12 HORAS PRACTICA: 4 SERIACION: BIOQUMICA MICROBIANA (233228) TIPO: OBLIGATORIA HOJAS: 1/6

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "12 HORAS PRACTICA: 4 SERIACION: BIOQUMICA MICROBIANA (233228) TIPO: OBLIGATORIA HOJAS: 1/6"

Transcripción

1 DESE-11 10M1094 PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD: IZTAPALAPA NIVEL: LICENCIATURA CLAVE: DIVISION: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD LICENCIATURA: EN INGENIERIA BIOQUIMICA INDUSTRIAL UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE TRIMESTRE VIII HORAS TEORIA: 4 INGENIERIA BIOQUIMICA I CREDITOS 12 HORAS PRACTICA: 4 SERIACION: BIOQUMICA MICROBIANA (233228) TIPO: OBLIGATORIA GRUPO: BH08 HOJAS: 1/6 TEORIA: MARTES Y JUEVES 10:00-12:00 C214 PROF. JAVIER ISIDORO LOPEZ CRUZ (R001) LABORATORIO: MIERCOLES 11:00-15:00 AREA 1 LAB. A PROFA. ARACELI TOMASINI CAMPOCOSIO Objetivs del Curs El estudiante btendrá ls fundaments elementales para efectuar ls análisis matemáticcinétics y la práctica para la evaluación de sistemas enzimátics, prducción y purificación de enzimas y que al final del curs cmprenda dichs fundaments y ls aplique a reactres ideales. Cntenid Sintétic 1. Intrducción (1 semana) 1.1. Aminácids 1.2. Tips de aminácids y características 1.3. Características de las prteínas 1.4. Tips de Prteínas 1.5. Estructura Tridimensinal 1.6. Enzimas de Imprtancia 1.7. Aplicación de enzimas en la industria 1.8. Clasificación de acuerd a su actividad 1.9. Clasificación Internacinal de enzimas Características de la enzimas cm catalizadres Inhibición de la actividad Estructuración 2. Cinética enzimática (7 semanas) 2.1. Cncept de velcidad de reacción 2.2. Unidades dimensinales 2.3. Reaccines de primer, segund, tercer y rden n para la velcidad de reacción 2.4. Cnstantes de Equilibri y Cnstantes Cinéticas 2.5. Parámetrs termdinámics 2.6. Cinética de Michaellis-Menten y sus cnstantes 2.7. Eficiencia Catalítica EXAMEN Métds Lineales 2.9. Métd integral Métd Slver

2 2.11. Inhibición Cmpetitiva, N Cmpetitiva y Acmpetitiva Métds Lineales Inhibición pr sustrat: Crnish-Bwden, Bailey & Ollis, Wang y Cl Métd integral de Inhibición pr Sustrat Prblemas Efect de la temperatura Efect del ph Desactivación EXAMEN 2 3. Reactres Ideales 3.1. Reactr Intermitente 3.2. Reactr de Fluj pistón 3.3. Reactr Fluj Mezclad 3.4. Aplicación de la velcidad de reacción a reactres ideales 3.5. Métd Diferencial 3.6. Métd de Maximización de vlúmenes 4. Aislamient de enzimas 4.1. Técnicas de prducción, purificación y cuantificación de enzimas 4.2. Factr de Purificación 5. Inmvilización de enzimas y células (EXPOSICIONES) 5.1. Entrecruzamient de enzimas En micrcapsulas En una matriz Pr adsrción Pr enlace cvalente 5.2. Derivatización 6. Métds aplicads a prteínas y enzimas (EXPOSICIONES) 6.1. Dicrísm circular 6.2. Calrimetría diferencial de barrid 6.3. Flurescencia de prteínas EXAMEN 3 Mdalidades de cnducción y evaluación del prces de enseñanza y aprendizaje Mdalidades de Evaluación Expsición del Prfesr y expsición pr equip (alumns) y participación del alumn 1) La evaluación Teórica (60% de la calificación ttal): cnsistirá de 3 exámenes parciales en clase y una expsición (80%) y tareas y asistencia (20%). 2) Sl existirá una repsición de examen siempre y cuand n se reprueben ds exámenes seguids. 3) Expsición pr equips: Se evaluaran ds aspects expsición y trabaj impres En la expsición: a) La calidad de la presentación

