Departamento de Alemán EOI de Mieres Programación Curso 2017/ 2018 NIVEL INTERMEDIO 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Departamento de Alemán EOI de Mieres Programación Curso 2017/ 2018 NIVEL INTERMEDIO 1"

Transcripción

1 NIVEL INTERMEDIO 1 El nivel intermedi presentará las características del nivel de cmpetencia B1, según se define en el Marc Cmún Eurpe de Referencia para las Lenguas. Este nivel supne utilizar el idima cn cierta seguridad y flexibilidad, receptiva y prductivamente, tant en frma hablada cm escrita, así cm para mediar entre hablantes de distintas lenguas, en situacines ctidianas y mens crrientes que requieran cmprender y prducir texts en una variedad de lengua estándar, cn estructuras habituales y un repertri léxic cmún n muy idimátic. Ls temas versarán sbre aspects generales, ctidians en ls que se tiene un interés persnal. I. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS POR DESTREZAS COMUNICATIVAS Cmprensión ral Cmprender el sentid general, la infrmación esencial, ls punts principales, ls detalles más relevantes y las pinines y actitudes explícitas de ls hablantes en texts rales, de cierta extensión, claramente estructurads y en lengua estándar, que traten de temas ctidians, de actualidad de interés general persnal, articulads a velcidad lenta media y transmitids de viva vz pr medis técnics, siempre que las cndicines acústicas sean buenas y se pueda vlver a escuchar l dich. En cncret, el alumnad del Nivel Intermedi 1 debe: Cmprender descripcines sencillas que versen sbre asunts cncids en ls que se tiene un interés persnal. Cmprender indicacines y órdenes cncretas. Identificar ls punts principales de cnversacines n excesivamente largas que versen sbre temas actuales cncids siempre que estén frmuladas en lengua estándar de frma clara. Cmprender cn ciert detalle texts rales tales cm mensajes grabads anuncis públics en lengua estándar, bien articulads y estructurads, a una velcidad nrmal. Cmprender infrmacines sencillas en situacines de la vida ctidiana. Cmprender infrmación sencilla de carácter técnic, cm las instruccines de us de aparats ctidians. Cmprender las ideas principales de narracines breves en lengua estándar sbre temas ctidians. Expresión e interacción ral Prducir texts rales chesinads de cierta extensión y cmplejidad lingüística, bien rganizads y adecuads al interlcutr, a la situación y al prpósit cmunicativ sbre temas ctidians, de actualidad de interés general persnal, cn una prnunciación y entnación claras, y desenvlverse cn una crrección, fluidez y espntaneidad que permitan mantener la interacción, cara a cara pr medis técnics, aunque a veces resulten evidentes el acent extranjer, las pausas para planear el discurs crregir errres y sea necesaria cierta cperación pr parte de ls interlcutres. En cncret, el alumnad del Nivel Intermedi 1 debe: Describir persnas u bjets cncids de su interés de manera clara. Describir de manera sencilla sueñs, sentimients, planes y metas. Transmitir a trs infrmacines sencillas sbre temas ctidians y dejar clar qué punt es el más imprtante para el hablante. Cntar histrias sencillas sbre temas cncids. Frmular hipótesis de manera cmprensible. 34

2 Hacer una presentación breve y preparada en situacines ctidianas y cncidas, y cntestar preguntas sencillas. Intercambiar infrmación sbre temas cncids que versen sbre su ámbit prfesinal de interés. Acnsejar a alguien en situacines ctidianas. Expresar quejas sbre hechs de la vida ctidiana. Respnder a preguntas sencillas frmuladas en cnversacines que versen sbre temas cncids. Desenvlverse en situacines sencillas que se prducen en la vida ctidiana en viajes. Cmprbar y cnfirmar infrmacines cncretas. Slicitar y entender indicacines detalladas para ir de un siti a tr. Cntar de frma resumida el argument de una lectura, de un prgrama de televisión, etc. Mantener cnversacines infrmales cn persnas de su entrn sbre temas de su interés. Describir de manera cmprensible cóm se hace alg. Cmprensión de lectura Cmprender el sentid general, la infrmación esencial, ls punts principales, ls detalles más relevantes y las pinines y actitudes explícitas de ls autres en texts escrits de cierta extensión, claramente estructurads y en lengua estándar, que traten de temas generales, de actualidad relacinads cn la prpia especialidad. En cncret, el alumnad del Nivel Intermedi 1 debe: Cmprender texts sencills sbre hechs cncrets que traten temas relacinads cn su especialidad interés. Encntrar y cmprender infrmación relevante en material escrit de us ctidian, cm pueden ser cartas crres electrónics, catálgs, dcuments ficiales breves Recncer ideas significativas de artículs sencills de prensa escrita que tratan sbre temas ctidians. Recncer la línea argumental en el tratamient del asunt presentad, aunque n cn td detalle. Identificar las cnclusines principales en texts de carácter claramente argumentativ. Cmprender instruccines sencillas escritas cn claridad relativas a temas cncids, cm aparats de us ctidian, deprtes, juegs, etc. Cmprender texts literaris cn un vcabulari básic y una argumentación sencilla y cncreta. Expresión e interacción escrita Escribir texts sencills y chesinads, de cierta cmplejidad lingüística sbre temas ctidians, de interés general persnal, y en ls que se pide, transmite se intercambia infrmación e ideas, se narran histrias, se describen experiencias y acntecimients, sean ésts reales imaginads, sentimients, reaccines, deses y aspiracines, se justifican brevemente pinines y se explican planes, adecuand el text al destinatari, a la intención cmunicativa y a la situación de cmunicación. En cncret, el alumnad del Nivel Intermedi 1 debe: Escribir una descripción de un hech determinad, un viaje reciente, real imaginad. Narrar una histria que verse sbre un tema de su interés. Escribir cartas persnales describiend experiencias, sentimients y acntecimients. Escribir crres electrónics, cartas y ntas persnales en las que pide transmite infrmación sencilla de carácter inmediat, haciend ver ls aspects que cree imprtantes. Escribir crres electrónics, cartas y ntas de carácter inmediat a amigs, persnas relacinadas cn servicis, prfesres/as y tras persnas de su vida ctidiana, en las que resalta ls aspects que le resultan imprtantes. 35

3 Rellenar cuestinaris, frmularis y, en general, ls tips de impress más habituales, inclus de cierta cmplejidad. Escribir instruccines simples relativas a situacines cncidas, cm dar indicacines para llegar a un siti cnsejs para una vida sana. Escribir redaccines crtas y sencillas que versen sbre temas cncids. II. GENERALES 1. COMPETENCIAS GENERALES Cntenids ncinales. Entidad Expresión de las entidades (persnas, animales, bjets e ideas) y referencia a las mismas. Prpiedades Existencia: existencia/inexistencia; presencia/ausencia; dispnibilidad /n dispnibilidad. Cualidad: Cualidades físicas: frma, tamañ, lngitud, pes, etc. Valracines: preci, cualidad, crrección/incrrección, etc. Cantidad: númer, grad, magnitud, etc. Relacines Espaci: ubicación absluta y relativa en el espaci. Tiemp: situación absluta y relativa en el tiemp. Estads, actividades, prcess, realizacines: aspect; mdalidad; participantes y sus relacines. Relacines lógicas: cnjunción; disyunción; psición; cmparación; cndición; causa; finalidad; resultad; relacines temprales (anteriridad, psteriridad, simultaneidad) Cntenids sciculturales. Se tendrán en cuenta las áreas siguientes: - Vida ctidiana: festividades, cmidas (hraris y cstumbres), trabaj (hraris y rganización), actividades de ci, etc. - Cndicines de vida: cndicines de la vivienda, cndicines labrales, etc. - Relacines persnales: estructura scial, relacines entre sus miembrs (familia, amigs). - Valres, creencias y actitudes: humr, arte, etc. - Lenguaje crpral: lenguaje gestual, cntact visual/crpral, prximidad física, etc. - Cnvencines sciales: reglas, tabúes, nrmas de crtesía, etc. - Cmprtamient ritual: celebracines y ceremnias relevantes. - Referentes gegráfics, histórics e institucinales. 2. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Cmpetencias pragmáticas Cntenids funcinales: - Funcines acts de habla asertivs: funcines acts de habla relacinads cn la expresión del cncimient, la pinión, la creencia y la cnjetura: afirmar, anunciar, asentir, clasificar, cnfirmar la veracidad de un hech, describir, disentir, expresar acuerd y desacuerd, expresar descncimient, expresar una pinión, frmular hipótesis, identificar e identificarse, infrmar, presentar y presentarse, predecir, recrdar alg a alguien, rectificar. 36

