SOBRE LA INSPIRACIÓN DE NUESTRA ESCUELA Espiritualidad, enactividad, comunicación y diversidad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SOBRE LA INSPIRACIÓN DE NUESTRA ESCUELA Espiritualidad, enactividad, comunicación y diversidad"

Transcripción

1 SOBRE LA INSPIRACIÓN DE NUESTRA ESCUELA Espiritualidad, enactividad, comunicación y diversidad Al entrar al espacio de la Escuela Francisco Varela o incluso vista desde afuera -además de las construcciones, los árboles, las personas, animales, etc.- es posible ver algunos símbolos característicos de la tradición budista tibetana y del yoga: banderas de oración, ruedas de oración, mantras, cojines de meditación, representaciones de figuras de Buda, libros de budismo, cuencos tibetanos, alfombras de yoga (mats), etc. Esta primera imagen de la Escuela ha despertado varias preguntas: Somos una escuela budista? Qué significa aquello de la inspiración budista? Cuál es el propósito de la meditación y el yoga en un contexto educativo? A través del presente texto trataremos de dar respuesta a estas y otras preguntas que puedan estar relacionadas, sin embargo, no se trata de respuestas definitivas sino de algunas ideas que apuntan a reflexionar en torno a la presencia de la espiritualidad en nuestra escuela y otros temas vinculados. Somos una escuela budista? A esta pregunta hemos respondido diciendo que no somos una escuela budista sino de inspiración budista. Los símbolos que encontramos en la escuela son secundarios incluso dentro de la misma tradición budista, su función -además de tener un valor estético- es servir de recordatorio. Por ejemplo, las banderas (lungta) nos recuerdan los 5 elementos (agua, tierra, aire, fuego y espacio) y la interdependencia que hay entre ellos así como la importancia de actuar de forma positiva con nuestro cuerpo, voz y mente ya que esto no sólo nos afecta a nosotros sino también a los demás y a nuestro entorno. Las ruedas de oración (ruedas mani) nos recuerdan que las cualidades internas (amor, alegría, compasión, ecuanimidad, etc.) deben ser puestas en movimiento, es decir, deben ser aplicadas en la vida cotidiana. Los mismos cojines (zafu) son un recordatorio de la necesidad de tomarnos el tiempo para observarnos y reflexionar sobre cómo estamos haciendo las cosas. Y así podemos explicar el sentido de cada objeto ritual o simbólico que podamos ver en la escuela. Por otra parte, la práctica de meditación en Occidente ha ido adaptándose según los requerimientos y necesidades de nuestra cultura. Es así que hoy en día se practica

2 meditación no sólo en escuelas sino también en empresas, en el ámbito deportivo, en hospitales, en cárceles, etc. Por lo tanto no es necesario que una organización deba ser budista para practicar meditación, sobre todo pensando que la meditación es algo transversal en muchas tradiciones, no sólo en el Budismo. En cuanto a la práctica del Yoga, en nuestra escuela utilizamos una adaptación para niños y niñas de lo que se conoce como Kundalini Yoga, que tiene su origen en India y no pertenece a la tradición budista. Es importante saber que existen distintas tradiciones que hablan de yoga, mantras, meditación, etc., pero el sentido que le dan cada una es diferente. Hasta aquí tenemos que en la Escuela Francisco Varela hay símbolos budistas, se practica meditación y yoga indio pero no somos una escuela budista. Entonces? Qué significa aquello de la inspiración budista? Inspiración proviene del latín inspiratio, compuesto del prefijo -in (hacia adentro), el verbo spirare (respirar) y el sufijo -tio o -ción (acción y efecto); por lo que su referencia es clara, llevar hacia dentro una energía vital para generar una acción y tocar su efecto. Sus acepciones pueden ser dos, se relaciona con el acto y resultado de inhalar o tomar aire, necesario para mantenernos con vida; y también se relaciona con la motivación, la voluntad que tomamos y la hacemos propia como un estímulo/espíritu creador de cualquier acción o producción artística, social, relacional, como lo es el hecho pedagógico, en donde nos acercamos al otro (niño, niña, familia, etc.) para lograr un encuentro de subjetividades y crear el espacio intersubjetivo donde nace el conocimiento, un encuentro de ánimos (como principio de la actividad humana), intenciones (como determinaciones, deseos) y espíritus (como principio generador, esencia o sustancia de algo). Respecto a este último punto, diremos que podemos entender la espiritualidad o práctica espiritual como el desarrollo de una actitud hacia uno mismo y los demás. Y esta actitud es una motivación sincera basada en la bondad, la compasión, el amor y el respeto. Pero todavía más allá de esto, podríamos decir que la esencia de la espiritualidad es nuestro darnos cuenta, nuestra capacidad de conocer cómo funciona el mundo y cómo funcionamos nosotros mismos en el contexto de la búsqueda de la felicidad. Este es un concepto amplio de espiritualidad que permite incluir diferentes tradiciones y visiones religiosas o filosóficas que en general buscan el desarrollo de las

3 cualidades humanas y la convivencia armónica. Esto es importante para nosotros porque estamos marcados por la diversidad a muchos niveles, incluyendo el religioso. Hablar de espiritualidad tiene sentido en nuestra escuela toda vez que decimos que queremos educar en el saber, saber hacer y saber ser, educar en felicidad, etc., porque reconocemos las distintas dimensiones del ser humano (intelectualidad, materialidad, corporeidad, espiritualidad, emocionalidad, sexualidad, etc.). Para resumir las características de la espiritualidad ya mencionadas podemos decir que: Posee un enfoque hacia la dimensión introspectiva y emocional del individuo más que hacia lo externo o material, es decir, apunta al desarrollo de cualidades internas. Tiene un componente sistémico y ecológico, en el sentido que apunta a crear formas de relacionarse con uno mismo, los demás y el entorno en forma armónica. Está orientada a la búsqueda del conocimiento o sabiduría del vivir y la felicidad. Ahora que tenemos una idea general de lo que podría ser la visión de nuestra escuela sobre la espiritualidad, dándole un carácter universal e inclusivo, entonces por qué hablamos de inspiración budista? El proyecto de la escuela nace por una parte del deseo de su sostenedor de crear un espacio educativo dirigido especialmente a los niños y niñas, pero también a sus familias, profesores, profesoras, trabajadores en general, así como también a la comunidad que pudiera aportar no sólo en términos del aprendizaje académico sino también en el de los saberes de la vida que apuntan a la felicidad, la paz, etc. Esto tiene una vinculación con el Budismo, una motivación de beneficiar a otros que es una de sus características principales. De forma que en la génesis de la escuela ya hay una motivación de inspiración budista. Luego, si tomamos el nombre de Escuela Francisco Varela, podemos hacer una lectura desde el uso de la palabra escuela en vez de colegio, instituto o similar, hasta la persona de Francisco Varela elegida como una figura importante para nuestro proyecto. Nuevamente aquí aparece un vínculo con el Budismo ya que además de

