1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Microbiología Ingeniería en Pesquerías. Clave de la asignatura: PSM-1023

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Microbiología Ingeniería en Pesquerías. Clave de la asignatura: PSM-1023"

Transcripción

1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Microbiología Ingeniería en Pesquerías PSM PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta asignatura contribuye al perfil profesional en los aspectos biológicos inherentes a los microorganismos presentes en el agua y todas las formas de vida incluidas en ella; permite evaluar la calidad sanitaria del agua y todos los procesos que intervienen en la cosecha, procesamiento y distribución de los cultivos. Dada la importancia que tiene esta asignatura se ubica en el quinto semestre, cuando el estudiante ya tiene conocimientos de Biología Acuática, Química Inorgánica y química Orgánica, Bioquímica, Recursos Pesqueros y Acuícolas; que proporcionan las bases para su compresión y desarrollo profesional. Se contemplan aspectos introductorios: características de las bacterias, hongos y levaduras, protozoarios, algas y virus; mecanismos para su control, métodos de esterilización y métodos de cultivo. Todo este conocimiento proporciona las herramientas para el análisis e interpretación de las interacciones de los microorganismos con las actividades relacionadas con la acuicultura y pesca. Las asignaturas posteriores que se verán beneficiadas con estos conocimientos son: Manejo y conservación de los productos pesqueros y acuícolas, Ingeniería Sanitaria, Normatividad pesquera y acuícola en la adquisición de competencias. Intención didáctica. La asignatura consta de siete unidades, organizadas de manera progresiva en cuanto al conocimiento que debe el estudiante; en la primera unidad se abordan temas sobre la evolución de la microbiología y las características generales de los microorganismos, en cuanto a su desarrollo histórico. La segunda unidad introduce temas centrados con las características generales de las bacterias y dentro de estas, la estructura y morfología, nutrición reproducción, 1 Sistema de asignación y transferencia de créditos académicos

2 metabolismo, patogenia y técnicas de cultivo. La finalidad es que el estudiante conozca y domine dichos aspectos para que comprenda el comportamiento y efecto de las bacterias en los medios acuáticos y en los productos de la acuicultura, así como las principales técnicas de cultivo para aislarlas e identificarlas. La tercera, cuarta y quinta unidad se estructuró de manera similar a la unidad dos pero para: Hongos y Levaduras, Protozoarios y Virus, por tanto la intención didáctica para estas unidades es similar. La sexta unidad aborda temas de la inhibición del crecimiento de los microorganismos, así como la forma de controlarlos en cultivos y eliminarlos por medios físicos y químicos. La séptima unidad se estructuró de modo que el estudiante adquiera los conocimientos teóricos para comprender la función e impacto de los microorganismos en el medio acuático así como las algas en la salud pública y sanitaria. En el desarrollo de cada unidad se pretende enfocar los temas de manera en que puedan aplicar el análisis para diferenciar y relacionar a los microorganismos en el desarrollo de competencias específicas para esta carrera. De modo que el estudiante deberá realizar actividades que propicien la investigación, revisión bibliográfica, el trabajo en equipo, análisis de la información, destrezas de computación, búsqueda y manejo de la información, exposiciones oral y escrita, conocimientos básicos de la carrera y capacidad de aprender. 3.- COMPETENCIAS A DESARROLLAR Competencias específicas Aplicar el conocimiento relacionado con la organización estructural de los microorganismos, con sus características químicas, metabólicas, genéticas, y antigénicas, facilitar su clasificación, aislamiento, propagación y conservación. Competencias genéricas Competencias instrumentales Capacidad de organizar y planificar Conocimientos generales de microbiología Habilidades básicas de manejo de la computadora Solución de problemas Competencias interpersonales

3 Comprender y aplicar su función en los ecosistemas acuáticos y la productividad en el sector pesquero y acuícola. Trabajo en equipo Habilidad para el trabajo en laboratorio Compromiso ético Apreciar el conocimiento y los hábitos del trabajo, cultivar la precisión y la curiosidad; así como, el entusiasmo y el interés en el área microbiológica Competencias sistémicas Capacidad de aplicar los conocimientos de la microbiología en la práctica Habilidades de investigación Capacidad para aprender Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones Interés por el medio ambiente Demostrar calidad en su forma de trabajar 4.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboración o revisión Instituto Tecnológico de Boca del Río 30 de noviembre del 2009 al 23 de abril del 2010 Participantes Representante de la Academia de Ciencias Básicas Observaciones (cambios y justificación) Análisis, enriquecimiento y elaboración del programa de estudio propuesto en la Reunión Nacional de Diseño Curricular de la carrera de 5.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO (competencias específicas a en el curso) Aplicar el conocimiento relacionado con la organización estructural de los microorganismos, con sus características químicas, metabólicas, genéticas, y antigénicas, facilitar su clasificación, aislamiento, propagación y conservación.

