Etapa 3 Instrumentos financieros con características de patrimonio: Estudio práctico BuildItYourself

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Etapa 3 Instrumentos financieros con características de patrimonio: Estudio práctico BuildItYourself"

Transcripción

1

2 2015 Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual Etapa 3 Instrumentos financieros con características de patrimonio: Estudio práctico BuildItYourself

3 Este material didáctico ha sido preparado por el personal educativo de la Fundación IFRS (la Fundación). Para obtener mayor información sobre la iniciativa educativa de NIIF, favor visitar la página: Descargo de responsabilidad: Cualquier garantía implícita, incluyendo, de manera enunciativa pero no limitativa, garantías implícitas de calidad satisfactoria, idoneidad para un determinado fin, no violación y precisión están excluidas en la medida en que pueden igualmente estar excluidas por ley. Hasta el punto permitido por la ley que aplique, el IASB y la Fundación declinan expresamente cualquier tipo de responsabilidad derivada de un derecho contractual, extracontractual (o engaño) o de otra naturaleza (incluyendo, pero sin limitarse a, la responsabilidad de cualquier acto u omisión negligente) frente a cualquier persona, en términos de reclamos o pérdidas de toda clase, causadas directa o indirectamente por: (i) cualquier acción o las consecuencias de cualquier acción realizada u omitida total o parcialmente en virtud de la totalidad o cualquier parte del contenido de esta publicación; y (ii) el uso de cualquier información o material de esta publicación o demás. El IASB y la Fundación no aceptan responsabilidad alguna por daños de cualquier tipo causados por el uso y/o en virtud del contenido de esta publicación, incluyendo, pero no de manera limitativa, daños directos, indirectos, incidentales, consecuentes y punibles. La información de esta publicación no pretende servir de asesoría para ningún asunto determinado y no debe ser utilizada como sustituto de alguna asesoría específica. En particular, la información de esta publicación no constituye una asesoría profesional sobre el asunto de esta publicación y no debe ser utilizada como base para la toma de decisiones. Es necesario solicitar asesoría de un profesional debidamente cualificado en relación con cualquier asunto o circunstancia específicos. Todos los nombres de personas, empresas o lugares utilizados en esta publicación son ficticios y cualquier semejanza con personas, entidades o lugares de la realidad es total coincidencia. Fundación IFRS Todos los derechos reservados. Derechos de uso: Si bien la Fundación IFRS recomienda utilizar este material didáctico para fines educativos, deberá hacerlo de conformidad con los términos de uso que se detallan más abajo. Si contempla incluir nuestro material en un producto comercial, favor comunicarse con nosotros dado que requerirá una licencia individual. Para mayor detalle sobre el uso de nuestras normas, favor visitar: Su derecho (si lo hubiere) de uso de este material educativo expirará cuando dicho material didáctico esté desactualizado, en cuyo momento deberá dejar de utilizarlo o ponerlo a disposición; y/o si infringe los términos de uso, en cuyo caso deberá -a nuestro criterio- devolver o destruir todas las copias del material que haya creado. Es su responsabilidad garantizar que utiliza material didáctico actualizado buscando en el sitio web de la Fundación actualizaciones y nuevas versiones del material. Términos de uso 1.1 Uso de material impreso: este material didáctico solo se podrá utilizar en su totalidad o parcialmente como parte de un documento impreso independiente, siempre y cuando: se suministre dicho documento a los estudiantes de forma gratuita; no use o reproduzca, ni permita que nadie más use o reproduzca, cualquier marca registrada que aparezca impresa o incluida en el material didáctico; y no use ni reproduzca ninguna marca registrada que aparezca impresa o incluida en el material didáctico si está usando la totalidad o parte del material didáctico para incorporarlo a su propia documentación. 1.2 Estas marcas registradas incluyen las que aparecen en la parte inferior 1.3 Al copiar cualquier extracto -total o parcialmente- de esta publicación, debe garantizar que: la documentación incluya un reconocimiento de la propiedad intelectual; la documentación incluya una declaración que indique que la Fundación IFRS es el autor del material; la documentación incluya, en un espacio importante, un descargo de responsabilidad como el que figura en este aviso; el extracto aparezca con exactitud; y el extracto no se utilice en un contexto engañoso. 1.4 Uso electrónico: En relación con el uso electrónico de este material didáctico: solo podrá utilizar este material didáctico (en su totalidad) a través de un sitio web de su propiedad si incluye un vínculo a nuestro sitio web. Para conocer detalles sobre cómo incluir un vínculo, favor consultar: podrá incluir cualquier parte de este material didáctico en su sitio web, o en una presentación con diapositivas para un curso educativo, siempre y cuando dicho material o presentación con diapositivas sea suministrado de forma gratuita; para todo uso electrónico es necesario cumplir con las disposiciones listadas en los párrafos y 1.3. Si contempla entregar alguna parte de este material didáctico de forma impresa o por vía electrónica para cualquier otro fin, favor contactar a la Fundación IFRS dado que requerirá una autorización escrita, la cual podrá ser otorgada o no. Favor dirigir las consultas relativas a derechos de publicación y de propiedad a: Departamento de Publicaciones de la Fundación, 30 Cannon Street, Londres EC4M 6XH, Reino Unido. Teléfono: +44 (0) Fax: +44 (0) Correo electrónico: publications@ifrs.org Web: Agradecemos al Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia (INCP) el apoyo brindado para la traducción al español del material didáctico incluido en esta publicación. La traducción al español del material didáctico incluida en esta publicación no ha sido aprobada por un comité de revisión nombrado por la Fundación IFRS. La traducción al español es propiedad intelectual de la Fundación IFRS. Marcas registradas El logo de la Fundación IFRS, del IASB, de NIIF para PYMES, el hexágono, así como los nombres 'Fundación IFRS', 'eifrs', 'IAS', 'NIC', 'IASB', 'Fundación IASCF', 'IASCF', 'NIIF para PYMES', 'IAS', 'IFRS', 'NIIF', 'Normas Internacionales de Contabilidad (NIC)' y 'Normas Internacionales de Información Financiera', son marcas registradas de la Fundación IFRS. Para mayor información sobre la utilización y/o registro o aplicación de estas marcas registradas por favor comunicarse con la Fundación. 2

