Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3"

Transcripción

1 Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO CAPTURA DE PEDIMENTOS NORMALES VERSIÓN Septiembre

2 INDICE CAPTURA DE PEDIMENTOS NORMALES Pedimentos Normales Datos generales Ejemplos de Captura a) Captura de Transportista... 8 b) Captura de Contribuciones a nivel pedimento c) Precios Estimados Importación de información con archivos *.CSV Captura de partidas a) Datos generales b) Contribuciones, tratados y acuerdos c) Otras funciones en partidas (copiar, imprimir formatos, modificar identificadores y permisos) d) Ejemplos de funcionalidad: e) Regulaciones y restricciones arancelarias Asignación de tasa Resumen de Contribuciones Detalles de la Contribución Impresión de Pedimento Criterios Legales Carta aclaratoria y de traducción Cambio de bultos

3 CAPTURA DE PEDIMENTOS NORMALES Para iniciar la captura de un pedimento nuevo deberá ir a Principal > Pedimento, donde elegirá el tipo de pedimento que se desea capturar: 1. Pedimentos Normales Aparecerá una pantalla con los pedimentos que el usuario haya capturado anteriormente, desde aquí se puede AGREGAR, MODIFICAR, CONSULTAR, ELIMINAR, e IMPRIMIR el pedimento con los tantos requeridos y las leyendas necesarias o bien tener una VISTA PREVIA. 3

4 1.1 Datos generales Al iniciar la captura, se podrá ver los datos generales, la cual está constituida por dos pestañas Información General y Otros / Resumen. 4

5 Cabe señalar que, de conformidad con la configuración del sistema, existen datos que aparecerán automáticamente (valores por defecto que se parametrizan en 5

6 utileras), como número de pedimento, el tipo de operación, medios de transporte y la aduana de despacho, etc Los campos cuyo llenado o descripción depende de otros se generan automáticamente y no se pueden modificar directamente, por ejemplo: al poner la clave del cliente automáticamente aparece el RFC y sus datos fiscales, tendrá que ingresara a los catálogos para modificar la información. El llenado de los campos de esta pantalla son obligatorios, lo cual será indicado a través de mensajes de error si alguno de ellos no es capturado. Considerar que el campo mandatario cuando no se elija, indica que se utiliza la firma del agente aduanal y en caso de no dejarlo en NULO indica que se utiliza la firma de un mandatario o representante legal. Nota: El usuario deberá declarar todos los datos de la pantalla, de lo contrario el sistema podría enviar el error correspondiente de obligatoriedad. Este sistema realiza validaciones automáticas de régimen, aduanas, equivalencias, contribuciones a nivel pedimento, actualizaciones y supuestos de aplicación que dependen de la clave de pedimento, tipo de operación y fechas legales para generar automáticamente los identificadores a nivel general. 6

7 Una vez que se han capturado los datos generales del pedimento, el usuario deberá activar el botón Guardar, en este momento se habilitan los demás bloques de Transportistas, Guías, contenedores, etc. En algunos casos podrán no habilitarse, esto de acuerdo a la normatividad aplicable. 7

8 El botón correspondiente a Partes II, se habilita de acuerdo al número de vehículos capturados, el cual debe ser mayor a 1. El cómo llenar Parte II puede verse en el manual correspondiente. 1.2 Ejemplos de Captura. a) Captura de Transportista Al ingresar al bloque el sistema mostrará la información a capturar o a importar cuando previamente existe un catálogo Si durante el proceso de llenado desea borrar los datos capturados deberá presionar Limpiar Una vez que terminó de capturar los datos deberá presionar Agregar para incorporar la información y aparecerá como registro en la tabla ubicada en la parte superior. 8

9 Si desea modificar la información, selecciónela, cambiará el color del registro y presione modificar para que los cambios se realicen. 9

10 Si desea eliminar deberá seleccionar el registro correspondiente, el sistema podría pedirle que confirme la eliminación. Si ha terminado la captura presione guardar y posteriormente salir. b) Captura de Contribuciones a nivel pedimento El sistema CAAAREM3 calculará las contribuciones a nivel pedimento, con excepción de las multas, en algunos casos podrá declarar la expedición de certificados de importación (Sagarpa), o recargos; por lo que usted únicamente tendrá la posibilidad de capturar la forma de pago y el monto de dichos conceptos. El sistema genera por defecto la mayor parte de las contribuciones dependiendo del tipo de operación, clave de pedimento, fecha legal aplicable, etc. Si desea consultar la tasa y el monto que hasta ese momento ha calculado el sistema deberá posicionarse en la contribución de su interés Nota: Si desea agregar una contribución, tiene que colocarse en el campo contribuciones seleccionar la contribución, declarar el campo forma de pago, el importe y por último presionar el botón actualizar. 10

11 El usuario podrá definir las formas de pago aplicables utilizando para ello importes que deben sumar el importe total a pagar determinado por el sistema. Si declara más de una forma de pago y no desea que se agregue al pedimento seleccione la fila a borrar para la tasa y presione el botón Eliminar Tasa y posteriormente seleccione la fila del importe y presione el botón Eliminar Importe. 11

12 c) Precios Estimados Verificar que en la opción de UTILERIAS PERSONALIZAR, tengan capturada la ruta correspondiente a Base de datos Mysql Cuando se captura la partida del pedimento y la fracción inicia con 8701, 8703, 8704, el sistema habilita el campo llamado PRECIO ESTIMADO USD Al guardar partidas, se debe de declarar el bloque de identificadores, colocando el identificador GA 12

13 Al calcular contribuciones, el sistema debe de reflejar la forma de pago 15 13

14 2. Importación de información con archivos *.CSV a.- En el bloque de facturas se adiciona el control de carga de facturas: b.- Para efectos de cargar las facturas, presionar ALT + C o presionar el botón de Carga de facturas; aparecerá la siguiente ventana: c.- Buscar el archivo a importar con la información de facturas (*.CSV), este layout es propuesto por CAAAREM para la importación de las facturas: 14

15 d.- Estructura del Layout Fecha Pedimento Factura Valor Factura Incoterm Moneda Pais ME Proveedor Vinculacion Valoracion /02/2007 AA51140 CIF USD USA ISRAELO S /02/2007 AA51141 CIF USD USA ISRAELO S /02/2007 AA51142 CIF USD USA ISRAELO S /02/2007 AA51143 CIF USD USA ISRAELO S /02/2007 AA51144 CIF USD USA ISRAELO S /02/2007 AA51145 CIF USD USA ISRAELO S /02/2007 AA51146 CIF USD USA ISRAELO S /02/2007 AA51147 CIF USD USA ISRAELO S /02/2007 AA51148 CIF USD USA ISRAELO S /02/2007 AA51149 CIF USD USA ISRAELO S /02/2007 AA51150 CIF USD USA ISRAELO S /02/2007 AA51151 CIF USD USA ISRAELO S 0 Donde: Pedimento = No. de Pedimento que debe coincidir con el del numero de pedimento al que se pretende importar, esto para evitar equivocaciones en la importación de las facturas. Fecha de la factura. Factura (No. de Factura) Incoterm Moneda País Valor ME (Valor de la Factura) Proveedor (nombre corto del proveedor conforme al catalogo) Vinculación (SI o NO según corresponda) Valoración (Método de valoración según corresponda a la operación) Ejemplo de Layout: 15

