Guía rápida MONITOREO CDMX

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía rápida MONITOREO CDMX"

Transcripción

1 Guía rápida MONITOREO CDMX 2017 Coordinación General de Modernización Administrativa 1 Versión 1.0

2 CONTENIDO 1. CONFIGURACIÓN INICIAL INICIO DE SESIÓN USUARIOS Usuario Dependencia Planeación INDICADORES Filtrado de información Registrar indicadores Captura de valores del indicador Deshabilitación para la captura de indicadores Consultar indicadores REGLAS DE LA PLATAFORMA Usuario del ente Periodicidad Indicadores

3 1. CONFIGURACIÓN INICIAL Es necesario que las ventanas emergentes (pop-ups) de su navegador se encuentren habilitadas para el correcto funcionamiento de la plataforma. Es necesario habilitar JavaScript en su navegador, excepto en Firefox, donde se encuentra habilitado por defecto a partir de la versión INICIO DE SESIÓN Para iniciar sesión se debe ingresar a e introducir los datos de usuario. Nota: Sólo podrá ingresar aquel servidor público cuya institución sea responsable de algún indicador, y que haya sido designado como enlace por el titular de su institución, el cual dispondrá de un usuario y contraseña para su uso. A. La opción Cambiar contraseña, permite modificar la contraseña actual. B. La opción Cerrar sesión, finaliza la sesión actual y regresa a la pantalla de inicio. C. La opción Documentos de apoyo, dará acceso a los manuales de operación, las preguntas frecuentes y los videos tutoriales de la plataforma. 3. USUARIOS 3.1 Usuario Dependencia Planeación El usuario de Planeación es el responsable de reportar la información de los indicadores de los programas sectoriales, especiales e institucionales, pero puede visualizar lo reportado por los usuarios de Gestión Administrativa y Atención Ciudadana. 3

4 4. INDICADORES 4.1 Filtrado de información El filtrado de indicadores (también aplica para las variables de gestión) puede ser a través de una opción o la combinación de ellas. Entre las posibles opciones tenemos: Entes: Muestra los elementos asociados al ente seleccionado. Periodicidad: Muestra los elementos asociados a un periodo de captura determinado. (mensual, trimestral, anual, etc.). Tipo de programa: Muestra los elementos asociados a un programa específico. (sectorial, institucional, especial o plan de trabajo) Estatus: Muestra los elementos que cumplan con el estatus seleccionado (revisión, aprobado, no aprobado, publicado, pendiente). Nombre de programa: Muestra los elementos que conforman a un programa específico. Rango: Muestra la cantidad de elementos que el usuario desea, con la finalidad de permitir un mejor desempeño en cuestión de velocidad. Elementos por página: Esta opción permite visualizar un número de elementos específicos por página. (10, 25, 50 o 100) Estatus de los indicadores Los estatus que se muestran en la bandeja de indicadores se describen a continuación: Revisión: La información de la ficha del indicador se encuentra completa y ésta ha sido enviada a revisión para ser aprobada por el ente. Aprobado: El ente ha revisado la información de la ficha del indicador y ésta ha sido aprobada por él. No aprobado: El ente ha revisado la información de la ficha del indicador y ha detectado inconsistencias, por lo que ha decidido no aprobarla. 4

5 Pendiente: El indicador se encuentra susceptible para la correspondiente captura de sus valores por parte del ente, conforme al periodo vigente, y en su caso de aquellos periodos que no hayan sido capturados en tiempo. Publicado: El indicador se encuentra al corriente en la captura de sus valores conforme a los periodos establecidos Acciones permitidas según el estatus del indicador Las acciones que se muestran al presionar el botón Acción pueden variar de acuerdo al estatus del indicador: A continuación se mencionan las opciones que existen en el listado de acciones: Validar información: Permite revisar la ficha del indicador con todos los datos que lo conforman para su eventual aprobación. Consultar aprobación: Permite revisar la ficha del indicador con todos los datos que lo conforman, una vez que fue aprobado. Consultar no-aprobación: Permite revisar la ficha del indicador con todos los datos que lo conforman, una vez que fue no-aprobado. Consultar publicación: Permite revisar la ficha del indicador con todos los datos que lo conforman, una vez que fue aprobado por el ente y publicado por CGMA. Capturar Valores: Permite ingresar los valores a reportar en cada periodo. Ver histórico: Permite consultar los valores del indicador que se han reportado en periodos anteriores. 4.2 Registrar indicadores En el submenú registrar ficha de indicador se lleva a cabo un proceso en el que intervienen el usuario CGMA y el usuario de captura. El primero registra el indicador y el segundo es el responsable de validarlo y hacer las observaciones necesarias en caso de existir errores en su registro. El usuario CGMA será el encargado de llenar el formulario de la ficha del indicador. 5

6 4.2.1 Aprobación de la ficha del indicador Una vez llenada y enviada a revisión la ficha del indicador por parte de CGMA, su estatus será En revisión, es decir el indicador está en espera de la validación por parte del ente correspondiente, para ser aprobado o no aprobado. Es necesario dar clic en el botón Acción del indicador que se va a revisar que muestra la opción validar información permitiendo el acceso a la ficha. Se muestra el detalle de esta para ser revisada, y en su caso, seleccionar la opción de aprobar (si no existe ninguna observación) o no aprobar (si existe alguna observación). Cuando la ficha no es aprobada, automáticamente se abrirá la ventana emergente de ver comentarios para realizar las observaciones correspondientes del indicador justificando dicha acción. El límite de caracteres permitidos son 500. El comentario estará disponible para el usuario CGMA, cuando revise la ficha de indicador. (Este proceso se repetirá las veces que sean necesarias hasta que ya no exista ninguna observación y sea validada dicha información). 4.3 Captura de valores del indicador En la fecha establecida la plataforma permitirá la captura de valores de las variables de los indicadores publicados. El estatus pendiente, indica que ya es posible registrar valores dando clic en el botón "acción" --> capturar valores. Es de vital importancia que se consulten los periodos de captura según la periodicidad de cada uno. (Consultar calendario) Una vez seleccionado el indicador sobre el cual se registraran los valores. La página se actualizará mostrando una lista con los periodos que pueden ser capturados. Los periodos capturados aparecen en verde y los no capturados en rojo Condiciones de captura Para capturar los valores del periodo actual es necesario haber capturado el periodo inmediato anterior, de lo contrario no será posible capturar ningún valor. En caso de que el usuario esté desfasado en su captura, se generará una mora. (Una mora es el registro de la captura a destiempo de los valores de un indicador). Si el usuario se encuentra en este caso, deberá ponerse al corriente empezando a registrar los períodos vencidos de 6

