Alemán Guía docente curso

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Alemán Guía docente curso"

Transcripción

1 Alemán Guía docente curso

2 ÍNDICE DE CONTENIDOS ALEMÁN I 1. Datos generales de la asignatura. 2. Competencia y objetivos que se desarrollan en la asignatura. 3. Descripción / Contenidos generales. 4. Objetivos generales y específicos. 5. Organización general de la asignatura: Unidades didácticas. ALEMÁN II 1. Datos generales de la asignatura. 2. Competencia y objetivos que se desarrollan en la asignatura. 3. Descripción / Contenidos generales. 4. Objetivos generales y específicos. 5. Organización general de la asignatura: Unidades didácticas. ALEMÁN III 1. Datos generales de la asignatura. 2. Competencia y objetivos que se desarrollan en la asignatura. 3. Descripción / Contenidos generales. 4. Objetivos generales y específicos. 5. Organización general de la asignatura: Unidades didácticas. ALEMÁN IV 1. Datos generales de la asignatura. 2. Competencia y objetivos que se desarrollan en la asignatura. 3. Descripción / Contenidos generales. 4. Objetivos generales y específicos. 5. Organización general de la asignatura: Unidades didácticas. 2

3 ALEMÁN V 1. Datos generales de la asignatura. 2. Competencia y objetivos que se desarrollan en la asignatura. 3. Descripción / Contenidos generales. 4. Objetivos generales y específicos. 5. Organización general de la asignatura: Unidades didácticas. ALEMÁN VI 1. Datos generales de la asignatura. 2. Competencia y objetivos que se desarrollan en la asignatura. 3. Descripción / Contenidos generales. 4. Objetivos generales y específicos. 5. Organización general de la asignatura: Unidades didácticas. ALEMÁN VII 1. Datos generales de la asignatura. 2. Competencia y objetivos que se desarrollan en la asignatura. 3. Descripción / Contenidos generales. 4. Objetivos generales y específicos. 5. Organización general de la asignatura: Unidades didácticas. ALEMÁN VIII 1. Datos generales de la asignatura. 2. Competencia y objetivos que se desarrollan en la asignatura. 3. Descripción / Contenidos generales. 4. Objetivos generales y específicos. 5. Organización general de la asignatura: Unidades didácticas. Conservatorio Superior de Música de Aragón Vía Hispanidad 22, Zaragoza 3

4 A. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. B. METODOLOGÍA. C. FUENTES DE INFORMACIÓN BÁSICA. ANEXO: DESCRIPCIÓN Y CONTENIDOS GENERALES. 4

5 ALEMÁN I 1. Datos generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Alemán I Tipo de asignatura: materias de formación básica. Departamento: Departamento de Asignaturas Teóricas de Formación Básica Impartición primer semestre Créditos ECTS: 1 Valor total en horas: 30 Distribución del número total de horas de la asignatura en: Horas presenciales lectivas 12 Realización de examen 3 Estimación de horas para el estudio y el aprendizaje autónomo: Competencia y objetivos que se desarrollan en la asignatura. La asignatura Alemán I debe permitir al alumno adquirir unos conocimientos de la lengua alemana que le permitan utilizarla en situaciones de comunicación. El alumno debe poder comunicarse con cierta seguridad y flexibilidad, de forma hablada y escrita, en situaciones cotidianas, con expresiones de uso frecuente, utilizando vocabulario rico y variado, así como gramática adecuada al nivel. El alumno deberá mostrar su capacidad con el lenguaje en base a las cuatro destrezas comunicativas: entender, tanto textos orales como escritos, y producir, textos escritos y discurso oral. Asimismo el alumno se familiarizará con vocabulario en alemán referente a la música, en concreto a los instrumentos y a las agrupaciones instrumentales. 3. Descripción / Contenidos generales. La asignatura de Alemán I se centra en el estudio y desarrollo de los siguientes temas: presentarse, información personal y profesión y las relaciones sociales, y los instrumentos musicales. Para ello es indispensable el conocimiento de un léxico y unas estructuras gramaticales propias de dichos temas y que ayuden al alumno a tratar todos ellos con cierta soltura en lengua alemana. 4. Objetivos generales El objetivo fundamental de la asignatura es el de capacitar al alumno para usar el idioma de manera adecuada, tanto receptiva como productivamente, en Conservatorio Superior de Música de Aragón Vía Hispanidad 22, Zaragoza 5

6 forma hablada y escrita, en situaciones cotidianas que giren en torno al tema conocerse, que requieran comprender y producir textos breves y sencillos, que contengan expresiones, léxico y estructuras básicas. Para ello se llevará a cabo un estudio de la gramática elemental, así como de diferentes usos y giros aplicados al lenguaje musical, dentro del nivel de competencia A1 según se define en el Marco Común Europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas, concretado en las siguientes destrezas: v Comprensión escrita: Captar la intención comunicativa, los puntos principales, la información específica predecible y el registro formal o informal de textos breves en lengua estándar, sencilla y contextualizada, apoyándose en la información visual. v Comprensión oral: Identificar la intención comunicativa y los puntos principales de mensajes orales breves, emitidos en situaciones de comunicación directa, despacio, con claridad y con posibles repeticiones o aclaraciones. Captar el sentido global o confirmar detalles predecibles en mensajes sencillos y sobre temas conocidos, emitidos por medios audiovisuales y en buenas condiciones acústicas, con claridad, despacio y con posibles repeticiones. v Expresión e interacción escrita: Ofrecer información escrita sobre datos personales, rellenar formularios sencillos y transcribir información. Escribir mensajes y textos breves y sencillos, relativos a aspectos cotidianos concretos, adecuados a la situación de comunicación, con una organización y cohesión elementales, en un registro neutro y con un control muy limitado de los recursos lingüísticos. Comprender y escribir mensajes y cartas breves de carácter personal, así como textos sociales cortos y rutinarios, adecuados a la situación de comunicación, con una organización elemental, en un registro neutro y con un control muy limitado de los recursos lingüísticos. v Expresión e interacción oral: Realizar intervenciones breves y sencillas, pero que resulten comprensibles, adecuadas y coherentes, relacionadas con sus intereses y con las necesidades de comunicación más inmediatas, en un registro neutro, con 6

7 pausas e interrupciones considerables, con un repertorio y control muy limitado de los recursos lingüísticos y recurriendo, si fuera necesario, al apoyo de comunicación gestual. Participar en conversaciones breves relacionadas con las situaciones de comunicación más habituales, de forma muy sencilla y dirigida por el interlocutor, siempre que éste coopere, hablando despacio y con claridad, repitiendo o reformulando. Objetivos específicos: En un segundo grado de concreción, se establecen unos objetivos específicos que se llevan a cabo en la competencia lingüística comunicativa a este nivel, de modo que al final de este curso el alumno será capaz de: Ø Saludar y despedirse, presentarse y presentar a otras personas, preguntar por el estado de ánimo y expresar el suyo propio, saber deletrear, preguntar por la profesión y hablar de la suya propia, hablar sobre temas personales (estado civil, hijos, edad), describir a la familia. Ø Nombrar los principales países e idiomas, diversas profesiones, el nombre de los diferentes miembros de la familia, y los números hasta el cien. Ø Conocer el nombre de los instrumentos musicales en alemán y las familias en las que se agrupan. Ø Formular preguntas del tipo W-Fragen y contestar a preguntas, así como negar oraciones declarativas. Ø Realizar preguntas del tipo Ja-/Nein y contestar con ja/nein/doch. Ø Preguntar por diferentes miembros de la familia y nombrarlos utilizando el Possesivartikel. 5. Organización general de la asignatura: Unidades didácticas. El contenido de la asignatura versa sobre el tema: CONOCERSE y consta de 3 unidades didácticas, que van introduciendo la lengua de una forma escalonada y progresiva. En cada una de ellas se trabajan las competencias gramaticales, léxicosemánticas, y fonéticas, así como aspectos socioculturales y musicales, que se concretan en los objetivos comunicativos que se detallan a continuación. Conservatorio Superior de Música de Aragón Vía Hispanidad 22, Zaragoza 7

8 Unidad didáctica 1: CONOCERSE: Saludos, Nombres y apellidos. La procedencia. El alfabeto. I - OBJETIVOS COMUNICATIVOS. Expresión e interacción oral Saludarse y despedirse. Presentarse. Presentar a otra persona. Preguntar por el estado de alguien y expresar el propio. Informar sobre la procedencia. Deletrear un nombre. Comprensión oral Datos personales en una canción. Nombres propios alemanes. Fórmulas de saludo y despedida de los diferentes países de lengua alemana. Preguntas sobre datos personales. Presentaciones y procedencia. Deletrear un nombre. II - ASPECTOS SOCIOCULTURALE S. Saludar y despedirse en alemán. Uso del tuteo: discernir situaciones donde es conveniente el uso del Sie frente al Du. Personajes famosos del mundo de la política, el espectáculo, el deporte, la música Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en las fórmulas de saludo y despedida. Familiarizarse con diferentes maneras de saludar en Alemania, Austria y Suiza. Familiarizarse con apellidos alemanes, podemos tomar como referencia los apellidos de compositores. Usar exclamaciones que indiquen sorpresa. Identificar y relacionar las diferentes fórmulas de saludo y despedida de los países D-A-CH. Observar las posibles entonaciones del saludo. Referencia a ciudades de los países de lengua alemana. Nombres de persona. III. ASPECTOS MUSICALES Los instrumentos musicales. Las familias de instrumentos. I 8

9 IV - CONOCIMIENTOS DE LA LENGUA Contenidos gramaticales : Conjugación en presente en singular de los verbos heißen y kommen. Conjugación del verbo sein en singular. Pronombres personales en nominativo. La preposición aus. Sintaxis: Oraciones enunciativas e interrogativas con pronombres interrogativos (W Fragen: Wie, Woher, Wer...?). La colocación de los elementos en la oración. Contenidos léxico semánticos: Fórmulas de saludo y despedida. Países. Datos personales. Lenguaje para la clase. Frases y expresiones útiles. Contenidos fonéticos Observar la entonación y melodía de oraciones enunciativas e interrogativas. Unidad didáctica 2 INFORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIÓN: La profesión. El estado civil. La edad. El lugar de residencia. I - OBJETIVOS COMUNICATIVOS Expresión e interacción oral: Hacer una suposición. Preguntar por la profesión. Informar sobre la profesión o la actividad que uno realiza. Informar sobre el estado civil. Preguntar por la edad. Decir la edad. Preguntar por y expresar el lugar de residencia. Conservatorio Superior de Música de Aragón Vía Hispanidad 22, Zaragoza 9

