DIPLOMADO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO, AYUDAS ERGOGÉNICAS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIPLOMADO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO, AYUDAS ERGOGÉNICAS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO"

Transcripción

1 DIPLOMADO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO, AYUDAS ERGOGÉNICAS 6ta Versión Director: Hermann Zbinden Foncea. PhD Inicio: 18 de julio de 2016 Avda. Pedro de Valdivia 1509, Providencia. Santiago de Chile POSTGRADOS KINESIOLOGÍA UFT

2 FUNDAMENTACIÓN El Diplomado en Fisiología del ejercicio, ayudas ergogénicas y rendimiento deportivo, nace para satisfacer una demanda, cada vez más exigente en la especialidad, entregando una formación de excelencia, con un cuerpo docente internacional, referencias mundiales en el área y organizado por la Escuela de Kinesiología UFT en creciente posicionamiento a nivel nacional. El Diplomado en Fisiología del ejercicio, ayudas ergogénicas y rendimiento deportivo cuenta con la participación de prestigiosos investigadores internacionales, especialistas en Fisiología del ejercicio y reconocidos mundialmente en el área del deporte. El presente diplomado contempla actividades prácticas, que permitirá estrechar lazos entre los conocimientos teóricos y las aplicaciones prácticas necesarias en este ámbito. A su vez, los alumnos participarán con entrada liberada al V Congreso Internacional de Ciencias del Deporte organizado por el Laboratorio de Ciencias del Ejercicio de la Facultad de Medicina en el mes de diciembre. OBJETIVO GENERAL Al término del programa los alumnos deberán conocer las bases fisiológicas de la actividad física y como estas interactúan con las ayudas ergogénicas para mejorar el rendimiento deportivo, siendo capaces de integrarlos de manera práctica a su quehacer profesional. PERFIL DE EGRESO Al alumno se le entregaran las herramientas para: Identificar el trasfondo fisiológico y molecular de una actividad, deporte o ejercicio. Reconocer, evaluar y entrenar los diferentes componentes de la condición física. Reconocer las limitaciones propias de la población a tratar o entrenar. Promover su desempeño profesional basado en evidencia científica actualizada. Evaluar la capacidad funcional de los deportistas o pacientes y prescripción de medidas en base a resultados obtenidos. Evaluar de manera crítica la base científica tras la implementación y generación de ayudas ergogénicas. Conocer y dosificar diferentes ayudas ergogénicas según los objetivos planteados en cada deportista o paciente. Evaluar y enfrentar las vicisitudes dentro de su quehacer profesional con una visión crítica y un conocimiento científico del ejercicio. ÁREAS DE APLICACIÓN El egresado del diplomado tendrá la capacidad de aplicar el conocimiento adquirido en diferentes áreas de desempeño que impliquen al ejercicio como una de sus variables. Dependerá fundamentalmente de la formación de pregrado y el ambiente en el cual se

3 desempeñan profesionalmente los alumnos la aplicación de las competencias adquiridas. Pudiendo ser una herramienta indispensable en manejo de deportistas (de alto rendimiento o amateurs), tratamiento y prevención de patologías, prescripción de ejercicios en ámbitos clínicos o deportivos, entre otras. POR QUÉ ES IMPORTANTE REALIZAR EL DIPLOMADO? La fisiología del ejercicio constituye un elemento esencial en la planificación de un entrenamiento físico. La base de una mejora en la condición física depende de un buen plan de entrenamiento y una nutrición ajustada a los requerimientos de cada deporte. Es por este motivo, que los aspectos que involucran la fisiología del ejercicio continúan siendo un foco de investigación. La investigación científica ha permitido el nacimiento de nuevas técnicas de laboratorios aplicadas a las ciencias del deporte, provocando grandes avances en el entendimiento de las bases fisiológicas y moleculares del ejercicio, junto con la identificación de ayudas ergogénicas que mejoran el rendimiento deportivo. Las ayudas ergogénicas son utilizadas para mejorar el rendimiento deportivo, ya sea a través de la utilización de la energía durante el ejercicio o mejorando los tiempos de recuperación. Este tipo de ayudas son utilizadas entre un 40% y 100% de los deportistas (Burke et al. 1993). Existe bastante evidencia científica que ha demostrado que las ayudas ergogénicas son mal utilizadas, muchas veces combinando productos que contaminan estas ayudas provocando muchas veces daños físicos y psicológicos en los deportistas, con una consecuente merma en el rendimiento. El desconocimiento en la utilización y en las dosis permitidas desde el punto de vista del rendimiento deportivo y reglamentario, constituyen una realidad en el mundo del deporte. A QUIENES ESTA DIRIGIDO? Profesional o técnico del área del deporte y la salud (profesores de educación física, técnicos en preparación física, kinesiólogo, médicos, nutricionistas, etc.). REQUISITOS DE ADMISIÓN Título profesional o licenciatura. REQUISITOS PARA DIPLOMARSE Aprobación de todos los módulos con nota igual o superior a 4,0. La nota final del programa corresponde al promedio de las notas obtenidas en los diferentes módulos. METODOLOGÍA La metodología utilizada en el curso, combinará clases expositivas que permitan un acercamiento teórico conceptual de los distintos contenidos con metodologías de enseñanzas

4 activas y participativas en donde se abordarán con producciones colaborativas y/o individuales, discusiones, debates y análisis que permita dar cuenta de la apropiación de los distintos contenidos del curso MODALIDAD DE LAS CLASES Se realizará un módulo mensual, a su vez cada módulo tiene una duración de 5 días consecutivos. Cada clase consta de 3 horas cronológicas con un tiempo de coffee break de 20 minutos. EVALUACIÓN Los aspectos de conocimientos teóricos se evaluarán mediante 3 pruebas teóricas, según los porcentajes mencionados a continuación. Se deberá aprobar los tres examenes. Se utilizará una escala de evaluación de 1 a 7, donde la nota mínima de aprobación será 4. Porcentaje mínimo de asistencia es de 75% a cada módulo. Módulo 1 y 2 (25%): Lunes 26 de septiembre a las 18 hrs., Módulo 3 y 4 (25%): Lunes 21 de noviembre a las 18 hrs., Módulo 5, 6 y 7 (50%): Lunes 16 de enero a las 18 hrs. QUÉ TE OFRECE EL DIPLOMADO? Profesores nacionales y extranjeros, con reconocida trayectoria en docencia e investigación. Todos con grado de PhD, doctores de prestigiosas universidades internacionales Otorga 15 créditos para el magister en ciencias de la salud y el deporte de la escuela de kinesiología, facultad de medicina de la UFT. Realizado en colaboración con el centro el investigación Laboratorio de ciencias del ejericicio de la Facultad de Medicina de la UFT. Clases en Inglés/francés con traducción simultánea. Actividades prácticas en laboratorio: evaluaciones de fuerza, consumo de oxígeno directo, análisis biomecánicos y evaluaciones bioquímicas. (clases en el laboratorio de ciencias del ejercicio) Excelencia del cuerpo docente. Facilidades de pago. Postulación a becas parciales, otorgadas sobre la base de méritos académicos y profesionales. MODALIDAD DE PAGO Cheques, tarjetas de crédito / débito y órdenes de compra ARANCEL: $ MATRÍCULA: $ CONTACTO Carolina Palacios / Mail: posgrados@uft.cl / Fono: / Dirección: Avda. Pedro de Valdivia 1999, Providencia, Santiago.

