Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública El movimiento feminista en Estados Unidos. Dra. Patricia E. de los Ríos Lozano.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública El movimiento feminista en Estados Unidos. Dra. Patricia E. de los Ríos Lozano."

Transcripción

1 Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública El movimiento feminista en Estados Unidos. Dra. Patricia E. de los Ríos Lozano.

2 El movimiento feminista Si bien el movimiento feminista tiene antecedentes que se remontan al sufragismo, en su versión contemporánea comenzó con la reflexión de mujeres que durante la década de los años cincuenta habían tenido que encarnar el ideal de la domesticidad, mientras que apenas unos años antes miles de ellas habían participado activamente en el esfuerzo bélico.

3 Durante los años cincuenta, el ideal femenino era la maternidad y la participación en actividades sociales, pero al mismo tiempo, las mujeres de clase media tenían niveles educativos cada vez mas altos y sus tareas domésticas se habían simplificado mucho gracias a diversos desarrollos tecnológicos, lo cual era campo fértil para el crecimiento de la frustración y el vacío.

4 Simultáneamente, para principios de la década de los años sesenta, millones de mujeres se habían incorporado a la fuerza de trabajo, aunque en actividades consideradas como "femeninas", es decir como secretarias, enfermeras, empleadas etc. El carácter subordinado de ese tipo de trabajo se reflejaba en el hecho de que: "En 1966, las mujeres percibieran un ingreso relativo menor al de los hombres que en 1939."

5 The Feminine Mystique En ese contexto la publicación del libro de Betty Friedan The Feminine Mystique, marco un hito. Friedan, al hablar sobre "el problema sin nombre" decía:

6 El problema descansó sepultado, silenciado por muchos años en las mentes de la mujeres estadounidenses. Era una sensación extraña, una insatisfacción, una añoranza que la mujeres sufrían a mediados del siglo veinte en Estados Unidos. Cada mujer suburbana luchaba contra eso sola. Mientras hacía las camas, compraba la comida, juntaba material, comía sandwiches de mantequilla de cacahuate con sus hijos, servía de chofer a los Boy Scouts y las Brownies, reposaba junto a su esposo por la noche--tenía miedo de preguntarse incluso a sí misma la silenciosa pregunta Esto es todo?[1] [1]. Betty Friedan. The Feminine Mystique citado en Howard Zinn. The Twentieth Century,. Nueva York: Harper. Colophon Books., p. 206.

7 Sexual Politics Kate Millet en su obra Sexual Politics, se planteó otro género de preguntas mas relacionadas con la ausencia de reflexión teórica sobre la condición de la mujer y sobre el sexo como asunto político.

8 La investigación moderna ha dedicado una cantidad asombrosamente pequeña de sus esfuerzos a los efectos psicológicos y sociales que la supremacía masculina tiene sobre las mujeres y la cultura en general. Eso es un ejemplo de ignorancia o de falta de interés por parte de una ciencia social conservadora que toma al patriarcado tanto como el statu quo que como el estado de naturaleza.[1] [1]. Kate Millet. Sexual Politics. Nueva York: Avon Books, p. 85. La traducción es mía.

9 Tanto la reflexión de Friedan como la de Millet nos hablan de dos de los rasgos del movimiento feminista estadounidense moderno: [1]. Un recuento de la experiencia del movimiento feminista se encuentra en Marcia Cohen. The Sisterhood: The True Story of the Women who Changed the World.. Nueva York: Simon and Schuster, 1988.

10 por una parte, un amplio movimiento social en el que decenas de mujeres en pequeños grupos a lo largo de todo el país, reflexionaban sobre su propia condición, la vida cotidiana y la búsqueda de una situación mas equitativa en términos de derechos laborales, acceso a la educación etc. Y, por la otra, la reflexión teórica e histórica sobre la condición de la mujer.[1]

11 Si el ámbito en el que se desarrollaron históricamente las mujeres era el de la esfera privada y la familia, el cuerpo y la maternidad En esa medida el uso masivo de la píldora anticonceptiva y otros métodos de control natal tuvieron un gran impacto sobre la vida de las mujeres al permitirles un verdadero control de su cuerpo.

12 En ese sentido el uso masivo de los anticonceptivos y los cambios culturales fueron la base para el radical cambio en las costumbres sexuales e incluso de estructura familiar que se gestaron durante los años sesenta. Gloria Steinem

13 La píldora anticonceptiva comenzó a utilizarse en EUA en 1960 y durante esa década también se generalizó la utilización del dispositivo intrauterino.

14 El movimiento feminista fue creciendo a lo largo de la década de los años sesenta, primero mediante la participación de la mujeres en el movimiento por los derechos civiles en el sur;

15 En 1961, el presidente Kennedy nombró una Comisión Presidencial para Analizar el Status de las Mujeres (President's Commission on the Status of Women) que encabezó Eleanor Roosevelt.

16 A partir de ese trabajo, se crearon comisiones estatales que analizaron la misma problemática y sirvieron para que muchos grupos de mujeres profesionales se pusieran en contacto.

17 NOW Mas tarde, en 1966 muchas de las participantes en esas comisiones, que ya no se sentían representadas y querían mayor autonomía, crearon la Organización Nacional de Mujeres (National Organization of Women), uno de cuyos objetivos fue presionar al gobierno para que las leyes fuesen mas equitativas y posteriormente para que hubiera una enmienda constitucional para la igualdad de derechos (Equal Right s Amendment)

18 Al mismo tiempo, millones de mujeres se incorporaban al trabajo y participaban en pequeños grupos de debate y también en algunas acciones radicales de rechazo a la imagen femenina tradicional, como fueron las acciones en contra de los concursos de belleza, la quema de brassieres o la ocupación de la bolsa de Nueva York por parte de la organización WITCH (Women's International Terrorist Conspiracy from Hell) un día de Halloween.

19 Durante la década de los años setenta, dos temas empezaron a adquirir relevancia: la lucha por una enmienda constitucional que asegurara la igualdad de derechos para las mujeres y el debate sobre el aborto. Gloria Steinem

20 La enmienda para la igualdad de derechos no logró ser incluida en la constitución, pues faltó la aprobación por parte del número requerido de legislaturas estatales. El movimiento para lograr su aprobación fue un instrumento muy importante de concientización por parte de vastos sectores sociales, tanto de hombres como de mujeres.

