SUMARIO CORGANO LEGISLATIVO) Decreto No Ley de Presupuesto General para el ejercicio financiero fiscal del año dos mil diecisiete 1-563

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SUMARIO CORGANO LEGISLATIVO) Decreto No Ley de Presupuesto General para el ejercicio financiero fiscal del año dos mil diecisiete 1-563"

Transcripción

1 REPUBLICA DE EL SALVADOR EN LA AMERICA CENTRAL 1,15A.,:,,14,1nz, EL SALVADOR 0:S PARA ON uc ER DIARIO OFICIAL1 DIRECTOR: Edgard Antni Mendza Castr TOMO N2 414 SAN SALVADOR, MIERCOLES 1 DE FEBRERO DE 2017 NUMER0,22 La Dirección de la Imprenta Nacinal hace del cncimient que tda publicación en el Diari Oficial se prcesa pr transcripción directa y fiel del riginal, pr cnsiguiente la institución n se hace respnsable pr transcripcines cuys riginales lleguen en frma ilegible y/ defectusa y sn de exclusiva respnsabilidad de la persna institución que ls presentó. (Arts. 21, 22 y 23 Reglament de la Imprenta Nacinal). SUMARIO CORGANO LEGISLATIVO) Pág. Decret N Ley de Presupuest General para el ejercici financier fiscal del añ ds mil diecisiete Decret N Ley de Salaris para el ejercici financier fiscal del añ ds mil diecisiete ORGANO LEGISLATIVO) DECRETO N. 590 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, en us de sus facultades cnstitucinales y a iniciativa del Cnsej de Ministrs, DECRETA:. Art. 1.- Vótase la LEY DE PRESUPUESTO para el ejercici financier fiscal del añ ds mil diecisiete. SECCION - A PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO I - SUMARIOS SUMARIO N. 1 COMPOSICION GENERAL (En US dólares) INGRESOS TOTALES 4,957,831,280 a) Ingress Crrientes 4,418,719,755 b) Ingress de Capital 17,383,940 c) Financiamient 245,016,400 d) Ingress pr Cntribucines Especiales 276,711,185 GASTOS TOTALES 4,957,831,280 a) Gasts Crrientes 3,618,589,626 b) Gasts de Capital 752,906,944 ' c) Aplicacines Financiers 309,623,525 Gasts de Cntribucines Especiales 276,711,185 Dirección: 4a. C. Pte. y 15 Av. Sur # 829 S.S. Tel.: Página 1Veb: Crre: diarificial@inzprentanacinal.gb.sv

2 158 DIARIO OFICIAL Tm N2 414 E4 A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Plítica Ram de Agricultura y Ganadería Reactivar y cntribuir a capitalizar a ls prductres del Sectr Agrpecuari y Pesquer para incrementar la prducción, el emple y ls ingress de las familias, dand priridad a la prducción de aliments, a la diversificación de la prducción agrpecuaria y a la industrialización de la agricultura, prmviend el desarrll sstenible cn equidad, elevand su prductividad y cmpetitividad, par garantizar mejras sustaaciales en la calidad de vida de la pblación salvadreña yen particular la del área rural, a través de la implementación del Plan de Agricultura Familiar y Emprendedurism Rural para la Seguridad Alimentaria y Nutricinal, aumentand la dispnibilidad de aliments e ingres de las familias que desarrllan la agricultura familiar de subsistencia, mientras lgran desarrllar capacidades para una inserción exitsa en las cadenas de valr agrprductivas, que permitan un desarrll sstenible de la ecnmía de ls territris y el desarrll de capacidades de las institucines de investigación y transferencia de tecnlgía agrpecuaria, frestal y acuícla, así cm ls centrs académics de frmación prfesinal. B. 1. ) Có 2. Priridades en la Asignación de Recurss El Ram pririza la asignación de ls recurss en el marc de ls cmprmiss establecids en el Plan de Gbiern: "El Salvadr Adelante, para Ampliación y Prfundización de ls Cambis", "Plan de Agricultura Familiar", la "Plítica Institucinal de Equidad de Géner" y la "Plítica de Rescate del Sectr Agrpecuari, Sberanía y Seguridad Alimentaria"; así cm al análisis de las principales tendencias de la agricultura y de las znas rurales, de una valración crítica cnstructiva de la plítica ecnómica, cm también al estudi de experiencias exitsas de transfrmación y mdernización de la agricultura y de las znas rurales, cnsiderand las siguientes estrategias: a) Reducir la desigualdad y ls desequilibris territriales sectriales y de géner, ayudand a las familias rurales cuya prducción es de subsistencia a transitar hacia una agricultura que genere excedentes, b) Prducir aliments de manera sstenible para abastecer el mercad nacinal insatisfech y cntribuir a la sberanía alimentaria y c) Repsicinar al Sectr Agrpecuari y sentar las bases para la mdernización, diversificación, el crecimient y la cmpetitividad cn énfasis en la revalrización de la agricultura familiar.. 3. Objetivs Administrar ls recurss humans, materiales y financiers, de manera prtuna, eficiente y transparente, creand un clima labral para el desarrll prfesinal del persnal,' cn la finalidad de satisfacer las necesidades de las diferentes unidades rganizativas del Ram, y cntribuir cn eficiencia y eficacia en sus respectivas funcines. Mejrar la rentabilidad y cmpetitividad de las actividades agrpecuarias, frestales y pesqueras, cn la generación, prcesamient, análisis y divulgación de la infrmación ecnómica estadística del Sectr Agrpecuari, y a la vez apyand las cadenas prductivas del Plan de Agricultura Familiar (PAF) cn ls mercads lcales e internacinales para facilitar la tma de decisines de ls agentes invlucrads. Tc 2. Asistir a prductres y prductras para mejrar la prducción de grans básics, cn la dnación de Paquetes Agríclas. Prteger el patrimni agrícla del País de la infestación de plagas y enfermedades que afectan a plantas de imprtancia ecnómica, mediante la efectiva participación de agricultres y agricultras, gremis de prductres y prductras agríclas e institucines relacinadas cn las actividades fitsanitarias. Cntribuir al desarrll agrprductiv del país, a través del frtalecimient del subsectr frestal, manej de cuencas y apy a la agricultura baj rieg, así.cm también favrecer el Sectr Agrpecuari, cadyuvand el manej sstenible del bsque, agua y suel en la cuenca alta del Rí Lampa. Ordenar el aprvechamient de ls recurss hidrbilógics para impulsar el desarrll sstenible, mediante la investigación, la transferencia de tecnlgía y el fment de la pesca y la acuicultura. Apyar a las institucines adscritas al Ram, transfiriéndles prtunamente ls recurss financiers requerids para el cumplimient de sus bjetivs, prgramas y pryects. Cntribuir al desarrll rural integral en frma sstenible cn enfque de géner para ls pequeñs y medians prductres del país, mediante la prestación de servicis de asistencia técnica, capacitación, cmercialización y el cfinanciamient de bras de infraestructura prductiva. Prmver y fmentar la prducción y prductividad ganadera y la sanidad e incuidad pecuaria y acuícla en crdinación cn las demás entidades que crrespnden al Ram de Agricultura y Ganadería. Mejrar las cndicines de vida de ls mujeres mediante capacitacines y asistencia técnica para garantizar la seguridad alimentaria y nutricinal de su grup familiar. Desarrllar la inversión públic en el sectr agrpecuari, frestal y pesquer para incrementar la prducción. Mejrar efectivamente las cndicines de vida de ls usuaris del Pryect de Apy a la Agricultura Familiar (PAAF), pr medi de increments de su prducción sustentable, transfrmación, cmercialización, ingress y emple, a través del mejramient de la cmpetitividad de ls negcis rurales y encadenamient prductiv, apy de incentivs y dnacines de insums para la prducción agrpecuaria en armnía cn el Plan de Agricultura Familiar (PAF).

