Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos"

Transcripción

1 Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos U.D Diseño electrónico Capture proporciona diferentes niveles de configuración para adecuar la forma y propiedades de los documentos a nuestras necesidades al comenzar un proyecto o una vez iniciado. Para ello utilizamos los comandos del menú Options y podremos: Personalizar el entorno de trabajo específico de nuestro sistema con Preferences. Crear valores por defecto para nuevos diseños, valores que se mantendrán como propiedades del diseño incluso si lo movemos a otro sistema con preferencias diferentes. Ignorar valores en diseños individuales (utilizando Design Properties) o páginas de esquemas individuales (utilizando Schematic Page Properties). Menú Options con proyecto cargado y ventana activa la del gestor de proyectos Menú Options sin proyecto cargado o con ventana activa Session Log 1

2 Independientemente de la ventana activa, el menú Options tiene un comando Preferences y un comando Design Template. Además, el menú Options contiene comandos específicos de la ventana activa. Por ejemplo, el menú Options del gestor de proyectos contiene el comando Design Properties, mientras que el menú Options del editor de páginas de esquemas contiene el comando Schematic Page Properties. 2

3 Definición de preferencias Las opciones que definamos en las pestañas de la caja de diálogo Preferences afectan a cómo trabaja Capture con los proyectos. Debemos seleccionar Preferences en el menú Options para acceder a la caja de diálogo Preferences. a) Colors/Print. Configura los colores para objetos tales como conectores de fuera de página, bloques y puertos jerárquicos, texto, bloques de títulos, etc., y especifica qué colores se imprimirán. Podemos cambiar el color de fondo y el de la rejilla. Selección de colores a imprimir Clicamos en la caja de selección del objeto que queremos imprimir. Dejamos en blanco la caja si no se quiere que el objeto se imprima. Los objetos siempre se mostrarán en la pantalla, sin que importen los valores de sus cajas de selección. 3

4 Definición de preferencias b) Grid Display. Selecciona puntos o líneas para la rejilla. Podemos seleccionar si se fuerza el puntero a saltar entre puntos de la rejilla conforme se colocan objetos. Estas opciones pueden fijarse de forma independiente en el editor de páginas de esquemas y el de partes. Especifica si se verá o no la rejilla. Especifica si la rejilla utilizará líneas o puntos. Especifica si el puntero saltará o no entre puntos de la rejilla conforme coloquemos objetos. 4

5 Definición de preferencias c) Pan and Zoom. Define cómo se desea realizar el desplazamiento automático durante el trabajo, y cual deberá ser el factor de escala. Estas opciones podemos fijarlas independientemente en el editor de páginas de esquemas y el editor de partes. Zoom Factor Introducimos un número entero para indicar el aumento o reducción de los objetos mostrados en la ventana cuando hacemos zoom in o zoom out. Auto Scroll Percent Introducimos el porcentaje de la dimensión horizontal y vertical de la ventana que será desplazada cuando el puntero llegue al borde de la ventana con un objeto unido a este. 5

6 Definición de preferencias d) Select. Define si se desean seleccionar aquellos objetos encerrados por un rectángulo de selección o todos los objetos que estén dentro y los que queden cortados por el rectángulo de selección, el número máximo de objetos que se mostrarán en alta resolución mientras son arrastrados y si se mostrará o no la paleta de herramientas. Estas opciones pueden fijarse independientemente en el editor de páginas de esquemas y el editor de partes. Area Select Especifica si se seleccionarán los objetos que estén dentro o cruzados por el borde de selección o sólo aquellos que queden completamente encerrados por el borde de selección. Máximo número de objetos a mostrar en alta resolución mientras son arrastrados Si arrastramos más objetos de los especificados aquí, veremos unos marcadores de posición rectangulares para los objetos mientras los arrastramos. 6

7 Definición de preferencias e) Miscellaneous. Define el relleno, el estilo de línea y el color para el editor de páginas de esquema; el relleno y el estilo de línea para el editor de partes; el tipo de letra utilizada en Session Log; renderizar fuentes de tipo TrueType por medio de líneas (para imprimirlos o plotearlos); fijar si queremos autosalvado y cada cuanto tiempo. Además, podemos habilitar la comunicación entre herramientas, que es el método que utiliza Capture para comunicarse con otro software de OrCAD, como puede ser Layout. Fill Style Selecciona el patrón de relleno que se utilizará cuando se dibujen rectángulos, elipses, y formas cerradas con la herramienta polyline. Line Style y Width Selecciona el estilo de línea y la anchura a utilizar para líneas, polilíneas, rectángulos, elipses y arcos. Color Seleccionamos el color utilizado para los objetos gráficos (rectángulos, elipses, y polilíneas cerradas). 7

8 Definición de preferencias Session Log Seleccionamos el tipo de letra con el que se mostrará el texto. Text Rendering Las opciones de renderizado de texto afectan a cómo aparece el texto en la página del esquema en pantalla, y cómo serán impresos. La opción Render TrueType fonts with strokes presenta el texto como una serie de líneas, unidas para formar la línea de las letras o números con el tipo de letra que desee representarse. Habilitando la opción Fill text hacemos que las líneas exteriores del texto queden rellenas. Auto Reference Seleccionamos si queremos habilitar la anotación automática cuando colocamos partes. Intertool Communication Seleccionamos esta opción para habilitar la comunicación entre herramientas de modo que podamos revisar y ver información del diseño utilizando otro software de OrCAD. Capture procesará las herramientas más rápidamente cuando la comunicación entre herramientas no esté seleccionada. 8

9 Definición de preferencias Auto Recovery Seleccionamos si deseamos recuperar el documento automáticamente y, si así fuera, el intervalo entre un salvado y otro. Podemos especificar cualquier intervalo entre 5 y 120 minutos. Cuando se fija el intervalo, cualquier diseño, librería o fichero VHDL (Veryhigh Hardware Description Language) que no hubiese sido salvado, o se hubiera modificado desde la última vez que fue salvado, será salvado en un fichero temporal (con la extensión. ASP) en el directorio WINDOWS/TEMP/AUTOSAVE. Cuando cerremos el proyecto de forma normal, el directorio /AUTOSAVE y los ficheros temporales serán eliminados. En el caso de una caída del sistema o de un fallo de alimentación, estos ficheros temporales quedarán salvados. Cuando iniciemos Capture, este recuperará los ficheros temporales de forma automática, mostrando Restored en su barra de título. Deberemos utilizar el comando Save As y dar un nombre de fichero para hacer que el fichero recuperado sobrescriba el fichero original. 9