21 Respecto al tema del aborto la Suprema Corte en 1973, en la decisión Roe contra Wade, despenalizó aborto. Lo cual fue un triunfo a favor del derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo.

22 No obstante los indudables progresos legales y en términos de oportunidades igualitarias, el balance para las mujeres no es enteramente positivo, se ha dado un proceso de feminización e infantilización de la pobreza; las mujeres continúan ocupando, casi exclusivamente, los puestos de trabajo considerados como femeninos : maestras, enfermeras, secretarias y las que se han incorporado a otro tipo de actividades mejor remuneradas encuentran lo que se llama el techo de cristal, es decir, un cierto nivel de responsabilidad laboral del cual no pasan.

23 Si bien las feministas militantes constituyeron grupos pequeños, sus ideas afectaron a millones de mujeres que tal vez no se identifiquen con el término feminismo, pero que serían incapaces de volver a un mundo en el que no se reconociesen derechos igualitarios para las mujeres.

24 El feminismo influyó también de manera determinante en la reflexión teórica acerca de la situación de las mujeres en el ámbito tanto de lo público como de lo privado.

25 En ese sentido, el movimiento de las mujeres ha tenido un enorme impacto sobre la academia al hacer del desarrollo del área de estudios de género, una demanda política. Dentro de ese contexto también se ha desarrollado el área de historia de las mujeres, así como una importante reflexión teórica acerca de lo que significa la inclusión de las mujeres en la esfera pública.

Teoría Política Contemporánea Dra. Patricia de los Ríos. FEMINISMO

Teoría Política Contemporánea Dra. Patricia de los Ríos. FEMINISMO Teoría Política Contemporánea Dra. Patricia de los Ríos. FEMINISMO Feminismo y teoría política Cómo ha dado cuenta la teoría política de la participación de las mujeres en la política? Cuál es la relación

Más detalles

UN RECORRIDO POR MOVIMIENTO FEMINISTA

UN RECORRIDO POR MOVIMIENTO FEMINISTA UN RECORRIDO POR MOVIMIENTO FEMINISTA PROFESORA ANALIA GARCIA ANALIASILVIAGARCIA@YAHOO.COM.AR SEMINARIO FEMINISMO Y TEORÍA DE GÉNERO ETAPAS DEL MOVIMIENTO FEMINISMO EXISTIÓ SIEMPRE QUE LAS MUJERES RECLAMARON

Más detalles

Estudios de Género y Feminismos

Estudios de Género y Feminismos Estudios de Género y Feminismos Los estudios de género son la forma despolitizada y neutral con la que algunas feministas pudieron hacer una entrada al mundo aséptico de la ciencia y la academia, en donde

Más detalles

Qué es la asignatura de Cambios sociales y Nuevas relaciones de Género?

Qué es la asignatura de Cambios sociales y Nuevas relaciones de Género? Qué es la asignatura de Cambios sociales y Nuevas relaciones de Género? El estudio de esta optativa pretende cumplir el mandato en el que la legislación actual, tanto a nivel nacional como autonómico,

Más detalles

Soberanía Alimentaria y Género: experiencias y aprendizajes. Emma Siliprandi.

Soberanía Alimentaria y Género: experiencias y aprendizajes. Emma Siliprandi. CONGRESO EDUCACIÓN Y SOBERANÍA ALIMENTARIA ESF-AECID, OCTOBRE 2011 Soberanía Alimentaria y Género: experiencias y aprendizajes Emma Siliprandi Núcleo de Estudos e Pesquisas em Alimentação (NEPA) - Universidade

Más detalles

Curso Virtual de Especialización ACCIÓN POSITIVA Y ESTRATEGIAS PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EL CONTEXTO LOCAL

Curso Virtual de Especialización ACCIÓN POSITIVA Y ESTRATEGIAS PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EL CONTEXTO LOCAL Curso Virtual de Especialización ACCIÓN POSITIVA Y ESTRATEGIAS PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO EN EL CONTEXTO LOCAL PRESENTACIÓN El histórico patriarcado ha confinado a las mujeres al ámbito privado y las ha

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY VARIOS SEÑORES DIPUTADOS YSEÑORAS DIPUTADAS EXPEDIENTE N.º 19.363 DEPARTAMENTO DE SERVICIO PARLAMENTARIOS PROYECTO DE LEY Expediente N.º

Más detalles

La Revolución Francesa: una oportunidad desaprovechada.

La Revolución Francesa: una oportunidad desaprovechada. La Revolución Francesa: una oportunidad desaprovechada. Los Cuadernos de quejas: instrucción y empleos dignos La mayoría de los ilustrados insistieron en la inferioridad de las mujeres (Montesquieu, Voltaire,

Más detalles

Seminario Equidad de Género y Construcción de Ciudadanía

Seminario Equidad de Género y Construcción de Ciudadanía Seminario Equidad de Género y Construcción de Ciudadanía Carreras: Periodismo, Comunicación Social, Trabajo Social, Minoridad y Familia, Ciencias de la Educación. Profesoras a cargo: Lic. Laura Berardo

Más detalles

Transformaciones sociales y nuevas orientaciones de las políticas de vivienda

Transformaciones sociales y nuevas orientaciones de las políticas de vivienda Transformaciones sociales y nuevas orientaciones de las políticas de vivienda La apuesta por la autonomía de la mujer Mtro. Sergio Armando Flores Peña Licenciatura en Urbanismo Facultad de Arquitectura

Más detalles

1. MARCO DE REFERENCIA. Los mercados de trabajo y el empleo en México históricamente se han caracterizado por

1. MARCO DE REFERENCIA. Los mercados de trabajo y el empleo en México históricamente se han caracterizado por 1. MARCO DE REFERENCIA Los mercados de trabajo y el empleo en México históricamente se han caracterizado por tener preferencia y dominio por el sexo masculino; sin embargo, la disminución en las tareas

Más detalles

Concepciones teóricas y acercamientos feministas

Concepciones teóricas y acercamientos feministas Planteamientos Concepciones teóricas y acercamientos feministas Profa. Esther Vicente Qué es el feminismo? El movimiento social que se opone a la subordinación de las mujeres. Ha existido en un continuo

