O O N N O C O. Bases Físicas y Químicas del M.A. El electromagnetismo es... Temas 4 y 5: Electricidad y Magnetismo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "O O N N O C O. Bases Físicas y Químicas del M.A. El electromagnetismo es... Temas 4 y 5: Electricidad y Magnetismo"

Transcripción

1 Bases ísicas y Químicas del M.A. Temas 4 y 5: lectricidad y Magnetismo Tema 6: ndas: luz, sonido, ondas mecánicas Temas 7 y 8: Materia y Radiación: ísica subatómica nergía l electromagnetismo es... Química 2e H 2e H Bibliografía: ísica, Wilson y Buffa, 5ª ed., Pearson Profesor: Bruno Martínez Haya Tutorías: viernes 8:3014:30 Despacho (edif. 2 planta 3) o Vicerrectorado de studiantes (edif. 9) Radiación M 92.0 Biología Ciencias Ambientales curso 2004/05 N N C C Na Cl 1

2 ADN Medio Ambiente y Mecánica Cuántica Seminario impartido en el Departamento de Ciencias Ambientales UP, 13/03/03 Ψ(r,t) La ntropía siempre crece: l universo tiende al desorden Dos gases se mezclan espontáneamente ejemplos: APARICIÓN SPNTÁNA D VIDA CT INVRNADR AGUJR D ZN n la Tierra se genera vida espontáneamente: disminuye la entropía! C 2 Vida en la Tierra: Conservación de la energía Aumento de la entropía orden espontáneo (seres vivos) Toda la energía es reemitida CH 4 2 N 2 NH 3 Baja entropía: pocos fotones Alta entropía: muchos fotones (más desorden) 2

3 fecto invernadero : Calentamiento de la atmósfera IR Absorción infrarroja del C 2 C absorbancia número de onda (cm1) absorbancia número de onda (cm1) Termalización de la atmósfera por colisiones: colisión de N 2 y con C 2 excitado Absorción de radiación UV e IR en la atmósfera visible Radiación solar incidente sobre la Tierra Radiación solar al nivel del mar ultravioleta infrarrojo fecto horno infrarrojo (parecido a un horno microondas) C 2 y fecto Invernadero radiación del sol radiación devuelta al espacio C 2 (y CH 4 ) absorción de la radiación por C 2 : calentamiento de la atmósfera CaC 3 Soluble en agua Naturaleza Hombre 2% Carbón Hidrocarburos Vegetación 3

4 ormación y destrucción de ozono ormación de la capa de ozono: Mecanismo de Chapman UV otólisis del km Mesosfera estratosfera Ionosfera 3 2 UV ormación de 3 otólisis del km Troposfera 3 Concentración Destrucción natural de 3 Destrucción catalítica de la capa de ozono l agujero de ozono antártico Cl Cl Destrucción de 3 Cl Cl Recuperación del catalizador Reacción neta Nubes polares: Destrucción de ozono en la superficie de cristales de hielo Temas 4, 5: lectromagnetismo Las fuerzas fundamentales uerza gravitatoria uerza electromagnética uerza nuclear débil (radiactividad) uerza nuclear fuerte Para un científico: responsables del comportamiento de la materia y, por ende, de los procesos naturales Para un ingeniero: uentes de energía 4

5 lectromagnetismo frente a gravitación = G m M R 2 M m Q = k Q R 2 Las cargas eléctricas se atraen o repelen Q Q Ley de Coulomb = k Q R 2 Q : carga R : distancia La interacción electromagnética es responsable de la formación de las moléculas La interacción electromagnética es responsable de la formación de las moléculas lectrones (enlazan los núcleos) N N N e1 e2 N Núcleos atómicos (se repelen) uerza total sobre cada núcleo TTAL = N e (Suma de vectores) Ley de Coulomb = k a menudo se utiliza: Q R 2 k = 1 4π ε 0 Permitividad eléctrica del vacío ε 0 = N 1 m 2 C 2 constante k = N m 2 C 2 carga elemental e = C Ley de Coulomb = k a menudo se utiliza: Q R 2 Permitividad eléctrica del vacío ε 0 = N 1 m 2 C 2 Velocidad de la luz c = m/s constante k = N m 2 C 2 carga elemental e = C 1 k = = c 2 (10 7 N s 2 C 2 ) 4π ε 0 5

6 Ley de Coulomb = k Ley de Newton = G Q R 2 m M R 2 constante k = N m 2 C 2 carga elemental e = C constante G = N m 2 kg 2 masa electrón m e = kg masa protón m p = kg = k Algunas magnitudes fundamentales uerza entre cargas Q R 2 Campo eléctrico generado por una carga = k Q R 2 Potencial eléctrico generado por una carga V = k Q R uerza y campo eléctrico son vectores = nergía potencial de por otra carga próxima U = V nergía y Potencial eléctrico son escalares Potencial eléctrico producido por una carga V = k Q R Campo escalar nergía potencial de U = V = k Q R Superficies euipotenciales Q V 1 V 2 U nergía potencial de U = V = k Q R Q y del mismo signo Q y de distinto signo R nergía Primaria Generación de energía eléctrica U 2 U 1 transformación de energía primaria (combustión, nuclear o renovable) a eléctrica nergía eléctrica Corriente eléctrica transformación de energía eléctrica a calorífica, mecánica... Vector de campo eléctrico producido por una carga Q = k u R 2 R Vector radial Campo vectorial Carga positiva 6

7 Vector de campo eléctrico producido por una carga Q = k u R 2 R Vector radial Campo vectorial Carga negativa uerza producida por un campo eléctrico sobre una carga = Campo vectorial Carga positiva Carga negativa Cargas en un campo eléctrico constante Las líneas de campo eléctrico indican la trayectoria ue seguiría una carga positiva libre en el medio l campo eléctrico en un punto es la suma de todos los campos eléctricos presentes = Líneas de campo: paralelas al campo eléctrico en cada punto (nunca se cruzan) = Campo eléctrico generado por dos cargas del mismo signo Campo eléctrico generado por dos cargas del mismo signo Los campos se suman en cada punto 7

8 Campo eléctrico generado por dos cargas positivas Campo eléctrico en dos cargas de distinto signo 1 2 Los campos se suman en cada punto Las líneas de campo eléctrico indican la trayectoria ue seguiría una carga positiva libre en el medio Campo eléctrico en dos cargas de distinto signo Campo creado por una placa infinita cargada Campo uniforme, independiente de la distancia a la placa Campo creado por una placa infinita cargada Campo uniforme, independiente de la distancia a la placa Dos placas de cargas opuestas 8

