La revista como cauce del cambio. Análisis del rol de Nuestra Arquitectura

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La revista como cauce del cambio. Análisis del rol de Nuestra Arquitectura"

Transcripción

1 La revista como cauce del cambio. Análisis del rol de Nuestra Arquitectura como catalizador del desarrollo de la arquitectura moderna en la Argentina entre Paula Andrea Bianco materia Investigación, cátedra Caivano, FADU-UBA, 2016 docente: Francisco Girelli

2 o TEMATICA: Estudio de las revistas técnicas especializadas y su influencia en el desarrollo de la arquitectura vinculada con la modernidad. o RECORTE ESPACIAL Y TEMPORAL: Se toma como recorte temporal las décadas de 1930 y 1940 porque son el periodo de mayor influencia de las vanguardias modernas en la arquitectura local y como recorte espacial a todo lo producido y publicado en la revista Nuestra Arquitectura porque esta misma fue fundada con el fin de darle difusión y ser portavoz de las vanguardias modernas.

3 ESTADO DE CONOCIMIENTO Cirvini (2011) Se centra en estudiar todas las revistas técnicas de arquitectura e ingeniería publicadas en Argentina entre Sánchez (2012) Interpretación de los discursos en las revistas de arquitectura sobre lo moderno en el espacio doméstico. Revista Nuestra Arquitectura Méndez (2013) Se focaliza en estudiar la fotografía utilizada como método discursivo para consolidar al movimiento moderno en la arquitectura nacional. Qué rol desempeñan las publicaciones de las revistas y las revistas en la producción cultural de la década del 1930 y 1940?. Como se construye el discurso en torno a lo moderno en la Revista Nuestra Arquitectura? Cual es su influencia sobre la arquitectura producida?

4 OBJETIVO GENERAL Analizar la participación de la revista Nuestra Arquitectura en el proceso de traducción y apropiación de los modelos internacionales, para la construcción de la identidad de una arquitectura moderna argentina. HIPOTESIS Las publicaciones y la labor critica de la revista Nuestra Arquitectura durante las décadas del 1930 y 1940 colaboraron al proceso de construcción cultural de la identidad de la arquitectura moderna Argentina, la cual se construyó mediante procesos de traducción de referentes extranjeros a realidades de contexto nacional, limitadas y delineadas por el papel de selección y legitimación que realizo la revista.

5 HIPOTESIS La arquitectura moderna tiene líneas rectas; es angular, geométrica y tiende a seguir proporciones cubicas. En el exterior se crea un interés en la estructura por el equilibro de la masa, mas que por una variedad de la intrincada ornamentación. Las líneas son invariablemente planas y severas, con toques de decoración mediante el color, el fierro forjado y el vidrio para el relieve.

6 HIPOTESIS

7 METODOLOGIA Se propone un estudio bibliográfico de lo publicado en el periodo estudiado en la revista. Se realizara una observación de artículos teóricos temáticos y de obras de arquitectura para identificar y registrar: - los actores nacionales e internacionales que se presentan. - los términos y enunciados que se utilizan para representar las vanguardias modernas y que enfoques se promueven. - las obras de arquitectura publicadas en la revista, nacionales e internacionales, y su relación o no con las vanguardias modernas. Como fuentes primarias se toman los artículos publicados en las revistas. Además de las fuentes bibliográficas citadas en el estado de conocimiento, referidas al estudio de la revista en el marco cultural, se utilizan otras fuentes secundarias referidas a los conceptos de traducción y apropiación como los textos de Enrique Brown y Cristian Fernández Cox en Modernidad y Posmodernidad en América Latina y las nociones de transculturación de Katzeinstein.

8 ARQUITECTURA MODERNA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA SOLUCIONES MODERNAS Artículos de autores extranjeros ESTILO MODERNO EL PLAN DE LA CASA ES LO QUE LA HACE MODERNA ARQUITECUTRA MODERNA EN EEUU

9

IDENTIDAD GLOBALIZADA EN LOS BARRIOS PORTEÑOS DE PALERMO Y ALMAGRO

IDENTIDAD GLOBALIZADA EN LOS BARRIOS PORTEÑOS DE PALERMO Y ALMAGRO IDENTIDAD GLOBALIZADA EN LOS BARRIOS PORTEÑOS DE PALERMO Y ALMAGRO TRANSFORMACIÓN DE HITOS BARRIALES A PARTIR DE LA ÚLTIMA DÉCADA DEL SIGLO XXI MARIELA CORRADINO MATERIA INVESTIGACIÓN, CÁTEDRA CAIVANO

Más detalles

INVESTIGACIÓN: MARCOS, CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS

INVESTIGACIÓN: MARCOS, CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS EVOLUCIÓN DE LA TÉCNICA CONSTRUCTIVA EN LA ARQUITECTURA ECLÉCTICA EN LATINOAMÉRICA: ESTUDIO COMPARATIVO DE SU APROPIACIÓN EN MANIZALES, COLOMBIA Y ROSARIO, ARGENTINA 1850-1930 INVESTIGACIÓN: MARCOS, CONCEPTOS

Más detalles

LA PÉRDIDA DEL DIBUJO EN LA ARQUITECTURA.

