AUTORIZACION/ MODIFICACION. I/II CIGB L03AB 20/01/2010 AEC 8-9, 29/03/2011 No cumple. I CIGB L03AB 19/02/2010 AEC No realizada

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AUTORIZACION/ MODIFICACION. I/II CIGB L03AB 20/01/2010 AEC 8-9, 29/03/2011 No cumple. I CIGB L03AB 19/02/2010 AEC No realizada"

Transcripción

1 No. No. ENTRADA PRODUCTO e INDICACIONES FASE PROMOTOR /INST B HeberPag en gliomas malignos B CIGB 228 adyuvado con VSSP, con 3 dosis y placebo en lesiones cervicales de alto grado B HeberPag en carcinomas espinocelulares de la piel, estadios I y II B CIGB 300 en Tumores Sólidos refractarios al tratamiento B oncoespecífico Hr3 con radiación total del cerebro (WBRT) vs solo radiación en cáncer de pulmón de células no pequeñas con metástasis cerebral ATC FECHA AUTORIZACION/ MODIFICACION Trámite Concluido Fecha Inspec Cumple BPC Sitio Clínico y Observaciones I/II CIGB L03AB 20/01/2010 AEC 8-9, 29/03/2011 No cumple Susp. Temporal Hospital Manuel Ascunce. Camagüey II CIGB L03 AX 07/01/2010 AEC 22-24/02/2011 No cumple Suspensión Gineco-Obstétrico Guanabacoa, Hosp. Ramón González Coro I CIGB L03AB 19/02/2010 AEC No realizada I CIGB L03 AX 25/05/2010 AEC No realizada II CIM L01XC 04/02/2010 AEC 7-8/04/2011 Parcial Hospital Hermanos Ameijeiras B TheraCIM h-r3con RT externa en I/II CIM L01XC 04/02/2010 AEC No realizada cáncer de pulmón de células no pequeñas etapas IIb, III B 2 dosis reducidas de IPV intradérmicamente a los 4 y 8 meses. Subestudio inmunidad de mucosas II MINSAP/IPK J07BF 08/02/2010 MOD Mayor No realizada B ior EPOCIM en la prevención de II CIM B03XA 20/02/2010 AEC No realizada la cardiotoxicidad en linfomas no Hodgkin tratados con antraciclinas B 1E10 con FOLFOX-4 como 1ra línea I/II CIM L03 AX 24/02/2010 AEC No realizada de tratamiento en cáncer de colon B CIGB 300 en cáncer epitelial de ovario recidivante I CIGB L03 AX 11/03/2010 AEC No realizada B Hr3 con Cisplastino- Vinorelbine en QTen carcinoma cervicouterino B NAc GM3 / VSSP / Montanide ISA 51 VG en VIH B Heberprot (EGF) en con ulceras de pie diabético isquémicas B Dermofural en forunculosis por Staphylococcus aureus en VIH/SIDA B CIGB 300 y QRT a pacientes con cáncer de cervix en estadios Ib2-II B CIGB 300 en carcinoma epidermoide del cuello uterino estadios IB2-II III CIM L01XC 11/03/2010 AEC 23/05/2011 Aceptable Hospital José Ramón López Tabrane II CIM L03 AX 04/03/2010 MOD Mayor No realizada II CIGB D03AX 21/04/2010 AEC No realizada II CIGB D06AX 05/05/2010 AEC No realizada I CIGB L03 AX 17/05/2010 MOD Mayor 10-11/06/2010 Aceptable Lenin de Holguín I CIGB L03 AX 10/04/2010 MOD Mayor No realizada B ior EPOCIM en la profilaxis y/o II CIM B03XA 18/06/2010 MOD Mayor 19-21/04/2011 Aceptable Hosp. Eusebio Hernández y Materno 10 de Octubre tratamiento de la anemia en el recién nacido prematuro B 1E10 en combinación metronómica (ciclosfosfamida y metrotexato) en mama II CIM L03 AX 28/06/2010 AEC No realizada

2 B QRT combinada con y sin Hr3 en III CIM L01XC 07/07/2010 AEC No realizada estadios III de neo de cabeza y cuello de células escamosas B Hr3 y RT en astrocítomas difusos II CIM L01XC 29/07/2010 MOD Mayor No realizada intrínsecos del tallo cerebral en niños B 1E10 sumada al mejor soporte clínico vs el mejor en pulmón de células no pequeñas III CIM L03 AX 05/10/2010 AEC 9-11/08/2011 Parcial Hospital Celestino Hernández Robau B CV terapéutico NASVAC nasal en he I CIGB J07BC 05/08/2010 MOD Mayor 20/10/2010 Aceptable Seguimiento Hospital Abel Santa Maria B CIGB 228 adyuvado con VSSP, con 3 dosis y placebo en lesiones cervicales de alto grado B Hr3 con RT holo-craneal paliativa en cáncer del pulmón de células no pequeñas con metástasis cerebral II CIGB L03 AX 06/09/2010 MOD Mayor 22-24/02/2011 No cumple Suspensión Gineco-Obstétrico Guanabacoa, Hosp. Ramón González Coro II CIM L01XC 06/12/2010 AEC No realizada B Hr3 con Cisplastino- Vinorelbine en QTen carcinoma cervicouterino III CIM L01XC 29/11/2010 MOD Mayor 23/05/2011 Aceptable Hospital José Ramón López Tabrane N Tabletas de orégano francés en pacieii CIDEM R05X 03/12/2010 AEC 13-14/12/2011 Parcial Hospital Militar Central Dr. Luis Diaz Soto B 1E10 y CIMAvax EGF en cáncer avaexploratcim L03 AX 07/01/2011 AEC No realizada B T1h (Anti-CD6) como monoterapia y I/II CIM L01XC 05/10/2010 MOD Mayor No realizada combinado con el metrotexate en AR B Heberprovac en adenocarcinoma de I/II CIGB L03 AX 05/01/2011 AEC 8-10/03/2011 Aceptable Hospital Oncológico Provincial María Curie. Camaguey próstata avanzado B CIGB 300 FC y BD I CIGB L03 AX 14/01/2010 MOD Menor 24-25/02/ 2010 Aceptable CIMEQ B Hr3 II CIM L01XC 14/01/2010 MOD Menor No realizada B ior EPOCIM en la cardiotoxicidad en linfomas no Hodgkin tratados con antraciclinas II CIM B03XA 18/05/2010 MOD Menor No realizada B CIGB 300 I CIGB L03 AX 20/01/2010 MOD Menor No realizada B PV NAcetil GM3/VSSP/Montanide ISA 51 VG en cél claras del riñon II CIM L03 AX 29/04/2010 MOD Menor No realizada B Surfacen en adultos II CENSA R07A01 22/04/2010 MOD Menor No realizada B Hr3 con Cisplastino- Vinorelbine III CIM L01XC 18/05/2010 MOD Menor 23/05/2011 Aceptable Hospital José Ramón López Tabrane B HeberPag en gliomas malignos I/II CIGB L03AB 19/07/2010 MOD Menor 8-9, 29/03/2011 No cumple 38 O B HER-1 en tumores de próstata de I CIM L03 AX 27/09/2010 MOD Menor No realizada origen epitelial B Nglicolil GM3/VSSP/Montanide ISA II CIM L03 AX 29/07/2010 MOD Menor No realizada 51 VG en cáncer de mama B CIGB 230 en insuficiencia renal crónica x hepatitis C I/II CIGB J07BC 03/08/2010 MOD Menor 21/01/2010 Aceptable B Surfacen en distrees respiratorio del II CENSA R07A01 23/12/2010 MOD Menor No realizada adulto Susp. Temporal Hospital Manuel Ascunce. Camagüey Hospital Miguel Enríquez