10 Expresión e interacción escrita: Tomar apuntes relacionados con la actividad profesional. Rellenar una ficha con datos personales (nombre y apellidos, procedencia, dirección, profesión, edad Steckbrief). Escribir un texto sencillo de presentación sobre uno/a mismo/a. Comprensión oral Textos de presentación de diferentes personas. Entrevista con una pareja sobre su situación familiar. Comprensión escrita Tarjetas de visita. Fichas de datos personales / Steckbriefe. Un perfil en internet. II - ASPECTOS SOCIOCULTURALE S Extraer información de una tarjeta de visita. Referencia a ciudades alemanas. Entender números de teléfono. Referencia a empresas alemanas: p. ej. Siemens o BMW. Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de algunas profesiones y en algunos datos personales. Exclamaciones de sorpresa. Practicar la velocidad de habla. Tratamiento formal en relaciones comerciales: el uso del Sie, Herr / Frau.... Referencia a empresas alemanas. III. ASPECTOS MUSICALES Los instrumentos musicales. Las familias de instrumentos. II IV - CONOCIMIENTOS DE LA LENGUA Contenidos gramaticales Conjugación en presente de los verbos: machen arbeiten, wohnen, leben. Conjugación del verbo sein. Conjugación del verbo haben. Las preposiciones als, bei, in con nombres propios. La negación con nicht y su colocación en la oración. La formación del femenino en sustantivos de profesiones. 10

11 El sufijo -in. Prestar atención a posibles cambios fonéticos y fonológicos: p. ej: el Umlaut. La colocación de los elementos en la oración. Contenidos léxico - semánticos Los números cardinales del 1 al 100. Profesiones. Adjetivos y adverbios relativos al estado civil. Datos de tipo personal: Wohnort, Herkunft... Contenidos fonéticos Señalar la sílaba tónica de las palabras. Unidad didáctica 3: LAS RELACIONES SOCIALES. La Familia. Los amigos. Expresión e interacción oral Presentar a un miembro de la familia o a un amigo. Expresar relaciones de parentesco. Preguntar por la identidad de una persona. Informar sobre el estado civil. I - OBJETIVOS COMUNICATIVOS Expresión e interacción escrita Tomar apuntes sobre información, recogida de datos personales: (nombre y apellidos, procedencia, dirección, profesión, edad ). Comprensión oral Lengua(s) que se hablan. Preguntas sobre datos personales. Comprensión escrita Extracto de un guion de teatro. II - ASPECTOS SOCIOCULTURAL ES Suiza y su variedad lingüística. Interpretar un diagrama sobre los conocimientos lingüísticos en Alemania. Referencias a la ciudad de Viena. Conservatorio Superior de Música de Aragón Vía Hispanidad 22, Zaragoza 11

12 III. ASPECTOS MUSICALES Las agrupaciones instrumentales I: Solistas, pequeñas agrupaciones, orquestas de cámara; orquesta sinfónica, banda, etc. IV - CONOCIMIENTOS DE LA LENGUA Contenidos gramaticales: Conjugación en presente del verbo sprechen. Los pronombres personales en nominativo. Los determinantes posesivos en nominativo mein, dein. Sintaxis: Preguntas cerradas /Ja/Nein Fragen. La respuesta con Doch. La colocación de los elementos en la oración. Contenidos léxico semánticos: Miembros de la familia. Idiomas y nacionalidades. Adverbios de modo: ein bisschen, gut... Contenidos fonéticos: Comparar la melodía y entonación de las oraciones interrogativas con pronombre interrogativo frente a las preguntas cerradas (W-Fragen vs. Ja/Nein Fragen). Observar la entonación de la muletilla oder?. 12

13 ALEMÁN II 1. Datos generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Alemán II Tipo de asignatura: materias de formación básica. Departamento: Departamento de Asignaturas Teóricas de Formación Básica Impartición primer semestre Créditos ECTS: 1 Valor total en horas: 30 Distribución del número total de horas de la asignatura en: Horas presenciales lectivas 12 Realización de examen 3 Estimación de horas para el estudio y el aprendizaje autónomo: Competencia y objetivos que se desarrollan en la asignatura. La asignatura Alemán II debe permitir al alumno adquirir unos conocimientos de la lengua alemana que le permitan utilizarla en situaciones de comunicación. El alumno debe poder comunicarse con cierta seguridad y flexibilidad, de forma hablada y escrita, en situaciones cotidianas, con expresiones de uso frecuente, utilizando vocabulario rico y variado, así como gramática adecuada al nivel. El alumno deberá mostrar su capacidad con el lenguaje en base a las cuatro destrezas comunicativas: entender, tanto textos orales como escritos, y producir, textos escritos y discurso oral. Asimismo el alumno se familiarizará con vocabulario en alemán referente a las agrupaciones musicales y a los elementos de la partitura. 3. Descripción / Contenidos generales. La asignatura de Alemán II se centra en el estudio y desarrollo de los siguientes temas: ir de compras, objetos y productos, la oficina, las agrupaciones instrumentales y los elementos de una partitura. Para ello es indispensable el conocimiento de un léxico y unas estructuras gramaticales propias de dichos temas y que ayuden al alumno a tratar todos ellos con cierta soltura en lengua alemana. 4. Objetivos generales. Conservatorio Superior de Música de Aragón Vía Hispanidad 22, Zaragoza 13

14 El objetivo fundamental de la asignatura es el de capacitar al alumno para usar el idioma de manera adecuada, tanto receptiva como productivamente, de forma hablada y escrita, en situaciones cotidianas que giren en torno al tema productos, consumo y entorno profesional, que requieran comprender y producir textos breves y sencillos, que contengan expresiones, léxico y estructuras básicas. Para ello se llevará a cabo un estudio de la gramática elemental, así como de diferentes usos y giros aplicados al lenguaje musical, dentro del nivel de competencia A1 según se define en el Marco Común Europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas, concretado en las siguientes destrezas: v Comprensión escrita: Captar la intención comunicativa, los puntos principales, la información específica predecible y el registro formal o informal de textos breves en lengua estándar, sencilla y contextualizada, apoyándose en la información visual. v Comprensión oral: Identificar la intención comunicativa y los puntos principales de mensajes orales breves, emitidos en situaciones de comunicación directa, despacio, con claridad y con posibles repeticiones o aclaraciones. Captar el sentido global o confirmar detalles predecibles en mensajes sencillos y sobre temas conocidos, emitidos por medios audiovisuales y en buenas condiciones acústicas, con claridad, despacio, y con posibles repeticiones. v Expresión e interacción escrita: Ofrecer información escrita sobre datos personales, rellenar formularios sencillos y transcribir información. Escribir mensajes y textos breves y sencillos, relativos a aspectos cotidianos concretos, adecuados a la situación de comunicación, con una organización y cohesión elementales, en un registro neutro y con un control muy limitado de los recursos lingüísticos. Comprender y escribir mensajes y cartas breves de carácter personal, así como textos sociales cortos y rutinarios, adecuados a la situación de comunicación, con una organización elemental, en un registro neutro y con un control muy limitado de los recursos lingüísticos. v Expresión e interacción oral: Realizar intervenciones breves y sencillas, pero que resulten comprensibles, adecuadas y coherentes, relacionadas con sus intereses y con las necesidades de comunicación más inmediatas, en un registro neutro, con 14

15 pausas e interrupciones considerables, con un repertorio y control muy limitado de los recursos lingüísticos y recurriendo, si fuera necesario, al apoyo de comunicación gestual. Participar en conversaciones breves relacionadas con las situaciones de comunicación más habituales, de forma muy sencilla y dirigida por el interlocutor, siempre que éste coopere, hablando despacio y con claridad, repitiendo o reformulando. Objetivos específicos: En un segundo grado de concreción, se establecen unos objetivos específicos que se llevan a cabo en la competencia lingüística comunicativa a este nivel, de modo que al final de este curso el alumno será capaz de: Ø Preguntar por precios, nombrar precios, valorar precios, valorar muebles, aceptar y rechazar ayuda amablemente, preguntar por palabras y nombrar palabras, expresar que no se ha entendido algo y pedir que se repita algo, describir un objeto e identificarse y despedirse por teléfono. Ø Nombrar diferentes muebles, objetos (también de oficina), formas, materiales, colores, y los números hasta un millón. Ø Utilizar nombres (con el artículo determinado e indeterminado), negar nombres (con kein, keine), sustituir nombres por el Personalpronomen (er, sie, es), usar diferentes nombres (Plural), decir que (no) utiliza / (no) tiene / (no) busca (Akkusativ) algo. Ø Manejarse con familiaridad con el vocabulario en alemán referente a las agrupaciones de instrumentos y a los elementos de la partitura. 5. Organización general de la asignatura: Unidades didácticas. El contenido de la asignatura versa sobre el tema: PRODUCTOS, CONSUMO Y ENTORNO PROFESIONAL y consta de 3 unidades didácticas, que van introduciendo la lengua de una forma escalonada y progresiva. En cada una de ellas se trabajan las competencias gramaticales, léxico-semánticas, y fonéticas, así como aspectos socioculturales y musicales, que se concretan en los objetivos comunicativos que se detallan a continuación. Conservatorio Superior de Música de Aragón Vía Hispanidad 22, Zaragoza 15

16 Unidad didáctica 4 PRODUCTOS, CONSUMO Y ENTORNO PROFESIONAL: COMPRAS. Precios. Objetos de uso habitual I - OBJETIVOS COMUNICATIVOS Expresión e interacción oral Preguntar por el precio de algo, por ejemplo en una tienda de instrumentos musicales. Decir el precio de algo. Valorar el tamaño, el precio y el estilo de un mueble por ejemplo. Expresar la procedencia de algo. Preguntar por el significado de una palabra. Comprensión oral Precios. Descripción de un mueble, de un instrumento ( Nuevo, viejo, en buen estado ) II - ASPECTOS SOCIOCULTURAL ES Empleo de bitte y danke. Describir muebles en un SMS. Describir muebles en un correo electrónico. Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de algunos muebles. III. ASPECTOS MUSICALES Las agrupaciones instrumentales II: Solistas, pequeñas agrupaciones, orquestas de cámara; orquesta sinfónica, banda, etc. Contenidos gramaticales: El artículo determinado der, das, die. Los pronombres personales de 3ª persona del singular en nominativo: er, es, sie. IV - CONOCIMIENTOS DE LA LENGUA Contenidos léxico semánticos: Muebles. Otros objetos domésticos habituales. Números cardinales del 100 a Contenidos fonéticos: Observar la pronunciación de las vocales largas y cortas y completar la regla. 16

17 Unidad didáctica 5 PRODUCTOS, CONSUMO Y ENTORNO PROFESIONAL: Colores. Formas. Materiales. I - OBJETIVOS COMUNICATIVOS Expresión e interacción oral Hacer una suposición. Preguntar por el significado de una palabra. Preguntar por un objeto. Identificar un objeto. Describir un objeto o producto. Preguntar cómo se escribe una palabra. Deletrear una palabra. Expresar no haber entendido algo. Pedir que se repita algo. Utilizar fórmulas de cortesía. Dar las gracias. Expresión e interacción escrita Rellenar un formulario (solicitud de un pedido). Comprensión oral Nombres de objetos de uso habitual. Los colores. Precios. Comprensión escrita Prospectos con descripción de un producto. Extracto de un cómic. II - ASPECTOS SOCIOCULTURAL ES Rellenar una hoja de pedido. Ordenación de los datos personales en un formulario. Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de algunas palabras. Símbolos conocidos en los países de habla alemana. Tiendas típicas de recuerdos en el casco histórico de una ciudad de los países de lengua alemana. Conservatorio Superior de Música de Aragón Vía Hispanidad 22, Zaragoza 17