9 Dos placas de cargas opuestas l campo de un plano infinito cargado es uniforme = 0 = 0 Campo uniforme entre las placas Y campo nulo en el exterior Plano cargado infinito 1 2 Campo en un punto cercano a la placa l campo de un plano infinito cargado es uniforme Plano cargado infinito 1 2 Campo en un punto lejano de la placa l modelo de placas describe las tormentas RAYS TIRRA NUB l modelo de placas cargadas describe el comportamiento eléctrico de la membrana celular Modelo sencillo de membrana celular: Placas cargadas eléctricamente Alta concentración de Na Na ATP K xterior de la célula V XT = 0 mv Membrana celular Alta concentración V INT = 70 mv de K Interior de la célula carga Q carga Q V = 0 mv D: distancia entre placas V = 70 mv 9

10 Campo creado por una placa infinita cargada Dos placas de cargas opuestas = σ 2ε 0 Densidad de carga en la placa: carga/área Permitividad del vacío Campo uniforme, independiente de la distancia a la placa = 0 = σ ε 0 = 0 Condensador: Placas con cargas opuestas Q carga Q = σ A = σ/ε 0 Q D Diferencia de potencial entre las placas V = D Condensador: Placas con cargas opuestas Q carga Q = σ A = σ/ε 0 Q D Capacidad del condensador (de almacenar carga) C = Q / V Unidad S.I. aradio de capacidad 1 = 1 C V 1 Condensador: Placas con cargas opuestas Q carga Q = σ A = σ/ε 0 Q nergía almacenada en el condensador D U = Q2 /2C = Q V/2 = C/2V 2 Conductores, semiconductores y aislantes Material conductor: Los electrones más externos son compartidos por los átomos y moléculas y se pueden mover libremente por la Banda de conducción del material. Al aplicar un campo eléctrico externo se produce un flujo de lectrones (corriente eléctrica) nergía potencial Banda de conducción 10

11 Conductores, semiconductores y aislantes Material aislante: Los electrones de valencia se encuentran fuertemente unidos a los átomos o moléculas Al aplicar un campo eléctrico externo los electrones permanecen unidos a sus átomos y se induce un dipolo eléctrico (el material se polariza) Conductores, semiconductores y aislantes Material semiconductor: l acceso de los electrones a la banda de conducción es posible aplicando una cantidad moderada de energía (térmica, luminosa,...). La conductividad del material se puede controlar además introduciendo defectos en su estructura. nergía potencial Banda de conducción Banda de valencia nergía potencial Banda de conducción Banda de valencia Material conductor: lectrones pueden moverse libremente en el material iones fijos electrones libres Conductor en un campo eléctrico uniforme Material conductor: lectrones pueden moverse libremente en el material iones fijos electrones libres Conductor en un campo eléctrico uniforme Material conductor: lectrones pueden moverse libremente en el material Material conductor: lectrones pueden moverse libremente en el material Carga superficial negativa Carga superficial positiva Campo interior igual al exterior pero con signo contrario 11

12 Material conductor: lectrones pueden moverse libremente en el material = 0 n el interior de un material conductor el campo eléctrico es siempre cero Cabina de protección contra campos electromagnéticos = 0 l material conductor hace de escudo de radiación. l interior de la cabina es siempre una región libre de campo electromagnético Material aislante en un campo eléctrico Molécula neutra en un campo eléctrico moléculas núcleos electrones ligados Molécula neutra en un campo eléctrico los electrones se desplazan y deforman la nube eletrónica de la molécula Molécula neutra en un campo eléctrico Carga efectiva negativa positiva D se produce un dipolo inducido µ = Q D 12

13 Molécula neutra en un campo eléctrico Carga efectiva negativa positiva D se produce un dipolo inducido Polarizabilidad µ = α Material aislante en un campo eléctrico Cargas negativas Cargas positivas Material polarizado Material aislante en un campo eléctrico: constante dieléctrica de un aislante INDUCID n valor absoluto INDUCID < Material aislante en un campo eléctrico: constante dieléctrica de un aislante INTRIR INTRIR constante dieléctrica = ε (ε > 1) ej.: membrana celular ε 10 Condensador con un aislante entre placas Q carga Q = σ A Q ε D = 0 V = ε V 0 ε C = ε C 0, V, C : con material aislante 0, V 0, C 0 : vacío entre placas Constante dieléctrica y solubilidad de las sales Disolvente (agua) Sal disuelta uerza entre iones Na Cl precipitado Sal precipitada NaCl 13

14 Constante dieléctrica y solubilidad de las sales Disolvente (agua) Sal disuelta uerza entre iones Na Cl Constante dieléctrica y solubilidad de las sales uerza en el vacío = k Q R 2 = con disolvente k ε Q R 2 ε alto buen disolvente de sales constante dieléctrica del agua ε = 80 Na Cl Momento dipolar de la molécula de agua Momento dipolar del agua H H carga efectiva positiva 1) es más electronegativo ue H 2) pares solitarios de electrones carga efectiva negativa 1 Debye = C m µ = Q D = 1.8 Debye (fase gas) = 2.5 Debye (fase líuida) Molécula de agua en un campo eléctrico carga Na H 2 nergía de un dipolo en un campo eléctrico dipolo U = µ = µ cos θ θ µ Mínima energía θ = 0 o µ rientación más estable de la molécula de agua frente a los solutos iónicos carga Na H 2 dipolo Na Cl Cl l disolvente actúa como un dieléctrico y atenúa el campo atractivo entre los iones 14

Última modificación: 1 de agosto de

Última modificación: 1 de agosto de Contenido CAMPO ELÉCTRICO EN CONDICIONES ESTÁTICAS 1.- Naturaleza del electromagnetismo. 2.- Ley de Coulomb. 3.- Campo eléctrico de carga puntual. 4.- Campo eléctrico de línea de carga. 5.- Potencial eléctrico

Más detalles

TEMA 9 Electrostática

TEMA 9 Electrostática Bases Físicas y Químicas el Meio Ambiente TMA 9 lectrostática Cargas eléctricas ntre os cuerpos hay siempre fuerzas atractivas ebio a sus respectivas masas y pueen existir otras fuerzas entre ellos si

