UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS ESCUELA DE GRADUADOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS ESCUELA DE GRADUADOS"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS ESCUELA DE GRADUADOS Desarrollo, Validación y Aplicación de ensayos analíticos para péptidos y proteínas, farmacológicamente activas, utilizando Cromatografía Líquida de Alta Resolución. Magíster en Ciencias Farmacéuticas CRISTÓBAL ANTONIO VALLEJOS RAMOS DIRECTOR DE TESIS: Dra. Maria Nella Gai Hernández 2007 Texto completo en:

2

3 RESUMEN.. 4 Texto completo.. 5

4 Desarrollo, Validación y Aplicación de ensayos analíticos para péptidos y proteínas, farmacológicamente activas, utilizando Cromatografía Líquida de Alta Resolución. RESUMEN Hoy en día la validación de los métodos analíticos es más que una necesidad: es una exigencia y una práctica necesaria en todos los laboratorios de análisis que pretendan garantizar la calidad de los productos que elaboran. La validación es el proceso que permite verificar que un método es adecuado, para resolver un problema analítico particular, incluso es necesaria la validación de métodos considerados oficiales, ya sea en forma parcial o completa, como única forma de conocer los parámetros exigidos en una validación analítica. En este trabajo la siguiente hipótesis fue examinada: aplicando cromatografía líquida de alta resolución con detector UV y seleccionando adecuadamente las columnas cromatográficas, es posible desarrollar metodologías analíticas sencillas, rápidas y específicas para cuantificar fármacos de naturaleza polipeptídica en formas farmacéuticas. Consecuentemente los objetivos específicos de este trabajo fueron: estudiar las condiciones experimentales para el desarrollo y validación por HPLC para métodos de análisis para insulina humana, insulina lispro, desmopresina y calcitonina en sus respectivas formas farmacéuticas. En el rango de péptidos estudiados no se encontraron grandes problemas de estabilidad que obligaran a tomar precauciones especiales en el manejo de las muestras, pero sin duda esto más bien recae en las características particulares de cada péptido y no se puede generalizar, pero sí se puede asegurar que la insulina humana, la insulina lispro, la calcitonina y la desmopresina, se mantienen estables por varios días, incluso a temperatura ambiente, disueltas en los solventes indicados en cada metodología, parte de este trabajo. El empleo de columnas apropiadas, para péptidos de alto peso molecular, como calcitonina e insulinas, columnas largas y de cadena corta C-4 o C-8 con un tamaño de poro sobre 100 A, por ejemplo de 300 A, permite montar técnicas analíticas, confiables, de buena resolución y rápido desarrollo, absolutamente validables para su empleo en análisis de rutina en productos farmacéuticos que contengan estas moléculas. Se estableció un método preciso y confiable, para el análisis de todos los péptidos estudiados: insulina humana, insulina lispro, calcitonina y desmopresina, para ser aplicada en su forma farmacéutica comercial. Se estudiaron todos los parámetros involucrados en la validación de cada una de las metodologías analíticas, para cada uno de los péptidos involucrados en el estudio, logrando finalmente validar los métodos de análisis. La experiencia lograda en el manejo de solventes adecuado, para disolver las muestras y para formar las fases móviles, como también el tipo de columna (relleno y largo), sin duda permitirá el desarrollo más rápido y la validación de técnicas analíticas para otros péptidos que se deseen evaluar en el futuro. 4 Vallejos Ramos, Cristóbal Antonio

5 Texto completo Texto completo Texto completo en: vallejos_c.pdf Vallejos Ramos, Cristóbal Antonio 5

INVESTIGACIONES REALIZADAS SOLVENTES ORGÁNICOS RESIDUALES EN FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS

INVESTIGACIONES REALIZADAS SOLVENTES ORGÁNICOS RESIDUALES EN FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS INVESTIGACIONES REALIZADAS SOLVENTES ORGÁNICOS RESIDUALES EN FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS 1 SOLVENTES ORGÁNICOS RESIDUALES EN FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS ESTUDIOS PRELIMINARES PARA LA IDENTIFICACIÓN Y

Más detalles

Desarrollo y Validación de Técnicas Analíticas

Desarrollo y Validación de Técnicas Analíticas Desarrollo y Validación de Técnicas Analíticas Nerea Leal Eguiluz DynaKin, S.L. Farmacoterapia Personalizada en Oncología 3 de julio de 2009 Definiciones Método Bioanálitico: conjunto de todos los procedimientos

Más detalles

-Cromatografía de permeación en gel (GPC) La cromatografía de permeación en gel se utiliza principalmente para separar moléculas en función de su tama

-Cromatografía de permeación en gel (GPC) La cromatografía de permeación en gel se utiliza principalmente para separar moléculas en función de su tama Otro instrumental científico Además de las técnicas instrumentales anteriormente mostradas, el CIQSO también dispone de otros equipos que pone al servicio de la comunidad científica: -Cromatografía de

Más detalles

CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN

CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN Curso: Química Analítica II Loreto Ascar 2012 Esquema de las bases de la separación en cromatografía de: (a)absorción, (b) partición, (c) Intercambio iónico y (d)

Más detalles

Planificaciones Química Analítica. Docente responsable: BOEYKENS SUSANA PATRICIA. 1 de 5

