GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT. Química Analítica Avanzada ( ) Licenciatura en Química

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT. Química Analítica Avanzada ( ) Licenciatura en Química"

Transcripción

1 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate) Plan de estudios en que se integra Programme in which is integrated Tipo (Troncal/Obligatoria/Optativa) Type of course (Compulsory/Elective) Año en que se programa year of study Calendario (Semestre) Calendar (Semester) Créditos teóricos y prácticos Credits (theory and practics) Créditos expresados como volumen total de trabajo del estudiante (ECTS) Number of credits expressed as student workload (ECTS) Descriptores Descriptors Objetivos (expresados como resultados de aprendizaje y competencias) Objectives of the course (expressed in terms of learning outcomes and competences) Química Analítica Avanzada ( ) Grado Licenciatura en Química Troncal Segundo ciclo (4º curso) 1º cuatrimestre (27/09/10 a 28/01/11) 2º cuatrimestre (21/02/11 a 10/06/11) Exámenes: 14/02/10, 13/06/10, 28/06/10 y 07/09/ * *1 ECTS= horas de trabajo. ver más abajo actividades y horas de trabajo estimadas Análisis de trazas. Métodos cinéticos. Automatización. Quimiometría. 1) Capacidades y habilidades intelectuales relacionadas con la Química, tales como: - Capacidad para demostrar comprensión y conocimiento de los hechos, conceptos, principios y teorías esenciales relacionadas con los contenidos de la asignatura. - Capacidad para aplicar tales conocimientos a la comprensión y la solución de problemas cualitativos y cuantitativos del entorno cotidiano. - Habilidades en la evaluación, interpretación y síntesis de información y datos químicos. - Capacidad para reconocer y llevar a cabo las buenas prácticas científicas. - Habilidades para presentar material científico y argumentos a una audiencia informada, tanto en forma oral como escrita. - Habilidades en manejo de computadores y procesado de datos e información química. 2) Capacidades y habilidades prácticas relacionadas con la Química, tales como: - Habilidades en el manejo seguro de materiales químicos, tomando en cuenta sus propiedades físicas y químicas, incluyendo cualquier tipo de precaución asociada con su uso. - Habilidades necesarias para ejecutar las operaciones habituales y frecuentes en el laboratorio y para manejar la instrumentación empleada en el trabajo analítico y sintético relacionado tanto con sistemas orgánicos como inorgánicos. - Habilidades en el seguimiento, mediante observación y medida, de propiedades químicas, acontecimientos o cambios, la anotación de datos y observaciones de forma sistemática y fiable, y archivo adecuado de los documentos generados. - Capacidad para interpretar datos derivados de las observaciones y medidas de laboratorio en términos de su importancia y para relacionarlos con las teorías apropiadas.

2 - Capacidad para realizar evaluación de riesgos relativos al uso de sustancias químicas y procedimientos de laboratorio. 3) Capacidades y habilidades transferibles a otras disciplinas: - Habilidades de comunicación, tanto oral como escrita, en la lengua nativa. - Habilidades de comunicación, tanto oral como escrita, en una segunda lengua europea. - Habilidades para la solución de problemas relativos a información cuantitativa y cualitativa. - Habilidades de cálculo numérico, incluyendo aspectos como análisis de errores, estimaciones de órdenes de magnitud y correcto uso de unidades de medida. - Habilidades para obtención de información, tanto de fuentes primarias como secundarias, incluyendo la obtención de información de bases de datos virtuales. - Habilidades relacionadas con la tecnología de la información, tales como la utilización de procesadores de texto, hojas de cálculo, introducción y almacenamiento de datos, comunicación en Internet, etc. - Habilidades interpersonales, relativas a la capacidad de relación con otras personas y de integración en grupos de trabajo. - Habilidades de estudio, necesarias para la formación continua y el desarrollo profesional. - Capacidad de análisis y síntesis. - Capacidad de organizar y planificar. - Capacidad para el trabajo autónomo y la toma de decisiones. - Capacidad de crítica y autocrítica. - Habilidades de investigación. - Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad). - Capacidad de liderazgo. - Habilidad para trabajar de forma autónoma. - Planificar y dirigir. - Iniciativa y espíritu emprendedor. Prerrequisitos y recomendaciones Prerequisites and advises Contenidos/descriptores/palabras clave Course contents/descriptors/key words Tener cursadas y, a ser posible, aprobadas las asignaturas troncales de Primer Ciclo del Plan de Estudios, relacionadas con el Área de Conocimiento. PROGRAMA DE TEORÍA Tema 1. Quimiometría en el Proceso Analítico. Introducción. Definición de Quimiometría. La quimiometría en las diferentes etapas del proceso analítico: Muestreo, operaciones previas, medida de la señal, adquisición y tratamiento de datos. La quimiometría en la optimización del proceso analítico: Breve introducción al diseño de experimentos. La quimiometría en control y garantía de calidad.