4 biólogo, Varela fue practicante budista, participó en los primeros grupos de meditación en Chile y una parte de sus investigaciones buscaba tender un puente entre la ciencia contemplativa y las ciencias cognitivas llegando a ser uno de los impulsores del actual Mind and Life Institute donde científicos, investigadores y pensadores comparten experiencias, visiones y estudios con representantes de las diferentes tradiciones budistas. El Budismo plantea una visión que busca el entendimiento de la realidad y la realización de la felicidad -de aquí su conexión con las ciencias y la espiritualidad respectivamente-. Cuando se dice en Biología que los seres vivos nacen, crecen, se reproducen y mueren, eso perfectamente podría ser parte de una enseñanza del Buda (impermanencia) porque apunta a comprender cómo funciona la vida. Así mismo, el karma se entiende como causalidad (causa, efecto y condiciones) en un sentido más cercano al científico que al concepto popular del término; la interdependencia es una noción que aparece también en la teoría de sistemas y en ecología; el concepto budista de vacuidad tiene ciertas semejanzas con las más recientes teorías de la física moderna, etc. En resumen: la realidad misma sirve de fuente de las enseñanzas. Qué es la meditación y el yoga? Meditar es una palabra de muchos significados, para nosotros meditar significa darnos el espacio para observarnos, familiarizarnos con nosotros mismos, conocernos (cómo opera nuestra mente, cuáles son nuestros estados emocionales, etc.) y cultivar estados positivos o constructivos (amor, compasión, alegría, ecuanimidad). En términos educacionales, podríamos agregar a esta definición de meditación la oportunidad que nos brinda para desarrollarnos en términos de atención y concentración, percepción del propio cuerpo y la realidad, contactarnos con nuestros órganos sensoriales, vivenciar la calma y quietud como un espacio para ordenar nuestras ideas y posteriormente actuar, entre otras muchas actividades cotidianas que actualmente se realizan en la escuela. Esto significa que realizar un ejercicio de respiración, hacer una ronda, realizar una relajación guiada, pintar un dibujo o mandala, bailar, tomar fotografías, generar espacios de escucha o reflexión, etc., pueden entenderse como ejercicios meditativos o contemplativos según el enfoque con que se lleven a cabo.

5 El significado y propósito del Yoga es la unión, ya que conecta todas nuestras dimensiones humanas para lograr un equilibrio físico, psíquico y espiritual/emocional. Esta unión apunta hacia experiencias concretas de comunión de sí mismo (autoconocimiento) y del entorno que nos rodea (conciencia del otro -empatía- y del espacio natural). Por lo tanto, mediante la experiencia corporal (asanas), desarrollamos una mente con mayores posibilidades adaptativas, flexibles y determinación, además si incorporamos formas adecuadas y saludables de respiración (pranayamas) lograremos una mayor conciencia y percepción de nuestras emociones, ya que nuestra respiración no sólo nos dice cómo estamos sino también cómo somos. Así los juegos gestuales (mudras) que realizamos acompañados de cantos y sonidos (mantras) nos ayudan a centrarnos, focalizarnos y atender al momento presente con nuestro cuerpo, voz y mente. Para qué sirven en un contexto educativo? La práctica de meditación y yoga proviene de una tradición antigua que da cuenta de sus resultados y en las últimas décadas la comunidad científica se ha interesado por estas técnicas llevando a cabo diversos estudios en los que se han registrado algunos de sus beneficios por lo cual se han adaptado programas para escuelas, hospitales, cárceles, empresas, etc. Nuestra escuela promueve la educación no sólo en un sentido académico sino también a nivel de las emociones (aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser), y es aquí donde la práctica de la meditación (en un sentido amplio) y del yoga (a través de prácticas especificas para cada edad) ayudan construir un sistema educativo integral (ver figura 1) tanto desde la perspectiva del equipo pedagógico como de los niños, niñas y familias.

6 Dimensiones propuestas para un sistema educativo integral Figura 1 A modo de conclusión Cuál podríamos decir que es la visión del niño y del individuo en el Budismo? Toda persona, independientemente de su edad y posibilidades, tiene un potencial y una riqueza de recursos internos y cualidades, de manera que no se busca inculcar o imponer nuevas cualidades sino generar las condiciones necesarias para que el potencial positivo innato de cada uno se manifieste. En este sentido, por ejemplo, no se trata de calmar la mente sino de generar el espacio para que la calma natural de la mente se manifieste. Todos tenemos la posibilidad de cambiar nuestros hábitos y patrones y todos somos capaces de desarrollar la resiliencia, pero se necesitan las causas y condiciones apropiadas para que ello ocurra. Cómo se podría resumir la esencia de las enseñanzas budistas? Todas las enseñanzas budistas se pueden resumir en un solo punto: transformar la propia mente y orientarla hacia lo positivo, lo constructivo y lo beneficioso.

7 Cuáles son los desafíos que se nos presentan? Conocer los distintos sistemas de creencias (ej. religiones comparadas) Compartir los principios y técnicas provenientes de la tradición budista y de yoga libres de dogmatismo religioso a profesores, niños, niñas y sus familias. La necesidad de que toda la comunidad educativa (profesores, educadoras, coeducadoras, talleristas, etc.) logre un dominio básico de estos principios y técnicas. La necesidad de que toda la comunidad educativa conozca al menos básicamente el trabajo de Francisco Varela y el concepto de lo Enactivo, ya sea por libros, videos, etc. Mantener la motivación de trabajar para el beneficio de todos y vivir en el día a día aquellos principios que nos inspiran a través de nuestra propia conducta. Con afecto, Área de diversidad y espiritualidad Escuela Francisco Varela * " Cuál es la mejor forma de vida? Una buena respuesta a esta pregunta es: poner el énfasis en el momento presente, aquí y ahora, en el punto exacto en que vivimos y sobre el que tenemos un dominio directo e inmediato. De modo que, ante todo, valora este momento y vive sabiamente en el presente, sin perder la concentración mirando hacia el pasado o hacia el futuro. En segundo lugar, debemos concentrar la atención en nuestra propia vida y en aquellas de las que somos responsables. Si nos ocupamos de los seres de nuestro círculo inmediato no caeremos en generalizaciones vagas ni en mundos de ensueño. Empieza ahora mismo siendo una fuente de felicidad para los que están aquí cada día, incluida la familia, los amigos y los vecinos, y sin olvidarte de ti. En tercer lugar, debemos dedicarnos al bienestar y la felicidad de todos nuestros semejantes, sobre todo de los que están con nosotros. Ésa es la esencia de la espiritualidad". Tulku Thondup Maestro budista