16 e.- Importación de las facturas: Presiona importar y el sistema automáticamente realizará la carga de las facturas. f.- El sistema tiene validaciones con el objeto de importar las facturas con el mínimo de problemas, mismas que podrán ser visualizados en la consola del sistema o en la ruta de logs del sistema (Carpeta FACTURA) Consola: Logs (Archivo más reciente) 16

17 g.- Una vez que las facturas fueron importadas con éxito, el sistema lo indicará mostrándolo en la pantalla. h.- Otras validaciones: 17

18 No se importan si no existe la equivalencia, Si no existe el proveedor, etc, es posible que el sistema solo importe parcialmente las facturas del archivo, y estos serán indicados en un mensaje, para el cual será necesario revisar el log o la información de la consola. 3. Captura de partidas Una vez finalizado la captura de datos generales, procederá a capturar las partidas del pedimento, para lo cual irá a la pestaña denominada Partidas (ALT + 2) a) Datos generales Al Agregar partida, aparecerá la pantalla de datos generales 18

19 En ella el usuario deberá capturar la fracción arancelaria, aparecerá la descripción que por defecto genera el sistema, el cual puede ser cambiada (también se puede elegir la información capturada en el correlativo), al perder el foco se generarán mensajes para validación de la información. Asimismo, deberá capturar los demás datos necesarios para determinar valores o cálculos. Existen campos como el precio base (solo tratándose de gasolina), el botón Consulta arancelaria, precio estimado o precio exworks, que solo se activan de acuerdo a la normatividad aplicable. Existe un icono que de acuerdo a la configuración se puede visualizar la tarifa de CAAAREM; siempre que tenga autorización para ello. 19

20 Dentro de la pantalla de partidas se encuentran las pestañas de Contribuciones, tratados y Acuerdos comerciales y Regulaciones y Restricciones no arancelarias, NOM s, que tienen la siguiente funcionalidad. ALT + 4 ALT + 5 ALT + 6 b) Contribuciones, tratados y acuerdos Una vez que se han capturado los datos generales de la partida, se debe proceder a revisar los datos de las contribuciones y permisos Nota: No olvide pasar todas estas pestañas ya que son INDISPENSABLES para la revisión de permisos y NOM`s y de las tasas de contribuciones. En el apartado de contribuciones el usuario deberá seleccionar la contribución aplicable al IGI Del cual se tienen las siguientes: TIGIE (Tasa Normal) TRATADOS ALADI PROSEC DECRETOS DE INDUSTRIA DECRETOS DE COMERCIO. ART.61 20

21 c) Otras funciones en partidas (copiar, imprimir formatos, modificar identificadores y permisos) - Presionar el botón derecho del mouse al seleccionar una partida Escoger la opción Insertar identificadores y Permisos por Fracción, el sistema muestra la siguiente pantalla: 21

22 El usuario escoge la Fracción Arancelaria en el panel de identificadores y complementa el identificador y complementos. El usuario escoge la Fracción Arancelaria en el panel de permisos y complementa datos del permiso. Apretar el botón de Modificar El sistema agrega los identificadores y permiso a la Fracción Arancelaria, esto puede ser para una partida o para N partidas de acuerdo a la fracción arancelaria Nota: Se puede escoger identificadores o permiso o ambos. - También permite imprimir reporte de la información capturada - Copiar Partidas - Modificar las partidas d) Ejemplos de funcionalidad: Caso Tratados (Apéndices y Especiales) Al seleccionar opción tratados el sistema mostrará la tasa aplicable conforme al apéndice o artículo del decreto por el que se establece las tasas aplicables vigentes a la fecha legal declarada, así como el requisito (TASA con CUPO), acotación (descripción de la mercancía únicamente excepto), tipo de tasa, identificador (TL, NT, NA, NZ con el fin de generar el identificador automáticamente) y fecha del Diario Oficial donde fue publicada. 22

23 Asimismo deberá dar doble click a la tasa mostrada a efectos de considerarla para el cálculo del IGI. El sistema tiene esta funcionalidad con la finalidad de que el usuario seleccione la tasa requerida, ya que puede darse el caso de que exista más de una tasa aplicable 23

24 Cuando en la tasa se refleje un identificador el sistema lo generará automáticamente al momento de guardar la partida, con sus complementos aplicables. Caso PROSEC (Identificador PS (Sectores) Al seleccionar opción PROSEC el sistema verifica si se cuenta con el programa PROSEC (Dato que se declara en el catálogo de clientes). 24

25 En caso de no contar con él, CAAAREM3 mostrará un mensaje exigiendo la declaración del programa PROSEC. Esto es para generar el identificador PP y su respectivo complemento Si el número de programa PROSEC existe en el catálogo del cliente o se declaró el identificador PP en el bloque de identificadores a nivel pedimento el mensaje de PROSEC no se generará, y mostrará la ó las tasas aplicables conforme decreto PROSEC vigentes a la fecha legal declarada, así como el requisito (sector aplicable), acotación (descripción de la mercancía únicamente excepto), tipo de tasa, identificador (PS con el fin de generar el identificador automáticamente) y fecha del Diario Oficial donde fue publicada 25

26 Las tasas pueden ser modificadas manualmente, seleccionando la contribución y posicionándose en la tasa. e) Regulaciones y restricciones arancelarias (Permisos y NOM s.) El usuario deberá capturar en partidas, todos aquellos datos necesarios para determinar las normas que se visualizan en la pestaña REGULACIONES Y RESTRICCIONES NO ARANCELARIAS, NOM s. 26

27 En el caso de permisos el sistema desplegará los sujetos con sus respectivas descripciones y acotaciones, además de desplegar el identificador UM o ES al que se encuentra sujeto. Nota: En caso de tratarse de permisos como aviso automático es obligatorio que se declare el país de origen para efectos de que el sistema determine correctamente este tipo de regulación. En el caso de las normas, es importante que el usuario elija la excepción o la captura del certificado para que se genere la información de manera automática 27

