10P :41. Gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "10P :41. Gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España"

Transcripción

1 10P :41 Gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España

2 ÍNDICE Página PROYECTO DEL PRESUPUESTO ESTIMATIVO DE LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIONES DEL BANCO DE ESPAÑA PARA EL AÑO MEMORIA RELATIVA AL PROYECTO DEL PRESUPUESTO ESTIMATIVO DE LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIONES DEL BANCO DE ESPAÑA PARA EL AÑO 2010 Introducción Liquidación del presupuesto de Avance de la liquidación del presupuesto para Presentación del Proyecto de Presupuesto para el año Análisis detallado de los gastos de funcionamiento Análisis detallado de las inversiones i

3 PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España

4 PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Proyecto del Presupuesto estimativo de los gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España para el año 2010

5 INTRODUCCION El Presupuesto de gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España se encuentra regulado en el artículo 4 de su Ley de Autonomía 13/94, de 1 de Junio, que establece: 1. No serán de aplicación al Banco de España las leyes que regulen el régimen presupuestario, patrimonial y de contratación de los entes del sector público estatal, salvo cuando dispongan expresamente lo contrario. 2. La propuesta de Presupuesto de gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España, una vez aprobada por su Consejo de Gobierno según el artículo 21.1,g, será remitida al Gobierno, que la trasladará a las Cortes Generales para su aprobación. El Presupuesto del Banco de España tendrá carácter estimativo y no será objeto de consolidación con los restantes Presupuestos del sector público estatal. Los principios que se derivan del citado artículo son los siguientes: 1) No son de aplicación al Banco de España las leyes que regulan el régimen presupuestario y patrimonial de los entes del sector público estatal. 2) El presupuesto del Banco de España ha de limitarse a contener sus gastos de funcionamiento e inversiones. 3) El presupuesto del Banco de España, tiene carácter estimativo. 4) El presupuesto del Banco de España no se consolida con los restantes presupuestos del sector público estatal. Por lo que se refiere al procedimiento, y a tenor de lo establecido en el artículo 28.4 del Reglamento interno del Banco de España, la propuesta de presupuestos, tras ser aprobada por el Consejo de Gobierno del Banco, será remitida al Gobierno, antes del 20 de septiembre de cada año, para su traslado a las Cortes Generales, siendo éstas las que aprueban o rechazan el presupuesto del Banco de España. De acuerdo con todo lo anterior el Consejo de Gobierno del Banco de España, en sesión del 29 de Julio de 2009, ha aprobado la propuesta de presupuestos para gastos de funcionamiento e inversiones, correspondiente al ejercicio 2010, que se refleja en este documento y en la Memoria que lo acompaña. 3

6 RESUMEN DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIONES PARA EL AÑO 2010 Miles de euros CONCEPTOS Créditos propuestos para GASTOS DE FUNCIONAMIENTO GASTOS DE PERSONAL GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS Alquileres y mantenimiento Materiales y suministros Servicios externos Restantes artículos BILLETES Y MONEDAS INVERSIONES INMOVILIZADO INMATERIAL Aplicaciones informáticas INMOVILIZADO MATERIAL Inmuebles Muebles y equipos no informáticos Equipos informáticos Restantes artículos FONDO DE CONTINGENCIAS TOTAL GASTOS E INVERSIONES ORDINARIOS (1+2+3) PROYECTOS EUROSISTEMA Contratación de personal Aplicaciones informáticas Consultoría y otros 363 TOTAL PRESUPUESTO ( )

7 PROYECTO DEL PRESUPUESTO DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIONES PARA 2010 euros CONCEPTOS Créditos propuestos para GASTOS DE FUNCIONAMIENTO GASTOS DE PERSONAL Haberes y emolumentos Cuotas seguros sociales Acción social Plan de pensiones BIENES Y SERVICIOS Alquileres y mantenimientos Alquiler y mantenimiento de equipos y programas informáticos Alquiler y mantenimiento de inmuebles Alquiler y mantenimiento elementos de transporte Alquiler y mantenimiento de equipos tratamiento de efectivo Alquiler y mantenimiento de otros equipos Alquiler y mantenimiento de mobiliario Materiales y suministros Materiales Material de oficina Uniformes y vestuario Adquisición de publicaciones Material informático no inventariable Otro material no inventariable

8 PROYECTO DEL PRESUPUESTO DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIONES PARA 2010 euros CONCEPTOS Créditos propuestos para Comunicaciones Servicio postal Servicio telefónico Servicio de mensajería electrónica Servicio de transporte de datos Energía y agua Calefacción Energía eléctrica Consumo de agua Servicios externos Servicios informáticos Vigilancia y seguridad Limpieza de inmuebles Transportes y traslados Sistemas de compensación y pago Servicio de información financiera Servicios profesionales y otros

9 PROYECTO DEL PRESUPUESTO DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIONES PARA 2010 euros CONCEPTOS Créditos propuestos para Formación, promoción y selección Desarrollo y selección de RRHH Formación Promoción Selección Planes de carrera Cooperación educativa y técnica Cooperación técnica Formación en prácticas Gastos diversos de funcionamiento Consejo de Gobierno y Comisión Ejecutiva Atenciones de carácter social y representativo Gastos de representación Otras atenciones sociales Anuncios y publicaciones Publicidad Edición de publicaciones

10 PROYECTO DEL PRESUPUESTO DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIONES PARA 2010 euros CONCEPTOS Créditos propuestos para Gastos comisiones servicio Dietas para comisiones de servicio Gastos de desplazamiento Gastos justificados Locomoción Tributos Impuesto sobre Bienes Inmuebles Otros tributos Otros gastos Cuotas y aportaciones a instituciones Compensación por colaboraciones Actividades de investigación económica Varios BILLETES Y MONEDAS Fabricación de billetes Movimiento y envasado de fondos Movimiento de fondos Envasado de billetes y monedas

11 PROYECTO DEL PRESUPUESTO DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIONES PARA 2010 euros CONCEPTOS Créditos propuestos para INVERSIONES INMOVILIZADO INMATERIAL Aplicaciones informáticas INMOVILIZADO MATERIAL Inmuebles Edificios y otras construcciones e instalaciones Elementos de transporte Muebles y equipos de oficina Bibliotecas Mobiliario Máquinas oficina no informáticas Máquinas para el tratamiento de monedas y billetes Equipos informáticos Otro Inmovilizado material Tesoro Artístico FONDO DE CONTINGENCIAS TOTAL GASTOS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIONES (1+2+3) PROYECTOS EUROSISTEMA Gastos de personal Gastos e inversiones informáticos Consultoría y otros TOTAL GASTOS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIONES ( )

12 PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Memoria relativa al Proyecto del Presupuesto estimativo de los gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España para el año 2010

13 INTRODUCCION El presente documento, que acompaña al Proyecto del presupuesto estimativo de los Gastos de funcionamiento e Inversiones del Banco de España para el año 2010, constituye la Memoria justificativa del mismo. A tales efectos se presenta a continuación, y en primer lugar, la liquidación del presupuesto de 2008, en segundo, un avance de la liquidación del presupuesto de 2009 y en tercero, se detalla el proyecto correspondiente al año 2010 del cual, en los capítulos cuatro y cinco, se efectúa un análisis detallado de los Gastos de funcionamiento y de las Inversiones, respectivamente. 11

14 LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE 2008 En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 4.2 de la Ley 13/94 sobre Autonomía del Banco de España, el proyecto de presupuesto de Gastos de funcionamiento e Inversiones correspondiente al ejercicio de 2008, una vez aprobado por el Consejo de Gobierno en sesión del 27 de julio de 2007, se remitió al Gobierno, para su traslado a las Cortes. Su importe se elevó a miles de euros, según consta en la primera columna del cuadro siguiente. Dicha propuesta fue aprobada por las Cortes Generales, tal como se recoge en el artículo 7 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2008, de 26 de diciembre de RESULTADO PRESUPUESTARIO EJERCICIO 2008 miles de euros Presupuesto Modificaciones Presupuesto Gasto Desviación Grado de CONCEPTOS de crédito final autorizado Sobrantes utilización Déficit (-) a b c d e=c-d f=d/c 1. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO ,9% 1.1. GASTOS DE PERSONAL ,6% 1.2. GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS ,5% Alquileres y mantenimiento ,9% Materiales y suministros ,5% Servicios externos ,5% Restantes artículos ,3% 1.3. BILLETES Y MONEDAS ,0% 2. INVERSIONES ,4% 2.1. INMOVILIZADO INMATERIAL ,6% Aplicaciones informáticas ,6% 2.2. INMOVILIZADO MATERIAL ,2% Inmuebles ,2% Muebles y equipos no informáticos ,1% Equipos informáticos ,5% Restantes artículos ,3% 3. FONDO DE CONTINGENCIAS ,7% 4. TOTAL (1+2+3) ,1% 12

