Primer curso de elaboración artesanal de quesos de cabra en la EEA Salta

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Primer curso de elaboración artesanal de quesos de cabra en la EEA Salta"

Transcripción

1 Primer curso de elaboración artesanal de quesos de cabra en la EEA Salta Con una excelente organización y convocatoria, tuvo lugar del 5 al 7 de diciembre de 2017 en la EEA Salta, el Curso de Calidad de Leche Caprina y Tecnología Quesera Artesanal, organizado por el Laboratorio de Calidad de Leche. Este evento formativo estuvo coordinado por la Ing. Qca. Mónica Chavez, acompañada por la Ing. Agr. Marcela Martínez, los Ms. Vs. Víctor Suárez y Daniel Aguirre, la también Ing. Qca. Silvia Orozco y la Dra. Marcela Fili. El recibimiento de la concurrencia corrió por cuenta del Ing. Agr. Bruno Luis Baldi, Responsable Técnico de la Asociación Cooperadora INTA Salta y Director de la Unidad Técnica de Cerrillos, junto a la Coordinadora de Investigación Dra. Daniela Chavez, más la profesional organizadora. Primeramente, luego de las palabras de apertura oficial, expuso la Dra. Mónica Chávez, quién comenzó a implementar los conocimientos esenciales dentro de la temática. La disertación tuvo que ver con la calidad de materia prima y su implicancia en quesos, enfocándose en la tecnología quesera artesanal en nuestra zona. Chavez tiene el mérito de haber conocido en trabajo a campo, cómo se elabora en Salta este producto. Asimismo tuvo en cuenta la relevancia en dicho proceso, del punto de corte o lirado, es decir la limpieza de la línea y selección de los utensillos que se empleen, para

2 una línea de procesamiento a escala peq Seguidamente prosiguió la Ing. Agr. Marcela Martínez, a cargo del Tambo Caprino de la EEA Salta. Martínez, especialista en nutrición caprina, expuso acerca de los manejos dentro del tambo que impactan en la calidad de la leche, que por consecuencia van en influir en la calidad del queso. Se focalizó principalmente en la lactancia de las crías, biotipos, momentos de la lactación y nutrición. De acuerdo al balance nutricional, se puede apreciar la calidad de la leche. Tras ello, le tocó el turno al M. V. Víctor Suárez, del Laboratorio de Sanidad Animal de la EEA Salta. El tema central fue la Mastitis caprina y las enfermedades transmitidas a través de la gestión de leche. Mastitis es una inflamación intramamaria, dentro de la glándula mamaria, que se produce por la entrada de gérmenes en el orificio del pezón. Entre las clases más notorias se hallan la subclínica y la clínica, producidas por bacterias. La primera afecta a la calidad de la leche del animal, la segunda puede provocar enfermedad y muerte en las cabras. También existe la de grado ambiental, que ocurre cuando el contagio es por la falta de higiene en donde la cabra reposa o se alimenta, siendo las bacterias el motivo de la misma. Durante las pesquisas de Suárez, se evaluaron la rutina de ordeñe, calidad de la leche y diagnóstico de mastitis caprina, estudiando los sistemas lecheros familiares de Salta y Jujuy En Salta la mastitis caprina se nota más dentro de la

3 agricultura familiar en un 8% de la majada, causando mortandad entre un 3 y 2% de la majada como promedio de los valles templados y las quebradas áridas Vale la pena agregar que el Dr. Suárez desarrolló en La Pampa, un tambo de ovejas en el cual creó una raza de ovejas lecheras, en las cuales estudió la mastitis en la rutina de ordeñe. Al día siguiente, ya comenzando la parte empírica, la Ing. Qca. Silvia Orosco, del Laboratorio de Calidad de Leche, demostró algunas de las propiedades que se miden en leche y quesos, llamadas parámetros. Se clasifican en, de composición (proteínas, sólidos totales, etc), de alteración (sufren la matriz láctea), higiénicos (mediciones microbiológicas), sanitarios (salud del animal). Además presentó las metodologías utilizadas en laboratorios de esas mismas mediciones. En la elaboración de quesos se midieron el parámetro de PH y Acidez, al mismo tiempo se hizo la prueba de la fosfataza alcalina, que determina si la elaboración de la pasteurización de la leche ha sido efectiva. Las disertaciones continuaron con el Jefe del Laboratorio de Sanidad Animal de la EEA Salta, M.V. Daniel Aguirre, que presentó la Brucelosis Caprina, una de las zoonosis más renombradas dentro de la problemática de la inocuidad del queso de cabra. El principal síntoma que produce la Brucelosis Caprina es el aborto en la fase final de gestación de las cabras. O en último caso nacen débiles las crías sin posibilidad de sobrevivencia. Las vías de infección del animal son las orales y respiratorias. En el caso de los machos, esta enfermedad les produce artritis y orquitis.

4 Respecto al contagio humano, Aguirre explicó que primeramente causa fiebre y, luego afecta severamente las articulaciones. El factor de riesgo puede ser la ingesta de leche y productos procedentes de la misma sin la debida pasteurización, más el estrecho contacto con rumiantes menores. Se recomienda que los quesos frescos tengan una oportuna maduración, porque ello hasta impediría además una afección en una zona geográfica no adyacente; libre de cualquier manifestación. En lo que es la agricultura de subsistencia, se aprecia el predominio de más casos de Brucelosis Caprina, en los cuales es infectado precisamente el ser humano. La zona centro-oeste de Salta no reporta casos, no así la zona este, específicamente el Chaco salteño, donde es recurrente. Como prevención inicialmente se procede a separar y faenar los ejemplares infectados, pasando luego a efectuarse una vacunación general selectiva, que no incluye a las hembras preñadas. Y finalmente correspondió a la Dra. Marcela Fili, la fundamental experiencia de la evaluación sensorial de los alimentos, en este caso quesos caprinos. La Dra. Fili enfatizó que en la EEA Salta hay un panel de evaluadores sensoriales entrenados tanto para leche como para queso, quienes elaboran perfiles sensoriales que son el criterio de calidad de un queso. Cada vez que es elaborado un queso determinado, se desarrollan aromas, sabores, texturas; en cada sitio del planeta donde se los produzca que identificarán a una determinada región. En la evaluación sensorial, la Dra Fili comentó que se procura identificar atributos como aroma, sabor, olor. El aroma es lo

