ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO EN EL FINANCIAMIETO DE PROYECTOS DE ENERGÍA LIMPIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO EN EL FINANCIAMIETO DE PROYECTOS DE ENERGÍA LIMPIA"

Transcripción

1 ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO EN EL FINANCIAMIETO DE PROYECTOS DE ENERGÍA LIMPIA

2 Panorama general De acuerdo con la experiencia de un poco más de 10 años en BANDESAL, <empo en el cual hemos ofrecido y otorgado financiamiento para producción de energía limpia, eficiencia energé<ca y energías renovables, con recursos de KfW y el apoyo del Gobierno Alemán, hemos encontrado diferentes factores que muchas veces dificultan el proceso de financiamiento y que se convierten en riesgos asociados a estos proyectos. Es así que podemos resumir algunos factores de riesgo que encontramos, y con ello, tratar de apoyar a las empresas en la presentación de proyectos bancables, para mejorar los niveles de inversión en proyectos de energía limpia.

3 Evaluación del Proceso de Financiamiento Factores generales Factores específicos Experiencia y capacidad de ejecución Estructura Financiera Base de capital DESARROLLADOR Instrumentos financieros Fuentes de financiamiento Perfil de proyecto y Plan de negocio confiables

4 Factores generales a considerar Cada proyecto <ene sus peculiaridades y en consecuencia, no necesariamente aplica un proceso estándar de evaluación, por ello, se evalúan de forma par<cular, de uno a uno. No obstante, se evalúan aspectos como: a) El fundamento técnico de la tecnología a u<lizar y los estudios de prefac<bilidad, b) La jus<ficación de la demanda que sustentará los ingresos a generar, c) Las partes relacionadas en la puesta en marcha del proyecto (proveedores claves, inversionistas capitalistas y socios industriales o que aporten conocimiento y experiencia, par<cipantes de la cadena de valor, clientes, etc.),

5 Factores generales a considerar d) La documentación legal que documentará la par<cipación de cada involucrado en la actualidad y a futuro (ej. Servidumbres de paso, contratos con proveedores/clientes, etc.), e) La ruta de ac<vidades e inversiones relacionadas, f) Los tramites y permisos par<culares y el plazo es<mado para obtenerlos, g) El plan global de la inversión a realizar completo y ajustado a la realidad local y del proyecto; En general los proyectos de energía deben considerar además de la sostenibilidad financiera, beneficios ambientales y sociales.

6 Factores específicos a considerar El proyecto a financiar debe ser viable y además rentable, y el riesgo de arranque del proyecto debe ser aceptable y en un horizonte de <empo razonable. En esta línea, de los temas más importantes a validar en una etapa inicial de evaluación están: a) Que el vehículo que se u<lice para desarrollar el proyecto sea robusto, es decir, que cumpla con la norma<va contable-financiera aplicable (ej. NIIF para Pymes), b) Que posea capacidad de endeudamiento (relación capital aportado/por aportar vrs. Deuda proyectada a adquirir),

7 Factores específicos a considerar c) Que la estructuración del financiamiento requerido asegure la estabilidad jurídica del proyecto y de los acreedores financieros, d) Que permita dimensionar inicio-fin del plan global de inversión del proyecto en el <empo, e) Que la documentación o estudios preliminares cuenten con el tecnicismo necesario que defienda la tecnología a u<lizar y sea sustento del plan global de inversión a realizar, f) Tener la experiencia técnica necesaria para desarrollar el proyecto, o contar con el apoyo de socios/proveedores que la tengan.

8 Programa Ahorros EnergéIcos Seguros Como una forma de apoyar al empresario en la confiabilidad de resultados de proyectos de Eficiencia Energé<ca. BANDESAL está trabajando con el BID en desarrollar un modelo que permita asegurar los ahorros de energía. Esto se está haciendo tratando de responder a las barreras encontradas en estudio previamente realizado y que son: Falta de financiamiento adecuado para proyectos de EE. Mercado NO acostumbrado a negociar EE. Poca experiencia de proveedores en vender EE. Falta de confianza entre proveedor y cliente y percepción de alto riesgo en desempeño. Inversión en EE no prioritaria para el Cliente

9 Propuesta de Programa de EE en BANDESAL - Mecanismos de apoyo

10 MUCHAS GRACIAS BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR Orlando Mejía Director de Negocios y Desarrollo Orlando.mejia@bandesal.gob.sv

AHORROS ENERGÉTICOS SEGUROS

AHORROS ENERGÉTICOS SEGUROS Programa de Financiamiento AHORROS ENERGÉTICOS SEGUROS BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR Haydee de Mendoza 30 de septiembre de 2016 Foro LAC de Carbono Con el apoyo de: Agenda 1. Antecedentes 2. Conclusiones

Más detalles

BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR Julio de 2016

BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR Julio de 2016 BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR Julio de 2016 Objetivos generales del programa Contribuir a la reducción de la contaminación ambiental y a un uso más eficiente de los recursos de las empresas salvadoreñas.

