CONSEJO REGULADOR DE VINOS DE LA DENOMINACION DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA MEMORIA DE ACTIVIDADES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONSEJO REGULADOR DE VINOS DE LA DENOMINACION DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA MEMORIA DE ACTIVIDADES"

Transcripción

1 CONSEJO REGULADOR DE VINOS DE LA DENOMINACION DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017 [ ]

2 1-INTRODUCCION: El Consejo Regulador de Vinos de la DOP Valencia tiene como principal objetivo garantizar el origen y la calidad de los vinos amparados, controlando su producción, promocionando y difundiendo el conocimiento de sus vinos y fomentando su imagen de calidad y su consumo. La defensa de los intereses de sus más de 90 firmas a las que representa, favoreciendo diferentes iniciativas para alcanzar las más ambiciosas metas de calidad y prestigio, es otra de sus principales funciones. 2-ANTECEDENTES HISTÓRICOS: La cultura vitivinícola de la demarcación geográfica de esta denominación de Origen es ancestral, encontrando sus raíces en los fenicios, quienes introdujeron las primeras cepas de vino en nuestro territorio. A lo largo de los siglos, la actividad vitivinícola ha venido incrementando y consolidando su implantación en nuestra provincia, y consolidando extraordinariamente la comercialización de los vinos durante los últimos años. 3-LEGISLACIÓN: Su origen se remonta a 1932, tras la aprobación del Estatuto del Vino, convirtiéndose en una de las denominaciones más representativas e históricas del sector vitivinícola nacional. En 1957 se aprueba el Reglamento del Consejo Regulador para los vinos de la provincia de Valencia, amparados por las Denominaciones de Origen Valencia, Utiel - Requena y Cheste Con fecha 16 de noviembre de 1976 aparece publicado en el B.O.E. El Reglamento de la Denominación de Origen Valencia y de su Consejo Regulador. El 20 de mayo 2011 se publica la orden 3/2011 con las últimas modificaciones del Reglamento. Página 2

3 4-DATOS TECNICOS: El Consejo Regulador de vinos de la Denominación de Origen Protegida Valencia agrupa un total de hectáreas de viñedo a lo largo de las cuatro subzonas sobre las que se extiende su demarcación territorial (Moscatel, Valentino, Clariano y Alto Turia), con cerca viticultores inscritos. Su producción media anual es superior a los hectólitros de vino que se elaboran a partir de diferentes variedades de uva, algunas de ellas autóctonas, y cuenta con un total de 101 bodegas. El sector vitivinícola representa un papel primordial en la economía de la provincia de Valencia, no tan sólo por su contribución a la generación de la renta en dicho territorio, sino también por lo que comporta a nivel sociocultural para muchos municipios que tienen en la viticultura una importante fuente de ingresos. Los vinos amparados bajo la Denominación de Origen Valencia han de ser elaborados con uvas procedentes de las zonas de producción respectivas y de las variedades autorizadas, y en el marco de una adecuada técnica que les permite alcanzar sus peculiaridades características organolépticas, calificadas y controladas por el Consejo Regulador a través de sus servicios de auditores y panel de cata ZONAS DE PRODUCCION: ALTO TURIA Comprende los municipios de Alpuente, Aras de los Olmos, Benageber, Calles, Chelva, La Yesa, Titaguas y Tuéjar. Su área geográfica se identifica con el punto más avanzado del Noroeste de la provincia de Valencia. Zona montañosa con soleadas laderas al mediodía, donde el viñedo se cultiva a altitudes que van de los 700 a los 1000 m. Proporciona unos vinos blancos brillantes, frescos, afrutados y aromáticos con una graduación alcohólica de 10 a 11º. Página 3

4 VALENTINO Comprende los municipios de Alborache, Alcublas, Andilla, Bétera, Bugarra, Buñol, Casinos, Cheste, Chiva, Chulilla, Domeño, Estivella, Gestalgar, Godella, Godelleta, Higueruelas, Lliria, Losa del Obispo, Macastre, Montserrat, Montroi, Náquera, Paterna, Pedralba, Picaña, Real de Montroi, Riba-roja de Turia, Torrent, Turís, Villamarchante, Villar del Arzobispo y Yátova. Es la subzona más amplia y la que cuenta con una mayor variedad de vinos debido a la diversidad de suelos y climas. Está situada en la parte central de la provincia de Valencia, comprendiendo las comarcas de Chiva, Hoya de Buñol, parte del Camp del Turia y de Los Serranos. Se cultiva el viñedo en altitudes que van desde los 250 hasta los 800 m. Los vinos producidos son blancos ligeros, afrutados y aromáticos de graduación entre 10,5 y 13º y tintos suaves y redondos de 11 a 14º. También se elaboran, a partir de la uva Pedro Ximénez, vinos rancios de color oscuro, con alta graduación alcohólica. MOSCATEL DE VALENCIA Comprende los municipios de Catadau, Cheste, Chiva, Godelleta, Llombai, Montroi, Montserrat, Real de Montroi, Torrent, Turís y Yátova. Se encuentra situada en la parte central de la provincia de Valencia, solapada con la subzona Valentino. Son tierras cálidas y soleadas, con influencia del aire marino en las que vegeta perfectamente la variedad de uva Moscatel Romano, obteniéndose unos mostos naturalmente ricos en azúcar. Los métodos de elaboración están dirigidos a obtener un vino de licor con una graduación alcohólica mínima de 15º y un aroma particular, fluido y suave, propios de la variedad de uva. También se utiliza en la elaboración de vinos secos y dulces de moscatel, vinos espumosos de gran prestigio, Petit Valencia; así como para potenciar los aromas de moscatel en otros vinos blancos. Página 4

5 CLARIANO Comprende los municipios de Adzaneta de Albaida, Agullent, Albaida, Alfarrasí, Anna, Aielo de Malferit, Aielo de Rugat, Ayora, Barx, Bélgida, Bellreguard, Bellús, Beniatjar, Benicolet, Benigànim, Benissoda, Benisuera, Bicorp, Bocairent, Bolbaite, Bufalí, Castellón de Rugat, Carrícola, Chella, Enguera, Fontanars dels Alforins, Guardamar de la Safor, La Font de la Figuera, Guadasequies, Llosa de Ranes, Llutxent, Moixent, Montaverner, Montesa, Montichelvo, L Olleria, Ontinyent, Otos, Palomar, Pinet, La Pobla del Duc, Quatretonda, Ràfol de Salem, Sempere, Terrateig, Vallada y Xativa. Se encuentra situada al sur de la Provincia de Valencia y está comprendida por los municipios situados en la totalidad de la comarca de La Vall d Albaida y parte de la comarca de La Costera. El terreno es abrupto y ondulado, con altitudes que van desde los 400 hasta los 700 m. Los vinos producidos son blancos ligeros, pajizos y aromáticos de 11 a 13º y tintos color rubí, francos de nariz, de extenso aroma, sabrosos en boca y con graduación de 12 a 14º. 4.2-TIPOS DE VINO: Los vinos amparados por la DO Valencia son los siguientes: Blancos, rosados y tintos Vinos de Licor Vinos espumosos aromáticos de calidad Petit Valencia Vinos de aguja 4.3- ALTITUD: En el Alto Turia se cultiva el viñedo entre los 700 y 1200 m de altura, en la subzona Valentino entre los 250 y 800 m, en la subzona Moscatel a los 300 m aproximadamente y en la subzona Clariano el viñedo se cultiva entre los 400 y 700 m. Página 5

6 4.4- CLIMA: El clima en el territorio de la DO Valencia se caracteriza, en líneas generales, por tener un clima mediterráneo con fuertes tormentas y aguaceros en Verano y Otoño. El régimen térmico oscila entre los 38ºC. en verano y - 4ºC. en invierno, situándose la media en unos 15ºC. La pluviometría es de unos 500 mm. de media anual, con máximos en el periodo octubre - diciembre. La insolación media es de unas horas/año SUELOS: El viñedo se localiza, fundamentalmente, en suelos del Mioceno y Cuaternario, pardos, escasos de humus en sus horizontes superiores y con caliza oresente con carácter general, lo cual favorece la calidad de los vinos. Carecen de horizontes impermeables, por lo que no suele haber problemas de drenaje VARIEDADES: Tintas: Bobal, Bonicaire, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Forcallat, Garnacha, Graciano, Malbec, Mencia, Merlot, Monastrell, Mazuelo, Petit Verdot, Pinot Noir, Syrah, Tempranillo y Tintorera. Blancas: Chardonnay, Gewürztraminer, Macabeo, Malvasía, Merseguera, Moscatel de Alejandría, Moscatel de grano menudo, Planta Fina de Pedralba, Planta Nova, Pedro Ximénez, Riesling, Sauvignon Blanc, Semillon Blanc, Tortosí, Verdejo, Verdil y Viognier. Página 6

7 5-RELACION DE HECTÁREAS POR VIÑEDO: MOSCATEL ,51 MERSEGUERA ,60 TEMPRANILLO ,17 TINTORERA (G.tinta + tintorera)- 941,63 MONASTRELL- 792,07 MALVASIA -703,60 PLANTA NOVA- 422,21 MACABEO 383,41 CABERNET SAUVIGNON -367,40 MERLOT -282,22 SYRAH -235,94 TORTOSI -188,82 BOBAL 170,16 PLANTA FINA -147,32 PX -116,21 CHARDONNAY -89,41 CABERNET FRANC- 90,33 SAUVIGNON BLANC- 57,38 VERDIL -51,03 PETIT VERDOT -43,52 FORCALLAT TINTA -41,39 BONICAIRE -36,27 OTRAS- (no identificadas y mezcla) 31,93 MARSELAN- 27,10 GEWÜRZTRAMINER -23,59 MOSCATEL GRANO MENUDO-14,29 VIOGNIER -13,62 GRACIANO- 9,77 FORCALLAT BLANCA- 8,86 PINOT NOIRE- 6,39 SEMILLON -4,98 MAZUELO 2,09 VERDEJO 1,45 RIESLING 1,00 TOTAL: ,67 DERECHOS PLANTACION: 2.308,88 POTENCIAL VITICOLA TOTAL: ,55 Página 7

