Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 3 Pasivos financieros: Estudio práctico del banco TooBigToFail

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 3 Pasivos financieros: Estudio práctico del banco TooBigToFail"

Transcripción

1

2 2015 Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual Etapa 3 Pasivos financieros: Estudio práctico del banco TooBigToFail

3 Este material didáctico ha sido elaborado por el personal educativo de la Fundación IFRS (la Fundación). Para obtener mayor información sobre la iniciativa de educación IFRS, favor visitar la página: Descargo de responsabilidad: Cualquier garantía implícita, incluyendo, de manera enunciativa pero no limitativa, garantías implícitas de calidad satisfactoria, idoneidad para un determinado fin, no violación y precisión están excluidas en la medida en que pueden igualmente estar excluidas por ley. Hasta el punto permitido por la ley que aplique, el IASB y la Fundación declinan expresamente cualquier tipo de responsabilidad derivada de un derecho contractual, extracontractual (o engaño) o de otra naturaleza (incluyendo, pero sin limitarse a, la responsabilidad de cualquier acto u omisión negligente) frente a cualquier persona, en términos de reclamos o pérdidas de toda clase, causadas directa o indirectamente por: (i) cualquier acción o las consecuencias de cualquier acción realizada u omitida total o parcialmente en virtud de la totalidad o cualquier parte del contenido de esta publicación; y (ii) el uso de cualquier información o material de esta publicación o demás. El IASB y la Fundación no aceptan responsabilidad alguna por daños de cualquier tipo causados por el uso y/o en virtud del contenido de esta publicación, incluyendo, pero no de manera limitativa, daños directos, indirectos, incidentales, consecuentes y punibles. La información de esta publicación no pretende servir de asesoría para ningún asunto determinado y no debe ser utilizada como sustituto de alguna asesoría específica. En particular, la información de esta publicación no constituye una asesoría profesional sobre el asunto de esta publicación y no debe ser utilizada como base para la toma de decisiones. Es necesario solicitar asesoría de un profesional debidamente cualificado en relación con cualquier asunto o circunstancia específicos. Todos los nombres de personas, empresas o lugares utilizados en esta publicación son ficticios y cualquier semejanza con personas, entidades o lugares de la realidad es total coincidencia. Copyright 2015 Fundación IFRS Todos los derechos reservados. Derechos de uso: Si bien la Fundación IFRS recomienda utilizar este material didáctico para fines educativos, deberá hacerlo de conformidad con los términos de uso que se detallan más abajo. Si contempla incluir nuestro material en un producto comercial, favor comunicarse con nosotros dado que requerirá una licencia individual. Para mayor detalle sobre el uso de nuestras normas, favor visitar la página: Su derecho (si lo hubiere) de uso de este material educativo expirará cuando dicho material didáctico esté desactualizado, en cuyo momento deberá dejar de utilizarlo o ponerlo a disposición; y/o si infringe los términos de uso, en cuyo caso deberá -a nuestro criterio- devolver o destruir todas las copias del material que haya creado. Es su responsabilidad garantizar que utiliza material didáctico actualizado buscando en el sitio web de la Fundación actualizaciones y nuevas versiones del material. Términos de uso 1.1 Uso de material impreso: este material didáctico solo se podrá utilizar en su totalidad o parcialmente como parte de un documento impreso independiente, siempre y cuando: se suministre dicho documento a los estudiantes de forma gratuita; no use o reproduzca, ni permita que nadie más use o reproduzca, cualquier marca registrada que aparezca impresa o incluida en el material didáctico; y no use ni reproduzca ninguna marca registrada que aparezca impresa o incluida en el material didáctico si está usando la totalidad o parte del material didáctico para incorporarlo a su propia documentación. 1.2 Estas marcas registradas incluyen las que aparecen en la parte inferior 1.3 Al copiar cualquier extracto -total o parcialmente- de esta publicación, debe garantizar que: la documentación incluya un reconocimiento de la propiedad intelectual; la documentación incluya una declaración que indique que la Fundación IFRS es el autor del material; la documentación incluya, en un espacio importante, un descargo de responsabilidad como el que figura en este aviso; el extracto aparezca con exactitud; y el extracto no se utilice en un contexto engañoso. 1.4 Uso electrónico: En relación con el uso electrónico de este material didáctico: solo podrá utilizar este material didáctico (en su totalidad) a través de un sitio web de su propiedad si incluye un vínculo a nuestro sitio web. Para conocer detalles sobre cómo incluir un vínculo, favor consultar: podrá incluir cualquier parte de este material didáctico en su sitio web, o en una presentación con diapositivas para un curso educativo, siempre y cuando dicho material o presentación con diapositivas sea suministrado de forma gratuita; para todo uso electrónico es necesario cumplir con las disposiciones listadas en los párrafos y 1.3. Si contempla entregar alguna parte de este material didáctico de forma impresa o por vía electrónica para cualquier otro fin, favor contactar a la Fundación IFRS dado que requerirá una autorización escrita, la cual podrá ser otorgada o no. Favor dirigir las consultas relativas a derechos de publicación y de propiedad a: Departamento de Publicaciones de la Fundación, 30 Cannon Street, Londres EC4M 6XH, Reino Unido. Teléfono: +44 (0) Fax: +44 (0) Correo electrónico: publications@ifrs.org Web: Agradecemos al Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia (INCP) el apoyo brindado para la traducción al español del material didáctico incluido en esta publicación. La traducción al español del material didáctico incluida en esta publicación no ha sido aprobada por un comité de revisión nombrado por la Fundación IFRS. La traducción al español es propiedad intelectual de la Fundación IFRS. Marcas Registradas El logo de la Fundación IFRS, del IASB, de NIIF para PYMES, el hexágono, así como los nombres 'Fundación IFRS', 'eifrs', 'IAS', 'NIC', 'IASB', 'Fundación IASCF', 'IASCF', 'NIIF para PYMES', 'IAS', 'IFRS', 'NIIF', 'Normas Internacionales de Contabilidad (NIC)' y 'Normas Internacionales de Información Financiera', son marcas registradas de la Fundación IFRS. Para mayor información sobre la utilización y/o registro o aplicación de estas marcas registradas por favor comunicarse con la Fundación. 1