Más detalles

Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres y Planificación con Género

Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres y Planificación con Género Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres y Planificación con Género Lic. Patricia Sandoval Jiménez Abril 2013 Presupuesto Participativo de Lima Metropolitana 2014 Municipalidad Metropolitana de

Más detalles

GUÍA DOCENTE HISTORIA Y FUNDAMENTOS DEL FEMINISMO GRADO EN IGUALDAD DE GENERO CURSO

GUÍA DOCENTE HISTORIA Y FUNDAMENTOS DEL FEMINISMO GRADO EN IGUALDAD DE GENERO CURSO GUÍA DOCENTE HISTORIA Y FUNDAMENTOS DEL FEMINISMO GRADO EN IGUALDAD DE GENERO CURSO 2012-13 Fecha de publicación: 03-12-2012 Vicerrectorado de Profesorado,Titulaciones, Ordenación Académica, Coordinación

Más detalles

LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD

LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD PRIMERA PARTE LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD I. PRINCIPIO DE IGUALDAD A) La igualdad como valor, como principio y como derecho. B) Aproximación

Más detalles

UNESCO Oficina en Quito. Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela. Oficina en Quito

UNESCO Oficina en Quito. Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela. Oficina en Quito UNESCO Situación de la Mujer en los Medios de Comunicación Imaginarios y Estereotipos Herramientas para evaluar la Equidad de Género en los Medios de Comunicación Saadia Sánchez Vegas, Ph.D. Directora/Representante

Más detalles

GÉNERO E IGUALDAD: Breves reflexiones

GÉNERO E IGUALDAD: Breves reflexiones GÉNERO E IGUALDAD: Breves reflexiones Algunas preguntas para empezar El hecho de nacer mujer u hombre determina las posibilidades de desarrollo de una persona? Las diferencias entre mujeres y hombres son

Más detalles

11 Encuentro Internacional de. Mujeres y Salud. (Bruselas, Bélgica) Yunuén Flores

11 Encuentro Internacional de. Mujeres y Salud. (Bruselas, Bélgica) Yunuén Flores 11 Encuentro Internacional de Mujeres y Salud. (Bruselas, Bélgica) Yunuén Flores 2011 o Foro de mujeres de la sociedad civil y académicas que trabajan por la defensa de la salud de las mujeres y sus derechos

Más detalles

Las políticas públicas de igualdad entre mujeres y hombres y su desarrollo en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Las políticas públicas de igualdad entre mujeres y hombres y su desarrollo en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Las políticas públicas de igualdad entre mujeres y hombres y su desarrollo en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Organización de la sesión 9:00-9:30 Presentación de la sesión (Carlos de la Torre

Más detalles

TEMA 5: EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

TEMA 5: EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TEMA 5: EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Esquema 1. El consumidor y el Marketing. 2. El proceso de decisión de compra. 3. Factores explicativos del comportamiento del consumidor. 4. El comportamiento de

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DE LAS MUJERES EN EL DESARROLLO DE MÉXICO. Dra. Patricia Galeana

CONTRIBUCIÓN DE LAS MUJERES EN EL DESARROLLO DE MÉXICO. Dra. Patricia Galeana CONTRIBUCIÓN DE LAS MUJERES EN EL DESARROLLO DE MÉXICO Dra. Patricia Galeana 1er Congreso Internacional de Ciencias Veterinarias Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UNAM 3 de junio de 2015 JERARQUIZACIÓN

Más detalles

Informe sobre el estado de la cuestión

Informe sobre el estado de la cuestión Informe sobre el estado de la cuestión Nombre del país Tarragona, 4 de febrero de 2015 Marco institucional y legal en políticas de igualdad La evolución de la política igualdad y equidad de género en Costa

Más detalles

COLECTIVO FEMINISTA LANBROA HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS

COLECTIVO FEMINISTA LANBROA HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS HISTORIA DE LA LUCHA ORGANIZADA DE LAS MUJERES EN BIZKAIA LOGROS Y RETOS REALIDAD Y COLABORACIÓN ENTRE ORGANIZACIOENS DE INTERVENCIÓN CON MUJERES Observatorio del Tercer Sector bolunta 06 06 2011 FEMINISMO

Más detalles

Beasain, Febrero 2013

Beasain, Febrero 2013 La vida de las mujeres inmigrantes. Las razones de su viaje, problemática en el país de acogida. Ideas o recursos, para seguir adelante. Dónde Malen Etxea, realiza una labor Beasain, Febrero 2013 Feminización

Más detalles

Día internacional de la mujer. Discriminación de género e interseccional

Día internacional de la mujer. Discriminación de género e interseccional Día internacional de la mujer Discriminación de género e interseccional Día internacional de la mujer Discriminación de género e interseccional Las mujeres sufren de discriminación salarial, reciben un

Más detalles

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA

ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA ACCIONES A DESARROLLAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA ACCIONES FORMATIVAS PROPUESTAS EN PRIMARIA 3º PRIM. 4º PRIM. 5º PRIM. 6º PRIM. CONCORDIA DE GÉNERO 4 SESIONES 4 SESIONES 4 SESIONES

Más detalles

Los feminismos del siglo XX y los derechos de las mujeres

Los feminismos del siglo XX y los derechos de las mujeres Los feminismos del siglo XX y los derechos de las mujeres Los movimientos de mujeres como fruto de la contradicción ilustrada: entre la igualdad y la exclusión Siglo XIX. Frente a la misoginia romántica

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE GÉNERO

ESTADÍSTICAS DE GÉNERO ESTADÍSTICAS DE GÉNERO INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS En Uruguay, algo menos de un tercio (29,2%) de los hogares está conformado por una pareja con hijos/as. A su vez, un porcentaje importante de hogares

Más detalles

Octavio Salazar

Octavio Salazar Octavio Salazar Benítez octavio@uco.es @salazar_octavio www.lashoras-octavio-blogspot.com El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica (art. 32 CE) en el mismo

Más detalles

HISTORIA DE LAS MUJERES EN ESPAÑA. Elisa Garrido González (editora) Pilar Folguera Crespo Margarita Ortega López Cristina Segura Graiño