5 que se genera cuando el alimento está en la boca al ser probado. En el sabor se determina cuán elástico es, la dureza, cuantas veces se lo llegó a masticar. El olor es lo que se percibe a través de la nariz. Se recomienda que una hora antes de evaluar no comer ni beber nada. Dentro de nuestra provincia se procura que los quesos sean blancos, con poca cascara y con sello de elaboración artesanal. La producción autóctona carece de fabricación industrial, salvo los de Cafayate, que se comercializan junto con los vinos oriundos de los Valles Calchaquíes. Y en referencia a la fabricación interna, los asistentes visitaron la Planta Piloto de Elaboración a escala grande productiva, que dispone la EEA Salta. A la vez que aprendieron el proceso de elaboración del queso, como asimismo conformaron un panel sensorial para evaluar los mismos y compartir saberes.

Caso: Tambos queserías Entre Ríos

Caso: Tambos queserías Entre Ríos Aseguramiento de inocuidad y calidad de Quesos artesanales Caso: Tambos queserías Entre Ríos Un trabajo interdisciplinario e interinstitucional para abordar integralmente la problemática. Problemas y Oportunidades

Más detalles

Experiencia de evaluación genética de caprinos en el NOA: aspectos genéticos y productivos. Financiamiento del FONCyT; INTA; UNT

Experiencia de evaluación genética de caprinos en el NOA: aspectos genéticos y productivos. Financiamiento del FONCyT; INTA; UNT Experiencia de evaluación genética de caprinos en el NOA: aspectos genéticos y productivos Financiamiento del FONCyT; INTA; UNT 1.- Caracterización Morfológica 1105 animales de 80 majadas (Jujuy, Salta,

Más detalles

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LAS MEDICIONES INVOLUCRADAS EN SISTEMAS DE PAGO DE LECHE. INALE-Montevideo-Uruguay 19 octubre 2011 Lic.Mabel A.

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LAS MEDICIONES INVOLUCRADAS EN SISTEMAS DE PAGO DE LECHE. INALE-Montevideo-Uruguay 19 octubre 2011 Lic.Mabel A. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LAS MEDICIONES INVOLUCRADAS EN SISTEMAS DE PAGO DE LECHE INALE-Montevideo-Uruguay 19 octubre 2011 Lic.Mabel A.Fabro PARÁMETROS QUE DEFINEN LA CALIDAD DE LECHE EN EL MUNDO

Más detalles

DIPLOMA EN TECNOLOGÍA de la LECHE y PRODUCTOS LÁCTEOS.

DIPLOMA EN TECNOLOGÍA de la LECHE y PRODUCTOS LÁCTEOS. DIPLOMA EN TECNOLOGÍA de la LECHE y PRODUCTOS LÁCTEOS. Frecuencia: semanal Horario: 18 a 21 hrs. INICIO: 12 de mayo COLAVECO-Colonia Docente Responsable: Dr. Darío Hirigoyen; M.Sc. PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS

Más detalles

QUE ES LECHE DE CALIDAD?

QUE ES LECHE DE CALIDAD? QUE ES LECHE DE CALIDAD? LECHE DE CALIDAD ES EL PRODUCTO EXTRAÍDO DE LA GLÁNDULA MAMARIA DE UNA HEMBRA SANA POR ORDEÑO TOTAL, MANUAL O MECÁNICO, NO INTERRUNPIDO DESPUÉS DE HABERSE PUESTO EN CONTACTO CON

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LA GANADERIA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA DE LA REGIÓN N DE ARICA Y PARINACOTA

FORTALECIMIENTO DE LA GANADERIA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA DE LA REGIÓN N DE ARICA Y PARINACOTA GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE AGRICULTURA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS INIA - URURI FORTALECIMIENTO DE LA GANADERIA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA DE LA REGIÓN N DE ARICA Y PARINACOTA

Más detalles

Causas de las Enfermedades

Causas de las Enfermedades Causas de las Enfermedades Pamela Ruegg, DVM, MPVM Universidad de Wisconsin 1999 Pamela L. Ruegg, All Rights Reserved Porqué existen algunos hatos mas sanos que otros?? El Plan Definir enfermedad Causas

Más detalles

Programa de Gestión de Calidad y Diferenciación de Alimentos-PROCAL II. Proyecto Piloto:

Programa de Gestión de Calidad y Diferenciación de Alimentos-PROCAL II. Proyecto Piloto: Programa de Gestión de Calidad y Diferenciación de Alimentos-PROCAL II Proyecto Piloto: BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA E INDICACIÓN GEOGRAFICA PARA QUESILLO DE LA PROVINCIA DE TUCUMAN INTRODUCCIÓN De

Más detalles

Implementación de BPM para Solicitud Indicación Geográfica Quesillo Tucumano

Implementación de BPM para Solicitud Indicación Geográfica Quesillo Tucumano Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca PROCAL II Implementación de BPM para Solicitud Indicación Geográfica Quesillo Tucumano 1. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO Implementación de BPM para Solicitud Indicación

Más detalles

La salud de la ubre en cabras lecheras holandesas

La salud de la ubre en cabras lecheras holandesas La salud de la ubre en cabras lecheras holandesas Gerrit Koop Department of Farm Animal Health, Faculty of Veterinary Medicine, Utrecht University, The Netherlands Curriculum Vitae 1981 1999 2007 2012

Más detalles

CONTROL LECHERO ING.AGR. (MSc) SUSANA MISIUNAS 2016

CONTROL LECHERO ING.AGR. (MSc) SUSANA MISIUNAS 2016 CONTROL LECHERO ING.AGR. (MSc) SUSANA MISIUNAS 2016 OBJETIVOS Reconocer la importancia de los registros productivos y reproductivos para la gestión de los sistemas. Conocer los Métodos de cálculo de leche

