Aplicación de PSLY Planteamiento

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Aplicación de PSLY Planteamiento"

Transcripción

1 Aplicación de PSLY Planteamiento Se tiene como objetivo programar en un PLC de la marca DELTA con modelo DVP-12SA una salida de pulsos utilizando la función PLSY, para después visualizar dicho tren de pulsos en un osciloscopio, usando una pantalla HMI de la marca DELTA con modelo DOP-B10E615 como Interfaz para ingresar los datos de frecuencia y pulsos. Teoría: Los PLC de la marca DELTA pueden usar una salida de pulsos para control de diferentes aplicaciones, como posicionamiento de servomotores. Esta aplicación se puede llevar a cabo con la función PLSY que consiste en la configuración de una salida del PLC como tren de pulsos, ingresando la frecuencia y cantidad de pulsos deseados.

2 Esta es la tabla del comando de PLSY enseguida veremos para que sirven comandos. Operandos: S1: Salida de impulsos S2 Frecuencia: Número de impulsos de salida D: dispositivo de salida de pulso Mas adelante veremos algunas explicaciones del funcionamiento del PLC de la marca DELTA con modelo DVP-12SA y las diferencias que hay uno del otro. Con sus respectivas tablas. Explicaciones: 1. El programa de ES / EX / serie SS MPU puede utilizar la instrucción PLSY dos veces, pero no puede designar el mismo dispositivo. 2. Banderas: M1010 ~ M1345. Ver Comentarios para obtener más detalles. 3. S1 designa la frecuencia de salida de impulsos. Con M1133 ~ M1135 y D1133, Y0 de serie MPU SA / SX es capaz de impulsos de salida a 50 khz. Serie SV/EH2/EH3/SV2 MPU de las versiones V1.4 y posteriores utilizan M1190 ~ M1191, y Y0 e Y2 son capaces de salida de 0,01 ~ 500Hz.

3 Rango de frecuencia de salida para todas las series: En esta tabla se observa que el rango de frecuencia de salida del PLC de la marca DELTA con modelo DVP-12SA En Y0 es de 32kHz e en Y1 es de 10kHz nosotros utilizamos la conexión de Y0 por la rapidez de esta y por el rango de frecuencia que alcanza. 4.S2 designa el número de impulsos de salida. La instrucción de 16 bits puede designar 1 ~ pulsos y la Instrucción de 32 bits puede designar 1 ~ pulsos. Número de impulsos continuos para todas las series: 5. Para EH/EH2/SV/EH3/SV2 serie MPU, cuando el número de impulsos de salida se establece en 0, sera continua la salida de impulsos con ninguna limitación en el número de impulsos. Para MPU ES / EX / SS / SA / SX / serie SC, tiene que usar M1010 (Y0) o M1023 (Y1) Es para permitir una salida de impulsos continua con ninguna limitación en el número de pulsos. 6. Para el PLC de la marca DELTA con modelo DVP-12SA utilisamos los siguientes comandos: M1010,Y0: Sirve para hacer los pulsos continuos

4 M1029,Y0: Este es un indicador (se puede utilisar como una alarma) M1078,Y0: Es un boton de pausa D1030,Y0: Sirve para observar los pulsos que tienes actualmente. Desarrollo PROGRAMACION DEL PLC Este programa consiste en una pantalla HMI la cual tiene como función el conteo de pulsos a una cierta frecuencia, como se puede apreciar en el diagrama la bandera M0 se usa como un boton de encendido, el cual al momento de activarse este empiesa su conteo hasta llegar al numero de pulsos que le colocaste en el registro D500, en ese momento se enciende la bandera M1029 la cual sirve como lampara esta se enciende cuando llego a los pulsos indicados. La bandera M1078 tiene como funcion de pausa al momento de presionar este el contero se suspende y por lo tanto los pulsos y al presionarlo de nuevo sige su conteo en

5 donde se quedo todo esto se relaciona con la bandera D1030 la cual es el contador de los pulsos. Configuracion de la Pantalla Enseguida veremos los pasos para crear una pantalla y como cargarala al PLC para que funcione. Utilizando el programa Dopsof. Configuracion de la pantalla HMI En este paso se selecciona la pantalla B07E415 una vez selecionada la pantalla se oprime el boton de finish.

6 Una vez oprimido el boton te aparecera esta página la cual sirve para crear tu pantalla a tu gusto. Veras que tienes comandos los cuales te serviran para poner imágenes, botones etc. En esta imagen veras que solo oprimiendo el boton derecho del mouse te aparecera una barra asi la cual te permitira colocar lo que anteriormente comentamos.

7 En esta imagen se observa como colocar un boton se presiona la opción de button una vez presionado te daran muchas opciones de botones en este caso seleccionamos uno momentaneo.

8 Una vez seleccionado el boton se dará la opción de crearlo y quedara como se muestra en la imagen, dependiendo del tamaño que requieras.

9 Una vez colocado el botón pasaremos a ponerle una imagen, pora eso pasaremos al lado derecho de la pantalla y le daremos clic a la opción seleccionada, aparecerá una lista como la que se puede observar, esta es dependiendo lo que tu requieras como lamparas, botones etc.

10 Ya seleccionanda la lampara que requieras te aparecerán las diferentes que hay como se puede observar en la pantalla una vez que selecciones la que requieras automaticamente aparecerá en el cuadrado que anteriormente colocaste.

