Toda la información sobre todas las especies, en un solo lugar.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Toda la información sobre todas las especies, en un solo lugar."

Transcripción

1 Bienvenido al Newsletter de ENSOL Toda la información sobre todas las especies, en un solo lugar.

2 Renovamos Nuestra Web Le presentamos la renovada web de ENSOL, en un interactivo y moderno formato donde podrá encontrar toda la información sobre nuestros productos y servicios. Para ingresar, haga click en la imágen

3 La Nueva Web de ENSOL está pensada para Su comodidad, es por eso que cuenta con un sitio específico por especie, donde podrá encontrar la paleta completa de productos de Nutrición y/o Sanidad junto con las especificaciones técnicas, correspondientes. Además de información sobre Nuestros Servicios, Distribuidores e Informaciones de Prensa. Lo invitamos a hacer click sobre cada una de las imágenes a continuación para acceder a los siguientes sitios.

4 LANZAMIENTO NUEVA LÍNEA ENSOLMIX ADVANCE El próximo 20 de octubre, 2 y 3 de noviembre, realizaremos el lanzamiento oficial de la nueva línea de productos ENSOLMIX Advance en Río Cuarto, Venado Tuerto y Nueve de Julio, respectivamente. Contaremos con la disertación de Salvador Di Stefano sobre el análisis del presente político y económico. Para más información escríbanos a info@ensolpigs.com

5 Nueva Incorporación al Equipo de ENSOLPIGS Hernán D Alleva se suma al Equipo Técnico Comercial de ENSOLPIGS. Hernán está radicado en Rosario y trabajará principalmente con la Sucursal ENSOLPIGS de Venado Tuerto, pero dando soporte a toda la región. Le deseamos a Hernán el mayor de los éxitos en esta nueva etapa. Hernan D Alleva hdalleva@ensolpigs.com (0341)

6 ENSOLPIGS en Expo Mercedes 2016 ENSOLPIGS, un aliado estratégico en Nutrición y Sanidad Porcina. Del 21 al 25 de septiembre, se llevó a cabo la 70º edición de la Expo Rural de Mercedes. La exposición sirvió para nuclear a los productores de la zona con el fin de que la Expo de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de la Región tenga una mayor participación de todos sus actores, con más actividades, charlas técnicas y atracciones para los expositores y los visitantes. ENSOLPIGS estuvo presente, acompañando la iniciativa, donde MV. Santiago Giúdice (miembro de nuestro equipo técnico-comercial) participó como disertante de una charla técnica sobre Las Tendencias en la Eficiencia de la Alimentación. Agradecemos a las autoridades de la Sociedad Rural de Mercedes y a Producir XXI por permitirnos participar de la 70º edición de EXPO MERCEDES!

7 NUEVA PLANTA ENSOLPIGS Les mostramos los avances de la obra La construcción de la nueva planta ENSOLPIGS en Pilar, sigue avanzando a paso firme. Les mostramos algunas fotos con las novedades.

8

9 INFORME TÉCNICO ENZIMAS ENZIMAS EN LA NUTRICIÓN PORCINA, UNA OPCIÓN A EVALUAR EN ESTE MOMENTO DEL NEGOCIO. Compartimos con ustedes un informe sobre el uso de enzimas en nutrición porcina, realizado por el Dpto Técnico de ENSOLPIGS. Por qué deberíamos evaluar una herramienta tecnológica como las enzimas en la nutrición de nuestras granjas? La transformación de las reglas económicas del país a nivel retenciones de cereales, la situación de la depresión del consumo, incluyendo el de carne de cerdo, y la apertura de las importaciones desreguladas, a conciencia para el sector porcino en el ingreso de cortes, son algunas de las principales causas que el negocio luego de 10 años de crecimiento constante, se haya transformado en muy estrecho y hasta inviable. Habitualmente es común decir que la nutrición es el principal costo de las granjas, y ocupa el 70% del costo. Este comentario el 2015 tenía aplicación pero bajando el % a niveles de 45 y 55%. Esto a causa de los precios de los cereales, cosa que hoy cambio. El precio del cerdo en esta época del año, es el mismo que el 2015 pero este costo del 45-55% hoy tomó nuevamente valores de 70-75%, esta suba del 30-40% en el costo de nutrición no la acompañó el precio del capón. Con lo cual es época de afinar el manejo de la granja y sobre todo en nutrición. Este es el escenario que hoy se presenta ante el sector, y muchas de esas variables son imposibles de modificar desde la granja. Pero si debemos evaluar y ver que podemos hacer en las granjas con los nutricionistas para bajar ese aumento de costo. Debemos revisar los costos de nutrición de las granjas.

10 INFORME TÉCNICO ENZIMAS Compartimos con ustedes un informe sobre el uso de enzimas en nutrición porcina, realizado por el Dpto Técnico de ENSOLPIGS. Usar enzimas puede ser una forma de reducir el costo de nutrición considerando que: Puede mejorar el aprovechamiento de los cereales en uso (mejor resultado, $/kg), especialmente del fósforo, calcio, aminoácidos y proteínas. Reducir la inclusión de los cereales más caros en la dieta como derivados de soja Permitir usar otras materias primas de menor costo, que sin enzimas no aportan nutricionalmente para su uso. Qué son las enzimas? Las enzimas son moléculas proteicas que producen un cambio químico sobre sustratos específicos y actúan como catalizadores. Su método de acción se conoce como llave cerradura, debido a lo específico. De hecho, cada enzima actúa con un sustrato determinado. Cuáles son las más usadas? Fitasa: Es una enzima capaz de descomponer los fitatos ácido fítico en forma de sal y dejarlos disponibles para el cerdo. La mayor parte del fósforo dentro de los ingredientes de origen vegetal, se encuentra como fitato, forma indigestible para los animales cerdos, que no disponen de la capacidad suficiente para hidrolizar este complejo. La incorporación de una enzima capaz de descomponer el ácido fítico en complejos de fósforo digeribles por el animal fitasa redunda en la obtención de una mejor digestibilidad y asimilación del fósforo contenido en la dieta. Carbohidrasas: Estas enzimas son capaces de mejorar la digestibilidad de la fibra vegetal y otros componentes almidonosos. El uso de esta enzima es una práctica habitual a la hora de formular una ración para cerdos en las que se utilizan ingredientes como cebada y trigo.

