Guía Docente MÉTODOS DE BIOTECNOLOGÍA TISULAR Y DISEÑO DE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía Docente MÉTODOS DE BIOTECNOLOGÍA TISULAR Y DISEÑO DE"

Transcripción

1 Guía Docente MÉTODOS DE BIOTECNOLOGÍA TISULAR Y DISEÑO DE MODELOS EXPERIMENTALES PRECLÍNICOS CON APLICACIÓN EN MEDICINA REGENERATIVA MÁSTER: MEDICINA REGENERATIVA Y TERAPIA CELULAR MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: MEDICINA

2 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Métodos de Biotecnología tisular y diseño de modelos experimentales preclínicos con aplicación en Medicina Regenerativa Código: Curso(s) en el que se imparte: primero Semestre(s) en el que se imparte: Carácter: Obligatoria ECTS: 5 Horas ECTS: (25) Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Posgrado en que se imparte la asignatura: Máster en Medicina Regenerativa y Terapia Celular Facultad en la que se imparte la titulación: Medicina 2.- ORGANIZACIÓN DE LA ASIGNATURA: Departamento: Ciencias médicas Básicas Área de conocimiento: Biología Celular 2. PROFESORADO DE LA ASIGNATURA 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PROFESORADO: Responsable de Asignatura Nombre: Despacho: Perfil Docente e Investigador Líneas de Investigación: DATOS DE CONTACTO Ángel Ayuso Sacido ayusosacido@gmail.com Despacho IMMA Doctor en Ciencias por la UAM. Director del laboratorio de Neuro-Oncologia de la FiHM Hospitales. Coordinador del laboratorio de nano-oncología de IMDEA nanociencia y Presidente de la Red Española de Ivestigación en Globlatoma (REIG). Biología de Células Madre Neuronales adultas. Biología de células Madre Tumorales de tumoores cerebrales. Papel de las vesiculas extracelulares en la comunicación entre células tumorales y microambiente, incluido células del sistema inmune. Utilización de vesiculas extracelulares en biopsias líquidas como biomarcadores en tumores cerebrales adultos y pediátricos. 2

3 Otros Profesores María Escribese. Profesor Colaborador Doctor. USPCEU Estanis Nistal Villán. Profesor de Ciencias Farmacéuticas y de la Salud USP CEU) Coral Barbas Arrivas. Responsable de CEINDO, Responsable de área de Química y Bioquímica USPCEU 2.- ACCIÓN TUTORIAL: Para todas las consultas relativas a la asignatura, los alumnos pueden contactar con el/los profesores a través del , del teléfono y en el despacho a las horas de tutoría que se harán públicas, en el portal del alumno. 3. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura se centra en el estudio de los principios biológicos de los tejidos humanos en cultivo, sus necesidades y propiedades funcionales con el objetivo de poder ser usados como herramienta en la medicina regenerativa. 4. COMPETENCIAS 1.- COMPETENCIAS: Código Competencias Básicas y Generales CG1 CG2 CG3 CG4 CG5 CG6 CB6 Demostrar capacidad técnica y de aprendizaje así como la habilidad de comunicarlas oralmente y por escrito Demostrar sentido de la responsabilidad, puntualidad, implicación personal, motivación y capacidad para administrar el trabajo Demostrar capacidad para las relaciones en el entorno laboral, capacidad de trabajo en equipo, receptividad a las críticas, creatividad e iniciativa y facilidad para la adaptación Respetar a los demás y al entorno Ejercer los valores de convivencia, ciudadanía, libertad, equidad y solidaridad Actuar con honradez, veracidad, rigor, justicia, eficiencia y respeto Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación CB7 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio 3

4 CB8 CB9 CB10 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. Código Competencias Transversales CT1 CT2 CT3 CT4 CT5 CT6 CT7 CT8 CT9 CT10 Responsabilidad. Que el estudiante sea capaz de asumir las consecuencias de las acciones que realiza y responder de sus propios actos. Autoconfianza: Que el estudiante sea capaz de actuar con seguridad y con la motivación suficiente para conseguir sus objetivos. Conciencia de los valores éticos: Capacidad del estudiante para sentir, juzgar, argumentar y actuar conforme a valores morales de modo coherente, persistente y autónomo. Formar personas además de profesionales es nuestra razón de ser. Habilidades comunicativas: Que el alumno sea capaz de expresar conceptos e ideas de forma efectiva, incluyendo la capacidad de comunicar por escrito con concisión y claridad, así como hablar en público de manera eficaz. Comprensión interpersonal: Que el alumno sea capaz de realizar una escucha activa con el fin de llegar a acuerdos utilizando un estilo de comunicación asertivo. Flexibilidad: Que el estudiante sea capaz de adaptarse y trabajar en distintas y variadas situaciones y con personas diversas. Supone valorar y entender posturas distintas adaptando su propio enfoque a medida que la situación lo requiera. Trabajo en equipo: Que el alumno sea capaz de participar de una forma activa en la consecución de un objetivo común, escuchando, respetando y valorando las ideas y propuestas del resto de miembros de su equipo. Iniciativa: Que el estudiante sea capaz de anticiparse proactivamente proponiendo soluciones o alternativas a las situaciones presentadas. Planificación: Que el estudiante sea capaz de determinar eficazmente sus metas y prioridades definiendo las acciones, plazos, y recursos óptimos requeridos para alcanzar tales metas. Innovación-Creatividad: Que el estudiante sea capaz de idear soluciones nuevas y diferentes a problemas que aporten valor a problemas que se le plantean. Código Competencias Específicas CE3 Que los estudiantes sean capaces de desarrollar la tecnología y los modelos experimentales y preclínicos necesarios en el campo de la biología del desarrollo y la regeneración tisular humana. 4