18 III. ASPECTOS MUSICALES Elementos de la partitura I: Pentagrama, Claves, Notas, figuras y silencios, ligadura y puntillo. IV - CONOCIMIENTOS DE LA LENGUA Contenidos gramaticales: El artículo indeterminado ein, eine, ein. La negación con kein. Los pronombres personales de 3ª persona del singular en nominativo: er, es, sie. Contenidos léxico semánticos: Objetos de uso habitual. Colores. Formas. Materia. Contenidos fonéticos: Observar el acento, melodía y entonación de oraciones enunciativas e interrogativas. Unidad didáctica 6 PRODUCTOS, CONSUMO Y ENTORNO PROFESIONAL: La oficina. La empresa. El equipamiento del entorno profesional. Tecnología y comunicación Expresión e interacción oral I - OBJETIVOS COMUNICATIVOS Valorar el gusto por el lugar de trabajo. Saludar e identificarse al teléfono. Despedirse por teléfono. Preguntar por el número o la cantidad de algo. Preguntar por la localización de un objeto. Decir que alguien tiene o posee algo. Expresión e interacción escrita Rellenar un cuestionario. Glosario a la medida de palabras útiles para el trabajo. Comprensión oral Saludar e identificarse por teléfono. Conversaciones telefónicas breves relativas al trabajo. Nombres de objetos en una oficina. Comprensión escrita Mensaje por . Mensajes en un SMS. 18

19 II - ASPECTOS SOCIOCULTURAL ES Sacar citas y tareas de trabajo de correos y SMS. Contestar el teléfono. Entender y estructurar una llamada telefónica. Sacar información de trabajo de un correo electrónico. Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres (y eventualmente en el artículo gramatical) de algunos objetos. III. ASPECTOS MUSICALES Elementos de la partitura II: compases, líneas divisorias, alteraciones, distancias, signos de repetición, tempo, dinámica. III - CONOCIMIENTOS DE LA LENGUA Contenidos gramaticales: El artículo determinado en nominativo y acusativo. El artículo indeterminado en nominativo y acusativo. La negación con kein en nominativo y acusativo. Verbos con acusativo: haben, brauchen, suchen etc. La formación del plural del sustantivo. Las diferentes desinencias del plural. Contenidos léxico semánticos: Fórmulas de saludo y despedida al teléfono. Objetos habituales en una oficina. Aparatos habituales en una oficina. Tipo de ordenadores. Tipo de documentos. Muebles. Contenidos fonéticos: Observar la pronunciación de la vocal ü y diferenciarla correctamente de las vocales i u. Diferenciar entre ü larga y corta. Conservatorio Superior de Música de Aragón Vía Hispanidad 22, Zaragoza 19

20 20

21 1. Datos generales de la asignatura ALEMÁN III: Nombre de la asignatura: Alemán III Tipo de asignatura: materias de formación básica. Departamento: Departamento de Asignaturas Teóricas de Formación Básica Impartición primer semestre Créditos ECTS: 1 Valor total en horas: 30 Distribución del número total de horas de la asignatura en: Horas presenciales lectivas 12 Realización de examen 3 Estimación de horas para el estudio y el aprendizaje autónomo: Competencias que se desarrollan en la asignatura. La asignatura Alemán III debe permitir al alumno adquirir unos conocimientos de la lengua alemana que le permitan utilizarla en situaciones de comunicación. El alumno debe poder comunicarse con cierta seguridad y flexibilidad, de forma hablada y escrita, en situaciones cotidianas, con expresiones de uso frecuente, utilizando vocabulario rico y variado, así como gramática adecuada al nivel. El alumno deberá mostrar su capacidad con el lenguaje en base a las cuatro destrezas comunicativas: entender, tanto textos orales como escritos, y producir, textos escritos y discurso oral. Asimismo el alumno se familiarizará con vocabulario en alemán referente a la música. 3. Descripción / contenidos generales. La asignatura de Alemán III se centra en el estudio y desarrollo de los siguientes temas: el ocio, los planes, y los alimentos y comidas, así como de los verbos en alemán que se pueden utilizar en el ámbito musical. Para ello es indispensable el conocimiento de un léxico y unas estructuras gramaticales propias de dichos temas y que ayuden al alumno a tratar todos ellos con cierta soltura en lengua alemana. 4. Objetivos generales. El objetivo fundamental de la asignatura es el de capacitar al alumno para usar el idioma de manera adecuada, tanto receptiva como productivamente, en forma hablada y escrita, en situaciones cotidianas que giren Conservatorio Superior de Música de Aragón Vía Hispanidad 22, Zaragoza 21

22 en torno al tema aficiones y preferencias, que requieran comprender y producir textos breves y sencillos, que contengan expresiones, léxico y estructuras básicas. Para ello se llevará a cabo un estudio de la gramática elemental, así como de diferentes usos y giros aplicados al lenguaje musical, dentro del nivel de competencia A1 según se define en el Marco Común Europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas, concretado en las siguientes destrezas: v Comprensión escrita: Captar la intención comunicativa, los puntos principales, la información específica predecible y el registro formal o informal de textos breves en lengua estándar, sencilla y contextualizada, apoyándose en la información visual. v Comprensión oral: Identificar la intención comunicativa y los puntos principales de mensajes orales breves, emitidos en situaciones de comunicación directa, despacio, con claridad y con posibles repeticiones o aclaraciones. Captar el sentido global o confirmar detalles predecibles en mensajes sencillos y sobre temas conocidos, emitidos por medios audiovisuales y en buenas condiciones acústicas, con claridad, despacio y con posibles repeticiones. v Expresión e interacción escrita: Ofrecer información escrita sobre datos personales, rellenar formularios sencillos y transcribir información. Escribir mensajes y textos breves y sencillos, relativos a aspectos cotidianos concretos, adecuados a la situación de comunicación, con una organización y cohesión elementales, en un registro neutro y con un control limitado de los recursos lingüísticos. Comprender y escribir mensajes y cartas breves de carácter personal, así como textos sociales cortos y rutinarios, adecuados a la situación de comunicación, con una organización elemental, en un registro neutro y con un control limitado de los recursos lingüísticos. v Expresión e interacción oral: Realizar intervenciones breves y sencillas, pero que resulten comprensibles, adecuadas y coherentes, relacionadas con sus intereses y con las necesidades de comunicación más inmediatas, en un registro neutro, con pausas e interrupciones considerables, con un repertorio y control limitado de 22

23 los recursos lingüísticos y recurriendo, si fuera necesario, al apoyo de comunicación gestual. Participar en conversaciones breves relacionadas con las situaciones de comunicación más habituales, de forma muy sencilla y dirigida por el interlocutor, siempre que éste coopere, hablando despacio y con claridad, repitiendo o reformulando. OBJETIVOS ESPECÍFICOS En un segundo grado de concreción, se establecen unos objetivos específicos que se llevan a cabo en la competencia lingüística comunicativa a este nivel, de modo que al final de este curso el alumno será capaz de: Ø Hacer un cumplido, y agradecerlo, hablar sobre hobbies, pedir algo, concertar una cita, hacer una propuesta, aceptarla y rechazarla, preguntar la hora y saber decirla, expresar pesar ante un rechazo, hablar sobre hábitos alimenticios, ofrecer algo cuando se está comiendo y aceptar o rechazar el ofrecimiento. Ø Nombrar diversas actividades de tiempo libre (expresando si le gusta o no realizarlas), las partes del día, y los días de la semana, así como los principales alimentos y comidas (expresando si le gustan o no). Ø Hablar sobre diversas aptitudes (Modalverb: können, Satzklammer), expresar una hora y un día de la semana (temporale Präpositionen um, am), destacar una información (Inversion), y combinar palabras (Wortbildung). Ø Manejarse con verbos utilizables en el ámbito musical, tales como interpretar, impostar, entonar, rasgar etc Ø Conocer la pronunciación correcta de una pieza musical con texto en alemán. 5. Organización general de la asignatura: Unidades didácticas. El contenido de la asignatura versa sobre el tema: AFICIONES Y PREFERENCIAS y consta de 3 unidades didácticas, que van introduciendo la lengua de una forma escalonada y progresiva. En cada una de ellas se trabajan las competencias gramaticales, léxico-semánticas, y fonéticas, así como aspectos socioculturales y musicales, que se concretan en los objetivos comunicativos que se detallan a continuación. Conservatorio Superior de Música de Aragón Vía Hispanidad 22, Zaragoza 23

24 Unidad didáctica 7 AFICIONES Y PREFERENCIAS. EL OCIO: Aficiones o hobbies. Destrezas. Gustos y preferencias. Frecuencia. Peticiones. I - OBJETIVOS COMUNICATIVOS Expresión e interacción oral Hacer una suposición. Hacer un cumplido o un piropo. Expresar habilidad o capacidad. Hablar sobre las actividades de ocio y tiempo libre y preguntar a los demás por las suyas propias. Preguntar por gustos y preferencias de los demás. Preguntar por la frecuencia con la que se practica o se hace algo. Diálogos sencillos con peticiones. Comprensión oral Cumplidos y/o piropos. Información de diferentes personas acerca de sus hobbies. Gustos y preferencias. II - ASPECTOS SOCIOCULTURAL ES Referencias a Johann Sebastian Bach. Hacer y recibir cumplidos: Utilización de fórmulas de cortesía. Pedir algo y reaccionar adecuadamente. Aceptar o rechazar una propuesta de forma educada. Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de algunas actividades de ocio. Referencias a personajes famosos de los países de lengua alemana. Ocio y tiempo libre en los países de habla alemana. III. ASPECTOS MUSICALES Repaso del vocabulario musical tratado en los cursos anteriores. Instrumentos. Familias de instrumentos. Organizaciones instrumentales. La partitura. IV - Contenidos gramaticales: La conjugación en presente del verbo modal können. La conjugación de los verbos fahren, lesen, treffen. Sintaxis: 24

25 CONOCIMIENTOS DE LA LENGUA Paréntesis oracional (verbos modales). Contenidos léxico semánticos: Aficiones. Hobbies. Deportes. Edificios en una ciudad. Adverbios de frecuencia. Adverbios de modo. Contenidos fonéticos: Observar dónde recae el acento en oraciones enunciativas con el verbo modal können. Observar el acento, melodía y entonación en oraciones enunciativas e interrogativas. Unidad didáctica 8 PLANES: Propuestas. Invitaciones. Horarios. Actividades y rutinas habituales. Gustos y preferencias I - OBJETIVOS COMUNICATIVOS Expresión e interacción oral Hacer una suposición. Preguntar la hora. Decir la hora. Proponer una cita a alguien. Aceptar o rechazar una cita. Hablar sobre actividades cotidianas durante la semana Describir planes futuros Decir mi día de la semana favorito o parte del día favorita Expresión e interacción escrita Invitación por escrito ( , nota ) rechazando cortésmente una invitación / propuesta Comprensión oral Conservatorio Superior de Música de Aragón Vía Hispanidad 22, Zaragoza 25