3 N Iquilai (thulium) en SIDA II CENAMENT (Remedia Homeopathie GMBH (Áustria) N Iquilai (thulium) en portadores de SIDA B AcM monoclonal T1 quimérico (AcM T1 h) en esclerosis múltiple II I CENAMENT (Remedia Homeopathie GMBH (Áustria) Biocon Pharmaceutic al Privated Limited, India y CIM J05AX 10/01/2010 Rechazo No realizada J05AX 10/01/2010 Rechazo No realizada L01XC 27/05/2010 Rechazo No realizada B NeuroEPOrh I CIDEM B03XA 30/12/2010 Rechazo No realizada B Combinación de 1E10 y CIMAvax EGF en el CPCNP en progresión después de 1ra línea de QT. ExploratCIM L03 AX 07/01/2011 AEC No realizada 47 O6 O22 1OB Extractos alergénicos DP y BT terapéutico SC en adultos asmáticos sensibilizados II BIOCEN V01AA 31/01/2011 MOD Mayor No realizada B Heberprovac en el adenocarcinoma II CIGB L03 AX 05/01/2011 AEC 9-10/03/2001 Aceptable de próstata avanzado Hospital Oncológico Provincial María Curie. Camaguey B Heberprot (EGF hr) ulceras de pie II CIGB D03AX 01/02/2011 AEC No realizada diabético isquémicas B NAcetil GM3/VSSP/Montanide ISA II CIM L03 AX 12/03/2011 MOD Mayor 6-8/09 y 21/10/2011 Parcial Hosp. Juan Bruno Zayas. Stgo de Cuba 51 VG combinado con INFα 2b R en carcinoma de células claras del riñón B CIMAvax EGF en tumores del II/III CIM L03 AX 01/06/2011 AEC No realizada pulmón de células no pequeñas avanzadas, no elegibles para QT oncoespecífica B Vacuna Polisacárida meningocócica I/II Finlay J07AH 23/02/2011 AEC 30/05-3/06/2011 Aceptable Instituto de Ciencias Informáticas de la Habana (UCI) A, C, W135, usando como control la vacuna MENCEVAX ACW,s B Nimotuzumab (h-r3) como II CIM L01XC 15/05/2011 AEC No realizada monoterapia en cáncer colorectal recurrente o metastático B ior EPOCIM en la disminución de II CIM B03XA 20/06/2011 AEC No realizada transfusion en pacientes quirúrgicos electivos con HPB B Heberprovac en adenocarcinoma de I/II CIGB L03 AX 19/05/2011 MOD Mayor 8-10/03/2011 Aceptable Hospital Oncológico Provincial María Curie. Camaguey próstata avanzado B RQT concurrente adyuvante post III CIM L01XC 19/05/2011 MOD Mayor No realizada operatoria con y sin Hr3 en cáncer de células escamosas de cabeza y cuello B CV Teravac VIH en infección I CIGB L03 AX 14/06/2011 AEC No realizada crónica por VIH-1.

4 B CIGB-247 en tumores malignos I CIGB L03 AX 25/05/2011 AEC No realizada sólidos B RituxCIM en Linfoma no Hodgkin de I/II CIM L01XC 11/07/2011 AEC No realizada células B indolentes, refractario o en recaída B FD y FC de dos formulaciones con I CIGB L03AB 29/07/2011 AEC No realizada mezcla sinérgica de interferones en voluntarios sanos B Administración IV del CIGB 300 en I/II CIGB L03 AX 19/09/2011 MOD Mayor No realizada Tumores Sólidos refractarios al tto oncoespecífico B CIMAvax EGF en pacientes con II/III CIM L03 AX 11/08/2011 AEC No realizada cáncer de próstata hormonosensible B Supositorios SKr y de Anusol-HC III CIGB B01AD 18/10/2011 AEC No realizada enel tratamiento de la fluxión y la trombosis hemorroidal B Aplicación perilesional del CIGB- 300 en dos niveles de dosis en la condilomatosis genital recidivante y no recidivante II/III CIGB L03 AX 04/11/2011 AEC No realizada B FC de dos dosis del Heberprot I CIGB D03AX 28/09/2011 AEC No realizada (FCEhr: 75 µg y 225 µg) en Úlceras del Pie Diabético (UPD) avanzadas B Heberprot-P alrededor del nervio sural y tibial posterior en pacientes con neuropatía diabética II CIGB D03AX 19/09/2011 AEC No realizada B Colirio de interferón α- 2b rec en la queratosis actínica de la conjuntiva II CIGB L03AB 05/12/2011 AEC No realizada M BE de liberación prolongada de I CIDEM M01AB 24/11/2011 AEC No realizada diclofenaco de sodio (100 mg) en voluntarios sanos B Colirio de interferón α- 2b rec en el II CIGB L03AB 25/11/2011 AEC No realizada tratamiento postquirúrgico de la neoplasia intraepitelial de la conjuntiva B T1h (Anti-CD6) como monoterapia y ci/ii CIM L01XC 05/04/2011 Rechazo No realizada M Vidatox natural II Labiofam L03 AX 27/09/2011 Rechazo No realizada B HER-1 en tumores de próstata de I CIM L03 AX 17/02/2011 MOD Menor No realizada origen epitelial B (Anti-CD6) en Artritis Reumatoide I/II CIM L01XC 15/02/2011 MOD Menor No realizada B TheraCIM h-r3con RT externa en I/II CIM L01XC 18/02/2011 MOD Menor No realizada cáncer de pulmón de células no pequeñas etapas IIb, III B CIGB 230 en insuficiencia renal crónica x hepatitis C I/II CIGB J07BC 11/02/2011 MOD Menor Declarada Aceptable B CIMAvax EGF en pacientes con II/III CIM L03 AX 04/03/2011 MOD Menor No realizada cáncer de próstata hormonosensible