5 CE4 Que los estudiantes conozcan los métodos necesarios para el establecimiento de cultivos primarios, producción y criopreservación in vitro de células progenitoras de tejidos humanos, y su validación para su uso tanto en biotecnología como en el desarrollo de la terapia celular. CE5 Que los estudiantes conozcan los procedimientos para extrapolar resultados experimentales de laboratorio en el desarrollo de un sistema de terapia celular aplicable a la práctica de los trastornos de la regeneración tisular. 2.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Código Resultados de Aprendizaje El alumno conocerá los conceptos de Biotecnología y Bioingeniería tisular con aplicaciones en Medicina Regenerativa. El alumno aprenderá los Métodos de trabajo en Biotecnología y Bioingeniería tisular con aplicaciones en Medicina Regenerativa El alumno conocerá las bases conceptuales patogénicas y fisiopatológicas para el desarrollo de modelos experimentales preclínicos en Medicina Regenerativa orientados a patologías específicas. El alumno conocerá los procedimientos y metodología específica para el Diseño y desarrollo de modelos experimentales preclínicos en Medicina Regenerativa orientados a patologías específicas. 5. ACTIVIDADES FORMATIVAS 1.- DISTRIBUCIÓN TRABAJO DEL ESTUDIANTE: Total Horas de la Asignatura 125 Código Nombre Horas Presenciales Clases magistrales 58 Seminarios y prácticas 20 Tutoría académica 8 5

6 TOTAL Horas Presenciales DESCRIPCIÓN ACTIVIDADES FORMATIVAS: Actividad Clase magistral Seminarios Tutorías académicas Prácticas Definición El profesor expondrá determinados aspectos de introducción a los diferentes bloques teóricos de la asignatura, así como la integración de los mismos, según el programa de la asignatura. Se emplearán materiales didácticos de apoyo (documentos que se repartirán en clase y digitalizados que se difundirán a través del portal del alumno). El profesor expone los temas correspondientes al programa. Se impartirán seminarios siguiendo el programa de la asignatura, desarrollando los conocimientos planteados en las clases magistrales, contando con la participación activa de los alumnos. Se emplearán materiales didácticos de apoyo (documentos que se repartirán en clase y digitalizados que se difundirán a través del portal del alumno). Para cualquier duda, los estudiantes pueden contactar por , extensión telefónica o visitando el despacho del profesor durante las horas de tutorías que serán publicadas en el portal del estudiante. Las clases prácticas se desarrollarán en el laboratorio durante 5 días en sesiones de 5 horas por día. Una vez asignado el Turno de Prácticas correspondiente, no se permitirá ningún cambio salvo causa justificada. Los alumnos se organizan en grupos de trabajo para realizar la parte práctica propuesta en el programa de la asignatura, siempre bajo la supervisión del profesor responsable, además de analizar y discutir los resultados obtenidos, plasmándolos individualmente en un cuaderno de laboratorio, el cual se entregará exclusivamente al profesor correspondiente, en la fecha y lugar que se indique. 6. SISTEMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.- ASISTENCIA A CLASE: 6

7 Para poder acogerse al sistema de evaluación continua es precisa la asistencia al 75% de las clases de teoría (se realizarán controles de asistencia). Ya que el alumno puede faltar el 25% del total de las clases, no se admitirán justificaciones de ausencia. La asistencia a las clases prácticas es obligatoria en un 100% para superar la asignatura. 2.- SISTEMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN: CONVOCATORIA ORDINARIA (Evaluación Continua) Código Nombre Peso Participación en clase 20 Trabajos teóricos-prácticos 60 Prueba final de evaluación 20 CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA Código Nombre Peso Participación en clase 20 Trabajo teórico-práctico 60 Prueba final de evaluación DESCRIPCIÓN SISTEMAS DE EVALUACIÓN: Sistemas de Evaluación Participación en clase Trabajos teóricosprácticos Exposición defensa y Definición Se valorará la asistencia a las clases de teoría, así como la participación del alumno en cuestiones y debates propuestos por el profesor. Se valorará la capacidad del alumno para interrelacionar todas las técnicas aprendidas, con el fin de contestar a preguntas biológicas concretas, en el contexto de un proyecto de investigación. Se prestará especial atención a conceptos como: redacción, vocabulario, grado de comprensión de las técnicas y capacidad para utilizar las técnicas más eficientes en cada caso. Se valorará la capacidad del alumno para exponer y defender su trabajo. En este sentido se prestará especial atención a la claridad de ideas, la capacidad de síntesis y el grado de conocimiento tanto del tema como de las técnicas escogidas para contestar a las preguntas biológicas planteadas. 7