3 DIARIO OFICIAL- San Salvadr, 1 de Febrer de E 4200 Ram de Agricultura y Ganadería B. ASIGNACIÓN DE RECURSOS 1. Destin del Gast pr Fuente de Financiamient Códig Unidad Presupuestaria Respnsable Fnd General Préstams Externs Ttal 01 Dirección y Administración Institucinal Ministr 6,818,850 6,818, Ecnmía Agrpecuaria Directr General 19,110,009 19,110, Sanidad Vegetal Directr General 04 Ordenamient Frestal, Cuencas y Rieg Directr General, 05 Desarrll de la Pesca y la Acuicultura Directr General 1,956,850 1,956, Apy a Institucines Adscritas Ministr 19,512,323 19,512, Desarrll Rural Directr General 408,000 10,410,000 10,818, Desarrll Ganader Directr General 2,128,760 2,128, Prgrama Ciudad Mujer Ministr 28,762 28, Prgrama Territris de Prgres Ministr! 3,790 3, Plan de Agricultura Familiar y Emprendedurism Rural Directr General 452,255 3,478,880 3,931, Apy a Otras Entidades Ministr 125, ,000 Ttal _... 53,110,709 13,888,880 66,999, Clasificación Ecnómica Institucinal pr Área de Gestión Apy al Desarrll Ecnómic Gasts Crrientes 51,890,559 Gasts de Cnsum Gestión Operativa 31,644,836 Remuneracines 13,379,165 Bienes y Servicis 18,265,671 Gasts Financiers y Otrs 208,400 Impuests, Tasas y Derechs 40,000 Segurs, Cmisines y Gasts Bancaris 168,400 Transferencias Crrientes 20,037,323 Transferencias Crrientes al Sectr Públic 19,512,323 Transferencias Crrientes al Sectr Privad 525,000 Gasts de Capital 15,109,030 Inversines en Activs Fijs 4,564,030 Bienes Muebles 54,895 Intangibles 25,700 Infraestructura 4,483,435 Inversión en Capital Human 3,313,130 Inversión en Capital Human 3,313,130 Transferencias de Capital 7,231,870 Transferencias de Capital al Sectr Privad 7,231,870 Ttal 66,999,589

4 160 DIARIO OFICIAL Tm N Ram de Agricultura y Ganadería E 3. Relación Prpósits cn Recurss Asignads Unidad Presupuestaria y Línea de Trabaj 01 Dirección y Administración Institucinal 01 Dirección Superir 02 Administración General Institucinal 03 Administración del Desarrll Rural 02 Ecnmía Agrpecuaria 01 Infrmación Estadística Agrpecuaria 02 Abastecimient y Seguridad Alimentaria Prpósit Definir e implantar plíticas y estrategias agrpecuarias. Apyar el desarrll del Plan de Agricultura Familiar (PAF) y demás planes, prgramas, actividades y pryects, a fin de cntribuir al cumplimient de la frmulación de estrategias que ejecutan las dependencias centralizads y descentralizadas del Ram. Cntribuir al desarrll rural integral en frma sstenible y cn enfque de géner para ls pequeñs y medians prductres del país, mediante el apy permanente a ls prgramas y pryects de Desarrll Rural. Generar, prcesar y divulgar infrmación estadística agrpecuaria, frestal y pesquera, a fin de cntribuir a la inserción de ls diferentes agentes (Asciacines de Prductres Agrpecuaris y trs) invlucrads en la prducción y cmercialización de ls prducts de rigen y us agrpecuari, al nuev cntext de cmpetitividad nacinal e internacinal. Frtalecer el prces de desarrll del Plan de Agricultura Familiar (PAF), incrementand la dispnibilidad, acces y cnsum de aliments, mejrand ls negcis rurales y el encadenamient prductiv, prprcinand y crdinand la entrega de incentivs (paquetes agríclas de semillas de maíz, frijl y fertilizantes); fmentar ls negcis agrpecuaris, el abastecimient y dnación de insums e incentivs agrpecuaris que cntribuyan a la reducción de la pbreza rural; asimism, se incluye la cantidad de $905,870 según Dictamen N. 213 de fecha 18 de ener de 2011, emitid pr la Cmisión de Hacienda y Especial del Presupuest de la Asamblea Legislativa, que serán distribuids de l siguiente manera: Apy a la seguridad alimentaria en el municipi de San Miguel a través de Huerts Familiares 130,000 Establecimients de Parcelas Agreclógicas del Departament de Cuscatlán 25,870 Apy cn insums agríclas a Municipis del Departament de San Salvadr 650,000 Canasta Básica de Insums Agríclas par agricultres y agricultras del Departament de Ahuachapán 100,000 Cst 6,818, ,415 6,421, ,715 19,110,009 17,602, Sanidad Vegetal 01 Sanidad Vegetal 04 Ordenamient Frestal, Cuencas y Rieg 01 Desarrll Frestal y Sistemas de Rieg 05 Desarrll de la Pesca y la Acuicultura 01 Desarrll de la Pesca y la Acuicultura 02 Fment al Desarrll de la Acuicultura Familiar en Municipis de Pbreza en El Salvadr Cntribuir a garantizar la filsanidad e incuidad de ls aliments de rigen vegetal para prevenir dañs en la salud de la pblación y medi ambiente; además, ayudar la prevención de plagas y enfermedades de especies vegetales que cnlleven a la prtección del patrimni agrícla del país. Cntribuir a la generación y aprvechamient de la infraestructura agrpecuaria, recurss frestales, suel y agua, fmentand la prducción y la prductividad en términs de mitigación y adaptación del Sectr Agrpecuari a ls efects del cambi climátic; cntribuyend a la reducción de la vulnerabilidad, y a l prevención del riesg a través de la transferencia de tecnlgía y desarrll de ls áreas baj rieg, para una agricultura que aprta a la seguridad alimentaria y nutricinal del país. Apyar al desarrll de las accines estratégicas de la gestión institucinal y del Plan de Agricultura Familiar, efectuand actividades de pesca y acuicultura, mediante el óptim aprvechamient de ls recurss hidrbilógics y la dnación de incentivs e insums a beneficiaris del sectr. Intrducir la tecnlgía de cruzamient de líneas puras de tilpia de las especies Nelóticas y Aurea para reemplazar la tecnlgía de Súper Mch, cn el fin de mejrar la reprducción y reducir el impact ambiental. 1,956,850 1,661, ,000