3 b) Expsición de cada alumn c) Respuestas a la sesión de preguntas. Ls integrantes de cada equip deberán estar presentes y puntualmente, así cm tds ls alumns del grup (SE TOMARÁ ASISTENCIA EN CADA EXPOSICION Y SE DESCONTARÁN PUNTOS AL ALUMNO QUE LLEGUE TARDE, LA NULA EXPOSICION SERA TOMADA COMO REPROBATORIA). Al finalizar la expsición se efectuarán sesines de preguntas que se tmarán en cuenta para la calificación de la expsición. Las presentacines y trabajs tendrán que tener: Fundament de la Técnica prces e imágenes Tres ejempls aplicativs resumids (incluirán ls artículs) Cnclusines Bibligrafía En el Trabaj Escrit: Estrictamente prhibid extraer prhibid extraer infrmación de Internet, sl de librs, artículs y publicacines. El trabaj n se extenderá más allá de 10 cuartillas. Temas de expsicin 1. Entrecruzamient de enzimas 1.1. En micr cápsulas y En una matriz (Equip 1) 1.2. Pr adsrción y Pr enlace cvalente (Equip 2) 1.3. Derivatización (Equip 3) 2. Métds aplicads a prteínas y enzimas 2.1. Dicrísm circular (Equip 4) 2.2. Calrimetría diferencial de barrid (Equip 5) 2.3. Flurescencia de prteínas (Equip 6) 4) Revisión de artículs, prblemas de cinética enzimática, así cm prblemas en clase se evaluaran cm punts extra exámenes. 5) Acreditación del Labratri crrespndiente al 40% de la calificación ttal MODALIDADES DE CONDUCCION DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 6) Al iniciar el curs el prfesr presentará el cntenid de la UEA. 7) Organizar e incluir estrategias de enseñanza que mtiven la participación de ls alumns en actividades (preguntas, lluvia de ideas, mesas redndas, slución de prblemas etc), que favrezcan el trabaj cperativ y la interacción entre tds ls participantes del mism. 8) Presentará ls criteris de evaluación. En las sesines teóricas se revisará el material cnceptual de ls diverss temas acrde al calendari y cntenid temátic de la UEA. Se emplearán diferentes apys didáctics cm el us de material electrónic, material impres y pizarrón. 9) En cada sesión se presentará y discutirá entre el prfesr y el alumn, ejempls cn dats de variables bitecnlógicas relacinadas Ingeniería Biquímica Industrial, que frtalezcan su

4 desarrll prfesinal desde el punt de vista teóric, étic, ecnómic, scial y de salud. 10) Ls alumns, de frma individual en equip, reslverán diverss prblemas y tareas relacinads cn la licenciatura de Ingeniería Biquímica Industrial empleand ls cncimients adquirids tant en la tería cm en el labratri. 11) El prfesr guiará a ls alumns en la cmprensión de ls ejempls y prblemas revisads en cada tema 12) Para la acreditación de la UEA es requisit aprbar las partes teórica y practica de manera independiente, ya sea en la evaluación glbal en la recuperación. LABORATORIO (40%). En labratri ls requisits sn: a) El alumn deberá presentarse cn bata blanca de algdón, bien abtnada, ya que n se permitirá iniciar la sesión si n se utiliza la bata. b) El alumn deberá ser puntual, ya que se pasará lista de asistencia (N hay tlerancia) c) El alumn deberá clcarse ls lentes prtectres al iniciar ls experiments. d) El alumn n pdrá recibir visitas en el transcurs de la práctica. Es muy imprtante que el alumn se cncentren el trabaj de labratri, para pder realizar la práctica en el tiemp establecid y cn buens resultads. e) Cada equip traerá franela, tijeras, cita adhesiva y marcadr indeleble. f) El alumn deberá de traer bitácra persnal, cn la infrmación necesaria de cada una de las prácticas a desarrllar y cn la investigación previa para que n tenga dudas del desarrll y fundament de cada pas de la práctica, puede elabrar un diagrama de fluj del prces. Es necesari que en la bitácra se clquen las prpiedades uss y precaucines de ls reactivs a utilizar, para prevenir accidentes y sea cmpletada cn la infrmación generada durante ls experiments. g) La bitácra será revisada sbre el tiemp de labratri después de cada sesión, esta revisión frma parte de la asistencia al labratri. h) Durante la sesión el alumn pdrá tmar ftgrafías de las reaccines realizadas, cambis de clr, precipitads y td aquell que crea imprtante y realizará un infrme dinámic pr cmputadra. Entregara mediante infrmes impress semanales, dnde se incluirán fts de las reaccines y cuadrs de resultads. En la mdalidad de evaluación de recuperación será bligatri entregar una serie de prblemas resuelts, ls cuales serán seleccinads a partir de ls prblemas de tarea pr ls prfesres que aplicarán la evaluación escrita que pdrá ser glbal cmplementaria. Ésta incluirá la interpretación de ls cncepts revisads tant en tería cm en el labratri. ESCALA: MB B S NA

5 REFERENCIAS NECESARIA 1. A. Wiseman (1985) Manual de Bitecnlgía de enzimas. Editrial Acribia S.A. 2. P. Gacesa y J. Hubble (1985) Tecnlgía de enzimas. Editrial Acribia S. A. 3. Irwin H. Segel (1993) Enzyme Kinetics. Jhn Wiley & Sns Inc 4. Athel Crnish-Bwden (1995) Fundamentals f Enzyme Kinetic. Prtland Press 5. Irwin H. Segel (1976) Bichemical Calculatins. Jhn Wiley & Sns Inc 6. J. Wdward (1985) Immbilized cells and enzymes: a practical apprach. IRL Press. 7. Wang y Cl., (1979) Fermentatin and enzyme Technlgy. Academic Press 8. R. Quinter (1981) Ingeniería Biquímica. Ed Alambra, España 9. Bailey y Ollis (1977) Bichemical Engineering Fundamentals. Mc Graw Hill. 10. Gutfreund H. (2002) Kinetics fr the life sciences: receptrs, transmitters and catalysts. Cambridge. UK 11. Fersht A. (1980) Estructura y Mecanism de las enzimas. Reverté. España.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015 1. Nmbre Asignatura 2. Añ 3. Códig 4. Númer de crédits Elabración INTRODUCCIÓN A LOS ALGORITMOS COMPUTACIONALES 2015 INF-117 4 5. Prerrequisits: 6. Intrducción: Esta asignatura frece una visión general