3 Tema 2. Estadística de Muestreo. Problemática del muestreo. Tipos de muestras. Requisitos básicos del muestreo. Plan de muestreo. Tipos de muestreo. Incertidumbre en el muestreo. Criterios estadísticos para la selección de: número mínimo de incrementos de muestra y tamaño de los incrementos de muestra. Reducción del tamaño de la muestra: submuestreo. Tema 3. Tratamiento de la señal analítica. La señal analítica: componentes. Señales y datos. Tipos de señales. Señales y datos univariados y multivariados. Muestreo de señales. Tratamiento de la señal analítica. Sistemas de filtrado digital de señales: técnicas de promediado y técnicas de convolución (filtro Boxear o de ventana móvil, filtro de Savitzky-Golay). Derivación e integración de señales. Conceptos básicos sobre la transformada de Fourier: ventajas e inconvenientes. Tema 4. Calibración: Regresión Lineal Univariante. Introducción al calibrado. Tipos de calibrado. Calibración univariante y multivariante. Calibración por regresión lineal de mínimos cuadrados: establecimiento del modelo, validación del modelo (análisis de residuos: puntos discrepantes, comprobación del acoplamiento del modelo lineal a los puntos experimentales, límite inferior de validez del método), predicción (intervalo de confianza para la concentración de analito). Comparación de pendientes de dos rectas de calibrado. Errores sistemáticos en la calibración. Detección de errores debidos a la matriz: análisis de la covarianza (ANCO- VA). Corrección de errores sistemáticos proporcionales: calibrado de adición de patrón. Introducción a la calibración multivariante. Tema 5. Calidad en el laboratorio de Química Analítica. Validación y ajuste a requerimientos. Tipos de validación. Propiedades y criterios de calidad de un procedimiento analítico. Verificación de la trazabilidad: materiales de referencia, métodos de referencia y estudios colaborativos. Estimación de la precisión intra e interlaboratorio. Evaluación interna de la calidad: muestras repetidas, muestras ciegas y muestras control. Procedimientos normalizados de trabajo. Evaluación externa de la calidad: ejercicios interlaboratorio. Buenas prácticas de laboratorio. Tema 6. Fundamentos de la automatización. Introducción. Objetivos de la automatización. Definiciones: mecanismo, instrumento, aparato, automatización, sistemas automáticos y automatizados. Clasificación de los analizadores automáticos. Grados de automatización en las etapas del proceso analítico. Ventajas e inconvenientes de la automatización. Campos de aplicación. Tema 7. Analizadores automáticos discontinuos, continuos y robotizados. Analizadores automáticos discontinuos: el analizador centrífugo. Analizadores automáticos continuos: de flujo segmentado y no segmentado. Analizadores continuos de flujo segmentado: componentes esenciales y aplicaciones. Sistemas robotizados: componentes, clasificación, operaciones unitarias y aplicaciones. Introducción a los sensores químicos: principios generales, características y tipos. Sensores ópticos. Sensores electroquímicos. Biosensores. Tema 8. Análisis por Inyección en Flujo (FIA). Principios del análisis por inyección en flujo. Características del FIA: comparación con los métodos de flujo continuo segmentado. Componentes básicos: sistemas de propulsión, inyección, transporte y detección. Dispersión: factores que influyen. Fiagrama. Diferentes metodologías FIA: normal, inverso, de zonas emergentes, miniaturizado, en sistemas cerrados, técnicas en gradiente, métodos cinéticos. Asociación del FIA con técnicas de separación en el tratamiento de muestra: diálisis, difusión gaseosa, extracción líquido-líquido, cambio iónico, filtración, destilación. Aplicaciones del análisis por inyección en flujo. Tema 9. Introducción a los métodos cinéticos de análisis. Métodos cinéticos y métodos termodinámicos. Ventajas e inconvenientes. Velocidad de reacción. Leyes de velocidad. Análisis de datos cinéticos. Factores que influyen en la velocidad de reacción. Clasificación de los métodos cinéticos. Campos de aplicación.