7 forma cronológica permitiendo habilitar la captura del siguiente periodo y así sucesivamente hasta completar el último período vencido del indicador Pantalla de captura de indicadores Esta pantalla se divide en 3 secciones. En la primera sección, se muestran los datos del indicador: el identificador, la dependencia a la que pertenece, el nombre, las variables que lo componen, el tipo de reporte de información, su línea base y meta. Además se muestra una gráfica: Avance real acumulado: Representa el desempeño del indicador a partir de un registro determinado en relación a las expectativas de cumplimiento del mismo. La gráfica utiliza parámetros de semaforización, los colores utilizados para los intervalos son: Crítico (rojo): Si el avance real es menor o igual a 50 %. Con riesgo (amarillo): Si el avance real es mayor a 50% y menor o igual a 80 %. Aceptable (verde): Si el avance real es mayor a 80% y menor o igual a 100 %. En la segunda sección, se muestra el listado de periodos de captura con las siguientes columnas: 1. Morosidad: Este registro muestra si la captura fue: a) en tiempo (Leyenda sin retraso ), b) fuera de tiempo en este caso aparecerá una leyenda con los días de retraso de la captura, tomando como base la fecha establecida para cada indicador o c) no capturado cuando aún no exista un valor. 2. Periodo: Columna donde se muestra el número del periodo al que corresponde el valor que se va a capturar. 3. Variables (es decir, A, B, etc.): Muestra el histórico de los registros de cada variable. 4. Archivo: Esta columna contiene los links de los archivos previamente adjuntados por el usuario, en caso de haberlo realizado. 5. Acciones: Columna que contiene las siguientes acciones: a) Ver comentarios: Muestra los comentarios existentes en cada periodo. 7

8 b) Capturar valores: Muestra los campos de las variables en espera de ser capturadas. La tercera sección muestra los campos para la captura de las variables que componen al indicador y la opción de escribir comentarios y/o adjuntar un archivo. Cada variable tiene restricciones previamente establecidas con la finalidad de minimizar los posibles errores de captura que pudieran presentarse. Entre las que destacan: el conjunto numérico: reales y enteros (la plataforma sólo contempla estos 2 conjuntos), la carga: positiva o negativa y las cotas inferior y superior del intervalo en el que pueden fluctuar los valores de cada variable (sólo se establecen en caso de ser conocidas). Por lo que el usuario no podrá registrar valores que no cumplan las condiciones previamente definidas para el indicador. En caso de que alguna de las variables que componen al indicador se haya definido como constante la plataforma la mostrará, sin permitir la edición de la misma. El usuario podrá escribir un comentario o adjuntar un archivo para precisar la información que está reportando, cabe señalar que esto es opcional, es decir la captura de datos puede consistir sólo en el registro sin justificar los mismos. En su caso, el archivo debe ser de máximo 2MB y estar en formato.pdf,.txt,.doc o.docx (Word),.xls o.xlsx (Excel),.ppt,.pptx (Power point),.jpg y.png (imagen); si el tamaño y formato cumplen las especificaciones, se adjunta el archivo y se mostrará el nombre del lado derecho del botón Seleccionar archivo. El campo comentarios no es obligatorio pero una vez que se guarden los valores de las variables ya no se podrá agregar o modificar el contenido. El límite de caracteres permitidos son 500. Una vez capturados los valores, se debe presionar el botón Guardar, el sistema solicita confirmar si la información es correcta. Nota: La información quedará guardada al presionar el botón Aceptar y a partir de ese momento ya no se podrán realizar cambios, sólo se podrán ver los comentarios. 4.4 Deshabilitación para la captura de indicadores Un usuario será acreedor a la deshabilitación de la captura, en caso de reunir 3 moras vigentes. Si el usuario se encuentra en este caso, no podrá registrar valores aunque estos 8

9 se encuentren pendientes de captura, hasta que haya resuelto su deshabilitación. El titular del ente y el usuario de la cuenta deshabilitada serán notificados de dicha acción vía correo electrónico. Además al iniciar sesión, la plataforma tendrá una leyenda en la parte superior notificando al usuario la deshabilitación, por lo que será necesario se solicite la habilitación de la misma Solicitud de habilitación de captura Cuando la captura de indicadores y variables de gestión se encuentre deshabilitada, el usuario deberá presionar el botón Solicitar ayuda para habilitar la captura. Esta acción generará un correo electrónico mediante el cual se notificará al administrador de la plataforma y al titular del ente al que pertenece el usuario, la solicitud de habilitación de la captura. Esta acción no habilita la captura por lo que una vez enviado el correo, es necesario esperar la respuesta del administrador de la plataforma Confirmación de habilitación de la captura Una vez que el usuario administrador reciba la solicitud y habilite de nuevo la captura del usuario, este y el titular del ente serán notificados vía correo electrónico. A partir de este momento el registro de variables será una acción permitida. 4.5 Consultar indicadores A través de este submenú, se puede consultar la información de los indicadores. Únicamente se pueden registrar y editar en este apartado las variables que son de indicador, en caso de requerir el registro y edición de alguna variable de gestión es necesario ingresar al menú Variables de gestión Configuración de consulta de indicadores La configuración de consulta de indicadores se puede realizar de 2 formas: 9

10 a) Consulta general de indicadores Muestra la lista de indicadores de la dependencia, se puede delimitar haciendo uso de los distintos filtros permitidos. En esta pestaña se puede restringir la búsqueda por tipo de programa, nombre del programa y estatus, la opción Rango se actualiza de forma automática al elegir cualquiera de los filtros antes mencionados. b) Consulta de indicadores por alineación al PGD Muestra la lista de indicadores que corresponden a la búsqueda de la alineación previamente establecida por el usuario. La consulta PGD únicamente está permitida para los programas sectoriales e institucionales. Es necesario considerar que para realizar esta función es requisito seleccionar el nivel inmediato anterior, es decir, que este tipo de consulta forzosamente comienza por la selección de un eje, área de oportunidad y así sucesivamente. Cabe señalar que la búsqueda se puede delimitar hasta el nivel de desagregación que el usuario decida, no es obligatorio restringirla hasta el último nivel (meta institucional). Una vez seleccionado el nivel deseado se mostrará una lista con los indicadores que tengan la alineación seleccionada Consulta y gráficos de indicadores Para realizar una consulta por grupo de indicadores, es necesario acceder al menú indicadores, elegir la opción general o PGD (según se desee), seleccionar la periodicidad, con lo que se activarán las casillas de la primera columna de la bandeja de indicadores, permitiendo la selección del grupo sobre el que se desea configurar la consulta. Nota: Los indicadores sobre los que se configura la consulta deben tener la misma periodicidad, la plataforma no permite que sean distintas. a) Consultas y gráficos de indicadores (General) Una vez que se cuente con la lista de indicadores de interés, es necesario dar clic en el botón Configurar Consulta. 10

