Dólar inició la jornada con una leve alza de $1,01 frente a la TRM

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dólar inició la jornada con una leve alza de $1,01 frente a la TRM"

Transcripción

1 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Agosto 04 de 2018 Dólar inició la jornada con una leve alza de $1,01 frente a la TRM Aval a energías limpias en el sistema nacional Los analistas esperan que el dólar esté otra semana por debajo de $2.900 Dólar inició la jornada con una leve alza de $1,01 frente a la TRM 04 de Agosto de 2018 Analistas esperan una semana de poca volatilidad en el mercado cambiario. A las 8:00 a.m. el dólar inició la jornada con un precio promedio de $2.900, esto representó una leve alza de $1,01 frente a la TRM del día, que para hoy se ubica en $2.898,99. Los analistas esperan que esta semana no haya mucha volatilidad, por lo que las monedas latinoamericanas seguirían operando tranquilas en la medida que se sostengan los avances en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y de las fuerzas políticas moderadas en Brasil antes de las elecciones presidenciales de octubre. La apertura de la divisa en el mercado local fue de $2.900,00 y su último cierre fue de $2.899,50. En la sesión se han realizado US$11,5 millones en 19 transacciones. Por el lado del petróleo, el barril sube tras reportes de un inesperado declive en la producción petrolera saudí en julio y de una aparente desaceleración en la actividad de perforación en Estados Unidos, aunque los precios siguen un 10% por debajo del máximo de 2018 de más de US$80. * A las 1232 GMT, los futuros del Brent subían 69 centavos a US$73,9 el barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate ganaban 89 centavos a US$69,38, explicó Reuters. Fuente: LA REPUBLICA

2 Aval a energías limpias en el sistema nacional 04 de Agosto de 2018 La subasta, que se realizará en enero de 2019 por una cantidad de GWh-año, ofrecerá contratos por diez años. Con la expedición de las Resoluciones y de 2018, se da luz verde para que las energías renovables no convencionales entren a hacer parte del Sistema Interconectado Nacional (SIN), y de paso sean ficha clave en la matriz de generación. El saliente ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata, le explicó a Portafolio, que el proceso se realizará a través de una subasta para ofrecer contratos por un periodo de diez años a todas las empresas con proyectos de generación renovable. El concurso se realizará en enero de 2019 por una cantidad de gigavatios hora año (GWh/año), que equivale a aproximadamente megavatios (Mw) de capacidad instalada, y las compañías seleccionadas iniciarán sus obligaciones de entrega de energía a partir de diciembre de Colombia goza de una posición geográfica que le permite aprovechar los niveles de los vientos, así como radiación, para montar proyectos que generen energías limpias, y que son una alternativa de confiabilidad en época de intenso verano, ya que el sistema se basa en más del 70% en fuentes hídricas, enfatizó el funcionario. Así, como lo explica Arce, con la multiplicidad de recursos en generación, se puede garantizar la confiabilidad en el suministro con otras alternativas de generación. Se está construyendo un mecanismo alternativo, no se está cambiando la fórmula de expansión en el cargo por confiabilidad, para diseñar nuevos caminos que permitan una mejor diversificación y gestión del riesgo, frente a eventos de cambio climático y que pongan en estrés el sistema, precisó Arce. El Ministerio de Minas y Energía (MME), con el apoyo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) y la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) emitieron las citadas resoluciones, una tiene relación con el plan de expansión y la otra, con el diseño del mecanismo de subasta de contratos de largo plazo.

3 Amabas normas ayudarán a valorar los atributos de fuentes de generación; primero, que sea limpia, y segundo, que diversifiquen la matriz, es decir que desde el punto de vista técnico tengan comportamientos complementarios en la plataforma de generación, explicó el jefe de la cartera minero energética. Arce agregó que en épocas de sequía, como sucede en los valles del Cauca y Magdalena, se presentan los mejores registros de vientos en la Alta Guajira, y otras zonas de la Costa Caribe, y lo que se busca es que estos recursos estén disponibles para compensar el déficit de oferta de las energías convencionales. Con la nueva fórmula de complementariedad, se busca que un sistema (el renovable no convencional) compense al otro (convencional) para garantizar la confiabilidad en el suministro de energía. Es tener a la mano fuentes alternas de generación que nos eviten tener que recurrir a un sistema de respaldo, el cual está concentrado en fuentes no limpias de emisión como carbón, gas o diésel, enfatizó Arce Zapata. El funcionario subrayó que los proyectos para la generación renovable son rápidos en el montaje y pueden entrar a corto o mediano plazo a cubrir el faltante de energía, y de paso permitirán los ahorros de agua, frente a fenómenos de sequía, ya que habrá un respaldo con los sistemas eólicos o solares. Con la diversificación en la generación de la matriz, incluyendo las energías renovables, los beneficiados serán los usuarios ya que las tarifas serán competitivas. En este sentido, el ministro Arce explicó que se crean las condiciones para que los comercializadores, que atienden energía regulada para los usuarios, puedan trasladar los precios competitivos, que se desprende de la subasta, a las tarifas finales. Sin embargo, el jefe de la cartera minero energética, aclaró que este tema queda en manos de la Creg, que debe diseñar una nueva fórmula regulatoria para cerrar el ciclo. Finalmente, Arce Zapata insistió en afirmar que con las dos resoluciones, el país continuará avanzando en el cumplimiento de los compromisos de COP21 y de los objetivos de desarrollo sostenible, que permitirán garantizar la sostenibilidad energética de la nación en el mediano y largo plazo. MALESTAR ENTRE LAS TÉRMICAS