LA PÉRDIDA DEL DIBUJO EN LA ARQUITECTURA. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LA PÉRDIDA DEL DIBUJO EN LA ARQUITECTURA. La herencia perdida de la representación manual y su impacto en la formación del arquitecto. Francisco Chesini Investigación: Marcos

Más detalles

Enunciación mediá-ca El contrato de lectura en los espacios web de la radio. Ximena Tobi - Semió.ca I Cátedra Fernández CCOM FSOC UBA

Enunciación mediá-ca El contrato de lectura en los espacios web de la radio. Ximena Tobi - Semió.ca I Cátedra Fernández CCOM FSOC UBA Enunciación mediá-ca El contrato de lectura en los espacios web de la radio Bibliogra8a obligatoria Unidad 4.2 Steimberg, O., 1993. Proposiciones sobre el género. En: Semió.ca de los medios masivos. Buenos

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C. TÍTULO: CENTRO DE PRODUCCIÓN DEPORTIVA EXTREMA

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C. TÍTULO: CENTRO DE PRODUCCIÓN DEPORTIVA EXTREMA AÑO DE ELABORACIÓN: 2014 FACULTAD DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ARQUITECTURA BOGOTÁ D.C. TÍTULO: CENTRO DE PRODUCCIÓN DEPORTIVA EXTREMA AUTOR (ES): HERNÁNDEZ MORENO, Diego Javier DIRECTOR(ES)/ASESOR(ES):

Más detalles

MATERIAS OPTATIVAS (en su caso)

MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) ANEXO -C. Contenido del plan de estudio LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO 5 3 Las nuevas tecnologías y su adaptación a los procesos formativos Didáctica y organización

Más detalles

A qué nos referimos cuando hablamos de la historia de las derechas? Análisis de la historiografía especializada en las derechas de México y Argentina.

A qué nos referimos cuando hablamos de la historia de las derechas? Análisis de la historiografía especializada en las derechas de México y Argentina. A qué nos referimos cuando hablamos de la historia de las derechas? Análisis de la historiografía especializada en las derechas de México y Argentina. Mario Virgilio Santiago Jiménez FFyL-UNAM mvsj.unam@gmail.com

Más detalles

SUMILLAS DE ASIGNATURAS

SUMILLAS DE ASIGNATURAS PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES SUMILLAS DE ASIGNATURAS PLAN CURRICULAR 2014-1 I. OBLIGATORIAS COMUNES PSICOLOGÍA Es una asignatura de naturaleza teórico práctica, cuyo propósito es comprender los procesos

Más detalles

Académicos 32 Horas de trabajo independiente del estudiante

Académicos 32 Horas de trabajo independiente del estudiante Asignatura Código 60110260 Tipo de asignatura Tipo de saber Número de créditos 2 Tipo de crédito Horas de trabajo con acompañamiento directo del profesor Prerrequisitos Correquisitos GUÍA DE ASIGNATURA

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FADU-UBA Tramas y texturas como herramienta proyectual de espacios sensoriales Matias Fiksler (fiksler.matias@hotmail.com) Investigación: Marcos Conceptos y Herramientas CATEDRA:

Más detalles

CUADERNOS MEDIEVALES

CUADERNOS MEDIEVALES CUADERNOS MEDIEVALES CUADERNOS DE CÁTEDRA 1 El saber como instrumento de las construcciones identitarias Mar del Plata - Bahía Blanca 1ª edición febrero de 2006-2ª edición agosto de 2015 Correspondencia

Más detalles

Colegio Tulio García Fernández. Programa. Espacio curricular: Culturas y estéticas contemporáneas. Profesor: Lic. Bruno Juliano

Colegio Tulio García Fernández. Programa. Espacio curricular: Culturas y estéticas contemporáneas. Profesor: Lic. Bruno Juliano Colegio Tulio García Fernández Programa Espacio curricular: Culturas y estéticas contemporáneas Profesor: Lic. Bruno Juliano Cursos: 3º A y B polimodal Año lectivo 2010 Objetivos generales Que el alumno

Más detalles

El PAISAJE COMO PROYECTO: LA DEFINICIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS EN CHILE

El PAISAJE COMO PROYECTO: LA DEFINICIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS EN CHILE El PAISAJE COMO PROYECTO: LA DEFINICIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS EN CHILE CONTEXTO Durante el siglo XX se dio en el mundo y en Chile, un particular cambio en las concepciones sobre el tiempo libre, las vacaciones

Más detalles

PLANIFICACIÓN. ESPACIO CURRICULAR: Seminario de Ciencias Sociales. PROFESOR TITULAR: Juan José Noé - Beatriz Fiotto

PLANIFICACIÓN. ESPACIO CURRICULAR: Seminario de Ciencias Sociales. PROFESOR TITULAR: Juan José Noé - Beatriz Fiotto ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ORIENTADA PARTICULAR INCORPORADA Nº 8043 Ing. Pedro J. Cristiá C. Silva 1390 ROSARIO Tel.4300871 4306960 PLANIFICACIÓN ESPACIO CURRICULAR: Seminario de Ciencias Sociales

Más detalles

I. IDENTIFICACION: Carrera : CIENCIAS SOCIALES

I. IDENTIFICACION: Carrera : CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS PLANIFICACION SEMESTRAL CATEDRA 2011 I. IDENTIFICACION: Carrera : CIENCIAS SOCIALES Nombre

Más detalles

Fichados en Biblioteca Cátedra Código Nº918

Fichados en Biblioteca Cátedra Código Nº918 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN RELACIONES DEL TRABAJO CATEDRA DE SOCIOLOGIA DEL TRABAJO Titular: Lic. Marta Novick 1 - Fundamentación Fichados en Biblioteca Cátedra

Más detalles

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Formación Docente Escuela Normal Superior N 7 "José María Torres"

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Formación Docente Escuela Normal Superior N 7 José María Torres Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Formación Docente Escuela Normal Superior N 7 "José María Torres" 2015 PROGRAMA PARA LOS ESPACIOS CURRICULARES MATERIA: Educación