11 Lo primero que el usuario debe definir es el tipo de información que desea, entre las opciones se tiene: información del periodo, acumulada al periodo e histórico. 1. Del Periodo: Muestra la información registrada en la fecha seleccionada. 2. Acumulado al periodo: Muestra la información registrada hasta la fecha seleccionada. 3. Histórico: Muestra los valores registrados en un rango de fechas determinadas. Tipo de información: Del Periodo y Acumulada al Periodo Una vez definido el tipo, se debe seleccionar el periodo y año de interés. Por último es necesario precisar las métricas que el usuario desea conocer, las opciones que se tienen son: Avance Real, Alcance del plan y Variación, de las cuales se permite obtener el promedio, máximo y mínimo. (Se pueden seleccionar tantas opciones como se desee). Una vez definidos todos los campos dar clic en Generar Consulta. A continuación, la plataforma desplegará una pantalla con los resultados solicitados por el usuario. Los resultados de la consulta de los indicadores se pueden exportar a una hoja de cálculo con tan solo dar clic en el botón Exportar a Excel. Si el usuario desea graficar los datos es necesario dar clic en las casillas de los indicadores deseados, y presione el botón Graficar, se abrirá una ventana con la gráfica solicitada. La cual se puede descargar y/o imprimir. Tipo de información: histórico En caso de haber seleccionado tipo de información histórico, es necesario seleccionar periodo inicial y final, así como los años de los que se desea la consulta. Las métricas permitidas para la configuración del histórico de los indicadores son: Avance Real y Avance Promedio. (Únicamente se permite seleccionar una opción). Definidos todos los campos, dar click en Generar Consulta. A continuación, el sistema desplegará una pantalla con los resultados solicitados por el usuario, los cuales se pueden exportar a una hoja de cálculo con tan solo dar click en el botón Exportar a Excel. Si el usuario desea graficar los datos es necesario de click en el check de los indicadores deseados, y presione el botón Graficar, que abrirá una ventana con la gráfica solicitada. La cual se puede descargar y/o imprimir. 11

12 b) Consultas y gráficos de indicadores por su alineación al PGDDF Para la configuración de una consulta por PGD en el lado derecho de cada nivel de desagregación de la búsqueda se tiene el icono, el cual realiza la consulta sobre los indicadores que cumplen con una alineación específica. En esta configuración de consulta sólo se puede revisar la información acumulada al periodo, la cual se obtendrá seleccionando el periodo y año de interés; así como las métricas que se desean consultar, entre las posibles opciones se tienen: avance real, alcance del plan y variación, de las cuales se permite obtener el promedio, máximo y mínimo. (Se pueden seleccionar tantas opciones como se desee). Al generar la consulta se mostrarán los resultados en una tabla, la cual es posible exportar a una hoja de cálculo, así como solicitar la gráfica correspondiente de esos indicadores y de la métrica que sea del interés para el usuario teniendo la oportunidad de descargarla e imprimirla. Si el usuario desea consultar la información por periodicidad y alineación específica deberá dar clic en el botón filtrar; que activará las casillas en la primer columna y se desplegará una lista con los indicadores que satisfacen todos los filtros; permitiendo configurar la consulta de indicadores siguiendo los pasos antes descritos (permitiendo la selección del tipo de información deseada). 5. REGLAS DE LA PLATAFORMA 5.1 Usuario del ente Un usuario con estatus inactivo no podrá ingresar a la plataforma. La contraseña de un usuario debe ser de 6 a 10 caracteres (alfanumérica) y distingue entre mayúsculas y minúsculas. Los usuarios consultores no podrán editar ni capturar valores, únicamente consultar la información. Para el registro de usuarios se debe proporcionar un correo electrónico que no haya sido registrado por otro usuario. 12

13 5.2 Periodicidad Los periodos se reportan de manera cronológica. No se puede capturar información de periodos futuros. 5.3 Indicadores Al capturar los valores para el cálculo de los indicadores, es necesario capturar de la fecha más antigua, hasta llegar a la actual. Si el usuario tiene deshabilitada la captura, no podrá capturar valores aunque estos se encuentren pendientes de captura, hasta que haya sido habilitada la captura por el administrador. Solo se podrán aprobar o no aprobar los indicadores que correspondan a la dependencia y al tipo de usuario que haya iniciado sesión. 13

Guía rápida MONITOREO CDMX

Guía rápida MONITOREO CDMX Guía rápida MONITOREO CDMX 2018 Coordinación General de Modernización Administrativa Versión 2.0 CONTENIDO 1. CONFIGURACIÓN INICIAL... 2 2. INICIO DE SESIÓN... 2 3. USUARIOS... 2 3.1 Usuario Dependencia

Más detalles

Manual de Uso de MONITOREO CDMX. Coordinación General de Modernización Administrativa

Manual de Uso de MONITOREO CDMX. Coordinación General de Modernización Administrativa 2017 Manual de Uso de MONITOREO CDMX Coordinación General de Modernización Administrativa 1 1. INTRODUCCIÓN... 6 1.1 Configuración inicial... 6 1.1.1Link de acceso... 6 1.1.2 Navegadores recomendados...

Más detalles

SESIÓN DE INTRODUCCIÓN MONITOREO CDMX

SESIÓN DE INTRODUCCIÓN MONITOREO CDMX SESIÓN DE INTRODUCCIÓN MONITOREO CDMX CAPACITACIÓN PARA LA CAPTURA. MONITOREO CDMX CONTENIDO 1. Consideraciones Generales 2. Inicio de sesión Anexo A. Revisión Única de Indicadores 3. Captura de Indicadores

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Sistema de Monitoreo de Indicadores de Desempeño. Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto

MANUAL DE USUARIO. Sistema de Monitoreo de Indicadores de Desempeño. Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto MANUAL DE USUARIO Sistema de Monitoreo de Indicadores de Desempeño Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto 1 CONTENIDO 1. Acceso al sistema.... 2 2. Conociendo el sistema SiMIDE....

Más detalles

Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas Ministerio de Educación

Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas Ministerio de Educación Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas Ministerio de Educación Plataforma Tecnológica Carrera Docente Primera etapa Plataforma Tecnológica Carrera Docente (CPEIP) Primera

Más detalles

Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.

Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior. Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior. Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior. Para ingresar al portal se entra a la dirección http://www.subes.sep.gob.mx/ En la ventana de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ASPIRANTE

MANUAL DE USUARIO ASPIRANTE MANUAL DE USUARIO ASPIRANTE INDICE Unidad 1. Sistema Au Pair 1.1 Introducción al sistema Au Pair 1.1.1Simbolos y avisos del sistema 1.2 Creación de cuenta Au Pair 1.2.1 Llenado de formulario Unidad 2.

Más detalles

MANUAL CAMBIO DE RUBRO

MANUAL CAMBIO DE RUBRO MANUAL CAMBIO DE RUBRO 1 CARACTERÍSTICAS DEL INSTRUCTIVO... 2 2 REQUISITOS... 2 3 USUARIOS QUE INTERVIENEN... 2 4 PROCESO DE REGISTRO DEL PROYECTO... 3 4.1 Ingresar a la aplicación SIIU... 3 4.2 REALIZAR

Más detalles

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO Guanajuato, Gto. A 01 de Septiembre de 2011 1 Introducción Presentación INDICE 1.- Acceso

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Sistema Integral de Formación Profesional y Vinculación Universitaria ADMINISTRADOR DE UNIDAD RECEPTORA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Sistema Integral de Formación Profesional y Vinculación Universitaria ADMINISTRADOR DE UNIDAD RECEPTORA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Sistema Integral de Formación Profesional y Vinculación Universitaria ADMINISTRADOR DE UNIDAD RECEPTORA Tabla de Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1. Propósito del

Más detalles

Portal Beneficiario. Pagina 1

Portal Beneficiario. Pagina 1 Portal Beneficiario Pagina 1 TABLA DE CONTENIDO Estimado Beneficiario... 3 Registración... 4 Primer Ingreso... 6 Menú Principal... 8 Olvide Mi contraseña... 8 Consultar Autorización... 10 Enviar Autorización...

Más detalles

Manual de Usuario. Planillas para Costos Variables, Costo Diferencial, Declaración de Potencias, RRO y RRA

Manual de Usuario. Planillas para Costos Variables, Costo Diferencial, Declaración de Potencias, RRO y RRA Manual de Usuario Planillas para Costos Variables, Costo Diferencial, Declaración de Potencias, RRO y RRA Contenido Ingreso a la Aplicación... 3 Selección de Módulos... 5 Costos Variables... 6 Declaración

Más detalles

MÓDULO DE TESORERÍA MANUAL DE USUARIO

MÓDULO DE TESORERÍA MANUAL DE USUARIO COORDINACIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE INFORMACIÓN SIG@ VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE TESORERÍA MANUAL DE USUARIO Versión 1.2 ÍNDICE 1. Introducción... 3 2. Botones de acción y estados... 4 3. Ingreso

Más detalles

VERTIENTE FIDEICOMISO

VERTIENTE FIDEICOMISO COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS INFORMÁTICOS COORDINACIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE INFORMACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIG@ VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE CONFIGURACIÓN MANUAL

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Perfil de Proveedores. Plataforma Integral de Adquisiciones de Baja California.

MANUAL DE USUARIO Perfil de Proveedores. Plataforma Integral de Adquisiciones de Baja California. MANUAL DE USUARIO Perfil de Proveedores. Índice Objetivo... 2 Modulo para Proveedores... 3 Opciones comunes de la plataforma... 4 Requisitos para ser Proveedores... 4 Registro para Proveedores... 6 Conoce

Más detalles

MANUAL DE USUARIO TRÁMITE DE ESTIMACIONES VÍA WEB SECRETARÍA DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO PÁGINA 1

MANUAL DE USUARIO TRÁMITE DE ESTIMACIONES VÍA WEB SECRETARÍA DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO PÁGINA 1 MANUAL DE USUARIO TRÁMITE DE ESTIMACIONES VÍA WEB SECRETARÍA DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO PÁGINA 1 Descripción del sistema Los contratistas vía web accederán al sistema en el cual podrán capturar

Más detalles

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SITIO WEB... 2 IV. INICIAR SESIÓN... 3 V. ESTACIONES ALTA...

Más detalles

Guía Gestión Pedagógica. Dirección de Planeación y Proyectos

Guía Gestión Pedagógica. Dirección de Planeación y Proyectos Guía Gestión Pedagógica Dirección de Planeación y Proyectos 1 Contenido Guía de usuario... 1 Pantalla principal Gestión Pedagógica... 3 Gestión Pedagógica... 4 Resultados y logros... 4 Prueba Enlace...

Más detalles

Manual de Autenticación de Usuarios e Ingreso de Remuneraciones

Manual de Autenticación de Usuarios e Ingreso de Remuneraciones Manual de Autenticación de Usuarios e Ingreso de Remuneraciones Plataforma Tecnológica Carrera Docente (CPEIP) 1 P Á G I N A Tabla de contenido I. Aspectos Generales... 3 II. Acceso al Portal de la plataforma

Más detalles

REGISTRO DE NUEVO USUARIO AL SISTEMA

REGISTRO DE NUEVO USUARIO AL SISTEMA REGISTRO DE NUEVO USUARIO AL SISTEMA Para que pueda ingresar una nueva solicitud al sistema INFOMEX, es necesario que se registre. Una vez registrado, mediante su nombre de usuario y contraseña, puede

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR ASIGNACIÓN DIRECTA DE CUPO

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR ASIGNACIÓN DIRECTA DE CUPO MANUAL DE USUARIO SOLICITAR ASIGNACIÓN DIRECTA DE CUPO Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 18 de junio de 2012 1 Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema al usuario

Más detalles

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE AUTOEVALUACIÓN. HTSIGA002-CACEI Versión: 1.4

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE AUTOEVALUACIÓN. HTSIGA002-CACEI Versión: 1.4 MANUAL DE USUARIO LLENADO DE AUTOEVALUACIÓN HTSIGA002-CACEI Versión: 1.4 Introducción Este manual tiene como objetivo instruir al usuario acerca de las funcionalidades que ofrece el Sistema Integral para

Más detalles

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE PLAN DE MEJORA. HTSIGA004-CACEI Versión: 1.3

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE PLAN DE MEJORA. HTSIGA004-CACEI Versión: 1.3 MANUAL DE USUARIO LLENADO DE PLAN DE MEJORA HTSIGA004-CACEI Versión: 1.3 Introducción Este manual tiene como objetivo instruir al usuario acerca de las funcionalidades que ofrece el Sistema Integral para