Más detalles

BASES FERIA CIENTÍFICA

BASES FERIA CIENTÍFICA BASES FERIA CIENTÍFICA OBJETIVOS: Desarrllar habilidades del pensamient científic. Mtivar el interés pr las actividades científicas. Integrar a diverss integrantes de la cmunidad educativa pr medi del

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: FISICO-QUIMICA CODIGO: 4B0061

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: FISICO-QUIMICA CODIGO: 4B0061 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: FISICO-QUIMICA CODIGO: 4B0061 1. DATOS GENERALES 1.1 Departament Académic : Ingeniería Agrindustrial

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TERCER CICLO E. PRIMARIA CURSO LENGUA

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TERCER CICLO E. PRIMARIA CURSO LENGUA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TERCER CICLO E. PRIMARIA CURSO 16-17 LENGUA La nta numérica de cada evaluación se btendrá de la siguiente frma: Pruebas rales y escritas 40% Ortgrafía 15% Cuadern del alumn 5%

Más detalles

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO Observación y registr de cmpetencias. PRUEBAS ESCRITAS: hasta un 60% de la calificación. Una prueba escrita pr cada unidad y también cntrles de vcabulari y preguntas de clase.

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL SILABO I. DATOS GENERALES

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION SÍLABO SÍLABO ASIGNATURA: PROYECTOS DE INVERSION I. DATOS GENERALES 1.1. Códig de la Asignatura : 1.2. Escuela Prfesinal : Administración 1.3. Departament Académic : Ingeniería Industrial 1.4. Cicl : IX-B 1.5.

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnología en Química Industrial Experimentación en Ingeniería Química

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnología en Química Industrial Experimentación en Ingeniería Química GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EXPERIMENTACIÓN EN INGENIERÍAQUÍMICA II MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía en Química Industrial Experimentación en Ingeniería Química 4º 7º 6 Obligatria

Más detalles

Actividad Final ESTADÍSTICA INFERENCIAL. Asignatura Transversal

Actividad Final ESTADÍSTICA INFERENCIAL. Asignatura Transversal Actividad Final ESTADÍSTICA INFERENCIAL Asignatura Transversal La estadística inferencial en mercadtecnia PRESENTACIÓN Para finalizar el curs de Estadística Inferencial tendrás que elabrar una actividad

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1. Nmbre de la Asignatura : TÉCNICAS DE ESTUDIO 1.2. Códig de la asignatura : O04 1.3. Númer de crédits

Más detalles

Tomando en cuenta el tiempo en el cual se desarrolla el Diplomado, se sugiere elaborar estos tipos de trabajo terminal escrito:

Tomando en cuenta el tiempo en el cual se desarrolla el Diplomado, se sugiere elaborar estos tipos de trabajo terminal escrito: TRABAJO TERMINAL ESCRITO (METODOLOGÍA) El trabaj terminal escrit es una descripción y análisis bibligráfic, actualizad y exhaustiv de un hech, fenómen tópic específic ubicad dentr de un área bien delimitada.

Más detalles

Sílabo de Realización de Presentaciones efectiva con Prezi

Sílabo de Realización de Presentaciones efectiva con Prezi Sílab de Realización de Presentacines efectiva cn Prezi 1. Dats infrmativs 1.1. Curs: Realización de Presentacines efectiva cn Prezi 1.2. Ttal de hras: 12 1.3. Mdalidad: Presencial 1.4. Área temática:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO 1.1. Nmbre de la Asignatura : Psiclgía del Desarrll 1.2. Códig de la asignatura : EN213 1.3. Númer de crédits

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ingeniería de Reactores" Grupo: Grupo 1(982802) Titulacion: Máster Universitario en Ingeniería Química Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Ingeniería de Reactores Grupo: Grupo 1(982802) Titulacion: Máster Universitario en Ingeniería Química Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ingeniería de Reactres" Grup: Grup 1(982802) Titulacin: Máster Universitari en Ingeniería Química Curs: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Añ del plan

Más detalles

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTOS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTOS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTOS PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE GRANADA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO OBSERVACIÓN

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO. 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Fecha de Actualización

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO. 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Fecha de Actualización 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización 12/12/2017 Prgrama Ingeniería Agrindustrial Semestre VI Nmbre Investigación de peracines Códig 703033 Prerrequisits Ningun Crédits

Más detalles

Psicología: Seminario Trabajo de grado Programa

Psicología: Seminario Trabajo de grado Programa Psiclgía: Seminari Trabaj de grad Prgrama Nmbre del curs: SEMINARIO DE TRABAJO DE GRADO Duración: Anual Dirigid a: estudiantes de 4t añ de Psiclgía. Objetiv: Elabrar un pryect de en un camp de la Psiclgía