8 6- HISTÓRICO DE COSECHAS: 1986/ / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / Página 8

9 7- CLASIFICACIÓN POR AÑADAS: 1996 Muy buena 1997 Buena 1998 Muy buena 1999 Muy buena 2000 Excelente 2001 Muy buena 2002 Buena 2003 Muy Buena 2004 Muy Buena 2005 Excelente 2006 Excelente 2007 Muy Buena 2008 Muy Buena 2009 Muy Buena 2010 Muy Buena 2011 Excelente 2012 Muy Buena 2013 Buena 2014 Muy buena 2015 Muy Buena 2016 Excelente 2017 Muy Buena Página 9

10 8- COMERCIALIZACION: La comercialización de los vinos de las bodegas inscritas es uno de los ejes principales de la actividad de este consejo regulador. En la actualidad la comercialización total de vinos de la Denominación de Origen Protegida Valencia se sitúa en 46 millones de botellas. En los últimos años se ha observado un incremento del embotellado frente al granel, tanto en el mercado interior como en la exportación, lo cual indica el buen trabajo realizado por nuestras bodegas en la comercialización de los vinos, y su consecuencia inmediata es el incremento de la cadena de valor. El mercado exterior absorbe cerca del 70 por ciento de la comercialización total. En los últimos años se ha registrado un incremento del número de países a los que se exporta, cifra que se sitúa actualmente en un total de 70 destinos, siendo los más importantes por volumen: Alemania, Reino Unido, Bélgica y Holanda, con gran crecimiento en los últimos años de Japón, China, Estados Unidos y Rusia. Respecto a las ventas en el interior, el 30 por ciento del vino comercializado se destina a este mercado. La DOP Valencia es en la actualidad la denominación que ha registrado un mayor incremento en la comercialización de sus vinos en los últimos años, en lo que respecta al resto de DDOO de la Comunitat Valenciana. Asimismo, se ha observado un incremento del embotellado frente al granel, tanto en el mercado interior como en la exportación, lo que indica el buen trabajo realizado por nuestras bodegas en la comercialización de los vinos, y su consecuencia inmediata es el incremento de la cadena de valor. Página 10

11 DATOS DE VENTAS POR AÑOS AÑO MERCADO INTERIOR (HL) EXPORTACION (HL) EMBOTELLADO GRANEL TOTAL EMBOTELLADO GRANEL TOTAL Página 11

12 8- CERTIFICACION: El CRDO Valencia consiguió en febrero de 2011 la acreditación en ENAC para certificar los vinos con DOP Valencia, lo cual supone una ventaja comparativa en el embotellado de vinos y concretamente en la exportación, siendo la primera Denominación de Origen española de mayor volumen que ha logrado este certificado. La ISO es una norma europea que especifica los criterios generales que debe seguir un organismo de certificación de productos para que sea reconocido a nivel nacional, europeo e internacional, como competente y reconozca la fiabilidad de sus controles. Esta acreditación representa una garantía sobre la seguridad y la calidad de los productos que se consumen. Un valor añadido que va dirigido a incrementar la confianza de los consumidores y que abre las puertas de nuestros vinos a nivel internacional Asimismo, desde julio de 2012 se ha aprobado en la C.Valenciana un decreto que regula la comercialización de vinos varietales de acuerdo con la legislación europea. Esto supone una oportunidad y una vía de trabajo para aquellos operadores que puedan sentirse incómodos en una D.O. Nuestro Reglamento y Pliego de Condiciones ha sido revisado y aprobado por el Ministerio de Agricultura que no ha puesto ninguna objeción y por ENAC que también lo ha visto valido, además está en el grupo de estudio de la Comisión Europea. En el mes de diciembre de 2012, ENAC realizó la auditoria de seguimiento sobre el Consejo Regulador no habiendo puesto ninguna objeción ni a la documentación ni a los procesos de certificación que nuestro organismo aplica. Página 12

13 9. FORMACIÓN: Entre las principales acciones formativas que la DOP Valencia viene desarrollando en los últimos años podemos destacar: - MÁSTER DE SUMILLER ESPECIALISTA EN VINOS VALENCIANOS El Consejo Regulador de Vinos de la Denominación de Origen Valencia puso en marcha hace cinco años el primer Máster de Sumiller Especialista en Vinos Valencianos. Se trata una actividad formativa, que supone una herramienta fundamental para impulsar el conocimiento y la promoción de nuestros vinos entre los profesionales de hostelería de la Comunitat. Cabe recordar que el Máster Sumiller Especialista en Vinos Valencianos es un proyecto precursor y pionero, que se inició hace cuatro años por la DO Valencia, con el objetivo de ofrecer un amplio conocimiento de cada una de las zonas de producción de la Comunidad Valenciana, así como de la riqueza y diversidad de sus vinos. La aprobación de todas las evaluaciones se premia con la inclusión en el selecto club poseedor del título oficial de: Máster Sumiller Especialista en Vinos Valencianos Página 13

14 -CURSOS DE FORMACIÓN SOBRE EL CONOCIMIENTO DEL VINO DE LA DOP VALENCIA El Consejo Regulador de Vinos de la DOP Valencia imparte durante todo el año Cursos de formación sobre el Conocimiento del Vino, que tienen como objetivo difundir el conocimiento del vino y promocionar su calidad. Los cursos, dirigidos al público en general, constan de dos fases: Curso de Iniciación a la Cata- Nivel 1 y Curso de Profundización -Nivel, que tienen de a horas. Se realizan en las instalaciones de este Consejo Regulador (C/Quart, 22, de Valencia) y comprenden sesiones teórico-prácticas basadas en la experiencia directa. Se catan todo tipo de vinos procedentes de la DOP Valencia, así como de otras zonas vitivinícolas. Página 14

15 -ACCIONES FORMATIVAS DEL PANEL DE CATA DE LA DOP VALENCIA La DOP Valencia cuenta con un Panel de Cata acreditado por ENAC en la ISO 17065, que de forma periódica analiza muestras organolépticamente. Los catadores que forman parte de este son enólogos con experiencia, a quienes se les forma en evaluación sensorial, haciendo un curso todos los años. Además en cada sesión de cata se les hace un pequeño reentrenamiento con muestras patrón. El Panel de Cata se reúne aproximadamente unas 14 veces cada campaña, catan un máximo de 18 muestras por sesión para que no se saturen y puedan evaluar correctamente los vinos. Página 15

16 10-PROMOCION y COMUNICACIÓN: Durante el ejercicio 2017 la DOP Valencia ha puesto en marcha diferentes eventos y presentaciones con el objetivo de dar a conocer sus vinos. ENERO -LA DOP VALENCIA APUESTA POR LA FORMACION DE LOS SUMILLERES CON LA V EDICIÓN DEL MÁSTER ESPECIALISTA EN VINOS VALENCIANOS El Consejo Regulador de Vinos de la DOP Valencia ha puesto en marcha este año su V edición del MASTER SUMILLER ESPECIALISTA EN VINOS VALENCIANOS. Una herramienta formativa, impulsada de forma pionera por esta denominación de origen, y que va dirigida a los profesionales de la Restauración y Hostelería. Este año se incorporaron diversas novedades muy interesantes, como es la Elaboración de un vino propio, participando los alumnos en cada una de sus fases, desde la cepa a la copa y la Confección de una carta de vinos, como trabajo de fin de curso. El Máster tiene como objetivo complementar la excelente formación con la que ya cuentan los Restauradores y Sumilleres de nuestra Comunitat, ofreciéndoles una especialización más profunda y amplia de los terruños, microclimas y variedades. En este sentido, en se podrán conocer las diferentes zonas productoras, vinos y bodegas de todo el territorio valenciano. Las clases impartidas por los técnicos y enólogos más representativos y con un mayor conocimiento de cada zona geográfica específica y contó con la colaboración de un elenco de expertos de relevancia internacional. Página 16

17 -NUEVOS CURSOS DE CATA Durante el ejercicio 2017 la DOP Valencia ha impartido de forma continua diversos cursos de cata abiertos al público: Nivel 1- Introducción a la Cata: (2 cursos) Nivel 2- Profundización: El objetivo de estos cursos de cata, que cada año adquieren un mayor protagonismo, es introducir a los alumnos en el mundo del vino y dar a conocer la Denominación de Origen Protegida Valencia, resaltando diversos aspectos relacionados con las subzonas de producción, clima, variedades de uva, tipos de vinos, elaboración, etc. Así como la forma de catarlos, y algunos consejos prácticos de cómo servir y conservar los vinos. En estas sesiones, de carácter práctico y basadas en la experimentación directa, se catarán todo tipo de vinos procedentes de la DOP Valencia, junto a otros elaborados en otras zonas productoras. Página 17

18 -BODEGAS J. BELDA PRESENTA SUS NUEVOS VINOS CON MOTIVO DEL 85 ANIVERSARIO DE LA BODEGA, EN LA SEDE DEL CR VINOS DE LA DOP VALENCIA -LA DOP VALENCIA CON LA REGATA 300 MILLAS A3 MORAIRA TROFEO GREFUSA El Consejo Regulador de Vinos de la DOP Valencia fue el escenario escogido para la puesta de largo de la 16ª edición de las 300 Millas A3 Moraira Trofeo Grefusa. Un acto que contó con la presencia de Cosme Gutiérrez, presidente del Consejo Regulador; Jesús Martí, en representación de la firma Grefusa; Rafael Xirivella, vicepresidente de Som Vela FVCV y Armando Bañón, presidente del Club Náutico de Moraira, acompañado por su Comodoro, Ramón Martí. FEBRERO -REGALA NUESTROS CURSOS DE CATA EN SAN VALENTÍN: DÍSELO CON VINO -LOS ALUMNOS DEL MÁSTER DE SUMILLER APRENDEN LA ACTIVIDAD DE LA PODA -BODEGAS ENGUERA GALARDONADA CON ORO Y PLATA EN EL BERLINER WEIN TROPHY. Página 18