5 PLAN DE ESTUDIOS MODULO 1 FACTORES FISIOLÓGICOS QUE AFECTAN LA FUNCIÓN MUSCULAR (RENDIMIENTO DEL MUSCULO ESQUELÉTICO) 18 al 22 de julio 2016 Dr. Ariel Contreras. PhD; Dr. Luis Peñailillo.PhD Teorías de la contracción muscular Neurofisiología de la contracción muscular y su aplicación en la evaluación de la función muscular Bioenergía del musculo esquelético Fatiga muscular (fatiga y fatigabilidad del musculo esquelético) Daño muscular Plasticidad del musculo esquelético Control neuromuscular del movimiento Bases fisiológicas de la EMG Evaluaciones neuromusculares de la función neuromuscular MODULO 2 CIENCIAS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Agosto 2016 Dr. Iñigo Mujika. PhD Razonamiento y aplicación de cargas musculares Principios científicos del entrenamiento de resistencia Principios científicos del entrenamiento en endurance Cuantificación de cargas de entrenamiento Periodización del entrenamiento Afinamiento (tapering) Desentrenamiento Sobreentrenamiento MODULO 3 EVALUACIÓN NUTRICIONAL, FISIOLÓGICA Y BIOQUÍMICA DEL EJERCICIO (CLASES PRÁCTICAS EN LABORATORIOS) 26 al 30 de septiembre 2016 Dr. Luis Peñailillo. PhD; Dr. Hermann Zbinden.PhD Evaluación Nutricional en laboratorio Test de esfuerzo y VO2max (directo) Test de lactato Test de fuerza y flexibilidad Test bioquímicos en laboratorio (ELISA y WB)

6 MODULO 4 REGULACIONES MOLECULARES Y VÍAS DE SEÑALIZACIÓN 17 al 21 de octubre 2015 Dr. Hermann Zbinden.PhD; Dr. Ariel Contreras. PhD Oxidación de carbohidratos en el músculo: Regulación de la actividad de la PDH Regulación metabólica de las grasas durante el ejercicio y la recuperación Trasportadores de ácidos grasos Regulaciones enzimáticas al ejercicio. Regulación molecular de la biogénesis mitocondrial en entrenamiento de alta intensidad en el músculo esquelético. Mecanismos de regulación de la interacción carbohidratos-grasas durante el ejercicio Principales vías de señalización celular involucradas al ejercicio. Ayudas ergogénicas: Cuáles sirven y cuáles hay que evitar? Contaminación en las ayudas ergogenicas MODULO 5 EJERCICIO, MÚSCULO Y METABOLISMO 21 al 25 de noviembre 2015 Dr. Martin Gibala.PhD Regulación de la disponibilidad y utilización del oxigeno durante el ejercicio y los efectos del entrenamiento Metabolismo energético en el deporte y el ejercicio. Cómo nuestros músculos producen energía? High intensity intermittent training (HIIT): Adaptaciones fisiológicas y metabólicas en el rendimiento físico High intensity intermittent training (HIIT): Adaptaciones fisiológicas y metabólicas en la salud y en ciertas patólogías Manipulaciones nutricionales para el rendimiento y las adaptaciones al entrenamiento MODULO 6: MODELOS DE INVESTIGACIÓN, GENES Y EJERCICIO (Por definir) Dr. Keith Baar.PhD Vías moleculares que participan en la hipertrofia muscular Vías moleculares que participan en los ejercicios de endurance. Desde el gen a la proteínas: Perspectivas aplicadas al ejercicio y rendimiento Identificación de genes involucrados en patologías crónicas y rol del ejercicio. Rol de amino ácidos en la resistencia a la insulina Utilización de 3D en la identificación de genes que participan en los procesos de endurance y de fuerza. Perspectiva fisiológica y molecular para el rendimiento físico y las adaptaciones moleculares al entrenamiento

7 MODULO 7 FISIOLOGIA DEL EJERCICIO Y SU APLICACIONES AL RENDIMIENTO DEPORTIVO 3 al 6 de enero 2017 Dr. Marc Francaux. PhD Interés de un entrenamiento en altitud/hipoxia Mitos y realidades de la utilización del lactato para el entrenamiento Efectos de una suplementación alimenticia de creatina en la función muscular Aspectos aplicados de la función glicolítica durante el ejercicio. Origen de la acidosis y función de la LDH. Metabolismo del ATP y de la Pcr durante el ejercicio Rol del retículo sarcoplasmático en la obesidad y función protectora del ejercicio. Marcadores celulares, actividad proteosómica e inflamación durante un esfuerzo extremo (200 km-run). CUERPO ACADÉMICO Dr. Keith Baar. PhD. (USA) Doctor en Fisiología y Biofísica - University of Illinois (USA) Jefe del Laboratorio de Biología Molecular Funcional de la Universidad de California, Davis. Su equipo de investigación se centra en determinar los mecanismos moleculares que subyacen a las adaptaciones fisiológicas y funcionales de los músculos. Científico con más de 70 publicaciones en las principales revistas científicas internacionales, en las áreas de la hipertrofia muscular, la biogénesis mitocondrial, ingeniería de los tejidos y ligamentos, sus artículos son referencia en la fisiología moderna del ejercicio. Asesor científico del Chelsea Football Club, British Cycling Federation, y del English Institute of Sport. Sus técnicas han ayudado a Chrissie Wellington a convertirse en 3 veces campeona Mundial de Triatlón Ironman y al ciclista Bradley Wiggans en convertirse en medallista oro olímpico 3 veces y en acabar en los primero lugares en el Tour de Francia. Asesor de Nestle Sports Institute y de Gatorade Sports Institute. Dr. Ariel Contreras. PhD (Chile) Químico farmacéutico de la Universidad de Chile Doctor en bioquímica con entrenamiento Postdoctoral en el Laboratorio de Fisiología Celular de Músculo y Laboratorio de Transducción de Señales Moleculares (CEMC)-Universidad de Chile Autor de numerosas publicaciones en revistas indexadas en las áreas de investigación de fisiología de sistemas, bioquímica, farmacología, toxicología, biomedicina y fisiología celular. Miembro de sociedades científicas como Biophysical Society, American Society for Biochemistry and Molecular Biology y Sociedad de bioquímica y Biología Molecular de Chile

8 Dr. Marc FRANCAUX. PhD. (Bélgica) Profesor de Fisiología y bioquímica del ejercicio. Académico de la Universidad Católica de Lovaina - Bélgica. Director del Laboratorio de fisiología y bioquímica del ejercicio. Secretario General de la Asociación Internacional de Bioquímica del ejercicio. Científico con 70 publicaciones en prestigiosas revistas internacionales (in refered journals). Autor del libro Regulation of muscle cell differentiation and growth by nutrients and exercise. Asesor científico de importantes atletas de elite de Bélgica. Miembro en las más importantes sociedades científicas internacionales de la especialidad. Dr. Martín GIBALA. PhD (Canadá) Profesor y jefe de laboratorio de investigación de rendimiento humano de la Universidad de McMaster, Canada. Sus investigaciones se han centrado en estudiar las regulaciones metabólicas y energéticas durante el ejercicio. Expositor en los principales congresos internacionales y editor de importantes revistas científicas internacionales. Sus investigaciones sobre el entrenamiento de alta intensidad son las más citadas y leídas en el tema. Además, varias investigaciones han sido motivo de análisis en diferentes medios, como la BBC, CNN y The New York Times. Ha obtenidos variados premios tanto como investigador y como docente, tres veces galardonado por su calidad docente en la Universidad de McMaster, Canadá. Asesor científico de deportistas de elite. Más de 80 publicaciones en prestigiosas revistas científicas internacionales. Dr. Iñigo MUJIKA. PhD. (País Vasco) Científico con más de 90 publicaciones in refered journals. Experto mundial en entrenamiento deportivo. Responsable de Fisiología y Entrenamiento del Equipo Ciclista World Tour Euskaltel Euskadi. Profesor asociado en la Universidad del País Vasco. Investigador Asociado al Laboratorio de Ciencias del Ejercicio de la U. Finis Terrae. Miembro de las principales organizaciones de la especialidad. Autor-Editor de los libros Tapering and Peaking for optimal performance "Endurance Training-Science and practice", Recovery for performance in sport". Editor Asociado de la Revista International journal of sports physiology and Performance. Entrenador de deportistas olímpicos de España. Miembro de las mas importantes sociedades científicas de la especialidad.

