Organización de Computadoras 66.20

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Organización de Computadoras 66.20"

Transcripción

1 Organización de Dr. Ing. José Luis Hamkalo Facultad de Ingeniería Universidad de Buenos Aires

2 Fundamentos de Diseño de Intel 4004: el primer microprocesador 2

3 Fundamentos de Diseño de Intel 4004: el primer microprocesador 2300 transistores Federico Faggin: creador del primer microprocesador 3

4 Proceso de fabricación de un circuito integrado 4

5 Proceso de fabricación de un circuito integrado 5

6 Wafer de 8 pulgadas con 564 MIPS64 R20K 6

7 Tendencias Tecnológicas Planear pensando en futuros cambios de tecnología Tecnologías de implementación cruciales Tecnología de lógica de circuitos integrados (ley de Moore) Densidad +35% por año (se duplica cada 2 años) DRAM semiconductora Densidad +50% por año (se cuadruplica cada 3 años) Tecnología de discos magnéticos Densidad +100% por año (se cuadruplica cada 2 años) Tecnología de redes 10 Mb/seg a 100 Mb/seg 10 años a 100 Mb/seg a 1 Gb/seg 5 años 7

8 Tendencias Tecnológicas Progreso de integración de transistores en CI de Memoria y Microprocesadores intel 8

9 Tendencias Tecnológicas Año Tecnología Performance/costo relativa 1951 Vacuum tube Transistor Integrated circuit (IC) Very large scale IC (VLSI) 2,400, Ultra large scale IC 6,200,000,000 9

10 Tendencias Tecnológicas ~100 Mflops Cray 1, 1976: $5-9 M Pentium 4 PC, 2001: $1K 10

11 Evolución del Desempeño 60 años de Evolución tecnológica u$s 1000 (2006) >> u$s (1980) Mejoras Avances tecnológicos Decada 1970, microprocesadores Lenguajes de alto nivel (C) Sistemas operativos estandar (UNIX) Innovaciones en el diseño Decada 1980, RISC Paralelismo entre instrucciones Pipeline Múltiple emisión Caches Ultimos 20 años mejorando al 50% anual! 11

12 Desempeño de Uniprocesadores Limitado por: disipación de calor (potencia), ILP, latencia de memoria. 12

13 La Brecha CPU-Memoria 13

14 Evolucíón de los Sistemas de Cómputo Reinado del Microprocesador PCs Workstations Minicomputadoras Servers Mainframes Multiprocesadores Supercomputadoras Multiprocesadores masivos Centro de la revolución Arquitectura Compilador Enfoque cuantitativo 14

15 Introducción (4). Mercados de de escritorio PCs y workstations Precio-desempeño óptimo Tiempo de respuesta Servidores Disponibilad Escalabilidad Trabajos por unidad de tiempo Procesadores embarcados Desempeño a precio mínimo Mínimo consumo de potencia 15

16 Mouse Óptico LED ilumina el escritorio Cámara de baja resol. Procesador básico de Imágenes detecta mov. Botones y rueda. Supera al mouse mecánico de bolita. 16

17 La tarea del diseñador de computadoras 17

18 Medición y reporte de desempeño Parámetro para medir desempeño: tiempo de ejecución Comparación entre dos máquinas: x es n veces más rápida que y: Tiempo de reloj de pared Tiempo de CPU 18

19 Elección de programas para evaluar el desempeño Aplicaciones reales Aplicaciones modificadas Kernels Benchmarks de juguete Benchmarks sintéticos 19

20 Suites de Benchmarks Benchmarks de escritorio SPEC CPU Benchmarks de Servers TPC Benchmarks de embarcados EDN 20

21 Enteros Punto Flotante 21

22 Enfoque cuantitativo Observación empírica Experimentación Simulación 22

23 Principios Cuantitativos Hacer rápido el caso común Favorecer el caso frecuente frente al infrecuente A menudo el caso frecuente es el simple Herramientas Cuantitativas Ley de Amdahl Ecuación de desempeño de CPU 23

24 Ley de Amdahl 24

25 Ejemplo: A common transformation required in graphics engines is square root. Implementations of floating-point (FP) square root vary significantly in performance, especially among processors designed for graphics. Suppose FP square root (FPSQR) is responsible for 20% of the execution time of a critical graphics benchmark. One proposal is to enhance the FPSQR hardware and speed up this operation by a factor of 10. The other alternative is just to try to make all FP instructions in the graphics processor run faster by a factor of 1.6; FP instructions are responsible for a total of 50% of the execution time for the application. The design team believes that they can make all FP instructions run 1.6 times faster with the same effort as required for the fast square root. Compare these two design alternatives. Answer We can compare these two alternatives by comparing the spee dups: Improving the performance of the FP operations overall is slightly better because of the higher frequency. 25

26 Ecuación de Desempeño de CPU Definición: 26

27 Diferentes CPIs CPI i : promedio para cada grupo i (grupo ALU, grupo Load/Store, etc.). CPI: promedio para la toda la aplicación. CPI también se define individualmente para cada instrucción (ADD, SUB, BEQ, etc.). 04/09/2017 Fundamentos de Diseño de 27