19 MARZO -LA DOP VALENCIA PONE EN MARCHA EL III RETO DEL MARIDAJE El Consejo Regulador de Vinos de la Denominación de Origen Valencia ha lanzado el III Reto del Maridaje, una iniciativa dirigida a los amantes del buen vino y que tiene como finalidad demostrar cómo se puede potenciar su sabor si se sirve acompañado de la tapa adecuada. Cerca de 30 locales de la ciudad se han sumado a este evento que se desarrolló del 29 de marzo de al 9 de abril y que permitió a los clientes degustar, por tan sólo 3 euros, una amplia selección de vinos D.O. Valencia junto a exquisitas tapas gourmet. -BODEGAS ENGUERA IRRUMPE CON UN CAMBIO DE IMAGEN Y NUEVOS RECONOCIMIENTOS DE LA CRITICA ESPECIALIZADA -COMIENZA UN NUEVI CICLO DE CATAS DE LA DOP VALENCIA EN EL CORTE INGLÉS DE HIPERCOR El Ciclo Cata de Vinos de la Comunidad Valenciana, que cumple ya su XVII edición, tiene como principal objetivo ampliar el conocimiento de nuestros vinos y fomentar su consumo, a través de esta iniciativa, que año tras año logra incrementar la proyección de los vinos valencianos. Bodegas participantes: Vicente Gandía, Murviedro, Sánchez Zahonero; La Baronía de Turís; Bodegas Villar; Bodegas Enguera; Celler del Roure; La Casa de las Vides; Bodegas Los Frailes; Cheste Agraria / Bodegas La Viña Página 19

20 -HERETAT DE TAVERNERS PRESENTA SUS VINOS EN EL CENTRO COMERCIAL ADEMUZ -LA DOP VALENCIA ACOGE LA VISITA DE LA FALLERA MAYOR DE LA EMBLEMÁTICA FALLA ALMIRANT CADARSO - COMTE D'ALTEA ABRIL -CONVOCATORIA DE MEDIOS: LA DOP VALENCIA CELEBRA SUS JORNADAS TECNICAS -LA DOP VALENCIA LOGRA UN TOTAL DE ONCE GALARDONES EN EL CONCURSO OFICIAL DE VINOS DE PROAVA. -LAS JORNADAS TECNICAS DE LA DOP VALENCIA ANALIZAN ASPECTOS CLAVE PARA EL FUTURO DEL SECTOR El jueves 20 de abril, de 2017 la DOP Valencia celebró sus Jornadas Técnicas y entrega de distinciones. Las Jornadas Técnicas de la DOP Valencia celebradas el pasado 20 de abril, reunieron a diversos expertos para debatir y analizar cuestiones de especial relevancia para el futuro del vino y de sus bodegas. -LA DOP VALENCIA PARTICIPA EN LA MOSTRA DE VINS, CAVAS Y ALIMENTS TRADICIONALS Página 20

21 -LAS BODEGAS DE LA DOP VALENCIA ACUDEN A LA MOSTRA CON MUCHAS NOVEDADES -EL EQUIPO DE CATA DE LA GUÍA PEÑÍN VISITA LA DOP VALENCIA PARA PUNTUAR SUS VINOS El equipo de cata de la Guía Peñín, visitaron el pasado 6 de abril la sede del Consejo Regulador para catar y valorar los vinos adscritos a la DOP Valencia, cuyas puntuaciones saldrán publicadas en la próxima edición de la guía 2018 Más de 170 referencias procedentes de una amplia y variada representación de nuestras bodegas están presentes en esta cata, que ha comenzado a las 9.30 horas. Página 21

22 -LA DOP VALENCIA AGOGE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA DE LA ASOCIACIÓN VALENCIANA DE ENÓLOGOS MAYO -LA DOP VALENCIA SE SUMA AL BRINDIS COLECTIVO POR EL #DIAMOVIMIENTODO El sábado, día 20 a las horas, la DOP Valencia se sumó al brindis colectivo por el #DIAMOVIMIENTODO, en el Mercado Central de Valencia Página 22

23 -LA DOP VALENCIA CONVOCA EL I CONCURSO ARTISTAS CON DENOMINACION DE ORIGEN El Consejo Regulador de Vinos de la DOP Valencia, puso en marcha el I Concurso de pintura Arte con Denominación de Origen, con la finalidad de potenciar la fusión entre el Arte y el Vino, atrayendo un perfil de público diferente y sensible hacia el mundo del vino y su cultura El certamen que convocó a estudiantes de pintura, diseño gráfico y cualquier técnica de pintura y se premiaron dos categorías la MEJOR PINTURA DE TÉCNICA LIBRE. Se realizó una exposición con los finalistas para que un jurado especializado encabezado por el reconocido pintor Ripollés -LA DOP VALENCIA ACOGE LA PRESENTACIÓN DE LA NUEVA AÑADA DE LA BODEGA CLOS CORVI -LA SEMANA VITIVINICOLA PRESENTA SU NUEVA GUÍA DE VINOS Y ACEITES 2017 EN LA SEDE DE LA DOP VALENCIA La Semana Vitivinícola ( revista decana del sector en España, presentó el 16 de mayo, en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Valencia (Quart, 22) la 7ª edición de la Guía de Vinos y Aceites 2017 de La Semana Vitivinícola. Página 23

24 -LA DOP VALENCIA ESTUVO PRESENTE EN LA FERIA FENAVIN DE CIUDAD REAL QUE SE CELEBRÓ DEL 9 JUNIO AL 11 DE MAYO En esta nueva edición participaron más de 20 bodegas de la DO Valencia Bodegas Vegamar, Vicente Gandia, La Baronía de Turís, VALSAN1831,CLOS COR VÍ, Anecoop Bodegas, Reymos, Venta del Puerto, Bodega Daniel Belda, BODEGAS LOS FRAILES, Bodegas Ontinium, BodegasVillar,Bodegas Nodus, Bodega Aranleón Winery = Vinos Ecológicos / Organic Wines from Spain, Bodegas Enguera, Bodegas Arráez, Heretat de Taverners, Celler del roure, Bebendos, Bodegas Los Pinos, Bodegas Clos de la Vall, Bodega De Moya -LA DOP VALENCIA CELEBRA LA CATA DE ASVASU PARA ELEGIR LOS DISTINGUIDO VALENCIA La Asociación Valenciana de Sumilleres (Asvasu), ha distinguido a los mejores vinos amparados por la D.O.P. Valencia presentados a concurso. El panel de cata de la asociación celebró el pasado 8 de mayo una cata ciega para determinar los vinos ganadores, con el objetivo de promocionar el conocimiento de los vinos D.O.P. Valencia entre los profesionales del servicio del vino, para hacer llegar a los consumidores finales el amplio abanico de posibilidades que ofrecen los vinos de esta marca de calidad. -LOS VINOS DE LA DOP VALENCIA PARTICIPAN EN LA II EDICIÓN DE TASTARROS Celler del roure, La Baronía de Turís, Bodegas Ontinium, Bodegas Enguera, VALSAN1831, Bodega Daniel Belda, Santa Bárbara de Titaguas y La Casa de las Vides son las bodegas que participaron en esta nueva edición, ofreciendo sus vinos y que se celebró en las Plaza del Ayuntamiento. Página 24

25 -LA DOP VALENCIA ACOGE LA PRESENTACIÓN DE LA NUEVA AÑADA DE LA BODEGA CLOS CORVI -LA SEMANA VITIVINICOLA PRESENTA SU NUEVA GUÍA DE VINOS Y ACEITES 2017 EN LA SEDE DE LA DOP VALENCIA La Semana Vitivinícola ( revista decana del sector en España, presentó el 16 de mayo, en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Valencia (Quart, 22) la 7ª edición de la Guía de Vinos y Aceites 2017 de La Semana Vitivinícola. -LA DOP VALENCIA ESTUVO PRESENTE EN LA FERIA FENAVIN DE CIUDAD REAL QUE SE CELEBRÓ DEL 9 JUNIO AL 11 DE MAYO En esta nueva edición participaron más de 20 bodegas de la DO Valencia Bodegas Vegamar, Vicente Gandia, La Baronía de Turís, VALSAN1831,CLOS COR VÍ, Anecoop Bodegas, Reymos, Venta del Puerto, Bodega Daniel Belda, BODEGAS LOS FRAILES, Bodegas Ontinium, BodegasVillar,Bodegas Nodus, Bodega Aranleón Winery = Vinos Ecológicos / Organic Wines from Spain, Bodegas Enguera, Bodegas Arráez, Heretat de Taverners, Celler del roure, Bebendos, Bodegas Los Pinos, Bodegas Clos de la Vall, Bodega De Moya MAYO-OCTUBRE -LA DOP VALENCIA PROMOCIONA SUS VINOS CON LAS CATAS A TURISTAS DE CRUCEROS Las catas de vino de la Denominación de Origen Valencia se han convertido en una actividad referente para los turistas de cruceros de lujo que hacen escala en nuestra ciudad. Procedentes principalmente de USA, Inglaterra y Canadá, que viajan con la compañía Regent Seven Seas Cruises. los cruceristas conocen un poco más sobre nuestra historia, zonas de producción, variedades, y catan nuestros vinos. Página 25

26 JUNIO -EL MÁSTER DE SUMILLER SE CIERRA CON LA PARTICIPACIÓN DE RECONOCIDOS PROFESIONALES -LOS VINOS DE LA DO VALENCIA SE EXHIBEN EN SU NOCHE GRANDE EL PRÓXIMO 12 DE JUNIO. El evento dirigido al sector profesional de la Restauración, hostelería, comercio, tiendas especializas y medios de comunicación, tiene como objetivo es promocionar los vinos adscritos a esta denominación, dando a conocer su amplia y diversa oferta. En la tarde noche de ayer pudimos conocer las diferentes referencias de las cerca de 40 bodegas participantes, que este año acudieron con nuevas propuestas vinícolas. Página 26