11 Una vez que coloques los elementos de tu pantalla te diremos como ponerle las banderas para que puedas cargarlas al PLC En este lugar se pondrá la bandera que requieras. En esta imagen se puede observar que colocamos una lámpara la cual indicará que al momento de presionar un boton esta ensendera de color verde. Pero antes hay que ponerle su bandera.

12 Este es un ejemplo de la pantalla, una vez terminada la pantalla tenemos que colocarle sus banderas para poder compilar y cargarla para que funcione. En estas dos pantallitas al presionarlas con el mouse se les agrega el número de pulsos que quieres y a la frecuencia que quieras que trabajen. Estas están ligadas a la bandera D500 y D502 pero estas pueden modificarse a diferentes D. La bandera M0 está ligada al botón de Enviar esta a su vez ligada con el comando PLSY que es el que utilizamos en esta práctica. La bandera M1029 está ligada al Foco ya que su función es un Indicador, este prende de color verde cuando los pulsos requeridos son alcanzados y de color rojo cuando no. La bandera de M1010 cuando se presiona este botón se enciende el foco que se encuentra a su lado y a su vez este cambia a pulsos en modo continuo. La bandera de M1078 está ligada al botón de Pausa cuando se presiona el botón se enciende el foco que está a su lado y su función es pausar los pulsos, al momento de presionar de nuevo el botón los pulsos siguen adelante en donde se quedaron. Esto se puede ver reflejado en el display numérico.

13 En seguida te diremos los pasos para compilar y mandar ala el archivo ala pantalla HMI. Una vez compilado tu programa oprimes el icono que dice download screen. El cual sirve para cargar tu programa al HMI. En este icono nosotros podemos compilar nuestro archivo. Siempre y cuando todos los elementos que colocamos tengas sus respectivas banderas. Una vez compilado sin ningún error esta puede ser cargada y mandada al PLC para su funcionamiento.

Guía Rápida Administración del Desempeño Etapa de Valoración (Autoevaluación Evaluación Final) DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY

Guía Rápida Administración del Desempeño Etapa de Valoración (Autoevaluación Evaluación Final) DERECHOS RESERVADOS TECNOLÓGICO DE MONTERREY Guía Rápida Administración del Desempeño Etapa de Valoración (Autoevaluación Evaluación Final) 1 Acceso a Intelexion - Acceda a la dirección de internet: http://rhs.itesm.mx/intelexion - En usuario introduzca

Más detalles

ÍNDICE - Temas desarrollados

ÍNDICE - Temas desarrollados ÍNDICE - Temas desarrollados 1 - VISUALIZACIÓN EN VIVO 1.1 - Formato de la visualización 1.2 - Ubicación de cada cámara en el formato elegido 2 - FAVORITOS - ACCESOS RÁPIDOS 2.1 - Agregar a Favoritos 2.2

Más detalles

CAMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA. Consulta de Inscripción en Libros y Boletín Mercantil en la Web. Manual de usuario

CAMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA. Consulta de Inscripción en Libros y Boletín Mercantil en la Web. Manual de usuario CAMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA Consulta de Inscripción en Libros y Boletín Mercantil en la Web. Manual de usuario TABLA DE CONTENIDO 1. VENTANA DE INICIO...2 2. INSCRIPCIÓN EN LIBROS...

Más detalles

Manual configuración aplicaciones

Manual configuración aplicaciones 2 En esta página puede configurarse de forma personalizada su lector Universal de Felixcan. Así pues, usted puede colocar los campos deseados en cuatro pantallas diferentes para recoger la información

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SSEI SISTEMA PE PROYECTOS ESTRATÉGICOS

MANUAL DE USUARIO SSEI SISTEMA PE PROYECTOS ESTRATÉGICOS MANUAL DE USUARIO SSEI SISTEMA PE PROYECTOS ESTRATÉGICOS Índice MANUAL DE USUARIO PARA LA CAPTURA DE LOS PROYECTOS ESTRATÉGICOS EN SSEI... 2 1 OBJETIVO... 2 2 AUTENTICACÍON... 2 3 PÁGINA PRINCIPAL... 3

Más detalles

Manual de Uso para el Alumno

Manual de Uso para el Alumno Manual de Uso para el Alumno Tabla de Contenido Cómo ingresar a la Plataforma.2 Tarea..4 Comunicación con participantes del curso..7 Foro.9 Chat.....11 Cuestionario...13 Examen.. 14 1 Cómo ingresar a la

Más detalles

GUÍA DE AYUDA No. 142

GUÍA DE AYUDA No. 142 Administrador para Windows GUÍA DE AYUDA No. 142 PROCESO: PROCEDIMIENTO: "CONFIGURACION DE E-TOKEN" Cómo activar su E-TOKEN en su sistema ADMINISTRADOR 2000? Lo guiaremos paso a paso en dicha activación.

