017 CRÉDITO AL SECTOR PRIVADO 1 En setiembre el saldo total de crédito al sector privado aumentó 0,2 por ciento y su tasa de crecimiento anual se redujo de 5,4 por ciento

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EF

DECRETO SUPREMO Nº EF Autorizan Crédito Suplementario en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016 a favor del pliego Ministerio de Transportes y Comunicaciones EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO

Más detalles

Saldo vigente como porcentaje del PIB 2/

Saldo vigente como porcentaje del PIB 2/ Saldo vigente como porcentaje del PIB 2/ 50,0 40,0 Porcentaje 30,0 20,0 10,0 0,0 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Saldo Total / PIB Saldo Pública/PIB Saldo Privada /PIB 2/ Con información de la

Más detalles

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO I ANTECEDENTES: 1.1 Estrategia y Alineamiento del Desarrollo Regional Dimensión de Articulación Orientada a mejorar la integración territorial,

Más detalles

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. Altos estándares de cumplimiento y excelencia operacional

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. Altos estándares de cumplimiento y excelencia operacional INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN Altos estándares de cumplimiento y excelencia operacional CON 82 AÑOS DE EXPERIENCIA, EL ÁREA DE INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN DEL GRUPO GRAÑA Y MONTERO ES EL SOCIO ESTRATÉGICO PARA

Más detalles

MEMORIA ANUAL 2013 KUNTUR TRANSPORTADORA DE GAS S.A.

MEMORIA ANUAL 2013 KUNTUR TRANSPORTADORA DE GAS S.A. MEMORIA ANUAL 2013 KUNTUR TRANSPORTADORA DE GAS S.A. Sección I. Declaración de Responsabilidad "El presente documento contiene información veraz y suficiente respecto al desarrollo del negocio de Kuntur

Más detalles

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero

Feller-Rate INFORME DE CLASIFICACIÓN. Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado. Febrero INFORME DE CLASIFICACIÓN Feller-Rate Strategic Affíliate of Standard & Poor s INFORME DE CLASIFICACIÓN Fintesa Securitzadora S.A. Tercer Patrimonio Separado Febrero 2011 www.feller-rate.com. Los informes

Más detalles

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2017 y 2016 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº EF/52.01

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº EF/52.01 Aprueban la Directiva para la implementación del acceso de los gobiernos regionales y gobiernos locales al financiamiento con la emisión de bonos soberanos aprobada por el Decreto Supremo Nº 224-2013-EF

Más detalles

ESTABLECE DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS APLICABLES A LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE INVOLUCREN CONCESIONES COFINANCIADAS

ESTABLECE DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS APLICABLES A LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE INVOLUCREN CONCESIONES COFINANCIADAS ESTABLECE DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS APLICABLES A LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE INVOLUCREN CONCESIONES COFINANCIADAS (Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 28 de marzo de 2007) EL PRESIDENTE

Más detalles

Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado)

Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado) Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado) Información financiera intermedia consolidada no auditada al 30 de setiembre de 2017 y 2016 por los periodos de tres y nueve meses terminados en esas fechas. Los

Más detalles

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA Presentación SECCIÓN I - CODIFICACIÓN MARCO LEGAL 1. Normas pertinentes de la Constitución de la República del Ecuador (RO 449: 20-oct-2008) Abreviaturas usadas en las Concordancias

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS BANCARIOS AL PORTADOR

EMISIÓN DE BONOS BANCARIOS AL PORTADOR EMISIÓN DE BONOS BANCARIOS AL PORTADOR Señor Inversionista: Informamos a usted que Banco del Estado de Chile ha registrado una emisión de valores de oferta pública en la Superintendencia de Bancos e Instituciones

Más detalles

MEMORIA ANUAL 2012 KUNTUR TRANSPORTADORA DE GAS S.A.

