Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen. Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen. Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen"

Transcripción

1 Artículos publicados Tipo de artículo: Memorias de congresos Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen 2007 CARACTERIZACIÓN DE GENOTIPOS DE CRATAEGUS EN RELACIÓN AL CONTENIDO DE COMPUESTOS FENÓLICOS. Proc. of the Interam. Soc. for Tropical Horticulture ISSN: Tipo de artículo: Revistas Arbitradas Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen COMPUESTOS FENÓLICOS TOTALES, FLAVONOIDES Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE EN LAS FLORES DE CRATAEGUS SPP. DE MÉXICO Agrociencia FLAVONOIDES Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE CRATAEGUS SPP. Genetic Resources and Crop Evolution Tipo de artículo: Revistas Indizadas Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen 2014 COMPUESTOS ANTIOXIDANTES EN ONCE VARIEDADES PIGMENTADAS DE TUNA (OPUNTIA SP.) EN PRE Y POSTCOSECHA.ISSN: DIVERSIDAD GENÉTICA DE PHYTOPHTHORA INFESTANS (DE BARY) EN CHAPINGO, ICO Revista Fitotecnia Mexicana AGROCIENCIA EXTRACTOS DE CAPSICUM PUBESCENS CON POTENCIAL FITOTOXICO NUTRACEUTICAL VALUE OF FRESH AND DRIED CHILI (CAPSICUM ANNUUM L.) IN DIFFERENT STAGES OF MATURITY COMPONENTES NUTRICIONALES Y ANTIOXIDANTES DEL GUAJE (LEUCAENA SPP.): UN RECURSO ANCESTRAL SUBUTILIZADO DEVELOPMENT OF A SNACK FROM XOCONOSTLE (OPUNTIA MATUDAE SCHEINVAR) SWEETENED WITH NEOTAME AND ITS ANTIOXIDANT CAPACITY. WINE-MAKING PROCESS FROM FOUR VARIETIES OF CACTUS PEAR (OPUNTIA SPP.) WITH AND WITHOUT PEEL AND METHANOL CONTENT. REVISTA CHAPINGO SERIE HORTICULTURA JOURNAL FOOD QUALITY REVISTA CHAPINGO SERIE HORTICULTURA Innovative Food Science and Emerging technologies Innovative Food Science and Emerging technologies

2 NUTRACEUTIC VALUE OF HAWTHORN FRUITS (CRATEGUS SPP.) OF ICO REVISTA ICANA DE BIODIVERSIDAD FLAVONOIDES AND ANTIOXIDANT ACTIVITY OF FLOWERS OF ICAN CRATAEGUS SPP. DOI: / DISTRIBUCIÓN DE BIOMASA Y ACUMULACIÓN DE PLOMO EN CALABACITA (CUCURBITA PEPO L.) CULTIVADA EN SUELO CONTAMINADO. CALIDAD POSTCOSECHA DE FRUTOS DE TOMATE HIDROPÓNICO PRODUCIDOS CON AGUA RESIDUAL Y AGUA DE POZO. Natural Products Research Revista Chapingo Serie Horticultura Revista Chapingo. Serie Horticultura TOXICIDAD DE EXTRACTOS VEGETALES PARA EL CONTROL DE MOSQUITA BLANCA (TRIALEURODES VAPORARIORUM W.) EN LABORATORIO Y EN CULTIVO DE TOMATE EN INVERNADERO. Journal of Agriculture of the Universitiy of Puerto Rico PROPIEDAES ENTOMOTÓXICAS DE LOS EXTRACTOS VEGETALES DE AZARADICHTA INDICA, PIPER AURITUM Y PETIVERIA ALLIACEA PARA EL CONTROL DE SPODOPTERA EXIGUA HÜBNER FLAVONOIDES Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE CALIA SECUNDIFLORA (ORT.) YAKOVLEV. PROPIEDAES ENTOMOTÓXICAS DE EXTRACTOS VEGETALES PARA EL CONTROL DEL GUSANO SOLDADO (SPODOPTERA EXIGUA) EN UN CULTIVO DE TOMATE UVA VAR. SANTA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DE UNA SELECCIÓN DE ACCESIONES DE FRUTOS DE TEJOCOTE (CRATAEGUS SPP.) DE MÉXICO. FITOTOXICIDAD DE LOS EXTRACTOS DE CALIA SECUNDIFLORA (ORT.)YAKOVLEV.. TOXICIDAD DE EXTRACTOS VEGETALES PARA EL CONTROL DE MOSQUITA BLANCA (TRIALEURODES VAPORARIORUM W.) EN LABORATORIO Y EN CULTIVO DE TOMATE EN INVERNADERO. EXTRACTOS DE CALIA SECUNDIFLORA (ORT.)YAKOVLEV CON POTENCIAL ACTIVIDAD FITOTÓXICA. ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE ALCALOIDES DE ERYTHRINA AMERICANA MILLER. Revista Chapingo Serie Horticultura Revista Fitotecnia Mexicana Revista Chapingo Serie Horticultura Fruits Revista Interciencia Journal of Agriculture of the Universitiy of Puerto Rico. Revista Interciencia Revista Fitotecnia Mexicana PHYTOTOXIC ACTIVITY OF CALIA SECUNDIFLORA (ORTEGA) YAKOVLEV. PARAMETROS AGRONOMICOS DE CALIDAD DE BRÓCOLI (BRASSICA OLERACEA L. VAR. ITÁLICA) EN MIXQUIC, D.F. ALLELOPATHIC JOURNAL ISSN : Revista Universidad y Ciencia ISSN:

3 2009 ACTIVIDAD ANTIMICÓTICA IN VITRO DE ERISOVINA. REVISTA FITOTECNIA ICANA RESIDUOS DE PLAGUICIDAS ORGANOFOSFORADOS EN CABEZUELAS DE BRÓCOLI (BRASSICA OLERACEA) POR CROMATOGRAFÍA DE GASES. NUTRIENT VALUE AND SAPONIN CONTENT OF SPROUTS FROM CHENOPODIUM SP., CUCURBITA PEPO, BRASSICA CAMPESTRIS AND AMARANTHUS SP. Revista Internacional de Contaminación Ambiental ISSN: Revista Chapingo Serie Horticultura ISSN: SUMINISTRO DE CALCIO EN EL DESARROLLO Y NUTRICIÓN DE LILIUM ASIATICO. Agrociencia ISSN: BACTERICIDAL AND FUNGICIDAL ACTIVITIES FROM CALIA SECUNDIFLORA (ORT.) YAKOVLEV Zeitschrift für Naturforstchung ISSN: C 2008 CONTENIDO DE PB, CD, NI Y ZN EN SUELOS DE MIXQUIC, D. F. Y SU TRANSFERENCIA HACIA CABEZUELAS DE BRÓCOLI (BRASSICA OLERACEAE). Terra Latinoamericana ISSN: ESTANDARES NUTRIMENTALES PARA AGUACATERO `HASS". REVISTA CHAPINGO SERIE HORTICULTURA ISSN: TOXICITY OF PETIVERIA ALLIACEA L. ON WHITE FLY (TRIALEURODES VAPORARIORUM WEST.) IN LABORATORY AND GREENHOUSE. QUINOLIZIDINE ALKALOIDS IN CALIA SECUNDIFLORA (LEGUMINOSAE). Interciencia ISSN: AGROCIENCIA ISSN: Libros Tipo de libro: Publicado Año Nombre del libro Número ISBN VALOR NUTRACÉUTICO DEL TEJOCOTE (CRATAEGUS SPP.) DE MÉXICO. (ISSN: ) 2010 COLECCIÓN AGRICULTURA, CIENCIA Y SOCIEDAD RURAL TOMOS ISSN: Trabajos presentados Año Nombre del trabajo Presentado o publicado en País CALIDAD NUTRACÉUTICA Y NUTRICIA DEL GUAJE: CONTRIBUCIÓN A LA REVALORIZACIÓN DE ALIMENTOS ANCESTRALES DE MÉXICO. XV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ciencias Hortícola A. C. y 1er Congreso Internacional de SOMECH