4 Estudio práctico BuildItYourself Guillermo Braunbeck, Profesor Doctor, Departamento de Contabilidad y Actuaría, Facultad de Economía, Administración y Contabilidad de la Universidad de São Paulo y antiguo Gerente de Proyectos, Iniciativa de Educación IFRS, IASB. Michael J C Wells, Director de la Iniciativa de Educación IFRS, IASB. Este material se ha enriquecido de la retroalimentación y los comentarios de personas que asistieron a una serie de talleres sobre el Enfoque Didáctico basado en-el Marco Conceptual para enseñar las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -organizados por la Fundación IFRS y otros- así como de los análisis emitidos por diferentes revisores anónimos. BuildItYourself 1 es un minorista basado en la web que ofrece servicios para el hogar y que cotiza en la Bolsa de Valores de Latrican. Este minorista prepara sus estados financieros según las NIIF. La moneda funcional de BuildItYourself es el dólar Latrican (L$). BuildItYourself tiene solo una clase de acciones: acciones ordinarias. Cada acción confiere los mismos derechos de voto. Los dividendos a los accionistas ordinarios se declaran de manera periódica a criterio de la compañía. En el evento de una liquidación, los tenedores de las acciones ordinarias tienen derechos únicamente sobre los activos residuales de la compañía. BuildItYourself opera desde un único depósito en Capitol (la capital de Latrica). A fin de expandir sus operaciones hacia otras ciudades principales de Latrican, la gerencia planea adquirir cinco nuevos almacenes, cada uno ubicado en las cinco ciudades seleccionadas. Así, la gerencia está evaluando maneras de obtener los L 20 $ millones necesarios para financiar la adquisición de los cinco almacenes nuevos. Se identificaron las siguientes alternativas disponibles para la compañía: Alternativa 1: nueva emisión de acciones ordinarias En enero 1 de 20x0, BuildItYourself recibe L 20 $ millones a cambio de la emisión de 2 millones de nuevas acciones ordinarias de la misma clase que poseen los accionistas actuales. 1 Los nombres de individuos, entidades y lugares utilizados en este estudio práctico son ficticios. Cualquier semejanza con personas, entidades o lugares de la realidad es total coincidencia. 3

5 Alternativa 2: bonos de reembolso obligatorio con-plazo fijo y-tasa variable En enero 1 de 20x0, BuildItYourself recibe L 20 $ millones a cambio de la emisión de 1 millón de bonos a diez años con valor de L 20 $ que, de manera colectiva, exigen contractualmente a BuildItYourself desembolsar: flujos de efectivo por intereses variables, calculados de la siguiente manera: L 20 $ millones x (una tasa de interés variable observable específica + 1,5 por ciento) 2 el 31 de diciembre de cada año durante 10 años consecutivos; y un pago final de L 20 $ millones (es decir, L 20 $ por cada bono) en la liquidación total y definitiva de la obligación hacia los tenedores de los bonos (es decir, un reembolso fijo al valor nominal) el 31 de diciembre de 20x9. A enero 1 de 20x0, la tasa de interés variable específica para el año era de 2,5%. Por consiguiente, en ese momento, BuildItYourself incurrió en un interés del 4% por año (es decir, 2,5% observado + 1,5% prima). 3 En caso de liquidación de BuildItYourself, los derechos de los tenedores de bonos prevalecen sobre los de los accionistas ordinarios (es decir, los derechos de los tenedores de bonos son liquidados en su totalidad antes de liquidar los de los accionistas ordinarios). Alternativa 3: bonos de reembolso obligatorio con-plazo fijo y-tasa fija En enero 1 de 20x0, BuildItYourself recibe L 20 $ millones a cambio de la emisión de 1 millón de bonos a diez años con valor de L 20 $ que, de manera colectiva, exigen contractualmente a BuildItYourself desembolsar: L 1 $ millón (es decir, 5% de interés fijo) el 31 de diciembre de cada año durante 10 años consecutivos; y un pago final de L 20 $ millones (es decir, L20 $ por cada bono) en la liquidación total y definitiva de la obligación a los tenedores de los bonos (es decir, un reembolso fijo al valor nominal) el 31 de diciembre de 20x9. 2 Los flujos de efectivo contractuales en todas las alternativas reflejan las tasas del mercado que aplican a BuildItYourself a enero 1 de 20x0. En otras palabras, las tasas de interés en todas las alternativas son tasas de interés del mercado. 3 Las características de este instrumento y aquellas en otras alternativas de financiación presentadas en este estudio práctico no han sido valoradas con exactitud. Sin embargo, los autores consideran que los ajustes en los precios inexactos están orientados de manera correcta: indican si una tasa de interés alta o baja aplicaría al instrumento en su totalidad como resultado de la inclusión de dichas características. 4

6 Alternativa 4: bonos de reembolso obligatorio donde el tenedor-puede requerir reembolso anticipado Los datos son los mismos de la Alternativa 3, excepto que, en este caso (Alternativa 4), los pagos de intereses son de L 900,000 $ (es decir, 4,5%) al año. Además, los tenedores de bonos pueden, a título personal, requerir el reembolso de los bonos a partir de enero 1 de 20x3, pero antes de su vencimiento (es decir, en cualquier momento, a partir de enero 1 de 20x3, los tenedores de bonos pueden solicitar el reembolso a BuildItYourself). El importe exigible de reembolso es L 20 $ millones (el valor nominal) más los intereses devengados al 4,5% por año desde la última fecha de pago de intereses hasta la fecha del reembolso anticipado. Alternativa 5: bonos de reembolso obligatorio, con opción-de rescate anticipado Los datos son los mismos de la Alternativa 3, excepto que, en este caso (Alternativa 5), los pagos de intereses son L 1,2 $ millones (es decir, 6%) al año y BuildItYourself puede, a partir de enero 1 de 20x3, pero antes de su vencimiento y a su entera discreción, rescatar los bonos pagando L 20 $ millones (el valor nominal) más los intereses devengados al 6% por año desde la última fecha de pago de intereses hasta la fecha de rescate anticipado. Alternativa 6: acciones preferentes de reembolso obligatorio a plazo fijo, con dividendos fijos sin derechos de voto En enero 1 de 20x0 BuildItYourself recibe L 20 $ millones a cambio de la emisión de acciones preferentes sin derechos de voto, y tendría la obligación contractual de pagar: L 1,15 $ millones (es decir, 5,75% al año de dividendo fijo no discrecional) el 31 de diciembre de cada año durante 10 años consecutivos; y un pago final de L 20 $ millones en la liquidación total y definitiva de la obligación hacia los tenedores preferentes-de las acciones (es decir, un rescate fijo al valor nominal) el 31 de diciembre de 20x9. En caso de liquidación de la compañía, solo los derechos de los accionistas ordinarios se encuentran más subordinados que los derechos de las acciones preferentes sin derecho de voto 4 frente a los activos netos de BuildItYourself. 4 En Latrica, estas acciones preferentes nunca gozan de derechos de voto. 5

