III TALLER COGESTION: CORRESPOSABILIDAD Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL PARA ASEGURAR EL ADECUADO SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "III TALLER COGESTION: CORRESPOSABILIDAD Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL PARA ASEGURAR EL ADECUADO SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR"

Transcripción

1 PERÚ III TALLER COGESTION: CORRESPOSABILIDAD Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL PARA ASEGURAR EL ADECUADO SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR Unidad Territorial Pasco ochwarma V t!9, PROGRAMA NAClONAl DE AUMENTACIÓN ESCOlAR A

2 k *4 PERU EL PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR ALI WARMA O O EL D.S MIDIS ESTABLECE: Niños y niñas del nivel de educación inicial a partir de los 3 años de edad y del nivel de educación primaria. A través del D.S MIDIS amplía el ámbito de intervención: A escolares del nivel de educación secundaria de la educación básica en instituciones educativas públicas localizadas en los pueblos indígenas que se ubican en la Amazonia Peruana. al W arm a PROGRAMA NACIONAL DE AUMENTACIÓN ESCOlAR se OBJETIVOS DEL PROGRAM A Garantizar el servicio alimentario durante todos los días del año escolar. Contribuir a mejorar la atención de los alumnos en horario de clases. Favorecer la asistencia y permanencia de los alumnos en la escuela. Promover mejores hábitos de alimentación.

3 ATENCIÓN EFECTIVA (A mayo 2017) Usuarios 48,278 Instituciones educativas 1, 316 Secundaria Comunidades Nativas 2, 000 usuarios 32 II.EE. *4} 3a W arm a PROGRAMA NACION*! DE AUMENTACIÓN ÍSCOlAR

4 PERÚ EL MODELO DE COGESTIÓN In te g ra d o p o r In te g ra d o p o r LA ATENCIÓN ALIMENTARIA tiene dos modalidades: Raciones: Productos: Alimentos que se Canasta con 22 alimentos entregan diariamente que se entregan de en las les de las zonas manera mensual a urbanas las les de las zonas rurales al W arm a PROGRAMA NACIONAL DE AUMENTACIÓN ESCOLAR

5 PERÚ PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO RACIONES PRODUCTOS o Desayunos o refrigerios preparados de consumo inmediato, o envasados industrialmente, elaborados con las especificaciones técnicas aprobadas por ali Warma. Zonas Urbanas Canasta de alimentos no perecibles según especificaciones técnicas aprobadas por ali Warma, que serán empleados por el Comité de Alimentación Escolar (CAE) para la preparación de los alimentos. Zonas rurales. 1 y 2 se le da desayuno y almuerzo.

6 PERU PROGRAMA PRESUPUESTAL 115 ARTICULACION TERRITORIAL PROGRAMAS PRESUPUESTALES CON ARTICULACIÓN TERRITORIAL El programa W ha incorporado la actividad de EUIPAMIENTO DEL SERVICIO ALIMENTARIO para poder realizar la articulación territorial en el marco del Programa Presupuestal. Gula Informativa para el Proceso Presupuestarlo 2014

7 PROGRAMA PRESUPUESTAL 115: PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR Presupuesto por Resultados Se diseñó el Programa Presupuesta! 0115: "Programa Nacional de Alimentación Escolar", como instrumento presupuestario que establece un modelo causal que asegura que las actividades planteadas obtenga productos que tendrá resultados palpables, garantizando que el presupuesto asignado al Programa esté orientado a dichos resultados.

8 PROGRAMA PRESUPUESTAL 115: PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR PROBLEMA ESPECIFICO IDENTIFICADO Niñas y niños del nivel inicial a partir de los 3 años de edad y del nivel primaria a nivel nacional, y estudiantes del nivel secundaria de los pueblos indígenas de la Amazonia peruana de las Instituciones Educativas públicas, tienen una inadecuada ingesta de alimentos que limita sus condiciones para el aprendizaje. ali W arm a PROGRAMA NAClONAl DE AUMENTACIÓN ESCOlAR L V ÍW i T X U T C U tu U I

9 PERÚ PROGRAMA PRESUPUESTAL 115: PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR RESULTADO ESPECIFICO "Niñas y niños del nivel inicial a partir de los 3 años de edad y del nivel primaria a nivel nacional, y estudiantes del nivel secundaria de los pueblos indígenas de la Amazonia peruana que asisten a las Instituciones Educativas públicas mejoran su ingesta de alimentos, facilitando sus condiciones para el aprendizaje". Indicadores: Porcentaje de estudiantes de primaria en instituciones educativas públicas con un nivel de consumo calórico igual o mayor al esperado para su edad. Porcentaje de niñas y niños del nivel inicial y primaria a nivel nacional, y estudiantes del nivel secundaria de los pueblos indígenas de la Amazonia peruana en instituciones educativas públicas que obtuvieron un puntaje igual o mayor al esperado para su edad en su nivel de atención. Porcentaje de niñas y niños del nivel inicial y primaria a nivel nacional, y estudiantes del nivel secundaria de los pueblos indígenas de la Amazonia peruana en instituciones educativas públicas que obtuvieron un puntaje igual o mayor al esperado para su edad en su nivel de memoria de corto plazo.

10 PERÚ PROGRAMA PRESUPUESTAL 115: PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN La población objetivo de los quintiles 1 y 2 de pobreza distrital recibirán 2 raciones (desayuno y almuerzo). La población objetivo de los pueblos indígenas recibirán 2 raciones, para cuyo efecto se empleará el Padrón General de Hogares - PGH para la clasificación de pobreza, de igual forma podrán priorizarse progresivamente con este criterio las comunidades declaradas por el Estado como "vulnerables". En los quintiles 3, 4 y 5 se tiene programado la atención a través de 1 ración (desayunos escolares). 1/ 1/ Esta diferencia se justifica dada la relación entre la pobreza y los indicadores de ingesta inadecuada (déficit calórico, anemia y estatus nutricional). Lorena Alcázar. Diseño de PPR

11 PERÚ PROGRAMA PRESUPUESTAL 115: PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR OPERATIVIZACION DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL D enom inación del producto A ctivid ad 1 A ctivid ad 2 A ctivid ad 3 A ctivid ad 4 A ctivid ad 5 E studiantes de instituciones educativas públicas del inicial a partir de los 3 años de edad y del nivel prim aria a nivel nacional, y estudiantes del nivel secundaria de los pueblos indígenas de la A m azonia peruana reciben servicio alim entario C onform a ción y A siste n cia T é cn ica a C om ités de C ogestió n para la P restación del S e rvicio A lim e n ta rio P rovisión del S e rvicio A lim e n ta rio a tra vé s de la G estión de R aciones P rovisión del S e rvicio A lim e n ta rio a tra vé s de la G estión de P ro d ucto s S u p ervisión y M o n itore o de la P rovisión del S e rvicio A lim e n ta rio E q u ip a m ie n to del se rvicio a lim e n ta rio

12 PERÚ DIAGNOSTICO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS O O ali W ar ma PROGRAMA NaCIONai DE AUMENTACIÓN ESCOlAR