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO 1.1. Nmbre de la Asignatura : PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO 1.2. Códig de la asignatura : E13 1.3. Númer de crédits

Más detalles

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA:

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: ÁREA: CONTADURÍA PÚBLICA MERCADEO Y PUBLICIDAD NOMBRE DE LA ASIGNATURA: NEGOCIOS INTERNACIONALES CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: SEMESTRE:

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas Criterios de evaluación Matemáticas del ambiente SEMESTRE

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas Criterios de evaluación Matemáticas del ambiente SEMESTRE Universidad Autónma de Baja Califrnia Facultad de Ciencias Marinas Criteris de evaluación Matemáticas del ambiente SEMESTRE 2013-1 La calificación mínima aprbatria y la asistencia requerida están establecidas

Más detalles

Fiscalidad de la empresa

Fiscalidad de la empresa Infrmación del Plan Dcente Añ académic 2016/17 Centr académic Titulación 109 - Facultad de Ecnmía y Empresa 450 - Graduad en Marketing e Investigación de Mercads Crédits 6.0 Curs 2 Perid de impartición

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA DE ANÁLISIS CUANTITATIVO NIVEL DOS: PROFESIONALIZANTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES AREA DE ANÁLISIS CUANTITATIVO NIVEL DOS: PROFESIONALIZANTE FUNDAMENTACIÓN: La lógica matemática cnstituye un cuerp de cncimients estructurads, necesaris para el desarrll y emple adecuads de las tecnlgías de infrmación aplicadas a la administración y ls negcis,

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negcis 1.2 Carrera Prfesinal Administración y Negcis Internacinales 1.3 Departament 1.4 Requisit Matemática I 1.5 Perid Lectiv

Más detalles

TOPOGRAFÍA 1. Código: 080 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece:

TOPOGRAFÍA 1. Código: 080 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: PRIMER SEMESTRE 2018 TOPOGRAFÍA 1 Códig: 080 Crédits: 6 Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Tpgrafía y Transprte Pre- requisit: (107) Matemática Intermedia I Pst requisit: (082) Tpgrafía

Más detalles

05BM - Fundamentos de Ingeniería del Software. Presentación de la Asignatura

05BM - Fundamentos de Ingeniería del Software. Presentación de la Asignatura 05BM - Fundaments de Ingeniería del Sftware. Presentación de la Asignatura Departament de Infrmática y Sistemas Facultad de Infrmática Campus Universitari de Espinard - Murcia Nmbre y apellids (Crdinadr):

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA PROGRAMA DE ASIGNATURA ASIGNATURA : (Genética y Evlución) Organisms, ambiente y sus interaccines Clave : BIO 338 Crédits: 3 Hras: 4 Pre- requisits : BIO 329 I. COMPETENCIAS QUE PROMUEVE En esta asignatura

Más detalles

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ALIMENTACION Y CULTURA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Ciencia de ls Aliments PROFESOR(ES) ALIMENTACION Y CULTURA 6 OPTATIVA DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Informática

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Informática Universidad Central Del Este U C E Facultad Ciencias y Humanidas Escuela Pedaggía Mención Infrmática Prgrama la asignatura: SIS-501 BASES DE DATOS Ttal Crédits: 3 Teóric: 2 Práctic: 2 Prerrequisits: SIS-012

Más detalles

GUÍA PROGRAMÁTICA SEMINARIO DE CASOS DE CONTABILIDAD. Universidad de San Carlos de Guatemala. Centro Universitario de Occidente

GUÍA PROGRAMÁTICA SEMINARIO DE CASOS DE CONTABILIDAD. Universidad de San Carlos de Guatemala. Centro Universitario de Occidente I INFORMACIÓN 1.1 DEL SEMINARIO: NOMBRE: SEMINARIO DE CASOS DE CONTABILIDAD Y AUDITORIÍA. CODIGO: 2023 PREREQUISITO: CONTABILIDAD VI y AUDITORÍA IV. PLAN DE ESTUDIOS 1995 CONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORÍA

Más detalles

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso

IES Sevilla ESTE Departamento de Biología y Geología. Documento sobre Evaluación - Curso IES Sevilla ESTE Departament de Bilgía y Gelgía Dcument sbre Evaluación - Curs 2015-2016 A. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º ESO Real Decret 1631/2006, de 29 de diciembre, pr el que se establecen las enseñanzas

Más detalles

Tecnología de los Alimentos I

Tecnología de los Alimentos I GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Tecnlgía de ls Aliments I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía de ls Aliments PROFESOR(ES) Fundaments de Tecnlgía Alimentaria 3º 1º 6 Obligatria DIRECCIÓN

Más detalles

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad)

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad) Cnslidación de las Cuentas Anuales de Entidades Financieras (Cód. 227) 1 Titulación: Licenciatura en Ciencias Actuariales y Financieras Departament: Ecnmía Financiera y Cntabilidad II (Cntabilidad) Nmbre

Más detalles

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. Departament de Ciencias Naturales. IES Jrge Guillén. Curs 2015/16 OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II. PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

Más detalles

Representantes de las academias de ingeniería civil de los Institutos Tecnológicos. Asignaturas Temas Asignaturas Temas

Representantes de las academias de ingeniería civil de los Institutos Tecnológicos. Asignaturas Temas Asignaturas Temas 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nmbre de la asignatura: Tpgrafía Carrera: Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Hras tería - hras práctica-crédits: 4-4 12 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elabración

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELÉCTRÓNICA SYLLABUS FOR DAC 11 VER

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELÉCTRÓNICA SYLLABUS FOR DAC 11 VER UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE SISTEMAS, TELECOMUNICACIONES Y ELÉCTRÓNICA SYLLABUS FOR DAC 11 VER 12 03 09 MATERIA: Int. A las Cm. Electrónicas CODIGO: TEL 350 PROFESOR(A): Ing.