Planificaciones Química Analítica. Docente responsable: BOEYKENS SUSANA PATRICIA. 1 de 5 Planificaciones 6305 - Química Analítica Docente responsable: BOEYKENS SUSANA PATRICIA 1 de 5 OBJETIVOS 1. proporcionar una comprensión básica de los principios, la instrumentación y aplicaciones de análisis

Más detalles

cromatografía 03/07/2012 INTRODUCCIÓN Etapas de un análisis cuantitativo Curso: Química Analítica II Loreto Ascar 2012 Proceso Analítico

cromatografía 03/07/2012 INTRODUCCIÓN Etapas de un análisis cuantitativo Curso: Química Analítica II Loreto Ascar 2012 Proceso Analítico cromatografía Curso: Química Analítica II Loreto Ascar 2012 INTRODUCCIÓN Cómo determinar un analito en una muestra problema? X Proceso Analítico Etapas de un análisis cuantitativo Elección del método Obtención

Más detalles

Test Normalidad Shapiro & Wilk Wtab = 0,897

Test Normalidad Shapiro & Wilk Wtab = 0,897 Validación de la Técnica de Cuantificación de Impurezas Orgánicas Volátiles Clase I Mediante Cromatografía Gaseosa Head Space Validation of the Quantitation Technique of Class I Volatile Organic Impurities

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN REF.: AGR_UAH_02 SECTOR INDUSTRIAL INVESTIGADOR DEPARTAMENTO DATOS DE CONTACTO PÁGINA WEB Agroalimentación Mª Luisa Marina Alegre Concepción García López Química Analítica, Química Física e Ingeniería

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº RES-1/93-IV/05

RESOLUCIÓN Nº RES-1/93-IV/05 RESOLUCIÓN Nº RES-1/93-IV/05 DETECCIÓN DE LOS HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS EN LOS ACEITES DE OLIVA Y EN LOS ACEITES DE ORUJO DE OLIVA COMESTIBLES EL CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL Vista la recomendación

Más detalles

Medicamentos Biológicos: Aspectos científicos y de fabricación

Medicamentos Biológicos: Aspectos científicos y de fabricación INDICE Diferencias entre Medicamento Biológico y Medicamento Genérico Marco Regulatorio Marco Regulatorio EMA (Agencia Europea del Medicamento) Aspectos científicos y de fabricación Aspectos Científicos:

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SECCIONAL BUCARAMANGA División de Ingeniería Facultad de Química Ambiental Nombre de Asignatura: QUÍMICA INSTRUMENTAL II Àrea: Básicas de Química / Química Analítica Créditos: 4

Más detalles

ASIGNATURA: LABORATORIO QUÍMICA ANALÍTICA

ASIGNATURA: LABORATORIO QUÍMICA ANALÍTICA Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipos: DESCRIPCIÓN Formación básica, X Obligatoria, Optativa Trabajo de final de grado, Prácticas Tuteladas Prácticas Orientadas a la Mención Duración: Semestral

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Requisitos para solicitar análisis en el Laboratorio de Control de Calidad de Plaguicidas de AGROCALIDAD

MANUAL DE USUARIO. Requisitos para solicitar análisis en el Laboratorio de Control de Calidad de Plaguicidas de AGROCALIDAD MANUAL DE USUARIO Requisitos para solicitar análisis en el Laboratorio de Control de Calidad de Plaguicidas de AGROCALIDAD Las personas naturales o jurídicas que deseen registrar en AGROCALIDAD plaguicidas

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN REF.: AGR_UAH_05 SECTOR INDUSTRIAL INVESTIGADOR DEPARTAMENTO DATOS DE CONTACTO PÁGINA WEB Agroalimentación Mª Luisa Marina Alegre Concepción García López Química Analítica, Química Física e Ingeniería

Más detalles

DESARROLLO GALÉNICO Y ANALÍTICO DE UN PRODUCTO FARMACÉUTICO LÍQUIDO

DESARROLLO GALÉNICO Y ANALÍTICO DE UN PRODUCTO FARMACÉUTICO LÍQUIDO UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA DESARROLLO GALÉNICO Y ANALÍTICO DE UN PRODUCTO FARMACÉUTICO LÍQUIDO Informe de pasantías Laboratorios ELMOR

Más detalles

Validación de métodos analíticos:

Validación de métodos analíticos: Métodos analíticos adecuados a su propósito Validación de métodos analíticos: Conceptos y elementos Prof. Dr. Bertram Nagel Consultor PTB Leipzig, Alemania 1 Los buenos resultados analíticos se basan en

Más detalles

Principios: Se basa en los diferentes tamaños de las moléculas cuando pasan a través de una columna rellena con un gel

Principios: Se basa en los diferentes tamaños de las moléculas cuando pasan a través de una columna rellena con un gel Clasificación de los métodos cromatográficos en columna (4) Cromatografía líquido sólido: permeación en geles Principios: Se basa en los diferentes tamaños de las moléculas cuando pasan a través de una

Más detalles

Biocromatografía: intercambio iónico

Biocromatografía: intercambio iónico Biocromatografía: intercambio iónico Intercambio Iónico Columnas TSK-GEL El método más utilizado en la purificación de proteínas y otras moléculas que presenten carga eléctrica es la Cromatografía de Intercambio

Más detalles

Impurezas Orgánicas en Medicamentos. Dra. Patricia Parra Cervantes & Dra. Alma Luisa Revilla Vázquez

