Sobre los autores. Este material ha sido co-creado por la Bolsa de Valores de Colombia y 21 Trading Coach.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sobre los autores. Este material ha sido co-creado por la Bolsa de Valores de Colombia y 21 Trading Coach."

Transcripción

1 Sobre los autores Este material ha sido co-creado por la Bolsa de Valores de Colombia y 21 Trading Coach. 21 Trading Coach es una compañía dedicada a ofrecer alternativas de educación a personas y empresas en: Trading, Finanzas, Management e Informática. Con amplia experiencia en educación virtual, hemos llevado nuestros programas a estudiantes de más de 26 países utilizando aulas y campus virtuales de última tecnología que le permiten al usuario tener una gran experiencia durante su entrenamiento y potenciar sus habilidades de acuerdo a las necesidades de cada organización. En la actualidad 21 Trading Coach trabaja de la mano con la Dirección de Educación de la Bolsa de Valores de Colombia contribuyendo a la formación de inversionistas en todo el país. La Bolsa de Valores de Colombia mantiene de manera permanente charlas y cursos de entrenamiento para inversionistas y profesionales del mercado en todo el país de manera presencial y virtual desde niveles básicos hasta niveles avanzados.

2 Capítulo En qué productos puedo invertir a través de la?: Bonos

3 Qué son los bonos? Los bonos son títulos de deuda que generan una obligación de pago para quien los emite hasta una fecha de vencimiento específico. Los inversionistas que adquieren los bonos en su emisión están financiando a la entidad emisora del bono. En contraprestación, la entidad está obligada a realizar un pago de intereses y a devolver el capital prestado, normalmente, en la fecha de vencimiento del título. Las entidades emisoras de bonos utilizan el capital captado de los inversionistas para una gran variedad de propósitos tales como la creación de nuevos productos, compra de nueva maquinaria o equipo, invertir en investigación y desarrollo, pagar los dividendos de sus accionistas, expansión de su negocio a nuevas plazas, entre otros. En el mercado secundario, los inversionistas tenedores de bonos, buscarán obtener valorizaciones que les generen beneficios, así como obtener los intereses periódicos que el emisor pagará. Para comprender de una mejor manera este tipo de títulos, puede ser de ayuda compararlos con las acciones, vistas en el capítulo anterior. Cuando un inversionista compra acciones, se convierte en propietario de una porción del patrimonio de la empresa emisora de la acción. Cuando un inversionista adquiere un bono de una empresa, no es propietario de su patrimonio, simplemente recibirá unos intereses por haber prestado capital, sin importar la evolución que tenga la acción de la empresa; se ha convertido en acreedor. Si la empresa llegara a tener problemas financieros, posiblemente decidiría no pagar dividendos a sus accionistas, sin embargo sí tiene la obligación de pagar los intereses a los poseedores de sus bonos. En caso de quiebra, los tenedores de los bonos tienen prioridad sobre los accionistas de la empresa, sin embargo deben seguir el debido proceso. Con esta comparación es posible ver que los bonos son títulos de menor riesgo que las acciones, por lo cual, a su vez, ofrecen menores rentabilidades.

4 Términos financieros para entender los bonos Los intereses pagados por un bono a su poseedor son llamados cupones. Por tanto la tasa de interés que paga el bono es llamada tasa de cupón. Esta tasa de interés suele ser calculada sobre el valor principal o nominal del bono. Los cupones son pagados periódicamente, típicamente de manera semestral o anual. descuento, con un precio de mercado de $ Por otra parte, si el precio del bono es mayor que su valor nominal, se dice que el bono cotiza con prima. Por ejemplo, si un bono con nominal de $.000 cotiza a 103, querría decir que está cotizando con prima, y su precio de mercado es de $ Cuando el bono está cotizando en el mercado a, se dice que el bono está a la par. El precio de un bono suele estar dado en términos porcentuales sobre su valor nominal. Así, si el precio de un bono es de y su valor nominal es de $.000, quiere decir que en el mercado vale el % de su valor nominal. Otro término financiero importante sobre los bonos es la TIR del bono. La TIR, se refiere a la Tasa Interna de Rentabilidad en términos anuales que está pagando el bono a su vencimiento, teniendo en cuenta el precio pagado por él. Esta tasa es también conocida en inglés como YTM (Yield to Maturity) o rentabilidad a vencimiento. Como se verá más adelante, los precios de los bonos tienen una profunda relación con las tasas de interés prevalentes en el mercado, estas tasas pueden resumirse a través de la TIR de los bonos. Los bonos pueden encontrarse en el mercado con precios menores o mayores a su valor nominal. En caso de que se encuentre a un menor valor, se dice que dicho bono se encuentra a descuento. Por ejemplo, si un bono con nominal de $.000 cotiza a 98, querría decir que está a Clasificación de los bonos Los bonos pueden ser clasificados de acuerdo a su plazo de vencimiento y también de acuerdo a la manera en que pagan sus cupones y retornan el principal a sus inversionistas. Bonos de corto plazo Bonos de mediano plazo Todos aquellos cuyo vencimiento se encuentra entre 1 y 3 años. Son aquellos cuyo vencimiento ronda los años. Bonos de largo plazo Son aquellos cuyo vencimiento es de 10 o más años. En condiciones normales de mercado, los bonos de mayores plazos de vencimiento pagan rentabilidades (TIR) más altas que aquellos de menores plazos. Bonos cupón cero Bonos que pagan cupones periódicos No pagan cupones. La rentabilidad es obtenida debido a la diferencia entre el precio de compra y el pago de principal al vencimiento del bono; el precio de compra es a descuento.