4 Estudio práctico del banco TooBigToFail Michael J C Wells, Director de Iniciativa de Educación IFRS, Fundación IFRS. Este material se ha enriquecido de la retroalimentación y los comentarios de personas que asistieron a una serie de talleres sobre el Enfoque Didáctico basado en el-marco Conceptual para enseñar las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -organizados por la Fundación IFRS y otros- así como de los análisis emitidos por diferentes revisores anónimos. Antecedentes El banco TooBigToFail Bank (TBTF) tiene un patrimonio cotizado en la Bolsa de Valores Artican. 1 Todas las entidades que cotizan en la Bolsa de Valores Artican deben preparar y presentar sus estados financieros anuales consolidados según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). El dólar Artican (ART$) es la moneda funcional y de presentación de TBTF. La deuda de TBTF se denomina en ART$. En el reconocimiento inicial, cerca de la mitad de la deuda cotizada que TBTF emite se encuentra al valor razonable en la pérdida y la ganancia. El señor Eden-Bro (Director Financiero de TBTF) justifica esta designación brindar información de mayor relevancia a los usuarios principales de la información financiera de TBTF evitando un desfase contable. 2 La designación se realiza de manera irrevocable, en el momento del reconocimiento inicial, para que ciertos pasivos financieros emitidos por TBTF sean medidos al valor razonable en el estado de pérdidas y ganancias. Estos instrumentos de deuda (pasivos financieros medidos al valor razonable en el estado de pérdidas y ganancias), y otros instrumentos de deuda similares emitidos por TBTF, valorizados a su costo amortizado, se negocian en la Bolsa de Valores Artican. Comerciante agresivo El 29 de diciembre de 20X1, un comerciante agresivo (Sr. P'Ariss) elude los controles internos de TBTF e involucra al banco en varias transacciones derivadas de alto riesgo. El 15 1 Los nombres de individuos, entidades y lugares utilizados en este estudio práctico son ficticios. Cualquier semejanza con personas, entidades o lugares de la realidad es total coincidencia. 2 Ver párrafo 4.2.2(a) de la NIIF 9 Instrumentos financieros. 2

5 de enero de 20X2, se detectan las negociaciones no autorizadas y TBTF liquida de forma inmediata las posiciones derivadas resultantes con una pérdida de ART 20 $ millardos. En su estado del resultado integral de 20X1, TBTF usa la anteposición de la presentación adecuada 3 para reconocer la pérdida de ART 20 $ millardos en 20X1. El 31 de diciembre de 20X1, el valor razonable de los instrumentos derivados no autorizados es un activo de ART 2 $ millardos. Sin embargo, el señor Eden-Bro cita las acciones no autorizadas del comerciante agresivo en 20X1 como la razón del uso de la anteposición de la presentación adecuada, para en cambio reconocer una pérdida de ART 20 $ millardos en 20X1. Incumplimiento y degradación crediticia Las pérdidas anteriores no previstas como resultado de las negociaciones no autorizadas provocan que TBTF vulnere sus requerimientos reguladores de capital. Así, el 20 de enero de 20X2, se degrada el crédito de TBTF de AA ( alto grado-de inversión de calidad crediticia ) a BB (grado de bono no deseado ) y otras instituciones financieras dejan de suministrar fondos a TBTF. Por consiguiente, TBTF entra en una crisis de liquidez, y el 21 de enero de 20X2, TBTF incumple con el rescate de sus-obligaciones a dos años, rescatables-de manera obligatoria a una tasa fija en la bolsa de valores cuando llegan al vencimiento. El 21 de enero, luego del anuncio de la degradación, la capitalización de mercado de TBTF cae en ART 50 $ millardos. En sus estados financieros intermedios para el trimestre que finaliza el 31 de marzo de 20X2, TBTF informa: ingresos de ART 10 $ millardos disminución en el valor razonable de pasivos obligatorios contabilizados al valor razonable, como resultado de la degradación crediticia gastos de ART 8 $ millardos disminución en el valor razonable de activos contabilizados al valor razonable debido a un aumento en los diferenciales crediticios de la contraparte mientras surge una desaceleración económica en Artica. gastos de ART 12 $ millardos pérdida por deterioro de activo (principalmente el deterioro de plusvalía y otros activos intangibles adquiridos en combinaciones de negocios). Algunas personas de la prensa financiera expresaron inmediatamente su opinión, afirmando que el reconocimiento de su ganancia de ART 10 $ millardos en su pasivo obligatorio es el resultado contradictorio de un truco contable, el cual reduce a la mitad el deterioro informado por TBTF para el trimestre. 3 Ver párrafo 19 de la NIC 1 Presentación de estados financieros. 3