4 Comprender y aplicar su función en los ecosistemas acuáticos y la productividad en el sector pesquero y acuícola. 6.- COMPETENCIAS PREVIAS Reconoce la importancia de los fenómenos biológicos, y las características que identifican a los organismos vivos, sus diferentes niveles de organización partiendo desde sus formas más simples a las más complejas que se desarrollan en el medio acuático y su relación con el hombre. Analiza la estructura de los compuestos químicos inorgánicos y sus propiedades físicas y químicas, para entender el comportamiento de las variables fisicoquímicas del agua. Identifica la estructura y propiedades de los compuestos orgánicos más importantes para relacionar la estructura, composición y función de las moléculas biológicas. Conoce y evalua los principales tipos de sistemas de aguas continentales (lénticos y lóticos), que permitan caracterizar un sistema acuático abarcando aspectos abióticos y bióticos. Describe los organismos y el medio ambiente, así como también los conceptos básicos utilizados en Ecología y que considere los aspectos de manejo y conservación de productos pesqueros y acuícolas. Aplica el conocimiento de los materiales químicos a la tecnología de embarcaciones y equipos utilizados en acuicultura. 7.- TEMARIO Unidad Temas 1 Introducción a la microbiología Subtemas 1.1 Definición 1.2 Desarrollo histórico 1.3 Conceptos básicos 1.4 Relación con otras ciencias 1.5 Campos de aplicación de la microbiología 2 Bacterias 2.1 Taxonomía 2.2 Características para la identificación

5 2.3 Morfología Preparaciones para microscopia 2.4 Estructuras 2.5 Metabolismo 2.6 Reproducción 2.7 Crecimiento 2.8 Medios de cultivo y preservación de cepas 2.9 Técnicas de cultivo 2.10 Importancia en la pesca y acuicultura 3 Hongos y levaduras 3.1 Taxonomía y Morfología 3.2 Estructuras 3.3 Nutrición y fisiología 3.4 Reproducción 3.5 Cultivo 3.6 Importancia en la pesca y acuicultura 4 Protozoos 4.1 Taxonomía 4.2 Morfología, estructura y reproducción 4.3 Grupos representativos 4.4 Importancia en la pesca y acuicultura 5 Virus 5.1 Definición 5.2 Clasificación 5.3 Propiedades generales 5.4 Estructuras 5.5 Mecanismos de infección 5.6 Mecanismos de replicación 5.7 Estudio de los principales grupos vírales DNA, RNA 5.8 Aislamiento y cultivo 5.9 Importancia en la pesca y acuicultura 6 Agentes físicos y químicos de control 6.1. Introducción 6.2. Factores que influyen en la acción microbiana 6.3. Mecanismos de acción de los agentes antimicrobianos 6.4. Control por agentes físicos Calor húmedo, vapor fluyente, calor seco

6 e incineración Radiaciones; luz UV, y luz ionizante Filtros bacteriológicos Limpieza física, ultrasónica y lavado 6.5. Agentes químicos en el control de microorganismos Características del desinfectante ideal Factores para la selección de agentes químicos Grupos químicos de control Soluciones; yodo, cloro y nitrato de plata Compuesto orgánicos Antibióticos Naturales, sintéticos y semi sintéticos Resistencia a los fármacos Mecanismo de la resistencia a los fármacos Antifúngicos Antivirales Antiparasitarios 7 Microbiología acuática 7.1 Distribución de microorganismos acuáticos 7.2 Microorganismos indicadores de contaminación 7.3 Algas 8.- SUGERENCIAS DIDÁCTICAS (desarrollo de competencias genéricas) El profesor debe: El profesor que imparte esta asignatura debe dominar los temas que se señalan en este programa y su relación con la Ingeniería en pesquerías, además tener la capacidad de la competencia especifica en cuestión conjuntamente con las competencias genéricas, de modo que propicie el trabajo en equipo, el trabajo colaborativo, la interacción entre los estudiantes y servir de orientador del estudiante durante el proceso formativo

7 Propiciar actividades enfocadas a los procesos de aprendizaje ejercitando la metacognición, identificando y señalando el tipo de proceso al que se desea llegar, sea contrastación, comprensión, análisis, síntesis, valoración, etc. Fomentar en el estudiante la capacidad de búsqueda, selección y análisis de información en distintas fuentes, a través de actividades documentales, a través de la práctica de laboratorio, visitas a compañías pesqueras o acuícolas, la utilización de terminología, simbología, instrumentos dentro del campo de la microbiología. Relacionar los contenidos de la asignatura con las demás del plan de estudios, desarrollando una visión interdisciplinaria. Interpretar resultados de prácticas de acuerdo a la normativa vigente, informes de visitas a empresas y/o instituciones de salud pública, análisis de información documental entre otros. 9.- SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN Reportes escritos de las prácticas y visitas de campo llevadas a cabo. Actividades realizadas en clase presentadas en diversos organizadores de lecturas (Cuadro comparativo, cuadro sinóptico, líneas de tiempo, resúmenes, fichas técnicas, etc). Presentación del portafolio de evidencias al término de cada unidad. Participación continua del estudiante en clase, ya sea de manera individual o en equipos, mediante exposiciones de temas o ideas personales sobre los mismos que generen participación grupal. Descripción de otras experiencias concretas que podrían realizarse adicionalmente. Exámenes escritos para comprobar el manejo de aspectos teóricos y declarativos.