Curso Online Sexualidad Tantra

Curso Online Sexualidad Tantra Curso Sexualidad Tantra Curso Online Sexualidad Tantra Academia Bienestar info@academiabienestar.es Programa General del Curso Tantra Sexualidad El Yoga del Amor Módulo 1. Disipando los mitos occidentales

Más detalles

Taller Mindfulness. Abrir los ojos a la vida

Taller Mindfulness. Abrir los ojos a la vida Taller Mindfulness Abrir los ojos a la vida Despertar Prestar atención de forma deliberada y abierta al momento presente, como un observador, sin juicios Comprender el poder que ejercen el pasado y el

Más detalles

YOGUITOS ES: YOGA PARA NIÑOS. Si queremos crear una paz duradera en el mundo, debemos empezar con los niños. -Mahatma Gandhi-

YOGUITOS ES: YOGA PARA NIÑOS. Si queremos crear una paz duradera en el mundo, debemos empezar con los niños. -Mahatma Gandhi- YOGUITOS ES: Si queremos crear una paz duradera en el mundo, debemos empezar con los niños -Mahatma Gandhi- Es un proyecto creado con objetivos muy orgánicos y simples, con la finalidad de resaltar la

Más detalles

PROPUESTA CLASES REGULARES DE YOGA EN LA A.VV.Masias

PROPUESTA CLASES REGULARES DE YOGA EN LA A.VV.Masias PROPUESTA CLASES REGULARES DE YOGA EN LA A.VV.Masias 1 Qué es el yoga? Definición De una forma muy simple Yoga significa unión. Unión entre las necesidades físicas de un individuo y sus emociones y deseos.

Más detalles

Programa Formativo El Yoga para Educar

Programa Formativo El Yoga para Educar Programa Formativo El Yoga para Educar 2017-2018 OBJETIVOS GENERALES Conocer y experimentar la filosofía y metodología educativa de Yoga para educar: educadores conscientes, niños y jóvenes creativos,

Más detalles

CURSO DE MAHA YOGA NIVEL I 14.1 Auto-evaluación 14.2 Test de auto-evaluación del primer nivel de Maha Yoga 14.

CURSO DE MAHA YOGA NIVEL I 14.1 Auto-evaluación 14.2 Test de auto-evaluación del primer nivel de Maha Yoga 14. CURSO DE MAHA YOGA NIVEL I ENTREGA 14ª: 14.1 Auto-evaluación 14.2 Test de auto-evaluación del primer nivel de Maha Yoga 14.3 Solución al test Redacción y maquetación: Rafael Peralto Consultas y logística:

Más detalles

Título: FAMILIAS DESPIERTAS. MINDFULNESS APLICADO A LA FAMILIA, LOS NIÑOS Y EL HOGAR. BASADO EN LA TRADICIÓN DEL MAESTRO ZEN THICH NHAT HANH.

Título: FAMILIAS DESPIERTAS. MINDFULNESS APLICADO A LA FAMILIA, LOS NIÑOS Y EL HOGAR. BASADO EN LA TRADICIÓN DEL MAESTRO ZEN THICH NHAT HANH. Título: FAMILIAS DESPIERTAS. MINDFULNESS APLICADO A LA FAMILIA, LOS NIÑOS Y EL HOGAR. BASADO EN LA TRADICIÓN DEL MAESTRO ZEN THICH NHAT HANH. Descripción El programafamilias Despiertas, Mindfulness Aplicado

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PANAL Un espacio para INTRODUCCION

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PANAL Un espacio para INTRODUCCION PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL COLEGIO PANAL Un espacio para tod@s INTRODUCCION El colegio Panal es una comunidad educativa, formada por estudiantes, sus padres y madres, educadores y educadoras, asistentes

Más detalles

LA PRÁCTICA DE LA MEDITACIÓN CRISTIANA EN TODAS LAS EDADES DE LA VIDA. Marina Müller

LA PRÁCTICA DE LA MEDITACIÓN CRISTIANA EN TODAS LAS EDADES DE LA VIDA. Marina Müller LA PRÁCTICA DE LA MEDITACIÓN CRISTIANA EN TODAS LAS EDADES DE LA VIDA Marina Müller Vivimos en un mundo difícil, acosado por muchos problemas de toda índole, y encontramos en muchas personas y en nosotros

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR. PROYECTO 1: ASÍ SOY Periodo 1

PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR. PROYECTO 1: ASÍ SOY Periodo 1 PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR PROYECTO 1: ASÍ SOY Periodo 1 DIMENSIÓN: COGNITIVA ÁREA COMPONENTE ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA DERECHO BÁSICO DE LOGRO Reconozco significados del número en diferentes

Más detalles

MÓDULO 2: ESPIRITUALIDAD Y REALIDAD SOCIAL

MÓDULO 2: ESPIRITUALIDAD Y REALIDAD SOCIAL MÓDULO 2: ESPIRITUALIDAD Y REALIDAD SOCIAL Contenido 1 Espiritualidad y religión.... 3 2 Espiritualidad laica.... 5 3 Creencias y valores.... 7 4 Vacío espiritual... 10 2 1 Espiritualidad y religión. La

Más detalles

Workshop de Yoga & Sonido con Sabi Greenberg y Juan Pablo Barone Gea

Workshop de Yoga & Sonido con Sabi Greenberg y Juan Pablo Barone Gea KIRTAN 30 Euros CUERPO Sábado 22/9 de 10 a 13hs -MENTE-ALMA reservas:yogaysonido@gmail.com Shunia Yoga Les corts Workshop de Yoga & Sonido con Sabi Greenberg y Juan Pablo Barone Gea Te invitamos a un taller

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO. Introducción

PROYECTO EDUCATIVO. Introducción Jardín Infantil Niños Luz PROYECTO EDUCATIVO Introducción Jardín Infantil Niños Luz tiene el objetivo de promover el bienestar integral del niño, ampliando y diversificando las experiencias de aprendizaje

Más detalles

NOSOTROS SOMOS HECHOS DE LA MISMA MATERIA QUE LOS SUEÑOS Shakespeare

NOSOTROS SOMOS HECHOS DE LA MISMA MATERIA QUE LOS SUEÑOS Shakespeare LA I NTELI GENCI A ESPI RI TUAL Y LA I NTELI GENCI A EM OCI ONAL EN LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Cambiar la matriz de la producción, del desarrollo, del éxito implica primero cambiar la estructura del

Más detalles

Mi visión. Si no se domestica al enemigo interno del odio, cuando intentamos domesticar a enemigos externos,

Mi visión. Si no se domestica al enemigo interno del odio, cuando intentamos domesticar a enemigos externos, Los siete pasos (auto).qxd 2/4/08 13:27 Página 15 1 Mi visión Si no se domestica al enemigo interno del odio, cuando intentamos domesticar a enemigos externos, estos crecen. Por tanto, es una práctica

Más detalles

«El Yoga en las Escuelas».

