5.1. Descripción del Plan de Estudios

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "5.1. Descripción del Plan de Estudios"

Transcripción

1 5.. Descripción del Plan de Estudios Nota: Se han escrito en verde los aspectos a subsanar y modificar en este VERIFICA, en relación al Informe de Fecha 0-0- Se han escrito en azul los aspectos a subsanar y modificar en este VERIFICA, en relación al Informe de Fecha 0-0- A/ DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS El plan de estudios del Máster Universitario en Economía Cuantitativa ha sido diseñado ajustándose a los requerimientos del real decreto 393/007, de 9 de octubre y del Real Decreto 86/00, de de julio, por los que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales; y siguiendo las recomendaciones de la Guía de Apoyo para la elaboración de la memoria de verificación de títulos oficiales universitarios publicada por ANECA. Los contenidos del Máster se han estructurado en materias y asignaturas, siendo la carga lectiva del plan de estudios de 60 créditos ECTS, tal y como se muestra a continuación: Materias ECTS Formación básica 0 Obligatorias 5 Prácticas Externas 0 Trabajo Fin de Máster 6 Total 60 El plan de estudios, por tanto, quedaría estructurado de la siguiente forma: MATERIA ASIGNATURAS ECTS CARÁCTER Análisis multivariante 6 Obligatoria Ecuaciones estructurales 6 Obligatoria Estadística y Microeconometría 6 Obligatoria Econometría Series temporales 6 Obligatoria Total de la materia Análisis Dinámicos y Decisión Multicriterio Teoría Económica Trabajo Fin de Máster Análisis Dinámicos y Decisión 6 Obligatoria Multicriterio Total de la materia 6 Microeconomía 6 Obligatoria Macroeconomía 6 Obligatoria Crecimiento, desarrollo y pobreza 6 Obligatoria Economía internacional 6 Obligatoria Total de la materia Trabajo Fin de máster 6 Trabajo Fin de Máster Total de la materia 6 Las competencias establecidas para el Máster en Economía Cuantitativa se recogen en la siguiente tabla: csv:

2 COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES CB6 CB7 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio CB8 CB9 CB0 CG CG CG3 CG CG5 Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo Capacidad de análisis y de síntesis de la realidad a través de modelos matemáticos, estadísticos y econométricos que expliquen cualquier problema de naturaleza económica y su proyección futura. Habilidad para diseñar la investigación, tratar los datos económicos y extraer conclusiones que respondan a los problemas suscitados de dicha investigación. Habilidad para crear diseños experimentales en los que hay diferentes alternativas y estados de la naturaleza, para identificar en ellos la decisión óptima. Capacidad para utilizar los conocimientos económicos y cuantitativos con un sentido ético, para establecer hipótesis y resolver analítica, numérica y gráficamente una variedad de problemas con equidad. Habilidad para planificar el tiempo de manera eficiente al desarrollar una investigación cuantitativa en el ámbito de la economía, ya sea de forma individual o trabajando en equipo. Capacidad de clasificar información de diferentes bases de datos para el estudio del comportamiento económico de los individuos, grupos u organizaciones. csv:

3 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CE CE CE3 CE CE5 CE6 CE7 CE8 CE9 CE0 CE CE Capacidad para utilizar modelos económicos específicos que permitan analizar los datos económicos seleccionados, aplicando el software matemático y estadístico para estudiar datos multivariantes. Formulación y validación de los modelos teóricos económicos avanzados en la toma de decisiones multicriterio. Conocer, manejar e interpretar diferentes modelos económicos y econométricos de estimación avanzados, así como la teoría inherente a la confección de nuevos índices e indicadores nacionales e internacionales en el ámbito de las Ciencias Sociales. Desarrollar, estimar y validar modelos univariantes de series temporales desde los tradicionales hasta los propuestos recientemente para estudiar las dependencias lineales y no lineales de variables económicas y su posterior utilización en la predicción de valores futuros, utilizando software econométrico especializado. Aplicar la nueva metodología desarrollada en el ámbito de las ecuaciones estructurales para encontrar estructuras subyacentes de un conjunto de datos observados, con el fin de utilizarlas en la realidad económica y social investigada. Estimar los coeficientes de ajuste y otras medidas cuantitativas que permitan analizar la significatividad y la robustez del modelo que plasma la realidad económica nacional o internacional objeto de estudio. Capacidad para contrastar el modelo diseñado por el investigador, con la realidad que estudia, proporcionando los coeficientes de ajustes y los errores que permitan decidir si el modelo diseñado es significativo o no. Elaborar modelos matemáticos y econométricos avanzados que reflejen distintos niveles de complejidad y seleccionar aquellos que mejor se adapten y se ajusten a la realidad económica que con ellos se pretende estudiar, haciendo uso de variables cuantitativas y cualitativas tanto observables como no observables. Capacidad para plantear diferentes modelos para los mismos datos y elegir el que más se ajuste a la realidad observada, trabajando conjuntamente con variables observables y variables latentes. Aplicar la metodología estadística inferencial en la validación de bases de datos, modelos y parámetros estimados tanto a nivel teórico como práctico. Utilizar e interpretar los últimos avances en los análisis de la economía desde un punto de vista dinámico para resolver problemas de carácter microeconómico y macroeconómico, tanto en forma discreta como continua. Capacidad para recoger y analizar información socio-económica con técnicas estadísticas multivariantes para obtener variables latentes, el perfil de subgrupos de la población y la clasificación de los individuos objeto de estudio, así como la relación crecimiento-desarrollo mundial en el ámbito de la pobreza. Interpretar el orden de preferencias entre diferentes alternativas económicas obtenido con métodos de decisión multicriterio para conseguir una decisión óptima y adecuada a cada problema Conocer e interpretar elementos matemáticos y estadísticos instrumentales en la toma de decisiones económicas y empresariales, tanto a nivel nacional como internacional. Capacidad para identificar, formular y solucionar problemas económicos que relacionen las herramientas matemáticas aplicables a cada uno de ellos y su vinculación con otras materias. Interpretar el orden de preferencias entre diferentes alternativas económicas obtenido con métodos de decisión multicriterio para conseguir una decisión óptima y adecuada a cada problema. csv:

4 COMPETENCIAS TRANSVERSALES CT CT Conocer y comprender la responsabilidad social derivada de las propias actuaciones Capacidad de tener conciencia crítica sobre las realidades sociales y las corrientes de pensamiento económico actuales Siendo el mapa de competencias por materia tras la reestructuración de las mismas, el siguiente: Competencias/Materias Análisis Dinámicos y Decisión Multicriterio Estadística y Econometría Teoría Económica Trabajo Fin de Máster Básicas y Generales CB6 X X X X CB7 X X X X CB8 X X X CB9 X X X X CB0 X X CG X X X X CG X X X CG3 X X X X CG X X X CG5 X X X X Transversales CT X X X X CT X X X X Específicas CE X X X CE X X X CE3 X X CE X X CE5 X X CE6 X X X CE7 X X CE8 X X CE9 X X X CE0 X X X csv:

5 La estructura temporal de las asignaturas en el plan de estudios es: PRIMER SEMESTRE ECTS SEGUNDO SEMETRE ECTS Series temporales 6 Análisis multivariante 6 Análisis Dinámicos y Decisión 6 Ecuaciones 6 Multicriterio estructurales Microeconomía 6 Microeconometría 6 Crecimiento, desarrollo y pobreza 6 Macroeconomía 6 Economía internacional 6 Trabajo Fin de Máster 6 TOTAL 60 ECTS (30 er semestre + 30 ºsemestre) Actividades Formativas, Sistemas de Evaluación y Resultados de Aprendizaje La Universidad San Pablo-CEU define de forma general para todos sus títulos las Acciones Formativas y Sistemas de Evaluación descritos en las tablas mostradas más abajo. Para el diseño del Máster en Economía Cuantitativa se ha hecho uso de los mismos. Las actividades formativas y sistemas de evaluación empleados en cada materia están reseñados en la ficha de cada materia, reflejado en la aplicación informática. A) Actividades Formativas Código Nombre Descripción Actividad formativa en el aula-seminario que, bajo la guía del profesor, fomenta el aprendizaje AF Seminario cooperativo entre los alumnos y se ordena al estudio de casos y de la cuestión a estudiar en detalle. AF Taller/Seminario de ejercicios, Problemas, Trabajos Técnicos Actividad formativa en el aula-taller que, bajo la guía de un profesor, se ordena a la resolución individual o cooperativa de ejercicios y problemas o a la ejecución de trabajos técnicos. AF3 Tutoría (individual o grupal) Actividad formativa fuera del aula que fomenta el aprendizaje autónomo, con el apoyo, la acción de guía y el seguimiento de un tutor. AF Tutoría on line Actividad formativa fuera del aula, apoyada en el uso de las TIC, que fomenta el aprendizaje autónomo, con el apoyo, la acción de guía y el seguimiento de un profesor/tutor/orientador. AF5 Trabajo individual o en grupo Actividad formativa, dentro o fuera del aula, que, con o sin una guía directa del profesor/tutor, fomenta el aprendizaje cooperativo. AF6 Trabajo individual de Fin de Máster Actividad formativa fuera del aula que, con una guía sistemática del profesor o tutor, fomenta el aprendizaje autónomo del alumno y la integración de las competencias y resultados de aprendizaje de la titulación. csv:

6 B) Sistemas de Evaluación Código Nombre Descripción SE Pruebas objetivas Pruebas de elección de respuestas verdadero-falso, elección múltiple, emparejamiento de elementos, etc. SE SE 3 SE SE 5 SE 6 SE7 SE8 Pruebas de respuestas cortas Pruebas de respuestas largas o de desarrollo Participación activa del alumno Trabajos y Proyectos Examen oral Ensayos o informes Defensa de trabajos de investigación Pruebas escritas u orales de respuestas cortas (prueba de lectura, preguntas en clase, breves cuestionarios, etc.) Pruebas escritas de desarrollo extenso de temas. Participación no obligada del alumno en clase (principalmente seminarios y talleres), foros, etc. Presentación escrita y/u oral de proyectos de investigación, técnicos, prácticas Examen oral de temas, estudios, etc. que podrá realizarse ante un profesor o tribunal. Presentación escrita de informes, comentarios de texto, reseñas, dictámenes, trabajos breves de investigación, entrevistas, etc. Defensa oral ante tribunal de trabajos de investigación finalizados (de final de Máster). C) Resultados de Aprendizaje Se introducen siete nuevos resultados de aprendizaje que van orientados a mejorar los objetivos del título. Código RAM RAM RAM3 RAM RAM5 RAM6 RAM7 Descripción Elaborar y adaptar bases de datos a partir de diferentes fuentes de información nacionales e internacionales. Dominar las técnicas de análisis de datos económicos, usando un software matemático, estadístico y econométrico especializado. Estimar los diferentes modelos económicos, estadísticos, econométricos y de decisión planteados a partir de la realidad observada. Aplicar la inferencia estadística realizando contrastes paramétricos y no paramétricos a los modelos obtenidos y a las bases de datos utilizadas. Demostrar el conocimiento y dominio de la metodología avanzada de los modelos de ecuaciones dinámicas estructurales, el análisis multivariante, la decisión Multicriterio, la Microeconometría y las series temporales. Ser capaz de aplicar la metodología desarrollada a un entorno económico real. Conocer y entender los principales modelos teóricos de la realidad económica, así csv:

7 como saber utilizarlos de forma explicativa y predictiva. RAM8 RAM9 RAM0 RAM RAM RAM3 RAM Emplear las herramientas que proporciona el análisis dinámico para el estudio de sistemas económicos reales. Preparar informes económicos haciendo uso de técnicas de decisión multicriterio que permitan describir y resolver problemas reales contextualizados tanto a nivel de la economía nacional como internacional. Realizar análisis transversales de distintos sectores económicos mediante la decisión multicriterio en un horizonte temporal dinámico. Aplicar la teoría de juegos del comportamiento a las decisiones de los agentes económicos basados en los modelos de la racionalidad limitada. Explicar y manejar los modelos dinámicos en el ámbito económicos y las fluctuaciones cíclicas a corto plazo con información imperfecta y en mercados imperfectos. Reconocer la relación que existe entre crecimiento-desarrollo y la pobreza a nivel mundial, con el fin de alcanzar los objetivos marcados por el Banco Mundial para reducir la pobreza a escala global. Utilizar los indicadores de comercio internacional para analizar la concurrencia de los países en los mercados internacionales, así como, investigar el entorno económico internacional desde el punto de vista de la actividad agregada global a través de la actividad monetaria y la financiación internacional. csv:

8 B/ PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES PROPIOS Y DE ACOGIDA AGENTES Y PROCEDIMIENTO El responsable del proceso es el Vicerrectorado de Relaciones Internacionalesque se encarga de la promoción y la gestión del intercambio de alumnos, profesores y demás personal con otras Universidades. Los mecanismos de seguimiento y coordinación logística son realizados por la Oficina Internacional, mientras que el Coordinador Académico de Relaciones Internacionales de la Facultad/Escuela/Centro se ocupa de la coordinación académica. Las actividades realizadas para asegurar el correcto desarrollo de la movilidad de los estudiantes se inician con la información previa por parte del Coordinador Académico de Relaciones Internacionales de la Facultad/Escuela/Centro a través de sesiones informativas. Para optar a una plaza de movilidad, el alumno debe participar en un proceso de selección donde se valora su expediente académico, conocimiento de idiomas y potencial aprovechamiento académico. Posteriormente se publican los rankings de alumnos por Facultad/Escuela/Centro e Idioma de las universidades de acogida y los alumnos admitidos participan en la asignación de plazas según la puntuación obtenida en el ranking. Durante la estancia de movilidad, el Coordinador Académico de Relaciones Internacionales de la Facultad/Escuela/Centro realiza el seguimiento del alumno. Asimismo, éste recibe el apoyo de la Oficina Internacional de la Universidad SanPablo-CEU. La evaluación de la calidad de los procesos de movilidad se basa en dos instrumentos principales: las Encuestas de Satisfacción de los Alumnos con lamovilidad, efectuadas tanto a los que van a otras Universidades como a los que entran en la Universidad San Pablo- CEU y las reuniones de los CoordinadoresAcadémicos con los Alumnos. La información derivada es analizada por la Comisión Interna de Calidad del título, que la internaliza en posibles propuestas dentro del Plan de Mejora del título. EVIDENCIAS E INDICADORES Alumnos outcoming por Centro y titulación. Alumnos incoming por Centro y Titulación. Nº de Profesores Teaching Staff ( outgoing ) nivel Universidad. Nº de Profesores en Movilidad Institucional ( outgoing ) nivel Universidad. Nº de Convenios de Movilidad nivel Universidad. Nº de Universidades Convenidadas nivel Universidad. Nº de PAS del Programa Staff Training ( outgoing ) nivel Universidad. Nivel de Satisfacción de alumnos con el Servicio de RRII por Centro. Nivel de satisfacción de los alumnos con las Prácticas Externas por Título. PROCESOS RELACIONADOS La Memoria de Verificación de los títulos se refiere a los Programas de Movilidad enlos criterios 5 y 9. En su versión actualizada el SGIC-0 los describe en losprocesos: - PC-07 Planificación de la movilidad. - PC-08 Gestión de la movilidad. En cuanto a los convenios que la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales tiene activos a fecha de hoy para las distintas titulaciones de su área son: csv:

9 LISTADO DE CONVENIOS País Universidad Período Nº plazas Idioma Alemania UniversitätAugsburg 6 Alemán semestral Alemán Alemania RWTH AachenUniversity 3 Alemania FH Augsburg (Augsburg University of Applied Sciences) 0 Alemán Alemania FHTW Berlin Alemán Alemania Alemania FachhochschuleMainz FachhochschulePforzheim inglés Alemania Fachhochschule Wiesbaden Alemania Frankfurt School of Finance & Management Alemán Alemania HochschuleNürnberg Alemán Austria University of Innsbruck Bélgica HogeschoolUniversiteitBrussel Bélgica FacultésUniversitairesCatholiques de Mons csv:

10 Bélgica UniversitéCatholique de Louvain-la-Neuve Bélgica Haute Ecole ICHEC-ISC St Louis-ISFSC Brasil Pontificia Universidad Catolica do Rio Grande do Sul es Portugués Canadá Mount Royal University China University of Macau Dinamarca University of Southern Denmark (Odense) 6 Dinamarca Copenhagen Business School Estados Unidos Florida International University Estados Unidos University of St. Thomas Estados Unidos Suffolk University Estonia Estonian Business School Finlandia Central Ostobothnia University of Applied Sciences (Kokkola) Finlandia Laurea University of Applied Sciences Finlandia Jyväskylä University of Applied Sciences csv:

11 Université Montesquieu - Bordeaux IV Université d' Orléans UniversitéCatholique de Lille IESEG School of Management (Campus Paris o Campus Lille) InstitutCatholique de Paris PôleUniversitaireLéonard de Vinci PôleUniversitaireLéonard de Vinci ISC Paris School of Management Université Paris XII Val de Marne ÉcoleSupérieur de Commerce Extérieur (ESCE) ÉcoleSupérieur de Commerce Extérieur (ESCE) Écolesupérieur de Commerce International (ESCI) UniversitéCatholique de Lyon (ESDES Business School) csv:

12 Université de Caen BasseNormandie Hungría Budapest Business School Irlanda Dublin Business School Italia Libera UniversitàMaria SS. Assunta di Roma Italiano Italia UniversitàdegliStudi di Verona - B Italiano Italiano Italia UniversitàPolitecnicadelle Marche (Ancona) Italiano Italia UniversitàdegliStudi di Trento Italiano Italia UniversitàdegliStudi di Modena e Reggio Emilia Italiano México Instituto Tecnológico de Monterrey Español Países Bajos HaagseHogeschool Países Bajos Países Bajos Hogeschool van Amsterdam- HES School of Economics and Business Hogeschool Utrecht 8 csv:

13 Países Bajos Inholland University of Applied Sciences (Rotterdam) 6 Polonia WarsawSchool of Economics 6 Portugués Portugal Instituto Superior de Ciencias do Trabalho e da Empresa (Lisboa) Portugal UniversidadeLusiada Portugués Reino Unido European Business School London Reino Unido Leeds MetropolitanUniversity Reino Unido Leeds MetropolitanUniversity Reino Unido University of Brighton Reino Unido City University Reino Unido Rusia Aberdeen Business School Robert Gordon University (Escocia)* LomonosovMoscowStateUniversity Semestra Suecia LinnaeusUniversity 6 csv:

14 Suecia LundUniversity Suecia KristianstadUniversity Suiza Université de Fribourg Alemán Suiza ZürichHochschuleWinterthur Alemán Suiza HochschuleLuzern Turquía SabanciUniversity C/ PROCEDIMIENTOS DE COORDINACIÓN DOCENTE HORIZONTAL Y VERTICAL DEL PLAN DE ESTUDIOS AGENTES Y PROCEDIMIENTO El Decano/Director es el máximo responsable académico de la coordinación docente de los títulos. Para ello cuenta con las siguientes figuras: el Coordinador de Titulación, para los Grados, y el Director de Máster, para los Másteres; los Coordinadores de Grupo; los Responsables de Unidad Docente y los Coordinadores de Módulo/Materia. Los Responsables de Unidad Docente se responsabilizan de la coordinación horizontal de las asignaturas de cada Unidad de acuerdo con la Guía Docente. El Coordinador de Grupo desempeña su actuación en el ámbito organizativo, encargándose de coordinar con los profesores del grupo las actividades, trabajos yevaluaciones que han de realizar los alumnos. El Coordinador de Módulo/Materia se encarga de coordinar a los profesores queimparten una misma materia en los Másteres. El Coordinador de Titulación, en los Grados, y el Director de Máster, en los Másteres, recogen las sugerencias de mejora, trasladando esta información a la Comisión Interna de Calidad del título, para la posible propuesta en el Plan de Mejora. EVIDENCIAS E INDICADORES - Guías Docentes. Incluyen: objetivos, contenidos, actividades y evaluación. - Actas de Juntas de Evaluación del Curso. - Actas de las reuniones con delegados. csv:

15 - Actas de las reuniones del Equipo Decanal con los Coordinadores de Titulación / Directores de Másteres. - Actas de las reuniones de los Responsables de Unidad Docente, de los Coordinadores de Titulación y de los Coordinadores de Materia. - Informes de los Coordinadores de Titulación / Directores de Másteres. PROCESOS RELACIONADOS La Memoria de Verificación se refiere a los Mecanismos de Coordinación Docenteen los criterios 5 y 8. En su versión actualizada el SGIC-0 describe elfuncionamiento de la coordinación docente en los procesos: - PC-0 Proceso de diseño de la oferta formativa. - PC-03 Proceso de revisión periódica de los programas formativos. - PC-05 Proceso para la planificación y desarrollo de la enseñanza. - PC-06 Proceso resultados de aprendizaje. csv:

Sesiones Informativas de Movilidad

Sesiones Informativas de Movilidad Sesiones Informativas de Movilidad CONVENIOS Y ASPECTOS ACADÉMICOS 2014-2015 Coordinadoras Académicas de la Facultad: Marina Laso Taylor Elizabeth Frank INDICE TIPOS DE MOVILIDAD PERIODO DE MOVILIDAD REQUISITOS-

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE LA DOCENCIA PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2013-2014 Código 401158 Identificación y características de la asignatura Créditos ECTS 6 Denominación Investigación en Contabilidad Financiera Internacional

Más detalles

MÓDULO: MÉTODOS CUANTITATIVOS

MÓDULO: MÉTODOS CUANTITATIVOS MÓDULO: MÉTODOS CUANTITATIVOS 1.- Nombre del módulo y las asignaturas: Métodos Cuantitativos Econometría Avanzada Econometría Financiera 2.-Número de créditos ECTS: Econometría Avanzada: 6 ECTS. Econometría

Más detalles

Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero

Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero Cash Management y Fiscalidad Datos básicos de la asignatura Nombre Cash Management y Fiscalidad Estudio Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero Número

Más detalles

Sesiones Informativas de Movilidad

Sesiones Informativas de Movilidad Sesiones Informativas de Movilidad CONVENIOS Y ASPECTOS ACADÉMICOS 2015-2016 Coordinadoras Académicas de la Facultad: Marina Laso Taylor Elizabeth Frank/ Rosario Gutierrez Carreras INDICE TIPOS DE MOVILIDAD

Más detalles

MBA TRABAJO FIN DE MÁSTER

MBA TRABAJO FIN DE MÁSTER MBA TRABAJO FIN DE MÁSTER Asignatura: Trabajo Fin de máster Idioma: Español Modalidad: Presencial/semipresencial/a distancia Créditos: 6 ECTS Curso: 2016-17 Semestre: Segundo Tutores/coordinadores: - Clara