Más detalles

AVANCES CARACTERIZACIÓN DEL QUESO CHIHUAHUA DR. JOSÉ ALBERTO LÓPEZ DÍAZ CIENCIA DE LOS ALIMENTOS DEPTO. CIENCIAS BÁSICAS-ICB

AVANCES CARACTERIZACIÓN DEL QUESO CHIHUAHUA DR. JOSÉ ALBERTO LÓPEZ DÍAZ CIENCIA DE LOS ALIMENTOS DEPTO. CIENCIAS BÁSICAS-ICB AVANCES CARACTERIZACIÓN DEL QUESO CHIHUAHUA DR. JOSÉ ALBERTO LÓPEZ DÍAZ CIENCIA DE LOS ALIMENTOS DEPTO. CIENCIAS BÁSICAS-ICB Caracterización del queso chihuahua CARACTERIZAR Determinar los atributos peculiares

Más detalles

RIESGO POR EXPOSICIÓN A AGENTE ZOONOTICOS MAYO 2018

RIESGO POR EXPOSICIÓN A AGENTE ZOONOTICOS MAYO 2018 RIESGO POR EXPOSICIÓN A AGENTE ZOONOTICOS MAYO 2018 Exposición a Coxiella burnetii Antecedentes Coxiella burnetii QUE ES LA FIEBRE Q? La fiebre Q es una zoonosis, altamente transmisible, clasificada como

Más detalles

Elaboración, producción y comercialización de derivados lácteos

Elaboración, producción y comercialización de derivados lácteos Pág. N. 1 Elaboración, producción y comercialización de derivados lácteos Familia: Editorial: Autor: Agro Macro Marilyn Aurora Buendia Molina ISBN: 978-612-304-317-9 N. de páginas: 216 Edición: 1. a 2016

Más detalles

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Situación y medidas de control de la brucelosis ovina Dr. David I. Martínez Herrera H. Veracruz, Ver. 19 de Octubre de 2012 Reflexiones La salud animal es un

Más detalles

NORMATIVA TRANSVERSAL Y ESPECÍFICA DE INDUSTRIAS LACTEAS

NORMATIVA TRANSVERSAL Y ESPECÍFICA DE INDUSTRIAS LACTEAS NORMATIVA TRANSVERSAL Y ESPECÍFICA DE INDUSTRIAS LACTEAS Carlos Aranda Ramírez R 852/2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios R 853/2004, por el que se establecen normas específicas de

Más detalles

GANADERIA CAPRINA: ALTERNATIVA DE DESARROLLO EN EL BOSQUE SECO

GANADERIA CAPRINA: ALTERNATIVA DE DESARROLLO EN EL BOSQUE SECO GANADERIA CAPRINA: ALTERNATIVA DE DESARROLLO EN EL BOSQUE SECO M.V. EDUARDO GANOZA OREZZOLI Coordinador de Crianzas Dirección Regional de Agricultura Piura 81,083 46,100 74,289 19,820 Población regional

Más detalles

PROGRAMA SOPORTE CAPACITACION, ASITENCIA TECNICA E INOVACION

PROGRAMA SOPORTE CAPACITACION, ASITENCIA TECNICA E INOVACION PROGRAMA SOPORTE CAPACITACION, ASITENCIA TECNICA E INOVACION GRUPO DE TRABAJO EL ALEGRE PRODUCCION DE LECHE Y QUESO DE CABRA. PSP. ING. JUAN ENRIQUE CALZADA MARTINEZ REPRESENTANTE: SR. MARCIAL RODRIGUEZ

Más detalles

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA MEJORAMIENTO DE VIDA DE ANAQUEL EN QUESO TRADICIONAL RANCHERO Y QUESO DE PASTA HILADA (OAXACA) TESIS

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA MEJORAMIENTO DE VIDA DE ANAQUEL EN QUESO TRADICIONAL RANCHERO Y QUESO DE PASTA HILADA (OAXACA) TESIS UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA MEJORAMIENTO DE VIDA DE ANAQUEL EN QUESO TRADICIONAL RANCHERO Y QUESO DE PASTA HILADA (OAXACA) TESIS Que para obtener el grado de MAESTRA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA EL AGREGADO DE VALOR SUSTENTABLE. PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS

ESTRATEGIAS PARA EL AGREGADO DE VALOR SUSTENTABLE. PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS ESTRATEGIAS PARA EL AGREGADO DE VALOR SUSTENTABLE. PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS P. Urfalino 1, M. Cocco 2, G. Meier 2, F. Bello 2, M. Chávez 3, S. Orosco 3, V. Sanchez 3, M. Margalef 4, M. Fili 3, R. Carabajal

Más detalles

CALIDAD DE LECHE Y SALUD DE UBRE.

CALIDAD DE LECHE Y SALUD DE UBRE. CALIDAD DE LECHE Y SALUD DE UBRE. 4ta Edición - Curso de Producción Lechera para Jóvenes 2 de Setiembre 2016 Dra. LAURA BESSIO 1 QUÉ ES CALIDAD? ES EL GRADO EN QUE UN PRODUCTO CUMPLE CON LOS REQUERIMIENTOS

Más detalles

Influencia de las mamitis en la producción y calidad de la leche. Dra. Ana Martí de Olives Universidad Miguel Hernández de Elche

Influencia de las mamitis en la producción y calidad de la leche. Dra. Ana Martí de Olives Universidad Miguel Hernández de Elche Influencia de las mamitis en la producción y calidad de la leche Dra. Ana Martí de Olives Universidad Miguel Hernández de Elche IMPORTANCIA DE LA MAMITIS SUBCLÍNICA MAMITIS Pérdida de producción y de calidad

Más detalles

Factores que influyen sobre los atributos sensoriales de la leche y yogurt

Factores que influyen sobre los atributos sensoriales de la leche y yogurt Factores que influyen sobre los atributos sensoriales de la leche y yogurt D. Pamela Jaramillo Dr. Ciencia de los Alimentos Centro de Investigación de la Leche Curso de Evaluador Sensorial Julio, 2013

