INICIATIVAS INTERDISCIPLINARES Y DE ENFOQUE TRANSVERSAL EN LAS ENSEÑANZAS TÉCNICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INICIATIVAS INTERDISCIPLINARES Y DE ENFOQUE TRANSVERSAL EN LAS ENSEÑANZAS TÉCNICAS"

Transcripción

1 INICIATIVAS INTERDISCIPLINARES Y DE ENFOQUE TRANSVERSAL EN LAS ENSEÑANZAS TÉCNICAS Ana María Lacasta, Inmaculada R. Cantalapiedra, Pedro Sarró Escola Universitària Politècnica de Barcelona anna@fa.upc.es 1. RESUMEN El proceso de aprendizaje en titulaciones técnicas puede favorecerse mediante el uso de metodologías y materiales docentes que fomenten el tratamiento transversal de determinados temas. En esta ponencia presentamos un proyecto de innovación docente que se está llevando a cabo en el contexto de la titulación de Arquitectura Técnica, consistente en la elaboración de una colección de DVDs de temáticas relacionadas con el ámbito de la edificación. Se trata de un material docente innovador y de carácter interdisciplinar en el que se tratan los diferentes problemas de una forma transversal: de los fundamentos físicos a las construcciones arquitectónicas. 2. INTRODUCCION La Universidad es una institución esencialmente concebida para la formación de personas y para la investigación. Ambas facetas están interrelacionadas y tienen como finalidad el servicio, en forma de soporte científico, cultural o técnico, a la sociedad. La Universidad debe ser puntera en el desarrollo científico-tecnológico y tiene que preparar personas para el correcto ejercicio de sus actividades profesionales en un entorno tecnológico que cambia muy deprisa. El deseo de adaptarse a las necesidades de la sociedad y de converger a un espacio común europeo de las enseñanzas universitarias ha hecho que muchas universidades españolas, en particular la Universitat Politècnica de Catalunya, pasen por un período de transformación. Surgen nuevos modelos de enseñanza: presencial, semipresencial y a distancia y se impone la idea del aprendizaje a lo largo de la vida. Este concepto comporta como objetivo el que, durante su carrera académica, el estudiante adquiera la capacidad de aprender a aprender. La formación universitaria tiene que consistir, por tanto, no en una simple transmisión de conocimientos sino en un elaborado proceso que permita al alumno aprender a estudiar, a pensar, a relacionar ideas y materias. Frecuentemente se presentan conceptos desde diversas asignaturas, produciendo en el alumno la apreciación errónea de ser cosas distintas o inconexas. Creemos que el proceso de aprendizaje puede y debe favorecerse mediante el uso de metodologías y materiales docentes que fomenten el tratamiento transversal de los temas. Por un lado, las ciencias básicas deben proporcionar a los estudiantes una base sólida en conocimientos y en herramientas, pero también es fundamental que se integren, en la medida de lo posible, en el contexto de la titulación en la que se imparten. Por otro lado, la explicación de una determinada aplicación

2 tecnológica no debería desligarse nunca de los conocimientos básicos que permiten que el alumno la entienda perfectamente y pueda, en el futuro, ser capaz de comprender las posibles variantes o avances con los que probablemente se encontrará en su carrera profesional. Estas consideraciones deberían traducirse en un incremento de la coordinación entre el profesorado. Un determinado tema resultará más interesante y adecuado para el estudiante si es abordado de una forma transversal, desde las diferentes vertientes que le son relevantes, pero este tratamiento implica necesariamente el trabajo conjunto de profesores de distintas asignaturas y con distintas formaciones. Y no sólo es fundamental la coordinación en el diseño de los programas de las asignaturas, sino que también es importante en la elaboración de un material docente adecuado. Esta ponencia pretende ser una apuesta por las iniciativas interdisciplinares y de enfoque transversal en las enseñanzas técnicas, en particular en el ámbito de la Edificación. En este sentido presentaremos un proyecto concreto, actualmente en desarrollo, para la elaboración de material docente. 3. INTERDISCIPLINARIEDAD Y TRANSVERSALIDAD EN LA EDIFICACIÓN Las reflexiones realizadas en el capítulo anterior tienen una clara aplicación en el ámbito de la Edificación, donde son numerosos los temas susceptibles de recibir un tratamiento transversal. En el ámbito universitario, investigación y docencia deben estar íntimamente ligadas. En ambas actividades, la interdisciplinariedad juega un papel importante. Habitualmente, para hacer frente a un problema científico o tecnológico hace falta disponer de una visión global i emprender acciones que conciernen a varias áreas de conocimiento. Es conveniente, por tanto, la creación de equipos de trabajo interdisciplinares. La cooperación es siempre positiva. En el caso de la edificación, hay muchas líneas de investigación que pueden y deben ser abordadas por investigadores de distintos campos y con formaciones académicas diferentes. Hemos encontrado numerosas experiencias en este sentido en diversos centros, tanto en el estado español como en el extranjero. Algunas de estas líneas son: - Comportamiento térmico de componentes de la edificación - Protección de los edificios contra humedad, temperatura y ruido - Acústica arquitectónica - Técnicas de medida y análisis no destructivas en la construcción - Investigación sobre fractura y fatiga de materiales - Aplicaciones informáticas en edificación - Modelización de elementos estructurales - Análisis no lineal de estructuras metálicas - Eficiencia energética en la edificación - Análisis sísmico de estructuras - Nuevos materiales aplicados a la edificación