9 Dr. Luis PEÑAILILLO. PhD (Chile) Kinesiólogo egresado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso. Magister de la U.Mayor. Doctor en ciencias del ejercicio con mención en fisiología muscular en la Universidad Edith Cowan en Western Australia. Es miembro del Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) y del Colegio Europeo de Ciencias del Deporte (ECSS). Especialista en el comportamiento del músculo y el tendón en vivo durante evaluaciones con ultrasonografía con experiencia en el procesamiento de señales biológicas y biomecánicas. Autor de artículos ISI en la especialidad. Dr. Hermann ZBINDEN. PhD. (Chile) Doctor en Ciencias del Ejercicio. Universidad Católica de Lovaina. Bélgica Magister en Ciencias de la Salud c/m Entrenamiento Deportivo. Universidad Católica de Lovaina. Bélgica. DEA en Ciencias del Ejercicio. Universidad Católica de Lovaina. Bélgica Profesor y Director de postgrados de la Escuela de Kinesiología de la Universidad Finis Terrae. Jefe del Laboratorio de Ciencias del Ejercicio y del centro de investigación en salud de la Facultad de Medicina, UFT. Autor de artículos ISI en la especialidad. Miembro de la American College of Sports Medicine (ACSM). Miembro de la Federation of American Societies For Experimental Biology (FASEB). Miembro de la Sociedad Americana de Fisiología (APS).

DIPLOMADO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO, AYUDAS ERGOGÉNICAS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO

DIPLOMADO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO, AYUDAS ERGOGÉNICAS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO DIPLOMADO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO, AYUDAS ERGOGÉNICAS 7ta Versión Director: Hermann Zbinden Foncea. PhD Inicio: 17 de julio de 2017 Avda. Pedro de Valdivia 1509, Providencia. Santiago de Chile www.uft.cl

Más detalles

DIPLOMADO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO, AYUDAS ERGOGÉNICAS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO

DIPLOMADO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO, AYUDAS ERGOGÉNICAS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO DIPLOMADO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO, AYUDAS ERGOGÉNICAS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO 5ta VERSIÓN Director Académico: Hermann Zbinden Foncea.PhD POSTGRADOS KINESIOLOGÍA UFT El Diplomado en Fisiología del ejercicio,

Más detalles

DIPLOMADO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO, AYUDAS ERGOGÉNICAS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO

DIPLOMADO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO, AYUDAS ERGOGÉNICAS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO DIPLOMADO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO, AYUDAS ERGOGÉNICAS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO 4ta VERSIÓN Director Académico: Hermann Zbinden Foncea.PhD El Diplomado en Fisiología del ejercicio, ayudas ergogénicas

Más detalles

DIPLOMADO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO, AYUDAS ERGOGÉNICAS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO

DIPLOMADO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO, AYUDAS ERGOGÉNICAS Y RENDIMIENTO DEPORTIVO Desde Dic. 2015 a Dic. 2019 DIPLOMADO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO, AYUDAS ERGOGÉNICAS 8va Versión Director: Hermann Zbinden Foncea. PhD Inicio: 17 de julio de 2018 Avda. Pedro de Valdivia 1509, Providencia.

Más detalles

DIPLOMADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA. 7ma Versión Director: Dr. Hermann Zbinden, PhD Inicio: 19 de junio de

DIPLOMADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA. 7ma Versión Director: Dr. Hermann Zbinden, PhD Inicio: 19 de junio de 7ma Versión Director: Dr. Hermann Zbinden, PhD Inicio: 19 de junio de 2017 Avda. Pedro de Valdivia 1509, Providencia. Santiago de Chile www.uft.cl FUNDAMENTACIÓN El Diplomado en Ciencias de la Actividad

Más detalles

DIPLOMADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA. Director Académico: Hermann Zbinden Foncea.PhD

DIPLOMADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA. Director Académico: Hermann Zbinden Foncea.PhD DIPLOMADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Director Académico: Hermann Zbinden Foncea.PhD El Diplomado en Ciencias de la Actividad Física nace para satisfacer una demanda, cada vez más exigente en cuanto

Más detalles

V CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE III SIMPOSIO CIENCIA Y PRÁCTICA: TRIATLÓN. Facultad de. Medicina

V CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE III SIMPOSIO CIENCIA Y PRÁCTICA: TRIATLÓN. Facultad de. Medicina Facultad de Medicina V CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE III SIMPOSIO CIENCIA Y PRÁCTICA: TRIATLÓN Auditorio Central Universidad Finis Terrae 18-19-20 de diciembre 2014 Llamado a presentación

Más detalles

DIPLOMADO EN MEDICINA DEPORTIVA

DIPLOMADO EN MEDICINA DEPORTIVA 2da Versión Director: Dra. María José Saul. MD y Dr. Hermann Zbinden. PhD Inicio: 6 de agosto de 2016 Avda. Pedro de Valdivia 1509, Providencia. Santiago de Chile www.uft.cl FUNDAMENTACIÓN La malnutrición

Más detalles

MAGÍSTER EN FISIOLOGÍA CLÍNICA DEL EJERCICIO. Inicio: 9 de mayo 2015

MAGÍSTER EN FISIOLOGÍA CLÍNICA DEL EJERCICIO. Inicio: 9 de mayo 2015 MAGÍSTER EN FISIOLOGÍA CLÍNICA DEL EJERCICIO Inicio: 9 de mayo 2015 En la actualidad se ha producido un aumento en la expectativa de vida de los chilenos. Sin embargo, este aumento de la proporción de

Más detalles

DIPLOMADO EN SALUD, EJERCICIO Y ENTRENAMIENTO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES. 5ta Versión Director: Dr. Hermann Zbinden, PhD Inicio: 23 de julio de 2016

DIPLOMADO EN SALUD, EJERCICIO Y ENTRENAMIENTO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES. 5ta Versión Director: Dr. Hermann Zbinden, PhD Inicio: 23 de julio de 2016 DIPLOMADO EN SALUD, EJERCICIO Y 5ta Versión Director: Dr. Hermann Zbinden, PhD Inicio: 23 de julio de 2016 Avda. Pedro de Valdivia 1509, Providencia. Santiago de Chile www.uft.cl FUNDAMENTACIÓN El Diplomado

Más detalles

MAGÍSTER EN FISIOLOGÍA CLÍNICA DEL EJERCICIO Tercera Versión. Avda. Pedro de Valdivia 1509, Providencia. Santiago de Chile.