Más detalles

Guía de instalación para el sistema Administrador 2000 CS versión 5.0 Monousuario

Guía de instalación para el sistema Administrador 2000 CS versión 5.0 Monousuario Guía de instalación para el sistema Administrador 2000 CS versión 5.0 Monousuario Recomendaciones La instalación de este programa requiere de lo siguiente: - Importante!!! Verifique el correo que se le

Más detalles

CONTROL Y MONITOREO DEL MOTOR A PASOS

CONTROL Y MONITOREO DEL MOTOR A PASOS Tu Sitio de Automatización! CONTROL Y MONITOREO DEL MOTOR A PASOS PROCEDIMIENTO: 1. Se selecciona un nuevo archivo, File / New, presionando las teclas Ctrl. + N o haciendo clic sobre la imagen, aparecerá

Más detalles

EXPORTAR HISTORIAL A USB DESDE UNA HMI

EXPORTAR HISTORIAL A USB DESDE UNA HMI EXPORTAR HISTORIAL A USB DESDE UNA HMI PLANTEAMIENTO: Utilizando una pantalla HMI DOP-B10S615, desarrollar un programa para exportar el historial de datos a una memoria externa USB mediante la herramienta

Más detalles

CIRCUITOS COMBINACIONALES CON isplever

CIRCUITOS COMBINACIONALES CON isplever CIRCUITOS COMBINACIONALES CON isplever En el siguiente tutorial se describe el procedimiento para crear un diseño digital usando esquemático con el software isplever. Se explicará como implementar la ecuación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO INGENIERÍA ELECTRÓNICA AUTOMATIZACIÓN CON PLC

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO INGENIERÍA ELECTRÓNICA AUTOMATIZACIÓN CON PLC INTRODUCCIÓN AL ENTORNO DE PROGRAMACIÓN TIA PORTAL Y EL PLC S7-1200 Conexión del PLC El primer paso que debemos seguir a la hora de programar un PLC s7-1200 es conocer cuáles son los componentes mínimos

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA PANELES VISONIC PM360 CON SMART SECURITY

MANUAL DE USUARIO PARA PANELES VISONIC PM360 CON SMART SECURITY MANUAL DE USUARIO PARA PANELES VISONIC PM360 CON SMART SECURITY MANUAL DE USUARIO PARA PANELES VISONIC PM360 CON SMART SECURITY ARMADO Y DESARMADO DEL PANEL Para poder armar el sistema deberán estar todas

Más detalles

V 1.0. Ing. Juan C. Guarnizo B.

V 1.0. Ing. Juan C. Guarnizo B. V 1.0 Ing. Juan C. Guarnizo B. INSTALACIÓN DEL MRT V1.2... 3 PROGRAMACIÓN BÁSICA... 11 Posibles errores en la programación... 16 2 INSTALACIÓN DEL MRT V1.2 En la carpeta Instaladores, ubique el icono MRTSetupV1.2.msi,

Más detalles

SISTEMA DE REGISTRO WEB Perfil Docente INTEGRAL TECHNOLOGIES

SISTEMA DE REGISTRO WEB Perfil Docente INTEGRAL TECHNOLOGIES SISTEMA DE REGISTRO WEB Perfil Docente INTEGRAL TECHNOLOGIES Índice INTEGRAL Capítulo 1:..2 Introducción.......2 1.1. iniciar sesión en sistema web.... 3 1.2. La pantalla inicial....3 1.3. Ingreso de Usuario

Más detalles

Guia de instalación del sistema de CRM en red desde DVD

Guia de instalación del sistema de CRM en red desde DVD Guia de instalación del sistema de CRM en red desde DVD Importante!!! Antes de empezar a realizar la instalación de su sistema es importante tomar en consideración lo siguiente: Revisar los requerimientos

Más detalles

Guía rápida para el Uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente

Guía rápida para el Uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente Guía rápida para el Uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente http://capeco.edu.pe Guía Rápida para el uso de Evaluación Modular Q10 Académico, desde un Perfil Docente RECOMENDACIONES

Más detalles

Crear una Variable con el U90Ladder

Crear una Variable con el U90Ladder Crear una Variable con el U90Ladder Tutorial Contenido: Familia: Autor: Revisión: En este tutorial veremos los diferentes tipos de variables que dispone U90Ladder Unitronics Departamento Postventa / Departamento

Más detalles

GPS Colaboración ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN

GPS Colaboración ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN GPS Colaboración ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN Para acceder a la sección Proceso de Selección, debemos hacer clic la opción GPS desde el menú, como se muestra en la

Más detalles

MANEJO DE RETENCIONES

MANEJO DE RETENCIONES CONTABILIDAD MANEJO DE RETENCIONES Nota Técnica 0816 r 1.1 MBA 3 16 MANEJO DE RETENCIONES. A continuación describiremos cada uno de los siguientes puntos del el proceso para el manejo de retenciones. I.

Más detalles

CONFIGURACION DE IONIZADOR WATERCLEAR MODELOS 50 AL 1000

CONFIGURACION DE IONIZADOR WATERCLEAR MODELOS 50 AL 1000 CONFIGURACION DE IONIZADOR WATERCLEAR MODELOS 50 AL 1000 Girar la perilla redonda en sentido horario hasta que el display indique: D E F U N C I O N E S Oprimir la misma perilla hacia adentro levemente

Más detalles

CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO

CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO TECNOLOGIA Juan Crespo López Señal analógica: es una señal que puede tomar infinitos valores Señal digital: Es una señal que solo puede tomar dos valores 0 y 1 normalmente

Más detalles

GUÍA DE AYUDA No. 679

GUÍA DE AYUDA No. 679 Checador para Windows GUÍA DE AYUDA No. 679 PROCESO: INSTALACION DEL SISTEMA CHECADOR DESCARGADO DE INTERNET PROCEDIMIENTO: Primeramente ingresaremos a www.control2000.com.mx deberá seguir los siguientes

Más detalles

Finamex en Línea. Descripción del Acceso al Estado de Cuenta en Línea para el Cliente. [Año]

Finamex en Línea. Descripción del Acceso al Estado de Cuenta en Línea para el Cliente. [Año] Finamex en Línea del Acceso al Estado de Cuenta en Línea para el Cliente [Año] Índice General... Visión General... 3 1. Qué es Finamex en Línea?... 4 2. Cómo Ingresar a Finamex en Línea?... 5 3. Cómo Registrarse

