RESUMEN RECETAS DE VISADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESUMEN RECETAS DE VISADO"

Transcripción

1 RESUMEN RECETAS DE VISADO CONDICIONES GENERALES - Discrepancia en el número de envases. En caso de discrepancia entre el número de envases prescritos y el consignado en el visado, tendrá validez el consignado expresamente en el visado. Si el visado no especifica expresamente el número de envases, se dispensará uno. - Sólo se admite el visado y dispensación de un envase por receta, excepto para: _ Especialidades calificadas como Diagnóstico Hospitalario (DH), para las que podrán dispensarse y visarse hasta 4 envases en una misma receta siempre que el tratamiento no supere 3 meses. _ Dietoterápicos, para los que podrán dispensarse hasta 4 envases en la misma receta siempre que el tratamiento no supere 30 días de tratamiento. Nota: para algunos espesantes los 30 días de tratamiento son cubiertos con un único envase. - Información relativa a los informes médicos para avalar visados de recetas. a)informes manuales o informatizados con añadidos o enmiendas, se admitirá que se envíen por fax (en las oficinas de Toledo, Talavera de la Reina y Alcázar de San Juan) y/o correo electrónico (sólo en el caso de las oficinas de Alcázar de San Juan y Talavera de la Reina) teniendo que enviar en un plazo máximo de 2 meses el informe original. b)informes totalmente informatizados (sin añadidos ni enmiendas) se admiten por fax (en las oficinas de Toledo, Talavera de la Reina y Alcázar de San Juan) y/o correo electrónico (sólo en el caso de las oficinas de Alcázar de San Juan y Talavera de la Reina). No siendo necesario, en este caso, enviar el original. - La autorización dada por Inspección debe renovarse, por lo que la validez de los informes como norma general, será de 2 años, excepto para los productos dietéticos que será máxima de 1 año. Si en el informe se especifica una duración menor se tendrá en cuenta la misma para su posterior renovación. Superada la fecha de validez, será necesaria la emisión de un nuevo informe médico que avale la continuación del tratamiento. - Las actualizaciones de los informes remitidos por fax serán realizadas en un plazo aproximado de hasta 3 días.

2 - Serán validos los informes iniciales y de continuación del médico de Atención Primaria para pañales, antidiabéticos orales, antidiabéticos inyectables (Byetta ; Victoza ; Lyxumia ), Tresiba (insulina degludec) y antipsicóticos para pacientes mayores de 75 años. - También se admiten informes de continuación del médico de atención primaria para Medicamentos para el Alzheimer, y de los antiagregantes únicamente para el Clopidogrel. (En OPPP de Alcázar de San Juan se pide informe de médico especialista para renovar el visado de clopidogrel). - Se admite la posibilidad de visar en las Oficinas de Farmacia, determinados principios activos en dos dosis distintas, sin que compute una de ellas en el cálculo de la fecha del próximo visado, para ello es necesario desactivar la casilla cuenta para el cálculo de duración que aparece al introducir las recetas a visar. Dichos principios activos son: acitretina, isotretinoina, ciclosporina, tacrolimus, micofenolato de mofetilo, clozapina, calcitriol, capecitabina y everolimus. En el caso del principio activo Quetiapina, no permite visar dos dosis diferentes a la vez desde la Oficina de Farmacia. En estos casos, en los que los que haya que ajustar fechas en el programa de visados, los Farmacéuticos pueden enviar la petición a través del correo electrónico, indicando el CIP del paciente, la dosis que toma y lo que ocurre, para poder realizar las correspondientes comprobaciones por la Inspección de Farmacia y permitir el visado de dosis diferentes. - La situación en el funcionamiento del programa de visados de Informe bloqueado, se debe a aquellos casos en los que no se ha realizado ningún visado en un periodo superior a 3 meses. En estos casos las Farmacias pueden notificarlo por correo electrónico a la OPPP para desbloquearlo. Pero si es más de 6 meses tendrán que enviar un justificante del médico de cabecera explicando por qué no se le ha prescrito el medicamento a ese paciente en ese periodo de tiempo. Si una vez desbloqueado el informe sigue vigente, permitirá a las Oficinas de Farmacia visar con normalidad, mientras que si el informe ha caducado será preciso aportar informe de renovación para poder seguir visando. - Cuando caduca el informe de una especialidad de visado y es necesaria su actualización, será válida la cita con el especialista para el visado del medicamento durante el periodo comprendido desde la fecha de caducidad del informe anterior hasta la fecha de la cita, a partir de la cual habrá que presentar el nuevo informe. - Para realizar un cambio de dosis de una misma especialidad no es necesario un nuevo informe médico. - El programa de visados permite elegir la dosis del medicamento. Por esta razón se ruega que se preste especial atención con las dosis a la hora de realizar un visado ya que la dosis prescrita, dispensada y visada ha de ser la misma. Si esto no se cumple se incurriría en una causa de devolución - Si se anula un visado la receta no puede facturarse, salvo si vuelve a ser visada.

3 - Las tiras reactivas, aunque vengas visadas de otra comunidad no entran en la prestación por parte del SESCAM. - No se pueden dispensar ni facturar recetas visadas en otra oficina de farmacia. - Todas aquellas especialidades que requieren visado de inspección han de ser autorizadas por el Sescam cuando se trata del visado inicial por lo que no se asegura que sean autorizadas hasta que la OPPP realice el primer visado. En caso de que el paciente necesite el medicamento antes de que se realice el primer visado, la farmacia deberá cobrar el medicamento íntegro y hacer una factura al paciente, el cual se dirigirá a la OPPP del Sescam para que le realicen un reintegro de gastos. VISADO Y DISPENSACIÓN DE RECETAS. A-Recetas papel (no digitalizadas): 1.- Cuando la receta se visa en la Oficina de Farmacia, el plazo para su visado es de 20 días desde la fecha de prescripción o prevista de dispensación y 10 días para su dispensación desde la fecha de visado. 2.- Cuando la receta se visa en la OPPP, la Oficina de Farmacia tiene 20 días para su dispensación desde la fecha de visado. B-Recetas digitalizadas: 1.- Cuando la receta se visa en la Oficina de Farmacia, el plazo para su visado es de 20 días desde la fecha de prescripción o prevista de dispensación y 10 días para su digitalización desde la fecha de visado. No obstante, se puede digitalizar antes del visado. Las recetas de medicamentos para hipercolesterolemia familiar y de los antipsicóticos para mayores de 75, tanto para visado de continuación como para visado inicial, disponen de un plazo de 10 días para su digitalización y pueden serlo aunque en ese plazo no hayan sido aún visadas, siempre que cuando se facturen al SESCAM estén visadas. 2.- Cuando la receta se visa en la OPPP, la Oficina de Farmacia tiene 20 días para su digitalización desde la fecha de visado. Siempre que la digitalización no supere los 30 días desde la fecha de prescripción o fecha prevista de dispensación. C-. Recetas electrónicas: 1.- Cuando la receta se visa en la Oficina de Farmacia tiene 10 días para su dispensación desde la fecha de visado. No obstante, se puede dispensar primero y luego visarla.

