Financiamiento al comercio exterior. Unasur- GTIF- GT-3 Octubre de 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Financiamiento al comercio exterior. Unasur- GTIF- GT-3 Octubre de 2012"

Transcripción

1 Financiamiento al comercio exterior Unasur- GTIF- GT-3 Octubre de 2012

2 BNDES Historia Fundado el 20 de Junio de 1952 Empresa pública propiedad de la Unión Federal Instrumento clave para implementación de la Política Industrial, de Infraestructura y Comercio Exterior Principal fuente de crédito a largo plazo Énfasis en la financiación de proyectos de inversiones Apoyo a micro, pequeñas e medianas empresas

3 Línea del Tiempo Infraestructura Económica - Siderurgia Industrias de Base - Bienes de Consumo PyMEs 1970 Insumos Básicos - Bienes de Capital Hoy Energía - Agricultura - Integración Social Infraestructura privada Exportación Privatización: Gestión del PND Infraestructura - Estructura Productiva Exportación - Inclusión Social Innovación Desarollo sostenido Inserción Internacional

4 Organización Interna Consejo de Administración Secretaria Ejecutiva Auditoria Carlos Tadeu Presidente Luciano Coutinho Crédito Planificación Jurídica Jefe de Gabinete Alvaro L. Correa Vicepresidente João Carlos Ferraz Gestión de Riesgo Investigación Económica Director 1 Roberto Zurli Director 2 Luiz Eduardo Melin Director 3 Maurício B. Lemos Director 4 Julio César Ramundo Director 5 Guilherme Lacerda Director 6 Fernando M. Santos Infraestructura Internacional Administrativa Mercado de Capitales Inclusión Social Tecnología de la Información Insumos Básicos Comercio Exterior Financiero Capital de Riesgo Secretaría de Gestión de la Cartera Agrícola Recursos Humanos Estructuración de Proyectos Operaciones Indirectas Industrial Medio Ambiente Gestión del Proyecto AGIR

5 Relación com Organismos del Gobierno MDIC Ministério do Desenvolvimento, Indústria e Comércio Exterior MF Ministério da Fazenda Conselho Monetário Nacional Banco Central do Brasil Comissão de Valores Mobiliários Secretaria da Receita Federal TCU Tribunal de Contas da União CGU Controladoria- Geral da União Tesouro Nacional Superintendência de Seguros Privados

6 Sistema BNDES BNDES Financiación a largo plazo BNDESPAR FINAME BNDES Limited Participaciones Societarias Adquisición y producción de Máquinas y Equipos Internacionalización de Empresas Brasileñas 6

7 Evolución de los Desembolsos US$ mil millones 120,0 100,0 80,0 71,6 96,2 82,3 60,0 49,0 40,0 20,0 12,5 11,2 13,7 19,6 23,6 34,0 0,

8 BNDES y el comercio exterior 8

9 Estructura Oficial de Apoyo CAMEX Consejo de Ministros COFIG Comité Operativo MDIC MF/SAIN MF/STN MRE MPOG Casa Civil Seguro de Crédito à Exportación PROEX Financiamiento 9

10 El papel del apoyo a las exportaciones brasileñas El modo de acción del BNDES exim se dirije por dos objetivos: Anticíclico Los recursos para las empresas exportadoras cuando hay escasez de crédito en el mercado Perenne El trabajo permanente para permitir las exportaciones que no serían posibles sin el apoyo oficial. 10

11 El papel del apoyo a las exportaciones brasileñas Especialmente en los países en desarrollo, se añade una tercera prioridad: Política Industrial Trabajar para aumentar la competitividad de las industrias con potencial de crecimiento en los mercados internacionales, especialmente aquellos con mayor contenido tecnológico / intelectual. 11

12 Estrategias del BNDES-exim Apoyar el comercio internacional de bienes y servicios brasileños por medio de: Condiciones de de crédito a la la exportación compatibles con con el el mercado internacional: Los Los períodos más largos y operaciones personalizadas. Financiamientos estructurados flexibles e innovadores (buyer e supplier credit). Apoyo a la laproducción de de bienes (financiamiento pre-embarque). 12

13 Apoyo a la Exportación - Líneas de Credito PRE-Embarque POST-Embarque Capital de trabajo para exportadores de bienes y servicios establecidos en Brasil. Financiamiento de bienes y servicios en el exterior. 13

14 Desembolsos à las exportaciones Em US$ bilhões ,9 Pre-embarque PSI Post-embarque 1,7 8,0 1,7 1,0 3,2 4,5 4,9 4,5 2,3 1,3 2,0 2,0 1,9 1,0 3,5 2,7 1,6 2,0 2,7 1,9 1,9 1,7 2,2 2,4 2,7 2,6 0, * * Projeção 14

15 Tipos de apoyo à la exportación PRE-EMBARQUE PÓS-EMBARQUE Comercialização Externa Capital de trabajo para exportadores de bienes y servicios establecidos en Brasil. Financiamento à comercialização de bens e serviços brasileiros no exterior 15 15

16 Pre-embarque: composición sectorial Bienes de consumo Bienes de capital 7 Em US$ bilhões * * Até agosto. 16

17 Participación en las exportaciones brasileñas En US$ mil millones * (a) Pré-embarque 1,9 3,2 4,5 3,5 4,9 6,2 8,9 4,0 3,0 (b) Pré-embarque Grupo I 1,1 1,8 2,6 2,7 3,5 5,4 4,5 3,0 2,3 (b) / (a) 58% 56% 58% 77% 71% 87% 51% 75% 77% (c) Exportações Grupo I 13,6 17,6 19,1 29,6 34,3 21,6 26,9 32,5 33,5 (b) / (c) 8% 10% 14% 9% 10% 25% 17% 9% 7% * Proyección en sptiembre 17

18 Tipos de apoyo a la exportación PRÉ-EMBARQUE Produção no Brasil POST-EMBARQUE Capital de giro ao exportador destinado à produção de bens brasileiros a serem exportados Financiamiento de bienes y servicios en el exterior. Aeronaves; Servicios de Ingeniería; Equipos (Eximautomático)

19 Post-embarque: evolución reciente 3,0 2,5 Áfica Europa e Ásia América do Norte Acumulado 12 meses En US$ mil millones 2,0 1,5 1,0 0,5 América do Sul e Central