8 7. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA 1.- PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: PROGRAMA TEÓRICO: Diseño de proyectos de Investigación: Planteamiento, diseño y escritura de proyectos de investigación Técnicas de Biología Molecular: Técnicas de amplificación de DNA/RNA Técnicas de cuantificación de proteínas Técnicas de expresión y silenciamiento génico Genómica/Transcriptómica Proteómica Metabolómica Técnicas bioinformáticas para el análisis de big data Resolución de problemas prácticos en biología molecular Biología Celular/Tisular Técnicas de derivación de células madre/progenitoras a partir de muestras quirúrgicas. Técnicas de separación y enriquecimiento celular. Aplicación de gradiente de densidad separación mediante microesferas inmuno-magnéticas a la separación y aislamiento a gran escala de células humanas. Técnicas de separación por citometría de flujo Técnicas de selección basadas en medios y sustratos de cultivo Resolución de problemas prácticos en biología celular Técnicas en ingeniería de tejidos - Obtención y purificación de matriz extracelular órgano-específica. - Aplicación de métodos de estimulación mecánica a la manipulación funcional ex vivo de tejidos humanos en cultivo primario - Aplicación de Biorreactores en la expansión ex vivo y cultivo primario - Métodos de Bioingeniería tisular con aplicaciones en Medicina Regenerativa. - Reconstrucción de órganos in vitro a partir de tejidos humanos en cultivo primario. - Respuesta del Sistema Inmune a la terapia celular - Resolución de problemas prácticos en ingeniería tisular PRÁCTICAS EN LABORATORIO PCR Inmunohistoquimica Western blot Citometría 8. BIBLIOGRAFÍA DE LA ASIGNATURA 1.- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: 8

9 Información básica sobre ingeniería de tejidos. - Colección de protocolos en Biología Molecular. Un poco antiguo, pero muy útil para aprender conceptos. df Colección de artículos sobre biología de Stem Cells BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: Relevant Journals RECURSOS WEB DE UTILIDAD: Free Resources Molecular Tools 4. Cell isolation 5- Video demosntraitons of techniques NORMAS DE COMPORTAMIENTO 1.- NORMAS: 9

10 Las faltas en la Integridad Académica (ausencia de citación de fuentes, plagios de trabajos o uso indebido/prohibido de información durante los exámenes), así como firmar en la hoja de asistencia por un compañero que no está en clase, implicarán la pérdida de la evaluación continua, sin perjuicio de las acciones sancionadoras que estén establecidas. Asimismo, queda restringido el empleo de la documentación facilitada por el profesor a través del portal del alumno (presentaciones, preguntas, ejercicios, seminarios, cuadernos de prácticas, etc.) a la preparación de la asignatura. El/los profesores se reservan el derecho de hacer uso de las medidas recogidas en la legislación vigente sobre Propiedad Intelectual, en los casos en los que se detecte un uso y/o divulgación no autorizada de dicho material. 10

Guía Docente FACULTAD MEDICINA METODOLOGÍAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO MÁSTER: MEDICINA REGENERATIVA Y TERAPIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018

Guía Docente FACULTAD MEDICINA METODOLOGÍAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO MÁSTER: MEDICINA REGENERATIVA Y TERAPIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 Guía Docente METODOLOGÍAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO PARA EL CULTIVO DE TEJIDOS EN SALAS BLANCAS Y CONTROL DE CALIDAD EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN MÁSTER: MEDICINA REGENERATIVA Y TERAPIA CELULAR MODALIDAD:

Más detalles

Guía Docente DESARROLLO DE MEDICAMENTOS EN TERAPIA CELULAR: NORMAS DE CALIDAD Y NORMATIVA DE

Guía Docente DESARROLLO DE MEDICAMENTOS EN TERAPIA CELULAR: NORMAS DE CALIDAD Y NORMATIVA DE Guía Docente DESARROLLO DE MEDICAMENTOS EN TERAPIA CELULAR: NORMAS DE CALIDAD Y NORMATIVA DE APLICACIÓN EN TERAPIAS AVANZADAS Y BIOÉTICA MÁSTER: MEDICINA REGENERATIVA Y TERAPIA CELULAR MODALIDAD: PRESENCIAL

Más detalles

Máster Universitario en Enfermería Oncológica

Máster Universitario en Enfermería Oncológica Universitario en Enfermería Oncológica Mapa de competencias MATERIAS COMPETENCIAS Ciencia Clínica Oncológica en el Investigación, Ensayos Clínicos en Prácticum Trabajo Fin de BÁSICAS paciente adulto Pediátrica

Más detalles

Máster Universitario en Enfermería Cardiológica Intrahospitalaria

Máster Universitario en Enfermería Cardiológica Intrahospitalaria Máster Universitario en Enfermería Cardiológica Intrahospitalaria Mapa de competencias COMPETENCIAS Patologías Médicas en Técnicas Complementarias en Prácticas Trabajo Fin de BÁSICAS externas Máster CB

Más detalles

Guía Docente FACULTAD MEDICINA ASIGNATURA BIOLOGÍA Y GENÉTICA DEL MÁSTER: MEDICINA REGENERATIVA Y TERAPIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018