4 2.- Cuando la receta se visa en la OPPP, la Oficina de Farmacia tiene 20 días para su dispensación desde la fecha de visado. *En todos los casos, la receta tiene que visarse previamente a su facturación y facturarse y visarse en el mismo mes (con excepción de las de extractos y vacunas). FINASTERIDA Y DUTASTERIDA: AUTOVISADO. En el ámbito del SESCAM, NO ES NECESARIO EL VISADO PREVIO de Inspección para la dispensación de las recetas de FINASTERIDA y DUTASTERIDA (en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata) INFORMATIZADAS O ELECTRÓNICAS EMITIDAS CON TURRIANO. (Estas recetas se emiten con el sistema de AUTOVISADO). Para el resto de recetas de Finasterida y Dutasterida, tanto las de otros Servicios de Salud, como las manuales y todas las que no hayan sido emitidas por Turriano, para su dispensación en las Farmacias de Castilla-La Mancha con cargo al SNS, sigue siendo necesario el VISADO previo de Inspección. En este caso se admite para visado inicial o de continuación el informe del médico de atención primaria. ESPECIAL CONTROL MÉDICO (ECM): La receta, inicial y de continuación, debe ser extendida obligatoriamente por el médico especialista que haya prescrito el tratamiento. (1 envase/ receta y por visado). Se aceptarán las recetas de continuación de medicamentos de ECM prescritas por médicos de Atención Primaria, hasta que el sistema de prescripción en receta electrónica, que facilita la prescripción a largo plazo por los médicos especialistas, esté plenamente implantado en la Atención Especializada (centros hospitalarios). VISADOS DE OTRAS COMUNIDADES El visado de recetas efectuado en otra Comunidad Autónoma para poder ser facturada aquí, deberá constar al menos de: - Nombre y apellidos del Inspector - Fecha - Firma del Inspector - Sello o etiqueta - Producto - Unidades visadas Aún careciendo el visado de alguno de estos datos, se considera válido el visado si existe la posibilidad de rastrear el visado. Es decir, para que se admita como válido se debe poder identificar el Servicio de Salud y que aparezca alguna numeración o código que permita su comprobación, por comunicación telefónica por parte de nuestra Inspección con la Inspección donde se haya realizado el visado, por lo que no es válido sólo un código de barras.

5 Hasta el momento se ha confirmado con la OPPP la validez de los visados de las siguientes Comunidades Autónomas: Galicia, Asturias, Extremadura, Canarias, Castilla y León, País Vasco. Esto no exime que puedan ser válidos los visados de otras Comunidades distintas a las citadas siempre que cumplan con los requisitos descritos anteriormente. El procedimiento de AUTOVISADO (para pañales y antipsicóticos que requieren visado para pacientes mayores de 75 años) regulado en la Comunidad de Madrid, no es válido a efectos de su facturación al SESCAM. Los pacientes desplazados con recetas autovisadas deberán dirigirse a la Oficina de Inspección del SESCAM para que se les tramite el visado. -Para poder visar en Inspección de Toledo y de Talavera de la Reina las recetas autovisadas de pañales de la Comunidad de Madrid, será necesaria la tarjeta sanitaria del paciente (o fotocopia) y la receta autovisada por el médico de Atención Primaria, que será la que sirva como informe médico para valorar la autorización o no del visado de Inspección del SESCAM. En la receta deberá estar siempre consignado el autovisado y se deberá poder identificar el número y tipo de absorbentes prescritos. Asimismo, siempre se realizará el visado por el SESCAM atendiendo a las características del visado de absorbentes fijadas en nuestra Comunidad Autónoma. -Para poder visar en Inspección de Toledo y de Talavera de la Reina las recetas autovisadas de antipsicóticos, será necesario presentar: receta médica autovisada, informe médico que avale la prescripción y la tarjeta sanitaria del paciente (o fotocopia). ABSORBENTES: PAÑALES DE INCONTINENCIA Los informes para avalar los visados de pañales no se fusionan. Se autorizan sólo los absorbentes del último informe. Si un paciente requiere más de un tipo de pañales, deben quedar todos reflejados en el último informe, indicando la pauta a usar al día de cada uno de ellos. DIETOTERÁPICOS VISADOS DE DIETOTERÁPICOS DE OTRAS COMUNIDADES Los dietoterápicos deben estar reflejados en el Listado de de Dietoterápicos. Si no lo están, no serán facturables, aunque lleven visado. La pauta posológica de los dietoterápicos puede ser modificada por el médico de Atención Primaria. LOS VISADOS DE DIETOTERÁPICOS DE OTRAS COMUNIDADES TIENEN QUE ESTAR AVALADOS POR EL SELLO DE INSPECCIÓN DEL SESCAM. Por lo que las recetas de dietoterápicos visadas de otra comunidad deberán ser enviadas siempre a la Oficina de Inspección, se solicitará INFORME CLÍNICO justificativo de médico especialista o pediatra y se procederá de nuevo al visado de las recetas.

6 Son válidas las recetas de dietoterápicos visadas y autovisadas por el Servicio Aragonés de Salud (en base al Convenio firmado por Castilla-la Mancha y Aragón). Cambio de sabor de dietoterápicos. Se admite el cambio de sabor de los dietoterápicos siempre que figuren en el Listado de Dietoterápicos. La receta deben de ser diligenciada: cambio de sabor por petición del paciente. La Oficina de Farmacia debe visar el sabor del dietoterápico que tenga autorizado el paciente y posteriormente realizar la sustitución del sabor. Únicamente puede cambiarse el sabor del dietoterápico. No será válido el cambio de cualquier otra característica. Además, se admite la dispensación de distintos sabores, del mismo dietoterápico, en una misma receta. La Oficina de Farmacia visará el sabor que el paciente tenga autorizado y posteriormente realizará la/s sustituciones de sabor. En los casos de recetas de dietoterápicos consignadas a mano en las que no aparezca el tamaño del envase y se dispense un tamaño de mayor tamaño al menor existente, si se comprueba que el tamaño del envase autorizado en el programa de visados corresponde con el dispensado, se procederá a la anulación del márgen profesional en lugar de a la aplicación de la anulación parcial. DILIGENCIAS DE SUSTITUCIONES Las sustituciones siempre deben ir diligenciadas. Esto implica que cuando exista un cambio de código nacional de una especialidad, también deberá diligenciarse puesto que es considerado como una sustitución al tratarse de códigos distintos. También deberán ser diligenciadas aquellas sustituciones de especialidades aunque el PVP del medicamento que sustituye sea de igual precio o inferior. Se recuerda que las diligencias recogidas en el concierto son: urgencia y desabastecimiento. Cuando se tenga que realizar una sustitución de una especialidad de visado, se ha de visar la especialidad prescrita y posteriormente realizar la sustitución, diligenciando siempre. VISADO PARA MEDICAMENTOS EXCLUIDOS EXCEPTO PARA INDICACIÓN FINANCIADA: Medicamentos excluidos por Resolución de 2 de agosto de 2012, que estén financiados para determinadas indicaciones requieren VISADO desde el 1 de Marzo de 2013 (Resolución de 18 de Febrero de 2013). SESCAM: Para las prescripciones realizadas con el módulo de prescripción de Turriano, tanto en papel como electrónicas, se considera cumplimentado con el control de indicación que está implementado, por lo que NO NECESITAN VISADO ADICIONAL.

7 Para el resto de recetas (recetas no informatizadas o recetas de otras Comunidades Autónomas) el visado se debe realizar de la misma manera que para el resto de medicamentos. MUTUALIDADES (ISFAS, MUFACE, MUGEJU): Las recetas SI requieren VISADO para la financiación. El INFORME para el visado debe avalar la indicación correspondiente que se financia y será válido tanto de médico especialista como de atención primaria. Los AUTOVISADOS de las recetas de la Comunidad de Madrid con prescripción de alguno de estos medicamentos SON VÁLIDOS. VISADO DE RECETAS A PACIENTES DESPLAZADOS Las recetas prescritas a pacientes desplazados tienen que ser visadas en la Oficina de Inspección. Cuando se trate de receta electrónica la Farmacia debe enviar a la Oficina de Visados siempre fotocopia del DF correspondiente (no sirve la Ficha de Medicación del paciente) para que se pueda visar la receta desde la OPPP. Además se requiere presentar el Documento de Desplazamiento Temporal del paciente. En el caso de paciente desplazado con prescripción de la medicación de forma inicial y acuda a la OPPP antes que a la Farmacia, si tiene el informe correcto le autorizarán la medicación, pero cuando acuda el paciente a la Farmacia, ésta tiene que comunicar el DF correspondiente a la OPPP a través del ffarmacia@sescam.jccm.es, indicando en el asunto: Visado DF a paciente desplazado, y proporcionando en ese los datos del paciente: Nombre, Apellidos y DNI.