11 INFORME TÉCNICO ENZIMAS Compartimos con ustedes un informe sobre el uso de enzimas en nutrición porcina, realizado por el Dpto Técnico de ENSOLPIGS. Y es que la alta viscosidad provocada por los PNA Polisacáridos No Amiláceos de tipo solubles contenidos en la cebada, trigo, avena, centeno y triticale, limitan su incorporación en las dietas debido a su bajo valor nutricional y a que producen problemas digestivos. Puede producir la aparición de heces pastosas, que pueden provocar severos problemas de manejo, al no aplicarlas. La incorporación de carbohidrasas, además de reducir la viscosidad del contenido intestinal y, por ende, los problemas de heces pastosas, producen un aumento en el valor nutricional de estas materias primas. Proteasas: Estas enzimas mejoran la digestibilidad de la proteína y de los aminoácidos del alimento, mejorando los niveles en que se digiere. Esto va de un 20% y 25% de las proteínas presentes en los ingredientes utilizados en la ración no se digieren, por lo que terminan en las excretas. Si a esto se suma que los ingredientes con mayor aporte proteico muestran una tendencia sostenida en alzar de pecio, la incorporación de una enzima capaz de aumentar la digestibilidad de las proteínas resulta crucial. Esta aplicación técnica siempre debe tener una evaluación económica para su aplicación eficiente. Es un hecho el resultado de usarlas, pero debemos evaluar el costo de los cereales (costo promedio, costo flete, movimiento en el año, forma de pago, etc., etc., y el costo de aplicar la enzima en la premezcla, viendo por ejemplo: Cuanto puedo bajar de inclusión de derivados de Soja. Puedo reemplazar maíz por trigo por costo, mejorando su desempeño. Puedo agregarlas esperando mejor resultado productivo, reduciendo el costo $/kg.

12 INFORME TÉCNICO ENZIMAS Compartimos con ustedes un informe sobre el uso de enzimas en nutrición porcina, realizado por el ENSOLPIGS cuenta con estas herramientas para ponerlas a disposición de los clientes. Con una previa evaluación de la mismas que pueden recibir por medio de su equipo técnico en cada granja. Estas enzimas son dosificadas, en algunos casos a bajas dosis por tn, ENSOLPIGS ofrece pre mezclas con las enzimas incorporadas a la necesidad de cada granja según la evaluación de sus técnicos. Esto reduce el costo (comprando en cada bolsa de pre mezcla justo lo que utilizamos) y reducimos los riesgos de error de dosificación o mezclado en planta de balanceados. Para más información consulte en con nuestro Departamento Técnico- Comercial por correo electrónico a Info@ensolpigs.com o bien con su Distribuidor más cercano. Dpto Técnico de ENSOLPIGS.

13

14 Para donde va la granja del vecino? Por EMBRAPA (Empresa Brasilera de Pesquisa Agropecuaria) Brasil ocupa el segundo lugar a nivel mundial como productor de carne de aves y es el mayor exportador de la misma. Cuenta con empresas modernas, poderosas que abastecen totalmente su mercado interno y poseen una fuerte orientación a la exportación. En el año 2015 la producción total de carne de aves fue de 13,1 millones de toneladas y la exportación representò el 34% de las mismas. Siendo nuestro vecino una potencia mundial en la producción de aves y cerdos es importante y necesario conocer cuàl es su visión y prioridades para estos sectores. En una serie de artículos se presentarán algunas tendencias (nutricionales, ambientales, sanitarias, etc.) de estos sectores en base a documentos de la Central de Inteligencia de Aves y Cerdos del EMBRAPA (Sí, leyó bien, oficina central de inteligencia). Introducción: La EMBRAPA es la empresa brasilera de investigación agropecuaria, fundada en 1973 siendo sus objetivos desarrollar tecnologías, conocimientos e informaciones técnicas y científicas para la agricultura y la ganadería. La CIAS es la Central de Inteligencia de Aves de Corral y Cerdos, un proyecto desarrollado por la EMBRAPA dependiente del ministerio de agricultura, ganadería y abastecimiento. La CIAS tiene el objetivo de capturar, organizar y gestionar la información técnica, económica y social de interés de la cadena productiva de cerdos y aves de corral, con el seguimiento y análisis a través de la observación y verificación de la situación y las tendencias para apoyar las políticas públicas y privadas que impulsan el progreso técnica, económico y social. Tendencias en las aves de corral y cerdos. Las tendencias son hechos cuya dirección y perspectiva están suficientemente consolidadas y visibles, para admitir su permanencia en un período determinado. Son movimientos muy probables de un actor o una variable dentro de un horizonte de estudio (Godet, 2006). Como movimiento, la tendencia es dinámica, no estática. Este movimiento puede ser espontáneo, determinado por las condiciones históricas o inducido por un factor externo específico, tales como la legislación, campañas de comunicación o comportamiento de los clientes. La tendencia se relaciona, necesariamente, con los cambios, si el comportamiento, el consumo, la gama estándar o incluso económica. La tendencia nos lleva siempre a un futuro de idea y puede cambiar la configuración, por lo que es una señal importante de la aparición de nuevas oportunidades de negocio.

15 Para donde va la granja del vecino? Por EMBRAPA (Empresa Brasilera de Pesquisa Agropecuaria) Tendencias en la Nutrición de Aves Para nuestros vecinos, el área de la nutrición tendrá sus esfuerzos en la nutrigenómica, que es el impacto de los nutrientes sobre la expresión génica que permite conocer el mecanismo de acción de las sustancias biológicamente activas en los alimentos y sus efectos sobre la salud humana, proporcionando los medios para prevenir y tratar enfermedades a través de alimentos. También habrá un mayor uso de enzimas exógenas, especialmente fitasas, que ya son ampliamente utilizados en las raciones de monogástricos, pero todavía tienen un gran potencial de mercado. También se notó una tendencia a utilizar la nutrición para controlar la expresión de genes, maximizar la producción y reducir los costos de producción. La nutrición en el huevo, con la intervención y la modulación todavía en la etapa embrionaria, también se ha identificado como un campo de investigación prometedora, así como la inmunonutrición y la nutrición de reproductores, utilizando mediciones seminales. Medio ambiente en avicultura La creciente demanda de sistemas de producción avícola más sostenibles se materializará a través de regulaciones ambientales más estrictas y en base a criterios técnicos validados por la investigación agrícola, contribuyendo a una mayor adopción de tecnologías y al tratamiento y reciclaje de los residuos, del manejo del agua, residuos y camas, cadáveres de animales muertos y residuos de mataderos, entre otros. La expansión de la avicultura en Brasil también requerirá de una mayor integración de estas cadenas con otros sistemas de producción agrícolas y agroindustriales a través de la utilización de los residuos de la producción ganadera como insumos (fertilizantes) para la producción de granos, forraje y biomasa (integración cultivos-ganadería-bosque) o para la generación de los co-productos de mayor valor añadido, como los fertilizantes órgano-minerales, energía y biocombustibles, entre otros. Aún así, será el aumento de la adopción de la tecnología de la información, la teledetección y tecnología de la información para los equipos de automatización, prácticas y procesos utilizados en la actividad de gestión del medio ambiente. El nivel

16 Para donde va la granja del vecino? Por EMBRAPA (Empresa Brasilera de Pesquisa Agropecuaria) tecnológico más alto de esta cadena tendrá una contribución importante a la trazabilidad y la mitigación de los impactos ambientales asociados con la producción intensiva, generando incluso los indicadores para el pago futuro de los programas de servicios ambientales que mejoran los sistemas de producción más eficientes y ambientalmente sostenibles. Tendencias en la nutrición de cerdos El gran foco en el área de la nutrición porcina será el conocimiento y manipulación del ambiente intestinal a través de la utilización de alimentos altamente digestibles, el uso generalizado de las enzimas y moduladores de la flora. De este manera el foco será el estudio de la salud intestinal y como reducir las enfermedades especialmente en un futuro en el que se vislumbra la eliminación del uso de antibióticos promotores del crecimiento y de uso preventivo. El uso de enzimas se incrementará por los avances en la biotecnología, lo que permite una mejor digestibilidad de todos los ingredientes energéticos y proteicos, incluyendo maíz y harina de soja, como también los de menor calidad. En este punto, se acentúa la creencia del uso de ingredientes no convencionales como las algas e insectos, que pueden ser las fuentes de alta concentración de aminoácidos y producidas a gran escala sin competir con las zonas de producción de grano. También seguirá creciendo en los próximos años el uso de moduladores intestinales como probióticos y prebióticos, así como la aplicación de la genómica nutricional como herramienta para expresar mejor el potencial de acción de las sustancias biológicamente activas en los alimentos y sus efectos sobre la salud de los animales. Continuará teniendo importancia la percepción de que la nutrición es una herramienta para reducir la excreción de nutrientes con potencial contaminante del medio ambiente. Los requisitos legales sobe el medio ambiente han generado cambios en los sistemas de producción.