Guía Docente FACULTAD MEDICINA ASIGNATURA BIOLOGÍA Y GENÉTICA DEL MÁSTER: MEDICINA REGENERATIVA Y TERAPIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 Guía Docente ASIGNATURA BIOLOGÍA Y GENÉTICA DEL DESARROLLO Y LA RENOVACIÓN TISULAR MÁSTER: MEDICINA REGENERATIVA Y TERAPIA CELULAR MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: MEDICINA

Guía Docente FACULTAD: MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA: PEDIATRÍA GENERAL PRIMER SEMESTRE MÁSTER UNIVERSITARIO ENFERMERÍA PEDIÁTRICA Y NEONATAL INTRAHOSPITALARIO MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: MEDICINA

Guía Docente FACULTAD: MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA: RCP BÁSICA Y AVANZADA NEONATAL SEGUNDO SEMESTRE MÁSTER UNIVERSITARIO ENFERMERÍA PEDIÁTRICA Y NEONATAL INTRAHOSPITALARIO MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: MEDICINA

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: MEDICINA

Guía Docente FACULTAD: MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA: CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS PRIMER SEMESTRE MÁSTER UNIVERSITARIO ENFERMERÍA PEDIÁTRICA Y NEONATAL INTRAHOSPITALARIO MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: MEDICINA

Más detalles

Guía Docente ASIGNATURA: PATOGENIA CELULAR CURSO 4º SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA

Guía Docente ASIGNATURA: PATOGENIA CELULAR CURSO 4º SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA: PATOGENIA CELULAR CURSO 4º SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Patogenia

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA LEGISLACIÓN SANITARIA Y DEONTOLÓGICA EN EL MARCO DE LA URGENCIA EXTRAHOSPITALARIA CURSO SEMESTRE 1S MÁSTER: UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA URGENCIAS, EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS CURSO SEMESTRE 1S MÁSTER: UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA URGENCIAS, EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS Y TRANSPORTE SANITARIO

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: MEDICINA

Guía Docente FACULTAD: MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA PRACTICAS EXTERNAS CURSO 1º SEMESTRE ANUAL GRADO: MASTER PERIODONCIA MEDICO-QUIRURGICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: MEDICINA

Guía Docente FACULTAD: MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA: BIOMATERIALES DE USO PERIODONTAL CURSO 1º ANUAL GRADO: MASTER PERIODONCIA MEDICO-QUIRURGICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

PRÁCTICAS EXTERNAS MÁSTER MEDICINA REGENERATIVA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE MEDICINA

PRÁCTICAS EXTERNAS MÁSTER MEDICINA REGENERATIVA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE MEDICINA Guía Docente PRÁCTICAS EXTERNAS MÁSTER MEDICINA REGENERATIVA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Prácticas Externas Código:

Más detalles

Guía Docente PRÁCTICAS EXTERNAS 1º Y 2º SEMESTRE, 2º CURSO MÁSTER EN GESTIÓN DE EMPRESAS BIOTECNOLÓGICAS DE LA SALUD

Guía Docente PRÁCTICAS EXTERNAS 1º Y 2º SEMESTRE, 2º CURSO MÁSTER EN GESTIÓN DE EMPRESAS BIOTECNOLÓGICAS DE LA SALUD Guía Docente PRÁCTICAS EXTERNAS 1º Y 2º SEMESTRE, 2º CURSO MÁSTER EN GESTIÓN DE EMPRESAS BIOTECNOLÓGICAS DE LA SALUD MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: MEDICINA ASIGNATURA: MARKETING Y GESTIÓN DE CLINICAS ODONTOLOGICAS

Guía Docente FACULTAD: MEDICINA ASIGNATURA: MARKETING Y GESTIÓN DE CLINICAS ODONTOLOGICAS Guía Docente ASIGNATURA: MARKETING Y GESTIÓN DE CLINICAS ODONTOLOGICAS CURSO: 5º SEMESTRE: 2º GRADO: ODONTOLOGIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2018/2019 FACULTAD: MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS CURSO: 1º SEMESTRE: SEMESTRAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018

Guía Docente FACULTAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS CURSO: 1º SEMESTRE: SEMESTRAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 Guía Docente ASIGNATURA: PRÁCTICAS EXTERNAS CURSO: 1º SEMESTRE: SEMESTRAL POSTGRADO: MÁSTER EN RELACIONES PÚBLICAS Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: HUMANIDADES

Más detalles

PRÁCTICAS EXTERNAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN MULTIMEDIA CURSO 2017/2018 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

PRÁCTICAS EXTERNAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN MULTIMEDIA CURSO 2017/2018 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Guía Docente PRÁCTICAS EXTERNAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN MULTIMEDIA CURSO 2017/2018 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO 1.- MÓDULO: Nombre: PRÁCTICAS

Más detalles

ESTUDIO DEL MOVIMIENTO HUMANO CURSO 1º SEMESTRE 1º GRADO: FISIOTERAPIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: MEDICINA

ESTUDIO DEL MOVIMIENTO HUMANO CURSO 1º SEMESTRE 1º GRADO: FISIOTERAPIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: MEDICINA Guía Docente ESTUDIO DEL MOVIMIENTO HUMANO CURSO 1º SEMESTRE 1º GRADO: FISIOTERAPIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Estudio