5 A continuación se presenta un ejemplo de los flujos de dinero anuales de un bono con cupones y un bono cupón cero: Bono con pago de cupones (tasa de cupón del %) Bono cupón cero ,3 Fuente: Elaboración propia El primer bono, presenta un precio de, cupones de pagados al vencimiento de cada año y pago del principal de al vencimiento. El segundo bono, presenta un precio de 78,3 (precio a descuento), no paga cupones, y paga el principal a vencimiento. En ambos casos, la TIR generada por cada bono es del % anual. Como se puede ver, el pago del principal del bono se realiza, normalmente, al vencimiento. Es decir, que el valor nominal del bono es devuelto por el emisor al finalizar la vida del título. Sin embargo, existen algunos bonos que realizan el pago del principal de manera amortizada, en conjunto con el pago de cupones periódicos. Este último caso es parecido a un préstamo bancario corriente, en el cual la amortización del valor prestado se paga en conjunto con los intereses de manera periódica. En los siguientes esquemas se aprecian los flujos de dinero anuales de dos bonos, tanto con el pago del principal al vencimiento como con el pago del principal amortizado en cada periodo. Ambos bonos tienen una TIR del % anual: Bono con cupones y pago principal al vencimiento Bono con cupones y pago principal amortizado ,1 23,1 23,1 23, ,1 0

6 Principales tipos de bonos en Colombia Las entidades que emiten bonos para su financiación pueden ser de diversa índole, desde empresas privadas hasta entes gubernamentales como municipios, departamentos o el propio gobierno nacional. Bonos corporativos Los bonos corporativos son títulos de deuda privada emitidos por empresas que buscan financiación bajo una alternativa diferente a los créditos bancarios, el leasing o la emisión de acciones, por mencionar algunas. Los plazos de los bonos corporativos pueden ser muy variados y pueden llegar a plazos hasta de 30, 0 o 0 años. Bonos convertibles en acciones Hay un tipo de bonos corporativos que poseen una característica especial: dichos bonos pueden convertirse en acciones del propio emisor. La conversión del bono a acciones se realiza de acuerdo a los eventos de convertibilidad definidos para la emisión y consignados en el prospecto de información de ésta, allí se estipula cómo, cuándo y bajo qué condiciones puede hacerse dicha conversión. Normalmente la conversión se realiza al momento del vencimiento del bono, donde el inversionista puede ejercer la opción de convertibilidad o simplemente tomar el pago del principal más el último cupón. A éste tipo de bonos se les conoce como bonos facultativamente convertibles en acciones, pues es el inversionista quien decide de manera unilateral si hace la conversión o no. Cuando el inversionista no tiene esta elección, y obligatoriamente se debe hacer la conversión del bono en acciones, se le conoce a estos bonos como BOCEAS (bonos obligatoriamente convertibles en acciones). De acuerdo al tipo de acciones que posea la empresa negociadas en el mercado y según esté determinado por el emisor de los BOCEAS, éstos podrán convertirse en acciones ordinarias, preferenciales o privilegiadas. Títulos de deuda pública interna: Títulos de Tesorería TES Los títulos de emisión soberana o títulos de tesorería (TES), son uno de los principales mecanismos de financiación interna del gobierno nacional. Estos fueron introducidos mediante la Ley 1 de 1.990, buscando reemplazar los Títulos de Ahorro Nacional (TAN) y los Títulos de Participación, así como para ser utilizados en la financiación de las operaciones presupuestales. Con esta ley se dispusieron dos tipos de TES: TES Clase A y TES Clase B. Los TES Clase A, fueron utilizados para cubrir el pasivo existente con el Banco de la República, y para sustituir a su vencimiento la deuda contraída en OMAS (Operaciones de Mercado Abierto) a través de Títulos de Participación creados con base en la resolución 28 de y la resolución 0 de Por su parte, los TES Clase B, son títulos con pago de cupón anual vencido y amortización del principal al término final del vencimiento. Actualmente sólo se emiten títulos de esta clase. Estos títulos son destinados a la financiación de la Nación y para cumplir una serie de objetivos que, de acuerdo al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, son los siguientes:

7 Desarrollar y profundizar el mercado de capitales colombiano. Incentivar el ahorro interno a largo plazo. Informar al mercado financiero sobre las expectativas y precios por plazo. Implementar una curva de rendimientos dentro del mercado que permite su profundización. Atraer inversionistas institucionales. Son instrumentos para las operaciones monetarias (Operaciones de Mercado Abierto) del Banco de la República a partir de Los TES Clase B se dividen en: TES Clase B Tasa Fija, TES Clase B Tasa Variable y TES Clase B Mixtos. Los TES Clase B Tasa Fija son aquellos que pagan un cupón anual fijo, el cual puede estar denominado en pesos colombianos, en UVRs (Unidades de Valor Real) o en dólares de los Estados Unidos de América. Los títulos TES tasa fija en pesos, son los de mayor relevancia en el mercado interno, y son emitidos para plazos de 1, 2, 3,, 7 y 10 años aproximadamente. Los TES cuyos cupones y principal están denominados en UVRs son pagados en pesos colombianos de acuerdo al valor vigente de la UVR el día de su exigibilidad. Por su parte, los títulos denominados en dólares se liquidan en pesos a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente al momento del pago. Los TES Clase B Tasa Variable son aquellos títulos emitidos y garantizados por la Nación cuyos cupones y pago de principal se encuentran indexados a una variable de mercado, normalmente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) anualizado y certificado por el DANE. La tasa de cupón suele liquidarse como una tasa compuesta con base al IPC más un margen adicional. Sus plazos de vencimiento pueden ser de un año o mayor, pero normalmente se encuentran de, 7 y 10 años aproximadamente. Los TES Clase B Mixtos fueron introducidos al mercado colombiano en Octubre de Su principal característica está en que, teniendo un plazo de 10 años, los dos primeros son pagados a tasa fija establecida por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, mientras los siguientes 8 años son pagados a tasa variable basados en porcentaje que determine el IPC anualizado. Títulos de deuda pública externa Los títulos de deuda pública externa se refieren a aquellos títulos cuya obligación es contraída con inversionistas en el exterior. Este tipo de títulos son colocados y negociados en mercados internacionales. Los principales títulos de deuda externa colombiana son los siguientes: TES Global: los bonos de este tipo son títulos colocados y transados en el exterior con denominación en pesos colombianos, sin embargo el pago de cupones y de principal se realiza en moneda extranjera. De esta manera el inversionista asume el riesgo de tasa de cambio de la moneda extranjera frente al peso. Bonos Globales: este tipo de títulos son de características similares al anterior, sin embargo su denominación se encuentra dada en la propia moneda extranjera, moneda en la cual se realizan los pagos. Normalmente son colocados y negociados en mercados como los Estados Unidos o Europa.