Más detalles

Coordinación de Sistemas y Tecnologías

Coordinación de Sistemas y Tecnologías El sistema de Imagen y Diseño fue desarrollado para facilitar la petición de material al departamento de Coordinación de Imagen y Diseño, a los empleados que integran a DIF Sonora. El sistema cumple con

Más detalles

Dirección de Servicios Generales. Coordinación de Mensajería. Manual del Sistema Web de Mensajería

Dirección de Servicios Generales. Coordinación de Mensajería. Manual del Sistema Web de Mensajería Universidad de Guanajuato Dirección de Servicios Generales Coordinación de Mensajería Manual del Sistema Web de Mensajería Agosto 2006 Universidad de Guanajuato Índice Índice de Figuras...3 Introducción...4

Más detalles

MCVS024 Manual de Usuario de Software Versión 1

MCVS024 Manual de Usuario de Software Versión 1 Anexo Nº 06 MCVS024 MCVS024 Manual de Usuario de Software Versión 1 SIGED Ventanilla Virtual Registro de Solicitud de Expedientes Oficina de Informática Ministerio de Energía y Minas TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SSEI SISTEMA PE PROYECTOS ESTRATÉGICOS

MANUAL DE USUARIO SSEI SISTEMA PE PROYECTOS ESTRATÉGICOS MANUAL DE USUARIO SSEI SISTEMA PE PROYECTOS ESTRATÉGICOS Índice MANUAL DE USUARIO PARA LA CAPTURA DE LOS PROYECTOS ESTRATÉGICOS EN SSEI... 2 1 OBJETIVO... 2 2 AUTENTICACÍON... 2 3 PÁGINA PRINCIPAL... 3

Más detalles

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Zoosanitario para Exportación - Usuarios Externos

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Zoosanitario para Exportación - Usuarios Externos México, D.F., abril de 2013. Asómate a ventanilla es única Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado Zoosanitario para Exportación - Usuarios Externos Sumario Propósito

Más detalles

Manual de Usuario. Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior Certificado Acuícola de Exportación. Usuarios Externos

Manual de Usuario. Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior Certificado Acuícola de Exportación. Usuarios Externos México, D.F., abril de 2013. Asómate a ventanilla es única Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior Certificado Acuícola de Exportación Usuarios Externos Sumario Propósito El

Más detalles

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitar Permiso Sanitario de Importación de Insumos para la Salud -Usuario Externo

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitar Permiso Sanitario de Importación de Insumos para la Salud -Usuario Externo Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitar Permiso Sanitario de Importación de Insumos para la Salud -Usuario Externo Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 19 de Febrero

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicaciones Índice Tema Página 1. Introducción... 1 2. Ingreso al Portal de Transparencia... 1

Más detalles

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de Requisitos Fitosanitarios para Importación Usuario Externo

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de Requisitos Fitosanitarios para Importación Usuario Externo Manual de Usuario México, D.F., a 24 de enero de 2013 Asómate a ventanilla es única Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de Requisitos Fitosanitarios para Importación Usuario Externo

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. VERSIÓN 1

MANUAL DE USUARIO.  VERSIÓN 1 MANUAL DE USUARIO www.transporte.gob.hn VERSIÓN 1 12/05/2017 Contenido 1. Objetivos.... 3 2. Definición.... 3 3. Método de Ingreso.... 3 4. Pantalla de Inicio.... 4 5. Menú de Navegación.... 5 6. Realizar

Más detalles

Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM

Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM Guía Rápida para el Uso del Centro de Soporte DQM Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones CONTENIDO OBJETIVO... 1 JUSTIFICACIÓN... 1 REGISTRARSE COMO USUARIO... 3 INGRESAR AL CENTRO

Más detalles

Herramienta web de apoyo al proceso de Mejoramiento Continuo Módulos: Auditorias Internas de Calidad Toma de Acciones Correctivas, Preventivas y de Me

Herramienta web de apoyo al proceso de Mejoramiento Continuo Módulos: Auditorias Internas de Calidad Toma de Acciones Correctivas, Preventivas y de Me Herramienta web de apoyo al proceso de Mejoramiento Continuo Módulos: Auditorias Internas de Calidad Toma de Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora Sergio Lubo -Yineth Perez Agosto 2010 Apartes

Más detalles

Manual del trámite Permiso de exportación temporal o definitiva de monumentos o bienes muebles históricos

Manual del trámite Permiso de exportación temporal o definitiva de monumentos o bienes muebles históricos México, D.F., a 15 de noviembre de 2012. Asómate a ventanilla es única Manual del trámite Permiso de exportación temporal o definitiva de monumentos o bienes muebles históricos Sumario Propósito El propósito

Más detalles

Configuración de Integración Bancaria

Configuración de Integración Bancaria Configuración de Integración Bancaria Este proceso permite configurar los módulos de Cuentas por Cobrar y Cuentas por Pagar de la empresa del sistema Administrador. La finalidad es alimentar los movimientos

Más detalles

Manual de usuario Recepción Facturas y validador SAT. Validador WEB

Manual de usuario Recepción Facturas y validador SAT. Validador WEB Recepción Facturas y validador SAT Contenido Introducción... 3 Requisitos tecnológicos... 3 Principal... 3 Iniciar sesión... 4 Recuperar contraseña... 6 Cambiar contraseña... 8 Validar... 10 Consultar...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMGBN ADMINISTRADOR JUNTA

MANUAL DE USUARIO SIMGBN ADMINISTRADOR JUNTA MANUAL DE USUARIO SIMGBN ADMINISTRADOR JUNTA SIAFESON 2015 Sistema de Monitoreo de Barrenador del Nogal y del Ruezno Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez,

Más detalles

Instructivo para la programación y seguimiento de la ejecución del presupuesto físico financiero 2017

Instructivo para la programación y seguimiento de la ejecución del presupuesto físico financiero 2017 MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO (DIGEPRES) Instructivo para la programación y seguimiento de la ejecución del presupuesto físico financiero 2017 Diciembre 2016 REPÚBLICA DOMINICANA

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO. Desarrollo Portuario PROCESOS

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO. Desarrollo Portuario PROCESOS SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO Desarrollo Portuario (Administración Portuaria Integral API ) PROCESOS - 1 - Tabla de Contenido

Más detalles

VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE CFDI MANUAL DE USUARIO

VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE CFDI MANUAL DE USUARIO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS INFORMÁTICOS COORDINACIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE INFORMACIÓN SIG@ VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE CFDI MANUAL DE USUARIO Versión 1.2

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN ACADEMIA LOCAL DE CISCO CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER Tabla de contenido CÓMO ACCEDER AL SISTEMA DE INFORMACIÓN?... 2 PÁGINA PRINCIPAL... 3 INICIAR SESIÓN...