10 Definición de preferencias f) Text Editor. Define que palabras clave VHDL (Very-high Hardware Description Language) estarán resaltadas, el tipo de letra y los valores de tabulación utilizados dentro del editor de textos. Syntax Highlighting Seleccionar el color a utilizar para resaltar las palabras clave VHDL, comentarios, cadenas entre comillas e identificadores. También podemos seleccionar un color diferente para cada una. Current Font Setting Clicando en Set podemos cambiar el tipo de letra para el editor de texto a un tipo diferente del mostrado. Tab Setting Fijamos el tamaño en espacios del tabulador para el editor de textos. Inicialización de las opciones del editor de texto a sus valores por defecto. Chequeamos la opción Highlight Keywords, Comments, and Quoted Strings para tener los elementos VHDL resaltados en el editor de textos. Los colores utilizados para resaltar esos elementos son los fijados en Syntax Highlighting. 10

11 Fijar la plantilla del proyecto Las opciones que definamos en la caja de diálogo Design Template son los valores por defecto para los nuevos proyectos, y para las páginas de esquemas que añadamos a proyectos ya existentes. a. Fonts. Podemos definir el tipo de letra para los objetos de las páginas de esquemas que contengan texto. 11

12 Fijar la plantilla del proyecto b. Title Block. Podemos especificar el texto que aparecerá por defecto en los campos del bloque de títulos, así como el path y el nombre del fichero de librería que contenga el bloque de títulos. Esto afecta solo a nuevos proyectos, así como a nuevas páginas de esquemas en proyectos existentes. Capture coloca un bloque de títulos por defecto en la esquina inferior derecha de cada página de esquema y coloca la información introducida en los campos de texto en la pestaña Title Block dentro del bloque de títulos. Esta información también es utilizada en los informes creados por los comandos del menú Tools. Esto afecta a nuevos proyectos, así como a las nuevas páginas de esquemas en proyectos ya existentes. Podemos fijar el bloque de títulos por defecto para que sea visible o invisible en una página de esquema existente cambiando el valor en la pestaña Grid References en la caja de diálogo Schematic Page Properties. 12

13 Fijar la plantilla del proyecto Podemos colocar bloques de títulos opcionales en cualquier parte de la página del esquema utilizando el comando Title Block en el menú Place. Los bloques de títulos opcionales muestran información que se define como valores de propiedades para el símbolo del bloque de títulos. Capture proporciona símbolos de bloque de título por defecto en la librería CAPSYM. Dos de esos bloques de títulos se muestra abajo. El texto mostrado entre corchetes actúa como un marcador de posición del texto. Podemos especificar un valor haciendo doble clic sobre el texto y dando un valor. Podemos controlar su visibilidad seleccionando o deseleccionando la caja de selección Visible en la caja de diálogo Display Properties. 13

14 Seleccionar un bloque de títulos y definir el texto que contiene 1. En el menú Options, seleccionamos Design Template y después la pestaña Title Block. 2. En la caja de grupo Text, introducimos la información que queremos que aparezca en el bloque de títulos. 3. En la caja de grupo Symbol, introducimos el path y el nombre de fichero en la librería que contenga el bloque de títulos. a) La caja de texto Library Name puede dejarse en blanco si estamos utilizando el bloque de títulos de la librería CAPSYM y esta no ha sido movida a un directorio diferente del que fue instalada. b) Si estamos utilizando un bloque de títulos personalizado, colocamos el path completo y el nombre de la librería en la caja de texto Library Name. 4. Introducimos el nombre exacto del bloque de título en la caja de texto Title Block Name. Los nombres de símbolos son sensibles al contexto y a los espacios. 5. Clicamos en OK. Fijar la plantilla del proyecto Podemos crear bloques de títulos personalizados utilizando el comando New Design del gestor de proyectos. Si especificamos el nombre de la librería personalizada y el del bloque de título en la caja de grupo Symbol de la pestaña Tittle Block de la plantilla del diseño, este bloque de título personalizado aparecerá en la esquina inferior derecha de cada nueva página de esquema. 14

15 Fijar la plantilla del proyecto c. Page Size. Podemos especificar si se utilizarán pulgadas o milímetros como unidad de medida, la anchura y altura de la página del esquema así como el espaciado entre pines. Selección de la unidad de medida por defecto para los nuevos proyectos. Este valor afecta únicamente al editor de páginas de esquemas, no al editor de partes. Precaución Cambiar de pulgadas a milímetros inicializa los tamaños de páginas a sus valores por defecto; así, si realizamos cualquier cambio con las dimensiones del tamaño de página estándar, y después cambiamos las unidades, los cambios en el tamaño de página no se trasladan entre los dos tipos de unidades. 15

16 Fijar la plantilla del proyecto Selección del tamaño de página del esquema por defecto para nuevos proyectos. Para cada tamaño de página de esquema (A, B, C, D, E, y Custom si la unidad de medida es pulgadas; o A4, A3, A2, A1, A0, y Custom si la unidad de medida es milímetros) podemos especificar la anchura y altura. Los valores que introduzcamos en las cajas de texto Width y Height se convierten en las dimensiones para cada página de esquema. No pueden cambiarse estas dimensiones para páginas de esquemas individuales, si bien puede seleccionarse un tamaño de página diferente o cambiarlo para definir un tamaño personalizado. Distancia entre pines. Atención: un cambio en esta casilla fuerza el redimensionado de las partes o componentes y de la separación de los puntos de la rejilla para mantener la coherencia. Lo más aconsejable es NO CAMBIARLO NUNCA 16

17 Fijar la plantilla del proyecto d. Grid Reference. Para las referencias de rejilla en el borde horizontal y vertical, podemos fijar el número de referencias de rejilla del borde para que se muestren en ambas direcciones, si las referencias de rejilla serán alfabéticas o numéricas, si se incrementarán o decrementarán a lo largo de la página del esquema y cómo serán de anchas las celdas. También podemos hacer el borde, las referencias de rejilla o el bloque de títulos visible o invisible. Esto afecta a nuevos proyectos, así como a nuevas páginas de esquemas en proyectos ya existentes. 17

18 Fijar la plantilla del proyecto Especificación de las referencias de la rejilla del borde, si serán alfabéticas o numéricas, incremental o decremental, a lo largo de la página del esquema y cómo serán de anchas las celdas de la referencia de rejilla. Para el borde, bloque de títulos y referencia de rejilla, seleccionamos Displayed para que el elemento se muestre en pantalla o Printed para hacer que el elemento aparezca en las páginas de esquemas impresas. Seleccionamos ANSI grid references para mostrar las referencias de rejilla de acuerdo no los estándares ANSI. 18

19 Fijar la plantilla del proyecto e. Hierarchy. Para bloques jerárquicos y copias de partes que posean su propiedad Primitive fijada a su valor por defecto, podemos especificar si queremos que Capture la trate como primitiva (no podremos descender a carpetas de esquemas asociadas) o no primitiva (si podremos acceder a carpetas de esquemas asociados). 19