8 DATOS DE CONTACTO OFICINAS DE VISADOS. ÁREA SANITARIA DE TOLEDO: SERVICIO PROVINCIAL DE COORDINACIÓN E INSPECCIÓN. C/ Huérfanos Cristinos, 5- Planta Baja (derecha ). Toledo Teléfonos: , con las siguientes extensiones: y Correo electrónico: ffarmacia@sescam.jccm.es (Sólo para consultas no urgentes. Se contestará en un plazo de horas). ÁREA SANITARIA DE TALAVERA DE LA REINA: INSPECCIÓN MÉDICA DEL CENTRO DE SALUD DE TALAVERA DE LA REINA, en C/ José Luis Gallo, 2. Talavera de la Reina Teléfono: Fax: Correo electrónico: visados.talavera.toledo@sescam.jccm.es Para el envío de informes y fichas de medicación a las OPPP de Toledo y Talavera de la Reina: FAX para el envío de informes y fichas de medicación: Teléfono para consultas sobre lo enviado por Fax: Para los siguientes municipios: Madridejos, Quintanar de la Orden, Puebla de Almoradiel, Miguel Esteban, El Toboso, Villanueva de Alcardete, Villacañas, Villa de Don Fadrique, Villafranca de los Caballeros, Camuñas y Quero. ÁREA SANITARIA DE ÁLCAZAR DE SAN JUAN: INSPECCIÓN DE ALCÁZAR DE SAN JUAN, en Avda. de los Institutos s/n, 2ª planta. Centro de Salud I. Álcazar de San Juan ( Ciudad Real) Teléfono: Fax: INCIDENCIAS TÉCNICAS. ( Para todas las áreas sanitarias). Teléfono:

9 Distintas vías para la recepción de la documentación necesaria para la realización de los visados de recetas médicas en las diferentes oficinas de visado: OFICINA DE VISADOS TOLEDO / TALAVERA - Presentación directa en ventanilla (horario de atención al público: 9:00 a 14:00h). - Correo ordinario. Las recetas se devolverán visadas al usuario por esta misma vía al domicilio que éste señale. - Valija desde Centros de Salud, las recetas se devolverán visadas al mismo Centro del que provienen también por valija. - Fax ( ), se admitirá cualquier procedencia (Centros de Salud, Consultorios Locales, Oficinas de Farmacia, usuarios ), y será válido para: - Informes iniciales y/o de continuación que avalen el tratamiento. - Fichas de medicación necesarias para realizar la autorización del visado de recetas electrónicas. - NO para recetas en papel. En este caso el visado debe realizarse siempre en recetas originales. OFICINA DE VISADOS ALCÁZAR DE SAN JUAN - Presentación directa en ventanilla (horario de atención al público: 9:00 a 14:00h). - Correo ordinario. Las recetas se devolverán visadas al usuario por esta misma vía al domicilio que éste señale. - Valija desde Centros de Salud, las recetas se devolverán visadas al mismo Centro del que provienen también por valija. - Fax ( ), se admitirá cualquier procedencia (Centros de Salud, Consultorios Locales, Oficinas de Farmacia, usuarios ), y será válido para: - Informes iniciales y/o de continuación que avalen el tratamiento. - Fichas de medicación necesarias para realizar la autorización del visado de recetas electrónicas. - NO para recetas en papel. En este caso el visado debe realizarse siempre en recetas originales. Correo electrónico Toledo: ffarmacia@sescam.jccm.es - SOLO consultas. Correo electrónico Talavera R.: visados.talavera.toledo@sescam.jccm.es - En las mismas características que las descritas para el fax. Correo electrónico: incidenciasit.alcazar@sescam.jccm.es - En las mismas características que las descritas para el fax. En relación con las distintas vías (Fax, correo electrónico, correo postal, etc) para la recepción de la documentación necesaria para la realización de los visados de las recetas médicas en la diferentes Oficinas de visado, en el SESCAM indican que no se realicen dichos trámites por varias vías diferentes a la vez. Basta con tramitar la documentación para el visado por una sola vía.

RESUMEN RECETAS DE VISADO

RESUMEN RECETAS DE VISADO RESUMEN RECETAS DE VISADO CONDICIONES GENERALES - Fecha del Visado. La fecha del visado deberá ser igual o anterior a la de dispensación. El tiempo máximo que puede trascurrir para visar y dispensar una

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO DEL PROCESO A SEGUIR PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL TOPE DEL COPAGO.

RESUMEN INFORMATIVO DEL PROCESO A SEGUIR PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL TOPE DEL COPAGO. RESUMEN INFORMATIVO DEL PROCESO A SEGUIR PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL TOPE DEL COPAGO. Como todos ya sabéis, el próximo día 1 de mayo entrará en vigor el procedimiento para el reintegro de gastos por aportaciones

Más detalles

Nuevas normas de entrega de recetas y Real Decretoley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema

Nuevas normas de entrega de recetas y Real Decretoley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nuevas normas de entrega de recetas y Real Decretoley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus

Más detalles

MANUAL DE DISPENSACIÓN Y FACTURACIÓN

MANUAL DE DISPENSACIÓN Y FACTURACIÓN Estimada/o compañera/o: MANUAL DE DISPENSACIÓN Y FACTURACIÓN Debido a la puesta en marcha del Real Decreto Ley 16/2012, el COF de Las Palmas ha creído conveniente elaborar un sencillo protocolo de actuación

Más detalles

e - Receta Electrónica Manual de uso para administrativos (v.5) Servicio de Farmacia Servicios Centrales Servei de Salut de les Illes Balears

e - Receta Electrónica Manual de uso para administrativos (v.5) Servicio de Farmacia Servicios Centrales Servei de Salut de les Illes Balears Receta Electrónica e - Manual de uso para administrativos (v.5) Servicio de Farmacia Servicios Centrales Servei de Salut de les Illes Balears Actualizado con la versión de Receta Electrónica 2.3.5 (noviembre

Más detalles

e - Receta Electrónica Manual de uso para administrativos (v.3) Actualizado con la versión de Receta Electrónica 1.2.

e - Receta Electrónica Manual de uso para administrativos (v.3) Actualizado con la versión de Receta Electrónica 1.2. Receta e - Electrónica Manual de uso para administrativos (v.3) Actualizado con la versión de Receta Electrónica 1.2.0 (enero 2014) ÍNDICE INTRODUCCIÓN A RECETA ELECTRÓNICA ---------------------------------------------------------------------

Más detalles

SUMARIO. - Procedimiento de dispensación en receta electrónica. - Incidencias en receta electrónica. Procedimiento de contingencia telefónica

SUMARIO. - Procedimiento de dispensación en receta electrónica. - Incidencias en receta electrónica. Procedimiento de contingencia telefónica 1 SUMARIO - Sistema de receta electrónica - Procedimiento de dispensación en receta electrónica - Incidencias en receta electrónica Procedimiento de contingencia telefónica Procedimiento de contingencia

Más detalles

ANEXO CRITERIOS BÁSICOS DE NORMALIZACIÓN DE LAS RECETAS MÉDICAS Y ÓRDENES HOSPITALARIAS DE DISPENSACIÓN

ANEXO CRITERIOS BÁSICOS DE NORMALIZACIÓN DE LAS RECETAS MÉDICAS Y ÓRDENES HOSPITALARIAS DE DISPENSACIÓN ANEXO CRITERIOS BÁSICOS DE NORMALIZACIÓN DE LAS RECETAS MÉDICAS Y ÓRDENES HOSPITALARIAS DE DISPENSACIÓN PRIMERO.- Receta Médica Oficial del Sistema Nacional de Salud y de los Regímenes Especiales de Asistencia

Más detalles

RESUMEN DE CAUSAS DE DEVOLUCION DE RECETAS DE LA C.S.C.M.

