Informe de actividades y resultados

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe de actividades y resultados"

Transcripción

1 Informe de actividades y resultados Enero - Marzo

2 Dirección Técnica Parte l: Superintendencia de Operación Enero - Marzo

3 Atención a reportes Porcentaje de atención a reportes ciudadanos REPORTES Enero Febrero Marzo TOTAL 1er. trimestre RECIBIDOS 7,453 7,927 9,331 24,711 ATENDIDOS 6,863 7,492 8,802 23,157 % ATENCIÓN 92.1% 94.5% 94.3% 93.7% PORCENTAJE DE ATENCIÓN POR AREA (1ER. TRIMESTRE) 91% Atención 96% Atención Distribución Mantenimiento de redes Alcantarillado 96% Atención Reportes por área Distribución Mantenimiento de redes Alcantarillado TOTAL 1er trimestre RECIBIDOS 3,530 9,865 11,316 24,711 ATENDIDOS 3,382 9,479 10,296 23,157 3

4 kwh $ pesos Consumo de energía AVANCE DE PROGRAMAS $24,000,000 $22,000,000 $21,284,375 $20,926,692 COMPARATIVO PAGO DE ENERGÍA $21,314, $20,000,000 $18,000,000 $16,000,000 $14,000,000 $20,436,893 $20,399,881 $19,386,125 TOTALES ENE-MAR 2013 = $60,222, = $63,526,026 14,000,000 COMPARATIVO CONSUMO DE ENERGÍA KWH 10,909,945 11,381,831 12,000,000 10,554,853 10,000,000 10,518,129 10,953,213 8,000,000 10,381,406 6,000,000 4,000,000 2,000,000 0 TOTALES ENE-MAR 2013 = 32,846,229 KWH 2014 = 31,852,748 KWH CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA (Superintendencia de Operación ) NOMBRE IMPORTE ($) MARZO 2014 KWH MARZO 2014 IMPORTE ($) ENERO MARZO 2014 KWH ENERO MARZO 2014 POZOS $7,469,985 3,806,860 $ 22,951,215 11,547,324 PLANTAS $13,525,197 7,005,865 $ 39,651,275 19,908,315 OFICINAS $282, ,041 $ 827, ,332 CARCAMOS $33,995 7,477 $ 83,081 17,299 VALVULAS $3, $ 13,301 3,478 TOTALES $21,314,959 10,953,213 $ 63,526,027 31,852,748 4

5 Volúmenes de agua suministrados a la Zona Metropolitana VOLUMENES Enero Febrero Marzo 1ER. TRIMESTRE 2014 Volumen Total de Agua Potable abastecida a la Zona Metropolitana (M 3 ) + 25,043,441 23,342,671 25,955,176 74,341,289 % de volumen mensual 1er. trimestre 34% 31% 35% 100% Volumen medio diario (M 3 ) 807, , , ,261 Volumen medio por segundo (M 3 /s) Dotación Considerando una Población de 4 013,923 Habitantes (marzo 2014) (L/H/D) Volúmenes de agua potable suministrados por las diferentes fuentes de abastecimiento 1er. trimestre 2014 AGUA SUBTERRANEA 20,034, M 3 Q=2, L/S 27% NOTA : Para la Población se está considerando 4.23 Habitantes / Toma domiciliaria de uso doméstico PICOS MÁXIMOS DE GASTO SUMINISTRADO 1ER. TRIMESTRE 2014 Fechas 5/01/14 27/02/14 19/03/14 Gasto (m 3 /s) PRESA ELIAS GLEZ 5,031, M 3 Q= L/S 7% CHAPALA 48,209, M 3 Q= 6, L/S 65% FUENTES DE ABASTECIMIENTO MANANTIALES 1,064, M 3 Q= L/S 1% Enero Febrero Marzo 1ER. TRIMESTRE 2014 Volumen medio l/s Chápala (m 3 ) 16,340,860 15,167,408 16,701,636 48,209,904 6,200 65% Manantiales (m 3 ) 343, , ,187 1,064, % Presa Elías Glez. Ch. (m 3 ) 1,506,143 1,395,070 2,130,422 5,031, % Agua Subterránea (m 3 ) 6,852,749 6,528,231 6,653,931 20,034,911 2,577 27% TOTAL 25,043,441 23,342,671 25,955,176 74,341,288 9, % % 5

6 Litros x segundo Litros x segundo M3/segundo Volúmenes suministrados VOLÚMENES DE AGUA ABASTECIDOS A LA CIUDAD M 3 /Seg , , , VOLÚMENES DE AGUA SUMINISTRADOS DE CHAPALA EN L.P.S. 6, , , , , , , , , ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1, , , VOLÚMENES DE AGUA SUMINISTRADOS DE PRESA CALDERÓN EN L.P.S ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 6

7 Litros x segundo Litros x segundo Volúmenes suministrados 3, VOLÚMENES DE AGUA SUMINISTRADOS SUBTERRÁNEA EN L.P.S. 3, , , , , , , , , , , ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE VOLÚMENES DE AGUA SUMINISTRADOS DE MANANTIALES EN L.P.S ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 7