Más detalles

BANDESAL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR JUNIO 2018

BANDESAL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR JUNIO 2018 BANDESAL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR JUNIO 2018 BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR BANCA DE DESARROLLO CRÉDITOS CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA GARANTÍAS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE BANDESAL BANDESAL

Más detalles

Plan de acción para el establecimiento del Fideicomiso de Eficiencia Energética BANDESAL

Plan de acción para el establecimiento del Fideicomiso de Eficiencia Energética BANDESAL Plan de acción para el establecimiento del Fideicomiso de Eficiencia BANDESAL 1 BANDESAL en apoyo a la Eficiencia En BANDESAL, desde el año 2006 se cuenta con el Programa Empresa Renovable, el cual apoya:

Más detalles

ROL DEL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR EN LA INCLUSIÓN FINANCIERA. BANDESAL Agosto de 2017

ROL DEL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR EN LA INCLUSIÓN FINANCIERA. BANDESAL Agosto de 2017 ROL DEL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR EN LA INCLUSIÓN FINANCIERA BANDESAL Agosto de 2017 1 Ley del Sistema Financiero para Fomento al Desarrollo establece el objetivo de: promover, con apoyo financiero

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR.

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL DEL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR. PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014 2019 DEL BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR. Aprobado en Sesión de Junta Directiva JD34/14; Punto No. II de fecha 07/11/2014. Diciembre, 2014. Introducción El Plan Estratégico

Más detalles

FONDO DE ASISTENCIA TÉCNICA Miles de Dólares

FONDO DE ASISTENCIA TÉCNICA Miles de Dólares FONDO DE ASISTENCIA TÉCNICA 545.8 Miles de Dólares Objetivos del Fondo de Asistencia Técnica (FAT) Asistir al empresario en la realización de una planificación adecuada de las inversiones para la aplicación

Más detalles

Elaboración de una solicitud de elegibilidad

Elaboración de una solicitud de elegibilidad La Ley N 7200 autoriza la generación eléctrica privada y faculta al Ins=tuto Costarricense de Electricidad (ICE) a suscribir contratos de compra de energía con empresas privadas interesadas en desarrollar

Más detalles

BCIE. Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región

BCIE. Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región BCIE Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región www.bcie.org Conversatorio Debate C Hacia las Microfinanzas Verdes Sergio Avilés El Banco de Desarrollo para Centroamérica

Más detalles

Encuesta de opinión pública: ARMAS DE FUEGO. Encuesta de opinión pública: Posesión de armas de fuego entre par>culares

Encuesta de opinión pública: ARMAS DE FUEGO. Encuesta de opinión pública: Posesión de armas de fuego entre par>culares Encuesta de opinión pública: ARMAS DE FUEGO Encuesta de opinión pública: Posesión de armas de fuego entre par>culares 1 Encuesta de opinión pública: Sector Seguridad Metodología Se realizaron 1,361 entrevistas

Más detalles

El Fideicomiso: más que un contrato, un negocio integral que brinda mayores oportunidades de crecimiento profesional interdisciplinario

El Fideicomiso: más que un contrato, un negocio integral que brinda mayores oportunidades de crecimiento profesional interdisciplinario El Fideicomiso: más que un contrato, un negocio integral que brinda mayores oportunidades de crecimiento profesional interdisciplinario CONTRATO: Acuerdo de voluntades CONTRATO DE FIDEICOMISO: Es el inicio

Más detalles

PROGRAMA INTEGRAL PARA FINANCIAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN MÉXICO.

PROGRAMA INTEGRAL PARA FINANCIAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN MÉXICO. PROGRAMA INTEGRAL PARA FINANCIAR PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN MÉXICO. Abril, 2014 1 Expectativas de la EE en México En México existe un rezago en la eficiencia energética.

Más detalles

República Dominicana

República Dominicana PSA en PROCARYN (Proyecto Manejo y Conservación de los Recursos Naturales de la Cuenca Alta del Rio Yaque del Norte) República Dominicana I. Un Sistema Nacional de PSA? II. Un modelo regional de PSA III.

Más detalles

PROYECTO NAMA FACILITY, IMPLEMENTACIÓN DE LA NAMA DE VIVIENDA NUEVA EN MÉXICO COMPONENTE DE COOPERACIÓN FINANCIERA

PROYECTO NAMA FACILITY, IMPLEMENTACIÓN DE LA NAMA DE VIVIENDA NUEVA EN MÉXICO COMPONENTE DE COOPERACIÓN FINANCIERA PROYECTO NAMA FACILITY, IMPLEMENTACIÓN DE LA NAMA DE VIVIENDA NUEVA EN MÉXICO COMPONENTE DE COOPERACIÓN FINANCIERA ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN En 2012 se desarrolló la NAMA de Vivienda

Más detalles

Estrategias de Benchmarking y Planes de Mejora

Estrategias de Benchmarking y Planes de Mejora Estrategias de Benchmarking y Planes de Mejora Xavier Hurtado Movimiento Empresario Estrategias de Benchmarking: Planeación, integración e implementación de planes de mejora Para desarrollar planes de

Más detalles

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad IV Encuentro Internacional de Metros 27 de Noviembre 2014 Carolina Matus: cmatus@metro.cl Misión y Visión Metro Misión

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Mecanismos Internacionales de Financiamiento de Eficiencia Energética Jornada Nacional de Eficiencia Energética II 23 y 24 de Noviembre Buenos Aires, Argentina. Iniciativa

Más detalles

CEADIR Identificación de barreras para el financiamiento de proyectos de energías limpias

CEADIR Identificación de barreras para el financiamiento de proyectos de energías limpias CEADIR Identificación de barreras para el financiamiento de proyectos de energías limpias Inicio: Julio, 2015 Finalización: Julio, 2017 Período restante: 24 meses Implementador: Crown Agents; POC: Manuel

Más detalles

Las Microfinanzas como herramienta clave para facilitar la inclusión financiera y fuente importante de negocios.