3 La investigación en el entorno universitario es fundamental. Y el hecho de que esta investigación sea desarrollada por un equipo multidisciplinar es un valor añadido que repercute también, muy positivamente, en la docencia. 4. PROPUESTA CONCRETA DE ELABORACIÓN DE MATERIAL DOCENTE La puesta en práctica de planteamientos interdisciplinares y de enfoque transversal requiere disponer de un material docente adecuado. Presentamos un proyecto de innovación docente, actualmente en desarrollo en la Escola Universitària Politècnica de Barcelona (EUPB), titulado De los fundamentos físicos a las construcciones arquitectónicas. Consiste en la elaboración de una colección de DVDs de temática científico-tecnológica en el ámbito de la Edificación: Cada vídeo de la colección trata un determinado tema de una forma transversal, desde los fundamentos físicos, los métodos de medición, el tratamiento matemático, la aplicación en la edificación, el impacto y las soluciones constructivas y la práctica profesional. En una primera fase, la colección constará de cuatro DVD cuyos títulos son: - Temperatura, humedad y confort. - Aislamiento térmico y eficiencia energética - Acústica arquitectónica - Instalaciones de energía solar Este proyecto se desarrolla en el marco de una titulación concreto: Arquitectura Técnica de la UPC. En la siguiente tabla se indican las asignaturas del actual plan de estudios que están, en mayor o menor medida, relacionadas con los temas a tratar y que por tanto podrán beneficiarse del proyecto. Asignatura Cuatr. Departamento Física Aplicada 1B Física Aplicada (FA) Construcción de cerramientos y acabados Construcción de estructuras tradicionales y equipos Construcción de estructuras de hormigón armado y equipos 1B 2ª CA2 2B Construcciones arquitectónicas II (CA2 CA2 Patología de la construcción 3A CA2 Oficina técnica I 3B Expresión Gráfica II (EGA2) Oficina técnica II 4A EGA2 Acústica arquitectónica. Aislamientos acústico y térmico Opt. FA Patología, recálculo y diagnosis Opt. CA2 Proyectos de instalación de energía solar Opt. FA / CA2

4 En la tabla anterior se indican, así mismo, el cuatrimestre en que se imparten las asignaturas implicadas y el departamento encargado de su docencia. El equipo que desarrolla el proyecto está formado por profesores de los tres departamentos: Construcciones Arquitectónicas II, Expresión Gráfica II y Física Aplicada. Éstos hacen de interlocutores de los demás profesores de las asignaturas involucradas, recogiendo sus ideas y sugerencias. Se entra entonces en una fase de discusión a fin de definir de forma precisa los contenidos de cada vídeo y elaborar los correspondientes guiones. Algunos de los contenidos se ilustran mediante animaciones por ordenador especialmente diseñadas para ello. Otras requieren la filmación in situ, como por ejemplo las partes en que se muestra como se realiza un determinado ensayo o cuando se quiere mostrar una construcción, una determinada solución arquitectónica o una instalación real. Además de las películas, se dota a cada DVD de contenidos adicionales a los cuales se podrá acceder desde un menú inicial. En la ponencia Ejemplo de desarrollo de material docente multimedia en el ámbito de la Edificación, presentada por Pedro Sarró, se comentan las cuestiones técnicas y de innovación multimedia con más detalle. A continuación, como ejemplo concreto, describimos los contenidos de uno de los cuatro vídeos de la colección Ejemplo: Temperatura, humedad y confort El objetivo de este DVD es estudiar diversas cuestiones relacionadas con la humedad y la temperatura y su importancia en las construcciones arquitectónicas. En él se tratan conceptos de tipo más básico (fundamentos físicos y su tratamiento matemático) y otros más aplicados a la Edificación. Estos conceptos son de importancia en el diseño arquitectónico, en la elección de los materiales y las soluciones constructivas, en la identificación de posibles patologías y la diagnosis de edificios y en la realización de ensayos normalizados. El DVD se estructura en un conjunto de 5 películas con algunas ampliaciones. 1 Temperatura Humedad Evaporación Condensación 3 Tensión superficial Capilaridad Porosidad Permeabilidad 2 Condiciones de confort Acondicionamiento Concep. bioclimática 4 Transmisión de humedad Elementos constructivos Capas aislantes Barreras de vapor 5 Dilatación térmica Juntas de dilatación Deformaciones Diseño arquitectónico Materiales construcción Patologías y diagnosis Normativas y ensayos

