BDOO. sistemas de administración de bases de datos. programación orientada a objetos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BDOO. sistemas de administración de bases de datos. programación orientada a objetos"

Transcripción

1 Orientadas a s programación orientada a objetos sistemas de administración de bases de datos BDOO

2 Orientadas a s Un objeto representa una cosa, concreta o abstracta, que es un elemento de una aplicación. Cada objeto se caracteriza por una descripción y un comportamiento. La descripción se hace a partir de los valores que este objeto toma de un conjunto de atributos y su comportamiento a partir de un conjunto de operaciones.

3 Orientadas a s Un objeto es inútil si está aislado. El medio empleado para que un objeto interactúe con otro son los mensajes. Hablando en términos un poco más técnicos, los mensajes son invocaciones a los métodos de los objetos.

4 Clase Orientadas a s Una Clase es un modelo o prototipo que define las variables y métodos comunes a todos los objetos de cierta clase. También se puede decir que una clase es una plantilla genérica para un conjunto de objetos de similares características.

5 Orientadas a s - Estructura - Identidad - Constructores Podemos decir que un objeto esta estructurado por: Identificador Constructor Valor

6 Orientadas a s - Estructura - Identidad - Constructores La Identidad del (OID por sus siglas en inglés - Object IDentity ) no es capaz de ser cambiado.

7 Orientadas a s - Estructura - Identidad - Constructores Un constructor de tipo define la estructura de datos que va a tener un objeto. Por ejemplo tomemos un closet que tiene repisas y cada repisa va a estar destinada para almacenar cierto tipo de ropa, el constructor es el que define el tipo de ropa que estara en cada repisa.

8 Orientadas a s - Herencia - Encapsulación - Polimorfismo Consiste en que una clase puede heredar sus variables y métodos a varias subclases

9 Orientadas a s - Herencia - Encapsulación - Polimorfismo Propiedad con la que permite Ocultar la informacion al resto de los objetos.

10 Orientadas a s - Herencia - Encapsulación - Polimorfismo Propiedad de una opercaion mediante la cual puede ser aplicada a distintos tipos de objetos.

11 Orientadas a s OOPLs. tiene sus raices en el lenguaje SIMULA el cual fue introducido a finales de la decada de los 60.

12 Orientadas a s Pero este concepto se vino a relacionar con las bases de datos a mediados de los 80, el termino "object-oriented database system" aparecio por primera vez en el ano 1985

13 Carecteristicas Orientadas a s Debe ser capaz de proveer representación de objetos complejos. Debe ser extensible. Debe soportar encapsulación Debe exhibir herencia Debe soportar OIDs

14 Orientadas a s El Manifiesto de Sistemas Orientados a s" fue presentado en la Primera Conferencia Internacional sobre Bases de Datos Deductivas y Orientadas a s en Kyoto, Japón Los OODBMS deberían soportar objetos complejos. Los OODBMS deberían soportar identidad de objetos. Los OODBMS deberían encapsular vuestros objetos. Los OODBMS deberían soportar tipos o clases.

15 Orientadas a s Las clases o tipos del OODBMS types deberían heredar de sus ancestros. Los OODBMS no deberían vincular en forma prematura. Soportarán vinculación tardía. Los OODBMS deberían ser computacionalmente completos. Nociones básicas de programación se soportan en el Lenguaje de Manipulación de Bases de Datos.

16 Orientadas a s Los OODBMS deberían administrar bases de datos muy grandes. Los OODBMS deberían aceptar usuarios concurrentes. Los OODBMS deberían recuperarse de fallas de hardware y software. Los datos. debe disponerse de un método eficiente para consultar.

17 Orientadas a s El Manifiesto es el primer intento de describir una norma en la cual deberían basarse los OODBMS. Es un primer paso importante hacia el acuerdo de los requisitos mínimos que un OODBMS debería soportar.

18 Pros de los OODBMS Orientadas a s la cantidad de información que puede modelarse con un OODBMS se incrementa, y también es más fácil modelar esta información. Los OODBMS también son capaces de tener mayores capacidades de modelado por medio de la extensibilidad. Con un OODBMS, uno sería capaz de agregar más capacidades de modelado, permitiendo de este modo modelar sistemas aún más complejos. Esta extensibilidad brinda una solución para incorporar bases de datos existentes y futuras en un solo entorno.

19 Pros de los OODBMS Orientadas a s Además de ventajas de modelado, OODBMS un también tienen ventajas de sistema. En un OODBMS, el manejo de versiones está disponible para ayudar a modelar cambios diversos a los sistemas. Con el manejo de versiones, uno sería capaz de volver a conjuntos de datos previos, y comparar los conjuntos actuales con los anteriores. La reutilización de clases juega un rol vital en el desarrollo y mantenimiento más rápido de aplicaciones. Las clases genéricas son potentes, pero más importante es que ellas pueden ser usadas nuevamente. Ya que las clases pueden reutilizarse, no se necesita diseñar material redundante. Esto lleva a la más rápida producción de aplicaciones y más fácil mantenimiento de dichas aplicaciones y bases de datos [3].