15 El presupuesto se incrementó en miles de euros, como se observa en el total de la segunda columna del cuadro anterior, al autorizar el Consejo de Gobierno del Banco de España, de conformidad con lo establecido en el artículo 4.2 de la ley de Autonomía del Banco de España, un crédito suplementario de ese importe para el concepto Fabricación de billetes. El objeto del mismo fue atender los mayores costes derivados de la decisión del BCE de anticipar a 2008 la producción de 184,3 millones de billetes de 20 euros, inicialmente prevista para los años 2010 y Adicionalmente, y como consecuencia de necesidades surgidas a lo largo del ejercicio de 2008 se efectuaron, siguiendo las normas establecidas, las oportunas transferencias presupuestarias, si bien dichas transferencias no supusieron una modificación de la cifra total del presupuesto al compensarse los incrementos de crédito en algunos conceptos con las disminuciones en otros. La cifra final de gastos autorizados con cargo al Presupuesto de 2008, según se observa en la cuarta columna del cuadro citado, ascendió a miles de euros, de los que miles correspondieron a Gastos de funcionamiento y miles a Inversiones. La comparación de la cifra final de gasto con las dotaciones presupuestarias totales ( miles de euros) refleja que el presupuesto se saldó con un sobrante de miles de euros. Dicho resultado supone un grado de utilización global del 97,1%, y es consecuencia de la compensación entre los sobrantes de Bienes y servicios (4.614 miles), Billetes y monedas (1.347 miles), Inversiones (7.136 miles) y Fondo de contingencias (1.664 miles), con el déficit en Gastos de Personal ( miles). En Gastos de Personal, el déficit viene motivado fundamentalmente por las subidas en las cuotas por asistencia medico farmacéutica, el aumento de las contrataciones temporales, horas extraordinarias y días en comisión de servicio por necesidades relacionadas con la crisis financiera, la consolidación del complemento de productividad pactado en la mesa de la función pública, el mayor coste del previsto en las indemnizaciones por extinción de la relación laboral, y finalmente, el incremento del gasto en seguro colectivo de vida debido al elevado número de fallecimientos de empleados y bajas por incapacidad que han tenido lugar en Finalmente, cabe señalar que la liquidación de los presupuestos del ejercicio 2008 fue aprobada por el Consejo de Gobierno del Banco de España, en su sesión de 21 de Mayo de

16 AVANCE DE LA LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO PARA 2009 La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2009 recoge, en su artículo 7, la aprobación del Presupuesto de Gastos de funcionamiento e Inversiones del Banco de España para dicho ejercicio. El importe total de los créditos consignados en él, según se observa en la primera columna del cuadro siguiente, se elevó a miles de euros. AVANCE DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO PARA 2009 Miles de euros CONCEPTOS Presupuesto Modificaciones Presupuesto Gasto Desviación Grado de inicial de final estimado Sobrantes (+) utilización 2009 crédito Déficit (-) a b c d e=c-d f=d/c 1. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO ,2% 1.1. GASTOS DE PERSONAL ,1% 1.2. GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS ,9% Alquileres y mantenimiento ,9% Materiales y suministros ,9% Servicios externos ,1% Restantes artículos ,4% 1.3. BILLETES Y MONEDAS ,9% 2. INVERSIONES ,0% 2.1. INMOVILIZADO INMATERIAL ,0% Aplicaciones informáticas INMOVILIZADO MATERIAL ,0% Inmuebles ,0% Muebles y equipos no informáticos ,9% Equipos informáticos ,0% Restantes artículos ,0% 3. FONDO DE CONTINGENCIAS ,7% TOTAL GASTOS E INVERSIONES ORDINARIOS (1+2+3) ,2% 4. PROYECTOS EUROSISTEMA ,5% Contratación de personal ,6% Gastos e inversiones informáticos ,0% Consultoría y otros ,0% TOTAL PRESUPUESTO ( ) ,1% 14

17 Las previsiones de gasto referidas a final del ejercicio reflejan que el presupuesto tendrá un grado de cumplimiento en torno al 98,1%, así como que en determinados conceptos será preciso realizar, siguiendo las normas establecidas, algunas transferencias presupuestarias con objeto de atender necesidades surgidas con posterioridad a la elaboración del Presupuesto. Dichas transferencias dan lugar al Presupuesto final de la columna tercera del cuadro. II.1 Modificaciones de crédito Las transferencias que se prevé realizar no suponen, como puede observarse en el cuadro, un aumento del presupuesto global, al compensarse los incrementos de crédito en unos conceptos con disminuciones en otros. Al margen de las redistribuciones de créditos que se prevé realizar en alguno de los artículos de gasto de funcionamiento, que aparecen compensadas en el cuadro al financiarse con cargo a sobrantes existentes dentro de los propios artículos, se observa que las principales transferencias se producirán en Inversiones, donde se prevé destinar miles de euros a Inmuebles para financiar obras de actualización de instalaciones contra incendios en la sucursal de Barcelona y de remodelación de las zonas de tratamiento de billetes en las sucursales de Bilbao y Málaga. Asimismo se destinarán 196 miles a Aplicaciones informáticas y 115 miles de euros para atender el mayor coste del estimado inicialmente en la contratación de servicios de empresas externas para colaborar en el desarrollo de aplicaciones informáticas para el Eurosistema. En cuanto al origen de las transferencias, como se observa en el cuadro, la práctica totalidad (1.864 miles) procede del Fondo de contingencias. II.2 Resultado presupuestario Por lo que a los gastos del ejercicio se refiere, las estimaciones alcanzan los miles de euros, lo que supone un sobrante global de miles de euros, cuyos principales componentes son: Bienes y servicios (4.141 miles de euros), destacando como primera causa que los incrementos aplicados en las actualizaciones de los contratos han sido muy inferiores a los que se habían presupuestado, así como el menor gasto en servicios externos derivado del aplazamiento de determinados proyectos informáticos en espera de que puedan concretarse las especificaciones técnicas. Billetes y monedas (4.175 miles de euros), debido fundamentalmente a que no se va a acometer la producción piloto de los billetes de la segunda serie de euros al no haberse concluido aun la fase de diseño. 15

18 Fondo de contingencias, donde se prevé que quedarán sin utilizar 536 miles de euros. Proyectos Eurosistema (439 miles) debido a que las incorporaciones de personal contratado se han producido gradualmente a lo largo de los primeros meses del año, así como a no haberse abordado el proyecto de trazabilidad de billetes, lo que ha dejado disponibles 200 miles de euros que se habían previsto para consultoría. Por el contrario en Gastos de personal se prevé un pequeño déficit (-147 miles) que es el resultado de la compensación de diversos factores de distinto signo, si bien hay que destacar como hecho más determinante que el presupuesto se basó en que el número de bajas durante 2008 sería superior al que finalmente se produjo, lo cual motivó que los ahorros que se esperaban para 2009 derivados de la renovación de la plantilla no llegaran a materializarse. 16

19 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2010 El Presupuesto de Gastos de funcionamiento e Inversiones para el año 2010, ha sido elaborado promoviendo la contención de los gastos corrientes, limitando las inversiones y manteniendo el objetivo de permanente mejora de la eficiencia en el desempeño de las funciones del Banco en el marco que establece su pertenencia al Sistema Europeo de Bancos Centrales. Este propósito de austeridad es compatible con una participación creciente del Banco de España en la realización de determinados proyectos para el Eurosistema en colaboración con otros Bancos Centrales Nacionales, toda vez que las dotaciones relativas a dichos proyectos, que figuran en un apartado separado, no supondrán un coste para el Banco sino que éste será reembolsado por los Bancos Centrales usuarios cuando los proyectos estén concluidos y entren en funcionamiento. 17

20 RESUMEN DEL PROYECTO DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIONES PARA EL AÑO 2010 Comparación con las cifras de 2009 Miles de euros CONCEPTOS Presupuesto Presupuesto Gasto Créditos inicial final estimado propuestos Variaciones % % /2 4/3 1. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO ,0 0, GASTOS DE PERSONAL ,7 2,7 Haberes y emolumentos ,3 2,1 Cuotas seguros sociales ,6 3,7 Acción social ,3 5,6 Plan de pensiones ,4 5, GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS ,3 2,8 Alquileres y mantenimiento ,5 9,9 Materiales y suministros ,4 8,9 Servicios externos ,3-4,6 Restantes artículos ,4 14, BILLETES Y MONEDAS ,0-8,3 2. INVERSIONES ,7-0, INMOVILIZADO INMATERIAL ,6 31,6 Aplicaciones informáticas ,6 31, INMOVILIZADO MATERIAL ,1-8,1 Inmuebles ,7-11,7 Muebles y equipos no informáticos ,6-23,5 Equipos informáticos ,6 19,6 Restantes artículos ,7 27,7 3. FONDO DE CONTINGENCIAS N/A N/A TOTAL GASTOS E INVERSIONES ORDINARIOS (1+2+3) ,6 1,2 4. PROYECTOS EUROSISTEMA ,3 36,2 Contratación de personal ,0 251,8 Gastos e inversiones informáticos ,9-22,9 Consultoría y otros ,5 - TOTAL PRESUPUESTO ( ) ,2 1,7 18

21 En el cuadro anterior, expresado en miles de euros, se comparan los créditos propuestos para 2010 con los créditos finales de 2009 y con su utilización estimada, según el avance de liquidación expuesto en el capítulo anterior. Como se observa, el Presupuesto total para el año 2010 asciende a miles de euros, cantidad que representa un descenso del 0,2% respecto al Presupuesto de 2009 y un incremento del 1,7% en relación al gasto estimado final para ese mismo año. Excluyendo los proyectos Eurosistema por su carácter singular descrito anteriormente, se observa que el presupuesto ordinario muestra un descenso del 0,6% respecto al del año anterior y un incremento del 1,2% sobre el gasto estimado para Se realiza a continuación un análisis más detallado de cada uno de los componentes del Presupuesto siguiendo el cuadro anterior. 1. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Los créditos para Gastos de funcionamiento presentan un incremento del 0,8% en relación al gasto estimado para el 2009, según se detalla a continuación: 1.1. Gastos de personal La dotación consignada para este capítulo tiene un carácter orientativo, hallándose la cifra final, miles de euros, condicionada a los límites que fije la Ley de Presupuestos Generales del Estado para al año 2010 en cuanto a los incrementos retributivos del personal al servicio del sector público y los deslizamientos que puedan derivarse de convenios en vigor entre el Banco de España y sus empleados. La citada cifra que, en relación con el gasto estimado para 2009 representa un incremento del 2,7%, miles de euros en términos absolutos, deriva de las siguientes hipótesis: Incremento cero en las retribuciones salariales. Efectos derivados de deslizamientos por promociones, antigüedad y variaciones en la plantilla que suponen miles de euros, equivalente al 1,5%. Incremento de los gastos en Acción Social (por pólizas sanitarias a empleados, externalización seguro de vida, etc.) que ascienden a 976 miles (0,4%). Aumento en seguros sociales de 744 miles de euros (0,3%) por el incremento previsto en las base máxima de cotización. Aumento de las horas extraordinarias por tareas dedicadas a reducir el stock de billetes pendientes de tratamiento. (400 miles, 0,2%). Mayor importe de la aportación al Plan de pensiones, y otros factores de menor cuantía (577 miles, 0,3%). 19