20 Financiamientos a la exportación de aeronaves IR: Aldus PL: LOT MN: Montenegro Airlines US: COL US: AMR MX: Aeromexico UK: BA CityFlyer NL: KLM FR: Régional CAE SP: Air Europa US: Jetblue US: Republic US: Jetscape DR: Governo JP: JAL SV: TACA BR: Azul GH: Governo AE: Al Jaber Aviation GT: Governo BR: Trip AO: Governo AR: Aerolíneas Imagem: Google Maps 20

21 CCR: Convenio de Pagos y Créditos Recíprocos Creado en 1965 como un mecanismo financiero de ALALC (Asociación Latino Americana de Libre Comércio) para promover el comercio intra-regional y ahorrar divisas ; Importante mitigador de riesgo de largo plazo; CCR ha sido utilizado por gobiernos para obtener apoyo financiero para proyectos de infraestructura priorizados; BNDES ha sido un importante provedor de financiamento para eses proyectos de infraestructura en America Latina (todavia ese apoyo es solamente en la forma de crédito a las exportaciones de Brasil). 21

22 Desembolsos para Infraestructura América Latina 1,8 1,6 1,4 1,2 1,0 0,8 0,6 0,4 0,2 0,0 US$ mil millones Otros sectores Infraestructura

23 Desembolsos con CCR América Latina 1,8 US$ mil millones 1,6 1,4 1,2 1,0 0,8 0,6 0,4 0,2 CCR Otras 0,

24 Financiamientos a la exportación: proyectos de infraestructura en la América del Sur Venezuela: Metrôs de Caracas e de Los Teques, obras civis Venezuela: Siderúrgica Nacional Equador: UHE São Francisco Peru: Bayovar, captação e abastecimento de água Peru: Camisea, gasoduto Argentina: Berazategui, estação de tratamento de esgoto Argentina: Las Palmas, abastecimento de água Argentina: Ampliação dos Gasodutos TGS e TGN Uruguai: Rede de Gás de Montevidéu Uruguai: LT Punta del Tigre Imagem: Google Maps 24

25 Financiamientos en la América Central Cuba: Porto Mariel RD: Aqueduto Noroeste RD: UHE Las Placetas GT: Sistema de transporte urbano RD: Corredor Viário Duarte RD: UHE Palomino RD: Aqueduto Samaná RD: UHE Pinalito Imagem: Google Maps 25

26 BNDES Exim Automático Objetivos e Estrategia Objetivos Oferta de financiación competitiva para los exportadores brasileños de bienes de capital durante el post-embarque a través de la concesión de líneas de crédito a bancos asociados en el extranjero Ampliar la base de empresas exportadoras atendidos por BNDES Exim, incluidas las PYMES a los mercados de América Latina y África. Estrategia Establecer una red de bancos extranjeros asociados en los mercados de importación importantes, por lo que los bancos podrían originar operaciones y tomar el riesgo final del importador en las operaciones financiadas por BNDES exim. Linhas de Crédito Qt. Bancos Valor (US$ MM) Formalizadas Em negociação Total

27 BNDES Exim Automático - Resultados Por sector MÁQUINAS AGRÍCOLAS MÁQUINAS E EQUIPAMENTOS AUTOMOTIVO ESTRUTURAS METÁLICAS (tudos de aço) CELULARES OUTROS País Importador Por País Quant. Operações Qt Bancos Operando Valor Aprovado (US$ mil) ARGENTINA PARAGUAI CHILE PERU URUGUAI REPUBLICA DOMINICANA ZIMBABUE TOTAL EXIM AUTOMÁTICO

28 Observaciones finales Productos financieros adecuados pueden impulsar el comercio entre los países, en beneficio del desarrollo económico de la región; Mecanismos tradicionales necesitan ser profundizados y/o modernizados; Nuevas herramientas de financiación y de garantías necesitan ser desarrolladas; Eligir casos concretos para desarrollar crea experiencias conjuntas exitosas que pueden ser replicadas y/o indica prácticas que deben ser evitadas; Esfuerzo institucional coordinado: establecer alianzas con otras instituciones (privadas/públicas/multilaterales) a fin de promover la cofinanciación de proyectos de infraestructura de integración. 28

29 GRACIAS! 29

Reunión Latinoamericana sobre Financiamiento e Impulso de los Negocios y Inversiones Internacionales

Reunión Latinoamericana sobre Financiamiento e Impulso de los Negocios y Inversiones Internacionales 1 Reunión Latinoamericana sobre Financiamiento e Impulso de los Negocios y Inversiones Internacionales 12 de abril Ciudad de I Mexico, Mexico Denise Andrade Rodrigues denise@bndes.gov.br 2 BNDES Aspectos

Más detalles

Santiago, Setiembre 2010 Guillermo Graziani

Santiago, Setiembre 2010 Guillermo Graziani Apoyo Financiero para Cooperación en TV digital Santiago, Setiembre 2010 Guillermo Graziani Quiénes somos Fundado en 1952 Empresa pública, propiedad de la Unión Federal Instrumento clave para la implementación

Más detalles

Taller Técnico Unctad/Cepal Junio 2014. Rômulo Ribeiro Asesor de la Presidencia

Taller Técnico Unctad/Cepal Junio 2014. Rômulo Ribeiro Asesor de la Presidencia Taller Técnico Unctad/Cepal Junio 2014 Rômulo Ribeiro Asesor de la Presidencia Acerca de Nosotros Fundado el 20 de Junio de 1952. Empresa pública, propiedad de la Unión Federal, actuando bajo las leyes

Más detalles

Apoyo de BNDES a las PYMES

Apoyo de BNDES a las PYMES Apoyo de BNDES a las PYMES Seminario ALADI Octubre 2010 Quiénes somos Fundado en 1952 Empresa pública, propiedad de la Unión Federal Instrumento clave para la implementación de la Política Industrial,

Más detalles

BNDES El Banco del Desarrollo de Brasil. Abril 2010

BNDES El Banco del Desarrollo de Brasil. Abril 2010 BNDES El Banco del Desarrollo de Brasil Abril 2010 Que apoyamos Proyectos de infraestructura Electricidad Telecomunicaciones Saneamiento ambiental Logística y transporte Gas y petróleo Energía renovable