5 B Combinación de 1E10 y CIMAvax EGF en el CPCNP en progresión después de 1ra línea de QT. ExploratCIM L03 AX 22/03/2011 MOD Menor No realizada B CIGB 300 en Tumores Sólidos refractarios al tratamiento oncoespecífico I CIGB L03 AX 18/04/2011 MOD Menor No realizada B CIGB 300 en cáncer epitelial de ovarioi CIGB L03 AX 18/04/2011 MOD Menor No realizada B Heberprot (EGF hr) ulceras de pie II CIGB D03AX 14/04/2011 MOD Menor No realizada diabético isquémicas B CIGB 300 y QRT a pacientes con I CIGB L03 AX 14/04/2011 MOD Menor No realizada cáncer de cervix en estadios Ib2-II B CIGB 228 adyuvado con VSSP, con II CIGB L03 AX 18/04/2011 MOD Menor Declarada No cumple 3 dosis y placebo en lesiones cervicales de alto grado B HeberPag en gliomas malignos I/II CIGB L03AB 23/05/2011 MOD Menor No realizada B HeberPag en gliomas malignos I/II CIGB L03AB 23/05/2011 MOD Menor Declarada No cumple B Heberprot-P alrededor del nervio sural y tibial posterior en pacientes con neuropatía diabética II CIGB D03AX 21/07/2011 MOD Menor No realizada B T1h como monoterapia en pacientes con Síndromes Linfoproliferativos CD B Hr3 con RT holo-craneal paliativa en cáncer del pulmón de células no pequeñas con metástasis cerebral B PV vacuna EGF en tumores avanzados de pulmón de células no pequeñas en comparación con el tratamiento de soporte convencional B PV NAcetil GM3/VSSP/Montanide ISA 51 VG en cél claras del riñon B Hr3 con RT holo-craneal paliativa en cáncer del pulmón de células no pequeñas con metástasis cerebral I CIM L01XC 11/08/2011 MOD Menor No realizada II CIM L01XC 11/08/2011 MOD Menor No realizada III CIM L03 AX 11/08/2011 MOD Menor No realizada II CIM L03 AX 14/09/2011 MOD Menor No realizada II CIM L01XC 14/09/2011 MOD Menor No realizada B Vacuna Polisacárida meningocócica I/II Finlay J07AH 08/09/2011 MOD Menor No realizada A, C, W135, usando como control la vacuna MENCEVAX ACW,s B ior EPOCIM en la cardiotoxicidad en linfomas no Hodgkin tratados con antraciclinas II CIM B03XA 21/10/2011 MOD Menor No realizada

6 B RituxCIM en Linfoma no Hodgkin de I/II CIM L01XC 24/10/2011 MOD Menor No realizada células B indolentes, refractario o en recaída B Hr3 con Cisplastino- Vinorelbine en QTen carcinoma cervicouterino III CIM L01XC 01/11/2011 MOD Menor Declarada Aceptable B CIGB-247 en tumores malignos I CIGB L03 AX 21/11/2011 MOD Menor No realizada sólidos B ior EPOCIM en la cardiotoxicidad en linfomas no Hodgkin tratados con antraciclinas II CIM B03XA 21/11/2011 MOD Menor No realizada

Trámite Concluido. I CIGB L03AB 15/11/2012 AEC 28-30/10/2013 Parcial Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro

Trámite Concluido. I CIGB L03AB 15/11/2012 AEC 28-30/10/2013 Parcial Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro No. ENTRADA PRODUCTO E INDICACIONES FASE PROMOTOR ATC FECHA AUTO- RIZACION/MO- DIFICACION 05-019-12-B CIGB-128-A en tumores cerebrales difusos Trámite Concluido Fecha Inspec Cumple BPC SITIO CLÏNICO Y

Más detalles

Ensayos Clínicos y Modificaciones autorizadas. Rechazos y cancelaciones, 2015.

Ensayos Clínicos y Modificaciones autorizadas. Rechazos y cancelaciones, 2015. Ensayos Clínicos y ificaciones autorizadas. Rechazos y cancelaciones,. NO. ENTRADA NOMBRE DEL ENSAYO FASE PROMOTOR /INST ATC FECHA APROB. AEC FECHA INSPEC CUMPLE BPC SITIO CLÍNICO 06-034-14-BN 06-033-14-BN

Más detalles

Líneas de Investigación. Hospital Ramón González Coro. Departamento Docente de Ginecología y Obstetricia

Líneas de Investigación. Hospital Ramón González Coro. Departamento Docente de Ginecología y Obstetricia Líneas de Investigación. Hospital Ramón González Coro. Departamento Docente de Ginecología y Obstetricia I. Obstetricia II. Ginecología 1. Adolescencia 1. Aborto 2. Embarazo Normal y Patológico 2. Infertilidad

Más detalles

Portafolio de productos

Portafolio de productos CAPECITABINA KHAIRI Capecitabina 500 mg p. 1 comp. rec. Capecitabina está indicado en el tratamiento de: Primera línea del cáncer gástrico avanzado en combinación con un esquema basado en platino. Como

Más detalles

INSTRUCTIVO REGISTRO PARA LAS ATENCIONES DE QUIMIOTERAPIA

INSTRUCTIVO REGISTRO PARA LAS ATENCIONES DE QUIMIOTERAPIA 1. OBJETIVO: Establecer una orientación clara y precisa que permita oficializar el sistema de registro de los tratamientos de quimioterapia en adultos del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé Crevani,

Más detalles

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN ONCOLOGÍA MÉDICA BLOQUE B

FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN ONCOLOGÍA MÉDICA BLOQUE B FACULTATIVOS ESPECIALISTAS EN ONCOLOGÍA MÉDICA BLOQUE B TEMA 13. Técnicas de trabajo en equipo. Programas multidisciplinarios intrahospitalatrios, con atención primaria y domiciliaria. Relación con otros

Más detalles

Marco Regulador para la Autorización de Ensayos Clínicos en Cuba

Marco Regulador para la Autorización de Ensayos Clínicos en Cuba XI ENCUENTRO DE AUTORIDADES COMPETENTES EN MEDICAMENTOS DE LOS PAISES IBEROAMERICANOS EAMI Marco Regulador para la Autorización de Ensayos Clínicos en Cuba MSc. Olga Lidia Jacobo Casanueva 22 al 24 de

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 24114 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Salud Servicio Murciano de Salud 5662 Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se aprueba la

Más detalles

CAUSA BASICA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA ESPECIFICA

CAUSA BASICA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA ESPECIFICA UNIDAD ESTADISTICA E INFORMATICA SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR ENERO - DICIEMBRE 2016 ORD CODIGO MORBILIDAD 0-28D 29D-11M 1-4A 5-9A 10-14A 15-19A 20-49A 50-64A 65 +A 1 J18.9 NEUMONÍA 6 6 32 44 21.6

Más detalles

Garantías de Oportunidad en el AUGE

Garantías de Oportunidad en el AUGE Garantías de Oportunidad en el AUGE PLAN AUGE GARANTÍA DE OPORTUNIDAD: El Auge define un tiempo máximo de atención para el diagnóstico y/o tratamiento de las 69 enfermedades incluidas en el plan de salud,

Más detalles

Universiad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública

Universiad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública Principales causas de muerte y enfermedad en la juventud (18-34 años). Principales causas de muerte en hombres entre 20-34 años, México 2014. Principales causas de enfermedad en hombres entre 20-24 años,

Más detalles

Garantías de Oportunidad en el AUGE

Garantías de Oportunidad en el AUGE Garantías de Oportunidad en el AUGE PLAN AUGE GARANTÍA DE OPORTUNIDAD: El Auge define un tiempo máximo de atención para el diagnóstico y/o tratamiento de las 69 enfermedades incluidas en el plan de salud,

Más detalles

XX SIMPOSIO REVISIONES EN CÁNCER TRATAMIENTO MÉDICO DEL CÁNCER EN EL AÑO 2018 SIMPOSIOS EDUCACIONALES. Madrid 7, 8 y 9 febrero 2018

XX SIMPOSIO REVISIONES EN CÁNCER TRATAMIENTO MÉDICO DEL CÁNCER EN EL AÑO 2018 SIMPOSIOS EDUCACIONALES. Madrid 7, 8 y 9 febrero 2018 XX SIMPOSIO REVISIONES EN CÁNCER TRATAMIENTO MÉDICO DEL CÁNCER EN EL AÑO 2018 SIMPOSIOS EDUCACIONALES Madrid 7, 8 y 9 febrero 2018 PROGRAMA PRELIMINAR MIÉRCOLES 7 febrero 2018 09.00-09.15 INAUGURACIÓN

Más detalles

Qué son las Garantías Explícitas en Salud GES?