22 1.2. Bienes y servicios Los créditos para el año 2010 ascienden a miles de euros, lo que representa un aumento del 2,8% respecto al gasto estimado para el presente ejercicio. Los principales componentes de este capítulo muestran la siguiente evolución: a. Alquileres y mantenimientos, refleja una dotación superior al gasto estimado de 2009 en miles de euros (9,9%). Dicho incremento es consecuencia fundamentalmente de las siguientes causas: Mantenimiento de equipos y programas informáticos (1.370 miles de euros equivalentes al 9,4%). En lo que respecta a equipos, los principales aumentos corresponden al mantenimiento de las máquinas IBM y, en menor medida, a los relativos al parque microinformático y de la infraestructura de internet y redes TCP/IP. Por el lado de los programas, el crecimiento procede de los relativos al software IBM, derivado del aumento de potencia de los ordenadores centrales, así como a la incorporación de nuevas licencias de uso de productos Microsoft, Oracle y SAS, principalmente. Mantenimiento de máquinas para el tratamiento de billetes (1.359 miles), por los relativos a las nuevas clasificadoras adquiridas y la ampliación del periodo de funcionamiento para reducir el stock de billetes pendientes de tratamiento. Mantenimiento de inmuebles, con un aumento de 332 miles, motivado básicamente por las actualizaciones de contratos y obras de conservación previstas. b. Materiales y suministros, muestra un ascenso de miles de euros (8,9%), cuyo principal componente es Material de oficina (643 miles de euros) debido al mayor gasto previsto en tóner, tanto por la incorporación de nuevas impresoras en color como por el aumento previsto en su precio. Asimismo incide el Servicio de transporte de datos con 206 miles de euros debido al aumento de velocidad de las líneas de conexión con las sucursales. c. Servicios externos, registra un descenso de miles de euros (-4,6%) que es el resultado fundamentalmente de dos efectos contrapuestos: El descenso de Servicios informáticos ( miles) como consecuencia de la reducción del número de proyectos a precio cerrado y especialmente por lo que respecta al proceso de migración de bases de datos, dando paso al de conversión de aplicaciones que tendrá reflejo en el concepto de aplicaciones informáticas. El descenso por estos factores no obstante se ve parcialmente neutralizado al 20

23 mantenerse la tendencia creciente de la contratación permanente de soporte de aplicaciones e infraestructura. El aumento de Servicios profesionales y otros servicios no informáticos (1.384 miles) por la contratación de un servicio para disminuir el stock de billetes pendientes de tratamiento, que se iniciaría en el último trimestre del presente año finalizando al final de 2010, así como a la ampliación del servicio de atención telefónica del Servicio de reclamaciones y al inicio de un proyecto piloto para la mejora de la gestión del archivo general del Banco. El aumento en los restantes componentes de este artículo, viene motivado en general por actualizaciones de contratos de vigilancia, limpieza y servicios auxiliares, así como por el incremento esperado en servicios de información financiera y de pagos (TARGET 2) d. Restantes artículos presentan un aumento de miles de euros (14,1%), que es el resultado de los incrementos de los gastos de formación (1.709 miles), debido a los planes de potenciación en esta materia, especialmente en la mejora de la formación transversal y en el reciclaje y actualización de conocimientos de los inspectores de entidades de crédito, al aumento de los seminarios y talleres previsto en el marco de la cooperación técnica internacional, y finalmente del incremento en los gastos en comisiones de servicio Billetes y monedas Se dota este capítulo con miles de euros, lo que supone un descenso de miles de euros respecto al gasto estimado para 2009 (-8,3%). De la cifra total que constituye la dotación, miles de euros corresponden a Fabricación de billetes y los miles restantes a Movimiento y envasado de fondos. La dotación para Fabricación de billetes se ha calculado en base al sistema de reparto establecido para el SEBC, por el cual cada país soporta los costes de la cuota de producción de billetes que le es asignada, así como los de gestión de envío a otros Bancos Centrales, mientras que el BCE costea los de transporte y seguros. Como se observa en el cuadro que sigue, se prevé fabricar un volumen de billetes ligeramente inferior al de 2009, lo cual unido a la mayor proporción de billetes de baja denominación, cuyo coste es menor, explica el descenso del gasto. 21

24 Denominación Millones de billetes (Serie 1) 838,29 470,40 50 (Serie 2) - 20, , ,71 891,5 889,71 Debe señalarse que la demora en el proceso de diseño de los billetes de la serie 2 hace que el inicio de su producción se posponga a 2010, habiéndose estimado una producción de 20,6 millones de billetes de la denominación 50 euros. Al gasto total por impresión de billetes de miles de euros, se le añaden 251 miles en concepto de gestión de envío de los mismos a los países receptores totalizando la cifra de miles de euros que constituyen la dotación del concepto. En cuanto a los créditos para Movimiento y envasado de fondos, reflejan un incremento de 163 miles de euros en relación con el gasto estimado para el presente ejercicio, al preverse el aumento en el número de las remesas y en el coste de las mismas por el uso del transporte aéreo para las remesas insulares. Dicho aumento se compensa en parte por las menores necesidades de materiales para el almacenamiento de los billetes. 22

25 2. INVERSIONES Las Inversiones previstas para 2010 ascienden a miles de euros, cifra que supone un descenso de 223 miles (-0,7%) sobre las estimadas para el presente ejercicio. Los componentes de las inversiones se detallan a continuación: a. Inmovilizado inmaterial, compuesto por Aplicaciones informáticas, con un importe de miles de euros, lo que supone un incremento de miles (31,6%) respecto a las inversiones estimadas para el ejercicio Como principal proyecto para 2010 hay que destacar la Conversión de aplicaciones, con un importe estimado de 3 millones de euros. Otros desarrollos importantes programados son el tratamiento de estados financieros declarados mediante XBRL (900 miles), el nuevo sistema de asimilación de Entidades Registradas para la elaboración de la Balanza de Pagos (600 miles) y la aplicación para el Servicio Centralizado de Contratación (400 miles). El resto de la dotación está destinado a la compra de licencias Oracle, Vignette (Intranet), Nuevo Gestor de configuraciones y Migración del Xtender, fundamentalmente. b. Inmuebles, con miles de euros y un descenso de miles (11,7%) sobre la estimación para 2009, a pesar de lo cual este artículo continúa representando el principal componente de las Inversiones. Entre los proyectos previstos para 2010, los de mayor envergadura son: la adecuación de locales y despachos en la planta principal del Edificio Tradicional (1.050 miles de euros), el Plan de integración eléctrica en Cibeles (1.500 miles), la renovación del sistema de control centralizado de instalaciones en Alcalá 522 (1.150 miles) y la Renovación de instalaciones de climatización en Valencia (2.000 miles). Los restantes proyectos se refieren fundamentalmente a adecuación y renovación de instalaciones en Madrid y Sucursales. c. Muebles y equipos no informáticos, con una dotación de miles de euros, que representa un descenso de miles de euros (-23,5%), al preverse menores inversiones en máquinas para el tratamiento de billetes y monedas. Entre las principales inversiones previstas dentro de este apartado se encuentra la sustitución de selectoras (2.220 miles), la renovación de mobiliario en sucursales y departamentos (1.000 miles) y la adquisición de libros para las bibliotecas Económica y Jurídica (639 miles). d. Equipos informáticos, con un crédito asignado de miles de euros, superior en 983 miles de euros (19,6%) a las estimaciones de Las principales inversiones irán destinadas a dispositivos para almacenamiento de datos y copias de seguridad (1.100 miles de euros), equipamiento de redes (1.375 miles de euros), equipamiento para usuario final (1.220 miles de euros) y adquisición de servidores Unix y Windows (1.516 miles). e. Los Restantes artículos, integrados por Elementos de transporte y Tesoro artístico, con una dotación de 300 miles de euros, superior en 65 miles (27,7%) al avance de liquidación para 2009, al aumentar las inversiones en elementos de transporte. La dotación se destinará a la sustitución de cinco vehículos y a la adquisición de diversas obras para las colecciones artística y numismática del Banco. 23