Más detalles

Carlos Gonzalo Abascal, Producción animal, Universidad de León

Carlos Gonzalo Abascal, Producción animal, Universidad de León VII FORO NACIONAL CAPRINO Ronda, Málaga EL RECUENTO CELULAR DE LA LECHE COMO HERRAMIENTA DE PREDICCIÓN DE PÉRDIDAS PRODUCTIVAS Y ECONÓMICAS POR MAMITIS SUBCLÍNICAS EN EL GANADO CAPRINO Carlos Gonzalo Abascal,

Más detalles

ACREDITACION EN BRUCELOSIS OVINA (Brucella Ovis)

ACREDITACION EN BRUCELOSIS OVINA (Brucella Ovis) ACREDITACION EN BRUCELOSIS OVINA (Brucella Ovis) Centro Regional Patagonia Sur Coordinación Regional Temática de Sanidad Animal M.V. Germán Rezanowicz Supervisor de Sanidad Animal SENASA Programa de Enfermedades

Más detalles

TEMA 33.- La secreción láctea.- Factores que influyen sobre la cantidad y calidad de la leche de cabra.

TEMA 33.- La secreción láctea.- Factores que influyen sobre la cantidad y calidad de la leche de cabra. TEMA 33.- La secreción láctea.- Factores que influyen sobre la cantidad y calidad de la leche de cabra. La producción de leche de cabra, al igual que en las otras hembras domésticas ya estudiadas, se va

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS FORMATO GENERAL

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS FORMATO GENERAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS FORMATO GENERAL PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA MATERIA CIENCIA DE LA LECHE CODIGO DE MATERIA SA 102 DEPARTAMENTO CODIGO DE DEPARTAMENTO

Más detalles

TALLERES DE TRABAJO Y MESAS DE DIÁLOGO Control en los procesos de elaboración de los alimentos. Los productos de la agricultura familiar sanos e

TALLERES DE TRABAJO Y MESAS DE DIÁLOGO Control en los procesos de elaboración de los alimentos. Los productos de la agricultura familiar sanos e TALLERES DE TRABAJO Y MESAS DE DIÁLOGO Control en los procesos de elaboración de los alimentos. Los productos de la agricultura familiar sanos e inocuos. Grupo 2: Quesos Artesanales y otros Productos Lácteos

Más detalles

CENTRO REGIONAL DE SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN ANIMAL (CERSYRA)

CENTRO REGIONAL DE SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN ANIMAL (CERSYRA) CENTRO REGIONAL DE SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN ANIMAL (CERSYRA) Workshops CYTEMA: Recursos naturales: sostenibilidad y gestión eficiente Albacete, 21 de mayo de 2016 CENTRO REGIONAL DE SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN

Más detalles

CERSYRA- LABORATORIO DE LACTOLOGÍA

CERSYRA- LABORATORIO DE LACTOLOGÍA SECTOR OVINO LECHERO EN CASTILLA-LA LA MANCHA: Gran importancia socioeconómica: Sustento t de un importante t sector transformador. Mantenimiento del medio rural. Condicionantes i de los últimos años:

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ARTICULO CIENTIFICO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ARTICULO CIENTIFICO UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ARTICULO CIENTIFICO DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE MADURACIÓN DEL QUESO TIPO

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas Ganaderos" INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA )Plan 04

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Sistemas Ganaderos INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA )Plan 04 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Sistemas Ganaderos" INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA (ESP. EN HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERÍA )Plan 04 Departamento de Ciencias Agroforestales E.T.S. de Ingeniería Agronómica DATOS

Más detalles

La importancia de la calidad e inocuidad en el tambo.

La importancia de la calidad e inocuidad en el tambo. La importancia de la calidad e inocuidad en el tambo. Ing. Agr. Alfredo Rodríguez Gaitán Consultora Campo Vivo Uruguay LA CALIDAD. Hay muchas maneras de definir la Calidad: Según las Norma ISO 9001:2000,

Más detalles

Establecimientos Lácteos de Elaboración Artesanal. Comisión Nacional de Alimentos Septiembre 2018

Establecimientos Lácteos de Elaboración Artesanal. Comisión Nacional de Alimentos Septiembre 2018 Establecimientos Lácteos de Elaboración Artesanal Comisión Nacional de Alimentos Septiembre 2018 2015 - Aspectos sanitarios en la elaboración de productos derivados lácteos - SENAF. ANTECEDENTES 2016 1

Más detalles

Propuestas para mejorar la industria quesera en Venezuela

Propuestas para mejorar la industria quesera en Venezuela 8 Propuestas para mejorar la industria quesera en Venezuela Oscar Atencio Valladares, Ing Agr, MSc, José Faría Reyes, Ing Quím, MSc Universidad del Zulia. Maracaibo-Venezuela ganaderiazulia@cantv.net PRODUCCIÓN

Más detalles

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CALIDAD DE LA LECHE Y EL QUESO DE CABRA. Gabriela Medina Ramos y Carmela Domínguez Campos. Departamento de Ingeniería

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CALIDAD DE LA LECHE Y EL QUESO DE CABRA. Gabriela Medina Ramos y Carmela Domínguez Campos. Departamento de Ingeniería FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA CALIDAD DE LA LECHE Y EL QUESO DE CABRA. Gabriela Medina Ramos y Carmela Domínguez Campos. Departamento de Ingeniería Agroindustrial. Extensionismo Rural. Universidad Politécnica

Más detalles

1 DATOS PERSONALES 2 FORMACIÓN ACADÉMICA

1 DATOS PERSONALES 2 FORMACIÓN ACADÉMICA 1 DATOS PERSONALES APELLIDO: Frau NOMBRES: Silvia Florencia FECHA DE NACIMIENTO: 04/07/1979 SEXO: Femenino DOMICILIO: CALLE: Avda. Belgrano (Norte) Nº:1042 LOCALIDAD: Capital CP: 4200 PROVINCIA: Santiago