Qué son las Garantías Explícitas en Salud GES? Qué son las Garantías Explícitas en Salud GES? Garantías Explicitas en Salud Es un derecho que otorga la ley a todos los afiliados y a sus respectivas cargas de FONASA E ISAPRE. En el cual Ud. tendrá derecho

Más detalles

En los pacientes que en el apartado comorbilidades previas se señale Neoplasia se puede rellenar el registro de la parte oncológica.

En los pacientes que en el apartado comorbilidades previas se señale Neoplasia se puede rellenar el registro de la parte oncológica. INSTRUCCIONES PARA COMPLETAR EL REGISTRO ONCO-ENVIN. En los pacientes que en el apartado comorbilidades previas se señale Neoplasia se puede rellenar el registro de la parte oncológica. Se mantiene la

Más detalles

Experiencia en la ejecución de ensayos clínicos multicéntricos en Santiago de Cuba durante 15 años

Experiencia en la ejecución de ensayos clínicos multicéntricos en Santiago de Cuba durante 15 años MEDISAN 2010;14(1):119 INFORME TÉCNICO Experiencia en la de ensayos clínicos multicéntricos en Santiago de Cuba durante 15 años Experience in the implementation of multicenter clinical trials in Santiago

Más detalles

Hombres - ÁREA III: LORCA

Hombres - ÁREA III: LORCA 04 - Hombres - ÁREA III: LORCA Enfermedades infecciosas intestinales Tuberculosis y sus efectos tardíos 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 4 5 Hepatitis víricas 6 SIDA 7 Neoplasia maligna del labio,

Más detalles

Defunciones - Mujeres

Defunciones - Mujeres 004 - Defunciones - Mujeres Enfermedades infecciosas intestinales 6 MURCIA Menores de un Total año De a 4 años De 5 a 9 años De 0 a 4 años De 5 a 9 años 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 0 5 Hepatitis

Más detalles

Vigilancia en Cáncer en Chile. División de Planificación Sanitaria Departamento de Epidemiología Dra. Clelia Vallebuona S Est. Maria Isabel Silva

Vigilancia en Cáncer en Chile. División de Planificación Sanitaria Departamento de Epidemiología Dra. Clelia Vallebuona S Est. Maria Isabel Silva Vigilancia en Cáncer en Chile División de Planificación Sanitaria Departamento de Epidemiología Dra. Clelia Vallebuona S Est. Maria Isabel Silva Chile se encuentra avanzando hacia una transición demográfica:

Más detalles

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR 27 de junio 2018, Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza 28-30 de junio 2018, Hotel Villa de Sallent, Formigal Coordinador Científico: Dr. Antonio Antón, Servicio

Más detalles

Equivalencia de la lista reducida de causas de muerte CIE-10 con la CIE-9.

Equivalencia de la lista reducida de causas de muerte CIE-10 con la CIE-9. Equivalencia de la lista reducida de causas de muerte CIE-10 con la CIE-9. Lista reducida de causas de muerte cie10 (con códigos CIE9 y CIE10) Grupos de causas Códigos CIE9 Códigos CIE10 I Enfermedades

Más detalles

ANEXO I Intervenciones del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos

ANEXO I Intervenciones del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos ANEXO I Intervenciones del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos CAUSES 2016 586 1 P07.0 Peso extremadamente bajo al nacer Cuidados intensivos 2 UCIN P22.0 Síndrome de dificultad respiratoria

Más detalles

4.3. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Mujeres Defunciones - Mujeres

4.3. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Mujeres Defunciones - Mujeres Enfermedades infecciosas intestinales Tuberculosis y sus efectos tardíos 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 5 Hepatitis víricas 6 SIDA 7 Neoplasia maligna del labio, de la cavidad bucal y de la

Más detalles

4.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres Defunciones - Hombres

4.2. Defunciones por edad y causas seleccionadas. Hombres Defunciones - Hombres Enfermedades infecciosas intestinales 2 Tuberculosis y sus efectos tardíos 3 Infecciones meningocócicas 4 Septicemia 5 Hepatitis víricas 6 SIDA 7 Neoplasia maligna del labio, de la cavidad bucal y de la

Más detalles

Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos.

Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos. Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos. El Fondo de Protección contra Gastos Catastró cos te ofrece la cobertura de 61 padecimientos de alta especialidad que se caracterizan por su alto costo,

Más detalles

Candidiasis 1 U c/4 días hasta completar 5 U. Dengue 1 U c/48hrs (dependiendo de respuesta)

Candidiasis 1 U c/4 días hasta completar 5 U. Dengue 1 U c/48hrs (dependiendo de respuesta) Glofac (M odo de u so su ger ido). Administración oral, agregue agua, retenga unos segundos bajo la lengua e ingiera, presentación: caja c/ unidades. GLOFAC es tan eficaz como los intramusculares o subcutáneos

Más detalles

CASOS TRATADOS EN SOLCA SEGÚN LUGAR DE DIAGNÓSTICO INICIAL

CASOS TRATADOS EN SOLCA SEGÚN LUGAR DE DIAGNÓSTICO INICIAL CASOS TRATADOS EN SOLCA SEGÚN LUGAR DE DIAGNÓSTICO INICIAL % 80 70 60 50 40 30 20 10 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Dx SOLCA Lineal (Dx SOLCA) Dx FUERA Lineal

Más detalles

cáncer que se convierten en mitos y leyendas. Estas ideas miedo y de la ignorancia y pueden causar preocupaciones

cáncer que se convierten en mitos y leyendas. Estas ideas miedo y de la ignorancia y pueden causar preocupaciones Existen en la sociedad ciertas ideas generalizadas acerca del cáncer que se convierten en mitos y leyendas. Estas ideas suelen ser fruto de la sobreinformación no contrastada, del miedo y de la ignorancia

Más detalles

PROGRAMA CIENTIFICO PRELIMINAR

PROGRAMA CIENTIFICO PRELIMINAR PROGRAMA CIENTIFICO PRELIMINAR MADRID 25 AL 28 / SEPTIEMBRE martes 25 SEPTIEMBRE 4 5 MADRID 25 AL 28 / SEPTIEMBRE miércoles 26 SEPTIEMBRE 6 7 MADRID 25 AL 28 / SEPTIEMBRE JUEVES 27 SEPTIEMBRE 8 9 MADRID

Más detalles

Cáncer y VIH: Causas, Alcance y Prevención. Juan Ambrosioni MD, PhD

Cáncer y VIH: Causas, Alcance y Prevención. Juan Ambrosioni MD, PhD Cáncer y VIH: Causas, Alcance y Prevención Juan Ambrosioni MD, PhD Introducción Clasificación OMS 1993, cánceres definitorios de SIDA: Sarcoma de Kaposi HHV8 Limfomas no Hodgkin (LCP, Burkitt e inmunoblástico)

Más detalles

SOLICITUD DE MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS CON AUDITORIA PREVIA. Pulmón 2 Renal 4 Colon 5 Mama 6 Cabeza y Cuello 8 Tumores SNS 9 Cancer Gastrico 10