«El Yoga en las Escuelas». «El Yoga en las Escuelas». Qué es el Yoga? Más que una práctica, el yoga es un estilo de vida que sana, cuida y fortalece el cuerpo, la mente y el espíritu mediante la práctica de las asanas, la respiración

Más detalles

ECOSISTEMAS: EL DESIERTO MEXICANO

ECOSISTEMAS: EL DESIERTO MEXICANO ECOSISTEMAS: EL DESIERTO MEXICANO PRIMARIA Descripción: Mediante un recorrido guiado y la práctica a través de los sentido vitales, los niños podrán distinguir los elementos que conforman un ecosistema

Más detalles

Curso de Introducción a la. Atención Plena. (mindfulness) con el maestro zen DOKUSHÔ VILLALBA. Monasterio Zen Luz Serena diciembre 2016

Curso de Introducción a la. Atención Plena. (mindfulness) con el maestro zen DOKUSHÔ VILLALBA. Monasterio Zen Luz Serena diciembre 2016 Curso de Introducción a la Atención Plena (mindfulness) con el maestro zen DOKUSHÔ VILLALBA Monasterio Zen Luz Serena 16-18 diciembre 2016 ESCUELA DE ATENCIÓN PLENA mindfulness basado en la tradicción

Más detalles

FORMACIÓN PROFESORES DE YOGA Alta Formación Certificada ESCUELA INTERNACIONAL DE YOGA

FORMACIÓN PROFESORES DE YOGA Alta Formación Certificada ESCUELA INTERNACIONAL DE YOGA PROFESOR-A MASTER DE YOGA (500h) Nivel III Precisión, Integración y Consciencia FORMACIÓN PROFESORES DE YOGA Alta Formación Certificada ESCUELA INTERNACIONAL DE YOGA Certificación: PROFESOR MASTER 2017

Más detalles

Campamento Urbano El Bosque del Silencio Ecología y Educación Mindfulness Junio 2018

Campamento Urbano El Bosque del Silencio Ecología y Educación Mindfulness Junio 2018 Campamento Urbano El Bosque del Silencio Ecología y Educación Mindfulness Junio 2018 INTRODUCCIÓN La naturaleza es inagotablemente sostenible si cuidamos de ella. Es nuestra responsabilidad universal pasar

Más detalles

Yoga para niños en León XIII

Yoga para niños en León XIII Yoga para niños en León XIII "LA ESCUELITA" DE YOGA "Si vamos a enseñar la verdadera paz en este mundo y si vamos a entablar una verdadera guerra contra la guerra, debemos empezar con los niños,..., iremos

Más detalles

PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB

PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB PROGRAMACIÓN PEQUE-CLUB Descripción El peque-club, tiene como objetivo que los alumnos de infantil descubran diferentes actividades artísticas y deportivas de forma lúdica. A lo largo de toda la semana

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR. PROYECTO 1: ASÍ SOY YO Periodo 2

PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR. PROYECTO 1: ASÍ SOY YO Periodo 2 PLAN DE ESTUDIO GRADO PREESCOLAR PROYECTO 1: ASÍ SOY YO Periodo 2 DIMENSIÓN: COGNITIVA ÁREA COMPONENTE ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA DERECHO BÁSICO DE LOGRO Reconozco significados del número en diferentes

Más detalles

Los beneficios de la práctica espiritual

Los beneficios de la práctica espiritual Los beneficios de la práctica espiritual El Yogui Lama Namkha Rinpoché ofrece una charla pública a todas aquellas personas que tengan una inquietud interna acerca de los beneficios de la práctica espiritual.

Más detalles

Un camino espiritual CRANA XXIII

Un camino espiritual CRANA XXIII Un camino espiritual CRANA XXIII Despertar a la propia espiritualidad Los principios espirituales nos proporcionan un lenguaje a traves del cual desarrollamos nuestros valores y aprendemos a vivir. Describe

Más detalles

Dossier informativo del curso de 21 días

Dossier informativo del curso de 21 días Meditación Dossier informativo del curso de 21 días Para qué? Tienes la sensación de que el mundo no te da tregua? Que dudas siempre de todo? No sabes qué decisiones tomar? No eres capaz de tener un momento

Más detalles

Curso Madres y Padres. Educar en. Felicidad

Curso Madres y Padres. Educar en. Felicidad Curso Madres y Padres Educar en 1 Curso Madres y Padres Cómo disfrutar más de la crianza de tus hij@s? Cómo tratar las emociones en familia? Cómo fomentar en tus hij@s valores positivos? Cómo resolver

Más detalles

Emoción, aprendizaje y neurociencias de la primera infancia.

Emoción, aprendizaje y neurociencias de la primera infancia. Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Daiana Soledad Bilbao www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook: www.facebook.com/neurocienciasasociacioneducar

Más detalles

Programa Santiago Junio 2018

Programa Santiago Junio 2018 Programa Santiago Junio 2018 Somos un grupo de personas con un interés profundo por el estudio y práctica de esta disciplina, siempre con el anhelo de difundir el conocimiento abriendo instancias para

Más detalles

Una guía práctica para aplicar mindfulness en el día a día y en el trabajo, que te ayudará a reducir el estrés y a mejorar tu vida.

Una guía práctica para aplicar mindfulness en el día a día y en el trabajo, que te ayudará a reducir el estrés y a mejorar tu vida. MBPM Mindfulness para la gestión del estrés Una guía práctica para aplicar mindfulness en el día a día y en el trabajo, que te ayudará a reducir el estrés y a mejorar tu vida. INICIO CURSO 30 DE ENERO

Más detalles

MODELO PEDAGÓGICO HOLISTICO.