MEMORIA ANUAL 2012 KUNTUR TRANSPORTADORA DE GAS S.A. MEMORIA ANUAL 2012 KUNTUR TRANSPORTADORA DE GAS S.A. Sección I. Declaración de Responsabilidad "El presente documento contiene información veraz y suficiente respecto al desarrollo del negocio de Kuntur

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado)

Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado) Cosapi S.A. y Subsidiarias (Consolidado) Información financiera intermedia consolidada no auditada al 31 de diciembre de 2015 y 2014 por los periodos de tres y doce meses terminados en esas fechas. Los

Más detalles

Informe Trimestral Consolidado Tercer Trimestre 2015

Informe Trimestral Consolidado Tercer Trimestre 2015 28 de octubre del 2015 1. BREVE DESCRIPCIÓN DEL GRUPO Cosapi es el segundo grupo de ingeniería y construcción más grande del Perú por volumen de ventas, con más de medio siglo de presencia en el mercado

Más detalles

Casos de Financiamientos de Infraestructura en Panamá

Casos de Financiamientos de Infraestructura en Panamá Casos de Financiamientos de Infraestructura en Panamá Marelissa Quintero de Stanziola Superintendente 14 de Junio de 2016 1 Contenido I. Registro de Valores en Panamá II. Caso Corredor Sur III. Caso Empresa

Más detalles

DIRECTIVA Nº MTC/14

DIRECTIVA Nº MTC/14 + MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DIRECCION GENERAL DE CAMINOS Y FERROCARRILES DIRECTIVA Nº 001 2005 MTC/14 DESIGNACION DE INGENIEROS RESIDENTES DE OBRAS VIALES PARA EJECUCION PRESUPUESTARIA

Más detalles

Informe de Cartera El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES)

Informe de Cartera El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) Al 28 de Febrero de 2015 Informe de Cartera El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) Departamento de Monitoreo de Financiamiento Externo Dirección General de Crédito Público (DGCP) Índice

Más detalles

Concesión Nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero Cusco. Asociación Aeroportuaria Kuntur Wasi. Plan de Negocios 2015

Concesión Nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero Cusco. Asociación Aeroportuaria Kuntur Wasi. Plan de Negocios 2015 Concesión Nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero Cusco Asociación Aeroportuaria Kuntur Wasi Plan de Negocios 2015 Febrero 2015 Agenda I. Introducción II. Aspectos Generales III. Resumen Ejecutivo

Más detalles

Modificación del Peaje por Conexión al Sistema Principal de Transmisión

Modificación del Peaje por Conexión al Sistema Principal de Transmisión GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Informe OSINERG-GART/DGT N 055-2006 Modificación del Peaje por Conexión al Sistema Principal de Transmisión

Más detalles

ADCAP SECURITIES PERU SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA S.A.C. ANEXOS DE CONTROL. Al 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO

ADCAP SECURITIES PERU SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA S.A.C. ANEXOS DE CONTROL. Al 31 de diciembre de 2014 CONTENIDO DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A los Accionistas, los Directores y Gerencia General de En relación con la auditoría de los estados de financieros de ADCAP SECURITIES PERU SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA

Más detalles

Jornadas Sobre Shadow Banking y Titulizaciones

Jornadas Sobre Shadow Banking y Titulizaciones Titularizaciones: El Caso de Banco La Hipotecaria, S.A. Jornadas Sobre Shadow Banking y Titulizaciones Rafael García Mayorca - Oficial de Inspección y Análisis Lima - Perú, 17 de marzo 2015 Tutularizaciones

Más detalles

INICIATIVA PRIVADA En Infraestructura Penitenciaria y Renovación Urbana PROYECTO TINKUY PLAZA

INICIATIVA PRIVADA En Infraestructura Penitenciaria y Renovación Urbana PROYECTO TINKUY PLAZA DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES PROYECTOS EN TEMAS TURISTICOS E INMOBILIARIOS INICIATIVA PRIVADA En Infraestructura Penitenciaria y Renovación Urbana PROYECTO TINKUY PLAZA DESCRIPCICIÓN DE LA INICIATIVA

Más detalles

CONVENIO DE TRASPASO DE RECURSOS ENTRE EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Y EL GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN

CONVENIO DE TRASPASO DE RECURSOS ENTRE EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Y EL GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN CONVENIO DE TRASPASO DE RECURSOS ENTRE EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Y EL GOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTÍN Conste por el presente documento el Convenio de Traspaso de Recursos de

Más detalles

CLÁUSULA SEGUNDA: MODIFICACIONES

CLÁUSULA SEGUNDA: MODIFICACIONES ADDENDA N 4 AL CONTRATO DE CONCESIÓN DEL FERROCARRIL DEL SUR Y SUR ORIENTE SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Y FERROCARRIL TRANSANDINO S.A. Señor Notario: Sírvase extender en