4 La Asociación Colombiana de Empresas Generadoras (Andeg) expresó su malestar frente a la expedición de las citadas resoluciones, no solo con el argumento que rompe la simetría de las reglas actuales de mercado. Deja totalmente desprotegida a la demanda, debido a que la formación de precios de la energía quedaría fija en un 10%, pero el 90% restante quedaría expuesta a los picos y oscilaciones, propios de la bolsa, por lo que los usuarios se verían abocados a pagar vía tarifas, si no hay generación de las fuentes intermitentes que se buscan incorporar, señala un comunicado. Indica además que las normas le quitan todos los riesgos para la entrega de energía firme al generador y se los transfiere al comercializador. Esto pone en clara vulnerabilidad las condiciones del mercado y, por ende, su confiabilidad y competitividad, pues más adelante se podrán presentar inconvenientes en el suministro, dice el gremio. Reitera que desde hace cinco años han promovido el ajuste del mercado mayorista, basado en casos exitosos y las mejores prácticas identificadas por la Agencia Internacional de Energía, para hacer el mercado más competitivo. Con las reglas expedidas, no sólo se dio un paso concreto para la pronta erosión del mercado eléctrico, sino que es un retroceso en el proceso de liberalización de la competencia al detal, señaló Alejandro Castañeda, director ejecutivo de Andeg. Fuente: PORTAFOLIO

5 Los analistas esperan que el dólar esté otra semana por debajo de $ de Agosto de 2018 El palo no está para cucharas. La situación fiscal del país es delicada y son indispensables medidas, Los mercados tendrán días tranquilos. Esta será otra semana de aparente calma en medio de las tensiones comerciales que no estallan, o por lo menos así lo proyectan los analistas financieros consultados por LR, quienes recalcan que si no hay un detonante grande, los mercados se enfrentarán a días tranquilos. El dólar, por ejemplo, sumaría una quinta semana mantiéndose en un promedio bajo la barrera de $2.900 en su cotización local, pues los analistas prevén un valor de $2.887 para la divisa hasta el viernes. Javier Felipe Ochoa, analista económico de Valoralta Asesorías e Inversiones señaló que el dólar ha llegado a un precio importante en el que se ha estabilizado en un valor de $2.880, y explicó que para esta semana no hay muchos datos en la agenda económica. Sin embargo, el analista agregó que lo que suceda en Japón con el yen nuevamente puede ser significativo para la divisa pues los datos del PIB de ese país serán muy importantes. Lo que pase con el yen puede mover todo el mercado de divisas porque es una de las seis monedas más fuertes frente al dólar. La generación de empleo ha disminuido un poco el ritmo en Estados Unidos, lo que deja a los mercados un poco menos preocupados por la subida de tasas de interés de la Fed, señaló Wilson Tovar, jefe de investigación de Acciones y Valores, quien cree que la moneda norteamericana se puede cotizar en $ Con esta relativa debilidad del dólar, el petróleo puede llegar a estar cerca de US$71 por barril, esto sumado a un relajamiento de expectativa sobre la tasa de cambio, señaló. En cuanto a la cotización del euro, Juan David Ballén, director de investigaciones de Casa de Bolsa, comentó que se ha mantenido muy estable y se necesitan detonantes grandes que se pueden dar hasta finales de este mes o en septiembre. El euro no se ha movido del rango en el que está, es muy lateral esperando noticias. Nosotros estamos sesgados más a que se suba el euro en relación al peso, es decir, que tenga una caída frente al dólar.

6 Al respecto Tovar añadió que las noticias relevantes ya no están generando una presión fuerte mientras los datos de inflación y actividad económica en Alemania son alentadores, por lo que no se prevé un cambio sustancial en el euro. Estos precios altos han impactado positivamente en las operaciones de Ecopetrol, que presentará resultados esta semana. Se esperan estos resultados, siendo el sector petrolero el que sacará la cara seguramente. Si se revisa por qué ha caído el Colcap es por resultados regulares de Bancolombia y Cemex, puntualizó Ballén, quien prevé resultados en rojo también para Avianca. Fuente: LA REPUBLICA

Dólar alcanzó un precio promedio de $3.011,94 con caída de $14,28 frente a la TRM

Dólar alcanzó un precio promedio de $3.011,94 con caída de $14,28 frente a la TRM EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Julio 27 de 2017 Dólar alcanzó un precio promedio de $3.011,94 con caída de $14,28 frente a la TRM. El barril de petróleo se acerca a los 51 dólares. Luz verde a

Más detalles

Dólar inicia la jornada con una caída de $22,17 respecto a la TRM que se ubica en $2.990,78

Dólar inicia la jornada con una caída de $22,17 respecto a la TRM que se ubica en $2.990,78 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Agosto 22 de 2018 Dólar inicia la jornada con una caída de $22,17 respecto a la TRM que se ubica en $2.990,78 Las nuevas fuentes renovables piden pista para integrarse

Más detalles

Analistas prevén un dólar a $3.076 esta semana

Analistas prevén un dólar a $3.076 esta semana EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Julio 10 de 2017 Analistas prevén un dólar a $3.076 esta semana. Proyectos de energías no convencionales ya son más comunes en Colombia Por cuenta de las consultas