Más detalles

Tema 3: Electricidad. eléctricos. 1. Ley de Coulomb y campo eléctrico. 2. Potencial eléctrico. 3. Representación gráfica de campos

Tema 3: Electricidad. eléctricos. 1. Ley de Coulomb y campo eléctrico. 2. Potencial eléctrico. 3. Representación gráfica de campos Tema 3: Electricidad 1. Ley de Coulomb y campo eléctrico. 2. Potencial eléctrico. 3. Representación gráfica de campos eléctricos. 4. Conductores. 5. Potencial de membrana. 6. Corriente eléctrica: ley de

Más detalles

Interacciones Eléctricas La Ley de Coulomb

Interacciones Eléctricas La Ley de Coulomb Interacciones Eléctricas La Ley de Coulomb 1. Introducción La Electrostática se ocupa del estudio de las interacciones entre cargas eléctricas en reposo. Las primeras experiencias relativas a los fenómenos

Más detalles

Tema 7: Polarización. Índice

Tema 7: Polarización. Índice Tema 7: Polarización 1 Índice Introducción Vector polarización Vector desplazamiento Leyes constitutivas Energía en presencia de dieléctricos Fuerzas sobre dieléctricos 2 Introducción Conductores: poseen

Más detalles

Bárbara Cánovas Conesa

Bárbara Cánovas Conesa Bárbara Cánovas Conesa 637 70 3 Carga eléctrica www.clasesalacarta.com Campo léctrico La carga eléctrica es un exceso (carga -) o defecto (carga ) de electrones que posee un cuerpo respecto al estado neutro.

Más detalles

Bolilla 6. Electricidad

Bolilla 6. Electricidad Bolilla 6 Electricidad Fuerzas Fundamentales de la Naturaleza Fuerza gravitacional:todos los cuerpos son atraídos por una fuerza que es directamente proporcional a sus masas, e inversamente proporcional

Más detalles

Rutherford. Partícula cargada acelerada radia energía

Rutherford. Partícula cargada acelerada radia energía MATERIALES Materia formada por átomos Rutherford Partícula cargada acelerada radia energía Constituidos por cargas positivas y electrones Eléctricament e neutro Situación crítica Con dichos valores el

Más detalles

En realidad el electromagnetismo es la palabra que se usa para nombrar a los fenómenos eléctricos y magnéticos como consecuencia de la fuerza

En realidad el electromagnetismo es la palabra que se usa para nombrar a los fenómenos eléctricos y magnéticos como consecuencia de la fuerza Fuerza Eléctrica La Fuerza electromagnética es una de las cuatro fuerzas fundamentales, siendo las otras 3 la gravitacional, la fuerza de interacción débil y la fuerza nuclear intensa. En realidad el electromagnetismo

Más detalles

Exceso o defecto de electrones que posee un cuerpo respecto al estado neutro. Propiedad de la materia que es causa de la interacción electromagnética.

Exceso o defecto de electrones que posee un cuerpo respecto al estado neutro. Propiedad de la materia que es causa de la interacción electromagnética. 1 Carga eléctrica Campo léctrico xceso o defecto de electrones que posee un cuerpo respecto al estado neutro. Propiedad de la materia que es causa de la interacción electromagnética. Un culombio es la

Más detalles

IV. Comportamiento dieléctrico

IV. Comportamiento dieléctrico IV. Comportamiento dieléctrico 1. Medios dieléctricos. Polarización Gabriel Cano Gómez, G 29/1 Dpto. Física F Aplicada III (U. Sevilla) Campos Electromagnéticos ticos Ingeniero de Telecomunicación IV.

Más detalles

Los compuestos del Carbono

Los compuestos del Carbono Los compuestos del Carbono Segunda fila de la Tabla Periódica El átomo de carbono está en el medio de la fila y en realidad no cede ni acepta electrones. Comparte sus electrones con otros carbonos al igual

Más detalles

ENLACE QUÍMICO. NaCl. Grafito: láminas de átomos de carbono

ENLACE QUÍMICO. NaCl. Grafito: láminas de átomos de carbono NaCl Grafito: láminas de átomos de carbono Se denomina enlace químico al conjunto de fuerzas que mantienen unidos los átomos cuando forman moléculas o cristales, así como las fuerzas que mantienen unidas

Más detalles

Capítulo 3: Campos Electromagnéticos Estáticos

Capítulo 3: Campos Electromagnéticos Estáticos Capítulo 3: Campos Electromagnéticos Estáticos Flujo de un campo vectorial Superficie cerrada Ley de Gauss Karl Friedrich Gauss (1777-1855) Flujo de E generado por una carga puntual Superficie arbitraria

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA. Gilbert ( ) descubrió que la electrificación era un fenómeno de carácter general.

1. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA. Gilbert ( ) descubrió que la electrificación era un fenómeno de carácter general. ELECTROSTÁTICA 1 Introducción. 2 Carga eléctrica. 3 Ley de Coulomb. 4 Campo eléctrico y principio de superposición. 5 Líneas de campo eléctrico. 6 Flujo eléctrico. 7 Teorema de Gauss. Aplicaciones.. 1.

Más detalles

Unidad 3 Enlace químico Moléculas y Fuerzas Intermoleculares

Unidad 3 Enlace químico Moléculas y Fuerzas Intermoleculares Unidad 3 Enlace químico Moléculas y Fuerzas Intermoleculares Enlace químico Cómo se unen los átomos? Cualquier teoría que de contestación a esta pregunta ha de explicar: Los diferentes tipos de enlace

Más detalles

27.1. Una revisión del electromagnetismo. Capítulo 27

27.1. Una revisión del electromagnetismo. Capítulo 27 27 La carga eléctrica y la ley de Coulomb Muchas de las propiedades de los materiales residen en sus propiedades electromagnéticas. Aquí se inicia con el estudio de la cargá eléctrica, algunas propiedades

Más detalles

Carga Eléctrica. Una propiedad fundamental de la materia ya observada desde la antigüedad. Los cuerpos pueden cargarse eléctricamente por frotamiento.