Más detalles

Programa Vitivinicultura y Agroalimentación. Master en Vitivinicultura en Climas Cálidos. Universidad de Cádiz

Programa Vitivinicultura y Agroalimentación. Master en Vitivinicultura en Climas Cálidos. Universidad de Cádiz MODULO COMÚN CURSO ALIMENTOS Y PRODUCTOS VITIVINÍCOLAS OBJETIVO Influencia de la cultura sbre la frma de alimentarse en diferentes mments de la histria y en diferentes culturas, sciedades y religines.

Más detalles

I. DATOS GENERALES DE LA MATERIA. Clave: No. de Créditos: 8 Semestre: 2 II. PRESENTACIÓN

I. DATOS GENERALES DE LA MATERIA. Clave: No. de Créditos: 8 Semestre: 2 II. PRESENTACIÓN I. DATOS GENERALES DE LA MATERIA Nmbre de la materia: Prgramación Clave: N. de Crédits: 8 Semestre: 2 Duración del curs: 17 semanas Hras a la semana: 3 tería, 2 práctica Ttal de hras: 85 hras (34 práctica

Más detalles

PRESENTACIÓN CURSO Ingeniería Económica

PRESENTACIÓN CURSO Ingeniería Económica PRESENTACIÓN CURSO Ingeniería Ecnómica Facultad de Estudis Superires Acatlán Licenciatura en Ecnmía 30 de ener 2017 Jsé A. Huitrón Mendza Cntenids Reseña curricular Objetiv General Prgrama Evaluación Frma

Más detalles

PROYECTOS MODULARES. Modalidad: REPORTE

PROYECTOS MODULARES. Modalidad: REPORTE PROYECTOS MODULARES Mdalidad: REPORTE 1.- Definición de la mdalidad Cnsiste en la elabración de un prtcl en el que se describa la participación del alumn en ls pryects y actividades en las que fue invlucrad

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS Frmat Prgrama Orientad pr Objetivs de Aprendizaje PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ECONOMÍA

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN VETERINARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO Nmbre del Módul al que pertenece la materia PRÁCTICAS TUTELADAS Y TRABAJO FIN DE GRADO ECTS Carácter

Más detalles

PRÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS DE AUTOR: EDILIM.

PRÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS DE AUTOR: EDILIM. PRÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS DE AUTOR: EDILIM. NOTA IMPORTANTE: La práctica 4 es VOLUNTARIA y debe ser realizada individualmente. Las ACTIVIDADES 1 y 2 NO SERÁ NECESARIO ENTREGARLAS, per ES

Más detalles

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros.

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros. Nmbre de la Asignatura: Investigación de Operacines Crédits: 4 0-4 Aprtación al perfil: Cnce y aplica ls principis básics para la elabración de prpuestas de inversión, peración y administración de ls recurss

Más detalles

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA. Profesor Titular: DR. JOSE A. GALLO

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA. Profesor Titular: DR. JOSE A. GALLO UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA Prfesr Titular: DR. JOSE A. GALLO ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA OBJETIVOS Preparar a ls futurs

Más detalles

Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria

Operaciones Básicas en la Industria Alimentaria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Operacines Básicas en la Industria Alimentaria MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía de ls Aliments PROFESOR(ES) Fundaments de Tecnlgía Alimentaria 2º 1º 6

Más detalles

Tecnología de los Alimentos I

Tecnología de los Alimentos I GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Tecnlgía de ls Aliments I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnlgía de ls Aliments PROFESOR(ES) Fundaments de Tecnlgía Alimentaria 3º 1º 6 Obligatria DIRECCIÓN

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2008) Actualizado a:

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2008) Actualizado a: Hja 1 de 6 (ISO 9001:2008) Actualizad a: 01.07.2011 Duración: 80 Hras Preci: 200 * Mdalidad: A Distancia Códig: C-CAL-001 * Materiales didáctics, títul de frmación y gasts de enví incluids Nuestrs curss,

Más detalles

TALLER DE INVESTIGACION I

TALLER DE INVESTIGACION I Títul: TALLER DE INVESTIGACION I Prgrama Académic de la Licenciatura en Psiclgía TALLER DE INVESTIGACION I Elabró: Revisó: Autrizó: MD Álvar Ascary. Álvar Ascary y Silvia Gmar MC. Juan Martínez Rdríguez.