4 Tema 10. Métodos cinéticos no catalíticos Determinación de un solo componente. Consideraciones generales. Métodos de determinación diferenciales. Métodos de determinación integrales. Análisis cinético de mezclas. Posibilidades y condiciones: métodos de extrapolación logarítmica, punto único y ecuaciones proporcionales. Otros. Tipos de reacciones utilizadas: reacciones de complejación. Reacciones redox. Aplicaciones analíticas. Tema 11. Métodos cinéticos catalíticos no enzimáticos. Concepto de catalizador. Mecanismo catalítico general. Ecuaciones de velocidad. Métodos de determinación: métodos diferenciales, métodos integrales, método del periodo de inducción. Tipos de reacciones: redox, de intercambio de ligando, ácido-base, electroquímicas. Aplicaciones analíticas. Efectos catalíticos modificados. Activación. Mecanismos. Aplicaciones. Inhibición. Mecanismos. Aplicaciones cinéticas. Valoraciones catalíticas. Tema 12. Métodos cinéticos catalíticos enzimáticos. Enzimas. Conceptos generales. Tipos. Cinética de reacciones enzimáticas: ecuación de Michaelis-Menten. Factores que influyen en las reacciones enzimáticas. Activadores. Inhibidores. Métodos enzimáticos de análisis: a] De cambio total. Tipos: de un solo paso y de reacciones acopladas. b] Cinéticos. Tipos: reacciones de orden cero y reacciones de primer o pseudo primer orden. Aplicaciones analíticas: determinación de enzimas, substratos, activadores e inhibidores. Inmovilización de enzimas: métodos y aplicaciones. Tema 13. Instrumentación usada para métodos cinéticos. Componentes básicos. Metodologías instrumentales. Tipos de sistemas: abiertos y cerrados. Sistemas para reacciones lentas: procedimientos manuales y automáticos. Sistemas para reacciones rápidas: mátodos de mezcla, de relajación y stat. Medida y transformación de la señal. Técnicas ópticas. Técnicas electroquímicas. Sistemas de detección: características. Detectores ópticos y electroquímicos. Control de la temperatura. Adquisición y tratamiento de datos. Tema 14. Análisis de trazas. Introducción: escalas de trabajo, definición y clasificación. Elementos traza. Importancia del análisis de trazas y campos de aplicación. Esquema general del análisis de trazas. Factores a considerar en la elección de una técnica analítica. Fuentes de error: por pérdidas y por contaminación. Control de la contaminación durante el análisis. Importancia del muestreo y conservación en el análisis de trazas. Material de laboratorio y precauciones de uso. Reactivos. Especiación: especies frecuentes orgánicas e inorgánicas. Tema 15. Análisis de trazas inorgánicas. Metodología analítica general. Descomposición de la muestra: a) vía húmeda: sistemas abiertos y cerrados; b) combustión: sistemas abiertos y cerrados; c) fusión. Errores sistemáticos en los métodos de descomposición. Técnicas separativas en el proceso de separación y preconcentración. Técnicas de enriquecimiento en análisis de aguas. Técnicas de enriquecimiento en análisis de gases. Técnicas de determinación mas frecuentes. Tema 16. Análisis de trazas orgánicas. Metodología analítica general. Preparación de muestra en análisis de trazas de compuestos orgánicos. Técnicas de separación y preconcentración en fase gaseosa: técnica de purga y trampa, espacio en cabeza, otras. Extracción con disolventes orgánicos: tipos. Evaporación. Extracción con fluidos supercríticos. Extracción en fase sólida: fundamentos, adsorbentes y procedimientos. Otras técnicas de separación y preconcentración. Purificación: clasificación y tipos de procedimientos. Derivación. Técnicas de determinación mas frecuentes. Tema 17. Análisis aplicado de trazas. Análisis de trazas en materiales biológicos, clínicos, alimentos y aguas. Introducción al inmunoanálisis.

5 PRÁCTICAS A REALIZAR Tratamiento de señales y datos analíticos con software adecuado. (Aulas de Informática). Determinación de ciprofloxacina en aguas de piscifactoría mediante análisis por inyección en flujo con detección fluorimétrica. (Laboratorios del Departamento). Determinación de fenoles en cerveza mediante un biosensor voltamétrico de pasta de carbón y tejido vegetal. (Laboratorios del Departamento). Determinación simultánea de hierro y cobalto mediante análisis cinético diferencial. Bibliografía recomendada Recommended reading Métodos docentes Teaching methods Fundamentos de Química Analítica. D.A. Skoog, D.M. West, F.J. Holler. Reverté Química Analítica Contemporánea. J.F. Rubinson y K.A. Rubinson. Prentice-Hall Análisis Químico Cuantitativo. D.C. Harris. Reverté Análisis Instrumental. K.A. Rubinson y J.F. Rubinson. Prentice Hall Analytical Chemistry. R. Kellner, J.M. Mermet, M. Otto y H.M. Widmer. Wiley-VCH Bioestadística para las ciencias de la Salud. A. Martín-Andrés y J.D. Luna del Castillo. Norma Quality in the Analytical Chemistry Laboratory. E. Prichard. Wiley Métodos Cinéticos de Análisis. M.D. Pérez-Bendito y M. Valcárcel. Publicaciones de la Caja de Ahorros de Córdoba Kinetic Methods in Analytical Chemistry. M.D. Pérez-Bendito y M. Silva. Ellis-Horwood Kinetic Methods in Chemical Analysis. M. Kopanica y V. Stara. in Wilson & Wilson's Comprehensive Analytical Chemistry, Vol. XVIII. Elsevier Kinetic Aspects of Analytical Chemistry. H.L. Pardue. Analytica Chimica Acta, 216, (1989). Lección magistral: Empleada en el 70% de las clases presenciales para el desarrollo del programa teórico, con objeto de que el alumnado reciba los conocimientos necesarios, propios de esta disciplina, para su aprendizaje y compresión. Actividades: Se trata de que los alumnos, bien individualmente o en grupos reducidos, elaboren un informe sobre temas propuestos por el profesorado, relacionados con el contenido de la asignatura y posterior exposición oral. Se destina a tal efecto el 20% de las actividades académicamente dirigidas. Seminario: Periódicamente se llevarán a cabo sesiones de seminario donde se procurará aclarar y afianzar los conocimientos previamente expuestos en las lecciones magistrales. Asimismo, el alumno tendrá la oportunidad de plantear cuestiones o realizar preguntas sobre los mismos, comprendiendo este apartado un 10% del total de las actividades académicamente dirigidas.