20 Fijar la plantilla del proyecto f. SDT Compatibility. Podemos especificar qué propiedades mapeará Capture a los campos de partes de OrCAD Schematic Design Tools (SDT) cuando se salve el proyecto en formato SDT. Para cada propiedad de Capture que se queramos mapear en un campo de parte SDT, especificaremos el campo de parte que contenga el valor de la propiedad. 20

21 Cambio de propiedades en proyectos existentes Cuando se crea un nuevo diseño, este utiliza las opciones definidas en la caja de diálogo Design Template. Podemos cambiar estas opciones en proyectos ya existentes sin alterar las configuraciones generales establecidas por defecto. Nos situamos en el gestor de proyectos y con el diseño seleccionado, activamos Design Properties del menú Options. Opciones disponibles: 21

22 Cambio de propiedades en proyectos existentes Opciones disponibles: a. Fonts. b. Hierarchy. c. SDT Compatibility. Igual contenido que en la plantilla de proyectos d. Miscellaneous. Podemos ver: Nombre del proyecto Nombre de la carpeta del esquema principal Fecha y hora de creación y última actualización del proyecto. Casilla de selección por si necesitáramos ver en pantalla los pines de alimentación en una página de esquema para depurar errores. Para tener acceso a la opción Design Properties, debemos seleccionar o el nombre del diseño, o una carpeta del esquema o una página del esquema en el gestor de proyectos. 22

23 Cambio de propiedades en páginas de esquemas existentes Cuando añadimos una nueva página de esquema, se utilizan las opciones definidas en la caja de diálogo Design Template. Podemos ignorar estas opciones en páginas de esquemas existentes utilizando las opciones en la caja de diálogo Schematic Page Properties. Para acceder a esta caja de diálogo seleccionamos Schematic Page Properties en el menú Options del editor de páginas de esquemas. Opciones disponibles: a) Page Size. Podemos especificar la unidad de medida y el tamaño de la página. 23

24 Cambio de propiedades en páginas de esquemas existentes b) Grid Reference. Podemos fijar el número de referencias de rejilla de los bordes horizontal y vertical que serán mostradas, si estas serán alfabéticas o numéricas, si se incrementarán o decrementarán a lo largo de la página del esquema y cómo será de ancha la celda de las referencias de rejilla. También podemos hacer visibles o invisibles el borde, las referencias de rejilla y el bloque de títulos. 24

25 Cambio de propiedades en páginas de esquemas existentes c) Miscellaneous. Podemos ver información sobre la página del esquema, tal como el tiempo de creación, el tiempo de modificación y el número de página. 25

26 Impresión del diseño Los comandos de impresión pueden seleccionarse desde: el gestor de proyectos, el editor de páginas de esquemas, el editor de partes, el editor de texto o la ventana del informe de la sesión de trabajo. De esta forma siempre podremos imprimir: esquemas, partes o encapsulados y documentos de texto. Para configurar una impresora: En el menú File, seleccionamos el comando Print Setup. Seleccionamos la impresora apropiada, o cambiamos los valores de la impresora si fuera necesario, y después clicamos en OK. 26

27 Imprimir una o varias páginas de esquema 1. Activamos la ventana del editor de páginas de esquemas para la página a imprimir, o en el gestor de proyectos, seleccionamos la página o las páginas de esquemas. Si deseamos imprimir todas las páginas del diseño, seleccionamos el nombre del diseño en el gestor de proyectos. 2. En el menú File, seleccionamos Print. Se mostrará la caja de diálogo Print. 3. Seleccionamos la escala, el desplazamiento, la calidad de la impresión, número de copias y si se queremos imprimir a un fichero. 4. Clicamos en OK para mandar la imagen a la impresora. Información sobre la impresora activa 27

28 Imprimir una o varias páginas de esquema Scale to paper size escala cada página del esquema para que quepa en una sola hoja de papel. Scale to page size escala cada página del esquema al tamaño de hoja seleccionado en el área Page size. El tamaño de la hoja está configurado en la pestaña Page Size en la caja de diálogo Design Template. La selección de esta opción habilita el área del tamaño de página. Seleccionamos un tamaño de página. Esto da como resultado varias hojas de papel si seleccionamos un tamaño de hoja mayor que el papel de nuestra impresora. Scaling escala la página del esquema a un factor comprendido entre y Especifica la compensación en pulgadas o milímetros para la impresión horizontal y vertical según el ajuste X-Y escogido. Capture centra la página horizontalmente y verticalmente cuando seleccionamos ambas cajas de selección. Especifica la calidad de impresión de la lista desplegable y el número de copias que serán enviadas a la impresora. 28

29 Imprimir una o varias páginas de esquema Print to file: Para imprimir a un archivo prn. Print all colors in black: Cuando tenemos dificultades de lectura de algunos colores podemos imprimir en negro. Collate copies: Intercalado de copias (caso de hacer más de una). Include pages outside hierarchy: Especifica si se imprimirán páginas del diseño no incluidas en la raíz jerárquica. Include referenced pages in other libraries or designs: Especifica si se imprimirán páginas fuera del diseño. Estadísticas de impresión según los valores seleccionados. 29

30 Imprimir una o varias páginas de esquema Área específica de impresión seleccionada Cuando seleccionamos esta opción, podemos establecer un área específica de impresión de una página esquemática y, la salida a la impresora es este área. Para imprimir la página entera deseleccionamos esta opción escogiendo Clear. 30

31 Imprimir una o varias páginas de esquema Cuando Print area está seleccionada, todas las opciones de impresión están desactivadas, excepto la calidad de impresión, números de copias, imprimir a fichero e imprimir en negro todos los colores. Además aparece una casilla de selección (Print area) indicando que estamos en esta selección. Desactivar esta casilla equivale a imprimir la página entera volviéndose a activar todas las opciones de impresión. 31

32 Imprimir partes o encapsulados 1. En el editor de páginas de esquemas, seleccionamos la parte o encapsulado que deseemos imprimir. 2. También podemos seleccionar la parte de librería en el gestor de proyectos. En el gestor de proyectos clicamos el botón derecho del ratón y seleccionamos Edit Part en el menú contextual. La parte aparecerá en el editor de partes. 3. En el menú View del editor de partes, seleccionamos Part para imprimir una parte o Package para imprimir el encapsulado. 4. En el menú File, seleccionamos Print. Se mostrará la caja de diálogo Print. 5. Seleccionamos la escala, la calidad de la impresión y el número de copias y clicamos OK para mandar la imagen a la impresora. Imprimir ventanas de texto Para imprimir la ventana del editor de textos: 1. Activamos la ventana del editor de textos. 2. En el menú File, seleccionamos Print. Se mostrará la caja de diálogo de impresión de Windows. 3. Si hemos seleccionado texto podremos decidir si queremos imprimir sólo el texto resaltado o todo el fichero y clicamos OK. Para imprimir Session log: 1. Activamos la ventana del Session log. 2. En el menú File, seleccionamos Print. Se mostrará la caja de diálogo Print. 3. Clicamos OK para mandar el texto a la impresora. 32