4 - Funcines acts de habla cmprmisivs: funcines acts de habla relacinads cn la expresión de frecimient, intención, vluntad y decisión: expresar la intención la vluntad de hacer alg, invitar, frecer alg ayuda, frecerse a hacer alg, prmeter. - Funcines acts de habla directivs: funcines acts de habla que tienen cm finalidad influir en la cnducta de trs: acnsejar, advertir, dar instruccines permis, rdenar, pedir alg (ayuda, cnfirmación, infrmación, instruccines, pinión, permis, que alguien haga alg), prhibir denegar, prpner y slicitar. - Funcines acts de habla fátics y slidaris: funcines acts de habla que se realizan para establecer mantener el cntact scial y expresar actitudes cn respect a ls demás: aceptar declinar una invitación, agradecer, atraer la atención, dar la bienvenida, despedirse, saludar, expresar aprbación, expresar cndlencia, felicitar, interesarse pr alguien alg, lamentar, pedir disculpas, rehusar. - Funcines acts de habla expresivs: funcines acts de habla que expresan actitudes y sentimients ante determinadas situacines: expresar admiración, expresar alegría felicidad, apreci simpatía, aprbación y desaprbación, interés y desinterés, decepción, disgust y dlr, duda, esperanza, preferencia, satisfacción, srpresa, temr y tristeza Cntenids discursivs. La adecuación del text al cntext cmunicativ y la rganización interna del text sn esenciales en cualquiera de ls niveles del aprendizaje de la lengua, pr l que se prpnen ls siguientes cntenids para el Nivel intermedi. Ests cntenids se refieren tant a texts rales cm escrits, salv que se especifique una de estas áreas Cherencia textual: Adecuación del text al cntext cmunicativ. Tip y frmat de text (carta, discurs, fllet infrmativ, etc.). Relevancia funcinal del text (adecuación al prpósit funcinal: expner, prpner, argumentar, etc.). Variedad de lengua (ral escrita). Registr (neutr, infrmal frmal). Tema: enfque y cntenid. Selección léxica. Selección de estructuras sintácticas. Selección de cntenid (l relevante frente a l accesri). Cntext espaci-tempral: Referencia espacial: us de adverbis y expresines espaciales. Referencia tempral: us de ls tiemps verbales, adverbis y expresines temprales Chesión textual: Organización interna del text. Inici, desarrll y cnclusión de la unidad textual. Inici del discurs: Iniciadres. Intrducción del tema: - Tematización y fcalización: rden de palabras, us de partículas, etc. - Enumeración. Desarrll del discurs: Desarrll temátic: - Mantenimient del tema: crreferencia (us del artícul, prnmbres, cncrdancia de tiemps verbales), elipsis, repetición (sinónims, 37

5 antónims, hiperónims, hipónims, camps léxics), refrmulación y énfasis. - Expansión temática: ejemplificación, refuerz, cntraste e intrducción de subtemas. - Cambi temátic: digresión y recuperación de tema. Mantenimient y seguimient del discurs ral: - Tma, mantenimient y cesión del turn de palabra. - Apy, demstración de entendimient, petición de aclaración, etc. Cnclusión del discurs: Resumen y recapitulación. Indicación de cierre textual. Cierre textual. La entnación cm recurs de chesión del text ral. Us de ls patrnes de entnación. La puntuación cm recurs de chesión del text escrit. Us de ls signs de puntuación Cmpetencias lingüísticas Cntenids léxic-semántics. Repertris léxics y utilización (prducción y cmprensión) adecuada de ls misms en ls cntexts a ls que se refieren ls bjetivs y criteris de evaluación especificads para el nivel. Ests repertris se desarrllarán teniend en cuenta las siguientes áreas: Identificación persnal. Vivienda, hgar y entrn. Actividades de la vida diaria. Tiemp libre y ci. Viajes. Relacines humanas y sciales. Salud y cuidads físics. Educación. Cmpras y actividades cmerciales. Alimentación. Bienes y servicis. Lengua y cmunicación. Clima, cndicines atmsféricas y medi ambiente. Ciencia y tecnlgía Cntenids gramaticales, fnétics y rtgráfics. Cntenids gramaticales: 1. LA ORACIÓN SIMPLE 1.1. Tips de ración, elements cnstituyentes y su psición Oracines declarativas. Psición de ls elements cnstituyentes: verb (paréntesis racinal), psición de ls elements en ls camps anterir, interir y psterir. Suj. + Verb(frma finita) +(OI) + (CC) +(OD) + V (prefij separable). P.e. Ich hle Sie am Bahnhf ab. Suj.+V.(frma finita) +(OI) + (CC) + (OD) + V (frma infinita). P.e. Ich gehe heute einkaufen. Suj.+V.aux. + (OI) + (OD) + (CC) + Part.Pas. P.e. Ich habe dir heute Mrgen ein Geschenk mitgebracht. CC + VAux. + Suj. + (OD) + (Neg.) + V(frma infinita). 38

6 P.e. Mrgen werde ich dich nicht abhlen. Psición de prnmbres persnales en acusativ y dativ. P.e. Herr Schmidt erklärt es ihr nicht Oracines exclamativas. P.e. Das geht dch nicht! S geht das nicht! Das kann dch nicht wahr sein! Oracines exhrtativas. P.e. Schauen Sie dch mal her! Oracines interrgativas directas e indirectas. 2. LA ORACIÓN COMPUESTA 2.1. Expresión de relacines lógicas. Repas y ampliación: Cnjunción: weder nch ; swhl als auch Disyunción: entweder der ; nicht (nur) sndern (auch) Cndición: dass ; snst Causa: da Relacines temprales (anteriridad, psteriridad, simultaneidad): seit ; seitdem Cnsecuencia: darum Otras relacines lógicas: finalidad y resultad Otras estructuras subrdinadas: Oracines de relativ intrducidas pr prepsición. P.e. Kennen Sie die Stadt, in der der erste Fernsehturm der Welt steht? 3. EL SINTAGMA NOMINAL 3.1. Núcle: Sustantiv. Clases, géner, númer y cas. Frmación - Sustantiv + Sustantiv: das Geburtsjahr. - Adjetiv + Sustantiv: das Hchhaus. - Prepsición + Sustantiv: die Überstunde. - Verb + Sustantiv: die Waschmaschine. - Adverbi + Sustantiv: die Unterschicht. Uss especiales de cierts cass. P.e. Er ruft jeden Abend / am Abend an; Mannheim, den Prnmbre. Clases, géner, númer y cas. Persnales - Uss del prnmbre es. Intrducción. El prnmbre es bligatri. P.e. Im Gebirge schneit es; Es hat geklingelt. Recíprcs. P.e. einander, miteinander Demstrativs. P.e. der / die / das Indefinids. P.e. beide, einige, welcher / welches / welche, wenige Interrgativs. P.e. wrauf, wrüber Reflexivs. En acusativ, p.e. mich / dich En dativ, p.e. mir / dir Relativs. der, die, das. Declinación en tdas sus frmas Mdificación del núcle: Mediante determinantes. Artículs: 39

7 - der / die / das en genitiv. - ein / eine / ein en genitiv. - Presencia ausencia del artícul determinad. Indefinids. P.e. ein paar, einige, wenig... Cuantificadres - Numerales: cardinales y rdinales. - Enumerativs. P.e. erstens, zweitens Mediante apsición Funcines sintácticas del sintagma (sujet, bjet direct, etc.). 4. EL SINTAGMA ADJETIVAL 4.1. Núcle: Adjetiv. Clases, géner, númer, cas, grad. Frmación. Intrducción Sustantiv + Adjetiv. P.e. kalrienarm, kalrienreich, chlesterinfrei, vitaminhaltig Derivación pr medi del prefij un- y del sufij ls. P.e. unmdern, schlafls Géner, númer y cas Declinación después de etwas, nichts, viel y wenig. Grad Psitiv relativ Cmparativ: inferiridad, igualdad, superiridad. Frmación y declinación. Superlativ: abslut y relativ. 5. EL SINTAGMA VERBAL 5.1. Núcle: Verb. Clases, tiemp y vz. Clases - Verbs plens y verbs auxiliares (haben, sein y werden) - Verbs cn prepsición - Verbs cn ls prefijs separables ab-,an-, auf-, aus-, ein-, fern-, fest-, mit-, teil-, um-, vr-, weg-,zusammen-, zurück-, zu- Tiemp - Expresión del pasad: pretérits y participis irregulares. - Verb lassen + Infinitiv. Vz - Pasiva de prces y de estad. - Alternativas a la pasiva de prces: racines cn man 5.2. Funcines sintácticas del sintagma (verb, sujet, etc.). 6. EL SINTAGMA ADVERBIAL 6.1. Núcle: Adverbi. Clases Cantidad: ein bisschen, ein wenig, genug, sehr / viel, wenig... Situativs. - Lcales: da, dahin, drüben, entlang, her, hierhin, hin, rauf, raus, rechts (neben / vn), rein, runter, vn drt, vn draußen, nach ben... - Temprales: damals, davr, erst, gerade, gleich, inzwischen, irgendwann, mrgen, mrgens, nachher, schn, seitdem, vrher, halbtags... Interrgativs: weshalb?, wies? weswegen?... Graduativs: sehr, s, ziemlich, zu, besnders... Prepsicinales: dabei, darum, davr 40