Más detalles

Guía de aprendizaje Módulo 10: Trabajo Fin de Máster

Guía de aprendizaje Módulo 10: Trabajo Fin de Máster Curso:2017/2018 Código: P943001110 Profesor coordinador: Ricardo Latorre Dardé Titulación: Máster Universitario en Energías Renovables 100% on-line Escuela/ Facultad: Escuela de Arquitectura, Ingeniería

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA II CURSO TERCERO SEMESTRE SEGUNDO GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS EN EL ADULTO CURSO 2 S MÁSTER: UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA URGENCIAS, EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS Y TRANSPORTE SANITARIO MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017

Más detalles

Guía Docente TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO: COMUNICACIÓN DIGITAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018

Guía Docente TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO: COMUNICACIÓN DIGITAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 Guía Docente TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO: COMUNICACIÓN DIGITAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC. DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA CURSO 4º, 1º Y 2º SEMESTRE GRADO EN BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN

Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA CURSO 4º, 1º Y 2º SEMESTRE GRADO EN BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN Guía Docente SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN CURSO 4º, 1º Y 2º SEMESTRE GRADO EN BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

Guía Docente FACULTAD MEDICINA ASIGNATURA: LAS ORGANIZACIONES SANITARIA, RESPONSABILIDAD / CONTRATACIÓN DE LAS

Guía Docente FACULTAD MEDICINA ASIGNATURA: LAS ORGANIZACIONES SANITARIA, RESPONSABILIDAD / CONTRATACIÓN DE LAS ASIGNATURA: LAS ORGANIZACIONES SANITARIA, FARMACÉUTICA Y LA REGULACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD / CONTRATACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS CURSO: ANUAL MÁSTER: MASTER UNIVERSITARIO EN DERECHO SANITARIO

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2015-16 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER 1. Datos descriptivos... 3 2. Contextualización

Más detalles

ASIGNATURA ATENCIÓN Y MEMORIA CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA

ASIGNATURA ATENCIÓN Y MEMORIA CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA ATENCIÓN Y MEMORIA CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Atención

Más detalles

Guía Docente FACULTAD MEDICINA ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE MÁSTER. CURSO: ANUAL MÁSTER: MASTER UNIVERSITARIO EN DERECHO

Guía Docente FACULTAD MEDICINA ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE MÁSTER. CURSO: ANUAL MÁSTER: MASTER UNIVERSITARIO EN DERECHO ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE MÁSTER. CURSO: ANUAL MÁSTER: MASTER UNIVERSITARIO EN DERECHO SANITARIO MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS GUÍA DOCENTE 2015-2016 SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS 1. Denominación de la asignatura: SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

ASIGNATURA PENSAMIENTO CURSO 2º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA

ASIGNATURA PENSAMIENTO CURSO 2º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA PENSAMIENTO CURSO 2º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Pensamiento

Más detalles

ASIGNATURA ENFERMERÍA DEPORTIVA CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD MEDICINA

ASIGNATURA ENFERMERÍA DEPORTIVA CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA ENFERMERÍA DEPORTIVA CURSO TERCERO SEMESTRE PRIMERO GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017-2018 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

SISTEMAS EMPOTRADOS EN BIOMEDICINA CURSO 1, SEMESTRE 2 MASTER EN ING. BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

SISTEMAS EMPOTRADOS EN BIOMEDICINA CURSO 1, SEMESTRE 2 MASTER EN ING. BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente SISTEMAS EMPOTRADOS EN BIOMEDICINA CURSO 1, SEMESTRE 2 MASTER EN ING. BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017-2018 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05AZ_53001217_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la

Más detalles

Guía Docente FACULTAD MEDICINA

Guía Docente FACULTAD MEDICINA ASIGNATURA: ACERVO LEGISLATIVO SANITARIO / DERECHO SANITARIO CONSTITUCIONAL CURSO: ANUAL MÁSTER: MASTER UNIVERSITARIO EN DERECHO SANITARIO MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

ASIGNATURA RESUCITACIÓN CARDIO- PULMONAR

ASIGNATURA RESUCITACIÓN CARDIO- PULMONAR Guía Docente ASIGNATURA RESUCITACIÓN CARDIO- PULMONAR. ALGORITMOS DE RCP Y MEGACODE CURSO SEMESTRE 1S MÁSTER: UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA URGENCIAS, EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS Y TRANSPORTE SANITARIO

Más detalles

Guía docente Master Universitario en Energías Renovables. Guía docente. Master Universitario en Energías Renovables. Página 1

Guía docente Master Universitario en Energías Renovables. Guía docente. Master Universitario en Energías Renovables. Página 1 Guía docente Master Universitario en Energías Renovables Página 1 Índice RESUMEN PLAN DE ESTUDIOS 3 Módulo 1 Contexto energético y eléctrico actual 3 Módulo 2 Energía hidráulica 8 Módulo 3 Biomasa y Biocombustibles

Más detalles

Guía Docente FACULTAD FARMACIA

Guía Docente FACULTAD FARMACIA Guía Docente ASIGNATURA: PRÁCTICAS EN EMPRESA CURSO 4º, SEMESTRE 2º GRADO: NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD CURSO: 1º. SEMESTRE: S1. MÁSTER UNIV. EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2018/19 FACULTAD DE MEDICINA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001404 - PLAN DE ESTUDIOS 05BC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Guía Docente FACULTAD MEDICINA ASIGNATURA: LAS ORGANIZACIONES SANITARIA,