HISTORIA DE LAS MUJERES EN ESPAÑA. Elisa Garrido González (editora) Pilar Folguera Crespo Margarita Ortega López Cristina Segura Graiño A HISTORIA DE LAS MUJERES EN ESPAÑA (editora) Margarita Ortega López ÍNDICE PARTE I LAS PRIMERAS ESPAÑOLAS INTRODUCCIÓN 19 CAPÍTULO 1: UNA IGUALDAD INICIAL 21 1.1. Homínidos en femenino 21 1.2. Imaginería

Más detalles

PLAN DOCENTE MÓDULO 1: EPISTEMOLOGÍA FEMINISTA Y HISTORIA DE LAS MUJERES

PLAN DOCENTE MÓDULO 1: EPISTEMOLOGÍA FEMINISTA Y HISTORIA DE LAS MUJERES PLAN DOCENTE MÓDULO 1: EPISTEMOLOGÍA FEMINISTA Y HISTORIA DE LAS MUJERES ASIGNATURA: TEORÍA FEMINISTA I CÓDIGO PRESENCIAL: 563269 CÓDIGO ON LINE: 566679 563269 CRÉDITOS: 5 créditos ECTS 1. Competencias

Más detalles

Organismos internacionales, La vida y la familia. Julia Regina de Cardenal El Salvador

Organismos internacionales, La vida y la familia. Julia Regina de Cardenal El Salvador Organismos internacionales, La vida y la familia Julia Regina de Cardenal El Salvador Apoyo local e internacional a la mujer embarazada Grupos pro vida y pro familia Salud prenatal para ella y su bebé

Más detalles

LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR

LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR Dra. Teresa Hernandez Cajo DIRETORA GENERAL DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD PRESIDENTA DE LA COMISIÓN

Más detalles

El Rol Reproductivo: Comprende las actividades que se llevan a cabo en el hogar / Trabajo doméstico.

El Rol Reproductivo: Comprende las actividades que se llevan a cabo en el hogar / Trabajo doméstico. La División Sexual del Trabajo Amanda Castro Noviembre 2013 La división sexual del trabajo es uno de los pilares básicos del sistema patriarcal para subordinar a las mujeres. En casi todas las sociedades

Más detalles

Espiral Universidad de Guadalajara ISSN (Versión impresa): MÉXICO

Espiral Universidad de Guadalajara ISSN (Versión impresa): MÉXICO Espiral Universidad de Guadalajara espiral@fuentes.csh.udg.mx ISSN (Versión impresa): 1665-0565 MÉXICO 2004 María Teresa Fernández RESEÑA DE "WOMEN, FEMINISM, AND SOCIAL CHANGE IN ARGENTINA, CHILE, AND

Más detalles

Conceptualización de Violencia Estructural de Género PROCEDIMIENTO PENAL ECUATORIANO

Conceptualización de Violencia Estructural de Género PROCEDIMIENTO PENAL ECUATORIANO Conceptualización de Violencia Estructural de Género PROCEDIMIENTO PENAL ECUATORIANO VIOLENCIA DE GÉNERO utodo acto u omisión que cause sufrimiento dirigido a mantener y perpetuar el sistema patriarcal

Más detalles

Imágenes gráficas de mujeres en la publicidad escrita, expresión de las relaciones patriarcales de dominación (Guatemala )

Imágenes gráficas de mujeres en la publicidad escrita, expresión de las relaciones patriarcales de dominación (Guatemala ) UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE HISTORIA ÁREA DE HISTORIA Imágenes gráficas de mujeres en la publicidad escrita, expresión de las relaciones patriarcales de dominación (Guatemala 1960

Más detalles

Promoción de la Equidad de Género como parte de la Responsabilidad Social Cooperativa

Promoción de la Equidad de Género como parte de la Responsabilidad Social Cooperativa Promoción de la Equidad de Género como parte de la Responsabilidad Social Cooperativa Propuestas para mejorar la promoción y el monitoreo Lic. Liliana C. González cadic.cadic@gmail.com Visibilizar lo Invisibilizado

Más detalles

Las menores embarazadas no son un problema para la etnia gitana

Las menores embarazadas no son un problema para la etnia gitana Purificación Heras, profesora de Antropología Social y Cultural/ JOSÉ MICHELLI Purificación Heras Directora del Centro de Investigación de Estudios de Género de la UMH Las menores embarazadas no son un

Más detalles

ENFOQUE DE GÉNERO Y MINERIA. Nora I. Araya Valenzuela Secretaría Regional de Minería Región de Tarapacá

ENFOQUE DE GÉNERO Y MINERIA. Nora I. Araya Valenzuela Secretaría Regional de Minería Región de Tarapacá ENFOQUE DE GÉNERO Y MINERIA Nora I. Araya Valenzuela Secretaría Regional de Minería Región de Tarapacá SEXO conjunto de características biológicas(se hereda) MACHO HEMBRA Biológico, innato, inamovible,

Más detalles

GUÍA DOCENTE NOMBRE ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE NOMBRE ASIGNATURA GUÍA DOCENTE NOMBRE ASIGNATURA I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Feminismo, Ilustración y Postmodernidad Carácter: Opcional Titulación: Master de Pensamiento filosófico contemporáneo

Más detalles

Los determinantes próximos de la fecundidad se tendrán cuando se analicen la nupcialidad, el uso de anticonceptivos y la infecundabilidad postparto.

Los determinantes próximos de la fecundidad se tendrán cuando se analicen la nupcialidad, el uso de anticonceptivos y la infecundabilidad postparto. FECUNDIDAD 4 La fecundidad ha estado descendiendo en el país desde mediados de los años sesenta, como se ha comprobado con las encuestas realizadas desde finales de esa década. La tasa global bajó desde

Más detalles

Qué es el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe?