26 3. FONDO DE CONTINGENCIAS Este fondo tiene por objeto la cobertura de gastos e inversiones, cuya necesidad aparezca a lo largo del ejercicio sin que existan créditos específicos para atenderlas. La dotación se mantiene, al igual que el año anterior, en miles de euros, cifra que representa el 1,0% de los créditos a los cuales, de acuerdo con la normativa presupuestaria, puede ser aplicado. 4. PROYECTOS EUROSISTEMA Como se ha comentado al comienzo de este apartado, en el año 2010 está previsto que el Banco de España intensifique la colaboración con otros Bancos Centrales en la realización de distintas aplicaciones informáticas que serán utilizadas por los Bancos Centrales de la zona euro, lo cual contribuirá a mejorar la eficiencia global a nivel Eurosistema, al sustituir los diversos sistemas desarrollados en paralelo por los diferentes Bancos Centrales por plataformas comunes, que permitirán importantes ahorros en costes al beneficiarse de las economías de escala. Desde un punto de vista presupuestario, es necesario destacar que el coste de estos proyectos (contrataciones de personal, adquisición de software y consultoría) será reintegrado por los Bancos usuarios una vez se implanten las correspondientes aplicaciones, razón por la cual se ha presentado separadamente del presupuesto ordinario. La dotación prevista para 2010 asciende a miles de euros. Entre los proyectos a desarrollar, los de mayor envergadura son TARGET 2 Securities (3.235 miles), Market Operations Plataform (2.049 miles), Eurosystem Single Interface (1.454 miles), CCBM2 1 (701 miles) y Identity Access Management (605 miles). 1 Collateral Central Bank Management o plataforma para la gestión de activos de garantía de Bancos Centrales. 24

27 ANALISIS DETALLADO DE LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Como complemento a las explicaciones generales dadas en el apartado anterior, se analizan a continuación, siguiendo el cuadro que aparece en esta y las siguientes páginas, los conceptos correspondientes a Gastos de funcionamiento, excluidos los de Gastos de personal, tanto por su carácter orientativo como porque las hipótesis en las que se basa su evolución ya constan en el apartado anterior. En esta exposición se mantienen las referencias numéricas del cuadro con el fin de facilitar su seguimiento a partir de éste. PROYECTO DEL PRESUPUESTO DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIONES PARA EL AÑO 2010 CONCEPTOS Presupuesto Presupuesto Gasto total Créditos Variaciones inicial final estimado propuestos % % /2 4/3 1. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO ,0 0, GASTOS DE PERSONAL ,7 2, Haberes y emolumentos ,3 2, Cuotas seguros sociales ,6 3, Acción social ,3 5, Plan de pensiones ,4 5, BIENES Y SERVICIOS ,3 2, Alquileres y mantenimientos ,5 9,9 Alquiler y mantenimiento de equipos y programas informáticos ,2 9,4 Alquiler y mantenimiento de inmuebles ,3 2,7 Alquiler y mantenimiento elementos de transporte ,2 1,2 Alquiler y mantenimiento de equipos tratamiento de efectivo ,1 32,1 Alquiler y mantenimiento de otros equipos ,2 20,2 Alquiler y mantenimiento de mobiliario ,4 14, Materiales y suministros ,4 8, Materiales ,9 20,8 Material de oficina ,6 31,7 Uniformes y vestuario ,2 31,9 Adquisición de publicaciones ,4-1,0 Material informático no inventariable ,2 1,2 Otro material no inventariable ,0 11,2 25

28 PROYECTO DEL PRESUPUESTO DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIONES PARA EL AÑO 2010 CONCEPTOS Presupuesto Presupuesto Gasto total Créditos Variaciones inicial final estimado propuestos % % /2 4/ Comunicaciones ,6 6,5 Servicio postal ,9 1,2 Servicio telefónico ,2 3,0 Servicio de mensajería electrónica ,5 6,1 Servicio de transporte de datos ,1 12, Energía y agua ,2 1,7 Calefacción ,3 6,9 Energía eléctrica ,2 1,0 Consumo de agua ,3 1, Servicios externos ,3-4,6 Servicios informáticos ,4-11,2 Vigilancia y seguridad ,2 1,8 Limpieza de inmuebles ,0 1,2 Transportes y traslados ,9 3,5 Sistemas de compensación y pago ,6 2,6 Servicio de información financiera ,4 4,0 Servicios profesionales y otros ,1 57,5 26

29 PROYECTO DEL PRESUPUESTO DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIONES PARA EL AÑO 2010 CONCEPTOS Presupuesto Presupuesto Gasto total Créditos inicial final estimado propuestos Variaciones % % /2 4/ Formación, promoción y selección ,6 54, Desarrollo y selección de RRHH ,2 61,2 Formación ,5 73,5 Promoción ,9 90,9 Selección ,8 20,9 Planes de carrera ,5-17, Cooperación educativa y técnica ,4 28,1 Cooperación técnica ,1 39,3 Formación en prácticas ,0 3, Gastos diversos de funcionamiento ,9 3, Consejo de Gobierno y Comisión Ejecutiva ,6-0, Atenciones de carácter social y representativo ,7 9,7 Gastos de representación ,8 9,8 Otras atenciones sociales ,7 1, Anuncios y publicaciones ,7 5,9 Publicidad ,8 228,4 Edición de publicaciones ,6-5,5 27

30 CONCEPTOS Presupuesto Presupuesto Gasto total Créditos Variaciones inicial final estimado propuestos % % /2 4/ Gastos comisiones servicio ,7 2,8 Dietas para comisiones de servicio ,6 3,8 Gastos de desplazamiento ,9 1,9 Gastos justificados ,9 7,9 Locomoción ,9 2, Tributos ,3 0,9 Impuesto sobre Bienes Inmuebles ,5 1,3 Otros tributos ,9-0, Otros gastos ,6 5,5 Cuotas y aportaciones a instituciones ,9 - Compensación por colaboraciones ,5 - Actividades de investigación económica ,2 - Varios ,3 11, BILLETES Y MONEDAS ,0-8, Fabricación de billetes ,7-8, Movimiento y envasado de fondos ,9 4,7 Movimiento de fondos ,7 20,7 Envasado de billetes y monedas ,3-23,3 28

31 1.2. GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS ALQUILERES Y MANTENIMIENTOS Alquiler y mantenimiento de equipos y programas informáticos Recoge los gastos por alquileres de equipos informáticos y por cesión de licencias de uso de aplicaciones, así como los de soporte técnico y mantenimiento de equipos y programas informáticos. La dotación para el año 2010 es de euros, lo que supone un incremento del 9,4% respecto al gasto estimado para Su desglose se resume en el siguiente cuadro. EQUIPOS PROGRAMAS TOTAL En lo que respecta a alquiler y mantenimiento de equipos, los principales aumentos corresponden al mantenimiento de las máquinas IBM (ordenadores centrales y servidores) y, en menor medida, a los relativos al parque microinformático y de la infraestructura de internet y redes TCP/IP. Por el lado de los programas el crecimiento procede de los relativos al software IBM, derivado del aumento de potencia de los ordenadores centrales, así como a la incorporación de nuevas licencias de uso de productos Microsoft, Oracle y SAS, principalmente. Alquiler y mantenimiento de inmuebles Comprende los alquileres y gastos de comunidad de inmuebles, los gastos de conservación de edificios y zonas anejas, así como los de mantenimiento, reparación y repuestos de instalaciones. Su dotación asciende a euros, lo que supone un aumento del 2,7% en relación a la estimación de gasto para 2009, derivado fundamentalmente de las actualizaciones de los contratos y de las obras de conservación previstas en Madrid y Sucursales. Alquiler y mantenimiento de elementos de transporte Engloba los gastos derivados del uso de los elementos de transporte (alquileres, reparaciones, repuestos, seguros, combustible, gastos de matriculación, aparcamientos, etc.) excluidos los correspondientes a los vehículos utilizados en las remesas de fondos. 29

32 La dotación se ha fijado en euros, cantidad superior en un 1,2% a la estimación de gasto para Alquiler y mantenimiento de equipos tratamiento de efectivo Recoge los costes relativos a máquinas que tengan como finalidad exclusiva la clasificación, recuento o destrucción de billetes o monedas. La dotación para el año 2010 es de euros, con un incremento del 32,1% respecto al gasto previsto en el ejercicio 2009, motivado fundamentalmente por la ampliación del periodo de funcionamiento de estas máquinas con el fin de reducir el stock de billetes pendientes de tratamiento. Adicionalmente se produce un mayor gasto derivado del inicio del mantenimiento de las nuevas máquinas, en particular de las selectoras instaladas en 2009, cuyo periodo de garantía habrá concluido en Alquiler y mantenimiento de otros equipos Integra los gastos por alquileres, mantenimiento y reparaciones de las máquinas no recogidas en los conceptos anteriores (fotocopiadoras, faxes, atadoras, máquinas de imprenta, de cafetería y autoservicio, instrumental médico, etc.) Su dotación asciende a euros, lo que supone un aumento del 20,2% en relación a la estimación de gasto para 2009, motivado por el mantenimiento de los nuevos sistemas de impresión. Alquiler y mantenimiento de mobiliario Incluye además de los gastos indicados en su propia denominación, los de restauración del tesoro artístico del Banco. Su dotación asciende a euros, lo que supone un incremento del 14,3% en relación a la estimación de gasto para MATERIALES Y SUMINISTROS MATERIALES Se recogen en este epígrafe todos aquellos elementos que se adquieran cuyo valor unitario sea inferior al mínimo establecido para inventariar bienes, así como aquellos que superando 30