Más detalles

El Apoyo de Brasil a los Proyectos en Sudamérica

El Apoyo de Brasil a los Proyectos en Sudamérica El Apoyo de Brasil a los Proyectos en Sudamérica IIRSA - Julio, 2007 BNDES Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social BNDES Fundado en 20 de junio de 1952 Gobierno Federal es el único accionista Instrumento

Más detalles

Mercados de Capitales y Banca de Desarrollo. La Experiência de BNDES ALIDE. Ernani Teixeira Torres Filho BNDES. Junho/2005

Mercados de Capitales y Banca de Desarrollo. La Experiência de BNDES ALIDE. Ernani Teixeira Torres Filho BNDES. Junho/2005 Mercados de Capitales y Banca de Desarrollo La Experiência de BNDES Ernani Teixeira Torres Filho BNDES ALIDE Junho/2005 BNDES: HISTORIA El Banco de Desarrollo de Brasil fue fundado en 1952, como contraparte

Más detalles

Macrorrueda de negocios Macrorrodada de negócios. Sectores estratégicos participantes Setores estratégicos participantes

Macrorrueda de negocios Macrorrodada de negócios. Sectores estratégicos participantes Setores estratégicos participantes Macrorrueda de negocios Macrorrodada de negócios Sectores estratégicos participantes Setores estratégicos participantes ALADI es el primer y más importante bloque de integración regional A ALADI é o primeiro

Más detalles

Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social BNDES

Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social BNDES Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social BNDES X Foro Iberoamericano de SISTEMAS de GARANTÍAS y FINANCIAMIENTO a las MICROS y PYMES D. Claudio Bernardo Guimarães de Moraes Superintendente del

Más detalles

AMÉRICA LATINA Y EFECTO CHINA : COMPLEMENTARIDAD, RIVALIDADES Y LÍMITES DE DESARROLLO

AMÉRICA LATINA Y EFECTO CHINA : COMPLEMENTARIDAD, RIVALIDADES Y LÍMITES DE DESARROLLO Workshop: Alternativas al neoliberalismo en América Latina: explorando potencialidades y limitaciones del pensamiento latinoamericano sobre el desarrollo AMÉRICA LATINA Y EFECTO CHINA : COMPLEMENTARIDAD,

Más detalles

Acción CAF para el Comercio y la Integración. Gladis Genua Directora Representante Oficina Uruguay

Acción CAF para el Comercio y la Integración. Gladis Genua Directora Representante Oficina Uruguay Acción CAF para el Comercio y la Integración Gladis Genua Directora Representante Oficina Uruguay Acerca de CAF De institución andina a Banco de Desarrollo de América Latina 1990 2000 2014 5 países 16

Más detalles

LA POLÍTICA INDUSTRIAL BRASILEÑA. Primer-Secretário Hélio Silva Filho Jefe del Sector Económico Embajada de Brasil en México Mayo 2013

LA POLÍTICA INDUSTRIAL BRASILEÑA. Primer-Secretário Hélio Silva Filho Jefe del Sector Económico Embajada de Brasil en México Mayo 2013 LA POLÍTICA INDUSTRIAL BRASILEÑA Primer-Secretário Hélio Silva Filho Jefe del Sector Económico Embajada de Brasil en México Mayo 2013 Contexto histórico y reciente de la Política Industrial de Brasil Años

Más detalles

BNDES - El Banco de Desarrollo de Brasil Fondo Garantizador para Inversiones - FGI. XV Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía.

BNDES - El Banco de Desarrollo de Brasil Fondo Garantizador para Inversiones - FGI. XV Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía. BNDES - El Banco de Desarrollo de Brasil Fondo Garantizador para Inversiones - FGI XV Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía Octubre 2010 Sistema BNDES 31 Diciembre 2009 Activos Consolidados BNDES

Más detalles

BNDES. Apoyo al desarrollo de las TIC en Brasil y América Latina. Carlos Azen Asesor de la Presidencia. 10/oct/2012

BNDES. Apoyo al desarrollo de las TIC en Brasil y América Latina. Carlos Azen Asesor de la Presidencia. 10/oct/2012 BNDES Apoyo al desarrollo de las TIC en Brasil y América Latina Carlos Azen Asesor de la Presidencia 10/oct/2012 Agenda Aspectos Institucionales Actuación del BNDES Apoyo al Sector de TICsen Brasil Apoyo

Más detalles

EMPRENDIMIENTO, INNOVACIÓN Y CAPITAL DE RIESGO ÁREA DEL CAPITAL EMPRENDEDOR

EMPRENDIMIENTO, INNOVACIÓN Y CAPITAL DE RIESGO ÁREA DEL CAPITAL EMPRENDEDOR EMPRENDIMIENTO, INNOVACIÓN Y CAPITAL DE RIESGO ÁREA DEL CAPITAL EMPRENDEDOR Reunión del Comité Técnico de ALIDE para el Financiamiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa 19 de mayo 2016 Rio de Janeiro,

Más detalles

BANCO NACIONAL DE DESENVOLVIMENTO ECONÔMICO E SOCIAL

BANCO NACIONAL DE DESENVOLVIMENTO ECONÔMICO E SOCIAL POSSIBILIDADES DE FINANCIACIÓN A LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN LA ARGENTINA Darc Costa Luiz Eduardo Melin 14 mayo de 2004 BANCO NACIONAL DE DESENVOLVIMENTO ECONÔMICO E SOCIAL POSICIÓN POSIÇÃO MUNDIAL

Más detalles

João Carlos Ferraz y Luma Ramos

João Carlos Ferraz y Luma Ramos Promoviendo la inclusión financiera a través de políticas de innovación de la Banca de Desarrollo para apoyar el desarrollo social y productivo y el cambio estructural en las empresas de menor porte de

Más detalles

Inclusión financiera para la inserción productiva de empresas de menor porte a través de instrumentos innovadores de la Banca de Desarrollo

Inclusión financiera para la inserción productiva de empresas de menor porte a través de instrumentos innovadores de la Banca de Desarrollo Inclusión financiera para la inserción productiva de empresas de menor porte a través de instrumentos innovadores de la Banca de Desarrollo www.cepal.org/es/proyectos/inclusion-financiera-pymes João Carlos

Más detalles

Informe de Cartera El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES)