13 PERÚ I Evaluación de danos regional E M E R G E N C I A S e le c cio n a r la región e n el listado desptegable: S e le c c io n a r D ep artam ento P IU R A - G R E G R E S A R» Situ a ció n d e V id a y Salud 9 In d ic a d o r N u m e ro d e p e rs o n a s d a m n ifica d a s In d ic a d o r Valor C a m in o s rurales d e s tru id o s (K m ) N ú m e ro d e p e rs o n a s afectadas C a m in o s rurales a fe cta d o s (K m ) N ú m e ro d e p e rs o n a s fallecidas 15 Carreteras destruida s (K m ) N ú m e ro d e p e rs o n a s h erid as Núm ero de person as desaparecidas 39 2 áá Carreteras afectadas (K m ) Puentes de struido s 15 P uentes a fe cta d o s 52 Fuente: In fo rm e e va lu a c ió n d e cíanos - IN D E C I (S IN F A D :- F e c h a d e a c tu a liz a c ió n : 18.'04.'2017 Nota: Incluye daños de lo 5 eventos de deslizam ientos. inundaciones. granizadas. lluvias, tormentas eléctricas. nevadas v huavcos desde diciembre 201<5 a atiil 201 Situ ació n d e V iv ie n d a s y Lo cale s Pú b lico s In d ic a d o r Valor NAviendas co lapsa das A n te la g r a v e d a d d e lo s d e s a s t r e s n a tu ra le s q u e p a d e c e e l P e rú la re g ió n P iu r a fu e d e c la r a d a e n e m e r g e n c ia en 6 5 d is t r it o s Fuente Informe evaluación de daños - IN D EC I {S IN FA D ; F e c h a d e a c tu a liz a c ió n : 18.'04/2017 N ota: - Incluye daños de los eventos de deslizam ientos, inundaciones, granizadas, llu vias. to: desde diciembre 2016 a abril 20 1 " - Los puentes destruidos y afectado son de uso peatonal y vehicular - Carreteras afectadas y destruidas es data para resumen estadístico dado que en su mo electrics, nevadas y huaycos V ivie n d a s in h a b ita b le s 3,705 Indicad or Vlvtendas afectadas lt.ee. c o la p s a d a s 3 w C a n a le s d e rie go a fectados (K m ) C a n a le s d e n e g ó d e s tru id o s (K m ) II.EE. inhabita b le s 37 II.EE. afectada s 640 E E.S S. c o ia p s a d o s Área d e c u ltiv o a fe cta d o (H a s ) Área de cu ltivo perdido (H a s ) O fl Ô E E.S S. in h a b ita b le s 1 E E.S S. a fe cta d o s 193 Fuerte Informe evaluación oe danos - IN D EC I {S IN FA D ) Fecha de actúate a c ó n 18/04/2017 Nota: Incluye daños de los eventos de deslizam ientos, inundaciones, gran i zzda-s. llu vias. tormentas electncas. nevadas y huavcos desde diciembre 201 ó a abril 201 C J q PROGR/ aliwarma PROGRAMA MAGONA! DE AUMENTACIÓN ESCdAR Fuente : Informe evaluación de daños - IN D ECI <SINPAD^ Fech a d e actualización: 1&,0 4 '2017 Nota: Incluye daños de los eventos de deslizam ientos, inundaciones, granizadas, lluvias, tormenta, desde diciembre 201 ó a abril T

14 PERÚ DIAGNOSTICO REGIONAL DE IIEE USUARIAS PNEW Unidad Territorial Total Rural PASCO 933 Fuente: Base de datos de la Ficha de Infraestructura USME Cuenta con Local o Ambiente para la preparación de los alimentos SI, la IE tiene local exclusivo de Cocina SI, la IE cuenta con SI, la IE cuenta con un _. NO, la IE no cuenta un ambiente lugar o ambiente con un lugar para acondicionado acondicionado para la preparación de para cocina, de cocina, de uso los alimentos uso exclusivo compartido IE % IE % IE % IE % Total Urbano SI, la IE tiene local exclusivo de Cocina Cuenta con Local o Ambiente para la preparación de los alimentos SI, la IE cuenta con un SI, la IE cuenta con un ambiente acondicionado lugar o ambiente para cocina, de uso acondicionado para cocina, exclusivo de uso compartido NO, la IE no cuenta con un lugar para la preparación de los alimentos IE % IE % IE % IE % ' J a W arm a PROGRAMA NaCIONai DE AUMENTACIÓN ESCOlAR f

15 m PERU Unidad Territorial Total Rural PASCO 933 Fuente: Base de datos de la Ficha de Infraestructura USME DIAGNOSTICO REGIONAL DE IIEE USUARIAS PNEW Tipo de Almacenamiento en las Instituciones educativas del Área Rural SI, la IE cuenta con un almacén (exclusivo) SI, la IE cuenta con un ambiente acondicionado para almacén, de uso exclusivo SI, la IE cuenta con un lugar o ambiente acondicionado para almacén, de uso compartido NO, la IE no cuenta con un lugar para el almacenamiento de los productos Total Urbano SI, la IE cuenta con un almacén (exclusivo) Tipo de Almacenamiento en las Instituciones Educativas del Área Urbana SI, la IE cuenta con un SI, la IE cuenta con un lugar o ambiente ambiente acondicionado acondicionado para para almacén, de uso almacén, de uso exclusivo compartido NO, la IE no cuenta con un lugar para el almacenamiento de los productos s ii

16 m PERU DIAGNOSTICO REGIONAL DE IIEE USUARIAS PNEW Unidad Territorial Total PASCO 1,244 Fuente: Base de datos de la Ficha de Infraestructura USME Unidad Territorial Total SI, la IE cuenta con un almacén (exclusivo) Cuenta con Local o Ambiente para la Preparación de los Alimentos SI, la IE cuenta con un SI, la IE cuenta con NO, la IE no SI, la IE tiene local exclusivo de Cocina ambiente acondicionado para cocina, de uso exclusivo un lugar o ambiente acondicionado para cocina, de uso compartido cuenta con un lugar para la preparación de los alimentos IE % IE % IE % IE % TOTAL SI, la IE cuenta con un ambiente acondicionado para almacén, de uso exclusivo SI, la IE cuenta con un lugar o ambiente acondicionado para almacén, de uso compartido NO, la IE no cuenta con un lugar para el almacenamiento de los productos PASCO 1, aliw arm a PROGRAMA NACIONAl DE AUMENTACIÓN ESCOiAR

17 PERU DIAGNOSTICO REGIONAL DE IIEE USUARIAS PNEW Total de IE's con cocinas GLP_entregadas Brecha Total de IE's con kits de utensilios_entregadas Brecha Total de IE's con parihuelas_entregadas Brecha Total de IE's con estantes_entregados Brecha aliw arm a PROGRAMA NACIONAl DE AUMENTACIÓN ESCOiAR

18 PERÚ Total de IE's con mesas_entregadas Brecha Total de IE's con vestuario de personal de cocina Brecha Ja W arm a f PROGRAMA NACIONAl DE AUMENTACIÓN ESCOlAR

19 m PERU DANIEL ALCIDES CARRION Chacayan Paucar San Pedro de Pillao Santa Ana de Tusi Tapuc Vilcabamba Yanahuanca Goyllarisquizga 74 SS SG B = S 2B B B 7 s B i 7 o 25 2B S 29 Brecha cocinas Brecha Utensilios Brecha Parihuelas Brecha Estantes Brecha Mesas Brecha Vestuarios aliw arm a PROGRAMA NaCIONai DE AUMENTACIÓN ESCOiAR

20 PERU OXAPAMPA :: Chontabamba Palcazu Constitución Pozuzo Huancabamba Puerto Bermudez Oxapampa Villa Rica iss 90 s4 ss ss es se 2gSS34 ss se. n aie n i ;, i. trecha cocinas Brecha Utensilios i i M ^ l l O s e 20 e n ^ n i e l e Brecha Parihuelas Brecha Estantes is i ü 20 s i s. 00 i. Brecha Mesas i7 2 0 «20 i l i l l. i e Brecha Vestuarios aliw arm a PROGRAMA NaCIONai DE AUMENTACIÓN ESCOiAR

21 PERU I PASCO Chaupimarca Huachon Huariaca Huayllay Ninacaca Pallanchacra Paucartambo Yarusyacan Simon Bolivar Ticlacayan Tinyahuarco Vicco 55 Yanacancha I I 0 I 3 5 I 2 I 0 0 I 02 I Í l Brecha cocinas Brecha Brecha Utensilios Parihuelas 0 0 w w w.m id is.g o b.p e 32 aliw arm a PROGRAMA NaCIONai DE AUMENTACIÓN ESCOiAR ih r Brecha Estantes i 17 Brecha Mesas a i 3 I I 2 I H I 20 Brecha Vestuarios