20 Contras de los OODBMS Orientadas a s -La inmadurez del mercado de BDOO. -La falta de estandares en la industria orientada a objetos.

21 Orientadas a s. Los desarrollos futuros para las OODB podrían incluir un método más fácil de acceder desde Internet y la integración de ideas tales como XML o algo similar. Una iniciativa en este sentido es W3QL (por sus siglas en inglés - World Wide Web Query Language) [4]. Esta iniciativa permitiría que uno consulte la web como si fuera una base de datos. Por las enormes cantidades de información, la aproximación orientada a objetos podría resultar útil.

22 Orientadas a s programación orientada a objetos y sistemas de administración de bases de datos, brindan las bases para las bases de datos orientadas a objetos. El ser capaces de representar datos y relaciones, manejo de versiones, simplificación del acceso a datos son algunas de las características principales de las OODB.

23 Referencias Orientadas a s Tecnología orientada a objetos s s en Todos Lados por Todd R. Manion

Introducción al Paradigma Orientado a Objetos

Introducción al Paradigma Orientado a Objetos Introducción al Paradigma Orientado a Objetos 1 Objetos Qué es un objeto? Un objeto es un componente de software que contiene variables y métodos y que es usado para modelar algún aspecto de la vida real.

Más detalles

Introducción a OOP. Programación Orientada a Objeto

Introducción a OOP. Programación Orientada a Objeto Introducción a OOP Programación Orientada a Objeto Evolución Programación no Estructurada, Programación procedimental, Programación modular y Programación orientada a objetos. Programación no Estructurada

Más detalles

Bases de Datos Especializadas

Bases de Datos Especializadas Bases de Datos Especializadas BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS 1 Sesión No. 8 Nombre: Bases de Datos Orientadas a Objetos Objetivo: Al término de la sesión, el alumno describirá las características de las

Más detalles

Programación Orientada a Objetos. Integrantes: Santiago Hernández Bolívar Edwin Alexander Bohórquez

Programación Orientada a Objetos. Integrantes: Santiago Hernández Bolívar Edwin Alexander Bohórquez Programación Orientada a Objetos Integrantes: Santiago Hernández Bolívar Edwin Alexander Bohórquez Tabla de Contenido Historia. Filosofía del paradigma. Conceptos claves. Ventajas y desventajas. Lenguajes

Más detalles

Programación. Orientada a Objetos. Prof. Angela Di Serio. Universidad Simón Bolívar Especialización en Telemática

Programación. Orientada a Objetos. Prof. Angela Di Serio. Universidad Simón Bolívar Especialización en Telemática Programación Orientada a Objetos Prof. Angela Di Serio Universidad Simón Bolívar Especialización en Telemática Agenda Clase 2 Qué es Orientado a Objetos? Conceptos: objeto, clase, instancias, mensajes

Más detalles

Edwin Andrés Cubillos Vega

Edwin Andrés Cubillos Vega PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS Edwin Andrés Cubillos Vega Company LOGO Contenido Introducción Clases y Objetos Herencia Constructores y Destructores Polimorfismo Contenido Introducción Clases y Objetos

Más detalles

Programación orientada a objetos. Introducción

Programación orientada a objetos. Introducción Programación orientada a objetos Clases: Polimorfismo Introducción El polimorfismo, en general, es la característica de un lenguaje orientado a objetos que permite que un mismo identificador de método

Más detalles

PROYECTO: Plataforma inalámbrica para alertar a los conductores de emergencias vehiculares

PROYECTO: Plataforma inalámbrica para alertar a los conductores de emergencias vehiculares PROYECTO: Plataforma inalámbrica para alertar a los conductores de emergencias vehiculares ACTIVIDAD.4.1 Realización del modelo del proceso para la creación de la plataforma Dra. María Eugenia Cabello

Más detalles

Específicamente los elementos de un patrón de diseño son [ 3 ] :

Específicamente los elementos de un patrón de diseño son [ 3 ] : Patrones de Diseño Marco Teórico Introductorio Diego Andrés Asenjo González Alejandro Ríos Peña Contenido Qué son los patrones de Diseño?...1 Clasificación de los patrones de diseño...3 Patrones de Creación.....4

Más detalles

Sistemas de Bases de Datos I Introducción y Conceptos Generales

Sistemas de Bases de Datos I Introducción y Conceptos Generales Sistemas de Bases de Datos I Introducción y Conceptos Generales Base de Datos Definición: Un conjunto de datos relacionados entre si y almacenada por un prolongado período de tiempo. Representa algún aspecto

Más detalles

Sistemas de Bases de Datos I Introducción y Conceptos Generales

Sistemas de Bases de Datos I Introducción y Conceptos Generales Sistemas de Bases de Datos I Introducción y Conceptos Generales Base de Datos Definición: Un conjunto de datos relacionados entre si y almacenados por un prolongado período de tiempo. Representan algún