Informe de Cartera El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) Al 28 de Febrero de 2015 Informe de Cartera El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) Departamento de Monitoreo de Financiamiento Externo Dirección General de Crédito Público (DGCP) Índice

Más detalles

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto CEPAL Encuentro sobre

Más detalles

Estructurando la Integración del Sector TI en Iberoamérica

Estructurando la Integración del Sector TI en Iberoamérica Estructurando la Integración del Sector TI en Iberoamérica Roberto Carlos Mayer: Director de MBI, desde 1990 Columnista de la revista Information Week, desde 1999 Presidente de ALETI Federación Iberoamericana

Más detalles

Misión n Empresarial FIESP - SOFOFA

Misión n Empresarial FIESP - SOFOFA Política Comercial Brasileña Misión n Empresarial FIESP - SOFOFA Roberto Giannetti da Fonseca Director Titular Departamento de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior (DEREX) Comercio: Brasil -

Más detalles

Taller de desarrollo de capacidades Conservación y restauración de ecosistemas en apoyo para alcanzar las metas de biodiversidad de Aichi

Taller de desarrollo de capacidades Conservación y restauración de ecosistemas en apoyo para alcanzar las metas de biodiversidad de Aichi Taller de desarrollo de capacidades Conservación y restauración de ecosistemas en apoyo para alcanzar las metas de biodiversidad de Aichi Linhares, marzo 2014 1 Qué es CAF? Institución financiera multilateral

Más detalles

INSUMO PREPARADO POR CEPAL

INSUMO PREPARADO POR CEPAL INSUMO PREPARADO POR CEPAL CONTRIBUCIÓN AL GRUPO DE TRABAJO No.2 del GTIF CPCR/ALADI, SML y SUCRE DANIEL TITELMAN Director, División de Financiamiento del Desarrollo GTIF - UNASUR Reunión del Grupo de

Más detalles

Alcances y beneficios de la normativa andina relacionada a la Mipyme

Alcances y beneficios de la normativa andina relacionada a la Mipyme Alcances y beneficios de la normativa andina relacionada a la Mipyme 1 Qué es la Comunidad Andina? La Comunidad Andina (CAN) es una organización internacional que trabaja con el objetivo de alcanzar un

Más detalles

Patrón de Comercio Internacional en ALADI: La participación de los agentes económicos

Patrón de Comercio Internacional en ALADI: La participación de los agentes económicos Patrón de Comercio Internacional en ALADI: La participación de los agentes económicos José Durán Lima Oficial de Asuntos Económicos División de Comercio Internacional e Integración Comisión Económica para

Más detalles

Informe de Cartera El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES)

Informe de Cartera El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) Al 31 de diciembre de 2013 Informe de Cartera El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) Departamento de Monitoreo de Financiamiento Externo INDICE I. ACERCA DEL BANCO NACIONAL DE DESARROLLO

Más detalles

CEPAL, Ciudad de México 4 y 5 de julio 2014

CEPAL, Ciudad de México 4 y 5 de julio 2014 Promoviendo la inclusión financiera de las PyMES a través de políticas de innovación de la banca de desarrollo CEPAL, Ciudad de México 4 y 5 de julio 2014 Esteban Pérez Caldentey Jefe de la Unidad de Financiamiento

Más detalles

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen El Programa SELA-IBERPYME

Más detalles

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina Dirección General de Investigación y Estudios Sobre Comercio Exterior Dirección de Desarrollo y Procesamiento De Información Abril, 2017

Más detalles

Plano Brasil Maior 2011/2014. Innovar para competir. Competir para crecer.

Plano Brasil Maior 2011/2014. Innovar para competir. Competir para crecer. Plano Brasil Maior 2011/2014 Innovar para competir. Competir para crecer. Foco e Prioridades Contextualización Dimensiones del Plano Brasil Maior Estructura de Gobernanza Principales Medidas Objetivos

Más detalles

Informe de Cartera El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES)

Informe de Cartera El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) Al 31 de Diciembre de 2015 Informe de Cartera El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) Departamento de Monitoreo de Financiamiento Externo Dirección General de Crédito Público (DGCP)

Más detalles

VII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía

VII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía VII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía El Reafinazamiento Regional como Factor de esarrollo y Sostenibilidad de los Sistemas de arantía Buenos Aires, Octubre 2012 ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE

Más detalles

CONCLUSIONES DE LOS TALLERES PRESIDENCIA PPT-PARAGUAY COSIPLAN

CONCLUSIONES DE LOS TALLERES PRESIDENCIA PPT-PARAGUAY COSIPLAN PRESIDENCIA PPT-PARAGUAY COSIPLAN El proceso de integración física regional suramericana ha experimentado importantes cambios tanto en sus paradigmas como en sus metodologías de trabajo lo que se ha reflejado

Más detalles

BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA POLITICA DE FINANCIAMIENTO ESPECIALIZADA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS

BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA POLITICA DE FINANCIAMIENTO ESPECIALIZADA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS BANCO AGRICOLA DE LA REPUBLICA DOMINICANA POLITICA DE FINANCIAMIENTO ESPECIALIZADA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Banco Agrícola de la República Dominicana -Inicio Ley No. 908 1/06/1945

Más detalles

Integración y Desarrollo Fronterizo en América Latina: el aporte de CAF

Integración y Desarrollo Fronterizo en América Latina: el aporte de CAF Integración y Desarrollo Fronterizo en América Latina: el aporte de CAF Grupo Técnico Ejecutivo de Integración y Facilitación Fronteriza COSIPLAN PPT Chile Buenos Aires, Octubre de 2014 La CAF promueve

Más detalles

DIÁLOGO EMPRESARIAL DE LAS AMÉRICAS

DIÁLOGO EMPRESARIAL DE LAS AMÉRICAS El impacto de la facilitación de comercio en el sector privado - Prioridades de la CNI DIÁLOGO EMPRESARIAL DE LAS AMÉRICAS Carlos Eduardo Abijaodi Director de Desarrollo Industrial Buenos Aires - 2016

Más detalles

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI Taller de trabajo Espacios de Convergencia y de Cooperación Regional en América Latina Julio, 2010 Santiago de Chile - Chile Temas a tratar 50 años al