22 PERU DIAGNOSTICO NACIONAL DE IIEE USUARIAS PNEW w w w.m id is.g o b.p e SI, la IE cuenta con un almacén (exclusivo) SI, la IE cuenta con un ambiente acondicionado para almacén, de uso exclusivo SI, la IE cuenta con un lugar o ambiente acondicionado para almacén, de uso compartido NO, la IE no cuenta con un lugar para el almacenamiento de los productos al W arm a PROGRAMA NACIONAI DE AUMENTACIÓN ESCOlAR

23 PERU Rural DIAGNOSTICO NACIONAL DE IIEE USUARIAS PNEW COCINA Urbano Nacional SI, la IE tiene local exclusivo de Cocina SI, la IE cuenta con un ambiente acondicionado para cocina, de uso exclusivo SI, la IE cuenta con un lugar o ambiente acondicionado para cocina, de uso compartido I NO, la IE no cuenta con un lugar para la preparación de los alimentos I SI, la IE tiene local exclusivo de Cocina SI, la IE cuenta con un ambiente acondicionado para cocina, de uso exclusivo SI, la IE cuenta con un lugar o ambiente acondicionado para cocina, de uso compartido I NO, la IE no cuenta con un lugar para la preparación de los alimentos O n V i/ SI, la IE tiene local exclusivo de Cocina SI, la IE cuenta con un ambiente acondicionado para cocina, de uso exclusivo SI, la IE cuenta con un lugar o ambiente acondicionado para cocina, de uso compartido NO, la IE no cuenta con un lugar para la preparación de los alimentos al W arm a PROGRAMA NACIONAl DE AUMENTACIÓN ESCOlAR

24 PERU CATEGORIA PRESUPUESTARIA PROGRAMA PRESUPUESTAL 115 PRODUCTO / PROYECTO ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMATICO ACTIVIDAD / ACCIONES DE INVERSION / OBRA FUNCION DIVISION FUNCIONAL GRUPO FUNCIONAL FINALIDAD UNIDAD DE MEDIDA 004 PLANEAMIENTO GUBERNAMENTAL 0005 PLANEAMIENTO INSTITUCIONAL GESTION DEL PROGRAMA 001 ACCION PROGRAMA NACIONAL DE AUMENTACION ESCOLAR ACCIONES COMUNES GESTIÓN DEL PROGRAMA 23 PROTECCIÓN SOCIAL 006 GESTIÓN CONFORMACION Y ASISTENCIA TECNICA A COMITES DE COGESTION PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO 23 PROTECCION SOCIAL 051 ASISTENCIA SOCIAL ALIMENTARIO PROVISION DEL SERVICIO ESTUDIANTES DE LAS ALIMENTARIO A TRAVES DE LA GESTION 23 PROTECCION SOCIAL 051 ASISTENCIA SOCIAL INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE PRODUCTOS PUBLICAS DE LOS NIVELES INICIAL (A PARTIR DE LOS 3 AÑOS), PROVISION DEL SERVICIO PRIMARIA, Y SECUNDARIA ALIMENTARIO A TRAVES DE LA GESTION 23 PROTECCION SOCIAL 051 ASISTENCIA SOCIAL FOCALIZADA RECIBEN SERVICIO DE RACIONES ALIMENTARIO SUPERVISION Y MONITOREO DE LA PROVISION DEL SERVICIO 23 PROTECCION SOCIAL 051 ASISTENCIA SOCIAL ALIMENTARIO 0007 DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN SUPERIOR 0008 ASESORAMIENTO Y APOYO 0011 PREPARACION Y PERFECCIONAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS 0115 PROTECCION DE POBLACIONES EN RIESGO 0115 PROTECCION DE POBLACIONES EN RIESGO 0115 PROTECCIÓN DE POBLACIONES EN RIESGO 0115 PROTECCION DE POBLACIONES EN RIESGO GESTION DEL PROGRAMA GESTION DEL PROGRAMA GESTIÓN DEL PROGRAMA CONFORMACION Y ASISTENCIA TECNICA A COMITES DE COGESTION PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO ALIMENTARIO PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO A TRAVES DE LA GESTION DE PRODUCTOS PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO A TRAVES DE LA GESTION DE RACIONES SUPERVISION Y MONITOREO DE LA PROVISION DEL SERVICIO ALIMENTARIO 001 ACCION 001 ACCION 001 ACCIÓN 524 COMITÉ 101 RACIÓN 101 RACIÓN 303 SUPERVISIÓN REALIZADA EUIPAMIENTO DEL SERVICIO ALIMENTARIO 23 PROTECCION SOCIAL 051 ASISTENCIA SOCIAL 0115 PROTECCION DE POBLACIONES EN RIESGO GESTION DEL PROGRAMA 001 COCINA IMPLEMENTADA al W arm a PROGRAMA NACIONAL DE AUMENTACIÓN ESCOlAR

Pasco. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Pasco

Pasco. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Pasco Pasco 1. Evolución del del Departamento de Pasco El monto asignado a las municipalidades provinciales y distritales del departamento de Pasco por para el año 2008, según el, es de S/. 38,409,578. Dicho

Más detalles

Programa presupuestal Programa nacional de alimentación escolar

Programa presupuestal Programa nacional de alimentación escolar Programa presupuestal 0115 Programa nacional de alimentación escolar 536 Programa presupuestal 0115 PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR Aspectos generales del diseño del Programa programa Presupuestal

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE PASCO

GOBIERNO REGIONAL DE PASCO GOBIERNO REGIONAL DE PASCO METAS MULTIANUALES DE COBERTURA PRIMER AÑO - 2015 FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGRO DE RESULTADOS SOCIALES FED REPORTE DE IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO DE ASIGNACIÓN POR DESEMPEÑO

Más detalles

Programa presupuestal 0115

Programa presupuestal 0115 Programa presupuestal 0115 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Programa Presupuestal 0115 PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR Problema identificado Niñas y niños del nivel inicial

Más detalles

Supervisión a Entidades de Fiscalización Ambiental EFA, a nivel distrital Departamento de Pasco

Supervisión a Entidades de Fiscalización Ambiental EFA, a nivel distrital Departamento de Pasco Supervisión a Entidades de Fiscalización Ambiental EFA, a nivel distrital Departamento de Pasco Abog. Jackelin Mencia Huayaney Jefa de la Oficina Desconcentrada de Pasco Jueves de junio del Marco General

Más detalles

Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma. Diego García Belaunde Saldías Director Ejecutivo 13 diciembre 2016

Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma. Diego García Belaunde Saldías Director Ejecutivo 13 diciembre 2016 Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma Diego García Belaunde Saldías Director Ejecutivo 13 diciembre 2016 EL PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACION ESCOLAR QALI WARMA El D.S. 08-2012-MIDIS establece:

Más detalles

Crecimiento

Crecimiento Pasco, 21 de junio, 2007 El Boom del Canon Minero en Pasco El departamento de Pasco recibió 324 millones de soles por canon minero correspondientes desde junio del 2007 a mayo del 2008 Si el canon minero

Más detalles

Programa presupuestal Programa nacional de alimentación escolar

Programa presupuestal Programa nacional de alimentación escolar Programa presupuestal 0115 Programa nacional de escolar 217 Programa presupuestal 0115 PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR Aspectos generales del diseño del programa presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO

Más detalles

EL PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR QALI WARMA BRINDA UN SERVICIO ALIMENTARIO DE CALIDAD ADECUADO Y OPORTUNO QUE CONTRIBUYE A LA MEJORA DE

EL PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR QALI WARMA BRINDA UN SERVICIO ALIMENTARIO DE CALIDAD ADECUADO Y OPORTUNO QUE CONTRIBUYE A LA MEJORA DE EL PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR QALI WARMA BRINDA UN SERVICIO ALIMENTARIO DE CALIDAD ADECUADO Y OPORTUNO QUE CONTRIBUYE A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE

Más detalles

Transferencia de la metodología de ASIS LOCAL

Transferencia de la metodología de ASIS LOCAL Transferencia de la metodología de ASIS LOCAL Nivel central las regiones 2015: Actualización del Documento Técnico: Metodología para el Análisis de Situación de Salud Local. Con el objetivo de hacer mas

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PASCO DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO

GOBIERNO REGIONAL PASCO DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO GOBIERNO REGIONAL PASCO DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO Dirección de Estadística Agraria e Informática Unidad de Análisis Económico Edificio Estatal N 2 San Juan Pampa Cerro de Pasco Teléf.. (063)422375

Más detalles

CATÁLOGO DEL REGISTRO ADMINISTRATIVO DE CERTIFICACIONES AMBIENTALES ESTUDIOS POR REGIÓN, PROVINCIA Y DISTRITO AL 31/05/2018

CATÁLOGO DEL REGISTRO ADMINISTRATIVO DE CERTIFICACIONES AMBIENTALES ESTUDIOS POR REGIÓN, PROVINCIA Y DISTRITO AL 31/05/2018 Cuenta Pasco 103 Distrito Nombre Categoría E-05-0014 Pasco Daniel Alcides Carri Chacayan de Impacto PSE Chaupihuaranga II y III Etapa EIA Electricidad Aprobado MEM 163-2005-MEM/AAE 06/05/2005 E-05-0014

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015 GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015 PRESUPUESTO ASIGNADO EN LOS ULTIMOS AÑOS RECURSOS ORDINARIOS - DRA AÑO PIA PIM EJECUTADO

Más detalles

ACCIONES REALIZADAS ANTE HELADAS Y FRIAJE EN EL DEPARTAMENTO DE PASCO

ACCIONES REALIZADAS ANTE HELADAS Y FRIAJE EN EL DEPARTAMENTO DE PASCO ACCIONES REALIZADAS ANTE HELADAS Y FRIAJE EN EL DEPARTAMENTO DE PASCO 01. ACCIONES DE LOS SECTORES MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO ENTREGA DE KITS VETERINARIOS Y PACAS DE HENO EN EL MARCO DEL PLAN MULTISECTORIAL

Más detalles

GOLFO, VILLA FUERTE, LETICIA, BLONDELL, TABOADA, MORRO DE ARICA, EL CARMEN, TINGO MARIA Y LINO URQUIETA, DISTRITO DE

GOLFO, VILLA FUERTE, LETICIA, BLONDELL, TABOADA, MORRO DE ARICA, EL CARMEN, TINGO MARIA Y LINO URQUIETA, DISTRITO DE ANEXO N 1 RELACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA (EN NUEVOS SOLES) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES - AREQUIPA - AREQUIPA N Código SNIP NOMBRE DEL PROYECTO MONTO MEJORAMIENTO DE VIAS, VEREDAS

Más detalles

S o b r e e l u s o y e l a b u s o d e l P e y o t e

S o b r e e l u s o y e l a b u s o d e l P e y o t e S o b r e e l u s o y e l a b u s o d e l P e y o t e ( L o p h o p h o r a w i l l i a m s i i ( L e m. e x S a l m - D y c k ) J. M. C o u l t.) I n v e s t i g a c i ó n r e a l i z a d a p o r : P

Más detalles

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCALCa rm e n d e Vib o ra l An tio q u ia -Co lo m b ia

PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCALCa rm e n d e Vib o ra l An tio q u ia -Co lo m b ia PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGENCIAS DE DESARROLLO LOCALCa rm e n d e Vib o ra l An tio q u ia -Co lo m b ia 2 8 y 2 9 d e m a yo d e l 2 0 0 9 Pa ís u n ita rio. Niv e le s d e Go b ie rn o : N

Más detalles

LOS RECURSOS NATURALES EN EL DESARROLLO ECONOMICO

LOS RECURSOS NATURALES EN EL DESARROLLO ECONOMICO LOS RECURSOS NATURALES EN EL DESARROLLO ECONOMICO E d i t o r i a l U n i v e r s i t a r i a, S. A., 1 9 7 0 In s c r i p c i ó n N 3 8. 5 3 5 D e r e c h o s e x c lu s iv o s r e s e r v a d o s p a

Más detalles

LA RESPUESTA DEL ESTADO AL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DIGEBE

LA RESPUESTA DEL ESTADO AL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DIGEBE LA RESPUESTA DEL ESTADO AL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DIGEBE - 2014 El derecho a la educación requiere implementar los 4 componentes: Componente del derecho a la educación

Más detalles

LA POLÍTICA DE INCLUSIÓN SOCIAL: EXPERIENCIAS EXITOSAS EN ALIMENTACIÓN Y GENERACIÓN DE CAPACIDADES PARA INCREMENTAR SUS INGRESOS

LA POLÍTICA DE INCLUSIÓN SOCIAL: EXPERIENCIAS EXITOSAS EN ALIMENTACIÓN Y GENERACIÓN DE CAPACIDADES PARA INCREMENTAR SUS INGRESOS LA POLÍTICA DE INCLUSIÓN SOCIAL: EXPERIENCIAS EXITOSAS EN ALIMENTACIÓN Y GENERACIÓN DE CAPACIDADES PARA INCREMENTAR SUS INGRESOS Ministerio de Desarrollo e Inclusión social Lima, 14 de setiembre 2015 Política

Más detalles

En Pasco, en el mes de Julio creció %

En Pasco, en el mes de Julio creció % DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA E INFORMATICA UNIDAD DE ANALISIS ECONOMICO VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA: En Pasco, en el mes de Julio creció % PRESENTACION La Oficina de Análisis Económico

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO. Resumen ejecutivo 2015

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO. Resumen ejecutivo 2015 GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO Resumen ejecutivo 2015 PRESENTACIÓN Desde enero del 2015, hemos recibido el encargo de trabajar por el cambio

Más detalles

VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA:

VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA: DIRECCION ESTADISTICA AGRARIA E INFORMATICA Unidad de Análisis Económico VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA: En el mes de Junio del 2015 la PRODUCCION AGROPECUARIA EN PASCO incrementó en 25.0 por

Más detalles

Boletín Impositvo Mayo 2011

Boletín Impositvo Mayo 2011 J u ris d ic ció n N a c io n a l-a F IP - R e s o lu c ió n G e n e ra l N º 3 0 9 4 -Im p u e s to a la s g a n a n c ia s. A n tic ip o s im p u ta b le s a l p e río d o fis c a l 2 0 1 1.M o d ific

Más detalles

Producción agropecuaria se incremento % Crecimiento del Valor Bruto de Producción Agropecuaria en el mes de abril 2014 en la Región Pasco.

Producción agropecuaria se incremento % Crecimiento del Valor Bruto de Producción Agropecuaria en el mes de abril 2014 en la Región Pasco. OEAI V B P A G R O P E C U A R I A Abril 2014 Producción agropecuaria se incremento 11.95 % Crecimiento del Valor Bruto de Producción Agropecuaria en el mes de abril 2014 en la Región Pasco. VBP Agropecuaria

Más detalles

PROYECTOS DE INVERSION - GOBIERNO REGIONAL PASCO

PROYECTOS DE INVERSION - GOBIERNO REGIONAL PASCO CÓDIGO AVANCE EJECUCION MENSUALIZADO EJECUCION DENOMINACIÓN PIM RESPECTO AL SNIP DGPP TOTAL PIM ANUAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC 129459 2114296 141984 2128959 202973 2155341 MANEJO

Más detalles

Asistencia Técnica a Comités de Alimentación Escolar de Gestión de Productos.