Más detalles

* Estrés, Brucelosis, mastitis-sanidad. de la ubre

* Estrés, Brucelosis, mastitis-sanidad. de la ubre * Estrés, Brucelosis, mastitis-sanidad de la ubre Mantener una buena salud en el hato es esencial para producir lechede alta calidad. Enfermedades como la mastitis tienen un impacto directo sobre la calidad

Más detalles

La actividad ganadera planifica

La actividad ganadera planifica LINEA DE INVESTIGACIÓN PECUARIA Estudio Básico: Investigación Silvoagropecuaria de Innovación en la I Región 5.8. INTRODUCCIÓN DE CABRAS LECHERAS SAANEN A LA PAMPA DEL TAMARUGAL PARA EL MEJORAMIENTO DEL

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 de Biosistemas ASIGNATURA 23000459 - PLAN DE ESTUDIOS 02AO - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria de la leche de ovino

Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria de la leche de ovino Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria de la leche de ovino XXII Foro de Colaboración Público Privada Producción de leche y productos lácteos. Posibilidades, I+D y Cadena Alimentaria. Madrid, 14

Más detalles

Curriculum Vitae Álvaro Joaquín BARCA TARIGO

Curriculum Vitae Álvaro Joaquín BARCA TARIGO Curriculum Vitae Álvaro Joaquín BARCA TARIGO Actualizado: 07/10/2015 Publicado: 07/10/2015 Datos personales Identidad Nombre en citaciones bibliográficas: BARCA TARIGO, A. Documento: CEDULA - 3062119-7

Más detalles

PUNTOS

PUNTOS FORMA. ESTATURA (ALZADA A LA CRUZ) M-G, M y F Payoya PUNTOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 62 64 66 68 70 72 74 76 78 66 69 72 75 78 81 84 87 90 Código de referencia el 5 = 70 cm. para las Murciano-Granadina. Malagueña

Más detalles

Martes 30 de Junio de 2015

Martes 30 de Junio de 2015 Martes 30 de Junio de 2015 CÁTEDRA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CÁTEDRA BOVINOS DE LECHE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN RELEVAMIENTO DE QUESOS ENTRERRIANOS CARACTERÍSTICAS FISICO-QUÍMICAS-BACTERIOLÓGICAS

Más detalles

JORNADAS-TALLER DE PRODUCCION CAPRINA

JORNADAS-TALLER DE PRODUCCION CAPRINA JORNADASTALLER DEPRODUCCI ÓNCAPRI NA 28y29deJuni o Pabel l ónraf aelher r er a.facul t addeci enci asagr ar i as.unca. S e c r e t a r í ad eci e n c i ayte c n o l o g í a Un i v e r s i d a dna c i o

Más detalles

Mesa Tecnológica de la Cadena LácteaL. Dra Elena de Torres Ing Agr.Alejandro La Manna

Mesa Tecnológica de la Cadena LácteaL. Dra Elena de Torres Ing Agr.Alejandro La Manna Mesa Tecnológica de la Cadena LácteaL Dra Elena de Torres Ing Agr.Alejandro La Manna Contenido Objetivos Integrantes Prioridades Consideraciones finales Objetivos Crear un ámbito institucional en el que

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS. ESCUELA DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS PECUARIAS. DEFENSA DE TESIS DE GRADO : CALIDAD DE LOS QUESOS FRESCOS ELABORADOS CON TRES TIPOS

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE BRUCELOSIS

PROGRAMA NACIONAL DE BRUCELOSIS PROGRAMA NACIONAL DE BRUCELOSIS SENACSA 2017 Dr. Primo Feltes Bagnoli Director General de Sanidad Animal DIGESIT - SENACSA ANTECEDENTES DE LA ENFERMEDAD La Brucelosis bovina o aborto enzoótico es una enfermedad

Más detalles

Gestión Técnico-Económica de la Explotación de Caprino Lechero. Utilización de los datos de Control Lechero como herramienta de gestión.

Gestión Técnico-Económica de la Explotación de Caprino Lechero. Utilización de los datos de Control Lechero como herramienta de gestión. Producción Animal Tema 37: Gestión técnico económica en pequeños rumiantes lecheros.- Programas de gestión basados en el control lechero oficial. Gestión Técnico-Económica de la Explotación de Caprino

Más detalles

Análisis de Leche de Tanque

Análisis de Leche de Tanque Análisis de Leche de Tanque Una herramienta útil para el monitoreo de mastitis y calidad de leche La leche es la materia prima para la obtención de una amplia gama de productos, por lo cual es sumamente

Más detalles

We are moving forward!

We are moving forward! We are moving forward! Claves de la alimentación de las corderas Jaime Alcañiz Aliseda Benavente 14 de marzo 2018 Claves de la alimentación de las corderas Introducción Bases del desarrollo de la cordera

Más detalles

Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II

Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II Unidad II: Procesos alimentarios de origen animal Contenidos: 2.1 Proceso de recepción de leche e indicadores de calidad. Objetivos de la unidad c) Describir

Más detalles

Tecnología en Gastronomía. Lácteos. Clara Lemos.

Tecnología en Gastronomía. Lácteos. Clara Lemos. Tecnología en Gastronomía Lácteos Clara Lemos clemos@unicomfacauca.edu.co Leche Constituida por una mezcla compleja de varios constituyentes de alto valor nutritivo y de gran importancia para la industria,

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DE CALIDAD Y ESTUDIO DE INOCUIDAD DE LECHE Y QUESOS ARTESANALES PRODUCIDOS EN TAMBOS FÁBRICA DE ENTRE RÍOS

CARACTERIZACIÓN DE CALIDAD Y ESTUDIO DE INOCUIDAD DE LECHE Y QUESOS ARTESANALES PRODUCIDOS EN TAMBOS FÁBRICA DE ENTRE RÍOS CARACTERIZACIÓN DE CALIDAD Y ESTUDIO DE INOCUIDAD DE LECHE Y QUESOS ARTESANALES PRODUCIDOS EN TAMBOS FÁBRICA DE ENTRE RÍOS Costabel, L. 1* ; Audero, G. 1 ; Costamagna, D. 1 ; Butarelli, S. 2 ; Trulls,