Impurezas Orgánicas en Medicamentos. Dra. Patricia Parra Cervantes & Dra. Alma Luisa Revilla Vázquez Impurezas Orgánicas en Medicamentos Dra. Patricia Parra Cervantes & Dra. Alma Luisa Revilla Vázquez 8 de septiembre de 2017 NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001- SSA1-2010, Que instituye el procedimientos por

Más detalles

ASIGNATURA: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA

ASIGNATURA: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA ASIGNATURA: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA FUNDAMENTOS: Código: 04-525 Régimen: cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 Horas Teóricas: 32 Horas Practicas: 32 Horas Totales: 64

Más detalles

Determinación del Peso Molecular por Crioscopía

Determinación del Peso Molecular por Crioscopía LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA QMC 313 Determinación del Peso Molecular Procedimiento Operativo Estándar Lic. Luis Fernando Cáceres Choque 08/04/2014 Página 2 de 7 Determinación de Peso Molecular Por Crioscopía

Más detalles

CRITERIOS TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE UN DOSSIER DE ESPECIALIDADES FARMACEUTICAS DIRECTIVA SANITARIA N 001-MINSA/DIGEMID V.01

CRITERIOS TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE UN DOSSIER DE ESPECIALIDADES FARMACEUTICAS DIRECTIVA SANITARIA N 001-MINSA/DIGEMID V.01 CRITERIOS TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE UN DOSSIER DE ESPECIALIDADES FARMACEUTICAS EQUIPO DE REGISTRO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS DIRECCIÓN DE AUTORIZACIONES SANITARIAS VALIDACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO ANALÍTICO

Más detalles

ASIGNATURA: QUÍMICA ANALÍTICA

ASIGNATURA: QUÍMICA ANALÍTICA Página 1 de 8 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipos: DESCRIPCIÓN BREVE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN Se presentan los conceptos generales y fundamentales de la química analítica incluyendo la descripción de todo

Más detalles

CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN (HPLC)

CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN (HPLC) CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN (HPLC) La cromatografía engloba a un conjunto de técnicas de análisis basadas en la separación de componentes de una mezcla y su posterior detección. Las técnicas

Más detalles

Validación de métodos analíticos fisicoquímicos según los requerimientos definidos en la guía ICH/FDA

Validación de métodos analíticos fisicoquímicos según los requerimientos definidos en la guía ICH/FDA Nodo Interactivo Ciencia y conocimiento al alcance de todos! juanherrera@nodointeractivo.com www.nodointeractivo.com Validación de métodos analíticos fisicoquímicos según los requerimientos definidos en

Más detalles

Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo

Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo Preparar alumnos con conocimientos en química, que puedan trabajar en la industria farmacéutica elaborando y controlando la calidad de medicamentos de consumo

Más detalles

Departamento: Química Industrial y Aplicada Contenido Vigencia: Sem. A/80

Departamento: Química Industrial y Aplicada Contenido Vigencia: Sem. A/80 Prelaciones: IQ-7151 Intensidad:2T+1P+4L= 4U Departamento: Química Industrial y Aplicada Semestre: Octavo Contenido Vigencia: Sem. A/80 1.- Introducción.- 1.1. Propiedades físicas útiles en el análisis.

Más detalles

[...] INFORMA, Vicerrectorado de Política Científica Servicio Central de Apoyo a la Investigación

[...] INFORMA, Vicerrectorado de Política Científica Servicio Central de Apoyo a la Investigación Vicerrectorado de Política Científica Servicio Central de Apoyo a la Investigación [...] INFORMA, Que en relación al expediente de contratación Expte. 2013/000013 para el Suministro e instalación de Equipamiento

Más detalles

RESOLUCIÓN OIV-OENO DETERMINACIÓN DE LA LISOZIMA EN EL VINO POR CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN

RESOLUCIÓN OIV-OENO DETERMINACIÓN DE LA LISOZIMA EN EL VINO POR CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN OIV-OENO 458-2014 DETERMINACIÓN DE LA LISOZIMA EN EL VINO POR CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN LA ASAMBLEA GENERAL Visto el artículo 2, párrafo 2 iv, del Acuerdo del 3 de abril de 2001

Más detalles

Curso Online de Cromatografía

Curso Online de Cromatografía TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Online de Cromatografía Duración: 75 horas Precio: 0 * Modalidad: Online * hasta 100 % bonificable

Más detalles

CURSO DE CAPACITACIÓN: ANÁLISIS DE CALIDAD DE LABORATORIO DE ENSAYO EN TRIGO

CURSO DE CAPACITACIÓN: ANÁLISIS DE CALIDAD DE LABORATORIO DE ENSAYO EN TRIGO CURSO DE CAPACITACIÓN: ANÁLISIS DE CALIDAD DE LABORATORIO DE ENSAYO EN TRIGO DESCRIPCIÓN DEL CURSO OBJETIVOS: Al finalizar el curso, los participantes se encontrarán en condiciones de: Profundizar el ámbito

Más detalles

Naturaleza.- Asignatura teórico práctico, perteneciente al área de estudios específicos.