Guía Docente FACULTAD MEDICINA ASIGNATURA: LAS ORGANIZACIONES SANITARIA, ASIGNATURA: LAS ORGANIZACIONES SANITARIA, FARMACÉUTICA Y LA REGULACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD / DERECHO FARMACÉUTICO. CURSO: ANUAL MÁSTER: MASTER UNIVERSITARIO EN DERECHO SANITARIO MODALIDAD: PRESENCIAL

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Aproximaciones Moleculares CC Salud 12-V.2 FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Aproximaciones Moleculares CC Salud 12-V.2 FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43096 Nombre Células Troncales: Biología, estudio y Ciclo Máster Créditos ECTS 3.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

ASIGNATURA PSICOLOGÍA 1º CURSO 2º SEMESTRE GRADO: NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA

ASIGNATURA PSICOLOGÍA 1º CURSO 2º SEMESTRE GRADO: NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA Guía Docente ASIGNATURA PSICOLOGÍA 1º CURSO 2º SEMESTRE GRADO: NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:

Más detalles

Guía Docente FACULTAD MEDICINA

Guía Docente FACULTAD MEDICINA ASIGNATURA: DERECHO SANITARIO Y RÉGIMEN JURÍDICO DEL PERSONAL / ESTATUTO DEL PROFESIONAL SANITARIO CURSO: ANUAL MÁSTER: MASTER UNIVERSITARIO EN DERECHO SANITARIO MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD

Más detalles

Gestión Proyecto de Fin la Comunicación Corporativa

Gestión Proyecto de Fin la Comunicación Corporativa GUÍA DOCENTE 2018/2019 Gestión Proyecto de Fin la Comunicación de Master Corporativa Máster Universitario en COMUNICACIÓN Grado CORPORATIVA en PUBLICIDAD-RELACIONES Y LIDERAZGO PÚBLICAS 3 er curso Modalidad

Más detalles

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN DE OPERACIONES

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN DE OPERACIONES GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN DE OPERACIONES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2014-15 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN DE GRANDES PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN

Más detalles

PRACTICUM CURSO

PRACTICUM CURSO GUIA DOCENTE DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA... 3 Universidad Europea de Valencia 1 II. INTRODUCCIÓN... 3 III. COMPETENCIAS GENERALES... 4 IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES... 5 V. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS...

Más detalles

Guía Docente FACULTAD MEDICINA

Guía Docente FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA: ACERVO LEGISLATIVO SANITARIO / DERECHO SANITARIO INTERNACIONAL CURSO: ANUAL MÁSTER: MASTER UNIVERSITARIO EN DERECHO SANITARIO MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA

Más detalles

LEGISLACIÓN Y NORMATIVA EN LA INGENIERÍA CIVIL

LEGISLACIÓN Y NORMATIVA EN LA INGENIERÍA CIVIL ASIGNATURA Titulación Departamento responsable LEGISLACIÓN Y NORMATIVA EN LA INGENIERÍA CIVIL MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL E INGENIERÍA CIVIL Departamento 2

Más detalles

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS PROFESIONALES

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS PROFESIONALES GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS PROFESIONALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2015-16 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE PROCESOS EN INGENIERÍA QUÍMICA 1. Datos descriptivos...

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001215 - PLAN DE ESTUDIOS 05AZ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE MOTORES

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE MOTORES GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE MOTORES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2015-16 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA DE PROCESOS EN INGENIERÍA QUÍMICA 1. Datos descriptivos...

Más detalles

ASIGNATURA: SIMULACIÓN MÉDICA CURSO CUARTO. SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/18 FACULTAD MEDICINA

ASIGNATURA: SIMULACIÓN MÉDICA CURSO CUARTO. SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/18 FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA: SIMULACIÓN MÉDICA CURSO CUARTO. SEMESTRE SEGUNDO GRADO: MEDICINA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/18 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:

Más detalles

Guía Docente ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 1º Y 2º SEMESTRE GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA

Guía Docente ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 1º Y 2º SEMESTRE GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA Guía Docente ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 1º Y 2º SEMESTRE GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:

Más detalles

ASIGNATURA: DERECHO SANITARIO Y RÉGIMEN JURÍDICO DEL PERSONAL / DERECHO PROFESIONAL

ASIGNATURA: DERECHO SANITARIO Y RÉGIMEN JURÍDICO DEL PERSONAL / DERECHO PROFESIONAL ASIGNATURA: DERECHO SANITARIO Y RÉGIMEN JURÍDICO DEL PERSONAL / DERECHO PROFESIONAL. CURSO: ANUAL MÁSTER: MASTER UNIVERSITARIO EN DERECHO SANITARIO MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53000998 - PLAN DE ESTUDIOS 05AW - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 63000193 - PLAN DE ESTUDIOS 06AH - M U en Eficiencia Energetica en la Edificacion la Industria y el Transporte CURSO ACADÉMICO

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 543000131 - PLAN DE ESTUDIOS 54AD - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Guía Docente FACULTAD MEDICINA