MAGÍSTER EN FISIOLOGÍA CLÍNICA DEL EJERCICIO Tercera Versión. Avda. Pedro de Valdivia 1509, Providencia. Santiago de Chile. 2017-2018 Tercera Versión Avda. Pedro de Valdivia 1509, Providencia. Santiago de Chile www.uft.cl FUNDAMENTACIÓN En la actualidad se ha producido un aumento en la expectativa de vida de los chilenos. Sin

Más detalles

MAGISTER EN CIENCIAS DE LA SALUD Y EL DEPORTE

MAGISTER EN CIENCIAS DE LA SALUD Y EL DEPORTE MAGISTER EN CIENCIAS DE LA SALUD Y EL DEPORTE MENCIÓN: ENTRENAMIENTO DEPORTIVO KINESIOLOGÍA DEPORTIVA 6ta versión Director Académico: Hermann Zbinden. PhD Inicio: 18 de julio 2015 El Magíster en Ciencias

Más detalles

MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA SALUD Y EL DEPORTE

MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA SALUD Y EL DEPORTE EL MENCIÓN Entrenamiento Deportivo MENCIÓN Kinesiología Deportiva 8ma Versión Director: Hermann Zbinden. PhD Inicio: 19 de agosto de 2017 Avda. Pedro de Valdivia 1509, Providencia. Santiago de Chile www.uft.cl

Más detalles

MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA SALUD Y EL DEPORTE

MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA SALUD Y EL DEPORTE EL MENCIÓN Entrenamiento Deportivo MENCIÓN Kinesiología Deportiva 7ma Versión Director: Hermann Zbinden. PhD Inicio: 20 de agosto de 2016 Avda. Pedro de Valdivia 1509, Providencia. Santiago de Chile www.uft.cl

Más detalles

MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA SALUD Y EL DEPORTE

MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA SALUD Y EL DEPORTE CIENCIAS DE LA SALUD Y EL Magíster en proceso de acreditación 2018 9a Versión Director: Hermann Zbinden. PhD Inicio: 18 de agosto de 2018 MENCIÓN Entrenamiento Deportivo Coordinador: Jorge Cancino PhD.

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS DEPORTIVOS

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS DEPORTIVOS 5ta Versión Director: H. Inicio: 17 de mayo de 2016 Avda. Pedro de Valdivia 09, Providencia. Santiago de Chile www.uft.cl FUNDAMENTACIÓN De un tiempo a la fecha en Chile se han incrementado las políticas

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS DEPORTIVOS. 6ta Versión Director: Jaime Pizarro H. Inicio: 16 de mayo de

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS DEPORTIVOS. 6ta Versión Director: Jaime Pizarro H. Inicio: 16 de mayo de DIPLOMADO EN 6ta Versión Director: Jaime Pizarro H. Inicio: 16 de mayo de 2017 Avda. Pedro de Valdivia 1509, Providencia. Santiago de Chile www.uft.cl FUNDAMENTACIÓN De un tiempo a la fecha en Chile se

Más detalles

Diplomado en Ciencias del Ejercicio Físico y Deporte

Diplomado en Ciencias del Ejercicio Físico y Deporte Diplomado en Ciencias del Ejercicio Físico y Deporte Inicio 05 Agosto Dirigido Profesores de educación Física, técnicos, profesionales afines y estudiantes de último año. Módulos Fisiología aplicada al

Más detalles

DIPLOMADO EN ACTIVIDAD FÍSICA EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ Y SENSORIAL

DIPLOMADO EN ACTIVIDAD FÍSICA EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ Y SENSORIAL DIPLOMADO EN ACTIVIDAD FÍSICA EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ Y SENSORIAL 5ta Versión Director: Marco Kokaly F. Docentes Internacionales: Dr. D. Theisen. PhD y Dr. JM. Raymackers. MD. PhD Inicio: 18

Más detalles

4 to Seminario Teórico-Práctico "Entrenamiento de Fuerza y Pliometría: Sobrecarga y Dinámica Muscular" 2016

4 to Seminario Teórico-Práctico Entrenamiento de Fuerza y Pliometría: Sobrecarga y Dinámica Muscular 2016 4 to Seminario Teórico-Práctico "Entrenamiento de Fuerza y Pliometría: Sobrecarga y Dinámica Muscular" 2016 Horario : Viernes de 18:30 a 19:50 y de 20:10 a 21:30 hrs. Fecha de inicio: Viernes 05 de Agosto

Más detalles

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE II SIMPOSIO. Facultad de. Medicina CIENCIA Y PRÁCTICA: RUNNING

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE II SIMPOSIO. Facultad de. Medicina CIENCIA Y PRÁCTICA: RUNNING Facultad de Medicina IV CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE II SIMPOSIO CIENCIA Y PRÁCTICA: RUNNING Auditorio Central Universidad Finis Terrae 19, 20 y 21 de diciembre 2013 Llamado a presentación

Más detalles

4to Seminario Integral "Bases Fisiológicas-Médicas y Kinésicas del Running y Triatlón" Junio-Julio 2015

4to Seminario Integral Bases Fisiológicas-Médicas y Kinésicas del Running y Triatlón Junio-Julio 2015 4to Seminario Integral "Bases Fisiológicas-Médicas y Kinésicas del Running y Triatlón" Junio-Julio 2015 Horario: Viernes de 18:30 a 19:50 y de 20:10 a 21:30 hrs. Fecha de inicio: 19 de Junio 2015 Fecha

Más detalles

Guía de contenidos. Curso online

Guía de contenidos. Curso online Guía de contenidos Curso online DOBLE TITULACIÓN»» Especialista en fisiología deportiva»» Certificación internacional de fisiología aplicada al rendimiento deportivo www.institutoisaf.es DOBLE TITULACIÓN»»

Más detalles

10 mo CURSO ENTRENAMIENTO BIOLOGICO 2 Semestre de 2017

10 mo CURSO ENTRENAMIENTO BIOLOGICO 2 Semestre de 2017 MEDICINA- EJERCICIO- DEPORTE Y SALUD Laboratorio de Cs del Ejercicio. Clínica MEDS. 10 mo CURSO ENTRENAMIENTO BIOLOGICO 2 Semestre de 2017 Horario : Viernes de 18:30 a 19:50 y de 20:10 a 21:30 hrs. Fecha

Más detalles

DIPLOMADO EN ACTIVIDAD FÍSICA EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ Y SENSORIAL

DIPLOMADO EN ACTIVIDAD FÍSICA EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ Y SENSORIAL DIPLOMADO EN ACTIVIDAD FÍSICA EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ Y SENSORIAL 6ta Versión Director: Marco Kokaly F. Docentes Internacionales: Dr. D. Theisen. PhD y Dr. JM. Raymackers. MD. PhD Inicio: 23

Más detalles

1 er Seminario Teórico-Práctico "Entrenamiento de Fuerza: Sobrecarga y Dinámica Muscular" 2013

1 er Seminario Teórico-Práctico Entrenamiento de Fuerza: Sobrecarga y Dinámica Muscular 2013 1 1 er Seminario Teórico-Práctico "Entrenamiento de Fuerza: Sobrecarga y Dinámica Muscular" 2013 Horario: Viernes de 18:30 a 19:50 y de 20:10 a 21:30 hrs. Fecha de inicio : Viernes 12 de Julio 2013 Fecha