RESUMEN DE CAUSAS DE DEVOLUCION DE RECETAS DE LA C.S.C.M. RESUMEN DE CAUSAS DE DEVOLUCION DE RECETAS DE LA C.S.C.M. (por número de recetas) Febrero Marzo de 2012 de 2016 Febrero 2016 Página 1 de 5 T1 RECETAS SIN CUPON PRECINTO O JUSTIFICANTE DE LA DISPENSACION

Más detalles

Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León

Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León ANEXO A-II DEL CONCIERTO ENTRE LA GERENCIA REGIONAL DE SALUD Y EL CONSEJO DE COLEGIOS PROFESIONALES DE FARMACÉUTICOS DE CASTILLA Y LEON POR EL QUE SE FIJAN LAS CONDICIONES PARA LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES PREGUNTAS FRECUENTES 1. Dónde se puede consultar qué comunidades autónomas están certificadas en interoperabilidad? 2. Qué es necesario presentar en una oficina de farmacia para recoger un producto farmacéutico

Más detalles

e - Receta Electrónica Manual de uso para administrativos (v.6) Servicio de Farmacia Servicios Centrales Servei de Salut de les Illes Balears

e - Receta Electrónica Manual de uso para administrativos (v.6) Servicio de Farmacia Servicios Centrales Servei de Salut de les Illes Balears Receta Electrónica e - Manual de uso para administrativos (v.6) Servicio de Farmacia Servicios Centrales Servei de Salut de les Illes Balears Actualizado con la versión de Receta Electrónica 3.3.7.3 (junio

Más detalles

RECETA MÉDICA PRIVADA Y VETERINARIA. Rosario Cáceres Fernández-Bolaños Centro de Información del Medicamento y Atención Farmacéutica

RECETA MÉDICA PRIVADA Y VETERINARIA. Rosario Cáceres Fernández-Bolaños Centro de Información del Medicamento y Atención Farmacéutica RECETA MÉDICA PRIVADA Y VETERINARIA Rosario Cáceres Fernández-Bolaños Centro de Información del Medicamento y Atención Farmacéutica RECETA MÉDICA PRIVADA Requisitos: - Datos del medicamento (p.a. o nombre

Más detalles

SESCAM ESPECIALIDADES ORDINARIAS, ENTREGAS DECENALES:

SESCAM ESPECIALIDADES ORDINARIAS, ENTREGAS DECENALES: IMPRESO DE PRESENTACIÓN DE CONCIERTO SESCAM ENE-2004 (versión diciembre 2011) CLASE DE Y CONDICIONES DE DISPENSACION cortar por la línea IMPRESO DE PRESENTACIÓN DE CONCIERTO SESCAM ENE-2004(versión diciembre

Más detalles

NUEVO SISTEMA DE ENTREGA DE RECETAS

NUEVO SISTEMA DE ENTREGA DE RECETAS Vocalía de Titulares de Oficina de Farmacia Tel: 91 406 84 70 Fax: 91 406 83 82 E-mail: vocalia.farmacia@cofm.es Madrid, a 28 de junio de 2012 NUEVO SISTEMA DE ENTREGA DE RECETAS Estimado compañero/a:

Más detalles

ASUNTO: NUEVO CONCIERTO ISFAS Estimado/a compañero/a:

ASUNTO: NUEVO CONCIERTO ISFAS Estimado/a compañero/a: COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE LAS PALMAS CAU-RECC CIRCULAR Nº: 075/2015 ASUNTO: NUEVO CONCIERTO ISFAS 2015 Estimado/a compañero/a: Te adjunto el enlace para descargar el nuevo Concierto suscrito

Más detalles

El proyecto de interoperabilidad de receta electrónica del SNS tiene como objetivo facilitar el acceso a las recetas electrónicas emitidas por una

El proyecto de interoperabilidad de receta electrónica del SNS tiene como objetivo facilitar el acceso a las recetas electrónicas emitidas por una Abril 2017 El proyecto de interoperabilidad de receta electrónica del SNS tiene como objetivo facilitar el acceso a las recetas electrónicas emitidas por una comunidad autónoma (CA) distinta de aquella

Más detalles

ANEXO C PRODUCTOS DIETOTERÁPICOS

ANEXO C PRODUCTOS DIETOTERÁPICOS ANEXO C PRODUCTOS DIETOTERÁPICOS El presente Anexo regula las condiciones que regirán la dispensación con cargo a la Gerencia Regional de Salud en lo concerniente a los productos dietoterápicos complejos

Más detalles

[Escriba texto] TABLA 4. NULIDADES: Tipo Código Incidencia em.1 Recetas facturadas después de las dos facturaciones siguientes al mes natural de la dispensación. Margen Parcial Total em.2 em.3* em.4* em.5

Más detalles

12/03/2012 CIRCULAR 12/12

12/03/2012 CIRCULAR 12/12 www.cofzaragoza.org 12/03/2012 CIRCULAR 12/12 1. Nuevas normas de facturación para MUGEJU 2. Paso de medicamentos a financiados sin cupón -precinto 3. Programa cuarto mundo 4. Convocatorias 5. Congresos

Más detalles

NOTA INFORMATIVA RELATIVA AL PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA DEL ARTÍCULO 4. TRECE DEL RDL 16/2012, DE 20 DE ABRIL

NOTA INFORMATIVA RELATIVA AL PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA DEL ARTÍCULO 4. TRECE DEL RDL 16/2012, DE 20 DE ABRIL NOTA INFORMATIVA RELATIVA AL PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA DEL ARTÍCULO 4. TRECE DEL RDL 16/2012, DE 20 DE ABRIL El Artículo 4. Trece del Real Decreto- Ley 16/2012,

Más detalles

ALGORITMO DE DISPENSACIÓN SEGÚN RDL 16/2012 PARA RECETAS IB-SALUT. Entrada en vigor: 1 de julio de 2012

ALGORITMO DE DISPENSACIÓN SEGÚN RDL 16/2012 PARA RECETAS IB-SALUT. Entrada en vigor: 1 de julio de 2012 Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud ymejorar la calidad yseguridad de sus prestaciones. Junio2012 ALGORITMO DE

Más detalles

1) Cuál de los siguientes medicamentos no se considera medicamento especial? c) Las fórmulas magistrales

1) Cuál de los siguientes medicamentos no se considera medicamento especial? c) Las fórmulas magistrales MODULO III 1) Cuál de los siguientes medicamentos no se considera medicamento especial? a) Los medicamentos psicótropos b) Los medicamentos homeopáticos c) Las fórmulas magistrales d) Los gases medicinales

Más detalles

1) Cuál de los siguientes medicamentos no se considera medicamento especial? 2) La definición de receta médica se corresponde con:

1) Cuál de los siguientes medicamentos no se considera medicamento especial? 2) La definición de receta médica se corresponde con: MODULO III 1) Cuál de los siguientes medicamentos no se considera medicamento especial? a) Los medicamentos psicótropos b) Los medicamentos homeopáticos c) Las fórmulas magistrales d) Los gases medicinales