28 En caso de no elegir la información, se generará mensajes respectivos a las validaciones propias del sistema Una vez que el usuario entra a todos y cada una de las pestañas y declara los datos correspondientes deberá guardar, para que se activen los botones identificador, permisos, mercancías, cuentas aduaneras observaciones Art 303 TLCAN, 14 ó 15 TLCUE/ TLCAELC para su declaración. La Carga de fracciones por archivo CSV también existe en las partidas; la funcionalidad puede verla en la carga de facturas anteriormente descrita. Solicite el layout para todos los casos en que exista la opción de carga de información. 28

29 4. Asignación de tasa. Este control fue creado por las siguientes razones: A) Para asignar tasas de contribuciones a nivel partida cuando el usuario importa información de fracciones por base de datos. El sistema asigna todas las contribuciones a nivel partida para que el usuario no tenga que entrar a revisar fracción por fracción. B) Para asignar tasas de contribuciones a nivel partida cuando el usuario importa información de fracciones por archivo CSV. El sistema asigna todas las contribuciones a nivel partida para que el usuario no tenga que entrar a revisar fracción por fracción. C) Para asignar tasas de contribuciones a nivel partida cuando el usuario utiliza la opción del modulo de facturas o previos de consolidado. El sistema asigna todas las contribuciones a nivel partida para que el usuario no tenga que entrar a revisar fracción por fracción. 5. Resumen de Contribuciones Una vez que terminó de capturar sus partidas deberá ir a la pantalla Contribuciones Resumen, a efecto de calcular las contribuciones que afectan al pedimento 29

30 Del lado izquierdo se podrá observar una estructura de árbol que, una vez desplegada, muestra los datos más importantes del pedimento, se pueden visualizar utilizando TAB y luego las teclas de dirección. A efecto de obtener los montos definitivos de contribuciones deberá accionar el botón calcular impuestos. 30

31 6. Detalles de la Contribución Una vez calculadas las contribuciones que afectan al pedimento, el usuario podrá modificar las formas de pago para el importe generado de las contribuciones a nivel partida, ingresando al bloque Detalles de la Contribución. Aparecerá un campo denominado contribución en donde seleccionará la contribución a la que desea modificar la forma de pago. 31

32 Selecciona la contribución y aparecerá el monto total, junto con otros campos en donde podrá declarar el importe y las formas de pago para esos importes. Una vez modificada la forma de pago presionar guardar y salir para regresar a la pantalla de Contribuciones Resumen y CALCULAR nuevamente. 32

33 7. Impresión de Pedimento Con esta opción el usuario podrá visualizar el pedimento que acaba de capturar para su impresión previa. En la opción llamada generar pedimento que se encuentra en contribuciones resumen o fuera de la captura del pedimento en la pantalla principal, con el botón de vista previa. Dentro del listado del pedimento, se puede elegir el número de copias. Si se desea imprimir directamente a impresora, con formato de pedimento simplificado (minipedimento), el tipo de impresión (pdf), etc. La impresión correcta del pedimento simplificado es usando el botón llamado "impresión simplificada", al entrar se elige minipedimento y el sistema imprimirá la información de manera correcta, anexo pantalla (Este formato no aplica tratándose de las operaciones previstas en las reglas , segundo párrafo, fracción II, 3.5.1, fracción II, 3.5.3, 3.5.4, 3.5.5, 3.5.7, y ) 33

34 En los pedimentos que se tramiten conforme a la reglas , , fracciones I y II, , , , y , fracción II, se elige minipedimento y la opción imprimir NA, esto también en el botón llamado "impresión simplificada", anexo pantalla. Las leyendas de distribución de copias (TRANSPORTISTA, ORIGINAL DE ADUANAS, ETC), fueron eliminadas en publicación del 31 de mayo del Sin embargo en la opción de quinta hoja pueden escribir (hay un renglón a un lado, si colocan un punto no se imprime código de barras) Para los casos de las operaciones conforme a las reglas , segundo párrafo, fracción II, 3.5.1, fracción II, 3.5.3, 3.5.4, 3.5.5, 3.5.7, y ; la impresión 34

35 se realiza con el botón llamado button.imprimir eligiendo únicamente la opción llamada vehículos usados / copia simple 8. Criterios Legales El sistema CAAAREM3 incorpora criterios de validación que disminuyen el riesgo de incidencias, en lo que se refiere a contribuciones y Regulaciones y Restricciones no arancelarias. Validación por campo. Supuestos de aplicación Contribuciones (IVA, ISAN, ISTUV, DTA, IGIE, CC, IEPS) Actualizaciones Recargos Manual técnico. Anexo 22 (Instructivo de llenado) Regulaciones y restricciones no arancelarias. Normas oficiales mexicanas. 9. Carta aclaratoria y de traducción. Seleccionar un pedimento y apretar botón Izquierdo del Mouse y podrá imprimir la carta aclaratoria y de traducción 35

36 10. Cambio de bultos Seleccionar un pedimento y apretar botón Izquierdo del mouse, cuando el pedimento esté pagado, el sistema permite modificar los bultos, ya que este campo no se transmite ni se genera en el archivo de validación. 36

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO CAPTURA DE COMPLEMENTARIOS ART. 14 (DE LA DECISIÓN Y ART.15 TLCAELC)

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO CAPTURA DE COMPLEMENTARIOS ART. 14 (DE LA DECISIÓN Y ART.15 TLCAELC) Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO CAPTURA DE COMPLEMENTARIOS ART. 14 (DE LA DECISIÓN Y ART.15 TLCAELC) VERSIÓN 3.1.0 Septiembre 2012 INDICE 1. Acceso... 3 2. Datos Generales...

Más detalles

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO CAPTURA DE COMPLEMENTARIOS 303 TLCAN VERSIÓN 3.1.0 Septiembre 2012 INDICE 1. Pedimentos Complementarios (TLCAN)... 3 2. Captura... 3 3. Partidas...

Más detalles

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO PREVIOS DE CONSOLIDADO VERSIÓN 3.1.0 Septiembre 2012 INDICE Precondiciones... 3 1. Acceso a previos de consolidado... 3 2. CAPTURA... 4 2.1

Más detalles

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO SAGARPA

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO SAGARPA Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO SAGARPA VERSIÓN 3.1.0 Septiembre 2012 1 INDICE 1. Pedimento normal... 3 2. Previos de Consolidado... 3 3. Certificado de Importación... 3 a)

Más detalles

MÓDULO DE AVISOS DE REMESAS

MÓDULO DE AVISOS DE REMESAS MÓDULO DE AVISOS DE REMESAS Este módulo tiene como objetivo elaborar el documento denominado Aviso Electrónico de Importación y de Exportación, que funciona básicamente como el Módulo de Remesas de Pedimentos

Más detalles

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA VERSIÓN 3.1.0 Septiembre 2012 1 INDICE INDICE... 2 CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA... 3 1. Parámetros Generales... 3 2.