Naturaleza.- Asignatura teórico práctico, perteneciente al área de estudios específicos. VI CICLO ANÁLISIS INSTRUMENTAL Naturaleza.- Asignatura teórico práctico, perteneciente al área de estudios específicos. Propósito.- Lograr que el estudiante desarrolle capacidades en los fundamentos de

Más detalles

Ventajas de TOC sobre HPLC para la Validaciòn de Limpieza. Kevin M. Dubas International Sales Manager

Ventajas de TOC sobre HPLC para la Validaciòn de Limpieza. Kevin M. Dubas International Sales Manager Ventajas de TOC sobre HPLC para la Validaciòn de Limpieza Kevin M. Dubas International Sales Manager Què es TOC? Carbono Orgànico Total (TOC) se compone de: Organismos vivos Materia en descomposiciòn Productos

Más detalles

8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES A lo largo de este trabajo se realizó el estudio del comportamiento de una mezcla altamente electrolítica, con la presencia de compuestos orgánicos como alcoholes y aminas.

Más detalles

Curso básico de CROMATOGRAFÍA DE GASES

Curso básico de CROMATOGRAFÍA DE GASES Curso básico de CROMATOGRAFÍA DE GASES Nivel Este curso está orientado hacia aquellas personas que se inician o trabajan en el campo de la Cromatografía de Gases. Objetivos Aportar conocimientos sobre

Más detalles

Cromatografía de Líquidos

Cromatografía de Líquidos Cromatografía de Líquidos Elba Rojas Escudero ERE Ab o Ad??? Fundamentos Temario Definiciones básicas Aspectos teóricos Instrumentación Elementos básicos Columnas Inyectores Detectores y sistemas acoplados

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: QUÍMICA ANALÍTICA III IDENTIFICACIÓN

Más detalles

ASIGNATURA: TOXICOLOGÍA

ASIGNATURA: TOXICOLOGÍA Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipos: Formación básica, X Obligatoria, Optativa Trabajo de final de grado, Prácticas Tuteladas Prácticas Orientadas a la Mención Duración: Semestral Semestre/s:

Más detalles

PROGRAMA DE MÉTODOS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL

PROGRAMA DE MÉTODOS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA ESCUELA DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE FISICOQUÍMICA PROGRAMA DE MÉTODOS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL No. De Código: 052256 Semestre:

Más detalles

PEEC-Noticias Junio 2012

PEEC-Noticias Junio 2012 PEEC-Noticias Junio 2012 Subprograma Hemoglobina Glicosilada Dra Lorena Gatti-Dr Bernardo Záccara METODOS UTILIZADOS PARA LA DETERMINACION DE HEMOGLOBINA GLICOSILADA: En la figura 1 se muestran los métodos

Más detalles

CROMATOGRAFÍA. En la siguiente tabla se observan diferentes fases móviles y fases estacionarias en diferentes técnicas de cromatografía:

CROMATOGRAFÍA. En la siguiente tabla se observan diferentes fases móviles y fases estacionarias en diferentes técnicas de cromatografía: CROMATOGRAFÍA La palabra cromatografía significa gráfica de colores y fue diseñada por Michael Tswett en el 1903. Tswett llevó a cabo una extracción de una mezcla de pigmentos de hojas verdes y luego pasó

Más detalles

VALIDACIÓN II. Una estrategia para validar un método analítico. Diseño experimental

VALIDACIÓN II. Una estrategia para validar un método analítico. Diseño experimental VALIDACIÓN II Una estrategia para validar un método analítico. Diseño experimental Taller 5 Leonardo Merino Science Department Swedish National Food Agency Santiago de Chile, Julio 2013 Un Rompecabezas

Más detalles

Fase reversa y cromatografía de par iónico. Tiempos de retención más cortos que con otras fases reversas.

Fase reversa y cromatografía de par iónico. Tiempos de retención más cortos que con otras fases reversas. Nucleosil Nucleosil es un relleno de sílice totalmente porosa, que se presenta con una amplia gama de funcionalizaciones. Por su elevado nivel de calidad ha llegado a ser uno de los más populares rellenos

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 17993 Primera edición 2014-01 CALIDAD DEL AGUA. DETERMINACIÓN DE 15 HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS (PAH) EN AGUA MEDIANTE HPLC CON DETECCIÓN

Más detalles

Análisis químico. de la materia

Análisis químico. de la materia Análisis químico de la materia Manual Técnico para la(s) carrera(s): Profesional Técnico y Profesional Técnico Bachiller en la carrera Química industrial Análisis químico de la materia Cápitulo 1: Análisis

Más detalles

DETERMINACIÓN DE BHA- BHT-PG-NDGA EN ALIMENTOS Método DAD-UV-HPLC ME

DETERMINACIÓN DE BHA- BHT-PG-NDGA EN ALIMENTOS Método DAD-UV-HPLC ME Página 1 de 7 1. OBJETIVO Determinar la concentración de Butil hidroxianisol (BHA), Butil hidroxitolueno (BHT), Propilgalato (PG) y Ácido Nordihidroguayaretico (NDGA) en materias grasas y muestras de alimentos

Más detalles

Perfil del alumno QCB. Químico Clínico Biólogo

Perfil del alumno QCB. Químico Clínico Biólogo Perfil del alumno QCB Químico Clínico Biólogo QCB PROPÓSITO DE LA LICENCIATURA DE QUÍMICO CLÍNICO BIÓLOGO El estudiante egresado del Programa de Licenciatura en Químico Clínico Biólogo es un profesionista