Más detalles

Toledo, a 7 de abril de 2011 REUNIDOS DE UNA PARTE,

Toledo, a 7 de abril de 2011 REUNIDOS DE UNA PARTE, ADENDA AL CONCIERTO SUSCRITO CON FECHA 22 DE DICIEMBRE DE 2003, ENTRE EL SERVICIO DE SALUD DE CASTILLA-LA MANCHA Y LOS COLEGIOS OFICIALES DE FARMACÉUTICOS DE CASTILLA-LA MANCHA. Toledo, a 7 de abril de

Más detalles

NOTA INFORMATIVA RELATIVA AL PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA DEL ARTÍCULO 4. TRECE DEL RDL 16/2012, DE 20 DE ABRIL

NOTA INFORMATIVA RELATIVA AL PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA DEL ARTÍCULO 4. TRECE DEL RDL 16/2012, DE 20 DE ABRIL NOTA INFORMATIVA RELATIVA AL PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA DEL ARTÍCULO 4. TRECE DEL RDL 16/2012, DE 20 DE ABRIL El Artículo 4. Trece del Real Decreto- Ley 16/2012,

Más detalles

RESOLUCIÓN DE DUDAS EN DISPENSACIÓN DE RECETA ELECTRÓNICA

RESOLUCIÓN DE DUDAS EN DISPENSACIÓN DE RECETA ELECTRÓNICA RESOLUCIÓN DE DUDAS EN DISPENSACIÓN DE RECETA ELECTRÓNICA 26-04-2013 EN LA PRIMERA DISPENSACIÓN DE E-RECETA Es imprescindible que el paciente retire al menos un envase de cada línea de tratamiento antes

Más detalles

VISADO DE RECETAS. Manual de Procedimiento. SERVICIO DE FARMACIA DISTRITO SANITARIO SEVILLA SUR 27 de junio de 2011

VISADO DE RECETAS. Manual de Procedimiento. SERVICIO DE FARMACIA DISTRITO SANITARIO SEVILLA SUR 27 de junio de 2011 Manual de Procedimiento VISADO DE RECETAS SERVICIO DE FARMACIA DISTRITO SANITARIO SEVILLA SUR 27 de junio de 2011 1 ÍNDICE 1. Definición de visado...3 2. Acceso a información sobre visado...3 3. Tramitación

Más detalles

DOCUMENTO DE DISPENSACIÓN PARA PENSIONISTAS

DOCUMENTO DE DISPENSACIÓN PARA PENSIONISTAS DOCUMENTO DE DISPENSACIÓN PARA PENSIONISTAS INFORMACIÓN PARA LOS PACIENTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID Qué es el Documento de Dispensación? Es un documento de cartulina donde se apuntarán las cantidades

Más detalles

LA DISPENSACIÓN DE ALIMENTOS DIETOTERÁPICOS PARA METABOLOPATÍAS Y N.E.D.: ACTUALIDAD

LA DISPENSACIÓN DE ALIMENTOS DIETOTERÁPICOS PARA METABOLOPATÍAS Y N.E.D.: ACTUALIDAD 24 de octubre de 2011 LA DISPENSACIÓN DE ALIMENTOS DIETOTERÁPICOS PARA METABOLOPATÍAS Y N.E.D.: ACTUALIDAD Marco legal y definiciones. Prestación Sanitaria con alimentos para usos médicos especiales: Nomenclátor

Más detalles

NOTA INFORMATIVA. 1 Servei de Control de Medicaments i Productes Sanitaris

NOTA INFORMATIVA. 1 Servei de Control de Medicaments i Productes Sanitaris NOTA INFORMATIVA Con motivo de la entrada en vigor del Real Decreto 1675/2012, de 14 de diciembre, por el que se regulan las recetas oficiales y los requisitos especiales de prescripción y dispensación

Más detalles

Receta electrónica BURGOS Mayo 2016

Receta electrónica BURGOS Mayo 2016 Receta electrónica BURGOS Mayo 2016 La Receta Electrónica Documentos necesarios para dispensar receta electrónica en Castilla y León La Receta Electrónica Paciente Oficina de Farmacia CIP de tarjeta sanitaria

Más detalles

NUEVAS FUNCIONALIDADES DISPENSACIÓN

NUEVAS FUNCIONALIDADES DISPENSACIÓN NUEVAS FUNCIONALIDADES DISPENSACIÓN IMPLEMENTADAS EN LA VERSIÓN 1.2.0 DE RECETA ELECTRÓNICA e - 1. IDENTIFICACIÓN DEL RÉGIMEN Y APORTACIÓN DEL PACIENTE. ABORDAJE COMPLETO RDL16/2012 Tras la entrada en

Más detalles

DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS ESTUPEFACIENTES

DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS ESTUPEFACIENTES DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS ESTUPEFACIENTES Receta Oficial de Estupefacientes para uso humano. Receta Oficial de Estupefacientes para uso veterinario. Control de medicamentos estupefacientes. NOVEDADES

Más detalles

CAPÍTULO VI TIPOS DE PRESCRIPCIÓN. SUSTITUCIÓN DE ESPECIALIDADES

CAPÍTULO VI TIPOS DE PRESCRIPCIÓN. SUSTITUCIÓN DE ESPECIALIDADES CAPÍTULO VI TIPOS DE PRESCRIPCIÓN. SUSTITUCIÓN DE ESPECIALIDADES Es importante conocer el significado de los distintos términos para poder hacer una sustitución responsable. DEFINICIONES: Especialidad

Más detalles

ANEXO 3 CONDICIONES NECESARIAS PARA LA DISPENSACIÓN DE RECETAS MÉDICAS OFICIALES

ANEXO 3 CONDICIONES NECESARIAS PARA LA DISPENSACIÓN DE RECETAS MÉDICAS OFICIALES ANEXO 3 CONDICIONES NECESARIAS PARA LA DISPENSACIÓN DE RECETAS MÉDICAS OFICIALES El presente Anexo regula las características generales que deben cumplir las recetas médicas oficiales de productos farmacéuticos

Más detalles

LA PRESCRIPCIÓN N ELECTRÓNICA ASISTIDA EN LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL

LA PRESCRIPCIÓN N ELECTRÓNICA ASISTIDA EN LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL LA PRESCRIPCIÓN N ELECTRÓNICA ASISTIDA EN LA CONTINUIDAD ASISTENCIAL Pilar Aznarte Padial Servicio Farmacia Hospital Universitario Virgen de las Nieves Granada USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO HOSPITAL ATENCIÓN

Más detalles

RECETA ELECTRÓNICA. Los pasos básicos para la prescripción se resumen en el siguiente circuito:

RECETA ELECTRÓNICA. Los pasos básicos para la prescripción se resumen en el siguiente circuito: RECETA ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO PARA PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA RECETA ELECTRÓNICA 1 Circuito de Prescripción. Los pasos básicos para la prescripción se resumen en el siguiente circuito: Acceso a la

Más detalles

Receta oficial de estupefacientes para uso humano

Receta oficial de estupefacientes para uso humano Real Decreto 1675/2012 del 14 de diciembre por el que se regulan las recetas oficiales y los requisitos especiales de prescripción y dispensación de estupefacientes para uso humano y veterinario. Este

Más detalles

COF Cáceres. sobre el R.D. L. 16/2012. Cáceres, 29 de junio de 2012.

COF Cáceres. sobre el R.D. L. 16/2012. Cáceres, 29 de junio de 2012. COF Cáceres. Reuniones de Área de Salud sobre el R.D. L. 16/2012. Cáceres, 29 de junio de 2012. Estamos cumpliendo un RD que todavía no tiene desarrollo reglamentario (6 meses tardará) Próximo R.D. de

Más detalles

DIEZ PREGUNTAS BÁSICAS SOBRE NORMATIVA DE ESTUPEFACIENTES.