Más detalles

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO COVE

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO COVE Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO COVE VERSIÓN 3.1.0 Septiembre 2012 1 INDICE 1. SE CONFIGURA... 3 a) IMPORTADORES... 3 b) CATALOGO DE CONSULTAS... 4 2. CORRELATIVO... 5 3. CAPTURA....

Más detalles

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO CAPTURA DE RECTIFICACIONES VERSIÓN 3.1.0 Septiembre 2012 1 INDICE 1. CAPTURA DE RECTIFICACIONES.... 3 2. Rectificación de Pedimentos Normales:...

Más detalles

MÓDULO MANIFESTACIÓN Y HOJA DE CÁLCULO

MÓDULO MANIFESTACIÓN Y HOJA DE CÁLCULO MÓDULO MANIFESTACIÓN Y HOJA DE CÁLCULO Este módulo tiene como funciones principales elaborar la Manifestación de Valor y la Hoja de Cálculo para la determinación de Valor en Aduana de mercancía de Importación,

Más detalles

MÓDULO DE EMBARQUES PARCIALES o PARTES II

MÓDULO DE EMBARQUES PARCIALES o PARTES II MÓDULO DE EMBARQUES PARCIALES o PARTES II Este módulo tiene como función principal elaborar los Pedimentos Partes II (Embarques Parciales), para operaciones de importación o de exportación, los cuales

Más detalles

Importando Temporalmente

Importando Temporalmente BETTA GLOBAL SYSTEMS Importando Temporalmente www.bettaglobalsystems.com. Mexicali, B.C.. Teléfonos: 01 (686) 565 1 ÍNDICE: Se cruza con una factura de Millennium Usando pedimento Individual 2 Se cruza

Más detalles

CONFIGURACIÓN GENERAL

CONFIGURACIÓN GENERAL CONFIGURACIÓN GENERAL La Configuración General contiene un conjunto de parámetros o condiciones que intervienen directamente en la operación del Sistema SP2K, cada parámetro en particular realiza funciones

Más detalles

MÓDULO DE TIGI. Consulta de la TIGI

MÓDULO DE TIGI. Consulta de la TIGI MÓDULO DE TIGI El Módulo de TIGI o Tarifa del Impuesto General de Importación es una pieza fundamental dentro del Sistema SP2K, porque aquí se concentra toda la gama de información relacionada con las

Más detalles

MÓDULO DE SEMARNAT. Este módulo se encuentra ubicado en Listas \ SEMARNA T. A continuación se muestran las siguientes pantallas:

MÓDULO DE SEMARNAT. Este módulo se encuentra ubicado en Listas \ SEMARNA T. A continuación se muestran las siguientes pantallas: MÓDULO DE SEMARNAT Este módulo tiene como función principal elaborar el Certificado de Registro de Trámite de Verificación de las mercancías que requieren de su cumplimiento, por parte de la SEMARNAT.

Más detalles

Aplica: Para todas las compras nacionales y al extranjero de materiales, equipos, contratación de servicios, y gastos relacionados con obras.

Aplica: Para todas las compras nacionales y al extranjero de materiales, equipos, contratación de servicios, y gastos relacionados con obras. SISTEMA INSTITUCIONAL DE COMPRAS Aplica: Para todas las compras nacionales y al extranjero de materiales, equipos, contratación de servicios, y gastos relacionados con obras. 1) ACCESO Para ingresar al

Más detalles

Para más información consulte la página del SAT

Para más información consulte la página del SAT Sistema Magnus ERP Descripción: Complemento de Exportación En el SAT entra en vigor la obligación de incorporar el complemento de operaciones para comercio exterior a la factura que debe emitirse por la

Más detalles

SIAP MANUAL DE USUARIO

SIAP MANUAL DE USUARIO SIAP MANUAL DE USUARIO 1. Instalación 2. Configuración Importar Alumnos 3. Ingresos Catalogo de Conceptos Aspirantes Prestadores de Servicio y Clientes Captura de Ingresos Fundación Escalera Relación de

Más detalles

MÓDULO DE SEMARNAT AUTOMATIZADO

MÓDULO DE SEMARNAT AUTOMATIZADO MÓDULO DE SEMARNAT AUTOMATIZADO Este módulo tiene como función principal elaborar el documento electrónico de Registro de Verificación de las mercancías que requieren de su cumplimiento, por parte de la

Más detalles

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Presupuesto de Ingresos Manual de Operación

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Presupuesto de Ingresos Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 20 CONTENIDO Breve descripción del Modulo de Presupuesto de Ingresos...3 Menú Archivos...4 Centros de Costos.-... 4 Menú Presupuesto...5

Más detalles

MÓDULO DE REMESAS AÉ REAS

MÓDULO DE REMESAS AÉ REAS MÓDULO DE REMESAS AÉ REAS Este módulo tiene como función principal elaborar las Remesas Aéreas de los pedimentos consolidados para las operaciones de importaciones temporales y/o de las exportaciones,

Más detalles

SISTEMA PROGRAMA DE OBRA CONTRATISTAS CESPT MANUAL DE USUARIO

SISTEMA PROGRAMA DE OBRA CONTRATISTAS CESPT MANUAL DE USUARIO SISTEMA PROGRAMA DE OBRA CONTRATISTAS CESPT MANUAL DE USUARIO VERSIÓN 1.0 COORDINACION DE INFORMÁTICA Índice pagina Objetivo 2 Descripción 2 1. Acceso al Programa Obra Contratista 3 2. Proceso de asignación

Más detalles

Complemento para Recepcio n de Pagos - Automa tico

Complemento para Recepcio n de Pagos - Automa tico GUÍA PARA EMITIR CFDI CON COMPLEMENTO PARA RECEPCIÓN DE PAGOS Automático en Módulo de Cuentas por Cobrar Índice 1. Configuración 1.1 Tipo de Comprobante 58 1.2 Dar de Alta Serie para el Tipo de Comprobante

Más detalles

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO Guanajuato, Gto. A 01 de Septiembre de 2011 1 Introducción Presentación INDICE 1.- Acceso

Más detalles

GUIA PARA ELABORACION DE CERTIFICADOS DE ORIGEN FORMAS A-SEADEX WEB

GUIA PARA ELABORACION DE CERTIFICADOS DE ORIGEN FORMAS A-SEADEX WEB GUIA PARA ELABORACION DE CERTIFICADOS DE ORIGEN FORMAS A-SEADEX WEB La presente guía está elaborada con el fin de proporcionar al exportador los pasos necesarios para el llenado de su certificado de origen

Más detalles

C O N T E N I D O. Histórico de Revisiones. V. Firmas de Autorización

C O N T E N I D O. Histórico de Revisiones. V. Firmas de Autorización Sistema Universitario de Gestión por Calidad Subsistema de Administración Universitaria Proceso: Administración de Bienes y Servicios Subproceso: Adquisición de Bienes y Servicios C O N T E N I D O I.