Carga Eléctrica. Una propiedad fundamental de la materia ya observada desde la antigüedad. Los cuerpos pueden cargarse eléctricamente por frotamiento. ELECTROSTATICA Carga Eléctrica Una propiedad fundamental de la materia ya observada desde la antigüedad. Los cuerpos pueden cargarse eléctricamente por frotamiento. Aparecen fuerzas de atracción n o repulsión

Más detalles

M A T E R I A L E S ENLACES QUIMICOS

M A T E R I A L E S ENLACES QUIMICOS M A T E R I A L E S ENLACES QUIMICOS I FUERZAS DE ATRACCIÓN Intramoleculares: entre átomos de una molécula Determinan tipo de sustancia y propiedades químicas. Intermoleculares: entre moléculas Determinan

Más detalles

Física II. Electrostática

Física II. Electrostática Física II Electrostática Electrostática Concepto de Electrostática Conservación de la Carga Fuerzas y Cargas Eléctricas Ley de Coulomb & Cualitativa Conductores & Aislantes Electrostática Carga por Fricción

Más detalles

FÍSICA II. PRÁCTICO 1 Cargas, Ley de Coulomb y Campo Eléctrico

FÍSICA II. PRÁCTICO 1 Cargas, Ley de Coulomb y Campo Eléctrico FÍSICA II PRÁCTICO 1 Cargas, Ley de Coulomb y Campo Eléctrico 1. Dos esferas conductoras sin carga con sus superficies en contacto están apoyadas sobre una tabla de madera bien aislada. Una barra cargada

Más detalles

QUÍMICA - 2º BACHILLERATO ENLACE QUÍMICO RESUMEN CONCEPTO DE ENLACE QUÍMICO

QUÍMICA - 2º BACHILLERATO ENLACE QUÍMICO RESUMEN CONCEPTO DE ENLACE QUÍMICO Javier Robledano Arillo Química 2º Bachillerato Enlace Químico - 1 QUÍMICA - 2º BACHILLERATO ENLACE QUÍMICO RESUMEN CONCEPTO DE ENLACE QUÍMICO 1. Enlace químico: conjunto de fuerzas que mantienen unidos

Más detalles

Física y Química 3º ESO

Física y Química 3º ESO 1. Física y Química. Ciencias de la medida forman parte de las necesitan Ciencias de la naturaleza medir las propiedades de los cuerpos que se dividen en para lo cual se emplean lo que siempre conlleva

Más detalles

FUERZAS INTERMOLECULARES

FUERZAS INTERMOLECULARES FUERZAS INTERMOLECULARES Dentro de una molécula, los átomos están unidos mediante fuerzas intramoleculares (enlaces iónicos, metálicos o covalentes, principalmente). Estas son las fuerzas que se deben

Más detalles

Essential University Physics

Essential University Physics Essential University Physics Richard Wolfson 20 Carga Eléctrica, Fuerza, y Campo PowerPoint Lecture prepared by Richard Wolfson Slide 20-1 En esta exposición usted aprenderá Como la materia y muchas de

Más detalles

MOLÉCULAS POLAReS Y NO POLAReS

MOLÉCULAS POLAReS Y NO POLAReS MOLÉCULAS POLAReS Y NO POLAReS Una molécula polar presenta distribución asimétrica de las cargas eléctricas debido a la diferencia de electronegatividad de los átomos que la forman. Presenta dos zonas

Más detalles

Departamento de Electrónica y Sistemas PARTE II) ELECTROSTÁTICA. CAMPO ELÉCTRICO

Departamento de Electrónica y Sistemas PARTE II) ELECTROSTÁTICA. CAMPO ELÉCTRICO Departamento de Electrónica y Sistemas PARTE II) ELECTROSTÁTICA. CAMPO ELÉCTRICO 1. Carga eléctrica y materia. Distribuciones de carga 2. Ley de Coulomb 3. Campo eléctrico Departamento de Electrónica y

Más detalles

Cap 1: Carga eléctrica y ley de Coulomb

Cap 1: Carga eléctrica y ley de Coulomb Cap 1: Carga eléctrica y ley de Coulomb Estructura de la materia = átomo = aglomerados de partículas Propiedades físicas de las partículas: o Masa interacción gravitacional o Carga eléctrica interacción

Más detalles

Unidad I: Electrostática.

Unidad I: Electrostática. Unidad I: Electrostática. I. Naturaleza eléctrica de la sustancia. En la electrostática se aborda el estudio de las propiedades estáticas de las cargas eléctricas. La palabra electricidad procede del griego

Más detalles

Evolución del conocimiento de la electricidad

Evolución del conocimiento de la electricidad Cargas Eléctricas Evolución del conocimiento de la electricidad 640-546 A.C. 1500 1600 1700 1800 1900 2000 B. Franklin Charles Coulomb K. F. Gauss G.S. Ohm G. R. Kirchhoff A. M. Ampère M. Faraday J. K.

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO

CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA CURSO 206-207.. CONTENIDOS MÍNIMOS: FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O. Según se recoge en la Orden ECD/489/206, de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo

Más detalles

CAMPO ELÉCTRICO CARGAS PUNTUALES

CAMPO ELÉCTRICO CARGAS PUNTUALES CARGAS PUNTUALES Ejercicio 1. Junio 2.007 Dos partículas con cargas de +1 μc y de -1 μc están situadas en los puntos del plano XY de coordenadas (- 1,0) y (1,0) respectivamente. Sabiendo que las coordenadas

Más detalles

(( )) Tema 5: Técnicas espectroscópicas: Espectrofotometría. visible Infrarrojo. Ultravioleta. Espectro de emisión de los cuerpos en equilibrio

(( )) Tema 5: Técnicas espectroscópicas: Espectrofotometría. visible Infrarrojo. Ultravioleta. Espectro de emisión de los cuerpos en equilibrio Tema 5: Técnicas espectroscópicas: Espectrofotometría 0 22 Hz Frecuencia 0 4 Hz 0 3 Hz γ X UV IR micro radio Rayos γ (gamma) λ < pm Rayos X pm-0nm Visible 400-800nm Ultravioleta 0-400 nm Longitud de onda

Más detalles

FUERZAS INTERMOLECULARES

FUERZAS INTERMOLECULARES FUERZAS INTERMOLECULARES FUERZAS INTRAMOLECULARES: Fuerzas que se dan en el interior de las moléculas :Enlace Químico. FUERZAS INTERMOLECULARES: Interacciones entre moléculas. Mantienen unidas las moléculas

Más detalles

Unidad I: Electrostática.