5 DIARIO OFICIAL.- San Salvadr, 1 de Febrer de Ram de Agricultura y Ganadería Unidad Presupuestaria y Línea de Trabaj 06 Apy a Institucines Adscritas 01 Institut Salvadreñ de Transfrmación Agraria 02 Centr Nacinal de Tecnlgía Agrpecuaria y Frestal 03 Escuela Nacinal de Agricultura "Rbert Quiñónez" 04 Cnsej Salvadreñ del Café 07 Desarrll Rural 01 Prgrama de Cmpetitividad Territrial Rural (Amanecer Rural) 02 Pryect de Desarrll y Mdernización Rural Para las Regines Central y Paracentral (PRODEMOR- Central) Ampliación. 08 Desarrll Ganader 01 Fment, Sanidad y Desarrll Ganader 09 Prgrama Ciudad Mujer 01 Ciudad Mujer 10 Prgrama Territris de Prgres 01 Desarrll de la Agricultura Familiar en Territris de Prgres 02 Frtalecimient de la Inversión en Territris de Prgres 03 Cumplimient de Sentencia: Cas El Mzte y Lugares Aledañs 11 Plan de Agricultura Familiar y Emprendedurism Rural 01 Encadenamient Prductiv 02 Innvación Agrpecuaria 03 Seguridad Alimentaria y Nutricinal 12 Apy a Otras Entidades 01 Subsidis Varis Prpósit Cnvertir en prpietaris reales a ls beneficiaris del Sectr Agrpecuari Refrmad, de acuerd a las mdalidades de prpiedad que ells seleccinen, así cm implementar prcedimients para Id recuperación de la deuda agraria. Ptenciar el desarrll del Sectr Agrpecuari, mediante el apy y ejecución de accines relativas a la asistencia técnica, la generación y transferencia de tecnlgía agrícla y frestal, para incrementar la prducción de grans básics. Fmentar el desarrll agrpecuari y rural del país, a través de la frmación de prfesinales y técnics cn rientación agr-empresarial. Dirigir la plítica cafetalera nacinal, rientada al aument de la prducción del café, mediante la repblación y renvación del bsque cafetaler a nivel nacinal. Cntribuir a mejrar las prtunidades de generación de ingres y emple de las familias de ls pequeñs prductres(as) rurales, a través de la diversificación de la prducción agrpecuaria, la capitalización y el acces a mercads cmpetitivs. Mejrar efectivamente las cndicines de vida de ls usuaris del pryect, pr medi de su capitalización. scial y de increments de su prducción sustentable transfrmación, cmercialización, ingres y emple, al mism tiemp que se cnsigue la rehabilitación, cnservación y utilización racinal de ls recurss naturales y la cnslidación de las estructuras de implementación del desarrll Rural del país, en armnía cn el Plan de Agricultura Familiar (PAF). Fmentar la prducción, sanidad y prductividad pecuaria e incuidad de ls prducts y sub m'adatas de rigen animal, en crdinación cn las demás entidades del Ram, cntribuyend a la salud de las persnas, animales y medi ambiente. Apyar y prmver la superación de las desigualdades sciales de las mujeres mediante capacitacines y asistencia técnica. Frtalecer en frma integral el Sectr Agrpecuari y Pesquer para mejrar el nivel tecnlógic, según el ptencial de la zna, para garantizar la seguridad alimentaria a la pblación. Desarrllar la inversión pública en el Sectr Agrpecuari, Frestal y Pesquer para incrementar la prducción. Restituir y frtalecer la capacidad prductiva agrpecuaria y mejrar el entrn ambiental, mediante asistencia técnica, capacitación y dtación de incentivs a la pblación de El Mzte y lugares aledañs en el Departament de Mrzán. Incrementar el nivel de ingresas nets de las familias rurales mediante la dnación de insums, equip y herramientas, que mejren la cmpetitividad de ls negcis rurales y el encadenamient agrprductiv, frtaleciend a ls beneficiaris del Prgrama. Prveer el cncimient y las tecnlgías que demanden ls actres de las cadenas de valr agrpecuaris, necesarias para aumentar y sstener su cmpetitividad en el mercad, apyand la inversión de sistemas agrprductivs pr medi de cfinanciamient. Incrementar la dispnibilidad, acces y cnsens de aliments a través de la dnación de insums, equips y herramientas que permitan frtalecer ls sistemas de prducción y abastecimients de las familias rurales. Apyar financieramente a la Federación de Cperativas de la Refrm Agraria Región Central FECORACEN de R.L., según Dictamen N. 213 de fecha 18 de ener de 2017, emitid pr la Cmisión de Hacienda y Especial del Presupuest de la Asamblea Legislativa. Cst 19,512,323 7,065,654 9,257,279 2,188,855 1,000,535 10,818,000 7,210,000 3,608,000 2,128,760 2,128,760 28,762 28,762 3, ,590 3,931, ,790 3,535, , ,000 Ttal 66,999,589

6 4200 Ram de Agricultura y Ganadería 4. Asignación Presupuestaria pr Rubr de Agrupación, Fuente de Financiamient y Destin Ecnómic Unidad Presupuestaria y Cifrad Presupuestari Línea de Trabaj 51 Remuneracines 54 Adquisicines de Bienes y Servicis 55 Gasts Financiers y Otrs. 56 Transferencias Crrientes 61 Inversines en Activs Fijs 62 Transferencias de Capital Gasts Crrientes Gasts de Capital Ttal 01 Dirección y Administración Institucinal 5,914, , ,500 64,795 6,754,055 64,795 6,818, Fnd General Dirección Superir 178, , , Fnd General Administración General Institucinal 5,517, , ,500 6,356,925 6,356, Fnd General 64,795 64,795 64, Fnd General 02 Ecnmía Agrpecuaria Fnd General Fnd General 03 Sanidad Vegetal Administración del Desarrll Rural Infrmación Estadística Agrpecuaria Abastecimient y Seguridad Alimentaria 218, ,535,489 66,900 17,535,409 66, ,715 19,110,009 17,602, ,715 19,110,009 17,602, Fnd General Sanidad Vegetal 04 Ordenamient Frestal, Cuencas y Rieg Fnd General Desarrll Frestal y Sistemas de Rieg 05 Desarrll de la Pesca y la Acuicultura 1,261, , ,000 1,661, ,000. 1,956, Fnd General. Desarrll de la Pesca y la Acuicultura 1,261, ,000 1,661,850 1,661, Fnd General 06 Apya a Institucines Adscritas Fnd General Fnd General Fmenta al Desarrll de la Acuicultura Familiar en Municipis de Pbreza en El Salvadr Institut Salvadreñ de Transfrmación Agraria Centr Nacinal de Tecnlgía Agrpecuaria y Frestal ' 295,000 19,512,323 7,065,654 9,257,279 19,512,323 7,065,654 9,257, , ,000 19,512,323 7,065,654 9,257, Fnd General Fnd General 07 Desarrll Rural Escuela Nacinal de Agricultura "Rbert Quiñónez" Cnsej Salvadreñ del Café 1,052,570 1,709, ,620 2,188,855 1,000,535' 112,500 7,231,870 2,188,855 1,000,535 10,818,000 2,188,855 1,000,535 10,818, Fnd General 22-3 Préstams Externs Prgrama de Cmpetitividad Territrial Rural (Amanecer Rural) 50, ,675 10,000 1,020,490 19, ,200 10, , ,835 4,739, ,000 6,810, ,000 6,810, Fnd General 22-3 Préstams Externs Pryect de Desarrll y Mdernización Rural Par las Regines Central y Paracentral (PRODEMOR- Central) - Ampliación 495,780 7, , , ,181,200. 8,000 3,600,000 8,000 3,600,000

7 rresrams MetIlUb I Ram de Agricultura y Ganadería Unidad Presupuestaria y Cifrad Presupuestari Línea de Trabaj 51 Remuneracines 54 Adquisicines de Bienes y Servicis 55 Gasts Financiers y Otrs 56 Transferencias Crrientes 61 Inversines en Activs Fijs 62 Transferencias de Capital Gasts Crrientes Gasts de Capital Ttal 08 Desarrll Ganader - 2,128,760 2,128,760 2,128, Fnd General Fment, Sanidad y Desarrll Ganader 2,128,760 2,128,760 2,128, Prgrama Ciudad Mujer 28,762 28,762 28, Fnd General Ciudad Mujer 28,762 28,762 28, Prgrama Territris de Prgres 3, , , Fnd General Desarrll de la Agricultura Familiar en.. Territris de Prgres Fnd General Frtalecimient de la Inversión en Territris de Prgres ' Fnd General Cumplimient de Sentencia: Cas El Mzte y Lugares Aledañs 3,590 3,590 3, Plan de Agricultura Familiar y - Emprendedurism Rural 627,905 3,303,230 3,931,135 3,931, Fnd General Encadenamient Prductiv 13,725 31,810 45,535 45, Préstams Externs 105, , , , Fnd General Innóvación Agrpecuaria 58, , , , Préstams Externs 450,000 2,678,525 3,128,525 3,128, Fnd General Seguridad Alimentaria y Nutricinal Préstams Externs Apya a Otras Entidades 125, , , Fnd General Subsidis Varis 125, , ,000. Ttal 14,431,735 20,898, ,020 20,037,323 3,480,625 7,231,870 51,890,559 15,109,030 66,999,589 Al