Más detalles

Universidad Complutense de Madrid. 2. Resultados del aprendizaje Al terminar con éxito esta asignatura, los estudiantes serán capaces de:

Universidad Complutense de Madrid. 2. Resultados del aprendizaje Al terminar con éxito esta asignatura, los estudiantes serán capaces de: Guía Docente de la asignatura PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y GESTIÓN CULTURAL Código 801668 CARÁCTER OBLIGATORIA CURSO 3 ECTS 6 CUATRIMESTRE 2 MATERIA PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DEPARTAMENTO/S HISTORIA

Más detalles

Abril agosto de 2018

Abril agosto de 2018 COMUNICACIÓN POLÍTICA. MEDIOS, POLITICA Y PÚBLICOS Los objetivos apuntan a que los estudiantes: 1) Contextualicen temporal y conceptualmente el nacimiento de la preocupación académica acerca de la relación

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Arte Universal"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Arte Universal PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Arte Universal" Grupo: CONSULTAR PAGINA WEB http://geografiaehistoria.us.es/(929417) Titulacion: Grado en Historia Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

PDE (Proyecto de Desarrollo Estratégico)

PDE (Proyecto de Desarrollo Estratégico) 1 PDE (Proyecto de Desarrollo Estratégico) Código PDE 09 Período de Actividad 1/1/2018 al 31/12/19 Tipo de Proyecto PDE Proyecto de Desarrollo Estratégico Título del Proyecto Las nuevas formas de la metrópolis.

Más detalles

RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BASICOS 2013

RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BASICOS 2013 RED ANUAL DE CONTENIDOS TERCEROS BASICOS 2013 Asignatura : Educación Artística Jefe de Departamento : Carlos Pérez Docente Titular : Paola Sanhueza-Carlos Pérez MES CONTENIDOS MARZO Unidad 1 El otoño Expresión

Más detalles

Ciclo Superior Orientado

Ciclo Superior Orientado Ciclo Superior Orientado El Ciclo Superior Orientado de la Licenciatura en Comunicación Social está integrado por 24 asignaturas, de las cuales el alumno deberá aprobar 23, 20 de ellas troncales, 2 electivas

Más detalles

Título: DIBUJO Y GEOMETRÍA

Título: DIBUJO Y GEOMETRÍA Título: DIBUJO Y GEOMETRÍA PROFESORA A CARGO: Graciela Fernández Troiano NIVEL: 6to Año FUNDAMENTACIÓN orientación Exactas y Estética y Comunicación trabajo interdisciplinario. El Taller Dibujo y Geometría,

Más detalles

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO La disponibilidad de recursos digitales como estrategia frente a las desigualdades en Titulo la educación de posgrado de ciencias sociales en América Latina y el Caribe Babini, Dominique - Autor/a; Saforcada,

Más detalles

Numeros figurados: una estrategia en la construccion de conceptos

Numeros figurados: una estrategia en la construccion de conceptos Numeros figurados: una estrategia en la construccion de conceptos RESUMEN. Ma. Teresa Cruz Vieyra Unidad Profesional Azcapotzalco, IPN mtcruzv@ipn.mx. Pensamiento numérico, Nivel Superior La evaluación

Más detalles

OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE LA MATERIA AÑO

OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE LA MATERIA AÑO OPINIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE LA MATERIA AÑO 2017 Cátedra Néstor Pan Integrantes: Titular: Martín Strah Profesores: Gabriela Chidichimo Jorge Tognolotti Ayudantes: Agustina Pan Pamela Moyano OBJETIVOS 1

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. CARRERA DE PROFESORADO de EDUCACIÓN FÍSICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. CARRERA DE PROFESORADO de EDUCACIÓN FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE PROFESORADO de EDUCACIÓN FÍSICA Programa de la Asignatura: ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL AÑO 2012 Cátedra:

Más detalles

Asignaturas: TEORÍAS TERRITORIALES, PLANEAMIENTO FÍSICO I y II. Objetivos y Contenidos Mínimos según Plan de Estudios

Asignaturas: TEORÍAS TERRITORIALES, PLANEAMIENTO FÍSICO I y II. Objetivos y Contenidos Mínimos según Plan de Estudios Asignaturas: TEORÍAS TERRITORIALES, FÍSICO I y II Asignatura: TEORÍAS TERRITORIALES Plan de Estudios: Expte 2400-3083/08. Implementación en Plan VI a partir del 2013 Código: 633 Ciclo Año: MEDIO (3 año)

Más detalles

Trabajo Práctico 3. Pilar Cordero. Taller de reflexión artística II. Carla Ferrari. Diseño de joyas

Trabajo Práctico 3. Pilar Cordero. Taller de reflexión artística II. Carla Ferrari. Diseño de joyas Trabajo Práctico 3 Pilar Cordero Taller de reflexión artística II Carla Ferrari Diseño de joyas I 12/06/2013 TP 4 TP Final 1 parte. Entrega: 29/5 Entrega de la primera parte del ensayo para el TP final.