Más detalles

GUÍA DE SIDUNEA c

GUÍA DE SIDUNEA c GENERALIDADES Sidunea++, en su versión 1.18c, cuenta con nuevas funciones que ayudarán a realizar mejor la gestión de control que ejerce la aduana y establecer estadísticas, reportes y consultas que a

Más detalles

Facturación Electrónica CFDI V-3.3

Facturación Electrónica CFDI V-3.3 Facturación Electrónica CFDI V-3.3 Manual Facturación Gratuita V-3.3 Página 1 de 37 INDICE I.- REGISTRO... 3 II.- PORTAL FACTURACION GRATUITO V.3.3... 7 II.1.- MENU PRINCIPAL.... 8 III.- ALTA DE EMPRESA...

Más detalles

Procedimiento para la generación de Comprobantes Fiscales Complementarios por diferencia de IVA e IEPS

Procedimiento para la generación de Comprobantes Fiscales Complementarios por diferencia de IVA e IEPS Procedimiento para la generación de Comprobantes Fiscales Complementarios por diferencia de IVA e IEPS Para generar los Comprobantes Fiscales Complementarios (CFC), es necesario realizar los siguientes

Más detalles

MÓDULO DE HORTALIZAS

MÓDULO DE HORTALIZAS MÓDULO DE HORTALIZAS Este módulo fue diseñado principalmente con el objetivo de controlar las operaciones de los clientes que importan y/o retornan envases y/o material de empaque utilizados en la exportación

Más detalles

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Multas Federales Manual de Operación

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Multas Federales Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 14 CONTENIDO Breve descripción del... 3 Un recorrido a través del Menú Principal... 3 Menú Archivos... 4 Dependencias...4 Menú Captura...

Más detalles

SIMAC. Clave: SIFT-06 Descripción: Producto terminado

SIMAC. Clave: SIFT-06 Descripción: Producto terminado SIMAC Clave: SIFT-06 Descripción: Producto terminado Como primer objetivo principal en el sistema SIMAC es lograr el llenado de las hojas de costos (fichas técnicas) de nuestros productos terminados que

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Módulo de Compras

MANUAL DE USUARIO Módulo de Compras MANUAL DE USUARIO Módulo de Compras Tel. 01 800 63 22 887 INDICE Introducción 2 Área Funcional : operaciones 3 Requisiciones 5 Registro 5 Detalles de Requisición 6 Crear Formato 9 Envíar Correo 11 Actualización

Más detalles

Sistema de Control y Seguimiento de Obras Públicas. II.- Instructivo para el Registro y Autorización de Obras. Página 1

Sistema de Control y Seguimiento de Obras Públicas. II.- Instructivo para el Registro y Autorización de Obras. Página 1 Sistema de Control y Seguimiento de Obras Públicas II.- Instructivo para el Registro y Autorización de Obras. Página 1 El Registro y Autorización de Obras que habrán de controlarse en la Plataforma involucra

Más detalles

CONCEPTOS FACTURACIÓN VT

CONCEPTOS FACTURACIÓN VT CONCEPTOS Se podrá accesar a este módulo desde el menú Mantenimiento/Conceptos. Esta opción despliega la ventana Catalogo de Conceptos mostrando el grupo al que pertenece cada concepto, el código del concepto,

Más detalles

SISTEMA DE CONSULTA DE ESTADOS DEL PEDIMENTO

SISTEMA DE CONSULTA DE ESTADOS DEL PEDIMENTO SISTEMA DE CONSULTA DE ESTADOS DEL Versión 1.0 Junio, 2009 http://infosoia.aduanet.net/consultareg001/ INDICE Objetivo Ventajas 3 Administración Usuarios 4 Correos electrónicos 6 Filtros de estados y sub-estados

Más detalles

Módulo de Compras. Versión 1.0.

Módulo de Compras. Versión 1.0. Módulo de Compras Versión 1.0 rápido seguro confiable ÍNDICE Introducción Módulo de Compras Requisiciones Registro Actualización de requisiciones Cotizaciones Editar cotización Órdenes de compra Generar

Más detalles

Formato para la Impresión Simplificada del Pedimento.

Formato para la Impresión Simplificada del Pedimento. Formato para la Impresión Simplificada del Pedimento. La impresión simplificada del Pedimento es un formato dinámico conformado por bloques, en el cual se deberán imprimir únicamente los bloques que se

Más detalles

Sistemas CASA, S.A. de C.V.

Sistemas CASA, S.A. de C.V. Boletín de Actualización CASA CTRAWIN+ Ver. 16.01 México D.F. a 13 de Octubre del 2016 Cambios al sistema: 1. Filtrado de Información por Cliente para mantenimiento de Fracción: Ruta de acceso: Menú principal/

Más detalles

Manual de usuario del disco de captura de IMMEX. (Programa nuevo) Página: 1 de 11

Manual de usuario del disco de captura de IMMEX. (Programa nuevo) Página: 1 de 11 (Programa nuevo) Página: 1 de 11 En la parte superior izquierda de la pantalla se encuentran cinco botones: El primero (una hoja blanca), sirve para limpiar toda la pantalla, es decir, si le da click se

Más detalles

Guía para la creación de una empresa

Guía para la creación de una empresa Guía para la creación de una empresa Importante!!! Todas las empresas que se creen dentro de un mismo grupo compartirán la información de los productos. Revisar la captura de la información de su empresa

Más detalles

Manual de usuario del disco de captura de IMMEX. (Ampliación)

Manual de usuario del disco de captura de IMMEX. (Ampliación) Página: 1 de 7 En la parte superior izquierda de la pantalla se encuentran cinco botones: El primero (una hoja blanca), sirve para limpiar toda la pantalla, es decir, si le da click se borrará toda la

Más detalles

Para asignar su régimen fiscal realice los siguientes pasos:

Para asignar su régimen fiscal realice los siguientes pasos: Importante: Antes de empezar a generar un CFDI 3.3 asegúrese que ya tiene correctamente asignado su régimen fiscal en la casilla correspondiente a la Versión CFDI 3.3. Esta asignación se realiza en una

Más detalles

Manual de Usuario Registros de Comercio Exterior Solicitud de Registro en el Esquema Integral de Certificación

Manual de Usuario Registros de Comercio Exterior Solicitud de Registro en el Esquema Integral de Certificación Manual de Usuario Registros de Comercio Exterior Solicitud de Registro en el Esquema Integral de Certificación IVA e IEPS Versión: Fecha de publicación: 17 de enero de 2018. 1 Contenido Indicaciones Generales...