5 En el cuadro anterior se muestran esquemáticamente los principales contenidos de cada una de las películas. Aunque pensadas para ser vistas de forma secuencial, las películas son relativamente autónomas y pueden verse de forma independiente. Esto permite que su uso pueda ser variado y adaptarse a las necesidades de cada estudiante. Es un material que puede fomentar el autoaprendizaje, o que puede ser utilizado en diferentes asignaturas a lo largo de la carrera. Por ejemplo: - En la asignatura de Física Aplicada (primer curso), después de tratar los temas de calor y temperatura, humedad y transporte de calor, puede verse el vídeo para ver las aplicaciones en la edificación. - En la asignatura de patología de la construcción (tercer curso), antes de tratar las patologías relacionadas con la humedad y las condensaciones puede visualizarse el vídeo para recordar los conceptos físicos involucrados. 5. CONCLUSIONES Creemos que las iniciativas docentes dirigidas al tratamiento de los temas de forma transversal son muy positivas. Es importante que este tipo de iniciativas, al igual que las relacionadas con la investigación, sean realizadas por equipos pluridisciplinares de profesores. Presentamos una experiencia concreta de creación de material docente consistente en una colección de DVD de temáticas relacionadas con el ámbito de la edificación. Aunque el proyecto está todavía en fase de elaboración, y por tanto no podemos hablar de resultados, sí valoramos ya muy positivamente el proceso de discusión de ideas y sugerencias entre profesores de distintos departamentos encaminado a establecer los contenidos de cada vídeo. 6. BIBLIOGRAFIA CD-rom 1 er Congreso Internacional: Docencia Universitaria e Innovación. (2000). Ed: ICE-UAB, ICE-UB, ICE-UPC. Barcelona. Escola Universitària Politècnica de Barcelona. (2002). I Jornada de reflexió sobre la docència i la recerca a la Universitat. Barcelona. Martín Monroy, M. (2003). El Edificio: Editorial Electrónica de Construcción. Universidad de Las Palmas de Gran Canarias.

EJEMPLO DE DESARROLLO DE MATERIAL DOCENTE MULTIMEDIA EN EL ÁMBITO DE LA EDIFICACIÓN

EJEMPLO DE DESARROLLO DE MATERIAL DOCENTE MULTIMEDIA EN EL ÁMBITO DE LA EDIFICACIÓN EJEMPLO DE DESARROLLO DE MATERIAL DOCENTE MULTIMEDIA EN EL ÁMBITO DE LA EDIFICACIÓN Pedro Sarró, Inmaculada R. Cantalapiedra, Ana María Lacasta Escola Universitària Politècnica de Barcelona pedro.sarro@ega2.upc.es

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACION TECNOLOGICA EN EDIFICACION. GUÍA APRENDIZAJE: 1/5

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACION TECNOLOGICA EN EDIFICACION. GUÍA APRENDIZAJE: 1/5 Asignatura TECNOLOGIA DEL ACONDICIONAMIENTO PASIVO DE EDIFICIO Tipo: Obligatoria Curso: 2014/2015 Semestre: Segundo Créditos: 4 Recomendaciones: OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. COMPETENCIAS GENERALES (el alumno

Más detalles

Fenómenos Físicos en la Edificación

Fenómenos Físicos en la Edificación Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 748 - FIS - Departamento de Física MÁSTER UNIVERSITARIO

Más detalles

TEMA 04 LA ARQUITECTURA Y EL CALOR

TEMA 04 LA ARQUITECTURA Y EL CALOR TEMA 04 LA ARQUITECTURA Y EL CALOR 1 Planteamiento Docente TEMA 04 LA ARQUITECTURA Y EL CALOR 1. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS. CARACTERIZACIÓN Y VALORACIÓN DE REQUERIMIENTOS. 2. CONOCIMIENTOS PREVIOS. ELABORAR

Más detalles

Sostenibilidad en la Edificación

Sostenibilidad en la Edificación Unidad responsable: 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 758 - EPC - Departamento de Ingeniería de Proyectos y de la Construcción Curso: Titulación:

Más detalles

Máster en Ingeniería Mecánica Diseño avanzado de estructuras. Información básica. Inicio. Resultados de aprendizaje que definen la asignatura

Máster en Ingeniería Mecánica Diseño avanzado de estructuras. Información básica. Inicio. Resultados de aprendizaje que definen la asignatura Máster en Ingeniería Mecánica 66426 - Diseño avanzado de estructuras Guía docente para el curso 2014-2015 Curso: 1, Semestre: 2, Créditos: 4.5 Información básica Profesores - Luis Gracia Villa lugravi@unizar.es

Más detalles

FORMACIÓN DE MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL DESDE EL DEPARTAMENTO DE MECÁNICA ESTRUCTURAL Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES

FORMACIÓN DE MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL DESDE EL DEPARTAMENTO DE MECÁNICA ESTRUCTURAL Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES FORMACIÓN DE MÁSTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL DESDE EL DEPARTAMENTO DE MECÁNICA ESTRUCTURAL Y CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES UNIDAD DOCENTE PROFESORES CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES Antonia Pacios Álvarez Rafael

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2015-16 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER 1. Datos descriptivos... 3 2. Contextualización

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas PROGRAMA ASIGNATURA Facultad: Carrera: INGENIERIA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: a. Nombre: CLIMATIZACION DE EDIFICIOS b. Código: ICN 416 c. Nivel (semestre en que se ubica):

Más detalles

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE MOTORES

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE MOTORES GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE MOTORES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2015-16 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE PROCESOS EN INGENIERÍA QUÍMICA 1. Datos descriptivos...

Más detalles

Construcción 1

Construcción 1 Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 470 - Graduado en Estudios en Arquitectura Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición

Más detalles

CONST I - Construcción I

CONST I - Construcción I Unidad responsable: 210 - ETSAB - Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona Unidad que imparte: 753 - TA - Departamento de Tecnología de la Arquitectura Curso: Titulación: 2015 GRADO EN ARQUITECTURA

Más detalles

Sistemas Audiovisuales y Aplicaciones Multimedia

Sistemas Audiovisuales y Aplicaciones Multimedia Sistemas Audiovisuales y Aplicaciones Multimedia Grado en Ingeniería de Computadores Grado en Ingeniería Informática Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1 GUÍA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Procesos de Restauración y Rehabilitación en la Edificación

GUÍA DOCENTE Procesos de Restauración y Rehabilitación en la Edificación GUÍA DOCENTE 2017-2018 Procesos de Restauración y Rehabilitación en la Edificación 1. Denominación de la asignatura: Procesos de Restauración y Rehabilitación en la Edificación Titulación Máster Universitario

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Diseños Avanzados en Energía Eólica Curso Académico 2013/2014 Fecha: 18 de junio de 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

GUÍA DOCENTE PROYECTO FIN DE GRADO

GUÍA DOCENTE PROYECTO FIN DE GRADO GUÍA DOCENTE 2017-2018 PROYECTO FIN DE GRADO 1. Denominación de la asignatura: PROYECTO FIN DE GRADO Titulación GRADO EN ARQUITECTURA TECNICA Código 6475 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Evolución y Control de Incendios en Edificios

Evolución y Control de Incendios en Edificios Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 748 - FIS - Departamento de Física 737 - RMEE - Departamento

Más detalles

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica 1 GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2016-2017 2 Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DOCUMENTACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TERMODINÁMICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TERMODINÁMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TERMODINÁMICA NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 7 CLAVE : ICAC13001717 HORAS TEORÍA : 3 SEMESTRE : Tercero HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS :

Más detalles

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/ er CUATRIMESTRE

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/ er CUATRIMESTRE ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE GRADO EN DISEÑO PROGRAMACIONES 2014/2015. 1 er CUATRIMESTRE CONSTRUCCIÓN I ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.1. Asignatura 1.2. Profesores 2. PRESENTACIÓN

Más detalles

TFG - Trabajo de Fin de Grado

TFG - Trabajo de Fin de Grado Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 250 - ETSECCPB - Escuela

Más detalles

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo. página 145 3. Otras disposiciones Universidades Resolución de 31 de mayo de 2017, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica la modificación del Plan de Estudios conducente a la obtención del

Más detalles

CONTENIDOS Y PROGRAMACIÓN

CONTENIDOS Y PROGRAMACIÓN CURSO: LIMITACIÓN DE LA DEMANDA ENERGÉTICA HE1. Programa LIDER (EE-001) CONTENIDOS Y PROGRAMACIÓN 1. CONOCIMIENTOS PREVIOS RECOMENDADOS Sección HE1 del DB-HE del Código Técnico de la Edificación así como

Más detalles

CURSOS PDP EN ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA Y MEDIOAMBIENTAL

CURSOS PDP EN ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA Y MEDIOAMBIENTAL CURSOS PDP EN ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA Y MEDIOAMBIENTAL IVANA ROSSELL Directora cursos PDP en Acústica Arquitectónica y Medioambiental El constante aumento de la calidad de vida y la sensibilización del

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 147 Miércoles 21 de junio de 2017 Sec. III. Pág. 51263 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 7104 Resolución de 31 de mayo de 2017, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica la modificación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 245 Martes 11 de octubre de 2011 Sec. III. Pág. 107082 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 16015 Resolución de 20 de julio de 2011, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica el plan de

Más detalles

Ergonomía, Psicosociología, Higiene y Medicina en la Edificación

Ergonomía, Psicosociología, Higiene y Medicina en la Edificación Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas Curso: Titulación: 2011 GRADO EN CIENCIAS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DIBUJO ARQUITECTONICO III