33 ese importe mínimo, tengan una vida útil reducida por lo cual no proceda su contabilización como inmovilizado. Atendiendo a su naturaleza, estos elementos se clasifican en los siguientes conceptos presupuestarios. Material de oficina Recoge las adquisiciones de papel, consumibles de máquinas, material de escritorio, impresos etc., así como las máquinas de oficina no informáticas ni inventariables. La dotación para el año 2010 asciende a euros, que supone un aumento del 31,7% sobre el gasto estimado para 2009, porcentaje motivado fundamentalmente por el mayor consumo de tóner asociado a la incorporación gradual de impresoras en color en sustitución de las de blanco y negro, así como de la variación de precios estimada de este consumible. Uniformes y vestuario Recoge el importe de los uniformes y otro vestuario que el Banco debe facilitar reglamentariamente a sus empleados. Supone la entrega de prendas con periodicidad bienal, aumentando la cuantía de los gastos cuando corresponde entregar las prendas de invierno, de coste más elevado. Por esta razón la comparación de la dotación con el gasto del año anterior, resulta poco significativa. Para el año 2010 la dotación asciende a euros, superior en un 31,9% al gasto estimado para el Adquisición de publicaciones Se cargan a este concepto el coste de las publicaciones que se adquieran y el de su posible encuadernación. Se excluyen los libros destinados a las bibliotecas del Servicio de Estudios, del Departamento Jurídico y de la División de Formación de Recursos Humanos, los cuales se consideran inventariables, contabilizándose como inversiones. La dotación propuesta para el año 2010 asciende a euros, cifra inferior en un 1,0% a la de gasto estimado para Material informático no inventariable Recoge las adquisiciones de equipos, accesorios y programas informáticos no inventariables. Su dotación asciende a euros, cifra que supera en un 1,2% a la de gasto estimado para

34 Otro material no inventariable Recoge otros materiales y enseres adquiridos que no puedan encuadrarse por su naturaleza en los anteriores conceptos de este epígrafe. La dotación para el año 2010 asciende a euros, lo que representa un incremento del 11,2% sobre la cifra de gasto estimado para 2009, al preverse un aumento en la partida destinada a adquisición de estores y visillos COMUNICACIONES Servicio postal Se asigna a este concepto el coste del envío de cartas y pequeños paquetes. La dotación total asciende a euros, lo que representa un aumento del 1,2% sobre la cifra de gasto estimado para Servicio telefónico Recoge los costes de los servicios telefónicos de transmisión de voz y fax. La dotación totaliza euros, lo que supone un aumento del 3,0% respecto al gasto estimado de 2009, que refleja las previsiones sobre variación de tarifas y un ligero aumento de consumos, motivado por la tendencia creciente en telefonía móvil. Servicio de mensajería electrónica Incluye el coste de utilización de los servicios de SWIFT, télex, correo electrónico con bancos centrales y otros similares. La dotación total asciende a euros, lo que supone un incremento del 6,1% sobre la cifra de gasto estimado para 2009, motivada por el mayor tráfico esperado de mensajes SWIFT. 32

35 Servicio de transporte de datos Recoge el coste de las líneas utilizadas para las transmisiones de datos entre equipos informáticos, ya sea transmisión interna (entre unidades del Banco) o externa (con origen o destino en el exterior), así como los posibles costes añadidos por el acceso a bases de datos. La dotación propuesta asciende a euros, lo que supone un aumento del 12,1% sobre la cifra de gasto para 2009, motivado por las nuevas líneas de alta velocidad para la conexión entre Madrid y sucursales, así como de la línea de respaldo entre los dos edificios de Madrid ENERGIA Y AGUA Calefacción Recoge los costes de los combustibles y demás gastos necesarios para el funcionamiento de los sistemas de calefacción. La dotación para el año 2010 se sitúa en euros, cifra que representa un incremento del 6,9% respecto al año 2009, por la variación prevista en los consumos y en el precio de los combustibles. Energía eléctrica Recoge el consumo de electricidad de la red, así como el de gas natural utilizado en la producción propia de electricidad. La dotación totaliza euros, lo que supone un ascenso del 1,0%, debido a que el mayor gasto derivado de los incrementos previstos en el precio del gas natural utilizado en la cogeneración de energía en Alcalá 522 y de los consumos por nuevas instalaciones, ha quedado atenuado por el descenso obtenido en el contrato de suministro de electricidad en las oficinas centrales. Consumo de agua Incluye el importe satisfecho por el consumo de agua, así como, en su caso, los gastos necesarios para mejorar su calidad. No incluye las tasas relacionadas con dicho consumo, las cuales se integran en el concepto Otros tributos. La dotación asciende a euros, lo que representa un aumento del 1,2% sobre la cifra de gasto estimado para

36 SERVICIOS EXTERNOS Servicios informáticos Recoge los costes derivados de la contratación de empresas para la realización de trabajos informáticos (análisis, diseño, desarrollo y programación de sistemas, soporte de aplicaciones, etc.) así como los gastos de formación específicamente relacionados con las funciones del personal informático. Con independencia de lo anterior, las contrataciones a precio cerrado para desarrollo de nuevas aplicaciones de importe superior a euros tienen la consideración de inversiones, asignándose al concepto Aplicaciones informáticas. La dotación de este concepto asciende a euros, cifra inferior en un 11,2% a la de gasto estimado para El descenso se debe fundamentalmente a la reducción del número de proyectos a precio cerrado, entre los que destaca por su importe el de migración de bases de datos, proceso que finaliza en 2009 dando paso al de conversión de aplicaciones, que tendrá reflejo en el concepto de aplicaciones informáticas. El efecto de este descenso supone cerca de 6 millones de euros, por el contrario se mantiene el crecimiento de la contratación permanente de soporte de aplicaciones e infraestructura en torno a 0,9 millones. Ambos efectos explican prácticamente la disminución de 5 millones que registra el concepto. Vigilancia y seguridad Incluye los costes de los servicios de vigilancia, de seguridad personal y de asesoramiento en materias de seguridad contra incendios y otros riesgos. También se incluyen otros gastos tales como los soportes utilizados por los videograbadores, tarjetas de identificación, etc. La dotación asciende a euros reflejando un incremento del 1,8% respecto a la estimación para los mismos conceptos relativa a Dicho aumento es consecuencia de la actualización prevista de los contratos, así como de la adquisición de elementos de seguridad para vehículos. Limpieza de inmuebles Recoge los gastos de limpieza de las dependencias, así como los de desinfección y desratización. La dotación para el año 2010 es de euros, lo que implica un aumento del 1,2% sobre el gasto previsto para el ejercicio anterior, motivado fundamentalmente por la actualización de los contratos. 34

Los principios que se derivan del citado artículo son los siguientes:

Los principios que se derivan del citado artículo son los siguientes: INTRODUCCION El Presupuesto de gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España se encuentra regulado en el artículo 4 de su Ley de Autonomía 13/94, de 1 de Junio, que establece: 1. No serán

Más detalles

Los principios que se derivan del citado artículo son los siguientes:

Los principios que se derivan del citado artículo son los siguientes: INTRODUCCIÓN El Presupuesto de gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España se encuentra regulado en el artículo 4 de su Ley de Autonomía 13/94, de 1 de Junio, que establece: 1. No serán

Más detalles

Los principios que se derivan del citado artículo son los siguientes:

Los principios que se derivan del citado artículo son los siguientes: INTRODUCCIÓN El Presupuesto de gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España se encuentra regulado en el artículo 4 de su Ley de Autonomía 13/94, de 1 de Junio, que establece: 1. No serán

Más detalles

Los principios que se derivan del citado artículo son los siguientes:

Los principios que se derivan del citado artículo son los siguientes: INTRODUCCIÓN El Presupuesto de gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España se encuentra regulado en el artículo 4 de su Ley de Autonomía 13/94, de 1 de Junio, que establece: 1. No serán

Más detalles

Gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España

Gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España Gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España ÍNDICE Página PROYECTO DEL PRESUPUESTO ESTIMATIVO DE LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIONES DEL BANCO DE ESPAÑA PARA EL AÑO 2011... 2 MEMORIA

Más detalles

III. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2016

III. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2016 III. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2016 El Presupuesto de Gastos de funcionamiento e Inversiones para el año 2016 persigue compatibilizar el objetivo de estabilidad presupuestaria

Más detalles

En esta exposición se mantienen las referencias numéricas del cuadro con el fin de facilitar su seguimiento a partir de éste.

En esta exposición se mantienen las referencias numéricas del cuadro con el fin de facilitar su seguimiento a partir de éste. ANÁLISIS DETALLADO DE LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Como complemento a las explicaciones generales dadas en el apartado anterior, se analizan a continuación, siguiendo el cuadro que aparece en esta y las

Más detalles

Gasto. Presupuesto final estimado 1. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 471,16 462,42 494,60 23,43 5,0% 7,0%

Gasto. Presupuesto final estimado 1. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 471,16 462,42 494,60 23,43 5,0% 7,0% III. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA 2017 El Presupuesto de Gastos de funcionamiento e Inversiones para el año 2017 persigue compatibilizar el objetivo de estabilidad presupuestaria con el

Más detalles

ANÁLISIS DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2017

ANÁLISIS DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2017 ANÁLISIS DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2017 El artículo 45 de la Ley 10/2010, de 28 de abril, dispone que las competencias relativas al régimen económico, presupuestario y de contratación del

Más detalles

IV. ANÁLISIS DETALLADO DE LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

IV. ANÁLISIS DETALLADO DE LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO IV. ANÁLISIS DETALLADO DE LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Como complemento a las explicaciones generales dadas en el apartado anterior, se analizan a continuación, siguiendo el cuadro que aparece en esta

Más detalles

Gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España

Gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España Gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España ÍNDICE Página PROYECTO DEL PRESUPUESTO ESTIMATIVO DE LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO E INVERSIONES DEL BANCO DE ESPAÑA PARA EL AÑO 2012... 2 MEMORIA

Más detalles

En el Presupuesto inicial, detallado en la columna (a) del cuadro 1 se ha descontado la citada cifra de 9,09 millones.