17

18 ENSOL Bovinos junto a AGA AGA es La Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca Nuestro compromiso con poner al alcance de todos los productores la máxima calidad y las mejores oportunidades para su crecimiento, es el valor que cada día nos impulsa a liderar. La Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca (A.G.A.), comparte nuestro compromiso al brindar servicios para la comercialización de animales, capacitación técnica y representación a sus socios, en todo el sudoeste bonaerense. Desde ENSOL hemos acompañado esta iniciativa siendo parte de su revista mensual aportando artículos técnicos para enriquecer aún más los conocimientos de los productores y difundir las oportunidades de mejora e innovación que ENSOL genera día a día para sus sistemas productivos.

19 ENSOLMILK, El Sustituto Lácteo de ENSOL Por Ing. Zoot. Florencia Zabalaga, Equipo Técnico-Comercial de ENSOL Bovinos Leche. El crecimiento de nuestros tambos, está apoyado en un innumerable número de decisiones de manejo, desde la selección de la genética a la correcta nutrición de los rodeos, pasturas, silos etc. La crianza de las terneras, es un eslabón fundamental para lograr este objetivo, y la calidad de su crecimiento y desarrollo, condiciona las futuras producciones. ENSOLMILK el sustituto lácteo de ENSOL, garantiza una correcta nutrición, y nos permite nutrir dentro de un esquema práctico y que nos garantice la calidad sanitaria del alimento. Aparte de la importancia de tener un sistema de alimentación consistente, que tienda a aumentar el consumo de leche de las terneras; también es importante el seguimiento de los procesos y el acompañamiento del personal a cargo. Desde ENSOL brindamos un soporte técnico, que incluye el control de las ganancias de peso con terneras control, la recorrida de la Guachera; haciendo hincapié en el cumplimiento de los protocolos, la higiene y el seguimiento de la evolución de la crianza, especialmente en las terneras de hasta 20 días de edad. Colaboramos en la confección de protocolos de trabajo, y estamos a disposición para brindar soluciones que tiendan a mejorar los objetivos de la crianza.

20 MUCHAS GRACIAS

Toda la información sobre todas las especies, en un solo lugar.

Toda la información sobre todas las especies, en un solo lugar. Bienvenido al Newsletter de ENSOL Toda la información sobre todas las especies, en un solo lugar. ENSOLPIGS, Socio Adherente en GITEP Los días 19 y 20 de mayo, se llevó a cabo la segunda reunión de GITEP

Más detalles

Índice. ENSOL ENSOL en FACEBOOK Pág 3 Nuevo Pack ENSOL Pág. 4. ENSOLPIGS Novedades Planta ENSOLPIGS Pilar Pág. 6 Lanzamiento ENSOLPIGS Advance Pág.

Índice. ENSOL ENSOL en FACEBOOK Pág 3 Nuevo Pack ENSOL Pág. 4. ENSOLPIGS Novedades Planta ENSOLPIGS Pilar Pág. 6 Lanzamiento ENSOLPIGS Advance Pág. Bienvenido al Newsletter de ENSOL Edición Enero & Febrero 2017 Índice ENSOL ENSOL en FACEBOOK Pág 3 Nuevo Pack ENSOL Pág. 4 ENSOLPIGS Novedades Planta ENSOLPIGS Pilar Pág. 6 Lanzamiento ENSOLPIGS Advance

Más detalles

Reducción de emisiones de efecto invernadero mediante la gestión global e innovación en ganadería intensiva de porcino

Reducción de emisiones de efecto invernadero mediante la gestión global e innovación en ganadería intensiva de porcino Reducción de emisiones de efecto invernadero mediante la gestión global e innovación en ganadería intensiva de porcino Tomás Fillola, Director General Cooperativa Ganadera de Caspe y Red Ganadera Caspe

Más detalles

Toda la información sobre todas las especies, en un solo lugar.

Toda la información sobre todas las especies, en un solo lugar. Bienvenido al Newsletter de ENSOL Toda la información sobre todas las especies, en un solo lugar. Índice Lanzamiento ENSOLMIX Advance Pág 3 Nuevo FACEBOOK ENSOLPIGS Pág. 5 Manejo en las primeras semana

Más detalles

Índice. ENSOLPIGS Segunda Jornada ENSOLPIGS Pág. 4 #ENSOLPIGS Presente en Expo Chañar Ladeado Pág. 6

Índice. ENSOLPIGS Segunda Jornada ENSOLPIGS Pág. 4 #ENSOLPIGS Presente en Expo Chañar Ladeado Pág. 6 Bienvenido al Newsletter de ENSOL Edición Diciembre 2017 Índice ENSOLPIGS Segunda Jornada ENSOLPIGS Pág. 4 #ENSOLPIGS Presente en Expo Chañar Ladeado Pág. 6 ENSOL Avicultura Escuelas de Avicultura Tercera

Más detalles

Índice. ENSOL en FACEBOOK Pág 3

Índice. ENSOL en FACEBOOK Pág 3 Bienvenido al Newsletter de ENSOL Edición Marzo 2017 ENSOL Índice ENSOL en FACEBOOK Pág 3 ENSOLPIGS ENSOLPIGS en FERICERDO 2017 Pág. 5 Reunión de Intercambio en Jesús Maria Pág. 6 Nuevo Distribuidor ENSOLPIGS

Más detalles

Optimizando la salud y performance en Aves mediante el uso de mayor cantidad de sub productos de molienda en la dieta. enero, 2017

Optimizando la salud y performance en Aves mediante el uso de mayor cantidad de sub productos de molienda en la dieta. enero, 2017 Optimizando la salud y performance en Aves mediante el uso de mayor cantidad de sub productos de molienda en la dieta. enero, 2017 El Problema del Afrecho El 25% del valor de las compras de trigo es tipicamente

Más detalles

Índice. ENSOLPIGS ENSOLPIGS en Fericerdo 2017 Pág. 4 Nuevo Distribuidor Norte Agropecuaria Pág. 5

Índice. ENSOLPIGS ENSOLPIGS en Fericerdo 2017 Pág. 4 Nuevo Distribuidor Norte Agropecuaria Pág. 5 Bienvenido al Newsletter de ENSOL Edición IV - 2017 Índice ENSOLPIGS ENSOLPIGS en Fericerdo 2017 Pág. 4 Nuevo Distribuidor Norte Agropecuaria Pág. 5 ENSOL Avicultura Escuelas de Avicultura Segunda Edición

Más detalles

Índice. ENSOLPIGS ENSOLPIGS en Fericerdo 2017 Pág. 4 Nuevo Distribuidor Niagara Veterinaria Pág. 5

Índice. ENSOLPIGS ENSOLPIGS en Fericerdo 2017 Pág. 4 Nuevo Distribuidor Niagara Veterinaria Pág. 5 Bienvenido al Newsletter de ENSOL Edición IV 2017 Índice ENSOLPIGS ENSOLPIGS en Fericerdo 2017 Pág. 4 Nuevo Distribuidor Niagara Veterinaria Pág. 5 ENSOL Avicultura Escuelas de Avicultura Segunda Edición

Más detalles

SORGO. Alimentación porcina.