GUÍA DOCENTE DIBUJO ARQUITECTONICO III GUÍA DOCENTE 2016-2017 DIBUJO ARQUITECTONICO III 1. Denominación de la asignatura: DIBUJO ARQUITECTONICO III Titulación GRADO EN ARQUITECTURA TECNICA Código 6456 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

CURSO. Curso de auditor energético para edificios e industrias según RD 56/2016 Presencial

CURSO. Curso de auditor energético para edificios e industrias según RD 56/2016 Presencial CURSO Curso de auditor energético para edificios e industrias según RD 56/2016 Presencial CURSO La energía que se aprende NUESTRA EMPRESA Es una iniciativa y desafío de nuestro equipo para difundir el

Más detalles

CAI - Construcción y Arquitectura Industrial

CAI - Construcción y Arquitectura Industrial Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 717 - EGE - Departamento de Expresión Gráfica en la Ingeniería Curso: Titulación: 2017 GRADO

Más detalles

Escuela de Universitaria de. Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación

Escuela de Universitaria de. Arquitectura Técnica. Grado en Ingeniería de Edificación Escuela de Universitaria de Arquitectura Técnica Grado en Ingeniería de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Instalaciones de la Edificación I Curso Académico 2013/2014 Fecha: 22 Mayo 2013 1. Datos

Más detalles

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D ARQUITECTURA DE BARCELONA DEPARTAMENT DE CONSTRUCCIONS ARQUITECTÒNIQUES I

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D ARQUITECTURA DE BARCELONA DEPARTAMENT DE CONSTRUCCIONS ARQUITECTÒNIQUES I i UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D ARQUITECTURA DE BARCELONA DEPARTAMENT DE CONSTRUCCIONS ARQUITECTÒNIQUES I Programa: ÀMBITS DE RECERCA EN L ENERGIA I EL MEDI AMBIENT A L

Más detalles

CTM - Ciencia y Tecnología de Materiales

CTM - Ciencia y Tecnología de Materiales Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 295 - EEBE - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este 702 - CMEM - Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica

Más detalles

Facultad de Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes Facultad de Bellas Artes MÁSTER EN ARTE, TERRITORIO Y PAISAJE GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Metodología de la Investigación y Planificación de Proyectos Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010

Más detalles

Guía docente de la asignatura "Gestión de Oficinas de Turismo"

Guía docente de la asignatura Gestión de Oficinas de Turismo Guía docente de la asignatura "Gestión de Oficinas de Turismo" I. IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Gestión de Oficinas de Turismo código: 101225 titulación: Grado en Turismo Curso académico: 2017-18

Más detalles

Curso. Termografía infrarroja aplicada a la edificación

Curso. Termografía infrarroja aplicada a la edificación Curso. Termografía infrarroja aplicada a la edificación PRESENCIAL / ONLINE Clases teóricas: 17 y 18 de octubre de 2016 Clases prácticas: Valencia: 19 y 20 de octubre de 2016 Alicante: 24 y 25 de octubre

Más detalles

GUÍA DOCENTE Ecología y Persona

GUÍA DOCENTE Ecología y Persona 1 GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2 GUÍA DOCENTE ECOLOGÍA Y PERSONA ECTS ASIGNATURA: 6 Materia: 6 Módulo: Asignaturas no adscritas

Más detalles

Construcciones agropecuarias

Construcciones agropecuarias Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 201 - Escuela Politécnica Superior 437 - Graduado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural Créditos 6.0 Curso 3 Periodo

Más detalles

CTM - Ciencia y Tecnología de Materiales

CTM - Ciencia y Tecnología de Materiales Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 295 - EEBE - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este 702 - CMEM - Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica

Más detalles

Nombre Profesor/a Universidad Teléfono Correo e

Nombre Profesor/a Universidad Teléfono Correo e Nombre de la asignatura Trabajo Fin de Titulación Número de créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Cuatrimestre: Segundo Área de conocimiento: Página web: pendiente Horas totales de tutorías

Más detalles

INSTALACIONES INDUSTRIALES INSTALACIONES, PLANTAS Y CONSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS MASTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. Castellano

INSTALACIONES INDUSTRIALES INSTALACIONES, PLANTAS Y CONSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS MASTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. Castellano Guía docente de la asignatura Curso académico: 2016/2017 Asignatura Materia Módulo Titulación INSTALACIONES INDUSTRIALES FUNDAMENTOS DE LUMINOTECNIA, INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN Y DOMÓTICA. INSTALACIONES

Más detalles

GRADO EN ARQUITECTURA

GRADO EN ARQUITECTURA Centro Politécnico Superior UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA GRADO EN ARQUITECTURA DESCRIPCIÓN DE LAS ASIGNATURAS QUE CONSTITUYEN EL PRIMER CURSO DEL PLAN DE ESTUDIOS. Cuatrimestre 1 Denominación del módulo: PROPEDÉUTICO