Las Microfinanzas como herramienta clave para facilitar la inclusión financiera y fuente importante de negocios. Las Microfinanzas como herramienta clave para facilitar la inclusión financiera y fuente importante de negocios. Sergio Avilés, Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Honduras. INDICE I.

Más detalles

Las Microfinanzas como Herramienta Clave para Facilitar la Inclusión Financiera y Fuente Importante de Negocios

Las Microfinanzas como Herramienta Clave para Facilitar la Inclusión Financiera y Fuente Importante de Negocios Las Microfinanzas como Herramienta Clave para Facilitar la Inclusión Financiera y Fuente Importante de Negocios Carlos Alfredo Boj Banco Centroamericano de Integración Económica Guatemala I. BCIE en breve

Más detalles

SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA

SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA PP- 230-001 1.1.1.1.230.000-SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA MISION INSTITUCIONAL: Realizar oportunamente el servicio de la deuda interna y externa del Gobierno Central, para mantener credibilidad e imagen

Más detalles

SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA

SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA PP- 230-001 1.1.1.1.230.000-SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA MISION INSTITUCIONAL: Realizar oportunamente el servicio de la deuda interna y externa del Gobierno Central, para mantener credibilidad e imagen

Más detalles

Acelerando las Inversiones en Energía Renovable. en Centroamérica y Panamá

Acelerando las Inversiones en Energía Renovable. en Centroamérica y Panamá Acelerando las Inversiones en Energía Renovable en Centroamérica y Panamá Estructura del Sector Eléctricoras en MW Centroamérica OFERTA Y SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA AL 2011 Evolución de la Demanda

Más detalles

Análisis y gestión para un desarrollo inmobiliario. Pasos para desarrollo de proyecto

Análisis y gestión para un desarrollo inmobiliario. Pasos para desarrollo de proyecto Análisis y gestión para un desarrollo inmobiliario Pasos para desarrollo de proyecto Lineamientos básicos Lineamientos básicos del cómo se deben analizar y gestionar estratégicamente este tipo de desarrollos

Más detalles

Dios creador de los cielos y la tierra provee negocios a hombres y mujeres para que en su nombre los administren con sabiduría y diligencia.

Dios creador de los cielos y la tierra provee negocios a hombres y mujeres para que en su nombre los administren con sabiduría y diligencia. Dios creador de los cielos y la tierra provee negocios a hombres y mujeres para que en su nombre los administren con sabiduría y diligencia. ASEFICSA, control que lo lleva al éxito. Su Negocio, Nuestro

Más detalles

EL BANCO DE LAS OPORTUNIDADES!

EL BANCO DE LAS OPORTUNIDADES! EL BANCO DE LAS OPORTUNIDADES! GESTIÓN ESTRATÉGICA INSTITUCIONAL SISTEMA FINANCIERO PARA FOMENTO AL DESARROLLO TITULO PRELIMINAR Artículo Único.- Constituyen el Sistema Financiero para Fomento al Desarrollo,

Más detalles

AVALES DEL CENTRO S.G.R.

AVALES DEL CENTRO S.G.R. UNIVERSO PYME UNIVERSO PYME (1) Cantidad de empresas PYME 850.000 Participación en el total de empresas 98% DATOS ECONÓMICOS (1) Participación sobre el PBI 40% Participación en la generación de empleo

Más detalles

Instituciones de fomento al desarrollo económico y función del gobierno, empresarios y líderes sindicales. Lic. Oscar Espinosa Villareal

Instituciones de fomento al desarrollo económico y función del gobierno, empresarios y líderes sindicales. Lic. Oscar Espinosa Villareal Instituciones de fomento al desarrollo económico y función del gobierno, empresarios y líderes sindicales Lic. Oscar Espinosa Villareal Crecimiento y Desarrollo Económico Crecimiento económico: cambio

Más detalles

PROGRAMA DE ENERGÍAS CAMBIO CLIMÁTICO + SUBSIDIOS AUDITORÍAS EFICIENCIA ENERGÉTICA VALDIVIA - CHILE

PROGRAMA DE ENERGÍAS CAMBIO CLIMÁTICO + SUBSIDIOS AUDITORÍAS EFICIENCIA ENERGÉTICA VALDIVIA - CHILE PROGRAMA DE ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES & CAMBIO CLIMÁTICO + SUBSIDIOS AUDITORÍAS EFICIENCIA ENERGÉTICA VALDIVIA - CHILE Temario 1. Porque CORFO está en los temas de Energía? 2. Apoyos a los

Más detalles

Código de Conducta de Proveedores de TCS. Julio 2016

Código de Conducta de Proveedores de TCS. Julio 2016 Código de Conducta de Proveedores de TCS Julio 2016 Código de Conducta de Proveedores de TCS El Grupo Tata siempre ha personificado los verdaderos espíritus de Ética Empresarial en sus interacciones con