Más detalles

TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO

TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO PROCESO ANALÍTICO Conjunto de operaciones analíticas intercaladas que se

Más detalles

DIPLOMADO EN QUÍMICA ANALÍTICA INSTRUMENTAL PARA LA INDUSTRIA FARMACEÚTICA. Área de Artes, Cultura y Educación. Diplomado presencial

DIPLOMADO EN QUÍMICA ANALÍTICA INSTRUMENTAL PARA LA INDUSTRIA FARMACEÚTICA. Área de Artes, Cultura y Educación. Diplomado presencial Diplomado presencial JUSTIFICACION Este diplomado proporciona capacitación para asegurar la competencia de los analistas de los laboratorios que realizan análisis químico, utilizando instrumentación especializada,

Más detalles

Validación de procesos y procedimientos de limpieza de equipos, utensilios y áreas

Validación de procesos y procedimientos de limpieza de equipos, utensilios y áreas Validación de procesos y procedimientos de limpieza de equipos, utensilios y áreas La validación de los procesos y procedimientos de limpieza de equipos, utensilios y áreas además de constituir un requerimiento

Más detalles

CROMATOGRAFÍA AVANZADA:

CROMATOGRAFÍA AVANZADA: Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: BREVE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN (del sentido de la asignatura en relación a los estudios. Entre 100 y 200 palabras.) Esta asignatura aporta a los estudiantes

Más detalles

INTERCAMBIABILIDAD DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS.

INTERCAMBIABILIDAD DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. INTERCAMBIABILIDAD DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS. Dr. Francisco Javier Flores Murrieta Unidad de Investigación en Farmacología Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas Ciudad

Más detalles

QUÍMICA ANALÍTICA INSTRUMENTAL PARA LA INDUSTRIA FARMACEÚTICA Área de Artes, Cultura y Educación. Diplomado presencial

QUÍMICA ANALÍTICA INSTRUMENTAL PARA LA INDUSTRIA FARMACEÚTICA Área de Artes, Cultura y Educación. Diplomado presencial Diplomado presencial A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO? A personal con formación profesional, técnica o tecnológica en Química, Química farmacéutica y otras disciplinas que se encuentren involucrados en las diferentes

Más detalles

6 APENDICE. A. Curvas de Calibración

6 APENDICE. A. Curvas de Calibración 6 APENDICE A. Curvas de Calibración Las muestras colectadas en las hidrólisis contenían básicamente carbohidratos como, glucosa, xilosa y arabinosa, entre otros. Se realizaron curvas de calibración para

Más detalles

Definición. Definición (IUPAC) graphein = escribir. chroma = color INTERACCIÓN. Mikhail Tswett, 1906

Definición. Definición (IUPAC) graphein = escribir. chroma = color INTERACCIÓN. Mikhail Tswett, 1906 Definición Definición (IUPAC) La cromatografía es un método físico de separación en el cual los componentes a separar se distribuyen entre dos fases, una que es estacionaria (fase estacionaria) mientras

Más detalles

INGENIERIA ANALITICA S.L.

INGENIERIA ANALITICA S.L. Curso básico de CROMATOGRAFÍA DE GASES Nivel Este curso está orientado hacia aquellas personas que se inician o trabajan en el campo de la Cromatografía de Gases. Objetivos Aportar conocimientos sobre

Más detalles

HOJA DE TRABAJO ENSAYO DE DISOLUCION DE LIBERACION CONVENCIONAL.HPLC. : XX 0504 Jul-07

HOJA DE TRABAJO ENSAYO DE DISOLUCION DE LIBERACION CONVENCIONAL.HPLC. : XX 0504 Jul-07 Nº Folio Archivo Código Interno (Nº FECHA SOLICITUD 24.04.2005 FECHA DE INICIO ANALISIS 25.04.2005 1.-ANTECEDENTES Nombre ( marca) Principio Activo (DCI) Forma Farmacéutica Alprazolam Alprazolam comprimidos

Más detalles

VALIDACION DE TECNICAS ANALITICAS Marzo 10/2015

VALIDACION DE TECNICAS ANALITICAS Marzo 10/2015 VALIDACION DE TECNICAS ANALITICAS Marzo 10/2015 BPM Y BPL ANA CECILIA MATALLANA E. MARZO 2015 VALIDACION DE METODOS ANALITICOS B Y BPL QUE ES VALIDACION? Validar un método consiste en verificar y documentar

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Nombre de la actividad curricular Unidad Académica CÓDIGO

PROGRAMA DE CURSO. Nombre de la actividad curricular Unidad Académica CÓDIGO PROGRAMA DE CURSO Nombre de la actividad curricular Unidad Académica CÓDIGO MECÁNICA Dep. Física Nombre de la actividad curricular en inglés MECHANICS SCT Horas de trabajo presencial Horas de trabajo no

Más detalles

DIPLOMADO FUNDAMENTOS Y APLICACIONES DE LAS TECNICAS CROMATOGRAFICAS EN INVESTIGACION CIENTIFICA

DIPLOMADO FUNDAMENTOS Y APLICACIONES DE LAS TECNICAS CROMATOGRAFICAS EN INVESTIGACION CIENTIFICA DIPLOMADO FUNDAMENTOS Y APLICACIONES DE LAS TECNICAS CROMATOGRAFICAS EN INVESTIGACION CIENTIFICA Manizales, Marzo 2 al 19 de Mayo de 2018 DIPLOMADO FUNDAMENTOS Y APLICACIONES DE LAS TECNICAS CROMATOGRAFICAS