8 Causales: als, dann, darum, deshalb, deswegen Funcines sintácticas del sintagma (cmplement circunstancial, etc.). 7. EL SINTAGMA PREPOSICIONAL 7.1. Núcle: Prepsición. Prepsicines cn acusativ: um, um herum Prepsicines cn dativ: vn an, während, wegen... Prepsicines cn genitiv: während, wegen Cntenids fnétics: 1. Snids y fnemas vcálics y sus cmbinacines Snids y fnemas vcálics largs y crts. Repetición. 2. Snids y fnemas cnsnántics y sus agrupacines. Repetición: das Schrecklichste, du brauchst nichts Prcess fnlógics (ensrdecimient, snrización, asimilación, elisión, palatalización, nasalización, epéntesis, alternancia vcálica, etc.). 4. Acent fónic / tnal de ls elements léxics aislads Acent fónic de ls elements léxics aislads (acent principal y acent secundari): Weiterbildungskurse 5. Acent y atnicidad / patrnes tnales en el sintagma y la ración. 6. Entnación expresiva: Ich bin damit abslut einverstanden. Cntenids rtgráfics: 1. El alfabet / ls caracteres. 2. Representación gráfica de fnemas y snids Cexistencia de la antigua y la nueva rtgrafía. P.e. Delfin / Delphin; Frisör / Friseur 3. Ortgrafía de palabras extranjeras Grad de adaptación de las palabras extranjeras. P.e. Team, pwern, cmputern, 4. Abreviaturas y acrónims. P.e. d.h. /usw. / u.a. / v.a. / z.b. ; Azubi, Krip ; LKW, VW 5. Us de ls caracteres en sus diversas frmas (mayúsculas, minúsculas, cursiva, negrita, etc.). 6. Signs rtgráfics (acent, apóstrf, paréntesis, punt y cma, ds punts, punts suspensivs, diéresis, guión, etc.). 7. División de palabras al final de línea. Estructura silábica. III.- SECUENCIACION Y DISTRIBUCIÓN DE LOS En Nivel Intermedi 1, se usará el libr de text Studi 21, A2 de la editrial Crnelsen adaptand y ampliand ls cntenids mrfsintáctics y léxic-semántics de acuerd cn el nivel. La materia queda dividida de la siguiente manera: PRIMERA EVALUACIÓN: ls temas 1, 3, 2 y 10 de Studi 21, A2. SEGUNDA EVALUACIÓN: ls temas 4, 6, 8 y 5. TERCERA EVALUACIÓN: ls temas 7, 9, 11 y 12 41

9 PRIMERA EVALUACIÓN: FUNCIONALES COMUNICATIVOS Tema 1: Vivir y aprender en Eurpa - Hablar sbre el aprendizaje de idimas. Expner ls mtivs para la elección del alemán. Y CONTENIDO LEXICO - Vcabulari básic específic del tema tratad. - Elección de la palabra alemana que más guste a cada un. FONÉTICOS - Ritm y entnación. - El acent en la palabra alemana y en ls préstams lingüístics. GRAMATICALES - Frases subrdinadas (parte primera) cn dass, weil, wenn, als, damit, bwhl - Ls cnectres deshalb y trtzdem - Cmparación cn wie y als - El grad superlativ CULTURALES - Expltación de las palabras internacinales en la cmprensión de texts rales y escrits. Tema 3: Viajar -Presentación de diferentes medis de transprte. - Planificar y hacer reservas para un viaje. - Expresar supsicines - Saber entender hraris - Planificar y reservar viajes - Organizar un viaje en tren Tema 2: Histrias de familia - Hablar sbre la familia y las celebracines familiares. - Felicitar a alguien. - Invitar a alguien. - Expresar la pinión - Viajes prfesinales y privads - Hraris de transprte - Vcabulari relacinad cn el tema del tráfic -Vcabulari sbre el ámbit familiar. - Miembrs de la familia, parientes -Meldía en la ración principal y subrdinada. -Snid s, srd y snr -Prnunciación de palabras difíciles, p.ej.: Fahrkartenautm at. - Las cnsnantes b, v, m. - Terminación r, er. - Prnunciación de cmbinacines cnsnánticas -Repas de la subrdinación y crrelación de ls nexs crdinantes- subrdinantes denn- weil, aber-bwhl etc. - Distintas frmas de expresar la causalidad: deshalb -El knjunktiv II de haben, sein - -La perífrasis würden + Infinitiv - Frases subrdinadas (parte segunda): Frases relativas, Preguntas indirectas, b - s del genitiv sajón - Descripción de imágenes: Persnas de culturas diferentes -El papel del cncimient de idimas en el mund actual. - Relacines familiares en Alemania y España: Similitudes y diferencias. Tema 10: Fiestas, cstumbres y regals - Hablar sbre las celebracines más imprtantes del añ y las cstumbres relacinadas cn ellas. - Hablar sbre ls regals y su relación cn ciertas celebracines. -Denminación de las principales fiestas a l larg del añ. -Vcabulari específic de ls uss y cstumbres relacinads cn determinadas celebracines. -Snids cnsnántics más frecuentes. Prepsicines cn dativ. -Verbs cn dativ -Verbs cn dativ y acusativ. -Oracines subrdinadas cndicinales cn wenn, cncesivas cn bwhl, mdales cn je dest - Las fiestas (estudi cmparativ) SEGUNDA EVALUACIÓN: FUNCIONALES COMUNICATIVOS Tema 4: Actividades en el tiemp libre Y - Hablar sbre actividades en el tiemp libre y el tiemp dedicad a ells. - Cncer a gente. - Lugares de encuentr. - Escribir una histria sbre una relación cn final feliz desafrtunad. CONTENIDO LEXICO -Vcabulari específic de actividades lúdicas, aficines y deprtes FONÉTICOS - Cnsnantes: f, ff, ph, w. - el lenguaje emcinal. - Acentuación de palabras dentr de un cntext determinad. GRAMATICALES - Repas y ampliación del cmparativ/ superlativ - Verbs reflexivs. - Verbs recíprcs. - Verbs prepsicinales. - Prnmbres indefinids: wenige, viele, etc CULTURALES - Asciacines culturales en el mund alemán: Vereine. Otrs lugares de encuentr: Kneipe, Biergarten, Gasthf, etc. 42

10 Tema 6: Salir, quedar cn gente - Leer y entender la carta - Encargar la cmida y la bebida. - Pedir la cuenta y pagar - Vcabulari específic: cmidas y bebidas - Repas de la fnética vista a l larg del curs - La ración de relativ cn ls prnmbres de relativ der, die das. (Nminativ, Acusativ y Dativ). - Prnmbres persnales en dativ. Repas de tda la declinación prnminal. - El mund de la restauración en Alemania y España. Sus diferencias. Tema 8: Capitales culturales eurpeas - Hablar sbre intereses culturales en general y en particular. - Planificar un prgrama para visitar una ciudad: Weimar. - Organizar una visita a una velada teatral. - Hablar y escribir sbre acntecimients pasads. - Vcabulari específic de las actividades culturales más habituales. - Designación de ls edificis y lugares dnde se realizan estas actividades. - Dicción y entnación teatral: rasgs generales de Die Bühneaussprache. - Adverbis temprales: damals, früher / heute, zur Zeit, bisher, - Pretérit de ls verbs débiles y fuertes. - La ferta cultural en las grandes y en las pequeñas ciudades: analgías y diferencias. Tema 5: Medis de cmunicación en la vida ctidiana - Hablar sbre ls medis de cmunicación más usuales. - Escribir cmunicacines breves de tip persnal (SMS, , etc.) - Vcabulari específic de crres, rdenadres, Internet. - H + vcal a cmienz de sílaba. - Vcal+ h - Estil indirect: W-Fragen. Oracines cn b - Repas y ampliación: declinación del adjetiv sin artícul. - Us de ls nuevs medis de cmunicación y su incidencia en la vida ctidiana TERCERA EVALUACIÓN: FUNCIONALES COMUNICATIVOS Y CONTENIDO LEXICO FONÉTICOS GRAMATICALES CULTURALES Tema 7: Vivir en la ciudad en el camp? - Hablar sbre ls prs y cntras de la vida en la ciudad y en el camp. - Leer anuncis inmbiliaris y hacer una valración. - Infrmarse telefónicamente sbre una vivienda en alquiler. - Planificar una mudanza - Narrar accidentes casers. - Vcabulari específic relacinad cn el tema. - Abreviaturas típicas en ls anuncis inmbiliaris. - Designación de ls accidentes casers más frecuentes. El snid crrespndiente a las grafías Sp-, St, Sk-, Sch- y su identidad cn el de la X asturiana. -Verbs mdales en pretérit. -Oracines subrdinadas cn als y finales cn um zu / damit. -Verbs cn prepsición. Similitudes y diferencias entre la sciedad alemana y la españla respect al tema vivienda. Camp ciudad /alquiler cmpra. Tema 9: El mund labral - Hablar sbre la frmación prfesinal, el reciclaje y la prfesión. - Cntar el itinerari labral y/ expresar ls deses expectativas labrales. - Cmprender las fertas de emple así cm un Currículum Vitae - Dejar recads telefónics. - Repas y ampliación de las prfesines más usuales. - Designación de ls centrs de frmación prfesinal. - Vcabulari específic de ls anuncis labrales. - Ls diptngs eu /ei /au. - El verb werden : Cnjugación y us más frecuente. - Nminalización: whnen die Whnung, lesen das Lesen - El knjunktiv II hätte / könnte cm expresión de dese y su us cm frma crtés. - Diferencias y analgías de la frmación prfesinal en el mund german y españl. - Aspects frmales de la elabración de un Currícul en alemán. 43