8 Cómo se negocian los bonos? Mercado Primario Así como para las acciones, el mercado primario de bonos es aquel en el que los títulos entran por primera vez a ser negociados en bolsa. Existen diversos tipos de colocación de emisiones de bonos en el mercado. Existen diversos tipos de colocación de emisiones de bonos en el mercado. A continuación se explicará de manera breve el proceso de emisión así como el mecanismo de colocación por subasta, el cual es el principal mecanismo utilizado para la colocación de TES en el mercado. Dentro de una emisión de bonos confluyen actividades de diversos agentes participantes. Para una emisión de este tipo, el emisor, deberá seleccionar un agente estructurador, conformar el equipo de asesores legales, contratar una agencia calificadora de riesgos y seleccionar un agente colocador. 1 El agente estructurador, normalmente una banca de inversión, es quien se encarga de realizar todos los análisis de tipo técnico, diseñar el título y construir el prospecto de colocación, documento base de todo el proceso para, finalmente, realizar la oferta. La agencia calificadora, como se detallará más adelante, es la entidad encargada de medir todos los factores cualitativos y cuantitativos, tanto del título a emitir como de la entidad emisora, para calificar el título y recomendar o no su emisión. El agente colocador es quien se encarga de comercializar los títulos. La colocación se puede realizar bajo tres modalidades: Underwriting en firme: en la cual el agente colocador se compromete a comprar todos los títulos de la emisión para después venderla al mercado. Como se puede apreciar, el colocador asume todo el riesgo de la emisión. 2 Underwriting garantizado: en este caso, el agente colocador se compromete a comprar la parte de la emisión que no se logre colocar en el mercado. 3 Underwriting al mejor esfuerzo: se trata el proceso en el que el colocador hace todo el esfuerzo posible por colocar todo lo posible de la emisión en el mercado.

9 Para este proceso, es necesario obtener autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia y realizar el debido registro en el RNVE (Registro Nacional de Valores y Emisores). Así mismo, realizar la inscripción de los títulos en la Bolsa de Valores de Colombia y hacer el contrato de depósito y custodia con Deceval. por el emisor de los títulos, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Éste emisor adjudicará de manera total o parcial todas las ofertas cuya tasa sea menor o igual a esta. Como se puede ver, la subasta no se realiza en precio, sino en tasa de rentabilidad exigida al título objeto de emisión. Ahora, en cuanto al mercado de deuda pública, la subasta es el mecanismo más importante a través del cual se lleva a cabo la colocación de TES Clase B en el mercado primario. Dicho mecanismo, llamado técnicamente subasta holandesa, consta de una tasa de corte definida Una vez se ha realizado la adjudicación, todos los participantes cuya oferta haya sido aprobada pagarán el mismo precio, lo cual generará que la rentabilidad a vencimiento (TIR) del bono corresponda a la tasa de corte determinada. Mercado Secundario Este mercado es aquel en el cual los títulos son objeto de transacción entre inversionistas después de haber sido emitidos bajo el mercado primario. La mayor liquidez del mercado de bonos se encuentra en los sistemas de negociación administrados por la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y el Banco de la República. El Mercado Electrónico de Colombia (MEC Plus), es el sistema centralizado de operaciones de negociación y registro de la BVC. Por su parte, el Sistema Electrónico de Negociación (SEN), es el del Banco de la República. Para acceder al mercado secundario es necesario acudir a un intermediario del mercado de valores que se encuentre autorizado y vigilado por la Superintendencia de Valores de Colombia.

10 Qué es una calificación de riesgos? Quién la realiza? Para qué sirve? empresa a futuro. De la misma forma, esta entidad, denominada agencia calificadora, realiza varias visitas y entrevistas a los directivos de la empresa para conocer cómo se alinean sus fundamentales entre la situación actual de la empresa y sus planes futuros. Bajo este análisis, la agencia calificadora emite un concepto sobre el grado de riesgo que se incurre con los títulos a emitir y le da una calificación al título, normalmente bajo una escala previamente definida. Esta calificación está asociada a la probabilidad de impago de dichos títulos. A menor probabilidad, mayor será la calificación otorgada por la agencia. Si bajo el proceso de análisis la agencia encuentra no recomendable la emisión, lo comunicará a la empresa para que tome las medidas correctivas del caso. La calificación sólo se hace pública una vez se decide realizar la colocación. Por otra parte, una vez se ha realizado una emisión, la agencia podrá reevaluar su concepto y su calificación de manera periódica o cuando algún suceso extraordinario impacte a la empresa emisora de los bonos. Una calificación de riesgos es realizada por una entidad especializada en estudiar y analizar, de manera rigurosa, tanto la situación financiera y legal de la empresa como la estructura de la emisión, el diseño de los títulos y la capacidad de pago de la Las calificaciones crediticias también son útiles para los inversionistas, pues les permite conocer el grado de riesgo en que incurrirían en caso de invertir en este tipo de títulos. Estas calificaciones brindan transparencia y mayor información para todos los participantes del mercado.

11 Cómo se forman los precios de los bonos Los precios de los bonos dependen de los movimientos de las tasas de interés y de la apreciación de los inversionistas sobre el riesgo de crédito del emisor. La relación entre sus precios y estas tasas es inversa, es decir, cuando las tasas de interés suben, los precios bajan, y cuando las tasas de interés bajan, los precios de los bonos suben. Tener en cuenta esta relación es de extrema importancia a la hora de invertir en este tipo de títulos. $12,00 $120,00 Precio $11,00 $110,00 $10,00 $,00 $ 9,00 $ 90,00 $ 8,00 $ 80,00 0,0% 1,0% 2,0% 3,0%,0%,0% 6,0% 7,0% 8,0% 9,0% 10,0% Fuente: Elaboración propia Aunque los cupones de un bono sean fijos y conocidos desde un inicio, la rentabilidad (TIR) generada por el título solo es conocida si éste se posee desde su emisión hasta su vencimiento. Sin embargo, si el bono es adquirido en el mercado secundario, la rentabilidad de éste dependerá del precio al cual se adquiera y al que posteriormente se venda (se puede comprar o vender a descuento, a la par o con prima); éstos precios, a su vez, dependen de las tasas de interés prevalentes en el mercado y la percepción de riesgo de los inversionistas.