DIEZ PREGUNTAS BÁSICAS SOBRE NORMATIVA DE ESTUPEFACIENTES. DIEZ PREGUNTAS BÁSICAS SOBRE NORMATIVA DE ESTUPEFACIENTES. 1ª CÓMO ADQUIRIR LOS ESTUPEFACIENTES? La adquisición las especialidades farmacéuticas o sustancias estupefacientes para formulación magistral,

Más detalles

ALTA CONVENIO: FEFARA Dispensa Tratamientos Especiales ROSFAR

ALTA CONVENIO: FEFARA Dispensa Tratamientos Especiales ROSFAR ALTA CONVENIO: FEFARA Dispensa Tratamientos Especiales ROSFAR Estimado colega, le informamos que se encuentra habilitado el convenio de FEFARA DISPENSA ROSFAR Le adjuntamos Circuito e Instructivo con las

Más detalles

Fijar las condiciones por las que se regirá la facturación y abono por el SESCAM de los productos reflejados en los apartados anteriores.

Fijar las condiciones por las que se regirá la facturación y abono por el SESCAM de los productos reflejados en los apartados anteriores. 1. OBJETO DEL CONCIERTO. 1.1. Este Concierto tiene por objeto: 1.1.1. Fijar las condiciones en que los farmacéuticos titulares de las oficinas de farmacia establecidas legalmente en Castilla la Mancha,

Más detalles

Gasto en productos farmacéuticos y sanitarios

Gasto en productos farmacéuticos y sanitarios Gasto en productos farmacéuticos y sanitarios Gasto en productos farmacéuticos y sanitarios. Acumulado anual hasta OCTUBRE-201 Tabla 0. Gasto Devengado neto. Miles de euros y Tasa de Variación Interanual

Más detalles

DISPENSACIÓN EN LA OFICINA DE FARMACIA. Colegio de Farmacéuticos de Sevilla

DISPENSACIÓN EN LA OFICINA DE FARMACIA. Colegio de Farmacéuticos de Sevilla DISPENSACIÓN EN LA OFICINA DE FARMACIA Colegio de Farmacéuticos de Sevilla RECETA MÉDICA PRIVADA Requisitos: -Datos del medicamento(p.a,dosificación,f.fca,posología..) -Datos del paciente(nombre, apellidos,

Más detalles

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA 12144 CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA DECRETO 93/2009, de 24 de abril, por el que se regula la implantación de la receta electrónica en el ámbito del Sistema Sanitario Público de Extremadura. (2009040100)

Más detalles

REINTEGRO DE GASTOS DE DIETAS Y DESPLAZAMIENTOS. Asociación Corazón y Vida de Canarias

REINTEGRO DE GASTOS DE DIETAS Y DESPLAZAMIENTOS. Asociación Corazón y Vida de Canarias REINTEGRO DE GASTOS DE DIETAS Y DESPLAZAMIENTOS Asociación Corazón y Vida de Canarias DIETAS La cuantía de la compensación en concepto de la manutención para el paciente y el acompañante por razón de asistencia

Más detalles

PROGRAMA 312E ASISTENCIA SANITARIA DEL MUTUALISMO ADMINISTRATIVO

PROGRAMA 312E ASISTENCIA SANITARIA DEL MUTUALISMO ADMINISTRATIVO PROGRAMA 312E ASISTENCIA SANITARIA DEL MUTUALISMO ADMINISTRATIVO 1. DESCRIPCIÓN El Régimen especial de Seguridad Social del personal al servicio de la Administración de Justicia está integrado por dos

Más detalles

INFORMACIÓN A LOS COLEGIADOS SOBRE LA RECETA MÉDICA PRIVADA

INFORMACIÓN A LOS COLEGIADOS SOBRE LA RECETA MÉDICA PRIVADA INFORMACIÓN A LOS COLEGIADOS SOBRE LA RECETA MÉDICA PRIVADA Por qué una nueva receta privada? Para dar cumplimiento al Real Decreto 17182010, de 17 de diciembre, sobre receta médica privada y órdenes de

Más detalles

1. EVOLUCION DEL NUMERO DE FARMACIAS Y DEL NUMERO DE HABITANTES POR FARMACIA 2. FARMACIAS Y HABITANTES POR FARMACIA EN CCAA

1. EVOLUCION DEL NUMERO DE FARMACIAS Y DEL NUMERO DE HABITANTES POR FARMACIA 2. FARMACIAS Y HABITANTES POR FARMACIA EN CCAA 1. EVOLUCION DEL NUMERO DE FARMACIAS Y DEL NUMERO DE HABITANTES POR FARMACIA 2. FARMACIAS Y HABITANTES POR FARMACIA EN CCAA 3. INCREMENTO ANUAL DEL NUMERO DE FARMACIAS/ NUMERO DE HABITANTES POR FARMACIA

Más detalles

NORMAS DE ATENCIÓN. N.OBS Fecha de Vigencia:01/01/2008. Consejo Profesional de Ciencias Económicas

NORMAS DE ATENCIÓN. N.OBS Fecha de Vigencia:01/01/2008. Consejo Profesional de Ciencias Económicas 1) PLANES Y COBERTURAS Los descuentos se efectúan sobre el precio de venta al público sugerido por el laboratorio productor vigente al día del expendio, que figuran en el Manual Farmacéutico o Agenda Kairos.

Más detalles

Proyecto de interoperabilidad de receta electrónica del SNS

Proyecto de interoperabilidad de receta electrónica del SNS Proyecto de interoperabilidad de receta electrónica del SNS - Abril 2017 - 1. QUÉ ES RECETA ELECTRÓNICA INTEROPERABLE? El proyecto de interoperabilidad de receta electrónica del Sistema Nacional de Salud

Más detalles

RECETA ELECTRONICA REGION DE MURCIA. Sep-14 / Feb-15

RECETA ELECTRONICA REGION DE MURCIA. Sep-14 / Feb-15 RECETA ELECTRONICA REGION DE MURCIA Sep-14 / Feb-15 REQUISITOS DE LA FARMACIA Programa de Gestión Internet Carnet de Colegiado???? Si: TIENES RECETA ELECTRÓNICA REQUISITOS TECNICOS DE LA FARMACIA REQUISITOS

Más detalles

Interoperabilidad de receta electrónica en el Sistema Nacional de Salud

Interoperabilidad de receta electrónica en el Sistema Nacional de Salud Interoperabilidad de receta electrónica en el Sistema Nacional de Salud Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación Subdirección General de Información Sanitaria e Innovación - Área de Receta

Más detalles

Es la asistencia prestada por médicos generales, pediatras y personales de enfermería en los Centros de Salud y Consultorios.

Es la asistencia prestada por médicos generales, pediatras y personales de enfermería en los Centros de Salud y Consultorios. El Real Decreto 63/1995, de 20 de enero, el que establece las prestaciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud, garantizando la igualdad del contenido para todos los ciudadanos y la equidad en el

Más detalles

ANEXO B FÓRMULAS MAGISTRALES

ANEXO B FÓRMULAS MAGISTRALES ANEXO B FÓRMULAS MAGISTRALES El presente Anexo recoge las condiciones económicas de la dispensación de las fórmulas magistrales con cargo a la (en adelante GRS). Este Anexo se regula por lo establecido

Más detalles

Circular Informativa OFICINA DE FARMACIA

Circular Informativa OFICINA DE FARMACIA Circular Informativa OFICINA DE FARMACIA 15 de enero de 2015 * Facturación NUEVO IMPRESO DE ENTREGA GRUPOS ESPECIALES Adjunto se remite nuevo impreso de recetas 2ª entrega grupos especiales, para adaptación