Más detalles

Servicio de generación de factura Manual de usuario

Servicio de generación de factura Manual de usuario Servicio de generación de factura Manual de usuario 1 Contenido 1 Introducción... 3 2 Requerimientos mínimos del equipo... 3 3 Acceso al portal... 3 4 Configurar datos del emisor... 5 5 Administración

Más detalles

Manual de Usuario SIRCO

Manual de Usuario SIRCO Manual de Usuario SIRCO 1 Contenido Contenido... 2 Histórico de revisiones... 3 Objetivo... 4 Mercado Meta... 4 Uso de la Herramienta... 5 1.1 Códigos Individuales... 5 1.1.1 Página principal SIRCO...

Más detalles

Manual de Usuario Portal Comprobaciones

Manual de Usuario Portal Comprobaciones Manual de Usuario Portal Comprobaciones Autor: Iván Orlando Fierro Ramos Fecha Actualización: 10/03/2016 Página 1 de 37 Contenido MANUAL PORTAL DE COMPROBACIONES... 4 Descripción de iconos... 4 REGISTRARSE

Más detalles

Contenido. IV. Guía para el llenado de los formularios del Régimen de Tributación Simplificada... 5

Contenido. IV. Guía para el llenado de los formularios del Régimen de Tributación Simplificada... 5 1 de 19 Contenido I. Introducción... 3 II. Objetivo... 4 III. Aspectos generales... 4 IV. Guía para el llenado de los formularios del Régimen de Tributación Simplificada... 5 A. Selección del formulario

Más detalles

MÓDULO DE TIGE. Consulta de la TIGE

MÓDULO DE TIGE. Consulta de la TIGE MÓDULO DE TIGE El Módulo de TIGE o Tarifa del Impuesto General de Exportación es una pieza fundamental dentro del Sistema SP2K, porque aquí se concentra toda la gama de información relacionada con las

Más detalles

FUNDAMENTO LEGAL. Haga clic en el menú Configuración y seleccione el submenú Empresas, localice la pestaña Comercio Exterior y haga clic en el mismo.

FUNDAMENTO LEGAL. Haga clic en el menú Configuración y seleccione el submenú Empresas, localice la pestaña Comercio Exterior y haga clic en el mismo. SuperADMINISTRADOR Instructivo de complemento Comercio Exterior versión 1.0 Complemento para incorporar la información en el caso de exportación de mercancías. FUNDAMENTO LEGAL Dentro de la Resolución

Más detalles

Relación de documentos.

Relación de documentos. Relación de documentos. RELACION DE DOCUMENTOS Código de Barras DATOS GENERALES Aduana de Despacho Número de Patente o Autorización Nombre del Agente o Apoderado Aduanal Fecha de Emisión LISTADO DE PEDIMENTOS

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO MANUAL DE OPERACIÓN DEL SISTEMA INTEGRAL DE REQUISICIONES 2014. DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES JUNIO 2014. SISTEMA INTEGRAL DE REQUISICIONES 2014. A. INTRODUCCIÓN:

Más detalles

Mini guía Mis Facturas.net TM

Mini guía Mis Facturas.net TM Mini guía Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ADMINISTRAR CLIENTES... 3 3. AGREGAR UN NUEVO CLIENTE... 4 4. FAMILIA DE PRODUCTOS... 5 5. AGREGAR PRODUCTOS Y SERVICIOS... 10 6. AGREGAR IMPUESTO LOCAL... 13 7.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DEL FOMENTO AL PRIMER EMPLEO. Versión 1.0.0

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DEL FOMENTO AL PRIMER EMPLEO. Versión 1.0.0 PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DEL FOMENTO AL PRIMER EMPLEO Versión 1.0.0 El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para interactuar con la DECLARACIÓN INFORMATIVA

Más detalles

Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI.

Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI. Sistema Magnus Conta Clave: Descripción: Complemento de pagos Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI. En Magnus

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA EL AVISO PARA LA APLICACIÓN DE ESTÍMULOS A ENTIDADES FEDERATIVAS, MUNICIPIOS Y OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS (43-A) Versión 1.1.

MANUAL DE USUARIO PARA EL AVISO PARA LA APLICACIÓN DE ESTÍMULOS A ENTIDADES FEDERATIVAS, MUNICIPIOS Y OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS (43-A) Versión 1.1. PARA EL AVISO PARA LA APLICACIÓN DE ESTÍMULOS A ENTIDADES FEDERATIVAS, MUNICIPIOS Y OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS (43-A) Versión 1.1.2 El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición

Más detalles

Regularización de Materia Prima y Desperdicio Revisión: 9/19/2014

Regularización de Materia Prima y Desperdicio Revisión: 9/19/2014 Regularización de Materia Prima y Desperdicio Revisión: 9/19/2014 I Regularización de Materia Prima y Desperdicio Contenido Parte I Introducción 1 Parte II Accesando al sistema 2 1 Abriendo Millennium...

Más detalles

Manual para el llenado de la Ficha de Identificación y Carga de Proyecto para Profesores de Carrera

Manual para el llenado de la Ficha de Identificación y Carga de Proyecto para Profesores de Carrera Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Manual para el llenado de la Ficha de Identificación y Carga de Proyecto 2018-2019 para Profesores de Carrera

Más detalles

Manual de Usuario. Mayo 2017 Versión 2.0

Manual de Usuario. Mayo 2017 Versión 2.0 Manual de Usuario Mayo 2017 Versión 2.0 Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana, A.C. Presidente A.A. José Antonio Vidales Flores Comisión DTI A.A. Andrés Ruffo De Alba

Más detalles

1. Introducción... 2

1. Introducción... 2 1. Introducción... 2 2. Descripción de Módulos de la Aplicación... 3 1. Ingreso a la aplicación Consultor Forestal... 3 2. Menú Archivo... 6 Nuevo... 6 Abrir Formulario... 7 Guardar... 10 Guardar como......

Más detalles

Manual AdminControl Plus

Manual AdminControl Plus Manual AdminControl Plus Guía Rápida AdminControl Plus La finalidad de esta guía es ayudar al usuario a realizar la configuración básica de AdminControl Plus, registrar su inventario inicial y ayudarlo

Más detalles

Manual de Módulo de Compras

Manual de Módulo de Compras Manual de Módulo de Compras Versión 1.0 Tel. 01 800 63 22 887 ÍNDICE -INTRODUCCIÓN...3 1.1-Módulo de Compras...4 1.2- Requisiciones...5 1.3-Registro...6 1.4- Detalles de la Requisición...8 1.5-Actualización

Más detalles

Manual de Usuarios SIMROCA

Manual de Usuarios SIMROCA 2014 Manual de Usuarios SIMROCA Técnicos SIAFESON Mayo 2014 Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Iván Espinoza, Octavio Saavedra. Contenido I. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

No. de Revisión: 01 Sección Tecnología y Sistemas. Contenido 1. INTRODUCCIÓN OBJETIVO PRE-REQUISITOS REGISTRO...