6. Riesgo de Mercado de Dinero Administración de Riesgos CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD

6. Riesgo de Mercado de Dinero Administración de Riesgos CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD 6. Riesgo de Mercado de Dinero Administración de Riesgos CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD Mercado de Dinero El mercado monetario o de dinero es el conjunto de mercados financieros, independientes pero

Más detalles

Mercados Financieros Renta Fija

Mercados Financieros Renta Fija Diplomado Finanzas básicas para no Financieros - Barranquilla Mercados Financieros Renta Fija Víctor Alberto Peña. CRM, MSc. vpena@javerianacali.edu.co Profesor departamento de Contabilidad y Finanzas

Más detalles

El mercado de. Bonos

El mercado de. Bonos El mercado de Bonos Qué son los bonos y qué tipos existen? Los bonos son valores que representan una deuda que tiene el emisor, con las personas que los compraron o adquirieron. Una vez transcurra el periodo

Más detalles

ADENDA No. 3 PROSPECTO DE INFORMACIÓN EMISIONES DE BONOS ORDINARIOS BANCÓLDEX

ADENDA No. 3 PROSPECTO DE INFORMACIÓN EMISIONES DE BONOS ORDINARIOS BANCÓLDEX ADENDA No. 3 PROSPECTO DE INFORMACIÓN EMISIONES DE BONOS ORDINARIOS BANCÓLDEX Mediante el presente documento se modifica el Prospecto de Información de Emisiones de Bonos Ordinarios del Banco de Comercio

Más detalles

Introducción Programa de Educación Financiera Acciones & Valores S.A.

Introducción Programa de Educación Financiera Acciones & Valores S.A. Programa de Educación Financiera 2012 Introducción Bienvenido al Programa de Educación Financiera de Acciones & Valores S.A. Para nuestra compañía es fundamental que usted como cliente o usuario conozca

Más detalles

REGLAMENTO DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS (BONOS ORDINARIOS HOMECENTER) SODIMAC COLOMBIA S.A.

REGLAMENTO DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS (BONOS ORDINARIOS HOMECENTER) SODIMAC COLOMBIA S.A. REGLAMENTO DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS 1. CLASE DE VALOR: (BONOS ORDINARIOS HOMECENTER) SODIMAC COLOMBIA S.A. Los valores que emitirá Sodimac Colombia S.A. (en adelante el Emisor ) serán

Más detalles

UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO

UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO UNIDAD I. IMPORTANCIA DEL SISTEMA FINANCIERO OBJETIVO 1. Comprender la importancia y las funciones que tiene el Sistema Financiero. Que es el sistema financiero? El Sistema Financiero (llamado también

Más detalles

CONCEPTOS FINANCIEROS QUE DEBES CONOCER ANTES DE HACER TU PRIMERA INVERSIón

CONCEPTOS FINANCIEROS QUE DEBES CONOCER ANTES DE HACER TU PRIMERA INVERSIón 40 CONCEPTOS FINANCIEROS QUE DEBES CONOCER ANTES DE HACER TU PRIMERA INVERSIón 40 CONCEPTOS FINANCIEROS QUE DEBES CONOCER ANTES DE HACER TU PRIMERA INVERSIón Contenido Introducción...3 Mercado de Valores...4

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA Y PAPELES COMERCIALES - ECOPETROL S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: Bonos de Deuda

Más detalles

INVERSION O FINANCIAMIENTO A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO

INVERSION O FINANCIAMIENTO A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO INVERSION O FINANCIAMIENTO A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO Los acreedores tienen mejor memoria que los deudores, y los acreedores son una secta supersticiosa: son grandes observadores de las horas y fechas

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/2016 30/06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SOCIEDADES BOLÍVAR S.A. JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios.

Más detalles

Matemáticas financieras. SESIÓN 10 Instrumentos de inversión

Matemáticas financieras. SESIÓN 10 Instrumentos de inversión Matemáticas financieras SESIÓN 10 Instrumentos de inversión Contextualización de la Sesión 10 En ésta sesión, comenzaremos con una nueva unidad que lleva por tema Instrumentos de inversión, estos se pueden

Más detalles

MIS POSIBILIDADES DE INVERSIÓN EN RENTA FIJA

MIS POSIBILIDADES DE INVERSIÓN EN RENTA FIJA MIS POSIBILIDADES DE INVERSIÓN EN RENTA FIJA Última Actualización: 01/10/2011 La charla no constituye asesoría, recomendación u opinión acerca de inversiones y los ejemplos plasmados son de uso académico

Más detalles

Sobre los autores. Este material ha sido co-creado por la Bolsa de Valores de Colombia y 21 Trading Coach.

Sobre los autores. Este material ha sido co-creado por la Bolsa de Valores de Colombia y 21 Trading Coach. Sobre los autores Este material ha sido co-creado por la Bolsa de Valores de Colombia y 21 Trading Coach. 21 Trading Coach es una compañía dedicada a ofrecer alternativas de educación a personas y empresas

Más detalles

Políticas y Decisiones de Financiación

Políticas y Decisiones de Financiación UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN AMRCOS Facultad de Ciencias Administrativas Políticas y Decisiones de Financiación Alejandro Narváez Liceras, 2015. www.alejandronarvaez.com E.mail:narvaez1002@gmail.com

Más detalles

TEMAS SELECTOS I ECONOMÍA FINANCIERA NOTA 1

TEMAS SELECTOS I ECONOMÍA FINANCIERA NOTA 1 1 TEMAS SELECTOS I ECONOMÍA FINANCIERA NOTA 1 Un activo financiero de renta fija en su versión más simple (usualmente denominado bono) es un contrato donde se documenta que una de las partes le debe a

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: Bonos Ordinarios. EMISOR: Bavaria

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/2016 30/06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS BANCO FALABELLA S.A. JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: Bonos Ordinarios.