Más detalles

ANEXO 2-C. Contenido del plan de estudios NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso)

ANEXO 2-C. Contenido del plan de estudios NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) 1 LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO 5 2 3 Las nuevas tecnologías y su adaptación a los procesos formativos Didáctica y organización escolar 1 COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Periodismo FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Periodismo FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33389 Nombre Periodismo Cinematográfico Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1308 -

Más detalles

Investigación: marcos, conceptos y herramientas Las fuentes de la investigación

Investigación: marcos, conceptos y herramientas Las fuentes de la investigación Investigación: marcos, conceptos y herramientas Las fuentes de la investigación José L. Caivano 10/5/2017 Las fuentes de la investigación Son los instrumentos de que nos valemos para estudiar un objeto,

Más detalles

Procedimiento de contribuciones académicas. Procedimiento de contribuciones académicas

Procedimiento de contribuciones académicas. Procedimiento de contribuciones académicas Procedimiento de contribuciones INDICE DE MATERIAS 1. OBJETIVO 3 2. ALCANCE 3 3. RESPONSABILIDADES 3 4. DOCUMENTOS APLICABLES 3 5. TERMINOLOGÍA 3 6. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 3 7. ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO

Más detalles

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II LATINOAMERICANA

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II LATINOAMERICANA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II LATINOAMERICANA Facultad de Arquitectura - Universidad de la República Br. Artigas 1031 - C.P. 11200 Montevideo, Uruguay Tel. +598 2400 1106/08 Fax +598 2400 6063 www.farq.edu.uy

Más detalles

Qué dice del diseño la enseñanza del diseño?

Qué dice del diseño la enseñanza del diseño? Universidad de Buenos Aires Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Programa de Doctorado Qué dice del diseño la enseñanza del diseño? LAS PROPUESTAS DE ENSEÑANZA DE DISEÑO GRÁFICO SON DETERMINADAS

Más detalles

Indice. Presentación Crónicas suburbanas, de Francisco Alejandro Méndez: Desde el espacio de la posmodernidad Iris Cháves Alfara

Indice. Presentación Crónicas suburbanas, de Francisco Alejandro Méndez: Desde el espacio de la posmodernidad Iris Cháves Alfara , Indice Página Presentación... 9 Crónicas suburbanas, de : Desde el espacio de la posmodernidad... 13 Iris Cháves Alfara El más violento paraíso: del hipertexto al Minotauro-Lector... 31 La nueva novela

Más detalles

BRITO MAUR Arquitectos

BRITO MAUR Arquitectos BRITO MAUR Arquitectos BUENOS AIRES / SANTIAGO Zapata 127 6 Piso E, (C1426AEA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina TE 5411-4776-1770/4862 Merced 22, of. 1002, Santiago, Chile TE 569-803-8435 www.bmarquitectos.com.ar

Más detalles

Concepción-Chiloé; Chile. 12 al 17 de Noviembre 2007

Concepción-Chiloé; Chile. 12 al 17 de Noviembre 2007 CONVOCATORIA XII SEMINARIO DE ARQUITECTURA LATINOAMERICANA / SAL Pensamiento Construido: La investigación en arquitectura y urbanismo en Latinoamérica. Concepción-Chiloé; Chile. 12 al 17 de Noviembre 2007

Más detalles

Marco teórico y Estado del arte

Marco teórico y Estado del arte Marco teórico y Estado del arte Asignatura Investigación: Marcos, conceptos y herramientas FADU/UBA Cátedra: Vidal-Caivano Profesora: Diaz, Mariela Paula Los componentes del diseño de investigación ( Sautú

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Arte Universal"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Arte Universal PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Arte Universal" Grupo: CONSULTAR PAGINA WEB http://geografiaehistoria.us.es/(929416) Titulacion: Grado en Historia Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

Cátedra I Psicología Social Autor I Maite Rodigou Nocetti GUIA PARA LA LECTURA DEL MATERIAL BIBLIOGRÁFICO DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA SOCIAL MÓDULO 4

Cátedra I Psicología Social Autor I Maite Rodigou Nocetti GUIA PARA LA LECTURA DEL MATERIAL BIBLIOGRÁFICO DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA SOCIAL MÓDULO 4 GUIA PARA LA LECTURA DEL MATERIAL BIBLIOGRÁFICO DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA SOCIAL MÓDULO 4 La Psicología Social Contexto social y ámbito de la Vida Cotidiana Este texto de Ana Correa, Prof. Titular de

Más detalles

TP2_Construyendo nuestra propia historia. HISTORIA 3. 1C_2016 TALLER DE INVESTIGACIÓN. Cartografías de la Historia

TP2_Construyendo nuestra propia historia. HISTORIA 3. 1C_2016 TALLER DE INVESTIGACIÓN. Cartografías de la Historia TP2_Construyendo nuestra propia historia H3_1C_2015 En el TP2 Construyendo nuestra propia historia cada grupo de estudiantes deberá desarrollar un estudio investigativo que corresponda con el análisis

Más detalles

TRADUCCIÓN INGLÉS-ESPAÑOL/INTERPRETACIÓN INGLÉS-ESPAÑOL. Sigla ITR 126 Nombre Asignatura Introducción a los Estudios de Traducción e Interpretación

TRADUCCIÓN INGLÉS-ESPAÑOL/INTERPRETACIÓN INGLÉS-ESPAÑOL. Sigla ITR 126 Nombre Asignatura Introducción a los Estudios de Traducción e Interpretación Facultad de Filosofía y Educación Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje TRADUCCIÓN INGLÉS-ESPAÑOL/INTERPRETACIÓN INGLÉS-ESPAÑOL I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Sigla ITR 126 Nombre Asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTANDER U D E S

UNIVERSIDAD DE SANTANDER U D E S UNIVERSIDAD DE SANTANDER U D E S Facultad Programa Académico Eje temático Curso Justificación Problema a resolver? Competencia a desarrollar Rango de Aplicación Criterios de Desempeño al finalizar el curso

Más detalles

MERRO JOHNSTON, Daniel El Autor y el intérprete : Le Corbusier y Amancio Williams en la Casa Curutchet. Buenos Aires : 1:100 Ediciones, cop.