Más detalles

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental.

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental. México, D.F., a marzo de 2013. Asómate a ventanilla es única Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental. Captura de Certificado de Sanidad Acuícola

Más detalles

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES APLICACIÓN WEB DE RELACIONES EXTERNAS MANUAL DE USUARIO USUARIO: ADMINISTRADOR DE SISTEMAS ACCESO

Más detalles

Gerencia de las Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Estadística - GTICE

Gerencia de las Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Estadística - GTICE Gerencia de las Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Estadística - GTICE Sistema de Reporte de Denuncias de Uso Indebido de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones SISREDU Actividad MIG

Más detalles

Multiasistencia S.A. de C.V.

Multiasistencia S.A. de C.V. INDICE OBJETIVOS DEL DOCUMENTO... 2 PAGINA PRINCIPAL... 2 Inicio de Sesión... 4 Cambiar Contraseña... 5 MENÚ SUBASTAS... 7 Unidades sujetas a venta... 7 Oferta de unidades de interés... 15 Resultados...

Más detalles

Manual de usuario. Planeación Operativa KPI - ACEPTACIÓN O RECHAZO DE CANDIDATOS

Manual de usuario. Planeación Operativa KPI - ACEPTACIÓN O RECHAZO DE CANDIDATOS Manual de usuario Planeación Operativa KPI - ACEPTACIÓN O RECHAZO DE CANDIDATOS ÍNDICE INGRESAR AL SISTEMA... A) INTRANET... A) SITIO DE PLANEACIÓN OPERATIVA... 5 CAPTURA ACEPTACIÓN DE CANDIDATOS... 7

Más detalles

GENERAL DE LA REPÚBLICA MANUAL DE USUARIO (TITULAR SALIENTE)

GENERAL DE LA REPÚBLICA MANUAL DE USUARIO (TITULAR SALIENTE) Contraloría General de la República SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA MANUAL DE USUARIO (TITULAR SALIENTE) APLICATIVO INFORMÁTICO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS TITULARES

Más detalles

Proceso de Consulta y Selección de Libros de Secundaria Vía Web

Proceso de Consulta y Selección de Libros de Secundaria Vía Web Hoja 1 de 18 Proceso de Consulta y Selección de Libros de Secundaria Vía Web 2018-2019 Página 1 Hoja 2 de 18 Índice 1 Ingreso al Sistema e Inicio de Sesión:... 3 1.1 Inicio de Sesión o Login:... 3 1.2

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES TRABAJO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Más detalles

Sistema de Cotizaciones UABC

Sistema de Cotizaciones UABC UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Coordinación de Servicios Administrativos Sistema de Cotizaciones UABC Manual de Usuario Proveedor Abril, 2015 Tabla de contenido 1 Introducción... 3 1.1 Objetivo

Más detalles

Facturar en Línea. Manual de Usuario. Administrador Externo. Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029

Facturar en Línea. Manual de Usuario. Administrador Externo.   Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029 Facturar en Línea Manual de Usuario Administrador Externo www.fel.mx Índice 1. Ingreso al sistema...3 2. Panel Principal (Administración)...4 2.1 Paquete de Administrador en Uso...5 2.2 Buscar Usuario...5

Más detalles

Seguro de Calidad Aseguradora

Seguro de Calidad Aseguradora Seguro de Calidad Aseguradora Índice Inicio Sesión Menú Principal Validar Asignación Aseguradora Aceptar Costo Póliza Rechazar Costo Póliza Aceptar Costo Evaluación Riesgo Rechazar Costo Evaluación Riesgo

Más detalles

Manual de Usuario para la inscripción de participantes. Rol: Director IIEE

Manual de Usuario para la inscripción de participantes. Rol: Director IIEE Manual de Usuario para la inscripción de participantes Rol: Director IIEE XV OLIMPIADA NACIONAL ESCOLAR DE MATEMÁTICA ONEM 2018 Índice 1. Introducción... 3 1.1. Glosario... 3 1.1.1. Glosario de términos...

Más detalles

Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior

Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior SEMARNAT-07-015 Autorización para la Importación de Plaguicidas, Nutrientes Vegetales, Sustancias y Materiales Tóxicos o Peligrosos. Sumario

Más detalles

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN SERVICIOS

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN SERVICIOS MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN SERVICIOS Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 09 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del sistema al usuario

Más detalles

Solicitud de Requisitos para Certificado de Importación Zoosanitario

Solicitud de Requisitos para Certificado de Importación Zoosanitario MANUAL DE USUARIO México, D.F., a 16 de noviembre de 2012. Asómate a ventanilla es única Solicitud de Requisitos para Certificado de Importación Zoosanitario Sumario Propósito El propósito del manual es

Más detalles

1. DIAGRAMA DE PROCESO

1. DIAGRAMA DE PROCESO Elaboración de Órdenes de Pedido (Procedimientos Según Demanda o Convenio Marco) P-PS-107-09-2014 Contenido 1. 2. 3. 4. 5. 6. DIAGRAMA DE PROCESO... 3 INGRESO AL FORMULARIO ELECTRONICO DE LA ORDEN DE PEDIDO...

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS DEL DISTRITO FEDERAL VALIDACIÓN DE PROGRAMA DE HONORARIOS

SECRETARÍA DE FINANZAS DEL DISTRITO FEDERAL VALIDACIÓN DE PROGRAMA DE HONORARIOS PROCESO VALIDACIÓN DE PROGRAMA DE HONORARIOS SECRETARÍA DE FINANZAS DEL DISTRITO FEDERAL VALIDACIÓN DE PROGRAMA DE HONORARIOS ROLES: ADMN_HON AUTZ_DGA_HON COOR_HON_05 Fecha:30/08/12 1/20 PROCESO VALIDACIÓN

Más detalles

Manual de Usuario de Autoriza

Manual de Usuario de Autoriza Manual de Usuario de Autoriza 1 Tabla de contenido 1. Introducción...3 2. Autorregistro...4 3. Página de Login Autoriza...8 4. Olvido de Contraseña...9 5. Gestión de Datos Personales... 11 a. Modificación

Más detalles

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE EVALUACIÓN. HTSIGA003-CACEI Versión: 1.4

MANUAL DE USUARIO LLENADO DE EVALUACIÓN. HTSIGA003-CACEI Versión: 1.4 MANUAL DE USUARIO LLENADO DE EVALUACIÓN HTSIGA003-CACEI Versión: 1.4 Introducción Este manual tiene como objetivo instruir al usuario acerca de las funcionalidades que ofrece el Sistema Integral para la

Más detalles

Manual de Usuario. Subsecretaría de Egresos Unidad de Programación y Presupuesto. Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto

Manual de Usuario. Subsecretaría de Egresos Unidad de Programación y Presupuesto. Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto Manual de Usuario Subsecretaría de Egresos Unidad de Programación y Presupuesto Dirección de Programación, Seguimiento y Análisis del Gasto Contenido Conociendo SiMIDE... 3 1. Acceso al sistema... 3 2.