Más detalles

Marco Legal de la Política en EE

Marco Legal de la Política en EE Marco Legal de la Política en EE Ley de Transición Energética Ley General de Cambio Climático Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales Estrategia de Transición para Promover el Uso de

Más detalles

Desarrollo. Rol de la Banca de. Un enfoque estratégico para apalancar inversiones privadas

Desarrollo. Rol de la Banca de. Un enfoque estratégico para apalancar inversiones privadas Rol de la Banca de Desarrollo Un enfoque estratégico para apalancar inversiones privadas Maria Netto Inter-American Development Bank, Connectivity, Markets and Finance Division Nuestros Socios Cambio de

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 2 RATIOS FINANCIEROS ABRIL 2017

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 2 RATIOS FINANCIEROS ABRIL 2017 PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 2 RATIOS FINANCIEROS ABRIL 2017 RATIOS FINANCIEROS Clientes Proveedores También llamados razones o indicadores financieros. Son relaciones aritméticas establecidas

Más detalles

Código de conducta para proveedores de Steelcase Directrices para el uso PUBLICADO EN MARZO DE 2013

Código de conducta para proveedores de Steelcase Directrices para el uso PUBLICADO EN MARZO DE 2013 Código de conducta para proveedores de Steelcase Directrices para el uso PUBLICADO EN MARZO DE 2013 Índice Introducción y alcance 3 Política corporativa 4 Derechos humanos 4 Prácticas laborales 5 Salud

Más detalles

PRIORIZANDO SUBPROGRAMAS Y ACTIVIDADES REDD+

PRIORIZANDO SUBPROGRAMAS Y ACTIVIDADES REDD+ PRIORIZANDO SUBPROGRAMAS Y ACTIVIDADES REDD+ TALLER REGIONAL, CONSTRUYENDO ESTRATEGIAS REDD+ DE MÚLTIPLES FUENTES DE FINANCIAMIENTO QUE ENLAZAN LOS SUBPROGRAMAS A LAS ESTRATEGIAS NACIONALES REDD+ Antigua,

Más detalles

Modelo Nacional para MiPyMEs Competitivas Un enfoque al diseño de un modelo de negocios innovador

Modelo Nacional para MiPyMEs Competitivas Un enfoque al diseño de un modelo de negocios innovador Modelo Nacional para MiPyMEs Competitivas Un enfoque al diseño de un modelo de negocios innovador Modelo Nacional para MiPyMEs Competitivas Índice Índice Introducción 3 Principios del Modelo Nacional para

Más detalles

Gestión de recursos para favorecer los aprendizajes

Gestión de recursos para favorecer los aprendizajes Taller Calidad de Ges-ón Escolar Gestión de recursos para favorecer los aprendizajes Sostenedor y Equipos Direc-vos Objetivos Reflexionar acerca de las prác1cas asociadas a la ges1ón de recursos en la

Más detalles

MEJORE SU ACCESO A CRÉDITO Y ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN SEPTIEMBRE DE 2014

MEJORE SU ACCESO A CRÉDITO Y ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN SEPTIEMBRE DE 2014 MEJORE SU ACCESO A CRÉDITO Y ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN SEPTIEMBRE DE 2014 Agenda 1.Concepto de riesgo crediticio-otros conceptos claves 2. Alternativas de financiación, para qué necesito recursos y

Más detalles

Fundamentos de Análisis Financiero INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA

Fundamentos de Análisis Financiero INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA Fundamentos de Análisis Financiero INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA 1.1 Las Finanzas y el Concepto de Administración Financiera Finanzas es el término que comúnmente se utiliza para designar

Más detalles

CONVOCATORIA AGS

CONVOCATORIA AGS FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES CONVOCATORIA AGS-2016-01 INVESTIGACIÓN APLICADA DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA AGS-2016-01-01 MODELO DE INTERVENCIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA

Más detalles

El Rol de Bancos Públicos de Desarrollo en la Implementación de NDCs e ODS

El Rol de Bancos Públicos de Desarrollo en la Implementación de NDCs e ODS El Rol de Bancos Públicos de Desarrollo en la Implementación de NDCs e ODS Maria Netto Conectividad, Mercados y Finanzas mnetto@iadb.org Tel. + 1 202 623 2009 Características únicas de los BNDs Mandato

Más detalles

EVALUACIÓN DE CAPACIDADES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS

EVALUACIÓN DE CAPACIDADES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS ANEXO 2-B EVALUACIÓN DE CAPACIDADES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS Introducción Durante la preparación del CPAP (Country Programme Action plan) o durante el proceso de Justificación de Proyecto, deberá

Más detalles

Algunas consideraciones. Los cambios son mas Financieros que Contables. Que implica la aplicación Partes involucradas y el buen gobierno corpora>vo

Algunas consideraciones. Los cambios son mas Financieros que Contables. Que implica la aplicación Partes involucradas y el buen gobierno corpora>vo Algunas consideraciones Los cambios son mas Financieros que Contables. Que implica la aplicación Partes involucradas y el buen gobierno corpora>vo Fundamentos Financieros Básicos Interés Interés simple

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA UN DESARROLLO SUSTENTABLE. Contenido EKOTOPYA S.C. Huella de Carbono. Huella Hídrica. Energía.

CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA UN DESARROLLO SUSTENTABLE. Contenido EKOTOPYA S.C.  Huella de Carbono. Huella Hídrica. Energía. EKOTOPYA S.C. www.ekotopya.mx Contenido Huella de Carbono Huella Hídrica 2 3 CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA UN DESARROLLO SUSTENTABLE Energía 4 Auditoría 5 Cadena de Suministro 6 MDL 7 1 Catálogo Sustentabilidad

Más detalles

SIS Objetivo de la Contabilidad. Características de la Información Contable ANALISIS DE BALANCE (INDICADORES FINANCIEROS)

SIS Objetivo de la Contabilidad. Características de la Información Contable ANALISIS DE BALANCE (INDICADORES FINANCIEROS) SIS - 2220 ANALISIS DE BALANCE (INDICADORES FINANCIEROS) Objetivo de la Contabilidad Registrar hechos económico financieros ocurridos en una empresa Efectuar los ajustes necesarios para asegurar la calidad

Más detalles

Objetivo de la Contabilidad SIS Ciclo Contable. Análisis de Balance. Características de la Información Contable.

Objetivo de la Contabilidad SIS Ciclo Contable. Análisis de Balance. Características de la Información Contable. Objetivo de la Contabilidad SIS - 2220 ANALISIS DE BALANCE (INDICADORES FINANCIEROS) Registrar hechos económico financieros ocurridos en una empresa Efectuar los ajustes necesarios para asegurar la calidad

Más detalles

INSTRUMENTOS FINANCIEROS INNOVADORES PARA APOYAR LA EFICIENCIA ENERGETICA

INSTRUMENTOS FINANCIEROS INNOVADORES PARA APOYAR LA EFICIENCIA ENERGETICA INSTRUMENTOS FINANCIEROS INNOVADORES PARA APOYAR LA EFICIENCIA ENERGETICA PROGRAMA BANCOLDEX DE EFICIENCIA ENERGETICA PARA HOTELES, CLINICAS Y HOSPITALES LIMA, NOVIEMBRE 16 DE 2016 AGENDA CONSIDERACIONES

Más detalles

CIRCULAR No JUN 2018 LÍNEA PARA EL ESCALAMIENTO PRODUCTIVO DEL SECTOR LÁCTEO

CIRCULAR No JUN 2018 LÍNEA PARA EL ESCALAMIENTO PRODUCTIVO DEL SECTOR LÁCTEO CIRCULAR No. 016 14 JUN 2018 DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos bancarios,

Más detalles

Escenario Financiero para las Energias Renovables. Mauricio Garrón B. Ejecutivo Principal de Energía. Corporación Andina de Fomento

Escenario Financiero para las Energias Renovables. Mauricio Garrón B. Ejecutivo Principal de Energía. Corporación Andina de Fomento Escenario Financiero para las Energias Renovables Mauricio Garrón B. Ejecutivo Principal de Energía Corporación Andina de Fomento Medellín, Colombia Julio, 2009 Contenido 1. Mecanismos de financiamiento

Más detalles

En qué consiste «Private Equity»?

En qué consiste «Private Equity»? PRIVATE EQUITY 1 En qué consiste «Private Equity»? En el actual contexto económico, caracterizado por la escasez de recursos financieros, que dificulta a muchas empresas la puesta en marcha de sus planes

Más detalles

UDCA MVZ CARTAGENA SEMESTRE IV ECONOMIA PECUARIA ANALISIS FINANCIERO

UDCA MVZ CARTAGENA SEMESTRE IV ECONOMIA PECUARIA ANALISIS FINANCIERO ANÁLISIS FINANCIERO UDCA MVZ CARTAGENA SEMESTRE IV ECONOMIA PECUARIA ANALISIS FINANCIERO Conjunto de técnicas utilizadas para diagnosticar la situación y perspectivas de la empresa. El fin fundamental

Más detalles

El mercado de carbono

El mercado de carbono El mercado de carbono Oportunidad para los proyectos sociales de energización rural IV Seminario Latinoamericano y del Caribe de Electricidad ELEC 2014 22 de setiembre 2014, Lima Quiénes somos? Qué hacemos?

Más detalles

ANÁLISIS DE INVERSIÓN

ANÁLISIS DE INVERSIÓN ANÁLISIS DE INVERSIÓN ANÁLISIS DE INVERSIÓN 1 Sesión No.7 Nombre: Estudio de finanzas. Segunda parte. Objetivo: Al finalizar la sesión, los estudiantes comprenderán la importancia de las fuentes de financiamiento

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN En el presente capítulo se da una breve descripción acerca de los antecedentes referente al sistema de abastecimiento en las Pymes del sector Hotelero en Hermosillo, que es el principal

Más detalles

Oportunidades de Inversiones Ambientales para la Industria

Oportunidades de Inversiones Ambientales para la Industria V CONGRESO NACIONAL DE AMBIENTE Oportunidades de Inversiones Ambientales para la Industria Setiembre 2016 Agenda Experiencia en BAC Estudio de mercado BAC BCIE Alianzas estratégicas Condiciones de crédito