8 164 DIARIO OFICIAL Tm N Ram de Agricultura y Ganadería 5. Listad de Pryects de Inversión Pública Códig Pryect Fuente de Financiamient Meta Física Ubicación Gegráfica Fecha de Finalización Mnt del Pryect 05 Desarrll de la Pesca y la Acuicultura 295, Fment al Desarrll de la Acuicultura Familiar en Municipis de Pbreza en El Salvadr 295, Fment al Desarrll de la Acuicultura Familiar en 10,000 Municipis de Pbreza en El Salvadr Fnd General Prductres A Nivel Nacinal Dic/ , Desarrll Rural 10,818, Prgrama de Cmpetitividad Territrial Rural (Amanecer Rural) 7,210, Prgrama de Cmpetitividad Territrial Rural (Amanecer 5,200 Rural), (Préstam FIDA N. I-828-SV) Prductres A Nivel Nacinal Dic/2017 Fnd General 400,000 Préstams Externs 6,810, Pryect de Desarrll y Mdernizáción Rural para las Regines Central y Paracentral (PRODEMOR Central) - Ampliación 3,608, Pryect de Desarrll y Mdernización Rural para las Regines Central y Paracentral (PRODEMOR Central) 9,401 Ampliación, (Préstam FIDA N. E-6-SV) Prductres A Nivel Nacinal Dic/2017 Fnd General 8,000 Préstams Externs 3,600, Plan de Agricultura Familiar y Emprendedurism Rural 3,931, Encadenamient Prductiv 395, Pryect de Apy a la Agricultura Familiar (PAAF), (Préstam BCIE N. 2077) 40,853 Prductres A Nivel Nacinal Dic/2017 Fnd General 45,535 Préstams Externs 350, Innvación Agrpecuaria 3,535, Pryect de Apy a la Agricultura Familiar (PAAF), (Préstam BCIE N. 2077) 23,853 Prductres A Nivel Nacinal Dic/2017 Fnd General 406,620 - Préstams Externs 3,128, Seguridad Alimentaria y Nutricinal Pryect de Apy a la Agricultura Familiar (PAAF), (Préstam BCIE N. 2077) 23,853 Prductres A Nivel Nacinal Dic/2017 Fnd General 100 Préstams Externs 100 Ttal 15,044,135

9 DIARIO OFICIAL.- San Salvadr, 1 de Febrer de Ram de Agricultura y Ganadería C. CLASIFICACIÓN DE PLAZAS 1. Estratificación de Plazas a Tiemp Cmplet Rangó Salarial Plazas Ley de Salaris Mnt Cntrats Plazas Mnt Plazas Ttal Mnt , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ' 481, , , ,375 1 ' 9, , , , , , ,074, ,074, , , , ,530 1, , , ,670 1, , ,737, ,737,685 1, , , ,815 1, , , ,020 1, , , ,800 1, , ' 4 75, ,545 1, , , ,890 1, , , ,210 1, , , ,580 1, , , ,210 2, , , ,965 2, , ,110 ' 2 52,110 2, , , ,210 2, En Adelante , ,485 Ttal ,109, ,000 1,028 11,415, Clasificación del Persnal pr Actividad a Tiemp Cmplet Clasificación Ley de Salaris Cntrats Ttal " Mnt Persnal de Gbiern ,255 Persnal Ejecutiv ,975. Persnal Técnic ,176,815 Persnal Administrativa ' 1,742,620 Persnal de Servici ,790 Ttal ,028 11,415,455

Ramo de Agricultura y Ganadería

Ramo de Agricultura y Ganadería 4200 A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Ramo de Agricultura y Ganadería Reactivar y contribuir a capitalizar a los productores del Sector Agropecuario y Pesquero para incrementar la producción, el empleo

Más detalles

Contenido. 1. Seguridad Alimentaria y Derecho a. 2. Política sectorial 3. Principales programas orientados a. 4. Producción agropecuaria

Contenido. 1. Seguridad Alimentaria y Derecho a. 2. Política sectorial 3. Principales programas orientados a. 4. Producción agropecuaria Seguridad Alimentaria Plíticas y Accines SAGARPA Abril, 2012 Cntenid 1. Seguridad Alimentaria y Derech a la alimentación 2. Plítica sectrial 3. Principales prgramas rientads a laseguridad alimentaria 4.

Más detalles

Secretaría de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria

Secretaría de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria Secretaría de Crdinación Plític Institucinal y Emergencia Agrpecuaria Dirección Nacinal de Relacines Institucinales cn el Sectr Científic Académic Institucinalización del MAGyP En el añ 2009 se crea el

Más detalles

Típología Proyectos de Adaptación al Cambio Climático

Típología Proyectos de Adaptación al Cambio Climático Típlgía Pryects de Adaptación al Cambi Climátic Qué es CAF? Institución financiera multilateral de identidad latinamericana y pryección iberamericana Su misión El desarrll sstenible La integración reginal

Más detalles

Ramo de Agricultura y Ganadería

Ramo de Agricultura y Ganadería 4200 Ramo de Agricultura y Ganadería A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Reactivar y contribuir a capitalizar a los productores del sector agropecuario y pesquero para incrementar la producción, el empleo

Más detalles

GANADERÍA COLOMBIANA SOSTENIBLE

GANADERÍA COLOMBIANA SOSTENIBLE GANADERÍA COLOMBIANA SOSTENIBLE Cntenid 1. Antecedentes 2. Pryect Ganadería Clmbiana Sstenible 2.1 Descripción 2.2 Situación Actual Perfil del sectr ganader La ganadería clmbiana cntribuye cn el 20% del

Más detalles

CONSULTORÍA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRESUPUESTOS PARA LA UNIÓN EUROPEA FONDOS EUROPEOS ( )

CONSULTORÍA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRESUPUESTOS PARA LA UNIÓN EUROPEA FONDOS EUROPEOS ( ) CONSULTORÍA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRESUPUESTOS PARA LA 2013-2020 FONDOS EUROPEOS (2013-2020) INDICE Principales magnitudes La Cmisión ha prpuest un límite máxim glbal de 1 033 000 000 000 en cinc categrías:

Más detalles

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural de Aragón

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural de Aragón Ficha infrmativa sbre el prgrama de desarrll rural 2014-2020 de Aragón El prgrama de desarrll rural (PDR) de Aragón fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 26 de may de 2015 y mdificad en últim

Más detalles

PRESIDENTE MUNICIPAL DIRECTORA

PRESIDENTE MUNICIPAL DIRECTORA DESARROLLO AGROPECUARIO Y MEDIO AMBIENTE PRESIDENTE MUNICIPAL C. Eduard Flres Silva DIRECTORA Prfra. Laura Janeth Castr Salazar DIRECCION MUNICIPAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y MEDIO AMBIENTE QUE ES LA

Más detalles

DRESCRIPCION DEL PROYECTO.

DRESCRIPCION DEL PROYECTO. DRESCRIPCION DEL PROYECTO. NOMBRE: Dispnibilidad y acces a aliments de pblacines rurales de 6 Municipis del Oriente de El Salvadr. Financiad pr Lutheran Wrld Relief, USA. COOPERANTE: LUTHERAN WORLD RELIEF.

Más detalles

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias Ficha infrmativa sbre el prgrama de desarrll rural 2014-2020 del Principad de Asturias El prgrama de desarrll rural (PDR) del Principad de Asturias fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 3 de agst

Más detalles

Ramo de Agricultura y Ganadería

Ramo de Agricultura y Ganadería 4200 Ramo de Agricultura y Ganadería A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir al desarrollo del agro nacional a través del fomento de alianzas estratégicas con el sector privado agropecuario y de

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES UNIDAD 5

MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES UNIDAD 5 UNIDAD 5 61 62 MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGO EN LOS GOBIERNOS LOCALES EL DESARROLLO LOCAL Y LA INCORPORACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE DESASTRES EN LA PLANIFICACIÓN «La gestión lcal de riesg es la excepción, n

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo)

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo) Dependencia: Secretaría de Turism y Desarrll Ecnómic. Planes y Prgramas 2013. (En materia de Turism) EJE RECTOR: 02 Desarrll Ecnómic Reginal Sustentable PROGRAMA: 02 Desarrll y Crecimient Sustentable SUBPROGRAMA:

Más detalles

Ficha informativa sobre el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia

Ficha informativa sobre el Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia Ficha infrmativa sbre el Prgrama de Desarrll Rural 2014-2020 de la Región de Murcia El prgrama de desarrll rural (PDR) de Murcia fue adptad ficialmente pr la Cmisión Eurpea el 3 de juli de 2015, y en él

Más detalles

"Aprobado el Real Decreto 1542/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba la Estrategia Española de Empleo