33 Previsualizar la impresión 1. En el menú File, seleccionamos Print Preview. Se mostrará la caja de diálogo Print Preview. 2. Especificamos los valores apropiados, y después clicamos en OK. La ventana Print Preview display se abrirá con una visualización de la página del esquema (o el área seleccionada), parte o encapsulado. 33

34 Previsualizar la impresión 1. Podemos utilizar los botones Previous page y Next page para ver otras páginas que se vayan a imprimir. El botón Two Page permite ver en pantalla dos páginas simultanemente. 2. Para hacer zoom in o Zoom Out, movemos el puntero en forma de lupa a un área determinada y clicamos el botón izquierdo del ratón. 3. Seleccionando el botón Close cerramos la ventana Print Preview. 4. Seleccionando el botón Print mandamos la página o páginas a la impresora, utilizando los valores por defecto fijados en la caja de diálogo Print Setup. 5. El botón Setting nos muestra de nuevo la caja de diálogo Print Preview para ajustar valores de impresión. 34

35 Fin de la presentación 35

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos U.D.- 1.2.- Creación de diseños Estructuras de diseño La mayor parte de diseños de esquemas caben en una sola página. Sin embargo, otros diseños serán

Más detalles

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos U.D. 1.1.- Diseño electrónico Proyecto (.OPJ) Estructura de un proyecto Librerías guarda punteros a un fichero de diseño Diseño (.DSN) Ficheros VHDL

Más detalles

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos 1.3.- Creación de componentes Iniciamos sesión en Capture Creamos una nueva librería o abrimos una existente. 1 Gestor de proyectos después de seleccionar

Más detalles

CAPÍTULO 10. IMPRESIÓN.

CAPÍTULO 10. IMPRESIÓN. CAPÍTULO 10. IMPRESIÓN. Vamos a ver las diferentes técnicas relacionadas con la impresión de datos, como puede ser la configuración de las páginas a imprimir, la vista preliminar para ver el documento

Más detalles

Configuración de página e Impresión. Excel 2007

Configuración de página e Impresión. Excel 2007 Configuración de página e Impresión Excel 2007 Configuración de página - Impresión Establecer área de impresión Un paso previo a la configuración de la página y su posterior impresión es indicarle a Excel

Más detalles

Unidad N 11. Impresión.

Unidad N 11. Impresión. Unidad N 11. Impresión. Vamos a ver las diferentes técnicas relacionadas con la impresión de datos, como puede ser el diseño y la configuración de las páginas a imprimir y la operación de imprimir los

Más detalles

OpenOffice Calc Básico HOJAS de CALCULO

OpenOffice Calc Básico HOJAS de CALCULO HOJAS de CALCULO El curso OpenOffice Calc I creado por KZgunea se encuentra bajo licencia Creative Commons de Atribución-NoComercial- CompartirIgual_3.0_ (CC-BY-NC-SA_3.0) Índice del curso 1. Qué es OpenOffice

Más detalles

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE IMPRESIÓN 11.1. Vista de Diseño de página En anteriores versiones existía la vista preliminar como

Más detalles

Impresión. Vista de Diseño de página

Impresión. Vista de Diseño de página Impresión Vamos a ver las diferentes técnicas relacionadas con la impresión de datos, como puede ser el diseño y la configuración de las páginas a imprimir y la operación de imprimir los datos. Vista de

Más detalles

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos U.D. 1.1.- Diseño electrónico ORCAD CAPTURE Orcad Capture es un programa que nos permite realizar esquemas de circuitos y preparar toda la información

Más detalles

1. En primer lugar, seleccionamos la celda o caracteres a los que queremos aplicar el nuevo formato.

1. En primer lugar, seleccionamos la celda o caracteres a los que queremos aplicar el nuevo formato. tema 3: FORmatEaR HOJaS DE CÁLCULO 3.1 aplicar y modificar formatos de celda El formato es lo que determina el aspecto que tendrá el contenido y los valores mostrados en una hoja de cálculo. Cuando abrimos

Más detalles

Manuales de uso Kosmo Desktop v Impresión básica

Manuales de uso Kosmo Desktop v Impresión básica Manuales de uso Kosmo Desktop v2.0 11. Impresión básica Versión 1.2 01/12/2009 0 Licencia 2 3 1 CONTROL DE VERSIONES VERSIÓN AUTOR FECHA CAMBIO 1.0 SAIG, S.L. 17/12/2007 Versión Inicial 1.1 SAIG, S.L.

Más detalles

Recurso Menú. C/ Salado 11 Local Sevilla T F.

Recurso Menú.  C/ Salado 11 Local Sevilla T F. 1 Recurso Menú www.sagasoluciones.com info@sagasoluciones.com C/ Salado 11 Local 10. 41010 Sevilla T. + 34 954 45 72 75 F. + 34 954 45 75 72 CONTROL DEL DOCUMENTO Realizado (23/09/2010) Ignacio Villegas

Más detalles

Manual del Usuario de Microsoft Access Informes - Página 1. Tema VI: Informes. VI.1. Creación de un Informe

Manual del Usuario de Microsoft Access Informes - Página 1. Tema VI: Informes. VI.1. Creación de un Informe Manual del Usuario de Microsoft Access Informes - Página 1 Tema VI: Informes VI.1. Creación de un Informe Un informe es un conjunto de datos ordenados y consolidados según ciertos criterios y con cierto

Más detalles

Impresión. Vista de Diseño de página

Impresión. Vista de Diseño de página Impresión Vamos a ver las diferentes técnicas relacionadas con la impresión de datos, como puede ser el diseño y la configuración de las páginas a imprimir y la operación de imprimir los datos Vista de

Más detalles

Microsoft Outlook. Outlook 2010 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Microsoft Outlook. Outlook 2010 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE Microsoft Outlook SALOMÓN CCANCE Outlook 2010 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE UNIDAD 7: OPCIONES AVANZADAS Administración de correo electrónico no deseado Según el nivel

Más detalles

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos 1.4.- Herramientas de procesamiento Lista de materiales Podemos utilizar el comando Bill of Materials del menú Tools del gestor de proyectos para crear

Más detalles

OPCIONES AVANZADAS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

OPCIONES AVANZADAS OUTLOOK Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE OPCIONES AVANZADAS OUTLOOK 2007 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE OPCIONES AVANZADAS Administración de correo electrónico no deseado Según el nivel de protección que seleccione