Más detalles

PROGRAMA DE CONVERSION DE DEUDA PERU-ESPANA

PROGRAMA DE CONVERSION DE DEUDA PERU-ESPANA /~--------------------~... PROGRAMA DE CONVERSION DE DEUDA - PERU-ESPANA PERÚ PROGRAMA DE CONVERSiÓN DE DEUDA DE PERÚ FRENTE A ESPAÑA El Ministerio de Economía y Hacienda de España yel Ministerio de Economía

Más detalles

Autoridad del Canal de Panamá

Autoridad del Canal de Panamá Autoridad del Canal de Panamá Informe de Auditoría de Propósito Especial de los Costos de las Inversiones en Proceso y Gastos Operativos en el Programa de Ampliación del Canal de Panamá 30 de septiembre

Más detalles

CURRICULUM VITAE JORGE FABRICIO BURGA VASQUEZ

CURRICULUM VITAE JORGE FABRICIO BURGA VASQUEZ CURRICULUM VITAE JORGE FABRICIO BURGA VASQUEZ I.- EXPERIENCIA LABORAL Y PROFESIONAL: A) CAMARA DE COMERCIO DE LIMA ARBITRO Arbitro del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima (2013 a la fecha).

Más detalles

Informe de Cartera El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES)

Informe de Cartera El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) Al 31 de Diciembre de 2015 Informe de Cartera El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) Departamento de Monitoreo de Financiamiento Externo Dirección General de Crédito Público (DGCP)

Más detalles

JUAN CARLOS BLONDET VALDIVIA

JUAN CARLOS BLONDET VALDIVIA JUAN CARLOS BLONDET VALDIVIA Abogado Colegiado con estudio de Maestría en Derecho Administrativo Laboral y Seguridad Social, Diplomado Especializado en Regímenes Laborales, con mención en Sistemas Previsionales,

Más detalles

CONDICIONES FINALES EMISIÓN DE CÉDULAS HIPOTECARIAS CAJA DUERO VI

CONDICIONES FINALES EMISIÓN DE CÉDULAS HIPOTECARIAS CAJA DUERO VI CONDICIONES FINALES EMISIÓN DE CÉDULAS HIPOTECARIAS CAJA DUERO VI Importe nominal: 50.000.000 euros Diciembre 2009 Caja de Ahorros de Salamanca y Soria Emitida bajo el Folleto de Base de Valores de Renta

Más detalles

CAPITULO VII: CRONOGRAMA, PRESUPUESTO Y GARANTÍA ÍNDICE

CAPITULO VII: CRONOGRAMA, PRESUPUESTO Y GARANTÍA ÍNDICE CAPITULO VII: CRONOGRAMA, PRESUPUESTO Y GARANTÍA ÍNDICE 7. CRONOGRAMA, PRESUPUESTO Y GARANTÍA... 7-2 7.1. Antecedentes de la Actualización... 7-2 7.2. Cronograma Físico... 7-3 7.2.1. Cronograma para el

Más detalles

Informe Trimestral a Marzo 2010

Informe Trimestral a Marzo 2010 DEUDA PÚBLICA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a Marzo 2010 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562 473 2500 Fax: 562-688 9130 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene

Más detalles

INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES

INSTITUTO ARGENTINO DE MERCADO DE CAPITALES INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE AL PERÍODO ENERO-DICIEMBRE (*) Monto Total Año 214: U$S6.818 millones, 35% menos que en el año 213 (ver Gráfico 1). Factores explicativos de la variación: más de la mitad se

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros EXPERIENCIA CHILENA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE RENTA FIJA Y SU SUPERVISION Ana Cristina Sepúlveda P. Abril, 2005 Superintendencia de Valores y Seguros

Más detalles

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos )

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos ) Balance general al 31 de diciembre de 2014 (cifras en pesos ) 100 Activo 200 Pasivo 110 Inversiones 140,227,504.81 210 Reservas Técnicas 92,843,284.86 211 Fianzas en Vigor 84,122,285.51 111 Valores y Operaciones