Más detalles

Configuración de pagina

Configuración de pagina Configuración de pagina 5.1 Configuración de página La configuración de página, sirve para decidir el tamaño de papel, los márgenes, encabezado y pie de página, que tendrá el libro o documento al momento

Más detalles

Diligenciamiento de Información con Relevancia Tributaria Formato 1732

Diligenciamiento de Información con Relevancia Tributaria Formato 1732 Diligenciamiento de Información con Relevancia Tributaria Formato 1732 V 1.0 Bogotá, Mayo 2012 Modelo Unico de Ingresos, Servicio y Control Automatizado CONTENIDO INTRODUCCION...3 Antes de Comenzar...4

Más detalles

Songr V.2 (Buscador de Música) Nueva Versión.

Songr V.2 (Buscador de Música) Nueva Versión. Songr V.2 (Buscador de Música) Nueva Versión. Songr es una pequeña utilidad que te permite buscar música con mucha sencillez. El programa busca en 16 lugares de música para crear la lista con los resultados.

Más detalles

Guía rápida para banderillero satelital

Guía rápida para banderillero satelital Guía rápida para banderillero satelital Índice Detalle de los componentes principales del equipo... 3 Puesta en marcha... 4 Configuración del ancho de labor... 4 Marcado de referencia... 5 Modo de guía...

Más detalles

Instructivo para realizar Matriculación vía Online PERÍODO SEMESTRAL: ABRIL 2016 SEPTIEMBRE 2016

Instructivo para realizar Matriculación vía Online PERÍODO SEMESTRAL: ABRIL 2016 SEPTIEMBRE 2016 Instructivo para realizar Matriculación vía Online PERÍODO SEMESTRAL: ABRIL 2016 SEPTIEMBRE 2016 El estudiante debe de ingresar al Sistema Integrado de la Universidad de Guayaquil (SIUG) (http://servicioenlinea.ug.edu.ec/siug/),

Más detalles

Puertas. Puertas Corredizas

Puertas. Puertas Corredizas Puertas Puertas Corredizas Una de las opciones de puertas que tiene el sistema es la de las puertas corredizas, a continuación veremos las características de estas puertas, como insertarlas dentro de un

Más detalles

Para la configuración del Certificado Digital en Outlook 2002 deberá seguir los siguientes pasos:

Para la configuración del Certificado Digital en Outlook 2002 deberá seguir los siguientes pasos: Para la configuración del Certificado Digital en Outlook 2002 deberá seguir los siguientes pasos: Una vez abierto el Outlook, en la barra de menú seleccionar Herramientas - > Opciones. Se abrirá la pantalla

Más detalles

Guía del usuario de material multimedia SUD (Android)

Guía del usuario de material multimedia SUD (Android) Guía del usuario de material multimedia SUD (Android) Introducción La aplicación Multimedia SUD se ha diseñado con el fin de ayudarle a organizar presentaciones con diferentes tipos de materiales multimedia

Más detalles

Manual de Usuario Digibanda MANUALES. Source IT Consulting SAC Calle General Silva 489 Miraflores Lima Perú

Manual de Usuario Digibanda MANUALES. Source IT Consulting SAC Calle General Silva 489 Miraflores Lima Perú MANUALES Calle General Silva 489 Miraflores Lima Perú www.sitconsulting.com.pe 1 INDICE 1. Manual de Configuración de Servidor Pag. 3 2. Manual de Procesamiento Individual o Semi automático Pag. 7 3. Manual

Más detalles

Material: NOTA TÉCNICA / TECH NOTE

Material: NOTA TÉCNICA / TECH NOTE NOTA TÉCNICA / TECH NOTE Título: Programación de SMS con PegasusNX II Producto: PegasusNX II Referencia: Fecha: 11 10-16 En la presente guía de describen los pasos para configurar el equipo PegasusNX II

Más detalles

DUIS-ANALISIS Y DESARROLLO MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL

DUIS-ANALISIS Y DESARROLLO MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL 1) Ingreso al Aula Virtual: Hacer click sobre el link del Aula Virtual Luego se abrirá una ventana en donde tendrá que ingresar su usuario y password y continuación hacer

Más detalles

Cómo efectuar su solicitud de servicios de salud a través de la pagina web?

Cómo efectuar su solicitud de servicios de salud a través de la pagina web? Cómo efectuar su solicitud de servicios de salud a través de la pagina web? Ingreso al Portal / Registro Inicial Ingreso al portal / registro inicial 1 Una vez en la pantalla de acceso al Portal, indique

Más detalles

GUÍA RÁPIDA HANDAN HD DVR Ready NS 1500 FAV

GUÍA RÁPIDA HANDAN HD DVR Ready NS 1500 FAV i VOL CH FAV FAVORITOS Se pueden armar hasta 8 listas de canales favoritos creadas por el usuario. También se pueden renombrar. 1. Presioná MENU OPCIONES DE USUARIO EDICIÓN FAV. Luego presioná.la columna

Más detalles

INSTRUCTIVO DE USO PORTAL DE VENTAS

INSTRUCTIVO DE USO PORTAL DE VENTAS INSTRUCTIVO DE USO PORTAL DE VENTAS Página 1.-Inicio.. 3 2.- Sección Ventas. 4 2.1.- Crear Pedidos... 5 2.2.- Procesar Pedidos... 6 2.3.- Detalles del Pedido.... 8 2.4.- Editar Ítems del Pedido. 9 2.5.-