7 Alternativa 7: obligaciones convertibles únicamente al vencimiento Los datos son los mismos de la Alternativa 3, excepto que, en este caso (Alternativa 7), los pagos de intereses son L 700,000 $ (es decir, 3,5%) al año y los tenedores de bonos podrían el 30 de diciembre de 20x9, a criterio personal y en lugar de recibir L 20 $ por cada bono, exigir a BuildItYourself convertir cada bono en una acción ordinaria de BuildItYourself. Cualquier bono que no sea convertido en una acción ordinaria el 30 de diciembre de 20x9, debe ser reembolsado al valor nominal (es decir, L 20 $). Alternativa 8: Obligaciones convertibles, ejercibles durante los 6 años anteriores a su vencimiento Los datos son los mismos de la Alternativa 3, excepto que, en este caso (Alternativa 8), los pagos de intereses son de L 600,000 $ (es decir, 3%) al año y los tenedores de bonos podrían en cualquier momento después del 1 de enero de 20x4, pero antes de su vencimiento y a criterio personal, exigir a BuildItYourself convertir cada bono en una acción ordinaria de BuildItYourself. Cualquier bono que no sea convertido en una acción ordinaria a diciembre 31 de 20x9, debe ser reembolsado al valor nominal (es decir, L 20 $). Alternativa 9: bonos con reembolso obligatorio con rescate anticipado condicional Los datos son los mismos de la Alternativa 3, excepto que, en este caso (Alternativa 9), los pagos de intereses son L 1,1 $ millones (es decir, 5,5% al año) por año y BuildItYourself podría en cualquier momento después de enero 1 de 20x7, pero antes de su vencimiento y a su entera discreción, rescatar todos los bonos pendientes al valor nominal (L 20 $) más los intereses devengados desde la última fecha de pago de intereses, siempre y cuando (es decir, a condición de) el precio de mercado de las acciones ordinarias de BuildItYourself supere los L 26 $ por más de siete días hábiles consecutivos inmediatamente antes de la selección. Alternativa 10: bonos convertibles con rescate anticipado condicional Estos bonos combinan las características de los bonos de las Alternativas 8 y 9, excepto que, en este caso (Alternativa 10), los flujos de efectivo de intereses son L 700,000 $ (es decir, 3,5%) al año. En otras palabras: 6

8 BuildItYourself podría en cualquier momento después de enero 1 de 20x7, pero antes de su vencimiento y a su entera discreción, rescatar todos los bonos pendientes al valor nominal (L 20 $) más los intereses devengados desde la última fecha de pago de intereses, siempre y cuando (es decir, a condición de) el precio de mercado de las acciones ordinarias de BuildItYourself supere los L 26 $ por más de siete días hábiles consecutivos inmediatamente antes de la selección. Los tenedores de bonos podrían en cualquier momento después de enero 1 de 20x4, pero antes de su vencimiento, a criterio personal y en lugar de recibir intereses a futuro y (el 31 de diciembre de 20x9) L 20 $ por cada bono, exigir a BuildItYourself convertir cada bono en una acción ordinaria de BuildItYourself. Algunos temas NIIF para discusión en clase Explicar los aspectos económicos de cada instrumento considerado por la gerencia para obtener la financiación que requiere BuildItYourself (por ejemplo, identificar los riesgos financieros de las alternativas y explicar por qué las tasas de interés y los flujos de efectivo contractuales son diferentes para cada uno de los instrumentos en consideración). Qué elementos (por ejemplo, activo, pasivo, patrimonio), como se establecen en el Marco Conceptual, surgirían a partir de la celebración de contratos entre BuildItYourself y las contrapartes en cada una de las alternativas de financiación consideradas por la gerencia para la financiación de la adquisición de los nuevos almacenes? Para cada una de las alternativas de financiación consideradas por la gerencia, cómo se contabilizarían los contratos celebrados por BuildItYourself en su reconocimiento inicial, según las NIIF? Para cada una de las alternativas de financiación consideradas por la gerencia, cómo se contabilizarían los contratos celebrados por BuildItYourself después del reconocimiento inicial, según las NIIF? Para cada caso en el que la clasificación (es decir, activo, pasivo o patrimonio, o una combinación de estos) según las NIIF sea diferente a la clasificación según las definiciones de los elementos del Marco Conceptual, argumente por qué el requerimiento de clasificación NIIF difiere de las definiciones de los elementos del Marco Conceptual. 7

9 Algunas sugerencias para ampliar la discusión en clase hacia otras áreas de estudio relacionadas Si la jurisdicción en la que enseña NIIF cuenta con dos maneras de presentar la información, siendo una de ellas un GAAP local, el cual se basa en conceptos similares, se podría integrar el aprendizaje de ambos conjuntos de requerimientos de información financiera utilizando este estudio práctico. En otras palabras, la discusión en clase incluiría, para cada una de las alternativas de financiación abordadas por la gerencia, tanto las NIIF como los GAAP locales, y podrían los estudiantes evaluar cuál cumple mejor con el objetivo común de la información financiera? Al suponer que BuildItYourself está sujeto a las leyes de impuesto sobre la renta de una jurisdicción específica, la discusión en clase se podría ampliar e incluir: o contabilización, en conformidad con la NIC 12, Impuesto a las Ganancias, de los efectos tributarios de BuildItYourself frente a cada una de las alternativas de financiación consideradas; y o posibles problemas relacionados con la planeación tributaria. Desde la perspectiva de la contraparte, explore los aspectos económicos/precios/financiación del abanico de alternativas de financiación consideradas por BuildItYourself. Desde la perspectiva del socio de auditoría, aborde las implicaciones de la auditoría de los estados financieros anuales de BuildItYourself para cada una de las alternativas de financiación abordadas por la gerencia. 8