Más detalles

KINESIOLOGÍA WWW. FINISTERRAE.CL

KINESIOLOGÍA WWW. FINISTERRAE.CL KINESIOLOGÍA WWW. FINISTERRAE.CL DURACION GRADO ACADEMICO TITULO PROFESIONAL 10 Semestres Licenciado en Kinesiólogo DR. MAURICIO SOTO S. VICEDECANO Doctor y postdoctorado en Biología Celular, Instituto

Más detalles

DIPLOMADO EN ACTIVIDAD FÍSICA EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ Y SENSORIAL

DIPLOMADO EN ACTIVIDAD FÍSICA EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ Y SENSORIAL DIPLOMADO EN ACTIVIDAD FÍSICA EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ Y SENSORIAL 7a Versión Director: Marco Kokaly F. Docentes Internacionales: Dr. D. Theisen. PhD Inicio: 6 de agosto de 2018 Avda. Pedro

Más detalles

8 vo CURSO "ENTRENAMIENTO BIOLÓGICO" Update 2 Semestre de 2015

8 vo CURSO ENTRENAMIENTO BIOLÓGICO Update 2 Semestre de 2015 8 vo CURSO "ENTRENAMIENTO BIOLÓGICO" Update 2 Semestre de 2015 Horario: Viernes de 18:30 a 19:50 y de 20:10 a 21:30 hrs. Fecha de inicio: 28 de agosto de 2015 Fecha de término: 4 de diciembre de 2015 Nº

Más detalles

2 do SeminarioTeórico-Práctico"Entrenamiento de Fuerza y Pliometria: Sobrecarga y Dinámica Muscular" 2014

2 do SeminarioTeórico-PrácticoEntrenamiento de Fuerza y Pliometria: Sobrecarga y Dinámica Muscular 2014 1 2 do SeminarioTeórico-Práctico"Entrenamiento de Fuerza y Pliometria: Sobrecarga y Dinámica Muscular" 2014 Horario : Viernes de 18:30 a 19:50 y de 20:10 a 21:30 hrs. Fecha de inicio : Viernes 4 de Julio

Más detalles

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICIÓN CAMPUS DURANGO. Programa de Unidades de Aprendizaje con un Enfoque en

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICIÓN CAMPUS DURANGO. Programa de Unidades de Aprendizaje con un Enfoque en I. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje 1. Nombre de la Unidad de Aprendizaje 2. Clave Fisiología del Ejercicio 3. Unidad Académica Faculta de Medicina y Nutrición 4. Programa Académico 5.- Nivel

Más detalles

PROGRAMA CURSO : NUTRICIÓN DEPORTIVA

PROGRAMA CURSO : NUTRICIÓN DEPORTIVA PROGRAMA CURSO : NUTRICIÓN DEPORTIVA Antecedentes del Curso Código del curso: Nombre del curso: Email: Profesores: CEN57 Nutrición Deportiva. // cenanchile@gmail.com Orlando A. Rodriguez, Nutricionista,

Más detalles

ANTECEDENTES DEL CURSO

ANTECEDENTES DEL CURSO ANTECEDENTES DEL CURSO Nombre del programa : Curso de Actualización en Nutrición y Suplementación Deportiva. Fecha de realización : Viernes 17 de junio y Sábado 18 de junio del 2016. Área de conocimiento

Más detalles

Diplomado. Nutrición aplicada en deporte y ejercicio en enfermedades cardiometabólicas. Abril 2017

Diplomado. Nutrición aplicada en deporte y ejercicio en enfermedades cardiometabólicas. Abril 2017 Diplomado Nutrición aplicada en deporte y ejercicio en enfermedades cardiometabólicas Abril 2017 Datos curriculares Nombre del diplomado: Coordinadores académicos: Docentes adjuntos: Duración Total: Fecha

Más detalles

8 CURSO "ENTRENAMIENTO BIOLÓGICO" Update 2 Semestre de 2015

8 CURSO ENTRENAMIENTO BIOLÓGICO Update 2 Semestre de 2015 1 MEDICINA- EJERCICIO- DEPORTE Y SALUD (MEDS) Laboratorio de Cs del Ejercicio Meds 8 CURSO "ENTRENAMIENTO BIOLÓGICO" Update 2 Semestre de 2015 vo Horario : Viernes de 18:30 a 19:50 y de 20:10 a 21:30 hrs.

Más detalles

MAGISTER EN CIENCIAS DE LA SALUD Y EL DEPORTE

MAGISTER EN CIENCIAS DE LA SALUD Y EL DEPORTE MAGISTER EN CIENCIAS DE LA SALUD Y EL DEPORTE MENCIÓN: ENTRENAMIENTO DEPORTIVO KINESIOLOGÍA DEPORTIVA 5ta versión Director Académico: Hermann Zbinden. PhD Inicio: 19 de julio 2014 El Magíster en Ciencias

Más detalles

Diplomado. Nutrición aplicada en deporte y ejercicio en enfermedades cardiometabólicas. Abril 2018

Diplomado. Nutrición aplicada en deporte y ejercicio en enfermedades cardiometabólicas. Abril 2018 Diplomado Nutrición aplicada en deporte y ejercicio en enfermedades cardiometabólicas Abril 2018 Datos curriculares Nombre del diplomado: Coordinadores académicos: Docentes adjuntos: Duración Total: Fecha

Más detalles

ANTECEDENTES DEL CURSO

ANTECEDENTES DEL CURSO ANTECEDENTES DEL CURSO Nombre del programa : Curso Abierto de Nutrición Aplicada al Fitness. Fecha de realización : Viernes 18 y sábado 19 de noviembre del 2016. Área de conocimiento : Nutrición Deportiva.

Más detalles

PROGRAMA CURSO: NUTRICION DEPORTIVA

PROGRAMA CURSO: NUTRICION DEPORTIVA PROGRAMA CURSO: NUTRICION DEPORTIVA Antecedentes del Curso Código del curso: CEN39 Nombre del curso: Nutrición Deportiva. Email: Fecha de ejecución: Desde el 29 de Marzo al 07 de Mayo (2 días por semana)

Más detalles

APLICADA DEPORTIVA NUTRICIÓN CURSO DE. 21 de Octubre al 09 de Diciembre $ Ex alumnos $300.

APLICADA DEPORTIVA NUTRICIÓN CURSO DE. 21 de Octubre al 09 de Diciembre $ Ex alumnos $300. CURSO DE NUTRICIÓN DEPORTIVA APLICADA 21 de Octubre al 09 de Diciembre 2017 FUNDAMENTO Debido al constante interés de actualizarse respecto a nutrición deportiva y ejercicio físico, nos ha llevado a formar

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Información básica personal y de contacto.