6 Recompra de deuda propia El 10 de abril de 20X2, TBTF paga ART 7 $ millardos para adquirir-nuevamente la deuda cotizada a tasa fija-cuando contabilizó dicha deuda a un costo amortizado ART 10 $ millardos. En sus estados financieros para el trimestre que finaliza el 30 de junio de 20X2, TBTF informa ingresos de ART 3 $ millardos en su recompra de la deuda. Nacionalización parcial El 2 de agosto de 20X2, Artican se ve inmerso en una crisis financiera. El 3 de agosto, citando el interés nacional, el gobierno de Artican interviene en el mercado para prevenir que TBTF sea liquidado TBTF recibe ART 100 $ millardos a cambio de acciones ordinarias que otorgan al gobierno de Artican una parte importante del patrimonio de TBTF. El 3 de agosto de 20X2, el deshonrado señor Eden-Bro es despedido por TBTF y la señorita Fixit es asignada para dar un giro a la compañía. Algunos asuntos de NIIF para discusión en clase La medición de la deuda al costo amortizado o al valor razonable brinda información sobre TBTF de mayor utilidad para los usuarios principales inversores, prestamistas y demás acreedores actuales y potenciales que no están en posición de solicitar información a TBTF en la toma de decisión sobre la asignación de recursos a TBTF? Considera un truco contable" que la degradación crediticia de TBTF resulte en un reconocimiento de ingresos por parte de TBTF en el periodo de dicha degradación? El uso de la anteposición de la presentación adecuada" por parte de TBTF desobedece las NIIF? 4

7 ESTUDIANTES NUEVA GENERACION

Etapa 3 Instrumentos financieros con características de patrimonio: Estudio práctico BuildItYourself

Etapa 3 Instrumentos financieros con características de patrimonio: Estudio práctico BuildItYourself 2015 Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual Etapa 3 Instrumentos financieros con características de patrimonio: Estudio práctico BuildItYourself Este material didáctico

Más detalles

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 3 la jerarquía NIC 8: el caso práctico de Amalgam

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 3 la jerarquía NIC 8: el caso práctico de Amalgam 2014 Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual Etapa 3 la jerarquía NIC 8: el caso práctico de Amalgam Este material didáctico ha sido elaborado por el personal educativo

Más detalles

Introducción a un enfoque educativo basado en el Marco Conceptual para la contabilización de pasivos

Introducción a un enfoque educativo basado en el Marco Conceptual para la contabilización de pasivos 2015 Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual Introducción a un enfoque educativo basado en el Marco Conceptual para la contabilización de pasivos Este material didáctico

Más detalles

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 3 Activos no financieros

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 3 Activos no financieros 2014 Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual Etapa 3 Activos no financieros Este material didáctico ha sido elaborado por el personal educativo de la Fundación IFRS

Más detalles

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 3 Activos no financieros

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 3 Activos no financieros 2013 Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual Etapa 3 Activos no financieros Este material didáctico ha sido elaborado por el personal educativo de la Fundación IFRS

Más detalles

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 3 Contratos 'Forward': Estudio práctico Woody

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 3 Contratos 'Forward': Estudio práctico Woody 2015 Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual Etapa 3 Contratos 'Forward': Estudio práctico Woody Este material didáctico ha sido elaborado por el personal educativo

Más detalles

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 1 Pasivos

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 1 Pasivos 2015 Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual Etapa 1 Pasivos Este material didáctico ha sido elaborado por el personal de educación de la Fundación IFRS (la Fundación).

Más detalles

Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 11: Instrumentos Financieros Básicos

Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 11: Instrumentos Financieros Básicos 2009 Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES Módulo 11: Instrumentos Financieros Básicos PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 22: Pasivos y Patrimonio

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 22: Pasivos y Patrimonio 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES Módulo 22: Pasivos y Patrimonio PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así en práctica

Más detalles

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO SVS Estado de Situación Financiera Clasificado 31-12-2010 31-12-2009 01-01-2009 M$ M$ M$ Estado de Situación Financiera Activos Activos

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 35: Transición a la NIIF para las PYMES

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 35: Transición a la NIIF para las PYMES 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES Módulo 35: Transición a la NIIF para las PYMES PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y aplique

Más detalles

Transparente Creíble Pertinente Cierta Oportuna Completa Comprensible Relevante Comparable

Transparente Creíble Pertinente Cierta Oportuna Completa Comprensible Relevante Comparable IAS. (International Accounting Standards), en español NIC. (Normas Internacionales de Contabilidad) emitidas por el IASC. International Accounting Standards Committee (Comité de Normas Internacionales

Más detalles

un paseo por las nuevas características El nuevo Lenguaje de los Negocios NIIF para PYMES

un paseo por las nuevas características El nuevo Lenguaje de los Negocios NIIF para PYMES un paseo por las nuevas características El nuevo Lenguaje de los Negocios NIIF para PYMES Temas a compartir Alcance NIIF Full vs. NIIF Pymes Conceptos Generales y Principios Generales Alcance - Introducción

Más detalles

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 1 Propiedades, Planta y Equipo

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 1 Propiedades, Planta y Equipo 2013 Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual Etapa 1 Propiedades, Planta y Equipo Este material didáctico ha sido elaborado por el personal educativo de la Fundación