MERRO JOHNSTON, Daniel El Autor y el intérprete : Le Corbusier y Amancio Williams en la Casa Curutchet. Buenos Aires : 1:100 Ediciones, cop. MERRO JOHNSTON, Daniel El Autor y el intérprete : Le Corbusier y Amancio Williams en la Casa Curutchet. Buenos Aires : 1:100 Ediciones, cop. 2011 211 p. : il. col., plan., secc., alz ; 24 cm. Bibliografía

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE N 10 PROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL.

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE N 10 PROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE N 10 PROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL. Unidad Curricular: Pedagogía. Modalidad: Orientación en Sordos e Hipoacusicos y Deficientes Intelectuales. Profesor: Ester

Más detalles

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera: LICENCIATURA BINACIONAL DE TURISMO. Nombre del curso: SOCIOLOGIA DEL TURISMO

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Carrera: LICENCIATURA BINACIONAL DE TURISMO. Nombre del curso: SOCIOLOGIA DEL TURISMO Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Carrera: LICENCIATURA BINACIONAL DE TURISMO Nombre del curso: SOCIOLOGIA DEL TURISMO Semestre: 4 Créditos y carga horaria: 13 créditos, 96 horas aula

Más detalles

BUENOS AIRES RECONQUISTA 556 BUENOS AIRES RECONQUISTA 556

BUENOS AIRES RECONQUISTA 556 BUENOS AIRES RECONQUISTA 556 REF. CARGO AREA FECHA Y HORA DE CONCURSO LUGAR TEMAS AND 1 METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES El concepto de economía y el proceso económico. AND 2 TEORÍA ECONÓMICA 16/06/2017 14:00 HS VIEDMA La economía

Más detalles

ESTRATEGIAS BIOAMBIENTALES INTEGRADAS AL PROCESO DE DISEÑO EN PROYECTOS DE ARQUITECTURA EN LA FADU-UBA, , ARGENTINA

ESTRATEGIAS BIOAMBIENTALES INTEGRADAS AL PROCESO DE DISEÑO EN PROYECTOS DE ARQUITECTURA EN LA FADU-UBA, , ARGENTINA ESTRATEGIAS BIOAMBIENTALES INTEGRADAS AL PROCESO DE DISEÑO EN PROYECTOS DE ARQUITECTURA EN LA FADU-UBA, 1984-2013, ARGENTINA Mag. Arq. Claudio A. Delbene [1] Dr. Arq. John Martin Evans [2] Dra. Arq. Silvia

Más detalles

Escuela Secundaria Orientada en Ciencias Sociales

Escuela Secundaria Orientada en Ciencias Sociales Escuela Secundaria Orientada en Ciencias Sociales 1 Se organiza en: Investigaciones escolares Problemáticas Geográficas Contemporáneas Convierten en el hilo conductor para la planificación anual OBJETIVO

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO COLEGIO LA PRESENTACIÓN. GUADIX GEOGRAFÍA 2º BACHILLERATO Unidad 0 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO PROFESOR: BUENAVENTURA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ 1- EL ESPACIO GEOGRÁFICO Es el medio físico en el cual

Más detalles

Apellido: RIVERA Nombres: MARIA EUGENIA Lugar y fecha de nacimiento: GENERAL BELGRANO.PROV DE BUENOS AIRES 26/10 /1965 Nacionalidad: ARGENTINA

Apellido: RIVERA Nombres: MARIA EUGENIA Lugar y fecha de nacimiento: GENERAL BELGRANO.PROV DE BUENOS AIRES 26/10 /1965 Nacionalidad: ARGENTINA 0.1 DATOS PERSONALES Apellido: RIVERA Nombres: MARIA EUGENIA Lugar y fecha de nacimiento: GENERAL BELGRANO.PROV DE BUENOS AIRES 26/10 /1965 Nacionalidad: ARGENTINA.0.2. FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Más detalles

GRADUADO/A EN ESTUDIOS INGLESES

GRADUADO/A EN ESTUDIOS INGLESES Primera Convocatoria Ordinaria para las asignaturas de segundo semestre en Títulos de Grado de cuarto curso, desde el 12 de mayo al 24 de mayo inclusive GRADUADO/A EN ESTUDIOS INGLESES 412 Semántica del

Más detalles

El papel de las asociaciones empresariales en el fortalecimiento de las pymes

El papel de las asociaciones empresariales en el fortalecimiento de las pymes El papel de las asociaciones empresariales en el fortalecimiento de las pymes Marco Dini CEPAL III Foro Italo-Latinoamericano sobre pymes 2, 3 y 4 de octubre 2017 - Santiago de Chile EUROMIPYME Una acción

Más detalles

Contenido (Pulse, por favor, sobre el número de página a la que quiere ir)

Contenido (Pulse, por favor, sobre el número de página a la que quiere ir) EXÁMENES DE LA PRIMERA CONVOCATORIA ORDINARIA PARA LAS ASIGNATURAS DE SEGUNDO SEMESTRE (CUARTO CURSO DE GRADO) CURSO 2017/2018 (Lunes 14 de mayo-sábado 26 de mayo) Contenido (Pulse, por favor, sobre el

Más detalles

Abordaje Interdisciplinario con Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal: Privación de la libertad, medidas alternativas

Abordaje Interdisciplinario con Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal: Privación de la libertad, medidas alternativas Seminario Optativo Abordaje Interdisciplinario con Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal: Privación de la libertad, medidas alternativas Conformación Equipo Docente: 1- Docente/s a cargo: Cristina

Más detalles

PROYECTO DOCENTE. Institución: Instituto de Estudios Superiores Clara J. Armstrong