SORGO. Alimentación porcina. SORGO. Alimentación porcina. Introducción. Conceptos claves y prácticos. Breve actualidad de la carne porcina. Datos sobre la producción. Sorgo como alternativa en alimentación porcina. Ubicación: mundial

Más detalles

Índice. ENSOLPIGS ENSOLPIGS en Fericerdo 2017 Pág. 4 Nuevo Distribuidor Norte Agropecuaria Pág. 5 #ENSOLPIGSInternacional - Veterquímica Pág.

Índice. ENSOLPIGS ENSOLPIGS en Fericerdo 2017 Pág. 4 Nuevo Distribuidor Norte Agropecuaria Pág. 5 #ENSOLPIGSInternacional - Veterquímica Pág. Bienvenido al Newsletter de ENSOL Edición Agosto 2017 Índice ENSOLPIGS ENSOLPIGS en Fericerdo 2017 Pág. 4 Nuevo Distribuidor Norte Agropecuaria Pág. 5 #ENSOLPIGSInternacional - Veterquímica Pág. 6 ENSOL

Más detalles

El reto de la no medicación preventiva: La forma óptima de trabajar

El reto de la no medicación preventiva: La forma óptima de trabajar El reto de la no medicación preventiva: La forma óptima de trabajar Fuente: Álvaro Calderón Jose Miguel Contreras. Extraído de PorciNews. Escrito por Álvaro Calderón Jose Miguel Contreras Revista: porcinews

Más detalles

Universidad de Puerto Rico

Universidad de Puerto Rico Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Colegio de Ciencias Agrícolas FOSFORO EN LA NUTRICION ANIMAL: IMPACTO Y ESTRATEGIAS PARA REDUCIR LA CONTAMINACION AMBIENTAL Héctor L. Santiago,

Más detalles

Introducción al uso de enzimas en la alimentación. animal Un proceso de. innovación. Historia y valor económico

Introducción al uso de enzimas en la alimentación. animal Un proceso de. innovación. Historia y valor económico Introducción al uso de enzimas en la alimentación animal Un proceso de innovación Dr. Joaquim Brufau Dtor. Centro IRTA Desde el inicio de la historia, la humanidad ha utilizado los enzimas o fermentos

Más detalles

Distribuido por BIOCON Española S.A. - Pol. Ind. Pla de Llerona, C/ Bélgica S/N, Les Franqueses del Vallès (Barcelona) - España tel (+34) 93

Distribuido por BIOCON Española S.A. - Pol. Ind. Pla de Llerona, C/ Bélgica S/N, Les Franqueses del Vallès (Barcelona) - España tel (+34) 93 Distribuido por BIOCON Española S.A. - Pol. Ind. Pla de Llerona, C/ Bélgica S/N, 08520 Les Franqueses del Vallès (Barcelona) - España tel (+34) 93 849 34 55 - biocon@biocon.es El uso de enzimas específicos

Más detalles

Manejo de la alimentación de los lechones

Manejo de la alimentación de los lechones Manejo de la alimentación de los lechones Fuente: Apuntes del la cátedra de Sistemas de Producción Animal (Producción Porcina), Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario. Ing. Agr.

Más detalles

años..dependerá de varios factores.

años..dependerá de varios factores. POLITICAS AGROPECUARIAS CONSUMO INTERNO El nuevo escenario de la Producción Argentina. Utilizacion de soja en producción porcina. La producción porcina de los próximos IMPORTACIONES años..dependerá de

Más detalles

ENZIMAS EN ALIMENTACIÓN AVIAR: novedades y aplicación práctica

ENZIMAS EN ALIMENTACIÓN AVIAR: novedades y aplicación práctica ALIMENTACIÓN ENZIMAS EN ALIMENTACIÓN AVIAR: NOVEDADES Y APLICACIÓN PRÁCTICA ENZIMAS EN ALIMENTACIÓN AVIAR: novedades y aplicación práctica Dr. Ricardo Martínez-Alesón Sanz Poultry Project Manager DSM Nutritional

Más detalles

Somos sustentables? Tecnología aplicada en gramíneas.

Somos sustentables? Tecnología aplicada en gramíneas. XXV Congreso Aapresid Somos sustentables? Tecnología aplicada en gramíneas. Bolsa de Cereales Departamento de Investigación y Prospectiva Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada (ReTAA) Autores: Gayo,

Más detalles

ENZIMAS EN ALIMENTACIÓN AVIAR: NOVEDADES Y APLICACIÓN PRÁCTICA

ENZIMAS EN ALIMENTACIÓN AVIAR: NOVEDADES Y APLICACIÓN PRÁCTICA Ann. R. Acad. CC. Vet. 20: 211-220, 2012 ENZIMAS EN ALIMENTACIÓN AVIAR: NOVEDADES Y APLICACIÓN PRÁCTICA Dr. Ricardo Martínez-Alesón Sanz Poultry Project Manager. DSM Nutritional Products Profesor Asociado

Más detalles

Contribución del maíz y su cadena al desarrollo regional.

Contribución del maíz y su cadena al desarrollo regional. Contribución del maíz y su cadena al desarrollo regional. Una opción para lograr pleno empleo en Río Cuarto. Río Cuarto, Córdoba Octubre 2013 1. Introducción El presente documento demuestra la relevancia

Más detalles

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA INDUSTRIA AVÍCOLA Y PORCINA NUTRIENTES, LA GRAN VALLA

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA INDUSTRIA AVÍCOLA Y PORCINA NUTRIENTES, LA GRAN VALLA DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DE LA INDUSTRIA AVÍCOLA Y PORCINA NUTRIENTES, LA GRAN VALLA Que tan alta es la valla? 1 Drivers del mercado de granos Días 140 120 STOCK MUNDIAL DE GRANOS Millones de tons 1.600

Más detalles

análisis NIR aves de corral de ingredientes de alimento para aumenta la producción Cómo el

análisis NIR aves de corral de ingredientes de alimento para aumenta la producción Cómo el Cómo el análisis NIR de ingredientes de alimento para aves de corral aumenta la producción Mike Bedford Director de Investigación de AB Vista Un mejor entendimiento de los ingredientes de los alimentos

Más detalles

Méd Vet. Zulma Canet INTA

Méd Vet. Zulma Canet INTA Méd Vet. Zulma Canet INTA canet.zulma@inta.gob.ar Programa de Producción Animal Integradores Bovinos para carne Rumiantes Bovinos para menores leche Aves Porcinos Proyectos Específicos Propuesta Integradora

Más detalles

Concentrados. Alimento iniciador

Concentrados. Alimento iniciador Premezcla Las premezclas de Nutristar International son elaboradas en la fábrica ubicada en la fábrica ubicada en Janze, en el corazón de la producción animal en Francia. Esta planta equipada con herramientas

Más detalles

Fertilización de pasturas de alfalfa con fósforo

Fertilización de pasturas de alfalfa con fósforo Fertilización de pasturas de alfalfa con fósforo Información recopilada y elaborada por el Ing. Agr. Alberto Montesano UEE INTA Río Cuarto. Actualización mayo 28. Cada día existe más conciencia sobre la

Más detalles

Evolución ganadera y estiércoles. Su aprovechamiento agrícola.