26 Propuestas. La hora. Comprensión escrita s corteses y descorteses. SMS declinando una propuesta. Breve Chat buscando un acuerdo para salir. II - ASPECTOS SOCIOCULTURAL ES Clasificar horas del día. Determinar el grado de cortesía en un correo. Escribir una invitación. Aceptar y anular una invitación. Distinguir la hora en un contexto coloquial y en otro oficial. Entender anuncios. Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de algunos establecimientos. Exclamaciones: Expresar sorpresa. Planes para un viernes por la tarde-noche Lugares típicos de la ciudad de Berlín: el parlamento alemán (Reichstag), la isla de los museos (Museeninsel). Vista del río Spree. III. ASPECTOS MUSICALES Verbos utilizados en el ámbito musical: Tocar, interpretar, ensayar, templar, afinar, reverberar, rasgar, rozar, pulsar, sostener, tañer, etc Contenidos gramaticales: Preposiciones de tiempo: Am (con los días de la semana y las partes del día. Observar la excepción In der Nacht ). Um (las horas). Preposiciones de lugar / Welchselpräpositionen (con cambio de caso). In + acusativo (dirección A dónde...?). La conjugación en singular del verbo wissen. Sintaxis: inversión / Umstellung. IV - CONOCIMIENTOS DE LA LENGUA Contenidos léxico semánticos: Lugares de interés en la ciudad. Los días de la semana. Las partes del día. Actividades de ocio y tiempo libre. Contenidos fonéticos: Observar la pronunciación de la vocal e átona 26

27 en diferentes palabras y posteriormente contextualizadas en oraciones. Unidad 9 ALIMENTOS Y COMIDAS: Comer y beber. Menús. Gustos y preferencias en la mesa. I - OBJETIVOS COMUNICATIVOS Expresión e interacción oral Preguntar por los gustos a la hora de comer. Decir lo que me gusta comer. Expresar que algo me gusta o no me gusta. Nombrar un alimento o un plato. Explicar un menú propio a un invitado a comer. Expresión e interacción escrita Tomar nota de las respuestas en una entrevista. Comprensión oral Diálogo sobre preferencias en la comida. Comprensión escrita El menú de un restaurante. Diálogos breves acerca de rutinas alimenticias. Una historieta de cómic sobre una invitación a comer. II - ASPECTOS SOCIOCULTURAL ES Fórmulas de cortesía o de agradecimiento. Conocer los platos típicos de los países de lengua alemana. Conversación en la mesa. Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de algunos alimentos y otras palabras. Reservar por teléfono una mesa en un restaurante Conocer platos típicos de los países de habla alemana. Referencia a los Biergärten. Platos típicos. Expresiones y fórmulas corteses para pedir en un restaurante. Conservatorio Superior de Música de Aragón Vía Hispanidad 22, Zaragoza 27

28 III. ASPECTOS MUSICALES Selección de una pieza con texto en alemán con la que se esté trabajando en la escuela, en la asignatura de coro por ejemplo. Trabajo con la pronunciación, entonación. IV - CONOCIMIENTOS DE LA LENGUA Contenidos gramaticales: La conjugación en presente del verbo modal mögen. El Konjunktiv II de mögen : la conjugación de möchten. La conjugación en presente del verbo essen. La formación de palabras compuestas (sustantivo + sustantivo /Komposita). Contenidos léxico semánticos: Alimentos. Bebidas. Comidas del día. Platos. Partes de un menú. Los días de la semana. Adverbios de frecuencia. Contenidos fonéticos: Observar y señalar el acento en las palabras compuestas / Komposita. 28

29 ALEMÁN IV 1. Datos generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Alemán IV Tipo de asignatura: materias de formación básica. Departamento: Departamento de Asignaturas Teóricas de Formación Básica Impartición primer semestre Créditos ECTS: 1 Valor total en horas: 30 Distribución del número total de horas de la asignatura en: Horas presenciales lectivas 12 Realización de examen 3 Estimación de horas para el estudio y el aprendizaje autónomo: Competencia y objetivos que se desarrollan en la asignatura. La asignatura Alemán IV debe permitir al alumno adquirir unos conocimientos de la lengua alemana que le permitan utilizarla en situaciones de comunicación. El alumno debe poder comunicarse con cierta seguridad y flexibilidad, de forma hablada y escrita, en situaciones cotidianas, con expresiones de uso frecuente, utilizando vocabulario rico y variado, así como gramática adecuada al nivel. El alumno deberá mostrar su capacidad con el lenguaje en base a las cuatro destrezas comunicativas: entender, tanto textos orales como escritos, y producir, textos escritos y discurso oral. Asimismo el alumno se familiarizará con vocabulario en alemán referente a la música. 3. Descripción / Contenidos generales. La asignatura de Alemán IV se centra en el estudio y desarrollo de los siguientes temas: el transporte público, la agenda y los viajes y celebraciones, así como una introducción al vocabulario de la música en alemán. Para ello es indispensable el conocimiento de un léxico y unas estructuras gramaticales propias de dichos temas y que ayuden al alumno a tratar todos ellos con cierta soltura en lengua alemana. 4. Objetivos generales. El objetivo fundamental de la asignatura es el de capacitar al alumno para usar el idioma de manera adecuada, tanto receptiva como productivamente, en forma hablada y escrita, en situaciones cotidianas que giren en torno a los temas de viajes, medios Conservatorio Superior de Música de Aragón Vía Hispanidad 22, Zaragoza 29

30 de transporte y eventos, que requieran comprender y producir textos breves y sencillos, que contengan expresiones, léxico y estructuras básicas. Para ello se llevará a cabo un estudio de la gramática elemental, así como de diferentes usos y giros aplicados al lenguaje musical, dentro del nivel de competencia A1 según se define en el Marco Común Europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas, concretado en las siguientes destrezas: v Comprensión escrita: Captar la intención comunicativa, los puntos principales, la información específica predecible y el registro formal o informal de textos breves en lengua estándar, sencilla y contextualizada, apoyándose en la información visual. v Comprensión oral: Identificar la intención comunicativa y los puntos principales de mensajes orales breves, emitidos en situaciones de comunicación directa, despacio, con claridad y con posibles repeticiones o aclaraciones. Captar el sentido global o confirmar detalles predecibles en mensajes sencillos y sobre temas conocidos, emitidos por medios audiovisuales y en buenas condiciones acústicas, con claridad, despacio y con posibles repeticiones. v Expresión e interacción escrita: Ofrecer información escrita sobre datos personales, rellenar formularios sencillos y transcribir información. Escribir mensajes y textos breves y sencillos, relativos a aspectos cotidianos concretos, adecuados a la situación de comunicación, con una organización y cohesión elementales, en un registro neutro y con un control limitado de los recursos lingüísticos. Comprender y escribir mensajes y cartas breves de carácter personal, así como textos sociales cortos y rutinarios, adecuados a la situación de comunicación, con una organización elemental, en un registro neutro y con un control limitado de los recursos lingüísticos. v Expresión e interacción oral: Realizar intervenciones breves y sencillas, pero que resulten comprensibles, adecuadas y coherentes, relacionadas con sus intereses y con las necesidades de comunicación más inmediatas, en un registro neutro, con pausas e interrupciones considerables, con un repertorio y control limitado de los recursos lingüísticos y recurriendo, si fuera necesario, al apoyo de comunicación gestual. 30

31 Participar en conversaciones breves relacionadas con las situaciones de comunicación más habituales, de forma muy sencilla y dirigida por el interlocutor, siempre que éste coopere, hablando despacio y con claridad, repitiendo o reformulando. Objetivos específicos En un segundo grado de concreción, se establecen unos objetivos específicos que se llevan a cabo en la competencia lingüística comunicativa a este nivel, de modo que al final de este curso el alumno será capaz de: v Entender anuncios por megafonía, obtener información en la estación, finalizar una conversación telefónica, hablar sobre lo que hizo durante el día, hablar sobre viajes, fiestas y celebraciones. v Nombrar los principales medios de transporte, actividades cotidianas, los meses del año y las estaciones. v Obtener y dar información (trennbare Verben + Satzklammer), expresar un período de tiempo (temporale Präpositionen von bis, ab) y épocas del año (temporale Präposition im), así como hablar sobre hechos acontecidos en el pasado (Perfekt + Satzklammer). v Conocer la traducción de los títulos de las obras musicales en alemán más famosas. v Conocer la pronunciación y entonación de una pieza seleccionada con texto en alemán. 5. Organización general de la asignatura: Unidades didácticas. El contenido de la asignatura versa sobre el tema: VIAJES, MEDIOS DE TRANSPORTE Y EVENTOS y consta de 3 unidades didácticas, que van introduciendo la lengua de una forma escalonada y progresiva. En cada una de ellas se trabajan las competencias gramaticales, léxico-semánticas, y fonéticas, así como aspectos socioculturales y musicales, que se concretan en los objetivos comunicativos que se detallan a continuación. Unidad didáctica 10 Conservatorio Superior de Música de Aragón Vía Hispanidad 22, Zaragoza 31

32 VIAJES, MEDIOS DE TRANSPORTE Y EVENTOS: El transporte público. Los viajes. I - OBJETIVOS COMUNICATIVOS Expresión e interacción oral Informar sobre la llegada a un sitio Dar información a alguien sobre el transporte público Despedirse al teléfono Comprensión oral Información por teléfono sobre la llegada de alguien Avisos por megafonía en una estación Indicaciones sencillas para tomar un medio de transporte II - ASPECTOS SOCIOCULTURALE S Entender anuncios por megafonía Entender cuándo alguien habla por teléfono Referencia a ciudades alemanes: München, Essen Despedirse Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de algunas palabras La movilidad en Alemania: el hábito de coger la bicicleta y el transporte público para ir al trabajo III. ASPECTOS MUSICALES Traducción de títulos de obras representativas de todas las épocas en alemán. Ejemplos: Der Ring des Nibelungen, Der fliegende holländer, Wagner ; Die Schöpfung, Haydn; An die ferne geliebte Beethoven; Schwanengesang Schubert; Das klagende Lied, Mahler; Das Lied von der Erde, Mahler; etc I IV - CONOCIMIENTOS DE LA LENGUA Contenidos gramaticales: Verbos separables: conjugación en presente La conjugación en presente del verbo nehmen Sintaxis: La colocación de los verbos separables en la oración Contenidos léxico semánticos: Medios de transporte Lugares de interés público para el transporte Objetos o utensilios para un viaje Miembros de la familia 32