Más detalles

Tecnología Aplicada a la Logística

Tecnología Aplicada a la Logística Tecnología Aplicada a la Logística Materia 6 : elogística Créditos ECTS: 6 Carácter Unidad temporal: Obligatorio Cuatrimestral (2Q: 6 ECTS) COMPETENCIAS DE LA MATERIA Básicas Generales Específicas Transversales

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN TRABAJO FINAL DE MÁSTER:

CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN TRABAJO FINAL DE MÁSTER: Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: 810 h Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 30 Idioma/s: Catalán,

Más detalles

LEGISLACIÓN Y NORMATIVA EN LA INGENIERÍA CIVIL

LEGISLACIÓN Y NORMATIVA EN LA INGENIERÍA CIVIL ASIGNATURA Titulación Departamento responsable LEGISLACIÓN Y NORMATIVA EN LA INGENIERÍA CIVIL MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL E INGENIERÍA CIVIL Departamento 2

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Trabajo Final de Máster Exercise end of Master Máster Universitario en Gestión Integral del Riesgo Cardiovascular Modalidad: Semipresencial Rev. 24/11/2014 18:47 1 Índice TRABAJO

Más detalles

Sesiones Informativas de Movilidad

Sesiones Informativas de Movilidad Sesiones Informativas de Movilidad CONVENIOS Y ASPECTOS ACADÉMICOS 2018-2019 Coordinadoras Académicas de la Facultad Facultad de Marina Ciencias Laso Taylor Económicas & Elizabeth y Frank Empresariales

Más detalles

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA.

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. CURSO 207 8 PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA (662405): MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Curso 2º Semestre 4º Créditos ECTS 5 Carácter OPTATIVO PROFESORES Profesor Coordinador Profesor D. Juan

Más detalles

ACCESIBILIDAD Y PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO AUDIOVISUAL DIGITAL

ACCESIBILIDAD Y PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO AUDIOVISUAL DIGITAL Página 1 de 6 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ACCESIBILIDAD Y PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO AUDIOVISUAL DIGITAL MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Nuevas Perspectivas en Comunicación

Más detalles

Planificación y Gestión de las Operaciones

Planificación y Gestión de las Operaciones Planificación y Gestión de las Operaciones Materia 4 : Dirección Logística en el Área de Producción Créditos ECTS: 6 Carácter Unidad temporal: Obligatorio Cuatrimestral (1Q: 6 ECTS) COMPETENCIAS DE LA

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Corporativa. Máster Universitario en COMUNICACIÓN. 3 er curso. Modalidad Presencial Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Corporativa. Máster Universitario en COMUNICACIÓN. 3 er curso. Modalidad Presencial Modalidad presencial GUÍA DOCENTE 2018/2019 Gestión Comunicación de la Comunicación y Gestión Estratégica Corporativa Máster Universitario en COMUNICACIÓN Grado CORPORATIVA en PUBLICIDAD-RELACIONES Y LIDERAZGO PÚBLICAS 3 er

Más detalles

Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (OGC)

Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (OGC) Guía Docente METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MASTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN COMERCIAL (OGC) Curso 2016-2017 Profesor/es Carmelo Mercado Idoeta (Coordinador) Tipo Idioma en el que se imparte: OB

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y OBRAS

GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y OBRAS ASIGNATURA Titulación Departamento responsable GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y OBRAS MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL E INGENIERÍA CIVIL Departamento 2 Curso 2º

Más detalles

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación 1 Trabajo Final del Máster Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA: Trabajo

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05AZ_53001217_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la

Más detalles

ASIGNATURA: FABRICACIÓN INTEGRADA POR ORDENADOR

ASIGNATURA: FABRICACIÓN INTEGRADA POR ORDENADOR Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo final de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS:

Más detalles

Gestión Proyecto de Fin la Comunicación Corporativa

Gestión Proyecto de Fin la Comunicación Corporativa GUÍA DOCENTE 2018/2019 Gestión Proyecto de Fin la Comunicación de Master Corporativa Máster Universitario en COMUNICACIÓN Grado CORPORATIVA en PUBLICIDAD-RELACIONES Y LIDERAZGO PÚBLICAS 3 er curso Modalidad

Más detalles

ASIGNATURA: TRABAJO FINAL DE MÁSTER

ASIGNATURA: TRABAJO FINAL DE MÁSTER Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: 825 h Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 30 Idioma/s: Catalán,

Más detalles

TRABAJO FIN DE MASTER

TRABAJO FIN DE MASTER Guía docente de la asignatura TRABAJO FIN DE MASTER Titulación: Master Universitario en Organización Industrial 1. Datos de la asignatura Nombre Materia* TRABAJO FIN DE MÁSTER OBLIGATORIA Módulo* Código

Más detalles

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA.

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. CURSO 2017-18 PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA (1768405): MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Curso 2º Semestre 4º Créditos ECTS 5 Carácter OPTATIVO PROFESORES Profesor/a Coordinador/a Profesor

Más detalles

ASIGNATURA: INSTALACIONES EN EDIFICACIONES

ASIGNATURA: INSTALACIONES EN EDIFICACIONES CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL MÓDULO/MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Producción, ensayo y calidad PROFESOR(ES) Transferencia

Más detalles

MBA PRÁCTICAS PROFESIONALES

MBA PRÁCTICAS PROFESIONALES MBA PRÁCTICAS PROFESIONALES Asignatura: Prácticas profesionales Idioma: Español Modalidad: Presencial/semipresencial/a distancia Créditos: 6 ECTS Curso: 2016-17 Semestre: Segundo Tutores/coordinadores:

Más detalles

La Explotación y el Análisis de Datos en el Periodismo de Investigación

La Explotación y el Análisis de Datos en el Periodismo de Investigación La Explotación y el Análisis de Datos en el Periodismo de Investigación Datos básicos de la asignatura Estudio (Grado, postgrado, etc.) Número de créditos Carácter de la asignatura Máster en Periodismo

Más detalles

PLAN DE EMPRESA PARA UNA ESCUELA INFANTIL DE PRIMER CICLO

PLAN DE EMPRESA PARA UNA ESCUELA INFANTIL DE PRIMER CICLO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PLAN DE EMPRESA PARA UNA ESCUELA INFANTIL DE PRIMER CICLO MÁSTER: DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ESCUELAS INFANTILES DE PRIMER CICLO CURSO: 2016-2017 SEMESTRE: SEGUNDO 1.