Aprobado el Real Decreto 1542/2011, de 31 de octubre, por el que se aprueba la Estrategia Española de Empleo "Aprbad el Real Decret 1542/2011, de 31 de ctubre, pr el que se aprueba la Estrategia Españla de Emple 2012-2014. La Estrategia Españla de Emple se cnfigura cm el marc nrmativ para la crdinación y ejecución

Más detalles

Propuesta de AMETIC para la creación y dotación de funciones de un nuevo Ministerio de Economía y Sociedad Digital

Propuesta de AMETIC para la creación y dotación de funciones de un nuevo Ministerio de Economía y Sociedad Digital Prpuesta de AMETIC para la creación y dtación de funcines de un nuev Ministeri de Ecnmía y Sciedad Digital Prpuesta de AMETIC para la creación y dtación de funcines de un nuev Ministeri de Ecnmía y Sciedad

Más detalles

Cil. Ministerio de Agicuittra, Ganadería. Acuacultura y Pesca ACUERDO MINISTERIAL N EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA

Cil. Ministerio de Agicuittra, Ganadería. Acuacultura y Pesca ACUERDO MINISTERIAL N EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA Cil Agicuittra, Ganadería. Acuacultura y Pesca virww.magap.gb.ec ACUERDO MINISTERIAL N 2 4 O EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA Cnsiderand: Que, el artícul 3 del la Cnstitución

Más detalles

Qué funciona en el desarrollo?

Qué funciona en el desarrollo? Qué funcina en el desarrll? La evaluación para el diseñ y la implementación de plíticas Públicas Marz, 2012 Edgar A. Martínez M. Cóm se ha frtalecid el Mnitre y la Evaluación en Méxic? Aspects nrmativs

Más detalles

Diagnóstico 2014 del Programa Planeación, elaboración y seguimiento de las políticas y programas de la dependencia P006

Diagnóstico 2014 del Programa Planeación, elaboración y seguimiento de las políticas y programas de la dependencia P006 Diagnóstic 2014 del Prgrama Planeación, elabración y seguimient de las plíticas y prgramas de la dependencia P006 Dirección General de Planeación y Evaluación 1 Planeación, elabración y seguimient de las

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL N 3 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA. Considerando:

ACUERDO MINISTERIAL N 3 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA Y PESCA. Considerando: Ministeri de Agricultura, Ganadería, Pcuacultura y Pesca Av. Ely Mar 30-350 y Amaznas Telef.: (593)2 3960100 / 3960200 nyw,magap.gb.ec r ACUERDO MINISTERIAL N 3 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUACULTURA

Más detalles

Documento Ley de Transparencia, Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA)

Documento Ley de Transparencia, Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) Dcument Ley de Transparencia, Ley 19/2013 de 9 de diciembre Fundación Centr Eurpe de Empresas e Innvación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) En cumplimient de l previst en la Ley de Transparencia, acces

Más detalles

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público Lectura Nº 8 Sistema de Presupuest Públic El Presupuest cnstituye el instrument de gestión del Estad que permite a las entidades lgrar sus bjetivs y metas cntenidas en su Plan Operativ Institucinal (POI).

Más detalles

Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales FND Banco Mundial. Mayo 2016

Proyecto de Expansión de Finanzas Rurales FND Banco Mundial. Mayo 2016 Pryect de Expansión de Finanzas Rurales FND Banc Mundial May 2016 Antecedentes El Banc Mundial trgó un préstam a la Financiera Nacinal de Desarrll Agrpecuari, Rural, Frestal y Pesquer (FND) cn el bjetiv

Más detalles

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes

Programa de Prevención de la Explotación Sexual Comercial en Niños, Niños y Adolescentes Prgrama de Prevención de la Expltación Sexual Cmercial en Niñs, Niñs y Adlescentes SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN TURÍSTICA CENTROAMERICANA SITCA CONGRESO SUBREGIONAL EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS,

Más detalles

RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015

RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015 RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO-NIÑA PLAN DE SUPERVISIÓN ANUAL AÑO 2015 JUSTIFICACIÓN El mdel de atención integral ns cnduce a rescatar y sistematizar las experiencias ganadas

Más detalles

Campaña fitosanitaria

Campaña fitosanitaria Campaña fitsanitaria para plagas del café: Investigación e innvación para el manej de la rya II Cumbre de Rya Ciudad de Guatemala 24 de febrer de 2016 MISIÓN Apyar a ls Ministeris Secretarías de Agricultura

Más detalles

CUENTA PÚBLICA TERCER TRIMESTRE 2018 SISTEMA ESTATAL DE TELEDECUNDARIAS Estado Analitico de Ingresos Rubro Del 1 de Enero al 30 de Septiembre 2018

CUENTA PÚBLICA TERCER TRIMESTRE 2018 SISTEMA ESTATAL DE TELEDECUNDARIAS Estado Analitico de Ingresos Rubro Del 1 de Enero al 30 de Septiembre 2018 CUENTA PÚBLICA TERCER TRIMESTRE 218 SISTEMA ESTATAL DE TELEDECUNDARIAS Estad Analitic de Ingress Rubr Del 1 de Ener al 3 de Septiembre 218 Rubr de Ingress Estimad (1) Ampliacines y Reduccines (2) Ingres

Más detalles

Documento Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA)

Documento Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre. Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) Dcument Ley de Transparencia Ley 19/2013 de 9 de diciembre Fundación Centr Eurpe de Empresas e Innvación de Guadalajara (CEEI GUADALAJARA) En cumplimient de l previst en la Ley de Transparencia, acces

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2014-2017 ELEMENTOS ORIENTADORES Visión Un manej adecuad de ls flujs macrecnómics que garantice la estabilidad ecnómica para prmver un sistema ecnómic scial y slidari. Misión

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS PROGRAMA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS A través de la Secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Agrpecuarias de la U.N.C se prpnes el dictad del siguiente prgrama de capacitación

Más detalles

Programa de Pequeñas Donaciones del Banco Mundial. para Organizaciones de la Sociedad Civil. Promoviendo la Transparencia URUGUAY

Programa de Pequeñas Donaciones del Banco Mundial. para Organizaciones de la Sociedad Civil. Promoviendo la Transparencia URUGUAY CONCURSO DE PROYECTOS Prgrama de Pequeñas Dnacines del Banc Mundial para Organizacines de la Sciedad Civil Prmviend la Transparencia 2005-2006 URUGUAY Bases y Cndicines La participación en el cncurs implica

Más detalles

PROGRAMA HÁBITAT. Introducción o mejoramiento de redes de infraestructura urbana básica: agua potable, drenaje y electrificación.

PROGRAMA HÁBITAT. Introducción o mejoramiento de redes de infraestructura urbana básica: agua potable, drenaje y electrificación. PROGRAMA HÁBITAT La revisión de las Reglas de Operación de ls Prgramas Federales 009 cntra 010, se realizó cn persnal de esta dirección y ls respnsables de cada un de ls Prgramas de las Delegacines de

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO UNIDAD DE PRESUPUESTO, RACIONALIZACIÓN Y ESTADISTICA PROGRAMACIÓN DEL PLAN OPERATIVO

Más detalles

I Congreso de Derecho Ambiental Cambio de Uso de Suelo de acuerdo a la Legislación Mexicana

I Congreso de Derecho Ambiental Cambio de Uso de Suelo de acuerdo a la Legislación Mexicana Prcuraduría Estatal de Prtección al Ambiente I Cngres de Derech Ambiental Cambi de Us de Suel de acuerd a la Legislación Mexicana Nviembre 2008 Presentación del Dr. Maurici Limón Aguirre Octubre 2008 Frtalecimient

Más detalles

Sub Sistema de Evaluación de desempeño

Sub Sistema de Evaluación de desempeño 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA FORMULACIÓN DEL SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Y EL SUB-SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES FORMADORES

Más detalles

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Curs en Desarrll human: frmand capacidades para la ampliación de prtunidades de adlescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua Unidad 3: Debates actuales en desarrll human y juventud en Nicaragua

Más detalles

FORMULARIO DE REGISTRO DE PROPUESTAS CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PAZ Y POS-ACUERDO SUE DISTRITO CAPITAL