Evolución ganadera y estiércoles. Su aprovechamiento agrícola. Evolución ganadera y estiércoles. Su aprovechamiento agrícola. Francisco Iguácel Soteras. Huesca 20.9.2017 Evolución de la Producción Ganadera Incremento de la ganadería de determinadas especies de monogástricos.

Más detalles

Se puede utilizar el trigo como alternativa al maíz en dietas porcinas?

Se puede utilizar el trigo como alternativa al maíz en dietas porcinas? Se puede utilizar el trigo como alternativa al maíz en dietas porcinas? Fuente: RazasPorcinas.com Tradicionalmente el maíz es el grano más ampliamente utilizado en los alimentos para cerdos, esto en muchas

Más detalles

Facultad de Agronomía Bs As

Facultad de Agronomía Bs As Argentina Potencia Mundial Productora de Alimentos Políticas Estratégicas 27 de Agosto 2015 Facultad de Agronomía Bs As Qué es el campo hoy en Argentina? Es el 60% de exportaciones. Es superavitario en

Más detalles

Una Argentina Competitiva, Productiva y Federal

Una Argentina Competitiva, Productiva y Federal Una Argentina Competitiva, Productiva y Federal Oportunidades de producción, empleo y generación de divisas en las cadenas de producción de base primaria Juan Manuel Garzón Economista Jefe del IERAL Córdoba

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LOS ESTADOS UNIDOS

MINISTERIO DE AGRICULTURA EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LOS ESTADOS UNIDOS MINISTERIO DE AGRICULTURA EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LOS ESTADOS UNIDOS Noviembre 2005 TLC Perú EE.UU.: Antecedentes Previo a la XIII Ronda de Negociaciones Perú y Estados Unidos intercambiaron vía

Más detalles

Por qué un Sistema Producto de la Cadena de Oleaginosas?

Por qué un Sistema Producto de la Cadena de Oleaginosas? Por qué un Sistema Producto de la Cadena de Oleaginosas? LA IMPORTANCIA DE LAS SEMILLAS OLEAGINOSAS Productos derivados de la molienda de oleaginosas Aceites para Cocinar Aceites comestibles para fabricar

Más detalles

D. Joaquín Unzué Labiano Presidente de CESFAC

D. Joaquín Unzué Labiano Presidente de CESFAC Los datos y cifras recogidos en esta publicación se recogen a efectos únicamente informativos y estadísticos; y en estricto cumplimiento de la normativa vigente en general y de la de protección de datos

Más detalles

Situación n de la materia orgánica en los suelos de cultivo agrícola de Navarra

Situación n de la materia orgánica en los suelos de cultivo agrícola de Navarra Situación n de la materia orgánica en los suelos de cultivo agrícola de Navarra Iosu Irañeta y Alberto Lafarga ITG Agrícola de Navarra - La materia orgánica (m.o). en el suelo - Fertilidad de los suelos

Más detalles

Fermentado de malta de cervecería y pasta de arroz sobre parámetros productivos de cerdos en engorde

Fermentado de malta de cervecería y pasta de arroz sobre parámetros productivos de cerdos en engorde Fermentado de malta de cervecería y pasta de arroz sobre parámetros productivos de cerdos en engorde INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES José Bienvenido Carvajal Medina PRODUCCIÓN

Más detalles

Fondo Sectorial de Investigación en materia Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos

Fondo Sectorial de Investigación en materia Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos Fondo Sectorial de Investigación en materia Agrícola, Pecuaria, Acuacultura, Agrobiotecnología y Recursos Fitogenéticos Convocatoria 2010 ANEXO B. DEMANDAS DEL SECTOR 2010 I. Demandas por Sistemas Producto

Más detalles

LA CADENA DEL MAÍZ EN LA ARGENTINA: EVOLUCIÓN DEL CULTIVO DURANTE LA ÚLTIMAS CAMPAÑAS

LA CADENA DEL MAÍZ EN LA ARGENTINA: EVOLUCIÓN DEL CULTIVO DURANTE LA ÚLTIMAS CAMPAÑAS 09 de Noviembre de 2018 LA CADENA DEL MAÍZ EN LA ARGENTINA: EVOLUCIÓN DEL CULTIVO DURANTE LA ÚLTIMAS CAMPAÑAS Ayelén Gago Analista Agrícola Juan P. Gianatiempo Economista Martín López Analista Agrícola

Más detalles

Dra. Sonia Cabezas. Directora Ejecutiva FEDAVIE

Dra. Sonia Cabezas. Directora Ejecutiva FEDAVIE PECUARIAS Dra. Sonia Cabezas Directora Ejecutiva FEDAVIE 2010 925 Millones de personas subnutridas Sistemas de producción/distribución de alimentos NO garantizaron la Seguridad Alimentaria de la población

Más detalles

Monitor de Actividad Pecuaria Nº 3: Los costos de la actividad pecuaria se mantienen por detrás de la inflación

Monitor de Actividad Pecuaria Nº 3: Los costos de la actividad pecuaria se mantienen por detrás de la inflación Año 23 - Edición Nº 167 27 de Octubre de 2017 Monitor de Actividad Pecuaria Nº 3: Los costos de la actividad pecuaria se mantienen por detrás de la inflación Síntesis Al mes de septiembre de 2017 el Índice

Más detalles

Utilización de proteasas en piensos para pollos: la elección adecuada es clave

Utilización de proteasas en piensos para pollos: la elección adecuada es clave PUBLIRREPORTAJE UTILIZACIÓN DE PROTEASAS EN PIENSOS PARA POLLOS: LA ELECCIÓN ADECUADA ES CLAVE Utilización de proteasas en piensos para pollos: la elección adecuada es clave Dr. Adam Smith DSM Nutritional

Más detalles

01/02/16 - La Ganadería de Precisión es posible.

01/02/16 - La Ganadería de Precisión es posible. Page 1 of 5 01/02/16 - La Ganadería de Precisión es posible. Aníbal Fernández Mayer1 En la mayoría de los sistemas de alta producción agrícola se ha instalado el concepto de "Agricultura de Precisión".

Más detalles

NUTRICIÓN ANIMAL. Sexta edición

NUTRICIÓN ANIMAL. Sexta edición NUTRICIÓN ANIMAL Sexta edición P McDonald Formerly Reader in Agricultural Biochemistry, University of Edinburgh, and Head of the Department of Agricultural Biochemistry, Edinburgh School of Agriculture

Más detalles

01/08/16 - Cómo hacer de la ganadería de carne bovina un buen negocio.