Unidad I: Electrostática. Unidad I: Electrostática. I. Naturaleza eléctrica de la sustancia. En la electrostática se aborda el estudio de las propiedades estáticas de las cargas eléctricas. La palabra electricidad procede del griego

Más detalles

FUERZAS INTERMOLECULARES

FUERZAS INTERMOLECULARES FUERZAS INTERMOLECULARES Dentro de una molécula, los átomos están unidos mediante fuerzas intramoleculares (enlaces iónicos, metálicos o covalentes, principalmente). Estas son las fuerzas que se deben

Más detalles

Bloque I Origen y evolución de los componentes del Universo

Bloque I Origen y evolución de los componentes del Universo Bloque I Origen y evolución de los componentes del Universo CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Analizar cronológicamente los modelos atómicos hasta llegar al modelo actual discutiendo sus limitaciones y la necesitad

Más detalles

Unidad I Sub-Unidad 1.2.

Unidad I Sub-Unidad 1.2. Unidad I Sub-Unidad 1.2. Objetivos: Conocer qué es un enlace químico. Estudiar los tipos de enlaces químicos. Conocer las diferentes fuerzas intermoleculares y su importancia. Qué es un ENLACE QUÍMICO?

Más detalles

Bioelectricidad Las cuatro fuerzas fundamentales

Bioelectricidad Las cuatro fuerzas fundamentales Bioelectricidad Electroestática Corriente Origen del potencial de membrana celular Excitabilidad de membrana Las cuatro fuerzas fundamentales Fuerza gravitacional. Fuerza Electromagnética. Fuerza nuclear

Más detalles

A. No existe. B. Es una elipse. C. Es una circunferencia. D. Es una hipérbola equilátera.

A. No existe. B. Es una elipse. C. Es una circunferencia. D. Es una hipérbola equilátera. CUESTIONES SOBRE CAMPO ELECTROSTÁTICO 1.- En un campo electrostático, el corte de dos superficies equiescalares con forma de elipsoide, con sus centros separados y un mismo eje mayor: No existe. B. Es

Más detalles

TEMA 3 ENLACE QUÍMICO (PARTE 2)

TEMA 3 ENLACE QUÍMICO (PARTE 2) TEMA 3 ENLACE QUÍMICO (PARTE 2) Teoría de enlace valencia Se basa en la suposición de que los enlaces covalentes se producen por solapamiento (superposición) de los orbitales atómicos de distintos átomos

Más detalles

El electromagnetismo es una característica asociada las partículas cargadas eléctricamente.

El electromagnetismo es una característica asociada las partículas cargadas eléctricamente. El electromagnetismo es una característica asociada las partículas cargadas eléctricamente. La interacción electromagnética se describe en términos de dos campos : El campo eléctrico E y el campo magnético

Más detalles

TEMA 2. CAMPO ELECTROSTÁTICO

TEMA 2. CAMPO ELECTROSTÁTICO TEMA 2. CAMPO ELECTROSTÁTICO CUESTIONES TEÓRICAS RELACIONADAS CON ESTE TEMA. Ejercicio nº1 Indica qué diferencias respecto al medio tienen las constantes K, de la ley de Coulomb, y G, de la ley de gravitación

Más detalles

TEMA 10 Corriente eléctrica y magnetismo

TEMA 10 Corriente eléctrica y magnetismo ases Físicas y Químicas del Medio Ambiente Corriente eléctrica Alambre metálico TEMA 10 Corriente eléctrica y magnetismo iones positivos En un metal las cargas negativas se mueven libremente alrededor

Más detalles

ENLACE COVALENTE. Z = 1 Hidrógeno H: 1s 1 Z = 6 Carbono C: 1s 2 2s 2 2p 2 Z = 7 Nitrógeno N: 1s 2 2s 2 2p 3 Z = 8 Oxígeno O: 1s 2 2s 2 2p 4 H H H 2

ENLACE COVALENTE. Z = 1 Hidrógeno H: 1s 1 Z = 6 Carbono C: 1s 2 2s 2 2p 2 Z = 7 Nitrógeno N: 1s 2 2s 2 2p 3 Z = 8 Oxígeno O: 1s 2 2s 2 2p 4 H H H 2 ENLACE COVALENTE Si los átomos que se enfrentan son ambos electronegativos (no metales), ninguno de los dos cederá electrones. Una manera de adquirir la configuración de gas noble en su última capa es

Más detalles

FÍSICA 2ºBach CURSO 2014/2015

FÍSICA 2ºBach CURSO 2014/2015 PROBLEMAS CAMPO ELÉCTRICO 1.- (Sept 2014) En el plano XY se sitúan tres cargas puntuales iguales de 2 µc en los puntos P 1 (1,-1) mm, P 2 (-1,-1) mm y P 3 (-1,1) mm. Determine el valor que debe tener una

Más detalles

Décimo novena sesión. Fuerzas Intermoleculares

Décimo novena sesión. Fuerzas Intermoleculares Décimo novena sesión Fuerzas Intermoleculares Introducción Las fuerzas que unen a los átomos en una molécula se deben al enlace químico. La energía requerida para romper este tipo de enlaces se llama energía

Más detalles

qué es lo que mantiene unidas a las MOLECULAS en los sólidos o líquidos?

qué es lo que mantiene unidas a las MOLECULAS en los sólidos o líquidos? qué es lo que mantiene unidas a las MOLECULAS en los sólidos o líquidos? Academia de Química, ITESM, campus Qro. 1 FUERZAS INTERMOLECULARES Academia de Química, ITESM, campus Qro. 2 FUERZAS INTERMOLECULARES

Más detalles

29/04 Comisión 1 06/05 Comisión 2

29/04 Comisión 1 06/05 Comisión 2 Química General Clase 3 29/04 Comisión 1 06/05 Comisión 2 Unidad 3 Enlaces químicos Uniones iónicas, uniones covalentes Enlace iónico. Concepto. Condiciones. Formación de compuestos iónicos. Estructura

Más detalles

Física 2º Bach. Se calcula la intensidad de campo eléctrico en el punto G debido a cada una de las cargas:

Física 2º Bach. Se calcula la intensidad de campo eléctrico en el punto G debido a cada una de las cargas: Física 2º ach. Campos electrostático y magnético 16/03/05 DEPARTAMENTO DE FÍSCA E QUÍMCA Problemas Nombre: [2 PUNTOS /UNO] 1. Calcula: a) la intensidad del campo eléctrico en el centro del lado derecho