Guía Docente FACULTAD MEDICINA ASIGNATURA: DERECHO SANITARIO Y RÉGIMEN JURÍDICO DEL PERSONAL / DERECHO ESTATUTARIO CURSO: ANUAL MÁSTER: MASTER UNIVERSITARIO EN DERECHO SANITARIO MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA

Más detalles

GUÍA DOCENTE: PRÁCTICAS EXTERNAS. Máster Universitario en Dirección de Personas

GUÍA DOCENTE: PRÁCTICAS EXTERNAS. Máster Universitario en Dirección de Personas GUIA DOCENTE PRACTICAS EXTERNAS 1 GUÍA DOCENTE: PRÁCTICAS EXTERNAS Máster Universitario en Dirección de Personas Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir PCA-27-F01 Ed.00 2017-18 2 Guía Docente

Más detalles

GUÍA DOCENTE DIÁLISIS PERITONEAL

GUÍA DOCENTE DIÁLISIS PERITONEAL 1 GUÍA DOCENTE DIÁLISIS PERITONEAL Universidad Católica de Valencia Curso 2016/17 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Diálisis Peritoneal 6 Materia: Tratamiento sustitutivo renal

Más detalles

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación 1 Trabajo Final del Máster Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Trabajo

Más detalles

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA ASIGNATURA URGENCIAS TRAUMATOLÓGICAS EN

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA ASIGNATURA URGENCIAS TRAUMATOLÓGICAS EN Guía Docente ASIGNATURA URGENCIAS TRAUMATOLÓGICAS EN EL ADULTO CURSO SEMESTRE 1 Y 2 S MÁSTER: UNIVERSITARIO EN ENFERMERÍA URGENCIAS, EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS Y TRANSPORTE SANITARIO MODALIDAD: PRESENCIAL

Más detalles

Guía Docente FACULTAD MEDICINA ASIGNATURA: FECUNDIDAD Y PLANIFICACIÓN CURSO 3º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017

Guía Docente FACULTAD MEDICINA ASIGNATURA: FECUNDIDAD Y PLANIFICACIÓN CURSO 3º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 Guía Docente ASIGNATURA: FECUNDIDAD Y PLANIFICACIÓN FAMILIAR CURSO 3º SEMESTRE 2º GRADO: PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

ASIGNATURA ÉTICA Y LEGISLACIÓN CURSO SEGUNDO SEMESTRE PRIMERO GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD MEDICINA

ASIGNATURA ÉTICA Y LEGISLACIÓN CURSO SEGUNDO SEMESTRE PRIMERO GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA ÉTICA Y LEGISLACIÓN CURSO SEGUNDO SEMESTRE PRIMERO GRADO (S) ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016-2017 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

Guía Docente INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS 1º SEMESTRE, 1º CURSO MÁSTER EN GESTIÓN DE EMPRESAS BIOTECNOLÓGICAS DE LA SALUD

Guía Docente INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS 1º SEMESTRE, 1º CURSO MÁSTER EN GESTIÓN DE EMPRESAS BIOTECNOLÓGICAS DE LA SALUD Guía Docente INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS 1º SEMESTRE, 1º CURSO MÁSTER EN GESTIÓN DE EMPRESAS BIOTECNOLÓGICAS DE LA SALUD MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Guía Docente Master Universitario de Acceso a la Profesión de Abogado Curso

Guía Docente Master Universitario de Acceso a la Profesión de Abogado Curso Guía Docente Master Universitario de Acceso a la Profesión de Abogado Curso 2018-2019 Materia: Prácticum Semestre: primer semestre Modalidad: Presencial Facultad: DERECHO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_05AW_53000987_1S_2016-17 Datos Descriptivos mbre de la Asignatura Titulación

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y OBRAS

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y OBRAS ASIGNATURA Titulación Departamento responsable GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y OBRAS MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL E INGENIERÍA CIVIL Departamento 2 Curso 2º

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05AW_53000987_1S_2015-16 Datos Descriptivos mbre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Guía Docente FACULTAD MEDICINA

Guía Docente FACULTAD MEDICINA ASIGNATURA: ACERVO LEGISLATIVO SANITARIO / NORMATIVA ESPECIAL (ESPECÍFICA/SECTORIAL) CURSO: ANUAL MÁSTER: MASTER UNIVERSITARIO EN DERECHO SANITARIO MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD MEDICINA

Más detalles

ASIGNATURA: GESTION DE PROYECTOS I+D+I MATERIA: MÓDULO: Gestión ESTUDIOS: Master en Ingeniería en Tecnologías Industriales

ASIGNATURA: GESTION DE PROYECTOS I+D+I MATERIA: MÓDULO: Gestión ESTUDIOS: Master en Ingeniería en Tecnologías Industriales Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

Guía Docente FACULTAD: MEDICINA

Guía Docente FACULTAD: MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA DIAGNOSTICO PERIODONTAL CURSO 1º SEMESTRE 1º GRADO: MASTER PERIODONCIA MEDICO-QUIRURGICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 63000196 - PLAN DE ESTUDIOS 06AH - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