Más detalles

Separaciones Químicas Introducción

Separaciones Químicas Introducción Separaciones Químicas Introducción Destilación Extracción con solventes Cromatografía A. Martínez 1 Cromatografía Un método físico de separación Partición de componentes de una mezcla (soluto) entre dos

Más detalles

VALIDACIÓN METODOS DE ENSAYO. Q.F. Marco Carmona Baez Sección Fisicoquimico

VALIDACIÓN METODOS DE ENSAYO. Q.F. Marco Carmona Baez Sección Fisicoquimico VALIDACIÓN METODOS DE ENSAYO Q.F. Marco Carmona Baez Sección Fisicoquimico 2014 Decreto Supremo MINSAL Nº 03 del año 2010: Título II del Registro Sanitario de las Especialidades Farmacéuticas y otros productos

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE MEDICINA HUMANA 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1 Asignatura : FISICOQUIMICA I 1.2 Código : 19-209 1.3 Área : Formativo 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud 1.5 Ciclo : Cuarto 1.6 Créditos : 04 1.7 Total de horas : 06 Teoría

Más detalles

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Análisis instrumental. 2. Competencias Diseñar e innovar procesos biotecnológicos mediante la aplicación de la biotecnología

Más detalles

PROGRAMA DE INSTRUMENTAL ANALÍTICO Código 3426, 5 unidades crédito

PROGRAMA DE INSTRUMENTAL ANALÍTICO Código 3426, 5 unidades crédito UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUÍMICA PROGRAMA DE INSTRUMENTAL ANALÍTICO Código 3426, 5 unidades crédito Materia obligatoria del pensum de la Licenciatura en Química,

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura: Análisis Instrumental 1.2. Código: 1902-19309 1.3. Nivel: Pregrado 1.4.

Más detalles

ASIGNATURA: ANÁLISIS INSTRUMENTAL

ASIGNATURA: ANÁLISIS INSTRUMENTAL Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: BREVE DESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN (del sentido de la asignatura en relación a los estudios. Entre 100 y 200 palabras.) En esta asignatura se estudian las

Más detalles

DIPLOMADO DE CROMATOGRAFIA

DIPLOMADO DE CROMATOGRAFIA DIPLOMADO DE CROMATOGRAFIA Objetivos 1.-Brindar elementos teórico-prácticos de la cromatografía partiendo desde los principios fundamentales hasta la aplicación de las técnicas cualitativas y cuantitativas.

Más detalles

0. FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS. PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA

0. FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS. PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA 0. FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS. PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA Nivel de Formación: Tecnológico: Profesional: X Especialización: Maestría: 1. CARACTERIZACIÓN DEL CURSO: TEORICO Nombre del curso: ANÁLISIS INSTRUMENTAL

Más detalles

Parámetros cromatográficos

Parámetros cromatográficos Parámetros cromatográficos El detector registra cambios en alguna propiedad de eluyente. Los cambios son registrados en función del tiempo. El diagrama de la respuesta del detector en función del tiempo

Más detalles

Por medio de la presente, tenemos el agrado de presentar a nuestra empresa REACTIVOS PARA ANÁLISIS S.A.C., con RUC Nro.

Por medio de la presente, tenemos el agrado de presentar a nuestra empresa REACTIVOS PARA ANÁLISIS S.A.C., con RUC Nro. Para: Gerencia de Laboratorio, Química y Adquisiciones Señores: Lima. Estimados señores: Por medio de la presente, tenemos el agrado de presentar a nuestra empresa REACTIVOS PARA ANÁLISIS S.A.C., con RUC

Más detalles

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS

S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS S.E.P. S.E.I.T DIRECCION GENERAL DE INSTITUTOS TECNOLOGICOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUIMICA ANALITICA II (4-2-10) NIVEL: LICENCIATURA. CARRERA: INGENIERIA BIOQUIMICA INGENIERIA QUIMICA CLAVE: ACC-9331

Más detalles

COMITÉ DE ÉTICA DE INVESTIGACIÓN IPS UNIVERSITARIA

COMITÉ DE ÉTICA DE INVESTIGACIÓN IPS UNIVERSITARIA COMITÉ DE ÉTICA DE INVESTIGACIÓN IPS UNIVERSITARIA ASTRID HELENA VALLEJO R. ENFERMERA MAGÍSTER EN EPIDEMIOLOGÍA REPRESENTANTE DE LOS USUARIOS DEL PROGRAMA DE SALUD U. DE A INICIO DEL COMITÉ SE INICIA EN

Más detalles

CROMATOGRAFIA. Dra. María del Rosario Torviso Química Orgánica I FFyB-UBA

CROMATOGRAFIA. Dra. María del Rosario Torviso Química Orgánica I FFyB-UBA CROMATOGRAFIA Dra. María del Rosario Torviso Química Orgánica I FFyB-UBA 1 CROMATOGRAFIA Se basa en el principio general de distribución de un compuesto entre dos fases, una fija o estacionaria (FE) y

Más detalles

PALABRAS CLAVES: Espectrofotometría Ultravioleta-Visible, Validación, Microescala, Fármacos, FNHZ.