Más detalles

Finanzas Internacionales

Finanzas Internacionales Finanzas Internacionales 1 Sesión No. 3 Nombre: Mercado de valores de deuda: Parte 1 Objetivo: El alumno conocerá el mercado de dinero y de bonos que integran el mercado de valores de deuda, como una opción

Más detalles

Módulo Matemáticas Financieras

Módulo Matemáticas Financieras Diplomado Gerencia Financiera Básica Módulo Matemáticas Financieras Víctor Alberto Peña. vpena@javerianacali.edu.co Director del Punto de Bolsa Departamento de Contabilidad y Finanzas Barranquilla, Mayo

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS E 4

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS E 4 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS E 4 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR NOMINAL: NÚMERO DE SERIES: VALOR MÍNIMO DE INVERSIÓN:

Más detalles

MERCADO DE VALORES (Introducción)

MERCADO DE VALORES (Introducción) FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES MERCADO DE VALORES (Introducción) Alejandro Narváez Liceras, 2015. E.mail:anarvaez@pucp.edu.pe www.alejandronarvaez.com 3aconsultasoc@gmail.com Palabras clave: Sistema Financiero

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/2016 30/06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS HIPOTECARIOS VIS CREDIFAMILIA COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO S.A. (CREDIFAMILIA S.A.).

Más detalles

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2017) Emisión Bonos Ordinarios Sociedades Bolívar S.A.

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2017) Emisión Bonos Ordinarios Sociedades Bolívar S.A. Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/2017 30/06/2017) Emisión Bonos Ordinarios Sociedades Bolívar S.A. Junio de 2017 Clase de Título: Bonos Ordinarios. Emisor: Sociedades Bolívar

Más detalles

TODO LO QUE DEBE SABER UN INVERSIONISTA SOBRE INVERSIONES EN MERCADOS INTERNACIONALES

TODO LO QUE DEBE SABER UN INVERSIONISTA SOBRE INVERSIONES EN MERCADOS INTERNACIONALES TODO LO QUE DEBE SABER UN INVERSIONISTA SOBRE INVERSIONES EN MERCADOS INTERNACIONALES Última Actualización: 01/10/2011 La charla no constituye asesoría, recomendación u opinión acerca de inversiones y

Más detalles

Renta fija y renta variable. Video Bonos PDVSA VENEZUELA VIDEOS RENTA FIJA Y VARIBLE

Renta fija y renta variable. Video Bonos PDVSA VENEZUELA VIDEOS RENTA FIJA Y VARIBLE AGENDA CLASE 27 de abril y 04 MAYO 2013 Renta fija y renta variable Video Bonos PDVSA VENEZUELA VIDEOS RENTA FIJA Y VARIBLE Trabajo próxima clase 30 Minutos 30 MINUTOS 30 Minutos 10 minutos Mercado de

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN: Bonos Ordinarios,

Más detalles

Matemáticas financieras

Matemáticas financieras Matemáticas financieras MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1 Sesión No. 10 Nombre: Instrumentos de inversión Contextualización En esta sesión, comenzaremos con una nueva unidad que lleva por tema Instrumentos de

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS BANCO FALABELLA S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS BANCO FALABELLA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS BANCO FALABELLA S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: Bonos Ordinarios. EMISOR: Banco Falabella

Más detalles

Gestión de Deuda Pública y financiamiento GOBIERNO NACIONAL Y MERCADO LOCAL

Gestión de Deuda Pública y financiamiento GOBIERNO NACIONAL Y MERCADO LOCAL Gestión de Deuda Pública y financiamiento GOBIERNO NACIONAL Y MERCADO LOCAL 2016 bn COP Composición portafolio de TES Largo Plazo 30 25 20 15 10 5 5,4% 9,0% 10,6% 8,8% 6,2% 8,2% 6,5% 12,1% 2,8% 8,3% 6,2%

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS BBVA COLOMBIA 2008 POR $500.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS BBVA COLOMBIA 2008 POR $500. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS BBVA COLOMBIA 2008 POR $500.000 MILLONES DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: SERIES Y

Más detalles

TEMA 13. EL SISTEMA FINANCIERO

TEMA 13. EL SISTEMA FINANCIERO TEMA 13. EL SISTEMA FINANCIERO 1. EL SISTEMA FINANCIERO Y SUS INTERMEDIARIOS. En una economía hay personas que ahorran y otras que necesitan dinero LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS los intermediarios financieros

Más detalles

Valoración y Mediciones.

Valoración y Mediciones. Diplomado de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Valoración y Mediciones. Víctor Alberto Peña. CRM, MSc. vpena@javerianacali.edu.co Profesor departamento de Contabilidad y Finanzas

Más detalles

1,000,000). Para las series G, N y U: Cinco mil (5000) UVR

1,000,000). Para las series G, N y U: Cinco mil (5000) UVR Prospecto de Información del Programa de Emisión y Colocación de Bonos Ordinarios y Bonos Subordinados de Banco Caja Social S.A. La presente Adenda No 1 (en adelante la Adenda ) modifica y adiciona las

Más detalles

FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO DE VALORES

FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO DE VALORES FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO DE VALORES Que es el Mercado de Valores? Es el conjunto de agentes, instituciones, instrumentos y formas de negociación que interactúan facilitando la transferencia de capitales

Más detalles

Quiénes hacen parte del esquema?

Quiénes hacen parte del esquema? El Indicador Bancario de Referencia (IBR) es una tasa de interés de corto plazo para el peso colombiano, que refleja las expectativas del precio al que los agentes participantes en su esquema de formación

Más detalles

MERCADO DE BONOS MARGORIS ESTHER HEREDIA GONZALEZ ZAIDA ISABEL VANEGAS PEÑA

MERCADO DE BONOS MARGORIS ESTHER HEREDIA GONZALEZ ZAIDA ISABEL VANEGAS PEÑA MERCADO DE BONOS MARGORIS ESTHER HEREDIA GONZALEZ ZAIDA ISABEL VANEGAS PEÑA CONCEPTO DE BONOS Un bono es un instrumento financiero de deuda que es utilizado tanto por entidades privadas como gubernamentales

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios y/o Bonos Subordinados Citibank-Colombia

Más detalles

Productos Híbridos en Colombia Jean Pierre Serani Simposio Mercado de Capitales Asobancaria

Productos Híbridos en Colombia Jean Pierre Serani Simposio Mercado de Capitales Asobancaria Productos Híbridos en Colombia Jean Pierre Serani Simposio Mercado de Capitales Asobancaria Octubre de 2016 1 C O N F I D E N C I A L Contenido 1 Diagnóstico 2 Implicaciones 3 Recomendaciones Contenido

Más detalles

MAXIMIZANDO SUS AHORROS AL INVERTIR A TRAVÉS DE LA BOLSA DE VALORES

MAXIMIZANDO SUS AHORROS AL INVERTIR A TRAVÉS DE LA BOLSA DE VALORES MAXIMIZANDO SUS AHORROS AL INVERTIR A TRAVÉS DE LA BOLSA DE VALORES Principios Básicos sobre Inversiones No poner todos los huevos en una canasta A mayor rendimiento, mayor riesgo A mayor plazo, mayor

Más detalles

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN. I. Marco regulatorio del Mercado de Valores

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN. I. Marco regulatorio del Mercado de Valores TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el decreto 3139 de

Más detalles

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2017) Emisión Bonos Ordinarios Banco Finandina S.A.