Asistencia Técnica a Comités de Alimentación Escolar de Gestión de Productos. Ministerio e Inclusión de Desarrollo Social 5004239 Asistencia Técnica a Comités de Gestión de Productos. Para el año 2014, se logró asistir a 42,442 comités, lográndose alcanzar una ejecución del 83 frente

Más detalles

Tasa Variación VBPA mensual 2016

Tasa Variación VBPA mensual 2016 30 Tasa Variación VBPA mensual 2016 24.74 20 14.55 10 0-10 -20-30 -40 Enero Febrero -3.7 Marzo Abril Mayo Junio -6.48-10.6 Tasa Variación -33.8 PRESENTACION En Pasco el cambio climático está provocando

Más detalles

Resolución N"O) SCEj CD

Resolución NO) SCEj CD , / O rg a n is m o S u p e rv is o r d e la s C o n tra ta c io n e s d e l E s ta d o Resolución N"O).2-2 0 1 7-0SCEj CD J e s ú s M a ria, 3 1 t1ar Z017 V IS T O : E l A c ta d e S e s ió n d e C o

Más detalles

Producción agropecuaria se decreció 0.88% Crecimiento del Valor Bruto de Producción Agropecuaria en el mes de marzo 2014 en la Región Pasco.

Producción agropecuaria se decreció 0.88% Crecimiento del Valor Bruto de Producción Agropecuaria en el mes de marzo 2014 en la Región Pasco. OEAI V B P A G R O P E C U A R I A Marzo 2014 Producción agropecuaria se decreció 0.88% Crecimiento del Valor Bruto de Producción Agropecuaria en el mes de marzo 2014 en la Región Pasco. VBP Agropecuaria

Más detalles

Valor Bruto de la Producción Agropecuaria PERIODO DICIEMBRE

Valor Bruto de la Producción Agropecuaria PERIODO DICIEMBRE OEAI VBPA Valor Bruto de la Producción Agropecuaria PERIODO DICIEMBRE - 2014 Cerro de Pasco, Diciembre 2014 OEAI V B P A G R O P E C U A R I A Diciembre 2014 Producción agropecuaria Creció en 9.34 % Crecimiento

Más detalles

HELADAS AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGION PASCO

HELADAS AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGION PASCO INFORME DE EMERGENCIA N 859-10/10/2015 / COEN - INDECI/13:15 HORAS (Informe Nº 06) HELADAS AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGION PASCO I. HECHOS: Durante el presente periodo se vienen registrando Heladas meteorológicas

Más detalles

RELACION DE CEMENTERIOS - DIRECCION DE SALUD PASCO

RELACION DE CEMENTERIOS - DIRECCION DE SALUD PASCO RELACION DE CEMENTERIOS - DIRECCION DE SALUD PASCO N 1 MBRE DEL CEMENTERIO CEMETERIO DE ANTACANCHA PROPIETARIO Y/O ADMINISTRADOR AÑOS DE ANTIGÜEDAD N AUTORIZACIÓN SANITARIA LOCALIDAD DISTRITO PROVINCIA

Más detalles

ÍNDICE DE DESARROLLO TERRITORIAL PASCO

ÍNDICE DE DESARROLLO TERRITORIAL PASCO ÍNDICE DE DESARROLLO TERRITORIAL PASCO GERENCIA DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL CERRO DE PASCO OCTUBRE 2015 1 INDICE PRESENTACION... 4 1. DIAGNOSTICO... 5 1.1 DESCRIPCION DEL

Más detalles

Valor Bruto de la Producción Agropecuaria PERIODO AGOSTO

Valor Bruto de la Producción Agropecuaria PERIODO AGOSTO OEAI VBPA Valor Bruto de la Producción Agropecuaria PERIODO AGOSTO - 2014 Cerro de Pasco, Agosto 2014 OEAI V B P A G R O P E C U A R I A Agosto 2014 Producción agropecuaria se incremento 10.50 % Crecimiento

Más detalles

EL VALOR DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA EN NOVIEMBRE DECRECIO EN %

EL VALOR DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA EN NOVIEMBRE DECRECIO EN % EL VALOR DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA EN NOVIEMBRE DECRECIO EN -3.18 % TASA DE CRECIMIENTO DEL V.B.P. AGROPECUARIO NOVIEMBRE 2018 21.860 21.166 14.363 13.426 7.498 7.740 SECTOR AGROPEC. SUB SECTOR AGRICOLA

Más detalles

TASA DE CRECIMIENTO DEL V.B.P. AGROPECUARIO ABRIL 2016

TASA DE CRECIMIENTO DEL V.B.P. AGROPECUARIO ABRIL 2016 TASA DE CRECIMIENTO DEL V.B.P. AGROPECUARIO ABRIL 2016 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0.000 26.419 32.956 SECTOR AGROPEC. 22.755 29.266 SUB SECTOR AGRICOLA 3.664 3.690 SUB SECTOR PECUARIO

Más detalles

PROCESO CAS N UGEL-P SECRETARIA(O) 1. Objetivo de la convocatoria Contratar los servicios de 04 (cuatro) Secretarias (os).

PROCESO CAS N UGEL-P SECRETARIA(O) 1. Objetivo de la convocatoria Contratar los servicios de 04 (cuatro) Secretarias (os). PERU "D e c e n io de la Ig u a ld a d d e O p o rtu n id a d e s pa ra las m u je re s y h o m b re s " " A ñ o d e l D ia lo g o y la R e c o n c ilia c ió n N a c io n a l" PROCESO CAS N 025-2018-UGEL-P

Más detalles

CAS Nº /HD-HVCA (Segunda Convocatoria)

CAS Nº /HD-HVCA (Segunda Convocatoria) HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE HUANCAVELICA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS CAS N 002-2016/HD-HVCA SEGUNDA CONVOCATORIA 2016 Hvca PERÚ COMUNICADO Se comunica a todo las personas que deseen participar

Más detalles

OOCRNCIA F.N rolu.acion f r*('i t r» rtji *» t M* M. Cool:a Rica, 19135

OOCRNCIA F.N rolu.acion f r*('i t r» rtji *» t M* M. Cool:a Rica, 19135 A i i r SRMINAfUO I.ATINOAMRRICANO. A:i lr,-,r.» V-»»»«J* f»' OOCRNCIA F.N rolu.acion f r*('i t r» rtji *» t M* M Cool:a Rica, 19135 í *'ui #r it\v\ f lu»t Ar f-m' f'íkm AP fmu< r ikm Ap PfKH AP n\v\ Ai'

Más detalles

PLAN DE CONTINGENCIA POR TEMPORADAS DE BAJAS TEMPERATURAS

PLAN DE CONTINGENCIA POR TEMPORADAS DE BAJAS TEMPERATURAS PLAN CONTINGENCIA TEMADAS BAJAS TEMPERATURAS 2018 DIRECCIÓN REGIONAL AGRICULTURA PASCO DIRECCIÓN PLANIFICACION AGRARIA POLÍTICA SECTORIAL Y SARROLLO INDICE 1. FINALIDAD Y OBJETIVOS 2. MARCO LEGAL 3. ANTECENTES

Más detalles

Programa Estratégico «Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de EBR»

Programa Estratégico «Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de EBR» Programa Estratégico «Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de EBR» Informe a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República Congreso de la República 31 de mayo de 2011 ESQUEMA TEMÁTICO

Más detalles

- SITUACION DEMOGRAFICA Y S X IA L. camente a c t iv a por Se c to r es 39

- SITUACION DEMOGRAFICA Y S X IA L. camente a c t iv a por Se c to r es 39 N ú m e r o I RECURSOS NATURALES PARA EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL 1 9 10 S i tuacuón Ge o g r á f ic a y To p o g r á f ic a 1 Cl im a 3 Recursos d el Su elo y Uso de la T ie r r a 5 A g r ic u l

Más detalles

0 LeA a u ciá n ^ e a tu /ia

0 LeA a u ciá n ^ e a tu /ia 0 LeA a u ciá n ^ e a tu /ia N 0 J 7-2018-ACFFAA Lima, 1 1 FEB. 2018 VISTOS: El Informe N 000003-2018/DC/ACFFAA de la Dirección de Catalogación y el Informe Legal N 000019-2018/OAJ/ACFFAA de la Oficina