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación y Uso Racional del Medicamento 12-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación y Uso Racional del Medicamento 12-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 43026 Nombre Bases de la investigación farmacológica Ciclo Máster Créditos ECTS 4.0 Curso académico 2012-2013 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001215 - PLAN DE ESTUDIOS 05AZ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

ASIGNATURA: INGENIERIA DE TRANSPORTES

ASIGNATURA: INGENIERIA DE TRANSPORTES CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

ASIGNATURA: QUÍMICA INDUSTRIAL

ASIGNATURA: QUÍMICA INDUSTRIAL Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Dirección de Empresas. MBA 15-V.2

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Dirección de Empresas. MBA 15-V.2 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 44480 Nombre Análisis de datos para la toma de decisiones Ciclo Máster Créditos ECTS 3.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE Marco Normativo de los Recursos Humanos Marco Normativo de los Recursos Humanos CURSO

PROYECTO DOCENTE Marco Normativo de los Recursos Humanos Marco Normativo de los Recursos Humanos CURSO Datos básicos de la asignatura Titulación: Máster Universitario en Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos Año plan de estudio: 2018 Curso implantación: 2018-19 Departamento: Derecho del Trabajo y de

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Recursos Eólicos y Aerodinámica Curso Académico 2013/2014 Fecha: 18 de Junio de 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Universidad de Alcalá

Universidad de Alcalá PLANIFICACIÓN Y DIFUSIÓN COMUNICATIVA DE PROYECTOS CULTURALES Máster Universitario en Gestión Cultural y de Industrias Creativas Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA GUÍA DOCENTE 2016-2017 NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1. Denominación de la asignatura: Titulación MASTER EN CONTABILIDAD AVANZADA Y AUDITORIA DE CUENTAS Código 7629 2. Materia o módulo

Más detalles

MBA ESTRATEGIA EMPRESARIAL

MBA ESTRATEGIA EMPRESARIAL MBA ESTRATEGIA EMPRESARIAL Asignatura: Estrategia Empresarial Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: 2016-17 Semestre: Primero Profesor/Equipo docente: - David

Más detalles

Relación de Competencias del Título Máster en Dirección de Marketing Digital y Social

Relación de Competencias del Título Máster en Dirección de Marketing Digital y Social Relación de Competencias del Título Máster en Dirección de Marketing Digital y Social Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación 1 Relación de competencias del Título. - Competencias generales

Más detalles

MBA Derecho Societario

MBA Derecho Societario MBA Derecho Societario Asignatura: Derecho Societario Carácter: Optativa Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: 2016-17 Semestre: Segundo Profesor: Javier Ruiz Paredes 1. REQUISITOS

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades (Nuevo) Máster Interuniversitario en GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Arte, sociedad e identidades en un Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 06-09-2017 Fecha:

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II. Curso académico: 2017/2018 PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DEL CURRÍCULUM DE INFORMÁTICA EN ENSEÑANZA SECUNDARIA II Curso académico: 2017/2018 Identificación y características de la asignatura Código 400720

Más detalles

Tendencias Futuras en la Gestión de la Logística y la Cadena de Suministro

Tendencias Futuras en la Gestión de la Logística y la Cadena de Suministro Tendencias Futuras en la Gestión de la Logística y la Cadena de Suministro Materia 7 : Prospectiva Logística Créditos ECTS: 6 Carácter Unidad temporal: Obligatorio Cuatrimestral (2Q: 6 ECTS) COMPETENCIAS

Más detalles

GUÍA DOCENTE: PRÁCTICAS EXTERNAS. Máster Universitario en Dirección de Personas

GUÍA DOCENTE: PRÁCTICAS EXTERNAS. Máster Universitario en Dirección de Personas GUIA DOCENTE PRACTICAS EXTERNAS 1 GUÍA DOCENTE: PRÁCTICAS EXTERNAS Máster Universitario en Dirección de Personas Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir PCA-27-F01 Ed.00 2017-18 2 Guía Docente

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN FISIOTERAPIA Y READAPTACIÓN EN EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001252 - PLAN DE ESTUDIOS 05AZ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

1.M. CORRELACIÓN ENTRE LOS RESULTADOS EL APRENDIZAJE DE ENAEE Y LAS COMPETENCIAS DE UN TÍTULO DE MÁSTER

1.M. CORRELACIÓN ENTRE LOS RESULTADOS EL APRENDIZAJE DE ENAEE Y LAS COMPETENCIAS DE UN TÍTULO DE MÁSTER Tabla 1.M. CORRELACIÓN ENTRE LOS RESULTADOS EL APRENDIZAJE DE ENAEE Y LAS COMPETENCIAS DE UN TÍTULO DE MÁSTER Conocimiento y comprensión Un profundo conocimiento y comprensión de los principios de su especialidad.