CURRICULUM VITAE. Información básica personal y de contacto. CURRICULUM VITAE Información básica personal y de contacto. Nombre: L.N. Luis Alberto Gómez Martín Domicilio: Capilla de Guadalupe, Tepatitlán de Morelos Jalisco. Dirección: Pedro Moreno # 81-A. Colonia:

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas. Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos:

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas. Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos: Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de Ciencias de la Salud

Más detalles

NUTRICION PARA EL RENDIMIENTO DEPORTIVO

NUTRICION PARA EL RENDIMIENTO DEPORTIVO PROGRAMA CURSO: NUTRICION PARA EL RENDIMIENTO DEPORTIVO Antecedentes del Curso Código del curso: CEN22 Nombre del curso: Nutrición para el Rendimiento Deportivo Email: Fecha de ejecución: Desde el 30 de

Más detalles

Índice. Parte I Fundamentos generales de la teoría del entrenamiento Prólogo... 11

Índice. Parte I Fundamentos generales de la teoría del entrenamiento Prólogo... 11 Índice Prólogo... 11 Parte I Fundamentos generales de la teoría del entrenamiento... 13 1 Entrenamiento y entrenabilidad. Definición... 15 Entrenamiento... 15 Entrenabilidad... 15 2 Capacidad de rendimiento

Más detalles

52 horas presenciales, 1 clase semanal de 4 horas de duración. Inicio 5 de marzo de 2014 DIAS:

52 horas presenciales, 1 clase semanal de 4 horas de duración. Inicio 5 de marzo de 2014 DIAS: PROGRAMA DEL CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: PERFECCIONAMIENTO EN NUTRICIÓN DEPORTIVA TITULO DEL CURSO: CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN NUTRICIÓN DEPORTIVA DURACIÓN DEL CURSO: 52 horas presenciales, 1

Más detalles

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Bases Fisiológicas del Esfuerzo CRÉDITOS: 4,00 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE: 3º CARÁCTER

Más detalles

Diplomado. Nutrición aplicada en deporte y la indicación de ejercicio en enfermedades cardiometabólicas. Mayo 2019

Diplomado. Nutrición aplicada en deporte y la indicación de ejercicio en enfermedades cardiometabólicas. Mayo 2019 Diplomado Nutrición aplicada en deporte y la indicación de ejercicio en enfermedades cardiometabólicas Mayo 2019 Nombre del diplomado: Coordinadores académicos: Docentes adjuntos: Duración Total: Fecha

Más detalles

CURSO DE POSTGRADO NUTRIGENÓMICA: BASES MOLECULARES DE LA INTERACCIÓN DE NUTRIENTES Y GENOMA. N o m b r e C u r s o

CURSO DE POSTGRADO NUTRIGENÓMICA: BASES MOLECULARES DE LA INTERACCIÓN DE NUTRIENTES Y GENOMA. N o m b r e C u r s o UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE POSTGRADO CURSO DE POSTGRADO NUTRIGENÓMICA: BASES MOLECULARES DE LA INTERACCIÓN DE NUTRIENTES Y GENOMA N o m b r e C u r s o SEMESTRE 1º AÑO 2016 PROF.

Más detalles

Capítulo 1. Control muscular del movimiento. Estructura y función de los músculos esqueléticos Músculos esquelético s y ejercicio

Capítulo 1. Control muscular del movimiento. Estructura y función de los músculos esqueléticos Músculos esquelético s y ejercicio . J ÍNDCE Prólogo Agradecimientos Créditos fotográficos X XT XV m ntroducción a la fisiología del esfuerzo y del deporte Enfoque de la fisiología del esfuerzo y del deporte Perspectiva histórica Reacciones

Más detalles

5to Seminario Integral "Plasticidad Miotendinosa y Ejercicio" Marzo Abril 2015

5to Seminario Integral Plasticidad Miotendinosa y Ejercicio Marzo Abril 2015 1 5to Seminario Integral "Plasticidad Miotendinosa y Ejercicio" Marzo Abril 2015 Horario: Viernes de 18:30 a 19:50 y de 20:10 a 21:30 hrs. Fecha de inicio: 27 de Marzo 2015 Fecha de término: 24 de Abril

Más detalles

Lactancia materna y alimentación complementaria Facultad de Ciencias Departamento de Nutrición y Bioquímica Salud. Diplomado presencial

Lactancia materna y alimentación complementaria Facultad de Ciencias Departamento de Nutrición y Bioquímica Salud. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad horaria. 100 horas Horarios. Viernes 5:00 pm a 9:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm Presentación El diplomado en lactancia materna y alimentación complementaria tiene

Más detalles

Guía del Curso Postgrado Deportivo en Musculación y Fitness: Entrenador Personal y Coaching Deportivo

Guía del Curso Postgrado Deportivo en Musculación y Fitness: Entrenador Personal y Coaching Deportivo Guía del Curso Postgrado Deportivo en Musculación y Fitness: Entrenador Personal y Coaching Deportivo Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

Máster Universitario en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Departamento: Salud y Rendimiento Humano Profesor/es:

Máster Universitario en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Departamento: Salud y Rendimiento Humano Profesor/es: FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Bioquímica del ejercicio Subject: Biochemistry of Exercise and Training Titulación: Máster Universitario en Ciencias de

Más detalles

AYUDAS ERGOGÉNICAS. Myriam Rodríguez Salas Magíster en Entrenamiento Deportivo

AYUDAS ERGOGÉNICAS. Myriam Rodríguez Salas Magíster en Entrenamiento Deportivo AYUDAS ERGOGÉNICAS Myriam Rodríguez Salas Magíster en Entrenamiento Deportivo www.atrentrenamiento.cl Y suplementación... Son ayudas de carácter natural ó farmacológi co, y éstas son a nivel de: Nutrición

Más detalles

PROFESORADO. La mejora del rendimiento deportivo. Valencia 9 y 10 Marzo 2018

PROFESORADO. La mejora del rendimiento deportivo. Valencia 9 y 10 Marzo 2018 RAÚL LÓPEZ GRUESO Doctor (mención Europea) en Fisiología (Univ. ). DEA (Diploma de Estudios Avanzados) en Fisiología (UV). DEA en Nutrición Humana (Univ. Granada, UGR). Máster en Obesidad y Factores de

Más detalles

CURSO DE SUPLEMENTOS DEPORTIVOS, AYUDAS ERGOGÉNICAS NUTRICIONALES Y EJERCICIO REALMENTE TODOS FUNCIONAN?

CURSO DE SUPLEMENTOS DEPORTIVOS, AYUDAS ERGOGÉNICAS NUTRICIONALES Y EJERCICIO REALMENTE TODOS FUNCIONAN? CURSOS DE ACTUALIZACIÓN EN CIENCIAS DEL EJERCICIO Y LA SALUD CURSO DE SUPLEMENTOS DEPORTIVOS, AYUDAS ERGOGÉNICAS NUTRICIONALES Y EJERCICIO REALMENTE TODOS FUNCIONAN? Una gran cantidad de información se

Más detalles

GUÍA DOCENTE GRADUADO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN FITNESS Y DESARROLLO MUSCULAR

GUÍA DOCENTE GRADUADO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN FITNESS Y DESARROLLO MUSCULAR GUÍA DOCENTE GRADUADO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN FITNESS Y DESARROLLO MUSCULAR Acceso: Graduados/Licenciados y estudiantes* de CC de la Actividad Física y del Deporte. Créditos: 30 ECTS (150 horas presenciales).

Más detalles

CURSO DE POSTGRADO NUTRIGENÓMICA: BASES MOLECULARES DE LA INTERACCIÓN DE NUTRIENTES Y GENOMA. N o m b r e C u r s o

CURSO DE POSTGRADO NUTRIGENÓMICA: BASES MOLECULARES DE LA INTERACCIÓN DE NUTRIENTES Y GENOMA. N o m b r e C u r s o UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE POSTGRADO CURSO DE POSTGRADO NUTRIGENÓMICA: BASES MOLECULARES DE LA INTERACCIÓN DE NUTRIENTES Y GENOMA N o m b r e C u r s o SEMESTRE 2º AÑO 2017 PROF.