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2017) Emisión Bonos Ordinarios Banco Finandina S.A. Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/2017 30/06/2017) Emisión Bonos Ordinarios Banco Finandina S.A. Junio de 2017 Fuente: Prospecto de Emisión y Colocación de Bonos Ordinarios Banco

Más detalles

Oportunidades para las Cooperativas en el Mercado de Valores. Preparado para: FINANCOOP

Oportunidades para las Cooperativas en el Mercado de Valores. Preparado para: FINANCOOP Oportunidades para las Cooperativas en el Mercado de Valores Preparado para: FINANCOOP Xavier Muñoz C. Agosto, 2013 Agenda p Algunos conceptos básicos. p Entendiendo el mercado de valores p Mercado de

Más detalles

Sobre los autores. Este material ha sido co-creado por la Bolsa de Valores de Colombia y 21 Trading Coach.

Sobre los autores. Este material ha sido co-creado por la Bolsa de Valores de Colombia y 21 Trading Coach. Sobre los autores Este material ha sido co-creado por la Bolsa de Valores de Colombia y 21 Trading Coach. 21 Trading Coach es una compañía dedicada a ofrecer alternativas de educación a personas y empresas

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS HIPOTECARIOS VIS CREDIFAMILIA COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO S.A. (CREDIFAMILIA S.A.). JUNIO DE 2013 CLASE DE

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $350,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $350,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $350,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios. Codensa S.A. E.S.P. SERIES

Más detalles

Conocer los tipos de bonos, sus características e importancia como instrumento de deuda para las corporaciones y los gobiernos.

Conocer los tipos de bonos, sus características e importancia como instrumento de deuda para las corporaciones y los gobiernos. Apuntes de clases Prof. Freddy Lara Bonos Objetivo general Conocer los tipos de bonos, sus características e importancia como instrumento de deuda para las corporaciones y los gobiernos. Objetivos especificos

Más detalles

CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS SUBASTAS DE COLOCACION PRIMARIA PARA TITULOS DE TESORERIA CLASE B TES CLASE B

CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS SUBASTAS DE COLOCACION PRIMARIA PARA TITULOS DE TESORERIA CLASE B TES CLASE B CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS SUBASTAS DE COLOCACION PRIMARIA PARA TITULOS DE TESORERIA CLASE B TES CLASE B Fernando Beltrán hbeltran@uniandes.edu.co Natalia Santamaría n-santam@uniandes.edu.co Centro

Más detalles

CURSO PARA PRESENTACION DEL EXAMEN BASICO PARA OPERADORES Y ASESORES COMERCIALES DEL MERCADO DE VALORES

CURSO PARA PRESENTACION DEL EXAMEN BASICO PARA OPERADORES Y ASESORES COMERCIALES DEL MERCADO DE VALORES CURSO PARA PRESENTACION DEL EXAMEN BASICO PARA OPERADORES Y ASESORES COMERCIALES DEL MERCADO DE VALORES CONTENIDO I. Marco Regulatorio del Mercado de Valores 1. Conceptos Generales 1.1 Función económica

Más detalles

INVERSIONES EN BONOS Y ACCIONES

INVERSIONES EN BONOS Y ACCIONES INVERSIONES EN BONOS Y ACCIONES Lcda. Msc. Norelly Pinto CARACAS, 27 DE MAYO DE 2011 JORNADA NACIONAL FEDERATIVA DE DIVULGACIÓN DE VEN-NIF-PYME Mercado de Valores El inversor espera obtener Títulos de

Más detalles

LOS RIESGOS, CARACTERÍSTICAS Y LEGISLACIÓN APLICABLE A LOS SERVICIOS FINANCIEROS O PRODUCTOS.

LOS RIESGOS, CARACTERÍSTICAS Y LEGISLACIÓN APLICABLE A LOS SERVICIOS FINANCIEROS O PRODUCTOS. LOS RIESGOS, CARACTERÍSTICAS Y LEGISLACIÓN APLICABLE A LOS SERVICIOS FINANCIEROS O PRODUCTOS. 1) De las siguientes alternativas, Cuál NO corresponde a una ventaja para invertir en fondos mutuos? A. La

Más detalles

ALTERNATIVAS DE INVERSION FINANCIERA PARA LA EMPRESA

ALTERNATIVAS DE INVERSION FINANCIERA PARA LA EMPRESA ALTERNATIVAS DE INVERSION FINANCIERA PARA LA EMPRESA 3 Mercado de Deuda Qué es y cómo está estructurado el Mercado de Deuda. El Mercado de Deuda y el Mercado Abierto. Tasas de interés y Precio de los Títulos

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/05/ /06/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TER IPC R-1 JUNIO DE 2016

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/05/ /06/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TER IPC R-1 JUNIO DE 2016 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/05/2016 30/06/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TER IPC R-1 JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: TER IPC R-1 EMISOR: Titularizadora Colombiana S.A. Clase

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Servicios Financieros S. A. - Serfinansa S. A. MONTO CALIFICADO: $200.000

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR NOMINAL: NÚMERO DE SERIES:

Más detalles

REQUISITOS BOLSAS DE VALORES Y CASAS DE BOLSA, SUS ADMINISTRADORES Y AGENTES CORREDORES

REQUISITOS BOLSAS DE VALORES Y CASAS DE BOLSA, SUS ADMINISTRADORES Y AGENTES CORREDORES BOLSAS DE VALORES REQUISITOS BOLSAS DE VALORES Y CASAS DE BOLSA, SUS ADMINISTRADORES Y AGENTES CORREDORES Para su inscripción deberán presentar ante la Comisión los siguientes documentos: d) Compromiso

Más detalles

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el decreto 3139 de

Más detalles

Docente Leonardo Varón García.