ASIGNATURA: TRABAJO FINAL DE MÁSTER

ASIGNATURA: TRABAJO FINAL DE MÁSTER Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: 825 h Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 30 Idioma/s: Catalán,

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN TRABAJO FINAL DE MÁSTER:

CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN TRABAJO FINAL DE MÁSTER: Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: 810 h Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 30 Idioma/s: Catalán,

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019

GUÍA DOCENTE 2018/2019 TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Modalidad Presencial Sumario Datos

Más detalles

Trabajo Fin de Máster. Máster Universitario en Procesos Educativos de Enseñanza y Aprendizaje

Trabajo Fin de Máster. Máster Universitario en Procesos Educativos de Enseñanza y Aprendizaje Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Procesos Educativos de Enseñanza y Aprendizaje 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Trabajo Fin de Máster Titulación: Máster Universitario en Procesos Educativos

Más detalles

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES ELECTRÓNICAS Y DE AUTOMATIZACIÓN

GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES ELECTRÓNICAS Y DE AUTOMATIZACIÓN GUIA DOCENTEDE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES ELECTRÓNICAS Y DE AUTOMATIZACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO 2014-15 1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia º GUÍA DOCENTE 2016/2017 Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA GUÍA DOCENTE 2016-2017 NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1. Denominación de la asignatura: Titulación MASTER EN CONTABILIDAD AVANZADA Y AUDITORIA DE CUENTAS Código 7629 2. Materia o módulo

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Diseño Industrial ASIGNATURA 563000061 - PLAN DE ESTUDIOS 56AC - Master Universitario en Ingenieria en CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre

Más detalles

TRABAJO FIN DE MASTER

TRABAJO FIN DE MASTER Guía docente de la asignatura TRABAJO FIN DE MASTER Titulación: Master Universitario en Organización Industrial 1. Datos de la asignatura Nombre Materia* TRABAJO FIN DE MÁSTER OBLIGATORIA Módulo* Código

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INFORMÁTICA I PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1.

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001965 - PLAN DE ESTUDIOS 05BJ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Guía Docente ASIGNATURA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CURSO 4º SEMESTRE 1º GRADO: INGENIERÍA BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2018/2019

Guía Docente ASIGNATURA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CURSO 4º SEMESTRE 1º GRADO: INGENIERÍA BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2018/2019 Guía Docente ASIGNATURA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA CURSO 4º SEMESTRE 1º GRADO: INGENIERÍA BIOMÉDICA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2018/2019 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Formación práctica externa Master Universitario en Gestión y Dirección de servicios sanitarios. Modalidad semipresencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Formación práctica externa Master Universitario en Gestión y Dirección de servicios sanitarios. Modalidad semipresencial Formación práctica externa Master Universitario en Gestión y Dirección de servicios sanitarios Modalidad semipresencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4

Más detalles

Tecnología Aplicada a la Logística

Tecnología Aplicada a la Logística Tecnología Aplicada a la Logística Materia 6 : elogística Créditos ECTS: 6 Carácter Unidad temporal: Obligatorio Cuatrimestral (2Q: 6 ECTS) COMPETENCIAS DE LA MATERIA Básicas Generales Específicas Transversales

Más detalles

ASIGNATURA: ÉTICA Y DEONTOLOGÍA CURSO 5º SEMESTRE 2º GRADO: ODONTOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: MEDICINA

ASIGNATURA: ÉTICA Y DEONTOLOGÍA CURSO 5º SEMESTRE 2º GRADO: ODONTOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA: ÉTICA Y DEONTOLOGÍA CURSO 5º SEMESTRE 2º GRADO: ODONTOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 de Biosistemas ASIGNATURA 23000388 - PLAN DE ESTUDIOS 02AN - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 BORRADOR ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA

PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 BORRADOR ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001510 - PLAN DE ESTUDIOS 05BD - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Guía docente PROGRAMACIÓN I CURSO 1 SEMESTRE 1 GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL CURSO ESCUELA

Guía docente PROGRAMACIÓN I CURSO 1 SEMESTRE 1 GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL CURSO ESCUELA Guía docente PROGRAMACIÓN I CURSO 1 SEMESTRE 1 GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL CURSO 2017-2018 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.1. ASIGNATURA

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Prácticas Externas External practices Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia Índice Prácticas Externas...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá PLANIFICACIÓN Y DIFUSIÓN COMUNICATIVA DE PROYECTOS CULTURALES Máster Universitario en Gestión Cultural y de Industrias Creativas Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES)

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES) Guía Docente ASIGNATURA: COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES CURSO: 4º SEMESTRE: 1º GRADO: ECONOMÍA (MENCIÓN NEGOCIOS INTERNACIONALES) MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2017/2018 FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS

Más detalles

ASIGNATURA: INSTALACIONES EN EDIFICACIONES

ASIGNATURA: INSTALACIONES EN EDIFICACIONES CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Eficiencia energetica electrica e3+ CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Eficiencia energetica electrica e3+ CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Eficiencia energetica electrica e3+ CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_06AH_63000194_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

ASIGNATURA: INGENIERIA DE TRANSPORTES

ASIGNATURA: INGENIERIA DE TRANSPORTES CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 93001044 - de modulos e instalaciones fv PLAN DE ESTUDIOS 09AX - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje

Más detalles