Más detalles

Luego de cerrar el lunes en rojo, precios del crudo suben

Luego de cerrar el lunes en rojo, precios del crudo suben EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Febrero 09 de 2016 Luego de cerrar el lunes en rojo, precios del crudo suben Plan energético amigable con el medio ambiente cayó bien en gremios Dólar se cotiza

Más detalles

Dólar inicia la jornada con una caída parcial de $18,41 respeto a la TRM de hoy

Dólar inicia la jornada con una caída parcial de $18,41 respeto a la TRM de hoy EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Mayo 07 de 2018 Dólar inicia la jornada con una caída parcial de $18,41 respeto a la TRM de hoy Ronda Sinú-San Jacinto quedó para segundo semestre Alberto Bernal:

Más detalles

Por culpa de China, el petróleo cae y el dólar sube en Colombia

Por culpa de China, el petróleo cae y el dólar sube en Colombia REPORTE DE MEDIOS DE LA USO Miércoles, 21 de octubre de 2015 Por culpa de China, el petróleo cae y el dólar sube en Colombia Por Juan Fernando Rojas T. Publicado el 20 de octubre de 2015 Si las cifras

Más detalles

Dólar inició la jornada con una leve baja de $6,77 frente a la TRM

Dólar inició la jornada con una leve baja de $6,77 frente a la TRM EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Julio 13 de 2018 Dólar inició la jornada con una leve baja de $6,77 frente a la TRM Alimentos, agro y energía movieron la industria El nivel de los embalses volvió

Más detalles

REGISTRO DE PRENSA 15 DE ENERO DE 2016 TITULARES IMPONEN NORMAS PARA REGULAR A LAS EMPRESAS MULTINIVEL

REGISTRO DE PRENSA 15 DE ENERO DE 2016 TITULARES IMPONEN NORMAS PARA REGULAR A LAS EMPRESAS MULTINIVEL REGISTRO DE PRENSA 15 DE ENERO DE 2016 TITULARES IMPONEN NORMAS PARA REGULAR A LAS EMPRESAS MULTINIVEL CONTRATO DE BRENT PARA MARZO OPERA CON DE 4,40 %, O 1,39 DÓLARES, A 29,49 DÓLARES POR BARRIL SINDICATO

Más detalles

Petróleo, Fed y Corea llevaron al precio del dólar a mínimos de hace tres meses

Petróleo, Fed y Corea llevaron al precio del dólar a mínimos de hace tres meses EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Septiembre 07 de 2017 Petróleo, Fed y Corea llevaron al precio del dólar a mínimos de hace tres meses. Es un hecho! Por US$26,6 millones, Terpel firmó la venta de

Más detalles

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO TRIMESTRAL DEL PIB (VAR. ANUAL)

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO TRIMESTRAL DEL PIB (VAR. ANUAL) JUNIO DE 2017 NO. 146 En la medición de junio, 49,1% de los analistas espera que en su próxima reunión el Banco de la República reduzca en 25 pbs la tasa de intervención, mientras un 47,2% considera que

Más detalles

Dólar inicia jornada con un aumento de $6,89 respecto a la la TRM que se ubica en $2.890,06

Dólar inicia jornada con un aumento de $6,89 respecto a la la TRM que se ubica en $2.890,06 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 18 de 2018 Dólar inicia jornada con un aumento de $6,89 respecto a la la TRM que se ubica en $2.890,06 En siete cuencas se ofertaría la nueva operación petrolera

Más detalles

Guatemala: Panorama económico y perspectivas Lic. Johny Gramajo Banco de Guatemala

Guatemala: Panorama económico y perspectivas Lic. Johny Gramajo Banco de Guatemala Guatemala: Panorama económico y perspectivas 2018 Lic. Johny Gramajo Banco de Guatemala CONTENIDO I. ECONOMÍA INTERNACIONAL II. ECONOMÍA NACIONAL III. SÍNTESIS ECONOMÍA INTERNACIONAL La actividad económica

Más detalles

El dólar registra un alza parcial de $24,65 frente a la Tasa Representativa del Mercado

El dólar registra un alza parcial de $24,65 frente a la Tasa Representativa del Mercado EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Julio 05 de 2018 El dólar registra un alza parcial de $24,65 frente a la Tasa Representativa del Mercado XM renueva el cerebro del sistema eléctrico nacional Andeg

Más detalles

esarrollo de las energías renovables en Colombia

esarrollo de las energías renovables en Colombia esarrollo de las energías renovables en Colombia Ministerio de Minas y Energía Octubre 2017 1 El principal reto del sector energético es la adaptación al cambio climático 2 Cambio climático: Prioridad

Más detalles

Oportunidades en Colombia y perspectiva de FNCER

Oportunidades en Colombia y perspectiva de FNCER Oportunidades en Colombia y perspectiva de FNCER Marzo 2018 Ernst & Young S.A.S. Agenda 1. Aspectos generales del sector eléctrico colombiano 2. Estrategias para optimizar el precio 3. Potencial de energías

Más detalles

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 29 de 2016

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 29 de 2016 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 29 de 2016 Los precios del crudo suben, favorecidos por la huelga petrolera en Noruega Fenómeno El Niño dejó pérdidas por más de medio billón de pesos a generadoras

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR NOMINAL: NÚMERO DE SERIES:

Más detalles

Dólar inició la jornada con una caída de $6,11 frente a la TRM que hoy se ubica en $3.011,32