SOLICITUD DE MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS CON AUDITORIA PREVIA. Pulmón 2 Renal 4 Colon 5 Mama 6 Cabeza y Cuello 8 Tumores SNS 9 Cancer Gastrico 10 SOLICITUD DE MEDICAMENTOS ONCOLOGICOS CON AUDITORIA PREVIA Pulmón 2 Renal 4 Colon 5 Mama 6 Cabeza y Cuello 8 Tumores SNS 9 Cancer Gastrico 10 1 CANCER PULMON ESTADIO IV 1ra Línea Cisplatino y-o Carboplatino

Más detalles

EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE CRIZOTINIB EN CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO. Mª José Moreno Fernández

EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE CRIZOTINIB EN CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO. Mª José Moreno Fernández EVALUACIÓN DE RESULTADOS DE CRIZOTINIB EN CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO Mª José Moreno Fernández Introducción. Situación actual de Crizotinib. Objetivos. Material y métodos. Resultados. Limitaciones

Más detalles

Análisis estadístico a la fecha

Análisis estadístico a la fecha CUIT: 3-79298-1 Análisis estadístico a la fecha Desde 1989 a la fecha, la Dra. Cirigliano, junto a un destacado equipo de profesionales ha atendido un total de 7823 pacientes. De estos 1841 completaron

Más detalles

METASTASIS PANCREÁTICA DE CARCINOMA RENAL DE CÉLULAS CLARAS (DIAGNÓSTICO POR EUS)

METASTASIS PANCREÁTICA DE CARCINOMA RENAL DE CÉLULAS CLARAS (DIAGNÓSTICO POR EUS) METASTASIS PANCREÁTICA DE CARCINOMA RENAL DE CÉLULAS CLARAS (DIAGNÓSTICO POR EUS) Metástasis pancreáticas - Origen más frecuente: Pulmón, mama, melanoma y esófago. - Se producen en contexto de enfermedad

Más detalles

Panel: Oncología y Mujer

Panel: Oncología y Mujer Panel: Oncología y Mujer Manejo, Prevención, screening Cáncer de mama, ovario, cervicouterino y otros Dra. Constanza Rojas Del Canto, Cirujano Jefa UPM-HSJD Dr. Patricio Cisterna Carrasco. Gine Onco Hosp

Más detalles

Grupos de causas Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99

Grupos de causas Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99 LISTA ABREVIADA DE 103 GRUPOS DE CAUSAS CON BASE EN LA LISTA DE MORTALIDAD DE LA CLASIFICACIÓN ESTADÍSTICA INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES Y PROBLEMAS 001-025 Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias

Más detalles

CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL

CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL PRIMERA Actualización de la Edición 2015 del Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Consejo

Más detalles

La aprobación permitiría la combinación de Avastin con paclitaxel o Xeloda, ampliando así las opciones terapéuticas para médicos y pacientes

La aprobación permitiría la combinación de Avastin con paclitaxel o Xeloda, ampliando así las opciones terapéuticas para médicos y pacientes Comunicado de prensa Basilea, 15 de abril de 2011 Roche obtiene la opinión positiva del CHMP para la combinación de Avastin y Xeloda como tratamiento de primera línea del cáncer de mama metastásico en

Más detalles

REGISTRO HOSPITALARIO DE CANCER

REGISTRO HOSPITALARIO DE CANCER OFICINA DE INTELIGENCIA SANITARIA RED ASISTENCIAL LAMBAYEQUE ESSALUD INFORME REGISTRO HOSPITALARIO DE CANCER 2007-2012 RED ASISTENCIAL LAMBAYEQUE 1 INFORME DEL REGISTRO HOSPITALARIO DE CANCER 2007-2012

Más detalles

Anexo PERU 2004: LISTA RESUMEN DE INDICADORES AVISA SEGÚN GRUPOS DE CATEGORIAS Y SUBCATEGORIAS, GRUPOS DE EDAD Y SEXO AVISA HOMBRES MUJERES GRUPO CATEGORIA SUBCATEGORÍAS TOTAL 0-4H 5-14H 15-44H 45-59H

Más detalles

ESTADO DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA (GPC) Fecha de actualización: 15/05/2015

ESTADO DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA (GPC) Fecha de actualización: 15/05/2015 Recién nacido prematuro una y Evaluación económica Validación de implementación Abuso del alcohol Artritis idiopática juvenil Artritis reumatoide Asfixia perinatal Asma Cáncer de colon y recto Cáncer de

Más detalles

Tratamiento actual del cáncer de esófago no metastásico

Tratamiento actual del cáncer de esófago no metastásico Tratamiento actual del cáncer de esófago no metastásico Federico Longo Servicio de Oncología Médica Sección de Tumores Digestivos, Sistema Nervioso, Sarcomas y Tumores de Origen Desconocido Hospital Universitario

Más detalles

Causas de Mortalidad entumores Malignos a Nivel Nacional, Año 2010

Causas de Mortalidad entumores Malignos a Nivel Nacional, Año 2010 Causas de Mortalidad entumores Malignos a Nivel Nacional, Año 200 No. Causa Tumor maligno del estomago, parte no especificada 6 2 Tumor maligno del hígado, no especificado 335 3 Tumor maligno del cuello

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LICENCIAS SANITARIAS DE OPERACIONES FARMACÉUTICAS (LSOF) Fecha de actualización: Página 1

INFORMACIÓN SOBRE LICENCIAS SANITARIAS DE OPERACIONES FARMACÉUTICAS (LSOF) Fecha de actualización: Página 1 INFORMACIÓN SOBRE LICENCIAS SANITARIAS DE OPERACIONES FARMACÉUTICAS () Fecha de actualización: 2017-01-31 Planta 1 023-02-1 74/2016 Planta 3 001-17-1B 1/2017 Planta 4 002-09-1B 149/2015 Fabricación del

Más detalles

CIRCULAR IF/N 186. Santiago, 30 abr 2013

CIRCULAR IF/N 186. Santiago, 30 abr 2013 Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales Subdepartamento de Regulación CIRCULAR IF/N 186 Santiago, 30 abr 2013 MODIFICA LOS COMPENDIOS DE NORMAS ADMINISTRATIVAS DE LA SUPERINTENDENCIA DE SALUD EN

Más detalles

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres C00. Tumor maligno del labio C0. Tumor maligno de la base de la lengua C02. Tumor maligno de otras partes y de las no especificadas de la lengua 5 C03. Tumor maligno de la encía C04. Tumor maligno del

Más detalles

NEOPLASIAS MALIGNAS 2000-2009 (AMBOS SEXOS)

NEOPLASIAS MALIGNAS 2000-2009 (AMBOS SEXOS) NEOPLASIAS MALIGNAS 2000-2009 (AMBOS SEXOS) CUELLO UTERINO 1320 1361 1402 1340 1382 1357 1533 1493 1616 1585 MAMA 1037 1030 1036 1022 1037 1035 1163 1106 1106 1192 ESTOMAGO 613 664 678 606 695 673 744

Más detalles

Pago por Rapipago, Pagofacil, transferencia bancaria por Dineromail o Tarjetas de crédito hasta en 24 cuotas