6 Actividades y horas de trabajo estimadas Activities and estimated workload (hours) Actividad Lecciones: Prácticas laboratorio: Exámenes (incluyendo preparación): Grupos reducidos de tutoría: Otras actividades académicas dirigidas: Total: H.clase H. estudio* Total ,7 204,7 Tipo de evaluación y criterios de calificación Assessment methods *basado en las encuestas 2004/05 Realización de dos exámenes parciales y un examen final, escritos, de contenidos teóricos y problemas numéricos desarrollados durante el curso. Realización de un examen relacionado con las sesiones prácticas de la asignatura. Actividad académicamente dirigida sobre un tema, elegido por el alumno, relacionado con los contenidos de la asignatura Exposición oral del trabajo realizado Evaluación: Asistencia: 10 puntos Informe de prácticas: 10 puntos Actividad dirigidas: 10 puntos Exposición oral: 10 puntos Examen: 60 puntos Total: 100 puntos Idioma usado en clase y exámenes Language of instruction Enlaces a más información Links to more information Nombre del profesor(es) y dirección de contacto para tutorías Name of lecturer(s) and address for tutoring Español Planificación de actividades Esquemas de clase Guiones de prácticas Profesores: Luis Fermín Capitán Vallvey Correo electrónico: lcapitan@ugr.es Departamento de Química Analítica. Facultad de Ciencias, Campus de Fuente Nueva Granada Ignacio de Orbe Payá Correo electrónico: idorbe@ugr.es Departamento de Química Analítica. Facultad de Ciencias, Campus de Fuente Nueva Granada

7 ASIGNATURA: Química Analítica Avanzada CURSO: 4º GRUPOS: A y B Semana nº Periodo Temario CRONOGRAMA ORGANIZACIÓN DOCENTE POR SEMANAS 1º CUATRIMESTRE Lecciones ACTIVIDADES PRESENCIALES Prácticas aula/ laboratorio Otras actividades ACTIVI- DADES NO PRESEN- CIALES Controles H H G P Actividad H oct 1 Todo Estudio oct 2 ½ Estudio oct 2 ½ Pb Estudio oct 2 ½ Estudio oct 3-4 ½ ¼ Seminario Estudio nov 4 ½ Pt 1 Estudio nov 4 ¼ Pb Pt 2 Estudio nov 5 ⅔ Pt 3A Estudio nov 5 ⅓ Pb Pt 3B Estudio dic 6 ⅔ Pt 4 Estudio dic 6-7 ⅓ ¼ Estudio dic 7 ½ Pt 5 Estudio ene 7-8 ¼ 1/ Estudio - Pb ene 8 2/ Estudio ene 8 2/5 2 Estudio feb Todo Estudio 1 Exam feb 9 Todo Pb1 2º CUATRIMESTRE 2 Estudio feb 10 ½ 2 Estudio 3 2-6mar 10 ½ Pb2 2 Estudio mar 11 ⅓ 2 Estudio mar 11 ⅓ 2 Estudio mar 11 ⅓ Pb3 2 Estudio abr 12 ⅓ Pt 6 Estudio abr 12 ⅓ Pt 7 Estudio abr 12 ⅓ Pb4 2 Estudio abr 13 Todo 2 Estudio may 14 ⅔ 2 Estudio may ⅓ ⅓ 2 Estudio may ⅔ ⅓ 2 Estudio may 16 ⅔ Exposición Seminario Exposición Estudio jun Todo Exam.

8

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT. Química Física Avanzada. Grado. Licenciatura en Química.

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT. Química Física Avanzada. Grado. Licenciatura en Química. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate)

Más detalles

Introducción a la Astrofísica

Introducción a la Astrofísica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate)

Más detalles

DIRECCIÓN FINANCIERA 1 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DIRECCIÓN FINANCIERA 1 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Guía Docente DIRECCIÓN FINANCIERA 1 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Curso 2012-2013 Universidad de Granada GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN FINANCIERA I Nombre de la asignatura/módulo/unidad

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT. Microscopía Electrónica y Microanálisis Celular / 16111S5

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT. Microscopía Electrónica y Microanálisis Celular / 16111S5 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate)

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT. Grado. Licenciatura en Química. Optativa. Segundo ciclo 1er semestre 5+1 6*

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT. Grado. Licenciatura en Química. Optativa. Segundo ciclo 1er semestre 5+1 6* GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate)

Más detalles

Guía Didáctica MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS, BANCARIAS Y DEL SEGURO LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Guía Didáctica MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS, BANCARIAS Y DEL SEGURO LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Guía Didáctica MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS, BANCARIAS Y DEL SEGURO LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Curso 2010-2011 Universidad de Granada Nombre de la asignatura/módulo/unidad

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT Química Analítica Plan de estudios en que se integra Programme in

Más detalles

PROGRAMA TEÓRICO. Departamento de Hidrogeología y Química Analítica

PROGRAMA TEÓRICO. Departamento de Hidrogeología y Química Analítica Curso: 2005/06 Centro: FAC. CC. EXPERIMENTALES Estudios: Licenciatura de Química Asignatura: QUÍMICA ANALÍTICA AVANZADA Código: 5005108 Ciclo: 2º Curso: 2º Cuatrimestre: 1º Carácter: Troncal Créditos teóri.:

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT NUEVOS MATERIALES CARBONOSOS. Estudios de Química (Grado)

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT NUEVOS MATERIALES CARBONOSOS. Estudios de Química (Grado) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate)

Más detalles

EN CIENCIAS EMPRESARIALES

EN CIENCIAS EMPRESARIALES Programa de ANÁLISIS CONTABLE (Optativa) DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES Curso 010-011 Universidad de Granada Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado)

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate) Plan de estudios en que se integra