FORMULARIO DE REGISTRO DE PROPUESTAS CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PAZ Y POS-ACUERDO SUE DISTRITO CAPITAL FORMULARIO DE REGISTRO DE PROPUESTAS CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN PAZ Y POS-ACUERDO SUE DISTRITO CAPITAL I. INFORMACIÓN ACADÉMICO ADMINISTRATIVA DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO TIPOLOGIA:

Más detalles

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE TICs EN BRASIL El us de la investigación para definir plíticas públicas Alexandre F. Barbsa CETIC.br Mntevide, May 2011 CGI.br Cmité Gestr de la Internet en Brasil NIC.br

Más detalles

1. DATOS GENERALES. 1.1 Datos Básicos Nombre Plan de Negocios Fecha de Inicio Plan de Negocios Ciudad Código Plan. Datos Empresa:

1. DATOS GENERALES. 1.1 Datos Básicos Nombre Plan de Negocios Fecha de Inicio Plan de Negocios Ciudad Código Plan. Datos Empresa: Códig: FUN-FT-GG-016 1. DATOS GENERALES 1.1 Dats Básics Nmbre Plan de Negcis Fecha de Inici Plan de Negcis Ciudad Códig Plan Dats Empresa: Nmbre de la Empresa Actividad Ecnómica Sectr Tip de Persna Tip

Más detalles

Agenda Digital para España

Agenda Digital para España Agenda Digital para España Seminari Diseñand la sciedad digital 25 de abril de 2013 Artur Vergara avergara@externs-minetur.es Cntenid 1. Agenda Digital para España 2. Prces de elabración de la Agenda Digital

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO PROGRAMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONOMICO EJE RECTOR 5: DESARROLLO ECONÓMICO (Y FOMENTO RURAL) OBJETIVO Frtalecer el Fment Ecnómic Municipal, a través de mecanisms, accines y vínculs que

Más detalles

El papel de las Diputaciones en las políticas municipales de adaptación al cambio climático

El papel de las Diputaciones en las políticas municipales de adaptación al cambio climático 01 El papel de las Diputacines en las plíticas municipales de adaptación al cambi climátic Núria Parpal Respnsable técnica Life Clinmics Sección Planificación Ambiental Lcal Oficina técnica de cambi climátic

Más detalles

Ley Agrícola de los Estados Unidos (Farm Bill) 2008/2017: Política de desestímulo? o, Ventana de oportunidad?

Ley Agrícola de los Estados Unidos (Farm Bill) 2008/2017: Política de desestímulo? o, Ventana de oportunidad? Ley Agrícla de ls Estads Unids (Farm Bill) 2008/2017: Plítica de desestímul?, Ventana de prtunidad? Alejandr Vélez Gyeneche Vicepresidente Técnic Sciedad de Agricultres de Clmbia XXXIV Cngres Agrari Nacinal

Más detalles

Necesitas un Sistema de Gestión (ERP) para tu empresa?

Necesitas un Sistema de Gestión (ERP) para tu empresa? Necesitas un Sistema de Gestión (ERP) para tu empresa? Sabías que existen fnds pr parte del INADEM que te pueden ayudar a adquirir un sistema para tu cmpañía. Nstrs te decims cóm! Lineamients Tu empresa

Más detalles

Norma para establecer la estructura del Calendario del Presupuesto de Egresos base mensual.

Norma para establecer la estructura del Calendario del Presupuesto de Egresos base mensual. 76 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 23 de Abril de 2013 Transferencias Internas Asignacines al Sectr Públic Transferencias al Rest del Sectr Públic Subsidis Subvencines Audas sciales Pensines Jubilacines

Más detalles

ESQUEMA DEL PRÓXIMO PLAN ESTRATÉGICO DEL PMA PARA Consulta oficiosa. 28 de noviembre de Programa Mundial de Alimentos Roma, Italia

ESQUEMA DEL PRÓXIMO PLAN ESTRATÉGICO DEL PMA PARA Consulta oficiosa. 28 de noviembre de Programa Mundial de Alimentos Roma, Italia ESQUEMA DEL PRÓXIMO PLAN ESTRATÉGICO DEL PMA PARA 2014-2017 Cnsulta ficisa 28 de nviembre de 2012 Prgrama Mundial de Aliments Rma, Italia ESQUEMA PRÓXIMO PLAN ESTRATÉGICO DEL PMA PARA 2014-2017 I. Resumen:

Más detalles

Simposio del Agua I: Nexo entre agua, energía y alimentación

Simposio del Agua I: Nexo entre agua, energía y alimentación Simpsi del Agua I: Nex entre agua, energía y alimentación El Nex Agua Energía - Alimentación Perspectiva reginal para América Latina y el Caribe Cntext glbal Antecedentes Platafrma de Recurss Asamblea

Más detalles

1 ER. TRIMESTRE ESTADOS E INFORMES PRESUPUESTARIOS Y PROGRAMÁTICOS

1 ER. TRIMESTRE ESTADOS E INFORMES PRESUPUESTARIOS Y PROGRAMÁTICOS del Pder Judicial de la F ederaccón ESTADOS E INFORMES 1 ER. TRIMESTRE Cnfrme al Acuerd pr el que se refrma el Capítul VI 1 del Manual de Cntabilidad Gubernamental (DOF lunes 6 de ctubre de 2014) SECRETARIA

Más detalles

DIRECTOR(A) DE PROYECTO DE EDUCACIÓN

DIRECTOR(A) DE PROYECTO DE EDUCACIÓN Buscams candidats para: DIRECTOR(A) DE PROYECTO DE EDUCACIÓN REQUISITOS: Prfesinal graduad del área de Educación, Ciencias Sciales, Ciencias Ecnómicas, Administración Pública carrera afin. Se requiere

Más detalles

Zonas Económicas Especiales. Julio 2016

Zonas Económicas Especiales. Julio 2016 Znas Ecnómicas Especiales Juli 2016 Pr primera vez en la histria de Méxic, se crearán Znas Ecnómicas Especiales (ZEEs) para generar pls de desarrll industrial en ls estads más rezagads Qué es una ZEE?

Más detalles

CUSTODIA DEL TERRITORIO Y

CUSTODIA DEL TERRITORIO Y PLATAFORMA DE CUSTODIA DEL TERRITORIO FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD OSCAR PRADA CAMPAÑA custdiaterritri@fundacin-bidiversidad.es Fundación Bidiversidad CUSTODIA DEL TERRITORIO Y Fundación Bidiversidad Qué es?

Más detalles

PROGRAMA DE ATENCIÓN A JORNALEROS AGRÍCOLAS

PROGRAMA DE ATENCIÓN A JORNALEROS AGRÍCOLAS PROGRAMA DE ATENCIÓN A JORNALEROS AGRÍCOLAS La revisión de las Reglas de Operación de ls Prgramas Federales 2009 cntra 2010, se realizó cn persnal de esta dirección y ls respnsables de cada un de ls Prgramas

Más detalles

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud

Titulación superior en cualquiera de estas áreas: Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Ingenierías o Ciencias de la Salud LA FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN BIOSANITARIA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (FINBA) RESUELVE EFECTUAR LA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE DIRECTOR O DIRECTORA DE DICHA FUNDACIÓN Descripción: Ls Estatuts

Más detalles

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES

PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES PROGRAMA ESPECÍFICO DOCUMENTOS VITALES 2017 Dcument que cntiene las directrices para la gestión de ls dcuments vitales, garantizand su integridad, acces y dispnibilidad,

Más detalles

RESOLUCIÓN N 173 (Diciembre 30 de 2015)

RESOLUCIÓN N 173 (Diciembre 30 de 2015) RESOLUCIÓN N 173 (Diciembre 30 de 2015) Pr medi de la cual se desagrega el Presupuest de Ingress y Gasts del INFIDER para la vigencia fiscal cmprendida entre el 1 de ener y el 31 de diciembre de 2016 El

Más detalles

Política Contracíclica y Retos de la Política Fiscal

Política Contracíclica y Retos de la Política Fiscal Plítica Cntracíclica y Rets de la Plítica Fiscal Subsecretaría de Egress Ener de 2010 1 Plítica Cntracíclica en Méxic Desde 2007, en Méxic bservams ls riesgs que presentaba la ecnmía mundial sbre una psible