8 10.- UNIDADES DE APRENDIZAJE Unidad 1: Introducción a la microbiología Conocer los antecedentes de la microbiología, conceptos básicos y terminología, así como su importancia en la naturaleza y sus relaciones con el hombre. Revisar fuentes de información sobre el descubrimiento de los microorganismos. Realizar un debate sobre el tema de Generación espontánea. Realizar mapas conceptuales de la evolución y aplicaciones de la Microbiología Discutir en sesión grupal las características relevantes y los usos de los microorganismos. Unidad 2: Bacterias Demostrarla naturaleza y principales características de las bacterias, así como las técnicas para su crecimiento y desarrollo. Realizar preparaciones para microscopía que incluya la observación de estructuras de las bacterias. Interpretar un grafico de recuperación describiendo las características del crecimiento bacteriano. Traducir y realizar un ensayo sobre un artículo científico relacionado con cultivos bacterianos Realizar una práctica para comprobar el metabolismo bacteriano. Aplicar las técnica de cultivos Microbiológicos.

9 Unidad 3: Hongos y levaduras Interpretar las diferencias entre las principales características de los hongos y levaduras. Investigar y contrastar en un mapa conceptual las características entre los hongos y las levaduras. Examinar y reunir en una monografía información bibliográfica sobre el impacto ecológico y comercial de hongos y levaduras. Realizar microcultivos para observar la estructura de los hongos. Unidad 4: Protozoos Reconocer los principales grupos de protozoos, examinando sus características y diferencias. Explicar mediante un resumen las principales características de ciliados, esporozoos, amebas y flagelados. Investigar y describir el ciclo de vida de un protozoario acuático. Investigar en fuentes de información el tema: Asociaciones simbióticas. Discutir en sesión organizada en plenaria el tema: Protozoos patógenos para los seres humanos y organismos acuáticos Unidad 5: Virus Distinguir las características estructurales y genéticas que definen a los virus como grupo. Analizar los aspectos considerados en la identificación de las partículas virales Realizar la búsqueda de información en artículos científicos de agentes causales de enfermedades en el hombre y organismos acuáticos Investigar los efectos que causan los virus sobre las células.

10 Unidad 6: Agentes químicos y físicos de control Examinar los diferentes métodos de eliminación y control de los microorganismos, así como sus usos y aplicaciones. Organizar una lluvia de ideas sobre el tema: agentes físicos y químicos que inhiben el crecimiento microbiano. Debatir en sesiones grupales el tema: La resistencia a los antibióticos. Unidad 7: Microbiología Acuática Identificar los principales factores que hacen posible la proliferación de los microorganismos en los medios acuáticos. Desarrollar las técnicas para detectar las bacterias indicadoras de contaminación en medios acuáticos. Investigar en fuentes de información la distribución de microorganismos en el medio acuático. Analizar en clase el tema: Eutrofización. Realizar una investigación de campo sobre aspectos de la transmisión de enfermedades en el medio acuático. Investigar la normatividad que nos indique la calidad sanitaria del agua FUENTES DE INFORMACIÓN 1. Brock, biología de los microorganismos, M.T. Madigan, J. M. Martinko y J. Parker. 12ª edición. Ed. Prentice Hall. Madrid Díaz-Gamazo Manual de Microbiología 3ª edición Editorial Masson 3. Gallego Berenguer J. Manual de Parasitología Morfología y Biología de los Parásitos de Interés Sanitario 2ª edición Editorial Universidad de Barcelona. 4. Ingraham Catherine A. Ingraham, J. L. 1ª edición 1997, Editorial Reverté 5. Jagnow, G. David, W. Biotecnología. Introducción con experimentos 6. Kruif, Paul de. Cazadores de Microbios. Editores Mexicanos unidos, s.a. 2006

11 modelo. Editorial Acribia, S. A. Zaragoza. España Munn, C.B.Marine Microbiology Ecology & Aplications 1ª edición Editorial Bios Scientific Prescott, L. M. Harley, J. Klein, D. Microbiología. 7ª edición Editorial Mc Graw Hill. Madrid Rotger Anglada R. Microbiología Sanitaria y Clínica 1ª edición. 1997, Editorial Síntesis 10. Tortora Gerard J.Funke, Berdell R. Introducción a la Microbiología 9ª edición Editorial Panamericana PRÁCTICAS PROPUESTAS 1. Esterilización y preparación de material de vidrio 2. Preparación de medios de cultivo 3. Aislamiento de bacterias por estría cruzada 4. Identificar macroscópicamente y microscópicamente la morfología colonial 5. Preparación de frotis bacteriano y tinción simple 6. Tnción de Gram 7. Tinción de Ziel nielelsen para bacterias ácido alcohol resistentes 8. Tinciones selectivas 9. Recuentos y aislamiento de bacterias aerobias en muestras de suelo 10. Cultivo y tinción de hongos 11. Recuento de coliformes totales y fecales por número mas probable 12. Técnicas para la identificación de protozoos en peces