Más detalles

Universidad Alas Peruanas

Universidad Alas Peruanas Universidad Alas Peruanas Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Prfesinal de Administración y Negcis Internacinales SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : DIRECCIÓN DE MARKETING 1.2 Códig :

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE FARMACIA GUÍA DOCENTE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2007-2008 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: ANÁLISIS QUÍMICO DATOS

Más detalles

El análisis FODA son siglas que representan el estudio de. las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, de una empresa un mercado,

El análisis FODA son siglas que representan el estudio de. las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, de una empresa un mercado, Qué es el análisis FODA? El análisis FODA sn siglas que representan el estudi de las Frtalezas, Oprtunidades, Debilidades y Amenazas, de una empresa un mercad, sencillamente a una persna, este acróstic

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA SINÓPTICO DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA SINÓPTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA SINÓPTICO DE ASIGNATURA ASIGNATURA: Inglés para matemátics I, II, III CÓDIGOS: ID2131, ID2132, ID2133 CRÉDITOS: Tres DOCENTES: Virna Ferrari.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL 1. Cmpetencias Desarrllar sistemas fttérmics y ftvltaics cn base

Más detalles

Guía de Aprendizaje. Proyecto Fin de Máster. Escuela Politécnica Máster Universitario en Energías Renovables

Guía de Aprendizaje. Proyecto Fin de Máster. Escuela Politécnica Máster Universitario en Energías Renovables Guía de Aprendizaje Pryect Fin de Máster Escuela Plitécnica Máster Universitari en Energías Renvables Pryect Fin de Máster ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. PLAN DE TRABAJO... 5 3. BIBLIOGRAFÍA... 6 4. EVALUACIÓN...

Más detalles

INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Títul: INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Prgrama Académic de la Licenciatura en Psiclgía INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Elabró: Revisó: Autrizó: M.C. Martha Lilia Arry Gnzález Lic.

Más detalles

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO. 9 y 10 NOVIEMBRE DE 2017

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO. 9 y 10 NOVIEMBRE DE 2017 La Universidad Nacinal Autónma de Méxic (UNAM), a través de la Dirección General de Incrpración y Revalidación de Estudis (DGIRE), invita a participar en el Sext Encuentr de Jóvenes del Sistema Incrprad

Más detalles

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO. 9 y 10 NOVIEMBRE DE 2017

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO. 9 y 10 NOVIEMBRE DE 2017 La Universidad Nacinal Autónma de Méxic (UNAM), a través de la Dirección General de Incrpración y Revalidación de Estudis (DGIRE), invita a participar en el Sext Encuentr de Jóvenes del Sistema Incrprad

Más detalles

INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES

INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES Expediente: 900-10761/18 INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES Plan de Estudis VII 2017 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA (códig materia: 7.2.8) Carga Hraria: Ttal: 96 hras Semanal: 6 hras pr semana

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdba C u r s 2 0 09-2010 DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MAESTRO, EDUCACIÓN FÍSICA Códig: 1435 Asignatura: Iniciación al deprte esclar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALÁ SECRETARÍA ACADÉMICA DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ARTES ACADEMIA DE HISTORIA Y TEORÍAS DEL ARTE PROGRAMA DE ESTUDIO INTRODUCCIÓN

Más detalles

MEDIO DE MECANIZADO (Curso 1º) MECANIZADO EN

MEDIO DE MECANIZADO (Curso 1º) MECANIZADO EN U. T. MEDIO DE MECANIZADO (Curs 1º) MECANIZADO EN 12CICLO FRESADORA OBJETIVO GENERAL DE LA U. T.: Realizar peracines elementales de fresad. RECURSOS DIDACTICOS Y MATERIALES CURRICULARES: Trimestre: 2º

Más detalles

DOCUMENTO INFORMATIVO

DOCUMENTO INFORMATIVO CURSO GPY043 TALLER DE PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN DOCUMENTO INFORMATIVO PMI, PMBOK y PMP sn marcas registradas del Prject Management Institute, Inc. Dharma Cnsulting ha sid revisada y aprbada cm

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE DEFENSA NACIONAL

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE DEFENSA NACIONAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE DEFENSA NACIONAL I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Defensa Nacinal.

Más detalles

MEMORIA GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE CENTROS EDUCATIVOS

MEMORIA GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE CENTROS EDUCATIVOS GESTIÓN ENERGÉTICA EN TIEMPO REAL DE DESCRIPCIÓN BREVE [El pryect de e5 Technlgy, permite cnseguir el adecuad desarrll y utilización de las tecnlgías verdes, aplicacines, servicis y cntenids de la Sciedad

Más detalles

Programa de formación de usuarios en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje.