En el Presupuesto inicial, detallado en la columna (a) del cuadro 1 se ha descontado la citada cifra de 9,09 millones. INTRODUCCIÓN El presente documento, que acompaña al Proyecto del presupuesto estimativo de los Gastos de funcionamiento e Inversiones del Banco de España para el año 2016, constituye la Memoria justificativa

Más detalles

Gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España Gastos de funcionamiento e inversiones del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención

Gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España Gastos de funcionamiento e inversiones del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención Gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España Gastos de funcionamiento e inversiones del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias

Más detalles

Gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España Gastos de funcionamiento e inversiones del Centro de Estudios Monetarios y Financieros

Gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España Gastos de funcionamiento e inversiones del Centro de Estudios Monetarios y Financieros Gastos de funcionamiento e inversiones del Banco de España Gastos de funcionamiento e inversiones del Centro de Estudios Monetarios y Financieros Gastos de funcionamiento e inversiones de Imprenta de Billetes

Más detalles

Como novedad este año, la información detallada de cada concepto se presenta en forma de cuadro para agilizar su lectura y facilitar las consultas.

Como novedad este año, la información detallada de cada concepto se presenta en forma de cuadro para agilizar su lectura y facilitar las consultas. IV. ANÁLISIS DETALLADO DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA Como complemento a las explicaciones generales dadas en el apartado anterior, se analizan en detalle los conceptos que integran el presupuesto clasificados

Más detalles

RESULTADO PRESUPUESTARIO EJERCICIO 2015

RESULTADO PRESUPUESTARIO EJERCICIO 2015 INTRODUCCIÓN El presente documento, que acompaña al Proyecto del presupuesto estimativo de los Gastos de funcionamiento e Inversiones del Banco de España para el año 2017, constituye su Memoria justificativa.

Más detalles

Memoria 1998 Página 79

Memoria 1998 Página 79 10. PRESUPUESTO 10.1. PRESUPUESTO DE GASTOS Inicialmente, la dotación del Presupuesto de la Agencia Tributaria para el ejercicio 1998 ascendía a 111.803 millones de pesetas. Posteriormente, y en aplicación

Más detalles

Memoria detallada y Justificativa del Proyecto del Presupuesto 2016

Memoria detallada y Justificativa del Proyecto del Presupuesto 2016 Memoria detallada y Justificativa del Proyecto del Presupuesto 2016 Título: Memoria detallada y Justificativa del Proyecto del Presupuesto 2016 del. Naturaleza del Informe: Definitivo MEMORIA DETALLADA

Más detalles

Gestión presupuestaria

Gestión presupuestaria Gestión presupuestaria La gestión del presupuesto tanto de ingresos como de gastos de la Agencia Tributaria corresponde al Departamento de Recursos Humanos y Administración Económica. Presupuesto de ingresos

Más detalles

8. PRESUPUESTO 8.1. PRESUPUESTO DE GASTOS

8. PRESUPUESTO 8.1. PRESUPUESTO DE GASTOS 8. PRESUPUESTO 8.1. PRESUPUESTO DE GASTOS Inicialmente, la dotación del Presupuesto de la Agencia Tributaria para el ejercicio 1997 ascendía a 110.040 millones de pesetas. Posteriormente, y en aplicación

Más detalles

Créditos iniciales. Gratificaciones Subconcepto Gratificaciones , ,00

Créditos iniciales. Gratificaciones Subconcepto Gratificaciones , ,00 CAPÍTULO 1 Artículo 10 Altos cargos Concepto 100 Retribuciones altos cargos (Diputados) Subconcepto 100.00 Retribuciones altos cargos 13.647.330,00 13.647.330,00 Centro Gestor 51 Asignación constitucional

Más detalles

Capítulo/Artículo/Concepto/Subconcepto Presupuesto Inicial Modificaciones. Pagado

Capítulo/Artículo/Concepto/Subconcepto Presupuesto Inicial Modificaciones. Pagado 1000-Retribuciones de altos cargos 4.826.086-102.639 4.723.447 4.715.903 4.715.903 1001-Otras remuneraciones de altos cargos 5.000 18.705 23.705 23.705 23.705 Total 100-Retribuciones y otras remuneraciones

Más detalles

CUADRO Nº 55 CAPÍTULOS 1998 % 1999 % % 1999/1998. Gastos de Personal. Gastos Corrientes. Gastos Financieros. Transferencias Corrientes

CUADRO Nº 55 CAPÍTULOS 1998 % 1999 % % 1999/1998. Gastos de Personal. Gastos Corrientes. Gastos Financieros. Transferencias Corrientes 10. PRESUPUESTO 10.1. PRESUPUESTO DE GASTOS Inicialmente, la dotación del Presupuesto de la Agencia Tributaria para el ejercicio 1999 ascendía a 113.029 millones de pesetas. Posteriormente, y en aplicación

Más detalles

Créditos iniciales. Gratificaciones Subconcepto Gratificaciones , ,00

Créditos iniciales. Gratificaciones Subconcepto Gratificaciones , ,00 CAPÍTULO 1 Artículo 10 Altos cargos Concepto 100 Retribuciones altos cargos (Diputados) Subconcepto 100.00 Retribuciones altos cargos 13.647.340,00 13.647.340,00 Centro Gestor 51 Asignación constitucional

Más detalles

PRESUPUESTO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS DEL EJERCICIO PRESUPUESTARIO DETALLE POR CENTROS GESTORES ( A ) Créditos iniciales

PRESUPUESTO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS DEL EJERCICIO PRESUPUESTARIO DETALLE POR CENTROS GESTORES ( A ) Créditos iniciales CAPÍTULO 1 Artículo 10 Altos cargos Concepto 100 Retribuciones altos cargos (Diputados) Subconcepto 100.00 Retribuciones altos cargos 13.647.330,00 13.647.330,00 9.582.564,65 9.582.564,65 70,22 Centro

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Organismo 401. AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA Presupuesto de ingresos Económica Explicación Total 3 TASAS, PRECIOS PUBLICOS Y OTROS INGRESOS 30 Tasas 131,55 309 Otras tasas 131,55 31 Precios Públicos

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS 1 GASTOS DE PERSONAL 10 Altos cargos 59,60 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 59,39 10000 Retribuciones básicas 18,39 10001 Retribuciones complementarias 41,00 107 Contribuciones a planes

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Entidad 301. AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA Presupuesto de ingresos Económica Explicación Total 3 TASAS, PRECIOS PUBLICOS Y OTROS INGRESOS 30 Tasas 135,07 309 Otras tasas 135,07 31 Precios Públicos 1.377,56

Más detalles

Memoria Explicativa del Proyecto de Presupuesto del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga.

Memoria Explicativa del Proyecto de Presupuesto del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga. Memoria Explicativa del Proyecto de Presupuesto del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga. Antecedentes MEMORIA EXPLICATIVA DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO CONSORCIAL Este Consorcio, conforme Resoluciones

Más detalles

Estado de gastos.

Estado de gastos. 3.1.2. Estado de gastos. Clasificación Créditos iniciales Descripción económica 2016 11000 Retribuciones básicas 14.824,08 11001 Retribuciones complementarias 30.679,78 11 Personal eventual 45.503,86 12000

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AGENCIAS ESTATALES Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AGENCIAS ESTATALES Presupuesto de gastos v AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA v 1 GASTOS DE PERSONAL 10 Altos cargos 84,48 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 84,48 10000 Retribuciones básicas 16,93 10001 Retribuciones complementarias

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS 1 GASTOS DE PERSONAL 10 Altos cargos 59,59 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones de altos cargos 59,39 10000 Retribuciones básicas 18,39 10001 Retribuciones complementarias 41,00 107 Contribuciones

Más detalles

Gestión presupuestaria

Gestión presupuestaria Gestión presupuestaria Presupuesto de ingresos Las previsiones definitivas de ingresos han sido de 1.085.756 miles de euros, y los derechos reconocidos netos han ascendido a 1.071.672 miles de euros, a

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EJERCICIO 2015

PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EJERCICIO 2015 PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EJERCICIO 2015 MEMORIA DE LA ALCALDIA Oficina Presupuestaria Por esta Alcaldía se ha elaborado el Proyecto de Presupuesto para el actual ejercicio, acomodándose a la Estructura

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 6.672,62 120 Retribuciones básicas 3.529,39 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 774,34 12001 Sueldos del grupo A2 y grupo

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO v 01 PRESIDENTE DEL GOBIERNO v 912M Presidencia del Gobierno v 1 GASTOS DE PERSONAL v 10 Altos cargos 746,58 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 746,58 10000 Retribuciones básicas 272,29 10001

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO v CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 7.640,10 120 Retribuciones básicas 4.054,96 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 827,48 12001 Sueldos del grupo A2 y grupo

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2014 AGENCIA DE GESTION AGRARIA Y PESQUERA DE ANDALUCIA

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2014 AGENCIA DE GESTION AGRARIA Y PESQUERA DE ANDALUCIA AGENCIA DE GESTION AGRARIA Y PESQUERA DE ANDALUCIA 487 SERVICIOS CENTRALES 01 ES CAPITULO 1.- GASTOS DE PERSONAL ARTICULO 10. ALTOS CARGOS 100 2 RETRIBUCIONES BASICAS Y OTRAS REMUNERACIONES DE ALTOS CARGOS.00

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AGENCIAS ESTATALES Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AGENCIAS ESTATALES Presupuesto de gastos v AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA v 1 GASTOS DE PERSONAL 10 Altos cargos 86,19 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 86,19 10000 Retribuciones básicas 17,27 10001 Retribuciones complementarias

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v AGENCIA ESPAÑOLA DE CONSUMO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y v 313C Seguridad alimentaria y nutrición v 1 GASTOS DE PERSONAL 10 Altos cargos 55,75 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 55,75 10000

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2014 PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE

PRESUPUESTO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA 2014 PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE 1119 ESTADO DE INGRESOS SECCION: PATRONATO DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE APLIC. EXPLICACION TOTAL TOTALES ECON. CONCEPTO A) OPERACIONES CORRIENTES CAPITULO 3.- TASAS,