Más detalles

Ingeniería del Software Orientada a Objetos. Unidad 5: Conceptos del Paradigma Orientado a Objetos

Ingeniería del Software Orientada a Objetos. Unidad 5: Conceptos del Paradigma Orientado a Objetos Ingeniería del Software Orientada a Objetos Unidad 5: Conceptos del Paradigma Orientado a Objetos Por qué la Orientación a Objetos? Proximidad de los conceptos de modelado respecto de las entidades del

Más detalles

Guía práctica de estudio 09: UML

Guía práctica de estudio 09: UML Guía práctica de estudio 09: Elaborado por: M.C. M. Angélica Nakayama C. Ing. Jorge A. Solano Gálvez Autorizado por: M.C. Alejandro Velázquez Mena Guía práctica de estudio 09: Guía práctica de estudio

Más detalles

Tema 1. Introducción a UML C H R I STO PHER E X P Ó S I TO I Z Q U I ERDO A I R A M E X P Ó S I TO M Á R Q UEZ I S R A E L LÓ P EZ P L ATA M A R Í A

Tema 1. Introducción a UML C H R I STO PHER E X P Ó S I TO I Z Q U I ERDO A I R A M E X P Ó S I TO M Á R Q UEZ I S R A E L LÓ P EZ P L ATA M A R Í A Tema 1. Introducción a UML C H R I STO PHER E X P Ó S I TO I Z Q U I ERDO A I R A M E X P Ó S I TO M Á R Q UEZ I S R A E L LÓ P EZ P L ATA M A R Í A B E L É N M E L I Á N BAT I STA J O S É MARCOS M O R

Más detalles

Introducción a la Orientación a Objetos

Introducción a la Orientación a Objetos Introducción a la Orientación a Objetos Breve historia de la OO 1960s. Simula incorpora características propias de la OO. 1970s. Smalltalk. Lenguaje totalmente OO. 1990s. Boom de la OO. 2000-Hoy. Época

Más detalles

Programación Orientada a Objetos. Conceptos Básicos

Programación Orientada a Objetos. Conceptos Básicos Programación Orientada a Objetos Conceptos Básicos Programación Orientada a Objetos Paradigma de programación Un programa orientado a objetos está organizado como un conjunto de agentes en interacción

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS 1. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

Objetivos. Objetivos. Herencia. Objetivos. agregar funcionalidad a una clase existente, sin compilar su nueva definición.

Objetivos. Objetivos. Herencia. Objetivos. agregar funcionalidad a una clase existente, sin compilar su nueva definición. (a) objetivos (b) terminología (c) polimorfismo (d) tipeo y herencia (e) vinculación dinámica de código (f) clases abstractas (g) soporte en JAVA (h) significado de la herencia (i) herencia y aserciones

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS 1. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

Tópicos de bases de datos

Tópicos de bases de datos Tópicos de bases de datos por Ma. De la Luz Mendoza Uribe Bases de datos distribuidas Son bases de datos que se encuentran integradas por distintos tipos de procesamiento: personales, de grupos de trabajo

Más detalles

Lenguajes de Programación II

Lenguajes de Programación II Programa de la Asignatura: Lenguajes de Programación II Código: 749 Carrera: Ingeniería en Computación Plan: 2008 Carácter: Obligatoria Unidad Académica: Secretaría Académica Curso: Segundo Año Primer

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SOFTWARE 1. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

Tema: Programación Orientada a Objetos

Tema: Programación Orientada a Objetos Estructura de datos y Programación / Programación I Tema: Programación Orientada a Objetos Ing. Analia Méndez Ing. Raquel Zarco Año: 2012 Qué es Programación Orientada a Objetos (POO)? Es un paradigma

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Área de formación: Disciplinaria Unidad académica: Programación Orientada a Objetos Ubicación: Cuarto Semestre Clave: 2087 Horas

Más detalles

HERENCIA Y TIPOS. Articulo. Video Audio Altavoces. Amplificador

HERENCIA Y TIPOS. Articulo. Video Audio Altavoces. Amplificador HERENCIA Y TIPOS. Las clases con propiedades y funciones comunes se agrupan en una superclase. Las clases que se derivan de una superclase son las subclases. Las clases se organizan como jerarquía de clases.