27 -LOS VINOS DE LA DOP VALENCIA PRESENTAN SUS NOVEDADES EN UNA NOCHE LLENA DE RECONOCIMIENTOS -LA DOP VALENCIA ESTRENA NUEVA IMAGEN DE CAMPAÑA CON NUESTRO RECONOCIDO COCINERO ALEJANDRO DEL TORO, QUE SE PRESENTO EN LA NOCHE DEL VINO -LOS GANADORES DE LOTE DE VINOS DEL CONCURSO III #RETODEL MARIDAJE YA TIENEN SU PREMIO -VUELVEN NUESTROS CURSOS DE CATA -LOS VINOS TAMBIÉN SON PARA EL VERANO! JULIO -BÉBETE EL VERANO CON LOS VINOS MÁS ATREVIDOS DE LA DOVALENCIA -LA DOP VALENCIA ACOGE LA PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE LA BIODIVERSIDAD EN VIÑEDOS Página 27

28 -FRESCO Y NATURAL, MOSCATEL DE VALENCIA. LO HAS PROBADO YA? AGOSTO -LA RESOLUCIÓN FIRMADA POR EL SECRETARIO AUTONÓMICO DE AGRICULTURA, QUE PRETENDE MODIFICAR LA ZONA DE PRODUCCIÓN DE LA DOP VALENCIA, NO TIENE VALIDEZ LEGAL, HASTA QUE LOS TRIBUNALES Y LA UNIÓN EUROPEA DECIDAN -ADELANTO DE VENDIMIA Y COSECHA DE BUENA CALIDAD SEPTIEMBRE - SAN LEANDRO, EL VINO DE CONSAGRAR DE LA BARONÍA DE TURÍS, ELEGIDO POR EL PAPA FRANCISCO PARA UNA MISA OFICIADA EN BOGOTÁ -PUNTUACIÓN DE EXCELENTE PARA 32 VINOS DE LA DOP VALENCIA EN LA GUÍA PEÑÍN 2018 OCTUBRE -LA DOP VALENCIA ACOGIÓ LA VISITA DE UN GRUPO DE PERIODISTAS POLACOS INTERESADOS EN CONOCER NUESTROS VINOS Los periodistas polacos viajaron en misión inversa de la mano para conocer nuestra denominación de origen. Tras el paso por nuestra sede de la DOP Valencia, donde cataron vinos del Alto Turia, Valentino y Moscatel, visitaron otras bodegas del Clariano -EL PRIMER VINO BLANCO DE LA COSECHA 2017 DE TODA EUROPA YA ESTÁ EN EL MERCADO, VERDIL DANIEL BELDA Página 28

29 -VINS AL MERCAT - EL MERCADO CENTRAL EXHIBE LA ESENCIA VINÍCOLA DE LA DOP VALENCIA En su objetivo de promocionar el consumo de los vinos producidos bajo el sello de la DOP Valencia, ocho adscritas a esta denominación estarán presentes el día 19 de octubre con sus mejores vinos en el Mercado Central de Valencia, en un certamen dirigido tanto al público valenciano como a los turistas. El horario para ambas jornadas será de 11 a 15 h. -NUEVO ÉXITO DE VINS AL MERCAT Página 29

30 -LA DOP VALENCIA ACOGE LA CATA DE SOLIDADRIDAD ROTARIA La Denominación de Origen Protegida Valencia celebró el miércoles, 4 de octubre, la VII Cata de Solidaridad Rotaria, impulsada por los clubes Rotarios de Valencia, en colaboración con este consejo regulador. Se trata de una cata a ciegas en la que participarán cerca de 30 muestras de vino, procedentes de las principales bodegas adscritas a esta denominación. El vino seleccionado, representará de forma oficial a esta organización y será ofrecido por los Clubs de Rotarios de la Comunitat durante la próxima temporada, con el objetivo de recaudar fondos para un fin solidario como es la lucha contra la polio en el mundo. -EL VINO CAPITAN JULIAN 2015, DE BODEGAS ONTINIUM, ELEGIDO VINO SOLIDARIO DEL AÑO -LA DOP VALENCIA PARTICIPA EN EL SALÓN DE LOS MEJORES VINOS DE ESPAÑA DE LA GUÍA PEÑÍN, QUE SE CELEBRARÁ EN MADRID. La DOP valencia estará presente en participación en el Aula de Cata organizada en el Salón de los Mejores Vinos de España de la Guía Peñín, que se celebrará el día 23 de octubre, en Madrid. Se trata de una actividad dirigida a prensa y profesionales del sector, en la que daremos a conocer una selección de los vinos más puntuados y que mejor nos representan Página 30

31 -LA DOP VALENCIA PROTAGONIZA UNA CATA MAGISTRAL EN EL SALÓN DE LOS MEJORES VINOS DE ESPAÑA NOVIEMBRE -LOS VINOS DE LA DOP VALENCIA PARTICIPAN EN LA FERIA GASTRÓNOMA QUE SE CELEBRE DEL 4-6 DE NOVIEMBRE EN FERIA VALENCIA Página 31

32 -EL TÚNEL DEL VINO Y LA CATA MARIDAJE: 5 SABORES CENTRAN SUS ACTIVIDADES EN LA FERIA -LA DOP VALENCIA ACUDE A GASTRONOMA CON UNA PROPUESTA LLENA DE SABOR -EL ENOTURISMO SE ABRE PASO CON FUERZA EN LA DO VALENCIA -LA DOVALENCIA ACOGE LA CATA SPARKLING WINES -NUEVAS TEMÁTICAS EN LOS CURSOS DE CATA DE LA DO VALENCIA -CANTALARES, NUEVOS VINOS DE BODEGAS VILLAR EN BUSCA DE LA DIFERENCIACIÓN Página 32

33 DICIEMBRE -FUNCIONARIOS Y PROFESIONALES DEL TURISMO DE LA RUTA DE LA SEDA SE INTERESAN POR LOS VINOS DE LA DO VALENCIA -LA DO VALENCIA CIERRA CON OPTIMISMO EL EJERCICIO LA DO VALENCIA PRESENTA SU CALENDARIO SOLIDARIO 2018 Página 33

MODIFICACIÓN DOCUMENTO ÚNICO DOP VALENCIA

MODIFICACIÓN DOCUMENTO ÚNICO DOP VALENCIA MODIFICACIÓN DOCUMENTO ÚNICO DOP VALENCIA 1.- Descripción de los vinos 1.1.- Vino blanco Predominan tonos amarillos, desde amarillos más pálidos hasta amarillos dorados. Pueden tener crianza en madera.

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015 CONSEJO REGULADOR DE VINOS DE LA DENOMINACION DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2015 [ ] 1-INTRODUCCION: El Consejo Regulador de Vinos de la DOP Valencia tiene como principal objetivo

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA

PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA 1. NOMBRE QUE SE DEBE PROTEGER: Valencia 2. DESCRIPCIÓN DEL VINO: Los vinos amparados por la Denominación de Origen Protegida Valencia

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA

PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA 1. NOMBRE QUE SE DEBE PROTEGER: Valencia 2. DESCRIPCIÓN DEL VINO: Los vinos amparados por la Denominación de Origen Protegida Valencia

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA

PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA 1- Nombre que se desea proteger: Valencia 2.- Descripción del vino: Los vinos amparados por la Denominación de Origen Protegida Valencia

Más detalles

Rueda de Prensa. Mostra. Mostra. #mostrava2016. Del 31 de Marzo al 4 de Abril de 2016

Rueda de Prensa. Mostra. Mostra. #mostrava2016. Del 31 de Marzo al 4 de Abril de 2016 Rueda de Prensa 2016 Fechas y Horario 2016 31 marzo 17:00h 22:00h 3 abril 11:00h 22:30h 1 abril 11:00h 22:30h 4 abril 11:00h 22:00h 2 abril 11:00h 22:30h Listado expositores LISTADO EXPOSITORES Bodegas

Más detalles

4.2. Servicio de Asistencia Técnica a los Municipios

4.2. Servicio de Asistencia Técnica a los Municipios 4.2. Servicio de Asistencia Técnica a los Municipios El Servicio de Asistencia Técnica ha incrementado sus prestaciones en los principales apartados en los que se basa su gestión que son: 4.2.1. PROYECTOS

Más detalles

ANEJOS. Mejora de bodega en Valdefuentes (Cáceres).