No. de Revisión: 01 Sección Tecnología y Sistemas. Contenido 1. INTRODUCCIÓN OBJETIVO PRE-REQUISITOS REGISTRO... Contenido 1. INTRODUCCIÓN.... 2 2. OBJETIVO.... 2 3. PRE-REQUISITOS.... 2 4. REGISTRO.... 3 a) DATOS DE ACCESO.... 3 b) DATOS FISCALES.... 4 c) CONDICIONES DE USO Y CONFIDENCIALIDAD.... 4 c) CONFIRMACIÓN

Más detalles

Ministerio de Economía y Finanzas. Manual del Usuario MODULO DE DEUDA PÚBLICA SIN GARANTIA - EN WEB Versión SIAF

Ministerio de Economía y Finanzas. Manual del Usuario MODULO DE DEUDA PÚBLICA SIN GARANTIA - EN WEB Versión SIAF Ministerio de Economía y Finanzas Manual del Usuario MODULO DE DEUDA PÚBLICA SIN GARANTIA - EN WEB Versión 1.0.0. SIAF INDICE 1. INTRODUCCION... 4 2. BASE LEGAL... 4 3. ROLES... 4 4. ACCESO AL SISTEMA...

Más detalles

Gobierno de Chile Ministerio de Salud INGRESO DE USUARIOS. Material de Apoyo

Gobierno de Chile Ministerio de Salud INGRESO DE USUARIOS. Material de Apoyo Gobierno de Chile Ministerio de Salud INGRESO DE USUARIOS Material de Apoyo www.sirh.cl INDICE. 1 INGRESO DE USUARIOS... 3 2 1 Ingreso de Usuarios Ésta opción de menú, está ubicada en la siguiente ruta

Más detalles

Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI.

Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI. Sistema Magnus Conta Clave: Descripción: Complemento de pagos Como primer paso se debe crear un folio de almacén de tipo Pago en Magnus ERP, se tiene que configurar el reporte y los datos de CFDI. En Magnus

Más detalles

Guía para el cálculo de la PTU en nómina 2000

Guía para el cálculo de la PTU en nómina 2000 Requerimientos previos Guía para el cálculo de la PTU en nómina 2000 Antes de realizar el cálculo de PTU desde el sistema es indispensable tomar en cuenta lo siguiente: 1.- Deberá realizar un respaldo

Más detalles

S E C R E T A R I A D E E D U C A C I O N UNIDAD DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO E INFORMATICA S I A E M S

S E C R E T A R I A D E E D U C A C I O N UNIDAD DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO E INFORMATICA S I A E M S PROCEDIMIENTO PARA IMPORTAR A LOS ALUMNOS CON PLAN DE ESTUDIOS ANTERIOR. Este procedimiento tiene como objetivo el cargar a la base de datos de SIAEMS, la información de alumnos que ingresaron en las generaciones

Más detalles

Para comenzar con la integración de la información se deben realizar los siguientes pasos:

Para comenzar con la integración de la información se deben realizar los siguientes pasos: Hoja 14 DE 24 Para comenzar con la integración de la información se deben realizar los siguientes pasos: 1) Selecciona en el menú principal la ruta: Integración / Integración de información / Capturar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ELA.MX. Proyecto ELAWeb v.1. SiguELA v.1

MANUAL DE USUARIO ELA.MX. Proyecto ELAWeb v.1. SiguELA v.1 10-11-2015 ELA.MX MANUAL DE USUARIO Proyecto ELAWeb v.1 Proyecto SiguELA v.1 Contenido 1. Introducción 3 1.1 Propósito. 3 1.2 Alcance.. 3 2. Manual 4 2.1 Como ingresar al portal ELAWeb. 4 2.2. Iconos y

Más detalles

Consulta de los instructivos Archivo de las declaraciones procesadas Copia de las declaraciones a medio magnético para su presentación a la SET

Consulta de los instructivos Archivo de las declaraciones procesadas Copia de las declaraciones a medio magnético para su presentación a la SET MARANGATU I Este software ha sido creado por la SET para facilitarle la preparación y presentación de las declaraciones juradas. El software puede ser utilizado de forma fácil y sencilla. El mismo le permitirá:

Más detalles

MANUAL DE TESORERIA/ COMPROBACION DE GASTOS SAACG.NET

MANUAL DE TESORERIA/ COMPROBACION DE GASTOS SAACG.NET INDT 2 0 CONTENIDO Información General... 3 COMPROBACION DE GASTOS DESDE TESORERÍA... 4 Nueva Comprobación de Gastos... 5 Modificar una Comprobación de Gastos... 16 Comprobación de Gastos con Excedente...

Más detalles

ANTES DE CAMBIAR A CFDI 3.3

ANTES DE CAMBIAR A CFDI 3.3 ANTES DE CAMBIAR A CFDI 3.3 Unidades SAT Tener capturadas las claves de unidad del SAT en ARTÍCULOS UNIDADES Clave de Producto o Servicio Tener capturadas las claves de Producto o servicio de los artículos

Más detalles

FLUJO DE EFECTIVO M A N U A L D E U S U A R I O TRANSACCIÓN ANTEPROYECTO

FLUJO DE EFECTIVO M A N U A L D E U S U A R I O TRANSACCIÓN ANTEPROYECTO M A N U A L D E U S U A R I O FLUJO DE EFECTIVO OBJETIVO Mostrar al usuario el proceso de registro y solicitud de información para la sección de Flujo de Efectivo del módulo de Integración Financiera para

Más detalles

Guía Rápida del Sistema de Entrega Recepción

Guía Rápida del Sistema de Entrega Recepción Guía Rápida del Sistema de Entrega Recepción Entrada al Sistema En su navegador favorito teclee como dirección para acceso al sistema http://entregarecepcion2012.guanajuato.gob.mx/ Tras lo cual se presentará

Más detalles

De preferencia, los espacios en donde se presenten encabezados deberán imprimirse con sombreado de 15%. Arial 9 u otra letra de tamaño equivalente.