4 GROWTH DYNAMICS OF THE FRUIT OF FOURTEEN PIGMENTED VARIETIES OF CACTUS PEAR OPUNTIA SPP. ANTIOXIDANTES EN EL FRUTO DE XOCONOSTLE (OPUNTIA SPP.): UN RECURSO FITOGENÉTICO DE MÉXICO POCO EXPLOTADO Y COMERCIALIZADO IMPORTANCIA SOCIAL Y ECONÓMICA DEL TEJOCOTE EN MÉXICO (CRATAEGUS SPP). CRECIMIENTO Y CALIDAD NUTRÁCEUTICA OPUNTIA FICUS-INDICA VAR. HUATUSCO FENOLES TOTALES, FLAVONOIDES Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE EN EL FRUTO DE XOCONOSTLE (OPUNTIA MATUDAE) SECO POR LIOFILIZACION Y FRESCO POTENCIAL NUTRACÉUTICO DEL JUGO DE NONI (MORINDA CITRIFOLIA L.) CALIDAD DE TOMATES (SOLANUM LYCOPERSICON L.) DE DIFERENTES SUSTRATOS DE CULTIVO, AGUAS DE IRRIGACIÓN Y TEMPERATURAS DE ALMACENAMIENTO VIII International Congress on Cactus Pear and Cochineal. LIX Isth Annual Meeting Interamerican Society for Tropical Horticulture LIX Reunión Anual de Sociedad Interamericana de Horticultura Tropical XV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ciencias Hortícola A. C. y 1er Congreso Internacional de SOMECH. XV CONGRESO NACIONAL Y I INTERNACIONAL DE CIENCIAS AGRONÓMICAS XV CONGRESO NACIONAL Y I INTERNACIONAL DE CIENCIAS AGRONÓMICAS XV CONGRESO NACIONAL Y I INTERNACIONAL DE CIENCIAS AGRONÓMICAS 1er Congreso Internacional y 3er Congreso Nacional de Investigación de Ciencias Básicas y Agronómicas ITA VALOR NUTRACÉUTICO DEL CHILE ANCHO DE ZACATECAS EN POSTCOSECHA 9a. Convención Mundial del Chile PROPIEDADES ENTOMOTÓXICAS DE LOS EXTRACTOS VEGETALES DE AZARADICHTA INDICA, PIPER AURITUM Y PETIVERIA ALLIACEA PARA EL CONTROL DE SPODOPTERA EXIGUA HÜBNER ACTIVIDAD FITOTÓXICA DE LOS EXTRACTOS DE CHILE MANZANO (CAPSICUM PUBESCENS) EN AMARANTUS HIBRIDUS, LATUCA SATIVA, IPOMOEA PURPUREA Y BIDENS ODORATA. FACTORES QUE ALTERAN LA CALIDAD NUTRACÉUTICA DE LOS PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE COMPETENCIAS EN LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN CIENTÍFICA VALOR NUTRACÉUTICO DE ACCESIONES SELECTAS DE FRUTOS DE TEJOCOTE (CRATAEGUS SPP.) DE MÉXICO. EXTRACTOS ANTIALIMENTARIOS Y TÓXICOS CON EXTRACTOS VEGETALES PARA EL CONTROL DE GUSANO SOLDADO (SPODOPTERA EXIGUA) EN TOMATE UVA `SANTA. SOME POSTHARVEST BENEFICAL EFFECTS OF IRRIGATION WITH WASTER IN TOMATO FRUITS (SOLANUM LYCOPERSICON L.). NUTRACEUTICAL VALUE OF SELECTED ACCESSIONS OF TEJOCOTE FRUITS (CRATAEGUS SPP.) FROM MÉXICO 58va Reunión Anual de Sociedad Interamericana de Horticultura Tropical XIV Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas XIV Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas. Jornada de Difusión Científica, Tecnológica y Humanística y 1er. Encuentro Nacional de Investigadores Congreso Nacional SINAREFI.Conservación y uso de los cultivos nativos de México. XIII Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas American Society for Horticultural Science Annual Conference. American Society for Horticultural Science Annual Conference. PER USA USA

5 2010 TOXICITY OF SIX EXTRACTS OF ICAN PLANTS ON WHITE FLY (TRIALEURODES VAPORARIORUM WEST.) IN GREENHOUSE AND LABORATORY CONDITIONS IN A CULTURE OF TOMATO (LYCOPERSICUM ESCULETUM) EFECTO INSECTICIDA DE EXTRACTOS VEGETALES SOBRE MOSQUITA BLANCA EN CULTIVO DE TOMATE EN INVERNADERO 2010 ACTIVIDAD CITOTÓXICA DEL EXTRACTO EN CALIA SECUNDIFLORA (ORT.) YAKOVLEV 2010 COMPUESTOS FENÓLICOS Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DEL TAMARINDO (TAMARINDUS INDICA) 2009 IDENTIFICACION DE 3-O-RAMNOSIL-(1-6)-GLUCOSILQUERCETINA EN ACCESIONES DE TEJOCOTE 28th International Horticulture Congress. XII Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas XII Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas XII Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas XI Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas FLAVONOIDS AND ANTIOXIDANT ACTIVITY IN FLOWERS OF CRATEGUS. 57th International Congress & Annual Meeting of the Society for Medicinal Plant Research. CHE 2009 LA EVALUACIÓN EN LA PERTINENCIA DEL PROGRAMA DE QUÍMICA ORGÁNICA NIVEL PROPEDÉUTICO 2009 CUANTIFICACIÓN Y SEPARACIÓN DE FENOLES Y FLAVONOIDES EN CALIA SECUNDIFLORA (ORT.) YAKOVLEV I Foro Internacional en Innovación Educativa. XI Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 2009 CYTOTOXIC AND ANTIOXIDANT ACTIVITIES OF PETIVERIA ALLIACEA L. First World Congress of Cancer IND 2009 TOXICIDAD DE LOS EXTRACTOS DE SEIS PLANTAS MEDICINALES PARA EL CONTROL DE MOSQUITA BLANCA (TRIALEURODES VAPORARIORUM W.) IN VITRO. XI Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas 2008 PHYTOTOXIC ACTIVITY OD CALIA SECUNDIFLORA(ORTEGA) YAKOVLEV. 7th joint Meeting of AFERP, ASP, GA, PSE & SIF on Natural products with pharmaceutical, neutraceutical, cosmetic and agrochemical interest. GRC 2008 CONTROL DE PLAGAS Y RESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN BRÓCOLI, EN MIXQUIC, D.F EVALUACION DEL EFECTO FITOTÓXICO DE PETIVERIA ALLICEAE EN SEMILLAS DE ARVENSES SAPONIN CONTENT OF SPROUTS FROM CHENOPODIUM NUTTALLIAE SAFF., CUCURBITA PEPO L., BRASSICA NAPUS L. AND AMARANTHUS LEUCOCARPUS S. WATSON SYN. HYPOCHONDRIACUS L METODOLOGÍA PARA DETERMINAR LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE EXTRACTOS VEGETALES 2008 NUTRICIÓN DE LOS CULTIVOS Y SU ROL EN LA RESISTENCIA AL ATAQUE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES BACTERICIDAL AND FUNGICIDAL ACTIVITIES OF SEEDS FROM CALIA SECUNDIFLORA (ORT.) YAKOVLEV XXII Congreso Nacional y II Internacional de Fitogenética V Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. 7th joint Meeting of AFERP, ASP, GA, PSE & SIF on Natural products with pharmaceutical, neutraceutical, cosmetic and agrochemical interest. XIII Reunión Nacional de Estudiantes de Farmacia y XVII Congreso de Educación Química Farmaceútica Biológica V Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. PLANTS FOR HUMAN HEALTH IN THE POST-GENOME ERA GRC FIN