PALABRAS CLAVES: Espectrofotometría Ultravioleta-Visible, Validación, Microescala, Fármacos, FNHZ. VALIDACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS A MICROESCALA PARA LA CUANTIFICACIÓN DE ACIDO ACETILSALICILICO (AAS) Y 2, 4-DINITRO-FENILHIDRAZINA (FNHZ) POR ESPECTROFOTOMETRÍA UV-VISIBLE Magali Yadira Machuca Avila

Más detalles

XVII JORNADA DE FORMACIÓN INTERHOSPITALARIA DEL LABORATORIO CLÍNICO MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN DE LOS CÁLCULOS.

XVII JORNADA DE FORMACIÓN INTERHOSPITALARIA DEL LABORATORIO CLÍNICO MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN DE LOS CÁLCULOS. XVII JORNADA DE FORMACIÓN INTERHOSPITALARIA DEL LABORATORIO CLÍNICO MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN DE LOS CÁLCULOS. C 20 de mayo de 2009 PABLO ARGÜELLES MENÉNDEZ NDEZ SERVICIO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA HOSPITAL

Más detalles

Vocabulario de la Unión Internacional de Química pura y aplicada IUPAC 1990

Vocabulario de la Unión Internacional de Química pura y aplicada IUPAC 1990 Muestreo Vocabulario de la Unión Internacional de Química pura y aplicada IUPAC 1990 2.1 Términos generales 2.1.1 Muestra: Parte del material seleccionado de una mayor cantidad de material. 2.1.2 Plan

Más detalles

ASIGNATURA: LABORATORIO DE QUIMICA E INGENIERÍA II MATERIA: Química Analítica MÓDULO: Química ESTUDIOS: Grado Química

ASIGNATURA: LABORATORIO DE QUIMICA E INGENIERÍA II MATERIA: Química Analítica MÓDULO: Química ESTUDIOS: Grado Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 4 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s: Castellano, Catalán

Más detalles

Proceso que cuenta con varias etapas cuyo objetivo es separar una proteína de interés de una mezcla de proteínas.

Proceso que cuenta con varias etapas cuyo objetivo es separar una proteína de interés de una mezcla de proteínas. Proceso que cuenta con varias etapas cuyo objetivo es separar una proteína de interés de una mezcla de proteínas. La selección de técnicas de purificación depende de las propiedades de las proteínas. Características

Más detalles

Ficha Docente: SISTEMAS DE LIBERACIÓN DE FÁRMACOS

Ficha Docente: SISTEMAS DE LIBERACIÓN DE FÁRMACOS Ficha Docente: SISTEMAS DE LIBERACIÓN DE FÁRMACOS CURSO 2017-18 FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Sistemas de liberación de Fármacos. CARÁCTER:

Más detalles

Los principales mecanismos que intervienen en la separación cromatográfica son:

Los principales mecanismos que intervienen en la separación cromatográfica son: TP 8 CROMATOGRAFIA EN PAPEL, Introducción Los métodos cromatográficos son un conjunto de técnicas empleadas para separar compuestos químicos de una mezcla. Su nombre significa escribir con color ya que

Más detalles

DETERMINACIÓN DE ÁCIDO BENZOICO Y ÁCIDO SORBICO EN ALIMENTOS Método HPLC

DETERMINACIÓN DE ÁCIDO BENZOICO Y ÁCIDO SORBICO EN ALIMENTOS Método HPLC DETERMINACIÓN DE ÁCIDO BENZOICO Y ÁCIDO SORBICO EN ALIMENTOS ME-711.02-054 Página 1 de 5 1. OBJETIVO Determinar ácido sórbico y ácido benzoico utilizado como agente de conservación en diversos alimentos

Más detalles

CROMATOGRAFIA DE GASES

CROMATOGRAFIA DE GASES CROMATOGRAFIA DE GASES Prof. Jorge Mendoza C. Dpto. Química Inorgánica y Analítica Definición: La cromatografía es un método de separación física en la cual los componentes aser separados son distribuidos

Más detalles

ASIGNATURA: REGISTRO EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y AFINES

ASIGNATURA: REGISTRO EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA Y AFINES Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipos: Formación básica, X Obligatoria, Optativa Trabajo de final de grado, Prácticas Tuteladas Prácticas Orientadas a la Mención Duración: Semestral Semestre/s:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Técnicas de análisis

GUÍA DOCENTE Técnicas de análisis GUÍA DOCENTE 2017-2018 Técnicas de análisis 1. Denominación de la asignatura: Técnicas de análisis Titulación Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Código 5157 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

ASIGNATURA: METODOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN

ASIGNATURA: METODOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipos: Formación básica, X Obligatoria, Optativa Trabajo de final de grado, Prácticas Tuteladas Prácticas Orientadas a la Mención Duración: Semestral Semestre/s:

Más detalles

CROMATOGRAFIA INTRODUCCION. frc

CROMATOGRAFIA INTRODUCCION. frc CROMATOGRAFIA INTRODUCCION INTRODUCCION La cromatografía es un método de separación de mezclas moleculares 0 5 10 15 20 tiempo (min) SEPARACION PARA SEPARAR SE EMPLEAN BASICAMENTE TRES ALTERNATIVAS: Separaciones