Qué es el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe? Qué es el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe? El Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe es una herramienta creada en virtud del mandato emanado de

Más detalles

MÁSTER ESTUDIOS DE MUJERES, GÉNERO Y CIUDADANÍA PLAN DOCENTE PRESENCIAL

MÁSTER ESTUDIOS DE MUJERES, GÉNERO Y CIUDADANÍA PLAN DOCENTE PRESENCIAL MÁSTER ESTUDIOS DE MUJERES, GÉNERO Y CIUDADANÍA PLAN DOCENTE PRESENCIAL 2013-14 MATERIA 1: FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS FEMINISTA ASIGNATURA: TEORÍA FEMINISTA I CÓDIGO: 568984 SEMESTRE: 1 CRÉDITOS: 5 créditos

Más detalles

LA AGENDA NACIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO Y LA SOSTENIBILIDAD DE LA VIDA Agosto 1, 2013

LA AGENDA NACIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO Y LA SOSTENIBILIDAD DE LA VIDA Agosto 1, 2013 LA AGENDA NACIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO Y LA SOSTENIBILIDAD DE LA VIDA Agosto 1, 2013 Igualdad de Género Art. 3 Deber primordial del Estado, planificar el desarrollo nacional, erradicar la pobreza, promover

Más detalles

IX Convención de Cooperativas -Fenacrep

IX Convención de Cooperativas -Fenacrep IX Convención de Cooperativas -Fenacrep Taller : Empoderamiento de la Mujer al 2020 Reflexiones y Desafíos Lima, Octubre 2017 Índice Presentación breve de mi Institución Introducción al tema con preguntas

Más detalles

Encuesta de opinión pública sobre salud reproductiva Agosto de 2003

Encuesta de opinión pública sobre salud reproductiva Agosto de 2003 Encuesta de opinión pública sobre salud reproductiva Agosto de 2003 Resumen Ejecutivo INSTITUCIONES RESPONSABLES DEL ESTUDIO CEDES (Centro de Estudios de Estado y Sociedad) Mónica Petracci Silvina Ramos

Más detalles

POBLACIÓN Y SOCIEDAD. Prof. Miguel Martínez López Depto. Sociología II

POBLACIÓN Y SOCIEDAD. Prof. Miguel Martínez López Depto. Sociología II Prof. Miguel Martínez López Depto. Sociología II Licenciatura de Ciencias Políticas Facultad de CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA Universidad Complutense de Madrid TEMA 1 El principio de población de Malthus

Más detalles

NACIONES UNIDAS COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL. Distr. LIMITADA LIMITED

NACIONES UNIDAS COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL. Distr. LIMITADA LIMITED NACIONES UNIDAS COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL Distr. LIMITADA LIMITED LC/L.1066(CRM.7/6) 30 de octubre de 1997 ORIGINAL: ESPAÑOL/INGLÉS ENGLISH/SPANISH Séptima Conferencia

Más detalles

Bajo el Volcán ISSN: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla México

Bajo el Volcán ISSN: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla México Bajo el Volcán ISSN: 8170-5642 bajoelvolcan.buap@gmail.com Benemérita Universidad Autónoma de Puebla México Martínez Corona, Beatriz Reseña de "Las campesinas y el trabajo rural en México de fin de siglo

Más detalles

Embarazo adolescente en Chile y su impacto en la trayectoria de vida de las mujeres. ComunidadMujer Julio, 2016

Embarazo adolescente en Chile y su impacto en la trayectoria de vida de las mujeres. ComunidadMujer Julio, 2016 Embarazo adolescente en Chile y su impacto en la trayectoria de vida de las mujeres ComunidadMujer Julio, 2016 La iniciación sexual ocurre a edades cada vez más tempranas En la última década han aumentado

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Género, Ciudadanía y Democracia"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Género, Ciudadanía y Democracia PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Género, Ciudadanía y Democracia" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Género, Ciudadanía y Democracia(924313) Titulacion: Máster Universitario en Estudios de Género y

Más detalles

Conceptos y Enfoque de Derechos Humanos. Margarita Fernandez Universidad de Los Lagos

Conceptos y Enfoque de Derechos Humanos. Margarita Fernandez Universidad de Los Lagos Conceptos y Enfoque de Derechos Humanos Margarita Fernandez Universidad de Los Lagos Ejes del taller 1. El retorno del Ciudadano 2. Nociones, conceptos y enfoques 3. Principios y atributos 4. Ciudadanía

Más detalles

Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo (1998)

Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo (1998) Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo (1998) En: International Labour Organization (ILO) http://www.ilo.org/public/spanish/standards/relm/ilc/ilc86/com-dtxt.htm

Más detalles

Actualidad, avances y desafíos sobre derechos de las mujeres

Actualidad, avances y desafíos sobre derechos de las mujeres Actualidad, avances y desafíos sobre derechos de las mujeres "La ignorancia de su misma historia de luchas y logros ha sido una de las principales formas de mantener a las mujeres subordinadas". (Gerda

Más detalles

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Sesión especial: A 20 años de Beijing: balance y perspectivas 51ª Mesa Directiva, Conferencia Regional sobre

Más detalles

Fecha de Firma. Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza.

Fecha de Firma. Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza. Instrumentos Internacionales relativos a EDH ratificados Fecha de Firma Fecha de Ratificación Convención relativa a la lucha contra las - - discriminaciones en la esfera de la enseñanza. Convención internacional

Más detalles

UNA VENTANA HACIA NUESTRA SEXUALIDAD

UNA VENTANA HACIA NUESTRA SEXUALIDAD UNA VENTANA HACIA NUESTRA SEXUALIDAD "Una Ventana Hacia Nuestra Sexualidad" c Jorge Luis Restaure Chiuyari Primera Edición Lima, Febrero del 2008 Impreso en Perú "Prohibida la Reproducción Parcial o Total

Más detalles

ANEXOS. ESTADISTICAS DE GENERO EN HONDURAS.

ANEXOS. ESTADISTICAS DE GENERO EN HONDURAS. XIII. ANEXOS. ANEXOS. ESTADISTICAS DE GENERO EN HONDURAS. INDICADORES SELECCIONADOS Año Mujer Hombre Población mayor de 60 años (%) 2000 55 45 Tasa de analfabetismo global (%) 2000 28 28 Tasa de asistencia

Más detalles

ENTRE LA LEY Y LA PRAXIS: EL ABORTO EN ISRAEL. Isabel Roldán Gómez Universidad de Salamanca

ENTRE LA LEY Y LA PRAXIS: EL ABORTO EN ISRAEL. Isabel Roldán Gómez Universidad de Salamanca Isabel Roldán Gómez Universidad de Salamanca CONTENIDOS INTRODUCCIÓN (Marco normativo, particularidad del caso de estudio) CONTEXTO. Estado: Actitud pro-natalista y éthos público LEY. SUPUESTOS Y APLICACIÓN.