6 2007 GERMINACION DE HUAUZONTLE, CALABAZA, CANOLA Y AMARANTO X CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AGRONOMICAS 2007 DIFERENCIAS ECOLÓGICAS Y CONTENIDO DE ALCALOIDES DE CALIA SECUNDIFLORA 2007 ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ACREDITACIÓN DE BACHILLERATOS AGROPECUARIOS 2007 CARACTERIZACION DE GENOTIPOS DE CRATAEGUS EN RELACION AL CONTENIDO DE COMPUESTOS FENOLICOS X Congreso Nacional De Ciencias Agronómicas Primer Congreso Nacional de Pares Evaluadores de la Educación Agronómica. COMEAA. QUINCUAGESIMA TERCERA REUNION ANUAL. SOCIEDAD INTERAMERICANA PARA LA HORTICULTURA TROPICAL 2006 FITOTOXICIDAD DE LOS EXTRACTOS DE CAPSICUM PUBESCENS IX CONGRESO NACIONAL AGRONOMICO 2006 Cápsulas radiofónicas: una estrategia para el aprendizaje de la QuímicaVII Convención Nacional de Profesores de Ciencias Naturales 9 al 12 de Noviembre en Puebla, Pue VII Convención Nacional de Profesores de Ciencias Naturales 2006 Sistemas de Producción Hortícola de Mixquic, Tlahauc, D.F. XXI Congreso Nacional y I Internacional de Fitogenética 2006 Contenido de Pb, Cd, Ni y Zn y tasas de transferencia en suelos de Mixquic Alternativas para la rehabilitación de suelos contaminados con metales pesados y metaloides 2006 Propuesta para la Evaluación en un Programa de Tutorías 1er. Encuentro Nacional de Tutores de Estudiantes Indígenas 2006 Seguimiento y Evaluación de la Tutoría 1er. Encuentro Nacional de Tutores de Estudiantes Indígenas 2006 Levantamiento nutrimental del agave azul (Agave Tequilana Weber variedad azul) en los altos de Jalisco Latinoamericanas en las Ciencia Exactas y de la Vida ACTIVIDAD INSECTICIDA DE PETIVERIA ALLIACEA II CONFERENCIA CIENCI MUJER 2006 LATINOAMERICANS EN LAS CIENCIAS EXACTAS Y DE LA VIDA 2005 Reestructuración del programa de química de propedeutico en la Universidad Autónoma Chapingo. XXIV Congreso Nacional de Educación Química Plantas con actividad alelopática: fuente de herbicidas naturales. II Congreso de la Participación de la mujer en la ciencia Determinación de metales pesados en brócoli. VIII Congreso Nacional Agronómico Cytotoxic and antioxidant activities of Petiveria alliacea L. 53rd. Annual Congress GA21 ITA 2005 Potencial alelopático de patol Calia secundiflora (Ort.)Yakovlev. VIII Congreso Nacional Agronómico. Capítulos en Libros Año Nombre del capítulo Nombre del libro Coautor Cant citas ERYTHRINA, A POTENTIAL SOURCE OF CHEMICALS FROM THE NEOTROPICS. Bioactive Compounds in Phytomedicine CALIA SECUNDIFLORA (ORT.) YAKOVLEV: CARACTERÍSTICAS ECOLÓGICAS Y FITOQUÍMICAS Y ACTIVIDAD BIOLÓGICA. en Agronomía y Ciencias Básicas y sus Aplicaciones: Biología y Química.

7 2010 CONTRIBUCIONES A LOS ESTUDIOS FITOQUIMICOS Y BIOLOGICOS DE PLANTAS MEDICINALE. EN: RECURSOS NATURALES Y SOCIEDAD SUSTENTABLE. VOL I. COLECCIÓN AGRICULTURA, CIENCIA Y SOCIEDAD RURAL Reportes técnicos Fecha Nombre del reporte Dependencia Uso Coautor Páginas 19/11/2009 IDENTIFICACION DE ANTOCIANINAS CENTRO DI RISERCA PER LA FRUTTICOLTURA.CRA-FRU-ROM REPORTE SOBRE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN LA INSTANCIA DE INVESTIGACIÓN EN ESE CENTRO. LAS ACTIVIDADES CONSISTIERON EN EL ESTUDIO COMPARATIVO DE COMPOUESTOS FENOLICOS Y LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE LA CEREZA DEL BANCO DE GERMOPLASMA DEL CENTRO 11 01/07/ ESTUDIO COMPARATIVO DE LA FUNCIONALIDAD DE PECTINAS Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE FRUTOS DE TEJOCOTE (CRATAEGUS SPP.) EN MÉXICO. GOBIERNO DEL EDO PUEBLA SE PRESENTARON LOS RESULTADOS DE EL ESTUDIO DE LA FUNCIONALIDAD DE PECTINAS Y DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE SEIS ACCESIONES DE FRUTOS COMO PARTE DE LA CARACTERIZACION DE LAS ACCESIONES LOCALIZADAS EN EL BANCO DE GERMOPLASMA DE TEJOCOTE DE LA UACH 40 05/02/ CUANTIFICAR COMPUESTOS FENOLICOS Y FLAVONOIDES, Y EVALUAR LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE A FLORES Y FRUTOS DE TEJOCOTE SINAREFI-SAGARPA EN EL FORMATO OFICIAL SE ENTREGA LA INFORMACION SOBRE AVANCE TECNICO Y GASTO FINANCIERO Y PRODUCTOS A ENTREGAR 6

8 01/07/ ESTUDIO COMPARATIVO DE LA FUNCIONALIDAD DE PECTINAS Y ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE FRUTOS DE TEJOCOTE (CRATAEGUS SPP.) EN MÉXICO. GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SE PRESENTARON LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO DE LA FUNCIONALIDAD DE PECTINAS Y DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE SEIS ACCESIONES DE FRUTOS COMO PARTE DE LA CARACTERIZACION DE LAS ACCESIONES LOCALIZADAS EN EL BANCO DE GERMOPLASMA DE TEJOCOTE DE LA UACH 40

Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen REVISTA MEXICANA DE BIODIVERSIDAD REVISTA CHAPINGO SERIE GORTICULTURA

Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen REVISTA MEXICANA DE BIODIVERSIDAD REVISTA CHAPINGO SERIE GORTICULTURA Artículos publicados Tipo de artículo: Revistas Arbitradas Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen 2013 ANTIOXIDANT COMPOUNDS IN HAWTHORN FRUITS (CRATAEGUS SPP.) OF ICO. CALIDAD

Más detalles

Capítulos en Libros ALMAGUER VARGAS,GUSTAVO

Capítulos en Libros ALMAGUER VARGAS,GUSTAVO ALMAGUER VARGAS,GUSTAVO 214 NIVELES DE RELACIONAMIENTO SOCIAL DE LOS CITRICULTORES DE LA HUASTECA VERACRUZANA E HIDALGUENSE INNOVACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL EN MÉXICO: RESULTADOS Y AVANCES RECIENTES 2

Más detalles

2012 INNOVACION Y COMPETITIVIDAD EN MÉXICO LA CRISIS AGRÍCOLA Y ALIMENTARIA. EL CASO DEL TRIGO

2012 INNOVACION Y COMPETITIVIDAD EN MÉXICO LA CRISIS AGRÍCOLA Y ALIMENTARIA. EL CASO DEL TRIGO ALMAGUER VARGAS,GUSTAVO Libro: Autorizado 2012 COMPETITIVIDAD DEL SECTOR AGROPECUARIO EN MÉXICO: IMPLICACIONES Y RETOS 0 2012 INNOVACION Y COMPETITIVIDAD EN MÉXICO 0 2011 EL CAMPO MEXICANO: 1970-2007.