Más detalles

Diplomado en Actividad Física para Personas con Discapacidad Motriz y Sensorial

Diplomado en Actividad Física para Personas con Discapacidad Motriz y Sensorial Diplomado en Actividad Física para Personas con Discapacidad Motriz y Sensorial Dirigido a Profesionales que se desempeñen el ámbito de la salud, la actividad física y el deporte. Profesores de Educación

Más detalles

Iniciación de Entrenador Personal y Fitness Práctico

Iniciación de Entrenador Personal y Fitness Práctico Iniciación de Entrenador Personal y Fitness Práctico Modalidad Online Horario Flexible Descuento Alumnos Duración 50 horas Nivel Superior Subvención Empresas Descripción Detallada Si desea convertirse

Más detalles

DIPLOMADO ABRIL-MAYO-JUNIO 2017

DIPLOMADO ABRIL-MAYO-JUNIO 2017 ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS Y EXTENSIÓN - SANTIAGO ABRIL-MAYO-JUNIO 2017 PRESENTACIÓN La Escuela de Educación Física de la Pontificia

Más detalles

NUTRICION PARA EL RENDIMIENTO DEPORTIVO.

NUTRICION PARA EL RENDIMIENTO DEPORTIVO. PROGRAMA CURSO: NUTRICION PARA EL RENDIMIENTO DEPORTIVO. Antecedentes del Curso Código del curso: CEN24 Nombre del curso: Nutrición para el Rendimiento Deportivo Email: Fecha de ejecución: Desde el 16

Más detalles

CURSO ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN DEPORTIVA CERTIFICADO EXPEDIDO POR:

CURSO ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN DEPORTIVA CERTIFICADO EXPEDIDO POR: CURSO ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN DEPORTIVA CERTIFICADO EXPEDIDO POR: ÁREA TEMÁTICA: Actividad física y salud TIPOLOGÍA: Curso Específico CERTIFICADO: Técnico en Nutrición y Dietética Aplicado

Más detalles

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN NUTRICIÓN Y ENTRENAMIENTO FÍSICO LIMA- PERU 2018

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN NUTRICIÓN Y ENTRENAMIENTO FÍSICO LIMA- PERU 2018 DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL EN NUTRICIÓN Y ENTRENAMIENTO FÍSICO LIMA- PERU 2018 Índice Diplomado de Especialización Profesional 1. Descripción General 2. Competencias profesionales 3. Público

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fisiología del Ejercicio Código de asignatura: 69122108 Plan: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Plan 2012) Año

Más detalles

FORMACIÓN EN GENÉTICA DEL DEPORTE

FORMACIÓN EN GENÉTICA DEL DEPORTE FORMACIÓN EN GENÉTICA DEL DEPORTE CAPACITACIÓN EN ANÁLISIS GENÉTICOS EN EL ÁMBITO NUTRICIONAL Y DEPORTIVO Oportunidad de Creación y Ampliación de Negocio como Asesor Especialista en Análisis Genético Nutricional

Más detalles

Ciencias del Deporte y la evolución de la Fisiología y la Bioquímica del Ejercicio:

Ciencias del Deporte y la evolución de la Fisiología y la Bioquímica del Ejercicio: Ciencias del Deporte y la evolución de la Fisiología y la Bioquímica del Ejercicio: Qué ha pasado en los últimos 50 años? Qué implicancias tiene sobre el entrenamiento deportivo y la competencia, en diferentes

Más detalles

DIPLOMADO EN NUTRICIÓN Y DEPORTE

DIPLOMADO EN NUTRICIÓN Y DEPORTE DIPLOMADO EN NUTRICIÓN Y DEPORTE JUSTIFICACIÓN La actividad física y alimentación correcta son pilares de un estilo de vida saludable; sin embargo, existen muchos mitos respecto a la Nutrición Deportiva.

Más detalles

PROGRAMA MÁSTER ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 2015/2016

PROGRAMA MÁSTER ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 2015/2016 PROGRAMA MÁSTER ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 2015/2016 BLOQUE 1: BASES FISIOLÓGICAS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 1º SEMINARIO ADAPTACIONES DEL ORGANISMO AL EJERCICIO - Revisión práctica del Metabolismo y los

Más detalles

DIPLOMADOS. Diplomado Gestión Pública. e Innovación Social

DIPLOMADOS. Diplomado Gestión Pública. e Innovación Social 2017 DIPLOMADOS Diplomado Gestión Pública e Innovación Social Nuestra U n i v e rsid a d 168 años de Historia La Universidad de Santiago tiene sus orígenes fundacionales en la creación de la Escuela de

Más detalles

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN NUTRICIÓN + MÁSTER EN NUTRICIÓN DEPORTIVA MAS328

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN NUTRICIÓN + MÁSTER EN NUTRICIÓN DEPORTIVA MAS328 DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN NUTRICIÓN + MÁSTER EN NUTRICIÓN DEPORTIVA MAS328 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE

Más detalles

Profesor/es: Tipo: Curso online // Plazo: 12 meses // Horas Lectivas: 800 // Materiales: Online. altorendimiento.com

Profesor/es: Tipo: Curso online // Plazo: 12 meses // Horas Lectivas: 800 // Materiales: Online. altorendimiento.com Profesor/es: Tipo: Curso online // Plazo: 12 meses // Horas Lectivas: 800 // Materiales: Online altorendimiento.com MÁSTER EN PREPARACIÓN FÍSICA DEPORTIVA El objetivo del máster en preparación física deportiva

Más detalles

6 to CURSO "ENTRENAMIENTO BIOLOGICO" Update 2 Semestre de 2013

6 to CURSO ENTRENAMIENTO BIOLOGICO Update 2 Semestre de 2013 1 MEDICINA-EJERCICIO-DEPORTE Y SALUD (MEDS) SOCIEDAD CHILENA DE MEDICINA DEL DEPORTE SPORTMEDIZIN, GOETHE-UNIVERSITAT 6 to CURSO "ENTRENAMIENTO BIOLOGICO" Update 2 Semestre de 2013 Horario: Viernes de

Más detalles

Capacitar a profesionales kinesiólogos en el manejo del paciente crítico adulto con el fin de mantener o reestablecer su estado funcional.

Capacitar a profesionales kinesiólogos en el manejo del paciente crítico adulto con el fin de mantener o reestablecer su estado funcional. DESCRIPCIÓN En las últimas décadas, el profesional kinesiólogo ha evolucionado en su rol dentro del equipo multidisciplinario de la unidad intensiva, pasando desde un rol secundario como el profesional

Más detalles

Capítulo3.Adaptacionesneuromuscularesalentrenamientoresistido

Capítulo3.Adaptacionesneuromuscularesalentrenamientoresistido ÍxD Ic E Prólogo Agradecimientos Créditos fotográficos IX XIII XIv Introducción a la fisiología del esfuerzo y del deporte Enfoque de la fisiología del esfuerzo y del deporte Perspectiva histórica Reacciones

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE ILSEN CLAUDIA MEDINA BUSTOS

CURRÍCULUM VITAE ILSEN CLAUDIA MEDINA BUSTOS . Centro Kinésico CURRÍCULUM VITAE ILSEN CLAUDIA MEDINA BUSTOS PROFESIÓN Kinesiólogo y Licenciado en Kinesiología PERFIL PROFESIONAL Kinesióloga especialista, docente y profesional comprometida en el manejo