01/08/16 - Cómo hacer de la ganadería de carne bovina un buen negocio. Page 1 of 5 01/08/16 - Cómo hacer de la ganadería de carne bovina un buen negocio. Aníbal Fernández Mayer* En la actualidad existen muchas expectativas en el sector agropecuario y, en especial, en los

Más detalles

La EFICIENCIA marca la DIFERENCIA

La EFICIENCIA marca la DIFERENCIA La EFICIENCIA marca la DIFERENCIA Méd. Vet. Patricia N. Millares Responsable Área Porcinos Dirección de Producción Ganadera 06/04/2016 1 Sector Porcino Panorama Global Panorama nacional 06/04/2016 2 Panorama

Más detalles

CAPÍTULO II REVISIÓN DE LITERATURA

CAPÍTULO II REVISIÓN DE LITERATURA CAPÍTULO II REVISIÓN DE LITERATURA 2.1 CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS 2.1.1 Alimentos concentrados Son todos los alimentos que proporcionan principios inmediatos, como: proteína, grasa e hidratos de carbono;

Más detalles

Toda la información sobre todas las especies, en un solo lugar.

Toda la información sobre todas las especies, en un solo lugar. Bienvenido al Newsletter de ENSOL Toda la información sobre todas las especies, en un solo lugar. ENSOLPIGS, una vez más Presente en CNPP 2016! Del 9 al 12 de agosto, se llevará a cabo el XIIIº CONGRESO

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE 2007 2007-2012 DEMANDAS DEL SUBSECTOR PECUARIO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SAGARPA Gobierno Federal Gobiernos estatales Organizaciones de productores Comités sistema

Más detalles

Uso de fitasas en lechones y crecimiento y cebo

Uso de fitasas en lechones y crecimiento y cebo Viernes 2 marzo 12:00 h Uso de fitasas en lechones y crecimiento y cebo RAFAEL DURÁN Regional Technical Manager DuPont Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, especialidad Producción

Más detalles

Ruminal Fermentation Tech TECNOLOGÍA Y DESARROLLO REVOLUCIONARIO EN NUTRICIÓN ANIMAL. Revolutionary technology and developement in animal nutrition

Ruminal Fermentation Tech TECNOLOGÍA Y DESARROLLO REVOLUCIONARIO EN NUTRICIÓN ANIMAL. Revolutionary technology and developement in animal nutrition Ruminal Fermentation Tech TECNOLOGÍA Y DESARROLLO REVOLUCIONARIO EN NUTRICIÓN ANIMAL Revolutionary technology and developement in animal nutrition BioPremix tecnología desarrollada conjuntamente por científicos

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 29 de noviembre, según el Panorama agrícola semanal, se observan tareas de siembra y de recolección. Por un lado,

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 30 de diciembre, según el Panorama Agrícola Semanal, se observan tareas de siembra y de recolección. Por un lado,

Más detalles

ENSOL Ganadería Equipo Técnico Comercial ENSOL Ganadería Pág. 26 Charla Técnica Junto a CAF Pág. 27. ENSOLPET Nueva Planta ENSOLPET Pág.

ENSOL Ganadería Equipo Técnico Comercial ENSOL Ganadería Pág. 26 Charla Técnica Junto a CAF Pág. 27. ENSOLPET Nueva Planta ENSOLPET Pág. Bienvenido al Newsletter de ENSOL Edición Anuario 2016 Índice ENSOL Nuevas WEB ENSOL Pág 3 Nuevo Pack ENSOL Pág. 4 Trazabilidad ENSOL Pág. 5 Nueva Línea de Secuestrantes de Micotoxinas Pág. 6 Capacitaciones

Más detalles

Monitor de Actividad Pecuaria Nº 1: El rubro alimentación mantiene contenidos los costos en la producción animal

Monitor de Actividad Pecuaria Nº 1: El rubro alimentación mantiene contenidos los costos en la producción animal Año 23 - Edición Nº 163 14 de Junio de 2017 Monitor de Actividad Pecuaria Nº 1: El rubro alimentación mantiene contenidos los costos en la producción animal El rubro alimentación mantiene contenidos los

Más detalles

El origen del Permeado de Suero se desarrolla en las Industrias Lácteas, específicamente las que se dedican a producir Quesos.

El origen del Permeado de Suero se desarrolla en las Industrias Lácteas, específicamente las que se dedican a producir Quesos. Utilización del Permeado de Suero en la Alimentación Porcina Autor: Leandro D. Abate Daga Veterinario, Especialista en Producción Bovina, Gestor de Empresas Porcinas, Nutricionista en Bovinos y Porcinos

Más detalles

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año IV N 41 Abril 08

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año IV N 41 Abril 08 COMENTARIO El Indicador General del ICA* correspondiente a Mayo presenta un valor de 2,9, cifra inferior a la registrada el mes anterior y al promedio histórico. Al 9 de mayo, según el Panorama Agrícola

Más detalles

USO DE LOS DDGS EN LA ALIMENTACION ANIMAL. Alejandro González C Consultor Regional

USO DE LOS DDGS EN LA ALIMENTACION ANIMAL. Alejandro González C Consultor Regional USO DE LOS DDGS EN LA ALIMENTACION ANIMAL Alejandro González C Consultor Regional www.grains.org CONTENIDO Introducción La industria del etanol Proceso productivo de los DDGS Perspectivas de etanol y DDGS

Más detalles

UNA COSA LLEVA A LA OTRA El conjunto de los efectos de un cambio tecnológico. Disertante: Ing. Enrique M. Martínez

UNA COSA LLEVA A LA OTRA El conjunto de los efectos de un cambio tecnológico. Disertante: Ing. Enrique M. Martínez El conjunto de los efectos de un cambio tecnológico. Disertante: Ing. Enrique M. Martínez Presidente No puede imaginarse una política productiva en Argentina, sin pensar en lo generado en el campo. Somos

Más detalles

EXPO MELILLA 2017, UNA MUESTRA EN CONSTANTE MOVIMIENTO

EXPO MELILLA 2017, UNA MUESTRA EN CONSTANTE MOVIMIENTO EXPO MELILLA 2017, UNA MUESTRA EN CONSTANTE MOVIMIENTO Del 19 al 23 de abril se realizó la 6ª edición de Expo Melilla. La misma alcanzó el éxito de sus antecesoras, cumpliendo el objetivo de brindarle

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B

CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B Escenario Mundial Últimos 10 años el comercio internacional de carne bovina creció un 30%. Cambios estructurales en oferta.