Más detalles

Cada enfoque tiene sus ventajas y desventajas Cada uno es más apropiado para ciertas cosas

Cada enfoque tiene sus ventajas y desventajas Cada uno es más apropiado para ciertas cosas ADyA Hay para todos los gustos Estructurados (C, Pascal, Basic, etc.) Funcionales (CAML) Declarativos (Prolog) Orientados a Objetos (C#, VB.NET, Smalltalk, Java) Orientados a Aspectos Híbridos (Lisp, Visual

Más detalles

Programming with C# DESCRIPCION MODULOS DE CAPACITACION. Sistemas Informáticos del Valle Módulo 1: Revisión de la sintaxis de C#

Programming with C# DESCRIPCION MODULOS DE CAPACITACION. Sistemas Informáticos del Valle   Módulo 1: Revisión de la sintaxis de C# Programming with C# DESCRIPCION MODULOS DE CAPACITACION Módulo 1: Revisión de la sintaxis de C# Este módulo repasa la sintaxis del núcleo y las características del lenguaje de programación C#. También

Más detalles

Introducción. Introducción y conceptos de POO. En qué consiste la POO? Vocabulario. Definiciones

Introducción. Introducción y conceptos de POO. En qué consiste la POO? Vocabulario. Definiciones Introducción Fernández Universidad Autónoma de Madrid 20 de febrero de 2009 Introducción En qué consiste la Programación Orientada a Objetos? Vocabulario básico Ejemplo sencillo En qué consiste la POO?

Más detalles

Programación orientada a objetos. Capítulo 8 Mejora de las estructuras mediante herencia

Programación orientada a objetos. Capítulo 8 Mejora de las estructuras mediante herencia Programación orientada a objetos Capítulo 8 Mejora de las estructuras mediante herencia Clases y objetos de DoME Modelo de objetos Modelo de clases Crítica de la v1 de DoME - Duplicación de código - Las

Más detalles

Introducción al Lenguaje "C++"

Introducción al Lenguaje C++ UNIDAD 2 Introducción al Lenguaje "C++" 1.- La programación Orientada a Objetos. La Programación Orientada a Objetos no es un concepto nuevo, data de hace unas dos decadas. El origen de la Programación

Más detalles

Programación Orientada a Objetos

Programación Orientada a Objetos Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Departamento de Computación Programación Orientada a Objetos Algoritmos y Programación II Junio, 2004 Las tecnologías de objetos hoy

Más detalles

PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS: Tema 2. Conceptos básicos de la Programación Orientada a Objetos

PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS: Tema 2. Conceptos básicos de la Programación Orientada a Objetos PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS: Tema 2. Conceptos básicos de la Programación Orientada a Objetos Presenta: David Martínez Torres Universidad Tecnológica de la Mixteca Instituto de Computación Oficina

Más detalles

Introducción y conceptos de POO

Introducción y conceptos de POO Fernández Universidad Autónoma de Madrid 20 de febrero de 2009 Introducción Introducción En qué consiste la Programación Orientada a Objetos? Vocabulario básico Ejemplo sencillo En qué consiste la POO?

Más detalles

Lenguajes de Programación I

Lenguajes de Programación I Lenguajes de Programación I Orientación a Objetos Ernesto Hernández-Novich Copyright c 2006-2010 Módulos como abstracción de datos Los módulos conducen a un estilo de programación en el cual

Más detalles

Programa de Ciencias de Computadoras

Programa de Ciencias de Computadoras UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE COMPUTADORAS Y MATEMÁTICAS Programa de Ciencias de Computadoras I. INFORMACIÓN

Más detalles

Conceptos Básicos. Programación Orientada a Objetos 2

Conceptos Básicos. Programación Orientada a Objetos 2 Programación Orientada a Objetos Conceptos Básicos de Objetos Ing. Julio Ernesto Carreño Vargas MsC. Conceptos Básicos Las aproximaciones ADOO y POO, proveen a los objetos como el principal medio para

Más detalles

Curso de PHP. Pascual Gómez del Pino Página 1

Curso de PHP. Pascual Gómez del Pino Página 1 Curso de PHP. Pascual Gómez del Pino Página 1 CLASES Y OBJETOS. PHP no es un lenguaje orientado a objetos, por lo menos en su totalidad. Pero PHP tiene la capacidad de definir clases y objetos. PROGRAMACIÓN

Más detalles

Tipo de Datos Abstractos y Programación Orientada a Objetos

Tipo de Datos Abstractos y Programación Orientada a Objetos Tipo de Datos Abstractos y Programación Orientada a Objetos DISEÑO Y PARADIGMAS DE LENGUAJES ING. EN INFORMÁTICA/ING. EN COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS ARGENTINA

Más detalles

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO

NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO PACK FORMATIVO EN DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍA WEB NÚMERO DE HORAS: 160H PROGRAMACIÓN WEB EN EL ENTORNO CLIENTE OBJETIVO - Identificar la estructura de una página web conociendo los lenguajes

Más detalles

SERVICIOS WEB DE MODIFICACIÓN DE LA D.G. DEL CATASTRO Introducción general

SERVICIOS WEB DE MODIFICACIÓN DE LA D.G. DEL CATASTRO Introducción general SERVICIOS WEB DE MODIFICACIÓN DE LA D.G. DEL CATASTRO Introducción general Versión 1.0 1 Control Versión 1.0 Fecha: 22-10-2008 1 Introducción 3 2 Servicios web de actualización 3 2.1 Acceso y seguridad:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SOFTWARE 1. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

PROYECTO: Plataforma inalámbrica para impulsar la competitividad en zonas urbanas y rurales