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas Presupuesto por Resultados (PpR) Evaluaciones Independientes del PpR

Ministerio de Economía y Finanzas Presupuesto por Resultados (PpR) Evaluaciones Independientes del PpR Ministerio de Economía y Finanzas Presupuesto por Resultados (PpR) Evaluaciones Independientes del PpR Agenda Antecedentes Contenidos de la Evaluación Caso PIN 2 La Evaluación en el marco del PpR Ley 28411:

Más detalles

ÍN D IC E TÍTULO PRIMERO: GENERALIDADES

ÍN D IC E TÍTULO PRIMERO: GENERALIDADES ÍN D IC E D e d ic a to ria... 11 Justificación de la Segunda Edición... 13 Prólogo... 17 Prólogo a la Segunda Edición... 21 TÍTULO PRIMERO: GENERALIDADES 1. D erecho objetivo y derechos s u b je tiv o

Más detalles

Boletín Informativo. Veeduría del Buen Inicio del Año Escolar 2016

Boletín Informativo. Veeduría del Buen Inicio del Año Escolar 2016 Boletín Informativo Veeduría del Buen Inicio del Año INDICADORES Puntos a evaluar en la Veeduría del Buen Inicio del Año Inicio oportuno del año escolar Contratación oportuna de docentes Distribución oportuna

Más detalles

Ficha de Monitoreo de Locales Escolares

Ficha de Monitoreo de Locales Escolares Ficha de Monitoreo de Locales Escolares 1 I. Datos generales INSTRUCCIONES DE LLENADO 1 Indicar el número de visita realizada al local escolar. También registrar la fecha de la visita. 2 Indicar el nombre

Más detalles

Dirección de Planificación Agraria-PASCO GOBIERNO REGIONAL PASCO DIRECCION REGIONAL AGRARIA PASCO OFICINA DE PLANIFICACIÓN AGRARIA

Dirección de Planificación Agraria-PASCO GOBIERNO REGIONAL PASCO DIRECCION REGIONAL AGRARIA PASCO OFICINA DE PLANIFICACIÓN AGRARIA GOBIERNO REGIONAL PASCO DIRECCION REGIONAL AGRARIA PASCO OFICINA PLANIFICACIÓN AGRARIA REGION PASCO - 2016 1 INDICE 1. FINALIDAD Y OBJETIVOS 2. MARCO LEGAL 3. ANTECENTES 4. SITUACIÓN ACTUAL Áreas de influencia

Más detalles

CONTENIDO INTRODUCCIÓN FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

CONTENIDO INTRODUCCIÓN FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 13 FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Filosofía y filosofía de la e d u c a c ió n... 19 C oncep tu a lizació n... ig Dim ensiones de la filosofía de la e d u c a c ió n... 20 Subdim ensiones

Más detalles

Información estadística sobre educación básica y condiciones sociales de los hogares de Montevideo e Interior urbano

Información estadística sobre educación básica y condiciones sociales de los hogares de Montevideo e Interior urbano Distr. RESTRINGIDA LC/MVD/R.35 Junio de 1989 ORIGINAL: ESPAÑOL C E P A L Comisión Económica para América Latina y el Caribe Oficina de Montevideo Información estadística sobre educación básica y condiciones

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE PASCO PRESUPUESTO 2017

GOBIERNO REGIONAL DE PASCO PRESUPUESTO 2017 GOBIERNO REGIONAL DE PASCO PRESUPUESTO 2017 18.0 16.0 14.0 12.0 10.0 8.0 6.0 4.0 2.0 0.0 4.2 2.9 1.8 DISTRIBUCION DE PRESUPUESTO SEGUN NIVELES DE GOBIERNO - PIA (MILES DE MILLONES) GN GR GL 10.2 10.8 7.9

Más detalles

Programación lineal. m a x i mizar o m i n im i z ar f u n c i o n e s q ue s e e nc u e ntran s u j e ta s a d e terminad as

Programación lineal. m a x i mizar o m i n im i z ar f u n c i o n e s q ue s e e nc u e ntran s u j e ta s a d e terminad as Programación lineal L a p r o g r a m ac i ó n l i ne al d a r e s pu e s t a a s i t u aciones e n l as q ue s e e xi g e m a x i mizar o m i n im i z ar f u n c i o n e s q ue s e e nc u e ntran s u

Más detalles

Programa Presupuestal: Acceso de Hogares Rurales con Economías de Subsistencia a Mercados Locales

Programa Presupuestal: Acceso de Hogares Rurales con Economías de Subsistencia a Mercados Locales FONCODES progresivamente, está trabajando en la mejora de la dotación de activos de los hogares como herramienta para la ampliación de oportunidades económicas relativas a la generación de ingresos autónomos,

Más detalles

Boletín. Desarrollo. Nuestro agradecimiento por su apoyo a. Febrero, Marzo y Abril del 2008.

Boletín. Desarrollo. Nuestro agradecimiento por su apoyo a. Febrero, Marzo y Abril del 2008. 14 Boletín Febrero, Marzo y Abril del 2008. Pintura: Juan Ortega Rojas Nuestro agradecimiento por su apoyo a Desarrollo y Paz RECURSOS ECONÓMICOS RECEPCIONADOS POR LAS MUNICIPALIDADES DE PASCO DURANTE

Más detalles

Los números decimales

Los números decimales Los números decimales Es aq u e ll a q ue t ie n e p or d e no minad or la un id ad se g u id a d e ce r os. Nú m er o d e cim a l Es aq u e l q ue se p uede e xp r e sar me d iante una frac ció n d e

Más detalles

REGLAMENTO PARA NORMAR LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE AFILIACIÓN DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA

REGLAMENTO PARA NORMAR LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE AFILIACIÓN DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA COMITÉ DE DIRECCIÓN NACIONAL Coordinación Ejecutiva Nacional Político Electoral REGLAMENTO PARA NORMAR LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE AFILIACIÓN DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA T

Más detalles

CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Nº CG

CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Nº CG Departamento de Gestión de Sociedades de Auditoría Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú AÑO DE LA INVERSION PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS

Más detalles

Magali decidió cambiar de vida cuanto encontró respuesta a la pregunta:

Magali decidió cambiar de vida cuanto encontró respuesta a la pregunta: 898 MEH fe**'*. El propósito de esta aventura: Hacer un viaje familiar para descubrir las maravillas del mundo antes de que desaparezcan o se vean alteradas por el hombre. Greg es un nómada nato y artífice

Más detalles

S I S T E M A E S T A T A L D E E V A L U A C I O N D E L D E S E M P E Ñ O

S I S T E M A E S T A T A L D E E V A L U A C I O N D E L D E S E M P E Ñ O S I S T E M A E S T A T A L D E E V A L U A C I O N D E L D E S E M P E Ñ O S E G U I M I E N T O F I N A N C I E R O D E I N G R E S O S Y E G R E S O S, D E O R G A N I S M O S Y E N T I D A D E S D

Más detalles

PONDERACIÓN, CALIFICACIÓNY JUICIOS DE VALOR EN EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA.