Docente Leonardo Varón García. Docente Leonardo Varón García. 1. Cuándo un instrumento de patrimonio se clasifica como pasivo financiero de acuerdo con la NIC 32?: (Seleccione dos); 1. El emisor está obligado a pagar dividendos, de

Más detalles

Instrumentos financieros a corto y mediano plazo

Instrumentos financieros a corto y mediano plazo Instrumentos financieros a corto y mediano plazo Unidad 2.6a Instrumentos financieros a corto y mediano plazo Licenciatura en Sistemas Comerciales 6º semestre. Dr. José Luis Esparza A. INSTRUMENTOS FINANCIEROS

Más detalles

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN (Certificación) I. Marco Regulatorio del Mercado de Valores

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN (Certificación) I. Marco Regulatorio del Mercado de Valores TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN (Certificación) Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el

Más detalles

15 años contados a partir de la fecha de emisión. Mes vencido conforme a la tabla de amortizaciones. UVR + 6%.

15 años contados a partir de la fecha de emisión. Mes vencido conforme a la tabla de amortizaciones. UVR + 6%. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS HIPOTECARIOS VIS CREDIFAMILIA COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO S.A. (CREDIFAMILIA S.A.).

Más detalles

CONCEPTOS ECONÓMICOS, FINANCIEROS, PRODUCTOS Y MATEMÁTICA FINANCIERA.

CONCEPTOS ECONÓMICOS, FINANCIEROS, PRODUCTOS Y MATEMÁTICA FINANCIERA. CONCEPTOS ECONÓMICOS, FINANCIEROS, PRODUCTOS Y MATEMÁTICA FINANCIERA. 1) Por tasa de interés libre de riesgo para un inversionista local, se entiende: A. La tasa de los instrumentos del Banco Central o

Más detalles

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE PENSIONES - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE PENSIONES - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE PENSIONES - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el decreto

Más detalles

CLASE DE TÍTULO: Bonos de Deuda Pública Interna y Papeles Comerciales EMISOR: Ecopetrol S.A. MONTO DE LA EMISIÓN: $

CLASE DE TÍTULO: Bonos de Deuda Pública Interna y Papeles Comerciales EMISOR: Ecopetrol S.A. MONTO DE LA EMISIÓN: $ INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA Y PAPELES COMERCIALES - ECOPETROL S.A. (01/07/2016 31/12/2016) DICIEMBRE DE 2016

Más detalles

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el Decreto 3139 de 2006 en el artículo

Más detalles

TEMARIO EXAMEN PARA DIRECTIVOS DE CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN PARA DIRECTIVOS DE CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN PARA DIRECTIVOS DE CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el decreto

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 5

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 5 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2016 31/12/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 5 DICIEMBRE DE 2016 CLASE DE TÍTULO: TIPS-PESOS E-5 EMISOR: Titularizadora Colombiana S.A.

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: TIPS - PESOS N-6 EMISOR: SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR NOMINAL: VALOR MÍNIMO

Más detalles

SESIÓN CONTENIDO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA MATERIAL ENTREGABLES EN CLASE. Participantes Estructura del proceso de inversión

SESIÓN CONTENIDO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA MATERIAL ENTREGABLES EN CLASE. Participantes Estructura del proceso de inversión 1 Ecosistema de inversión 2 Instrumentos de inversión Participantes Estructura del proceso de inversión Acciones y bonos Fondos Mutuos, ETFs Derivados conceptos: forwards, futuros, swaps y opciones 3 Planes

Más detalles

JUNIO DE Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Colombia S.A. BBVA Colombia

JUNIO DE Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Colombia S.A. BBVA Colombia INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/2016 30/06/2016) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS BBVA COLOMBIA 2009 POR $2 BILLONES JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: SERIES

Más detalles

TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - Los temarios propuestos del examen de la referencia se desarrollaron considerando lo previsto en el decreto 3139 de 2006 en

Más detalles

Definición Características Adicionales (CFI)

Definición Características Adicionales (CFI) Definición Características Adicionales (CFI) Este documento tiene la finalidad de ayudar a nuestros Agentes Colocadores y/o Emisores poder identificar las características adicionales solicitadas por nuestra

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 5

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 5 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 5 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: TIPS-PESOS E-5 EMISOR: Titularizadora Colombiana S.A. SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN:

Más detalles

AVISO DE OFERTA PÚBLICA PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION BONOS ORDINARIOS Y/O SUBORDINADOS COLPATRIA. Cupo Global: COP $

AVISO DE OFERTA PÚBLICA PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION BONOS ORDINARIOS Y/O SUBORDINADOS COLPATRIA. Cupo Global: COP $ AVISO DE OFERTA PÚBLICA PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION BONOS ORDINARIOS Y/O SUBORDINADOS COLPATRIA Cupo Global: COP $1 600.000.000.000 TERCERA EMISIÓN DE BONOS SUBORDINADOS POR COP $150.000.000.000 PRIMER

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS SERFINANSA 2013 (01/07/ /12/2013) DICIEMBRE DE 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS SERFINANSA 2013 (01/07/ /12/2013) DICIEMBRE DE 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS SERFINANSA 2013 (01/07/2013 31/12/2013) DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Servicios Financieros S. A. - Serfinansa S. A.

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N 2 JUNIO DE 2016

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N 2 JUNIO DE 2016 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/2016 30/06/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N 2 JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: TIPS - PESOS N-2 EMISOR: SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN:

Más detalles

Sesión No. 4. Contextualización. Nombre: mercado de bonos PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN

Sesión No. 4. Contextualización. Nombre: mercado de bonos PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN Portafolios Cartera de inversión 1 Sesión No. 4 Nombre: mercado de bonos Objetivo: al final de la sesión el alumno deberá conocer el mercado de bonos, el concepto y rendimiento de los bonos, los bonos

Más detalles

AVISO DE OFERTA PÚBLICA TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-13 SEGUNDO LOTE

AVISO DE OFERTA PÚBLICA TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-13 SEGUNDO LOTE NIT 830.089.530-6 AVISO DE OFERTA PÚBLICA TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-13 SEGUNDO LOTE EMISOR: TITULARIZADORA COLOMBIANA S.A. con respaldo exclusivo de la UNIVERSALIDAD TIPS Pesos N-13 y sin garantía