33 Contenidos fonéticos: Observar y señalar el acento en los verbos separables Unidad didáctica 11 LA AGENDA: Citas, compromisos. Rutinas. Pasado reciente I - OBJETIVOS COMUNICATIVOS Expresión e interacción oral Expresar una opinión Hablar sobre experiencias con el transporte en bicicleta Reproducir un diálogo sobre la actividad que se realiza actualmente o por planes futuros Hablar sobre lo que ha sucedido hoy Hablar sobre lo que sucedió ayer o hace poco tiempo Expresión e interacción escrita Breves notas sobre las actividades realizadas hoy sobre lo sucedido ayer u hoy Apuntes acerca de rutinas diarias Comprensión oral Actividades cotidianas Comprensión escrita Citas o recados de una agenda s sobre lo sucedido en el día II - ASPECTOS SOCIOCULTURAL ES Observar el horario en que se realizan determinadas actividades cotidianas de los países de lengua alemana y comparar con nuestras costumbres: p. ej. el horario de las comidas Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de algunas palabras Un día en la ciudad de. Pequeñas tiendas de alimentación en Berna Conservatorio Superior de Música de Aragón Vía Hispanidad 22, Zaragoza 33

34 III. ASPECTOS MUSICALES Traducción de títulos de obras representativas de todas las épocas en alemán II. Ejemplos: Der Ring des Nibelungen, Der fliegende holländer, Wagner ; Die Schöpfung, Haydn; An die ferne geliebte Beethoven; Schwanengesang Schubert; Das klagende Lied, Mahler; Das Lied von der Erde, Mahler; etc IV - CONOCIMIENTOS DE LA LENGUA Contenidos gramaticales: La preposición nach, von...bis, ab + la hora. Complementos de tiempo en acusativo: p. ej: Letztes Jahr;... Los tiempos de pasado: el Perfekt y el Präteritum. El Perfekt con el verbo auxiliar haben. La formación del participio perfecto / Partizip II. Con verbos regulares e irregulares. Con verbos separables. Con verbos cuyo infinitivo termina en -ieren. El Präteritum de haben : er hatte...(sólo en 1ª y 2ª persona singular). Observar la relación de este tiempo verbal con el Perfekt. Sintaxis: observar la colocación del auxiliar y el Partizip II en las oraciones de Perfekt. Contenidos léxico semánticos: Actividades y rutinas cotidianas. Adverbios de tiempo. Las partes del día. Los días de la semana. Construcciones temporales: p. ej: Letzten Freitag;.... Contenidos fonéticos: Observar el acento, melodía y entonación en diferentes oraciones de Perfekt, tanto enunciativas como interrogativas. Unidad didáctica 12 34

35 VIAJES Y CELEBRACIONES: Viajes. Aficiones. Narrar experiencias o acontecimientos del pasado. Expresión e interacción oral Hablar sobre celebraciones, fiestas o eventos en el pasado. Hablar sobre fiestas o eventos que le gustaría a uno visitar. I - OBJETIVOS COMUNICATIVOS Expresión e interacción escrita Tomar apuntes para contar una experiencia festiva. Comprensión oral Entrevistas acerca de experiencias relacionadas con celebraciones, fiestas y eventos. Comprensión escrita Textos breves sobre fiestas, celebraciones y eventos en diferentes lugares de Alemania. II - ASPECTOS SOCIOCULTURAL ES Referencia a las fiestas, festividades y eventos más importantes de Alemania. Referencia a regiones y ciudades de los países de lengua alemana. Referencia al Chiemsee Reggae Festival en Alemania. Variantes léxicas del alemán (D-A-CH) en los nombres de algunas palabras. Acontecimientos históricos en los países de habla alemana. Fiestas y festividades en Alemania. Los carnavales de Colonia. Conocer la Oktoberfest / fiesta de la cerveza. Referencia a diferentes lugares de los países de lengua aleman: Austria, Leipzig, Tübingen,... III. ASPECTOS MUSICALES Selección de una pieza con texto en alemán con la que se esté trabajando en la escuela, en la asignatura de coro por ejemplo. Lectura. Trabajo con la pronunciación y la entonación. Conservatorio Superior de Música de Aragón Vía Hispanidad 22, Zaragoza 35

36 IV - CONOCIMIENTOS DE LA LENGUA Contenidos gramaticales: Preposiciones de tiempo (como giros fijos) In + dem = im con los meses y las estaciones del año. Preposiciones de lugar A dónde? / Wohin...?. nach (con nombres propios). in (con acusativo, con nombres de países que llevan artículo). Los tiempos de pasado: el Perfekt y el Präteritum (el perfecto y el imperfecto). El Perfekt con el verbo auxiliar sein. El Präteritum de sein : er war...(sólo 1ª y 2ª persona singular). (Observar la relación de este tiempo verbal con el Perfekt ). Contenidos léxico semánticos: Las estaciones del año. Los meses del año. Fiestas y festividades. Actividades de ocio. Números cardinales del 100 a Construcciones temporales: p. ej: Im Frühling; letztes Mal;... Contenidos fonéticos: Observar la diferentes pronunciaciones de la r alemana. La r en posición intervocálica o al inicio de la sílaba. El sufijo -er (la r vocálica): frecuente en nombres de profesiones y otros sustantivos referidos a personas. 36

37 ALEMÁN V 1. Datos generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Alemán V Tipo de asignatura: materias de formación básica. Departamento: Departamento de Asignaturas Teóricas de Formación Básica Impartición primer semestre Créditos ECTS: 1 Valor total en horas: 30 Distribución del número total de horas de la asignatura en: Horas presenciales lectivas 12 Realización de examen 3 Estimación de horas para el estudio y el aprendizaje autónomo: Competencia y objetivos que se desarrollan en la asignatura. La asignatura Alemán V debe permitir al alumno adquirir unos conocimientos de la lengua alemana que le permitan utilizarla en situaciones de comunicación. El alumno debe poder comunicarse con cierta seguridad y flexibilidad, de forma hablada y escrita, en situaciones cotidianas, con expresiones de uso frecuente, utilizando vocabulario rico y variado, así como gramática adecuada al nivel. El alumno deberá mostrar su capacidad con el lenguaje en base a las cuatro destrezas comunicativas: entender, tanto textos orales como escritos, y producir, textos escritos y discurso oral. Asimismo el alumno se familiarizará con vocabulario en alemán referente a la música. 3. Descripción / Contenidos generales. La asignatura de Alemán V se centra en el estudio y desarrollo de los siguientes temas: orientarse en la ciudad, la vivienda, y la ciudad y el campo, así como una introducción al vocabulario de la forma musical en alemán. Para ello es indispensable el conocimiento de un léxico y unas estructuras gramaticales propias de dichos temas y que ayuden al alumno a tratar todos ellos con cierta soltura en lengua alemana. 4. Objetivos generales. Conservatorio Superior de Música de Aragón Vía Hispanidad 22, Zaragoza 37

PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN TRABAJO DEL ALUMNO DURANTE LA SEMANA DESCRIPCIÓN

PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN TRABAJO DEL ALUMNO DURANTE LA SEMANA DESCRIPCIÓN DENOMINACIÓN ASIGNATURA: Segundo Idioma I (Alemán) 14063 GRADO: Turismo CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 1º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN SE MA- NA SE- SIÓN 1 1 Indicar

Más detalles

ALEMÁN NIVEL BÁSICO 1 1. CONTENIDOS. Se impartirán las siguientes unidades didácticas: UNIDAD 1: Identificación personal (Módulo 1) CONTENIDOS

ALEMÁN NIVEL BÁSICO 1 1. CONTENIDOS. Se impartirán las siguientes unidades didácticas: UNIDAD 1: Identificación personal (Módulo 1) CONTENIDOS ALEMÁN NIVEL BÁSICO 1 1. CONTENIDOS Se impartirán las siguientes unidades didácticas: UNIDAD 1: Identificación personal (Módulo 1) CONTENIDOS - Saludos y despedidas - Estados de ánimo - Presentaciones

Más detalles

12 Realización de examen: 3 Estimación de horas para el estudio y el aprendizaje autónomo: 15

12 Realización de examen: 3 Estimación de horas para el estudio y el aprendizaje autónomo: 15 GUÍA DOCENTE ASIGNATURAS LOE 3 a) Identificación de la asignatura Nombre de la asignatura: Alemán I, II, III, IV, V, VI, VII y VIII Tipo de asignatura: Formación Básica. Materia a la que se vincula: Cultura,

Más detalles

Méthodo: Menschen A1.1 y A1.2 Kursbuch, Arbeitsbuch y Glossar, HUEBER

Méthodo: Menschen A1.1 y A1.2 Kursbuch, Arbeitsbuch y Glossar, HUEBER Escuela Oficial de Idiomas de La Laguna Programación didáctica de Nivel Básico 1 de Alemán Méthodo: Menschen A1.1 y A1.2 Kursbuch, Arbeitsbuch y Glossar, HUEBER UNIDAD 1 (Lektion 1) 1. CONTENIDO TEMÁTICO:

Más detalles

Alemán A1. Programación del. primer curso

Alemán A1. Programación del. primer curso Alemán A1 Programación del primer curso Versión: noviembre de 2017 Índice Objetivos generales Objetivos específicos 1. Actividades y estrategias comunicativas 1.1. Actividades y estrategias de comprensión

Más detalles

Programa de Alemán. Nivel 1

Programa de Alemán. Nivel 1 Programa de Alemán Nivel 1 Objetivo general: Al finalizar el nivel de Alemán 1, el estudiante poseerá las competencias lingüísticas y comunicativas que corresponden al Nivel A1/1 del Marco común europeo

Más detalles

Curso online a elegir: Alemán, Francés o Portugués

Curso online a elegir: Alemán, Francés o Portugués Curso online a elegir: Alemán, Francés o Portugués CURSO DE ALEMÁN. Nivel A.1 PRIMEROS CONTACTOS CONTENIDOS COMUNICATIVOS: Saludos y presentaciones: Saludar, iniciar una conversación Saber Identificarse,

Más detalles

CURSO SCI ALEMÁN A1.1

CURSO SCI ALEMÁN A1.1 CURSO SCI ALEMÁN A1.1 INTRODUCCIÓN El Consejo de Europa ha establecido, para todas las lenguas y para todo el alumnado, elementos comunes que deben alcanzarse en cada una de las etapas de aprendizaje de

Más detalles

ALEMÁN ORAL Y ESCRITO PARA TRABAJADORES - INICIACIÓN (2015/0039/A000001/G0001)

ALEMÁN ORAL Y ESCRITO PARA TRABAJADORES - INICIACIÓN (2015/0039/A000001/G0001) ALEMÁN ORAL Y ESCRITO PARA TRABAJADORES - INICIACIÓN (2015/0039/A000001/G0001) Datos generales: Denominación: Familia profesional: Área profesional: Cualificación profesional: ALEMÁN ORAL Y ESCRITO PARA

Más detalles

Guía del Curso Alemán nivel básico (A1.1)

Guía del Curso Alemán nivel básico (A1.1) Guía del Curso Alemán nivel básico (A1.1) Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Pronunciar correctamente el alfabeto alemán.