28 Ecuación de Desempeño de CPU. Parámetros interrelacionados Conteo de Instrucciones: Arquitectura del conjunto de Instrucciones y compilador CPI: Organización y Arquitectura del conjunto de Instrucciones Período del Reloj: Técnología del Hardware y Organización. 28

29 Ejemplo 29

30 Otras Medidas de Desempeño: MIPS y MFLOPS MIPS: Millones de Instrucciones por Segundo Fuertemente dependiente de la Arquitectura del conjunto de instrucciones. NO es adecuada para evaluar desempeño. MFPLOS: Millones de Operaciones de Punto Flotante por Segundo. 30

31 FIN 31

GRADO EN INGENIERÍA DE COMPUTADORES

GRADO EN INGENIERÍA DE COMPUTADORES GRADO EN INGENIERÍA DE COMPUTADORES Tema 1 Departamento Introducción al de paralelismo Automática Prof. Dr. José Antonio de Frutos Redondo Curso 2015-2016 Tema 1: Introducción Necesidad del procesamiento

Más detalles

Departamento de Automática

Departamento de Automática Departamento de Automática Tema 1 Introducción al paralelismo Prof. Dr. José Antonio de Frutos Redondo Dr. Raúl Durán Díaz Curso 2010-2011 Tema 1: Introducción Necesidad del paralelismo Rendimiento de

Más detalles

Definición de Arquitectura

Definición de Arquitectura Definición de Arquitectura Arquitectura de los Computadores Personales Luis J. Saiz Adalid 1 Resumen Evolución del rendimiento de los computadores Concepto de arquitectura Tendencias Análisis de prestaciones

Más detalles

Tutorías con Grupos Reducidos (TGR) Parte 1: Evaluación de prestaciones

Tutorías con Grupos Reducidos (TGR) Parte 1: Evaluación de prestaciones Tutorías con Grupos Reducidos (TGR) Parte 1: Evaluación de prestaciones ESTRUCTURA DE COMPUTADORES Grupo de Arquitectura de Computadores (GAC) Dyer Rolán García (GAC) Evaluación de Prestaciones Curso 2011/2012

Más detalles

Tema 1. Aspectos fundamentales en el diseño de computadores: Rendimiento, consumo y coste. Organización de Computadores I Rendimiento y Coste

Tema 1. Aspectos fundamentales en el diseño de computadores: Rendimiento, consumo y coste. Organización de Computadores I Rendimiento y Coste Tema 1 Aspectos fundamentales en el diseño de computadores: Rendimiento, consumo y coste 1 Contenido Qué se entiende por arquitectura de computadores? Evolución del rendimiento de los computadores Tipos

Más detalles

Tendencias y Evaluación

Tendencias y Evaluación Tendencias y Evaluación Arquitectura de Computadores J. Daniel García Sánchez (coordinador) David Expósito Singh Javier García Blas Óscar Pérez Alonso J. Manuel Pérez Lobato Grupo ARCOS Departamento de

Más detalles

Rendimientos y costes

Rendimientos y costes Rendimientos y costes Curso 2011-2012 Qué es el Rendimiento? El Rendimiento es un parámetro que indica el nivel de computación de la máquina y la velocidad a la que produce los resultados. El Rendimiento

Más detalles

Arquitectura de Computadores II Clase #9

Arquitectura de Computadores II Clase #9 Arquitectura de Computadores II Clase #9 Facultad de Ingeniería Universidad de la República Instituto de Computación Curso 2010 Veremos Rendimiento Rendimiento (Performance) Ver a través de la niebla del

Más detalles

NY Paris Velocidad Througput Avión Pasajeros horas mph p/mph

NY Paris Velocidad Througput Avión Pasajeros horas mph p/mph Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ciencias Departamento de Electrónica Unidad Unidad El papel del Dra. Ruth M. Aguilar Ponce Primavera 0 Midiendo el Métricas Relacionadas Escogiendo los

Más detalles

Medición del Rendimiento de Computadores

Medición del Rendimiento de Computadores Arquitectura 08/09 Medición l Rendimiento Motivación: Qué medidas tiempo se utilizan para evaluar el rendimiento? Cómo finimos el tiempo cpu y el rendimiento l procesador? Qué parámetros condicionan el

Más detalles

TEMA 1: EJECUCIÓN PARALELA: FUNDAMENTOS(I)

TEMA 1: EJECUCIÓN PARALELA: FUNDAMENTOS(I) Grupo de Arquitectura de Computadores, Comunicaciones y Sistemas ARQUITECTURA DE COMPUTADORES II AUTORES: David Expósito Singh Florin Isaila Daniel Higuero Alonso-Mardones Javier García Blas Borja Bergua

Más detalles

Medición del Rendimiento de Computadores

Medición del Rendimiento de Computadores Arquitectura 09/10 Medición l Rendimiento Motivación: Qué medidas tiempo se utilizan para evaluar el rendimiento? Cómo finimos el tiempo cpu y el rendimiento l procesador? Qué parámetros condicionan el