MODELO PEDAGÓGICO HOLISTICO. MODELO PEDAGÓGICO HOLISTICO. El colegio asume el modelo pedagógico holístico con énfasis en los enfoques de aprendizaje significativo, aprendizaje cooperativo, y experimental con los siguientes componentes:

Más detalles

CURSO MONITOR DE YOGA

CURSO MONITOR DE YOGA C.E.N Centro Europeo de Estudios Naturopaticos CURSO MONITOR DE YOGA Monitor de yoga:el curso busca que el alumno conozca las diferentes técnicas de aplicación del yoga. También se tendrá en cuenta la

Más detalles

Aspectos destacables. Sugerencias de trabajo

Aspectos destacables. Sugerencias de trabajo Ficha de lectura Cosas que me gustan de mis amigos Área de formación: personal FICHA BIBLIOGRÁFICA MORONEY, Trace Cosas que me gustan de mis amigos Ilustrado por la autora Colección Cosas que me gustan

Más detalles

El Paradigma Holista: Educación, Persona Y Vida

El Paradigma Holista: Educación, Persona Y Vida El Paradigma Holista: Educación, Persona Y Vida La educación parte del más profundo respeto por la vida en todas sus formas, por lo que se hace imprescindible educar a las personas para que su relación

Más detalles

PROGRAMA CAPACITACIÓN EN TÉCNICAS DE YOGA EN LA EDUCACIÓN R.Y.E. APORTES DE LA NEUROPEDAGOGÍA

PROGRAMA CAPACITACIÓN EN TÉCNICAS DE YOGA EN LA EDUCACIÓN R.Y.E. APORTES DE LA NEUROPEDAGOGÍA PROGRAMA CAPACITACIÓN EN TÉCNICAS DE YOGA EN LA EDUCACIÓN R.Y.E. APORTES DE LA NEUROPEDAGOGÍA LUNES 10 DE JULIO 8:30 A 9:30 Acreditación. Registro Sence. Reconocimiento de dormitorios. Coffee. 9:30 A 10:30

Más detalles

El rol del Psicoeducador. Psicoeducadoras María Pía Catalán & Dora Duget.

El rol del Psicoeducador. Psicoeducadoras María Pía Catalán & Dora Duget. El rol del Psicoeducador Psicoeducadoras María Pía Catalán & Dora Duget. Dimensión filosófica Dimension teórica Psicoeducación Dimension prática Dimensión filosófica Valores humanistas Creencia profunda

Más detalles

Septiembre 2017 MÓDULO IV: PLENITUD ADOLESCENTE TEMA 4.3 RESILIENCIA Y EL VALOR DE LA TRASCENDENCIA MA. DEL SOCORRO REYNA SÁENZ

Septiembre 2017 MÓDULO IV: PLENITUD ADOLESCENTE TEMA 4.3 RESILIENCIA Y EL VALOR DE LA TRASCENDENCIA MA. DEL SOCORRO REYNA SÁENZ Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl de la Escuela Preparatoria MATERIA: DESARROLLO PERSONAL Nivel Medio Superior (Primer Semestre) MÓDULO IV: PLENITUD ADOLESCENTE TEMA 4.3

Más detalles

Quién Soy? Minfulness para vivir desde mi Esencia

Quién Soy? Minfulness para vivir desde mi Esencia Quién Soy? Minfulness para vivir desde mi Esencia 1. Por qué un curso de Mindfulness para vivir desde mi Esencia? Mindfulness es Atención Plena. Y en mi vida, qué es lo más relevante que merece la pena

Más detalles

Curso Jóvenes y Adolescentes. Educar en. Felicidad

Curso Jóvenes y Adolescentes. Educar en. Felicidad Curso Jóvenes y Adolescentes Educar en 1 Curso Jóvenes y Adolescentes Te gustaría? Mejorar tu atención y concentración. Saber afrontar el estrés. Resolver los conflictos desde una comunicación efectiva.

Más detalles

PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN INTEGRAL: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, VALORES, NORMAS Y AFECTOS 21

PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN INTEGRAL: CONOCIMIENTOS, ACTITUDES, VALORES, NORMAS Y AFECTOS 21 ÍNDICE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 13 EDUCAR EN LOS AFECTOS, FRENAR LA VIOLENCIA SOBRE LA EDUCACIÓN AFECTIVO EMOCIONAL 15 INTRODUCCIÓN 17 PRIMERA PARTE. ASPECTOS TEÓRICOS. EL ESTADO DE LA CUESTIÓN 19 LA EDUCACIÓN

Más detalles

YOGA para EDUCAR. YOGA PARA EDUCAR Educadores conscientes, niños y jóvenes creativos

YOGA para EDUCAR. YOGA PARA EDUCAR Educadores conscientes, niños y jóvenes creativos YOGA PARA EDUCAR Educadores conscientes, niños y jóvenes creativos OBJETIVOS GENERALES PROGRAMA FORMATIVO Conocer y experimentar la filosofía y metodología educativa de Yoga paraeducar: educadores conscientes,

Más detalles

Celebra con nosotros la alegría de sentir la vida, con Sat Nam Rasayan, Kundalini Yoga y Constelaciones Familiares

Celebra con nosotros la alegría de sentir la vida, con Sat Nam Rasayan, Kundalini Yoga y Constelaciones Familiares Celebra con nosotros la alegría de sentir la vida, con Sat Nam Rasayan, Kundalini Yoga y Constelaciones Familiares El Kundalini yoga trabaja sobre el cuerpo y la mente. Combina asanas o posturas de yoga,

Más detalles

CURSO DE MAHA YOGA NIVEL I

CURSO DE MAHA YOGA NIVEL I CURSO DE MAHA YOGA NIVEL I Alcanza la felicidad interior con las prácticas de Maha Yoga Copyright: Rafael Peralto 2010. Reservados todos los derechos. PRESENTACIÓN DEL CURSO El curso de Maha Yoga es una

Más detalles

MBPM Mindfulness para el Estrés

MBPM Mindfulness para el Estrés MBPM Mindfulness para el Estrés Una guía práctica para aplicar mindfulness en el día a día y el trabajo, que te ayudará a reducir el estrés y a mejorar tu vida. "El programa mindfulness para la gestión

Más detalles

Motivos por los que practicar yoga

Motivos por los que practicar yoga Motivos por los que practicar yoga Los motivos por los cuales uno pueda resolverse a incluir el yoga como una práctica regular son muchos y variadísimos, mas como afirmábamos ya antes, el beneficio en

Más detalles

Resumiendo, concepto de TO

Resumiendo, concepto de TO COMPARTIR. Resumiendo, concepto de TO PROPOSITO: Conservar, promover, restaurar o compensar la calidad del desempeño ocupacional autónomo, productivo y gratificante de personas y grupos a lo largo de la

Más detalles

Un viaje vivencial. Llenando la maleta con talleres en torno a:

Un viaje vivencial. Llenando la maleta con talleres en torno a: sesiones escolares Un viaje vivencial Llenando la maleta con talleres en torno a: Alimentación saludable Clasificación de los alimentos. Nutrición. Dieta equilibrada. Intolerancias, alergias Consumo responsable.