Más detalles

CINIIF 22: TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y CONTRAPRESTACIONES ANTICIPADAS

CINIIF 22: TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y CONTRAPRESTACIONES ANTICIPADAS TÍTULO: CINIIF 22: TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y CONTRAPRESTACIONES ANTICIPADAS AUTOR/ES: Subelet, Carlos J.; Subelet, María C. PUBLICACIÓN: Profesional y Empresaria (D&G) TOMO/BOLETÍN: XVIII PÁGINA:

Más detalles

Normas Internacionales de Información Financiera

Normas Internacionales de Información Financiera Normas Internacionales de Información Financiera emitidas a 1 de enero de 2012 Esta edición se publica en dos partes PARTE B International Financial Reporting Standards (IFRSs) together with their accompanying

Más detalles

CINIIF Interpretación 22. Transacciones en Moneda Extranjera y Contraprestaciones Anticipadas

CINIIF Interpretación 22. Transacciones en Moneda Extranjera y Contraprestaciones Anticipadas CINIIF Interpretación 22 Transacciones en Moneda Extranjera y Contraprestaciones Anticipadas INTERPRETACIÓN DE DICIEMBRE DE 2016 Interpretación CINIIF 22 Transacciones en Moneda Extranjera y Contraprestaciones

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

Sección 12 Otros Temas relacionados con los Instrumentos Financieros

Sección 12 Otros Temas relacionados con los Instrumentos Financieros Sección 12 Otros Temas relacionados con los Instrumentos Financieros Alcance de las Secciones 11 y 12 12.1 La Sección 11 Instrumentos Financieros Básicos y Sección 12 Otros Temas relacionados con los Instrumentos

Más detalles

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultados por Función Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Estados

Más detalles

NIIF 10 CONSOLIDACIONES DE ESTADOS FINANCIEROS

NIIF 10 CONSOLIDACIONES DE ESTADOS FINANCIEROS NIIF 10 CONSOLIDACIONES DE ESTADOS FINANCIEROS 1 Sustitución de Nic 27 En mayo de 2011 el IASB emitió la NIIF 10 Estados Financieros Consolidados para sustituir la NIC 27 Estados Financieros consolidados

Más detalles

NIIF 7 Instrumentos financieros: Revelaciones

NIIF 7 Instrumentos financieros: Revelaciones NIIF 7 Instrumentos financieros: Revelaciones Se deben realizar revelaciones para proporcionar a los usuarios de los estados financieros una comprensión del efecto que los instrumentos financieros han

Más detalles

Tema: CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA PROFESIÓN CONTABLE COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE LIMA

Tema: CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA PROFESIÓN CONTABLE COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE LIMA CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA PROFESIÓN CONTABLE COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE LIMA Tema: NIIF aplicables a Instrumentos Financieros NIC 32, NIC 39, NIIF 7 y NIIF 13 Ms. CPC. Alex Cuzcano Cuzcano Lima,

Más detalles

NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS : Reconocimiento y Medición.

NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS : Reconocimiento y Medición. NIC 39 INSTRUMENTOS FINANCIEROS : Reconocimiento y Medición 1 Definiciones Instrumento Derivado (P9) Es un instrumento financiero u otro contrato dentro del alcance de esta Norma (véanse los párrafos 2

Más detalles

Qué factores debo analizar para determinar mi moneda funcional? REVISIÓN NIC 21 Determinar la Moneda Funcional...

Qué factores debo analizar para determinar mi moneda funcional? REVISIÓN NIC 21 Determinar la Moneda Funcional... Introducción... 1 Capítulo 1 Temas sobre presentación de estados financieros Tema Nº 1 Qué factores debo analizar para determinar mi moneda funcional? REVISIÓN NIC 21 Determinar la Moneda Funcional...

Más detalles

Docente Leonardo Varón García.

Docente Leonardo Varón García. Docente Leonardo Varón García. 1. Cuándo un instrumento de patrimonio se clasifica como pasivo financiero de acuerdo con la NIC 32?: (Seleccione dos); 1. El emisor está obligado a pagar dividendos, de

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Pág. N. 1 ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Familia: Editorial: Autor: Gestión Macro Rodrigo Estupiñán Gaitán ISBN: 978-612-304-273-8 N. de páginas: 224 Edición: 1era 1. a Medida: 17.5 x 24.8 Colores:

Más detalles

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA REFERENCIA CUENTA SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR 10000000 ACTIVOS TOTALES 7,052,582 6,690,823 11000000

Más detalles

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros. NORMAS CONTABLES ADECUADAS PARA INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, CASAS DE CAMBIO, EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITOS DE MAYORES ACTIVOS 1. Normas contables

Más detalles

FINOGAM SARL AGENCIA EN CHILE. Estados Financieros Separados Resumidos al 31 de diciembre de 2013 y 2012 y por los años terminados en esas fechas

FINOGAM SARL AGENCIA EN CHILE. Estados Financieros Separados Resumidos al 31 de diciembre de 2013 y 2012 y por los años terminados en esas fechas FINOGAM SARL Estados Financieros Separados Resumidos al 31 de diciembre de 2013 y 2012 y por los años terminados en esas fechas FINOGAM SARL, CONTENIDO Estado de Situación Financiera Resumidos Estados

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 30: Conversión de la Moneda Extranjera

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 30: Conversión de la Moneda Extranjera 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES Módulo 30: Conversión de la Moneda Extranjera PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación, y aplique