Dólar inició la jornada con una caída de $6,11 frente a la TRM que hoy se ubica en $3.011,32 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Noviembre 21 de 2017 Dólar inició la jornada con una caída de $6,11 frente a la TRM que hoy se ubica en $3.011,32. Gobierno y Gas Natural Fenosa esperarán dictamen

Más detalles

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 20 de 2017

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 20 de 2017 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 20 de 2017 Dólar alcanzó un precio promedio de $3.000,02 con un alza de $38,52 frente a la TRM. Ecopetrol gana dos bloques para exploración de hidrocarburos

Más detalles

ÍNDICE. SECCION DE PROSPECTIVA Sistema Eléctrico en América Latina. Mensajes Principales Introducción... 7

ÍNDICE. SECCION DE PROSPECTIVA Sistema Eléctrico en América Latina. Mensajes Principales Introducción... 7 ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA Sistema Eléctrico en América Latina Mensajes Principales... 4 Introducción... 7 1 Antecedentes... 8 1.1 Evolución de oferta y la demanda de electricidad en la región... 8

Más detalles

Dólar abre jornada con caída de $20,85 frente a la Tasa Representativa del Mercado

Dólar abre jornada con caída de $20,85 frente a la Tasa Representativa del Mercado EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Julio 06 de 2018 Dólar abre jornada con caída de $20,85 frente a la Tasa Representativa del Mercado En Medellín opera cerebro de la energía eléctrica de Colombia

Más detalles

DICIEMBRE INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS GASES DE OCCIDENTE Emisión de Bonos Ordinarios 2009

DICIEMBRE INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS GASES DE OCCIDENTE Emisión de Bonos Ordinarios 2009 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS GASES DE OCCIDENTE Emisión de Bonos Ordinarios 2009 DICIEMBRE 2012 ENTIDAD EMISORA Gases de Occidente S.A. E.S.P., es una compañía distribuidora y

Más detalles

Visión País para la Introducción de Energías Renovables. Rutty Paola Ortíz Viceministra de Energía Barranquilla, Noviembre de 2016

Visión País para la Introducción de Energías Renovables. Rutty Paola Ortíz Viceministra de Energía Barranquilla, Noviembre de 2016 Visión País para la Introducción de Energías Renovables Rutty Paola Ortíz Viceministra de Energía Barranquilla, Noviembre de 2016 Índice 1. Renovables en la matriz energética colombiana 2. Competitividad

Más detalles

Sistema Eléctrico en América Latina

Sistema Eléctrico en América Latina Sistema Eléctrico en América Latina Situación actual y necesidades futuras (continuación Informe XLVI) Parte II - XLVII Índice Mensajes Principales...3 1 Las energías renovables....6 1.1 Marco regulatorio,

Más detalles

ENERGIA RENOVABLE Y EL SECTOR INDUSTRIAL LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN COLOMBIA.

ENERGIA RENOVABLE Y EL SECTOR INDUSTRIAL LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN COLOMBIA. III Conferencia Buena Gobernanza hacia la Transición Energética Panel 3: Industria y energía renovable Universidad Austral de Chile Valdivia - Chile Septiembre de 2017 ENERGIA RENOVABLE Y EL SECTOR INDUSTRIAL

Más detalles

Esquema Regulatorio 1 ER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES. Viabilizando la diversificación de la matriz energética. Riohacha Marzo 2017

Esquema Regulatorio 1 ER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES. Viabilizando la diversificación de la matriz energética. Riohacha Marzo 2017 Esquema Regulatorio 1 ER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES Viabilizando la diversificación de la matriz energética Riohacha Marzo 2017 Contenido Institucionalidad Agenda corto plazo Regulación

Más detalles

La Transición Energética y sus implicaciones en el sector eléctrico. 5 de abril de 2017

La Transición Energética y sus implicaciones en el sector eléctrico. 5 de abril de 2017 La Transición Energética y sus implicaciones en el sector eléctrico 5 de abril de 2017 DIVERSIFICACIÓN ENERGÉTICA La integración de tecnologías limpias en la matriz energética Diversificación Reducción

Más detalles

Dólar inicia la jornada con una caída de $14,54 respecto a la TRM que se ubica en $2.944,82

Dólar inicia la jornada con una caída de $14,54 respecto a la TRM que se ubica en $2.944,82 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 22 de 2018 Dólar inicia la jornada con una caída de $14,54 respecto a la TRM que se ubica en $2.944,82 Este fin de semana se normalizaría el servicio de gas

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Colombia: La mayoría de los analistas esperan estabilidad en tasas de interés según encuesta de Fedesarrollo. Según los resultados de la última Encuesta de Opinión Financiera, realizada por Fedesarrollo,

Más detalles

Panorama del Sector Eléctrico: Expansión y Suministro

Panorama del Sector Eléctrico: Expansión y Suministro Panorama del Sector Eléctrico: Expansión y Suministro Federico Echavarría, Gerente General AES Chivor Instituto de las Américas - Bogotá, Febrero 9 de 2012 AES es una de las compañías globales de energía

Más detalles

El mercado de energías renovables en Colombia Diciembre 2016

El mercado de energías renovables en Colombia Diciembre 2016 El mercado de energías renovables en Colombia Diciembre 2016 Este estudio ha sido realizado por Jaime Arévalo Ozcoidi, bajo la supervisión de la Para entender el mercado de renovables es necesario conocer