PROYECTO: Plataforma inalámbrica para impulsar la competitividad en zonas urbanas y rurales PROYECTO: Plataforma inalámbrica para impulsar la competitividad en zonas urbanas y rurales ACTIVIDAD.4.1 Realización del modelo del proceso para la creación de la plataforma Dra. María Eugenia Cabello

Más detalles

Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Teoría y Aplicación de la Informática ІІ. Bases de Datos Orientadas a Objetos

Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Teoría y Aplicación de la Informática ІІ. Bases de Datos Orientadas a Objetos Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción Teoría y Aplicación de la Informática ІІ Bases de Datos Orientadas a Objetos Daniel F. Cáceres dcaceres@knowhow.com.py Asunción, 21 de setiembre de 2006

Más detalles

Concepto. 1963, en un simposio celebrado en California, USA. Conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada.

Concepto. 1963, en un simposio celebrado en California, USA. Conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. BASES DE DATOS Concepto 1963, en un simposio celebrado en California, USA. Conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. Cada base de datos se compone de una o más tablas

Más detalles

Conceptos de DBMS Y Arquitectura

Conceptos de DBMS Y Arquitectura Conceptos de DBMS Y Arquitectura 2 DBMS Usuario Programas/Consultas Software para procesar Consultas/Programas Software para Acceder Datos Objetivos Al concluir el capítulo el estudiante será capaz de

Más detalles

Unidad IV: Modelo de Diseño 4.1. Estrategias de diseño

Unidad IV: Modelo de Diseño 4.1. Estrategias de diseño Unidad IV: Modelo de Diseño 4.1. Estrategias de diseño El diseño se define como la búsqueda de una solución en cualquier campo, sin embargo las soluciones no llegan de una manera simple, muchas veces realizamos

Más detalles

Universidad Salesiana de Bolivia

Universidad Salesiana de Bolivia Universidad Salesiana de Bolivia Ingeniería de Sistemas I DATOS DE IDENTIFICACIÓN PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN II - 2015 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA: Universidad Salesiana de Bolivia RECTOR: Dr. Rvdo. P. Thelian

Más detalles

TEMA 6: Lenguajes orientados a objetos. Fundamentos teóricos.

TEMA 6: Lenguajes orientados a objetos. Fundamentos teóricos. 15/03/2011 TEMA 6: Lenguajes orientados a objetos. Fundamentos teóricos. Índice 1 INTRODUCCIÓN 1 1.1 Historia de los lenguajes orientados a objetos 2 1.2 Desarrollo de Software orientado a objetos 2 2

Más detalles

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS. Dr. Noé Alejandro Castro Sánchez

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS. Dr. Noé Alejandro Castro Sánchez PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Dr. Noé Alejandro Castro Sánchez Introducción Nueva filosofía para resolución de problemas: Descomposición de la realidad en objetos. Objetos: representación de entidades

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Bases de Datos y Sistemas de Información. Instituto de Computación, Facultad de Ingeniería, UdelaR 2017

INTRODUCCIÓN. Bases de Datos y Sistemas de Información. Instituto de Computación, Facultad de Ingeniería, UdelaR 2017 INTRODUCCIÓN Bases de Datos y Sistemas de Información Instituto de Computación, Facultad de Ingeniería, UdelaR 2017 Contenido Introducción Conceptos Generales: Dato, Información y Conocimiento Qué es un

Más detalles

BASES DE DATOS (IG18 Semipresencial) Otros Modelos de Bases de Datos. El modelo orientado a objetos y objeto-relacional

BASES DE DATOS (IG18 Semipresencial) Otros Modelos de Bases de Datos. El modelo orientado a objetos y objeto-relacional BASES DE DATOS (IG18 Semipresencial) Otros Modelos de Bases de Datos. El modelo orientado a objetos y objeto-relacional Lledó Museros / Ismael Sanz museros@icc.uji.es / isanz@icc.uji.es 1de 31 Índice 1.

Más detalles

Metodologías en la Ingeniería del Software Métodos Orientados a Objetos

Metodologías en la Ingeniería del Software Métodos Orientados a Objetos Metodologías en la Ingeniería del Software Métodos Orientados a Objetos García Departamento de Ciencias de la Computación Universidad de Alcalá Contenidos Historia Orientación a Objetos (OO) Problemas

Más detalles

Bases de datos 1. Teórico: Introducción

Bases de datos 1. Teórico: Introducción Bases de datos 1 Teórico: Introducción Conceptos generales Base de Datos: Es un conjunto de datos relacionados Representa algún aspecto del mundo real Es construida para un propósito específico Database

Más detalles

Criterios de Evaluación

Criterios de Evaluación Criterios de Evaluación Se ha reconocido la importancia de la comunicación visual y sus principios básicos. Se han analizado y seleccionado los colores y tipografías adecuados para su visualización en

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Metodologías de Diseño y Programación. Nombre en Inglés. Design and Programming Methodologies.