Más detalles

MBA GESTIÓN ECONÓMICA DE LA EMPRESA

MBA GESTIÓN ECONÓMICA DE LA EMPRESA MBA GESTIÓN ECONÓMICA DE LA EMPRESA Asignatura: Gestión Económica de la Empresa Carácter: Optativa Idioma: Español Modalidad: Presencial /Semipresencial /A Distancia Créditos: 6 ECTS Curso: 2016-17 Semestre:

Más detalles

ASIGNATURA: GESTION DE PROYECTOS I+D+I MATERIA: MÓDULO: Gestión ESTUDIOS: Master en Ingeniería en Tecnologías Industriales

ASIGNATURA: GESTION DE PROYECTOS I+D+I MATERIA: MÓDULO: Gestión ESTUDIOS: Master en Ingeniería en Tecnologías Industriales Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de máster, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de

Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de Denominación de la materia 1.8. Implementación y gestión de la innovación TIC en instituciones educativas Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios Itinerario especialización. Segundo semestre

Más detalles

Prácticas Externas External practices Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia

Prácticas Externas External practices Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia External practices Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia Índice Prácticas Externas... 4 Breve descripción de la asignatura... 4 Requisitos Previos... 4 Objetivos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BURGOS Facultad de Educación

UNIVERSIDAD DE BURGOS Facultad de Educación NORMATIVA DEL PRÁCTICUM MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROFESOR DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS 1.- INTRODUCCIÓN El Prácticum se configura como

Más detalles

PRÁCTICAS EXTERNAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN MULTIMEDIA CURSO 2017/2018 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

PRÁCTICAS EXTERNAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN MULTIMEDIA CURSO 2017/2018 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Guía Docente PRÁCTICAS EXTERNAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN MULTIMEDIA CURSO 2017/2018 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO 1.- MÓDULO: Nombre: PRÁCTICAS

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Diseños Avanzados en Energía Eólica Curso Académico 2013/2014 Fecha: 18 de junio de 2013 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019

GUÍA DOCENTE 2018/2019 TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Modalidad Presencial Sumario Datos

Más detalles

MBA GESTIÓN ECONÓMICA DE LA EMPRESA

MBA GESTIÓN ECONÓMICA DE LA EMPRESA MBA GESTIÓN ECONÓMICA DE LA EMPRESA Asignatura: Gestión Económica de la Empresa Carácter: Optativa Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: 2017-18 Semestre: Segundo Profesor/Equipo

Más detalles

Sesión Informativa Learning Agreements

Sesión Informativa Learning Agreements Sesión Informativa Learning Agreements Movilidad Internacional 2018-2019 1 ÍNDICE Requisitos Académicos Qué es un Learning Agreement (LA) Normas académicas CEU Cómo elaborar un LA Ejemplo LA Coordinadoras

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA M15 - Análisis Estadístico de Datos Funcionales Máster Universitario en Matemáticas y Computación Optativa. Curso 1 Curso Académico 016-017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s

Más detalles

Gestión del Transporte e Intermodalidad

Gestión del Transporte e Intermodalidad Gestión del Transporte e Intermodalidad Materia 5 : Logística del Transporte Créditos ECTS: 6 Carácter Unidad temporal: Obligatorio Cuatrimestral (1Q: 6 ECTS) COMPETENCIAS DE LA MATERIA Básicas Generales

Más detalles

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA.

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. CURSO 2017 18 PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA (662002): SISTEMAS INTEGRADOS DE FABRICACIÓN Curso 1º Semestre 1º Créditos ECTS 5 Carácter OBLIGATORIA PROFESORES Profesor/a Coordinador/a

Más detalles

Las Fuentes Secundarias de la Información

Las Fuentes Secundarias de la Información Las Fuentes Secundarias de la Información Datos básicos de la asignatura Estudio (Grado, postgrado, etc.) Número de créditos Carácter de la asignatura Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia º GUÍA DOCENTE 2016/2017 Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4

Más detalles

- Valorización del conocimiento: acciones sobre los resultados de investigación para avanzar en su cadena de valor.

- Valorización del conocimiento: acciones sobre los resultados de investigación para avanzar en su cadena de valor. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRANSFERENCIA, PATENTABILIDAD Y POLÍTICAS DE PROTECCIÓN MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER V 3 3 1 2 3 Optativa PROFESOR(ES) Dr. Juan José Diaz Mochon:

Más detalles

Estudios Avanzados en Trabajo y Empleo

Estudios Avanzados en Trabajo y Empleo Máster Universitario Oficial en Estudios Avanzados en Trabajo y Empleo COMPETENCIAS, OBJETIVOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE Diego Rivera: Detroit Industry (1932 1933). Detroit Institute of Arts, Michigan,

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster.

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster. Guía Docente. MU Estética Dental PCA-27-F01 Ed.00 FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster. MU ESTÉTICA DENTAL Curso 2014-2015 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Máster Oficial en Fisioterapia Neurológica Central y Periférica. Curso

Máster Oficial en Fisioterapia Neurológica Central y Periférica. Curso PROGRAMA PLAN DE ESTUDIOS COORDINADOR MÓDULO COORDINADOR ASIGNATURA COORDINADOR Créditos ECTS TOTAL HORAS PRESENCIALES Oficial de Posgrado de la MÁSTER EN FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA GENERAL Héctor Ramos

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Prácticas Externas External practices Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Modalidad a distancia Índice Prácticas Externas...3 Breve descripción de la asignatura...3

Más detalles

QUÍMICA DE LOS PRODUCTOS INDUSTRIALES ORGÁNICOS

QUÍMICA DE LOS PRODUCTOS INDUSTRIALES ORGÁNICOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA DE LOS PRODUCTOS INDUSTRIALES ORGÁNICOS MÓDULO/MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Producción, ensayo y calidad PROFESOR(ES) Química de los productos

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y READAPTACIÓN A LA ACTIVIDAD FÍSICA GUÍA DOCENTE

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y READAPTACIÓN A LA ACTIVIDAD FÍSICA GUÍA DOCENTE INFORMACIÓN GENERAL DATOS MÓDULO Módulo 6 TRABAJO FINAL DE MÁSTER Código 43608 Curso académico 2017-18 Créditos ECTS 10 Tipo de módulo Ob Curso 1 Semestre ANUAL Horario Lengua de docencia Castellano, Catalán,