Más detalles

Práctica 1 - Rendimiento *

Práctica 1 - Rendimiento * Práctica 1 - Rendimiento * Organización del Computador 1 Verano 2014 Subconjunto mínimo de ejercicios recomendado: 1 a 11 Ejercicio 1 Considere tres procesadores distintos P 1, P 2 y P 3 que ejecutan el

Más detalles

Contenidos del Curso. Arquitectura de Computadores. Organización de un Sistema computacional

Contenidos del Curso. Arquitectura de Computadores. Organización de un Sistema computacional Arquitectura de Computadores Cecilia Hernández Contenidos del Curso Introducción Arquitectura de conjunto de instrucciones y programación assembly Arquitectura y organización de procesadores Sistemas de

Más detalles

Rendimiento de computadores

Rendimiento de computadores + Prof. José María Foces Morán Dept. IESA Universidad de León Rendimiento de computadores Tiempo de ejecución Tiempo de CPU Rendimiento comparativo Ley de Amdahl Ley de Gustaffson + Computador síncrono

Más detalles

Métricas de Rendimiento

Métricas de Rendimiento Métricas de Rendimiento DISEÑO DE SISTEMAS DIGITALES EL-3310 I SEMESTRE 2008 6. RENDIMIENTO DE SISTEMAS COMPUTACIONALES (1 SEMANA) 6.1 Definición de rendimiento en términos computacionales 6.2 Medición

Más detalles

Medición del rendimiento

Medición del rendimiento Medición del rendimiento Medición del rendimiento El rendimiento de la CPU es el tiempo de ejecución. Ecuación del rendimiento de la CPU Tiempo CPU = Ciclos de reloj para el programa x Periodo del reloj

Más detalles

Herramientas Informáticas I Hardware: Conceptos Básicos

Herramientas Informáticas I Hardware: Conceptos Básicos Herramientas Informáticas I Hardware: Conceptos Básicos Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas Universidad Nacional de La Pampa Hardware: Conceptos Unidad Central de Proceso. Hardware: (del inglés:

Más detalles

Arquitecturas de Computadores. 1 Introducción Prof. Javier Cañas R.

Arquitecturas de Computadores. 1 Introducción Prof. Javier Cañas R. Arquitecturas de Computadores 1 Introducción Prof. Javier Cañas R. Hardware PREGUNTA: Qué es el hardware? RESPUESTA: Lo que recibe los golpes cuando el software no funciona! Temario 1. Ideas Preliminares

Más detalles

Estructura y Tecnología de Computadores. Tema 3. Introducción a la estructura de computadores

Estructura y Tecnología de Computadores. Tema 3. Introducción a la estructura de computadores 1 Estructura y Tecnología de Computadores Módulo B. Introducción a la estructura de computadores Tema 3. Introducción a la estructura de computadores José Manuel Mendías Cuadros Dpto.. Arquitectura de

Más detalles

Tema 2. Evolución de los ordenadores: generaciones tecnológicas

Tema 2. Evolución de los ordenadores: generaciones tecnológicas Evolución de los ordenadores: generaciones tecnológicas Contenidos Antecedentes históricos Máquinas mecánicas: las computadoras de Charles Babbage Máquinas electromecánicas: el computador de Konrad Zuse

Más detalles

Organización del Computador I Verano. Rendimiento (2 de 3) Basado en el capítulo 1 del libro de Patterson y Hennessy

Organización del Computador I Verano. Rendimiento (2 de 3) Basado en el capítulo 1 del libro de Patterson y Hennessy Organización del Computador I Verano Rendimiento (2 de 3) Basado en el capítulo 1 del libro de Patterson y Hennessy Verano 2014 Profesora Borensztejn Hasta ahora T_ejec ciclos de reloj frecuencia del reloj

Más detalles

AIC: Enfoque del Curso

AIC: Enfoque del Curso AIC: Enfoque del Curso Comprender técnicas de diseño, estructura de las máquinas, factores tecnológicos, métodos de evaluación que determinarán cómo serán los ordenadores del siglo XXI Tecnología Paralelismo

Más detalles

TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE PARALELISMO Y ANÁLISIS DE PRESTACIONES

TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE PARALELISMO Y ANÁLISIS DE PRESTACIONES TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE PARALELISMO Y ANÁLISIS DE PRESTACIONES SISTEMAS PARALELOS Y DISTRIBUIDOS www.atc.us.es Dpto. de Arquitectura y Tecnología de Computadores. Universidad de Sevilla 1 Arquitectura:

Más detalles

Estructura de Computadores I

Estructura de Computadores I Estructura de Computadores I Profesores Patricia González Gómez (Coordinadora, Teoría) Despacho D 1.13 Extensión 1363 pglez@udc.es Margarita Amor López (Problemas, Prácticas) Despacho D 1.15 Extensión

Más detalles

Programa Educativo: Licenciatura en Ciencias PROGRAMA DE ESTUDIO. Obligatoria Programa elaborado por:

Programa Educativo: Licenciatura en Ciencias PROGRAMA DE ESTUDIO. Obligatoria Programa elaborado por: Programa Educativo: Licenciatura en Ciencias PROGRAMA DE ESTUDIO Computacionales Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 5 Arquitectura de computadoras

Más detalles

Tema 1: Introducción a los Computadores

Tema 1: Introducción a los Computadores Tema : Introducción a los Computadores Niveles de abstracción de un computador Conceptos básicos Evolución histórica de los computadores Redes de computadores Arquitectura Von Neumann Fases de ejecución

Más detalles

Tema 1. Introducción a la arquitectura de computadores: diseño, coste y rendimiento

Tema 1. Introducción a la arquitectura de computadores: diseño, coste y rendimiento Tema 1. Introducción a la arquitectura de computadores: diseño, coste y rendimiento Arquitectura de Computadores Curso 2009-2010 Transparencia: 2 / 32 Índice Relación de asignaturas del plan de estudios

Más detalles

Rendimiento John Hennessy David Patterson,

Rendimiento John Hennessy David Patterson, Rendimiento v.2013 John Hennessy David Patterson, Arquitectura de Computadores Un enfoque cuantitativo, 1ª edición, Capítulos 1 y 2 (4ª edición, Capítulo 1) Rendimiento Introducción Cómo comparar la performance

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

Más detalles

Los siguientes cambios en un sistema de cómputo, incrementan la productividad, decrementan el tiempo de respuesta, o ambas?

Los siguientes cambios en un sistema de cómputo, incrementan la productividad, decrementan el tiempo de respuesta, o ambas? 1.4 El papel del rendimiento Cuando se dice que una computadora es más rápida que otra, qué se quiere decir? El usuario de una computadora individual puede decir que ésta es más rápida cuando ejecuta un

Más detalles

Tema 1. Introducción a los Computadores

Tema 1. Introducción a los Computadores Tema 1. Introducción a los Computadores Estructura de Computadores I. T. Informática de Gestión / Sistemas Curso 2008-2009 Transparencia: 2 / 24 Índice Niveles de abstracción de un computador Estructura

Más detalles

Fundamentos del Diseño de Computadores

Fundamentos del Diseño de Computadores Fundamentos del Diseño de Computadores Arquitectura de Computadores J. Daniel García Sánchez (coordinador) David Expósito Singh Javier García Blas Óscar Pérez Alonso J. Manuel Pérez Lobato Grupo ARCOS

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Computación. Medir, reportar, y analizar el rendimiento.

Facultad de Ciencias de la Computación. Medir, reportar, y analizar el rendimiento. Benemérita Universidad AutónomA de Puebla Facultad de Ciencias de la Computación RENDIMIENTO Verano 2009 Juárez Rocha Carlos Moisés Lima Romero Carlos Daniel Méndez Romero Israel Reyes Aburto Marcos Ignacio

Más detalles

Introducción a las Computadoras. Capítulo2 Evolución y Prestaciones

Introducción a las Computadoras. Capítulo2 Evolución y Prestaciones Introducción a las Computadoras Capítulo2 Evolución y Prestaciones ENIAC Reseña histórica Electronic Numerical Integrator And Computer Eckert y Mauchly Universidad de Pennsylvania Tablas de trayectorias

Más detalles

Tema 1: Introducción a los Computadores

Tema 1: Introducción a los Computadores Tema 1: Introducción a los Computadores Niveles de abstracción de un computador Conceptos básicos Evolución histórica de los computadores Arquitectura Von Neumann Fases de ejecución de una instrucción

Más detalles

Capitulo 1 Fundamentos de Computadores - I.T.Telecomunicación - Segundo cuatrimestre. INTRODUCCION A LOS FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES

Capitulo 1 Fundamentos de Computadores - I.T.Telecomunicación - Segundo cuatrimestre. INTRODUCCION A LOS FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES INTRODUCCION A LOS FUNDAMENTOS DE COMPUTADORES Hoja 1 PRIMERA APROXIMACION AL CONCEPTO DE COMPUTADOR Computador: máquina que procesa la información para obtener unos resultados. La información a procesar

Más detalles

Arquitectura de Computadores II Clase #11

Arquitectura de Computadores II Clase #11 Arquitectura de Computadores II Clase #11 Facultad de Ingeniería Universidad de la República Instituto de Computación Curso 2009 Veremos Rendimiento 1 Performance Medir, Reportar, y Sumarizar Tomar opciones

Más detalles

Tema 1: Introducción a los Computadores

Tema 1: Introducción a los Computadores Tema 1: Introducción a los Computadores Niveles de abstracción de un computador Conceptos básicos Evolución histórica de los computadores Arquitectura Von Neumann Fases de ejecución de una instrucción

Más detalles

Maestría en Electrónica Arquitectura de Computadoras. Unidad 2 RENDIMIENTO. M. C. Felipe Santiago Espinosa