10 ESTUDIANTES NUEVA GENERACION

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 3 Pasivos financieros: Estudio práctico del banco TooBigToFail

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 3 Pasivos financieros: Estudio práctico del banco TooBigToFail 2015 Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual Etapa 3 Pasivos financieros: Estudio práctico del banco TooBigToFail Este material didáctico ha sido elaborado por el

Más detalles

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 3 la jerarquía NIC 8: el caso práctico de Amalgam

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 3 la jerarquía NIC 8: el caso práctico de Amalgam 2014 Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual Etapa 3 la jerarquía NIC 8: el caso práctico de Amalgam Este material didáctico ha sido elaborado por el personal educativo

Más detalles

Introducción a un enfoque educativo basado en el Marco Conceptual para la contabilización de pasivos

Introducción a un enfoque educativo basado en el Marco Conceptual para la contabilización de pasivos 2015 Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual Introducción a un enfoque educativo basado en el Marco Conceptual para la contabilización de pasivos Este material didáctico

Más detalles

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 3 Activos no financieros

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 3 Activos no financieros 2014 Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual Etapa 3 Activos no financieros Este material didáctico ha sido elaborado por el personal educativo de la Fundación IFRS

Más detalles

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 3 Activos no financieros

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 3 Activos no financieros 2013 Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual Etapa 3 Activos no financieros Este material didáctico ha sido elaborado por el personal educativo de la Fundación IFRS

Más detalles

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 3 Contratos 'Forward': Estudio práctico Woody

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 3 Contratos 'Forward': Estudio práctico Woody 2015 Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual Etapa 3 Contratos 'Forward': Estudio práctico Woody Este material didáctico ha sido elaborado por el personal educativo

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 22: Pasivos y Patrimonio

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 22: Pasivos y Patrimonio 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES Módulo 22: Pasivos y Patrimonio PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así en práctica

Más detalles

Test NIC 32 Presentación de Instrumentos Financieros

Test NIC 32 Presentación de Instrumentos Financieros Test NIC 32 Presentación de Instrumentos Financieros 1. De acuerdo con la NIC 32 'Instrumentos Financieros: Presentación', cuál de los siguientes tipos de instrumentos se describe mejor como un contrato

Más detalles

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 1 Pasivos

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 1 Pasivos 2015 Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual Etapa 1 Pasivos Este material didáctico ha sido elaborado por el personal de educación de la Fundación IFRS (la Fundación).

Más detalles

Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 11: Instrumentos Financieros Básicos

Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 11: Instrumentos Financieros Básicos 2009 Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES Módulo 11: Instrumentos Financieros Básicos PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga

Más detalles

Clasificación de un instrumento como pasivo o patrimonio

Clasificación de un instrumento como pasivo o patrimonio Sección 22 Pasivos y Patrimonio Alcance de esta sección 22.1 Esta Sección establece los principios para clasificar los instrumentos financieros como pasivos o como patrimonio, y trata la contabilización

Más detalles

ESTRATEGIA EN ACCIÓN DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO SEPTIEMBRE DE NIC 7 Sección 7

ESTRATEGIA EN ACCIÓN DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO SEPTIEMBRE DE NIC 7 Sección 7 ESTRATEGIA EN ACCIÓN DIPLOMADO NIIF PLENAS Y PYMES ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO SEPTIEMBRE DE 2017 NIC 7 Sección 7 Agenda 1. Objetivo y alcance 2. Definiciones 3. Presentación 4. Flujos de efectivo en

Más detalles

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá)

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá) Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá) Informe del Contador y Estados Financieros 31 de diciembre de 2016 (Este documento ha sido preparado con el conocimiento de que su contenido

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 30: Conversión de la Moneda Extranjera

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 30: Conversión de la Moneda Extranjera 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES Módulo 30: Conversión de la Moneda Extranjera PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación, y aplique

Más detalles

DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT

DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT DIRECTORIO: PRESIDENTE: CRISTIAN SHEA CAREY DIRECTORES: VICENTE PÉREZ FUENTES ANDRÉS CÓRDOVA LEÓN OSCAR CORNEJO LOYOLA CARL LUDWIG SCHOENFELDT GERENTE GENERAL: LUIS EDUARDO ALARCON CARES. DOMICILIO LEGAL:

Más detalles

PROPUESTA DE ACUERDO A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE MERLIN PROPERTIES, SOCIMI, S.A

PROPUESTA DE ACUERDO A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE MERLIN PROPERTIES, SOCIMI, S.A PROPUESTA DE ACUERDO A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE MERLIN PROPERTIES, SOCIMI, S.A. CONVOCADA PARA LOS DÍAS 25 DE ABRIL Y 26 DE ABRIL DE 2017, EN PRIMERA Y SEGUNDA CONVOCATORIA, RESPECTIVAMENTE PUNTO

Más detalles

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado

INVERSIONES NUEVO TIEMPO S.A. CONTENIDO. Informe de los Auditores Independientes. Estados de Situación Financiera Clasificado CONTENIDO Informe de los Auditores Independientes Estados de Situación Financiera Clasificado Estados de Resultados por Función Estados de Resultados Integrales Estados de Cambios en el Patrimonio Estados

Más detalles

EJERCICIOS PRÁCTICOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS

EJERCICIOS PRÁCTICOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS EJERCICIOS PRÁCTICOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS 1. De acuerdo con la NIC 32 'Instrumentos Financieros: Presentación', cuál de los siguientes tipos de instrumentos se describe mejor como un contrato que evidencia

Más detalles

PASIVOS Y PATRIMONIOS

PASIVOS Y PATRIMONIOS PASIVOS Y PATRIMONIOS ALCANCE Esta Sección establece los principios para clasificar los instrumentos financieros como pasivos o como patrimonio, y trata la contabilización de los instrumentos de patrimonio