11 Tema 11: Leer la expresión del rstr - Recncer emcines del lenguaje gestual a través de fts y expresarlas verbalmente. - Interpretar una gráfica de una película. - Hablar sbre una película. - Interjeccines y expresines que expresan emcines: z.b. igitt, cl, tll, s ein Mist. - Vcabulari específic sbre cine: z.b. krimi, Liebesfilm, Hauptrlle, u.s.w. - Realizar explicacines alargand ls snids - El genitiv. - Prnmbres indefinids: einige, manche, u.s.w. - Prepsicines cambiantes. - Repas: Verbs cn acusativs: legen, stellen Verbs cn dativ: liegen, stehen - Oracines de relativ cn prepsición: in, mit+dativ - Imprtancia del lenguaje crpral en el act cmunicativ y sus diferencias en algunas culturas. Tema 12: Invents e inventres en ls países de habla alemana - Hablar sbre invents, sus inventres, fechas y utilidad de ls misms, p. ej: la aspirina, el mtr Diesel, el filtr para el café, etc. - Entender descripcines de prducts. - Hablar sbre csas y bjets más utilizads y explicar sus ventajas - Extraer ls dats más imprtante de texts técnics. - Vcabulari específic de ls invents más útiles en la vida ctidiana. - El acent textual. - Pasiva cn el verb werden en presente y pretérit. -Pasiva de estad. - Incidencia de ls invents más práctics en la vida ctidiana. LECTURAS OBLIGATORIAS Se recmienda que ls alumns lean ds librs a l larg del curs, que pueden elegir persnalmente entre ls fnds bibligráfics del nivel A2 y B1, existentes en la bibliteca del centr. IV.- MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS - Libr de text y ejercicis: Studi 21, A2.1, Das Deutschbuch y Studi 21, A2.2 Das Deutschbuch Studi 21 A2, Das Deutschbuch de la editrial Crnelsen. - Sprachtraining, Vkabelheft, CDs, DVDs de éste y trs métds. - Librs de lectura adaptads al nivel A2 y B1, existentes en la bibliteca del centr. - DVDs de películas alemanas y CDs de música, dispnibles en la bibliteca. - Actividades multimedia. - Periódics y revistas en lengua alemana. Bibligrafía recmendada: - Sage und schreibe, Übungswrtschatz Grundstufe Deutsch. Ed. Klett Internatinal. - Gramática de la lengua alemana. Ejercicis. A. Castell / B. Braucek. Ed. Idimas. - Einfach Grammatik (Nivel A1-B1). Ed. Langenscheidt. - Grammatik Intensivtrainer B1. Ed. Langenscheidt. - Übungsgrammatik Deutsch (B1-C1). Ed. Langenscheidt. - Langenscheidt Grammatiktraining Deutsch. Ed. Langenscheidt. - Schritte Übungsgrammatik. Ed. Hueber. - Klipp und Klar. Übungsgrammatik Grundstufe Deutsch. Ed. Klett. - Grundstufen-Grammatik. Mnika Reinmann. Ed. Hueber. - Übungsgrammatik EM. Wiederhlung der Grundstufe, Mittelstufe. Ed. Hueber. - Gramática de la lengua alemana. Andreu Castell. Editrial Idimas. - Grßes Übungsbuch Grammatik, Sabine Dinsel / Susanne Geiger Ed. Hueber. - Deutsch a la berlinesa. Alemán para hispanhablantes (Niveles A1, A2 y B1). Ed. Herder. - Diccinari bilingüe: HERDER, KLETT/VOX, HUEBER LANGENSCHEIDT. 44

Departamento de Alemán EOI de Mieres Curso 2010/2011 NIVEL INTERMEDIO 1

Departamento de Alemán EOI de Mieres Curso 2010/2011 NIVEL INTERMEDIO 1 NIVEL INTERMEDIO 1 El Nivel Intermedi presenta las características del nivel de cmpetencia B1, según se define en el Marc cmún eurpe de referencia para las lenguas. Este nivel supne: utilizar el idima

Más detalles

Departamento de Alemán EOI de Mieres Programación Curso 2011/2012 NIVEL INTERMEDIO 1

Departamento de Alemán EOI de Mieres Programación Curso 2011/2012 NIVEL INTERMEDIO 1 NIVEL INTERMEDIO 1 El Nivel intermedi presentará las características del nivel de cmpetencia B1, según se define en el Marc Cmún Eurpe de Referencia para las Lenguas. Este nivel supne: Utilizar el idima

Más detalles

Descriptores y contenidos B1

Descriptores y contenidos B1 Descriptres y cntenids B1 A cntinuación detallams ls descriptres según el Marc Cmún Eurpe de Referencia para las Lenguas (MCER) para el nivel B1 y ls cntenids gramaticales mínims exigids, para tdas aquellas

Más detalles

Descriptores y contenidos B1

Descriptores y contenidos B1 Descriptres y cntenids B1 A cntinuación detallams ls descriptres según el Marc Cmún Eurpe de Referencia para las Lenguas (MCER) para el nivel B1 y ls cntenids gramaticales mínims exigids, para tdas aquellas

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL CURSO INTERMEDIO 1 Curso

PROGRAMACIÓN DEL CURSO INTERMEDIO 1 Curso PROGRAMACIÓN DEL CURSO INTERMEDIO 1 Curso 2015-16 ANEXO 1 ALEMÁN INTERMEDIO 1 4. COMPETENCIAS Y CONTENIDOS 4.5. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS DE ALEMÁN INTERMEDIO 1 4.5.1. CONTENIDOS GRAMATICALES PRIMER CUATRIMESTRE

Más detalles

Descriptores y contenidos B1

Descriptores y contenidos B1 Descriptres y cntenids B1 A cntinuación detallams ls descriptres según el Marc Cmún Eurpe de Referencia para las Lenguas (MCER) para el nivel B1 y ls cntenids gramaticales mínims exigids, para tds aquells

Más detalles

ESPAÑOL NIVEL BÁSICO A1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS

ESPAÑOL NIVEL BÁSICO A1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS ESPAÑOL NIVEL BÁSICO A1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS Cuáles sn ls bjetivs del curs A1 del Nivel Básic? Al final del curs A1 del Nivel Básic el alumnad capaz de Cmprender cnversacines muy breves sbre

Más detalles

PORTUGUÉS NIVEL BÁSICO 1

PORTUGUÉS NIVEL BÁSICO 1 PORTUGUÉS NIVEL BÁSICO 1 OBJETIVOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 1 del Nivel Básic? Al final del curs 1 del Nivel Básic el alumnad es capaz de: Cmprender cnversacines muy breves sbre asunts ctidians persnales

Más detalles

INGLES NM1 1º EM. Unidad temáticas MINEDUC Comprensión auditiva CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

INGLES NM1 1º EM. Unidad temáticas MINEDUC Comprensión auditiva CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR INGLES NM1 1º EM Unidad temáticas Cmprensión auditiva Us frecuente de patrnes de lenguaje, léxic y prnunciación Amplia selección de expresines de alta frecuencia Selección de texts rales auténtics y adaptads

Más detalles

Departamento de Alemán EOI de Mieres Programación Nivel Intermedio 1 Curso 2014/ 2015 NIVEL INTERMEDIO 1

Departamento de Alemán EOI de Mieres Programación Nivel Intermedio 1 Curso 2014/ 2015 NIVEL INTERMEDIO 1 NIVEL INTERMEDIO 1 El nivel intermedio presentará las características del nivel de competencia B1, según se define en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Este nivel supone, utilizar