Microbiología. Carrera: PEN 0625

Microbiología. Carrera: PEN 0625 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Microbiología Ingeniería en Pesquerías PEN 0625 3 3 9 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Microbiología. Carrera: AGF Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Microbiología. Carrera: AGF Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Microbiología Ingeniería en Agronomía AGF - 0631 2 4 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

COPIA NO VÁLIDA PARA TRÁMITE

COPIA NO VÁLIDA PARA TRÁMITE PÁGINA: 1 de 10 FACULTAD DE: CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE: BIOLOGÍA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : MICROBIOLOGÍA CÓDIGO : 20404 SEMESTRE : VI NUMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLOGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGIA

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLOGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGIA UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA TABASCO DIVISIÓN ACAMICA CIENCIAS BIOLOGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGIA ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA AREA : SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS TEÓRICAS: 2 HORAS PRÁCTICAS: 4 CRÉDITOS:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA-AZTLÁN R-RS-01-25-03 NOMBRE DEL PROGRAMA QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA MICROBIOLOGÍA GENERAL PROGRAMA

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MICROBIOLOGÍA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MICROBIOLOGÍA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MICROBIOLOGÍA 1. Competencias Industrializar materias primas a través de procesos tecnológicos, para

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS ALIMENTARIOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Microbiología. 2. Competencias a la que contribuye la asignatura

Más detalles

Carrera: IAC

Carrera: IAC 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Microbiología Ambiental II Ingeniería Ambiental IAC - 0422 2-3- 5 3.- COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA. Obligatoria asignatura. Carácter de la

PROGRAMA DE ESTUDIO MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA. Obligatoria asignatura. Carácter de la PROGRAMA DE ESTUDIO MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA Programa Educativo: Licenciatura en Nutrición Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 5 Total de

Más detalles

SILABO I.- INFORMACION GENERAL

SILABO I.- INFORMACION GENERAL SILABO I.- INFORMACION GENERAL 1.1 Carrera profesional : Tecnología Pesquera 1.2 Modulo : Procesamiento de Productos Pesqueros y Acuícolas 1.3 Unidad didáctica : Microbiología pesquera. 1.4 Créditos :

Más detalles

Carrera: Químico Farmacobiólogo. Asignatura: Microbiología General. Área del Conocimiento: Microbiología General. Licenciatura Químico Farmacobiólogo

Carrera: Químico Farmacobiólogo. Asignatura: Microbiología General. Área del Conocimiento: Microbiología General. Licenciatura Químico Farmacobiólogo Carrera: Químico Farmacobiólogo Asignatura: Microbiología General Área del Conocimiento: Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia (h/semana) Teoría:

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia MICROBIOLOGÍA MICROBIOLOGÍA Módulo Titulación GRADO EN ENOLOGIA Plan 444 Código 42034 Periodo de impartición 1º Cuatrimestre Tipo/Carácter OB Nivel/Ciclo

Más detalles

Biología Acuática. Carrera: PSD-1003 SATCA

Biología Acuática. Carrera: PSD-1003 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Biología Acuática Ingeniería en Pesquerías PSD-1003 2-3 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia Asignatura: Microbiología Industrial Clave: 6979 Antecedente: Bioquímica de Alimentos

Más detalles

Obligatoria asignatura Dr. Xavier Miguel Boldo León Fecha de elaboración: Febrero de 2005 Fecha de última actualización: Junio 2010

Obligatoria asignatura Dr. Xavier Miguel Boldo León Fecha de elaboración: Febrero de 2005 Fecha de última actualización: Junio 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA Programa Educativo: Licenciatura en Nutrición Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total

Más detalles

Carrera: AQF

Carrera: AQF 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Introducción a la Acuicultura Ingeniería en Acuicultura Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1. AQF-1017 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA-AZTLÁN NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIADO EN NUTRICION Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA LABORATORIO

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Propiedades de los Materiales. Nombre de la asignatura: Ingeniería Industrial. Carrera: Clave de la asignatura:

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Propiedades de los Materiales. Nombre de la asignatura: Ingeniería Industrial. Carrera: Clave de la asignatura: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Propiedades de los Materiales Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA

UNIVERSIDAD DE SONORA UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia Asignatura: Cultivo Celular Clave: 937 Antecedente: Bioquímica General Consecuente: Ninguna

Más detalles

Microbiología Industrial

Microbiología Industrial UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Microbiología Industrial IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Biología Acuática. Carrera: AQF-1003

Biología Acuática. Carrera: AQF-1003 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SAT Biología Acuática Ingeniero en Acuicultura AQF-1003 3 2 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Programa de estudio MICROBIOLOGIA. 12. Total de créditos 13. Total de horas 14 Equivalencias 8 60 hr MICROBIOLOGIA I