Más detalles

Curso Química Analítica Cualitativa

Curso Química Analítica Cualitativa TERMINOLOGÍA CROMATOGRÁFICA Curso Química Analítica Cualitativa Jorge Yáñez S Depto. de Química Analítica e Inorgánica Facultad de Ciencias Químicas Universidad de Concepción 1 TERMINOLOGÍA CROMATOGRÁFICA

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Curso de Genética y Biología Molecular Licenciatura Química Farmacéutico Biológica (1630) Química en Alimentos (0144) (Optativa) Dra. Herminia

Más detalles

GUÍA DOCENTE Técnicas de análisis

GUÍA DOCENTE Técnicas de análisis GUÍA DOCENTE 2015-2016 Técnicas de análisis 1. Denominación de la asignatura: Técnicas de análisis Titulación Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Código 5157 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

CURSO DE CAPACITACIÓN: ANÁLISIS DE CALIDAD DE LABORATORIO DE ENSAYO EN MAÍZ

CURSO DE CAPACITACIÓN: ANÁLISIS DE CALIDAD DE LABORATORIO DE ENSAYO EN MAÍZ CURSO DE CAPACITACIÓN: ANÁLISIS DE CALIDAD DE LABORATORIO DE ENSAYO EN MAÍZ DESCRIPCIÓN DEL CURSO OBJETIVOS: Al finalizar el curso, los participantes se encontrarán en condiciones de: Profundizar el ámbito

Más detalles

tipo fase estacionaria fase movil sólido inerte como gel de sílice o alúmina resina cambiadora líquido adsorbido en un soporte sólido

tipo fase estacionaria fase movil sólido inerte como gel de sílice o alúmina resina cambiadora líquido adsorbido en un soporte sólido Cromatografía La cromatografía es una técnica de separación extraordinariamente versátil que presenta distintas variantes. En toda separación cromatográfica hay dos fases (sólida, líquida o gas) una móvil

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUÍMICA CÁTEDRA DE FISICOQUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO Nº 4

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUÍMICA CÁTEDRA DE FISICOQUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO Nº 4 Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional La Plata DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUÍMICA CÁTEDRA DE FISICOQUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO Nº 4 Descenso crioscópico Objeto de la experiencia:

Más detalles

DIPLOMADO TEÓRICO PRÁCTICO: TÉCNICAS MODERNAS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL, SU INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN A LA INDUSTRIA

DIPLOMADO TEÓRICO PRÁCTICO: TÉCNICAS MODERNAS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL, SU INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN A LA INDUSTRIA DIPLOMADO TEÓRICO PRÁCTICO: TÉCNICAS MODERNAS DE ANÁLISIS INSTRUMENTAL, SU INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN A LA INDUSTRIA [13 DE MAYO DEL 2016 AL 18 DE NOVIEMBRE DEL 2016] MÓDULO 5. CALORIMETRÍA Impartido

Más detalles

Desarrollo y revisión de políticas y registros de los Sistemas Computarizados Elmor, S.A., Planta Guacara

Desarrollo y revisión de políticas y registros de los Sistemas Computarizados Elmor, S.A., Planta Guacara Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Departamento de Computación Desarrollo y revisión de políticas y registros de los Sistemas Computarizados Elmor, S.A., Planta Guacara

Más detalles

Problemas 3. Cromatografía.

Problemas 3. Cromatografía. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE FARMACIA CATEDRA DE FARMACOGNOSIA Problemas 3. Cromatografía. 1- Con el objetivo de analizar la presencia

Más detalles

Fármaco y Aditivos. Dictaminadores Especializados DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS

Fármaco y Aditivos. Dictaminadores Especializados DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS Fármaco y Aditivos Silvia Reyes Chalico Dictaminadores Especializados Jaime O. Juárez Solís DIRECCIÓN EJECUTIVA DE AUTORIZACIÓN DE PRODUCTOS Y ESTABLECIMIENTOS 1 Toda substancia natural, sintética o biotecnológica

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD GRAVIMÉTRICO Y PREPARACIONES DE ANTINEOPLÁSICOS

CONTROL DE CALIDAD GRAVIMÉTRICO Y PREPARACIONES DE ANTINEOPLÁSICOS CONTROL DE CALIDAD GRAVIMÉTRICO Y CROMATOGRÁFICO DE PREPARACIONES DE ANTINEOPLÁSICOS PARENTERALES Mª Amparo Martínez Gómez Ana Sendra García Oreto Ruíz Millo Asunción Albert Marí N. Víctor Jiménez Torres

Más detalles

Ensayo de Uniformidad de Unidades de Dosificación- UUD

Ensayo de Uniformidad de Unidades de Dosificación- UUD Ensayo de Uniformidad de Unidades de Dosificación- UUD Objetivo: verificar que cada unidad de dosificación de un lote en estudio, contenga una cantidad de principio activo dentro de un intervalo estrecho

Más detalles

Cumplimiento. Además, se han realizado cambios editoriales menores para actualizar la monografía al estilo USP vigente.

Cumplimiento. Además, se han realizado cambios editoriales menores para actualizar la monografía al estilo USP vigente. Fenitoína Sódica Acción Prolongada, Cápsulas Tipo Publicación Boletín Revisión Fecha Publicación 30 sep 2016 Fecha Oficial 01 oct 2016 Comité Expertos Monografías Medicamentos Químicos 4 Motivo la Revisión

Más detalles