Más detalles

Elementos esenciales de Word

Elementos esenciales de Word Word 2013 Elementos esenciales de Word Área académica de Informática 2015 Elementos esenciales de Word Iniciar Microsoft Word 2013 Para entrar en Microsoft Word 2013 Haz clic en el botón Inicio para ir

Más detalles

Introducción al entorno de trabajo

Introducción al entorno de trabajo Contenido Contenido... 2 Introducción a Word... 2 Introducción a Word Web Apps... 17 Introducción a Word Microsoft Office Word 2013 reemplaza los menús, las barras de herramientas y la mayoría de los paneles

Más detalles

Ejercicio 6: Realización de Impresión y Uso de Mapas ArcMap. Usando un mapa de la plantilla para crear un mapa:

Ejercicio 6: Realización de Impresión y Uso de Mapas ArcMap. Usando un mapa de la plantilla para crear un mapa: Ejercicio 6: Realización de Impresión y Uso de Mapas ArcMap Usando un mapa de la plantilla para crear un mapa: Cuando un nuevo documento se abre. Para ver los datos en vista de diseño, que es la opción

Más detalles

Impresión. Consideraciones previas

Impresión. Consideraciones previas Impresión Trataremos los siguientes temas: Consideración previa a la Impresión Configurar Página Vista Preliminar Imprimir Consideraciones previas Imprimir una hoja de cálculo es más complejo que imprimir

Más detalles

Para imprimir hay que tener en cuenta las opciones que se encuentran en tres grupos:

Para imprimir hay que tener en cuenta las opciones que se encuentran en tres grupos: LECCION 6 IMPRESION Para imprimir hay que tener en cuenta las opciones que se encuentran en tres grupos: 1. Obtener vista preliminar 2. Modificar el formato de página 3. Impresión del documento LA VISTA

Más detalles

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE Microsoft Word SALOMÓN CCANCE Microsoft Word 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE UNIDAD 9: IMPRESIÓN 9.1. Antes de imprimir Antes de imprimir es interesante echar un vistazo

Más detalles

Cuando pensamos en crear un LAYOUT necesitamos tener al menos 3 conceptos claros y como configurarlos en AutoCAD.

Cuando pensamos en crear un LAYOUT necesitamos tener al menos 3 conceptos claros y como configurarlos en AutoCAD. LAYOUT EN AUTOCAD 2000/2002 En esta lección vamos a hacer un ejemplo paso a paso de cómo hacer un Layout en AutoCAD, con los pasos más importantes hasta llegar a imprimir el plano. Hasta ahora el dibujo

Más detalles

Operación de Microsoft Excel. Opciones generales de la página. Guía del Usuario Página 95. Centro de Capacitación en Informática

Operación de Microsoft Excel. Opciones generales de la página. Guía del Usuario Página 95. Centro de Capacitación en Informática Impresión de datos y gráficos Configurar página La impresión de tablas y gráficos es una de las posibilidades más interesantes de Excel. Antes de realizar una impresión, se debe como primer paso, configurar

Más detalles

Planilla de cálculo. Módulo III - OpenOffice.org Calc

Planilla de cálculo. Módulo III - OpenOffice.org Calc Planilla de cálculo Módulo III - OpenOffice.org Calc 1 OpenOffice.org Calc Índice de contenidos Repasamos y agregamos algunas funciones mencionadas en el módulo anterior Buscar y remplazar texto Ortografía

Más detalles

Antes de continuar viendo más opciones del programa, vamos

Antes de continuar viendo más opciones del programa, vamos 1. INSTALAR IMPRESORAS Antes de continuar viendo más opciones del programa, vamos a ver cómo especificar la impresora de trabajo que queremos utilizar para generar los distintos listados, informes y documentos.

Más detalles

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1) 1.1.- Conceptos de Excel EXCEL: es una aplicación para crear hojas de cálculo que está divida en filas y columnas, al cruce de estas se le denomina

Más detalles

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4 MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4 Ventana principal La pantalla principal del programa tiene un menú de acceso rápido en el centro y sus menús desplegables superiores

Más detalles

Configuración de la impresión de Cheques/pagarés

Configuración de la impresión de Cheques/pagarés Configuración de la impresión de Cheques/pagarés La impresión de los cheques tiene dos aspectos que configurar: La disposición de los elementos del cheque (dónde imprimir el beneficiario, la cantidad,

Más detalles

Ejercicio 1 - La primera imagen

Ejercicio 1 - La primera imagen Ejercicio 1 - La primera imagen Gimp nos permite trabajar con imágenes obtenidas con una cámara digital, con un escáner o crear imágenes digitales directamente. Para crear nuestra primera imagen accedemos

Más detalles

C. E. I. P. LAS VIÑAS Bollullos del Cdo. (Huelva) Centro TIC. TEMA 13: Formato

C. E. I. P. LAS VIÑAS Bollullos del Cdo. (Huelva) Centro TIC. TEMA 13: Formato C. E. I. P. LAS VIÑAS Bollullos del Cdo. (Huelva) Centro TIC TEMA 13: Formato Formato Qué podemos hacer con un documento para mejorar su presentación?. A todas las variantes u opciones que podamos emplear

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Descripción del ambiente de trabajo Excel 97 muestra en pantalla una estructura similar a cualquier ventana del entorno Windows. En esta se pueden observar distintos elementos denominados barras, las que

Más detalles

5. Generación de PDF Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante Manual de Visado Telemático

5. Generación de PDF Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante Manual de Visado Telemático 5. GENERACIÓN DE PDF 5.1. INTRODUCCIÓN La generación de un fichero PDF desde AutoCad es tan sencillo como imprimir un plano. Se realizarán los mismos pasos necesarios en un proceso de impresión habitual,

Más detalles

1.- Utilizar el asistente para importar texto

1.- Utilizar el asistente para importar texto Apuntes complementarios de Introducción a EXCEL2003 1 Estos apuntes recogen algunos aspectos de EXCEL que consideramos de interés para el alumno y que no vienen contemplados en los apuntes de la asignatura.

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Uso básico Basic usage

OPENOFFICE IMPRESS. Uso básico Basic usage OPENOFFICE IMPRESS Uso básico Basic usage Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar información de una forma

Más detalles

5.- File Menu: Pulsando con el ratón en esta opción de la Barra de menú apare el menú desplegable de la Figura 80.