Más detalles

ESPAÑOL NIVEL BÁSICO 1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS

ESPAÑOL NIVEL BÁSICO 1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS ESPAÑOL NIVEL BÁSICO 1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 1 del Nivel Básic? Al final del curs 1 del Nivel Básic el alumn es capaz de Cmprender cnversacines muy breves sbre

Más detalles

Programa de contenidos

Programa de contenidos Prgrama de cntenids El curs se divide en tres evaluacines y trimestres y en cada evaluación estudiarems tres temas en la 1ª y 3ª evaluación y cuatr temas en la segunda tal y cm hems dich arriba. Así tenems

Más detalles

ESPAÑOL NIVEL BÁSICO 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS

ESPAÑOL NIVEL BÁSICO 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS ESPAÑOL NIVEL BÁSICO 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 2 del Nivel Básic? Al final del curs 2 del Nivel Básic el alumn es capaz de O Entender l que se dice en una cnversación

Más detalles

PORTUGUÉS NIVEL BÁSICO 2

PORTUGUÉS NIVEL BÁSICO 2 PORTUGUÉS NIVEL BÁSICO 2 OBJETIVOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 2 del Nivel Básic? Al final del curs 2 del Nivel Básic el alumnad es capaz de: Entender l que se dice en una cnversación ctidiana sencilla

Más detalles

Nivel C1 Objetivos+Contenidos

Nivel C1 Objetivos+Contenidos NIVEL C1 El curs se denminará CURSO ESPECIALIZADO PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE COMPETENCIAS EN IDIOMAS DE NIVEL C1, aplicad a la especialidad de inglés. Esta mdalidad quedá regulada, pr cuant respecta

Más detalles

Alemán Nivel B1 100 HORAS ON-LINE CONTENIDOS. Nivel B1 - Curso I. o Unidad 1 - Lección 1, 2, 3 y 4 - Comprando la auto caravana perfecta

Alemán Nivel B1 100 HORAS ON-LINE CONTENIDOS. Nivel B1 - Curso I. o Unidad 1 - Lección 1, 2, 3 y 4 - Comprando la auto caravana perfecta Alemán Nivel B1 100 HORAS ON-LINE CONTENIDOS A l larg de ests blques el alumnad aprenderá a relatar tant sus experiencias presentes y pasadas cm sus intencines futuras en un nivel cmunicativ de usuari/a

Más detalles

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE LAREDO DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO THAT S ENGLISH PROGRAMACIÓN DEL CURSO INTERMEDIO 1

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE LAREDO DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO THAT S ENGLISH PROGRAMACIÓN DEL CURSO INTERMEDIO 1 ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE LAREDO DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO 2017-2018 THAT S ENGLISH PROGRAMACIÓN DEL CURSO INTERMEDIO 1 (MÓDULOS 5 Y 6) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Más detalles

AÑO XXXVI Núm de abril de Anexo I. Contenidos y criterios de evaluación de las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio

AÑO XXXVI Núm de abril de Anexo I. Contenidos y criterios de evaluación de las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio AÑO XXXVI Núm. 71 10 de abril de 2017 9272 Anex I Cntenids y criteris de evaluación de las pruebas de acces a Cicls Frmativs de Grad Medi Estructura de la prueba de acces a Cicls Frmativs de Grad Medi:

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad INGENIERÍA Fecha de Actualización MAYO/2016 Prgrama INGENIERÍA QUÍMICA Semestre PRIMERO Nmbre ESPAÑOL Códig 61601 Prerrequisits NINGUNO Crédits 2 Nivel de Frmación

Más detalles

Departamento de Alemán EOI de Mieres Curso 2010/2011 NIVEL BÁSICO 1

Departamento de Alemán EOI de Mieres Curso 2010/2011 NIVEL BÁSICO 1 NIVEL BÁSICO 1 El Nivel Básic 1 presentará las características del nivel de cmpetencia A1, según se define en el Marc cmún eurpe de referencia para las lenguas. Este nivel supne: utilizar el idima de manera

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Ls bjetivs, cntenids y criteris de evaluación para cada un de ls curss que recgen las prgramacines

Más detalles

CURSO GRATUITO: LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) PROFESIONAL PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE

CURSO GRATUITO: LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) PROFESIONAL PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE CURSO GRATUITO: LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) PROFESIONAL PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE MÓDULO CORRESPONDIENTE A CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS

Más detalles

Departamento de Alemán EOI de Mieres Programación Curso 2011/2012 NIVEL BÁSICO 1

Departamento de Alemán EOI de Mieres Programación Curso 2011/2012 NIVEL BÁSICO 1 NIVEL BÁSICO 1 El primer curs (A1) tendrá cm finalidad principal capacitar al alumnad para usar el idima receptiva y prductivamente, tant en frma hablada cm escrita, en situacines ctidianas y de inmediata

Más detalles

Departamento de Alemán EOI de Mieres Programación Curso 2017/ 2018 NIVEL AVANZADO 1

Departamento de Alemán EOI de Mieres Programación Curso 2017/ 2018 NIVEL AVANZADO 1 NIVEL AVANZADO 1 El Nivel Avanzad presentará las caracterísiticas del nivel de cmpetencia B2, según se define en el Marc Cmún Eurpe de Referencia para las Lenguas. Dich nivel tiene cm finalidad principal

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT 1. Dats de identificación. Prgrama académic: TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO (TBU 104) Unidad de aprendizaje: LENGUAJE EXTRANJERA Tip de curs: CURSO-TALLER Semestre: PRIMER

Más detalles

Departamento de Alemán EOI de Mieres Programación Nivel Básico 1 Curso 2015/ 2016 NIVEL BÁSICO 1

Departamento de Alemán EOI de Mieres Programación Nivel Básico 1 Curso 2015/ 2016 NIVEL BÁSICO 1 NIVEL BÁSICO 1 El primer curs (A1) tendrá cm finalidad principal capacitar al alumnad para usar el idima receptiva y prductivamente, tant en frma hablada cm escrita, en situacines ctidianas y de inmediata

Más detalles

OBJETIVOS. Cuáles son los objetivos del curso 1 del Nivel Básico? Al final del curso 1 del Nivel Básico el alumnado es capaz de:

OBJETIVOS. Cuáles son los objetivos del curso 1 del Nivel Básico? Al final del curso 1 del Nivel Básico el alumnado es capaz de: NIVEL BÁSICO 1 OBJETIVOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 1 del Nivel Básic? Al final del curs 1 del Nivel Básic el alumnad es capaz de: Cmprender cnversacines muy breves sbre asunts ctidians persnales (saluds,

Más detalles

PROGRAMA DEL CURSO CLUB 50+ Nivel Principiante (A1)

PROGRAMA DEL CURSO CLUB 50+ Nivel Principiante (A1) Escuela de Idimas Nerja CURSO CLUB 50 + Se trata de un curs de ds semanas de duración para persnas de edad avanzada y que pretende facilitar al alumn la psibilidad de adquirir una experiencia cultural,

Más detalles

Departamento de Alemán EOI de Mieres Curso 2010/2011 NIVEL AVANZADO 1

Departamento de Alemán EOI de Mieres Curso 2010/2011 NIVEL AVANZADO 1 NIVEL AVANZADO 1 El Nivel Avanzad presentará las caracterísiticas del nivel de cmpetencia B2, según se define en el Marc Cmún Eurpe de Referencia para las Lenguas. Dich Nivel tiene cm finalidad principal

Más detalles

Curso Intensivo ELE - Nivel 3

Curso Intensivo ELE - Nivel 3 Dirección General de Relacines Internacinales Centr Superir de Lenguas Mdernas Curs Intensiv ELE - Nivel 3 ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA NIVEL 3 ESTRUCTURA DEL CURSO Este curs cmprende 90 hras distribuidas

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: PRIMERA LENGUA EXTRANJERA

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: PRIMERA LENGUA EXTRANJERA Orientacines para la prueba de acces a CFGS 2018 Parte cmún. Primera Lengua extranjera ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: PRIMERA LENGUA EXTRANJERA 1. CONTENIDOS

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: PRIMERA LENGUA EXTRANJERA

ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: PRIMERA LENGUA EXTRANJERA Orientacines para la prueba de acces a CFGS 2017 Parte cmún. Primera Lengua extranjera ORIENTACIONES PARA LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR: PRIMERA LENGUA EXTRANJERA 1. CONTENIDOS

Más detalles

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA

LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA Trabaj final individual LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (1) Títul del pryect: LA AVENTURA DEL CAMINO, ENTRE ARTE Y NATURALEZA (2) Prduct final desead: Ls alumns deben elabrar un prduct

Más detalles

2. Objetivos generales. - Optimizar el conocimiento de la lengua oral y escrita, en sus aspectos teóricodescriptivos,

2. Objetivos generales. - Optimizar el conocimiento de la lengua oral y escrita, en sus aspectos teóricodescriptivos, Universidad Nacinal de La Plata Bachillerat de Bellas Artes Departament de Lenguas y Literatura Asignatura: Lengua y Prducción de texts Curs: 2d. Añ (ESB) Añ: 2016 Prfesres: Rita Arias, Carla Sares (suplente

Más detalles

MF1002_2: Inglés profesional para actividades comerciales

MF1002_2: Inglés profesional para actividades comerciales Ahra estudiarás el Módul Frmativ: MF1002_2: Inglés prfesinal para actividades cmerciales DURACIÓN: 90 hras NIVEL DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: 2 DURACIÓN DE LA PRUEBA DE EVALUACIÓN EN EL CENTRO DE FORMACIÓN:

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SUPERAR LA MATERIA

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SUPERAR LA MATERIA IES LUIS BUÑUEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Área: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Curs: 2º DE BACH. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SUPERAR LA MATERIA CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Pragmática textual.