Más detalles

CRONOGRAMA ASIGNATURA SE- MA- NA

CRONOGRAMA ASIGNATURA SE- MA- NA DENOMINACIÓN ASIGNATURA: FÍSICA GRADO: INGENIERÍA INFORMÁTICA CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CRONOGRAMA ASIGNATURA SE- MA- NA 1 SE- SIÓN DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN 1 T1. Conceptos de cinemática

Más detalles

CRONOGRAMA ASIGNATURA SE- MA- NA

CRONOGRAMA ASIGNATURA SE- MA- NA DENOMINACIÓN ASIGNATURA: FÍSICA GRADO: INGENIERÍA INFORMÁTICA CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CRONOGRAMA ASIGNATURA SE- MA- NA 0 SE- SIÓN DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN 1 T1. Conceptos de cinemática

Más detalles

DIELÉCTRICOS Y CONDENSADORES

DIELÉCTRICOS Y CONDENSADORES DIELÉCTRICOS Y CONDENSADORES ÍNDICE 1. Introducción 2. Cálculo de la capacidad 3. Asociación de condensadores 4. Energía del campo eléctrico 5. Dipolo eléctrico 6. Descripción atómica de los dieléctricos

Más detalles

MÉTODOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA 1º ITI ELECTRICIDAD.

MÉTODOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA 1º ITI ELECTRICIDAD. MÉTODOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA 1º ITI ELECTRICIDAD. Tal y como aparece detallado en el programa de contenidos de la asignatura Fundamentos Físicos de la Ingeniería

Más detalles

CAMPO ELÉCTRICO MODELO 2016

CAMPO ELÉCTRICO MODELO 2016 CAMPO ELÉCTRICO MODELO 2016 1- Una carga puntual, q = 3 μc, se encuentra situada en el origen de coordenadas, tal y como se muestra en la figura. Una segunda carga q 1 = 1 μc se encuentra inicialmente

Más detalles

PAU FÍSICA Murcia. Bloque Interacción electromagnética 1 / 6 PREGUNTAS TEÓRICAS. CUESTIONES. CAMPO ELÉCTRICO. CAMPO MAGNÉTICO. CAMPO ELECTROMAGNÉTICO.

PAU FÍSICA Murcia. Bloque Interacción electromagnética 1 / 6 PREGUNTAS TEÓRICAS. CUESTIONES. CAMPO ELÉCTRICO. CAMPO MAGNÉTICO. CAMPO ELECTROMAGNÉTICO. PAU FÍSICA Murcia. Bloque Interacción electromagnética 1 / 6 ORIENTACIONES: Comente sus planteamientos de tal modo que demuestre que entiende lo que hace. Tenga en cuenta que la extensión de sus respuestas

Más detalles

Tema 3. (Parte 1) Enlace químico y propiedades de las sustancias

Tema 3. (Parte 1) Enlace químico y propiedades de las sustancias Tema 3. (Parte 1) Enlace químico y propiedades de las sustancias ÍNDICE 3.1. Enlace y estabilidad energética 3.2. Enlace iónico Energía de red Ciclo de Born-Haber Propiedades de las sustancias iónicas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL FISICA III CIV 221 DOCENTE: ING. JOEL PACO S.

UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL FISICA III CIV 221 DOCENTE: ING. JOEL PACO S. UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL FISICA III CIV 221 DOCENTE: ING JOEL PACO S Capitulo I CARGAS ELECTRICAS LEY DE COULOMB 1 CONTENIDO

Más detalles

I. Propiedades del agua II. Ácidos, Bases y Buffers III. Problemas y aplicaciones

I. Propiedades del agua II. Ácidos, Bases y Buffers III. Problemas y aplicaciones CAPÍTULO I EL AGUA Y SOLUCIONES ACUOSAS I. Propiedades del agua II. Ácidos, Bases y Buffers III. Problemas y aplicaciones I. Propiedades del agua A. Estructura e interacciones 1. Geometría 2. Enlaces Hidrógeno

Más detalles

21/03/2017. Modelo Atómico. Donde se ubican en el Átomo E L E C T R O N E S. Modelo Atómico. Que energía tienen. Como interactúan

21/03/2017. Modelo Atómico. Donde se ubican en el Átomo E L E C T R O N E S. Modelo Atómico. Que energía tienen. Como interactúan Modelo Atómico 1 Modelo Atómico E L E C T R O N E S Donde se ubican en el Átomo Que energía tienen Como interactúan 2 1 Thompson (1898): Esfera uniforme de materia con carga (+) en la cual se encuentran

Más detalles

Tema 3 : Campo Eléctrico

Tema 3 : Campo Eléctrico Tema 3 : Campo Eléctrico Esquema de trabajo: 1.- Carga eléctrica 2.- Ley de Colulomb 3.- Campo eléctrico. Intensidad de campo eléctrico. 4.- Energía potencial eléctrica. 5.- Potencial eléctrico. Superficies

Más detalles

CAMPO ELÉCTRICO 1.- FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS. CARGA ELÉCTRICA.

CAMPO ELÉCTRICO 1.- FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS. CARGA ELÉCTRICA. CAMPO ELÉCTRICO CAMPO ELÉCTRICO 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 6.- 7.- 8.- FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS. CARGA ELÉCTRICA. LEY DE COULOMB. CAMPO ELECTROSTÁTICO. ENERGÍA POTENCIAL ELECTROSTÁTICA. POTENCIAL ELECTROSTÁTICO.