Más detalles

NUEVAS TECNOLOGÍAS PRESCRIPCIÓN Y DISPENSACIÓN ELECTRÓNICA

NUEVAS TECNOLOGÍAS PRESCRIPCIÓN Y DISPENSACIÓN ELECTRÓNICA NUEVAS TECNOLOGÍAS PRESCRIPCIÓN Y DISPENSACIÓN ELECTRÓNICA MEJORAS E INCONVENIENTES DE LAS TICS MEJORAS Y POSIBILIDADES (Pacientes y Médicos) INCONVENIENTES INFORMATIZACIÓN HISTORIAS CLÍNICAS INFORMATIZACIÓN

Más detalles

1. Eliminar las actividades burocráticas innecesarias.

1. Eliminar las actividades burocráticas innecesarias. DOCUMENTO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN SANITARIA Y CALIDAD POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES EN RELACION CON EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE DESBUROCRATIZACIÓN DE LA CONSULTA. Toda actividad asistencial

Más detalles

VADEMÉCUM DIBPFA Actualización Mayo 2016

VADEMÉCUM DIBPFA Actualización Mayo 2016 VADEMÉCUM DIBPFA Actualización Mayo 2016 NORMAS DE EXPENDIO El presente Vademécum contempla un conjunto de Monodrogas y Asociaciones lógicas, diversas marcas comerciales y presentaciones, que han demostrado

Más detalles

ALMACÉN-FARMACIA NORMAS DE FUNCIONAMIENTO

ALMACÉN-FARMACIA NORMAS DE FUNCIONAMIENTO Universidad Complutense de Madrid Hospital Clínico Veterinario Complutense (HCVC) Servicio de Farmacia 1. Almacén-Farmacia ALMACÉN-FARMACIA NORMAS DE FUNCIONAMIENTO El Almacén-Farmacia es parte integrante

Más detalles

PROPUESTA PARA UN NUEVO MODELO DE RECETA MÉDICA EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. 31 de mayo de 2005

PROPUESTA PARA UN NUEVO MODELO DE RECETA MÉDICA EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. 31 de mayo de 2005 PROPUESTA PARA UN NUEVO MODELO DE RECETA MÉDICA EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD 31 de mayo de 2005 PROPUESTA PARA UN NUEVO MODELO DE RECETA MÉDICA EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Justificación de un cambio

Más detalles

PROTOCOLO ENTRE EL SERVICIO DE ASISTENCIA SANITARIA DE FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACION LOCAL S.A.S.F.A.L. Y EL COLEGIO OFICIAL DE FARMACEUTICOS DE

PROTOCOLO ENTRE EL SERVICIO DE ASISTENCIA SANITARIA DE FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACION LOCAL S.A.S.F.A.L. Y EL COLEGIO OFICIAL DE FARMACEUTICOS DE PROTOCOLO ENTRE EL SERVICIO DE ASISTENCIA SANITARIA DE FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACION LOCAL S.A.S.F.A.L. Y EL COLEGIO OFICIAL DE FARMACEUTICOS DE GIPUZKOA Y LA ASOCIACION GIPUZKOANA DE EMPRESARIOS DE

Más detalles

Preguntas Frecuentes sobre el euro por receta FARMACÉUTICOS

Preguntas Frecuentes sobre el euro por receta FARMACÉUTICOS Ante la próxima aplicación de la tasa de un euro por receta dispensada y a fin de facilitar información a los profesionales sanitarios, previa a su publicación en el BOCAM, se adelanta una versión provisional

Más detalles

ESTUDIO EDAD&VIDA PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS FÁRMACOS Y PRODUCTOS SANITARIOS EN RESIDENCIAS. Pamplona, 13 de mayo de 2009

ESTUDIO EDAD&VIDA PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS FÁRMACOS Y PRODUCTOS SANITARIOS EN RESIDENCIAS. Pamplona, 13 de mayo de 2009 ESTUDIO EDAD&VIDA PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS FÁRMACOS Y PRODUCTOS SANITARIOS EN RESIDENCIAS Pamplona, 13 de mayo de 2009 Objetivo Mejora de la calidad y la eficiencia del actual sistema de atención farmacéutica

Más detalles

OSPL LADRILLEROS NORMAS CRONICIDAD

OSPL LADRILLEROS NORMAS CRONICIDAD OSPL LADRILLEROS NORMAS CRONICIDAD DATOS GENERALES Exclusivamente para medicamentos destinados a PATOLOGIAS CRONICAS PREVALENTES, incluidos en el Vademécum Crónico. El porcentaje de descuento que se deberá

Más detalles

OPDEA Obra Social del Personal de Dirección 1. AMBITO DE APLICACIÓN: Capital Federal Gran Buenos Aires e interior de la Provincia de Bs. As.

OPDEA Obra Social del Personal de Dirección 1. AMBITO DE APLICACIÓN: Capital Federal Gran Buenos Aires e interior de la Provincia de Bs. As. Fecha de Vigencia: 11/11/2002. OPDEA Obra Social del Personal de Dirección 1. AMBITO DE APLICACIÓN: Capital Federal Gran Buenos Aires e interior de la Provincia de Bs. As. Resto del País 2. DESCUENTOS

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 51609 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Sanidad y Política Social Servicio Murciano de Salud 18712 Instrucción n.º 8/2012, de 21 de diciembre, de la Dirección Gerencia del

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES PREGUNTAS FRECUENTES 1. Dónde se puede consultar qué CCAA pueden dispensar productos farmacéuticos prescritos en otra CA? 2. Qué es necesario presentar en una oficina de farmacia para recoger un producto

Más detalles

Guía Práctica para dentistas de la Nueva Receta Médica Privada

Guía Práctica para dentistas de la Nueva Receta Médica Privada Guía Práctica para dentistas de la Nueva Receta Médica Privada Enero de 2013 Índice Introducción dónde solicitarla? cómo solicitarla? la Organización Colegial, garantía de autenticidad y seguridad receta

Más detalles

A CARGO O. SOCIAL A CARGO AFILIADO AMBULATORIOS 40% 60% VADEMECUM AMBULATORIO LECHES (*) 100% VADEMECUM DE LECHES

A CARGO O. SOCIAL A CARGO AFILIADO AMBULATORIOS 40% 60% VADEMECUM AMBULATORIO LECHES (*) 100% VADEMECUM DE LECHES O. SOCIAL AFILIADO COBERTURA SOBRE AMBULATORIOS 40% 60% VADEMECUM AMBULATORIO LECHES (*) 100% ----- VADEMECUM DE LECHES PLAN MATERNO INFANTIL (*1) 100% ----- VADEMECUM PLAN MATERNO INFANTIL CREDENCIAL

Más detalles

NUEVAS FUNCIONALIDADES IMPLEMENTADAS EN LA VERSIÓN DE RECETA ELECTRÓNICA. Centro de atención al usuario COFIB

NUEVAS FUNCIONALIDADES IMPLEMENTADAS EN LA VERSIÓN DE RECETA ELECTRÓNICA. Centro de atención al usuario COFIB NUEVAS FUNCIONALIDADES IMPLEMENTADAS EN LA VERSIÓN 1.2.0 DE RECETA ELECTRÓNICA Centro de atención al usuario COFIB 1. IDENTIFICACIÓN DEL RÉGIMEN Y APORTACIÓN DEL PACIENTE. ABORDAJE COMPLETO RDL 16/2012

Más detalles

Se habilitara una nueva opción de menú Recetas manuales, esta opción estará habilitada una vez realizada la apertura de la oficina de farmacia.

Se habilitara una nueva opción de menú Recetas manuales, esta opción estará habilitada una vez realizada la apertura de la oficina de farmacia. Captura recetas manuales. 1 Se habilitara una nueva opción de menú Recetas manuales, esta opción estará habilitada una vez realizada la apertura de la oficina de farmacia. 2 Al seleccionar la opción Recetas

Más detalles

DOG Núm. 193 Viernes, 7 de octubre de 2011 Pág

DOG Núm. 193 Viernes, 7 de octubre de 2011 Pág DOG Núm. 193 Viernes, 7 de octubre de 2011 Pág. 29637 I. DISPOSICIONES GENERALES CONSELLERÍA DE SANIDAD DECRETO 189/2011, de 22 de septiembre, de homologación sanitaria de los tratamientos prescritos.