Más detalles

Una visión general de las perspectivas actuales y futuras de la nutrición avícola. nutriforum.org STEVE LEESON. 17:00 h. febrero

Una visión general de las perspectivas actuales y futuras de la nutrición avícola. nutriforum.org STEVE LEESON. 17:00 h. febrero PRECONGRESO 28 febrero Estrategias nutricionales en monogástricos para la producción libre de antibióticos 17:00 h Una visión general de las perspectivas actuales y futuras de la nutrición avícola STEVE

Más detalles

EL PROYECTO SMART FERTIRRIGATION

EL PROYECTO SMART FERTIRRIGATION EL PROYECTO SMART FERTIRRIGATION PROCESAMIENTO INTEGRADO DEL DIGESTATO DE PURÍN PORCINO PARA OBTENER FERTILIZANTE LI QUIDO ECOLO GICO E INYECTAR DIRECTAMENTE EN LOS SISTEMAS DE RIEGO Objetivos El proyecto

Más detalles

QUÉ ES LA PROTEÍNA ANIMAL?

QUÉ ES LA PROTEÍNA ANIMAL? QUÉ ES LA PROTEÍNA ANIMAL? LA PROTEÍNA ANIMAL ES UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS COMPLETOS YA QUE CONTIENE T O D O S L O S AMINOÁCIDOS ESENCIALES Mejores notas en exámenesfinales MEJORA EL DESEMPEÑO INTELECTUAL

Más detalles

Políticas de transición para el sector agropecuario en CAFTA-DR. Amy Angel

Políticas de transición para el sector agropecuario en CAFTA-DR. Amy Angel Políticas de transición para el sector agropecuario en CAFTA-DR Amy Angel Contenido La experiencia de México Los sectores agropecuarios Productos sensibles Estructura actual de políticas Políticas de transición

Más detalles

Desde los comienzos de

Desde los comienzos de MULTIENZIMAS ESTRATÉGICAS PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Saúl J. Escobero y Paul W. Cardozo Departamento técnico Andrés Pintaluba S.A. Desde los comienzos de la producción animal moderna, el nutricionista

Más detalles

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año V N 60 Noviembre 09

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año V N 60 Noviembre 09 El Indicador General del ICA correspondiente al mes de octubre presenta un valor de 23,5. Al 11 de noviembre, según el Panorama Agrícola Semanal, avanzó la siembra de girasol al 55,5% de las 1,66 millones

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 26 de octubre, según el Panorama Agrícola Semanal, las tareas de recolección se encuentran finalizadas para el

Más detalles

Control efectivo, sostenible y rentable de la Diarrea Post-Destete en la nueva era antibiótica

Control efectivo, sostenible y rentable de la Diarrea Post-Destete en la nueva era antibiótica Control efectivo, sostenible y rentable de la Diarrea Post-Destete en la nueva era antibiótica Enric Marco Consultor Veterinario de MARCO VETGRUP S.L. ESSWICLP00072 La diarrea posterior al destete es,

Más detalles

Evaluación económica de los DDGS y Gluten de U.S. Maíz Grains Council

Evaluación económica de los DDGS y Gluten de U.S. Maíz Grains Council Evaluación económica de los DDGS y Gluten de U.S. Maíz Grains Council Title slide Neil Campbell Gowans Feed Consulting Evaluación de los DDGS y Gluten de Maíz Presentación de Gowans Feed Consulting Valor

Más detalles

SUPLEMENTAR PARA GANAR!

SUPLEMENTAR PARA GANAR! SUPLEMENTAR PARA GANAR! Natural OLEIN MIX para cerdos www.slnatural.com.ar SL NATURAL SRL ofrece a la consideración del mercado su producto NATURAL OLEIN MIX Fácil aplicación Disponibilidad todo el año

Más detalles

USO DE ENZIMAS EN NUTRICION PORCINA. M.V. Fernando Bartoli - M.V. Jorge Labala

USO DE ENZIMAS EN NUTRICION PORCINA. M.V. Fernando Bartoli - M.V. Jorge Labala USO DE ENZIMAS EN NUTRICION PORCINA M.V. Fernando Bartoli - M.V. Jorge Labala Generalidades Las enzimas son catalizadores orgánicos que pueden desencadenar o acelerar reacciones bioquímicas en el organismo,

Más detalles

Mitos y realidades sobre de la carne. Junio Eje Promotor de la Cadena Cárnica

Mitos y realidades sobre de la carne. Junio Eje Promotor de la Cadena Cárnica Mitos y realidades sobre de la carne Junio 2018 www.comecarne.org Eje Promotor de la Cadena Cárnica Mitos más comunes sobre la carne 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Somos vegetarianos por naturaleza Eliminar la carne

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 27 de abril, según el Panorama Agrícola Semanal, no se observan tareas de siembra sino únicamente tareas de recolección.

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo De acuerdo con el Panorama Agrícola Semanal del 30 de agosto, el estado de los cultivos es el siguiente: El maíz

Más detalles

USO DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DE LA PALMA DE ACEITE EN LA ALIMENTACIÓN N DE CERDOS. Palmeras Santana Ltda.

USO DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DE LA PALMA DE ACEITE EN LA ALIMENTACIÓN N DE CERDOS. Palmeras Santana Ltda. USO DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DE LA PALMA DE ACEITE EN LA ALIMENTACIÓN N DE CERDOS Palmeras Santana Ltda. COMPONENTES DE UN ALIMENTO BALANCEADO COMERCIAL Componente Energético: Maíz Componente Proteico:

Más detalles

MEJORANDO LA RECRÍA DE HEMBRAS EN SISTEMAS GANADEROS CRIADORES: EXPERIENCIAS EN PREDIOS DE PRODUCTORES

MEJORANDO LA RECRÍA DE HEMBRAS EN SISTEMAS GANADEROS CRIADORES: EXPERIENCIAS EN PREDIOS DE PRODUCTORES MEJORANDO LA RECRÍA DE HEMBRAS EN SISTEMAS GANADEROS CRIADORES: EXPERIENCIAS EN PREDIOS DE PRODUCTORES Ing. Agr. Santiago Scarlato Programa Producción Familiar INIA CALIMA 26 de Junio de 2014 CONTENIDOS

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 24 de mayo, según el Panorama Agrícola Semanal, la mayoría de los cultivos se encuentra en la etapa de cosecha,

Más detalles

Con el fin de apoyar el sector agrícola, el Gobierno de China tiene programas de apoyo como los siguientes:

Con el fin de apoyar el sector agrícola, el Gobierno de China tiene programas de apoyo como los siguientes: Sector agrícola en China/Inteligencia de mercados Medidas de apoyo del Gobierno Por: Legiscomex.com con el apoyo de AsiaB Consulting Noviembre 3 del 2010 Inteligencia de mercados- Sector agrícola en China

Más detalles

3.- Sistemas de explotación animal: Factores que condicionan la producción animal. Explotación Extensiva e Intensiva.

3.- Sistemas de explotación animal: Factores que condicionan la producción animal. Explotación Extensiva e Intensiva. Asignatura: ZOOTÉCNIA. (9 créditos) Curso: 2º Explotaciones Agropecuarias. 2010-2011 Temario de teoría (4.5 créditos) 1.- Introducción a la Zootecnia: Concepto de Zootecnia y de Producción Animal. Domesticación:

Más detalles

Preguntas más frecuentes sobre los DDGS. Cuál es el contenido promedio de proteína en los DDGS de alta calidad?