Más detalles

CCE - Construcciones y Cálculo de Estructuras

CCE - Construcciones y Cálculo de Estructuras Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología

Más detalles

GUÍA DOCENTE PATOLOGIA Y REHABILITACION ESTRUCTURAL

GUÍA DOCENTE PATOLOGIA Y REHABILITACION ESTRUCTURAL GUÍA DOCENTE 2016-2017 PATOLOGIA Y REHABILITACION ESTRUCTURAL Aproximación al daño estructural. Causas. Prevención. Reparación. Aplicación a diferentes tipologías estructurales, diversos materiales y distintos

Más detalles

PROFESOR: IGNACIO DIAZ DE CORCUERA DIAZ- CURRICULUM VITAE RESUMIDO

PROFESOR: IGNACIO DIAZ DE CORCUERA DIAZ- CURRICULUM VITAE RESUMIDO PROFESOR: IGNACIO DIAZ DE CORCUERA DIAZ- CURRICULUM VITAE RESUMIDO TITULO ACADEMICO Ingeniero Técnico en Electricidad especialidad Electrónica Industrial por la Universidad del País Vasco, promoción 1984.

Más detalles

EMPLO DE LAS TICs PARA LA ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO DE CONTENIDO TEÓRICO-PRÁCTICO.

EMPLO DE LAS TICs PARA LA ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO DE CONTENIDO TEÓRICO-PRÁCTICO. Grupo: GFUCA13 Titulo del proyecto: EMPLO DE LAS TICs PARA LA ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO DE CONTENIDO TEÓRICO-PRÁCTICO. INTRODUCCIÓN No cabe duda de que la digitalización de datos y su transmisión

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E FACULTAD DE CIENCIAS DE LAS INGENIERIAS Y RECURSOS NATURALES ESCUELA DE ARQUITECTURA Programa de la Asignatura: (ARQ-113) ARQUITECTURA BIOCLIMATICA Total de Créditos:

Más detalles

MASTER EN CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES JORNADA DE PRESENTACIÓN Y BIENVENIDA MASTER EN CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES

MASTER EN CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES JORNADA DE PRESENTACIÓN Y BIENVENIDA MASTER EN CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES INDUSTRIALES MASTER EN CONSTRUCCIONES E JORNADA DE PRESENTACIÓN Y BIENVENIDA 1 ORGANIZACIÓN El Máster está organizado desde la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (E.R.T.) Se imparte desde los departamentos

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Máster Interuniversitario en Arqueología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Arqueología de la arquitectura Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 14-07-2015 Fecha:

Más detalles

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS PROFESIONALES

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS PROFESIONALES GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS PROFESIONALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2015-16 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE PROCESOS EN INGENIERÍA QUÍMICA 1. Datos descriptivos...

Más detalles

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC

PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO...

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : TERMODINÁMICA APLICADA CÓDIGO : 730140 SEMESTRE : VI NUMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

Guía Docente de Gestión de la Investigación, de la Innovación de la Transferencia de Tecnología. Título: Máster en INGENIERÍA QUÍMICA

Guía Docente de Gestión de la Investigación, de la Innovación de la Transferencia de Tecnología. Título: Máster en INGENIERÍA QUÍMICA Guía Docente de Gestión de la Investigación, de la Innovación de la Transferencia de Tecnología Universidad de Murcia Curso Académico: 2010/11 Facultad de Química 1-Identificación 1.1. De la asignatura

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Acondicionamiento e Instalaciones 2" Grado en Arquitectura. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Acondicionamiento e Instalaciones 2 Grado en Arquitectura. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Acondicionamiento e Instalaciones 2" Grado en Arquitectura Departamento de Construcciones Arquitectónicas I E.T.S. de Arquitectura DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación:

Más detalles

Trabajo de Fin de Grado (250348)

Trabajo de Fin de Grado (250348) Trabajo de Fin de Grado (250348) Información general Centro docente: ETSECCPB Departamentos: 748 - Departament de Física, 720 - Departament de Física Aplicada, 751 - Departament d'enginyeria Civil i Ambiental,

Más detalles

Diagnosis para la Rehabilitación

Diagnosis para la Rehabilitación Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 753 - TA - Departamento de Tecnología de la Arquitectura

Más detalles

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) PRIMER CURSO (Sin docencia, sólo examen) INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) CÓD. ASIGNATURAS CRÉD TEÓRICAS PRÁCTICAS TIPO 1011 FÍSICA GENERAL I 6 4 2 Troncal 1º 1012 CÁLCULO I 6 3 3 Troncal 1º 1013 ÁLGEBRA

Más detalles

PRL - Prevención de Riesgos Laborales

PRL - Prevención de Riesgos Laborales Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas GRADO