De preferencia, los espacios en donde se presenten encabezados deberán imprimirse con sombreado de 15%. Arial 9 u otra letra de tamaño equivalente. Pedimento El formato de Pedimento es un formato dinámico conformado por bloques, en el cual únicamente se deberán imprimir los bloques correspondientes a la información que deba ser declarada. A continuación

Más detalles

CONTENIDO. Entrar a la Aplicación del Sistema. Usuario o Password Incorrecto. Normatividad de Puntualidad y Asistencia

CONTENIDO. Entrar a la Aplicación del Sistema. Usuario o Password Incorrecto. Normatividad de Puntualidad y Asistencia CONTENIDO Entrar a la Aplicación l Sistema o Password Incorrecto Normatividad Información los responsables l Proceso Asignación días a una plaza Agregar empleado que cobra en otro Centro No se pue asignar

Más detalles

MÓDULO DE CLIENTES. Es posible acceder a este módulo desde el menú Mantenimiento\Clientes o bien desde el acceso

MÓDULO DE CLIENTES. Es posible acceder a este módulo desde el menú Mantenimiento\Clientes o bien desde el acceso MÓDULO DE CLIENTES Es posible acceder a este módulo desde el menú Mantenimiento\Clientes o bien desde el acceso directo. La opción de Clientes muestra una lista de los clientes del programa de pedimentos,

Más detalles

2.- Cómo gestionar la Configuración

2.- Cómo gestionar la Configuración 2.- Cómo gestionar la Configuración Este capítulo muestra las acciones de configuración que debes hacer de los componentes del Facturador Manual en XSA, con el fin que todos sus elementos funcionen adecuadamente.

Más detalles

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita Facturación Electrónica CFDI Manual Facturación Gratuita 1 INDICE * URL del servicio de facturación gratuito * Selección de servicio * Solicitud de Usuario para Acceso al Sistema de Facturación Electrónica

Más detalles

PAGO REFERENCIADO. Autor y expositor: Francisco Cárdenas Guerrero Con la colaboración: Nicolás Pérez Méndez.

PAGO REFERENCIADO. Autor y expositor: Francisco Cárdenas Guerrero Con la colaboración: Nicolás Pérez Méndez. 1 PAGO REFERENCIADO Autor y expositor: Francisco Cárdenas Guerrero Con la colaboración: Nicolás Pérez Méndez 2 Capítulo II.2.8.5. Presentación de declaraciones de pagos provisionales y definitivos vía

Más detalles

Módulo de Egresos. Versión 1.0.

Módulo de Egresos. Versión 1.0. Módulo de Egresos Versión 1.0 rápido seguro confiable ÍNDICE Introducción Módulo de Egresos Comprobantes Proveedores Gastos y Compras Cuentas por pagar Seleccionar Comprobante Pago efectivo de IVA Egresos

Más detalles

Manual de Usuario. Sistema de Administración de Usuarios De Sistemas APSI

Manual de Usuario. Sistema de Administración de Usuarios De Sistemas APSI Manual de Usuario Sistema de Administración de Usuarios De Sistemas APSI Los sistemas APSI protegen su información mediante el uso de usuarios que tienen el acceso total o restringido a las funciones de

Más detalles

Exportando (Retorno de) Productos Terminados

Exportando (Retorno de) Productos Terminados BETTA GLOBAL SYSTEMS Exportando (Retorno de) Productos Terminados ÍNDICE: Se cruza con una factura de Millennium? Usando pedimento consolidado 2 Se cruza con una factura de Millennium (Usando pedimento

Más detalles

LAE Y MA Manuel de Jesús Lara Salazar Culiacán Sinaloa a 01 de Junio de Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA)

LAE Y MA Manuel de Jesús Lara Salazar Culiacán Sinaloa a 01 de Junio de Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA) Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión de la Calidad Secretaría de Administración y Finanzas Manual del Usuario de Solicitud de Recursos Financieros (SIIA) LAE Y MA Manuel de Jesús Lara Salazar

Más detalles

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Pago en Parcialidades Manual de Operación

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Pago en Parcialidades Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 14 CONTENIDO Breve descripción del Módulo de Pagos en Parcialidades... 3 Un recorrido a través del Menú Principal... 3 Menú Captura... 4

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. EMISIÓN DE CFDIs AZENTA

MANUAL DE USUARIO. EMISIÓN DE CFDIs AZENTA MANUAL DE USUARIO EMISIÓN DE CFDIs AZENTA 1 Introducción... 4 Objetivo del Manual.... 4 Especificaciones Técnicas.... 4 1. Emisión... 5 1.1. Factura.... 5 1.1.1. Datos del emisor... 5 1.1.2. Cliente...

Más detalles

Cambios en la configuración del portal. Cómo emitir un CFDI versión 3.3?

Cambios en la configuración del portal. Cómo emitir un CFDI versión 3.3? Cambios en la configuración del portal Cómo emitir un CFDI versión 3.3? Índice de Contenido 1.- Acceso al Sistema... 3 2.- Configurar Régimen Fiscal... 4 3.- Actualización de Conceptos... 5 3.1- Actualización

Más detalles

Manual para el administrador de cuentas empresariales

Manual para el administrador de cuentas empresariales Manual para el administrador de cuentas empresariales Versión 3.0 Agosto 2011 Contenido 1. Introducción... 3 2. Módulo de administración... 3 3. Editor de Eventos... 4 3.1 Creación de Eventos... 4 3.2

Más detalles

Facturación Electrónica CFDI V-3.3

Facturación Electrónica CFDI V-3.3 Facturación Electrónica CFDI V-3.3 Manual Facturación V-3.3 P á g i n a 1 37 INDICE INDICE... 2 I. PORTAL FACTURACION V.3.3... 4 I.-1 MENU PRINCIPAL.... 5 II.- ALTA DE EMPRESA... 5 II.1.- Carga de logotipo....

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISO IMPORTACIÓN R8 (9MODALIDADES)

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISO IMPORTACIÓN R8 (9MODALIDADES) MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISO IMPORTACIÓN R8 (9MODALIDADES) Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 16 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del

Más detalles

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3

Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 Sistema de captura de pedimentos CAAAREM3 MANUAL DEL USUARIO DIGITALIZACION VERSIÓN 3.1.0 Septiembre 2012 1 INDICE 1. SE CONFIGURA... 3 a) IMPORTADORES... 3 b) CATALOGO DE CONSULTAS... 4 c) CATALOGO DE

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE (DIM) Versión

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE (DIM) Versión PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE (DIM) El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para el llenado de la DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE 2015, con la finalidad

Más detalles

Guía Rápida Facturación

Guía Rápida Facturación Guía Rápida Facturación Iniciar sesión Ingrese a la dirección de Internet: si-nube.appspot.com Inicie una sesión con su dirección de correo electrónico de Gmail. La primera vez Sinube le pedirá permita

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MULTIPLE DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS Multi-IEPS Versión

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MULTIPLE DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS Multi-IEPS Versión PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MULTIPLE DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS Multi-IEPS Versión 4.0.2. El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para

Más detalles