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL CANTÁBRICO v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 5.056,49 120 Retribuciones básicas 2.634,41 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 564,56 12001 Sueldos del grupo A2 y grupo

Más detalles

Poder Judicial del Estado de Baja California

Poder Judicial del Estado de Baja California 11101 Dietas y retribuciones $125,839,760.68 11301 Sueldo tabular al personal permanente $254,927,947.34 Concepto 110000 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE $380,767,708.02 12201 Sueldo tabular

Más detalles

3.1.2 Estado de gastos.

3.1.2 Estado de gastos. 3.1.2 Estado de gastos. Clasificación económica Descripción Créditos iniciales 11000 Retribuciones básicas 15.245,74 11000 Retribuciones básicas 15.245,74 11001 Retribuciones complementarias 30.399,97

Más detalles

APROBADO POR PLENO DE FECHA 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017 EL SECRETARIO GENERAL 1

APROBADO POR PLENO DE FECHA 27 DE SEPTIEMBRE DE 2017 EL SECRETARIO GENERAL 1 MEMORIA DEL PRESUPUESTO GENERAL ORDINARIO DE FONDOS GENERADOS (INGRESOS Y COBROS) Y FONDOS APLICADOS A INVERSIONES, ACTIVIDADES Y GASTOS PARA EL EJERCICIO 2018 APROBADO POR PLENO DE FECHA 27 DE SEPTIEMBRE

Más detalles

INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO

INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO D. Pedro Antonio López Navarro, Concejal Delegado del Área de Economía y Hacienda, a tenor de lo dispuesto en el artículo 168.1.e) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5

Más detalles

IV. ANÁLISIS DETALLADO DE LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

IV. ANÁLISIS DETALLADO DE LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO IV. ANÁLISIS DETALLADO DE LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Como complemento a las explicaciones generales dadas en el apartado anterior, se analizan a continuación, siguiendo el cuadro que aparece en esta

Más detalles

Consorcio de Incendios PRESUPUESTO DE GASTOS

Consorcio de Incendios PRESUPUESTO DE GASTOS PRESUPUESTO DE GASTOS EJERCICIO 2018 E S T A D O D E G A S T O S EJERCICIO 2018 AREA DE GASTO 1 SERVICIOS PUBLICOS BASICOS * POLITICA DE GASTO 1.3: Seguridad y movilidad ciudadana. - GRUPO DE PROGRAMAS

Más detalles

APROBADO POR PLENO DE FECHA 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016 EL SECRETARIO GENERAL 1

APROBADO POR PLENO DE FECHA 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016 EL SECRETARIO GENERAL 1 MEMORIA DEL PRESUPUESTO GENERAL ORDINARIO DE FONDOS GENERADOS (INGRESOS Y COBROS) Y FONDOS APLICADOS A INVERSIONES, ACTIVIDADES Y GASTOS PARA EL EJERCICIO 2017 APROBADO POR PLENO DE FECHA 29 DE SEPTIEMBRE

Más detalles

MEMORIA EXPLICATIVA DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2012

MEMORIA EXPLICATIVA DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2012 MEMORIA EXPLICATIVA DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2012 En virtud de lo dispuesto en el artículo 168.1 a) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la

Más detalles

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2015 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2015 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2015 Entidad Local: 05 38 023 AV 005 Gerencia M. Urbanismo (5128) v.1.1 10.34.251.173 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES (Unidad: Euros) No olvide

Más detalles

1 de 5 29/07/ :37

1 de 5 29/07/ :37 1 de 5 29/07/2016 11:37 Ejecuciones trimestrales de las Entidades Locales. Trimestre 2 - Ejercicio 2016 Entidad Local: 01-21-041-AA-000 Huelva (1906) v.1.1-10.34.251.174 F.1.1.4 Desglose de Gastos corrientes

Más detalles

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2016 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2016 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2016 Entidad Local: 12-28-014-AA-000 Arganda del Rey (17302) v.1.1-10.34.251.105 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES (Unidad: Euros) No olvide pulsar

Más detalles

Poder Judicial del Estado de Baja California

Poder Judicial del Estado de Baja California Poder Judicial del Estado de Baja California PARTIDA Reporte de Importes Presupuestados para el Ramo 01 Tribunal Superior de Justicia Ejercicio 2019 Fuente de recursos: 60 Aportación Estatal (ministración

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 6.292,77 120 Retribuciones básicas 3.228,30 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 617,82 12001 Sueldos del grupo A2 y grupo B

Más detalles

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2014 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES

Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2014 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES Liquidación de los Presupuestos de las Entidades Locales para 2014 Entidad Local: 05 38 023 AV 005 Gerencia M. Urbanismo (5128) DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES (Unidad: Euros) No olvide pulsar Enviar antes

Más detalles

RESUMEN POR CAPITULOS DE LOS ESTADOS DE INGRESOS Y GASTOS INGRESOS

RESUMEN POR CAPITULOS DE LOS ESTADOS DE INGRESOS Y GASTOS INGRESOS 1. Estructura General del Presupuesto 1.1 RESUMEN POR CAPÍTULOS DE LOS ESTADOS DE INGRESOS Y GASTOS RESUMEN POR CAPITULOS DE LOS ESTADOS DE INGRESOS Y GASTOS INGRESOS CAP. DENOMINACION EUROS OPERACIONES

Más detalles

Boletín Oficial. de la Universidad de Cádiz. Año IV * Suplemento al Nº 42 * Mayo 2006

Boletín Oficial. de la Universidad de Cádiz. Año IV * Suplemento al Nº 42 * Mayo 2006 Boletín Oficial de la Universidad de Cádiz Año IV * Suplemento al Nº 42 * Mayo 2006 UNIVERSIDAD DE CADIZ CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2005 CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO 2005 INDICE I. INFORME DE AUDITORIA

Más detalles

ÍNDICE. 2. ESTRUCTURA GENERAL DEL PRESUPUESTO Cuadro 1: Estado de ingresos 2.2. Cuadro 2: Estado de gastos

ÍNDICE. 2. ESTRUCTURA GENERAL DEL PRESUPUESTO Cuadro 1: Estado de ingresos 2.2. Cuadro 2: Estado de gastos ÍNDICE 1. MEMORIA Y APROBACIÓN 2 2. ESTRUCTURA GENERAL DEL PRESUPUESTO 6 2.1. Cuadro 1: Estado de ingresos 2.2. Cuadro 2: Estado de gastos 3. DETALLE DEL PRESUPUESTO POR UNIDADES ORGÁNICAS 17 3.1. Cuadro

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO v 01 PRESIDENTE DEL GOBIERNO v 912M Presidencia del Gobierno v 1 GASTOS DE PERSONAL v 10 Altos cargos 731,85 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 731,85 10000 Retribuciones básicas 266,93 10001

Más detalles

INFORME ECONOMICO-FINANCIERO

INFORME ECONOMICO-FINANCIERO El Presupuesto de la Universidad Miguel Hernández para el 2007 asciende a 105.987.020,00 Euros. Los cuadros siguientes muestran los resúmenes del estado de ingresos y gastos clasificados por capítulos

Más detalles

Presupuestos de Entidades Locales

Presupuestos de Entidades Locales Página 1 de 5 Presupuestos de las Entidades locales para 2015 Entidad Local: 01-11-027-AA-000 Puerto de Santa María (El) (1241) (Unidad: Euros) DESGLOSE DE GASTOS Los importes entre las cuentas 40 y 468

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 21 Viernes 24 de enero de 2014 Sec. III. Pág. 4664 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 746 Resolución de 9 de enero de 2014, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se publica

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL. Notas de Desglose:

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL. Notas de Desglose: NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PODER EJECUTIVO ESTATAL De conformidad al artículo 46, fracción I, inciso e) y 49 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como a la normatividad emitida

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Organismo 230. CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR v CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 6.093,55 120 Retribuciones básicas 3.440,60 12000 Sueldos del grupo A1

Más detalles

22 dic 2014 ESTADOS DE PREVISIÓN DE INGRESOS Y GASTOS. Gerencia - Consejo de Administración

22 dic 2014 ESTADOS DE PREVISIÓN DE INGRESOS Y GASTOS. Gerencia - Consejo de Administración ESTADOS DE PREVISIÓN DE INGRESOS Y GASTOS Gerencia - Consejo de Administración 22 dic 2014 3 Sociedad Promotora PCyT de La Palma Avenida Marítima 3, 38700 www.proyectoantares.com info@proyectoantares.com

Más detalles

CLASIFICACIONES ECONOMICAS DEL PRESUPUESTO DE GASTOS. Descripción del concepto 200 ARRENDAMIENTOS DE TERRENOS Y BIENES NATURALES

CLASIFICACIONES ECONOMICAS DEL PRESUPUESTO DE GASTOS. Descripción del concepto 200 ARRENDAMIENTOS DE TERRENOS Y BIENES NATURALES 2 GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS 20 Arrendamientos y cánones 200 ARRENDAMIENTOS DE TERRENOS Y BIENES NATURALES 202 ARRENDAMIENTOS DE EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES 203 ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIA,

Más detalles

BALANCE DE COMPROBACIÓN AL MES DE DICIEMBRE DE 2014

BALANCE DE COMPROBACIÓN AL MES DE DICIEMBRE DE 2014 Sistema Integrado de Administración Financiera Rep0015 Release 15.03.01 BALANCE DE COMPROBACIÓN AL MES DE DICIEMBRE DE 2014 Fecha : Hora : Pag. : 14/08/2015 17:09:55 1 de 9 CÓDIGO CUENTAS DEL MAYOR MOVIMIENTO