Maestría en Electrónica Arquitectura de Computadoras. Unidad 2 RENDIMIENTO. M. C. Felipe Santiago Espinosa Maestría en Electrónica Arquitectura de Computadoras Unidad 2 RENDIMIENTO M. C. Felipe Santiago Espinosa Marzo/2017 Defining Performance Which airplane has the best performance? Boeing 777 Boeing 777 Boeing

Más detalles

Medición de Performance. Organización del Computador 1 Verano 2016

Medición de Performance. Organización del Computador 1 Verano 2016 Medición de Performance Organización del Computador 1 Verano 2016 Qué es el rendimiento? Cuál de estos aviones tiene mejor rendimiento? El que tiene mayor autonomía, o el más rápido? El más rápido o el

Más detalles

Rendimiento John Hennessy David Patterson,

Rendimiento John Hennessy David Patterson, Rendimiento John Hennessy David Patterson, Arquitectura de Computadores Un enfoque cuantitativo 1a Edición, Capítulos 1 y 2 (3a y 4a Edición, Capítulo 1) Rendimiento Introducción Cómo comparar la performance

Más detalles

Arquitectura de Sistemas Paralelos 1

Arquitectura de Sistemas Paralelos 1 Arquitectura de Sistemas Paralelos 1 Tema 1 INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Y ANÁLISIS DE PRESTACIONES Daniel Cascado Caballero Alejandro Linares Barranco Francisco Gómez Rodríguez Saturnino

Más detalles

Arquitectura de Computadores. Tema 1 Introducción: Tendencias Tecnológicas Coste / Rendimiento/ Consumo

Arquitectura de Computadores. Tema 1 Introducción: Tendencias Tecnológicas Coste / Rendimiento/ Consumo Arquitectura de Computadores Tema 1 Introducción: Tendencias Tecnológicas Coste / Rendimiento/ Consumo Curso 2015-2016 Contenidos o La asignatura. Qué estudia? o El entorno tecnológico o Rendimiento o

Más detalles

Módulo A. Introducción. Tema 1. Introducción a la estructura de computadores

Módulo A. Introducción. Tema 1. Introducción a la estructura de computadores Estructura de Computadores Módulo A. Introducción Tema 1. Introducción a la estructura de computadores 1. Introducción 2. Niveles de descripción de un computador Niveles de descripción. Conceptos de arquitectura

Más detalles

Microprocesadores. Informática Aplicada DSI-EIE FCEIA

Microprocesadores. Informática Aplicada DSI-EIE FCEIA Microprocesadores Informática Aplicada DSI-EIE FCEIA Arquitecturas Un concepto: Programa almacenado Dos modelos: Von Neumann (1945) Harvard 2 Microprocesador Es un circuito integrado que cumple las funciones

Más detalles

Planificaciones Organización de Computadoras. Docente responsable: HAMKALO JOSE LUIS. 1 de 7

Planificaciones Organización de Computadoras. Docente responsable: HAMKALO JOSE LUIS. 1 de 7 Planificaciones 8637 - Organización de Computadoras Docente responsable: HAMKALO JOSE LUIS 1 de 7 OBJETIVOS El área de estructura del computador es de fundamental importancia para la rama de computación

Más detalles

Planificaciones Organiz. de Computadoras. Docente responsable: HAMKALO JOSE LUIS. 1 de 7

Planificaciones Organiz. de Computadoras. Docente responsable: HAMKALO JOSE LUIS. 1 de 7 Planificaciones 6620 - Organiz. de Computadoras Docente responsable: HAMKALO JOSE LUIS 1 de 7 OBJETIVOS El área de estructura del computador es de fundamental importancia para la rama de computación de

Más detalles

Estructura de Computadores Tema 1. Introducción a los computadores

Estructura de Computadores Tema 1. Introducción a los computadores Estructura de Computadores Tema 1. Introducción a los computadores Departamento de Informática Grupo de Arquitectura de Computadores, Comunicaciones y Sistemas UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Contenido

Más detalles

Definición de prestaciones

Definición de prestaciones Definición de prestaciones En términos de velocidad. Diferentes puntos de vista: Tiempo de ejecución. Productividad (throughput) Medidas utilizadas En función de la duración del ciclo de reloj y del número

Más detalles

Unidad I: Performance. Arquitectura de Computadoras Esteban Peláez Andrés Airabella Facundo Aguilera

Unidad I: Performance. Arquitectura de Computadoras Esteban Peláez Andrés Airabella Facundo Aguilera Unidad I: Performance Arquitectura de Computadoras Esteban Peláez Andrés Airabella Facundo Aguilera Comprar una Computadora MAC PC Notebook 2010 Unidad I 2 Elegir mi Computadora Procesador Sistema Operativo

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LOS PROCESADORES

EVOLUCIÓN DE LOS PROCESADORES EVOLUCIÓN DE LOS PROCESADORES Lecturas recomendadas: * Tanembaum, A. Organización de computadoras. Cap. 1 * Stallings, W. Organización y arquitectura de computadores. Cap. 2 Arquitectura de una computadora

Más detalles

Arquitectura de Computadoras

Arquitectura de Computadoras Arquitectura de Computadoras Dr. Andrés David García García Escuela de Diseño, Ingeniería y Arquitectura Departamento de Mecatrónica 1 Microprocesadores y Periféricos Objetivos: Analizar la arquitectura

Más detalles

Introducción. Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima JORGE AUGUSTO MARTEL TORRES 1

Introducción. Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima JORGE AUGUSTO MARTEL TORRES 1 Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur de Lima Especialidad Ingeniería Mecánica Ingeniería Electrónica Introducción PROGRAMACIÓN DE INGENIERÍA Semana 01-A: Introducción Arquitectura Ing. Jorge A.