Más detalles

Diferentes formas de obtener FONDEO

Diferentes formas de obtener FONDEO Diferentes formas de obtener FONDEO Existen varias formas de obtener crecimiento de las Instituciones recursos para el Que puede ser: Aportaciones de Capital (que normalmente son finitas) Captación de

Más detalles

Beneficios. Preguntas Frecuentes

Beneficios. Preguntas Frecuentes F A C T U R A E L E C T R O N I C A Transparencia, Simplificación y Control Antecedente Objetivo Esquema Beneficios Preguntas Frecuentes Pemex Refinación - Dirección Corporativa de Finanzas Antecedente:

Más detalles

CON VISIÓN DE FUTURO CON VISIÓN GLOBAL CON ENFOQUE

CON VISIÓN DE FUTURO CON VISIÓN GLOBAL CON ENFOQUE CON VISIÓN DE FUTURO CON VISIÓN GLOBAL CON ENFOQUE Optimización de costos y beneficios Oportunidades para la promoción y el financiamiento de parques eólicos MERCADO SECUNDARIO PARA AEROGENERADORES El

Más detalles

Aldesa Aldesa Corporación de Inversiones S.A. Banca de Inversión

Aldesa Aldesa Corporación de Inversiones S.A. Banca de Inversión 1 ALDESA Estructura Aldesa Aldesa Corporación de Inversiones S.A Grupo Bursatil Banca de Inversión Desarrollos Inmobiliarios Aldesa Puesto de Bolsa 4D Desarrollos Inmobiliarios Aldesa Fondos de Inversión

Más detalles

Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez

Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez mvrodriguezl@yahoo.com http://mvrurural.wordpress.com/ El nivel de estudio inicial del proyecto es el denominado Perfil, se elabora a partir de la información existente,

Más detalles

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2016 y 2015 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Informe de Revisión de Información Financiera

Más detalles

SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA

SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA PP- 230-001 1.1.1.1.230.000-SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA MISION INSTITUCIONAL: Realizar oportunamente el servicio de la deuda interna y externa del Gobierno Central, para mantener credibilidad e imagen

Más detalles

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Antecedentes SHF interesada en impulsar la construcción de viviendas con menor impacto ambiental en México, desarrolla

Más detalles

No. 036/ de abril del año dos mil quince.

No. 036/ de abril del año dos mil quince. No. 036/2015. 10 de abril del año dos mil quince. Señorita Presente: Me refiero a su solicitud de acceso a la información ingresada en el Banco de Desarrollo de El Salvador, con fecha viernes 27 de marzo

Más detalles

Conoce los nuevos Fondos del Sector Energético. Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo

Conoce los nuevos Fondos del Sector Energético. Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo Fondos para el sector energético 472 Conoce los nuevos Fondos del Sector Energético Con el objetivo de implementar las reformas estructurales aprobadas en 2014 de una forma acelerada y eficaz se firmaron

Más detalles

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/Marian L.

MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/Marian L. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN. CÁTEDRA: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD. MSc. ROSALIA RUIZ DE CIPRIANI/Marian L.

Más detalles

CAPITULO II PLAN DE NEGOCIOS

CAPITULO II PLAN DE NEGOCIOS CAPITULO II PLAN DE NEGOCIOS 2.1 Definiciones y conceptos El valor principal de su plan de negocios será la creación de un proyecto escrito que evalúe todos los aspectos de la factibilidad económica de

Más detalles

BCI ASSET MANAGEMENT ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2016

BCI ASSET MANAGEMENT ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2016 BCI ASSET MANAGEMENT ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2016 1) ANALISIS DE LA SITUACION FINANCIERA 1.1 ANALISIS DE LIQUIDEZ Y SOLVENCIA

Más detalles

Programa Regional. de Eficiencia Energética - CAF (PREE - CAF)

Programa Regional. de Eficiencia Energética - CAF (PREE - CAF) Programa Regional de Eficiencia Energética - CAF (PREE - CAF) Contenido CAF banco de desarrollo de América Latina CAF es un banco de desarrollo establecido en 1970 Actualmente sus miembros son 19 países

Más detalles

Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México

Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México Energías Renovables y Eficiencia Energética Octubre de 2013 1 Introducción De acuerdo con datos de un estudio (Mckinsey & Company, 2011)

Más detalles

Reficar Organigrama Responsabilidades

Reficar Organigrama Responsabilidades Reficar Organigrama Responsabilidades 1. Organigrama de Reficar Noviembre de 2017 2. Responsabilidades Presidente Responder por el direccionamiento estratégico y la administración de Reficar de acuerdo

Más detalles

Evaluación Económica Proyectos de EE y ER

Evaluación Económica Proyectos de EE y ER Evaluación Económica Proyectos de EE y ER Maya Hirsch Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética 4e Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional GIZ maya.hirsch@giz.de Enero 2017 Programa

Más detalles

APP PARA EL DESARROLLO DE LA REGION CARIBE

APP PARA EL DESARROLLO DE LA REGION CARIBE APP PARA EL DESARROLLO DE LA REGION CARIBE Asociaciones Público-Privadas Qué son? Instrumento de vinculación de capital privado Para qué sirven? Proveer de bienes y servicios públicos en infraestructura

Más detalles

Oportunidades del Mercado de Carbono/

Oportunidades del Mercado de Carbono/ Oportunidades del Mercado de Carbono/ Proyectos MDL Estructuración de la venta de las reducciones de emisiones e impacto en el financiamiento de los proyectos. Corporación Andina de Fomento Programa Latinoamericano