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate) Plan de estudios en que se integra

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate) Plan de estudios en que se integra

Más detalles

PROGRAMA TEÓRICO. Departamento de Hidrogeología y Química Analítica

PROGRAMA TEÓRICO. Departamento de Hidrogeología y Química Analítica Curso: 2004/05 Centro: FAC. CC. EXPERIMENTALES Estudios: Licenciatura de Química Asignatura: QUÍMICA ANALÍTICA AVANZADA Código: 5005108 Ciclo: 2º Curso: 2º Cuatrimestre: 1º Carácter: Troncal Créditos teóri.:

Más detalles

QUÍMICA ANALÍTICA I Curso Académico

QUÍMICA ANALÍTICA I Curso Académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA QUÍMICA ANALÍTICA I Curso Académico 2016-17 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Química Analítica Química Analítica 2º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Espacios de Hilbert. Bases ortonormales. Funcionales. Distribuciones. Operadores lineales. Introducción a la teoría espectral.

Espacios de Hilbert. Bases ortonormales. Funcionales. Distribuciones. Operadores lineales. Introducción a la teoría espectral. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate)

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT. Espectroscopia y Estructura Molecular. Licenciatura en Química.

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT. Espectroscopia y Estructura Molecular. Licenciatura en Química. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate)

Más detalles

PROGRAMA TEÓRICO BLOQUE I. TÉCNICAS ELECTROANALÍTICAS

PROGRAMA TEÓRICO BLOQUE I. TÉCNICAS ELECTROANALÍTICAS Curso: 2004/05 Centro: FAC. CC. EXPERIMENTALES Estudios: Licenciatura de Químicas Asignatura: ANÁLISIS INSTRUMENTAL Código: 5004101 Ciclo: 2º Curso: 1º Cuatrimestre: 1º Carácter: Troncal Créditos teóri.:

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate) Plan de estudios en que se integra

Más detalles

Programa de AUDITORIA DE CUENTAS

Programa de AUDITORIA DE CUENTAS Programa de AUDITORIA DE CUENTAS LDO. EN ADMINISTRATCION DE EMPRESAS- LDO EN DERECHO C.A.O. 13-14 Universidad de Granada GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT Nombre de la

Más detalles

La formación analítica en el Grado de Química

La formación analítica en el Grado de Química Jornada Taller Grupo de Educación 11 de Julio de 2006 RETOS ACTUALES DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN QUÍMICA ANALÍTICA: Las metodologías educativas La formación analítica en el Grado de Química E. Barrado

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Química Analítica Avanzada" LICENCIADO EN QUÍMICA (Plan 2001) Departamento de Química Analítica. Facultad de Química

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Química Analítica Avanzada LICENCIADO EN QUÍMICA (Plan 2001) Departamento de Química Analítica. Facultad de Química PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Química Analítica Avanzada" LICENCIADO EN QUÍMICA (Plan 2001) Departamento de Química Analítica Facultad de Química DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de

Más detalles

EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Programa de CONTABILIDAD DE GESTIÓN (Optativa) LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Curso 2010-2011 Universidad de Granada GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT. Fundamentos de Óptica. Grado. Licenciatura en Química.

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT. Fundamentos de Óptica. Grado. Licenciatura en Química. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate)

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT. Espectrometría analítica/3º Curso/grupo A

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT. Espectrometría analítica/3º Curso/grupo A GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate)

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT. Licenciatura en Química. Obligatoria

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT. Licenciatura en Química. Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate)

Más detalles

Pensamiento Estratégico: Evolución y perspectivas

Pensamiento Estratégico: Evolución y perspectivas MASTER EN ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Curso 16-17 Pensamiento Estratégico: Evolución y perspectivas Profesores: Francisco Javier Lloréns Montes fllorens@ugr.es Departamento de Organización de Empresas

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA FICHA DE ASIGNATURAS DE la licenciatura en Farmacia PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ANÁLISIS QUÍMICO CÓDIGO: AÑO

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate) Plan de estudios en que se integra

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Ambientales Doble Grado: Asignatura: Química Analítica Ambiental Módulo: 6 - Matérias Instrumentales Departamento: Sistemas Físicos, Químicos y Naturales

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso º

GUÍA DOCENTE. Curso º º 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Ambientales Doble Grado: Asignatura: Módulo: Departamento: Química Analítica Ambiental 6 - Matérias Instrumentales Sistemas Físicos, Químicos y Naturales

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT. Gestión de la Calidad Empresarial

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT. Gestión de la Calidad Empresarial GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate)

Más detalles

Título del curso Análisis de datos socio-económicos espaciales

Título del curso Análisis de datos socio-económicos espaciales MASTER EN ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Curso 16-17 Programa con Mención de Calidad otorgada por el Ministerio de Educación y Ciencia Título del curso Análisis de datos socio-económicos espaciales

Más detalles

Guía de la asignatura Ejemplo GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT English version

Guía de la asignatura Ejemplo GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT English version Guía de la asignatura Ejemplo GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT English version Nombre de la asignatura : PSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO /módulo/unidad y código Course title

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA (curso 2009/10)

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA (curso 2009/10) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA (curso 2009/10) Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate) Plan de estudios