PROGRAMA DE CURSO. Metodologías de Diseño y Programación. Nombre en Inglés. Design and Programming Methodologies. Código CC3002 Nombre Nombre en Inglés PROGRAMA DE CURSO Metodologías de Diseño y Programación Design and Programming Methodologies SCT es Docentes Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo

Más detalles

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad PROO-02 13/21

Modelo Académico de Calidad para la Competitividad PROO-02 13/21 2.2. Propósito del módulo Desarrollar aplicaciones de software, acorde con requerimientos del usuario y utilizando la metodología de programación orientada a objetos para agilizar y resolver problemas

Más detalles

Programación Orientada por Objetos. Prof. Yudith Cardinale Universidad Simón Bolívar Dpto de Computación y Tecnología de la Información

Programación Orientada por Objetos. Prof. Yudith Cardinale Universidad Simón Bolívar Dpto de Computación y Tecnología de la Información Programación Orientada por Objetos Prof. Yudith Cardinale Universidad Simón Bolívar Dpto de Computación y Tecnología de la Información Contenido Introducción Conceptos básicos de POO Clase Herencia Objeto

Más detalles

LABORATORIO DE INTERACCION HUMANO COMPUTADORA MANUAL DE PRÁCTICAS. Practica #1. Identificación del proyecto a Desarrollar

LABORATORIO DE INTERACCION HUMANO COMPUTADORA MANUAL DE PRÁCTICAS. Practica #1. Identificación del proyecto a Desarrollar Practica #1 Identificación del proyecto a Desarrollar El alumno definirá el Proyecto a Desarrollar tomando en cuenta las 8 disciplinas que involucra la Interacción Humano Computadora Disciplinas: Computación,

Más detalles

Base de Datos Emergente BDOO

Base de Datos Emergente BDOO UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO VICERRECTORADO ACADÉMICO ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN TÓPICOS AVANZADOS DE BASE DE DATOS Base de Datos Emergente BDOO Autor: Mireles, Rosaura.

Más detalles

Unified modeling language

Unified modeling language Unified modeling language UML es un lenguaje para la especificación, visualización, construcción y documentación de documentos de sistemas de software. Es independiente del lenguaje de implementación y

Más detalles

CAPÍTULO 5 DESARROLLO DEL SISTEMA

CAPÍTULO 5 DESARROLLO DEL SISTEMA DESARROLLO DEL SISTEMA CAPÍTULO 5 DESARROLLO DEL SISTEMA 5.1 IMPLEMENTACIÓN DE BASE DE DATOS La implementación de la base de datos se realizó usando el manejador de Bases de datos Microsoft SQL Server

Más detalles

PROGRAMACIÓN ORIETADA A OBJETOS

PROGRAMACIÓN ORIETADA A OBJETOS PROGRAMACIÓN ORIETADA A OBJETOS Categorías de PL Categorías Procedimental Declarativa Imperativa Estructurada Orientada a Objetos Funcional Lógica Programación Orientada a Objetos DATOS DATOS Métodos Métodos

Más detalles

Bases de Datos Avanzadas

Bases de Datos Avanzadas Tema III: Bases de datos orientadas a objetos () Facultad de Informática Semestre: 9º Curso: 000-0 Profesor: Matilde Celma Giménez Objetivos: - estudiar los fundamentos de los sistemas de bases de datos

Más detalles

Implementación de Componentes

Implementación de Componentes Implementación de Componentes Concepto Un componente es una parte no trivial, casi independiente, y reemplazable de un sistema que llena claramente una funcionalidad dentro de un contexto en una arquitectura

Más detalles

ANÁLISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS

ANÁLISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS ANÁLISIS Y DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS OBJETIVOS GENERALES Analizar, Diseñar e Implementar Sistemas Computacionales utilizando el Paradigma de la Orientación a Objetos a través del conocimiento de su sustentación

Más detalles

Qué es SGBD? Mencionar 4 tipos de SGBD. SGBD de red. Román Gutiérrez Sosa. SGBD jerárquicos. Modelo de datos relacionales.

Qué es SGBD? Mencionar 4 tipos de SGBD. SGBD de red. Román Gutiérrez Sosa. SGBD jerárquicos. Modelo de datos relacionales. Qué es SGBD? Es un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. El propósito general de los sistemas de gestión

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra PROGRAMA DE CURSO Código Nombre CC3002 Metodologías de Diseño y Programación Nombre en Inglés Design and programming methodologies SCT Unidades Docentes Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de

Más detalles

Programación Orientada a Objetos GUÍA DOCENTE Curso

Programación Orientada a Objetos GUÍA DOCENTE Curso Programación Orientada a Objetos GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado en ingeniería informática 801G Asignatura: Programación Orientada a Objetos 801205012 Materia: Módulo: M3 Programación Carácter:

Más detalles

NOMBRE DEL TEMA: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Y MODELADO NOMBRE DEL ALUMNO: SANCHEZ SANTIAGO NOE. ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN

NOMBRE DEL TEMA: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Y MODELADO NOMBRE DEL ALUMNO: SANCHEZ SANTIAGO NOE. ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Subsecretaría de Educación Superior DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ. NOMBRE DEL TEMA: PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Y MODELADO NOMBRE DEL ALUMNO:

Más detalles

Introducción a la Programación Orientada a Objetos

Introducción a la Programación Orientada a Objetos INSTITUTO MATEMÁTICO Y ACTUARIAL MEXICANO LICENCIATURA EN ACTUARÍA PROGRAMACIÓN Introducción a la Programación Orientada a Objetos Gerardo Avilés Rosas gaviles@imam.com.mx Programar Una tarea fácil? 2

Más detalles

Ingeniería a de Software CC51A

Ingeniería a de Software CC51A Ingeniería a de Software CC51A Clase Auxiliar Auxiliar: Andrés s Neyem Oficina 418 de Doctorado aneyem@dcc.uchile.cl 19 de Marzo de 2007 Aspectos Generales Grupo CC51A Diseño Cliente Requisitos Usuario

Más detalles

Conceptos. ELO329: Diseño y Programación Orientados a Objetos. ELO 329: Diseño y Programación Orientados a Objetos 1

Conceptos. ELO329: Diseño y Programación Orientados a Objetos. ELO 329: Diseño y Programación Orientados a Objetos 1 Conceptos ELO329: Diseño y Programación Orientados a Objetos ELO 329: Diseño y Programación Orientados a Objetos 1 Paradigmas de Programación Historia: Los computadores parten cableados por hardware, Luego

Más detalles

Introducción a la Orientación a Objetos

Introducción a la Orientación a Objetos Introducción a la Orientación a Objetos Fernando Bellas Permuy Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) Universidad de A Coruña http://www.tic.udc.es/~fbellas fbellas@udc.es

Más detalles

UML Unifield Modeling Languaje

UML Unifield Modeling Languaje UML Unifield Modeling Languaje 1 Modelo: Representación abstracta de una especificación, un diseño o un sistema. Generalmente, basada en una visión particular y compuesta por uno o más diagramas. Lenguaje

Más detalles

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS SEBASTIÁN DAVID MORENO BERNAL CRISTIAN CAMILO ORJUELA VELANDIA LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN 24/04/2017 1. Introducción 2. Historia 3. Filosofía del paradigma 4. Conceptos

Más detalles

Programación Orientada a Objetos

Programación Orientada a Objetos 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Programación orientada a objetos Ingeniería en Sistemas Computacionales SCM - 0426

Más detalles

programaciónenjava modalidadteleformación 210horas completamentegratuito

programaciónenjava modalidadteleformación 210horas completamentegratuito curso: programaciónenjava modalidadteleformación 210horas completamentegratuito +información a/a Zully Montelongo Teléfono: 91 532 93 65 Móvil: 696 42 95 89 Correo electrónico: fcontinua3@viaformacion.com

Más detalles

Conceptos Fundamentales de la

Conceptos Fundamentales de la Conceptos Fundamentales de la Programación Orientada a Objetos Programación III Lic. Gladys Chuquimia gchuquimia@gmail.com 16/08/2010 1 Programación Orientada a Objetos La POO es un método de implementación

Más detalles

Definiciones en Orientación a Objetos

Definiciones en Orientación a Objetos Definiciones en Orientación a Objetos Dr. Oldemar Rodríguez Rojas Escuela de Informática Paradigma Funcional Ø Se basan en la idea de que el Dominio de una Aplicación y los Requerimientos se pueden modelar,

Más detalles

SISTEMAS WEB. Facultad de Estadística e Informática

SISTEMAS WEB. Facultad de Estadística e Informática SISTEMAS WEB Bibliografía A. Rodríguez, Publicación en Internet y Tecnología XML, Alfa-Omega Ra-Ma, Madrid. España, 2004 World Wide Web Consortium (W3C). Abril 2000. XML Schema. Consultado el 1 de marzo

Más detalles

Enfoque de Desarrollo de software OO

Enfoque de Desarrollo de software OO Enfoque de Desarrollo de software OO Enfoque OO) Ilustraciones de: Object-Oriented Design with Applications,1991, G. Booch 1 Objetivos Presentar los conceptos básicos del enfoque orientado a objetos. 2

Más detalles

Resultado de Aprendizaje:

Resultado de Aprendizaje: 10. Matriz de Valoración o Rúbrica MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA Siglema: PROO-02 Nombre del Módulo: Nombre del Alumno: Docente evaluador: Grupo: Fecha: Resultado de Aprendizaje: 1.1 Diseña modelos bajo

Más detalles

Unidad 2. Elementos Intermedios del Lenguaje

Unidad 2. Elementos Intermedios del Lenguaje Unidad 2 Elementos Intermedios del Lenguaje Paradigmas de Programación Un paradigma de programación se refiere a la forma en que se entiende, diseña y desarrolla una aplicación Imperativo Declarativo Funcional

Más detalles

PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS EN C++

PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS EN C++ PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS EN C++ 1- INTRODUCCIÓN El lenguaje C++ representa el resultado de los esfuerzos realizados para proporcionar las ventajas de la programación Orientada a Objetos a un lenguaje

Más detalles

Tema: Tipos Abstractos de Datos (TAD s) en C#.