Más detalles

Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen MEMORIAS DEL QUINTO SIMPSIO INTENACIONAL DE INVERNADEROS

Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen MEMORIAS DEL QUINTO SIMPSIO INTENACIONAL DE INVERNADEROS Artículos publicados Memorias de congresos DISEÑO AGRONÓMICO DE INVERNADEROS PARA ZONAS DESERTICAS MEMORIAS DEL QUINTO SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INVERNADEROS 1 14 1 PRODUCCION DE PIMIENTO MORRON EN CICLOS

Más detalles

ARTÍCULOS BIOTECNOLOGÍA DE ALIMENTOS DR. ROSENDO BALOIS MORALES

ARTÍCULOS BIOTECNOLOGÍA DE ALIMENTOS DR. ROSENDO BALOIS MORALES ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO CARACTERIZACIÓN DE FRUTOS DE GUANÁBANA (ANNONA MURICATA L.) EN TEPIC, NAYARIT, MÉXICO. ISSN: 2007-0934 PREHARVEST, HARVEST AND POSTHARVEST FACTORS INHERENT TO ROSELLE (HIBISCUS

Más detalles

ARTÍCULOS. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Dr. Gregorio Luna Esquivel

ARTÍCULOS. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Dr. Gregorio Luna Esquivel ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO CALIDAD DE MANGO `ATAULFO' SOMETIDO A TRATAMIENTO HIDROTÉRMICO PATOGENICIDADE CAUSADA PELO FUNGO COLLETOTRICHUM GLOEOSPORIOIDES (PENZ) EM DIFERENTES ESPÉCIES FRUTÍFERAS NUTRICIÓN

Más detalles

Curriculum Vitae. Dr. Francisco Marcelo Lara Viveros

Curriculum Vitae. Dr. Francisco Marcelo Lara Viveros Curriculum Vitae Dr. Francisco Marcelo Lara Viveros Doctorado en fisiología vegetal con trabajo de tesis enfocado a la síntesis y aislamiento de metabolitos secundarios de plantas para ser utilizados en

Más detalles

Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen XV FORO DE ESTUDIOS SOBRE GUERRERO XV FORO DE ESTUDIOS SOBRE GUERRERO

Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen XV FORO DE ESTUDIOS SOBRE GUERRERO XV FORO DE ESTUDIOS SOBRE GUERRERO Artículos publicados Memorias de congresos 2009 CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE LAS RAZAS DE MAÍZ DE MÉXICO CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE LOS PRINCIPALES CULTIVARES DE HABA (VICIA FABA L.) EN MÉXICO RED DE

Más detalles

EDITORA EN JEFE DE REVISTA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS COMITÉ EDITORIAL DE LA REVISTA POLIBOTÁNICA (IPN)

EDITORA EN JEFE DE REVISTA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS COMITÉ EDITORIAL DE LA REVISTA POLIBOTÁNICA (IPN) CUEVAS SANCHEZ,JESUS AXAYACATL 10/07/2010 ÍNDICE DE VELOCIDAD DE EMERGENCIA EN LÍNEAS DE MAÍZ EDITORA EN JEFE DE REVISTA DE CIENCIAS Evaluación técnica y científica del artículo indicado 15 05/10/2013

Más detalles

INIVIT, 44 años de resultados científicos para impulsar el desarrollo de una Agricultura Sostenible

INIVIT, 44 años de resultados científicos para impulsar el desarrollo de una Agricultura Sostenible Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales INIVIT, 44 años de resultados científicos para impulsar el desarrollo de una Agricultura Sostenible Misión Proveer la base científico - técnica fundamental

Más detalles

ARTÍCULOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DR. GREGORIO LUNA ESQUIVEL

ARTÍCULOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DR. GREGORIO LUNA ESQUIVEL ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO BIOLOGÍA Y HÁBITOS DE GONODONTA PYRGO CRAMER EN ANNONA MURICATA PRIMER REGISTRO DE SCYMNOBIUS BILUCERNARIUS (COLEOPTERA: COCCINELLIDAE) PARA NAYARIT, EXTRACTION AND REQUIREMENT

Más detalles

Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco, Edo. México. Doctor en Ciencias en Horticultura

Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco, Edo. México. Doctor en Ciencias en Horticultura DATOS PERSONALES Nombre completo: ESMERALDA CÁZARES SÁNCHEZ Correo electrónico: esmecs@juppa.unsij.edu.mx FORMACIÓN ACADÉMICA Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco, Edo. México. Doctor en Ciencias en

Más detalles

ARTÍCULOS. BIOTECNOLOGÍA DE ALIMENTOS Dra. Leticia Mónica Sánchez Herrera

ARTÍCULOS. BIOTECNOLOGÍA DE ALIMENTOS Dra. Leticia Mónica Sánchez Herrera ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO CAMBIO CLIMÁTICO: IMPACTO EN LA FISIOLOGÍA Y CALIDAD DE FRUTAS Y HORTALIZAS DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA INNOVACIÓN A TRAVÉS DE LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD, EMPRESA Y

Más detalles

MANEJO de CULTIVOS HORTICOLAS

MANEJO de CULTIVOS HORTICOLAS MANEJO de CULTIVOS, HORTICOLAS bases ecofisiológicas y tecnológicas ADALBERTO DI BENEDETTO ÍNDICE Prólogo Primer capítulo CARACTERIZACIÓN DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN HORTÍCOLA Áreas de producción Región

Más detalles

HORTICULTURA GENERAL AVANZADA

HORTICULTURA GENERAL AVANZADA HORTICULTURA GENERAL AVANZADA DATOS GENERALES 1. Carácter : Optativo básico 2. Horas totales del curso : 90 3. Tipo de curso : Teórico-Práctico 4. Sesión : Primavera 5. Créditos : Cuatro 6. Prerrequisitos

Más detalles

CONSERVACION DE LOS RECURSOS GENETICOS DEL CACAO

CONSERVACION DE LOS RECURSOS GENETICOS DEL CACAO IV TALLER DE POSIBILIDADES DE BIOCOMERCIO DE LA FLORA AMAZONICA PLANTAS MEDICINALES (12 al 14 de Junio de 2014), Tingo María-Huanuco CONSERVACION DE LOS RECURSOS GENETICOS DEL CACAO LUIS FERNANDO GARCIA

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN Preámbulo... 3

1. INTRODUCCIÓN Preámbulo... 3 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 1.1. SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA... 3 1.1.1. Preámbulo... 3 1.1.2. Residuos generados. Sus características y composición. Problemática... 5 1.1.2.1.

Más detalles

ARTÍCULOS. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Dr. Roberto Valdivia Bernal

ARTÍCULOS. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Dr. Roberto Valdivia Bernal ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO ÉPOCA DE COSECHA, PRODUCTIVIDAD Y TAMAÑO DE SEMILLA CON RELACIÓN AL VIGOR DE DOS DE MAÍZ DE MAÍZ BAJO DIFERENTES COMBINACIONES DE SEMILLA ANDROESTERIL Y FÉRTIL EN MÉXICO CONTRIBUCIÓN

Más detalles

RELACIÓN DE UEA DE LICENCIATURA QUE SE OFRECEN ANUALMENTE DE ACUERDO A LO APROBADO POR LOS CONSEJOS DIVISIONALES CORRESPONDIENTES

RELACIÓN DE UEA DE LICENCIATURA QUE SE OFRECEN ANUALMENTE DE ACUERDO A LO APROBADO POR LOS CONSEJOS DIVISIONALES CORRESPONDIENTES LICENCIATURA EN AGRONOMÍA LA SUSTENTABILIDAD DE LOS SISTEMAS AGRÍCOLAS 3340001 IV 43 7:00 A 15:00 X INVIERNO, PRIMAVERA Y OTOÑO INTERACCIONES BIÓTICAS EN LOS SISTEMAS AGRÍCOLAS 3340002 V ó VI 43 7:00 A

Más detalles

Opuntia: de especie invasora a fuente de ingredientes y alimentos funcionales

Opuntia: de especie invasora a fuente de ingredientes y alimentos funcionales Opuntia: de especie invasora a fuente de ingredientes y alimentos funcionales Dra. M. Pilar Cano Dolado Laboratorio de Fitoquímica y Funcionalidad de Productos Vegetales Instituto de Investigación en Ciencias

Más detalles

DEIVIS SUÁREZ RIVERO INGENIERO AGRÓNOMO

DEIVIS SUÁREZ RIVERO INGENIERO AGRÓNOMO DEIVIS SUÁREZ RIVERO INGENIERO AGRÓNOMO PERFIL PROFESIONAL Amplia experiencia en ejecución de proyectos de investigación en la rama pedagógica y agrícola, implementación de nuevas metodologías y docencia.

Más detalles

CURRICULUM VITAE FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 18 DE DICIEMBRE 1960, URUAPAN, MICHOACAN.