Programa de estudio MICROBIOLOGIA. 12. Total de créditos 13. Total de horas 14 Equivalencias 8 60 hr MICROBIOLOGIA I Programa de estudio Datos generales 0. Área Académica TECNICA 1. Programa académico QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGO 2. Facultad QUIMICA FARMACEUTICA BIOLOGICA 3. Código QFB 10003 4. Nombre de la experiencia

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR 1. Datos Generales: Departamento Nombre del Programa Licenciatura Línea curricular Tecnológica Asignatura Biología

Más detalles

Microbiología. Carrera: DCN PARTICIPANTES

Microbiología. Carrera: DCN PARTICIPANTES 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Microbiología Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCN-0527 3-3-9 2. HISTORIA DEL

Más detalles

AQD Aplica leyes y normas para la producción, procesamiento y comercialización de productos de la acuicultura.

AQD Aplica leyes y normas para la producción, procesamiento y comercialización de productos de la acuicultura. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Manejo y Conservación de Productos Acuícolas. Ingeniería en Acuicultura Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 AQD-1020 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Ingeniería en Informática IINF

Ingeniería en Informática IINF 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Administración y Organización de Datos. Ingeniería en Informática IINF-1003 3-2 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLÁN R-RS-01-25-03 NOMBRE DE LA CARRERA QUIMICO FARMACEÚTICO BIÓLOGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

Más detalles

Carrera: AQC

Carrera: AQC 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Probabilidad y estadística Ingeniería en Acuicultura AQC-1027 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera: ADC-1012 SATCA

Carrera: ADC-1012 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Contabilidad Administrativa Ingeniería en Administración ADC-1012 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

Carrera: PSC-1005 SATCA

Carrera: PSC-1005 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Ciencia y Tecnología de los Materiales Pesqueros Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Ingeniería en Pesquerías PSC-1005 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Créditos: 6 (2 h de teoría y 2 de taller) Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 4 Horas curso: 64. Ingeniería Química y Metalurgia

Créditos: 6 (2 h de teoría y 2 de taller) Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 4 Horas curso: 64. Ingeniería Química y Metalurgia UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento Ingeniería Química y Metalurgia LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA Asignatura: Biotecnología de Procesos Clave: 6967 Antecedente:

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Manejo Integral de Residuos Sólidos y Peligrosos. Carrera: Ingeniería Química

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Manejo Integral de Residuos Sólidos y Peligrosos. Carrera: Ingeniería Química 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Ingeniería Química Manejo Integral de Residuos Sólidos y Peligrosos Clave de la asignatura: AMF-1202 (Créditos) SATCA 3 2 5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Microbiología General Área a la que pertenece: AREA SUSTANTIVA PROFESIONAL Horas teóricas: 3 Horas practicas: 3 Créditos: 9 Clave: F0219 Ninguna. Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Más detalles

ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA

ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 6 Número de créditos ECTS:

Más detalles

Programa BIO 252 Biología de Microorganismos

Programa BIO 252 Biología de Microorganismos Programa BIO 252 Biología de Microorganismos 1. Identificación 1.- Profesor : Dr. Victoriano Campos 2.- Sigla : BIO 252 3.- Créditos : 4 4.- Pre-requisitos : BIO 240 5.- Horas Teóricas : 4 6.- Horas Prácticas

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Ingeniería Sanitaria. Carrera: Ingeniería en Pesquerías. Clave de la asignatura: PEM 0618

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Ingeniería Sanitaria. Carrera: Ingeniería en Pesquerías. Clave de la asignatura: PEM 0618 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Ingeniería Sanitaria Ingeniería en Pesquerías PEM 0618 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA

ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre/s: 2 Número de créditos ECTS: 5 Idioma/s:

Más detalles

CAL Todo el temario está organizado de acuerdo a la secuencia de los contenidos tanto conceptuales como prácticos de la asignatura.

CAL Todo el temario está organizado de acuerdo a la secuencia de los contenidos tanto conceptuales como prácticos de la asignatura. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Planeación Estratégica. Ingeniería Industrial CAL-1302 4 1 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

Los temas a tratar en esta materia son los básicos para iniciar en el estudio de las plantas, como lo es la taxonómica, morfología y organografía.

Los temas a tratar en esta materia son los básicos para iniciar en el estudio de las plantas, como lo es la taxonómica, morfología y organografía. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Botánica Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCF-1003 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Bioquímica. Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos.

Bioquímica. Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Bioquímica Ingeniería Forestal FOM - 0604 3 2-8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

SEE En la segunda unidad se analiza la estructura y aplicación de las tarifas eléctricas en México y su impacto en la economía.