Programa de formación de usuarios en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje. Prgrama de frmación de usuaris en un ambiente virtual de enseñanza y aprendizaje. Desarrll de habilidades en infrmación en la Universidad Virtual del ITESM Mtr. Felipe de Jesús Jass Peña Objetiv Ofrecer

Más detalles

SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA

SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ingeniería 1.2 Carrera Prfesinal: Ingeniería Empresarial 1.3 Departament: 1.4 Requisit: Ecnmía 1.5 Perid Lectiv: 2014 1 1.6

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Te pedimos seleccionar la opción que aplique a tu servicio social, conforme al índice que a continuación se presenta:

INTRODUCCIÓN. Te pedimos seleccionar la opción que aplique a tu servicio social, conforme al índice que a continuación se presenta: INTRODUCCIÓN El presente instructiv es únicamente para realizar el trámite de liberación de servicis sciales que hayan iniciad el 8 de diciembre de 2014, cm máxim. Te pedims seleccinar la pción que aplique

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS

ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS ORGANIZACIÓN Y RECURSOS HUMANOS Grad en Administración y Dirección de Empresas Grad en Cntabilidad y Finanzas Universidad de Alcalá Curs Académic 2010/2011 Segund Curs Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma 1. DATOS ADMINISTRATIVOS Universidad Ricard Palma FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA SÍLABO 1.1 Nmbre del curs : INGENIERÍA

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D

Programas de Estudio por Competencias Formato Base D Prgramas de Estudi pr Cmpetencias Frmat Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centr Universitari CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS Departament: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA Academia: DERECHO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE SUCRE PROGRAMA DE ASIGNATURA. PRE-REQUISITO(S): Química General CRÉDITOS: 5 SEMESTRE: III

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE SUCRE PROGRAMA DE ASIGNATURA. PRE-REQUISITO(S): Química General CRÉDITOS: 5 SEMESTRE: III UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE SUCRE PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Química Analítica para Bianálisis CÓDIGO: 200-2335 PRE-REQUISITO(S): Química General CRÉDITOS: 5 SEMESTRE: III HORAS

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3)

CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA CONTROL DE GESTIÓN (14011J3) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Cntrl de gestión 4º Octav 6 Optativa PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección

Más detalles

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM: CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO

Sexto Encuentro de Jóvenes del Sistema Incorporado de la UNAM: CONOCER Y SABER HACER CON EL OTRO La Universidad Nacinal Autónma de Méxic (UNAM), a través de la Dirección General de Incrpración y Revalidación de Estudis (DGIRE), te invita a participar en el Sext Encuentr de Jóvenes del Sistema Incrprad

Más detalles

DOCUMENTO INFORMATIVO

DOCUMENTO INFORMATIVO Curs GPY045 Curs Taller de Preparación para la Certificación Prject Management Prfessinal (PMP) (Acrde a la Guía de ls Fundaments para la Dirección de Pryects (Guía del PMBOK ) - Sexta Edición), Prject

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Guía dcente de la asignatura Asignatura Materia Optimización Matemáticas Módul Titulación Grad en Ingeniería Infrmática de Servicis y Aplicacines Plan 413 Códig 40842 Perid

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO UNIVERSITY PROGRAM FOR EXECUTIVES SYLLABUS MATERIA: Redes Digitales II COM273 HORARIO: 19:25 20:45 PROFESOR(A): Ing. Rubén Pachec Villamar SEMESTRE: MAYO 06

Más detalles

Guía docente de la asignatura "Contabilidad de Gestión"

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión Guía dcente de la asignatura "Cntabilidad de Gestión" I. IDENTIFICACIÓN Nmbre de la asignatura: Cntabilidad de Gestión códig: 101201 titulación: Grad de Turism Tip de asignatura: bligatria Crédits ECTS

Más detalles

CONFOREMPRESARIAL LATINOAMERICA

CONFOREMPRESARIAL LATINOAMERICA CONFOREMPRESARIAL LATINOAMERICA Mdalidad Presencial Mdalidad Pr Internet Curs Intensiv cn una Duración de 32 Hras Distribuidas en 4 días cn Un Hrari de 8 am a 4:30 pm. N Necesita cancelar td el curs de

Más detalles

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II

POSTGRADO INGENIERO EN INFORMÁTICA Total UC= II IV I I Trayect PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Sftware (Especialización en Sftware Libre) Hardware (Especialización

Más detalles

Sílabo Manejo de Hojas de Cálculo: Nivel Básico

Sílabo Manejo de Hojas de Cálculo: Nivel Básico Sílab Manej de Hjas de Cálcul: Nivel Básic 1. Dats infrmativs: 1.1. Curs: Manej de Hjas de Cálcul: Nivel Básic 1.2. Ttal de hras: 24 hras 1.3. Mdalidad: Presencial 1.4. Área temática: Cncimient Básic de

Más detalles

Guía de Aprendizaje. Energía térmica y termoeléctrica. Escuela Politécnica Máster Universitario en Energías Renovables

Guía de Aprendizaje. Energía térmica y termoeléctrica. Escuela Politécnica Máster Universitario en Energías Renovables Guía de Aprendizaje Escuela Plitécnica Máster Universitari en Energías Renvables ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. PLAN DE TRABAJO... 6 3. BIBLIOGRAFÍA... 8 4. EVALUACIÓN... 9 5. CÓMO COMUNICARSE CON EL PROFESOR...

Más detalles

SILABO COMUNICACIÓN 2

SILABO COMUNICACIÓN 2 Escuela Académic Prfesinal de Arquitectura SILABO COMUNICACIÓN 2 1. DATOS INFORMATIVOS. Facultad : Ingenierías y Arquitectura. Escuela Académic Prfesinal : Arquitectura Nmbre y códig del curs : 0902-09111

Más detalles

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado

Evaluación, promoción y permanencia para el Nivel Básico, Intermedio y Avanzado 7.PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION. CRITERIOS DE PROMOCION Evaluación, prmción y permanencia para el Nivel Básic, Intermedi y Avanzad El prces de evaluación incluye ds tips de actuacines: 1.