Más detalles

SOBRE ALTO RENDIMIENTO

SOBRE ALTO RENDIMIENTO SOBRE ALTO RENDIMIENTO Desde el año 2004, Alto Rendimiento se constituyó como centro de formación referente en todo el territorio nacional y latinoamericano, gracias a las oferta de su primer curso 100%

Más detalles

TECNICO PROFESIONAL EN NUTRICION EN LA PRACTICA DEPORTIVA

TECNICO PROFESIONAL EN NUTRICION EN LA PRACTICA DEPORTIVA TECNICO PROFESIONAL EN NUTRICION EN LA PRACTICA DEPORTIVA Horas de formación: 300h Materiales Incluidos: - 1 Manual teórico: Estudio de los Alimentos - 1 Manual teórico: Aspectos Dietéticos y Nutricionales

Más detalles

BECAS. Beca Puntaje Nacional

BECAS. Beca Puntaje Nacional Kinesiología BECAS Beca UANDES Beca económica que cubre diferentes porcentajes del arancel anual, dependiendo de la situación económica de cada alumno, la cual será evaluada por un asistente social año

Más detalles

CURRICULUM VITAE ILSEN CLAUDIA MEDINA BUSTOS

CURRICULUM VITAE ILSEN CLAUDIA MEDINA BUSTOS . Centro Kinésico CURRICULUM VITAE ILSEN CLAUDIA MEDINA BUSTOS PROFESION Kinesiólogo y Licenciado en Kinesiología PERFIL PROFESIONAL Kinesióloga especialista, docente y profesional comprometida en el manejo

Más detalles

POSTGRADO DE MONITOR DEPORTIVO COACH DEPORTIVO

POSTGRADO DE MONITOR DEPORTIVO COACH DEPORTIVO POSTGRADO DE MONITOR DEPORTIVO COACH DEPORTIVO Duración 150h OBJETIVOS Formación superior dirigida a aquellas personas que quieran adquirir los conocimientos fundamentales que le capaciten para desempeñar

Más detalles

Máster en Fisiología del Ejercicio

Máster en Fisiología del Ejercicio Máster en Fisiología del Ejercicio Formación universitaria combinada - 60 ECTS Máster en Fisiología del Ejercicio Modalidad: Formación universitaria combinada Duración: 10 meses Acreditación: 60 ECTS Dirigido

Más detalles

DIPLOMADOS. Diplomado Gestión Pública. e Innovación Social

DIPLOMADOS. Diplomado Gestión Pública. e Innovación Social 2017 DIPLOMADOS Diplomado Gestión Pública e Innovación Social Nuestra U n i v e rsid a d 168 años de Historia La Universidad de Santiago tiene sus orígenes fundacionales en la creación de la Escuela de

Más detalles

L.N. Norma Miranda Ortiz M.E. Anabel Carrillo Navarro Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Junio 2015

L.N. Norma Miranda Ortiz M.E. Anabel Carrillo Navarro Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Junio 2015 PROGRAMA DE ESTUDIO NUTRICION EN EL DEPORTE Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Nutrición Sustantiva Profesional Horas Teóricas: 2 Horas Prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de Créditos:

Más detalles

SOBRE ALTO RENDIMIENTO

SOBRE ALTO RENDIMIENTO SOBRE ALTO RENDIMIENTO Desde el año 2004, Alto Rendimiento se constituyó como centro de formación referente en todo el territorio nacional y latinoamericano, gracias a las oferta de su primer curso 100%

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Nutrición de la Práctica Deportiva

Guía del Curso Técnico Profesional en Nutrición de la Práctica Deportiva Guía del Curso Técnico Profesional en Nutrición de la Práctica Deportiva Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Hoy

Más detalles

PROGRAMA curso extensión universitaria 2017/2018. Perfeccionamiento en Nutrición deportiva

PROGRAMA curso extensión universitaria 2017/2018. Perfeccionamiento en Nutrición deportiva PROGRAMA curso extensión universitaria 2017/2018 Perfeccionamiento en Nutrición deportiva Curso extensión Universitaria Duración del curso: 100 horas (52 presenciales), 1 clase semanal de 4 horas de duración.

Más detalles

Experto Universitario en Nutrición Deportiva para Enfermería

Experto Universitario en Nutrición Deportiva para Enfermería Experto Universitario en Nutrición Deportiva para Enfermería Experto Universitario en Nutrición Deportiva para Enfermería Modalidad: Online Duración: 6 meses Acreditación: Universidad CEU 17 ECTS Horas

Más detalles

DIPLOMADOS. Diplomado Salud Familiar en Atención Primaria y Gestión de Personas

DIPLOMADOS. Diplomado Salud Familiar en Atención Primaria y Gestión de Personas 2017 DIPLOMADOS Diplomado Salud Familiar en Atención Primaria y Gestión de Personas Nuestra U n i v e rsid a d 168 años de Historia La Universidad de Santiago tiene sus orígenes fundacionales en la creación

Más detalles

ADMISIÓN SEPTIEMBRE 2018 DIPLOMADO SALUD FAMILIAR EN ATENCIÓN PRIMARIA Y GESTIÓN DE PERSONAS

ADMISIÓN SEPTIEMBRE 2018 DIPLOMADO SALUD FAMILIAR EN ATENCIÓN PRIMARIA Y GESTIÓN DE PERSONAS ADMISIÓN SEPTIEMBRE 2018 DIPLOMADO SALUD FAMILIAR EN ATENCIÓN PRIMARIA Y GESTIÓN DE PERSONAS NUESTRA UNIVERSIDAD Somos una Universidad Pública con más de 168 años de historia y al servicio de la sociedad,

Más detalles

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN PERSONAL TRAINER PG018

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN PERSONAL TRAINER PG018 POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN PERSONAL TRAINER PG018 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ESCUELAS DE NEGOCIOS

Más detalles

DIPLOMADOS. Diplomado Salud Familiar en Atención Primaria y Gestión de Personas

DIPLOMADOS. Diplomado Salud Familiar en Atención Primaria y Gestión de Personas 2017 DIPLOMADOS Diplomado Salud Familiar en Atención Primaria y Gestión de Personas Nuestra U n i v e rsid a d 168 años de Historia La Universidad de Santiago tiene sus orígenes fundacionales en la creación

Más detalles

Curso Internacional de Nutrición Deportiva

Curso Internacional de Nutrición Deportiva Curso Internacional de Nutrición Deportiva Fecha de Inicio 01/10/2018 Directores Mtra. Beatriz Boullosa Moreno Presidenta de la Federación Mexicana de Nutrición Deportiva Nutrióloga de la Selección Nacional

Más detalles

Fabián Andrés Avendaño Carrillo

Fabián Andrés Avendaño Carrillo Fabián Andrés Avendaño Carrillo Calle Lago Llanquihue 01760, Temuco 95475685 fabian.educacionfisica@gmail.com Resumen Profesor de Educación Física Deportes y Recreación, Licenciado en Educación. Magister

Más detalles

DIPLOMATURA EN PREPARACION FISICA DEPORTIVA (DPFD)

DIPLOMATURA EN PREPARACION FISICA DEPORTIVA (DPFD) WWW.UCAMI.EDU.AR/DIPLOMATURAS DIPLOMATURA EN PREPARACION I FISICA DEPORTIVA (DPFD) Facultad de Ciencias de la Salud INICIO: 9 de Marzo 2018 DURACIÓN 9 meses Marzo a Noviembre CONSULTAR ARENCELES CURSADA

Más detalles