Más detalles

PRESUPUESTARIA DE LAS REPRESENTACIONES

PRESUPUESTARIA DE LAS REPRESENTACIONES DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN Y PRESUPUESTO SISTEMA PARA LA GESTIÓN PROGRAMÁTICO PRESUPUESTARIA DE LAS REPRESENTACIONES DE MÉXICO EN EL EXTRANJERO (SIGEPP) MÓDULO DE INDICADORES VERSIÓN

Más detalles

GUIA PARA LLENADO DE DATOS EN LA FICHA DE POSTULANTE DE DOCENTES

GUIA PARA LLENADO DE DATOS EN LA FICHA DE POSTULANTE DE DOCENTES GUIA PARA LLENADO DE DATOS EN LA FICHA DE POSTULANTE DE DOCENTES OBJETIVO: - El presente documento tiene como objetivo brindar las pautas necesarias para que el postulante a una plaza de contrataciones

Más detalles

Manual de Usuarios SIMROCA

Manual de Usuarios SIMROCA 2014 Manual de Usuarios SIMROCA Técnicos SIAFESON Mayo 2014 Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Iván Espinoza, Octavio Saavedra. Contenido I. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

GUIA PARA LLENADO DE DATOS EN LA FICHA DE POSTULANTE DE DOCENTES

GUIA PARA LLENADO DE DATOS EN LA FICHA DE POSTULANTE DE DOCENTES GUIA PARA LLENADO DE DATOS EN LA FICHA DE POSTULANTE DE DOCENTES OBJETIVO: - El presente documento tiene como objetivo brindar las pautas necesarias para que el postulante a una plaza de contrataciones

Más detalles

Manual de Usuario Portal Comprobaciones

Manual de Usuario Portal Comprobaciones Manual de Usuario Portal Comprobaciones Autor: Iván Orlando Fierro Ramos Fecha Actualización: 10/03/2016 Página 1 de 37 Contenido MANUAL PORTAL DE COMPROBACIONES... 4 Descripción de iconos... 4 REGISTRARSE

Más detalles

Manual de usuario para Sistema de Recursos Humanos Con requerimientos específicos para: Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

Manual de usuario para Sistema de Recursos Humanos Con requerimientos específicos para: Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales 1 Manual de usuario para Sistema de Recursos Humanos Con requerimientos específicos para: Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Guatemala Agosto, 2013. Edición Octubre, 2017. 2 Introducción... C...

Más detalles

Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje

Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje Unidad de Multimedia Instruccional MANUAL USUARIO PARA ESTUDIANTES - MOODLE 3.0 Centro Universitario de los Valles Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje

Más detalles

Sistema de Registro de Obra y Planificación de Suministros

Sistema de Registro de Obra y Planificación de Suministros Sistema de Registro de Obra y Planificación de Suministros PERFIL RESPONSABLE DE OBRAS Guía Rápida Sistema de Registro de Obras y Planificación de Suministros Pág. 2 Tabla de contenidos El contenido de

Más detalles

1. Registro de Formatos del POA (APIS) Seguimiento del POA... 14

1. Registro de Formatos del POA (APIS) Seguimiento del POA... 14 1. Registro de Formatos del POA (APIS)... 2 1.1. Formato A POA... 2 1.1.1. Pantalla... 2 1.1.2. Elementos específicos de Filtro... 3 1.1.2.1. Campos... 3 1.1.3. Elementos específicos de Consulta... 4 1.1.3.1.

Más detalles

Convocatoria C Convocatoria 2018

Convocatoria C Convocatoria 2018 Convocatoria C003-2015-01 Convocatoria 2018 Manual de Usuario Responsable Legal de la Empresa Septiembre 2017 2 Índice Indicaciones generales... 4 Documentos que integran la Convocatoria 2018... 6 Acceso

Más detalles

Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web

Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web - 2018 Hoja 1 de 17 Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web -2018 Página 1 - 2018 Hoja 2 de 17 Índice 1 Perfil del Maestro... 3 1.1 Consulta de Libro... 3 1.2 Registro del Maestro...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN EMPRESAS SUBMANUFACTURERAS, CONTROLADAS O TERCIARIZADAS

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN EMPRESAS SUBMANUFACTURERAS, CONTROLADAS O TERCIARIZADAS MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN EMPRESAS SUBMANUFACTURERAS, CONTROLADAS O TERCIARIZADAS Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 09 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es

Más detalles

Guía para la presentación del reporte de precios al público para permisionarios de Expendio al Público mediante Estación de Servicio con Fin

Guía para la presentación del reporte de precios al público para permisionarios de Expendio al Público mediante Estación de Servicio con Fin Guía para la presentación del reporte de precios al público para permisionarios de Expendio al Público mediante Estación de Servicio con Fin Específico Comisión Reguladora de Energía Diciembre 2016 Contenido

Más detalles

Manual de Usuario, Infraestructura

Manual de Usuario, Infraestructura Manual de Usuario, Infraestructura 12 de marzo 2014 En el presente manual de usuario, se mostraran las actividades principales que se pueden llevar a cabo dentro del sistema de infraestructura de DIF Sonora

Más detalles

No. de Revisión: 01 Sección Tecnología y Sistemas. Contenido 1. INTRODUCCIÓN OBJETIVO PRE-REQUISITOS REGISTRO...