Más detalles

Guía para Principiantes Kundalini Yoga

Guía para Principiantes Kundalini Yoga para Principiantes Kundalini Yoga Kundalini Yoga para principiantes Según las enseñanzas de Yogui Bhajan Si no has desarrollado una mente meditativa -una mente que sea tuya-, ni tu silencio ni tu discurso

Más detalles

MOMENTO V TEORÍA DIVERGENTE DE LA NEUROCIENCIA

MOMENTO V TEORÍA DIVERGENTE DE LA NEUROCIENCIA 150 MOMENTO V TEORÍA DIVERGENTE DE LA NEUROCIENCIA 151 MOMENTO V TEORÍA SUSTANTIVA En este último momento de la investigación, se tornan los hallazgos encontrados en el estudio de campo tomados y vivenciados

Más detalles

YOGA. La Casa de la Armonía. Qué es el Hatha Yoga? Qué beneficios tiene? A quién va dirigido? En qué consiste una clase de Yoga?

YOGA. La Casa de la Armonía. Qué es el Hatha Yoga? Qué beneficios tiene? A quién va dirigido? En qué consiste una clase de Yoga? YOGA Qué es el Hatha Yoga? Qué beneficios tiene? A quién va dirigido? En qué consiste una clase de Yoga? Desde nuestra experiencia Qué es el Hatha Yoga? Ciencia milenaria oriental: Técnica que constituye

Más detalles

CÍRCULO DE MADRES Y PADRES. Método Raíces

CÍRCULO DE MADRES Y PADRES. Método Raíces Método Raíces www.metodoraices.com info@metodoraices.com No hay duda de que la labor de los padres y madres como referentes, acompañantes, formadores y cuidadores resulta fundamental para que los hijos/as

Más detalles

Guía básica para meditar H A R M O N I Z A T E

Guía básica para meditar H A R M O N I Z A T E Guía básica para meditar qué ES MEDITAR? Meditar es conectarte con tu ser interior, con tu intuición, con la fuente del amor, con tu pureza, tu alma, tu esencia propia. Meditar es regresar al momento donde

Más detalles

ANEXO 6 EL PROYECTO PERSONAL DE VIDA

ANEXO 6 EL PROYECTO PERSONAL DE VIDA EL PROYECTO PERSONAL DE VIDA 2 ÍNDICE QUÉ ES EL PROYECTO PERSONAL DE VIDA? 4 A QUÉ DEBE RESPONDER? 4 CÓMO SE ELABORA? 4 Proyecto personal de la vida Ronda Solar 20/20 7 3 QUÉ ES EL PROYECTO PERSONAL DE

Más detalles

CALIDAD DE SERVICIO Y ATENCIÓN AL USUARIO. Centro de Estudios Fiscales

CALIDAD DE SERVICIO Y ATENCIÓN AL USUARIO. Centro de Estudios Fiscales CALIDAD DE SERVICIO Y ATENCIÓN AL USUARIO Centro de Estudios Fiscales Dirigirse a los otros/as con ACUERDOS Centro de Estudios Fiscales o Dirigirse a los otros/as con respeto o Expresarse desde el Yo y

Más detalles

Inteligencia Emocional Montessori. Observación Conciencia emocional Respeto Empatía

Inteligencia Emocional Montessori. Observación Conciencia emocional Respeto Empatía Inteligencia Emocional Montessori Observación Conciencia emocional Respeto Empatía Una habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones y las de los demás, promoviendo un crecimiento

Más detalles

DESCUBRIENDO EL YOGA.

DESCUBRIENDO EL YOGA. DESCUBRIENDO EL YOGA Para más información o reservas llame al 91 459 73 73 ó 605 673 294 www.descubriendoelyoga.com QUIÉNES SOMOS? Descubriendo el Yoga nace de la experiencia de Primeros Pasos y de la

Más detalles

PROGRAMA CAPACITACIÓN EN TÉCNICAS DE YOGA EN LA EDUCACIÓN R.Y.E APORTES DE LA NEUROPEDAGOGÍA

PROGRAMA CAPACITACIÓN EN TÉCNICAS DE YOGA EN LA EDUCACIÓN R.Y.E APORTES DE LA NEUROPEDAGOGÍA PROGRAMA CAPACITACIÓN EN TÉCNICAS DE YOGA EN LA EDUCACIÓN R.Y.E APORTES DE LA NEUROPEDAGOGÍA MARTES 9 8:30 A 9:30 Acreditación. Registro Sence. Reconocimiento de dormitorios. Coffee. 9:30 A 10:30 Bienvenida

Más detalles

A VECES NO ES POSIBLE ESTAR ALEGRES, PERO SIEMPREE PODEMOS ESTAR EN PAZ

A VECES NO ES POSIBLE ESTAR ALEGRES, PERO SIEMPREE PODEMOS ESTAR EN PAZ A VECES NO ES POSIBLE ESTAR ALEGRES, PERO SIEMPREE PODEMOS ESTAR EN PAZ pág. 1 BUSCA PAZ PARA TU MENTE Y ENCONTRARÁS SALUD PARA TU CUERPO El yoga es considerado como una ciencia muy completa de la vida.

Más detalles

Comprobar en forma práctica el efecto de la práctica de Kundalini Yoga en la mejoría de los síntomas del estrés.

Comprobar en forma práctica el efecto de la práctica de Kundalini Yoga en la mejoría de los síntomas del estrés. Stress y Kundalini Yoga Introducción Existe el cambio en la vida del ser humano? Hoy en día, el cambio ocurre permanentemente, entonces no sólo se trata de que se deba estar preparado para enfrentar los

Más detalles

Profesorado de Yoga Infantil

Profesorado de Yoga Infantil Profesorado de Yoga Infantil La Escuela de Yoga Alalba impartirá un taller de yoga infantil dirigido a profesores/monitores de yoga, educadores de infantil y primaria, padres, terapeutas y psicólogos infantiles

Más detalles

TECNICAS DE RELAJACIÓN INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

TECNICAS DE RELAJACIÓN INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES 1 Estar contento significa que te das cuenta de que contienes lo que estás buscando. Alan Cohen PRESENTACIÓN Desde el Instituto Valenciano de Terapias Naturales promovemos terapias y técnicas que nos ayudan

Más detalles

Mudra del amor Mudra de la calma Mudra de la contemplación Mudra de la humildad Mudra del placer Mudra de la sabiduría Mudra del templo SEGUNDA PARTE

Mudra del amor Mudra de la calma Mudra de la contemplación Mudra de la humildad Mudra del placer Mudra de la sabiduría Mudra del templo SEGUNDA PARTE Table of Contents Cómo meditar Introducción La importancia de la meditación PRIMERA PARTE Qué es la meditación? CAPÍTULO I Meditar: un método para lograr el equilibrio del Ser CAPÍTULO II Beneficios de

Más detalles

Lluís Nansen Salas. Meditación zen. El arte de simplemente ser

Lluís Nansen Salas. Meditación zen. El arte de simplemente ser Lluís Nansen Salas Meditación zen El arte de simplemente ser Índice 1. Introducción 11 2. Olas del ser 19 3. Meditar y ser libre. Breve historia del Zen 35 4. Por qué meditar? 53 5. Cultivar la mente 71

Más detalles

Invertir en competencias - pero cuáles? La importancia de una perspectiva sistémica, interdisciplinaria y multisectorial

Invertir en competencias - pero cuáles? La importancia de una perspectiva sistémica, interdisciplinaria y multisectorial Invertir en competencias - pero cuáles? La importancia de una perspectiva sistémica, interdisciplinaria y multisectorial Dominique Simone RYCHEN Presentación para la Cátedra Benjamin Bloom Universidad

Más detalles

Algo sobre el Yoga: El YOGA: El vocablo yoga viene del sánscrito yug : yugo que parte de la idea de unión, de estar juntos.