5.- File Menu: Pulsando con el ratón en esta opción de la Barra de menú apare el menú desplegable de la Figura 80. 5.- File Menu: Pulsando con el ratón en esta opción de la Barra de menú apare el menú desplegable de la Figura 80. Figura 80.- Menú desplegable de la opción File Algunas de las opciones del menú de archivos

Más detalles

Excel Fundamentos de Excel. Área académica de Informática

Excel Fundamentos de Excel. Área académica de Informática Excel 2010 Fundamentos de Excel Área académica de Informática 2014 Fundamentos de Excel Orientación sobre el software Microsoft Excel es una herramienta ideal para organizar y analizar datos, ahora aprenderás

Más detalles

GUIA DE D I MP M RE R S E I S ON E N E A U A TO T CA C D A 1

GUIA DE D I MP M RE R S E I S ON E N E A U A TO T CA C D A 1 GUIA DE IMPRESION EN AUTOCAD 1 Para imprimir a través de AutoCAD debemos primero revisar que los controladores de nuestro plotter o impresora estén cargados correctamente y sean los que corresponden a

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERIA DATOS GENERALES: CAMPO: DISEÑO MECANICO CURSO: DISEÑO Y MANUFACTURA ASISTIDOS POR COMPUTADORA PRACTICA No. : 008 NOMBRE DE LA PRACTICA: GENERACION DE PLANOS PRACTICA 8: PLANOS NOTA: ESTE DOCUMENTO CONSTA

Más detalles

Operación de Microsoft Excel

Operación de Microsoft Excel Formato de datos y celdas Dar formato significa, en términos generales, fijar los parámetros que definirán el aspecto y la presentación de los datos contenidos en las hojas de trabajo. Excel ofrece muchas

Más detalles

Manual Usuario Docuprinter. Versión 4.0

Manual Usuario Docuprinter. Versión 4.0 Manual Usuario Docuprinter Versión 4.0 31 de enero de 2008 INTRODUCCIÓN La generación de un fichero PDF desde AutoCad es tan sencillo como imprimir un plano. Se realizarán los mismos pasos necesarios en

Más detalles

Ficha Vista. Grupo Vista de libro

Ficha Vista. Grupo Vista de libro Ficha Vista Grupo Vista de libro Normal Pasa a Vista Normal que muestra la pantalla de Excel con las ventanas, elementos de la pantalla y zoom que el usuario ha seleccionado. Es la vista predeterminada

Más detalles

Word 2010 Introducción al entorno de trabajo

Word 2010 Introducción al entorno de trabajo Word 2010 Introducción al entorno de trabajo Contenido CONTENIDO... 1 INTRODUCCIÓN A WORD... 2 INTRODUCCIÓN A WORD WEB APPS... 14 1 Introducción a Word Microsoft Office Word 2010 reemplaza los menús, las

Más detalles

Manual Power Point Patrones

Manual Power Point Patrones Manual Power Point 2010 Patrones CONTENIDO Concepto Definir patrón de diapositiva Agregar un patrón de diapositivas Modificar el patrón de diapositiva según su diseño Aplicar varios patrones de diapositivas

Más detalles

MODULO 1 INTRODUCCION AL SISTEMA OPERATIVO

MODULO 1 INTRODUCCION AL SISTEMA OPERATIVO MODULO 1 INTRODUCCION AL SISTEMA OPERATIVO MATERIAL DE APOYO. UID. ESTUDIOS A DISTANCIA Qué es un Sistema Operativo? Para que el computador pueda entender las órdenes que le transmitimos es necesario que

Más detalles

Práctica OpenOffice V Documentos con estilo. periodístico

Práctica OpenOffice V Documentos con estilo. periodístico Práctica OpenOffice V Documentos con estilo periodístico El modo más sencillo que tenemos de elaborar un documento con estilo periodístico es distribuir el texto del mismo en varias columnas. Esta operación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. E.U.P. DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA.

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. E.U.P. DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA. UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. E.U.P. DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA. I.T.I. Esp. Electrónica Industrial. ASIGNATURA: LAB. TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA II FECHA: 20-10-11 PRACTICA Nº: 2 TECNOLOGÍAS Y PLANTILLAS CURSO 2011/2012

Más detalles

Impresión de presentaciones

Impresión de presentaciones 3.1 LECCIÓN 3 Impresión de presentaciones Una vez completada esta lección, podrá: Abrir una presentación existente. Agregar un encabezado y un pie de página. Obtener una vista preliminar de una presentación.

Más detalles

EXCEL 2010 CUADERNILLO N 2

EXCEL 2010 CUADERNILLO N 2 SELECCIÓN DE CELDAS, FILAS Y COLUMNAS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS Antes de introducir cualquier información en la hoja de cálculo, deberá seleccionarse la celda que se desea usar. Cuando se selecciona

Más detalles

PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER

PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER PROCESADOR DE TEXTOS: WRITER Profesor: José María González Centro: I.E.S. AZAHAR - ( Antas Almería ) Teoría OpenOffice Writer Capítulo I: Formato Documento Nivel de Dificultad: Medio 1. Creación y eliminación

Más detalles

Impresión de tarjetas Net2

Impresión de tarjetas Net2 Impresión de tarjetas Impresión de tarjetas - Qué método emplear? Con se utilizan dos paquetes de impresión de tarjetas. Un estilo de formato fijo básico que lleva formando parte de desde 2003 (v3.16)

Más detalles

MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE IMPRESIÓN 8.1. Imprimir Para imprimir una presentación podemos pulsar las teclas CTRL+P o

Más detalles

Técnicas de Programación

Técnicas de Programación Técnicas de Programación U.D.1.2.- Programas informáticos de uso general: procesadores de texto y bases de datos. Estilos Al observar la barra de objetos de texto vemos que justo antes del tipo de fuente

Más detalles

IMPRESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA INTRODUCCIÓN. Los objetivos de este tema son:

IMPRESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA INTRODUCCIÓN. Los objetivos de este tema son: UNIDAD DIDÁCTICA IMPRESIÓN Los objetivos de este tema son: 1. Conocer las diferentes vistas de la hoja de cálculo y las zonas de impresión con las que poder trabajar. 2. Aprender a especificar las áreas

Más detalles

Si ya tiene texto en un documento que sería mejor mostrar en una tabla, Word puede convertirlo en una tabla.

Si ya tiene texto en un documento que sería mejor mostrar en una tabla, Word puede convertirlo en una tabla. Insertar una tabla Para insertar rápidamente una tabla básica, haga clic en Insertar > Tabla y mueva el cursor sobre la cuadrícula hasta que haya resaltado el número de columnas y filas que desee. Haga

Más detalles

Inicie Specifi desde el ícono presente en el Desktop.

Inicie Specifi desde el ícono presente en el Desktop. Inicie Specifi desde el ícono presente en el Desktop. Nota: Si está utilizando una versión de prueba, una vez cargado el programa, un mensaje le comunicará los días restantes del período de prueba. En

Más detalles

Cambio de las opciones de impresión

Cambio de las opciones de impresión 4.1 LECCIÓN 4 Cambio de las opciones de impresión Una vez completada esta lección, podrá: Agregar un encabezado y un pie de página a una hoja de cálculo. Cambiar los márgenes y centrar una hoja de cálculo.