Pago por Rapipago, Pagofacil, transferencia bancaria por Dineromail o Tarjetas de crédito hasta en 24 cuotas 2ª edición CURSO ONCOLOGÍA PARA MÉDICOS GENERALES Curso dictado en forma presencial en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL en el año 2011 Se dictará con la modalidad A DISTANCIA- sistema Moodle Director

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Titular del Registro Sanitario, país: Centro de Inmunología Molecular, Cuba.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Titular del Registro Sanitario, país: Centro de Inmunología Molecular, Cuba. RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: CIMAher (Nimotuzumab) Forma farmacéutica: Fortaleza: Presentación: Inyección IV. 5 mg/ml. Estuche con 4 bulbos por 10 ml. Titular del Registro

Más detalles

Plan Nacional para la Prevención n y Control del Cáncer en el Perú

Plan Nacional para la Prevención n y Control del Cáncer en el Perú Plan Nacional para la Prevención n y Control del Cáncer en el Perú En el Perú El cáncer c es problema de salud públicap Muchos casos pueden ser prevenidos, detectados y tratados tempranamente El propósito

Más detalles

Seguimiento a largo plazo del superviviente de cáncer

Seguimiento a largo plazo del superviviente de cáncer Seguimiento a largo plazo del superviviente de cáncer Fernando López Verde Centro de Salud Delicias. Málaga. Grupo de Trabajo Atención Oncológica SAMFyC Grupo de Trabajo Cáncer. semfyc Supervivencia? NCCS:

Más detalles

Métodos diagnósticos, tratamientos y profilaxis del cáncer gástrico: que aportan las evidencias? Xavier Calvet

Métodos diagnósticos, tratamientos y profilaxis del cáncer gástrico: que aportan las evidencias? Xavier Calvet Métodos diagnósticos, tratamientos y profilaxis del cáncer gástrico: que aportan las evidencias? Xavier Calvet Mortalidad por cáncer, 2007 15 Millones 10 5 0 Pulmón Estómago Mama Colon Hígado OMS, Julio

Más detalles

Portafolio de productos

Portafolio de productos CAPECITABINA KHAIRI Capecitabina 500 mg Excipientes c.s.p. 1 comp. rec. Capecitabina está indicado en el tratamiento de: Primera línea del cáncer gástrico avanzado en combinación con un esquema basado

Más detalles

Qué es el AUGE o GES?

Qué es el AUGE o GES? Qué es el AUGE o GES? GES: Garantías Explícitas en Salud AUGE: Acceso Universal con Garantías Explícitas Sistema integral de salud que beneficia a afiliados Fonasa e Isapres. En caso de diagnóstico de

Más detalles

DR. ENRIQUE GUZMÁN DE ALBA CIRUJANO CARDIOTORÁCICO JEFE DE NEUMOLIGÍA ONCOLÓGICA COORDINADOR DE LA CLINICA DE CÁNCER DE PULUMÓN INSTITUTO NACIONAL DE

DR. ENRIQUE GUZMÁN DE ALBA CIRUJANO CARDIOTORÁCICO JEFE DE NEUMOLIGÍA ONCOLÓGICA COORDINADOR DE LA CLINICA DE CÁNCER DE PULUMÓN INSTITUTO NACIONAL DE DR. ENRIQUE GUZMÁN DE ALBA CIRUJANO CARDIOTORÁCICO JEFE DE NEUMOLIGÍA ONCOLÓGICA COORDINADOR DE LA CLINICA DE CÁNCER DE PULUMÓN INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS MÉXICO Primera causa de

Más detalles

Tumores broncopulmonares

Tumores broncopulmonares Tumores broncopulmonares Definición Neoplasias que asientan en el territorio broncopulmonar originadas desde estructuras propias (primarios) o por extensión de las generadas en otros órganos (secundarias

Más detalles

Saber escuchar. provoca cosas buenas. Más y mejores Garantías en Salud

Saber escuchar. provoca cosas buenas. Más y mejores Garantías en Salud Saber escuchar provoca cosas buenas Más y mejores Garantías en Salud FolletoGES.indd 1 15-07-14 17:25 Lo que necesitas saber sobre las Garantías en Salud Qué son las Garantías Explícitas en Salud (GES)?

Más detalles

Cáncer de mama y embarazo

Cáncer de mama y embarazo Cáncer de mama y embarazo El tocoginecólogo es el médico de atención primaria que debe palpar las mamas al inicio del embarazo y durante la lactancia. Dr. Marcos Lutteral Epidemiología Diagnóstico Cirugía

Más detalles

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014 Principales causas de mortalidad general 422,381 Total 3,530 835.7 1 Enfermedades del corazón 846 200.3 -Enfermedades isquémicas del corazón 601 142.3 2 Diabetes mellitus 627 148.4 3 Tumores malignos 466

Más detalles

CAUSA BASICA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA ESPECIFICA

CAUSA BASICA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA ESPECIFICA Planeamiento Estratégico UNIDAD ESTADISTICA E INFORMATICA SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR ENERO - SETIEMBRE 2014 ORD CODIGO MORBILIDAD 0-28D 29D-11M 1-4A 5-9A 10-14A 15-19A 20-49A 50-64A 65 +A 1 J18.9

Más detalles

Secretaria de Salud Pública Municipal de Cali COMUNA 0. Area de estadística Programa de Mortalidad

Secretaria de Salud Pública Municipal de Cali COMUNA 0. Area de estadística Programa de Mortalidad COMUNA 0 C150 Descripcion causa de la muerte Masculino Femenino Ignorado Total 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 148 AGRESIONES Y HOMICIDIOS 255

Más detalles

80 enfermedades garantizadas

80 enfermedades garantizadas 1 80 enfermedades garantizadas El AUGE es un mecanismo fijado por Ley para priorizar garantías en la prevención, tratamiento y rehabilitación de enfermedades específicas que representan el mayor impacto

Más detalles

Adyuvancia Hormonal en

Adyuvancia Hormonal en Adyuvancia Hormonal en cáncer de mama Dr. Rogelio López Rod Medico Internista Oncólogo Médico Centro Oncológico Tamaulipas Ciudad Victoria Tamaulipas 6 de Octubre 2017 Fundamentos Enfermedad metastásica

Más detalles

CAUSA BASICA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA ESPECIFICA

CAUSA BASICA DE MORTALIDAD HOSPITALARIA ESPECIFICA UNIDAD ESTADISTICA E INFORMATICA SEGUN LAS VEINTE PRIMERAS CAUSAS POR HOSPITAL SANTA ROSA. ENERO - MAYO 2013 ORD CODIGO MORBILIDAD 0-28D 29D-11M 1-4A 5-9A 10-14A 15-19A 20-49A 50-64A 65 +A 1 J18.9 NEUMONÍA

Más detalles

BASES GENERALES DE LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA Biología del Cáncer, carcinogénesis y prevención Bases moleculares del cáncer.

BASES GENERALES DE LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA Biología del Cáncer, carcinogénesis y prevención Bases moleculares del cáncer. BASES GENERALES DE LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA. 1.1. Biología del Cáncer, carcinogénesis y prevención. 1.1.1. Bases moleculares del cáncer. 1.1.2. Invasión y metástasis. 1.1.3. Carcinogénesis del cáncer.

Más detalles

Dra. Nayrin A. Súnico B.