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Plan Producción de Rumiantes Bases tecnológicas de la Producción Animal M1-MT16 A24 Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural Código

Más detalles

Leche, características, requerimientos y evaluaciones

Leche, características, requerimientos y evaluaciones Leche, características, requerimientos y evaluaciones Facultad de Ciencias Agrarias Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Dra. Romina Abarca Oyarce; Mg. Bernardo Carrillo; Bqm. Carmen Alarcón

Más detalles

VEGA DE SAN MARTÍN. Sandra Lozano Pascual. Soraya Magoura Galindo. Rocío Cruz Martín Martínez. María Martínez Hernanz. Paula Mateos Guerra

VEGA DE SAN MARTÍN. Sandra Lozano Pascual. Soraya Magoura Galindo. Rocío Cruz Martín Martínez. María Martínez Hernanz. Paula Mateos Guerra VEGA DE SAN MARTÍN Sandra Lozano Pascual Soraya Magoura Galindo Rocío Cruz Martín Martínez María Martínez Hernanz Paula Mateos Guerra María Meltzer Gómez-Escalonilla GRUPO 5. MSA COLVEMA. 2018-2019 1.

Más detalles

Introducción a la Lechería Ovina. Mercedes Ghibaudi*, Laura Simonetti, Gloria Lynch, Mercedes McCormick, Gustavo Borra

Introducción a la Lechería Ovina. Mercedes Ghibaudi*, Laura Simonetti, Gloria Lynch, Mercedes McCormick, Gustavo Borra Introducción a la Lechería Ovina Mercedes Ghibaudi*, Laura Simonetti, Gloria Lynch, Mercedes McCormick, Gustavo Borra Cátedra de Rumiantes Menores. FCA-UNLZ. *E-mail: mercedesghibaudi@gmail.com Introducción

Más detalles

Util i i l z i ac a i c ó i n ó n a c a t c ua u l a l d e d l e l s u s e u r e o o d e d e q u q e u s e e s r e ía Agosto 2013

Util i i l z i ac a i c ó i n ó n a c a t c ua u l a l d e d l e l s u s e u r e o o d e d e q u q e u s e e s r e ía Agosto 2013 Utilización actual del suero de quesería Utilización actual del suero de quesería Agosto 2013 Utilización actual del suero de quesería 1.Situación actual de la industria láctea 2.La quesería y la producción

Más detalles

Quién se comió todo el queso...?

Quién se comió todo el queso...? Quién se comió todo el queso...? Cartilla de complementación didáctica Iniciación a la elaboración de quesos y otros derivados lácteos Responsables: Daniel Leguiza Patricia Chagra Dib Tomás Vera QUÉ ES

Más detalles

MERCOSUR/GMC/RES. Nº145/96. Reglamento Técnico MERCOSUR de Identidad y Calidad de Queso Minas Frescal

MERCOSUR/GMC/RES. Nº145/96. Reglamento Técnico MERCOSUR de Identidad y Calidad de Queso Minas Frescal MERCOSUR/GMC/RES. Nº145/96 Reglamento Técnico MERCOSUR de Identidad y Calidad de Queso Minas Frescal VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto y la Resolución Nº91/93 del Grupo Mercado

Más detalles

I. REQUISITOS SANITARIOS PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHE CRUDA

I. REQUISITOS SANITARIOS PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHE CRUDA I. REQUISITOS SANITARIOS PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHE CRUDA 1. La leche cruda deberá proceder de animales: a) que no presenten síntomas de enfermedades contagiosas transmisibles al hombre por la leche;

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SALA DE ORDEÑA

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SALA DE ORDEÑA PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SALA DE ORDEÑA FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERADOR DE SALA DE ORDEÑA FECHA DE EMISIÓN: 17/08/2018 01:56 Sector: ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Subsector: LÁCTEOS Código:

Más detalles

Grupo investigación. Genética, Bienestar, Calidad y Seguridad Alimentaria en Producción Animal

Grupo investigación. Genética, Bienestar, Calidad y Seguridad Alimentaria en Producción Animal XXXIX Foro INIA de Colaboración Pública Privada GANADERÍA ECOLÓGICA Madrid, 6 de Abril de 2017 Grupo investigación Genética, Bienestar, Calidad y Seguridad Alimentaria en Producción Animal GEMA ROMERO

Más detalles

INTRODUCCION. Actividad productiva esta íntimamente relacionado al conocimiento (manejo de la empresa en su conjunto)

INTRODUCCION. Actividad productiva esta íntimamente relacionado al conocimiento (manejo de la empresa en su conjunto) MEJORAMIENTO ANIMAL INTRODUCCION Actividad productiva esta íntimamente relacionado al conocimiento (manejo de la empresa en su conjunto) manejo reproductivo, sanitario, nutricional, económico, financiero,

Más detalles

SEMINARIO PRE CONGRESO - XLV JORNADAS URUGUAYAS DE BUIATRÍA

SEMINARIO PRE CONGRESO - XLV JORNADAS URUGUAYAS DE BUIATRÍA SEMINARIO PRE CONGRESO - XLV JORNADAS URUGUAYAS DE BUIATRÍA MIÉRCOLES 7 DE JUNIO Tercer Seminario Uruguayo de la Fundación Davis/Thompson 7 de junio de 2017 Organizadores: Centro Médico Veterinario de

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN LA ELABORACION DE QUESO FRESCO ZAHYRA CORREA VELASQUEZ- ANA MARIA LOAIZA FLOREZ ESTUDIANTES DE MICROBIOLOGIA B P M

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN LA ELABORACION DE QUESO FRESCO ZAHYRA CORREA VELASQUEZ- ANA MARIA LOAIZA FLOREZ ESTUDIANTES DE MICROBIOLOGIA B P M BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN LA ELABORACION DE QUESO FRESCO ZAHYRA CORREA VELASQUEZ- ANA MARIA LOAIZA FLOREZ ESTUDIANTES DE MICROBIOLOGIA B P M UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA ULP. PROGRAMA DE