Más detalles

Horario Temas Gramática Contenidos culturales 9:00 10:45 Introducción a la fonética alemana 1.1 Guten Tag! (saludos, procedencia, presentarse)

Horario Temas Gramática Contenidos culturales 9:00 10:45 Introducción a la fonética alemana 1.1 Guten Tag! (saludos, procedencia, presentarse) Fechas: del 11 al 29 de julio de 2016 (3 semanas). Horario: 60 horas distribuidas en dos semanas. Horario de 9 a 14 (dos descansos de 15 minutos) y una última semana en horario de 9-14:30 (incluye dos

Más detalles

1. Introducción.2 2. Objetivos generales para el primer ciclo de secundaria.2 3. Contenidos por evaluación

1. Introducción.2 2. Objetivos generales para el primer ciclo de secundaria.2 3. Contenidos por evaluación Índice 1. Introducción.2 2. Objetivos generales para el primer ciclo de secundaria.2 3. Contenidos por evaluación 1ºESO 3 4. Contenidos mínimos 1ºESO 9 5. Criterios de evaluación para el primer ciclo de

Más detalles

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO A1- A2.1

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO A1- A2.1 CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO A1- A2.1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Centro de impartición Modulo / materia Tipo (troncal/ obligatoria/optativa) Modalidad de impartición (presencial,

Más detalles

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera.

EUSKERA BASICO. El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera. EUSKERA BASICO El objetivo general de la acción formativa es introducir al participante en el conocimiento de un segundo idioma, el euskera. Cuando acabe este nivel el participante será capaz de: - Presentarse

Más detalles

Portugués A1. Programación del. primer curso

Portugués A1. Programación del. primer curso Portugués A1 Programación del primer curso Versión: noviembre de 2017 Índice Objetivos generales Objetivos específicos 1. Actividades y estrategias comunicativas 1.1 Actividades y estrategias de comprensión

Más detalles

son en principio las siguientes, aunque podrán sufrir cambios 1ª evaluación: 22 de noviembre 2ª evaluación: 14 de marzo 3ª evaluación: 23 de mayo.

son en principio las siguientes, aunque podrán sufrir cambios 1ª evaluación: 22 de noviembre 2ª evaluación: 14 de marzo 3ª evaluación: 23 de mayo. Los alumnos tendrán que entregar las tareas que le mande el profesor y realizar 3 exámenes, uno por cada evaluación, para superar la asignatura. La fecha de los exámenes son en principio las siguientes,

Más detalles

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA NIVEL I

ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA NIVEL I ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA NIVEL I Carga horaria: 80hs reloj Modalidad de cursado: 3 clases semanales de 2hs de duración cada una Fecha: 2do. Semestre 2007 OBJETIVOS GENERALES: - Lograr en el alumno: -

Más detalles

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL A2 CURSO

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL A2 CURSO CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS NIVEL A2 CURSO 2017-2018 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Centro de impartición Modulo / materia Tipo (troncal/ obligatoria/optativa) Modalidad de impartición

Más detalles

IDIOMA MODERNO INICIAL I: ALEMÁN

IDIOMA MODERNO INICIAL I: ALEMÁN GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA IDIOMA MODERNO INICIAL I: ALEMÁN MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTR E CRÉDITOS TIPO Idioma moderno I: Alemán 1º 1º 6 Formación básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

Curso Práctico de Francés para Recepcionistas de Hotel

Curso Práctico de Francés para Recepcionistas de Hotel Curso Práctico de Francés para Recepcionistas de Hotel Modalidad Online Horario Flexible Descuento Alumnos Duración 200 horas Nivel Superior Subvención Empresas Descripción Detallada En el ámbito de la

Más detalles

5. CONTENIDOS Primer Ciclo

5. CONTENIDOS Primer Ciclo 5. CONTENIDOS Primer Ciclo Bloque 1: Comprensión de textos orales. 1.1. Comprensión de situaciones orales breves y sencillas, sobre aspectos cotidianos para entender lo que se quiere transmitir. 1.2. Comprensión

Más detalles

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS Estudio Propio: FORMACIÓN SUPERIOR EN LENGUA Y CULTURA RUSAS Código Plan de Estudios: EF50 Año Académico: 2018-2019 ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS: CURSO Créditos Obligatorios Nº Asignaturas Créditos

Más detalles

ALEMÁN NIVEL A1 VERSIÓN ON-LINE

ALEMÁN NIVEL A1 VERSIÓN ON-LINE Modalidad: On-line ALEMÁN NIVEL A1 VERSIÓN ON-LINE Código: 5290 Duración: 100 horas Objetivos: Curso 1 Este curso enseña al estudiante a describir su entorno inmediato de una manera sencilla, será capaz

Más detalles

- Descripción de actividades del tiempo libre y de la rutina diaria. - Descripción de los lugares y tiendas dentro de la ciudad.

- Descripción de actividades del tiempo libre y de la rutina diaria. - Descripción de los lugares y tiendas dentro de la ciudad. I.E.S. SÉNECA DEPARTAMENTO DE ALEMÁN NIVEL: 1 ESO ALE ALUMNO/A: - Los determinantes posesivos. - El nominativo, acusativo y dativo del artículo determinado, indeterminado, posesivo e indeterminado negativo.

Más detalles

PROGRAMACION CURSO 2018 / Página web

PROGRAMACION CURSO 2018 / Página web DEPARTAMENTO DE FRANCES CURSO 2018 / 2019 PROGRAMACION CURSO 2018 / 2019 Página web Oviedo, a 5 de OCTUBRE de 2018 El Jefe del Departamento B. SECUENCIACIÓN DE LOS CONTENIDOS POR EVALUACIONES Y CONCRECIÓN

Más detalles

CONTENIDOS GRAMATICALES

CONTENIDOS GRAMATICALES A1 PRINCIPIANTE GRAMATICALES CONTENIDOS Abecedario. Conceptos básicos de pronunciación y entonación Interrogativos: cómo, dónde, qué, quién, cuándo, etc. El sustantivo y el adjetivo. Género y número. La

Más detalles

PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2015 IES ADEJE MATERIA: ALEMÁN NIVEL: 1º ESO DURACIÓN: 1h 15 min.

PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2015 IES ADEJE MATERIA: ALEMÁN NIVEL: 1º ESO DURACIÓN: 1h 15 min. PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 205 IES ADEJE MATERIA: ALEMÁN NIVEL: º ESO DURACIÓN: h 5 min. Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA El examen consta de diferentes actividades referida

Más detalles

DISEÑO MICROCURRICULAR DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUADA PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS MÓDULO 1

DISEÑO MICROCURRICULAR DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUADA PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS MÓDULO 1 PROGRAMA DE FORMACION ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS MÓDULO 1 ESCUELA DE IDIOMAS INSTITUCION UNIVERSITARIA DE ENVIGADO (2018) 1. INFORMACION GENERAL Tipo (Si es curso, diplomado, seminario, semillero o taller)

Más detalles

- Hablar sobre el trabajo y las condiciones laborales

- Hablar sobre el trabajo y las condiciones laborales ALEMÁN NIVEL BÁSICO 2 1.CONTENIDOS UNIDAD 1: EL TRABAJO (Berliner Platz 1 Kapitel 10) CONTENIDOS - Hablar sobre el trabajo y las condiciones laborales - Participar en una conversación sobre las condiciones

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Se considerará que un alumno ha adquirido las competencias propias de este nivel cuando sea capaz de:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Se considerará que un alumno ha adquirido las competencias propias de este nivel cuando sea capaz de: CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPRENSIÓN AUDITIVA Identificar el tema de una conversación sencilla entre dos o más interlocutores. Comprender el sentido general e información específica de conversaciones en

Más detalles

IDIOMA: ESPAÑOL NIVEL: A2 CURSO DATOS GENERALES

IDIOMA: ESPAÑOL NIVEL: A2 CURSO DATOS GENERALES IDIOMA: ESPAÑOL NIVEL: A2 CURSO 2016-2017 1. DATOS GENERALES Días: miércoles y jueves Horario: 19:00-21:00 Aula: Aula 1.12, Edificio Paulo Freire Créditos ECTS: 12 Nº de horas lectivas: 90 horas Inicio

Más detalles

LENGUA ALEMANA APLICADA AL CANTO I

LENGUA ALEMANA APLICADA AL CANTO I CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE SEGOVIA LENGUA ALEMANA APLICADA AL CANTO I Programación Didáctica 2017// 2018 1 1. OBJETIVOS Conservatorio Profesional de Música de Segovia o Que el alumno adquiera

Más detalles

Género de los adjetivos de. Plural de los nombres. Posesivos y demostrativos. Hablar de hábitos

Género de los adjetivos de. Plural de los nombres. Posesivos y demostrativos. Hablar de hábitos En Marcha 1 Nivel 1 Unidad 0 Gentilicios (nacionalidades) Presentarse y decir la Mapas de España e nacionalidad. Hispanoamérica. Deletrear. Pronunciación y ortografía Sonidos del español. La sílaba tónica.

Más detalles

COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) 1. CONTENIDOS

COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) 1. CONTENIDOS COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) CURSO: 1º ESO ÁREA: ALEMÁN CURSO 2015-2016 1. CONTENIDOS Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar. Escucha y comprensión de mensajes orales breves relacionados

Más detalles

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos del 1º Nivel Básico

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos del 1º Nivel Básico D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos del 1º Nivel Básico Se trabajará con material auténtico: documentos de periódicos y revistas, literarios, de la radio, películas, Internet. Se

Más detalles

Schritte International 1 Hueber Verlag Programaciones EOI Modelo 1

Schritte International 1 Hueber Verlag Programaciones EOI Modelo 1 Kursbuch Lección 1 - Resumen Tema Conocerse Tareas rellenar formularios sencillos de inscripción adivinar personajes famosos hacer una lista o agenda de clase elaborar tarjetas de visita jugar al ahorcado

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS 1º E.S.O. LIBRO DE TEXTO, LIBROS DE EJERCICIOS Y GLOSARIO XXL

CONTENIDOS MÍNIMOS 1º E.S.O. LIBRO DE TEXTO, LIBROS DE EJERCICIOS Y GLOSARIO XXL CONTENIDOS MÍNIMOS 1º E.S.O. LIBRO DE TEXTO, LIBROS DE EJERCICIOS Y GLOSARIO XXL Beste Freunde Start, 1: Das ist Laura,2: Laura klettert gern, 3: Ich und meine Freunde I OBJETIVOS Deletrear un nombre Conocer

Más detalles

Conservatorio Profesional de Música de Segovia. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Alemán Curso

Conservatorio Profesional de Música de Segovia. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Alemán Curso PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Alemán Curso 2018-2019 1. OBJETIVOS 1.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2. CONTENIDOS 2.1. Contenidos fonéticos. 2.2. Contenidos gramaticales 3.TEMPORALIZACIÓN. 4. BIBLIOGRAFÍA 5. CRITERIOS

Más detalles

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN

CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN CURSOS DE LENGUA ESPAÑOLA NIVEL INICIAL (A1) DESCRIPCIÓN En este curso los estudiantes se familiarizarán con los sonidos del español para, de este modo, encontrarse en disposición para comenzar a hablar