PONDERACIÓN, CALIFICACIÓNY JUICIOS DE VALOR EN EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA. PONDERACIÓN, CALIFICACIÓNY JUICIOS DE VALOR EN EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA. La Universidad del Magdalena ha establecido dentro de

Más detalles

Unidad de Seguridad Alimentaria. Programa de Alimentación Escolar PAE

Unidad de Seguridad Alimentaria. Programa de Alimentación Escolar PAE Unidad de Seguridad Alimentaria Programa de Alimentación Escolar PAE Objetivo G E N E R A L Contribuir al acceso con permanencia escolar de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, registrados en la matricula

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016 Programa presupuestario: Alimentación a la población infantil Objetivo del programa presupuestario: Incluye acciones enfocadas a la mejora del estado de nutrición de los niños de edad preescolar y escolar

Más detalles

LA POLÍTICA DE INCLUSIÓN EN EL PERÚ NORMA VIDAL AÑAÑOS Viceministra de Prestaciones Sociales Ministerio de Desarrollo e Inclusión social

LA POLÍTICA DE INCLUSIÓN EN EL PERÚ NORMA VIDAL AÑAÑOS Viceministra de Prestaciones Sociales Ministerio de Desarrollo e Inclusión social LA POLÍTICA DE INCLUSIÓN EN EL PERÚ NORMA VIDAL AÑAÑOS Viceministra de Prestaciones Sociales Ministerio de Desarrollo e Inclusión social Lima, 10 agosto de 2015 1. Por qué nació el MIDIS? El MIDIS se crea

Más detalles

Guía promocional de tarifas

Guía promocional de tarifas Guía promocional de tarifas P a q u e te s E s p e c ia les P a q u e te D e s c r ip c ión T a r if a p o r p a q u e t e 1 Ocu la r E x p r e s s A p e r tu r a d e l c o n ten e d o r p o r I P M s

Más detalles

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA E INFORMATICA. Dirección Regional de Agricultura Pasco FEBRERO 2017

DIRECCION DE ESTADISTICA AGRARIA E INFORMATICA. Dirección Regional de Agricultura Pasco FEBRERO 2017 Dirección Regional de Agricultura Pasco FEBRERO 217 Dirección Regional de Agricultura Pasco FEBRERO 217 Presentación El Valor Bruto de la Producción Agropecuaria en el mes de Febrero en Pasco decreció

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA No. 023 DE 2015

INVITACIÓN PÚBLICA No. 023 DE 2015 INVITACIÓN PÚBLICA No. 023 DE 2015 RESPUESTA OBSERVACIONES AL PROYECTON DE PLIEGO DE CONDICIONES DE LA INVITACIÓN PÚBLICA RECTORIA COMITÉ DE CONTRATACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA

Más detalles

RESULTADOS DEL CONTROL GUBERNAMENTAL EN LA INVERSIÓN PÚBLICA DESTINADA A LA NIÑEZ DEL PERÚ

RESULTADOS DEL CONTROL GUBERNAMENTAL EN LA INVERSIÓN PÚBLICA DESTINADA A LA NIÑEZ DEL PERÚ RESULTADOS DEL CONTROL GUBERNAMENTAL EN LA INVERSIÓN PÚBLICA DESTINADA A LA NIÑEZ DEL PERÚ DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GERENCIA DE ESTUDIOS Y GESTIÓN PÚBLICA MAYO DE 205 ELABORADO POR: CPC. AGATA LÓPEZ RAYGADA

Más detalles

PLAN DE CONTINGENCIA ANTE HELADAS Y FRIAJE

PLAN DE CONTINGENCIA ANTE HELADAS Y FRIAJE PERÚ Ministerio de Educación Gobierno Regional de Pasco Dirección Regional de Educación Pasco AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO PLAN DE CONTINGENCIA ANTE HELADAS Y FRIAJE 0 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN

Más detalles

PLAN OPERATIVO G.G.P.S. GERENCIA GENERAL DE PROGRAMAS SOCIALES

PLAN OPERATIVO G.G.P.S. GERENCIA GENERAL DE PROGRAMAS SOCIALES GERENCIA GENERAL DE PROGRAMAS SOCIALES PROGRAMACION DE POI Y PIA 2016 El bienestar nutricional de una población constituye tanto un resultado como un indicador del desarrollo nacional. La consecución de

Más detalles

U n P a r i s p o r e l a g u a

U n P a r i s p o r e l a g u a 5 2 v o c e s d e l a j u v e n t u d f r a n c ó f o n a s e a l z a n p o r e l a g u a 2 Pascal Bonnetain S e c r e t a r i o G e n e r a l d e l a O f i c i n a F r a n c o - Q u e b e q u e n s e

Más detalles

A C T I N O M IC O S I S Ó r g a n o : M u c o s a b u c a l T é c n i ca : H / E M i c r o s c o p í a: L o s c o r t e s h i s t o l ó g i c oms u e

A C T I N O M IC O S I S Ó r g a n o : M u c o s a b u c a l T é c n i ca : H / E M i c r o s c o p í a: L o s c o r t e s h i s t o l ó g i c oms u e T R A B A J O P R Á C T I C O N º 4 I N F L A M A C I Ó N E S P E C Í F I C A. P A T O L O G Í A R E G I O N A L P r e -r e q u i s i t o s : H i s t o l o g ída e l t e j i d oc o n e c t i v o( c é l

Más detalles

RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL N GM-MDTLBYR. J. L. Bustamante y Rivero, 14 de julio 2017 VISTO:

RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL N GM-MDTLBYR. J. L. Bustamante y Rivero, 14 de julio 2017 VISTO: DISTRITO» Creado j or Lev N 26455 AREQUIPA - PERÚ RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL N 020-2017-GM-MDTLBYR VISTO: J. L. Bustamante y Rivero, 14 de julio 2017 El Informe N 1036-2017-UAYSG/MDJLBYR, de fecha

Más detalles

1 2 MAR.2014 N MIDIS/SG CONSIDERANDO:

1 2 MAR.2014 N MIDIS/SG CONSIDERANDO: Lima, 1 2 MAR.2014 N 006-2014-MIDIS/SG ( DlS ~ Que, según el documento señalado en el considerando precedente, el Plan Operativo Propuesto se encuentra alineado al Plan Estratégico Institucional (PEI)

Más detalles

Título de la exposición

Título de la exposición Título de la exposición Balance 2013 y Perspectivas 2014 II Reunión Intergubernamental e intersectorial por la mejora de los aprendizajes Aprende Saludable En enero del 2013 las ministras de Educación,

Más detalles

C O M ISIÓ N E C O N Ó M IC A P A R A A M É R IC A LA T IN A Y E L C A R IB E - C E P A L

C O M ISIÓ N E C O N Ó M IC A P A R A A M É R IC A LA T IN A Y E L C A R IB E - C E P A L N A C IO N E S U N ID A S C O M ISIÓ N E C O N Ó M IC A P A R A A M É R IC A LA T IN A Y E L C A R IB E - C E P A L D istr. L IM IT A D A L C /M E X /L.6 1 8 23 d e ju lio d e 2 0 0 4 O R IG IN A L : E

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Presentación... 5 ( CAPÍTULO I ~)

ÍNDICE GENERAL. Presentación... 5 ( CAPÍTULO I ~) F in a n z a s p a r a C o n t a d o r e s ÍNDICE GENERAL Presentación... 5 ( CAPÍTULO I ~) 1. ASPECTOS GENERALES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS... 9 1.1 D e fin ic ió n... 9 1.2 Com ponentes de los Estados

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO REGIONAL DE PASCO

PLAN DE GOBIERNO REGIONAL DE PASCO PLAN DE GOBIERNO REGIONAL DE PASCO 2019-2022 Jorge Francisco Campos Malpartida GOBERNADOR REGIONAL PASCO 2019 2022 PRESENTACIÓN El presente Plan de Gobierno Regional Pasco 2019-2022, es un instrumento

Más detalles

C o m i s i ó n E c o n ó n i c a p a r a A m é r i c a l a t i n a y e l C a r i b e t

C o m i s i ó n E c o n ó n i c a p a r a A m é r i c a l a t i n a y e l C a r i b e t % f i l i l í ^ * ' D i s t r. R E S T R I N G I D A. í â f l i l l U r / y w R. n o ^ *s 9 d e o c t u b r e d e 1 9 8 7 ORIGINAL: ESPAÑOL r C E P A L C o m i s i ó n E c o n ó n i c a p a r a A m é r

Más detalles

LA CUARTA RAZÓN DE SER

LA CUARTA RAZÓN DE SER Resolución 1 LA CUARTA RAZÓN DE SER CONSIDERANDO QUE, E l C o n c ilio G e n e ra l e n su re u n ió n d e a g o sto d e 2 0 0 5 e n D e n v e r C o lo ra d o, e n m e n d ó la C o n stitu c ió n, A rtíc