Más detalles

Proceso de adopción de NIIF

Proceso de adopción de NIIF Proceso de adopción de NIIF Antecedentes Las NIIF son el modelo contable que está siendo utilizado por más de 130 países en el mundo y que será acogido por muchos otros en los próximos años Su aplicación

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES AHLSTROM-MUNKSJÖ OYJ. Autor: Anders Hildeman Creado: Versión nº: 1.0

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES AHLSTROM-MUNKSJÖ OYJ. Autor: Anders Hildeman Creado: Versión nº: 1.0 CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES AHLSTROM-MUNKSJÖ OYJ Autor: Anders Hildeman Creado: 03.04.2017 Versión nº: 1.0 Introducción Ahlstrom-Munksjö está comprometida a crear valor para sus accionistas y otras

Más detalles

Programa Regional. de Eficiencia Energética - CAF (PREE - CAF)

Programa Regional. de Eficiencia Energética - CAF (PREE - CAF) Programa Regional de Eficiencia Energética - CAF (PREE - CAF) Contenido CAF Descripción General del PREE CAF Identificación de Oportunidades CAF banco de desarrollo de América Latina CAF es un banco de

Más detalles

FINANCIAMIENTO PARA EDUCACIÓN Y PROGRAMAS DE GARANTÍAS PARA ESTUDIANTES

FINANCIAMIENTO PARA EDUCACIÓN Y PROGRAMAS DE GARANTÍAS PARA ESTUDIANTES FINANCIAMIENTO PARA EDUCACIÓN Y PROGRAMAS DE GARANTÍAS PARA ESTUDIANTES Abril de 2013 ALIADOS A LA EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN APOYO BANDESAL A LA EDUCACIÓN RESULTADOS MISIÓN DE BANDESAL Promover el desarrollo

Más detalles

Las. Pymes. son el motor del crecimiento 55% Pymes PIB. Empleo

Las. Pymes. son el motor del crecimiento 55% Pymes PIB. Empleo Genera aprox. 58% Empleo Aporte aprox. 55% PIB Aporte aprox. 45% PIB Genera aprox. 60% Empleo Las Pymes son el motor del crecimiento Representa 90% Pymes Genera 80% Empleo Aporte inferior 30% PIB En el

Más detalles

Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México

Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México Energías Renovables y Eficiencia Energética Octubre de 2013 1 Introducción De acuerdo con datos de un estudio (Mckinsey & Company, 2011)

Más detalles

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Antecedentes SHF interesada en impulsar la construcción de viviendas con menor impacto ambiental en México, desarrolla

Más detalles

A) PricewaterhouseCoopers Consultores, Auditores y Compañía Limitada. Valor Honorarios (UF): 3.890

A) PricewaterhouseCoopers Consultores, Auditores y Compañía Limitada. Valor Honorarios (UF): 3.890 Fundamentación hecha por el Directorio de la Sociedad de la proposición de empresas de auditoría externa que se efectuará a la Junta General Ordinaria de accionistas a celebrarse el día 22 de abril de

Más detalles

ENTENDIENDO LA PROPIEDAD INTELECTUAL (PI)

ENTENDIENDO LA PROPIEDAD INTELECTUAL (PI) ENTENDIENDO LA PROPIEDAD INTELECTUAL (PI) Antecedentes: Qué es Propiedad Intelectual? Propiedad Intelectual (CANTIC, Marzo 2011): Propiedad Intelectual (WIPO; World Intellectual Property Organization):

Más detalles

10 Diciembre Diciembre 2012 Contrato: IEE/09/741SI Página web: hqp://www.trainrebuild.eu

10 Diciembre Diciembre 2012 Contrato: IEE/09/741SI Página web: hqp://www.trainrebuild.eu Formación para la reconstrucción de Europa Refuerzo de edificios, formación y perfeccionamiento profesional, y financiación de la eficiencia energé;ca en edificios 10 Diciembre 2010 10 Diciembre 2012 Contrato:

Más detalles

Identificando los Objetivos y el. Paso 1. Antonio Velandia, Banco Mundial

Identificando los Objetivos y el. Paso 1. Antonio Velandia, Banco Mundial Identificando los Objetivos y el Alcance del Manejo de la Deuda: Paso 1 Antonio Velandia, Banco Mundial CEMLA, Mexico DF, Mayo 8-18, 2012 1 Objetivo Paso 1 Identificar los principales objetivos del manejo

Más detalles

FINANCIAMIENTO VERDE: EXPERIENCIA NAFIN. Agosto 2017

FINANCIAMIENTO VERDE: EXPERIENCIA NAFIN. Agosto 2017 FINANCIAMIENTO VERDE: EXPERIENCIA NAFIN Agosto 2017 Participante Esencial en la Estrategia para el Desarrollo Económico y Social del Gobierno Mexicano Fuente: Boletín Estadístico de Banca de Desarrollo

Más detalles

Programa de Energía Sostenible - CAF Alvaro Atilano

Programa de Energía Sostenible - CAF Alvaro Atilano Prioridades de Política para el financiamiento de la Eficiencia Energética Programa de Energía Sostenible - CAF Alvaro Atilano República Dominicana, Noviembre de 2011 Contenido Eficiencia Energética en