Más detalles

O pulsar Marcas de agua personalizadas para crear una marca de agua con el texto deseado o incluso incluir alguna imagen.

O pulsar Marcas de agua personalizadas para crear una marca de agua con el texto deseado o incluso incluir alguna imagen. Para agregar una marca de agua ve a la ficha Diseño / grupo Fondo de página haz clic en Marca de agua. Aparecerán varias opciones de marcas de agua, podemos escoger una: O pulsar Marcas de agua personalizadas

Más detalles

MICROSOFT POWER POINT MICROSOFT POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MICROSOFT POWER POINT MICROSOFT POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MICROSOFT POWER POINT MICROSOFT POWER POINT 2010 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE IMPRESIÓN 8.1. Imprimir Para imprimir una presentación podemos pulsar las teclas CTRL+P

Más detalles

Formato de números en Excel 2013

Formato de números en Excel 2013 Formato de números en Excel 2013 El formato números en Excel es el proceso a través del cual podemos cambiar la apariencia de un número contenido en una celda. Es importante remarcar que dicho formato

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Apariencia de las páginas de un documento Diseño de página Al iniciar el trabajo en un nuevo documento de Word, están definidos un conjunto de valores que determinan el formato (diseño) de las páginas

Más detalles

Capítulo 4: Formatear Viñetas y Párrafos

Capítulo 4: Formatear Viñetas y Párrafos Capítulo 4: Formatear Viñetas y Párrafos 4.1. Crear una lista con viñetas 4.2. Trabajo con párrafos 4.1. CREAR UNA LISTA CON VIÑETAS Cuando estamos delante de nuestra audiencia hablando, para qué necesitamos

Más detalles

Cómo crear un formulario y protegerlo contra su modificación en Writer (LibreOffice)

Cómo crear un formulario y protegerlo contra su modificación en Writer (LibreOffice) Cómo crear un formulario y protegerlo contra su modificación en Writer (LibreOffice) www.funcionarioseficientes.es Índice Pág 1) Abrimos un nuevo documento en formato de formulario y activamos las barras

Más detalles

Charla N 7: Impresión.

Charla N 7: Impresión. 1 Charla N 7: Impresión. Objetivos Generales: Impresión de áreas de información de los libros o las hojas respectivamente, presentación de trabajos previos a su impresión, e impresión de información seleccionada.

Más detalles

CALC: HOJA DE CÁLCULO DE LIBREOFFICE

CALC: HOJA DE CÁLCULO DE LIBREOFFICE CALC: HOJA DE CÁLCULO DE LIBREOFFICE 1. ABRIR LA HOJA DE CÁLCULO DE OPENOFFICE Desde inicio rápido de LibreOffice > Hoja de cálculo o ir a menú Aplicaciones > Oficina > LibreOffice Calc. En la pantalla

Más detalles

Más sobre la edición de hojas

Más sobre la edición de hojas 1. PEGADO ESPECIAL E n esta lección vamos a ver más utilidades y opciones sobre la edición de hojas de cálculo de Excel que te pueden ayudar en tu trabajo. Ya sabes cómo cortar o copiar y pegar datos de

Más detalles

Para cargar la capa de Ortofotos del PNOA: Ir al Menú: Capa Añadir capa Añadir capa WMS/WMTS

Para cargar la capa de Ortofotos del PNOA: Ir al Menú: Capa Añadir capa Añadir capa WMS/WMTS El programa Qgis de uso libre se puede utilizar para imprimir un fichero Gml superpuesto a la capa del Catastro y a las Ortofotos del PNOA. La primera pantalla que te aparece al cargar el programa puede

Más detalles

Manual de Recurso Multimedia. C/ Salado, 11. Local Sevilla

Manual de Recurso Multimedia.  C/ Salado, 11. Local Sevilla Manual de Recurso Multimedia info@sagasoluciones.com C/ Salado, 11. Local 10. 41011 Sevilla +34 954 45 72 75 MANUAL RECURSO MULTIMEDIA CONTROL DEL DOCUMENTOS Realizado (28/12/2009) Inmaculada Peña Ruiz

Más detalles

El entorno de Word 2016

El entorno de Word 2016 El entorno de Word 2016 Elementos de la pantalla Al arrancar Word aparece una pantalla muy similar a la siguiente: La ventana de Word se puede personalizar, para cambiar las herramientas y botones que

Más detalles

CURSO DE EXCEL FORMATO DE CELDAS

CURSO DE EXCEL FORMATO DE CELDAS CURSO DE EXCEL 2013-2016 FORMATO DE CELDAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS MYRIAM LUCIA ECHAVARRÍA Excel nos permite no solo realizar cuentas sino que también nos permite darle una buena

Más detalles

OPEN OFFICE: Unidad 3

OPEN OFFICE: Unidad 3 UNIDAD 3: BARRA DE HERRAMIENTAS Es la barra de símbolos que aparece vertical a la izquierda del monitor, si no se visualiza actívala en Ver Barra de símbolos Barra de herramientas. 3.1. Tablas Las tablas

Más detalles

TRABAJO: GRÁFICO EXCEL 2000

TRABAJO: GRÁFICO EXCEL 2000 TRABAJO: GRÁFICO EXCEL 2000 El proyecto que voy a desarrollar es la explicación de gráfico en Excel 2000. La materia a utilizar va a ser una tabla de datos la cual va a contener los gastos primer semestrales

Más detalles

TALLER Nº 4 NOMBRE: CARLA HERNANDEZ NIVEL: CUARTO NIVEL

TALLER Nº 4 NOMBRE: CARLA HERNANDEZ NIVEL: CUARTO NIVEL NOMBRE: CARLA HERNANDEZ NIVEL: CUARTO NIVEL TALLER Nº 4 DIBUJAR TABLA.-Para dibujar la tabla sombreamos el área en la que marcaremos la tabla, es decir, toda la información que hemos escrito. Nos ubicamos

Más detalles

Pasos para cambiar la orientación de la página

Pasos para cambiar la orientación de la página Pasos para cambiar la orientación de la página Paso 1: Selecciona la pestaña Diseño de Página y haz clic en la opción Orientación ubicada en el grupo Configuración de la Página. Paso 2: Haz clic izquierdo

Más detalles

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013 1. Introducción 1.1. Hoja de cálculos Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas. Son organizadas

Más detalles

INFORMATICA I FORMATO

INFORMATICA I FORMATO INFORMATICA I 2.4.5 FORMATO El formato es una de las herramientas con que cuenta un procesador de textos para comunicar de distintas formas una palabra y/o frase, resaltándola, en negrita, dándole colores,

Más detalles

Utilizar el calendario (I)

Utilizar el calendario (I) Utilizar el calendario (I) Introducción Desde las más antiguas civilizaciones como la China, los Aztecas y pasando por los Romanos, el tiempo es el mecanismo básico para orientarnos, así como el calendario

Más detalles

Excel te permite tener varias ventanas en el escritorio. Y para

Excel te permite tener varias ventanas en el escritorio. Y para 1. VENTANAS Excel te permite tener varias ventanas en el escritorio. Y para qué te puede servir esto? Con esto podrás ver a la vez dos o más libros de trabajo, partes distintas de una hoja e incluso hojas

Más detalles

Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel

Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel Unidad 1. Introducción. Elementos de Excel Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples

Más detalles

Cuando ya tengas escrito un documento, es necesario que le des forma indicando el tamaño del papel, orientación, márgenes, etc.