Preguntas más frecuentes sobre los DDGS. Cuál es el contenido promedio de proteína en los DDGS de alta calidad? Capítulo 31. Preguntas más frecuentes sobre los DDGS 1 Preguntas más frecuentes sobre los DDGS Cuál es el contenido promedio de proteína en los DDGS de alta calidad? En un estudio de muestreo de DDGS de

Más detalles

Preguntas más frecuentes sobre los DDGS. Cuál es el contenido promedio de proteína en los DDGS de alta calidad?

Preguntas más frecuentes sobre los DDGS. Cuál es el contenido promedio de proteína en los DDGS de alta calidad? Capítulo 31. Preguntas más frecuentes sobre los DDGS 1 Preguntas más frecuentes sobre los DDGS Cuál es el contenido promedio de proteína en los DDGS de alta calidad? En un estudio de muestreo de DDGS de

Más detalles

Capital Humano y Bienestar Animal como cambio de Paradigma

Capital Humano y Bienestar Animal como cambio de Paradigma Capital Humano y Bienestar Animal como cambio de Paradigma Frente a las condiciones demandantes de un mercado cada vez más exigente en calidad y cantidad, Argentina no puede quedar exenta de ser competitiva

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 31 de agosto, según el Panorama Agrícola Semanal, la soja, el maíz y el sorgo se encuentran en la etapa de cosecha;

Más detalles

Evolución de las Políticas Públicas de los Biocombustibles y su Impacto en el Desarrollo del Mercado y Nuevas Tecnologías en los últimos 5 años

Evolución de las Políticas Públicas de los Biocombustibles y su Impacto en el Desarrollo del Mercado y Nuevas Tecnologías en los últimos 5 años Evolución de las Políticas Públicas de los Biocombustibles y su Impacto en el Desarrollo del Mercado y Nuevas Tecnologías en los últimos 5 años Temario Breve descripción de la situación energética argentina.

Más detalles

Potencial de creación de valor en las exportaciones de la cadena láctea

Potencial de creación de valor en las exportaciones de la cadena láctea Potencial de creación de valor en las exportaciones de la cadena láctea Evolución del comercio mundial de lácteos Crecimiento comercio mundial (2000-2012) -promedio anual- Valor Volumen Preparaciones

Más detalles

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria

Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Indicadores de Coyuntura Agropecuaria Instituto de Estudios Económicos Resumen ejecutivo Al 29 de septiembre, según el Panorama agrícola semanal, se observan tareas de siembra. Por un lado, finalizó la

Más detalles

Jornada informativa Aportación de la industria de la alimentación animal

Jornada informativa Aportación de la industria de la alimentación animal Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales Jornada informativa Aportación de la industria de la alimentación animal Jorge de Saja - CESFAC Madrid, 15 de abril de 2011 Fuentes

Más detalles

Producción sustentable, posibles soluciones para la seguridad alimentaria global

Producción sustentable, posibles soluciones para la seguridad alimentaria global Producción sustentable, posibles soluciones para la seguridad alimentaria global Ing. Agr. José Luis Tedesco COMISIÓN DIRECTIVA Director Adjunto de Agricultura Certificada 1 Desafíos y amenazas para la

Más detalles

Situación y perspectivas de la producción porcina en Uruguay

Situación y perspectivas de la producción porcina en Uruguay Jornadas Nacionales de Actualización Porcina VI Encuentro del CIAP Situación y perspectivas de la producción porcina en Uruguay Ing. Agr. (M. Sc.) Washington Bell wbell@upc.edu.uy Facultad de Agronomía

Más detalles

CIC Facultad de Ciencias Agrarias y Ftales, UNLP

CIC Facultad de Ciencias Agrarias y Ftales, UNLP Por qué necesitamos un cambio hacia una Agricultura más sustentable. CURSO AGROECOLOGIA 2018 Santiago J. Sarandón CIC Facultad de Ciencias Agrarias y Ftales, UNLP SJ Sarandón 1 La Agricultura como actividad

Más detalles

Alta Calidad y Rentabilidad

Alta Calidad y Rentabilidad PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN PARA CERDOS Iniciador Crecimiento Engorde Cerda Elite Gestante Cerda Elite Lactante Industria Agrosantana C.A. procesa, distribuye y comercializa alimentos balanceados, minerales

Más detalles

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año V N 55 Junio 09

INDICADORES de COYUNTURA AGROPECUARIA Año V N 55 Junio 09 El Indicador General del ICA correspondiente a junio presenta un valor de -35,3 cifra que sitúa al indicador en terreno negativo por tercer trimestre consecutivo. Al 10 de junio, según el Panorama Agrícola

Más detalles

Ingredientes y aditivos en piensos para aves y porcino

Ingredientes y aditivos en piensos para aves y porcino Ingredientes y aditivos en piensos para aves y porcino 19 a 22 de Junio, 2017 Patrocinado por: USSEC, STL Missouri, USA EVENT # 92 Co-esponsors: CESFAC y FEDNA Director del programa: Lugar: ETSI Agrónomos,

Más detalles

Med. Vet. Andrés La Torraca INTA EEA Chubut

Med. Vet. Andrés La Torraca INTA EEA Chubut Med. Vet. Andrés La Torraca INTA EEA Chubut latorraca.andres@inta.gob.ar Costos de Producción Por Kilo de Cerdo 5% 10% 4% 3% 8% 70% Alimento Mano de Obra Instalaciones Sanidad Genética Otros Distribución

Más detalles

Los Abonos Orgánicos. Beneficios, Tipos y Contenidos Nutrimentales

Los Abonos Orgánicos. Beneficios, Tipos y Contenidos Nutrimentales Los Abonos Orgánicos. Beneficios, Tipos y Contenidos Nutrimentales Los beneficios de los abonos orgánicos en la agricultura Los abonos orgánicos se han utilizado desde hace mucho tiempo con la intención

Más detalles

Toda la información sobre todas las especies, en un solo lugar.

Toda la información sobre todas las especies, en un solo lugar. Bienvenido al Newsletter de ENSOL Toda la información sobre todas las especies, en un solo lugar. ENSOLMIX ADVANCE Nutrición Porcina de Avanzada Los avances en la genética porcina de los últimos tiempos,

Más detalles

AGRICULTURA Y GANADERIA EN EL MERCOSUR

AGRICULTURA Y GANADERIA EN EL MERCOSUR anales de la academia nacional de agronomia y veterinaria. 2012. tomo lxvi. buenos aires. argentina. issn 0327-8093 pag.7-22 Comunicación AGRICULTURA Y GANADERIA EN EL MERCOSUR 1980-2010 Lucio G. Reca

Más detalles

POR QUÉ LA SOJA?

POR QUÉ LA SOJA? WORKSHOP Soja y Salud Usos, Consumo Humano, Industria y Alimentos SOJA NUTRIENTES VERSUS ANTINUTRIENTES: MITOS Y REALIDADES María Cristina López kitty@inti.gob.ar POR QUÉ LA SOJA? PROPIEDADES NUTRICIONALES

Más detalles

OPYPA. Oficina de Programación y Política Agropecuaria

OPYPA. Oficina de Programación y Política Agropecuaria ISSN 1510-3943 OPYPA Oficina de Programación y Política Agropecuaria Análisis sectorial y cadenas productivas Temas de política Estudios MINISTERIO DE GANADERÍA, AGRICULTURA Y PESCA MINISTRO Ing. Agr.

Más detalles