Más detalles

Medidas de rendimiento

Medidas de rendimiento Todos los derechos de propiedad intelectual de esta obra pertenecen en exclusiva a la Universidad Europea de Madrid, S.L.U. Queda terminantemente prohibida la reproducción, puesta a disposición del público

Más detalles

Repaso de Arquitectura y Organización Criterios de clasificación

Repaso de Arquitectura y Organización Criterios de clasificación Repaso de Arquitectura y Organización Criterios de clasificación William Stallings, Organización y Arquitectura de Computadores Andrew S. Tanenbaum, Organización de Computadoras Linda Null y Julia Lobur,

Más detalles

Programa de Arquitectura y Diseño de Computadoras Código:

Programa de Arquitectura y Diseño de Computadoras Código: Programa de Arquitectura y Diseño de Computadoras Código: Identificación y características de la Actividad Curricular Carrera/s: Ingeniería Electrónica Plan de Estudios: 2014 Carácter: Electiva Bloque:

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS. El Computador y sus Partes

INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS. El Computador y sus Partes INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS El Computador y sus Partes Contenido El Sistema de Cómputo Software y Licencias Soporte Físico 2 El Sistema de Cómputo Un sistema de cómputo es un conjunto de

Más detalles

Arquitectura de computadoras y rendimiento de sistemas

Arquitectura de computadoras y rendimiento de sistemas Arquitectura de computadoras y rendimiento de sistemas Arquitectura de Computadoras I Prof. Marcelo Tosini Prof. Elías Todorovich 207 Arqui-UNICEN Introducción Qué se entiende por arquitectura de un computador?

Más detalles

COMPONENTES DEL PC LEONARDO OLIVARES VILLA MATEO CARDONA ARENAS

COMPONENTES DEL PC LEONARDO OLIVARES VILLA MATEO CARDONA ARENAS COMPONENTES DEL PC LEONARDO OLIVARES VILLA MATEO CARDONA ARENAS Tipos de procesadores. Dedicados: Para desarrollar una tarea muy especifica. Ejecutando un único algoritmo de forma óptima. de propósito

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO SÍLABO ASIGNATURA: MICROPROCESADORES II CÓDIGO: IEE501 1. DATOS GENERALES 1.1. DEPARTAMENTO ACADÉMICO : Ing. Electrónica e Informática 1.2. ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Electrónica 1.3. CICLO DE ESTUDIOS

Más detalles

Arquitectura e Ingeniería de Computadores. Tema 1 Introducción: Tendencias Tecnológicas Costo/ Rendimiento/ Consumo

Arquitectura e Ingeniería de Computadores. Tema 1 Introducción: Tendencias Tecnológicas Costo/ Rendimiento/ Consumo Arquitectura e Ingeniería de Computadores Tema 1 Introducción: Tendencias Tecnológicas Costo/ Rendimiento/ Consumo Curso 2012-2013 Contenidos o La asignatura. Qué estudia? o El entorno tecnológico o Rendimiento

Más detalles

Arquitectura de Computadores II Clase #1

Arquitectura de Computadores II Clase #1 Arquitectura de Computadores II Clase #1 Facultad de Ingeniería Universidad de la República Instituto de Computación Curso 2010 Aspectos administrativos: quiénes, cuándo? Docentes Eduardo Grampín Álvaro

Más detalles

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS Información General Objetivos Al terminar el curso, el estudiante estará capacitado para: 1. Manejar medidas de performance que permitan comparar diversos sistemas de Computadora.

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL FUNDAMENTO PARA EL DISEÑO DE SISTEMAS CON MICROPROCESADORES

PROGRAMA INSTRUCCIONAL FUNDAMENTO PARA EL DISEÑO DE SISTEMAS CON MICROPROCESADORES UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE COMPUTACIÓN PROGRAMA INSTRUCCIONAL FUNDAMENTO PARA EL DISEÑO DE SISTEMAS CON MICROPROCESADORES CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE

Más detalles

El Computador y sus Partes INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS

El Computador y sus Partes INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS El Computador y sus Partes INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Contenido El Sistema de Cómputo Software y Licencias Soporte Físico 2010 EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas 2 El Sistema

Más detalles

RENDIMIENTO Y MEJORA DE LA CPU

RENDIMIENTO Y MEJORA DE LA CPU RENDIMIENTO Y MEJORA DE LA CPU UPCO ICAI Departamento de Electrónica y Automática 1 Por qué hablar de rendimiento de un ordenador? RAE 92: Proporción entre el producto o el resultado obtenido y los medios