Más detalles

CAMBIOS SOCIALES Y NUEVAS RELACIONES DE GÉNERO

CAMBIOS SOCIALES Y NUEVAS RELACIONES DE GÉNERO CAMBIOS SOCIALES Y NUEVAS RELACIONES DE GÉNERO OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA EN SU RELACIÓN CON LOS GENERALES DE LA ETAPA OBJETIVOS GENERALES DE 4º ESO I. ANALIZAR LOS MECANISMOS Y VALORES QUE

Más detalles

INTRODUCCIÓN María Luisa Quintero Soto y Carlos Fonseca Hernández Primera parte Discusiones teóricas y metodológicas de género

INTRODUCCIÓN María Luisa Quintero Soto y Carlos Fonseca Hernández Primera parte Discusiones teóricas y metodológicas de género Índice INTRODUCCIÓN María Luisa Quintero Soto y Carlos Fonseca Hernández... 5 Primera parte Discusiones teóricas y metodológicas de género FEMINISMOS, MASCULINISMOS E INDIVIDUALISMOS: EL FUTURO DE LA IGUALDAD

Más detalles

Participación política y liderazgo de mujeres indígenas en México. Paloma Bonfil - Nahela Becerril

Participación política y liderazgo de mujeres indígenas en México. Paloma Bonfil - Nahela Becerril Participación política y liderazgo de mujeres indígenas en México Paloma Bonfil - Nahela Becerril Aspectos abordados: Importancia de la participación de las mujeres indígenas en dos ámbitos: reconocimiento

Más detalles

Con Feminismo, la Asamblea Ciudadana es más Ciudadana

Con Feminismo, la Asamblea Ciudadana es más Ciudadana Con Feminismo, la Asamblea Ciudadana es más Ciudadana PODEMOS FEMINISMOS Conscientes de la importancia que para PODEMOS tiene la recuperación plena del significado de la democracia y teniendo en cuenta

Más detalles

TÉCNICO PROFESIONAL EN IGUALDAD DE GÉNERO 6085

TÉCNICO PROFESIONAL EN IGUALDAD DE GÉNERO 6085 Modalidad: Online Duración: 26 horas Objetivos: - Identificar los momentos clave de la historia de las mujeres. - Diferenciar entre sexo, género y estereotipo. - Diferenciar entre igualdad formal e igualdad

Más detalles

PALABRAS DE LA DIPUTADA BEATRIZ ROJAS MARTÍNEZ EN EL MARCO DEL 57 ANIVERSARIO DE LA CONMEMORACION DEL SUFRAGIO FEMENINO

PALABRAS DE LA DIPUTADA BEATRIZ ROJAS MARTÍNEZ EN EL MARCO DEL 57 ANIVERSARIO DE LA CONMEMORACION DEL SUFRAGIO FEMENINO PALABRAS DE LA DIPUTADA BEATRIZ ROJAS MARTÍNEZ EN EL MARCO DEL 57 ANIVERSARIO DE LA CONMEMORACION DEL SUFRAGIO FEMENINO Honorable Asamblea Legislativa: A 57 años de haber logrado el voto femenino el balance

Más detalles

CAP en adolescentes relacionados al embarazo en la adolescencia, Somoto-Madriz, I semestre Anna Planck, 11/2011

CAP en adolescentes relacionados al embarazo en la adolescencia, Somoto-Madriz, I semestre Anna Planck, 11/2011 VIII. RESULTADOS 8.1. Características socio demográficas: - El 68% (45) de los adolescentes entrevistadas oscilan en el rango de edad de los 15 a los 17 años, y el 32% (21) corresponde a los de 18 y los

Más detalles

Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nada humano me es ajeno

Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nada humano me es ajeno PROTOCOLO PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA DE ESTUDIOS: FILOSOFÍA FEMINISTA Nombre completo de acuerdo con el Plan de Estudios Fechas Mes/año Clave 1-FHI-FP-02 Semestre 2010-II Elaboración Enero 2011 Nivel

Más detalles

PERCEPCIONES Y REPRESENTACIONES DE GÉNERO EN MÉXICO. Patricia Noemi Vargas Becerra Universidad de Guadalajara

PERCEPCIONES Y REPRESENTACIONES DE GÉNERO EN MÉXICO. Patricia Noemi Vargas Becerra Universidad de Guadalajara PERCEPCIONES Y REPRESENTACIONES DE GÉNERO EN MÉXICO Patricia Noemi Vargas Becerra Universidad de Guadalajara Las encuestas sobre valores nos permiten conocer cómo van cambiando las percepciones de las

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES SOMOS DISTINTOS, SOMOS IGUALES PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES C.E.I.P. GREGORIO MARAÑÓN 1.- LEGISLACIÓN. I PLAN DE IGUALDAD EN EDUCACIÓN PRIMARIA. EN LA LEGISLACIÓN -Constitución 1978, en sus

Más detalles

La Lucha por el Feminismo en España. Feminismo moderno en España es creciente diario, pero el crecimiento es despacio. El

La Lucha por el Feminismo en España. Feminismo moderno en España es creciente diario, pero el crecimiento es despacio. El La Lucha por el Feminismo en España Feminismo moderno en España es creciente diario, pero el crecimiento es despacio. El movimiento de feminismo en España ha ganado fuerte, pero muchas personas lo todavía

Más detalles

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN ESTUDIOS DE GÉNERO FEMINISTA

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN ESTUDIOS DE GÉNERO FEMINISTA UNAM CEIICH Curso a Nivel de Postgrado DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN ESTUDIOS DE GÉNERO FEMINISTA Décima Séptima Promoción Abril - Abril 2016-2017 Guatemala, Centro América 19 años de ilustración feminista

Más detalles

ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA EN SALUD SEXUAL 2015 DEL BACHILLERATO JUAREZ MATUTINO. Hermanos 2% Madre 21%

ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA EN SALUD SEXUAL 2015 DEL BACHILLERATO JUAREZ MATUTINO. Hermanos 2% Madre 21% Edad El 12.07% de las y los estudiantes tenía 15 años o menos; mientras que la edad de 16 años fue del 30.83%, la edad de 17 años fue del 34.09% y con un 23% reportaron la edad de 18 años y más. GOBIERNO

Más detalles

ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA EN SALUD SEXUAL 2015 DEL BACHILLERATO CONSTITUCIÓN DE 1917 MATUTINO HOMBRE 44%

ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA EN SALUD SEXUAL 2015 DEL BACHILLERATO CONSTITUCIÓN DE 1917 MATUTINO HOMBRE 44% Edad El 14.63% de las y los estudiantes tenía 15 años o menos; mientras que la edad de 16 años fue del 32.27%, la edad de 17 años fue del 33.77% y con un 19.32% reportaron la edad de 18 años y más. GOBIERNO

Más detalles

No Habla Lengua Indígena. Habla Lengua Indígena. Hombres Sí 32 126 158 No 14 10 24 Total 46 136 182. Mujeres Sí 44 157 201 No 5 19 24 Total 49 176 225

No Habla Lengua Indígena. Habla Lengua Indígena. Hombres Sí 32 126 158 No 14 10 24 Total 46 136 182. Mujeres Sí 44 157 201 No 5 19 24 Total 49 176 225 Adolescentes entrevistados de acuerdo a si tienen conocimiento o han oido hablar de los condones o preservativos masculinos según condición de habla de lengua Conoces o has oido hablar de los condones

Más detalles

Las derechas políticas: La Bancada Evangélica en Brasil y el aborto legal. Beatriz Galli Ipas. Lima, 21 agosto 2014

Las derechas políticas: La Bancada Evangélica en Brasil y el aborto legal. Beatriz Galli Ipas. Lima, 21 agosto 2014 Las derechas políticas: La Bancada Evangélica en Brasil y el aborto legal Beatriz Galli Ipas Lima, 21 agosto 2014 Ejemplos En los dos últimos años hubo la intensificación del activismo conservadurismo

Más detalles

LA RUTA DE COLOMBIA EN LA ECONOMÍA A DEL CUIDADO Y LA MEDICIÓN N DEL USO DEL TIEMPO. Senadora de la República

LA RUTA DE COLOMBIA EN LA ECONOMÍA A DEL CUIDADO Y LA MEDICIÓN N DEL USO DEL TIEMPO. Senadora de la República LA RUTA DE COLOMBIA EN LA ECONOMÍA A DEL CUIDADO Y LA MEDICIÓN N DEL USO DEL TIEMPO Cecilia López L Montaño Senadora de la República México D.F, 2 de julio de 2010 CONTENIDO INTRODUCCIÓN CONTEXTO COLOMBIANO

Más detalles

AGENDA EDUCATIVA CIUDADANA PARA EL DEBATE INVITACIÓN A LOS CANDIDATOS FINALISTAS Y A LA SOCIEDAD A SUSCRIBIR UN ACUERDO POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN

AGENDA EDUCATIVA CIUDADANA PARA EL DEBATE INVITACIÓN A LOS CANDIDATOS FINALISTAS Y A LA SOCIEDAD A SUSCRIBIR UN ACUERDO POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN AGENDA EDUCATIVA CIUDADANA PARA EL DEBATE INVITACIÓN A LOS CANDIDATOS FINALISTAS Y A LA SOCIEDAD A SUSCRIBIR UN ACUERDO POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN El Ecuador transita hacia la agudización de una crisis

Más detalles

Género y cambio climático. Jornadas de Ambiente UNSE/5 de junio 2009 Lic. Cecilia Canevari

Género y cambio climático. Jornadas de Ambiente UNSE/5 de junio 2009 Lic. Cecilia Canevari Género y cambio climático Jornadas de Ambiente UNSE/5 de junio 2009 Lic. Cecilia Canevari La dominación Si hay un eje articulador del estos dos campos problemáticos es la dominación. Cuando hablamos de

Más detalles

Las mujeres y el entorno familiar en la migración internacional: diversidad de problemas y estrategias para enfrentarlos María da Gloria Marroni

Las mujeres y el entorno familiar en la migración internacional: diversidad de problemas y estrategias para enfrentarlos María da Gloria Marroni 4º Coloquio de Migración Internacional Políticas y Gestión de la Migración Internacional: avances y desafíos desde México en el contexto de las Américas Las mujeres y el entorno familiar en la migración

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA JUEVES 30 DE MARZO DEL 2017 EL TEMA DE HOY SEXUALIDAD PRECOZ

COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA JUEVES 30 DE MARZO DEL 2017 EL TEMA DE HOY SEXUALIDAD PRECOZ COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA JUEVES 30 DE MARZO DEL 2017 EL TEMA DE HOY SEXUALIDAD PRECOZ La sexualidad forma parte del desarrollo normal de los niños y adolescentes. Desde la primera infancia ellos experimentan

Más detalles

HOJA DE VIDA. Coordinadora del Programa Andino de Derechos Humanos. ( )

HOJA DE VIDA. Coordinadora del Programa Andino de Derechos Humanos. ( ) HOJA DE VIDA Judith Salgado Teléfono: (593 2) 3227718 o 3228031 Ext:1222 (oficina) Fax: (593 2)3228426 (oficina) E-mail: jsalgado@uasb.edu.ec TRABAJO ACTUAL Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador.

Más detalles

Reflexiones para avanzar en la concreción de un proyecto emancipatorio para la mitad de todos los pueblos: las mujeres Restrepo López, Martha

Reflexiones para avanzar en la concreción de un proyecto emancipatorio para la mitad de todos los pueblos: las mujeres Restrepo López, Martha www.ssoar.info Reflexiones para avanzar en la concreción de un proyecto emancipatorio para la mitad de todos los pueblos: las mujeres Restrepo López, Martha Veröffentlichungsversion / Published Version

Más detalles

LAS MUJERES CHILENAS EN CIFRAS

LAS MUJERES CHILENAS EN CIFRAS Microestudio GfK Adimark: LAS MUJERES CHILENAS EN CIFRAS 8 de marzo de 2017 1 Cómo lo hicimos? Grupo Objetivo Hombres y mujeres, mayores de 15 años, de los grupos socioeconómicos ABC1,C2,C3 y D, de las

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO DINAMIZACIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LAS TICS (EN ENTORNOS URBANOS VULNERABLES 1 ) Anexo I. Ministerio de Fomento, 2011.