Más detalles

EL MÓDULO DE SALUD DE LA EMNV 98 JUAN F. ROCHA N. INEC NICARAGUA

EL MÓDULO DE SALUD DE LA EMNV 98 JUAN F. ROCHA N. INEC NICARAGUA 235 EL MÓDULO DE SALUD DE LA EMNV 98 JUAN F. ROCHA N. INEC NICARAGUA 236 El módulo de salud de la EMNV 98 Objetivo Central de la EMNV 98 Integrar en un solo modelo de encuesta, un amplio conjunto de variables

Más detalles

PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZÚ

PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZÚ PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZÚ PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2014 MODIFICADO AL II TRIMESTRE DEL PROYECTO ESPECIAL PICHIS PALCAZU DIRECCION EJECUTIVA OFICINA DE PRESUPUESTO Y PLANIFICACION La Merced -

Más detalles

EVALUACiÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL Logros V/o Resultados (Anual) Unidad Ejecutora: 007 PROGRAMA NACIONAL DE ALlMENTACION ESCOLAR QALI WARMA

EVALUACiÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL Logros V/o Resultados (Anual) Unidad Ejecutora: 007 PROGRAMA NACIONAL DE ALlMENTACION ESCOLAR QALI WARMA Formato Wll EVALUACiÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL Logros V/o Resultados (Anual) Unidad Ejecutora: 007 PROGRAMA NACIONAL DE ALlMENTACION ESCOLAR QALI WARMA Principales Logros alcanzados: Producto:

Más detalles

RESOLUCION JNE ARTICULO

RESOLUCION JNE ARTICULO Grupo de Estudios Sociales Andinos Sondeo de opinión cuantitativo aplicado por el GESA del 09 al 24 de julio del 2017 en la Región Pasco, 794 ciudadanos de las 3 provincias de la región Pasco y de 18 distritos;

Más detalles

GUÍA PARA EL USO DEL KARDEX

GUÍA PARA EL USO DEL KARDEX GUÍA PARA EL USO DEL KARDEX Nombre de la institución educativa Número de usuarios GUÍA PARA EL USO DEL KARDEX 1ra. edición, octubre de 2016. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N

Más detalles

ALGUNOS ELEMENTOS PARA ANALIZAR LA SITUACION. ECONOMICA VEL APP EN 1980/81 y 1981/81

ALGUNOS ELEMENTOS PARA ANALIZAR LA SITUACION. ECONOMICA VEL APP EN 1980/81 y 1981/81 091 ALGUNOS ELEMENTOS PARA ANALIZAR LA SITUACION ECONOMICA VEL APP EN 1980/81 y 1981/81 092 A. ALGUNOS ELEMENTOS PARA ANALIZAR LA SITUACION ECONOM DEL APP EN 1980/81 y 1981/82 a. E stim a ció n d e l 'v

Más detalles

Análisis de situación de Pasco

Análisis de situación de Pasco Decenio de las personas con discapacidad en el Perú Año de la Consolidación del Mar de Grau Análisis de situación de Pasco 2015 Metodología para el Análisis de Situación de Salud Local, es un aporte muy

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ANEXO No. O1 - TÉRMINOS DE REFERENCIA Proceso No. PNUD-IC-120/2018 A. Información General Consultoría: Plazo: Lugar de destino: Coordinación: Supervisor: Consultoría individual para Comunicador/a del Proyecto

Más detalles

ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE.

ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE. ESTRATEGIA SANITARIA DE ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE. La Estrategia Sanitaria "Alimentación y Nutrición Saludable" es una de las 10 estrategias del Ministerio de Salud que integra intervenciones

Más detalles

Índice alfabético. página: 565 a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z. búsqueda contenido imprimir última pantalla atrás siguiente

Índice alfabético. página: 565 a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z. búsqueda contenido imprimir última pantalla atrás siguiente Í é á: 565 á é ú ú á í é á: 566 A A é, 376 A, 378 379 Aé, 309 310 Aé ( ), 311 Aé, 305 308 Aé, 305 A, 463 A á B, 470 A á, 384 385 A,, Bç, 338 340 A é, 337 A, 333 334 A, 410 419 A K, 466 A, 123 A í, 205

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CERRO DE PASCO PERÚ

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CERRO DE PASCO PERÚ CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CERRO DE PASCO PERÚ Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Dirección General Parlamentaria Lima, 31 de diciembre 2015 Jr. Huallaga N 364 Lima 1 Teléfono

Más detalles

El ámbito de la Dirección Regional de la Producción comprende lo siguiente:

El ámbito de la Dirección Regional de la Producción comprende lo siguiente: El ámbito de la Dirección Regional de la Producción comprende lo siguiente: Sub Sector Industria.- Formula, orienta, ejecuta y evalúa la aplicación de las políticas y el cumplimiento de las normas del

Más detalles

Canon Minero en Pasco 2005

Canon Minero en Pasco 2005 Edición Especial Pasco Canon Minero en Pasco 2005 25.0 20.0 15.0 10.0 5.0 0.0 Sabía que Pasco recibirá más de S/. 20 millones en canon minero en el 2005? a las universidades nacionales de Pasco les correspondió

Más detalles

EL VALOR DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA EN OCTUBRE DECRECIO EL 5.26 %

EL VALOR DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA EN OCTUBRE DECRECIO EL 5.26 % EL VALOR DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA EN OCTUBRE DECRECIO EL 5.26 % TASA DE CRECIMIENTO DEL V.B.P. AGROPECUARIO OCTUBRE 2018 19.245 20.257 14.808 15.678 4.437 4.580 SECTOR AGROPEC. SUB SECTOR AGRICOLA

Más detalles

I N F O R M E S O B R E V E R I F I C A C I O N D E L V A L O R D E C L A R A D O N 1 1 8-3 D 1 3 1 0-2014- 000122- S U N A T

I N F O R M E S O B R E V E R I F I C A C I O N D E L V A L O R D E C L A R A D O N 1 1 8-3 D 1 3 1 0-2014- 000122- S U N A T S U P E R I N T E N D E N C I A N A C I O N A L D E A D M I N I S T R A C I Ó N T R I B U T A R I A I N T E N D E N C I A D E L A A D U A N A M A R Í T I M A D E L C A L L A O A v e n i d a G u a r d i

Más detalles

COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL

COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL NACIONES UNIDAS COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL Distr. LIMITADA LC/MEX/L.466 21 de mayo de 2001 ORIGINAL: ESPAÑOL EL SALVADOR: EVOLUCIÓN ECONÓMICA DURANTE 2000 01-5-14 iii ÍNDICE

Más detalles

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CERRO DE PASCO PERÚ

CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CERRO DE PASCO PERÚ CARPETA GEOREFERENCIAL REGIÓN CERRO DE PASCO PERÚ Elaboración: Oficina de Gestión de la Información y Estadística Dirección General Parlamentaria Lima, 30 de junio del 2016 Jr. Huallaga N 364 Lima 1 Teléfono

Más detalles

D E C I M O S S E M E S T R E S M O D A L I D A D S E M I P R E S E N C I A L A U D I T O R I A I N T E G R A L

D E C I M O S S E M E S T R E S M O D A L I D A D S E M I P R E S E N C I A L A U D I T O R I A I N T E G R A L F A C U L T A D D E C O N T A B I L I D A D Y A U D I T O R Í A D E C I M O S S E M E S T R E S M O D A L I D A D S E M I P R E S E N C I A L A U D I T O R I A I N T E G R A L 2 A U D I T O R Í A I N T

Más detalles

META 47 : Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y. Modernización Municipal

META 47 : Meta al 31 de diciembre de Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y. Modernización Municipal Meta al 31 de diciembre de 2014 Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal META 47 : Ejecución de al menos el 70% de los compromisos asumidos con las IIEE públicas para la mejora

Más detalles