Dra. Nayrin A. Súnico B. Dra. Nayrin A. Súnico B. Caracas, 14 de marzo de 2012 Introducción Cáncer de cuello uterino: 2da causa de cáncer en la mujer 2da causa de muerte en mujeres entre 14-44 años VPH con carcinoma de cuello

Más detalles

ANÁLISIS DE DUPLICIDADES DEL SUBGRUPO TERAPÉUTICO L02 - TERAPIA ENDOCRINA

ANÁLISIS DE DUPLICIDADES DEL SUBGRUPO TERAPÉUTICO L02 - TERAPIA ENDOCRINA ANÁLISIS DE ES DEL SUBGRUPO TERAPÉUTICO L02 - TERAPIA ENDOCRINA Clasificación ATC L02A: HORMONAS Y AGENTES RELACIONADOS L02AB PROGESTÁGENOS L02AE ANÁLOGOS DE LA HORMONA LIBERADORA DE GONADOTROPINAS. Histrelina

Más detalles

USO DEL ANTICUERPO MONOCLONAL ACM H-R3 EN EL TRATAMIENTO DEL CARCINOMA EPIDERMOIDE.

USO DEL ANTICUERPO MONOCLONAL ACM H-R3 EN EL TRATAMIENTO DEL CARCINOMA EPIDERMOIDE. Este PDF provisional corresponde a la versión final aceptada del artículo. La versión final en el formato y estilo de la revista en PDF estará prontamente disponible. USO DEL ANTICUERPO MONOCLONAL ACM

Más detalles

TRATAMIENTO DEL CÁNCER CON RADIACIÓN

TRATAMIENTO DEL CÁNCER CON RADIACIÓN TRATAMIENTO DEL CÁNCER CON RADIACIÓN Principios, objetivos e indicaciones. MªCarmen Moleón González Radiología y Medicina Física Puntos clave ü Qué es la radioterapia? Cómo funciona? ü Papel de la radiación

Más detalles

BIOMODULINA T Categoría farmacológica Forma farmacéutica Vía de administración Nombre químico Composición:

BIOMODULINA T  Categoría farmacológica Forma farmacéutica Vía de administración Nombre químico Composición: BIOMODULINA T Biomodulina T es un nuevo inmuno-modulador biotecnológico, de procedencia totalmente natural, compuesto por fracciones específicas del Timo de naturaleza polipeptídica. Su acción principal

Más detalles

El Virus del Papiloma Humano y la vacuna para prevenir el cáncer cérvico uterino: descripción y prevención de la enfermedad

El Virus del Papiloma Humano y la vacuna para prevenir el cáncer cérvico uterino: descripción y prevención de la enfermedad El Virus del Papiloma Humano y la vacuna para prevenir el cáncer cérvico uterino: descripción y prevención de la enfermedad No. DE AUTORIZACION: 093300201B1730 SSA El cáncer cérvico uterino P1 Dónde se

Más detalles

Estudio evolutivo de la incidencia y las características del Carcinoma Broncopulmonar en la Comunidad de Castilla y León

Estudio evolutivo de la incidencia y las características del Carcinoma Broncopulmonar en la Comunidad de Castilla y León Estudio evolutivo de la incidencia y las características del Carcinoma Broncopulmonar en la Comunidad de Castilla y León 1997-2007 Félix Heras Gómez Servicio de Cirugía Torácica Hospital Clínico Universitario

Más detalles

Experto en Protocolo Multidisciplinario en Oncología

Experto en Protocolo Multidisciplinario en Oncología Experto en Protocolo Multidisciplinario en Oncología Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Protocolo Multidisciplinario en Oncología Experto en Protocolo Multidisciplinario en

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE DIAGNÓSTICO ASOCIADO AL USO

DESCRIPCIÓN DE DIAGNÓSTICO ASOCIADO AL USO ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA DE DECLARATORIA DE INTERÉS PÚBLICO CUADRO DE INDICACIONES PARA LAS QUE SE ESTÁ PRESCRIBIENDO EL IMATINIB EN COLOMBIA Octubre de 2015 Nota: Tabla construida a partir de las indicaciones

Más detalles

EL SEGURO POPULAR Y LA ATENCIÓN DEL CÁNCER DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD

EL SEGURO POPULAR Y LA ATENCIÓN DEL CÁNCER DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD EL SEGURO POPULAR Y LA ATENCIÓN DEL CÁNCER DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD Noviembre 5 2015 COBERTURA Se otorga financiamiento a acciones: Preventivas De promoción de la salud Detección

Más detalles

Prevención y tratamiento de las toxicidades de la inmunoterapia y de la terapia dirigida

Prevención y tratamiento de las toxicidades de la inmunoterapia y de la terapia dirigida Prevención y tratamiento de las toxicidades de la inmunoterapia y de la terapia dirigida Dr. Joaquín Fra Rodríguez Hospital Universitario Río Hortega Valladolid TODO CAMBIÓ A PARTIR DEL 2010 Introducción

Más detalles

Libro de Comunicaciones

Libro de Comunicaciones Libro de Comunicaciones Índice de Comunicaciones Orales O-001 Valor pronostico del inmunofenotipo (IP) de 141 pacientes (pts) con cáncer de mama operadas incluidas en ensayos randomizados de tratamiento

Más detalles

ADMINISTRACIÓN LOCORREGIONAL DE CITOSTÁTICOS.

ADMINISTRACIÓN LOCORREGIONAL DE CITOSTÁTICOS. ADMINISTRACIÓN LOCORREGIONAL DE CITOSTÁTICOS. Muñoz Martinez, ADRIANO SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. /HOSPITAL DE SANT PAU. / C/San Antonio Maria Claret 167 / 08025, BARCELONA, España 93.

Más detalles

El Ministerio de Salud Pública y la Sociedad Cubana de. Hepatología se unen a la Alianza Mundial en la Lucha

El Ministerio de Salud Pública y la Sociedad Cubana de. Hepatología se unen a la Alianza Mundial en la Lucha El Ministerio de Salud Pública y la Sociedad Cubana de Hepatología se unen a la Alianza Mundial en la Lucha contra las Hepatitis Virales y a la Organización Mundial de la Salud para celebrar este 28 de

Más detalles

Dr. Alberto Navarro Romero

Dr. Alberto Navarro Romero Dr. Alberto Navarro Romero Cuáles de las células c ataca el VIH? Las células c CD4+ T o linfocitos CD4 T. El recuento de CD4 es el número n de linfocitos CD4 en una muestra de sangre, esta es la célula

Más detalles

Comité Científico: Dra. Mónica López Dra. Clélia Vico Dra. Luisa Rafalovici Dra. Rosa Levín Dra. Liliana González Dr.

Comité Científico: Dra. Mónica López Dra. Clélia Vico Dra. Luisa Rafalovici Dra. Rosa Levín Dra. Liliana González Dr. XII JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE ONCOLOGIA DEL INTERIOR IV JORNADAS CORRENTINAS 29 y 30 de Septiembre de 2017 Turismo Hotel - Entre Ríos 650 Corrientes Capital Organización: Sociedad Argentina de Cancerología

Más detalles

Servicio Medicina Interna CAULE CASO CLÍNICO. Belén Ballina Martín Residente de Hematología Complejo Asistencial Universatario de León

Servicio Medicina Interna CAULE CASO CLÍNICO. Belén Ballina Martín Residente de Hematología Complejo Asistencial Universatario de León CASO CLÍNICO Belén Ballina Martín Residente de Hematología Complejo Asistencial Universatario de León Junio-2009 Plasmocitoma solitario extramedular de seno maxilar derecho con invasión local. Velcade-Dexametasona

Más detalles

Qué puede aportar el Oncólogo en la atención del paciente anciano con cáncer?