No. de Revisión: 01 Sección Tecnología y Sistemas. Contenido 1. INTRODUCCIÓN OBJETIVO PRE-REQUISITOS REGISTRO... Contenido 1. INTRODUCCIÓN.... 2 2. OBJETIVO.... 2 3. PRE-REQUISITOS.... 2 4. REGISTRO.... 3 a) DATOS DE ACCESO.... 3 b) DATOS FISCALES.... 4 c) CONDICIONES DE USO Y CONFIDENCIALIDAD.... 4 c) CONFIRMACIÓN

Más detalles

INDICE INTRODUCCIÓN 1 PROCESO DE CONTROL DE GESTION 2 ACCESO AL SISTEMA 3 RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS 4 TURNOS 7 MULTIPLES RESPONSABLES 12

INDICE INTRODUCCIÓN 1 PROCESO DE CONTROL DE GESTION 2 ACCESO AL SISTEMA 3 RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS 4 TURNOS 7 MULTIPLES RESPONSABLES 12 INDICE CONTENIDO PAG. INTRODUCCIÓN 1 PROCESO DE CONTROL DE GESTION 2 ACCESO AL SISTEMA 3 RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS 4 TURNOS 7 MULTIPLES RESPONSABLES 12 ACUSE DE RECIBO 13 DEVOLUCION DE TURNO 14 SEGUIMIENTOS

Más detalles

Manual para el llenado de la Ficha de Identificación y Carga de Proyecto para Profesores de Carrera

Manual para el llenado de la Ficha de Identificación y Carga de Proyecto para Profesores de Carrera Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Manual para el llenado de la Ficha de Identificación y Carga de Proyecto 2018-2019 para Profesores de Carrera

Más detalles

Módulo de Registro de Información Institucional

Módulo de Registro de Información Institucional AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ASFI Sistema de Registro del Mercado Integrado RMI Módulo de Registro de Información Institucional Manual de Usuario (Para Entidades de Intermediación Financiera

Más detalles

Instructivo Funcional

Instructivo Funcional Instructivo Funcional Calle Federico Geraldino #94, Ensanche Paraíso Tel. (809)701-6092 / 701-6095 Web site: www.gi.com.do Email: info@gi.com.do Santo Domingo, D. N. 14 de Marzo 2017 GI-I-018 Contenido

Más detalles

MÓDULO ADMINISTRATIVO MANUAL CIERRE DE PROYECTOS

MÓDULO ADMINISTRATIVO MANUAL CIERRE DE PROYECTOS MÓDULO ADMINISTRATIVO MANUAL CIERRE DE PROYECTOS Contenido 1. CARACTERÍSTICAS DEL MANUAL.... 3 2. REQUISITOS PARA EL CIERRE.... 3 3. USUARIOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO.... 3 4. PROCESO DE CIERRE DE

Más detalles

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos México, D.F., abril de 2013. Asómate a ventanilla es única Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 16 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar

Más detalles

El primer paso para el acceso al portal es abrir el explorador de internet (Internet Explorer).

El primer paso para el acceso al portal es abrir el explorador de internet (Internet Explorer). PLAN ANUAL DE TRABAJO INDIVIDUAL ACCESO AL PORTAL El primer paso para el acceso al portal es abrir el explorador de internet (Internet Explorer). Teclear en la barra de dirección lo siguiente https://charal.unacar.mx/plan_anual/

Más detalles

MANUAL DE USUARIO TPL TLCAN SOLICITAR EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS

MANUAL DE USUARIO TPL TLCAN SOLICITAR EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS MANUAL DE USUARIO TPL TLCAN SOLICITAR EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 9 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del sistema

Más detalles

COP. Conciliaciones Bancarias V.4. 1 de 13 COP

COP. Conciliaciones Bancarias V.4. 1 de 13 COP Conciliaciones Bancarias V.4 1 de 13 Índice Índice Objetivo........4 Características Importantes....4 Captura...... 5 Consulta...10 Modifica 11 2 de 13 Conciliaciones Bancarias 3 de 13 Objetivo Objetivo

Más detalles

MATRÍCULA EN LÍNEA GUÍA DE USUARIO

MATRÍCULA EN LÍNEA GUÍA DE USUARIO Autogestión de Familias MATRÍCULA EN LÍNEA GUÍA DE USUARIO 2016 INDICE Página Requisitos previos. 2 Acceso al módulo. 3 Matrícula. 4 Información familiar, anexo 01. 8 Información académica, anexo 02. 9

Más detalles

Índice. Introducción... 3

Índice. Introducción... 3 Índice 1. Introducción... 3 1.1. 2. 3. Glosario... 3 1.1.1. Glosario de términos... 3 1.1.2. Glosario de íconos... 3 Requerimientos del Sistema... 3 2.1. Requerimientos de hardware... 3 2.2. Requerimientos

Más detalles

Cédula de estructura. Sistema Nominal de Información en Crónicas. Gerencia SIC

Cédula de estructura. Sistema Nominal de Información en Crónicas. Gerencia SIC Cédula de estructura Sistema Nominal de Información en Crónicas Contenido Introducción... 3 1. Ingreso... 3 2. Pantalla Principal... 3 3. Herramientas para la limpieza del SIC... 4 3.1 LimpiaSICv3.0...

Más detalles

Convocatoria C Convocatoria 2017

Convocatoria C Convocatoria 2017 Convocatoria C003-2015-01 Convocatoria 2017 Manual de Usuario Responsable Legal de la Empresa Septiembre 2016 Índice Indicaciones generales... 1 Acceso al Sistema... 3 Paso 1. Datos generales de la empresa...

Más detalles

VERTIENTE FIDEICOMISO

VERTIENTE FIDEICOMISO COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS INFORMÁTICOS COORDINACIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE INFORMACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIG@ VERTIENTE FIDEICOMISO MÓDULO DE INGRESOS MANUAL

Más detalles

Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web

Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web Hoja 1 de 19 Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web 2018-2019 Página 1 Hoja 2 de 19 Índice 1 Perfil del Maestro... 3 1.1 Consulta de Libro... 3 1.2 Registro del Maestro... 4 1.3

Más detalles

Guía para la presentación del reporte de precios al público para permisionarios de Distribución por ductos Comisión Reguladora de Energía

Guía para la presentación del reporte de precios al público para permisionarios de Distribución por ductos Comisión Reguladora de Energía Guía para la presentación del reporte de precios al público para permisionarios de Distribución por ductos Comisión Reguladora de Energía Enero 2017 Contenido Objetivo... 1 Cuál es la periodicidad de este

Más detalles

MANUAL DE REFERENCIA PARA PROFESORES

MANUAL DE REFERENCIA PARA PROFESORES Acceso al Portal Web MANUAL DE REFERENCIA PARA PROFESORES Para tener acceso a las Opciones de Profesor deben entrar al Portal Web de la Universidad de Panamá, a la siguiente dirección: http://www.up.ac.pa

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO. Gestión de Trámites a Distancia

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO. Gestión de Trámites a Distancia SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO Gestión de Trámites a Distancia Procesos - 1 - Tabla de Contenido 1. Resumen... 3 2. Acceso

Más detalles

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Formato de avisos a que se refiere la regla 5.2.16., de las Reglas Generales de Comercio Exterior. Contenido Iniciar Sesión... 3 Capturar

Más detalles