SEE En la segunda unidad se analiza la estructura y aplicación de las tarifas eléctricas en México y su impacto en la economía. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Uso eficiente de energía eléctrica Ingeniería Eléctrica SEE-1301 3 1-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Horas de Práctica. Crédito s

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Horas de Práctica. Crédito s PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA Clave: LQU18 Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Teoría Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional

Más detalles

Bioquímica. Carrera: IAC Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería

Bioquímica. Carrera: IAC Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Bioquímica Ingeniería Ambiental IAC - 0405 4-2-10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE QUIMICA PROGRAMA DEL CURSO MİCROBİOLOGÍA CODIGO: 440 CREDITOS: 5

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE QUIMICA PROGRAMA DEL CURSO MİCROBİOLOGÍA CODIGO: 440 CREDITOS: 5 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE QUIMICA PROGRAMA DEL CURSO MİCROBİOLOGÍA CODIGO: 440 CREDITOS: 5 ESCUELA: INGENIERÕA QUÕMICA AREA: AMBIENTAL PRERREQUISITO: 360/358

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Planeación Financiera. Contador Público. Carrera: CPC Clave de la asignatura:

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Planeación Financiera. Contador Público. Carrera: CPC Clave de la asignatura: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Planeación Financiera Contador Público CPC-1036 2 2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CARRERA CLAVE DE LA ASIGNATURA (CRÉDITOS SATCA)

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CARRERA CLAVE DE LA ASIGNATURA (CRÉDITOS SATCA) 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CARRERA CLAVE DE LA ASIGNATURA (CRÉDITOS SATCA) Gestión Organizacional Ingeniería en Gestión Empresarial DCD-1306 2 3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera: AQD

Carrera: AQD 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Mecánica de fluidos. Ingeniería en Acuicultura AQD-1022 2-3 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA ACADÉMICO 1. Datos de Identificación Unidad de Aprendizaje: MICROBIOLOGÍA Programa Educativo: Clave y Ubicación: Horas y Créditos: Competencias del perfil de egreso a las que aporta: Componentes

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Microbiología" Grado en Biomedicina Básica y Experimental. Departamento de Microbiología. Facultad de Medicina

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Microbiología Grado en Biomedicina Básica y Experimental. Departamento de Microbiología. Facultad de Medicina PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Microbiología" Grado en Biomedicina Básica y Experimental Departamento de Microbiología Facultad de Medicina DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

Microbiología. Carrera: IAC

Microbiología. Carrera: IAC 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Microbiología Ingeniería en Industrias Alimentarias IAC-0524 4-2-10 2.- HISTORIA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA-AZTLÁN NOMBRE DE LA CARRERA LICENCIADO EN NUTRICION Y CIENCIA DE LOS ALIMENTOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA MICROBIOLOGIA

Más detalles

Administración. Carrera: Contador Público CPC

Administración. Carrera: Contador Público CPC 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Administración Contador Público CPC-1001 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GUÍA DE CÁTEDRA PROGRAMACIÓN DE LOS MÓDULOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 01319 AREA DE FORMACIÓN: AREA DE LA ASIGNATURA: BIOLOGÍA DE LOS MICROORGANISMOS

Más detalles

Botánica I. Carrera: BIO Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos.

Botánica I. Carrera: BIO Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Botánica I Licenciatura en Biología BIO-0511 3-4- 10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Bioquímica. Carrera: AGN Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Bioquímica. Carrera: AGN Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Bioquímica Ingeniería en Agronomía AGN 0607 3 3 9 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

práctica semana IV Al finalizar el curso el estudiante será capaz de:

práctica semana IV Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: A) Nombre l Curso Microbiología B) Datos básicos l curso Semestre Horas teoría por semana Horas práctica semana por Horas trabajo adicional estudiante Créditos IV 3 4 3 10 C) Objetivos l curso Objetivos

Más detalles

Ingeniería en Gestión Empresarial

Ingeniería en Gestión Empresarial 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Carrera: Desarrollo de Competencias Laborales Ingeniería en Gestión Empresarial Clave de la Asignatura: CCD-1301 SATCA 1 : 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: COMPRENSION LECTORA Todas las carreras ITS-1303 (Créditos) SATCA 1 2 1 0 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura:

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 : Fundamentos de Competitividad Empresarial. Ingeniería en Gestión Empresarial ICD-1703 3-2-5 2.-

Más detalles

Sílabo de Microbiología ambiental

Sílabo de Microbiología ambiental I. Datos generales Sílabo de Microbiología ambiental Código ASUC 00594 Carácter Obligatorio Créditos 4 Periodo académico 2017 Prerrequisito Bioquímica ambiental Horas Teóricas: 2 Prácticas 4 II. Sumilla

Más detalles

CIE Lugar y fecha de elaboración o revisión (Cambios y Justificaciones) Asignaturas Temas Asignaturas Temas

CIE Lugar y fecha de elaboración o revisión (Cambios y Justificaciones) Asignaturas Temas Asignaturas Temas DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Evaluación Sensorial Ingeniería en Industrias Alimentarias CIE-1003 Horas teoría-horas práctica-créditos: 2-2-6 2.- HISTORIA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA MICROBIOLOGIA CÓDIGO DE MATERIA DEPARTAMENTO BC 103 CIENCIAS DE LA SALUD AREA DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA CENTRO