CURRICULUM VITAE FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 18 DE DICIEMBRE 1960, URUAPAN, MICHOACAN. CURRICULUM VITAE NOMBRE: ROMÁN FLORES LÓPEZ FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 18 DE DICIEMBRE 1960, URUAPAN, MICHOACAN. REGISTRO FEDERAL DE CAUSANTES: FOLR-601218 CEDULA PROFESIONAL LICENCIATURA: 1450269 CEDULA

Más detalles

Índice. viii. Prólogo

Índice. viii. Prólogo Editor viii Índice Prólogo vii Capítulo 1. Panorama de la Horticultura Protegida en México 1 Introducción 1 El desarrollo de la horticultura protegida en el país 2 Polos de desarrollo de la horticultura

Más detalles

TEMA 5 AVANCES DE LA GENÉTICA

TEMA 5 AVANCES DE LA GENÉTICA TEMA 5 AVANCES DE LA GENÉTICA Y MANTENIMIENTO DE LA DIVERSIDAD TEMA 5.- AVANCES DE LA GENÉTICA Y MANTENIMIENTO DE LA DIVERSIDAD 1.- AVANCES DE LA GENÉTICA 2.- MANTENIMIENTO DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA: MEJORA

Más detalles

ARTÍCULOS. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN AGRICULTURA TROPICAL Dr. Roberto Valdivia Bernal

ARTÍCULOS. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN AGRICULTURA TROPICAL Dr. Roberto Valdivia Bernal NOMBRE DEL ARTÍCULO DESARROLLO PARTICIPATIVO DE SINTÉTICOS DE MAÍZ Y PRODUCCIÓN DE SEMILLA POR AGRICULTORES CALIDAD PROTEÍNICA EN COLECTAS DE MAÍCES CRIOLLOS DE LA SIERRA DE NAYARIT, SELECCIÓN RECURRENTE

Más detalles

Programa de estudio Disciplinar (X) 6. Área de conocimiento. 7. Academia(s) DESARROLLO DE SISTEMAS AGRÍCOLAS

Programa de estudio Disciplinar (X) 6. Área de conocimiento. 7. Academia(s) DESARROLLO DE SISTEMAS AGRÍCOLAS Datos generales 0. Área Académica BIOLÓGICO - AGROPECUARIA Programa de estudio 1. Programa educativo INGENIERO AGRÓNOMO 2. Facultad 3. Código CIENCIAS AGRÍCOLAS FDAG 50004 4. Nombre de la experiencia educativa

Más detalles

Grado académico obtenido: Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia

Grado académico obtenido: Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia DATOS PERSONALES Nombre completo: M.C. Saúl Sánchez Mendoza Correo electrónico: ssmoax@hotmail.com FORMACIÓN ACADÉMICA Licenciatura: Universidad Autónoma Chapingo Grado académico obtenido: Ingeniero Agrónomo

Más detalles

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN,

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN, SEGUNDO TALLER NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN PARA REPORTEROS EN BIOTECNOLOGÍA Y BIOSEGURIDAD PROGRAMA DE CONSERVACIÓN, APROVECHAMIENTO Y MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS FITOGENÉTICOS 1 Sistema Nacional de Recursos

Más detalles

Erika Roxana Salazar Suazo

Erika Roxana Salazar Suazo Instituto de Investigaciones Agropecuarias Centro Regional de Investigación La Platina Santa Rosa 11610, La Pintana, Santiago Teléfono: 56 2 7575204 Fax: 56 2 5416687 e-mail: esalazar@inia.cl Erika Roxana

Más detalles

Listado de cursos optativos del Programa de Maestría en Ciencias

Listado de cursos optativos del Programa de Maestría en Ciencias Listado de cursos optativos del Programa de Maestría en Ciencias HORAS SEMANALES LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CLAVE SERIACIÓN TEORIA PRÁCTICA TOTAL CRÉDITOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Principios de

Más detalles

El Impacto del SINAREFI en la Conservación y uso de los cultivos nativos de México

El Impacto del SINAREFI en la Conservación y uso de los cultivos nativos de México El Impacto del SINAREFI en la Conservación y uso de los cultivos nativos de México CONTENIDO: Antecedentes Generales SINAREFI Ejemplos de Resultados (Vainilla, Pitaya, Maíz) Conservación Ex situ Difusión

Más detalles

MAESTRÍA EN CIENCIAS Listado de cursos optativos* (Vigencia 2016)

MAESTRÍA EN CIENCIAS Listado de cursos optativos* (Vigencia 2016) MAESTRÍA EN CIENCIAS Listado de cursos optativos* (Vigencia 2016) LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Principios de enseñanza-aprendizaje en las Ciencias 6. CLAVE 8. HORAS SEMANALES

Más detalles

Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen REVISTA CHAPINGO SERIE HORTICULTURA ECODIGMA NUEVA ÉPOCA 58 73.

Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen REVISTA CHAPINGO SERIE HORTICULTURA ECODIGMA NUEVA ÉPOCA 58 73. Artículos publicados Tipo de artículo: Revistas Arbitradas Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen 214 214 ADOPCIÓN DE INNOVACIONES EN LIMÓN `PERSA (CITRUS LATIFOLIA TAN.) EN

Más detalles

Socio para el desarrollo de la agricultura protegida en México. Niels Prinssen, 12 th June

Socio para el desarrollo de la agricultura protegida en México. Niels Prinssen, 12 th June Socio para el desarrollo de la agricultura protegida en México Niels Prinssen, 12 th June Introducción Inició en 2012 Crear una red horticola Mexicana Holandesa Programa B2B Negocio a Negocio Programa

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Fitofármacos IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

alimentaria en México

alimentaria en México DESARROLLO E INNOVACIÓN DE ALIMENTOS Autores Titulo Edición Año Editorial Ortíz, María del C. Reza Vargas, María G. Candelas Cadillo, Reza Vargas, Patricia Esparza Reza Vargas, Patricia Ortiz, Patricia

Más detalles

BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA EN MÉXICO

BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA EN MÉXICO BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA EN MÉXICO Seminario de Actualización Periodística: Los Grandes Temas de la Agricultura Mundial Mariano Ruíz-Funes Macedo Subsecretario de Agricultura IICA SAGARPA 3 de noviembre

Más detalles

Demanda: Innovaciones tecnológicas y generación de conocimiento para el fomento a la gastronomía nacional.

Demanda: Innovaciones tecnológicas y generación de conocimiento para el fomento a la gastronomía nacional. Anexo Demandas del Sector 2017-5 Demanda: Innovaciones tecnológicas y generación de conocimiento para el fomento a la gastronomía nacional. I. Beneficiarios del Proyecto: Sector productivo agroalimentario,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE AGRONOMIA SYLLABUS DE TUBEROSAS Y RAICES

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE AGRONOMIA SYLLABUS DE TUBEROSAS Y RAICES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE AGRONOMIA SYLLABUS DE TUBEROSAS Y RAICES I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Agronomía 1.1. Depto. Acad. : Fitotecnia 1.3. Asignatura : Tuberosas y Raíces

Más detalles

ARTÍCULOS. MANEJO DE RECURSOS NATURALES Dr. José Irán Bojórquez Serrano

ARTÍCULOS. MANEJO DE RECURSOS NATURALES Dr. José Irán Bojórquez Serrano NOMBRE DEL ARTÍCULO SALINIDAD INDUCIDA CON NACL Y APLICACIÓN DE FÓSFORO SOBRE LAS PROPIEDADES BIOQUÍMICAS DE FRIJOLILLO (RHINCHOSIA MINIMA L (DC)) RESPONSE OF FRIJOLILLO (RHYNCHOSIA MINIMA (L) DC, TO SUPPLEMENTARY

Más detalles

Conservación y aprovechamiento de los cultivos nativos en México

Conservación y aprovechamiento de los cultivos nativos en México Conservación y aprovechamiento de los cultivos nativos en México ANTECEDENTES Cuenta con 1.5% de la superficie continental. Cuarto país megadiverso del mundo 10% del total mundial de especies conocidas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 288 Viernes 28 de noviembre de 2014 Sec. III. Pág. 97775 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 12404 Resolución de 13 de noviembre de 2014, de la Universidad de Almería, por la que se publica el