Más detalles

NIIF 15 Ingresos ordinarios provenientes de contratos con clientes

NIIF 15 Ingresos ordinarios provenientes de contratos con clientes NIIF 15 Ingresos ordinarios provenientes de contratos con clientes PRINCIPIO BÁSICO Una entidad reconoce los ingresos de actividades ordinarias de forma que representen la transferencia de bienes o servicios

Más detalles

Notas a los estados financieros Diciembre 31 de 2017

Notas a los estados financieros Diciembre 31 de 2017 Notas a los estados financieros Diciembre 31 de 2017 Información General DACARE IPS SAS fue establecida el 24 de agosto de 2015, de acuerdo con las leyes colombianas. Su objeto social principal es la atención

Más detalles

PROCESO DE INSCRIPCIÓN: INVERSIÓN: CUENTA CORRIENTE : CUENTA CLIENTE:

PROCESO DE INSCRIPCIÓN: INVERSIÓN: CUENTA CORRIENTE : CUENTA CLIENTE: ESPECIALIZACIÓN EN NIIF-FULL Fechas: Inicia: 26 de Mayo Finaliza: 27 de Octubre 2018 Días: Sábados Duración: 126 horas Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m. OBJETIVOS GENERALES Dotar al Contador del conocimiento

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para. Módulo 4: Estado de Situación Financiera

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para. Módulo 4: Estado de Situación Financiera 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES Módulo 4: Estado de Situación Financiera PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

LIBRAMIENTO ICA LA PIEDAD, S.A DE C.V ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

LIBRAMIENTO ICA LA PIEDAD, S.A DE C.V ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA LIBRAMIENTO ICA LA PIEDAD, S.A DE C.V ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA REFERENCIA CUENTA SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR 10000000 ACTIVOS TOTALES 2,719,903 2,716,315 11000000 ACTIVOS

Más detalles

Módulo 19: Combinaciones de Negocios y Plusvalía

Módulo 19: Combinaciones de Negocios y Plusvalía NIIF para las PYMES (2009) + Preguntas y respuestas Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES Módulo 19: Combinaciones de Negocios y Plusvalía PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO

Más detalles

Información Financiera Intermedia y Deterioro del Valor

Información Financiera Intermedia y Deterioro del Valor CINIIF 10 Interpretación CINIIF 10 Información Financiera Intermedia y Deterioro del Valor Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 17 de enero de 2008. La CINIIF

Más detalles

Sesión de trabajo 30 de junio de 2016

Sesión de trabajo 30 de junio de 2016 Sesión de trabajo 30 de junio de 2016 NIIF 9 Instrumentos Financieros 28/06/2016 1 Antecedentes En 2008 los mercados financieros internacionales sufrieron una aguda crisis que cuestionó la validez de las

Más detalles

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá)

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá) Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá) Informe del Contador y Estados Financieros 31 de diciembre de 2016 (Este documento ha sido preparado con el conocimiento de que su contenido

Más detalles

Normas Internacionales de Información Financiera NIIF

Normas Internacionales de Información Financiera NIIF Normas Internacionales de Información Financiera NIIF Lic. Ludving G. Hernández Cruz-CPA Guatemala 20 de enero de 2014 Antecedentes 1973 1975 Comité de Normas Internacionales de Contabilidad International

Más detalles

Miles de pesos mexicanos. Activo 2015

Miles de pesos mexicanos. Activo 2015 Miles de pesos mexicanos Activo 2015 ACTIVO CIRCULANTE: Efectivo y equivalentes de efectivo (Nota 3.a y 4) $ 265,698 Pagos anticipados (Nota 3.b y 5) 2,500 Total del activo circulante 268,198 ACTIVO NO

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 35: Transición a la NIIF para las PYMES

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 35: Transición a la NIIF para las PYMES 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES Módulo 35: Transición a la NIIF para las PYMES PONGA A PRUEBA SU CONOCIMIENTO Responda las preguntas a continuación y ponga así a

Más detalles

Panorama. Prospectiva de la convergencia: las Normas de Contabilidad e Información Financiera

Panorama. Prospectiva de la convergencia: las Normas de Contabilidad e Información Financiera Prospectiva de la convergencia: las Normas de Contabilidad e Información Financiera Durante el período comprendido entre el 1º de enero de 1994 y el 31 de diciembre del 2014 para la elaboración en Colombia

Más detalles

Actualización de condiciones existentes al final del periodo sobre el que se informa

Actualización de condiciones existentes al final del periodo sobre el que se informa I Sobre bases y criterios contables I. 1 Información de la entidad NIC 1.138 NIC 10.17 I. 2 Fecha de autorización de los Estados Financieros NIC 10.17 I. 3 Actualización de condiciones existentes al final

Más detalles

ANEXO C 13 COMPLEMENTO DE INTERPRETACIÓN DE NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA - CHILE CINIFCH N 17 VERSIÓN 2012

ANEXO C 13 COMPLEMENTO DE INTERPRETACIÓN DE NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA - CHILE CINIFCH N 17 VERSIÓN 2012 ANEXO C 13 COMPLEMENTO DE INTERPRETACIÓN DE NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA - CHILE CINIFCH N 17 VERSIÓN 2012 DISTRIBUCIONES A LOS DUEÑOS DE ACTIVOS QUE NO REPRESENTAN EFECTIVO (Última modificación 31