ANEJOS. Mejora de bodega en Valdefuentes (Cáceres). Ramona Rodríguez Luengo DOCUMENTO I: Anejos ANEJOS Ramona Rodríguez Luengo DOCUMENTO I: Anejos ANEJO 1: ANÁLISIS DE PARTIDA ANEJO 2: INGENIERÍA DEL PROCESO. ANEJO 3: INGENIERÍA DE LAS OBRAS. ANEJO 4: INSTALACIÓN

Más detalles

VALORES DE REFERENCIA (EUROS/HA) PARA ESTABLECER LA PRIORIDAD EN LA COMPROBACIÓN DE VALORES PROVINCIA DE VALENCIA AÑO 2016

VALORES DE REFERENCIA (EUROS/HA) PARA ESTABLECER LA PRIORIDAD EN LA COMPROBACIÓN DE VALORES PROVINCIA DE VALENCIA AÑO 2016 RIEGO ADEMUZ 15.500 9.100 6.300 1.600 6.300 750 500 ADOR 35.000 28.800 28.200 9.000 6.000 1.850 750 AGULLENT 25.000 18.500 15.100 10.500 3.800 10.500 1.900 750 AIELO DE MALFERIT 18.500 15.100 10.500 3.800

Más detalles

4.2. Servicio de Asistencia Técnica a los Municipios

4.2. Servicio de Asistencia Técnica a los Municipios 4.2. Servicio de Asistencia Técnica a los Municipios El Servicio de Asistencia Técnica ha incrementado sus prestaciones en los principales apartados en los que se basa su gestión que son: 4.2.1. PROYECTOS

Más detalles

Rural/ Matorrales ALGIMIA / BARONIA ALFARA DEL PATRIARCA

Rural/ Matorrales ALGIMIA / BARONIA ALFARA DEL PATRIARCA ADEMUZ 0 0 0 4 2 2 1 0 0 9 ADOR 2 0 1 5 0 1 0 5 0 14 AGULLENT 3 0 0 5 3 1 4 9 0 25 AIELO DE 3 1 1 6 3 0 0 4 0 18 MALFERIT AIELO DE RUGAT 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 ALAQUÀS 17 1 0 11 1 13 19 7 0 69 ALBAIDA 5 2

Más detalles

PROVINCIA DE VALENCIA COEFICIENTES MULTIPLICADORES DEL VALOR CATASTRAL PARA BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA

PROVINCIA DE VALENCIA COEFICIENTES MULTIPLICADORES DEL VALOR CATASTRAL PARA BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA 77158 46 001 ADEMUZ 1.994 3,85 77162 46 002 ADOR 2.007 1,74 77167 46 004 AGULLENT 2.008 1,83 77167 46 042 AIELO DE MALFERIT 1.994 3,13 77151 46 043 AIELO DE RUGAT 2.011 1,64 77153 46 005 ALAQUÀS 2.010

Más detalles

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA VALENCIA SEPTIEMBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA VALENCIA SEPTIEMBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEXO Y EDAD =45 =45 SIN TRUCCIÓN SERVICIOS EMPLEO ANTERIOR ADEMUZ 105 7 29 29 1 25 14 5 12 41 46 1 ADOR 155 11 40

Más detalles

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA VALENCIA NOVIEMBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA VALENCIA NOVIEMBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEXO Y EDAD =45 =45 SIN TRUCCIÓN SERVICIOS EMPLEO ANTERIOR ADEMUZ 83 6 26 19 1 21 10 1 6 41 33 2 ADOR 125 8 33 25

Más detalles

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA VALENCIA FEBRERO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA VALENCIA FEBRERO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEXO Y EDAD =45 =45 SIN TRUCCIÓN SERVICIOS EMPLEO ANTERIOR ADEMUZ 89 6 27 23 2 19 12 2 10 38 37 2 ADOR 147 10 40 25

Más detalles

Bodega Celler del Roure VINOTECA KM.0

Bodega Celler del Roure VINOTECA KM.0 Bodega Celler del Roure VINOTECA KM.0 Vinos TintoS TRIBU 8 FORCALLÀ 14 PAROTET 16 ESTRECHO 22 VINOTECA KM.0 VINOS BLANCOS ANGOSTO 8 MESTIZAJE 12 Casta Diva Cosecha Dorada 12 Casta diva cosecha miel 19

Más detalles

PROVINCIA DE VALENCIA COEFICIENTES DE MUNICIPIO (Cm), DE DISTRITO (Cd), DE USO (Cu) Y DE PLANTA (Cp) PARA BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA

PROVINCIA DE VALENCIA COEFICIENTES DE MUNICIPIO (Cm), DE DISTRITO (Cd), DE USO (Cu) Y DE PLANTA (Cp) PARA BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA COEFICIENTES DE (Cm), DE (Cd), DE (Cu) Y DE (Cp) DENOMINACIÓN DEL 46 46001 46001 ADEMUZ 1.994 TODOS 1,00 2,29 1,00 0,78 * 46 46002 46002 ADOR 2.007 TODOS 0,92 1,47 1,00 0,97 * 46 46004 46004 AGULLENT 2.008

Más detalles

PROVINCIA DE VALENCIA

PROVINCIA DE VALENCIA S MULTIPLICADORES DEL VALOR CATASTRAL 77158 46 001 ADEMUZ 1994 2,86 77162 46 002 ADOR 2007 1,47 77167 46 004 AGULLENT 2008 1,35 77167 46 042 AIELO DE MALFERIT 1994 2,39 77151 46 043 AIELO DE RUGAT 2011

Más detalles

DOCUMENTO ÚNICO IGP CASTELLÓ

DOCUMENTO ÚNICO IGP CASTELLÓ DOCUMENTO ÚNICO IGP CASTELLÓ 1.- DESCRIPCIÓN DEL VINO 1.1.- Vino Vinos Tintos: Fase visual: color intenso, tonos rojizos. Fase gustativa: con buen equilibrio y estructura, largo postgusto. Fase olfativa:

Más detalles

VINOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

VINOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA VINOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA MAYO 2015 DESTACA: EXPORTACIÓN DE VINOS (2204) 2015 ENERO-MARZO ÚLTIMOS DATOS Según los últimos datos de 2015 (correspondientes al primer trimestre de año), las exportaciones

Más detalles

PEL-CV Relación de Entidades Locales Incorporadas en la Plataforma Unificada de la GVA

PEL-CV Relación de Entidades Locales Incorporadas en la Plataforma Unificada de la GVA PEL-CV Relación de Entidades Locales Incorporadas en la Plataforma Unificada de la GVA FECHA: 30/11/2017 Entidades Locales actualmente integradas: Provincia Entidad Tipo de Integración Módulos Valencia

Más detalles

PROVINCIA DE VALENCIA

PROVINCIA DE VALENCIA COEFICIENTES DE () Y DE () DENOMINACIÓN DEL 77158 46 001 ADEMUZ 1994 1,00 2,59 0,99 77162 46 002 ADOR 2007 1,00 1,35 0,97 77167 46 004 AGULLENT 2008 1,00 1,28 0,98 77167 46 042 AIELO DE MALFERIT 1994 1,10

Más detalles

COMARCA AYUNTAMIENTO POBLACIÓN TOTAL IFS 2017 CAMP DE MORVEDRE ALBALAT DELS TARONGERS ,32

COMARCA AYUNTAMIENTO POBLACIÓN TOTAL IFS 2017 CAMP DE MORVEDRE ALBALAT DELS TARONGERS ,32 COMARCA AYUNTAMIENTO POBLACIÓN TOTAL IFS 2017 CAMP DE MORVEDRE ALBALAT DELS TARONGERS 1.185 57.318,32 CAMP DE MORVEDRE ALFARA DE LA BARONIA 522 48.295,02 CAMP DE MORVEDRE ALGAR DE PALANCIA 484 49.874,29

Más detalles

FIGURAS DE CALIDAD. Producción Integrada de Castilla y León 1. Artesanía Alimentaria 1

FIGURAS DE CALIDAD. Producción Integrada de Castilla y León 1. Artesanía Alimentaria 1 INVENTARIO DE PRODUCTOS DE CALIDAD En Castilla y León están datados un total de 250 productos agroalimentarios de calidad. LA DEPENSA DE LA CALIDAD Dentro de este gran patrimonio agroalimentario hay 70

Más detalles

SERVICIOS URGENCIA FARMACIAS ZONAS FARMACÉUTICAS

SERVICIOS URGENCIA FARMACIAS ZONAS FARMACÉUTICAS Nº línea Área / Zona de Salud Localidad Municipio Número de Farmacias de guardia Descripción 1 01 Zona general Petrés Petrés 2 01 Zona general Sagunt Sagunt 2 Las Farmacias de Sagunto (núcleo) y Sagunto

Más detalles

ESTUDIO ECONÓMICO DE LA TASA POR TRANSFERENCIA, TRANSPORTE, VALORIZACIÓN, ELIMINACIÓN DE RESIDUOS Y ECOPARQUES DEL PLAN ZONAL V5 ORDENANZA 2017

ESTUDIO ECONÓMICO DE LA TASA POR TRANSFERENCIA, TRANSPORTE, VALORIZACIÓN, ELIMINACIÓN DE RESIDUOS Y ECOPARQUES DEL PLAN ZONAL V5 ORDENANZA 2017 ESTUDIO ECONÓMICO DE LA TASA POR TRANSFERENCIA, TRANSPORTE, VALORIZACIÓN, ELIMINACIÓN DE RESIDUOS Y ECOPARQUES DEL PLAN ZONAL V5 ORDENANZA 2017 COSTES DIRECTOS Gastos del servicio RSU TONELADAS ESPERABLES

Más detalles

En la Manchuela, nuestra bodega fue pionera en la introducción de variedades prestigiosas como Cabernet Sauvignon, Syrah, Sauvignon Blanc y

En la Manchuela, nuestra bodega fue pionera en la introducción de variedades prestigiosas como Cabernet Sauvignon, Syrah, Sauvignon Blanc y BODEGAS y VIÑEDOS VEGA TOLOSA Cl Correos n 6-02200 Casas Ibáñez (Albacete) - Spain Gerente: Juan Miguel Tolosa info@vegatolosa. com tel: 617399328 fax: 967461331 BODEGAS y VIÑEDOS Somos una bodega familiar

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN BOE núm. 264 Viernes 3 noviembre 2000 38335 19926 RESOLUCIÓN de 9 de octubre de 2000, del Instituto Nacional de Empleo, por la que se dispone la publicación de las subvenciones concedidas por dicho Instituto

Más detalles

Municipios. COMUNIDAD AUTÓNOMA: Comunitat Valenciana. PROVINCIA: València/Valencia Quartell 22/09/86 3, ,96 Quartell

Municipios. COMUNIDAD AUTÓNOMA: Comunitat Valenciana. PROVINCIA: València/Valencia Quartell 22/09/86 3, ,96 Quartell 01461038 Quartell 22/09/86 3,18 1.539 483,96 Quartell 01461043 Quatretonda 26/09/86 43,55 2.278 52,31 Quatretonda 01461056 Cullera 23/09/86 53,82 21.999 408,75 Cullera 01461069 Chelva 03/10/86 190,56 1.516

Más detalles

La DO Utiel-Requena consolida Placer Bobal como salón anual

La DO Utiel-Requena consolida Placer Bobal como salón anual 1 NOTA DE PRENSA La DO Utiel-Requena consolida Placer Bobal como salón anual El Consejo Regulador recibe 1.100 invitados en el evento, con 23 bodegas expositoras pertenecientes a la Denominación de Origen

Más detalles

ENTIDADES QUE COMPONEN EL CONSORCIO

ENTIDADES QUE COMPONEN EL CONSORCIO ENTIDADES QUE COMPONEN EL CONSORCIO El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia está integrado funcional y económicamente por la Diputación de Valencia, que aporta el 50% del presupuesto, la Generalitat

Más detalles

VINOS TINTOS. ¾ l. Hoya de Cadenas Rva.Privada (Reserva) (85 % Tempranillo, 15% Cabernet Sauvignon)

VINOS TINTOS. ¾ l. Hoya de Cadenas Rva.Privada (Reserva) (85 % Tempranillo, 15% Cabernet Sauvignon) VINOS TINTOS ¾ l. Mestizaje (Superior) 2013... 18 00 (Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah) ¾ l. Nodus (Reserva de la familia) 20010... 15 00 (Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah) ¾ l. Aranleón

Más detalles

Que es la Wine & Spirit Education Trust (WSET)?