Más detalles

GPS Colaboración BAJAR Y RECUPERAR CURRÍCULUM DE BODEGA

GPS Colaboración BAJAR Y RECUPERAR CURRÍCULUM DE BODEGA GPS Colaboración BAJAR Y RECUPERAR CURRÍCULUM DE BODEGA BAJAR Y RECUPERAR CURRÍCULUM DE BODEGA Para bajar un currículum a la bodega, primero debemos ingresar a la opción Buscar, del Ítem Currículums del

Más detalles

Instructivo para realizar la Autogestión Afiliatoria

Instructivo para realizar la Autogestión Afiliatoria Instructivo para realizar la Autogestión Afiliatoria Antes de iniciar la carga de los datos para la Autogestión Afiliatoria deberá asegurarse que en su navegador se encuentran activas las ventanas emergentes.

Más detalles

PULSOS DE RELOJ. Los pulsos de reloj interno están en las banderas M1011 ~ M1014.

PULSOS DE RELOJ. Los pulsos de reloj interno están en las banderas M1011 ~ M1014. PULSOS DE RELOJ Planteamiento: Utilizar los diferentes contactos de pulso de reloj internos del PLC para activar un cronómetro sencillo que cuente los minutos, segundos y décimas de segundo que permanezca

Más detalles

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO CONTENIDO INSCRIPCION DE SU ESTABLECIMIENTO... 2 MODIFICACIÓN DE CONTRASEÑA... 5 RECUPERACIÓN DE CONTRASEÑA... 6 HACER UNA SOLICITUD... 8 VISUALIZAR DATOS... 10 CONTACTO... 11 MODIFICAR UN CONTACTO...

Más detalles

Guía de uso básico de Qt

Guía de uso básico de Qt Guía de uso básico de Qt Introducción Un Entorno de Desarrollo Integrado o IDE por sus siglas en inglés (Integrated Development Environment) es un programa que integra un conjunto de herramientas utilizadas

Más detalles

Manual Registro Nacional de Inmunización

Manual Registro Nacional de Inmunización Manual Registro Nacional de Inmunización www.saludteprotege.cl CONTENIDO CONTENIDO... 2 CONTROL DE VERSIONES... 2 ACERCA DE ESTE MANUAL... 3 ACCESO Y USO GENERAL DE SITIO... 4 PROGRAMA NACIONAL DE INMUNIZACIONES

Más detalles

Este capítulo está dedicado a la programación del microcontrolador y de la. tarjeta de adquisición de datos. La programación del microcontrolador se

Este capítulo está dedicado a la programación del microcontrolador y de la. tarjeta de adquisición de datos. La programación del microcontrolador se CAPÍTULO V PROGRAMACIÓN Este capítulo está dedicado a la programación del microcontrolador y de la tarjeta de adquisición de datos. La programación del microcontrolador se realizó por medio del software

Más detalles

Antes de comenzar: Gracias por adquirir la terminal biométrica AccessPRO. Por favor lea las instrucciones del producto cuidadosamente antes de su uso

Antes de comenzar: Gracias por adquirir la terminal biométrica AccessPRO. Por favor lea las instrucciones del producto cuidadosamente antes de su uso F19 Antes de comenzar: Gracias por adquirir la terminal biométrica AccessPRO. Por favor lea las instrucciones del producto cuidadosamente antes de su uso para evitar cualquier daño. Se recomienda usar

Más detalles

Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje

Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje Unidad de Multimedia Instruccional MANUAL USO MOODLE 3.0 Centro Universitario de los Valles Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje Unidad de Multimedia

Más detalles

TUTORIAL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR (SICE) PROCEDIMIENTO PARA CAPTURA DE CALIFICACIONES NUEVA MODALIDAD

TUTORIAL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR (SICE) PROCEDIMIENTO PARA CAPTURA DE CALIFICACIONES NUEVA MODALIDAD TUTORIAL SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR (SICE) PROCEDIMIENTO PARA CAPTURA DE CALIFICACIONES NUEVA MODALIDAD VERSIÓN 1.1 NOVIEMBRE 2017 CALIFICACIONES NUEVA MODALIDAD La captura de calificaciones puede

Más detalles

Guía del usuario de material multimedia SUD (ios)

Guía del usuario de material multimedia SUD (ios) Guía del usuario de material multimedia SUD (ios) Introducción La aplicación Multimedia SUD se ha diseñado con el fin de ayudarle a organizar presentaciones con diferentes tipos de materiales multimedia

Más detalles

Guía de Referencia Rápida para el Probador del Sistema Eléctrico de International

Guía de Referencia Rápida para el Probador del Sistema Eléctrico de International A N AV I S TA R C O M PA N Y Guía de Referencia Rápida para el Probador del Sistema Eléctrico de International 1 2 3 PANTALLA Y TECLADO 4 El indicador interno de la batería muestra el nivel y estado de

Más detalles

Guía Comité Promoción y Permanencia - Informe Anual

Guía Comité Promoción y Permanencia - Informe Anual Guía Comité Promoción y Permanencia - Informe Anual SIGA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN PROMOCIÓN Y PERMANENCIA PARA INFORME ANUAL Introducción: Para realizar la evaluación oportuna a los productos guardados