Más detalles

PROYECTO CALIDAD DE LECHE

PROYECTO CALIDAD DE LECHE PROYECTO CALIDAD DE LECHE Área Producción Lechera y RRCC Dra. Florencia Ponce de León PROGRAMA CALIDAD DE LECHE SOPORTE TÉCNICO Veterinarios de Apoyo a la Calidad 11 Veterinarios de apoyo a los productores

Más detalles

OBSERVACIÓN. Guiones de E. Infecciosas. Curso Prof. JM. Sánchez-Vizcaíno 1 TEMA 52. Curso SINDROME DE DESCARGA VAGINAL

OBSERVACIÓN. Guiones de E. Infecciosas. Curso Prof. JM. Sánchez-Vizcaíno 1 TEMA 52. Curso SINDROME DE DESCARGA VAGINAL TEMA 52 Curso 27-28 REPETICIONES TOTALES (RT) CERDAS VACIAS SINDROME DE DESCARGA VAGINAL Prof. Dr. JM. Sánchez-Vizcaíno jmvizcaino@vet.ucm.es UCM. FACULTAD DE VETERINARIA Dpto. Sanidad Animal (127, 16,114)

Más detalles

INFORME 2009 ALIMENTOS ORGÁNICOS: UNA ALTERNATIVA SALUDABLE PARA LA GASTRONOMÍA Y EL TURISMO MENDOZA

INFORME 2009 ALIMENTOS ORGÁNICOS: UNA ALTERNATIVA SALUDABLE PARA LA GASTRONOMÍA Y EL TURISMO MENDOZA INFORME 2009 ALIMENTOS ORGÁNICOS: UNA ALTERNATIVA SALUDABLE PARA LA GASTRONOMÍA Y EL TURISMO MENDOZA El Seminario Alimentos Orgánicos: Una Alternativa saludable para la gastronomía y el turismo, tuvo lugar

Más detalles

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE FIEBRE Q

ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE FIEBRE Q Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA ENCUESTA EPIDEMIOLÓGICA DE FIEBRE Q DATOS DEL MÉDICO DECLARANTE Y DE LA DECLARACIÓN Nombre y Apellidos: Teléfono: Centro Sanitario: Prov

Más detalles

ANÁLISIS DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES

ANÁLISIS DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE AGRONOMIA PROGRAMA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL DPTO. ECOLOGÍA Y CONTROL DE CALIDAD NÚCLEO OBELISCO ANÁLISIS DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES PROGRAMA:

Más detalles

LECHE - COMPOSICIÓN CURVAS DE LACTANCIA

LECHE - COMPOSICIÓN CURVAS DE LACTANCIA LECHE - COMPOSICIÓN CURVAS DE LACTANCIA Carlos R. Zenobi - MV Bovinos de Leche - FCV - UBA DATOS PRODUCTIVOS ARGENTINA 2006 Fuente: Programa Nacional de Política Lechera - SAGPyA Producción Total: 10.074

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 0714 Modalidad del curso: Carácter Práctica de zootecnia de bovinos

Más detalles

CURSO: PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL. PEQUEÑOS RUMIANTES

CURSO: PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL. PEQUEÑOS RUMIANTES CURSO: PRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL. PEQUEÑOS RUMIANTES CÓRDOBA, MARZO DE 2.010 MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ DPTO. DE PRODUCCIÓN ANIMAL UNIV. DE CÓRDOBA PRODUCCIÓN DE LECHE EN CAPRINO -Ciclo Productivo y

Más detalles

í ó PRODUCCIÓN ANIMAL CARRERA AGROINDUSTRIAL Karin Drescher Febrero, 2016

í ó PRODUCCIÓN ANIMAL CARRERA AGROINDUSTRIAL Karin Drescher Febrero, 2016 í ó PRODUCCIÓN ANIMAL CARRERA AGROINDUSTRIAL Febrero, 2016 Karin Drescher COMPETENCIA GENERAL Analiza de forma crítica los fundamentos de la producción animal para la generación de productos alimenticios

Más detalles

LACTOLOGIA...11 DEFINICIÓN DE LECHE...13 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA LECHE...13 COMPONENTES DE LA LECHE...16 AGUA...16 LÍPIDOS (GRASAS)...

LACTOLOGIA...11 DEFINICIÓN DE LECHE...13 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA LECHE...13 COMPONENTES DE LA LECHE...16 AGUA...16 LÍPIDOS (GRASAS)... CONTENIDO CAPITULO I LACTOLOGIA...11 DEFINICIÓN DE LECHE...13 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA LECHE...13 COMPONENTES DE LA LECHE...16 AGUA...16 LÍPIDOS (GRASAS)...16 PROTEÍNAS DE LA LECHE...21 GLÚCIDOS. LACTOSA...24

Más detalles

MANEJO DE LOS SISTEMAS DE LECHE CAPRINA bajo restricciones agroecológicas

MANEJO DE LOS SISTEMAS DE LECHE CAPRINA bajo restricciones agroecológicas MANEJO DE LOS SISTEMAS DE LECHE CAPRINA bajo restricciones agroecológicas Cátedra de Rumiantes Menores Ing. Agr (MSc )Cristina Deza Ing. Zoot. Marina Ganchegui Ing. Agr (Mgter) Alberto Mahy Ing. Agr. Guadalupe

Más detalles

Recepción de la leche

Recepción de la leche Aunque la variedad de quesos es enorme en todo el mundo por lo tanto ha diferencias en los procesos de fabricación se dan una serie de pasos comunes que pueden resumirse en los siguientes: Recepción de

Más detalles

LABORATORIO REFERENCIAL DEL ORIENTE BOLIVIANO

LABORATORIO REFERENCIAL DEL ORIENTE BOLIVIANO LABORATORIO REFERENCIAL DEL ORIENTE BOLIVIANO Catálogo de Servicios Responsable: Ing. Msc. María Roxana Navarro Rodríguez Dirección: Calle Venezuela Nº49 Campus Universitario Pabellón 143 Teléfonos: (591-3)