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES PROFESORES: DRª. JELENA FILIPOVIĆ, RAQUEL LOZANO PLEGUEZUELOS, ANA GARCÍA GUTIÉRREZ, LUIZA VALOŽIĆ.

DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES PROFESORES: DRª. JELENA FILIPOVIĆ, RAQUEL LOZANO PLEGUEZUELOS, ANA GARCÍA GUTIÉRREZ, LUIZA VALOŽIĆ. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: LENGUA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA 7 CÓGIGO: 0915037 TIPO: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 6 CURSO: IV CARÁCTER: SEMESTRAL SEGUNDO SEMESTRE DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES PROFESORES:

Más detalles

TALLER DE: CULTURA E IDIOMA ÁRABE

TALLER DE: CULTURA E IDIOMA ÁRABE TALLER DE: CULTURA E IDIOMA ÁRABE PROPUESTA DE LA COMUNIDAD ISLÁMICA DEL SALADILLO A LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ALGECIRAS PROFESOR: KHALID MEZIANE YAALA TALLER DE CULTURA E IDIOMA ÁRABE Intrducción:

Más detalles

UNIDAD 1 LA COMUNICACIÓN HUMANA LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

UNIDAD 1 LA COMUNICACIÓN HUMANA LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE UNIDAD 1 LA COMUNICACIÓN HUMANA LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE Tda cmunicación se realiza necesariamente a través de ls signs (Véase Jesús Tusón, 1991: 7 y ss.) y cnsiste en que un emisr transmite un mensaje

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO. La cmunicación. El sustantiv Reglas de acentuación Adjetiv Estructura de las palabras Determinantes y prnmbres Derivación y cmpsición Géners literaris Métrica Prefijs y sufijs Verb Adverbi Descripción

Más detalles

Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación INGLÉS 5º PRIMARIA

Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación INGLÉS 5º PRIMARIA Clegi Antni Machad INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Prgramación, Evaluación Y Calificación INGLÉS 5º PRIMARIA 1. Cntenids de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN UNIDAD Welcme UNIDAD 0 Jbs Questin wrds Cuntries

Más detalles

CONTENIDOS NIVEL AVANZADO (B2)

CONTENIDOS NIVEL AVANZADO (B2) 1 CONTENIDOS NIVEL AVANZADO (B2) Los contenidos corresponden a las competencias parciales de diversos tipos que el alumno habrá de desarrollar para alcanzar los objetivos previstos. Las competencias parciales

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD I: Rma, caput mundi CRITERIOS DE EVALUACIÓN Prnunciar crrectamente el latín. Prnunciar crrectamente y marcar sílabas largas y breves. Cncer ls elements básics de la mrflgía nminal. Cncer la frma

Más detalles

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS REPRESENTANTES LEGALES

SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS REPRESENTANTES LEGALES IES Jabalcuz Dpt. Francés SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS REPRESENTANTES LEGALES Prfesr/a: Asignatura: FRANCÉS Fecha: Curs: 3º ESO Libr de text: PARACHUTE 3 Períd: PRIMER TRIMESTRE (Móduls

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL CURSO BÁSICO 1 Curso

PROGRAMACIÓN DEL CURSO BÁSICO 1 Curso PROGRAMACIÓN DEL CURSO BÁSICO 1 Curso 2015-16 ANEXO 1 ALEMÁN BÁSICO 1 4. COMPETENCIAS Y CONTENIDOS 4.5. CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS DE ALEMÁN BÁSICO 1 4.5.1. CONTENIDOS GRAMATICALES PRIMER CUATRIMESTRE La

Más detalles

-El título del tema lo escribirás en rotulador del color que quieras y subrayado (con regla).

-El título del tema lo escribirás en rotulador del color que quieras y subrayado (con regla). TREBALL D ESTIU OBLIGATORI PER A SETEMBRE 1R D ESO El trabaj se presentará en una libreta grande en un dssier. N se aceptará el trabaj cn ejercicis pegads, ftcpiads grapads. Deberá estar rdenad y la presentación

Más detalles

FRANCES BASICO. Al finalizar el curso el alumno habrá desarrollado la capacidad de comprensión y expresión oral y escrita del idioma francés.

FRANCES BASICO. Al finalizar el curso el alumno habrá desarrollado la capacidad de comprensión y expresión oral y escrita del idioma francés. FRANCES BASICO Al finalizar el curs el alumn habrá desarrllad la capacidad de cmprensión y expresión ral y escrita del idima francés. - Familiarizar al alumn cn el lenguaje básic de us más frecuente. -

Más detalles

Descriptores y contenidos B1

Descriptores y contenidos B1 Descriptores y contenidos B1 A continuación detallamos los descriptores según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) para el nivel B1 y los contenidos gramaticales mínimos exigidos,

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN TODOS LOS NIVELES INGLÉS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN TODOS LOS NIVELES INGLÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN TODOS LOS NIVELES INGLÉS NIVEL AVANZADO 2 Criteris de evaluación Se cnsiderará que el alumn ha adquirid las cmpetencias prpias de este nivel, para cada destreza, cuand sea capaz

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA 1. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA SÍLABO 2017-1 INGLÉS 2 RECTORADO PROGRAMA DE ESTUDIOS BÁSICOS Curs : Inglés 2 Códig : EB-0009 Crédits : 2 Naturaleza del curs : Obligatri Hras semanales : 4

Más detalles

INGLES BASICO. Al finalizar el curso el alumno habrá desarrollado la capacidad de comprensión y expresión, a nivel oral y escrito, del idioma inglés.

INGLES BASICO. Al finalizar el curso el alumno habrá desarrollado la capacidad de comprensión y expresión, a nivel oral y escrito, del idioma inglés. INGLES BASICO Al finalizar el curs el alumn habrá desarrllad la capacidad de cmprensión y expresión, a nivel ral y escrit, del idima inglés. - Adquirir cncimients lingüístics básics que permitan cmunicarse

Más detalles

INGLÉS NIVEL BÁSICO 1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS

INGLÉS NIVEL BÁSICO 1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS INGLÉS NIVEL BÁSICO 1: OBJETIVOS Y CONTENIDOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 1 del Nivel Básic? Al final del curs 1 del Nivel Básic el alumnad es capaz de: Cmprensión auditiva Cmprender cnversacines

Más detalles

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE LAREDO DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO 2014-2015 THAT S ENGLISH PROGRAMACIÓN DEL CURSO INTERMEDIO 1

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE LAREDO DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO 2014-2015 THAT S ENGLISH PROGRAMACIÓN DEL CURSO INTERMEDIO 1 ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE LAREDO DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO 2014-2015 THAT S ENGLISH PROGRAMACIÓN DEL CURSO INTERMEDIO 1 (MÓDULOS 5 Y 6) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO GENERAL 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Más detalles

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje de Segundo Grado 1 er Periodo de Nueve Semanas

Rubrica del Reporte de Calificaciones de Artes de Lenguaje de Segundo Grado 1 er Periodo de Nueve Semanas Rubrica del Reprte de Calificacines de Artes de Lenguaje 1 er Perid de Nueve Semanas Objetiv de Lectura/Primeras Destrezas de Lectura/Fnética Pued usar letras El estudiante n utiliza letras snids, patrnes

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS SECRETARA DE EDUCACÓN DE TAMAULPAS SUBSECRETARA DE PLANEACÓN DRECCÓN DE EALUACÓN TABLA DE ESPECFCACONES PARA CONSTRUR REACTOS TABLA DE CONTENDOS DE QUNTO GRADO DE EDUCACÓN PRMARA B Práctica Ámbit Tip text

Más detalles

UNIDAD UF1: Unidad Formativa 1 Fecha inicio prev.: 17/09/2018 Fecha fin prev.: 21/12/2018 Sesiones prev.: 50