Más detalles

DECRETO 181/2007, de 19 de junio, por el que se regula la receta médica electrónica.

DECRETO 181/2007, de 19 de junio, por el que se regula la receta médica electrónica. BOJA núm. 123, Sevilla, 22 de junio 2007 CONSEJERÍA DE SALUD DECRETO 181/2007, de 19 de junio, por el que se regula la receta médica electrónica. El apartado 2 del artículo 55 de la Ley Orgánica 2/2007,

Más detalles

CONVENIO COFA LIBERTY ART NORMAS DE ATENCION PARA LA DISPENSACION DE MEDICAMENTOS.

CONVENIO COFA LIBERTY ART NORMAS DE ATENCION PARA LA DISPENSACION DE MEDICAMENTOS. CONVENIO COFA LIBERTY ART NORMAS DE ATENCION PARA LA DISPENSACION DE MEDICAMENTOS. Vigencia: 01/11/2000 Cobertura del servicio: Pais. 1) PORCENTAJE DE COBERTURA 100% de franquicia. 2) USO DE CREDENCIALES

Más detalles

Factura de Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia OCTUBRE 2015

Factura de Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia OCTUBRE 2015 OCTUBRE 2015 Factura de Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia RESUMEN: La factura de medicamentos y productos sanitarios

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 6 de mayo de 2016

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 6 de mayo de 2016 Resolución de 7 de febrero de 2012, de la Mutualidad General Judicial, por la que se publica la Circular n.º 80 reguladora de la asistencia sanitaria fuera del territorio nacional. Ministerio de Justicia

Más detalles

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO, ESCALA SUPERIOR DE SALUD PÚBLICA, OPCIÓN: INSPECTOR FARMACÉUTICO

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO, ESCALA SUPERIOR DE SALUD PÚBLICA, OPCIÓN: INSPECTOR FARMACÉUTICO CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO, ESCALA SUPERIOR DE SALUD PÚBLICA, OPCIÓN: INSPECTOR FARMACÉUTICO Tema 1.- La Ley General de Sanidad. Estructura. Fundamentos básicos. El Sistema Nacional de Salud. Las competencias

Más detalles

DEPARTAMENTO DE OBRAS SOCIALES

DEPARTAMENTO DE OBRAS SOCIALES 05/12/2011 DEPARTAMENTO DE OBRAS SOCIALES COMUNICADO Se transcriben a continuación los ítems que han sufrido modificaciones en los instructivos de la Guía Práctica. BAJA CONVENIO: OSOETSYLRA (COVER S.-COMPAÑIA)

Más detalles

FICHA PROCESOO. Comisión e calidad y consultiva PROCESO FARMACIAA. FP /11/14 01 Ana Saez. Primera edición. Página 1 de 6

FICHA PROCESOO. Comisión e calidad y consultiva PROCESO FARMACIAA. FP /11/14 01 Ana Saez. Primera edición. Página 1 de 6 Entradas del proceso: FICHA Resultados del proceso: Departamentos Implicados: -Necesidad de medicación y material sanitario por parte de los pacientes -Necesidad de información por parte de los profesionales

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 111 de 15-v-2015 1/5 I. Principado de Asturias Disposiciones Ge n e r a l e s Consejería de Sanidad Decreto 34/2015, de 7 de mayo, por el que se establece el procedimiento de aplicación del Índice

Más detalles

Colegio Oficial de Médicos de A Coruña

Colegio Oficial de Médicos de A Coruña Documento de carácter sanitario, normalizado y obligatorio mediante el cual los médicos, odontólogos o podólogos, prescriben a los pacientes los medicamentos o productos sanitarios sujetos a prescripción

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 27 de diciembre de 2012

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 27 de diciembre de 2012 Real Decreto 823/2008, de 16 de mayo, por el que se establecen los márgenes, deducciones y descuentos correspondientes a la distribución y dispensación de medicamentos de uso humano. Ministerio de Sanidad

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 23 Sábado 26 de enero de 2013 Sec. I. Pág. 6043 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD 758 Resolución de 11 de enero de 2013, del Instituto Nacional de Gestión

Más detalles

CONVENIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

CONVENIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD CONVENIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Procedimiento a seguir en la Oficina de Farmacia ante la prescripción. Caso de los medicamentos seleccionados (SAS) Encarnación García Bermúdez Coordinadora Centro

Más detalles

La información sobre la prestación farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud

La información sobre la prestación farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud La información sobre la prestación farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud Alicia Benedí González Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

Más detalles

1 Introducción. 2 Generación y envío del fichero de facturación.

1 Introducción. 2 Generación y envío del fichero de facturación. BOLETIN 62 ESPECIAL 2016 NIXFARMA Generación y Envío del Fichero de Facturación Electrónica de Muface, Isfas y Mugeju Diciembre de 2016 1 Introducción. En el boletín número 61 que editamos hace unos días,

Más detalles

Normas & Procedimientos Departamento de Información Hospitalaria

Normas & Procedimientos Departamento de Información Hospitalaria Internados Nº Nº de Versión / Modificación: 01/00 Fecha de Vigencia: 19/05/2009 Normas & s Departamento de Información Hospitalaria INDICE GENERAL INTRODUCCIÓN Objetivo Pág. 2 Alcance Pág. 2 Sectores Involucrados

Más detalles

Circular Nº 344/2018

Circular Nº 344/2018 Circular Nº 344/2018 Procedimiento definitivo a seguir en las Oficinas de Farmacia con los pacientes afectados por la retirada de Valsartán Estimada/o compañera/o: Recibidas la circulares nº 547/18 y 548/2018

Más detalles

CAPÍTULO IX FÓRMULAS MAGISTRALES Y PREPARADOS OFICINALES

CAPÍTULO IX FÓRMULAS MAGISTRALES Y PREPARADOS OFICINALES CAPÍTULO IX FÓRMULAS MAGISTRALES Y PREPARADOS OFICINALES DEFINICIÓN DE FÓRMULA MAGISTRAL 1 Fórmula magistral es el medicamento destinado a un paciente individualizado, preparado por el farmacéutico o bajo

Más detalles

Apoyo a la Integración Escolar

Apoyo a la Integración Escolar Secretaría de Acción Social Apoyo a la Integración Escolar Requerimientos para el Médico que Prescribe Requisitos afiliados Presupuesto Equipo de Apoyo para la Integración Escolar [ARCHIVO EDITABLE] Resumen

Más detalles

GOVERN DE LES ILLES BALEARS

GOVERN DE LES ILLES BALEARS CIRCULAR QUE REGULA LAS CONDICIONES DE PRESCRIPCIÓN, DISPENSACIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA TOXINA BOTULÍNICA TIPO A CON INDICACIÓN ESTÉTICA EN LAS ILLES BALEARS A. INTRODUCCIÓN B. CENTROS SANITARIOS AUTORIZADOS

Más detalles

Enero octubre Fuente: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Datos Provisionales.

Enero octubre Fuente: Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Datos Provisionales. Enero octubre 2010 El gasto final en Medicamentos y productos Sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) dispensados a través de las Oficinas de Farmacia Los datos del Ministerio de Sanidad, Política

Más detalles

ÁREA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

ÁREA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN ÁREA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Curso ACTIVIDADES FARMACÉUTICAS EN DIFERENTES ÁMBITOS Servicios Centrales 7 de febrero de 2008 SISTEMA DE INFORMACIÓN Validación 72% Facturación O.F. INDICADORES PLAN INCENTIVOS

Más detalles