Más detalles

Energía eólica en la Matriz eléctrica del Perú. Juan Coronado Energía Eólica SA

Energía eólica en la Matriz eléctrica del Perú. Juan Coronado Energía Eólica SA Energía eólica en la Matriz eléctrica del Perú Juan Coronado Energía Eólica SA Fig: Word Future Forum 2010 Sumario Mitos y Realidades sobre la energía eólica Matriz Balanceada Cambio Climático Conclusiones

Más detalles

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB POR

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB POR Más del 95% de los encuestados considera que el Banco de la República mantendrá la tasa de interés de intervención en 4,5% durante su próxima Junta Directiva. Después de incrementos mensuales de 25 puntos

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR

Más detalles

Dólar cae $21,11 frente a la TRM, mientras petróleo baja tras aumento de existencias

Dólar cae $21,11 frente a la TRM, mientras petróleo baja tras aumento de existencias EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 06 de 2018 Dólar cae $21,11 frente a la TRM, mientras petróleo baja tras aumento de existencias Hacia un modelo energético para el siglo XXI Colombia es una

Más detalles

Dólar inició la jornada con un alza de $7,38 frente a la TRM

Dólar inició la jornada con un alza de $7,38 frente a la TRM EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Julio 12 de 2018 Dólar inició la jornada con un alza de $7,38 frente a la TRM El petróleo subió al crecer los problemas de producción La Opep no es optimista sobre

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $350,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $350,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $350,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios. Codensa S.A. E.S.P. SERIES

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 4 de Febrero de 2015

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 4 de Febrero de 2015 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 4 de Febrero del 2015, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 2.770 pbs presentando una variación de -76 pbs con respecto al cierre de

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 950 pbs presentando una variación de -7 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior (Ver

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Como resultado de dichas encuestas, el presente informe detalla la capacidad instalada en los diferentes sectores industriales.

INTRODUCCIÓN. Como resultado de dichas encuestas, el presente informe detalla la capacidad instalada en los diferentes sectores industriales. INTRODUCCIÓN Algunas industrias manufactureras grandes consumidoras de energía instaladas en Colombia ha construido plantas de generación eléctrica por diferentes motivos, entre otros, para tener una fuente

Más detalles

Más del 95% de los encuestados considera que el Banco de la República mantendrá la tasa de intervención en 4,5% en su próxima reunión.

Más del 95% de los encuestados considera que el Banco de la República mantendrá la tasa de intervención en 4,5% en su próxima reunión. Más del 95% de los encuestados considera que el Banco de la República mantendrá la tasa de intervención en 4,5% en su próxima reunión. En la medición de julio, más del 95% de los encuestados considera

Más detalles

Así inicia la jornada el dólar

Así inicia la jornada el dólar EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 22 de 2017 Así inicia la jornada el dólar. Precios del petróleo se recuperan luego de llegar a niveles mínimos. Cuál ha sido el precio más alto del dólar en

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Colombia: Alto apetito por los TES en abril. De acuerdo con los datos del Ministerio de Hacienda, esta institución fue la mayor compradora de TES durante el mes de abril. En efecto, el Ministerio

Más detalles

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO TRIMESTRAL DEL PIB (VAR. ANUAL)

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO TRIMESTRAL DEL PIB (VAR. ANUAL) SEPTIEMBRE DE 2017 NO. 149 En la medición de septiembre, un 79,6% de los analistas considera que el Banco de la República mantendrá inalterada la tasa de intervención en su próxima reunión, mientras un

Más detalles

http://www.ser-colombia.org/ DISCLAIMER DISCUSIONES MACRO POLITICA ENERGÉTICA INCLUSIÓN DE FNCER RES MME 18 0919 de 2010 Metas de Participación de las FNCER en el Sistema Interconectado Nacional 2015 3.5%

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 21 de Noviembre de 2014

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 21 de Noviembre de 2014 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 21 de Noviembre del 2014, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 1.775 pbs presentando una variación de -40 pbs con respecto al cierre

Más detalles

GESTIÓN DE PRECIO EN MERCADOS ENERGÉTICOS. Febrero 18 de 2016

GESTIÓN DE PRECIO EN MERCADOS ENERGÉTICOS. Febrero 18 de 2016 GESTIÓN DE PRECIO EN MERCADOS ENERGÉTICOS Febrero 18 de 2016 CONTEXTO Qué hace Derivex? Administra un mercado organizado derivados sobre: Energía eléctrica (Actualmente) Carbón Gas combustible y otros

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 30 de Noviembre del 2016, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 2.320 pbs presentando una variación de -123 pbs con respecto al cierre

Más detalles

Reporte Financiero - Mayo 2009 Información oficial al cierre de Mayo 2009.

Reporte Financiero - Mayo 2009 Información oficial al cierre de Mayo 2009. Reporte - Mayo 009 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Por tercer mes consecutivo, los mercados bursátiles cerraron con ganancias significativas. Qué ha

Más detalles

Metodologías tarifarias de Electricidad

Metodologías tarifarias de Electricidad Metodologías tarifarias de Electricidad Mauricio Gómez Machado PhD., M.Sc. en Economía, Ing. Electricista Abril de 2018 Un poco de historia para entender los mercados de energía y gas Cargo por Capacidad

Más detalles

Informe Técnico Diario de Acciones

Informe Técnico Diario de Acciones Informe Técnico Diario de Acciones Porque es importante reconocer a diario un campo de juego que cambia todos los días Perfil Cliente: Riesgo Dinámico Enfoque estratégico: En Alianza mantenemos el underweight