UNIDAD UF1: Unidad Formativa 1 Fecha inicio prev.: 17/09/2018 Fecha fin prev.: 21/12/2018 Sesiones prev.: 50 IES BEN ARABÍ Curs Esclar: 2018/19 Prgramación Materia: SIN1B - Segunda Lengua Extranjera: Inglés (LOMCE) Plan General Anual Curs: 1º ETAPA: Bachibac: Ciencias UNIDAD UF1: Unidad Frmativa 1 Fecha inici

Más detalles

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA NIVEL 8

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA NIVEL 8 Vicerrectrad de Relacines Internacinales y Cperación Curs Intensiv ELE - Nivel 8 Clases de Lunes a jueves ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA NIVEL 8 ESTRUCTURA DEL CURSO Este curs cmprende 90 hras distribuidas

Más detalles

Curso Intensivo ELE - Nivel 5

Curso Intensivo ELE - Nivel 5 Curs Intensiv ELE - Nivel 5 ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA NIVEL 5 ESTRUCTURA DEL CURSO Este curs cmprende 90 hras distribuidas cm sigue: Instrucción presencial: Cuatr hras diarias de clase presencial

Más detalles

Información de la lección

Información de la lección Infrmación de la lección Materia: Españl Grad: Quint Unidad 5.2: Te cuent sbre? Tema: Cmprensión de lectura y resumen del text Lección 2: Mi pequeñ libr Unidad 5.2 Te cuent sbre? Tema: Cmprensión de lectura

Más detalles

TEMA 6. El texto expositivo se basa en la transmisión de información y conocimientos.

TEMA 6. El texto expositivo se basa en la transmisión de información y conocimientos. COMUNICACIÓN. LA EXPOSICIÓN TEMA 6 El text expsitiv se basa en la transmisión de infrmación y cncimients. Ámbit de us Ámbit persnal: prspects médics, ntas, agendas Ámbit académic: librs de text, enciclpedias,

Más detalles

Latín /4º/E.S.O. / Página 1 de 8. COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) CONTENIDOS MÍNIMOS

Latín /4º/E.S.O. / Página 1 de 8. COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS Blque 1. La histria y la evlución de la lengua latina. El latín cm rigen de las lenguas rmances. - El latín en la histria. Sus rígenes y evlución. Clasificación de las lenguas indeurpeas.

Más detalles

Voy a ser capaz de pasar de nivel A / B para lector de nivel C por:

Voy a ser capaz de pasar de nivel A / B para lector de nivel C por: Vy a ser capaz de pasar de un "Lectr the Principi" a un lectr nivel A / B pr: Vy a ser capaz de pasar de nivel A / B para lectr de nivel C pr: Vy a ser capaz de pasar de nivel C para lectr de nivel D pr:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. 5. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla

PROGRAMA DE CURSO. 5. Unidad Académica / organismo de la unidad académica que lo desarrolla PROGRAMA DE CURSO 1. Nmbre de la actividad curricular Lenguaje escrit y redacción. 2. Nmbre de la actividad curricular en inglés 3. Códig: PER-I-02 4. Carrera: Peridism 5. Unidad Académica / rganism de

Más detalles

REFUERZO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO 1. CONTENIDOS

REFUERZO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO 1. CONTENIDOS REFUERZO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO 1. CONTENIDOS BLOQUE 1. COMUNICACIÓN ORAL: ESCUCHAR Y HABLAR. Escuchar 1. Cmprensión, interpretación y valración de texts rales en relación cn el ámbit

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÓN 1. DATOS INFORMATIVOS CÓDIGO:

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÓN 1. DATOS INFORMATIVOS CÓDIGO: SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ADMINISTRACIÓN. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: Técnicas de expresión ral y escrita CÓDIGO: 9883 CRÉDITOS: 03 DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO I PERIODO PRE-REQUISITOS:

Más detalles

NIVEL BÁSICO I. 1. Contenidos comunicativos

NIVEL BÁSICO I. 1. Contenidos comunicativos NIVEL BÁSICO I Saludar, responder al saludo y despedirse. Presentarse y presentar a alguien. Despedirse. Deletrear y contar. Pedir y dar información sobre: edad, domicilio, teléfono, profesión, hobbys,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ALEMÁN. Información general:

DEPARTAMENTO DE ALEMÁN. Información general: DEPARTAMENTO DE ALEMÁN Información general: La presente programación, en todos y cada uno de sus niveles, se atiene a la Orden ECD/1340/2018, de 24 de julio. Por la que se establece la organización y el

Más detalles

ESPAÑOL PARA HISPANOHABLANTES

ESPAÑOL PARA HISPANOHABLANTES Prgrama de Estudis Hispánics y Eurpes Fall Semestre 17 ESPAÑOL PARA HISPANOHABLANTES Nº ttal de hras: 90 h Crédits: 12 ECTS Calendari lectiv: del 26 de septiembre al 13 de diciembre Hrari lectiv: de lunes

Más detalles

ESPAÑOL PARA HISPANOHABLANTES

ESPAÑOL PARA HISPANOHABLANTES Prgrama de Estudis Hispánics y Eurpes Fall Semestre 15 ESPAÑOL PARA HISPANOHABLANTES Nº ttal de hras: 90 h Crédits: 12 ECTS Calendari lectiv: del 21 de septiembre al 10 de diciembre Hrari lectiv: de lunes

Más detalles

A.U.L.A.S. CURSO MODULAR ALEMÁN A1

A.U.L.A.S. CURSO MODULAR ALEMÁN A1 CURSO MODULAR ALEMÁN A1 Evaluación La nota final del curso tendrá en cuenta los siguientes aspectos: Prueba oral (40 % de la nota final): El alumno deberá desenvolverse en situaciones cotidianas propuestas

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN DEL ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN DEL NIVEL I. INGLÉS CURSO 11/12

INFORMACIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN DEL ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN DEL NIVEL I. INGLÉS CURSO 11/12 Centr de Educación de Persnas Adultas Sierra de Guadarrama Plaza Mayr 6 28450 Cllad Median (MADRID) Tel-Fax 918554372 Cmunidad de Madrid Fnd Scial Eurpe El Fnd Scial Invierte en tu Futur INFORMACIÓN SOBRE

Más detalles

TABLA DE CONTENIDOS SEXTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA ESPAÑOL

TABLA DE CONTENIDOS SEXTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA ESPAÑOL SECRETARA DE EDUCACÓN DE TAMAULPAS SUBSECRETARA DE PLANEACÓN DRECCÓN DE EVALUACÓN TABLA DE ESPECFCACONES PARA CONSTRUR REACTVOS B Práctica Ámbit Tip de text Elabrar guías de autestudi para la reslución

Más detalles

ETAPA: BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE LATÍN Y GRIEGO

ETAPA: BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE LATÍN Y GRIEGO ETAPA: BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE LATÍN Y GRIEGO NIVEL: 1º Bachillerat MATERIA: Grieg I OBJETIVOS 1. Cncer y utilizar ls fundaments mrflógics, sintáctics y léxics de la lengua griega, iniciándse en la

Más detalles

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. Departament de Ciencias Naturales. IES Jrge Guillén. Curs 2015/16 OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Más detalles

ITALIANO NIVEL BÁSICO 1 Y 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS

ITALIANO NIVEL BÁSICO 1 Y 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS ITALIANO NIVEL BÁSICO 1 Y 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 1 del Nivel Básic? Al final del curs 1 del Nivel Básic el alumn es capaz de Cmprender cnversacines muy breves

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE ALEMÁN

PROGRAMACIÓN DE ALEMÁN PROGRAMACIÓN DE ALEMÁN Curs 2017 / 2018 Escuela Oficial de Idimas Aranda de Duer Jefa de departament: Mª Belén Pérez de la Fuente TABLA DE CONTENIDO I. Presentación II. Distribución de ls bjetivs, ls cntenids

Más detalles

PREGUNTAS CENTRALES 1. Qué es el aprendizaje participativo? 2. Cuáles son los tipos de aprendizajes? ACONTECIMIENTOS APRENDIZAJE PARTICIPATIVO

PREGUNTAS CENTRALES 1. Qué es el aprendizaje participativo? 2. Cuáles son los tipos de aprendizajes? ACONTECIMIENTOS APRENDIZAJE PARTICIPATIVO DOMINIO CONCEPTUAL FILOSOFIA Puede ser analizada y estudiada pr diversas terías y aprtacines de autres. Así cm bservable en ls nuevs métds educativs empleads PROPUESTOS. TEORÍAS Pedaggía y psiclgía. PRINCIPIOS

Más detalles

INGLÉS NIVEL BÁSICO 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS

INGLÉS NIVEL BÁSICO 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS OBJETIVOS INGLÉS NIVEL BÁSICO 2: OBJETIVOS Y CONTENIDOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 2 del Nivel Básic? Al final del curs 2 del Nivel Básic el alumnad es capaz de: Cmprensión auditiva Entender l que se

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 1er CURSO DEL NIVEL INTERMEDIO curso

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 1er CURSO DEL NIVEL INTERMEDIO curso DEFINICIÓN DEL NIVEL PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 1er CURSO DEL NIVEL INTERMEDIO curs 2016-17 El nivel intermedi presentará las características del nivel de cmpetencias B1, según este nivel se define en el

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA SINÓPTICO DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA SINÓPTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA SINÓPTICO DE ASIGNATURA ASIGNATURA: Inglés para matemátics I, II, III CÓDIGOS: ID2131, ID2132, ID2133 CRÉDITOS: Tres DOCENTES: Virna Ferrari.