PROYECTO DOCENTE. Institución: Instituto de Estudios Superiores Clara J. Armstrong PROYECTO DOCENTE Institución: Instituto de Estudios Superiores Carrera: Profesorado de Educación Secundaria en Física Nombre de la unidad curricular: Institución Educativa Campo de Formación: Régimen:

Más detalles

PLAN DE CLASES. claramente, el. variación de. una función. *Comprende, con claridad,

PLAN DE CLASES. claramente, el. variación de. una función. *Comprende, con claridad, PLAN DE CLASES GRADO UNDÉCMO SEMANA 18 PERÍODO 02 CLASE 48-58 ÁREA MATEMÁTCAS TEMPO 11 HORAS FECHA ASGNATURA MATEMÁTCAS DOCENTE MG. LUS HUMBERTO SALCEDO FUERTES ESTANDAR DBA COMPETENCAS DESEMPEÑO Utilizar

Más detalles

en América Latina Francesca De Filippi Facoltà di Architettura - Politecnico di Torino - Itália

en América Latina Francesca De Filippi Facoltà di Architettura - Politecnico di Torino - Itália Habitech, una experiencia italiana de cooperación descentralizada en América Latina - 173 Habitech, una experiencia italiana de cooperación descentralizada en América Latina Francesca De Filippi Facoltà

Más detalles

Análisis de la representación de verosimilitud en el espectador/estudiante de DIyS-FADU- UBA ante el género documental

Análisis de la representación de verosimilitud en el espectador/estudiante de DIyS-FADU- UBA ante el género documental Análisis de la representación de verosimilitud en el espectador/estudiante de DIyS-FADU- UBA ante el género documental Subtítulo del proyecto : la construcción narrativa del verosímil en el documenta En

Más detalles

GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA

GUÍA DOCENTE SOCIOLOGÍA GUÍA DOCENTE 2018-19 GUÍA DOCENTE 2018-2019 DATOS GENERALES Nombre del curso: Código: 801106 (ADE) 801909 (MKCD) Curso: 2017-18 Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Marketing

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA ESPACIO GEOGRÁFICO 4 SEMESTRE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA ESPACIO GEOGRÁFICO 4 SEMESTRE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA ESPACIO GEOGRÁFICO 4 SEMESTRE CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL DE HORAS CRÉDITOS 3/48 48 6 Carácter:

Más detalles

CONGRESO NACIONAL DE ARQUITECTOS 2013 SCA-FADEA

CONGRESO NACIONAL DE ARQUITECTOS 2013 SCA-FADEA CONGRESO NACIONAL DE ARQUITECTOS 2013 SCA- OBJETIVOS DEL ENCUENTRO. Objetivo general: Obtener un panorama de la realidad actual de las condiciones en que se desarrolla el ejercicio profesional de los Arquitectos

Más detalles

INSCRIPCIÓN ABIERTA! DURACIÓN Horas lectivas: sesiones de 3h. Días de la semana: Lunes y martes, de 16,00h a 19,00h

INSCRIPCIÓN ABIERTA! DURACIÓN Horas lectivas: sesiones de 3h. Días de la semana: Lunes y martes, de 16,00h a 19,00h MÁSTER 5ª EDICIÓN DE CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA INSCRIPCIÓN ABIERTA! El Máster de Crítica Cinematográfica organizado por la ECAM (Escuela de Cine y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid) y por Caimán

Más detalles

Nivel de conocimiento, articulación y usos de la Reserva Ecológica de Ciudad Universitaria por las Carreras de la FADU, Facultad de Exactas y otros

Nivel de conocimiento, articulación y usos de la Reserva Ecológica de Ciudad Universitaria por las Carreras de la FADU, Facultad de Exactas y otros Nivel de conocimiento, articulación y usos de la Reserva Ecológica de Ciudad Universitaria por las Carreras de la FADU, Facultad de Exactas y otros usuarios en los últimos 5 años CANDELARIA MEDRANO - INVESTIGACIón

Más detalles

ARQUITECTURA MODERNA Y CONTEMPORANEA: MINIMALISMO

ARQUITECTURA MODERNA Y CONTEMPORANEA: MINIMALISMO 2011 ARQUITECTURA MODERNA Y CONTEMPORANEA: MINIMALISMO UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA UCA FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y ARQUITECTURA AREA DE ARQUITECTURA ANALISIS HISTÓRICO

Más detalles

TP1. Guía metodológica / Etapa 1: Presentación del tema. Datos personales del alumno Apellido/s y Nombre/s: Nº de legajo DNI: E- Mail: Telefono:

TP1. Guía metodológica / Etapa 1: Presentación del tema. Datos personales del alumno Apellido/s y Nombre/s: Nº de legajo DNI: E- Mail: Telefono: Etapa 1: Presentación del tema Datos personales del alumno Apellido/s y Nombre/s: Nº de legajo DNI: E- Mail: Telefono: 1- Temática 1.1- Área de Conocimiento del tema: Nombrar (Salud, Psicología, Educación,

Más detalles

LAS ACTIVIDADES HUMANAS Y LA ORGANIZACIÓN SOCIAL LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO LAS SOCIEDADES Y LOS ESPACIOS GEOGRÁFICOS CONTENIDOS DEL CAPÍTULO

LAS ACTIVIDADES HUMANAS Y LA ORGANIZACIÓN SOCIAL LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO LAS SOCIEDADES Y LOS ESPACIOS GEOGRÁFICOS CONTENIDOS DEL CAPÍTULO CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES EN RELACIÓN A LOS NÚCLEOS DE APRENDIZAJES PRIORITARIOS (NAP) Las sociedades y los espacios geográficos El conocimiento de las principales características

Más detalles

Contenido (Pulse, por favor, sobre el número de página a la que quiere ir)