Más detalles

Aspectos avanzados de arquitectura de computadoras Multithreading. Facultad de Ingeniería - Universidad de la República Curso 2017

Aspectos avanzados de arquitectura de computadoras Multithreading. Facultad de Ingeniería - Universidad de la República Curso 2017 Aspectos avanzados de arquitectura de computadoras Multithreading Facultad de Ingeniería - Universidad de la República Curso 2017 Introducción En este capítulo se explorará la posibilidad de ejecutar múltiples

Más detalles

INFORMATICA. Ing. Yesika medina

INFORMATICA. Ing. Yesika medina INFORMATICA medina INFORMATICA Vocablo proveniente del francés informatique, acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfus en 1962, formado por la conjunción de las palabras information y automatique. La informática

Más detalles

EL COMPUTADOR. 1. El Pasado. 2. El Presente. 3. Estructura Básica. 4. Rendimiento. 5. Disipación de Potencia

EL COMPUTADOR. 1. El Pasado. 2. El Presente. 3. Estructura Básica. 4. Rendimiento. 5. Disipación de Potencia 1. EL COMPUTADOR 1 EL COMPUTADOR 1. El Pasado 2. El Presente 3. Estructura Básica 4. Rendimiento 5. Disipación de Potencia 2 EL COMPUTADOR 1. El Pasado 3 El Pasado Los precursores Pascalina Ábaco Máquina

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERIA DE SISTEMAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02622 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE DE FORMACIÓN UBICACIÓN ASIGNATURA:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Organización y Arquitectura de Computadoras CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Ingeniería de Sistemas 3ro No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE

Más detalles

Tipos de computadoras

Tipos de computadoras Tipos de computadoras 1 Informática 1 Ing. Timotea Guadalupe Menjivar Dentro de la evolución de las computadoras, han surgido diferentes equipos con diferentes tamaños y características según su tipo de

Más detalles

Arquitecturas CISC y RISC

Arquitecturas CISC y RISC Arquitecturas CISC y RISC Diseño de Sistemas Digitales EL-3310 I SEMESTRE 2008 2. ARQUITECTURA DEL CONJUNTO DE INSTRUCCIONES 2.1 Elementos de la arquitectura Clasificación de la arquitectura Organización

Más detalles

INTRODUCCIÓN Y MEDIDAS DE RENDIMIENTO BENCHMARK

INTRODUCCIÓN Y MEDIDAS DE RENDIMIENTO BENCHMARK Todos los derechos de propiedad intelectual de esta obra pertenecen en exclusiva a la Universidad Europea de Madrid, S.L.U. Queda terminantemente prohibida la reproducción, puesta a disposición del público

Más detalles

Arquitectura de Computadores

Arquitectura de Computadores Arquitectura de Computadores 1. Introducción 2. La CPU 3. Lenguaje Máquina 4. La Memoria 5. Sistemas de Entrada/Salida 6. Segmentación (Pipeline) MIPS 64 7. Memoria Caché 8. Arquitecturas RISC Arquitectura

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA DE LA MATERIA CORRESPONDIENTE A LA INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN. Coordinación: NOMBRE DE LA MATERIA: Área

Más detalles

Arquitectura de Computadores II Clase #9

Arquitectura de Computadores II Clase #9 Arquitectura de Computadores II Clase #9 Facultad de Ingeniería Universidad de la República Instituto de Computación Curso 2010 Veremos Rendimiento Rendimiento (Performance) Ver a través de la niebla del

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL PROGRAMA DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL PROGRAMA DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL PROGRAMA DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA SECCIÓN 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA UNIDAD ACADÉMICA: CARRERA: EJE DE FORMACIÓN: ASIGNATURA: FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

Más detalles

Abstracciones del computador y la Tecnología

Abstracciones del computador y la Tecnología Abstracciones del computador y la Tecnología Progreso en la tecnología de computadores Respaldado por la ley de Moore Hacer posibles las nuevas aplicaciones Computadores de los automóviles Teléfonos celulares

Más detalles

Tutorías con Grupos Reducidos (TGR) Sesión 2: Paralelismo a Nivel de Instrucción

Tutorías con Grupos Reducidos (TGR) Sesión 2: Paralelismo a Nivel de Instrucción Tutorías con Grupos Reducidos (TGR) Sesión 2: Paralelismo a Nivel de Instrucción ESTRUCTURA DE COMPUTADORES Grupo de Arquitectura de Computadores (GAC) Dyer Rolán García (GAC) Paralelismo a nivel de instrucción

Más detalles

Tema: Microprocesadores

Tema: Microprocesadores Universidad Nacional de Ingeniería Arquitectura de Maquinas I Unidad I: Introducción a los Microprocesadores y Microcontroladores. Tema: Microprocesadores Arq. de Computadora I Ing. Carlos Ortega H. 1

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS CARRERA: Ingeniería en Computación. PROGRAMA SINTÉTICO ASIGNATURA: Arquitectura de Computadoras SEMESTRE: Sexto OBJETIVO GENERAL: El alumno analizará las bases del diseño y construcción de los bloques

Más detalles

Generación 1. Características. Estaban construidos con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de máquina.