Más detalles

Carrera: Ingeniería en Pesquerías SATCA

Carrera: Ingeniería en Pesquerías SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Ingeniería Sanitaria Carrera: Ingeniería en Pesquerías Clave de la asignatura: PSC-1017 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN El programa de la asignatura de

Más detalles

TITULACIÓN: (nombre de la Titulación) CENTRO: (nombre del Centro) CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: (nombre de la Titulación) CENTRO: (nombre del Centro) CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: (nombre de la Titulación) CENTRO: (nombre del Centro) CURSO ACADÉMICO: 010-011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Microbiología CÓDIGO: CURSO ACADÉMICO: 011-01 TIPO: OB

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN BIOLOGÍA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO EN BIOLOGÍA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN BIOLOGÍA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: MICROBIOLOGÍA CLÍNICA CÓDIGO: 10213007 CURSO

Más detalles

Carrera: DCG-1005 SATCA

Carrera: DCG-1005 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Calidad y Administración de la producción Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCG-1005 3-3 - 6 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Nombre de la asignatura: Proyecto De Ingeniería. Carrera: Ingeniería Industrial. Clave de la asignatura:

Nombre de la asignatura: Proyecto De Ingeniería. Carrera: Ingeniería Industrial. Clave de la asignatura: 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Proyecto De Ingeniería Clave de la asignatura: Carrera: Ingeniería Industrial Horas teoría-horas práctica-créditos 4 0 8 2. PRESENTACIÓN CARACTERISTICAS

Más detalles

Auditoría de Sistemas de Calidad Ingeniería Industrial SCG

Auditoría de Sistemas de Calidad Ingeniería Industrial SCG 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Auditoría de Sistemas de Calidad Ingeniería Industrial SCG-1403 3-3 - 6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Nombre de la Asignatura: IMPUESTOS II (MEDIOS DE DEFENSA) Clave de la Asignatura: IMC Créditos (SATCA): 2 2-4

Nombre de la Asignatura: IMPUESTOS II (MEDIOS DE DEFENSA) Clave de la Asignatura: IMC Créditos (SATCA): 2 2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: IMPUESTOS II (MEDIOS DE DEFENSA) Carrera: CONTADOR PÚBLICO Clave de la Asignatura: IMC - 1303 Créditos (SATCA): 2 2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Biología I. Carrera: DCM

Biología I. Carrera: DCM . DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Biología I Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCM-0503 3-2-8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre. Asignatura: MICROBIOLOGÍA. Clave: AEM Mar$nez de la Torre, Ver. Febrero 2012.

Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre. Asignatura: MICROBIOLOGÍA. Clave: AEM Mar$nez de la Torre, Ver. Febrero 2012. Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre Asignatura: MICROBIOLOGÍA Clave: AEM- 1050 Mar$nez de la Torre, Ver. Febrero 2012. Obje?vo general del curso Aplicar conocimiento relacionados con

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA MICROBIOLOGÍA GENERAL Y DETERMINATIVA CODIGO DE MATERIA AG-120 DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA

Más detalles

Ingeniería Petrolera. Carrera: PED SATCA 1

Ingeniería Petrolera. Carrera: PED SATCA 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Recuperación Secundaria y Mejorada Ingeniería Petrolera PED-1027 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

RHG Carrera:

RHG Carrera: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ créditos): Carrera: INTEGRACION DEL TALENTO HUMANO RHG-0904 3-3-6 INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

CAD SATCA 1 : Carrera:

CAD SATCA 1 : Carrera: 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Gestión de los Sistemas Aplicados. CAD - 1603 2 3 5 Ingeniería Industrial. de Calidad 2. PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura: Microbiología General 1.2. Código: 1902-19401 1.3. Nivel: Pregrado 1.4.

Más detalles

Planificaciones Microbiología Industrial. Docente responsable: MUGLIAROLI SANDRA LIA. 1 de 7

Planificaciones Microbiología Industrial. Docente responsable: MUGLIAROLI SANDRA LIA. 1 de 7 Planificaciones 7612 - Industrial Docente responsable: MUGLIAROLI SANDRA LIA 1 de 7 OBJETIVOS El objetivo principal de esta asignatura es capacitar al alumno de Ingeniería de Alimentos en los fundamentos

Más detalles

Esta asignatura es prerrequisito para la asignatura de Función Administrativa I

Esta asignatura es prerrequisito para la asignatura de Función Administrativa I 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA1 Teoría General de la Administración LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN 2-2- 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Microbiología Oral NOMBRE DE LA UNIDAD

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Microbiología Oral NOMBRE DE LA UNIDAD 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Microbiología Oral NOMBRE DE LA UNIDAD III SEMESTRE M.S.P. Claudia Lucero Amaro Navarrete DOCENTE RESPONSABLE Biomédica ÁREA DE FORMACIÓN Básico EJE

Más detalles

GSF SATCA 1 : Gastronomía. Carrera:

GSF SATCA 1 : Gastronomía. Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Microbiología de los Alimentos GSF-1022 3-2-5 Gastronomía 2. Presentación Caracterización de la asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE Microbiología

GUÍA DOCENTE Microbiología GUÍA DOCENTE 2015-2016 Microbiología 1. Denominación de la asignatura: Microbiología Titulación GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Código 5150 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ANEXO 1. FORMATO: DPyDE01 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA Instituto INSTITUTO DE CIENCIAS

Más detalles

Sistemas Artificiales. Carrera: Ingeniería Petrolera PED-1028 SATCA

Sistemas Artificiales. Carrera: Ingeniería Petrolera PED-1028 SATCA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Sistemas Artificiales Ingeniería Petrolera PED-1028 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la Asignatura.