Más detalles

NIIF para Pymes: Síntesis de sus secciones

NIIF para Pymes: Síntesis de sus secciones NIIF para Pymes: Síntesis de sus secciones En cumplimiento con lo dispuesto por la Ley 1314 del 2009 y tomando como base el Direccionamiento Estratégico emitido por el Consejo Técnico de la Contaduría

Más detalles

TEMA 1. La comunicación de la información contable

TEMA 1. La comunicación de la información contable TEMA 1. La comunicación de la información contable SUMARIO 1. Información n contable y toma de decisiones. 2. Información n sobre flujos y fondos. 3. Usuarios de la información n contable. 4. Evolución

Más detalles

Normas Internacionales de Información Financiera

Normas Internacionales de Información Financiera Normas Internacionales de Información Financiera Los "estándares" internacionales de contabilidad e información financiera, traducidos como "normas", están compuestos por: - Las Normas Internacionales

Más detalles

Normas Internacionales de Información Financiera

Normas Internacionales de Información Financiera Normas Internacionales de Información Financiera Inversiones en Asociadas IAS 28 Contenido 1. Introducción 2. Reconocimiento 3. Medición 4. Revelaciones 5. Puntos Clave Inversiones en Asociadas Introducción

Más detalles

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá)

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros 31 de diciembre de 2004 (Con el informe de los Auditores Independientes) Indice del Contenido Informe de los Auditores Independientes Balance de Situación Estado de Resultados Estado

Más detalles

Luis A. Chávez. Consultoría y Capacitación. Tema: Instrumentos Financieros

Luis A. Chávez. Consultoría y Capacitación. Tema: Instrumentos Financieros Tema: Instrumentos Financieros Copyright por Luis A. Chávez. Todos los Derechos Reservados. Certificado del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI) No. GYE 4955 El futuro tiene muchos nombres.

Más detalles

Se presentarán en el orden y con el contenido mínimo que a continuación se detalla.

Se presentarán en el orden y con el contenido mínimo que a continuación se detalla. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DETALLADOS MENSUALES INDIVIDUALES Y CONSOLIDADOS DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DETALLADOS SEMESTRALES INDIVIDUALES Y CONSOLIDADOS

Más detalles

GRUPOS ECONÓMICOS TALLER Y CONCEPTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS

GRUPOS ECONÓMICOS TALLER Y CONCEPTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS GRUPOS ECONÓMICOS TALLER Y CONCEPTOS TEÓRICO-PRÁCTICOS Marzo 2017 Generalidades Resumen esquemático de normas relacionadas con Grupos Económicos 0% 20% 50% 100% Instrumentos Asociadas Negocios Subsidiarias

Más detalles

DIFERENCIAS CONTABLES INTERNACIONALES: DE IFRS A USGAAP

DIFERENCIAS CONTABLES INTERNACIONALES: DE IFRS A USGAAP DIFERENCIAS CONTABLES INTERNACIONALES: DE IFRS A USGAAP Índice 1. Introducción, base histórica y situación actual 2. Diferencias IFRS vs USGAAP: algunos ejemplos 1. Introducción Sólo el 20% de los analistas,

Más detalles

PARTICIPANTE EN LA ENCUESTA DE LA FUNDACIÓN IFRS SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF

PARTICIPANTE EN LA ENCUESTA DE LA FUNDACIÓN IFRS SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF APLICACIÓN DE LAS NIIF ALREDEDOR DEL MUNDO PERFIL TERRITORIAL: Argentina Descargo de responsabilidad: La información contenida en este Perfil tiene como único objetivo guiar, y puede variar con cierta

Más detalles

Normas Internacionales de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades NIIF para las PYMES

Normas Internacionales de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades NIIF para las PYMES Normas Internacionales de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades NIIF para las PYMES Lic. Ludving G. Hernández Cruz-CPA Guatemala 27 de enero de 2014 2009 Se publican las NIIF para

Más detalles

Módulo 26: Pagos Basados en Acciones

Módulo 26: Pagos Basados en Acciones NIIF para las PYMES (2009) Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES Módulo 26: Pagos Basados en Acciones PONGA A PRUEBA SU CONOCIMIENTO Responda las preguntas a continuación y

Más detalles

Características de Cancelación Anticipada con Compensación Negativa. (Modificaciones a la NIIF 9)

Características de Cancelación Anticipada con Compensación Negativa. (Modificaciones a la NIIF 9) Características de Cancelación Anticipada con Compensación Negativa (Modificaciones a la NIIF 9) IFRS Foundation 1 MODIFICACIONES A LA NIIF 9 OCTUBRE DE 2017 Modificaciones a la NIIF 9 Instrumentos Financieros

Más detalles

NIIF internacionales - Vigencia. Objetivo IFRS. Noviembre Revisiones parciales en Enero Revisiones parciales en 2008 y 2009.