Más detalles

Código TP Trabajo Presencial 7 Habilitable NO

Código TP Trabajo Presencial 7 Habilitable NO 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Análisis Instrumental Código 780501 Área Profesionalización Naturaleza Teórico-práctica Semestre V No de Créditos 4 Duración 19 TP Trabajo Presencial 7 Habilitable

Más detalles

AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS

AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Guía Docente AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES Curso 2011-2012 Universidad de Granada GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT Nombre de

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: QUÍMICA ANALÍTICA III IDENTIFICACIÓN

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55001022 - PLAN DE ESTUDIOS 05IQ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA (2014-2015) REACTORES QUÍMICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Química Industrial Ingeniería de la Reacción Química 3º 2º 6 Obligatoria PROFESORES DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Química Analítica Química Analítica 2º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Química Analítica Química Analítica 2º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) QUÍMICA ANALÍTICA I Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 28/05/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 13/06/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN QUÍMICA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO EN QUÍMICA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN QUÍMICA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: LABORATORIO EN QUÍMICA ANALÍTICA CÓDIGO: 10312004

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Análisis Químico" LICENCIADO EN FARMACIA (Plan 2002) Departamento de Química Analítica. Facultad de Farmacia

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Análisis Químico LICENCIADO EN FARMACIA (Plan 2002) Departamento de Química Analítica. Facultad de Farmacia PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Análisis Químico" LICENCIADO EN FARMACIA (Plan 2002) Departamento de Química Analítica Facultad de Farmacia DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Técnicas Analíticas de Separación

GUÍA DOCENTE Técnicas Analíticas de Separación GUÍA DOCENTE 2018-2019 Técnicas Analíticas de Separación 1. Denominación de la asignatura: Técnicas Analíticas de Separación Titulación Grado en Química Código 5283 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Atomos y moléculas. Estructura y comportamiento en presencia de campos externos. Métodos autoconsistentes.

Atomos y moléculas. Estructura y comportamiento en presencia de campos externos. Métodos autoconsistentes. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT English version Nombre de la Física Atómica y Molecular asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado)

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN QUÍMICA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO EN QUÍMICA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN QUÍMICA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: QUÍMICA ANALÍTICA INSTRUMENTAL II CÓDIGO: 10312003

Más detalles

ANÁLISIS QUÍMICO DE TRAZAS

ANÁLISIS QUÍMICO DE TRAZAS ANÁLISIS QUÍMICO DE TRAZAS Proyecto editorial biblioteca de químicas director: Carlos Seoane Prado catedrático de química orgánica universidad complutense de madrid colección: química básica Director:

Más detalles

TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEPARACIÓN

TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEPARACIÓN GUÍA DOCENTE 2012-2013 TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEPARACIÓN 1. Denominación de la asignatura: TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEPARACIÓN 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: QUÍMICA ANALÍTICA 3. Departamento(s)

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS Curso 17/ DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: TÉCNICAS ANALÍTICAS DE SEPARACIÓN Código: 14 Plan de estudios: GRADO DE QUÍMICA Curso: Denominación del módulo al que pertenece: FUNDAMENTAL Materia:

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT. Complemento de Química Inorgánica. Grado. Licenciatura en Química.

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT. Complemento de Química Inorgánica. Grado. Licenciatura en Química. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate)

Más detalles

Contenidos Programáticos FACULTAD: CIENCIAS BASICAS. PROGRAMA: QUIMICA. DEPARTAMENTO DE: BIOLOGIA Y QUIMICA. CURSO: ESPECTROSCOPIA APLICADA CODIGO:

Contenidos Programáticos FACULTAD: CIENCIAS BASICAS. PROGRAMA: QUIMICA. DEPARTAMENTO DE: BIOLOGIA Y QUIMICA. CURSO: ESPECTROSCOPIA APLICADA CODIGO: Página 1 de 4 FACULTAD: CIENCIAS BASICAS. PROGRAMA: QUIMICA. DEPARTAMENTO DE: BIOLOGIA Y QUIMICA. CURSO: ESPECTROSCOPIA APLICADA CODIGO: AREA: PROFUNDIZACION I REQUISITOS: CORREQUISITO: CREDITOS: 4 TIPO

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica analitica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica analitica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Quimica analitica CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Segundo semestre GA_05TI_55000702_2S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Guía Docente: METODOLOGÍAS AVANZADAS EN QUÍMICA ANALÍTICA

Guía Docente: METODOLOGÍAS AVANZADAS EN QUÍMICA ANALÍTICA Guía Docente: METODOLOGÍAS AVANZADAS EN QUÍMICA ANALÍTICA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CURSO 2018-2019 I.- IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Metodologías Avanzadas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CALDAS

UNIVERSIDAD DE CALDAS UNIVERSIDAD DE CALDAS PLAN INSTITUCIONAL DE ACTIVIDAD ACADÉMICA Departamento que oferta: QUÍMICA Actividad académica: Electiva de Profundización - Métodos de separación en química analítica Código actividad

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-12 GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: REACTORES QUÍMICOS CÓDIGO: 2200-3205 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS: 1995

Más detalles

CONTABILIDAD GENERAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CONTABILIDAD GENERAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Programa de CONTABILIDAD GENERAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Curso 2009-200 Universidad de Granada Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel

Más detalles

CONTROL PRESUPUESTARIO DE EMPRESAS TURÍSTICAS

CONTROL PRESUPUESTARIO DE EMPRESAS TURÍSTICAS Programa de CONTROL PRESUPUESTARIO DE EMPRESAS TURÍSTICAS (Optativa) DIPLOMATURA EN TURISMO Curso 2010-2011 Universidad de Granada Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel

Más detalles

CONTABILIDAD DIPLOMATURA EN TURISMO

CONTABILIDAD DIPLOMATURA EN TURISMO Guía Didáctica CONTABILIDAD DIPLOMATURA EN TURISMO Curso 2010-2011 Universidad de Granada GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código

Más detalles

Análisis Factorial clásico. Análisis de Correlación Canónica. Análisis Discriminante. Modelos Lineales multivariantes.