PROGRAMA FORMATIVO DINAMIZACIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LAS TICS (EN ENTORNOS URBANOS VULNERABLES 1 ) Anexo I. Ministerio de Fomento, 2011. Anexo I PROGRAMA FORMATIVO DINAMIZACIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LAS TICS (EN ENTORNOS URBANOS VULNERABLES 1 ) 1 Según definición en Análisis Urbanístico de Barrios Vulnerables. Sobre la Vulnerabilidad Urbana.

Más detalles

EL DESCONOCIDO Y/O OCULTADO ORIGEN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. Vicenç Navarro

EL DESCONOCIDO Y/O OCULTADO ORIGEN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. Vicenç Navarro EL DESCONOCIDO Y/O OCULTADO ORIGEN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universitat Pompeu Fabra 14 de marzo de 2018 Es una lástima que

Más detalles

Día de las Madres. 10 de Mayo de 2016

Día de las Madres. 10 de Mayo de 2016 E n la actualidad, uno de los valores de más importancia en la vida del mexicano es la relación con su madre. La madre mexicana, caracterizada por ser fuente de tantas y admirables virtudes, ha sido inmortalizada

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN EL TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA OBJETIVOS 1. Conocer y aceptar la propia identidad, las características y experiencias personales, respetar

Más detalles

Alvarado Rivera. María Jesús. Manifiesto Feminista. A 100 años del

Alvarado Rivera. María Jesús. Manifiesto Feminista. A 100 años del A 100 años del Manifiesto Feminista María Jesús Alvarado Rivera Maestra, escritora, periodista, socióloga y luchadora social. Dedicó su vida a la demanda de derechos civiles y políticos para las mujeres,

Más detalles

I Jornadas Nacionales de Salud, Emoción y Género. Conferencia inaugural

I Jornadas Nacionales de Salud, Emoción y Género. Conferencia inaugural Foto: SINC. Creative Comons I Jornadas Nacionales de Salud, Emoción y Género 27 y 28 de octubre de 2014 Universidad Jaume I Conferencia inaugural El sistema sujeto/sexo/género y el sistema biopsicosocial.

Más detalles

Dónde estamos las mujeres

Dónde estamos las mujeres Dónde estamos las mujeres Sara Lovera López Febrero 19 de 2015 Tercer Encuentro Nacional de Mujeres Cooperativistas: Construyendo una identidad colectiva Cámara de Diputados México, Distrito Federal Cómo

Más detalles

MUJERES EN EL MUNDO LABORAL

MUJERES EN EL MUNDO LABORAL MUJERES EN EL MUNDO LABORAL Saralegui Valenzuela, Alejandra. El libro Culturas de Mercado, rutinas de vida, es un texto desarrollado para el trabajo en aula por un equipo de dos docentes de Trabajo Social

Más detalles

Al triunfo de la Revolución, existían en el país, aproximadamente unos médicos, de

Al triunfo de la Revolución, existían en el país, aproximadamente unos médicos, de CAPÍTULO 5 Salud SALUD Al triunfo de la Revolución, existían en el país, aproximadamente unos 6 000 médicos, de los cuales, solamente un 6 por ciento, eran mujeres. De inmediato comenzaron a aplicarse

Más detalles

FRIDA KHALO

FRIDA KHALO FRIDA KHALO 1907-1954 Ella no planeaba convertirse en una artista. A los 18 años, un accidentee de autobús cambió su vida, ya que la postró en la cama y hubo de sufrir más de 30 operaciones a lo largo

Más detalles

Diplomado en línea GÉNERO Y TERRITORIO PLAN DE ESTUDIOS

Diplomado en línea GÉNERO Y TERRITORIO PLAN DE ESTUDIOS Diplomado en línea GÉNERO Y TERRITORIO PLAN DE ESTUDIOS Contenido 1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS PARTICULARES 4. PERFIL Y REQUISITOS DE INGRESO 5. PERFIL DE EGRESO 6. DURACIÓN 7. LUGAR

Más detalles

Marco Normativo para el empoderamiento y autonomía económica de las Mujeres. 22 de Julio de 2015

Marco Normativo para el empoderamiento y autonomía económica de las Mujeres. 22 de Julio de 2015 Marco Normativo para el empoderamiento y autonomía económica de las Mujeres. 22 de Julio de 2015 Aclarar conceptos Empoderamiento El empoderamiento es el proceso de adquirir poder, tanto para el control

Más detalles

Violencia Familiar en Bolivia

Violencia Familiar en Bolivia en Bolivia Proyecto de convivencia familiar: luchando por la igualdad de género en San Ignacio de Moxos. Marzo-Diciembre 2015 ELISA SALDIAS Universidad Autónoma Gabriel René Moreno Santa Cruz de la Sierra,

Más detalles

Adolescentes entrevistados por edad a la menarquia o la espermaquia

Adolescentes entrevistados por edad a la menarquia o la espermaquia Adolescentes entrevistados por edad a la menarquia o la espermaquia Edad promedio de cuando les bajó la regla o menstruación por pri 12.0 Edad promedio de cuando eyaculó por primera vez 12.4 Adolescentes

Más detalles

PROTOCOLO DE COORDINACIÓN DE SALUD SEXUAL CON MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN DISPOSTIVO MUNICIPAL CONCEPCIÓN ARENAL Y MADRID SALUD

PROTOCOLO DE COORDINACIÓN DE SALUD SEXUAL CON MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN DISPOSTIVO MUNICIPAL CONCEPCIÓN ARENAL Y MADRID SALUD PROTOCOLO DE COORDINACIÓN DE SALUD SEXUAL CON MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN DISPOSTIVO MUNICIPAL CONCEPCIÓN ARENAL Y MADRID SALUD OBJETIVOS DEL DISPOSITIVO MUNICIPAL Promover los derechos de las

Más detalles