Más detalles

Miles de pesos mexicanos. Activo 2015

Miles de pesos mexicanos. Activo 2015 Miles de pesos mexicanos Activo 2015 ACTIVO CIRCULANTE: Efectivo y equivalentes de efectivo (Nota 3.a y 4) $ 265,698 Pagos anticipados (Nota 3.b y 5) 2,500 Total del activo circulante 268,198 ACTIVO NO

Más detalles

NIC 32 Instrumentos financieros: Presentación. PwC

NIC 32 Instrumentos financieros: Presentación. PwC NIC 32 Instrumentos financieros: Presentación Información general Información general Con el aumento de la diversidad de empresas y su rápida expansión geográfica, las entidades están realizando transacciones

Más detalles

Estado de Flujos de Efectivo

Estado de Flujos de Efectivo NIC 7 Documentos del IASB publicados para acompañar a la Norma Internacional de Contabilidad 7 Estado de Flujos de Efectivo El texto normativo de la NIC 7 se encuentra en la Parte A de esta edición. Su

Más detalles

Interpretación CINIIF 2 Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos Similares

Interpretación CINIIF 2 Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos Similares Interpretación CINIIF 2 Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos Similares Referencias NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación e Información a Revelar (revisada en 2003) *

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

ANEXO C 13 COMPLEMENTO DE INTERPRETACIÓN DE NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA - CHILE CINIFCH N 17 VERSIÓN 2012

ANEXO C 13 COMPLEMENTO DE INTERPRETACIÓN DE NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA - CHILE CINIFCH N 17 VERSIÓN 2012 ANEXO C 13 COMPLEMENTO DE INTERPRETACIÓN DE NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA - CHILE CINIFCH N 17 VERSIÓN 2012 DISTRIBUCIONES A LOS DUEÑOS DE ACTIVOS QUE NO REPRESENTAN EFECTIVO (Última modificación 31

Más detalles

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG)

Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) 31 de Diciembre de 2014 y 2015 Estados Financieros BANCHILE TRADE SERVICES LIMITED (HONG KONG) Índice Página Estados Financieros Estados

Más detalles

Módulo 22: Pasivos y Patrimonio

Módulo 22: Pasivos y Patrimonio NIIF para las PYMES (2009) + Preguntas y respuestas Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES Módulo 22: Pasivos y Patrimonio Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF

Más detalles

Efectos de la implementación de las NIIF

Efectos de la implementación de las NIIF Por favor, apague el celular dentro del salón. Efectos de la implementación de las NIIF Julio 2016 martin.kerner@simonetti-net.com.ar 1 Esquema Normas Contables NIIF NIIF PYMES RT 17 RT 41 EP y EM Obligatorias:

Más detalles

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS

INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS. Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CLASIFICADOS Nota Al 31 de diciembre de ACTIVOS 2013 2012 ACTIVOS CORRIENTES M$ M$ Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 4 76.007 80.710 ACTIVOS CORRIENTES TOTALES

Más detalles

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO SECCION 6 Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS.

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO SECCION 6 Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO SECCION 6 Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS. Presenta los cambios en el patrimonio de una entidad para un periodo respecto de las utilidades, reservas y capital,

Más detalles

Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos Similares

Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos Similares Interpretación CINIIF 2 Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos Similares En noviembre de 2004 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad emitió la CINIIF 2 Aportaciones

Más detalles

SOCIEDAD CONCESIONARIA SALUD SIGLO XXI S.A. Estado de Situación Financiera Clasificado. 31 de diciembre de 2013 ACTIVOS M$

SOCIEDAD CONCESIONARIA SALUD SIGLO XXI S.A. Estado de Situación Financiera Clasificado. 31 de diciembre de 2013 ACTIVOS M$ Estado de Situación Financiera Clasificado ACTIVOS M$ Activo Corriente Efectivo y equivalentes al efectivo Otros activos financieros, corrientes Otros activos no financieros, corrientes 11.289 3.503.648

Más detalles

NOTAS EXPLICATIVAS SELECCIONADAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2017

NOTAS EXPLICATIVAS SELECCIONADAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2017 NOTAS EXPLICATIVAS SELECCIONADAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS AL 31 DE MARZO DE 2017 Con fecha 10 de marzo de 2017, se remitió a la SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES (SMV) y la BOLSA DE

Más detalles

Consulta número 3. BOICAC 89

Consulta número 3. BOICAC 89 Consulta número 3. BOICAC 89 DEOGRACIAS IZQUIERDO Consulta número 3. BOICAC 89. Ideas generales La consulta se plantea el tratamiento contable del derecho de separación contenido en el artículo 348 bis

Más detalles

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO SVS Estado de Situación Financiera Clasificado 31-12-2010 31-12-2009 01-01-2009 M$ M$ M$ Estado de Situación Financiera Activos Activos

Más detalles

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá)

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros 31 de diciembre de 2004 (Con el informe de los Auditores Independientes) Indice del Contenido Informe de los Auditores Independientes Balance de Situación Estado de Resultados Estado

Más detalles

Interpretación CINIIF 2 Aportaciones de los socios de entidades cooperativas e instrumentos similares

Interpretación CINIIF 2 Aportaciones de los socios de entidades cooperativas e instrumentos similares Interpretación CINIIF 2 Aportaciones de los socios de entidades cooperativas e instrumentos similares Referencias NIC 32 Instrumentos financieros: Presentación (revisada en 2003) * NIC 39 Instrumentos

Más detalles

Auditoría de recursos propios

Auditoría de recursos propios Unidad 7 Auditoría de recursos propios 7.1. Descripción Las partidas integradas dentro de la financiación básica propia son de gran importancia a la hora de la auditoría puesto que van a mostrar la estructura

Más detalles

NIC 7 - Estado de Flujos de Efectivo

NIC 7 - Estado de Flujos de Efectivo Instituto Profesional AIEP Escuela de Negocios Contabilidad y Auditoria Docente: Felipe Olivares M. NIC 7 - Estado de Flujos de Efectivo 1.- Objetivo: El Estado de Flujo de Efectivo es un estado financiero