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: SATCA: 1

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: SATCA: 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 2.- PRESENTACIÓN Nombre de la Asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: SATCA: 1 Caracterización de la asignatura. Calidad en la Industria Petrolera Ingeniería Petrolera PEA-1005

Más detalles

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud

Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Fundación Héctor A. Barceló PLAN DE ESTUDIOS DE CARRERA DE TÉCNICO EN ANÁLISIS CLÍNICOS RESOL. MIN. C. Y EDUCACIÓN 308/03 2015 I. - IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Auditoría para Efectos Fiscales. Carrera: Contador Publico. Clave de la asignatura:

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Auditoría para Efectos Fiscales. Carrera: Contador Publico. Clave de la asignatura: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Auditoría para Efectos Fiscales Contador Publico Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 CPD-1007 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Esta asignatura

Más detalles

Microbiología BTM-1427 SATCA 1 : Carrera:

Microbiología BTM-1427 SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Microbiología BTM-1427 2-4-6 Ingeniería en Biotecnología 2. Presentación Caracterización de la asignatura

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Clave de la asignatura: SATCA: PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura.

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Clave de la asignatura: SATCA: PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Economía Forestal. Ingeniería Forestal. FOQ-1011 SATCA: 1-2-3 2.- PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura. Esta

Más detalles

Contador Publico CPD

Contador Publico CPD 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Auditoria para efectos Fiscales Contador Publico CPD-1007 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Esta asignatura

Más detalles

Carrera: GEC

Carrera: GEC 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Fundamentos de Física Ingeniería en Gestión Empresarial GEC-0917 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍA ESCUELA DE QUÍMICA QUÍMICA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍA ESCUELA DE QUÍMICA QUÍMICA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍA ESCUELA DE QUÍMICA QUÍMICA INDUSTRIAL ASIGNATURA: MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL (ELECTIVA) CÓDIGO: QI023 CRÉDITOS ACADÉMICOS: 3 INTENSIDAD SEMANAL:

Más detalles

Microbiología de los Alimentos

Microbiología de los Alimentos 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Ingeniería en Industrias Alimentarias IAM-0004 3-2-8 2.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Nombre de la asignatura: Sistemas de almacenamiento y distribución. Carrera: Ingeniería Industrial. Horas teoria-horas práctica-créditos:

Nombre de la asignatura: Sistemas de almacenamiento y distribución. Carrera: Ingeniería Industrial. Horas teoria-horas práctica-créditos: 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Sistemas de almacenamiento y distribución Carrera: Ingeniería Industrial Clave de la Asignatura: Horas teoria-horas práctica-créditos: 2. PRESENTACIÓN

Más detalles

ASIGNATURA: LABORATORIO DE BIOLOGÍA

ASIGNATURA: LABORATORIO DE BIOLOGÍA Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipos: DESCRIPCIÓN X Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de final de grado, Prácticas Tuteladas Prácticas Orientadas a la Mención Duración: Semestral

Más detalles

Bioquímica. Carrera: PEM 0603

Bioquímica. Carrera: PEM 0603 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Bioquímica Ingeniería en Pesquerías PEM 0603 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

1. Datos de la asignatura Consultoría Empresarial Ingeniería en Gestión Empresarial. ECN Presentación Caracterización de la asignatura

1. Datos de la asignatura Consultoría Empresarial Ingeniería en Gestión Empresarial. ECN Presentación Caracterización de la asignatura 1. Datos de la asignatura Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de asignatura: Consultoría Empresarial Ingeniería en Gestión Empresarial. ECN-0001 (Créditos) SATCA 1 : 2 2 4 2. Presentación Caracterización

Más detalles

La primera unidad establece los conceptos básicos, antecedentes históricos de la legislación forestal en México.

La primera unidad establece los conceptos básicos, antecedentes históricos de la legislación forestal en México. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Política y legislación forestal Carrera: Clave de la asignatura: Ingeniería Forestal FOC-1029 SATCA: 2 2 4 2.- PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura.

Más detalles

1.-DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 :

1.-DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 : 1.-DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Sistemas operativos para dispositivos móviles y la web Ingeniería en Sistemas Computacionales MODII-002 2-3-5

Más detalles

Carrera : GCT Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias y Ciencias Económico- Administrativas

Carrera : GCT Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Geociencias y Ciencias Económico- Administrativas 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Fundamentos y análisis para la toma de decisiones financieras Carrera : Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-crédito: Ingeniería en Geociencias

Más detalles