Que es la Wine & Spirit Education Trust (WSET)? Nuestro propósito es la formación de calidad, por un equipo de profesionales internacionales, sobre vinos españoles e internacionales. Profesores: Titulados de la Wine & Spirit Education Trust (WSET) de

Más detalles

TXAKOLI DE BIZKAIA: LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN. EL CONSEJO REGULADOR.

TXAKOLI DE BIZKAIA: LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN. EL CONSEJO REGULADOR. TXAKOLI DE BIZKAIA: LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN. EL CONSEJO REGULADOR. BIZKAIKO TXAKOLINA Un Nacimiento Difícil. Producción muy reducida. Poco desarrollo Profesional. Románticos. Mala imagen ante los consumidores.

Más detalles

BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA 12 N.º 50 Excelentísima Diputación Provincial de Valencia Gestión Tributaria Edicto de la Excelentísima Diputación Provincial de Valencia sobre periodo de recaudación voluntaria. EDICTO Por Decreto número

Más detalles

EXP. CIF ENTIDAD MUNICIPIO IMPORTE P D Ayuntamiento Ademuz Ademuz 4.999, P H Ajuntament Agullent Agullent 3.

EXP. CIF ENTIDAD MUNICIPIO IMPORTE P D Ayuntamiento Ademuz Ademuz 4.999, P H Ajuntament Agullent Agullent 3. La Junta de Gobierno, en sesión celebrada en fecha 18 de septiembre de 2012, aprobó la concesión de subvenciones en materia de Juventud y Deportes a los siguientes beneficiarios y por los conceptos que

Más detalles

Análisis compara t i vo de las bodegas c o o p e ra t i vas inscritas en las Denominaciones de Origen vínicas de la Comunidad Va l e n c i a n a

Análisis compara t i vo de las bodegas c o o p e ra t i vas inscritas en las Denominaciones de Origen vínicas de la Comunidad Va l e n c i a n a Análisis compara t i vo de las bodegas c o o p e ra t i vas inscritas en las Denominaciones de Origen vínicas de la Comunidad Va l e n c i a n a MI G U E L ÁNGEL MARTÍN RO D R Í G U E Z FE R N A N D O

Más detalles

ENTIDAD CIF EQUIPAMIENTO CONCEDIDO

ENTIDAD CIF EQUIPAMIENTO CONCEDIDO ANEXO I ENTIDAD CIF EQUIPAMIENTO CONCEDIDO AYUNTAMIENTO DE ADEMUZ P600100D AYUNTAMIENTO DE ADOR P600200B AYUNTAMIENTO DE AGULLENT P60000H 5 AYUNTAMIENTO DE AIELO DE MALFERIT P60200H 5 AYUNTAMIENTO DE AIELO

Más detalles

POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA 1

POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA 1 Subdirección General de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA 1 Octubre 2013 1 Inventario de potencial vitícola a 31 de julio de 2012,

Más detalles

BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA

BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA N.º 100 29 Excelentísima Diputación Provincial de Valencia SARC Anuncio de la Excelentísima Diputación Provincial de Valencia sobre acuerdo resolutorio de la convocatoria de concesión de subvenciones a

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUACIÓN, INVERSIONES Y FINANCIACIÓN. EJERCICIO 2015

PROGRAMA DE ACTUACIÓN, INVERSIONES Y FINANCIACIÓN. EJERCICIO 2015 PROGRAMA DE ACTUACIÓN, INVERSIONES Y FINANCIACIÓN. EJERCICIO 2015 Para el ejercicio 2015 el programa de actuación de EGEVASA se centra en dos aspectos básicos: 1.- Actividades llevadas a cabo por encargo

Más detalles

RACIMOS DE ALTA CALIDAD. VENDIMIA MANUAL

RACIMOS DE ALTA CALIDAD. VENDIMIA MANUAL EL CONCEPTO DURAN Duran es la tercera generación de una familia dedicada a la elaboración de vinos y cavas. Nuestra misión es elaborar exclusivamente cava Gran Reserva de alta gama con gran personalidad.

Más detalles

Influencia de la elección de variedades en los procesos enológicos aplicados en diferentes DO. Diego Pinilla Navarro

Influencia de la elección de variedades en los procesos enológicos aplicados en diferentes DO. Diego Pinilla Navarro Influencia de la elección de variedades en los procesos enológicos aplicados en diferentes DO Diego Pinilla Navarro EL GRUPO EL GRUPO NEGOCIO El Grupo Codorníu se dedica principalmente a la producción

Más detalles

!""#"$%&$%$'( )$ &$"*!"# $%&'(") *!%+!(,! - %.!

!#$%&$%$'( )$ &$*!# $%&'() *!%+!(,! - %.! !""#"$%&$%$'( )$ &$"*!"# $%&'(") *!%+!(,! - %.! '(/01!!&!%20%$%(34&$!+!510!!60 + ) 7 )-050!#+! (.7+#0! 70+ 0!- 3 0 0 ( 0!! #+! 4 0+!8 4!05!*+9(0!.( +2 0!7+!! :!$!0('40% 07!!-30;< 071!7 7!0'!37'!7! 0!!0

Más detalles

IX. PRODUCCIÓN, INDUSTRIAS Y CONSUMO AGROALIMENTARIOS 1. PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS DE CALIDAD DIFERENCIADA.

IX. PRODUCCIÓN, INDUSTRIAS Y CONSUMO AGROALIMENTARIOS 1. PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS DE CALIDAD DIFERENCIADA. IX. PRODUCCIÓN, INDUSTRIAS Y CONSUMO AGROALIMENTARIOS 1. PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS DE CALIDAD DIFERENCIADA. En la Comunitat Valenciana existen actualmente 24 figuras de calidad reconocidas (DOP, IGP,

Más detalles

Compraventa de Inmuebles de la provincia de Valencia 3 de octubre de 2017

Compraventa de Inmuebles de la provincia de Valencia 3 de octubre de 2017 Compraventa de Inmuebles de la provincia de Valencia 3 de octubre de 2017 Centro de Información - ANCERT Estadística trimestral Nº de viviendas vendidas según el tipo de comprador Nº de viviendas vendidas

Más detalles

Compraventa de Inmuebles de la provincia de Valencia 5 de febrero de 2018

Compraventa de Inmuebles de la provincia de Valencia 5 de febrero de 2018 Compraventa de Inmuebles de la provincia de Valencia 5 de febrero de 2018 Centro de Información - ANCERT Estadística trimestral Nº de viviendas vendidas según el tipo de comprador Nº de viviendas vendidas

Más detalles

16 milions d euros per a

16 milions d euros per a 6 milions d euros per a intervencions educatives municipals Pla Municipal de Manteniment d Escoles 08 Pla de Millora d Espais Educatius Municipals 08-09 Pla Municipal de Manteniment d Escoles 08 Camp de

Más detalles

Consejería de Agricultura Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural

Consejería de Agricultura Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural Consejería de Agricultura Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural 1 CASTILLA-LA MANCHA EL GRAN VIÑEDO DEL MUNDO 2 Potencial de producción UE/España UNION EUROPEA 3.236.052 ha ESPAÑA 1.045.427

Más detalles

POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA Inventario de potencial vitícola a 31 de julio de 2013, último inventario disponible

POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA Inventario de potencial vitícola a 31 de julio de 2013, último inventario disponible 1 DIRECCION GENERAL DE Subdirección General de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y POTENCIAL DE PRODUCCIÓN VITÍCOLA EN LA UNIÓN EUROPEA Y EN ESPAÑA Inventario de potencial vitícola a 31 de julio de

Más detalles

DOCUMENTO ÚNICO IGP CASTELLÓ

DOCUMENTO ÚNICO IGP CASTELLÓ Dirección General de Desarrollo Rural y Política Agraria Común Ciutat Administrativa 9 d'octubre Calle de La Democracia, 77 Edif. B4 P2 46018 València DOCUMENTO ÚNICO IGP CASTELLÓ 1.- DESCRIPCIÓN DEL VINO

Más detalles

BODEGAS MUÑANA, LA BODEGA MÁS GRANDE DE GRANADA CON VIÑEDO PROPIO.