Más detalles

Estado de flujo de efectivo

Estado de flujo de efectivo CONTABILIDAD SEMANA 6 Estado de flujo de efectivo Todos los derechos de autor son de la exclusiva propiedad de IACC o de los otorgantes de sus licencias. No está permitido copiar, reproducir, reeditar,

Más detalles

Ávila Sociedad de Inversión, S.A. (Panamá, República de Panamá)

Ávila Sociedad de Inversión, S.A. (Panamá, República de Panamá) (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros (Con el Informe de los Auditores Independientes) CONTENIDO INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS Estado de Situación Financiera Estado

Más detalles

Prólogo a las Normas Internacionales de Información Financiera

Prólogo a las Normas Internacionales de Información Financiera Prólogo Prólogo a las Normas Internacionales de Información Financiera Este Prólogo ha sido emitido para establecer los objetivos y procedimientos a seguir por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad

Más detalles

Escrito por DAVID ESPINOSA Miércoles, 30 de Mayo de :37 - Última actualización Miércoles, 30 de Mayo de :53

Escrito por DAVID ESPINOSA Miércoles, 30 de Mayo de :37 - Última actualización Miércoles, 30 de Mayo de :53 CONCEPTO. ACCIONES. OBLIGACIONES. OTROS VALORES MOBILIARIOS. VALOR NOMINAL Y VALOR EFECTIVO CONCEPTO. Los valores mobiliarios son aquellos títulos-valores emitidos en masa, con identidad de derechos (al

Más detalles

Información a presentar en el estado de flujos de efectivo

Información a presentar en el estado de flujos de efectivo Sección 7 Estado de Flujos de Efectivo Alcance de esta sección 7.1 Esta sección establece la información a incluir en un estado de flujos de efectivo y cómo presentarla. El estado de flujos de efectivo

Más detalles

INVERSIONES EN BONOS Y ACCIONES

INVERSIONES EN BONOS Y ACCIONES INVERSIONES EN BONOS Y ACCIONES Lcda. Msc. Norelly Pinto CARACAS, 27 DE MAYO DE 2011 JORNADA NACIONAL FEDERATIVA DE DIVULGACIÓN DE VEN-NIF-PYME Mercado de Valores El inversor espera obtener Títulos de

Más detalles

FINOGAM SARL AGENCIA EN CHILE. Estados Financieros Separados Resumidos al 31 de diciembre de 2013 y 2012 y por los años terminados en esas fechas

FINOGAM SARL AGENCIA EN CHILE. Estados Financieros Separados Resumidos al 31 de diciembre de 2013 y 2012 y por los años terminados en esas fechas FINOGAM SARL Estados Financieros Separados Resumidos al 31 de diciembre de 2013 y 2012 y por los años terminados en esas fechas FINOGAM SARL, CONTENIDO Estado de Situación Financiera Resumidos Estados

Más detalles

Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos similares

Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos similares CINIIF 2 Interpretación CINIIF 2 Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos similares La CINIIF 2 Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos Similares fue desarrollada

Más detalles

Características de Cancelación Anticipada con Compensación Negativa. (Modificaciones a la NIIF 9)

Características de Cancelación Anticipada con Compensación Negativa. (Modificaciones a la NIIF 9) Características de Cancelación Anticipada con Compensación Negativa (Modificaciones a la NIIF 9) IFRS Foundation 1 MODIFICACIONES A LA NIIF 9 OCTUBRE DE 2017 Modificaciones a la NIIF 9 Instrumentos Financieros

Más detalles

Distribuciones, a los Propietarios, de Activos Distintos al Efectivo

Distribuciones, a los Propietarios, de Activos Distintos al Efectivo CINIIF 17 Interpretación CINIIF 17 Distribuciones, a los Propietarios, de Activos Distintos al Efectivo Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 31 de diciembre

Más detalles

XLC ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Estados Financieros. 30 de Junio de Santiago, Chile

XLC ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Estados Financieros. 30 de Junio de Santiago, Chile Estados Financieros 30 de Junio de 2016 Santiago, Chile 30 de Junio de 2016 Índice Estado de Situación Financiera... 3 Estado de Resultados Integrales... 4 Estado de Cambio en el Patrimonio neto... 5 Estado

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros 2012

Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros 2012 Global Valores, S. A. Informe de los Auditores Independientes y Estados Financieros 2012 Contenido Páginas Informe de auditores independientes 1 Estado de situación financiera 2 Estado de resultados 3

Más detalles

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 1 Propiedades, Planta y Equipo

Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual. Etapa 1 Propiedades, Planta y Equipo 2013 Fundación IFRS: Material didáctico sobre las NIIF basado en el Marco Conceptual Etapa 1 Propiedades, Planta y Equipo Este material didáctico ha sido elaborado por el personal educativo de la Fundación

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ - FORMULARIO DS-3 AL 9 1

SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ - FORMULARIO DS-3 AL 9 1 DS03 al DS09 Anexo No.2 Formularios DS03 CUMPLIMIENTO FONDO DE CAPITAL, COEF. LIQUIDEZ. Validar el debido cumplimiento de la relación de solvencia, fondo de capital y el coeficiente de liquidez. Version

Más detalles

Auditoría de Precios de Transferencia en la Industria Minera. Caso Practico N 4

Auditoría de Precios de Transferencia en la Industria Minera. Caso Practico N 4 Auditoría de Precios de Transferencia en la Industria Minera Caso Practico N 4 1 Descripción del contribuyente Empresa del sector minero perteneciente a un grupo multinacional Lleva contabilidad en dólares

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 08 Orquídea. Cymbidium sp. 106 08 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. y subsidiarias Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos).

Más detalles

Módulo 26: Pagos Basados en Acciones

Módulo 26: Pagos Basados en Acciones NIIF para las PYMES (2009) Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES Módulo 26: Pagos Basados en Acciones PONGA A PRUEBA SU CONOCIMIENTO Responda las preguntas a continuación y

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 35: Transición a la NIIF para las PYMES

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Módulo 35: Transición a la NIIF para las PYMES 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES Módulo 35: Transición a la NIIF para las PYMES PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y aplique

Más detalles

REPUBLICA DE PANAMA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS

REPUBLICA DE PANAMA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS REPUBLICA DE PANAMA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS ACUERDO No. 5-98 (De 14 de octubre de 1998) LA JUNTA DIRECTIVA, en uso de sus facultades legales, y CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el Artículo 41 del

Más detalles

PROPUESTA. A) Dejar sin efecto, en la parte no utilizada, el acuerdo tercero de la Junta General de Accionistas celebrada el 20 de marzo de 2002.