NIIF internacionales - Vigencia. Objetivo IFRS. Noviembre Revisiones parciales en Enero Revisiones parciales en 2008 y 2009. Inventario de NIIFs IFRS 1 IFRS 2 Adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera Pagos basados en acciones Decreto 266/07 - s vigentes al 31 de julio de 2007 Aprobación

Más detalles

NIIF PARA PYMES, CINIIF e INSTRUMENTOS FINANCIEROS

NIIF PARA PYMES, CINIIF e INSTRUMENTOS FINANCIEROS ACTUALIZACIÓN CONTABLE NIIF PARA PYMES, CINIIF e INSTRUMENTOS FINANCIEROS Introducción Esta actualización contable incluye: Las actualizaciones de las Normas Internacionales de Información Financiera para

Más detalles

3er Simposio Internacional de Contametría Abril de 2016

3er Simposio Internacional de Contametría Abril de 2016 Autores: José Zacarías Mayorga Sánchez y Luis Eduardo Suárez Balaguera Investigadores Universidad Libre- Bogotá D.C. 3er Simposio Internacional de Contametría Abril de 2016 1 Proceso de convergencia en

Más detalles

Sección 35 Transición a la NIIF para las PYMES. Alcance de esta sección. Adopción por primera vez

Sección 35 Transición a la NIIF para las PYMES. Alcance de esta sección. Adopción por primera vez Sección 35 Transición a la NIIF para las PYMES Alcance de esta sección 35.1 Esta Sección se aplicará a una entidad que adopte por primera vez la NIIF para las PYMES, independientemente de si su marco contable

Más detalles

Cámara de Comercio de Cali

Cámara de Comercio de Cali Cámara de Comercio de Cali 1 2 Normas Internacionales de Información Financiera, Impactos y beneficios de la adopción de las NIIF en las Empresas. César Omar López Ávila Ph D 3 Normas Internacionales de

Más detalles

Efectos de la implementación de las NIIF

Efectos de la implementación de las NIIF Por favor, apague el celular dentro del salón. Efectos de la implementación de las NIIF Julio 2016 martin.kerner@simonetti-net.com.ar 1 Esquema Normas Contables NIIF NIIF PYMES RT 17 RT 41 EP y EM Obligatorias:

Más detalles

Primeras Jornadas Nacionales Transición de VenPCGA a VEN-NIF-PYME

Primeras Jornadas Nacionales Transición de VenPCGA a VEN-NIF-PYME Primeras Jornadas Nacionales Transición de VenPCGA a VEN-NIF-PYME www.themegallery.com LOGO Activos Financieros y su deterioro, Pasivos Financiero y Costos por Préstamos Provisiones, Activos y Pasivos

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 25: Costos por Préstamos

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 25: Costos por Préstamos 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES Módulo 25: Costos por Préstamos Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES que incluye el texto completo

Más detalles

Activos Intangibles Costos de Sitios Web

Activos Intangibles Costos de Sitios Web Interpretación SIC-32 Activos Intangibles Costos de Sitios Web En marzo de 2002, el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) emitió la SIC-32 Activos Intangibles Costos de Sitios Web, que

Más detalles

Normas internacionales de información financiera Aplicación en Argentina

Normas internacionales de información financiera Aplicación en Argentina Normas internacionales de información financiera Aplicación en Argentina Primera pregunta: Qué son las normas contables? 2 Normas contables Son convenciones que derivan de un marco conceptual que también

Más detalles

Cambios en esta edición

Cambios en esta edición Cambios en esta edición Esta sección es un guía breve sobre los cambios habidos desde la edición de 2014 del volumen impreso de las Normas Internacionales de Información Financiera (el Libro Rojo ) que

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 2: Conceptos y Principios Generales

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 2: Conceptos y Principios Generales 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES Módulo 2: Conceptos y Principios Generales PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga

Más detalles

Clasificación y Medición de Instrumentos Financieros

Clasificación y Medición de Instrumentos Financieros Clasificación y Medición de Instrumentos Financieros Objetivo y alcance de la NIIF 9 El objetivo de la NIIF 9 es establecer los principios para el reporte de activos y pasivos financieros; buscando que

Más detalles

Aplicación de las NIA para la adopción por primera vez de las NIF. Juan Carlos Gutiérrez G.

Aplicación de las NIA para la adopción por primera vez de las NIF. Juan Carlos Gutiérrez G. Aplicación de las NIA para la adopción por primera vez de las NIF Juan Carlos Gutiérrez G. Qué incluye una revisión integral del balance de apertura La revisión de los balances iniciales que serán el punto

Más detalles

POLITICA CONTABLE BAJO NIIF PARA PYMES Versión 1.0 POLÍTICAS EFECTIVOS Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO Fecha 31/12/2014

POLITICA CONTABLE BAJO NIIF PARA PYMES Versión 1.0 POLÍTICAS EFECTIVOS Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO Fecha 31/12/2014 POLITICA CONTABLE BAJO NIIF PARA PYMES Versión 1.0 POLÍTICAS EFECTIVOS Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO Fecha 31/12/2014 Empresa ABC S.A. NIT: XXXXXX Preparador de Información Financiera del Grupo 2 Contenido

Más detalles

Requerimientos para presentar estados financieros consolidados

Requerimientos para presentar estados financieros consolidados Sección 9 Estados Financieros Consolidados y Separados Alcance de esta sección 9.1 Esta sección define las circunstancias en las que una entidad presenta estados financieros consolidados y los procedimientos

Más detalles

Activos Intangibles Costos de Sitios Web

Activos Intangibles Costos de Sitios Web Interpretación SIC-32 Activos Intangibles Costos de Sitios Web En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad adoptó la SIC-32 Activos Intangibles Costos de Sitios Web, que había

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 30: Conversión de la Moneda Extranjera

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 30: Conversión de la Moneda Extranjera 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES Módulo 30: Conversión de la Moneda Extranjera PONGA A PRUEBA SU CONOCIMIENTO Responda las preguntas a continuación, y ponga así a

Más detalles

MAGUEY SHIPPING S.A.