BODEGAS MUÑANA, LA BODEGA MÁS GRANDE DE GRANADA CON VIÑEDO PROPIO. BODEGAS MUÑANA, LA BODEGA MÁS GRANDE DE GRANADA CON VIÑEDO PROPIO. Superficie finca: 180ha Además del viñedo se cultivan más de 40ha de olivar. Seis variedades uva tinta Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah,

Más detalles

Grup Peralada y la D.O. Montsant

Grup Peralada y la D.O. Montsant D.O. Montsant Grup Peralada y la D.O. Montsant Grup Peralada inicia un nuevo proyecto en una de las Denominaciones de Origen más interesantes de Cataluña en estos momentos: el Montsant. En una joint venture

Más detalles

DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALDEORRAS

DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALDEORRAS DOCUMENTO ÚNICO DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA VALDEORRAS 1. Nombre y tipo a) Denominación que debe registrarse: Valdeorras b) Tipo de indicación geográfica: Denominación de Origen Protegida 2. Categorías

Más detalles

ANTECEDENTES Y OBJETO DEL PROYECTO DE GESTIÓN

ANTECEDENTES Y OBJETO DEL PROYECTO DE GESTIÓN ÍNDICE 1 ANTECEDENTES Y OBJETO DEL PROYECTO DE GESTIÓN 2 ÁMBITO TERRITORIAL Y RESIDUOS A GESTIONAR 2.1 ÁMBITO TERRITORIAL 2.2 RESIDUOS A GESTIONAR 2.2.1 Tipo de residuos a gestionar 2.2.2 Cantidad de residuos

Más detalles

LA VITIVINICULTURA ARGENTINA en cifras AÑO O 2007

LA VITIVINICULTURA ARGENTINA en cifras AÑO O 2007 LA VITIVINICULTURA ARGENTINA en cifras AÑO O 2007 Cantidad y superficie de viñedos 2006* 2007** Provincia Viñedos Hectáreas Viñedos Hectáreas Mendoza 17.108 156.570 17.118 157.894 San Juan 5.418 48.627

Más detalles

BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA N.º 157 11 Excel lentíssima Diputació Provincial de València Patronat Provincial de Turisme Anunci de l Excel lentíssima Diputació Provincial de València sobre concessió de les ajudes econòmiques destinades

Más detalles

amb una finalitat no sols preventiva sinó també pedagógica

amb una finalitat no sols preventiva sinó també pedagógica 2016 amb una finalitat no sols preventiva sinó també pedagógica La Ruta de la Salut, que, amb una finalitat no sols preventiva sinó també pedagògica, es prestarà als municipis de la província, pel Consorci

Más detalles

Operación Denominaciones de Calidad Plan Programa 2007

Operación Denominaciones de Calidad Plan Programa 2007 Operación 714007 Denominaciones de Calidad Plan -2010 Programa D.O. Piquillo de Lodosa I.G.P. Alcachofa de Tudela I.G.P. Espárrago de Navarra Alimentos Artesanos I.G.P. Cordero de Navarra / Nafarroako

Más detalles

17ª Edición PREMIOS ENVERO DE VINOS RIBERA DEL DUERO

17ª Edición PREMIOS ENVERO DE VINOS RIBERA DEL DUERO 17ª Edición PREMIOS ENVERO DE VINOS RIBERA DEL DUERO Los Premios Envero son un concurso de vinos que tienen como finalidad seleccionar los mejores vinos de la Ribera del Duero, así como promocionar Aranda

Más detalles

Página 1 de 9 Buscador Recursos Centros Sanitarios DEPARTAMENT DE SALUT DE XATIVA - ONTINYENT CENTRO DE SALUD CENTRO DE SALUD DE VILLANUEVA DE CASTELLON GASPAR VALENTI, S/N 46270 VILLANUEVA DE CASTELLON

Más detalles

Bodegas de Alort -Alcázar de San Juan (La Mancha) - Spain - Información. contacta@dealortwines.com. www.dealortwines.com

Bodegas de Alort -Alcázar de San Juan (La Mancha) - Spain - Información. contacta@dealortwines.com. www.dealortwines.com BODEGAS DE ALORT INFORMACION TECNICA Denominaciones de Origen: D.O. La Mancha, D.O. Tierra de Castilla, Denominación Varietal Condiciones Geográficas: Altitud media: 742 metros Morfología: llanura, meseta

Más detalles

RESEÑA DE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA

RESEÑA DE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA RESEÑA DE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA Principales variables TOTAL PAIS Cantidad de Viñedos : Superficie con viñedos: Cosecha de uvas: Elaboración de vinos: Jugos de Uva (Mostos) elaborados : 24.780 217.750

Más detalles

CATÁLOGO DE VINOS - Bodega Ecológica Cortijo Fuentezuelas -

CATÁLOGO DE VINOS - Bodega Ecológica Cortijo Fuentezuelas - CATÁLOGO DE VINOS - Bodega Ecológica - PRESENTACIONES FORMATO DE ENVÍO PRECIO FINAL: Con IVA + portes En 5 L Vino blanco: 25,0 Vino rosado: 18,0 Vino tinto: 25,0 Vino dulce: 53,0 En 15 L Vino blanco: 49,0

Más detalles

Albret es

Albret es Albret es Terroir Selección Calidad Innovación Tradición Juan III de Albret fue el último rey de Navarra. De origen francés, trajo consigo a Navarra la pasión por el vino y sus costumbres. Nuestros La

Más detalles

RUTAS VINÍCOLAS Sábados no se pueden visitar las bodegas por la tarde

RUTAS VINÍCOLAS Sábados no se pueden visitar las bodegas por la tarde RUTAS VINÍCOLAS Sábados no se pueden visitar las bodegas por la tarde TOUR- D: Visita a: Requena (con Bodega Mustiguillo + cata + centro histórico + comida + Bodega Dominio de la Vega). D.O. UTIEL - REQUENA

Más detalles

BLANC PESCADOR SEGUNDA GENERACIÓN 2007 Vino Tranquilo Blanco Seco

BLANC PESCADOR SEGUNDA GENERACIÓN 2007 Vino Tranquilo Blanco Seco BLANC PESCADOR SEGUNDA GENERACIÓN 2007 Vino Tranquilo Blanco Seco Denominación de Origen: Catalunya, una D.O. que abarca gran parte de esta comunidad autónoma. Por lo general, las áreas costeras poseen

Más detalles

ANÁLISIS HISTÓRICO DE INCENDIOS

ANÁLISIS HISTÓRICO DE INCENDIOS DE LA DEMARCACIÓN DE XÀTIVA AÑO DE REDACCIÓN: 2008 ANÁLISIS HISTÓRICO DE INCENDIOS Gabinete técnico de Ingeniería, Estudios y Proyectos ÍNDICE GENERAL: 1. DATOS DE INCENDIOS. FUENTE Y ÁMBITO.... 1 2. ANÁLISIS

Más detalles

Adaptación del Mapa de Ecoparques al PIRCV-13

Adaptación del Mapa de Ecoparques al PIRCV-13 Adaptación del Mapa de Ecoparques al PIRCV-13 Diciembre 2016 UTE-TÉCNICOS COR INDICE: 1.- ANTECEDENTES 2.- OBJETO DE LA MODIFICACIÓN 3.- METODOLOGÍA DEL PIRCV PARA LOCALIZACIÓN DE INSTALACIONES FIJAS 4.-

Más detalles

Operación Directorio de productos con Denominación de Calidad Plan Programa 2012

Operación Directorio de productos con Denominación de Calidad Plan Programa 2012 Operación 2200131 Directorio de productos con Denominación de Calidad Plan 2011-2016 Programa D.O. Piquillo de Lodosa I.G.P. Alcachofa de Tudela I.G.P. Esparrago de Navarra Alimentos Artesanos I.G.P. Cordero

Más detalles

WSET Nivel 2 en Vinos y Espirituosos Español Madrid 2018

WSET Nivel 2 en Vinos y Espirituosos Español Madrid 2018 WSET Nivel 2 en Vinos y Espirituosos Español Madrid 2018 Fechas y horario Viernes, 13 de Abril.15:00-19:30 Sábado, 14 de Abril. 9:30-14:00 Viernes, 20 de Abril. 15:00-19:30 Sábado, 21 de Abril. 9:00-15:00

Más detalles

GRANDES VINOS - Tierra

GRANDES VINOS - Tierra GRANDES VINOS - Tierra GRANDES VINOS se localiza en la D.O.P. Cariñena, Aragón, una de las Denominaciones de Origen más antiguas de España, reconocida oficialmente en 1932, aunque en el Siglo III a.c.

Más detalles

ITV móvil de RIBA ROJA

ITV móvil de RIBA ROJA Ademuz Ahillas (Chelva) Alborache Alcàsser (para Alcublas (para Aldaia (para Almussafes (para Almussafes (para Alpuente (para Aras de los Olmos (para Arroyo Cerezo (Castielfabib) Baldovar (Alpuente) Barrio

Más detalles

ESTRATEGIA REGIONAL DEL VINO Y LOS PRODUCTOS DERIVADOS DE LA UVA DE CASTILLA LA MANCHA HORIZONTE 2020

ESTRATEGIA REGIONAL DEL VINO Y LOS PRODUCTOS DERIVADOS DE LA UVA DE CASTILLA LA MANCHA HORIZONTE 2020 ESTRATEGIA REGIONAL DEL VINO Y LOS PRODUCTOS DERIVADOS DE LA UVA DE CASTILLA LA MANCHA HORIZONTE 2020 CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA Toledo, 3 de

Más detalles

A los efectos de esta Cata-Concurso se establecen las siguientes categorías de vinos participantes:

A los efectos de esta Cata-Concurso se establecen las siguientes categorías de vinos participantes: ARTÍCULO 1 CONCURSO OFICIALMENTE RECONOCIDO La Cata-Concurso Nacional de Vinos Jóvenes, Premios Baco, es un concurso organizado por la Unión Española de Catadores y su trigésima primera edición se celebrará

Más detalles

A los efectos de esta Cata-Concurso se establecen las siguientes categorías de vinos participantes:

A los efectos de esta Cata-Concurso se establecen las siguientes categorías de vinos participantes: ARTÍCULO 1 CONCURSO OFICIALMENTE RECONOCIDO La Cata-Concurso Nacional de Vinos Jóvenes, Premios Baco, es un concurso organizado por la Unión Española de Catadores y su trigésimo segunda edición se celebrará