Más detalles

Beneficios Tributarios en CTeI

Beneficios Tributarios en CTeI Beneficis Tributaris en CTeI 2016 Su us es una práctica mundial 1. 27 de ls 34 países de la OECD l utilizan. 2. Ls países cn ls mayres mnts en deducción tributaria, exhiben alts niveles de inversión en

Más detalles

COMITÉ TÉCNICO SECTORIAL AGROPECUARIO COTECSA ACTA NO COTECSA

COMITÉ TÉCNICO SECTORIAL AGROPECUARIO COTECSA ACTA NO COTECSA ACTA NO. 1-2014 Reunión celebrada el 17 de juni, 2014 a las 9:00 am en la Sala del cuart pis del Servici Fitsanitari del Estad MAG San Jsé, cn la asistencia de ls siguientes miembrs: Sra. Lilliana Mnter

Más detalles

Circuitos Cortos de Comercialización: una opción lógica para la producción y el consumo ecológicos

Circuitos Cortos de Comercialización: una opción lógica para la producción y el consumo ecológicos Agrindustria eclógica: Innvación desde la tradición. Ec E-labra, Mérida, 7 y 8 de juni de 2012 Agrindustria eclógica: Innvación desde la tradición. Ec E-labra, Mérida, 7 y 8 de juni de 2012 Circuits Crts

Más detalles

Curso modular. Evaluación, diseño, implementación y gestión de sistemas energéticos con fuentes renovables.

Curso modular. Evaluación, diseño, implementación y gestión de sistemas energéticos con fuentes renovables. Curs mdular Evaluación, diseñ, implementación y gestión de sistemas energétics cn fuentes renvables. MÓDULO I: ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA Dirigid a: Trabajadres autónms, técnics, prfesinales y funcinaris

Más detalles

REPUBLICA DE EL SALVADOR EN LA AMERICA CENTRAL DIARIO OFICIAL TOMO N 405 SAN SALVADOR, LUNES 8 DE DICIEMBRE DE 2014 NUMERO 229

REPUBLICA DE EL SALVADOR EN LA AMERICA CENTRAL DIARIO OFICIAL TOMO N 405 SAN SALVADOR, LUNES 8 DE DICIEMBRE DE 2014 NUMERO 229 REPUBLICA DE EL SALVADOR EN LA AMERICA CENTRAL DIARIO OFICIAL Edgard Antonio Mendoza Castro TOMO N 405 SAN SALVADOR, LUNES 8 DE DICIEMBRE DE 204 NUMERO 229 La Dirección de la Imprenta Nacional hace del

Más detalles

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Dirección Nacional de Censos y Encuestas

Ficha Técnica. Ficha Técnica. Dirección Nacional de Censos y Encuestas Ficha Técnica Dirección Nacinal de Censs y Encuestas FICHA TÉCNICA 1. Objetivs Objetiv general: Cntar cn infrmación de las empresas sbre características de rganización, gestión de ls prducts e insums,

Más detalles

Plan de Empleo. Ayuntamiento de Medina del Campo

Plan de Empleo. Ayuntamiento de Medina del Campo Plan de Emple Ayuntamient de Medina del Camp Índice Cntext ecnómic Objetivs Líneas de actuación: Frmación Autemple Captación de inversines Medidas a crt plaz: Fiscales Administrativas Marketing de ciudad

Más detalles

Precios de los alimentos y seguridad alimentaria, retos y perspectivas p ante los nuevos escenarios. Gran oportunidad para Colombia

Precios de los alimentos y seguridad alimentaria, retos y perspectivas p ante los nuevos escenarios. Gran oportunidad para Colombia Precis de ls aliments y seguridad alimentaria, rets y perspectivas p ante ls nuevs escenaris Gran prtunidad para Clmbia Luis Fernand Frer Secretari General Bgtá, abril 28 de 2011 CONTENIDO 1. Situación

Más detalles

Mejorando el acceso a los servicios de salud mediante el Programa de Extensión de Cobertura (PEC) Foro de Cobertura Universal de Salud en Guatemala

Mejorando el acceso a los servicios de salud mediante el Programa de Extensión de Cobertura (PEC) Foro de Cobertura Universal de Salud en Guatemala Mejrand el acces a ls servicis de salud mediante el Prgrama de Extensión de Cbertura (PEC) Fr de Cbertura Universal de Salud en Guatemala Christine La Peña Banc Mundial 18 de septiembre de 2014 Cntext

Más detalles

Ideas iniciales sobre el mecanismo de financiamiento y distribución de beneficios. México

Ideas iniciales sobre el mecanismo de financiamiento y distribución de beneficios. México Ideas iniciales sbre el mecanism de financiamient y distribución de beneficis Méxic Cntext de REDD+ en Méxic Ls ecsistemas frestales sn generadres de servicis ambientales de ls que dependen ciudades y

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE UNICEF UCAYALI

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE UNICEF UCAYALI CONVOCATORIA N RRHH/CNV-2015.04 TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: COORDINADOR REGIONAL DE UNICEF UCAYALI 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO OBJETIVO DE LA CONSULTORIA Baj la dirección y supervisión del Respnsable

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL VII PROGRAMA MARCO

INTRODUCCIÓN AL VII PROGRAMA MARCO INTRODUCCIÓN AL VII PROGRAMA MARCO Carlina Rdríguez Bllain Área de Prgramas Internacinales, CITAndalucía Sevilla, 5 Octubre 2010 ESTRUCTURA DEL VII PROGRAMA MARCO - PROGRAMAS ESPECÍFICOS: VII PROGRAMA

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GESTIÓN 2016 -v.1 Dispsicines Generales Definición El Manual de Organización y Funcines (MOF) de la Autridad de Supervisión del Sistema Financier (ASFI), describe la

Más detalles

DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Htel Csms 100, Bgtá, Clmbia 4-5 Agst de 2009 CONCLUSIONES MESA MITIGACION AGRICULTURA 1. Sbre las características deseables y prtunidades para desarrllar

Más detalles

ApunteVirtual.COM. ESTUDIO ORGANIZACIONAL PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ACTIVIDAD DE PROYECTO Nro. 6

ApunteVirtual.COM. ESTUDIO ORGANIZACIONAL PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ACTIVIDAD DE PROYECTO Nro. 6 ESTUDIO ORGANIZACIONAL PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ACTIVIDAD DE PROYECTO Nr. 6 Justificación El aspect rganizacinal de un pryect, es un de ls factres más incidentes en la rentabilidad de un pryect,

Más detalles

ESTADOS E INFORMES PRESUPUESTARIOS Y PROGRAMÁTICOS

ESTADOS E INFORMES PRESUPUESTARIOS Y PROGRAMÁTICOS TRI0UNAL ELECTORAL 1t1 I J> t,,, Jull C 11 tjfl 1. IP.t(. ')f1 ESTADOS E INFORMES 1 er TF IMrSTRF Cnfrme al Acuerd pr el que se refrma el Capítul VI 1 del Manual de Cntabilidad Gubernamental (DOI unc,l

Más detalles

Niveles del SCAM. Certificación Básica (6 meses) Certificación Intermedia (10 meses) Certificación Excelencia (12 meses)

Niveles del SCAM. Certificación Básica (6 meses) Certificación Intermedia (10 meses) Certificación Excelencia (12 meses) El 5 de juni de este añ el Municipi firmó un cnveni cn el Ministeri del Medi Ambiente a fin de entrar al sistema de certificación ambiental municipal, el cual se desarrlla a través de 3 etapas, actualmente

Más detalles

Certificación de Proyectos de I+D+i

Certificación de Proyectos de I+D+i Certificación de Pryects de I+D+i Asamblea de la Platafrma Tecnlógica Marítima Madrid, 6 abril 2011 incentivs fiscales a la I+D+i empresarial gestión de deduccines pr I+D+i y certificación fiscal de pryects

Más detalles

Proyecto GRUPO INNOVACION EN ENVASES

Proyecto GRUPO INNOVACION EN ENVASES Pryect GRUPO INNOVACION EN ENVASES 1 Que es el pryect Grup de Innvación en envases 2 Grup Innvación en envases es un pryect apyad pr la Junta de Castilla y León a través de Itacyl y c liderad pr el Centr