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES ANTECEDENTES GENERALES Organización Duración Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) 24 Horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia. Valores $ 280.000 Socios

Más detalles

TCIIM - Tecnología de la Construcción e Instalaciones Industriales

TCIIM - Tecnología de la Construcción e Instalaciones Industriales Unidad responsable: 820 - EUETIB - Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 737 - RMEE - Departamento de Resistencia de Materiales y Estructuras en la Ingeniería

Más detalles

Complejos Industriales

Complejos Industriales Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 758 - EPC - Departamento de Ingeniería de Proyectos y de la Construcción MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN

Más detalles

Curso práctico de CTE-HE 2013: cumplimiento del Documento Básico de Ahorro de energía y certificación energética de edificios - On line

Curso práctico de CTE-HE 2013: cumplimiento del Documento Básico de Ahorro de energía y certificación energética de edificios - On line Curso práctico de CTE-HE 2013: cumplimiento del Documento Básico de Ahorro de energía y certificación - Especialízate en una de las actividades profesionales de mayor demanda en el ámbito de la edificación

Más detalles

ERQQ - Ingeniería de la Reacción Química

ERQQ - Ingeniería de la Reacción Química Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 820 - EEBE - Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona 713 - EQ - Departamento de Ingeniería Química

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AMBIENTAL PARA PROFESIONALES RELACIONADOS CON LA OBRA CIVIL Y LA INDUSTRIA VALORACIÓN

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO GUÍA DOCENTE 2013-2014 TRABAJO FIN DE GRADO 1. Denominación de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Titulación GRADO EN INGENIERIA MECANICA Código 6342 2. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura:

Más detalles

Gestión del Patrimonio Inmobiliario. Fm

Gestión del Patrimonio Inmobiliario. Fm Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 753 - TA - Departamento de Tecnología de la Arquitectura

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43207 Nombre Instrumentos y estrategias de cooperación al Ciclo L Créditos ECTS 2.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES UF0569 Edificación y Eficiencia Energética en los Edificios TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES UF0569 Edificación y Eficiencia Energética

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 INGENIERÍA AGRARIA (3104)

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 INGENIERÍA AGRARIA (3104) Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 INGENIERÍA AGRARIA (3104) PROFESORADO Profesor/es: JUAN GARRIDO-LESTACHE RODRIGUEZ - correo-e: jgarrido-lestache@ubu.es VANESA ORTEGA LÓPEZ - correo-e: vortega@ubu.es

Más detalles

Facultad de Física. Posgrado en Energías Renovables

Facultad de Física. Posgrado en Energías Renovables Facultad de Física Posgrado en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Energías renovables aplicadas al transporte, turismo y desalación Curso Académico 2012-2013 Abril 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Energía y cambio climático

Energía y cambio climático Auditor Energético y Gestor Energético La energía es un elemento clave en cualquier actividad, al resultar necesaria tanto para los procesos productivos como para las actividades auxiliares. Las empresas

Más detalles

IEALM - Innovación en Estructuras de Acero Laminado y Mixtas

IEALM - Innovación en Estructuras de Acero Laminado y Mixtas Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 210 - ETSAB - Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona 753 - TA - Departamento de Tecnología de la Arquitectura

Más detalles

Grado en Ingeniería de Obras Públicas. Materias

Grado en Ingeniería de Obras Públicas. Materias Grado en Ingeniería de Obras Públicas. Materias Grado en ingeniería de obras públicas Materias ECTS Módulo de formación básica 31.5 Métodos matemáticos e informática 4.5 Física aplicada 18 Sistemas de

Más detalles

Edificación Bioclimática

Edificación Bioclimática Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 753 - TA - Departamento de Tecnología de la Arquitectura

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2011 / 2012 (3989)NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN (3989)

Programa de la asignatura Curso: 2011 / 2012 (3989)NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN (3989) Programa de la asignatura Curso: 2011 / 2012 (3989)NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN (3989) PROFESORADO Profesor/es: JOSE ANTONIO GOMEZ MONEDERO - correo-e: jagomez@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación:

Más detalles

VALASAIG - Validación y Ensayo de Máquinas

VALASAIG - Validación y Ensayo de Máquinas Unidad responsable: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Unidad que imparte: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Curso: Titulación: 2016 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

Más detalles

CURSO BÁSICO CYPECAD MEP Estudio Térmico y Acústico

CURSO BÁSICO CYPECAD MEP Estudio Térmico y Acústico OBJETIVOS: El objetivo general del curso consiste en que el estudiante se familiarice en el uso de la herramienta informática CYPECAD MEP. Se pretende que el estudiante, al finalizar el periodo formativo,

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL

EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO OFICIAL Identificación del título Denominación: Máster Universitario en Fotónica / Photonics por la Universidad Autónoma de Barcelona; la Universidad

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Grado en Ingeniería de Edificación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Patología, Rehabilitación y Conservación del Patrimonio Construido Curso Académico 2015-2016