Más detalles

El dólar ganó $17,29 frente a la TRM y cerró en $3.004,13

El dólar ganó $17,29 frente a la TRM y cerró en $3.004,13 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Noviembre 29 de 2017 El dólar ganó $17,29 frente a la TRM y cerró en $3.004,13. Promueven la hidroelectricidad como fuente de energía limpia y sostenible. Grupo

Más detalles

Informe Divisas Abril 26 de 2012

Informe Divisas Abril 26 de 2012 EURO (EURUSD) Las bolsas avanzan sobre terreno positivo después que las ventas de viviendas pendientes en Estados Unidos alcanzaron un crecimiento inesperado en marzo ubicándose en máximos de abril de

Más detalles

Informe Venezuela 4 de junio de 2018

Informe Venezuela 4 de junio de 2018 Resumen Ejecutivo Al 4 de junio de 2018, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 4.698 pbs presentando una variación de -146 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior. Los

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LOS MARCOS REGULATORIOS PARA LA PROMOCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES: CASO DE COLOMBIA

LA IMPORTANCIA DE LOS MARCOS REGULATORIOS PARA LA PROMOCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES: CASO DE COLOMBIA Título Subtítulo o texto necesario LA IMPORTANCIA DE LOS MARCOS REGULATORIOS PARA LA PROMOCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES: CASO DE COLOMBIA Giovanni Andrés Pabón Restrepo Profesional Especializado Ministerio

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2015 31/12/2015) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS 2012 GASES DE OCCIDENTE S.A. E.S.P. DICIEMBRE DE 2015 CLASE DE TÍTULO:

Más detalles

BUON GIORNO! Informe de mercados de la mañana. 28 de octubre de Años

BUON GIORNO! Informe de mercados de la mañana. 28 de octubre de Años 28 de octubre de 2015! Informe de mercados de la mañana 25 Años Juan Felipe Pinzón Laverde Analista Estrategia y Mercados juanpinzon@profesionalesdebolsa.com Gerencia de El precio del petróleo cae y mantiene

Más detalles

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO TRIMESTRAL DEL PIB (VAR. ANUAL) GRÁFICO 1. TASA DE INTERVENCIÓN DEL BANREP

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO TRIMESTRAL DEL PIB (VAR. ANUAL) GRÁFICO 1. TASA DE INTERVENCIÓN DEL BANREP MARZO DE 2017 NO. 143 En la medición de marzo, 72% de los analistas espera que el Banco de la República baje su tasa de intervención en la próxima reunión, llevándola a 7,00%. En su última reunión, la

Más detalles

FNCER VISIÓN DE LA PLANEACIÓN. Unidad de Planeación Minero Energética UPME. Barranquilla, 4 de abril de 2018 F-DI-04

FNCER VISIÓN DE LA PLANEACIÓN. Unidad de Planeación Minero Energética UPME. Barranquilla, 4 de abril de 2018 F-DI-04 FNCER VISIÓN DE LA PLANEACIÓN UPME Barranquilla, 4 de abril de 218 F-DI-4 AGENDA Por qué es importante para el país avanzar en la promoción de las FNCER? Marco regulatorio. Evolución en los últimos 2 años:

Más detalles

Informe Divisas Junio 08 de 2012

Informe Divisas Junio 08 de 2012 EURO (EURUSD) Las bolsas avanzan sobre terreno negativo en medio de mayores preocupaciones por Europa, después de conocerse una caída en las exportaciones de Alemania y de la producción industrial de Italia

Más detalles

Dólar inicia la jornada con subida parcial de $4,71 frente a la TRM

Dólar inicia la jornada con subida parcial de $4,71 frente a la TRM EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Septiembre 18 de 2017 Dólar inicia la jornada con subida parcial de $4,71 frente a la TRM. Por tiempos, bloques de Sinú-San Jacinto se entregarían en el 2018. Las

Más detalles

PLANEACIÓN ENERGÉTICA E INTEGRACIÓN REGIONAL

PLANEACIÓN ENERGÉTICA E INTEGRACIÓN REGIONAL PLANEACIÓN ENERGÉTICA E INTEGRACIÓN REGIONAL Evolución y futuro de la matriz energética en un contexto de integración regional y cambio climático global Liliana Diaz JHU SAIS CEBRI Junio 2, 2015 Agenda

Más detalles

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO TRIMESTRAL DEL PIB (VAR. ANUAL)

GRÁFICO 2. CRECIMIENTO TRIMESTRAL DEL PIB (VAR. ANUAL) AGOSTO DE 2017 NO. 148 En la medición de agosto, un 92,5% de los analistas espera que el Banco de la República reduzca en 25 pbs la tasa de intervención en su próxima reunión, mientras un 5,7% considera

Más detalles

Conclusiones Carlos Oswaldo Mirón Banco de Guatemala. 26 de enero 2016

Conclusiones Carlos Oswaldo Mirón Banco de Guatemala. 26 de enero 2016 Conclusiones Carlos Oswaldo Mirón Banco de Guatemala 26 de enero 2016 2016 Tres factores importantes modelarán las perspectivas mundiales en 2016: Desaceleración gradual y reequilibrio del modelo de crecimiento

Más detalles

-PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ECONOMÍA DOMINICANA Y PERSPECTIVAS DE MEDIANO PLAZO- Enero-Diciembre 2017 ABA Dirección de Estudios Económicos

-PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ECONOMÍA DOMINICANA Y PERSPECTIVAS DE MEDIANO PLAZO- Enero-Diciembre 2017 ABA Dirección de Estudios Económicos -PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ECONOMÍA DOMINICANA Y PERSPECTIVAS DE MEDIANO PLAZO- Enero-Diciembre 2017 ABA-03-2018 Dirección de Estudios Económicos Resumen Ejecutivo Durante 2017 la economía dominicana

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Colombia: Creció la Inversión Extranjera Directa en 2017. La IED total de 2017 fue de USD 14.518 millones, la más alta de los últimos 3 años (USD 11.736 millones en 2015 y USD 13.849 millones

Más detalles

Informe Técnico Diario de Acciones

Informe Técnico Diario de Acciones Informe Técnico Diario de Acciones Porque es importante reconocer a diario un campo de juego que cambia todos los días Perfil Cliente: Riesgo Dinámico Enfoque estratégico: En Alianza mantenemos el underweight

Más detalles

Mercados globales: Riesgos y Perspectivas

Mercados globales: Riesgos y Perspectivas Mercados globales: Riesgos y Perspectivas Publicación mensual No. 35 Enero, 2019 Mercados internacionales El Banco Mundial, publicó sus expectativas de crecimiento global para 2019, anticipando un crecimiento

Más detalles

a 2,0% y mantuvieron su expectativa de crecimiento para el cuarto trimestre en 2,0% (Gráfico 2).

a 2,0% y mantuvieron su expectativa de crecimiento para el cuarto trimestre en 2,0% (Gráfico 2). OCTUBRE DE 2017 NO. 150 En la medición de octubre, un 88,7% de los analistas considera que el Banco de la República mantendrá inalterada la tasa de intervención en su próxima reunión, mientras un 11,3%

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $600,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $600,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $600,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios.

Más detalles

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2018) Emisión Bonos Ordinarios Emgesa S.A. E.S.P

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2018) Emisión Bonos Ordinarios Emgesa S.A. E.S.P Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/2018 30/06/2018) Emisión Bonos Ordinarios Emgesa S.A. E.S.P Junio de 2018 Clase de Título: Bonos Ordinarios Emisor: Emgesa S.A. E.S.P. Series

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Global: EE.UU. y México podrían resolver sus diferencias a la espera de conversaciones del TLCAN. Estados Unidos y México podrían llegar a un acuerdo bilateral sobre la renegociación del Tratado

Más detalles

BANCO DE GUATEMALA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA

BANCO DE GUATEMALA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA INFORME DEL PRESIDENTE DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL HONORABLE CONGRESO DE LA REPÚBLICA Sergio Francisco Recinos Rivera Presidente en Funciones Banco de Guatemala 6 de agosto de 2015 CONTENIDO I. DESEMPEÑO

Más detalles

Dólar cae 31 pesos y se cotiza en $3.018

Dólar cae 31 pesos y se cotiza en $3.018 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Diciembre 06 de 2016 Dólar cae 31 pesos y se cotiza en $3.018 500 mil usuarios tiene Efigas en el eje cafetero, 136 mil en el Quindío Ecopetrol vendió 58,12 millones

Más detalles

EMPRESAS GENERADORAS DE ENERGÍA, COMPROMETIDAS CON EL SECTOR ECONÓMICO DEL PAÍS

EMPRESAS GENERADORAS DE ENERGÍA, COMPROMETIDAS CON EL SECTOR ECONÓMICO DEL PAÍS EMPRESAS GENERADORAS DE ENERGÍA, COMPROMETIDAS CON EL SECTOR ECONÓMICO DEL PAÍS QUÉ ES ACOLGEN Es el gremio que reúne a las empresas generadoras de energía del país, una organización gremial, sin ánimo

Más detalles

Codensa S.A. E.S.P. SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN: $ VALOR NOMINAL: $ NÚMERO DE SERIES: VALOR MÍNIMO DE INVERSIÓN:

Codensa S.A. E.S.P. SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN: $ VALOR NOMINAL: $ NÚMERO DE SERIES: VALOR MÍNIMO DE INVERSIÓN: INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/2016 30/06/2016) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $650,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios.

Más detalles

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas MERCADO ELÉCTRICO EN AMÉRICA LATINA Situación actual y perspectivas (Parte II) Contenido Mensajes Principales...4 Introducción...7 1

Más detalles

Dólar inicia la jornada con aumento de $30,3 respecto a la TRM que se ubica en $2.919,14

Dólar inicia la jornada con aumento de $30,3 respecto a la TRM que se ubica en $2.919,14 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Junio 19 de 2018 Dólar inicia la jornada con aumento de $30,3 respecto a la TRM que se ubica en $2.919,14 Gas natural queda por fuera de la lista de aranceles de

Más detalles

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Enero 03 de 2017

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Enero 03 de 2017 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Enero 03 de 2017 Tras alza del petróleo, el dólar pierde $20,34 y se cotiza en un promedio de $2.980,37 Precio del petróleo alcanza su mayor nivel en 18 meses Arrancó

Más detalles

Dólar gana $3,44 frente a la TRM y se cotiza en promedio a $2.975,07

Dólar gana $3,44 frente a la TRM y se cotiza en promedio a $2.975,07 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Diciembre 28 de 2017 Dólar gana $3,44 frente a la TRM y se cotiza en promedio a $2.975,07. Un viejo pozo petrolero batió un record en Colombia. Epsa invirtió $44.000

Más detalles

Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas - IPSE

Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas - IPSE Esta misión es financiada por el Ministerio de Industria y Comercio Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas - IPSE Oportunidades actuales en el campo de las energías renovables