Más detalles

ALEMÁN: NIVEL BÁSICO 2:OBJETIVOS Y CONTENIDOS

ALEMÁN: NIVEL BÁSICO 2:OBJETIVOS Y CONTENIDOS Cuáles sn ls bjetivs del curs 2 del Nivel Básic? Al final del curs 2 del Nivel Básic el alumn es capaz de Entender l que se dice en una cnversación ctidiana sencilla siempre que le ayuden ls interlcutres.

Más detalles

PRUEBA COMÚN PRUEBA 2018

PRUEBA COMÚN PRUEBA 2018 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD MAYORES DE 25 Y 45 AÑOS PRUEBA COMÚN PRUEBA 2018 PRUEBA SOLUCIONARIO Lea cn atención el siguiente text. HISTORIAS Hy n hay infrmación ni pensamient que valga si n ns viene

Más detalles

FRANCÉS Curso 1º BLOQUE 1: Comprensión de textos orales

FRANCÉS Curso 1º BLOQUE 1: Comprensión de textos orales FRANCÉS Curs 1º BLOQUE 1: Cmprensión de texts rales Cntenids: Estrategias de cmprensión: Mvilización de infrmación previa sbre tip de tarea y tema. Distinción de tips de cmprensión (palabras, frases crtas,

Más detalles

PORTUGUÉS. Qué actividades de comunicación se llegan a realizar?

PORTUGUÉS. Qué actividades de comunicación se llegan a realizar? PORTUGUÉS NIVEL INTERMEDIO: CURSO 2 OBJETIVOS Cuáles sn ls bjetivs generales del curs 2? En el curs 2 del Nivel Intermedi el alumnad aprende a: Utilizar el idima que aprende tant en el ámbit esclar cm

Más detalles

ITALIANO A1-B1.2. Nivel Básico Objetivos Cuáles son los objetivos del curso 1 del Nivel Básico? Cuáles son los objetivos del curso 2 del Nivel Básico?

ITALIANO A1-B1.2. Nivel Básico Objetivos Cuáles son los objetivos del curso 1 del Nivel Básico? Cuáles son los objetivos del curso 2 del Nivel Básico? ITALIANO A1-B1.2 1. Intrducción 2. Metdlgía El enfque rientad a la acción El papel de alumn y del prfesr en el aula Ls texts Las estrategias cmunicativas El tratamient del errr 3. Objetivs y cntenids Nivel

Más detalles

CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS 1º DE ESO. Contenidos conceptuales Gramaticales - Alphabet - Wer ist das? - Was ist das?

CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS 1º DE ESO. Contenidos conceptuales Gramaticales - Alphabet - Wer ist das? - Was ist das? CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS 1º DE ESO. Contenidos conceptuales Gramaticales - Alphabet - Wer ist das? - Was ist das? - Wo ist das? - Wo? Woher? Wie? - Verbos regulares en singular.

Más detalles

RELACIÓN DE ACTITUDES

RELACIÓN DE ACTITUDES 5 Ambezar Cicls: Áreas: Lenguaje Matemáticas Cncimient del medi Educación artística Educación musical y dramatización Educación física Inglés. Las actitudes que a cntinuación se relacinan sn slamente rientativas,

Más detalles

Horario Temas Gramática Contenidos culturales 9:00 10:45 Introducción a la fonética alemana 1.1 Guten Tag! (saludos, procedencia, presentarse)

Horario Temas Gramática Contenidos culturales 9:00 10:45 Introducción a la fonética alemana 1.1 Guten Tag! (saludos, procedencia, presentarse) Fechas: del 11 al 29 de julio de 2016 (3 semanas). Horario: 60 horas distribuidas en dos semanas. Horario de 9 a 14 (dos descansos de 15 minutos) y una última semana en horario de 9-14:30 (incluye dos

Más detalles

PROGRAMA CURSO FORMATIVO DOMÓTICA Y COMUNICACION. AUTONOMIA PERSONAL EN LOS EDIFICIOS.

PROGRAMA CURSO FORMATIVO DOMÓTICA Y COMUNICACION. AUTONOMIA PERSONAL EN LOS EDIFICIOS. PROGRAMA CURSO FORMATIVO DOMÓTICA Y COMUNICACION. AUTONOMIA PERSONAL EN LOS EDIFICIOS. Málaga, 23, 24 y 25 de ener de 2012. OBJETIVOS GENERALES Cncer cuales sn ls prblemas más imprtantes que se encuentran

Más detalles

DPTO. ALEMÁN NIVEL BÁSICO PGA

DPTO. ALEMÁN NIVEL BÁSICO PGA 1º NIVEL BÁSICO DE ALEMÁN A) CONTENIDOS GRAMATICALES. 1. LA ORACIÓN SIMPLE 1.1. Tipos de oración, elementos constituyentes y su posición. 1.1.1. Oración declarativa: V. precedido de S. V. precedido de

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDACTICA Departamento de Inglés Curso

PROGRAMACIÓN DIDACTICA Departamento de Inglés Curso l Junta de Castilla y León CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE LEON DEPARTAMENTO DE INGLÉS PROGRAMACIÓN DIDACTICA Departament de Inglés Curs 2016-17 1 ÍNDICE pág. 1. EVALUACIÓN... 3 2.

Más detalles

2. 1 NIVEL BÁSICO PRIMER CURSO DEL NIVEL BÁSICO

2. 1 NIVEL BÁSICO PRIMER CURSO DEL NIVEL BÁSICO 2. 1 NIVEL BÁSICO Cnsiderand que la lengua es una actividad humana, una cnducta scial y, pr encima de td, un instrument de cmunicación, la finalidad última de estas enseñanzas es capacitar a ls alumns

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO CURSO 2012/2013 L. CRITERIOS GENERALES PARA LA ELABORACION DE LAS PROGRAMACIONES DIDACTICAS.

PROYECTO EDUCATIVO CURSO 2012/2013 L. CRITERIOS GENERALES PARA LA ELABORACION DE LAS PROGRAMACIONES DIDACTICAS. L. CRITERIOS GENERALES PARA LA ELABORACION DE LAS PROGRAMACIONES DIDACTICAS. La elabración de las prgramacines se realizará desde el inici del curs esclar, septiembre, hasta la primera quincena del mes

Más detalles

NIVEL INTERMEDIO. Sintagma nominal

NIVEL INTERMEDIO. Sintagma nominal NIVEL INTERMEDIO 1. (B1) ALEMÁN 1.1. Contenidos gramaticales Oración simple: Frases completivas sin elemento introductor: p.e. Ich glaube, er ist krank Posición de los elementos constituyentes en la oración:

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS SUSECRETARIA DE PLANEACIÓN TALA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS Práctica scial I Elabrar un ensay sbre Ámbit Estudi Tip de text Cmprensión e Tema de reflexión Aprendizaje Esperad Cntenid curricular

Más detalles

MÍNIMOS 1º DE BACHILLERATO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA- CURSO

MÍNIMOS 1º DE BACHILLERATO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA- CURSO MÍNIMOS 1º DE BACHILLERATO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA- CURSO 2015-2016 16.2. CONTENIDOS 1. La variedad de ls discurss y el tratamient de la infrmación 1.1. Cncimient del papel que desempeñan ls factres

Más detalles

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uñopasdfghjklzxcvbnmqwertñ uiopasdfghjklzxcvbnmqweñtyu iopasdfñhjklzxcvbnmqwertyuio

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uñopasdfghjklzxcvbnmqwertñ uiopasdfghjklzxcvbnmqweñtyu iopasdfñhjklzxcvbnmqwertyuio Qwñrtyuipasdfghjklzxcvbnmq wertyuipasdfghjklzxcvbñmqw Institut Españl MURALLAS DE ÁVILA ertyuipasdfghjklzxcvbnmqwer tyuipasdfghjklzxcvbnmqwerty uñpasdfghjklzxcvbnmqwertñ IEMA Didáctica y metdlgía de españl

Más detalles