Cuando ya tengas escrito un documento, es necesario que le des forma indicando el tamaño del papel, orientación, márgenes, etc. Taller de Computación Básica Curso de Apoyo a la Modalidad Presencial Lección 3: Configurar página Indicaciones: 1. Conoce las opciones de configuración aplicables a un documento. 2. Configura de forma

Más detalles

Manual de prácticas con Ge Gebra Representación Grafica de Funciones

Manual de prácticas con Ge Gebra Representación Grafica de Funciones Manual de prácticas con Ge Gebra Representación Grafica de Funciones Mtro. Jorge Adalberto Barreras García Plantel, San Luis Rio Colorado, Sonora Agosto, 2013 Utilización de GEOGEBRA en Representación

Más detalles

Organizar e imprimir hojas

Organizar e imprimir hojas 1. VENTANAS E xcel te permite tener varias ventanas en el escritorio. Y para qué te puede servir esto? Con esto podrás ver a la vez dos o más libros de trabajo, partes distintas de una hoja e incluso hojas

Más detalles

Configuración de pagina

Configuración de pagina Configuración de pagina 5.1 Configuración de página La configuración de página, sirve para decidir el tamaño de papel, los márgenes, encabezado y pie de página, que tendrá el libro o documento al momento

Más detalles

COMO CAMBIAR FORMATOS DE LAS CELDAS

COMO CAMBIAR FORMATOS DE LAS CELDAS COMO CAMBIAR FORMATOS DE LAS CELDAS Tenemos que seleccionar las celdas sobre las que queremos aplicar el formato. Anteriormente vimos como seleccionar celdas. Por ejemplo hemos introducido los datos de

Más detalles

Insertar, Imagen, prediseñadas

Insertar, Imagen, prediseñadas importantes. Existen varias formas de insertar imágenes en Word. Veremos las más En el menú Insertar, Imagen, tenemos varias opciones: Insertar, Imagen, prediseñadas Si seleccionamos esta opción, a la

Más detalles

Seleccionamos el programa Excel. Nos aparece la pantalla del programa

Seleccionamos el programa Excel. Nos aparece la pantalla del programa LECCIÓN 1ª Poner en marcha el programa Para poner en marcha el programa lo abrimos. Existen varias formas, por ejemplo partiendo del botón "Inicio" de la esquina inferior izquierda. Pulsamos el botón "Inicio"

Más detalles

Centrar Barra formato Formato de celdas Alineación Horizontal Derecha

Centrar Barra formato Formato de celdas Alineación Horizontal Derecha LECCIÓN 3ª Alinear los Datos Podemos llegar a las instrucciones para cambiar la alineación por varios caminos. Por ejemplo con los mismos datos que escribimos anteriormente ahora: A)Los números los vamos

Más detalles

Introducción a Microsoft 2010 Office

Introducción a Microsoft 2010 Office Introducción a Microsoft 2010 Office Recuperado de Internet en 08/16/2011 http://www.officetutorials.com/ Introducción Suite (ofimática) Parte I Un Suite es un grupo de programas que pueden trabajar en

Más detalles

CALC: HOJA DE CÁLCULO DE LIBREOFFICE

CALC: HOJA DE CÁLCULO DE LIBREOFFICE CALC: HOJA DE CÁLCULO DE LIBREOFFICE 1. ABRIR LA HOJA DE CÁLCULO DE LIBREOFFICE Botón Lubuntu > Oficina > LibreOffice Calc. En la pantalla aparece una cuadrícula de celdas. Cada celda tiene su referencia

Más detalles

PurVIEW. para ESRI ArcGIS 9 ASPECTO GENERAL. PurVIEW. Modelo Estereoscópico con los elementos de la geodatabase superpuestos

PurVIEW. para ESRI ArcGIS 9 ASPECTO GENERAL. PurVIEW. Modelo Estereoscópico con los elementos de la geodatabase superpuestos PurVIEW Herramientas ASPECTO GENERAL Modelo Estereoscópico con los elementos de la geodatabase superpuestos Coordenadas XYZ en tiempo real 2 Herramientas Visualización Activa o desactiva la visualización

Más detalles

Manual del Tablón de Noticias de la UPV para Windows (nueva versión enero 96)

Manual del Tablón de Noticias de la UPV para Windows (nueva versión enero 96) Manual del Tablón de Noticias de la UPV para Windows (nueva versión enero 96) página 1. El Tablón de Noticias de la UPV 1 2. El Programa de Noticias de la UPV para Windows 2 4. Leer y Eliminar Noticias

Más detalles

Temas de Interés Formato de un texto. Recursos http://www.aulaclic.com.es/word2007/secuencias/formato.htm http://www.aulaclic.com.es/word2007/secuencias/formato_panel.htm http://www.aulaclic.com.es/word2007/secuencias/tabulaciones.htm

Más detalles

Presentaciones con Diapositivas

Presentaciones con Diapositivas Presentaciones Presentación = Secuencia de diapositivas Diapositiva = Combinación de textos e ilustraciones Presentaciones con Diapositivas PowerPoint Carlos Cervigón 1 Presentaciones Características de

Más detalles

Plantillas y formularios. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Plantillas y formularios. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com Plantillas y formularios Word 2003 Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com PLANTILLAS Y FORMULARIOS Una plantilla es un archivo que se utiliza como modelo

Más detalles

Unidad 12. Impresión (I)

Unidad 12. Impresión (I) Unidad 12. Impresión (I) Se puede imprimir de dos formas: a) Desde la opción de menú Impresión rápida que se encuentra dentro del menú Imprimirdel Botón Office. Se utiliza cuando no queremos cambiar ninguna

Más detalles

2.4 CONFIGURAR APARIENCIA DE PANTALLA WINDOWS 7

2.4 CONFIGURAR APARIENCIA DE PANTALLA WINDOWS 7 2.4 CONFIGURAR APARIENCIA DE PANTALLA WINDOWS 7 1 El protector de pantalla Una imagen estática durante un tiempo prolongado resulta perjudicial para la pantalla, porque pueden haber puntos que reciban

Más detalles

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.

Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos. Unidad 8. Tablas (I) Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor

Más detalles