Más detalles

240EO319 - Prevención de Riesgos Laborales y Ergonomía

240EO319 - Prevención de Riesgos Laborales y Ergonomía Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 732 - OE - Departamento de Organización de Empresas

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE INGENIERÍA MECANICA

UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE INGENIERÍA MECANICA UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE INGENIERÍA MECANICA SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE FISICA III 1. DATOS INFORMATIVOS: Facultad: Ingenierías

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL PERFIL DEL TITULADO El alumno egresado de esta titulación, habrá adquirido conocimientos avanzados de materias del módulo de tecnología industriales, de gestión

Más detalles

Creación de presentaciones multimedia de juicios

Creación de presentaciones multimedia de juicios EXPERIENCIAS DOCENTES INNOVADORAS DE LA UAB EN CIENCIAS SOCIALES Y EN CIENCIAS HUMANAS 35 Creación de presentaciones multimedia de juicios Cristina Riba Trepat Departamento de Derecho Privado Facultad

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN MASTER UNIVERSITARIO EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO POR LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA. D. Proyectos de Ingeniería

INFORME DE GESTIÓN MASTER UNIVERSITARIO EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO POR LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA. D. Proyectos de Ingeniería Informe aprobado el 18/12/2012 por Consejo de Departamento INFORME DE GESTIÓN MASTER UNIVERSITARIO EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO POR LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA D. Proyectos de Ingeniería Objetivo.

Más detalles

Eficiencia Energética

Eficiencia Energética Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 748 - FIS - Departamento de Física 753 - TA - Departamento

Más detalles

Seminarios de estrategias de transferencia de conocimiento e innovación ligados al sistema universitario

Seminarios de estrategias de transferencia de conocimiento e innovación ligados al sistema universitario Descripción general y público objetivo El objetivo principal del programa es la transmisión de nuevos conocimientos, capacidades y herramientas a los participantes para la mejora de la planificación estratégica

Más detalles

GUÍA DOCENTE Oceanografía Física Dinámica

GUÍA DOCENTE Oceanografía Física Dinámica 1 GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2025-2016 2 Curso 2015/16 GUÍA DOCENTE OCEANOGRAFÍA FÍSICA DINÁMICA ECTS ASIGNATURA: 6 Materia:

Más detalles

Máster universitario en Estudios Avanzados en Arquitectura-Barcelona (MBArch)

Máster universitario en Estudios Avanzados en Arquitectura-Barcelona (MBArch) Máster universitario en Estudios Avanzados en Arquitectura-Barcelona (MBArch) El máster universitario en Estudios Avanzados en Arquitectura-Barcelona (MBArch) tiene por objetivo formar, de manera flexible

Más detalles

Construcción II

Construcción II Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 705 - CA II - Departamento de Construcciones Arquitectónicas

Más detalles

Rehabilitación y Eficiencia Energética en la Edificación

Rehabilitación y Eficiencia Energética en la Edificación Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 758 - EPC - Departamento de Ingeniería de Proyectos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. Vicerrectorado de Docencia

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. Vicerrectorado de Docencia Código del proyecto: ID11/155 UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Vicerrectorado de Docencia AYUDAS DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA A LA INNOVACIÓN DOCENTE ENLA IMPLANTACIÓN DE LOS NUEVOS PLANES DE ESTUDIO EN EL MARCO

Más detalles

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA.

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. CURSO 2017-18 PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Máster Universitario en Ingeniería Industrial ASIGNATURA (1768101): CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES Curso 1º Semestre 2º Créditos ECTS 5 Carácter OBLIGATORIA

Más detalles

ECEIA - Electrónica para las Comunicaciones

ECEIA - Electrónica para las Comunicaciones Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2011 820 - EUETIB - Escola Universitària d'enginyeria Tècnica Industrial de Barcelona 710 - EEL - Departamento de Ingeniería Electrónica

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre MATEMÁTICAS I Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas I Código: 430005 Titulación

Más detalles

INEL-K6O10 - Instrumentación Electrónica

INEL-K6O10 - Instrumentación Electrónica Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 710 - EEL - Departamento de Ingeniería Electrónica

Más detalles

Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego. Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica

Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego. Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica Ficha Técnica Categoría Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica Referencia 161852-1501

Más detalles

Grado en Ingeniería Energética

Grado en Ingeniería Energética CURSO 2014/2015 Grado en Ingeniería Energética DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Tecnología Energética Denominación en inglés: Energy Technology Código: Carácter: 606711219 Obligatorio Créditos: Totales:

Más detalles

Educación secundaria para personas adultas

Educación secundaria para personas adultas Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 360 - Máster Universitario en Profesorado de Física y Química para 364 - Máster Universitario

Más detalles

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Programa de la asignatura: (FIS-012) Física 102 Total de Créditos: 4 Teoría: 3 Practica: 2 Prerrequisitos: FIS-011

Más detalles