Más detalles

Acciones para el desarrollo de proyectos de alumbrado público eficiente y sostenible. San Salvador, Junio de Feria de Producción Más Limpia

Acciones para el desarrollo de proyectos de alumbrado público eficiente y sostenible. San Salvador, Junio de Feria de Producción Más Limpia Acciones para el desarrollo de proyectos de alumbrado público eficiente y sostenible San Salvador, Junio de 2015 2 Feria de Producción Más Limpia Agenda Contexto Situación del servicio de AP en el país,

Más detalles

Estudio para Atraer Emisores de Valores en Mercados Pequeños

Estudio para Atraer Emisores de Valores en Mercados Pequeños Estudio para Atraer Emisores de Valores en Mercados Pequeños XXXV Asamblea FIAB 2008 Montevideo, Septiembre 2008 Realizado para: Bolsa de Valores de Quito Por: Asociacion Casas de Valores ASOCAVAL Objetivos

Más detalles

Planes de emergencia y contingencia. John Jairo Mónoga G.

Planes de emergencia y contingencia. John Jairo Mónoga G. Planes de emergencia y contingencia John Jairo Mónoga G. Al finalizar la capacitación Importancia de los planes de emergencia y contingencia. Identificar los elementos claves para elaborar y mantener estos

Más detalles

Preincubadora de Empresas. Dpto. de Tecnología (Sección de Innovación)

Preincubadora de Empresas. Dpto. de Tecnología (Sección de Innovación) Dpto. de Tecnología (Sección de Innovación) Mujeres Emprendedoras y Microempresas 25 de Mayo de 2011 1.- Qué es el C2@I2? Índice 2.- Misión de la Preincubadora 3.- Objetivos de la Preincubadora 4.- Servicios

Más detalles

ANEXO SNIP 16 CONTENIDOS MÍNIMOS DE LOS INFORMES TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

ANEXO SNIP 16 CONTENIDOS MÍNIMOS DE LOS INFORMES TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ANEXO SNIP 16 CONTENIDOS MÍNIMOS DE LOS INFORMES TÉCNICOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA (Anexo modificado por la Resolución Directoral Nº 006-2012-EF/63.01, publicada en el Diario Oficial

Más detalles

Listado Estados Contables de POLIG.INDUST.LAS MAROMAS DE ALMORADI. ACTIVO Nota

Listado Estados Contables de POLIG.INDUST.LAS MAROMAS DE ALMORADI. ACTIVO Nota Balance de Situación Listado Estados Contables de ACTIVO Nota 2013 2012 A) ACTIVO NO CORRIENTE 100.929,96 102.923,13 I. Inmovilizado intangible 0,00 0,00 II. Inmovilizado material 11.581,87 14.206,08 III.

Más detalles

ELABORACIÓN N DE UN INSTRUMENTO DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN LIMPIA EN ARGENTINA. Lic. Ezequiel Gaspes

ELABORACIÓN N DE UN INSTRUMENTO DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN LIMPIA EN ARGENTINA. Lic. Ezequiel Gaspes TALLER CEPAL Montevideo 29 de marzo de 2007 ELABORACIÓN N DE UN INSTRUMENTO DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN LIMPIA EN ARGENTINA Lic. Ezequiel Gaspes Objetivo 1 del taller Proporcionar elementos conceptuales

Más detalles

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Aguascalientes CONVOCATORIA 2011-03 RECONVERSIÓN TECNOLÓGICA DE LA EMPRESA DEMANDA ÚNICA: MODELO DE INTERVENCIÓN

Más detalles

Propuestas de Políticas de Suelo para la Integración Social. Luis Eduardo Bresciani L. Presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano

Propuestas de Políticas de Suelo para la Integración Social. Luis Eduardo Bresciani L. Presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano Propuestas de Políticas de Suelo para la Integración Social Luis Eduardo Bresciani L. Presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano Propuesta de Polí>ca de Suelo e Integración Social Contenidos

Más detalles

TEMA 12: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN FINANCIERA A LARGO PLAZO.

TEMA 12: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN FINANCIERA A LARGO PLAZO. TEMA 12: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN FINANCIERA A LARGO PLAZO. Quienes están interesados en este análisis? Los bancos y los acreedores a corto plazo tienen interés en la capacidad de pago de una empresa.

Más detalles

ISO 9001:2015 Introducción

ISO 9001:2015 Introducción ISO 9001:2015 Introducción FUNDACIÓN SAN VICENTE MÁRTIR Colegios Diocesanos Susana Fernández Consultora Senior 639 669 276 susanafernandez@eimconsultores.com TÍTULO Evolución de la Norma ISO 9001 Obje9vos

Más detalles

Natalia Sandoval- Ing. Comercial

Natalia Sandoval- Ing. Comercial Natalia Sandoval- Ing. Comercial AGENDA I. PASOS PREVIOS A LA CONSTITUCIÓN DE UNA COOPERATIVA MINIMIZAR LOS RIESGOS DEL TRABAJO ASOCIATIVO MINIMIZAR LOS RIESGOS DEL NEGOCIO II. III. PASOS PARA CONSTITUIR

Más detalles