Más detalles

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 1T2016, reflejando una disminución de 17.3% con respecto al 1T2015

La Utilidad Bruta fue de S/ MM en el 1T2016, reflejando una disminución de 17.3% con respecto al 1T2015 Informe de Resultados Consolidado Primer Trimestre del 2016 28 de abril del 2016 Resumen Ejecutivo El Grupo alcanzó ventas por S/. 1,433.0 MM durante el primer trimestre del 2016, representando una reducción

Más detalles

SANTANDER S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA (Decimosegundo Patrimonio Separado) Junio 2009

SANTANDER S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA (Decimosegundo Patrimonio Separado) Junio 2009 SANTANDER S.A. SOCIEDAD SECURITIZADORA (Decimosegundo Patrimonio Separado) Junio 2009 Categoría de Riesgo y Contacto Tipo de Instrumento Categoría Contactos Bonos Securitizados: Gerente a Cargo Aldo Reyes

Más detalles

Aplazar la votación hasta el 29 de noviembre de 2017 a Hrs. 14:30; para el tratamiento de los siguientes puntos del Orden del Día:

Aplazar la votación hasta el 29 de noviembre de 2017 a Hrs. 14:30; para el tratamiento de los siguientes puntos del Orden del Día: DIRECCIÓN DE SUPERVISIÓN DE VALORES Y SOCIEDADES CONTROLADORAS DE GRUPOS FINANCIEROS REGISTRO DEL MERCADO DE VALORES REPORTE INFORMATIVO Fecha: 17/11/2017 El contenido de la información presentada al RMV

Más detalles

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 Nota 1: Información general SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Notas a los estados financieros Al 31 de marzo del 2010

Más detalles

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de Diciembre de 2015 (cifras en pesos )

MAPFRE FIANZAS, S.A. Balance general al 31 de Diciembre de 2015 (cifras en pesos ) Balance general al 31 de Diciembre de 2015 (cifras en pesos ) 200 Pasivo 100 Activo 110 210 Inversiones 170,221,348.00 Reservas Técnicas 111,317,972.14 211 Fianzas en Vigor 99,975,150.93 111 Valores y

Más detalles

ODONTORED SEGUROS DENTALES S.A. DE C.V. Balance General al 31 de Diciembre de 2013 ( Cifras en Pesos )

ODONTORED SEGUROS DENTALES S.A. DE C.V. Balance General al 31 de Diciembre de 2013 ( Cifras en Pesos ) ODONTORED SEGUROS DENTALES S.A. DE C.V. Balance General al 31 de Diciembre de 2013 100 Activo 200 Pasivo 210 Reservas Técnicas 1,152,217.28 110 Inversiones 4,951,741.54 211 De Riesgos en Curso 1,056,865.92

Más detalles

Resolución S.B.S. N

Resolución S.B.S. N Resolución S.B.S. N 2562-2013 Lima, 24 de abril de 2013 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones CONSIDERANDO: Que, por Decreto Supremo Nº 054-97-EF se aprobó

Más detalles

TITULIZACIONES Y PROYECTOS

TITULIZACIONES Y PROYECTOS TITULIZACIONES Y PROYECTOS EVOLUCIÓN DEL MERCADO REGIONAL EVOLUCIÓN DEL MERCADO LOCAL CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN RATINGS OTORGADOS PERSPECTIVAS Mercado de Titulización America Latina - Emisiones anuales

Más detalles

CONDICIONES FINALES EMISIÓN DE CÉDULAS HIPOTECARIAS DE CAJAMAR CAJA RURAL, SOCIEDAD COOPERATIVA DE CRÉDITO DICIEMBRE 2008

CONDICIONES FINALES EMISIÓN DE CÉDULAS HIPOTECARIAS DE CAJAMAR CAJA RURAL, SOCIEDAD COOPERATIVA DE CRÉDITO DICIEMBRE 2008 CONDICIONES FINALES EMISIÓN DE CÉDULAS HIPOTECARIAS DE CAJAMAR CAJA RURAL, SOCIEDAD COOPERATIVA DE CRÉDITO DICIEMBRE 2008 EMITIDA BAJO EL FOLLETO DE BASE DE EMISIÓN DE VALORES DE RENTA FIJA DE CAJAMAR

Más detalles