Tema: Tipos Abstractos de Datos (TAD s) en C#. Programación II. Guía No. 12 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura: Programación II Tema: Tipos Abstractos de Datos (TAD s) en C#. Objetivos Comprender el concepto Tipo Abstracto de Datos

Más detalles

Programación orientada a objetos

Programación orientada a objetos Programación orientada a objetos Dra. Elisa Schaeffer elisa@yalma.fime.uanl.mx 12 de febrero de 2007 MECAS512 Estructura de Datos en C++ PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS un paradigma de programación programa

Más detalles

Clases (construcción)

Clases (construcción) Clases (construcción) Carlos Fontela cfontela@fi.uba.ar Temario Implementación de clases Atributos Métodos y propiedades Constructores Excepciones Diseño contractual TDD o diseño guiado por las pruebas

Más detalles

Objetivos: Descripción del curso. Curso: Dirigido a: UML PARA DESARROLLADORES I - ANÁLISIS y DISEÑO UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Objetivos: Descripción del curso. Curso: Dirigido a: UML PARA DESARROLLADORES I - ANÁLISIS y DISEÑO UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UML PARA DESARROLLADORES I - ANÁLISIS y DISEÑO Duración: 24 hrs. Código: UMLAN Curso: Descripción del curso Ingeniería de Requerimientos es la disciplina para desarrollar una especi cación completa, consistente

Más detalles

Programación Orientada a Objetos 2

Programación Orientada a Objetos 2 Programación Orientada a Objetos Aplicaciones Java Ing. Julio Ernesto Carreño Vargas MsC. Aplicaciones Java Ingeniería de Sofwatre Patrones: MVC Programación Orientada a Objetos 2 1 Ingeniería de Software

Más detalles

Síntesis de la programación

Síntesis de la programación Síntesis de la programación Programación 1º DAM 17 de julio de 2018 Tabla de Contenidos 1. Secuenciación de contenidos...1 2. Unidades de trabajo...3 2.1. Introducción a la Programación...3 2.1.1. Breve

Más detalles

Curso de Java POO: Programación orientada a objetos

Curso de Java POO: Programación orientada a objetos Curso de Java POO: Programación orientada a objetos Luis Guerra Velasco Curso INEM. Programación en Java Diciembre 2010 Índice 1 Introducción 2 Comportamiento y estado 3 POO en Java 4 Relaciones 5 Herencia

Más detalles

MODULO IV. Análisis y Diseño de Sistemas de Información INF-162 II. METODOLOGIAS. Análisis y Diseño OO. Facilitador: Miguel Cotaña

MODULO IV. Análisis y Diseño de Sistemas de Información INF-162 II. METODOLOGIAS. Análisis y Diseño OO. Facilitador: Miguel Cotaña MODULO IV Análisis y Diseño de Sistemas de Información INF-162 II. METODOLOGIAS Análisis y Diseño OO Facilitador: Miguel Cotaña 1 INTRODUCCION METODO: Es un proceso disciplinado para generar un conjunto

Más detalles

Programación Orientada a Objetos GUÍA DOCENTE Curso

Programación Orientada a Objetos GUÍA DOCENTE Curso Programación Orientada a Objetos GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado en Matemáticas 701G Asignatura: Programación Orientada a Objetos 701206012 Materia: Módulo: M2 Informática Carácter: Obligatorio

Más detalles

Arquitectura de Negocio

Arquitectura de Negocio idungu Enterprise Architecture idungu es una herramienta BPA (Business Process Analysis) integrado con un modelo de Arquitectura Empresarial (AE), que permite modelar desde la web manteniendo información

Más detalles

Programación Orientada a Objetos

Programación Orientada a Objetos Programación Orientada a Objetos PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS 1 Sesión No. 4 Nombre: Herencia Contextualización Cuando hablamos de informática podemos contemplar varios elementos que se utilizan dentro

Más detalles

Diplomado Programación orientada a objetos con C++ y UML. Las empresas necesitan contar con sistemas de información modernos, ágiles y de calidad para alcanzar sus objetivos y ser cada vez más competitivos

Más detalles

Curso de UML 2.0: Patrones de Diseño de Software

Curso de UML 2.0: Patrones de Diseño de Software titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso de UML 2.0: Patrones de Diseño de Software duración total: 200 horas 100 horas horas teleformación:

Más detalles

Principios de Diseño Orientado a Objetos

Principios de Diseño Orientado a Objetos Principios de Diseño Orientado a Objetos PRINCIPIOS DE DISEÑO DE CLASES PRINCIPIO ABIERTO-CERRADO (OCP): Un módulo debe ser abierto para extensión pero cerrado para modificación. Wikipidia: La noción de

Más detalles