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE

INFORMACIÓN RELEVANTE INFORMACIÓN RELEVANTE En desarrollo de la autorización dada a los representantes legales para efectos de someter a consideración de la Superintendencia Financiera un Programa de Emsión y Colocación de

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios y/o

Más detalles

Instrumentos Financieros y Diversificación de Cartera. 15 de octubre 2015

Instrumentos Financieros y Diversificación de Cartera. 15 de octubre 2015 Instrumentos Financieros y Diversificación de Cartera. 15 de octubre 2015 Las opiniones y puntos de vista vertidos en esta presentación son a título personal y no representan necesariamente la posición

Más detalles

Codensa S.A. E.S.P. SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN: $ VALOR NOMINAL: $ NÚMERO DE SERIES: VALOR MÍNIMO DE INVERSIÓN:

Codensa S.A. E.S.P. SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN: $ VALOR NOMINAL: $ NÚMERO DE SERIES: VALOR MÍNIMO DE INVERSIÓN: INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/2016 30/06/2016) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $650,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios.

Más detalles

VALORES DE RENTA FIJA PRIVADA

VALORES DE RENTA FIJA PRIVADA VALORES DE RENTA FIJA PRIVADA CARACTERÍSTICAS E INSTRUMENTOS NEGOCIADOS Y MERCADOS SUPERVISADOS ROCÍO GARCÍA MORENO VALORES DE RENTA FIJA PRIVADA TIPOLOGÍA INSTRUMENTOS NEGOCIADOS PAGARÉS BONOS Y OBLIGACIONES

Más detalles

El Sistema Financiero lo componen los bancos e instituciones de crédito donde están depositados los ahorros.

El Sistema Financiero lo componen los bancos e instituciones de crédito donde están depositados los ahorros. El Sistema Financiero lo componen los bancos e instituciones de crédito donde están depositados los ahorros. Para que el sistema funcione es necesario que exista confianza hacia estas entidades. El Banco

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016)

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016) INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/2016 30/06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y/O SUBORDINADOS HASTA POR $5 BILLONES BANCO DE OCCIDENTE S.A. JUNIO DE

Más detalles

Tema 7: Economía Monetaria Internacional. Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez

Tema 7: Economía Monetaria Internacional. Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez Tema 7: Economía Monetaria Internacional Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez Banca Internacional Todos los grandes bancos tienen carácter internacional. Estos bancos tienen las siguientes características:

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS BBVA COLOMBIA 2009 POR $2 BILLONES

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS BBVA COLOMBIA 2009 POR $2 BILLONES INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS BBVA COLOMBIA 2009 POR $2 BILLONES JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN:

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA. Módulo 3. PRODUCTOS Y SERVICIOS

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA. Módulo 3. PRODUCTOS Y SERVICIOS PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA Módulo 3. PRODUCTOS Y SERVICIOS OBJETIVOS DEL MÓDULO Identificar los tipos de productos y servicios financieros, de crédito e inversión Comprender los aspectos fundamentales

Más detalles

Cuando las empresas necesitan obtener ingresos pueden recurrir a la emisión de instrumentos de deuda.

Cuando las empresas necesitan obtener ingresos pueden recurrir a la emisión de instrumentos de deuda. Banca de Inversión 1 Sesión No. 5 Nombre: Modelo Básico de Valuación. Primera parte. Objetivo: Al finalizar la sesión, los estudiantes aprenderán los principios y modelos utilizados para la valoración

Más detalles

MERCADOS FINANCIEROS

MERCADOS FINANCIEROS MERCADOS FINANCIEROS 1. Mercados financieros: conceptos generales Mercados financieros: lugar donde se intercambian y negocian los activos financieros. Tres funciones de los mercados financieros: Determinar

Más detalles

IX Jornadas de Regulación y Supervisión de Mercados Centroamericanos de Valores Desarrollo de los Mercados de Renta Fija Iberoamericanos

IX Jornadas de Regulación y Supervisión de Mercados Centroamericanos de Valores Desarrollo de los Mercados de Renta Fija Iberoamericanos IX Jornadas de Regulación y Supervisión de Mercados Centroamericanos de Valores Desarrollo de los Mercados de Renta Fija Iberoamericanos Mercado de Renta Fija Privada: Características de Valores, Funcionamiento

Más detalles

NIIF 9 Costo Amortizado: Bases conceptuales. Juan Carlos Morales La Rosa CPCC MBA Lima, junio de 2018.

NIIF 9 Costo Amortizado: Bases conceptuales. Juan Carlos Morales La Rosa CPCC MBA Lima, junio de 2018. NIIF 9 Costo Amortizado: Bases conceptuales Juan Carlos Morales La Rosa CPCC MBA Lima, junio de 2018. 1 Clasificación de AF Una entidad clasificará los AF según se midan posteriormente a costo amortizado,

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $600,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $600,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $600,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios.

Más detalles

Escrito por DAVID ESPINOSA Miércoles, 30 de Mayo de :37 - Última actualización Miércoles, 30 de Mayo de :53

Escrito por DAVID ESPINOSA Miércoles, 30 de Mayo de :37 - Última actualización Miércoles, 30 de Mayo de :53 CONCEPTO. ACCIONES. OBLIGACIONES. OTROS VALORES MOBILIARIOS. VALOR NOMINAL Y VALOR EFECTIVO CONCEPTO. Los valores mobiliarios son aquellos títulos-valores emitidos en masa, con identidad de derechos (al

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROCESO DE MULTIPLES Y SUCESIVAS EMISIONES DE BONOS ORDINARIOS BANCO DE LAS MICROFINANZAS BANCAMÍA S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROCESO DE MULTIPLES Y SUCESIVAS EMISIONES DE BONOS ORDINARIOS BANCO DE LAS MICROFINANZAS BANCAMÍA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROCESO DE MULTIPLES Y SUCESIVAS EMISIONES DE BONOS ORDINARIOS BANCO DE LAS MICROFINANZAS BANCAMÍA S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO

Más detalles

La Tesorería y el Mercado de Capitales

La Tesorería y el Mercado de Capitales La Tesorería y el Mercado de Capitales Francisco Manuel Lucero Campaña Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Agosto 2015 INDICE 1. La Administración de Liquidez 2. El Plan de Financiamiento

Más detalles