Más detalles

Propuesta de actividades de ACI-Américas para el Año Internacional de las Cooperativas

Propuesta de actividades de ACI-Américas para el Año Internacional de las Cooperativas Prpuesta de actividades de ACI-Américas para el Añ Internacinal de las Cperativas 1. Presentación El Añ Internacinal de las Cperativas brinda una prtunidad única para la ACI alcanzar un númer de ls bjetivs

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE La Red Latinamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética

Más detalles

Alianza de Acción para una Economía verde

Alianza de Acción para una Economía verde Alianza de Acción para una Ecnmía verde Una ecnmía verde es aquélla que resulta del mejramient del bienestar human e igualdad scial, mientras que se reducen significativamente ls riesgs mediambientales

Más detalles

CAPITULO 7 LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR

CAPITULO 7 LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR Análisis Sectrial Agua Ptable y Saneamient de Nicaragua Capítul 7 CAPITULO 7 LINEAMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA EL SECTOR La frmulación y puesta en marcha de un Plan Estratégic

Más detalles

Tabla 1: Población total San Rafael de Sharug TOTAL HOMBRES MUJERES

Tabla 1: Población total San Rafael de Sharug TOTAL HOMBRES MUJERES PROYECTO: FOMENTO DE LA CULTURA, ARTE MUSICAL Y FOLKLOR ANDINO 1. ANTECEDENTES La parrquia San Rafael de Sharug se encuentra ubicada en el cantón Pucará, prvincia del Azuay. Tiene una extensión territrial

Más detalles

PRESENTACIÓN SEMINARIO

PRESENTACIÓN SEMINARIO PRESENTACIÓN SEMINARIO Organiza: Clabra: Apya: OBJETIVO Y ORGANIZACIÓN DEL SEMINARIO El seminari sbre Innvación Scial en el ámbit de ls servicis sciales en la Cmunidad Autónma del País Vasc pretende cnstituir

Más detalles

DATOS DEL PROGRAMA. Clasificación Funcional RESULTADOS INDICADORES

DATOS DEL PROGRAMA. Clasificación Funcional RESULTADOS INDICADORES Prgrama S247 Prgrama para el Ram 11 Educación Pública 511-Dirección General de Enfques Desarrll Prfesinal respnsable Educación Superir transversales Clasificación Funcinal Finalidad 2 - Desarrll Scial

Más detalles

Propuesta de evaluación del Programa de Ahorro en el Perú

Propuesta de evaluación del Programa de Ahorro en el Perú Prpuesta de evaluación del Prgrama de Ahrr en el Perú CONTEXTO El ret actual de la plítica scial en nuestra región es crear mdels de prtección scial que n sól permitan a las persnas pbres, generar ingress

Más detalles

Solución "ArcGIS Para los Planes de ordenamiento Territorial"

Solución ArcGIS Para los Planes de ordenamiento Territorial Cn mapas se dice mejr Slución "ArcGIS Para ls Planes de rdenamient Territrial" Sidney Bernal C. sbernal@esri.c #esriccu Slución "ArcGIS Para ls Planes de rdenamient Territrial" Cnferencia Clmbiana de Usuaris

Más detalles

Juan José Maspons Currículo abreviado

Juan José Maspons Currículo abreviado Juan Jsé Maspns Currícul abreviad TÍTULOS Cntadr Públic Nacinal Egresad de la Facultad de Ciencias Ecnómicas Universidad Nacinal del Litral Santa Fe Argentina, el 20 de septiembre de 1982 Matrícula Prfesinal

Más detalles

EL FUTURO DE LA ENERGÍA HOY

EL FUTURO DE LA ENERGÍA HOY EL FUTUR DE LA ENERGÍA HY SANTIAG CREUHERAS DIRECTR GENERAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA E INNVACIÓN TECNLÓGICA SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA 1 CNTENID I. DIAGNÓSTIC DEL SECTR II. NUEV

Más detalles

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020

Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Reunión temática I+D+i y TIC PO 2014-2020 Madrid, 15 de Marz de 2013 Cntenid La Agenda Digital para España Medidas para prmver la innvación en el sectr TIC Plan de desarrll e innvación del Sectr TIC Acción

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA MODALIDAD ESCOLARIZADA DURACIÓN DEL CICLO 13 SEMANAS CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2007 OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS BACHILLERATO

Más detalles

Hacia dónde avanza el sistema educativo en Chile?

Hacia dónde avanza el sistema educativo en Chile? Hacia dónde avanza el sistema educativ en Chile? Cmparand las Evaluacines OCDE 2004 y 2016 30 de nviembre, 2017 1 de 47 1 Presentación Pr qué hems trabajad cn la OCDE? El MINEDUC tiene cnstante interés

Más detalles

II CUESTIONARIO SOBRE LA APLICACIÓN DEL MARCO TEMPORAL IMPIVA

II CUESTIONARIO SOBRE LA APLICACIÓN DEL MARCO TEMPORAL IMPIVA II CUESTIONARIO SOBRE LA APLICACIÓN DEL MARCO TEMPORAL IMPIVA 2010 -- 1 ANEXO CUESTIONARIO A. Preguntas generales 1. Indique, pr favr, la infrmación crrespndiente sbre las siguientes medidas del Marc Tempral:;

Más detalles

Inclusión Financiera Responsable. Yerom Castro Fritz Director de Inclusión Financiera y Control Interno GENTERA

Inclusión Financiera Responsable. Yerom Castro Fritz Director de Inclusión Financiera y Control Interno GENTERA Inclusión Financiera Respnsable Yerm Castr Fritz Directr de Inclusión Financiera y Cntrl Intern GENTERA Definición de IF El acces y us de una gama de prducts y servicis pr parte de la pblación, baj una

Más detalles

Términos de Referencia. Actualización de la Guía para la aplicación del enfoque de género dirigida a facilitadores de procesos de formación técnica

Términos de Referencia. Actualización de la Guía para la aplicación del enfoque de género dirigida a facilitadores de procesos de formación técnica Términs de Referencia Actualización de la Guía para la aplicación del enfque de géner dirigida a facilitadres de prcess de frmación técnica La Paz Blivia DOCUMENTO ELABORADO POR LA UNIDAD DE COORDINACION

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términs de Referencia La Unidad de Crdinación del Cnsej Nacinal de Prducción Eclógica (UC-CNAPE) y la Organización de las Nacines Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) cnvcan a empresas cnsultras

Más detalles

a) Impulso al Desarrollo Regional Rubro de apoyo

a) Impulso al Desarrollo Regional Rubro de apoyo CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2015 La Secretaría de Ecnmía, a través del Institut Nacinal del Emprendedr, cn fundament en ls numerales 15 y 16 de las Reglas

Más detalles

Plan Operativo Anual ICTA

Plan Operativo Anual ICTA INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGRÍCOLAS Índice Presentación... 1 1. Planificación estratégica institucinal... 2 1.1. Diagnóstic... 2 1.1.1. Identificación de la cntribución institucinal al Plan Nacinal

Más detalles

PROYECTO INTEGRAL ARAUCARIA XXI CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA RESERVA DE BIOSFERA DEL NOROESTE (RBNO)"

PROYECTO INTEGRAL ARAUCARIA XXI CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA RESERVA DE BIOSFERA DEL NOROESTE (RBNO) PROYECTO INTEGRAL ARAUCARIA XXI CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA RESERVA DE BIOSFERA DEL NOROESTE (RBNO)" TERMINOS DE REFERENCIA Y ALCANCE DE LOS SERVICIOS Crdinadr/a de Cmpnente Frtalecimient

Más detalles

3. Avances en los planes de negocios de los organismos subsidiarios

3. Avances en los planes de negocios de los organismos subsidiarios Memria de Labres 2005 3. Avances en ls planes de negcis de ls rganisms subsidiaris Para alcanzar ls bjetivs del Plan de Negcis de Petróles Mexicans, ls rganisms subsidiaris, cnfrme a sus prpis planes dirigen

Más detalles