Más detalles

SIELOCAL Sistema de Información Económica Local

SIELOCAL Sistema de Información Económica Local SIELOCAL Sistema de Información Económica Local Ayuntamiento de Abades. Análisis detallado de los gastos anuales y comparativos con ejercicios anteriores del ayuntamiento de referencia. Se muestra tanto

Más detalles

PRESUPUESTO DE GASTOS - Desglose por Área de Gasto, Política, Grupo Programa,

PRESUPUESTO DE GASTOS - Desglose por Área de Gasto, Política, Grupo Programa, Pág. 1 ADMINISTRACIÓN GENERAL DE Por s POR POR CAPÍTULO 121 12103 Otros complementos 21.500,00 121 12 Retribuciones complementarias Personal Funcionario 21.500,00 21.500,00 130 13000 Retribuciones básicas

Más detalles

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL CUENTA EJERCICIO 2014

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL CUENTA EJERCICIO 2014 CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL CUENTA EJERCICIO 2014 ÍNDICE MEMORIA Pag. 1-8 I.- DE LOS CRÉDITOS Y SUS MODIFICACIONES Pag. 9-30 II.- DE LOS CRÉDITOS DEFINITIVOS Y DE LAS OBLIGACIONES RECONOCIDAS Y

Más detalles

Poder Judicial del Estado de Baja California

Poder Judicial del Estado de Baja California POR CONCEPTO 11101 Dietas y retribuciones $122,648,113.23 11301 Sueldo tabular al personal permanente $263,801,309.51 Concepto 110000 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE $386,449,422.74 12201

Más detalles

Presupuestos de Entidades Locales

Presupuestos de Entidades Locales Página 1 de 5 Presupuestos de las Entidades locales para 2015 Entidad Local: 01-18-036-AA-000 Cájar (1604) (Unidad: Euros) DESGLOSE DE GASTOS Los importes entre las cuentas 40 y 468 se deben consignar

Más detalles

Presupuestos de las Entidades locales para 2015 DESGLOSE DE GASTOS

Presupuestos de las Entidades locales para 2015 DESGLOSE DE GASTOS Presupuestos de las Entidades locales para 2015 Entidad Local: 01-14-068-AA-000 Villaharta (Unidad: Euros) DESGLOSE DE GASTOS Los importes entre las cuentas 40 y 468 se deben consignar en el formulario

Más detalles

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL CUENTA EJERCICIO 2012

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL CUENTA EJERCICIO 2012 CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL CUENTA EJERCICIO 2012 ÍNDICE MEMORIA Pag. 1 11 I. DE LOS CRÉDITOS Y SUS MODIFICACIONES Pag. 12 36 II. DE LOS CRÉDITOS DEFINITIVOS Y DE LAS OBLIGACIONES RECONOCIDAS Y

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL CANTÁBRICO v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 2.595,74 120 Retribuciones básicas 1.603,64 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 266,17 12001 Sueldos del grupo A2 y grupo

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 6.010,03 120 Retribuciones básicas 3.191,39 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 575,70 12001 Sueldos del grupo A2 y grupo B

Más detalles

Ejecuciones trimestrales de las Entidades Locales Trimestre 2 Ejercicio 2015 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES

Ejecuciones trimestrales de las Entidades Locales Trimestre 2 Ejercicio 2015 DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES Ejecuciones trimestrales de las Entidades Locales Trimestre 2 Ejercicio 2015 Entidad Local: 05 38 023 AV 005 Gerencia M. Urbanismo (5128) DESGLOSE DE GASTOS CORRIENTES Comunicación ejecución trimestral

Más detalles

Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja

Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja Economico y Explicación del Gasto 1 GASTOS DE PERSONAL 1.836.820 1 0 ALTOS CARGOS 63.140 1 0 0 RETRIBUCIONES BASICAS Y OTRAS REMUNERACIONES DE 63.140 ALTOS CARGOS 00 Retribuciones basicas 57.570 Otras

Más detalles

EXTRACTO DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PARA EL EJERCICIO 2008 RESUMEN POR CAPÍTULOS DE LOS ESTADOS DE INGRESOS Y GASTOS

EXTRACTO DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PARA EL EJERCICIO 2008 RESUMEN POR CAPÍTULOS DE LOS ESTADOS DE INGRESOS Y GASTOS Acuerdo de 24 de enero de 2008, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza, por el que se aprueba el Proyecto de Presupuesto de la Universidad para el ejercicio 2008. De conformidad con lo dispuesto

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES v 144A Cooperación, promoción y difusión cultural en el exterior v 2 GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS 22 Material, suministros y otros 46,24 221 Suministros 8,72 22108

Más detalles

GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO ESTADO DE GASTOS. CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015

GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO ESTADO DE GASTOS. CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015 GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO ESTADO DE GASTOS. CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015 CAPÍTULO ARTÍCULO CONCEPTO APLICACIÓN PRESUPUESTARIA DENOMINACIÓN IMPORTE 1 GASTOS DE PERSONAL

Más detalles

EXPLICACIÓN DEL GASTO

EXPLICACIÓN DEL GASTO CAPITULO I. Gastos de Personal Artículo 10. Altos Cargos 100 1.1.C Retribuciones básicas y otras remuneraciones de altos cargos.00 Retribuciones Básicas. 246.350 246.350 Artículo 11. Personal eventual

Más detalles

Presupuestos Anuales de la Casa de Su Majestad el Rey

Presupuestos Anuales de la Casa de Su Majestad el Rey Presupuestos Anuales de la Casa de Su Majestad el Rey Dotación económica De conformidad con lo dispuesto en los artículos 65 y 134 de la Constitución, las Cortes Generales aprueban cada año la Ley de Presupuestos

Más detalles

GASTOS PRESUPUESTARIOS

GASTOS PRESUPUESTARIOS MEMORIA EXPLICATIVA DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS DEL COMITÉ ESPAÑOL DE REPRESENTANTES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA PARA EL AÑO 2018 Aprobada por la Junta Directiva del CERMI

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 6.773,77 120 Retribuciones básicas 3.602,42 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 731,98 12001 Sueldos del grupo A2 y grupo

Más detalles

3. TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS ARTÍCULO 31. PRECIOS PÚBLICOS.

3. TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS ARTÍCULO 31. PRECIOS PÚBLICOS. Presupuesto año 2006 ESTADO DE INGRESOS Clasificación Económica Subconcepto Concepto Artículo Capítulo CAPÍTULO 3. TASAS, PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS. 33.474.621 ARTÍCULO 31. PRECIOS PÚBLICOS. 25.858.621

Más detalles

Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE)

Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) 31 El art.41 de la Ley 03/2004, de 28 de diciembre, de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras reguló la creación del Ente Público de Infraestructuras

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ORGANISMOS AUTÓNOMOS Presupuesto de gastos v INSTITUTO SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS v 1 GASTOS DE PERSONAL 12 Funcionarios 13.932,27 120 Retribuciones básicas 7.588,03 12000 Sueldos del grupo A1 y grupo A 1.824,04 12001 Sueldos del grupo A2 y

Más detalles

P R E S U P U E S T O

P R E S U P U E S T O EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA P R E S U P U E S T O 2 0 1 2 EMPRESAS MUNICIPALES Parque Cementerio de Málaga, S.A. DELEGACIÓN DE ECONOMÍA Y HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE LA EMPRESA PARQUE CEMENTERIO

Más detalles

Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja

Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja 01 SECRETARIA GENERAL TÉCNICA Programa 1 1 2 1 GABINETE DEL PRESIDENTE 926.1 Economico y Explicación del Gasto 1 GASTOS DE PERSONAL 603.442 1 0 ALTOS CARGOS 7.315 1 0 0 RETRIBUCIONES BASICAS Y OTRAS 7.315

Más detalles

III. RESULTADO ECONÓMICO-PATRIMONIAL DEL EJERCICIO Memoria Económica 2002 Universidad de Zaragoza

III. RESULTADO ECONÓMICO-PATRIMONIAL DEL EJERCICIO Memoria Económica 2002 Universidad de Zaragoza III. RESULTADO ECONÓMICO-PATRIMONIAL DEL EJERCICIO Memoria Económica 2002 Universidad de Zaragoza III.1. RESULTADO ECONÓMICO-PATRIMONIAL Y RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO El resultado económico-patrimonial

Más detalles

PRESUPUESTO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EJERCICIO 2017 Ejecución Presupuestaria Segundo Trimestre de Presupuesto Inicial

PRESUPUESTO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EJERCICIO 2017 Ejecución Presupuestaria Segundo Trimestre de Presupuesto Inicial 301 911O 10000 Retribuciones básicas. Altos cargos 436.290,00-436.290,00 219.351,30 219.351,30 216.938,70 301 911O 10001 Otras remuneraciones. Altos cargos 1.011.760,00-1.011.760,00 511.819,49 511.819,49

Más detalles

Comparativa presupuesto gastos AEMET 2013 vs 2012 Página 1

Comparativa presupuesto gastos AEMET 2013 vs 2012 Página 1 Comparativa presupuesto gastos AEMET 2013 vs 2012 Página 1 1 GASTOS DE PERSONAL 10 ALTOS CARGOS 84,48 84,48 0,00 0,00% 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 84,48 84,48 0,00 0,00% 10000 Retribuciones

Más detalles

Comparativa presupuesto gastos AEMET 2015 vs 2014 Página 1

Comparativa presupuesto gastos AEMET 2015 vs 2014 Página 1 Comparativa presupuesto gastos AEMET 2015 vs 2014 Página 1 1 GASTOS DE PERSONAL 10 ALTOS CARGOS 84,48 84,48 0,00 0,00% 100 Retribuciones básicas y otras remuneraciones 84,48 84,48 0,00 0,00% 10000 Retribuciones

Más detalles