Más detalles

Donde se ubican en el Átomo E L E C T R O N E S. Modelo Atómico. Que energía tienen. Como interactúan

Donde se ubican en el Átomo E L E C T R O N E S. Modelo Atómico. Que energía tienen. Como interactúan Modelo Atómico 1 Modelo Atómico E L E C T R O N E S Donde se ubican en el Átomo Que energía tienen Como interactúan 2 Thompson (1898): Esfera uniforme de materia con carga (+) en la cual se encuentran

Más detalles

Capítulo 16. Electricidad

Capítulo 16. Electricidad Capítulo 16 Electricidad 1 Carga eléctrica. Ley de Coulomb La carga se mide en culombios (C). La del electrón vale e = 1.6021 10 19 C. La fuerza eléctrica que una partícula con carga Q ejerce sobre otra

Más detalles

Unidad 4 Enlace iónico y metálico

Unidad 4 Enlace iónico y metálico Evaluación unidad 4. Enlace iónico y metálico CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Utilizar el modelo de enlace correspondiente para explicar la formación de moléculas, de cristales y estructuras macroscópicas, y

Más detalles

índice analítico Prólogo a la segunda edición del volumen II Prólogo a la primera edición del volumen II Prólogo al Berkeley Physics Course

índice analítico Prólogo a la segunda edición del volumen II Prólogo a la primera edición del volumen II Prólogo al Berkeley Physics Course índice analítico Prólogo a la segunda edición del volumen II Prólogo a la primera edición del volumen II Prólogo al Berkeley Physics Course V VII IX Capítulo 1 Electrostática: cargas y campos 1 1.1 Carga

Más detalles

ELECTROESTÁTICA. Física 1º bachillerato Electroestática 1

ELECTROESTÁTICA. Física 1º bachillerato Electroestática 1 ELECTROESTÁTICA 1. Naturaleza eléctrica. 2. Interacción electroestática. 3. Campo eléctrico. 4. Energía potencial eléctrica. 5. Potencial eléctrico. 6. Corriente eléctrica continua. 7. Ley de Ohm. 8. Asociación

Más detalles

SEGUNDA OLIMPIADA NACIONAL UNIVERSITARIA DE FÍSICA (ONUF) 14 de marzo de 2014

SEGUNDA OLIMPIADA NACIONAL UNIVERSITARIA DE FÍSICA (ONUF) 14 de marzo de 2014 DATOS PERSONALES: Nombre: Universidad: Carrera: Año: Dirección: Teléfono: e-mail: Fecha de nacimiento: Carnet de Identidad: FIRMA: PUNTUACIONES: 1:, 2:, 3:, 4:, 5: TOTAL: LAS SOLUCIONES: Las soluciones

Más detalles

CAMPO ELÉCTRICO Modelo A. Pregunta 3.- Tres cargas puntuales, q 1 = 3 μc, q 2 = 1 μc y una tercera carga desconocida q 3, se encuentran en

CAMPO ELÉCTRICO Modelo A. Pregunta 3.- Tres cargas puntuales, q 1 = 3 μc, q 2 = 1 μc y una tercera carga desconocida q 3, se encuentran en CAMPO ELÉCTRICO 1.- 2015-Modelo A. Pregunta 3.- Tres cargas puntuales, q 1 = 3 μc, q 2 = 1 μc y una tercera carga desconocida q 3, se encuentran en el vacío colocadas en los puntos A (0,0), B(3,0) y C(0,4),

Más detalles

Química General. Clase 3 FECHA: 19/05

Química General. Clase 3 FECHA: 19/05 Química General Clase 3 FECHA: 19/05 Unidad 3 Enlaces químicos Uniones iónicas, uniones covalentes Enlace iónico. Concepto. Condiciones. Formación de compuestos iónicos. Estructura de los compuestos iónicos.

Más detalles

Electrón: LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS. Electrón: e - Carga eléctrica: 1,602x10-19 C Masa: 9,109x10-31 C

Electrón: LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS. Electrón: e - Carga eléctrica: 1,602x10-19 C Masa: 9,109x10-31 C ENLACE QUÍMICO 1. Repaso de los Conceptos Básicos: Las partículas del átomo: Electrón, Protón y neutrón Número atómico, número másico, Isótopos 2. Modelos atómicos: Repaso de los modelos atómicos Modelo

Más detalles

Ingeniería Electrónica ELECTROMAGNETISMO Cátedra Ramos-Lavia Versión

Ingeniería Electrónica ELECTROMAGNETISMO Cátedra Ramos-Lavia Versión Versión 2013 1 TRABAJO PRÁCTICO N 0: Modelo Electromagnético 0.1 - Cuáles son las cuatro unidades SI fundamentales del electromagnetismo? 0.2 - Cuáles son las cuatro unidades de campo fundamentales del

Más detalles

Lista de aplicaciones seleccionadas... x Prefacio... xv Al estudiante... xxi Agradecimientos... xxix

Lista de aplicaciones seleccionadas... x Prefacio... xv Al estudiante... xxi Agradecimientos... xxix ÍNDICE Lista de aplicaciones seleccionadas... x Prefacio... xv Al estudiante... xxi Agradecimientos... xxix Capítulo 1 Introducción... 1 1.1 Por qué estudiar física?... 2 1.2 Hablar de física... 2 1.3

Más detalles

Química Tema Subtema Bibliografía y Ejercicios Sugeridos El estudio de los cambios

Química Tema Subtema Bibliografía y Ejercicios Sugeridos El estudio de los cambios Química Tema Subtema Bibliografía y Ejercicios Sugeridos El estudio de los cambios Titulo: Química Átomos, moléculas y iones Autor: R. Chang Relaciones de masa en las reacciones químicas Editorial: McGraw-

Más detalles

LA ATMÓSFERA. Biología y Geología

LA ATMÓSFERA. Biología y Geología LA ATMÓSFERA Biología y Geología LA ATMÓSFERA La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la Tierra. La atmósfera, además de gases, contiene partículas sólidas en suspensión. La partículas que presenta la

Más detalles

Ejercicios Física PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 22 enero 2016

Ejercicios Física PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 22 enero 2016 2016-Modelo A. Pregunta 3.- Una carga puntual, q = 3 μc, se encuentra situada en el origen de coordenadas, tal y como se muestra en la figura. Una segunda carga q 1 = 1 μc se encuentra inicialmente en

Más detalles

Efecto del dieléctrico en un capacitor

Efecto del dieléctrico en un capacitor Efecto del dieléctrico en un capacitor La mayor parte de los capacitores llevan entre sus placas conductoras una sustancia no conductora o dieléctrica. Efecto del dieléctrico en un capacitor Un capacitor

Más detalles

Cálculo de campos eléctricos por medio del principio de superposición.

Cálculo de campos eléctricos por medio del principio de superposición. Cálculo de campos eléctricos por medio del principio de superposición. En la clase anterior hemos introducido varios conceptos: Carga. Interacción entre cargas (Ley de Coulomb). Campo campo eléctrico.