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 925 pbs presentando una variación de +30 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior (Ver

Más detalles

I. Estructura del sector Los comercializadores que abastecen clientes

I. Estructura del sector Los comercializadores que abastecen clientes SECTOR DE COMERCIALIZACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 204-205 Resumen: El sector de comercialización se basa en la compra de energía eléctrica en el mercado mayorista y en la venta a los usuarios finales, los

Más detalles

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Abril 04 de 2017

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Abril 04 de 2017 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Abril 04 de 2017 Dólar alcanzó un precio promedio de $2.874,60 con un alza de $7,73 frente a la TRM Petróleo sube y Brent roza los US$54 Ecopetrol espera aumentar

Más detalles

Colombia Genera Cámara de Grandes Consumidores de Energía y Gas

Colombia Genera Cámara de Grandes Consumidores de Energía y Gas Colombia Genera Cámara de Grandes Consumidores de Energía y Gas La Cámara Escasez de contratos para la industria Afiliados representan el 40% del consumo industrial de energía eléctrica y el 75% del consumo

Más detalles

Petróleo es impulsado por declaraciones de Irán, mientras el dólar opera en next day

Petróleo es impulsado por declaraciones de Irán, mientras el dólar opera en next day EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Julio 04 de 2018 Petróleo es impulsado por declaraciones de Irán, mientras el dólar opera en next day Venta de acciones de la EEB dejará más de $2 billones en ganancias:

Más detalles

Presentación Semanal de Mercados

Presentación Semanal de Mercados Presentación Semanal de Mercados Vicepresidencia de Inversiones 28 DE ENERO 2019 Síntesis de la Semana Mercados Internacionales La semana terminó con un comportamiento favorable en las principales bolsas

Más detalles

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Mayo 31 de 2016

EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Mayo 31 de 2016 EL SECTOR DEL GAS NATURAL EN LOS MEDIOS Mayo 31 de 2016 Dólar alcanzó un precio promedio de $2.929,01 con una subida de $8,59 frente a la TRM El petróleo de Texas baja un 0,28 % y cierra en 49,66 dólares

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 8 de Julio de 2014

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 8 de Julio de 2014 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 8 de Julio del 2014, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 874 pbs presentando una variación de -19 pbs con respecto al cierre de la

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Colombia: Fitch mantiene calificación y perspectiva para Colombia. La firma calificadora de riesgo reafirmó la calificación de Colombia de BBB con perspectiva estable. Según Fitch, la calificación

Más detalles

Nueva Emisión de Eurobonos Nuevas noticias de la FED Calificación Internacional del INS. Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4

Nueva Emisión de Eurobonos Nuevas noticias de la FED Calificación Internacional del INS. Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4 Boletín financiero del Instituto Nacional de Seguros Año 3 Nº 44 5 de Mayo de 2014 Tipo de cambio BCCR Venta 559,63 Compra 544,82 Nueva Emisión de Eurobonos Nuevas noticias de la FED Calificación Internacional

Más detalles

Informe Venezuela 27 de febrero de 2018

Informe Venezuela 27 de febrero de 2018 Resumen Ejecutivo Al 27 de febrero de 2018, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 5.092 pbs presentando una variación de +33 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior.

Más detalles

Informe Venezuela 31 de julio de 2017

Informe Venezuela 31 de julio de 2017 Resumen Ejecutivo Al 31 de julio de 2017, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 3.016 pbs presentando una variación de +86 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior. Los

Más detalles

CasoColombiano. XIV Curso de regulación energética: Los mercados energéticos y la descarbonización. La Antigua, Guatemala, oct-2016

CasoColombiano. XIV Curso de regulación energética: Los mercados energéticos y la descarbonización. La Antigua, Guatemala, oct-2016 CasoColombiano XIV Curso de regulación energética: Los mercados energéticos y la descarbonización La Antigua, Guatemala, oct-2016 1. Marco institucional 2. Incentivos a las energías renovables 3. Perspectivas

Más detalles

NUESTRA PROPUESTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

NUESTRA PROPUESTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD NUESTRA PROPUESTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD Pilares de la v Estrategia 1 Energías renovables 5 Movilidad Sostenible 2 Eficiencia Energética 4 Construcción Sostenible 3 Producción más limpia Nuestro modelo

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) CEMENTOS ARGOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2009

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) CEMENTOS ARGOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2009 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/2016 30/06/2016) CEMENTOS ARGOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2009 JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios. Cementos Argos S.A.

Más detalles

Informe Venezuela 6 de diciembre de 2017

Informe Venezuela 6 de diciembre de 2017 Resumen Ejecutivo Al 6 de diciembre de 2017, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 5.481 pbs presentando una variación de -136 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior.

Más detalles

Economía y mercados del día

Economía y mercados del día Economía Colombia: Perspectiva positiva del FMI respecto a Colombia. Según el Fondo Monetario Internacional, el país estaría cerca de finalizar el proceso de ajuste a importantes choques externos. De acuerdo

Más detalles

Encuesta de Opinión Financiera Resultados abril de 2018 Boletín No.156

Encuesta de Opinión Financiera Resultados abril de 2018 Boletín No.156 Resultados abril de 2018 Boletín No.156 TASA DE INTERVENCIÓN Como lo anticipó la EOF de marzo, en su última reunión la Junta Directiva del Banco de la República decidió mantener su tasa de intervención

Más detalles