Más detalles

SISTEMA PROGRAMA DE OBRA CONTRATISTAS CESPT MANUAL DE USUARIO

SISTEMA PROGRAMA DE OBRA CONTRATISTAS CESPT MANUAL DE USUARIO SISTEMA PROGRAMA DE OBRA CONTRATISTAS CESPT MANUAL DE USUARIO VERSIÓN 1.0 COORDINACION DE INFORMÁTICA Índice pagina Objetivo 2 Descripción 2 1. Acceso al Programa Obra Contratista 3 2. Proceso de asignación

Más detalles

Guía de orientación básica en la creación de cuentas y descargas de la comunidad AUTODESK STUDENTS. Página 1 de 11

Guía de orientación básica en la creación de cuentas y descargas de la comunidad AUTODESK STUDENTS. Página 1 de 11 Guía de orientación básica en la creación de cuentas y descargas de la comunidad AUTODESK STUDENTS Página 1 de 11 Bienvenido a la guía para la creación de cuentas y descarga de productos desde el portal

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Universidad Carlos III de Madrid Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Práctica 1 Introducción a los autómatas programables Marzo 2008 Ramiro Diez Automatización

Más detalles

Sistema Vapor Modulo de Adquisiciones

Sistema Vapor Modulo de Adquisiciones Sistema Vapor Modulo de Adquisiciones 1 2 INDICE GENERAL Acceso al Sistema...3 Mantención de Usuarios...5 Tablas del Sistema...7 Áreas...8 Personal...10 Asignación de Códigos de Artículos...11 Generador

Más detalles

Ingresar por OWA a Office 365

Ingresar por OWA a Office 365 Ingresar por OWA a Office 365 Contenido Introducción... 3 Ingreso a OWA (Correo Web)... 3 Correo electrónico... 6 Crear mensaje... 6 Eliminar correo... 7 Mover correos... 7 Vistas (Filtros)... 9 Calendario...

Más detalles

Manual de Uso Moodle

Manual de Uso Moodle UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO Manual de Uso Moodle Manual para el Docente 20/12/2012 En este manual se visualizará la manera en la que el docente puede trabajar dentro de la plataforma

Más detalles

Tema: CREACIÓN Y FORMATEO DE HOJAS ELECTRÓNICAS EN MICROSOFT EXCEL

Tema: CREACIÓN Y FORMATEO DE HOJAS ELECTRÓNICAS EN MICROSOFT EXCEL Administración de Base de Datos, Guía 2 1 Facultad : Ingeniería Escuela : Computación Asignatura: Administración de Base de Datos Tema: CREACIÓN Y FORMATEO DE HOJAS ELECTRÓNICAS EN MICROSOFT EXCEL Objetivo

Más detalles

Manual de Uso Moodle

Manual de Uso Moodle UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO Manual de Uso Moodle Manual para el Docente En este manual se visualizara la manera en la que el docente puede trabajar dentro de la plataforma moodle de Planes

Más detalles

Instructivo para la programación y seguimiento de la ejecución del presupuesto físico financiero 2017

Instructivo para la programación y seguimiento de la ejecución del presupuesto físico financiero 2017 MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO (DIGEPRES) Instructivo para la programación y seguimiento de la ejecución del presupuesto físico financiero 2017 Diciembre 2016 REPÚBLICA DOMINICANA

Más detalles

Manual para Usuario de Certificados Digitales Firmaprofesional: Uso de Certificados con Microsoft Outlook Versión 1.0

Manual para Usuario de Certificados Digitales Firmaprofesional: Uso de Certificados con Microsoft Outlook Versión 1.0 Manual para Usuario de Certificados Digitales Firmaprofesional: Uso de Certificados con Microsoft Outlook Versión 1.0 Índice 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 CONFIGURACIÓN CERTIFICADO EN OUTLOOK... 4 3 FIRMA DE UN

Más detalles

Versión 1.19 BOLETIN (JUNIO 2015) a2 SIVPRE Versión a2 softway C. A.

Versión 1.19 BOLETIN (JUNIO 2015) a2 SIVPRE Versión a2 softway C. A. Versión 1.19 BOLETIN (JUNIO 2015) a2 SIVPRE Versión 1.19 a2 softway C. A. Tabla de Contenido Capítulo 1 (a2 Sivpre): Introducción.... Pág. 1 Pasos para ejecutar el programa.... Pág. 1 Configuración. Pág.

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN CARPETAS Y TRASLADO DE LA INFORMACIÓN

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN CARPETAS Y TRASLADO DE LA INFORMACIÓN Este instructivo permitirá que pueda tener su información institucional organizada y de fácil acceso. INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN CARPETAS Y TRASLADO DE LA INFORMACIÓN 2014 Contenido I.- CREACIÓN DE CARPETAS...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS (GOBIERNOS LOCALES)

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS (GOBIERNOS LOCALES) MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS (GOBIERNOS LOCALES) JUNIO 2018 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN -DITIC- Ingreso al Sistema El usuario debe de ingresar a la página

Más detalles

GUÍA GENERAL- EcoFactura

GUÍA GENERAL- EcoFactura 2016 GUÍA GENERAL- EcoFactura SOPORTE SILSA CONSULTORES Silsa Consultores soporte@silsaconsultores.com 1 Contenido Introducción... 4 USO DE LA APLICACIÓN WEB... 6 REGISTRO... 6 CONFIGURA TU SERVICIO...