Generación 1. Características. Estaban construidos con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de máquina. Generación 1 La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era base de bulbos, o tubos de vació, y la comunicación era en términos

Más detalles

Tema 2: Conceptos básicos. Escuela Politécnica Superior Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid

Tema 2: Conceptos básicos. Escuela Politécnica Superior Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid Tema 2: Conceptos básicos Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid 1 O B J E T I V O S Introducción a la Informática Adquirir una visión global sobre la Informática y sus aplicaciones. Conocer

Más detalles

Preguntas claves (y sus respuestas)

Preguntas claves (y sus respuestas) 1 Preguntas claves (y sus respuestas) Qué es un microprocesador? Es un Circuito Integrado Secuencial Síncrono Qué necesita para funcionar? Qué hace? Para qué? Una tensión continua estable (5V, 3.3V, 2.5V,

Más detalles

1.2 Análisis de los Componentes. Arquitectura de Computadoras Rafael Vazquez Perez

1.2 Análisis de los Componentes. Arquitectura de Computadoras Rafael Vazquez Perez 1.2 Análisis de los Componentes. Arquitectura de Computadoras Rafael Vazquez Perez 1.2.1 CPU 1 Arquitecturas. 2 Tipos. 3 Características. 4 Funcionamiento(ALU, unidad de control, Registros y buses internos)

Más detalles

Tema 1 Introducción. Conceptos fundamentales

Tema 1 Introducción. Conceptos fundamentales Arquitectura de Computadores Tema 1 Introducción. Conceptos fundamentales Departamento de Arquitectura de Computadores y Automática Unversidad Complutense de Madrid (Spain) José Ignacio Hidalgo hidalgo@dacya.ucm.es

Más detalles

JERARQUÍAS DE MEMORIA

JERARQUÍAS DE MEMORIA JERARQUÍAS DE MEMORIA Organización de Computadoras Facultad de Ingeniería Universidad de Buenos Aires 10/09/2017 1 Introducción Grande y rápida: Explotando la Jeraquía de Memoria 2 Que significan todos

Más detalles

Clasificación de las Arquitecturas

Clasificación de las Arquitecturas Clasificación de las Arquitecturas MIA José Rafael Rojano Cáceres Arquitectura de Computadoras I Por la taxonomía de Flynn 1 Flynn Flujo de datos Simple Múltiple Flujo de datos Simple Múltiple SISD MISD

Más detalles

Organización de Procesadores

Organización de Procesadores Organización de Procesadores Introducción Alejandro Furfaro Agosto de 2014 Alejandro Furfaro Organización de Procesadores Agosto de 2014 1 / 21 Temario 1 Tecnología de Integracion 2 Arquitectura de Computadores

Más detalles

Generaciones de computadoras

Generaciones de computadoras Generaciones de computadoras Introducción a las ciencias de la computación Antonio López Jaimes Contenido de la presentación Generaciones de computadoras Clasificación actual de las computadoras 23-sep-05

Más detalles

Tema 1 Introducción a los computadores

Tema 1 Introducción a los computadores Grupo ARCOS Universidad Carlos III de Madrid Tema 1 Introducción a los computadores Estructura de Computadores Grado en Ingeniería Informática Contenidos 1. Qué es un computador? 2. Concepto de estructura

Más detalles

Estructura de Computadores

Estructura de Computadores Estructura de Computadores Perpectiva Histórica Pasado y Presente Avances Tecnológicos Primer computador Electrónico University of Pennsylvania ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Calculator, 18.000

Más detalles

1. EL COMPUTADOR. Mg. Sergio La Cruz Orbe

1. EL COMPUTADOR. Mg. Sergio La Cruz Orbe 1. EL COMPUTADOR Mg. Sergio La Cruz Orbe 1 EL COMPUTADOR 1. El Pasado 2. El Presente 3. Estructura Básica 4. Rendimiento 5. Disipación de Potencia 2 EL COMPUTADOR 1. El Pasado 3 El Pasado Los precursores

Más detalles

FUNDAMENTOS DE INFORMATICA UNIDAD I: Conceptos Introductorios ING. AGUILERA SERGIO OMAR

FUNDAMENTOS DE INFORMATICA UNIDAD I: Conceptos Introductorios ING. AGUILERA SERGIO OMAR FUNDAMENTOS DE INFORMATICA UNIDAD I: Conceptos Introductorios ING. AGUILERA SERGIO OMAR SISTEMAS DE COMPUTACION 1 HARDWARE INPUT COMPUTADORA OUTPUT SOFTWARE 2 CPU INPUT PROCESA ALMACENAMIENTO OUTPUT UMC

Más detalles

Qué es un computador?

Qué es un computador? Qué es un computador? DEFINICIÓN DE LA RAE: Máquina electrónica, analógica o digital, dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de información, capaz de resolver problemas matemáticos

Más detalles