Más detalles

CONSEJO REGULADOR DE VINOS DE LA DENOMINACION DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA MEMORIA DE ACTIVIDADES

CONSEJO REGULADOR DE VINOS DE LA DENOMINACION DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA MEMORIA DE ACTIVIDADES CONSEJO REGULADOR DE VINOS DE LA DENOMINACION DE ORIGEN PROTEGIDA VALENCIA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2014 [ ] 1-INTRODUCCION: El Consejo Regulador de Vinos de la DOP Valencia tiene como principal objetivo

Más detalles

Boletín de vinos y pisco: producción, precios y comercio exterior. Avance noviembre de 2012

Boletín de vinos y pisco: producción, precios y comercio exterior. Avance noviembre de 2012 Boletín de vinos y pisco: producción, precios y comercio exterior Avance noviembre de 20 Diciembre 20 Boletín de vinos Silvio Banfi Piazza Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)

Más detalles

Reglamento CONCURSO DE VINOS Y ESPIRITUOSOS Chile by Concours Mondial de Bruxelles 2017

Reglamento CONCURSO DE VINOS Y ESPIRITUOSOS Chile by Concours Mondial de Bruxelles 2017 Reglamento CONCURSO DE VINOS Y ESPIRITUOSOS Chile by Concours Mondial de Bruxelles 2017 El Concurso de Vinos y Espirituosos Chile by Concours Mondial de Bruxelles 2017 organizado por el Concours Mondial

Más detalles

TRAPICHE MANOS. Malbec. 750 ml. ISCAY

TRAPICHE MANOS. Malbec. 750 ml. ISCAY TRAPICHE MANOS Trapiche Manos es un vino proveniente del Valle de Uco, región ideal para el cultivo de Malbec, cuyas uvas fueron cosechadas a mano en pequeñas cajas, para luego ser delicadamente despalilladas

Más detalles

Tecnología Industria Vitícola y Enológica. Felipe de Solminihac Ing. Agrónomo Enólogo Chile

Tecnología Industria Vitícola y Enológica. Felipe de Solminihac Ing. Agrónomo Enólogo Chile Tecnología Industria Vitícola y Enológica Felipe de Solminihac Ing. Agrónomo Enólogo Chile Introducción al Chile Vitivinícola Introducción de la vid al territorio: Cultivar País (1535-1545) Introducción

Más detalles

Clos del Músic de Bodegas Pinord, el primer vino biodinámico certificado en España

Clos del Músic de Bodegas Pinord, el primer vino biodinámico certificado en España Clos del Músic de Bodegas Pinord, el primer vino biodinámico certificado en España Bellmunt del Priorat, Enero de 2010 El vino de D.O.Q. Priorat, Clos del Músic de Bodegas Pinord, sale al mercado siendo

Más detalles

CURSOS - CATAS DE VINOS Y ACEITES CATAS GUIADAS MARIDAJES PRESENTACIONES DE BODEGAS - EVENTOS

CURSOS - CATAS DE VINOS Y ACEITES CATAS GUIADAS MARIDAJES PRESENTACIONES DE BODEGAS - EVENTOS ENOCATA.com CURSOS - CATAS DE VINOS Y ACEITES CATAS GUIADAS MARIDAJES PRESENTACIONES DE BODEGAS - EVENTOS Dirigido a: CONSULTORIA ENOGASTRONÓMICA - FREELANCE ARTICULOS Y REPORTAJES ARTE PICTÓRICO c/ Alejandro

Más detalles

Bases I Concurso de arroz Desafío Arroz+Vegamar

Bases I Concurso de arroz Desafío Arroz+Vegamar El concurso Desafío Arroz+Vegamar es una propuesta de Bodegas Vegamar, enmarcada dentro de nuestra apuesta por la promoción de la dieta mediterránea de la Comunidad Valenciana basada en la diversidad de

Más detalles

Bodega Colonias de Galeón

Bodega Colonias de Galeón Bodega Colonias de Galeón Productores Elena Viguera y Julián Navarro Referencia info@coloniasdegaleon.com Tfno: +34 607530495 Web www.coloniasdegaleon.com Somos la 1ª Bodega de vinos tranquilos ecológicos

Más detalles

Índice. Cavas, Champang y Moscato

Índice. Cavas, Champang y Moscato Índice Cavas, Champang y Moscato Vinos Tintos Denominación de Castilla la Mancha. Denominación de Origen Ribera del Duero.. Denominación de Origen Rioja. Vinos Blancos Denominación de Origen Rueda Denominacion

Más detalles

REGIONES VITIVINÍCOLAS ARGENTINAS PROVINCIA MENDOZA ZONA VALLE DE UCO. (Departamentos: San Carlos, Tunuyán y Tupungato)

REGIONES VITIVINÍCOLAS ARGENTINAS PROVINCIA MENDOZA ZONA VALLE DE UCO. (Departamentos: San Carlos, Tunuyán y Tupungato) REGIONES VITIVINÍCOLAS ARGENTINAS PROVINCIA MENDOZA ZONA VALLE DE UCO (Departamentos: San Carlos, Tunuyán y Tupungato) MENDOZA, ARGENTINA Agosto 2017 R E G I O N E S NOROESTE CENTRO-OESTE SUR OTRAS Informe

Más detalles

D. O. P. Vino de Calidad de Granada

D. O. P. Vino de Calidad de Granada DOSSIER DE PRENSA Introducción En los últimos años el panorama de los vinos granadinos ha cambiado radicalmente hacia una elaboración de vinos de calidad y de gran aceptación en el mercado. En este éxito

Más detalles

WSET Nivel 2 en Vinos Madrid - Español

WSET Nivel 2 en Vinos Madrid - Español WSET Nivel 2 en Vinos Madrid - Español Fechas y horario Viernes, 24 de Marzo. 15:00-19:30 Sábado, 25 de Marzo. 9:30-14:00 Viernes, 31 de Marzo. 15:00-19:30 Sábado, 1 de Abril. 9:30-14:00 Examen*: Viernes,

Más detalles

POTENCIAL VITIVINICOLA DE LA REGIÓN DEL BÍO-BÍO.

POTENCIAL VITIVINICOLA DE LA REGIÓN DEL BÍO-BÍO. UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN FACULTAD DE AGRONOMIA POTENCIAL VITIVINICOLA DE LA REGIÓN DEL BÍO-BÍO. Profesor Ricardo Merino Hinrichsen Ingeniero Agrónomo Mg.Sc. Enólogo Octava Región Comprendida por 4 provincias:

Más detalles

La viticultura en Australia

La viticultura en Australia La viticultura en Australia Javier Tardáguila 1, Mark Krstic 2 y Mar Vilanova 3 1 Unidad de Viticultura. Universidad de La Rioja javier.tardaguila@daa.unirioja.es 2 Department of Primary Industries. Mildura.

Más detalles

ITV móvil de RIBA ROJA

ITV móvil de RIBA ROJA Ademuz Ahillas (Chelva) Alborache Alcàsser (para Alcublas (para Alcublas (para Aldaia (para Almussafes (para Alpuente (para Alpuente (para Aras de los Olmos (para Aras de los Olmos (para Arroyo Cerezo

Más detalles

BLANCOS VIÑAS DEL VERO % Chardonnay Bodega: VIÑAS DEL VERO JOSE PARIENTE % Verdejo Bodega: JOSÉ PARIENTE 91 Peñín

BLANCOS VIÑAS DEL VERO % Chardonnay Bodega: VIÑAS DEL VERO JOSE PARIENTE % Verdejo Bodega: JOSÉ PARIENTE 91 Peñín BLANCOS d.o. SOMONTANO VIÑAS DEL VERO.16 100% Chardonnay Bodega: VIÑAS DEL VERO d.o, RUEDA JOSE PARIENTE 17 100% Verdejo Bodega: JOSÉ PARIENTE 91 Peñín D.o.VINOS DE LA TIERRA DE CASTILLa BALDOR 14 100%

Más detalles

Provincia de VALENCI A

Provincia de VALENCI A 288 Provincia de VALENCI A Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Albaida. Adzaneta de Albaida. Benigánim. Guadasequies. Pinet. Albaida, Benisoda. Luchente.

Más detalles

UTIEL REQUENA D.O. O. 23 Noviembre 2000 Modificación O. 9 Junio 2003

UTIEL REQUENA D.O. O. 23 Noviembre 2000 Modificación O. 9 Junio 2003 UTIEL REQUENA D.O. O. 23 Noviembre 2000 Modificación O. 9 Junio 2003 Reglamento de la Denominación de Origen "Utiel-Requena" y de su Consejo Regulador CAPÍTULO I Generalidades Artículo 1. De acuerdo con

Más detalles

Vitivinicultura en Argentina

Vitivinicultura en Argentina Vitivinicultura en Argentina La República Argentina es un país que actualmente posee una superficie cultivada con vid de 225.846 ha representando el 2,81 % de la superficie mundial. Si bien en un inicio

Más detalles

Después de 10 años de esfuerzo, hemos conseguido algo nuevo y exclusivo en el mundo del vino: 5 D.O. bajo una misma marca.

Después de 10 años de esfuerzo, hemos conseguido algo nuevo y exclusivo en el mundo del vino: 5 D.O. bajo una misma marca. EMPRESA Fecha Después de 10 años de esfuerzo, hemos conseguido algo nuevo y exclusivo en el mundo del vino: 5 D.O. bajo una misma marca. Jose García Carrión Presidente & Cuarta Generación DO Cava El origen

Más detalles

Informe Sectorial. Informe Sectorial. El sector del vino en la Región de Murcia

Informe Sectorial. Informe Sectorial. El sector del vino en la Región de Murcia Informe El sector del vino en la Región de Murcia Mayo 2017 1. INTRODUCCIÓN La Región de Murcia reúne excelentes condiciones climáticas, edafológicas y humanas para el cultivo de la vid y para la elaboración

Más detalles