Más detalles

HOJA DE VIDA. Apellido Paterno ROJAS Apellido Materno ZENOZAIN

HOJA DE VIDA. Apellido Paterno ROJAS Apellido Materno ZENOZAIN HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES: Apellido Paterno ROJAS Apellido Materno ZENOZAIN Nombres CARMEN EUFEMIA Nacionalidad Peruana Nº D.N.I 15591287 Estado Civil Soltera Lugar de Nacimiento Huacho de Nacimiento

Más detalles

ADRIANA LETICIA PERALES TORRES

ADRIANA LETICIA PERALES TORRES ADRIANA LETICIA PERALES TORRES I. Datos personales Fecha de nacimiento: 25 de Octubre de 1985 Estado civil: Soltero Lugar de nacimiento: Tamaulipas, México Nacionalidad: Mexicana Género: Femenino Correo

Más detalles

Clases T P. Clases T P

Clases T P. Clases T P 5º Semestre 4 Semestre 3 Semestre 2 Semestre 1 Semestre CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Plan de Estudios (Plan 2013) 1. Matemática I 2 2 4 --------- 2. Introducción a la Agronomía --------- 3. Bioquímica

Más detalles

Agricultura. Uso de los ácidos húmicos y fúlvicos en la nutrición vegetal

Agricultura. Uso de los ácidos húmicos y fúlvicos en la nutrición vegetal Agricultura Uso de los ácidos húmicos y fúlvicos en la nutrición vegetal Las sustancias húmicas son derivadas del mineral Leonardita (forma oxidada del lignito). El termino humus es una connotación universal

Más detalles

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016)

Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016) Doctorado en Ciencias Listado de cursos optativos* (2016) HORAS SEMANALES LISTA DE ASIGNATURAS OPTATIVAS CLAVE SERIACIÓN TEORIA PRÁCTICA TOTAL CRÉDITOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS Métodos estadísticos

Más detalles

Curso Intensivo y Aplicado sobre Fertirrigación de Cultivos

Curso Intensivo y Aplicado sobre Fertirrigación de Cultivos Curso Intensivo y Aplicado sobre Fertirrigación de Cultivos 03 y 04 de mayo de 2018 Puebla, Puebla Descripción Curso dirigido a productores, asesores, técnicos, estudiantes, profesores, empresas y toda

Más detalles

ALMAGUER VARGAS,GUSTAVO Año Nombre del trabajo Presentado o publicado en País

ALMAGUER VARGAS,GUSTAVO Año Nombre del trabajo Presentado o publicado en País ALMAGUER VARGAS,GUSTAVO Año Nombre del trabajo Presentado o publicado en País 2013 PRIORIDAD A LA EDUCACIÓN, POLÍTICA FUNDAMENTAL PARA LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA Y MEJORAMIENTO DE LA ALIMENTACIÓN EN MÉXICO

Más detalles

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Facultad de Ciencias Agropecuarias Facultad de Ciencias Agropecuarias INGENIERÍA HORTÍCOLA MISIÓN Ofrecer a los egresados una formación integral, basada en el aprendizaje de conocimientos, habilidades valores y actitudes, a través de una

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG)

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG) GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG) PRIMER CURSO 525001101 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 525001102 FUNDAMENTOS FÍSICOS PARA LA INGENIERÍA AGRÍCOLA I 6 Bás 1º 525001103 QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA 6 Bás

Más detalles

Dr. Juan Gaytán Cortés Productividad académica Ponencias No. Nombre ponencia Nombre congreso Lugar Fecha

Dr. Juan Gaytán Cortés Productividad académica Ponencias No. Nombre ponencia Nombre congreso Lugar Fecha Dr. Juan Gaytán Cortés Propuesta para evaluar una región como XVII Congreso Internacional de Contaduría, clúster turístico, aplicado a Mazatlán Sinaloa Administración e Informática como apoyo para el desarrollo

Más detalles

Las semillas locales como fundamento base en la producción de huertos escolares. Grupo para promover la Educación y el Desarrollo Sustentable.

Las semillas locales como fundamento base en la producción de huertos escolares. Grupo para promover la Educación y el Desarrollo Sustentable. Las semillas locales como fundamento base en la producción de huertos escolares. Grupo para promover la Educación y el Desarrollo Sustentable. INSTITUTO TONANTZIN TLALLI Fundado en el año 2002 Los frutos

Más detalles

LGAC Producción Agrícola Orgánica Sustentable Congresos Nacionales

LGAC Producción Agrícola Orgánica Sustentable Congresos Nacionales TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Chiná LGAC Producción Agrícola Orgánica Sustentable Congresos Nacionales Año Nombre de la ponencia Nombre y cede el evento 2013 Flujos de CO2 del

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES

INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES IDIAF. LISTA DE PROYECTOS 2013 Centros de investigación del IDIAF El Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) es una dependencia descentralizada del Estado Dominicano.

Más detalles

CORPOICA: Avances en Investigación y Desarrollo para la producción de Musaceas

CORPOICA: Avances en Investigación y Desarrollo para la producción de Musaceas CORPOICA: Avances en Investigación y Desarrollo para la producción de Musaceas Martha M. Bolaños B. Investigadora Ph.D. Centro de Investigación Tibaitatá Misión de La Corporación Colombiana de Investigación

Más detalles

Hoja de vida AYDA LILIA ENRIQUEZ VALENCIA. FECHA DE NACIMIENTO 12 de Diciembre de Cra 25A No. 12ª-37 Barrio Las Américas-Palmira

Hoja de vida AYDA LILIA ENRIQUEZ VALENCIA. FECHA DE NACIMIENTO 12 de Diciembre de Cra 25A No. 12ª-37 Barrio Las Américas-Palmira Hoja de vida AYDA LILIA ENRIQUEZ VALENCIA DOCUMENTO DE IDENTIDAD 1.086.017.158 de La Florida (Nariño) FECHA DE NACIMIENTO 12 de Diciembre de 1988 LUGAR DE NACIMIENTO ESTADO CIVIL DIRECCION La Florida,

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGIA

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGIA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGIA ASIGNATURA: MANEJO Y CONSERVACIÓN SEMILLAS AREA FORMACIÖN: INTEGRAL PROFESIONAL HORAS TEÓRICAS: 2 HORAS

Más detalles

Conservar y utilizar los cultivos nativos de México para hacer frente al desafío de alimentación y cambio climático en el mundo

Conservar y utilizar los cultivos nativos de México para hacer frente al desafío de alimentación y cambio climático en el mundo Conservar y utilizar los cultivos nativos de México para hacer frente al desafío de alimentación y cambio climático en el mundo Especies utilizadas en la Agricultura y la Alimentación 10,000 Especies diferentes

Más detalles

FRUTALES DE CLIMA TEMPLADO

FRUTALES DE CLIMA TEMPLADO FRUTALES DE CLIMA TEMPLADO DATOS GENERALES 1. Carácter : Optativo (Orientación Fruticultura) 2. Horas totales del curso : 90 3. Tipo de Curso : Teórico-Práctico 4. Sesión : Otoño 5. Créditos : Cuatro 6.

Más detalles

Curriculum Vitae DATOS PERSONALES. Fecha y Lugar de Nacimiento: 8 de febrero de Alvarado, Veracruz. Nacionalidad: Mexicana Estado Civil:

Curriculum Vitae DATOS PERSONALES. Fecha y Lugar de Nacimiento: 8 de febrero de Alvarado, Veracruz. Nacionalidad: Mexicana Estado Civil: Curriculum Vitae Nombre: RENA DEL CARMEN LARA SEVERINO Título: DOCTORA EN CIENCIAS DE LA Cel: 9381827804 Tel: 9383811018 EXT. 2301 E-mail: rclara@pampano.unacar.mx DATOS PERSONALES Fecha y Lugar de Nacimiento:

Más detalles

Dr. Humberto Ramírez Vega. I. ESTUDIOS PROFESIONALES Escuela de Agricultura, Universidad de Guadalajara.