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadres de la asignatura Institut: ICSA Mdalidad: Presencial Departament: Materia: Ciencias administrativas Liderazg y Dirección

Más detalles

SESIÓN 3 ELABORACIÓN DE UN REPORTE DE INVESTIGACIÓN

SESIÓN 3 ELABORACIÓN DE UN REPORTE DE INVESTIGACIÓN Metdlgía de la Investigación SESIÓN 3 ELABORACIÓN DE UN REPORTE DE INVESTIGACIÓN I. CONTENIDOS: 1. El prces de la investigación. 2. La selección del tema. 3. La delimitación del tema. 4. Justificación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CONTABILIDAD BÁSICA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CONTABILIDAD BÁSICA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2011) CONTABILIDAD BÁSICA PROFESOR: MARLON ALCIDES VALDEZ VELASQUEZ Licenciad

Más detalles

Dr. Carlos Villaseñor Mora

Dr. Carlos Villaseñor Mora Nmbre de la entidad: DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS, CAMPUS LEÓN Nmbre del Prgrama Educativ: INGENIERÍA FÍSICA INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE LICENCIATURA EN FÍSICA Nmbre de la

Más detalles

CONTENIDO SINÓPTICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA

CONTENIDO SINÓPTICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA CONTENIDO SINÓPTICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA Unidad Curricular: FORMACIÓN CRÍTICA III Trayect Trimestre Códig Unidades de Crédit Módul: Frmación Crítica III-1 3 1 PIFC311 2 Hras de

Más detalles

Horas teóricas: 16 Horas prácticas: 48 Horas extraclase: 0 Créditos: 5

Horas teóricas: 16 Horas prácticas: 48 Horas extraclase: 0 Créditos: 5 Página 1 de 5 I. Dats generales de la asignatura Semestre en que se imparte: 5 Eje al que pertenece: Práctic Prfesinal/Área Evaluación Asignaturas antecedentes: Terías de la Persnalidad I Terías de la

Más detalles

PROGRAMA DE AULA - EMPRESA- CURSO

PROGRAMA DE AULA - EMPRESA- CURSO PROGRAMA DE AULA - EMPRESA- CURSO 2014-2015 V.0 Escuela Superir de Arquitectura. Titulación / Prgrama: Grad en Ingeniería de Edificación EMPRESA Curs: 2014-15 Crédits ECTS: 6 Objetivs: Intrducir al alumn

Más detalles

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión Guía dcente de la asignatura Cntabilidad de Gestión 1. IDENTIFICACIÓN Nmbre de la asignatura: Cntabilidad de Gestión Códig: 101201 Titulación: Grad de Turism Curs académic: 2018-19 Tip de asignatura: Obligatria

Más detalles

GUÍA PARA VISITA A EMPRESAS

GUÍA PARA VISITA A EMPRESAS Versión: 1/2015. Curs de Gestión de Persnal FACULTAD DE GESTIÓN CURSO DE GESTIÓN DE PERSONAL GUÍA PARA VISITA A EMPRESAS PROF. MIRIAM RETAMAR 1 Versión: 1/2015. Curs de Gestión de Persnal TEMA POLÍTICAS

Más detalles

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING

Syllabus INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Syllabus MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL Y MASTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING Curs 2013 /2014 Prfesr/es Azahara Muñz Tip Obligatria Nº de Crédits: 0,5 Ultima actualización: ENERO 2014 ÍNDICE 1.

Más detalles

I. Lineamientos generales para la presentación de trabajos libres

I. Lineamientos generales para la presentación de trabajos libres I. Lineamients generales para la presentación de trabajs libres 1. Td pnente deberá inscribirse cm participante en el Cngres y cancelar la cuta de inscripción respectiva. 2. Sól serán aceptadas las pnencias

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Escuela Técnica Superir de Civil e Industrial Máster en Técnicas para la Investigación, e Innvación en Ciencias e GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trabaj fin de Máster Curs Académic 2013-2014 Fecha de la

Más detalles

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS

ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS ANEXO DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS 1º DEL CFGS GUÍA, INFORMACIÓN Y ASISTENCIA TURÍSTICAS 9. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN. 9.1.Tips de evaluación: Inicial: para recabar infrmación

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICAS I MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Frmación básica Matemáticas 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección pstal,

Más detalles

Qué es un registro calificado?

Qué es un registro calificado? INGENIERIA DE SISTEMAS Registr calificad según reslución del Ministeri de Educación Nacinal N 223 de ener 15 de 2013, pr el términ de 7 añs. Reslución Rectral N 014 de abril 10 de 1985 se creó la Facultad

Más detalles

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco

Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Universidad de Guadalajara Centr Universitari de Ciencias Ecnómic Administrativas Universidad Autónma Metrplitana Unidad Azcaptzalc Cnvcan al TERCER SEMINARIO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE ESTUDIANTES,

Más detalles