Más detalles

RIO GRANDE DO SUL BRASIL

RIO GRANDE DO SUL BRASIL RIO GRANDE DO SUL BRASIL Brasil -Política económica Crecimiento con distribución de la renta Los gobiernos de Lula y Dilma empezaron una nueva fase de la política económica basada en el crecimiento económico

Más detalles

BDMG Banco del Desarrollo de Minas Gerais

BDMG Banco del Desarrollo de Minas Gerais BDMG Banco del Desarrollo de Minas Gerais INSTITUCIONAL El Banco de Desarrollo de Minas Gerais (BDMG) es una institución financiera fundada en 162 y controlada por el Estado de Minas Gerais con el propósito

Más detalles

valor y diversificación

valor y diversificación Cadenas globales de valor y diversificación de exportaciones: El caso de Costa Rica Nanno Mulder - Oficial de Asuntos Económicos Jefe de la Unidad de Comercio Internacional División de Comercio Internacional

Más detalles

El impacto de las políticas públicas en el desarrollo del Seguro de Crédito: La perspectiva Brasil.

El impacto de las políticas públicas en el desarrollo del Seguro de Crédito: La perspectiva Brasil. El impacto de las políticas públicas en el desarrollo del Seguro de Crédito: La perspectiva Brasil. Crédito y Caución Paulo Morais 00 / 00 / 14 Contenido Ambiente Regulatorio y Seguro de Crédito Instituciones,

Más detalles

PROMOCIÓN INTERNACIONAL del sector Nueces. Roberto PAIVA Director de ProChile EXPONUT Santiago, Abril de 2015

PROMOCIÓN INTERNACIONAL del sector Nueces. Roberto PAIVA Director de ProChile EXPONUT Santiago, Abril de 2015 PROMOCIÓN INTERNACIONAL del sector Nueces Roberto PAIVA Director de ProChile EXPONUT Santiago, Abril de 2015 PROCHILE Dirección de Promoción de Exportaciones de Chile. Nuestro objetivo es promover la exportación

Más detalles

POLÍTICAS GUBERNAMENTALES PARA LA PROMOCIÓN DE LA EXPORTACIÓN DE LAS PYMES LA EXPERIENCIA MEXICANA

POLÍTICAS GUBERNAMENTALES PARA LA PROMOCIÓN DE LA EXPORTACIÓN DE LAS PYMES LA EXPERIENCIA MEXICANA POLÍTICAS GUBERNAMENTALES PARA LA PROMOCIÓN DE LA EXPORTACIÓN DE LAS PYMES LA EXPERIENCIA MEXICANA Gloria Rocío Vázquez Pérez, Subdirectora de Foros y Organismos Internacionales- Dirección General de Programas

Más detalles

INTEGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA

INTEGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA INTEGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA ALALC-ALADI (1960-1980) MCCA (1960) CAN (1969) CARICOM (1973) MERCOSUR (1991) ALIANZA DEL PACÍFICO (2014) RED DE ACUERDOS COMERCIALES DE MÉXICO NAFTA (1994) GRUPO DE LOS TRES

Más detalles

Ganar competitividad: tema crítico para la agenda de América Latina

Ganar competitividad: tema crítico para la agenda de América Latina Ganar competitividad: tema crítico para la agenda de América Latina L. Enrique García Presidente Ejecutivo Corporación Andina de Fomento Caracas, 20 de Junio de 2001 El concepto de competitividad Conjunto

Más detalles

Apoyo al Proceso de Intercambio de Conocimientos y Experiencias entre los Bancos de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Apoyo al Proceso de Intercambio de Conocimientos y Experiencias entre los Bancos de Desarrollo de América Latina y el Caribe ALIDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) / Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), suscribieron en Washington, el 23 de mayo del 2002, el Convenio para la realización del Programa Apoyo al

Más detalles

Hugo Luis Secondini. Educación. Universidad de Buenos Aires Licenciado en Economía. Experiencia Laboral

Hugo Luis Secondini. Educación. Universidad de Buenos Aires Licenciado en Economía. Experiencia Laboral Hugo Luis Secondini Educación Universidad de Buenos Aires 1973 1979 Licenciado en Economía Experiencia Laboral Banco de la Provincia de Buenos Aires 2006. Miembro del Directorio. Fondo de Garantías Buenos

Más detalles

LA BANCA DE DESARROLLO PAPEL IMPULSOR LA BANCA DE DESARROLLO: PAPEL IMPULSOR PARA LAS PyMEs

LA BANCA DE DESARROLLO PAPEL IMPULSOR LA BANCA DE DESARROLLO: PAPEL IMPULSOR PARA LAS PyMEs LA BANCA DE DESARROLLO PAPEL IMPULSOR LA BANCA DE DESARROLLO: PARA LAS PyMEs PAPEL IMPULSOR PARA LAS PyMEs 1960-1990 1940-1950 2000-2010 Acuerdos Bretton Woods Enfoque: ANTECEDENTES sostenible 1944 1960

Más detalles

ESTRATEGIA CAF DE APOYO AL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA EN ARGENTINA. Ángel Cárdenas Sosa Buenos Aires, 08 de junio de 20161

ESTRATEGIA CAF DE APOYO AL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA EN ARGENTINA. Ángel Cárdenas Sosa Buenos Aires, 08 de junio de 20161 ESTRATEGIA CAF DE APOYO AL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA EN ARGENTINA Ángel Cárdenas Sosa Buenos Aires, 08 de junio de 20161 CAF - herramienta clave para el desarrollo regional Institución financiera

Más detalles

El cambio de modelo en China: implicaciones para Brasil y América del Sur Pedro da Motta Veiga (CINDES)

El cambio de modelo en China: implicaciones para Brasil y América del Sur Pedro da Motta Veiga (CINDES) El cambio de modelo en China: implicaciones para Brasil y América del Sur Pedro da Motta Veiga (CINDES) Workshop China s new development model: impacts on Latin America and Africa Buenos Aires, 26 de marzo

Más detalles

Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL. 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo

Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL. 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo Carlos Andrés De Hart Viceministro de Desarrollo Empresarial Bogotá, 26 de marzo de

Más detalles

Políticas de Innovación para Promover la Productividad en las PyME CASO COSTA RICA

Políticas de Innovación para Promover la Productividad en las PyME CASO COSTA RICA Políticas de Innovación para Promover la Productividad en las PyME CASO COSTA RICA Msc. Eduardo Navarro Ceciliano, Director Santiago Chile, Noviembre 2013 1. COSTA RICA Algunos Datos (2012) Area: 51.100