Contenido (Pulse, por favor, sobre el número de página a la que quiere ir) EXÁMENES DE LA PRIMERA CONVOCATORIA ORDINARIA PARA LAS ASIGNATURAS ANUALES Y DE SEGUNDO CUATRIMESTRE (EN TÍTULOS DE LICENCIADO) Y DE SEGUNDO SEMESTRE (CUARTO CURSO DE GRADO) CURSO 2016/2017 (Lunes 15 de

Más detalles

GUÍAS DE ORIENTACIÓN DE LECTURA UNIDAD III: Modernidad Posmodernidad: el dilema de las identidades y el laberinto de la representación

GUÍAS DE ORIENTACIÓN DE LECTURA UNIDAD III: Modernidad Posmodernidad: el dilema de las identidades y el laberinto de la representación 1 Guías de orientación de lectura Estas guías tienen por objetivo brindar algunas pautas de lectura de la bibliografía obligatoria para las clases prácticas. Marcando para ello conceptos centrales, ideas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DEPARTAMENTO: LETRAS ASIGNATURA: LINGÜÍSTICA (Cátedra B) PROFESOR: SALVIO M. MENÉNDEZ CUATRIMESTRE: 1er. AÑO: 2018 PROGRAMA Nº: 0513-B 1 FORMALISMO Y FUNCIONALISMO EN LAS

Más detalles

Charlas sobre TRILOGÍA: Argentina, Colombia, México Exposición temporaria

Charlas sobre TRILOGÍA: Argentina, Colombia, México Exposición temporaria Charlas sobre TRILOGÍA: Argentina, Colombia, México Exposición temporaria Martes 28 de noviembre y martes 5 de noviembre de 2017, 19 hs. Auditorio Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat Entrada gratuita

Más detalles

Revista INVI ISSN: Universidad de Chile Chile

Revista INVI ISSN: Universidad de Chile Chile Revista INVI ISSN: 0718-1299 revistainvi@uchilefau.cl Universidad de Chile Chile Rivera M., Sandra Listado de publicaciones en los 20 años del INVI Revista INVI, vol. 19, núm. 52, noviembre, 2004, pp.

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURA AÑO 2010

PROGRAMA ASIGNATURA AÑO 2010 PROGRAMA ASIGNATURA AÑO 2010 SEMINARIO: PROBLEMÁTICA SOCIO ECONÓMICA REGIONAL CARRERAS Contador Público DOCENTES Dr. Ms. Sc. Ing. Raúl Gustavo Paz Ms. Sc. Lic. Luis Angel Moyano 2 1 -Asignatura Seminario

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Sociología Título: Licenciado o Licenciada en Sociología PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO

Más detalles

Programa de Política Científica y Fortalecimiento de Capacidades de la UNESCO Montevideo. Estrategia

Programa de Política Científica y Fortalecimiento de Capacidades de la UNESCO Montevideo. Estrategia Programa de Política Científica y Fortalecimiento de Capacidades de la UNESCO Montevideo. Estrategia 2012-2017 Ciencia, tecnología e innovación (CTI) son elementos centrales para el desarrollo de sociedades

Más detalles

MICROCURRÍCULO(SYLLABUS)

MICROCURRÍCULO(SYLLABUS) I. INFORMACIÓN GENERAL NOMBRE DEL CURSO:METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO DEL CURSO CÓDIGO 221198 COMPONENTE DE FORMACIÓN FACULTAD INGENIERIA INDUTRIAL POSGRADUAL BÁSICA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Pastoral Universitaria

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Pastoral Universitaria . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FADA CARRERA: Carrera de Artes Visuales Asignatura/Módulo: Historia del Arte III Código: 08 Plan de estudios: Nivel: 4 Prerrequisitos: Aprobado Historia del Arte II Correquisitos:

Más detalles

Maestría en Arquitectura. Marcamos el paso del Diseño Contemporáneo

Maestría en Arquitectura. Marcamos el paso del Diseño Contemporáneo Maestría en Arquitectura Marcamos el paso del Diseño Contemporáneo 1 Contenido Nuestro Programa Plan de Estudio Datos de Interés Requisitos Financiamiento... 4... 7... 9... 12... 13 2 3 Nuestro Programa

Más detalles

ADMISIÓN 2018 SISTEMA ESPECIAL DE ADMISIÓN

ADMISIÓN 2018 SISTEMA ESPECIAL DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD DE CHILE ADMISIÓN 2018 SISTEMA ESPECIAL DE ADMISIÓN PRUEBA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PARA POSTULANTES EXTRANJEROS CARACTERÍSTICAS Cantidad de Preguntas: 30 ítemes de selección múltiple

Más detalles

Taller Internacional de investigación sobre transformaciones urbanas Vacíos urbanos? Buenos Aires Hamburgo.

Taller Internacional de investigación sobre transformaciones urbanas Vacíos urbanos? Buenos Aires Hamburgo. Taller Internacional de investigación sobre transformaciones urbanas Vacíos urbanos? Buenos Aires Hamburgo. Ingrid Breckner Profesora Doctora por la Hafencity Universität. Email: ingrid.breckner@hcu-hamburg.de

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN LENGUAS VIVAS JUAN RAMON FERNANDEZ

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN LENGUAS VIVAS JUAN RAMON FERNANDEZ GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES INSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EN LENGUAS VIVAS JUAN RAMON FERNANDEZ PLAN DE ESTUDIOS I- ESTRUCTURA DEL SERVICIO CICLO DE FORMACIÓN GENERAL NES BACHILLERATO BILINGÜE

Más detalles

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA 4 AÑO C CICLO LECTIVO: 2018 PROFESORAS: SOFIA SARTORI FUNDAMENTACIÓN:

INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA 4 AÑO C CICLO LECTIVO: 2018 PROFESORAS: SOFIA SARTORI FUNDAMENTACIÓN: INSTITUTO NUESTRA SEÑORA PLANIFICACION DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA 4 AÑO C CICLO LECTIVO: 2018 PROFESORAS: SOFIA SARTORI FUNDAMENTACIÓN: Las manifestaciones artísticas ocupan un importante lugar en la vida

Más detalles

GRADUADO/GRADUADA EN CINE Y CULTURA

GRADUADO/GRADUADA EN CINE Y CULTURA GRADUADO/GRADUADA EN CINE Y CULTURA Curso 1º Introducción al Arte Fotográfico Introducción a la Historia I: Prehistoria, Antigüedad y Edad Media -Geografía y Ciencias del Territorio -Ciencias de la Antigüedad

Más detalles

Celmira Esther Rey (Auxiliar de 1ª Categoría)

Celmira Esther Rey (Auxiliar de 1ª Categoría) UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE HUMANIDADES - DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA CATEDRA: GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN La propuesta de trabajos prácticos del año 2006 pretende alcanzar los mismos objetivos

Más detalles

Historia del Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo

Historia del Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo Nombre de la materia Historia del Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo Departamento Departamento de Humanidades y Artes Academia Historias y Teorías del Arte Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 153 Jueves 24 de junio de 2010 Sec. III. Pág. 5582 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 10089 Resolución de 30 de abril de 2010, de la Universidad de La Laguna, por la que se publica el plan de

Más detalles

Estímulo a la innovación y al emprendedorismo en ingenierías: una propuesta académica integrada con el ecosistema emprendedor

Estímulo a la innovación y al emprendedorismo en ingenierías: una propuesta académica integrada con el ecosistema emprendedor Estímulo a la innovación y al emprendedorismo en ingenierías: una propuesta académica integrada con el ecosistema emprendedor Autor: Marta Castellaro Coautores: Laura Zanitti, Luciano Scardanzan Acompañar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE TEORÍA Y CRÍTICA DEL ARTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE TEORÍA Y CRÍTICA DEL ARTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE TEORÍA Y CRÍTICA DEL ARTE I. Identificadores del Programa: Carta Descriptiva Clave: ART 3202-01

Más detalles

La Ciencia Política como disciplina científica

La Ciencia Política como disciplina científica La Ciencia Política como disciplina científica Milagros Sosa Sálico (1) (1) Coordinadora Académica. Carrera Ciencia Política, UNL. 75 El desarrollo histórico de la ciencia política se produce, a lo largo

Más detalles

MAPA DE COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN TRADUCCIÓN PARA EL MUNDO EDITORIAL

MAPA DE COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN TRADUCCIÓN PARA EL MUNDO EDITORIAL 1. COMPETENCIAS BÁSICAS 1 MAPA DE COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN TRADUCCIÓN PARA EL MUNDO EDITORIAL Asignatura Carácter Créditos CB6 CB7 CB8 CB9 CB10 Corrientes de traductología OB 3 Metodologías de la investigación

Más detalles

Universidad Autónoma de Coahuila

Universidad Autónoma de Coahuila Plan Bachillerato 2000. Reestructurado 2004 Módulo: Dibujo No. Módulo: 34 Área: Dibujo Fecha de elaboración: 2 abril2004 Horas teóricas: 0 Horas prácticas: 2 Enfoque: El enfoque de este modulo de Dibujo

Más detalles

DIBUJO TÉCNICO II. Ponente: Luis Romero Cuadrado Coordinador: Manuel Domínguez Somonte

DIBUJO TÉCNICO II. Ponente: Luis Romero Cuadrado Coordinador: Manuel Domínguez Somonte DIBUJO TÉCNICO II Ponente: Luis Romero Cuadrado lromero@ind.uned.es Coordinador: Manuel Domínguez Somonte mdominguez@ind.uned.es 1. Presentación y objetivo de la asignatura: El dibujo técnico es una materia

Más detalles

historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes C-10

historia de la arquitectura mexicana 2 apuntes C-10 LA INTEGRACIÓN PLÁSTICA Creada por un grupo de arquitectos, pintores, escultores, grabadores y diseñadores, la integración rescato del nacionalismo: el arte a favor del pueblo Trabajo en equipo a favor

Más detalles

FECHA Y HORA DE CONCURSO El concepto de economía y el proceso económico. BUENOS AIRES RECONQUISTA 556. Luces y sombras BUENOS AIRES RECONQUISTA 556

FECHA Y HORA DE CONCURSO El concepto de economía y el proceso económico. BUENOS AIRES RECONQUISTA 556. Luces y sombras BUENOS AIRES RECONQUISTA 556 REF. CARGO AREA FECHA Y HORA DE CONCURSO LUGAR TEMAS El concepto de economía y el proceso económico. AND 2 dedicación Completa TEORÍA ECONÓMICA 16/06/2017 14:00 HS VIEDMA La economía como ciencia social:

Más detalles

Cuatrimes tral. Conocimiento de la Realidad. Estructura Curricular del Plan de Estudios PRIMER AÑO. Carga horaria semanal.

Cuatrimes tral. Conocimiento de la Realidad. Estructura Curricular del Plan de Estudios PRIMER AÑO. Carga horaria semanal. PRIMER AÑO Asignaturas Conocimiento de la Realidad Introducción a la 4 Estructura Curricular del Plan de Estudios Carga horaria semanal 5 Régimen Cuatrimes tral Cuatrimes tral Taller: Redacción I 6 Cuatrimestral

Más detalles