Algo sobre el Yoga: El YOGA: El vocablo yoga viene del sánscrito yug : yugo que parte de la idea de unión, de estar juntos. Algo sobre el Yoga: El YOGA: El vocablo yoga viene del sánscrito yug : yugo que parte de la idea de unión, de estar juntos. En un fin de semana único podremos compartir y vivir diferentes maneras de sentir

Más detalles

Gestión del Estrés con Mindfulness elearning

Gestión del Estrés con Mindfulness elearning Aprende a llevar una vida laboral y social saludable Gestión del Estrés con Mindfulness elearning Es difícil dejar espacio a la nuevo si no hay conciencia de que estoy donde siempre GESTIÓN DEL ESTRÉS

Más detalles

CésarHernández. Entreno Consciente. Body fitness. Programa de Entreno Consciente

CésarHernández. Entreno Consciente. Body fitness. Programa de Entreno Consciente Body Programa de Existe al menos un rincón del universo que con toda seguridad puedes mejorar, y eres tú mismo Aldous Huxley Cómo disfrutar del presente haciendo deporte? Cómo calmar mi mente mientras

Más detalles

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE RELIGIÓN DE PRIMERO

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE RELIGIÓN DE PRIMERO 1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIAS Y DE RELIGIÓN DE PRIMERO ÍNDICE Contenido

Más detalles

El contacto angélico Los ángeles en la vida cotidiana Prepararnos para el ángel Un ambiente adecuado El habla de los ángeles Los mensajes angélicos

El contacto angélico Los ángeles en la vida cotidiana Prepararnos para el ángel Un ambiente adecuado El habla de los ángeles Los mensajes angélicos Table of Contents Meditando con los Ángeles Bienvenida Capítulo I Los ángeles, mediadores de Dios Los Evangelios y los ángeles Lo que dice la Iglesia Los ángeles y las religiones Cómo son, en verdad, los

Más detalles

"La felicidad viene cuando su trabajo y sus palabras son para beneficio suyo y de los demás". Mahatma Buda.

La felicidad viene cuando su trabajo y sus palabras son para beneficio suyo y de los demás. Mahatma Buda. Curso de Formación de instructores de Yoga Por qué ser un maestro de yoga? "La felicidad viene cuando su trabajo y sus palabras son para beneficio suyo y de los demás". Mahatma Buda. El camino del yoga

Más detalles

PROFESORADO DE YOGA PROGRAMA. Docentes: Profesora Verónica Belloli: Historia y filosofía del yoga. Doctora Sandra Mansur: Fisiología

PROFESORADO DE YOGA PROGRAMA. Docentes: Profesora Verónica Belloli: Historia y filosofía del yoga. Doctora Sandra Mansur: Fisiología PROFESORADO DE YOGA Docentes: Profesora Verónica Belloli: Historia y filosofía del yoga Teoría y práctica del yoga Anatomía Doctora Sandra Mansur: Fisiología Profesora Rosana Pedrazzini: Filosofia I y

Más detalles

Ahí está la cuestión y esta es la oportunidad que se te brinda con esta experiencia, la oportunidad de recordar, recordar quien eres

Ahí está la cuestión y esta es la oportunidad que se te brinda con esta experiencia, la oportunidad de recordar, recordar quien eres QUE ES EL OCEANO DE LA FELICIDAD? Un espacio para VIVIR la unidad con TU CORAZÓN. La felicidad es el estado natural del SER, no está allí fuera, no tienes que hacer nada para conseguirla pues reside en

Más detalles

Inteligencia espiritual de Ramón Gallegos

Inteligencia espiritual de Ramón Gallegos Inteligencia espiritual de Ramón Gallegos Fundación Ramón Gallegos textos.info Biblioteca digital abierta 1 Texto núm. 3527 Título: Inteligencia espiritual de Ramón Gallegos Autor: Fundación Ramón Gallegos

Más detalles

El camino budista a la felicidad: estudio y práctica del Lam Rim

El camino budista a la felicidad: estudio y práctica del Lam Rim Empieza el curso! Encuentros desde casa - Webinars interactivos y en directo [1] Marina Brucet Hans Burghardt 7 Marzo 2018 «Meditar sin estudiar es como escalar sin brazos; estudiar sin meditar, como acumular

Más detalles

El colombiano que da la pelea por el Nobel de los maestros

El colombiano que da la pelea por el Nobel de los maestros El colombiano que da la pelea por el Nobel de los maestros Alexander Rubio, quien trabaja en el colegio Rodrigo Lara de Ciudad Bolívar en Bogotá, está postulado entre 50 mejores docentes del mundo para

Más detalles

PROGRAMA AVANZADO DE ENSEÑANZA EN YOGA

PROGRAMA AVANZADO DE ENSEÑANZA EN YOGA PROGRAMA AVANZADO DE ENSEÑANZA EN YOGA PROGRAMA AVANZADO DE ENSEÑANZA EN YOGA ÁREA: GIMNASIAS SUAVES PRESENTACIÓN Los principios, la filosofía y los beneficios del Yoga han alcanzado a la civilización

Más detalles

Programa de formación para padres y apoderados Colegio Domingo Matte Mesías

Programa de formación para padres y apoderados Colegio Domingo Matte Mesías Programa de formación para padres y apoderados Colegio Domingo Matte Mesías 1. Descripción general Educar a los hijos en un mundo cambiante y exigente es un desafío importante para la familia y para los

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS TRAYECTORIA DE APRENDIZAJE ESPECIALIZANTE (TAE) DE: TÉCNICAS BÁSICAS DE YOGA EXPERIENCIA DE SERENIDAD Y RETIRO Versión: 03 de junio de 2009 Evaluado por el COPEEMS,

Más detalles

Prabhunam Kaur Khalsa, Directora formación. Diplomado en EDUCACIÓN CONSCIENTE Y YOGA INFANTIL ÁREA CAPACITACIÓN