PROPUESTA. A) Dejar sin efecto, en la parte no utilizada, el acuerdo tercero de la Junta General de Accionistas celebrada el 20 de marzo de 2002. Undécimo.- Delegación en el Consejo de Administración de la facultad de emitir valores de renta fija, tanto simples como canjeables por acciones en circulación de la Sociedad y/o convertibles en acciones

Más detalles

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú.

Su dirección registrada es Calle Centenario 156, La Molina, Lima, Perú. SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 1 Operaciones Solución Empresa Administradora Hipotecaria S.A. (en adelante Solución

Más detalles

CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS. Estados Financieros Al 31 de Diciembre de Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A.

CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS. Estados Financieros Al 31 de Diciembre de Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A. CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS Estados Financieros Al 31 de Diciembre de 2010 Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A. 76.406.070-9 CONSORCIO CORREDORES DE BOLSA DE PRODUCTOS S.A. Descripción

Más detalles

Cantidad de certificados de títulos de participación 9 2,016,322,693 2,872,663,346 Valor del activo neto por título de participación

Cantidad de certificados de títulos de participación 9 2,016,322,693 2,872,663,346 Valor del activo neto por título de participación FONDO DE INVERSIÓN LIQUIDO BCT C -NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. Estado de Activos Netos Al 2018 Nota Activos: Efectivo 4 149,088,172 540,962,943 Inversiones

Más detalles

CIRCULAR-TELEFAX 7/2002. Para fines de brevedad, en M.61., se entenderá por:

CIRCULAR-TELEFAX 7/2002. Para fines de brevedad, en M.61., se entenderá por: CIRCULAR-TELEFAX 7/2002 Ciudad de México, D.F., a 7 de febrero de 2002. A LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE: ASUNTO: POSICIONES DE RIESGO CAMBIARIO. El Banco de México, con fundamento en lo previsto

Más detalles

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO BCI SERVICIOS DE PERSONAL S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

RESUMEN DE LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE NIIF Y LOS NUEVOS PCGA DE CHILE PARA COOPERATIVAS Y LOS ANTIGUOS PCGA DE CHILE PARA COOPERATIVAS

RESUMEN DE LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE NIIF Y LOS NUEVOS PCGA DE CHILE PARA COOPERATIVAS Y LOS ANTIGUOS PCGA DE CHILE PARA COOPERATIVAS RESUMEN DE LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE NIIF Y LOS NUEVOS PCGA DE CHILE PARA COOPERATIVAS Y LOS ANTIGUOS PCGA DE CHILE PARA COOPERATIVAS Diferencias significativas entre las NIIF y los nuevos PCGA

Más detalles

Cantidad de certificados de títulos de participación 9 5,072,595,472 4,310,196,321 Valor del activo neto por título de participación

Cantidad de certificados de títulos de participación 9 5,072,595,472 4,310,196,321 Valor del activo neto por título de participación FONDO DE INVERSIÓN AHORRO BCT - NO DIVERSIFICADO ADMINISTRADO POR BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. Estado de Activos Netos Al 2018 Nota Activos: Efectivo 4 162,355,985 129,018,496 Inversiones

Más detalles

PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Y MONEDA FUNCIONAL A ADOPTAR BAJO I.F.R.S.

PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Y MONEDA FUNCIONAL A ADOPTAR BAJO I.F.R.S. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES Y MONEDA FUNCIONAL A ADOPTAR BAJO I.F.R.S. Introducción La Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, estableció en Oficio Circular No.368 del 16 de octubre de 2007

Más detalles

INFORME DE DISCIPLINA DE MERCADO. Requisitos mínimos de divulgación Comunicación A 5394

INFORME DE DISCIPLINA DE MERCADO. Requisitos mínimos de divulgación Comunicación A 5394 INFORME DE DISCIPLINA DE MERCADO Requisitos mínimos de divulgación Comunicación A 5394 Marzo 2014 1 I. Consideraciones generales El objetivo del presente documento es difundir la información referida al

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

Ganancia de Capital Venta de Inmuebles.

Ganancia de Capital Venta de Inmuebles. Ganancia de Capital Venta de Inmuebles www.bakertillypanama.com Giro ordinario Criterio anterior exigía que un 51% de los ingresos fuera proveniente de venta de viviendas o locales comerciales nuevos.

Más detalles

Riesgos y ventajas de aplicar las NIIF. 24 de febrero de 2011

Riesgos y ventajas de aplicar las NIIF. 24 de febrero de 2011 Riesgos y ventajas de aplicar las NIIF 24 de febrero de 2011 Agenda Adopción de las NIIF en el mundo Impacto en las organizaciones Ventajas y riesgos Consideraciones críticas para el Perú Página 2 Adopción

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008.

Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008. Estimación preliminar sobre los efectos que el cambio de PCGA chilenos a IFRS provocará en los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2008. TALCA CHILLÁN SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. Saldos Saldos PCGA

Más detalles

TOTAL ACTIVO

TOTAL ACTIVO CENTRO MEDICO CURARE SAS NIT 900.661.728-3 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Año terminado a de 2017 (Cifras expresadas en pesos colombianos) ACTIVO CORRIENTE NOTAS DICIEMBRE 31 DE 2017 DICEMBRE 31 DE 2016

Más detalles

Módulo de Instrumentos financieros NIIF 9 (NIC 39 - NIC 32)

Módulo de Instrumentos financieros NIIF 9 (NIC 39 - NIC 32) CONCERTACIÓN PIONERA CONTABLE CPC Serie: VI Talleres Integrales Agosto 2013 Expositor: Fernando Zavaleta Módulo de Instrumentos financieros NIIF 9 (NIC 39 - NIC 32) 1 2 Un contrato que da lugar a: ACTIVO