Más detalles

Formato de números en Excel 2013

Formato de números en Excel 2013 Formato de números en Excel 2013 El formato números en Excel es el proceso a través del cual podemos cambiar la apariencia de un número contenido en una celda. Es importante remarcar que dicho formato

Más detalles

CAMBIO DOS ENTEROS DOS DECIMALES

CAMBIO DOS ENTEROS DOS DECIMALES México, D.F., viernes, 06 de agosto de 2010 CAMBIO DOS ENTEROS DOS DECIMALES DISPENSARIOS: WAYNE Es necesario contar con el control remoto del mismo: 1. Entrar a la configuración del dispensario. Apuntar

Más detalles

CAMBIO DOS ENTEROS DOS DECIMALES

CAMBIO DOS ENTEROS DOS DECIMALES México, D.F., miércoles, 28 de julio de 2010 CAMBIO DOS ENTEROS DOS DECIMALES DISPENSARIOS: WAYNE Es necesario contar con el control remoto del mismo: 1. Entrar a la configuración del dispensario. Apuntar

Más detalles

Manual Portal Docentes

Manual Portal Docentes Manual Portal Docentes ÍNDICE PORTAL DOCENTE EN LINEA Cambio de Password. 3 Recuperación Claves de Acceso.. 5-6 OPCIÓN ASISTENCIA Ingreso de Asistencia.. 7-11 OPCIÓN CALIFICACIONES Ingreso de Calificaciones..

Más detalles

INSTALACION DEL SISTEMA CONTAFISCAL FIREBIRD RED

INSTALACION DEL SISTEMA CONTAFISCAL FIREBIRD RED INSTALACION DEL SISTEMA CONTAFISCAL FIREBIRD RED Recomendaciones Importantes!! Para la instalación es importante apoyarse en su personal de sistemas. Es necesario tener conexión a internet en el equipo

Más detalles

Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje

Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje Unidad de Multimedia Instruccional MANUAL USUARIO PARA ESTUDIANTES - MOODLE 3.0 Centro Universitario de los Valles Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje

Más detalles

Para administrar las rutas entrar en esta sección por medio del acceso de opciones desde la ventana de Inicio del programa:

Para administrar las rutas entrar en esta sección por medio del acceso de opciones desde la ventana de Inicio del programa: Rutas: Una vez realizada la configuración de todos los equipos de una planta, se tiene la información de aquéllos que formarán el mantenimiento predictivo, junto con los datos mecánicos y los gráficos

Más detalles

CAMARA IP WIFI I1500W

CAMARA IP WIFI I1500W 1 Principales características Resolución 1 megapíxel Lente 3.6mm Angulo de visión de 90 Cuerpo metálico Grado de protección IP66 Conexión WIFI Soporta memoria SD hasta 128GB Monitoreo remoto a través de

Más detalles

Guía instructiva Sistema validación Integral (SVI) APROSS ANESTESIA

Guía instructiva Sistema validación Integral (SVI) APROSS ANESTESIA Guía instructiva Sistema validación Integral (SVI) APROSS ANESTESIA ÍNDICE 03 INGRESO AL SISTEMA 04 CAMBIAR CONTRASEÑA 05 ELEGIBILIDAD 06 GESTOR DE AMBULATORIO 09 NUEVA SOLICITUD 13 RESULTADOS DE UNA VALIDACIÓN

Más detalles

GUIA RAPIDA ENTREGA DE PLANILLAS SISTEMA DE SERVICIOS WEB

GUIA RAPIDA ENTREGA DE PLANILLAS SISTEMA DE SERVICIOS WEB INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL GUIA RAPIDA ENTREGA DE PLANILLAS SISTEMA DE SERVICIOS WEB DICIEMBRE 2010 INDICE Introducción Ingreso por Primera vez al Sistema Proceso de envío de Archivo de Planillas.4.8

Más detalles

Referencia de Máquina

Referencia de Máquina Referencia de Máquina Título: Procedimientos para coser un archivo DST usando PC Fecha: Febrero 4, 2009 Models: BE-0901-PC, BE-1201-PC, BE-1204-PC, BE-1206-PC BES-960, BES-962, BES-1240, BES-1260, BES-1262

Más detalles

FORO VOCACIONAL DEL SOVIO

FORO VOCACIONAL DEL SOVIO FORO VOCACIONAL DEL SOVIO Manual de Usuario Versión 1.3 Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo Página 1 Tabla de Contenidos I. OBJETIVO... 3 II. ASPECTOS GENERALES... 3 III. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS...

Más detalles

Manual resumido del Aula Virtual para el alumno del ICED USMP I

Manual resumido del Aula Virtual para el alumno del ICED USMP I Manual resumido del Aula Virtual para el alumno del ICED USMP 2018 - I Coordinación Académica de Posgrado RECTOR VICERRECTO DIRECTOR DEL ICED COORDINADOR DE POSGRADO : Dr. José Antonio Chang Escobedo :

Más detalles

Programación de Cuadro de Necesidades 2019 (Fase Requerido) 1 de 15

Programación de Cuadro de Necesidades 2019 (Fase Requerido) 1 de 15 Programación de Cuadro de Necesidades 2019 (Fase Requerido) 1 de 15 1.- CONFIGURACIÓN DEL CUADRO DE NECESIDADES 1. Ingresar al Módulo de logística y en la opción de Tablas\Parámetros\Parámetros de Ejecutora,

Más detalles

CONSULTA DE INFORMACION

CONSULTA DE INFORMACION SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL PATRIMONIAL MANUAL DE USUARIO CONSULTA DE INFORMACION 1 de 29 DEPARTAMENTO DE ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMA SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL PATRIMONIAL MANUAL DE USUARIO MODULO:

Más detalles

Mouse inalámbrico para viaje con 5-Botones Manual del usuario

Mouse inalámbrico para viaje con 5-Botones Manual del usuario Características del Producto Mouse inalámbrico para viaje con 5-Botones Manual del usuario 1. Radio frecuencia de 27 MHz de transmisión inalámbrica. 2. Uso de 256 códigos de identificación para prevenir

Más detalles

Manual sobre el Sistema de Oportunidades Laborales para Alumnos y/o Egresados

Manual sobre el Sistema de Oportunidades Laborales para Alumnos y/o Egresados Manual sobre el Sistema de Oportunidades Laborales para Alumnos y/o Egresados Indice 1) Acceso al Sistema de Oportunidades Laborales 2) Actualización del Perfil Personal y Profesional 3) Modificar o actualizar

Más detalles

Contenido. Por favor, antes de usar el software, lea atentamente las instrucciones y conservelas para su eventual consulta.