Más detalles

Programa de Gestión de Calidad y Diferenciación de Alimentos

Programa de Gestión de Calidad y Diferenciación de Alimentos Programa de Gestión de Calidad y Diferenciación de Alimentos Alimentos-PROCAL PROCAL II Proyecto Piloto: DIAGNÓSTICO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA DIAGNÓSTICO CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN LECHERA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS de Biosistemas ASIGNATURA 203000073 - PLAN DE ESTUDIOS 20AC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Valoración objetiva de mamitis subclínicas en explotaciones de leche

Valoración objetiva de mamitis subclínicas en explotaciones de leche Valoración objetiva de mamitis subclínicas en explotaciones de leche Emili Calvet Capdevila VAPL s.l. Tona (Barcelona) Producir leche de calidad en las explotaciones de vacuno es básico y fundamental para

Más detalles

Proyecto caprino AER Tres Isletas Tres Isletas 23 marzo 2017

Proyecto caprino AER Tres Isletas Tres Isletas 23 marzo 2017 Proyecto caprino AER Tres Isletas Tres Isletas 23 marzo 2017 La Asociación de Pequeños Productores Orgánicos de Tres Isletas junto a la Agencia de Extensión Rural del INTA Tres Isletas y la Delegación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 0692 Modalidad del curso: Carácter Semestre 10 Medicina y zootecnia

Más detalles

Producción Pecuaria I

Producción Pecuaria I Producción Pecuaria I SEMESTRE Y CARRERA PROGRAMA ELABORADO POR: M.A. Jorge Gerardo Córdova Santamaría. Dra. Adriana Eugenia Ramos Avila. M.A.N.E. José Miguel del Rio Contreras TIPO DE CURSO Nuclear TIEMPO

Más detalles

Actividades que se desarrollarán en la Expoláctea:

Actividades que se desarrollarán en la Expoláctea: Actividades que se desarrollarán en la Expoláctea: 3er. Seminario Nacional de Actualización en Producción Lechera. El mismo se llevará a cabo los días 26 y 27 de abril de 2012 en el marco de la Expoláctea

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Preparación y administración de alimentos para animales reproductores, animales de renuevo y crías.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Preparación y administración de alimentos para animales reproductores, animales de renuevo y crías. Unidad formativa 3 Denominación: OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS EN LA EXPLOTACIÓN GANADERA DE ANIMALES DE RENUEVO, DE REPRODUCTORES Y CRÍAS, Y DE LECHE Código: UF2167 Contenidos UNIDAD DIDÁCTICA 1. Nutrición

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Boviseal 2,6 g Suspensión intramamaria para vacas en secado (DE, PL, IT, NL, ES)

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Boviseal 2,6 g Suspensión intramamaria para vacas en secado (DE, PL, IT, NL, ES) FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Boviseal 2,6 g Suspensión intramamaria para vacas en secado (DE, PL, IT, NL, ES) 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA

Más detalles

Pérdidas económicas por mastitis en tambos de Argentina

Pérdidas económicas por mastitis en tambos de Argentina Pérdidas económicas por mastitis en tambos de Argentina Sergio Castro, Med. Vet. Coordinador de la Comisión Técnica Mastitis-APROCAL castro@intercasares.com.ar Introducción Hablar sobre el dinámico cambio

Más detalles

En el año 2017 se sacrificaron cabezas de ganado porcino y en el año 2016 fueron cabezas

En el año 2017 se sacrificaron cabezas de ganado porcino y en el año 2016 fueron cabezas En el año 2017 se sacrificaron 4.133.496 cabezas de ganado porcino y en el año 2016 fueron 4.065.965 cabezas Sacrificio de ganado porcino Número de cabezas 2012-2017 P Número de Cabezas 4.500.000 4.000.000

Más detalles

VACUNO DE LECHE DILIGENCIA DE APERTURA

VACUNO DE LECHE DILIGENCIA DE APERTURA Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación CUADERNO DE EXPLOTACIÓN PARA PRODUCCIÓN INTEGRADA EN NAVARRA 1ª EDICIÓN 2003 VACUNO DE LECHE DILIGENCIA DE APERTURA 1 El presente Cuaderno de Explotación

Más detalles

PRIMER CONCURSO DE QUESO CRIOLLO DE TARIJA

PRIMER CONCURSO DE QUESO CRIOLLO DE TARIJA INFORME DE MISIÓN. Ing. Agr. Haydee Montero. 1. Información General PRIMER CONCURSO DE QUESO CRIOLLO DE TARIJA - 2011. Términos de Referencia: Consultoría en Jurado calificador Comité de Cata del queso

Más detalles

BUENAS PRACTICAS EN EL TAMBO

BUENAS PRACTICAS EN EL TAMBO BUENAS PRACTICAS EN EL TAMBO Las Buenas Prácticas en el tambo son una herramienta de esencial importancia para obtener la máxima cantidad y la mejor calidad de leche. ARREO DE LAS VACAS HACIA EL TAMBO

Más detalles

Bioseguridad en granjas de vacuno lechero

Bioseguridad en granjas de vacuno lechero Lunes 22 de mayo de 2017 Víctor García Barbero Departamento de calidad total Victor.garcia@calidadpascual.com Bioseguridad en granjas de vacuno lechero Contenido 1. Bioseguridad 1. Concepto 2. Alcance

Más detalles

Diagnóstico e Implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad en la Producción Lechera Tucumana Segunda Etapa: Yogurito

Diagnóstico e Implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad en la Producción Lechera Tucumana Segunda Etapa: Yogurito Diagnóstico Diagnóstico e Implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad en la Producción Lechera Tucumana Segunda Etapa: Yogurito INTRODUCCIÓN El crecimiento asociado a la infancia demanda un cuidadoso

Más detalles

Prevención, Control y Erradicación de la Brucelosis en la Ganadería Bovina Tropical

Prevención, Control y Erradicación de la Brucelosis en la Ganadería Bovina Tropical Medicina preventiva para hatos de cría en el trópico de la RedGatro Prevención, Control y Erradicación de la Brucelosis en la Ganadería Bovina Tropical Enrique Herrera López Octubre 26 de 2016 BRUCELOSIS

Más detalles