Más detalles

Reunión del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Transporte de Carga y Logística. Hotel Novotel Lima, Perú 18 y 19 de octubre de 2017

Reunión del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Transporte de Carga y Logística. Hotel Novotel Lima, Perú 18 y 19 de octubre de 2017 Reunión del Grupo Técnico Ejecutivo sobre Transporte de Carga y Logística Hotel Novotel Lima, Perú 18 y 19 de octubre de 2017 1 PANEL I: Planificación integral en logística de cargas Logística de cargas

Más detalles

Exportaciones por Envíos Postales - La Experiencia Brasileña -

Exportaciones por Envíos Postales - La Experiencia Brasileña - Exportaciones por Envíos Postales - La Experiencia Brasileña - Rose Mary Antunes Subsecretaría de Servicios Postales de Comunicaciones Brasil Lima, noviembre de 2004 Políticas Públicas Grupo de Trabajo

Más detalles

Industria del Calzado: Evolución

Industria del Calzado: Evolución Informes de Coyuntura Industria del Calzado: Evolución 2003-2006 La industria del calzado registró un importante crecimiento de su nivel de actividad en los últimos cuatro años, superando incluso al promedio

Más detalles

Tendencias y desafíos en la cooperación internacional y la movilización de recursos para el desarrollo en América Latina y el Caribe

Tendencias y desafíos en la cooperación internacional y la movilización de recursos para el desarrollo en América Latina y el Caribe Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Tendencias y desafíos

Más detalles

Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en

Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en www.unq.edu.ar Introducción al Comercio Internacional [ clase 14 ] Políticas locales de competitividad y comercio exterior Cambio en el entorno

Más detalles

"El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional" L.

El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional L. "El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional" L. Enrique García Presidente Ejecutivo Corporación Andina de Fomento Santiago, 30 de Noviembre

Más detalles

Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía. Promoviendo el Desarrollo de las PYMES en Latinoamérica

Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía. Promoviendo el Desarrollo de las PYMES en Latinoamérica Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía. Promoviendo el Desarrollo de las PYMES en Latinoamérica Raúl Borrás Tesorero de la Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía (ALIGA)

Más detalles

Banco de Inversión y Comercio Exterior. Abril 2014

Banco de Inversión y Comercio Exterior. Abril 2014 Banco de Inversión y Comercio Exterior Abril 2014 El BICE Banco público (segundo grado) creado en 1992 como Sociedad Anónima. Desde 2003 cambio de perfil: crédito directo a empresas (PYME) Créditos de

Más detalles

Coordinación: BANCO ESTADO DE CHILE Y MINISTERIO DE HACIENDA

Coordinación: BANCO ESTADO DE CHILE Y MINISTERIO DE HACIENDA Coordinación: BANCO ESTADO DE CHILE Y Ministerio de Hacienda Diciembre de 2010 Estructura Presentación Banco Estado de Chile (BECh) Gobiernos Corporativos, Plan Estratégico, Relación con Gobierno Transmisión

Más detalles

Programa de Actividades

Programa de Actividades Reunión Latinoamericana sobre Financiamiento e Impulso de los Negocios e Inversiones Internacionales Camino Real Polanco CDMX, Salón Jardín, miércoles 11 y jueves 12 de abril de 2018 Miércoles 11 de abril

Más detalles

Políticas para las pymes en América Latina: balance y perspectivas. Giovanni Stumpo

Políticas para las pymes en América Latina: balance y perspectivas. Giovanni Stumpo Políticas para las pymes en América Latina: balance y perspectivas Giovanni Stumpo La estructura productiva plantea desafíos muy relevantes para las políticas en América Latina 2 18.0 La brecha de productividad

Más detalles

Seminario Sistemas de Pago: Una Perspectiva Regional. Importancia e impacto de los sistemas de pago en América Latina

Seminario Sistemas de Pago: Una Perspectiva Regional. Importancia e impacto de los sistemas de pago en América Latina Seminario Sistemas de Pago: Una Perspectiva Regional Importancia e impacto de los sistemas de pago en América Latina Caracas, Venezuela, 30 de enero de 2013 Esteban Pérez Caldentey División de Financiamiento

Más detalles

SEBRAE Y LOS SISTEMAS DE GARANTÍA DE CRÉDITO EN BRASIL

SEBRAE Y LOS SISTEMAS DE GARANTÍA DE CRÉDITO EN BRASIL Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas SEBRAE Y LOS SISTEMAS DE GARANTÍA DE CRÉDITO EN BRASIL XXII Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para las Mipymes 28

Más detalles

El Fondo de Garantía como instrumento financiero para desarrollo de las MIPYMES en Guatemala

El Fondo de Garantía como instrumento financiero para desarrollo de las MIPYMES en Guatemala El Fondo de Garantía como instrumento financiero para desarrollo de las MIPYMES en Guatemala Andrés Carranza Asesor de Proyectos de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Economía (MINECO) de Guatemala

Más detalles

Posición de Canadá en el Mundo

Posición de Canadá en el Mundo Posición de Canadá en el Mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 1,551 miles de millones de dólares (mmdd): 3 economía en TPP y 10 del mundo (2.1% del PIB mundial). Población de 35.8 millones de personas

Más detalles

PROMEXICO GLOBAL TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. Panel: Cadenas de Exportación

PROMEXICO GLOBAL TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. Panel: Cadenas de Exportación PROMEXICO GLOBAL TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. Panel: Cadenas de Exportación El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) se crea el 14 de enero de 2013 como un órgano administrativo desconcentrado de la

Más detalles

APOYO AL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE ENERGIA EN URUGUAY

APOYO AL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE ENERGIA EN URUGUAY APOYO AL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE ENERGIA EN URUGUAY Gabriela Fernández Gerente Ejecutivo Corporativo del Banco República Montevideo, Uruguay, Octubre 2016 El Banco de la República Oriental del Uruguay

Más detalles

Banca de Desarrollo, Inclusión Financiera y Microfinanzas. Luis Alberto Zuleta J. Consultor Económico y Financiero