Qué puede aportar el Oncólogo en la atención del paciente anciano con cáncer? Qué puede aportar el Oncólogo en la atención del paciente anciano con cáncer? Dra Regina Gironés Sarrió Coordinadora del Grupo de Trabajo Oncogeriatría SEOM Cuenca, 3 y 4 Marzo 2017 Índice 1. Introducción:

Más detalles

REUNION BIBLOGRAFICA M

REUNION BIBLOGRAFICA M REUNION BIBLOGRAFICA Ma. Florencia Leguizamón INTRODUCCIÓN Los pacientes con cáncer de pulmón avanzado no células pequeñas con mutación del EGFR pueden experimentar una importante reducción del tumor

Más detalles

NIC I. Labio Anterior NIC III. Labio Posterior

NIC I. Labio Anterior NIC III. Labio Posterior NIC III NIC III NIC I. Labio Anterior NIC III. Labio Posterior IDEM con Lugol Diagnóstico. Asintomático. (hasta Ib). Pesquizar mujer de riesgo. Examen físico completo Citología. Colposcopía. Test de Schiller.

Más detalles

RCEME / BIZKAIA REGISTRO DE CÁNCER DE EUSKADI EUSKADIKO MINBIZIAREN ERREGISTROA

RCEME / BIZKAIA REGISTRO DE CÁNCER DE EUSKADI EUSKADIKO MINBIZIAREN ERREGISTROA RCEME / BIZKAIA REGISTRO DE CÁNCER DE EUSKADI EUSKADIKO MINBIZIAREN ERREGISTROA Septiembre 212 UNIDAD DE VIGILANCI A EPIDEMIOLOGICA CÁNCER DE PULMÓN BIZKAIA Incidencia de cáncer de pulmón Durante el año

Más detalles

Tratamiento quirúrgico NSCLC, M1 III Congreso Nacional SEOQ. Alicante 3-4 Octubre 2013.

Tratamiento quirúrgico NSCLC, M1 III Congreso Nacional SEOQ. Alicante 3-4 Octubre 2013. Tratamiento quirúrgico NSCLC, M1 III Congreso Nacional SEOQ. Alicante 3-4 Octubre 2013. Dr. Raúl Embún Flor Hospital Univ. Miguel Servet Zaragoza NSCLC, M1 SINCRÓNICO Enfermedad metastásica Metástasis

Más detalles

ORDEN DE CAUSAS CLAVE DEFUNCIONES IMPORTANCIA LISTA MEXICANA TOTAL 01-E59 456

ORDEN DE CAUSAS CLAVE DEFUNCIONES IMPORTANCIA LISTA MEXICANA TOTAL 01-E59 456 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN HOMBRES DE 35 A 44 AÑOS CUADRO 4.14.14 TOTAL 01-E59 456 1 ACCIDENTES E49-E53, E57-E58 115 De tráfico de vehículos de motor E49B 64 2 AGRESIONES E55 115 3 ENFERMEDADES

Más detalles

CA TESTICULO SEMINOMA DR. JUAN CARLOS PERALTA

CA TESTICULO SEMINOMA DR. JUAN CARLOS PERALTA CA TESTICULO SEMINOMA DR. JUAN CARLOS PERALTA El Cáncer de Testículo representa 1,5% de las neoplasias masculinas, 5% de los tumores urológicos FACTORES DE RIESGO: Criptorquidia. Síndrome de Klinefelter.

Más detalles

Estadíos tumor maligno de cuello uterino

Estadíos tumor maligno de cuello uterino TUMOR MALIGNO DE CUELLO UTERINO Codificación CIE10 C53 tumor maligno del cuello del útero Problema: El cáncer cervical usualmente es un carcinoma de células escamosas (70% de todos los cánceres cervicales),

Más detalles

METODOLOGÍA. De cada uno de estos grupos se puede desagrupar a su vez en número de causas más específicas:

METODOLOGÍA. De cada uno de estos grupos se puede desagrupar a su vez en número de causas más específicas: METODOLOGÍA Este es un estudio descriptivo con perspectiva analítica y de base poblacional que se llevó a cabo en el departamento de Risaralda entre los años 2010-2014. A partir de las bases de datos de

Más detalles

8.1. Consolidado mortalidad residentes en la zona urbana de Cali, comuna, 150 causas y sexo COMUNA 0

8.1. Consolidado mortalidad residentes en la zona urbana de Cali, comuna, 150 causas y sexo COMUNA 0 COMUNA 0 C150 Descripcion causa de la muerte Masculino Femenino Ignorado Total 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 148 AGRESIONES Y HOMICIDIOS 87 10

Más detalles

Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio GERMAN GARCIA SOTO

Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio GERMAN GARCIA SOTO Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio GERMAN GARCIA SOTO Hiperplasia endometrial Concepto La estimulación persistente y continua del endometrio por los estrógenos, de origen endógeno, y/o una

Más detalles

Conoce tus beneficios

Conoce tus beneficios Conoce tus beneficios Indice Para Masvida es muy importante que usted cuente con la información y asesoría necesaria respecto a sus beneficios como afiliado. Por esta razón hemos diseñado el presente

Más detalles

Programa Oficial de Actualización Profesional para Ginecólogos y Obstetras PROAGO

Programa Oficial de Actualización Profesional para Ginecólogos y Obstetras PROAGO Programa Oficial de Actualización Profesional para Ginecólogos y Obstetras PROAGO PROGRAMA. MÓDULO 5. PATOLOGÍA DEL CUERPO UTERINO. Objetivos del módulo: Conocer el manejo actual de la patología endometrial.

Más detalles

Primer Simposio de Irradiación Parcial Acelerada de Mama. Secuencia entre cirugía e irradiación parcial de la mama y quimioterapia

Primer Simposio de Irradiación Parcial Acelerada de Mama. Secuencia entre cirugía e irradiación parcial de la mama y quimioterapia Primer Simposio de Irradiación Parcial Acelerada de Mama Secuencia entre cirugía e irradiación parcial de la mama y quimioterapia Dra.Patricia Murina Instituto de Radioterapia- Fundación Marie Curie Córdoba

Más detalles

disponibles según cada institución en que trabaje el alumno en hospital y

disponibles según cada institución en que trabaje el alumno en hospital y Humanismo médico, empatía, compasión, valores del profesional en Cuidados Paliativos. Antropología del proceso de morir en las distintas culturas y en Uruguay. La muerte en la filosofía occidental ayer

Más detalles

Por otro lado. los divorcios para el 2015 senalan una ocurrencia de casos. los. L a tasa bruta de matrimonios por mil. Matrimonios y Divorcios:

Por otro lado. los divorcios para el 2015 senalan una ocurrencia de casos. los. L a tasa bruta de matrimonios por mil. Matrimonios y Divorcios: Matrimonios y Divorcios: P ara el 2015. se registran 14.341 matrimonios en la Repíiblica de Panamá, que genera una tasa bruta de nupcialidad de 3.G matrimonios por cada mil habitantes. Al comparar la cifra

Más detalles