Prabhunam Kaur Khalsa, Directora formación. Diplomado en EDUCACIÓN CONSCIENTE Y YOGA INFANTIL ÁREA CAPACITACIÓN 1 YOGACRECER es la Escuela Pionera en Sudamérica en Kundalini Yoga Infantil y Educacional. Queremos compartir contigo el fruto de una basta y rica experiencia profesional en torno a estas milenarias y

Más detalles

ATENCIÓN PLENA Y AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO

ATENCIÓN PLENA Y AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO ATENCIÓN PLENA Y AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA COLEGIO DE PSICOLOGÍA * Proyecto INFOCAB PB200714 Introducción Vivimos

Más detalles

Realismo. marribas 1

Realismo. marribas 1 Realismo marribas 1 Aristóteles -Cultivo de la racionalidad Interés en el mundo físico Interés por la naturaleza Se preocupa por el ser en su racionalidad CONOCER implica definir la esencia de cada cosa

Más detalles

ESCUELA CATÓLICA QUÉ PERSONA SE QUIERE FORMAR? UNA PERSONA NUEVA EN UNA SOCIEDAD NUEVA

ESCUELA CATÓLICA QUÉ PERSONA SE QUIERE FORMAR? UNA PERSONA NUEVA EN UNA SOCIEDAD NUEVA QUÉ PERSONA SE QUIERE FORMAR? UNA PERSONA NUEVA EN UNA SOCIEDAD NUEVA 1. EVANGELIZAMOS A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE FORMACIÓN INTEGRAL No hay educación, promoción o formación auténtica sin una orientación,

Más detalles

PROGRAMA MEDYCO: Coaching en grupo con Entrenamiento de la Atención. Comunicación Positiva

PROGRAMA MEDYCO: Coaching en grupo con Entrenamiento de la Atención. Comunicación Positiva PROGRAMA MEDYCO: Coaching en grupo con Entrenamiento de la Atención Comunicación Positiva 600 01 85 27; 646 87 96 28; 91 001 04 07; medyco@comunicacionpositiva.eu www.comunicacionpositiva.eu El programa

Más detalles

Educación Socioemocional en la educación básica

Educación Socioemocional en la educación básica Educación Socioemocional en la educación básica AGENDA La Educación Socioemocional y su importancia Las dimensiones de la ESE de acuerdo al Nuevo Modelo Educativo Implementación y seguimiento La importancia

Más detalles

Existen varios tipos de Educación Artística

Existen varios tipos de Educación Artística Isaías Ayllón Existen varios tipos de Educación Artística Educación Artística basada en el proceso, vinculada al sistema productivo Educación Artística Historia del Arte y Estética Educación Artística

Más detalles

Integridad y Optimismo Espiritual. Andrés Ubierna

Integridad y Optimismo Espiritual. Andrés Ubierna Integridad y Optimismo Espiritual Andrés Ubierna Algo de inpiración Uno de los secretos más valiosos del ser humano es que la vida es tanto un proceso de descubrimiento como de creación. Nos descubrimos

Más detalles

Prabhunam Kaur Khalsa, Directora formación. Diplomado en EDUCACIÓN CONSCIENTE Y YOGA INFANTIL ÁREA CAPACITACIÓN

Prabhunam Kaur Khalsa, Directora formación. Diplomado en EDUCACIÓN CONSCIENTE Y YOGA INFANTIL ÁREA CAPACITACIÓN 1 YOGACRECER es la Escuela Pionera en Sudamérica en Kundalini Yoga Infantil y Educacional. Queremos compartir contigo el fruto de una basta y rica experiencia profesional en torno a estas milenarias y

Más detalles

I. IDEARIO EDUCATIVO

I. IDEARIO EDUCATIVO I. IDEARIO EDUCATIVO Presentamos a continuación, aquellos elementos que constituyen el Ideario Pedagógico y Educativo de la Escuela Gaspar Cabrales; las ideas en las cuales nuestro Colegio cree, los valores

Más detalles

MAESTROS CONTEMPORANEOS. Sakya Trizin: La Vacuidad tal como está expresada en el Sutra del Corazón.

MAESTROS CONTEMPORANEOS. Sakya Trizin: La Vacuidad tal como está expresada en el Sutra del Corazón. MAESTROS CONTEMPORANEOS. Sakya Trizin: La Vacuidad tal como está expresada en el Sutra del Corazón. Las enseñanzas del Buda son la fuente de toda felicidad y beneficio, tanto en esta vida como en las vidas

Más detalles

Corazón de Gaia. 4 al 11 de Julio, 2017

Corazón de Gaia. 4 al 11 de Julio, 2017 Corazón de Gaia 4 al 11 de Julio, 2017 Nuestra invitación es volver a sentir el latido del corazón de la madre, su presencia, su abrazo, su sabiduría. Al invitarla volvemos a entender quiénes somos, sentimos

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO GRADO: 5 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO GRADO: 5 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 Página:1 GRADO: 5 ÁREA: EDUCACION ETICA Y EN VALORES HUMANOS INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 OBJETIVO: Reflexionar desde el contexto del país sobre la diferencia, la diversidad y el bien común para

Más detalles

Formación ASIRI Programa de formación y actualización en Metodología ASIRI

Formación ASIRI Programa de formación y actualización en Metodología ASIRI Formación ASIRI Programa de formación y actualización en Metodología ASIRI ASIRI Escuela Internacional Perú España México Colombia www.metodoasiri.org Metodología ASIRI Es una propuesta educativa flexible,

Más detalles

El camino budista a la felicidad: estudio y práctica del Lam Rim

El camino budista a la felicidad: estudio y práctica del Lam Rim Encuentros desde casa - Webinars interactivos y en directo [1] Hans Burghardt Marina Brucet del 7 Marzo 2018 al 19 Diciembre 2018 «Meditar sin estudiar es como escalar sin brazos; estudiar sin meditar,

Más detalles

DOCUMENTO DE TRABAJO

DOCUMENTO DE TRABAJO PERFIL DEL EGRESADO DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE DOMINIO DESARROLLO PERSONAL Dominio Competencia Evidencia de desempeño 1. Personal 1.1. Asume una conducta habitual de auto - observación reflexiva respecto

Más detalles

CURSO DE INSTRUCTOR DE YOGA

CURSO DE INSTRUCTOR DE YOGA CURSO DE INSTRUCTOR DE YOGA El yoga no nos aleja de la realidad o de las responsabilidades de la vida diaria, sino que pone nuestros pies firmes y resolutivamente en el terreno práctico de la experiencia.

Más detalles

Estrategias de re-existencias desde el silencio

Estrategias de re-existencias desde el silencio Código taller: T8 Estrategias de re-existencias desde el silencio Duración del taller: 8 Horas Descripción del taller Se busca desarrollar un taller en el que se proponen estrategias de re-encuentro existencial

Más detalles