Más detalles

PARTICIPANTE EN LA ENCUESTA DE LA FUNDACIÓN IFRS SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF

PARTICIPANTE EN LA ENCUESTA DE LA FUNDACIÓN IFRS SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF APLICACIÓN DE LAS NIIF ALREDEDOR DEL MUNDO PERFIL TERRITORIAL: Argentina Descargo de responsabilidad: La información contenida en este Perfil tiene como único objetivo guiar, y puede variar con cierta

Más detalles

CINIIF 22: TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y CONTRAPRESTACIONES ANTICIPADAS

CINIIF 22: TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y CONTRAPRESTACIONES ANTICIPADAS TÍTULO: CINIIF 22: TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y CONTRAPRESTACIONES ANTICIPADAS AUTOR/ES: Subelet, Carlos J.; Subelet, María C. PUBLICACIÓN: Profesional y Empresaria (D&G) TOMO/BOLETÍN: XVIII PÁGINA:

Más detalles

Luis A. Chávez. Consultoría y Capacitación. Tema: Instrumentos Financieros

Luis A. Chávez. Consultoría y Capacitación. Tema: Instrumentos Financieros Tema: Instrumentos Financieros Copyright por Luis A. Chávez. Todos los Derechos Reservados. Certificado del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI) No. GYE 4955 El futuro tiene muchos nombres.

Más detalles

Módulo 19: Combinaciones de Negocios y Plusvalía

Módulo 19: Combinaciones de Negocios y Plusvalía NIIF para las PYMES (2009) + Preguntas y respuestas Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES Módulo 19: Combinaciones de Negocios y Plusvalía PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

INFORME DE DISCIPLINA DE MERCADO. Requisitos mínimos de divulgación Comunicación A 5394

INFORME DE DISCIPLINA DE MERCADO. Requisitos mínimos de divulgación Comunicación A 5394 INFORME DE DISCIPLINA DE MERCADO Requisitos mínimos de divulgación Comunicación A 5394 Septiembre 2014 1 I. Consideraciones generales El objetivo del presente documento es difundir la información referida

Más detalles

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº24-A INTERPRETACIÓN NORMA FINANCIERA (INF) INF-Chile APORTES A ENTIDADES COOPERATIVAS E INSTRUMENTOS SIMILARES

PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº24-A INTERPRETACIÓN NORMA FINANCIERA (INF) INF-Chile APORTES A ENTIDADES COOPERATIVAS E INSTRUMENTOS SIMILARES PLAN DE CONVERGENCIA PROYECTO Nº24-A INTERPRETACIÓN NORMA FINANCIERA (INF) INF-Chile APORTES A ENTIDADES COOPERATIVAS E INSTRUMENTOS SIMILARES (Comité de Interpretaciones de las Normas Internacionales

Más detalles

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO ABRIL DE NIC 7 (Plenas) Sección 7 (Pymes)

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO ABRIL DE NIC 7 (Plenas) Sección 7 (Pymes) ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO ABRIL DE 2018 NIC 7 (Plenas) Sección 7 (Pymes) Agenda 1. Objetivo y alcance 2. Definiciones 3. Presentación 4. Métodos de presentación 5. Estructura 6. Revelaciones 7. Ejemplos

Más detalles

INVERSIONES FINANCIERAS DEL PERÚ S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

INVERSIONES FINANCIERAS DEL PERÚ S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INVERSIONES FINANCIERAS DEL PERÚ S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Por el Período comprendido entre el 13 de Febrero del 2012 y el 30 de Setiembre del 2012 1. CONSTITUCIÓN Y ACTIVIDAD ECONOMICA Inversiones

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Disponible 10 Documentos y cuentas por pagar a empresas relacionadas 3 Provisiones 9 Total activo

Más detalles

requiera, a la fijación de los distintos aspectos y condiciones de cada emisión, incluyendo, a título meramente enunciativo y no limitativo, la

requiera, a la fijación de los distintos aspectos y condiciones de cada emisión, incluyendo, a título meramente enunciativo y no limitativo, la PROPUESTA DE ACUERDO QUE EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN SOMETE A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE ADVEO GROUP INTERNATIONAL, S.A. (la Sociedad ), A CELEBRAR EN PRIMERA CONVOCATORIA EL 26 DE JUNIO DE 2015

Más detalles

INTERPRETACIÓN CINIIF 2 Aportaciones de socios de entidades cooperativas e instrumentos similares

INTERPRETACIÓN CINIIF 2 Aportaciones de socios de entidades cooperativas e instrumentos similares INTERPRETACIÓN Aportaciones de socios de entidades cooperativas e instrumentos similares Referencias NIC 32 Instrumentos financieros: Presentación e información a revelar (revisada en 2003) NIC 39 Instrumentos

Más detalles

APROBADAS POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SACYR VALLEHERMOSO, S.A.

APROBADAS POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SACYR VALLEHERMOSO, S.A. PROPUESTAS DE ACUERDOS A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE SACYR VALLEHERMOSO, S.A. CONVOCADA PARA LOS DÍAS 18 Y 19 DE MAYO DE 2011, EN PRIMERA Y SEGUNDA CONVOCATORIA, RESPECTIVAMENTE APROBADAS

Más detalles

Prospecto Emisión de Bonos Desmaterializados

Prospecto Emisión de Bonos Desmaterializados Prospecto Emisión de Bonos Desmaterializados Documento Complementario Emisión por Línea de Bonos: Hasta UF 4.000.000 Octubre 2013 Asesor y Agente Colocador LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NO SE

Más detalles

INSTRUMENTOS FINANCIEROS

INSTRUMENTOS FINANCIEROS INSTRUMENTOS FINANCIEROS A continuación se describen las metodologías y supuestos utilizados para determinar el valor de los instrumentos financieros que no están registrados a su valor en los estados

Más detalles

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015 Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015 PAMER S.A. Este informe contiene 15 páginas Contenido Informe de Compilación 3 Estado

Más detalles

EJERCICIOS PRACTICOS GENERALIDADES

EJERCICIOS PRACTICOS GENERALIDADES EJERCICIOS PRACTICOS GENERALIDADES 1. Las siguientes afirmaciones acerca del Acuerdo de Norwalk son verdaderas o falsas? 1) El Acuerdo de Norwalk requiere que, a partir del 1 de enero de 2005, los estados

Más detalles