Dr. Humberto Ramírez Vega. I. ESTUDIOS PROFESIONALES Escuela de Agricultura, Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de los Altos Dr. Humberto Ramírez Vega I. ESTUDIOS PROFESIONALES Escuela de Agricultura, Universidad de Guadalajara. TITULO: Ing. Agrónomo ORIENTACIÓN: FITOTECNIA. (19731978) Estudios

Más detalles

Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Chile Enero 2017

Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Chile Enero 2017 Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Chile Enero 2017 M I N I S T E R I O www.inia.cl D E A G R I C U L T U R A El INIA es la principal institución de investigación agropecuaria del país, dependiente

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA. SUB-PROYECTO: Fortalecimiento de la Pequeña Horticultura en los valles de Chillón y Mala

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA. SUB-PROYECTO: Fortalecimiento de la Pequeña Horticultura en los valles de Chillón y Mala UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA QUIERO CULTIVAR AL HOMBRE Y AL CAMPO P1: INVESTIGACION EN SISTEMAS AGRARIOS SUB-PROYECTO: Fortalecimiento de la Pequeña Horticultura en los valles de Chillón y Mala

Más detalles

PATRICIA PEÑALOZA ASPE. Escuela de Agronomía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Calle San Francisco s/n, La Palma, Quillota, Chile

PATRICIA PEÑALOZA ASPE. Escuela de Agronomía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Calle San Francisco s/n, La Palma, Quillota, Chile PATRICIA PEÑALOZA ASPE Escuela de Agronomía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Calle San Francisco s/n, La Palma, Quillota, Chile I. PUBLICACIONES i) Publicaciones en revistas indexadas (ISI)

Más detalles

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS PARTE PRIMERA Capítulo I Capítulo II Capítulo III Capítulo IV Capítulo V Capítulo VI Capítulo VII Capítulo VIII PARTE SEGUNDA Capítulo IX Capítulo

Más detalles

Tomate Rosa de Barbastro, Borraja Movera, Cebolla de Fuentes: Propiedades organolépticas. Dra. Cristina Mallor Unidad de Hortofruticultura

Tomate Rosa de Barbastro, Borraja Movera, Cebolla de Fuentes: Propiedades organolépticas. Dra. Cristina Mallor Unidad de Hortofruticultura Tomate Rosa de Barbastro, Borraja Movera, Cebolla de Fuentes: Propiedades organolépticas Dra. Cristina Mallor Unidad de Hortofruticultura Biodiversidad hortícola en Aragón o Consumo de hortalizas: prevención

Más detalles

DISEÑO DE UN MODELO TEÓRICO PRÁCTICO DE PLAN DE NEGOCIO PARA LA RECONVERSIÓN Y AMPLIACIÓN DE INGENIOS DE AZÚCAR BLANCA AL PRODUCTOR DE AZÚCAR ORGANICA

DISEÑO DE UN MODELO TEÓRICO PRÁCTICO DE PLAN DE NEGOCIO PARA LA RECONVERSIÓN Y AMPLIACIÓN DE INGENIOS DE AZÚCAR BLANCA AL PRODUCTOR DE AZÚCAR ORGANICA DISEÑO DE UN MODELO TEÓRICO PRÁCTICO DE PLAN DE NEGOCIO PARA LA RECONVERSIÓN Y AMPLIACIÓN DE INGENIOS DE AZÚCAR BLANCA AL PRODUCTOR DE AZÚCAR ORGANICA Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias

Más detalles

Línees de recerca de la UdL en l àmbit de la Fructicultura- Postcollita

Línees de recerca de la UdL en l àmbit de la Fructicultura- Postcollita Línees de recerca de la UdL en l àmbit de la Fructicultura- Postcollita YOLANDA SORIA VILLALONGA Departament d Hortofructicultura, Botànica i Jardineria (UdL) Correu-e: soria@hbj.udl.cat Línees de recerca

Más detalles

INFORMACIÓN DE LÍNEA BASE SOBRE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE ESPECIES SPARA LAS CUALES MÉXICO ES CENTRO DE ORIGEN Y DIVERSIDAD

INFORMACIÓN DE LÍNEA BASE SOBRE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE ESPECIES SPARA LAS CUALES MÉXICO ES CENTRO DE ORIGEN Y DIVERSIDAD INFORMACIÓN DE LÍNEA BASE SOBRE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE ESPECIES SPARA LAS CUALES MÉXICO ES CENTRO DE ORIGEN Y DIVERSIDAD Red Mex MOGM MEMORIAS FORO ETAPA 1 06 de septiembre de 2011 Objetivo del Foro

Más detalles

LA NATURACIÓN URBANA Y LA UNIVERSIDAD Beatriz Urbano López de Meneses. Universidad de Valladolid. Madrid, 7 de marzo de 2013

LA NATURACIÓN URBANA Y LA UNIVERSIDAD Beatriz Urbano López de Meneses. Universidad de Valladolid. Madrid, 7 de marzo de 2013 Beatriz Urbano López de Meneses. Universidad de Valladolid Madrid, 7 de marzo de 2013 Desde que a mediados del S-XX los incendios en Alemania hicieran sustituir los tejados de madera por cubiertas planas

Más detalles

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua Promoviendo la innovación

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua Promoviendo la innovación Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario Forestal de Nicaragua Ofreciendo tecnologías en la línea de fungicida, bactericida fertilizante biológico para el control de enfermedades plagas en

Más detalles

ANTECEDENTES. política:

ANTECEDENTES. política: INVESTIGACIÓN, VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA En relación al Fomento Agropecuario y de Desarrollo Rural Sustentable la Ley de Desarrollo Rural Sustentable establece, en su Capítulo II, la Política

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG)

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG) GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG) PRIMER CURSO 525001101 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 525001102 FUNDAMENTOS FÍSICOS PARA LA INGENIERÍA 6 Bás 1º AGRÍCOLA I 525001103 QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA 6 Bás

Más detalles

FISIOLOGIA Y MANEJO POSTCOSECHA

FISIOLOGIA Y MANEJO POSTCOSECHA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DEPARTAMENTO DE HORTICULTURA FISIOLOGIA Y MANEJO POSTCOSECHA CODIGO : AG-4017 Fisiología y Manejo Postcosecha CREDITOS : 2-2 - 3 PRE-REQUISITOS : AG-3026 Olericultura

Más detalles

Curriculum vitae. Cesar May Lara DATOS PERSONALES: Grado académico, Nombre y apellidos: Maestro en Ciencias en Horticultura Tropical.

Curriculum vitae. Cesar May Lara DATOS PERSONALES: Grado académico, Nombre y apellidos: Maestro en Ciencias en Horticultura Tropical. Curriculum vitae Cesar May Lara DATOS PERSONALES: Grado académico, Nombre y apellidos: Maestro en Ciencias en Horticultura Tropical. Dirección: Calle 33 # 316 x 12 y 14 colonia Salvador Alvarado Sur, C.P.

Más detalles

HOJA DE VIDA. CARLOS EDWIN CARRANZA GUTIERREZ cecarranzag@gmail.com 3116240934

HOJA DE VIDA. CARLOS EDWIN CARRANZA GUTIERREZ cecarranzag@gmail.com 3116240934 HOJA DE VIDA CARLOS EDWIN CARRANZA GUTIERREZ cecarranzag@gmail.com 3116240934 PERFIL PROFESIONAL Ingeniero agrónomo de la Universidad Nacional de Colombia, candidato a Magister en Ciencias Agrarias con

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE AGRONOMÍA Programa de Hortalizas

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE AGRONOMÍA Programa de Hortalizas UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE AGRONOMÍA Programa de Hortalizas CARACTERIZACIÓN N Y EVALUACIÓN N AGRONÓMICA DE 5 ECOTIPOS DE DIENTE DE LEÓN N (Taraxacum( officinale Weber ex F.H. Wigg.)