Más detalles

ALEMÁN GUÍA DIDÁCTICA DE PRIMERO DE BÁSICO

ALEMÁN GUÍA DIDÁCTICA DE PRIMERO DE BÁSICO ALEMÁN GUÍA DIDÁCTICA DE PRIMERO DE BÁSICO 1. PROGRAMA 1.1. OBJETIVOS Comunicativos Interacción: oral y escrita Participar, de forma sencilla, reaccionando y cooperando de forma adecuada, en conversaciones

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO. Curso 2016/17. Asignatura: ALEMÁN I DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO. Curso 2016/17. Asignatura: ALEMÁN I DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO Asignatura: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 101710 Plan de estudios: GRADO DE TURISMO Curso: 2 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

PROGRAMA DE 45 HORAS NIVEL A2

PROGRAMA DE 45 HORAS NIVEL A2 PROGRAMA DE 45 HORAS NIVEL A2 OBJETIVOS GENERALES Al finalizar este curso, los alumnos deberían ser capaces de: Expresarse con un grado de corrección en la pronunciación que permita ser entendido sin dificultad

Más detalles

MI PORTFOLIO. FeCEAV. Federación de Colectivos de Educación de Personas Adultas de Valladolid. M i l a g r o s G a r c í a R u j a s

MI PORTFOLIO. FeCEAV. Federación de Colectivos de Educación de Personas Adultas de Valladolid. M i l a g r o s G a r c í a R u j a s MI PORTFOLIO Federación de Colectivos de Educación de Personas Adultas de Valladolid FeCEAV M i l a g r o s G a r c í a R u j a s INFORMACIÓN PERSONAL NOMBRE PAÍS NACIONALIDAD FECHA DE NACIMIENTO CARNET

Más detalles

Guía didáctica 1º Básico ALEMÁN (A2) 2016/17

Guía didáctica 1º Básico ALEMÁN (A2) 2016/17 1. PROGRAMA 1.1. OBJETIVOS Comunicativos Interacción: oral y escrita Participar, de forma sencilla, reaccionando y cooperando de forma adecuada, en conversaciones relacionadas con las situaciones de comunicación

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Primera Evaluación Unidad 1 Identificación y nombramiento de sitios en el colegio. Repaso de los objetos de la clase y el equipamiento

Más detalles

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas)

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS ESPEXT Nivel A 1 -A 2 MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas) El Programa de Español para Extranjeros (ESPEXT) enfatiza en el español latinoamericano,

Más detalles

CURSO REGULAR DE ALEMÁN CURSO 1º - INICIAL (A1 A2.1)

CURSO REGULAR DE ALEMÁN CURSO 1º - INICIAL (A1 A2.1) CURSO REGULAR DE ALEMÁN 2017-2018 CURSO 1º - INICIAL (A1 A2.1) 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CURSO Título Centro de impartición Modulo / materia Tipo (troncal/ obligatoria/optativa) Modalidad de impartición

Más detalles

ÁREA: INGLÉS CICLO: SEGUNDO

ÁREA: INGLÉS CICLO: SEGUNDO Criterio de evaluación: CE.1. Identificar la información esencial de textos orales, transmitidos de viva voz o por medios técnicos, breves y sencillos. Objetivos de etapa del área: O.LE.1. Escuchar y comprender

Más detalles

INGLÉS BÁSICO MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 100

INGLÉS BÁSICO MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 100 INGLÉS BÁSICO MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 100 Objetivos Comprensión auditiva Comprender conversaciones muy breves sobre asuntos cotidianos o personales (saludos, despedidas, presentaciones, agradecimientos

Más detalles

Las estructuras gramaticales y el léxico se adquirirán y fijarán mediante

Las estructuras gramaticales y el léxico se adquirirán y fijarán mediante CURSO Alemán 1 NIVEL A 1.1 Comprender el sentido general y la información más relevante contenida en OBJETIVOS textos sencillos, orales y escritos. Producir textos sencillos, orales y escritos sobre asuntos

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN INGLÉS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Primera Evaluación Unidad 1 Identificación y nombramiento de sitios en el colegio. Repaso de los objetos de la clase y el equipamiento

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Curso 2016/17. Asignatura: IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Curso 2016/17. Asignatura: IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 102586 Plan de estudios: GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Lengua Moderna con Fines Académicos I Lenguas Modernas y comunicación Formación básica Grado en Estudios Ingleses Plan Grado en Estudios

Más detalles

Nivel Básico 1 curso 2016/17

Nivel Básico 1 curso 2016/17 Nivel Básico 1 curso 2016/17 Libros de Texto: Menschen A1 (Lehr- und Arbeitsbuch, Glossar XXL) Módulo 1 : Conocerse 12.09. 26.09.2016 (4 sesiones dobles) Lección 1: Hallo, ich bin Nicole Temas léxicosemánticos

Más detalles

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES

ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES ALEMAN NIVEL B1 OBJETIVOS GENERALES El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el contenido de un texto hablado. El alumno deberá ser capaz de entender global y específicamente el

Más detalles

CONTENIDOS MINIMOS FRANCES.

CONTENIDOS MINIMOS FRANCES. CONTENIDOS MINIMOS FRANCES. 1. 1 o E.S.O. 1.1. Gramaticales: El presente de indicativo de los verbos avoir y être. El presente de indicativo de los verbos de la 1 a conjugacion y de aller. El presente

Más detalles

Primer Ciclo 5. CONTENIDOS ! 95

Primer Ciclo 5. CONTENIDOS ! 95 5. CONTENIDOS Primer Ciclo Bloque 1: Comprensión de textos orales. 1.1. Comprensión de situaciones orales breves y sencillas, sobre aspectos cotidianos para entender lo que se quiere transmitir. 1.2. Comprensión

Más detalles

Objetivos Nivel A1. Adultos. Alter Ego + A1. 3 ó 4 horas semanales

Objetivos Nivel A1. Adultos. Alter Ego + A1. 3 ó 4 horas semanales Objetivos Nivel A1 Adultos 3 ó 4 horas semanales Alter Ego + A1 DELF A1: Soy capaz de llevar a cabo conversaciones sencillas: puedo hablar de mí mismo y de mi entorno inmediato. DESCRIPCIÓN GENERAL NIVEL

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA COMPAÑEROS 1 Versión en Español. 1 er Curso Gimnazjum

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA COMPAÑEROS 1 Versión en Español. 1 er Curso Gimnazjum PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA COMPAÑEROS 1 Versión en Español 1 er Curso Gimnazjum 1 TEMA DE LA LECCIÓN Contenidos de enseñanza basados en La base de programación horasnúmero de Destreza comunicativa-el alumno

Más detalles

Contenu Pédagogique NIVEAU 1 (A1/A2) -DEBUTANT

Contenu Pédagogique NIVEAU 1 (A1/A2) -DEBUTANT Contenu Pédagogique NIVEAU 1 (A1/A2) -DEBUTANT Módulo A Unidad 1 - Hola! : Saludar y despedirse Deletrear Formular preguntas básicas con relación a la clase Mantener la comunicación : Escritura y pronunciación

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO CURSOS ESGHT

PROGRAMA FORMATIVO CURSOS ESGHT PROGRAMA FORMATIVO CURSOS ESGHT El programa formativo de la Escuela Superior de Gastronomía y Hostelería de Toledo, ESGHT, va dirigido a todas las personas para que puedan estar capacitados para poder

Más detalles

Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico

Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico Programa de Español para Extranjeros Nivel Básico 1. Descripción del curso Este curso está dirigido a estudiantes considerados en un nivel principiante que deseen iniciar el estudio del español como lengua

Más detalles

EOI EOI La Laguna Dirección web Denominación del curso Alemán turístico I Nivel Básico (A1) Nivel Básico (A1)

EOI EOI La Laguna Dirección web  Denominación del curso Alemán turístico I Nivel Básico (A1) Nivel Básico (A1) EOI EOI La Laguna Dirección web http//eoilalaguna.com/ Denominación del curso Idioma Alemán turístico I Alemán Nivel Básico (A1) Nivel Básico (A1) Nivel Horario Dos sesiones semanales, de 2h 15 min Período

Más detalles

Primaria Lengua Extranjera 1º CICLO

Primaria Lengua Extranjera 1º CICLO Primaria Lengua Extranjera 1º CICLO OBJETIVOS DE ÁREA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES -Secuenciados según los mínimos exigibles (en negrita)- COMPETENCIAS CLAVE

Más detalles

Objectivos Nivel A2. Adultos. Alter Ego+ A2. 3 ó 4 horas semanales

Objectivos Nivel A2. Adultos. Alter Ego+ A2. 3 ó 4 horas semanales Objectivos Nivel A2 Adultos 3 ó 4 horas semanales Alter Ego+ A2 DELF A2 Soy capaz de realizar tareas sencillas de la vida cotidiana. Puedo comunicarme de manera cortés y utilizar expresiones de intercambio

Más detalles

Objetivos Nivel A2. Adolescentes: años. Adomania A2. 3 horas semanales

Objetivos Nivel A2. Adolescentes: años. Adomania A2. 3 horas semanales Objetivos Nivel A2 Adolescentes: 11-16 años 3 horas semanales Adomania A2 DELF A2: Soy capaz de realizar tareas sencillas de la vida cotidiana. Puedo comunicarme de manera cortés y utilizar expresiones

Más detalles

Francés A1. Programación del. primer curso

Francés A1. Programación del. primer curso Francés A1 Programación del primer curso Versión: noviembre de 2017 Índice Objetivos generales Objetivos específicos 1. Actividades y estrategias comunicativas 1.1. Actividades y estrategias de comprensión

Más detalles

LICEO LINGUISTICO EUROPEO PARITARIO "NOSTRA SIGNORA" - PESCARA PROGRAMMA SVOLTO DI SPAGNOLO. Anno Scolastico 2011/2012 CLASSE 1^

LICEO LINGUISTICO EUROPEO PARITARIO NOSTRA SIGNORA - PESCARA PROGRAMMA SVOLTO DI SPAGNOLO. Anno Scolastico 2011/2012 CLASSE 1^ LICEO LINGUISTICO EUROPEO PARITARIO "NOSTRA SIGNORA" - PESCARA PROGRAMMA SVOLTO DI SPAGNOLO Anno Scolastico 2011/2012 CLASSE 1^ LIBRI DI TESTO: Antonella Bartolomeo - Rosita Rosini - Antonio Ortiz Torres

Más detalles

ALEMÁN NIVEL A2 VERSIÓN ON-LINE

ALEMÁN NIVEL A2 VERSIÓN ON-LINE ALEMÁN NIVEL A2 VERSIÓN ON-LINE Modalidad: On-line Duración: 100 horas Objetivos: Curso 1 En este curso, los estudiantes aprenden algunos verbos como können y dürfen, adjetivos, adverbios de regreso, preposiciones

Más detalles

Alemán A2. Programación del segundo curso

Alemán A2. Programación del segundo curso Alemán A2 Programación del segundo curso Versión: noviembre de 2017 Índice Objetivos generales Objetivos específicos 1. Actividades y estrategias comunicativas 1.1. Actividades y estrategias de comprensión