Contenido. Por favor, antes de usar el software, lea atentamente las instrucciones y conservelas para su eventual consulta. Contenido Por favor, antes de usar el software, lea atentamente las instrucciones y conservelas para su eventual consulta. 01. MENÚ PRINCIPAL 02. CONFIGURACIÓN Navegación Interfaz Mapa Satélites 03. BUSCAR

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MONITOREO DE UNIDADES Y REPORTE HISTORICO.

MANUAL DE USUARIO MONITOREO DE UNIDADES Y REPORTE HISTORICO. de usuario Página: Página 1 de 9 MANUAL DE USUARIO MONITOREO DE UNIDADES Y REPORTE HISTORICO. de usuario Página: Página 2 de 9 1. Objetivo. Brindar al usuario un instrumento de información en el que se

Más detalles

Instructivo para la programación y seguimiento de indicadores de eficacia y eficiencia en el Sistema Integrado de la Gestión Financiera (SIGEF) 2018

Instructivo para la programación y seguimiento de indicadores de eficacia y eficiencia en el Sistema Integrado de la Gestión Financiera (SIGEF) 2018 MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO (DIGEPRES) Instructivo para la programación y seguimiento de indicadores de eficacia y eficiencia en el Sistema Integrado de la Gestión Financiera

Más detalles

MANUAL PARA EL USO DEL SISTEMA

MANUAL PARA EL USO DEL SISTEMA 0 Manual de Usuario MANUAL PARA EL USO DEL SISTEMA T4 1 CONCEPTOS BÁSICOS El sistema T4, sirve para la supervisión de los equipos que se encuentran asignados al área de ventas que tienen a su cargo. En

Más detalles

Mc-119. Manual del Usuario. 1

Mc-119. Manual del Usuario.  1 Mc-119 Manual del Usuario www.bidcom.com.ar 1 Iniciación Inserte la memoria en el slot para Micro SD y la batería en su slot. Cargue la batería con el cable USB proporcionado conectándolo a una computadora

Más detalles

{ Instrucciones de uso para PROFESORES

{ Instrucciones de uso para PROFESORES { Instrucciones de uso para PROFESORES Índice Inicio Ingresar al sistema Cursos Ver cursos Acciones Pasar de curso Pasar alumno de curso Alumnos Ver alumno Agregar alumno Editar alumno Pruebas Ver prueba

Más detalles

PL-6: Elaborando Módulos Informativos con vínculos a diversos tipos de documentos Diagramas u Organigramas

PL-6: Elaborando Módulos Informativos con vínculos a diversos tipos de documentos Diagramas u Organigramas PL-6: Elaborando Módulos Informativos con vínculos a diversos tipos de documentos Diagramas u Organigramas Power Point aparte de presentar contenidos puede ser un instrumento de enlace o hipervínculo hacia

Más detalles

CONTROLADOR DE TIMBRE AUTOMÁTICO

CONTROLADOR DE TIMBRE AUTOMÁTICO CONTROLADOR DE TIMBRE AUTOMÁTICO MANUAL DE APLICACIÓN geekfactory 2017 Innovating Together CONTENIDO Instalación del Software...3 Introducción...4 Búsqueda del Controlador de Timbre Automático...5 Visualización

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Administración. Guía rápida para gestión docente en el sistema. SIU Guaraní 3. Acceso al sistema pág. 2

Facultad de Ciencias de la Administración. Guía rápida para gestión docente en el sistema. SIU Guaraní 3. Acceso al sistema pág. 2 Facultad de Ciencias de la Administración Guía rápida para gestión docente en el sistema SIU Guaraní 3 Índice Acceso al sistema pág. 2 Acceso a las aulas virtuales.. pág. 3 Carga de notas de actividades

Más detalles

SISTEMA ACADEMICO UTN

SISTEMA ACADEMICO UTN SISTEMA ACADEMICO UTN PROCESOS PREVIOS A MATRICULAS MANUAL DE USUARIO El Sistema Académico UTN es una aplicación web, que funciona en un navegador de Internet. Para acceder debe realizar lo siguiente:

Más detalles

Contraloría General de la República Sistema Transferencia Manual de usuario

Contraloría General de la República Sistema Transferencia Manual de usuario Contraloría General de la República Sistema Transferencia Manual de usuario Tabla de Contenidos 1 MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE TRANFERENCIA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE GOBIERNOS REGIONALES....3 1.1

Más detalles

MANUAL USUARIO DOCENTE

MANUAL USUARIO DOCENTE Docente de la Universidad Insurgentes MANUAL USUARIO DOCENTE Estamos en un proceso de implementación con el sistema Power Campus es por ello que le enviamos este manual de apoyo para la captura de asistencias

Más detalles