Banca de Desarrollo, Inclusión Financiera y Microfinanzas. Luis Alberto Zuleta J. Consultor Económico y Financiero Banca de Desarrollo, Inclusión Financiera y Microfinanzas Luis Alberto Zuleta J. Consultor Económico y Financiero 1 Agenda - Inclusión financiera América Latina - Banca de desarrollo e inclusión financiera

Más detalles

Ministerio de Producción P R O G R A M A D E D E S A R R O L L O D E P R O V E E D O R E S ( P R O D E P R O ) Secretaría de Industria y Servicios

Ministerio de Producción P R O G R A M A D E D E S A R R O L L O D E P R O V E E D O R E S ( P R O D E P R O ) Secretaría de Industria y Servicios Ministerio de Producción P R O G R A M A D E D E S A R R O L L O D E P R O V E E D O R E S ( P R O D E P R O ) Secretaría de Industria y Servicios MARCO CONCEPTUAL: VISIÓN DE LA POLÍTICA INDUSTRIAL Estructura

Más detalles

PROCHILE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES ROBERTO PAIVA DIRECTOR DE PROCHILE M AYO DE Fundación Imagen de Chile Fotógrafo: Cristóbal Correa Montalva

PROCHILE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES ROBERTO PAIVA DIRECTOR DE PROCHILE M AYO DE Fundación Imagen de Chile Fotógrafo: Cristóbal Correa Montalva PROCHILE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES ROBERTO PAIVA DIRECTOR DE PROCHILE M AYO DE 2016 Fundación Imagen de Chile Fotógrafo: Cristóbal Correa Montalva PROCHILE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES ROBERTO PAIVA DIRECTOR

Más detalles

Los TLC (Tratados de Libre Comercio Impulsados por Estados Unidos en América Latina y la profundización del subdesarrollo)

Los TLC (Tratados de Libre Comercio Impulsados por Estados Unidos en América Latina y la profundización del subdesarrollo) Los TLC (Tratados de Libre Comercio Impulsados por Estados Unidos en América Latina y la profundización del subdesarrollo) Arturo Huerta González Profesor Investigador de la Facultad de Economía de la

Más detalles

XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la

XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la www.iic.int XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) Salvador, Bahía,, 16

Más detalles

Corporación Andina de Fomento. 35 años de actividades. Claudia Martínez Vicepresidente de Desarrollo Social y Ambiental.

Corporación Andina de Fomento. 35 años de actividades. Claudia Martínez Vicepresidente de Desarrollo Social y Ambiental. Corporación Andina de Fomento 35 años de actividades Claudia Martínez Vicepresidente de Desarrollo Social y Ambiental Lima, Julio 2006 Los pilares de nuestra misión Desarrollo Sostenible Integración Regional

Más detalles

VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva

VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva 23 y 24 de noviembre de 2004 Lima, República de Perú Anexo 5 Proceso Sectorial Instrumentos de Financiamiento Propuesta de Plan de Trabajo 2005 INICIATIVA PARA

Más detalles

CEPAL. Marcelo Porteiro Cardoso. Seminario Regional Promoviendo la inclusión financiera através de políticas de innovación de la Banca de Desarrollo

CEPAL. Marcelo Porteiro Cardoso. Seminario Regional Promoviendo la inclusión financiera através de políticas de innovación de la Banca de Desarrollo 1 CEPAL Seminario Regional Promoviendo la inclusión financiera através de políticas de innovación de la Banca de Desarrollo Santiago, 18-19 Octubre 2017 Marcelo Porteiro Cardoso BNDES 2 Aspectos institucionales

Más detalles

UNICEF-CONEVAL Foro: El impacto de la crisis económica en los niños y adolescentes

UNICEF-CONEVAL Foro: El impacto de la crisis económica en los niños y adolescentes UNICEF-CONEVAL Foro: El impacto de la crisis económica en los niños y adolescentes LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Jorge Máttar Comisión Económica para América

Más detalles

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA:

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: OFERTA Y DEMANDA DE ALIMENTOS MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 7 de abril de 2014 EVOLUCION DE LA R. P. CHINA A PARTIR LAS REFORMAS DE ULTIMAS TRES DECADAS (desde 1978)

Más detalles

Política Regional Brasileña: perspectivas pos 2010

Política Regional Brasileña: perspectivas pos 2010 MINISTERIO DE LA INTEGRACIÓN N NACIONAL Política Regional Brasileña: perspectivas pos 2010 Seminario Internacional Desarrollo Económico Territorial: Nuevas Praxis en América Latina y el Caribe en el Siglo

Más detalles

OPORTUNIDADES Y ESTRATEGIAS PARA LA CADENA DE VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN

OPORTUNIDADES Y ESTRATEGIAS PARA LA CADENA DE VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN OPORTUNIDADES Y ESTRATEGIAS PARA LA CADENA DE VALOR DE LA CONSTRUCCIÓN FORO SECTORIAL 2015 La actividad edificadora y desempeño económico: Contexto actual y perspectivas 24 de noviembre CONTENIDO OPORTUNIDADES

Más detalles

Sistemas de Pago vigentes en América Latina

Sistemas de Pago vigentes en América Latina Cooperación financiera entre Bancos Centrales: potenciando el comercio intrarregional y reduciendo la incertidumbre y riesgo cambiario. Sistema de Pagos en Monedas Locales (SML) María Cristina Pasin. Consultor.

Más detalles

Las Microfinanzas como Herramienta Clave para Facilitar la Inclusión Financiera y Fuente Importante de Negocios

Las Microfinanzas como Herramienta Clave para Facilitar la Inclusión Financiera y Fuente Importante de Negocios Las Microfinanzas como Herramienta Clave para Facilitar la Inclusión Financiera y Fuente Importante de Negocios Carlos Alfredo Boj Banco Centroamericano de Integración Económica Guatemala I. BCIE en breve

Más detalles

Las Microfinanzas como herramienta clave para facilitar la inclusión financiera y fuente importante de negocios.

Las Microfinanzas como herramienta clave para facilitar la inclusión financiera y fuente importante de negocios. Las Microfinanzas como herramienta clave para facilitar la inclusión financiera y fuente importante de negocios. Sergio Avilés, Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Honduras. INDICE I.