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: ALEMÁN COMERCIAL (INICIACIÓN) Código: 103122 Plan de estudios: MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMERCIO EXTERIOR E INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS Curso: 1 Créditos

Más detalles

EOI Gijón - Programación del Departamento de Francés D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos del 1º Nivel Básico

EOI Gijón - Programación del Departamento de Francés D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos del 1º Nivel Básico D-Secuenciación y distribución temporal de l contenid del 1º Nivel Básico Se trabajará con Talents A1 o con material auténtico sencillo: document de periódic y revistas, literari, de la radio, películas,

Más detalles

PERFIL DE ÁREA LENGUA EXTRANJERA PRIMER CICLO Este documento se complementa con el Proyecto Educativo para el resto de elementos curriculares que

PERFIL DE ÁREA LENGUA EXTRANJERA PRIMER CICLO Este documento se complementa con el Proyecto Educativo para el resto de elementos curriculares que PERFIL DE ÁREA LENGUA EXTRANJERA PRIMER CICLO Este documento se complementa con el Proyecto Educativo para el resto de elementos curriculares que aquí no se desarrollan CEIP HUERTA RETIRO Perfil de Área

Más detalles

CURSO SCI ITALIANO A1

CURSO SCI ITALIANO A1 CURSO SCI ITALIANO A1 INTRODUCCIÓN El Consejo de Europa ha establecido, para todas las lenguas y para todo el alumnado, elementos comunes que deben alcanzarse en cada una de las etapas de aprendizaje de

Más detalles

ALEMÁN NIVEL INTERMEDIO II 1.CONTENIDOS. Unidad 1 - Relaciones afectivas CONTENIDOS COMUNICATIVOS: - Describir personas e imágenes

ALEMÁN NIVEL INTERMEDIO II 1.CONTENIDOS. Unidad 1 - Relaciones afectivas CONTENIDOS COMUNICATIVOS: - Describir personas e imágenes ALEMÁN NIVEL INTERMEDIO II 1.CONTENIDOS Unidad 1 - Relaciones afectivas (Einheit 29 Männer und Frauen ) CONTENIDOS - Describir personas e imágenes - Expresar ventajas y desventajas - Hablar sobre relaciones

Más detalles

ALEMÁN Curso: 6º BLOQUE 1: Comprensión de textos orales. Contenidos: Estrategias de comprensión: - Movilización de información previa sobre tipo de

ALEMÁN Curso: 6º BLOQUE 1: Comprensión de textos orales. Contenidos: Estrategias de comprensión: - Movilización de información previa sobre tipo de BLOQUE 1: Comprensión de textos orales. Contenidos: Estrategias de comprensión: - Movilización de información previa sobre tipo de tarea y tema. - Identificación del tipo textual, adaptando la comprensión

Más detalles

NIVEL BÁSICO I. 1. Contenidos comunicativos

NIVEL BÁSICO I. 1. Contenidos comunicativos NIVEL BÁSICO I Saludar, responder al saludo y despedirse. Presentarse y presentar a alguien. Despedirse. Deletrear y contar. Pedir y dar información sobre: edad, domicilio, teléfono, profesión, hobbys,

Más detalles

SITUACIONES COMUNICATIVAS Y CONTENIDOS GRAMATICALES EN LA CLASE DE ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA: (Nivel Inicial) Rocío Lineros Quintero

SITUACIONES COMUNICATIVAS Y CONTENIDOS GRAMATICALES EN LA CLASE DE ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA: (Nivel Inicial) Rocío Lineros Quintero SITUACIONES COMUNICATIVAS Y EN LA CLASE DE ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA: (Nivel Inicial) Rocío Lineros Quintero CONTENIDOS COMUNICATIVOS SITUACIÓN COMUNICATIVA PRIMERA: SALUDOS. Cómo se llama usted? Y tú, quién

Más detalles

NIVEL BÁSICO A2 1. DEFINICIÓN Y CAPACIDADES GENERALES DEL NIVEL

NIVEL BÁSICO A2 1. DEFINICIÓN Y CAPACIDADES GENERALES DEL NIVEL NIVEL BÁSICO A2 1. DEFINICIÓN Y CAPACIDADES GENERALES DEL NIVEL El nivel básico A2 en adelante, nivel A2 tiene por objeto capacitar al alumnado en el uso del idioma para satisfacer necesidades inmediatas

Más detalles

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico. Unit y las unidades 1 y 2 en 11 semanas / 44 horas lectivas)

D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico. Unit y las unidades 1 y 2 en 11 semanas / 44 horas lectivas) D-Secuenciación y distribución temporal de los contenidos de 2º Nivel Básico El libro de texto es Gateway A2 2nd edition, y consta de 10 unidades, de las que se impartirán 9 y se dividirán del siguiente

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL. CURSO NIVEL BÁSICO A2: OBJETIVOS

DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL. CURSO NIVEL BÁSICO A2: OBJETIVOS DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL. CURSO 2018-2019 NIVEL BÁSICO A2: OBJETIVOS 1. Objetivos generales. Las enseñanzas de nivel Básico A2 tienen por objeto capacitar a los alumnos para utilizar el idioma de manera

Más detalles

CURSO SCI PORTUGUÉS A1

CURSO SCI PORTUGUÉS A1 CURSO SCI PORTUGUÉS A1 INTRODUCCIÓN El Consejo de Europa ha establecido, para todas las lenguas y para todo el alumnado, elementos comunes que deben alcanzarse en cada una de las etapas de aprendizaje

Más detalles

INSTITUTO CERVANTES de Sofía A.V.E.: AULA VIRTUAL DE ESPAÑOL C u r s o A 1. 1 : í n d i c e

INSTITUTO CERVANTES de Sofía A.V.E.: AULA VIRTUAL DE ESPAÑOL C u r s o A 1. 1 : í n d i c e MATERIALES: INSTITUTO CERVANTES de Sofía A.V.E.: AULA VIRTUAL DE ESPAÑOL T E M A 1 : p t r i m e r o s c o n t a c t o s Saludar y despedirse I Pedir y dar información personal I 1 Interrogativos CÓMO,

Más detalles

Secuenciación y distribución de contenidos Nivel Básico A Nº sesiones lectivas: 2 semanas/ 8 horas lectivas. Contenidos funcionales

Secuenciación y distribución de contenidos Nivel Básico A Nº sesiones lectivas: 2 semanas/ 8 horas lectivas. Contenidos funcionales El libro de texto es Gateway A2 2nd edition, y consta de 10 unidades, de las que se impartirán 9 y se dividirán del siguiente modo: Primer cuatrimestre. Del 3 de octubre al 1 de febrero de (15 semanas

Más detalles

CLE CIC ALEMÁN. Objetivos generales. Se espera que el candidato de CLE CIC logre:

CLE CIC ALEMÁN. Objetivos generales. Se espera que el candidato de CLE CIC logre: CLE CIC ALEMÁN CLE CIC (Ciclo de Idiomas Corto) es un examen de idioma que acredita los saberes y conocimientos en lenguas extranjeras de alumnos y alumnas que estén cursando sus estudios secundarios en

Más detalles

PROGRAMA DE ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA. Objetivo:

PROGRAMA DE ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA. Objetivo: PROGRAMA DE ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA NIVEL 4 / Intermedio MATERIAL Prisma A2 Unidades 1-6 CARGA HORARIA 50 horas presenciales CRÉDITOS 3 créditos universitarios Objetivo: En este nivel

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA HABANA

UNIVERSIDAD DE LA HABANA Colina Universitaria, San Lázaro y L, Vedado, Ciudad de La Habana 10400, Cuba. Edificio Varona Telf. 873 42 50 UNIVERSIDAD DE LA HABANA Facultad de Español para No Hispanohablantes Departamento de Lengua

Más detalles

GUÍA DOCENTE Alemán para la Comunicación Turística

GUÍA DOCENTE Alemán para la Comunicación Turística GUÍA DOCENTE 2016-2017 Alemán para la Comunicación Turística 1. Denominación de la asignatura: Alemán para la Comunicación Turística Titulación Grado en Turismo Código 6795 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS 1º DE ESO. Contenidos conceptuales Gramaticales - Alphabet - Wer ist das? - Was ist das?

CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS 1º DE ESO. Contenidos conceptuales Gramaticales - Alphabet - Wer ist das? - Was ist das? CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN Y CONTENIDOS MÍNIMOS 1º DE ESO. Contenidos conceptuales Gramaticales - Alphabet - Wer ist das? - Was ist das? - Wo ist das? - Wo? Woher? Wie? - Verbos regulares en singular.

Más detalles

Alemán Nivel B2 Curso I

Alemán Nivel B2 Curso I Alemán Nivel B2 Curso I Versión Online Código: 5301 Modalidad: Distancia. Duración: 77 horas. Objetivo: En este curso el estudiante va a poder mantener conversaciones a un nivel superior, empleando un

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS. FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS. INTRODUCCIÓN: PRIORIDADES ESTABLECIDAS EN EL PROYECTO FORMATIVO COMUNITARIO: 1.- Organización interna del centro. 2.- Planificación

Más detalles

D- Secuenciación y distribución temporal de los contenidos del 1º Nivel Básico

D- Secuenciación y distribución temporal de los contenidos del 1º Nivel Básico D- Secuenciación y distribución temporal de los contenidos del 1º Nivel Básico Los libros de texto de primero son: Studio 21 A1. 1 (unidades 1 a 7) y A1.2 (unidades 8 a 12) de la editorial Cornelsen, que

Más detalles

PROGRAMACIÓN INICIAL DEL PROGRAMA DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA PARA EXTRANJEROS A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO

PROGRAMACIÓN INICIAL DEL PROGRAMA DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA PARA EXTRANJEROS A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO PROGRAMACIÓN INICIAL DEL PROGRAMA DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLA PARA EXTRANJEROS A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO 2.015 2.016. Comenzaremos indicando que nuestra Programación del Programa de Lengua y Cultura

Más detalles

Denominación del área o materia: FRANCÉS 2 º ESO CURSO

Denominación del área o materia: FRANCÉS 2 º ESO CURSO Denominación del área o materia: FRANCÉS 2 º ESO CURSO 2015-16 OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Escuchar, comprender y hablar sobre actividades cotidianas, dar y solicitar información básica. 2. Expresarse e interactuar

Más detalles

Los determinantes: Artículos definidos, indefinidos, partitivos, adjetivos demostrativos, interrogativos y posesivos.

Los determinantes: Artículos definidos, indefinidos, partitivos, adjetivos demostrativos, interrogativos y posesivos. CICLO FORMATIVO: COCINA CONTENIDOS MÍNIMOS Lingüísticos: Los determinantes: Artículos definidos, indefinidos, partitivos, adjetivos demostrativos, interrogativos y posesivos. La concordancia del sustantivo

Más detalles

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: ALEMÁN COMERCIAL (INICIACIÓN) Código: 3122 Plan de estudios: MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMERCIO EXTERIOR E INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS Créditos ECTS: 4 Porcentaje

Más detalles