Más detalles

interacción de la radiación con la atmósfera

interacción de la radiación con la atmósfera 1 interacción de la radiación lección 4 sumario 2 Introducción. Composición de la atmósfera. Efectos atmosféricos: Dispersión. Absorción. Correcciones atmosféricas. introducción 3 La atmósfera se interpone

Más detalles

Electrostática. Introducción Cargas Eléctricas Conductores y Aislantes Ley de Coulomb Superposición de Fuerzas Eléctricas

Electrostática. Introducción Cargas Eléctricas Conductores y Aislantes Ley de Coulomb Superposición de Fuerzas Eléctricas Electrostática Introducción Cargas Eléctricas Conductores y Aislantes Ley de Coulomb Superposición de Fuerzas Eléctricas Introducción 600 a.c.- Griegos descubren que al frotar el ámbar rápidamente este

Más detalles

ENLACE QUÍMICO COVALENTE IÓNICO METÁLICO

ENLACE QUÍMICO COVALENTE IÓNICO METÁLICO ENLACE QUÍMICO IÓNICO COVALENTE METÁLICO 1- DEFINICIÓN DE ENLACE Enlace químico: fuerza que hace que los átomos se unan para formar un sistema químico más estable Situación antienlazante: predominan las

Más detalles

Guía de Verano Física 4 Medio 2017

Guía de Verano Física 4 Medio 2017 Electricidad Guía de Verano ísica 4 Medio 07 Introducción Los fenómenos eléctricos y magnéticos son sucesos que experimentamos en nuestro entorno en forma cotidiana. Por ejemplo, los electrodomésticos

Más detalles

Maestro: Especialidad: Educación Primaria ENLACE QUÍMICO. Fundamentos y Didáctica de la Física y la Química

Maestro: Especialidad: Educación Primaria ENLACE QUÍMICO. Fundamentos y Didáctica de la Física y la Química Maestro: Especialidad: Educación Primaria ENLACE QUÍMICO Fundamentos y Didáctica de la Física y la Química Según la regla del octeto, una de las estructuras más estables de los elementos es tener ocho

Más detalles

Niveles de Organización Conceptos, átomos y enlaces

Niveles de Organización Conceptos, átomos y enlaces Niveles de Organización Conceptos, átomos y enlaces Cómo se organiza la materia viva? NIVELES DE ORGANIZACIÓN ÁTOMO MOLÉCULA (ELEMENTO- COMPUESTO) MACROMOLÉCULA CÉLULA TEJIDO ÓRGANO SISTEMA ORGANISMO MULTICELULAR

Más detalles

Transferencia de calor

Transferencia de calor Transferencia de calor Horario de clases: Lunes, miércoles y viernes 15:00-17:00 hrs. Horario de asesorías: Martes de 12:00-13:00 hrs. Aula: B-306 Trimestre: 13O Curso: 2122092 1 Página web Dirección:

Más detalles

Química Orgánica I. Clase 2.

Química Orgánica I. Clase 2. Química Orgánica I Clase 2. Enlace Quimico. Teoria de Enlace de Valencia F 2 Enlace Covalente Polar: Enlace donde la densidad electronica esta polarizada hacia uno de los dos atomos. Electronegatividad

Más detalles

CsF. NaCl SiO 2 H 2 O. Diamante. Grafito

CsF. NaCl SiO 2 H 2 O. Diamante. Grafito De las interacciones químicas......al tetraedro de las sustancias CsF NaCl SiO 2 H 2 O H 2 Diamante Grafito Au Hg ago-10 Plinio Sosa FQ-UNAM Enlace químico: mis dudas Es algo aparte (además) de los átomos?

Más detalles

Campo Eléctrico en el vacío

Campo Eléctrico en el vacío Campo Eléctrico en el vacío Electrostática: Interacción entre partículas cargadas q1 q2 Ley de Coulomb En el vacío: K = 8.99 109 N m2/c2 0 = 8.85 10 12 C2/N m2 Balanza de torsión Electrostática: Interacción

Más detalles

TEMA 4. EL ENLACE QUIMICO

TEMA 4. EL ENLACE QUIMICO @quimicapau: Podríamos decir que los osos polares son más solubles en agua?... Piénsalo TEMA 4. EL ENLACE QUIMICO Cuáles son los conceptos y ejercicios clave de este tema? CONCEPTO A REPASAR EJERCICIO

Más detalles

Capacidad y dieléctricos

Capacidad y dieléctricos Capacidad y dieléctricos Física II Grado en Ingeniería de Organización Industrial Primer Curso Joaquín Bernal Méndez Curso 211212 Dpto. Física Aplicada III Universidad de Sevilla Índice Introducción Capacidad:

Más detalles

II. ELECTROSTÁTICA. Carga eléctrica:

II. ELECTROSTÁTICA. Carga eléctrica: FÍSICA II TELECOM Profesor BRUNO MAGALHAES II. ELECTROSTÁTICA La electrostática es la rama de la física que estudia los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencia de su carga eléctrica.

Más detalles

Contenidos mínimos Física y Química 3º ESO

Contenidos mínimos Física y Química 3º ESO Contenidos mínimos Física y Química 3º ESO EL TRABAJO CIENTÍFICO Etapas del método científico. Magnitudes y unidades. Cambio de unidades. Sistema Internacional de Unidades (SI). Representación de gráficas

Más detalles

GUIA DE TRABAJO GRADO SEXTO. Tema 2

GUIA DE TRABAJO GRADO SEXTO. Tema 2 GUIA DE TRABAJO GRADO SEXTO Tema 2 Hay muchos tipos de energía, aquí intentaremos enumerarlos todos o la principal mayoría de ellos con una breve explicación de cómo son. 1. Energía eléctrica La Energía

Más detalles

Ejercicios Física PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 13 junio 2018

Ejercicios Física PAU Comunidad de Madrid Enunciados Revisado 13 junio 2018 2018-Junio-coincidentes A. Pregunta 3.- Dos cargas Q 1= -4 nc y Q 2= 4 nc están situadas en los puntos P 1(3, 4) y P 2(-3, 4), respectivamente, del plano xy (coordenadas expresadas en metros). Determine:

Más detalles

Los átomos constituyen la unidad básica de todos los materiales de ingeniería. La estructura de los átomos Están constituidos por las siguientes partí

Los átomos constituyen la unidad básica de todos los materiales de ingeniería. La estructura de los átomos Están constituidos por las siguientes partí Capítulo 2: Estructura atómica Los átomos constituyen la unidad básica de todos los materiales de ingeniería. La estructura de los átomos Están constituidos por las siguientes partículas subatómicas: Protones

Más detalles