MAGUEY SHIPPING S.A. ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2013 El presente documento consta de las siguientes secciones: Informe de los auditores independientes Estados Financieros - Estado de situación financiera clasificado

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades < NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades Micro Entidades Alcance Secciones no contempladas Secciones parcialmente contempladas Secciones contempladas Valor razonable

Más detalles

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no Financieros. Anticipos. Activos Biológicos

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no Financieros. Anticipos. Activos Biológicos Estado Situación Financiera ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE I al 31 Marzo l 218 ( en miles NUEVOS SOLES ) Activos Activos Corrientes Efectivo y Equivalentes al Efectivo Otros Activos Financieros

Más detalles

Estado de Flujos de Efectivo

Estado de Flujos de Efectivo NIC 7 Documentos del IASB publicados para acompañar a la Norma Internacional de Contabilidad 7 Estado de Flujos de Efectivo El texto normativo de la NIC 7 se encuentra en la Parte A de esta edición. Su

Más detalles

NIIF PARA PYMES. Ejemplos de políticas contables significativas en los Estados Financieros

NIIF PARA PYMES. Ejemplos de políticas contables significativas en los Estados Financieros NIIF PARA PYMES Ejemplos de políticas contables significativas en los Estados Financieros En la preparación de estos estados financieros se aplicaron las políticas contables detalladas a continuación,

Más detalles

Módulo 14: Inversiones en Asociadas

Módulo 14: Inversiones en Asociadas NIIF para las PYMES (2009) + Preguntas y respuestas Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES Módulo 14: Inversiones en Asociadas Fundación IFRS: Material de formación sobre la

Más detalles

Cancelación de Pasivos Financieros con Instrumentos de Patrimonio

Cancelación de Pasivos Financieros con Instrumentos de Patrimonio Interpretación CINIIF 19 Cancelación de Pasivos Financieros con Instrumentos de Patrimonio En noviembre de 2009, el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad emitió la CINIIF 19 Cancelación de

Más detalles

Prólogo a las Normas Internacionales de Información Financiera

Prólogo a las Normas Internacionales de Información Financiera Prólogo Prólogo a las Normas Internacionales de Información Financiera Este Prólogo ha sido emitido para establecer los objetivos y procedimientos a seguir por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad

Más detalles

CReCER Taller de NIIF para las PYMES

CReCER Taller de NIIF para las PYMES CReCER Taller de NIIF para las PYMES Banco Mundial-Fundación 1 IASC Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Panamá, Ciudad de Panamá, del 11 al 14 de Octubre de 2010 1 Se va a transformar en la Fundación

Más detalles

NIIF 9 Costo Amortizado: Bases conceptuales. Juan Carlos Morales La Rosa CPCC MBA Lima, junio de 2018.

NIIF 9 Costo Amortizado: Bases conceptuales. Juan Carlos Morales La Rosa CPCC MBA Lima, junio de 2018. NIIF 9 Costo Amortizado: Bases conceptuales Juan Carlos Morales La Rosa CPCC MBA Lima, junio de 2018. 1 Clasificación de AF Una entidad clasificará los AF según se midan posteriormente a costo amortizado,

Más detalles

FUNDACION SALVA SALVANDO LA VIDA ANIMAL

FUNDACION SALVA SALVANDO LA VIDA ANIMAL Estados Financieros Fundacion Salva - Pág - 1 ESTADOS FINANCIEROS A 31 de diciembre de 2017 y 2016 FUNDACION SALVA SALVANDO LA VIDA ANIMAL Estados Financieros Fundacion Salva - Pág - 2 Contenido Página

Más detalles

NIIF PYMES. Diego Mendoza Vice Presidente

NIIF PYMES. Diego Mendoza Vice Presidente NIIF PYMES Diego Mendoza Vice Presidente CONTENIDO 1.- Proceso de aplicación NIIF. 2.- Porque normas para PYMES. 3.- Aspectos básicos de NIF PYMES. 4.- Transición a la NIIF para las PYMES Retos. 5.- Retos,

Más detalles

Ávila Sociedad de Inversión, S.A. (Panamá, República de Panamá)

Ávila Sociedad de Inversión, S.A. (Panamá, República de Panamá) (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS Estado de Situación Financiera Estado

Más detalles

Activos Intangibles Costos de Sitios Web

Activos Intangibles Costos de Sitios Web Interpretación SIC-32 Activos Intangibles Costos de Sitios Web Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 31 de diciembre de 2009. La SIC-32 Activos Intangibles Costos

Más detalles

Resolución N CD-SIBOIF DIC De fecha 3 de Diciembre de 2008

Resolución N CD-SIBOIF DIC De fecha 3 de Diciembre de 2008 Resolución N CD-SIBOIF-563-1-DIC3-2008 De fecha 3 de Diciembre de 2008 El Consejo Directivo de la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras, CONSIDERANDO I Que el artículo 55, numeral

Más detalles

Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 11: Instrumentos Financieros Básicos

Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 11: Instrumentos Financieros Básicos 2009 Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES Módulo 11: Instrumentos Financieros Básicos PONGA A PRUEBA SU CONOCIMIENTO Responda las preguntas a continuación y ponga así a prueba

Más detalles