Más detalles

2014 CAF INFORME ANUAL

2014 CAF INFORME ANUAL 86 2014 CAF INFORME ANUAL Proyecto de mejoramiento de caminos vecinales y puentes en áreas rurales CAF INFORME ANUAL 2014 87 paraguay DURANTE 2014 CAF APROBÓ OPERACIONES EN PARAGUAY POR USD 181 MILLONES,

Más detalles

La inversión n extranjera en América Latina y el Caribe, 2006

La inversión n extranjera en América Latina y el Caribe, 2006 La inversión n extranjera en América Latina y el Caribe, 2006 José Luis Machinea SECRETARIO EJECUTIVO Comisión n Económica para América Latina y el Caribe www.cepal.org Santiago, 3 de mayo de 2007 Estructura

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE INNOVACIÓN

ESTRATEGIA NACIONAL DE INNOVACIÓN ESTRATEGIA NACIONAL DE INNOVACIÓN Crecimiento y Competitividad Igualdad de Oportunidades PROSPERIDAD DEMOCRÁTICA Consolidación De la paz Qué es? Innovación es la asimilación y explotación exitosa de una

Más detalles

Perspectivas de la política tributaria ante la crisis

Perspectivas de la política tributaria ante la crisis Perspectivas de la política tributaria ante la crisis Juan C. Gómez-Sabaini REPENSAR LO SOCIAL EN TIEMPOS DE CRISIS Seminario CEPAL/ICEFI Con el auspicio de ASDI y AECID Antigua, Guatemala, mayo, 2009

Más detalles

Internacionalización de las pymes

Internacionalización de las pymes 2014 Internacionalización de las pymes Objetivo: fortalecer las capacidades de los gobiernos de los países participantes en el diseño y la implementación de políticas públicas efectivas para promover la

Más detalles

Estado y fiscalidad en América Latina. José Luis Machinea Universidad de Alcalá Bruselas, 4 de diciembre 2008

Estado y fiscalidad en América Latina. José Luis Machinea Universidad de Alcalá Bruselas, 4 de diciembre 2008 Estado y fiscalidad en América Latina José Luis Machinea Universidad de Alcalá Bruselas, 4 de diciembre 2008 Un nuevo siglo: una historia repetida con respecto a la equidad OECD Dinamarca Italia Argentina

Más detalles

PRIORIDADES DE AMÉRICA LATINA EN LAS NEGOCIACIONES DE LA OMC Y EN LA REFORMA FINANCIERA INTERNACIONAL JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO

PRIORIDADES DE AMÉRICA LATINA EN LAS NEGOCIACIONES DE LA OMC Y EN LA REFORMA FINANCIERA INTERNACIONAL JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO PRIORIDADES DE AMÉRICA LATINA EN LAS NEGOCIACIONES DE LA OMC Y EN LA REFORMA FINANCIERA INTERNACIONAL JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO NEGOCIACIONES DE LA OMC ! LAS EXPORTACIONES JUEGAN UN PAPEL

Más detalles

Biocombustibles en América Latina y el Caribe. Byron Chiliquinga Abril, 2007

Biocombustibles en América Latina y el Caribe. Byron Chiliquinga Abril, 2007 Biocombustibles en América Latina y el Caribe Byron Chiliquinga Contenido: OLADE y su visión energética de América Latina y el Caribe Demanda de energías renovables Estudio de prospectiva de OLADE 2018

Más detalles

Panorama Regional del Financiamiento en Infraestructura en América Latina Tendencias Actuales y Actores Involucrados

Panorama Regional del Financiamiento en Infraestructura en América Latina Tendencias Actuales y Actores Involucrados Panorama Regional del Financiamiento en Infraestructura en América Latina Tendencias Actuales y Actores Involucrados DAR PERÚ FUNDEPS ARGENTINA FUNDAR MEXICO Presentación: AMBIENTE Y SOCIEDAD - COLOMBIA

Más detalles

EUROCLIMA - LEDS LAC Serie de Webinars

EUROCLIMA - LEDS LAC Serie de Webinars - LEDS LAC Serie de Webinars Webinar 2: Finanzas del Clima en América Latina: el acceso a las principales fuentes internacionales Miércoles 29 de marzo 2017 09:00 10:30 CST (hora en Costa Rica) Presentación

Más detalles

SISTEMAS DE GARANTIA LA VISIÓN DE LA CAF

SISTEMAS DE GARANTIA LA VISIÓN DE LA CAF SISTEMAS DE GARANTIA LA VISIÓN DE LA CAF Alejandro Soriano S. Octubre 2016 Santiago, Chile La competitividad de América Latina GLOBAL COMPETITIVENESS INDEX 2010 2011 (139 países) 7 6 5 4 Chile (30) Puerto

Más detalles

POLITICA COMERCIAL Y ACUERDOS COMERCIALES DE CHILE

POLITICA COMERCIAL Y ACUERDOS COMERCIALES DE CHILE POLITICA COMERCIAL Y ACUERDOS COMERCIALES DE CHILE 1 Acuerdos comerciales: para que? Acceso a mercados, más comercio, más crecimiento Estabilidad en las reglas del juego, certeza jurídica. Ventajas respecto

Más detalles

IFC Corporación Financiera Internacional. Montevideo, 11/09/2014

IFC Corporación Financiera Internacional. Montevideo, 11/09/2014 IFC Corporación Financiera Internacional Montevideo, 11/09/2014 Índice IFC y el Grupo del Banco Mundial Introducción sobre IFC IFC en Uruguay 2 IFC: Miembro del Grupo del Banco Mundial BIRF AIF IFC MIGA

Más detalles

Una gestión pública para la igualdad

Una gestión pública para la igualdad Abril 2012 Una gestión pública para la igualdad Indice 1.Contexto y condicionantes 2. Los determinantes de la distribución del del ingreso 3. Hacia una agenda integrada Ricardo Martner Coeficiente de GINI

Más detalles

COMERCIO EN MEXICO ROBERTO ESAU MARTELL MORALES ARIANA MICHELLE MARINE TIJERINA

COMERCIO EN MEXICO ROBERTO ESAU MARTELL MORALES ARIANA MICHELLE MARINE TIJERINA COMERCIO EN MEXICO ROBERTO ESAU MARTELL MORALES ARIANA MICHELLE MARINE TIJERINA Que es comercio? Es la actividad mediante la cual se intercambian, venden o compran productos. Si vendes un producto eres

Más detalles