Análisis Factorial clásico. Análisis de Correlación Canónica. Análisis Discriminante. Modelos Lineales multivariantes. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE ANÁLISIS MULTIVARIANTE 1. Descriptores de la asignatura: Análisis Factorial clásico. Análisis de Correlación Canónica. Análisis Discriminante. Modelos Lineales

Más detalles

Contenidos Programáticos FACULTAD: CIENCIAS BASICAS. PROGRAMA: QUIMICA. DEPARTAMENTO DE: BIOLOGIA Y QUIMICA.

Contenidos Programáticos FACULTAD: CIENCIAS BASICAS. PROGRAMA: QUIMICA. DEPARTAMENTO DE: BIOLOGIA Y QUIMICA. Página 1 de 12 FACULTAD: CIENCIAS BASICAS. PROGRAMA: QUIMICA. DEPARTAMENTO DE: BIOLOGIA Y QUIMICA. CURSO: QUÍMICA INSTRUMENTAL II CODIGO: 156261 AREA: QUÍMICA REQUISITOS: 156260, 156248 CORREQUISITO: CREDITOS:

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT. Experimentación en Q. Analítica I. Estudios de Química

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT. Experimentación en Q. Analítica I. Estudios de Química GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate)

Más detalles

Análisis de Datos Multivariantes (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

Análisis de Datos Multivariantes (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Análisis de Datos Multivariantes. Código: 123132. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

Grado en Química. Curso 2014/15

Grado en Química. Curso 2014/15 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Ampliación de Química Analítica Código: 757509216 Módulo: Fundamental Materia: QUÍMICA ANALÍTICA Curso: 4 Cuatrimestre: 1 Créditos ECTS

Más detalles

TECNICAS INSTRUMENTALES DE ANÁLISIS APLICADAS A LA INGENIERÍA

TECNICAS INSTRUMENTALES DE ANÁLISIS APLICADAS A LA INGENIERÍA Curso: 2004/05 Centro: FAC. CC. EXPERIMENTALES Estudios: Ingeniero Químico Asignatura: Código: 46997307 Ciclo: 1º Curso: Cuatrimestre: 1º Carácter: Créditos teóri.: 4,5 Créditos práct.: 1,5 TECNICAS INSTRUMENTALES

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Química Analítica I" Grado en Química. Departamento de Química Analítica. Facultad de Química

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Química Analítica I Grado en Química. Departamento de Química Analítica. Facultad de Química PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Química Analítica I" Grado en Química Departamento de Química Analítica Facultad de Química DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura:

Más detalles

Química Analítica IV

Química Analítica IV UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Química Analítica IV IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Química Analítica. Práctico

Química Analítica. Práctico Página 1 de 10 FACULTAD: Ciencias Básicas PROGRAMA: Química DEPARTAMENTO DE: Química CURSO: ÁREA: REQUISITOS: LABORATORIO DE ANALISIS QUIMICO CUANTITATIVO 156236 CÓDIGO: Química Analítica Ninguno CORREQUISITO:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Técnicas Analíticas de Separación

GUÍA DOCENTE Técnicas Analíticas de Separación GUÍA DOCENTE 2015-2016 Técnicas Analíticas de Separación 1. Denominación de la asignatura: Técnicas Analíticas de Separación Titulación Grado en Química Código 5283 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Básico ( ) Profesional ( x ) Especializado ( ) Horas de. Práctica ( ) Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

Básico ( ) Profesional ( x ) Especializado ( ) Horas de. Práctica ( ) Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) Nombre de la asignatura: QUÍMICA ANALITICA 1 Clave: QUI05 Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Teoría PROGRAMA DE ESTUDIO Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( x )

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT. Ingeniería Química. Licenciatura en Química. Troncal

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT. Ingeniería Química. Licenciatura en Química. Troncal GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate)

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos ( Optativa ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Operaciones y Procesos Curso Académico 0-03 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo /

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL. Licenciatura en Economía

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONAL. Licenciatura en Economía GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate)

Más detalles

TRONCAL SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE

TRONCAL SEGUNDO CURSO PRIMER CUATRIMESTRE GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT Nombre de la asignatura/ módulo/ unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate)

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN: NIVEL AVANZADO 1.2. Código / Course Code 30437 1.3. Tipo / Type of course Obligatorio 1.4. Nivel / Level of

Más detalles

Contenidos Programáticos CURSO : CÓDIGO:

Contenidos Programáticos CURSO : CÓDIGO: Página 1 de 4 FACULTAD: CIENCIAS BASICAS PROGRAMA: QUIMICA DEPARTAMENTO DE: BIOLOGÍA Y QUÍMICA ESPECTROSCOPIA DE ABSORCION ATOMICA, PRINCIPIOS Y APLICACIONES CURSO : CÓDIGO: ÁREA: ELECTIVA REQUISITOS:

Más detalles

Grado de Química. Curso

Grado de Química. Curso DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Ampliación de Química Analítica Código: Módulo: Fundamental Materia: QUÍMICA ANALÍTICA Carácter: Obligatoria Curso: 3º Cuatrimestre: 1 Créditos ECTS 6 Teóricos: 4 Prácticos:

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ANALÍTICA. EL PROCESO

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ANALÍTICA. EL PROCESO Curso: 2004/05 Centro: FAC. CC. EXPERIMENTALES Estudios: Licenciatura de Químicas Asignatura: QUÍMICA ANALÍTICA Código: 5002102 Ciclo: 1º Curso: 2º Cuatrimestre: Anual Carácter: Troncal Créditos teóri.:

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate) Plan de estudios en que se integra

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA (2016-2017) REACTORES QUÍMICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Química Industrial Ingeniería de la Reacción Química 3º 2º 6 Obligatoria PROFESORES DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura/módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado) Level of course (Undergraduate/ Postgraduate) Plan de estudios en que se integra

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE Inglés Aplicado a las Ciencias Sociales y Jurídicas / English for Legal and Social Sciences Purposes 1.1. Código / Course Code 17862 1.2. Titulación / Degree Grado en Ciencia

Más detalles

NEUROPSICOLOGÍA Grupos M1 y M2. Licenciatura en Psicología. Obligatoria Teóricos 6; Prácticos 3. 9 LRU 1 ECTS: horas de trabajo

NEUROPSICOLOGÍA Grupos M1 y M2. Licenciatura en Psicología. Obligatoria Teóricos 6; Prácticos 3. 9 LRU 1 ECTS: horas de trabajo Guía de la asignatura Ejemplo GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DESCRIPTION OF INDIVIDUAL COURSE UNIT English version Nombre de la asignatura /módulo/unidad y código Course title and code Nivel (Grado/Postgrado)

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE Inglés Aplicado a las Ciencias Sociales y Jurídicas / English for Legal and Social Sciences Purposes 1.1. Código / Course Code 17862 1.2. Titulación / Degree Grado en Ciencia

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: CINÉTICA Y ELECTROQUÍMICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: CINÉTICA Y ELECTROQUÍMICA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE QUÍMICA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100453 Plan de estudios: GRADO DE QUÍMICA Curso: 3 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

QUÍMICA ANALÍTICA II

QUÍMICA ANALÍTICA II QUÍMICA ANALÍTICA II Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 3º 1ºCuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: QUÍMICA ANALÍTICA II Código: 660015 Titulación en la que se

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Ciencias Ambientales. CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Ciencias Ambientales. CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Ciencias Ambientales CENTRO: Facultad de Ciencias Experimentales CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ESTADÍSTICA APLICADA AL MEDIO AMBIENTE

Más detalles

Química Analítica III

Química Analítica III UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Química Analítica III IDENTIFICACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: QUÍMICA ANALÍTICA II IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Curso INGENIERÍA QUÍMICA. Curso: 2º Carácter: Obligatorio Duración: Semestral Idioma: Español

Curso INGENIERÍA QUÍMICA. Curso: 2º Carácter: Obligatorio Duración: Semestral Idioma: Español 1. Datos Descriptivos de la asignatura 1.1 Datos Generales de la asignatura Asignatura: Ingeniería Química Código: Centro: Facultad de Química Titulación: Graduado o Graduada en Química Plan de Estudios:

Más detalles

Dra. Emilia María Guadix Escobar: Dr. Antonio María Guadix Escobar:

Dra. Emilia María Guadix Escobar:  Dr. Antonio María Guadix Escobar: GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) REACTORES QUÍMICOS Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 21/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 21/06/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE Inglés Aplicado a las Ciencias Sociales y Jurídicas / English for Legal and Social Sciences Purposes 1.1. Código / Course Code 17862 1.2. Titulación / Degree Grados en Derecho,

Más detalles

GUÍA DOCENTE Curso

GUÍA DOCENTE Curso GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Química Código : 702G Centro: Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática Dirección: Calle Madre de Dios, 51 Código postal: 26006 Teléfono:

Más detalles

Análisis Exploratorio de Datos 1231X (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

Análisis Exploratorio de Datos 1231X (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Análisis Exploratorio de Datos Código: 1231X2. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

QUÍMICA ANALÍTICA II

QUÍMICA ANALÍTICA II QUÍMICA ANALÍTICA II Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 3º 1ºCuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: QUÍMICA ANALÍTICA II Código: 660015 Titulación en la que se

Más detalles

Contenidos Programáticos TIPO DE ASIGNATURA:

Contenidos Programáticos TIPO DE ASIGNATURA: Página 1 de 12 FACULTAD: CIENCIAS BASICAS PROGRAMA: QUIMICA DEPARTAMENTO DE: QUIMICA Y BIOLOGIA ASIGNATURA: EQUILIBRIO DE FASE CODIGO: AREA: FISICOQUIMICA REQUISITOS: CREDITOS: 4 TIPO DE ASIGNATURA: CORREQUISITO:

Más detalles