Más detalles

FORMATO INSTITUCIONAL DE CURSOS REGULARES

FORMATO INSTITUCIONAL DE CURSOS REGULARES FORMATO INSTITUCIONAL DE CURSOS REGULARES TITULO DEL CURSO: CURSO: PLAGAS Y ENFERMEDADES DE HORTALIZAS FITOSANIDAD ENTOMOLOGÍA Y ACAROLOGÍA REGULAR PROFESOR TITULAR: DR. NÉSTOR BAUTISTA MARTÍNEZ CLAVE

Más detalles

Elaboración de vinos con valor añadido en

Elaboración de vinos con valor añadido en XIII Foro INIA Retos de la I+D+i en viticultura y enología: nuevas demandas y cambio climático Elaboración de vinos con valor añadido en zonas de clima cálido Logroño, 21 de Noviembre de 2013 Belén Puertas

Más detalles

ARTÍCULOS PLANEACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL DR. FERNANDO FLORES VILCHEZ TIPO DE ARTÍCULO

ARTÍCULOS PLANEACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL DR. FERNANDO FLORES VILCHEZ TIPO DE ARTÍCULO ARTÍCULOS NOMBRE DEL ARTÍCULO RIESGO DE EROSIÓN HÍDRICA Y ESTIMACIÓN DE PÉRDIDA DE SUELO EN PAISAJES GEOMORFOLÓGICOS VOLCÁNICOS EN MÉXICO TURISMO ALTERNATIVO; UNA PROPUESTA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO

Más detalles

FACULTAD DE AGRONOMÍA

FACULTAD DE AGRONOMÍA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL DE AGRONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS CARRERA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA 2014 PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO Una formación integral, científica, tecnológica,

Más detalles

P1: Programa de investigación en Sistemas Agrarios Sub-proyecto: Fortalecimiento de la pequeña Horticultura en los valles de Chillón y Mala

P1: Programa de investigación en Sistemas Agrarios Sub-proyecto: Fortalecimiento de la pequeña Horticultura en los valles de Chillón y Mala P1: Programa de investigación en Sistemas Agrarios Sub-proyecto: Fortalecimiento de la pequeña Horticultura en los valles de Chillón y Mala I. Introducción 2010-2014 Los productos hortícolas vienen alcanzando

Más detalles

Aportaciones de la Agricultura Ecológica a sistemas más productivos y resistentes

Aportaciones de la Agricultura Ecológica a sistemas más productivos y resistentes Aportaciones de la Agricultura Ecológica a sistemas más productivos y resistentes Murcia, 28 de noviembre de 2015 Consejo de Agricultura Ecológica de la Región de Murcia Pedro José Pérez Saura (@perezsaura)

Más detalles

Biorremediación de suelos dañados a través del uso de hongos lignocelulolíticos. Lic. Econ. Edgar Oliva Ayala Dra. Nahara Ayala Sánchez

Biorremediación de suelos dañados a través del uso de hongos lignocelulolíticos. Lic. Econ. Edgar Oliva Ayala Dra. Nahara Ayala Sánchez Biorremediación de suelos dañados a través del uso de hongos lignocelulolíticos Lic. Econ. Edgar Oliva Ayala Dra. Nahara Ayala Sánchez UBICACIÓN DE LA EMPRESA Ensenada, Baja California, México MISIÓN 1.Producción

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-FF-025-1982. PRODUCTOS ALIMENTICIOS NO INDUSTRIALIZADOS PARA USO HUMANO. FRUTA FRESCA. CHILE-(Capsicum Sp) ESPECIFICACIONES. NON INDUSTRIALIZEA

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE AGRICULTURA PROTEGIDA Y SISTEMAS DE INVERNADERO 1. Competencias Estructurar e Implementar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE AGRONOMIA Programa de Hortalizas

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE AGRONOMIA Programa de Hortalizas UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE AGRONOMIA Programa de Hortalizas EVALUACIÓN DE CULTIVARES DE Amaranthus HORTÍCOLA DE LOS ANDES Y DEL ASIA BAJO MANEJO ORGÁNICO COMO UNA CONTRIBUCIÓN PARA

Más detalles

Líneas de investigación

Líneas de investigación 1. Tratamiento y valorización de residuos orgánicos. Desarrollo y valorización agronómica de fertilizantes y sustratos orgánicos ecológicos. 2. Microbiota del proceso de compostaje. Capacidades metabólicas

Más detalles

C U R R I C U L U M V I T A E ( ) I. DATOS PERSONALES II. FORMACION ACADEMICA

C U R R I C U L U M V I T A E ( ) I. DATOS PERSONALES II. FORMACION ACADEMICA C U R R I C U L U M V I T A E (2012-2015) I. DATOS PERSONALES MA. DE LOURDES C. AREVALO GALARZA Correo electrónico: larevalo@colpos.mx Nacionalidad: Mexicana ORCID:0000-0003-1474-2200 II. FORMACION ACADEMICA

Más detalles

Evaluación del efecto de Viusid, Rocky combinados y por separado, sobre tomate variedad Retana.

Evaluación del efecto de Viusid, Rocky combinados y por separado, sobre tomate variedad Retana. 18 de octubre del 2016 Evaluación del efecto de Viusid, Rocky combinados y por separado, sobre tomate variedad Retana. Rafael Alejandro Infante Investigación y desarrollo Resumen Con la finalidad de ver

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 245 Martes 11 de octubre de 2011 Sec. III. Pág. 107040 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 16009 Resolución de 20 de julio de 2011, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica el plan de

Más detalles

Singularidades organolépticas en frutales

Singularidades organolépticas en frutales Singularidades organolépticas en frutales Dra. Pilar Errea Responsable Unidad de Hortofruticultura Antecedentes: Resultados de la incidencia de enfermedades por baja ingesta de frutas La importancia de

Más detalles

AYDA LILIA ENRIQUEZ VALENCIA. DOCUMENTO DE IDENTIDAD de La Florida (Nariño) Cra 25A No. 12ª-37 Barrio Las Américas-Palmira

AYDA LILIA ENRIQUEZ VALENCIA. DOCUMENTO DE IDENTIDAD de La Florida (Nariño) Cra 25A No. 12ª-37 Barrio Las Américas-Palmira AYDA LILIA ENRIQUEZ VALENCIA DOCUMENTO DE IDENTIDAD 1.086.017.158 de La Florida (Nariño) FECHA DE NACIMIENTO 12 de Diciembre de 1988 LUGAR DE NACIMIENTO ESTADO CIVIL DIRECCION La Florida, Nariño. Casada

Más detalles

Tendencias y perspectivas de las hortalizas en Chile

Tendencias y perspectivas de las hortalizas en Chile Tendencias y perspectivas de las hortalizas en Chile Dr. Juan Pablo Martínez C Investigador INIA Hortalizas-La Cruz Octubre-2008 Objetivos Presentar la tuación actual, tendencias y perspectiva de las hortalizas

Más detalles

Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen. Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen

Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen. Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen Artículos publicados Tipo de artículo: Memorias de congresos Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen 2009 PRODUCCIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN SUSTENTABLE DE PERICÓN (TAGETES LUCIDA

Más detalles

Carrera: AGZ Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias

Carrera: AGZ Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Sistemas de Producción Agrícola II Ingeniería en Agronomía AGZ 0636 1 3 5 2. HISTORIA

Más detalles

Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen. Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen

Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen. Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen Artículos publicados Tipo de artículo: Memorias de congresos Año Nombre del artículo Publicado en Pag# desde Pag# hasta Volumen DIVERSITY OF FUSARIUM OXYSPORUM SPECIES COMPLEX ASOCIATED TO CHICK PEA IN

Más detalles

DESARROLLO DE NEGOCIO A TRAVÉS DE LA I+D EN BIOLOGÍA VEGETAL

DESARROLLO DE NEGOCIO A TRAVÉS DE LA I+D EN BIOLOGÍA VEGETAL DESARROLLO DE NEGOCIO A TRAVÉS DE LA I+D EN BIOLOGÍA VEGETAL Gonzaga Ruiz de Gauna Gutiérrez Coordinador BIOVEGEN gruizgauna@invegen.org Palma de Mallorca, 26 de abril Abril de 2017 Qué es BIOVEGEN? Asociación

Más detalles

Ingeniero Agrónomo en Producción

Ingeniero Agrónomo en Producción Ingeniero Agrónomo en Producción Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2004488 con fecha 16 de diciembre de 2004 ante la Secretaría de Educación Pública. Acreditada

Más detalles