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 143000100 - PLAN DE ESTUDIOS 14SE - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "ERP: Planificación de Recursos Empresariales"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: ERP: Planificación de Recursos Empresariales PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "ERP: Planificación de Recursos Empresariales" Grupo: Grup ERP: Planificación de Recursos Empresariales(927012) Titulacion: Máster Univ.en Gestión de las Tecnologías de la

Más detalles

Trabajo Fin de Máster. Máster Universitario en Procesos Educativos de Enseñanza y Aprendizaje

Trabajo Fin de Máster. Máster Universitario en Procesos Educativos de Enseñanza y Aprendizaje Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Procesos Educativos de Enseñanza y Aprendizaje 2017-18 GUÍA DOCENTE Asignatura: Trabajo Fin de Máster Titulación: Máster Universitario en Procesos Educativos

Más detalles

Máster en Diseño Tecnopedagógico (E-Learning) (+34)

Máster en Diseño Tecnopedagógico (E-Learning) (+34) info@ui1.es (+34) 947 671 731 info@ui1.es (+34) 947 671 731 Máster en Diseño Tecnopedagógico info@ui1.es (+34) 947 671 731 3 Máster en Diseño Tecnopedagógico Director del máster D. Antonio Segura Marrero

Más detalles

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN AVANZADA: ANÁLISIS MULTIVARIADO

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN AVANZADA: ANÁLISIS MULTIVARIADO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN AVANZADA: ANÁLISIS MULTIVARIADO MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER X 2013-14 1 4 OPTATIVO PROFESOR(ES) Emilia Inmaculada

Más detalles

Grado en Economía DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 48,00 TRABAJO FIN: 6,00

Grado en Economía DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 48,00 TRABAJO FIN: 6,00 Grado en Economía CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES RAMA: Ciencias Sociales y Jurídicas CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00

Más detalles

CURSO: Trabajo Fin de Máster CÓDIGO: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6 DESPLIEGUE TEMPORAL: 2º Cuatrimestre

CURSO: Trabajo Fin de Máster CÓDIGO: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6 DESPLIEGUE TEMPORAL: 2º Cuatrimestre TITULACIÓN: MÓDULO: MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Perfil Profesional/Investigador CURSO: Trabajo Fin de Máster CÓDIGO: 1566903 TIPO DE ASIGNATURA: COORDINADOR Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6 DESPLIEGUE

Más detalles

Facultad de Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes Facultad de Bellas Artes Máster en Innovación en Diseño para el sector GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Innovación en Productos Gráficos Curso Académico 2013-2014 Fecha de la última modificación: 15-07-2013

Más detalles

ASIGNATURA: ANÁLISIS DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

ASIGNATURA: ANÁLISIS DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s: Castellano, Catalán,

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001404 - PLAN DE ESTUDIOS 05BC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB. Guía de Aprendizaje Información al estudiante

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB. Guía de Aprendizaje Información al estudiante MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Datos Descriptivos Guía de Aprendizaje Información al estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Centro responsable Informáticos Titulación: Máster

Más detalles

Trabajo fin de máster

Trabajo fin de máster Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 100 - Facultad de Ciencias 540 - Máster Universitario en Química Industrial Créditos 9.0 Curso 1 Periodo de impartición Clase

Más detalles

ASIGNATURA: Contabilidad de la Concentración Empresarial CÓDIGO:

ASIGNATURA: Contabilidad de la Concentración Empresarial CÓDIGO: TITULACIÓN: MÓDULO: MÁSTER EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Contabilidad ASIGNATURA: Contabilidad de la Concentración Empresarial CÓDIGO: 1566004 TIPO DE ASIGNATURA: Obligatoria CRÉDITOS: 5 DESPLIEGUE TEMPORAL:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001515 - PLAN DE ESTUDIOS 05BD - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

GUÍA DOCENTE: TRABAJO FIN DE MASTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

GUÍA DOCENTE: TRABAJO FIN DE MASTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 1 GUÍA DOCENTE: TRABAJO FIN DE MASTER MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2016/2017 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA

Más detalles

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA.

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. CURSO 2017 18 PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA (662007): DISEÑO ELECTRÓNICO Curso 1º Semestre 2º Créditos ECTS 5 Carácter OBLIGATORIA PROFESORES Profesor/a Coordinador/a D.: Juan José

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA

GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA GUÍA DOCENTE DEL: MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTRATEGÍA DE EMPRESA MÓDULO 41040: MODALIDADES DE DESARROLLO ESTRATÉGICO CURSO ACADÉMICO 2017-18 1.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Titulación Denominación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE TEMAS AVANZADOS EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

GUÍA DOCENTE DE TEMAS AVANZADOS EN INGENIERÍA INFORMÁTICA GUÍA DOCENTE DE TEMAS AVANZADOS EN INGENIERÍA INFORMÁTICA La presente guía docente corresponde a la asignatura obligatoria de Temas Avanzados en Ingeniería Informática, en adelante TAII, aprobada para

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201848 Titulación

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 63000196 - PLAN DE ESTUDIOS 06AH - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

GUÍA DOCENTE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Universidad Católica de Valencia

GUÍA DOCENTE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Universidad Católica de Valencia 1 GUÍA DOCENTE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Universidad Católica de Valencia MASTER OFICIAL EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS Y TRASPLANTE RENAL. Curso 2016/17 2 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA

Más detalles

Periodismo Visual: Infografía y Visualización de Datos

Periodismo Visual: Infografía y Visualización de Datos Periodismo Visual: Infografía y Visualización de Datos Datos básicos de la asignatura Estudio (Grado, postgrado, etc.) Número de créditos Carácter de la asignatura Máster en Periodismo de Investigación,

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05AW_53000987_1S_2015-16 Datos Descriptivos mbre de la Asignatura Titulación

Más detalles