8 Mantenimiento de Plantas, Pozos y Cárcamos OBRA CIVIL DESCRIPCIÓN ENERO FEBRERO MARZO TOTAL Reparación a casetas de operación (Fontanería, enjarres, etc.) TALLER DE TORNO Reparación mecánica de motores, bombas y turbinas Reparación y mantenimiento de válvulas Rectificado de flechas y en metalado Fabricación y maquinado de piezas especiales Trabajos de herrería Fabricación de piezas especiales con pailería Apertura/cierres de blindaje equipos control de mando TOTAL DE ACCIONES TALLER DE TORNO ,286 INFORME ELECTROMECANICO Mantenimiento preventivo a equipos electromecánicos Mantenimiento correctivo a equipos electromecánicos Revisión funcionamiento general de equipos instalados Instalación y extracción de columnas en pozos y plantas. Instalación de piezas especiales en pozos y plantas Instalación de líneas eléctricas de baja tensión. Instalación de protección para líneas media tensión Instalación sistemas de control (Arrancadores, variadores, etc.) Instalación y cambio de transformadores Instalación y cambio de motores en plantas, pozos y cárcamos ,681 1,449 2,231 5,361 1,260 2,753 2,146 6,159 Reparación de sistemas de alumbrado TOTAL DE ACCIONES ELECTROMECÁNICO 3,396 4,640 4,847 12,883 8

9 Dirección Técnica Parte ll: Superintendencia Abastecimiento y Control de la Calidad del Agua Enero - Marzo

10 Metros cúbicos Volúmenes Extraídos SISTEMA ENERO FEBRERO MARZO Planta de Bombeo Chápala Planta de Bombeo No. 2 Presa Elías González Chávez TOTAL 1ER. TRIMESTRE ,000 11,678,000 12,902, , ,170 4,496,065 5,109, , ,863 1,441,640 2,200, ,125 TOTAL , , , ,690 Planta de bombeo Chápala Planta de bombeo No. 2 Presa Ing. Elías Gonzalez 25,000,000 20,000,000 19,081,033 Volúmenes de Extracción M 3 (comparativo 2013 vs 1er Trimestre 2014) 17,615,705 20,211,953 15,000,000 10,000,000 17,242,739 17,564,221 15,943,521 18,977,047 17,928,674 18,997,106 18,260,953 17,911,529 18,193,350 17,659,306 16,611,060 17,955,623 5,000,000 0 Mes

11 Fuentes de Abastecimiento COMPORTAMIENTO MARZO 2014 Comportamiento Fuentes de Abastecimiento Día Cota Almacenamiento Día Cota Almacenamiento Lago de Chapala ,499,943, ,251,005,000 VOLÚMENES POTABILIZADOS MARZO PLANTA POT. No 1 PLANTA POT. No. 2 PLANTA POT. No. 3 PLANTA POT. No. 4 m3 m3 m3 m3 INFLUENTE EFLUENTE INFLUENTE EFLUENTE INFLUENTE EFLUENTE INFLUENTE EFLUENTE 13,267,450 12,755,316 4,081,280 3,946,320 2,200,622 2,130, ,060 GASTO PROMEDIO DIARIO EN EL MES PLANTA POT. No 1 PLANTA POT. No. 2 PLANTA POT. No. 3 PLANTA POT. No. 4 l/s l/s l/s l/s EFLUENTE EFLUENTE EFLUENTE EFLUENTE 4, , GASTO TOTAL EN l/s 7, VOLÚMENES POTABILIZADOS ENE - MAR 2014 (M3) AÑO P. P. 1 P. P. 2 P. P P. P. TOLUQUILLA TOTAL PRIMER TRIMESTRE ENERO FEBRERO 12,519,000 3,821,860 1,506,143 1,062,210 18,909,213 11,599,127 3,568,281 1,395, ,220 17,416,698 MARZO 12,755,316 3,946,320 2,130, ,060 19,605,118 TOTAL 36,873,443 11,336,461 5,031,635 2,689,490 55,931,029 11

12 PESOS ($) KILOWATTS Consumo de energía (Abastecimiento Potabilización) CONSUMO EN KWH 14,000,000 13,000,000 12,000,000 11,000,000 10,000,000 9,000,000 8,000,000 7,000,000 6,000,000 11,883,877 12,369,272 11,361,282 11,513,714 11,791,261 11,003,333 TOTALES ENE-MAR 2013 = 34,308,308 KWH 2014 = 35,614,431 KWH ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 20,000, ,000, ,000, ,000, ,000, ,000, ,000, ,000, ,000, ,000, ,000, ,246, ,667, ,678, ,333, CONSUMO EN PESOS 18,310, ,927, TOTALES ENE-MAR 2013 = $47,939, = $54,224, ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA EN PRINCIPALES PLANTAS MARZO 2014 PLANTA CONSUMO EN Kw/Hr. CONSUMO EN $ M³ BOMBEADOS Pta. Chapala 6,707,563 9,576, ,902,000 COSTO /m³ BOMBEADO Planta de Bombeo Ocotlán 439, , ,643, Planta de Bombeo No , , ,393, Planta Toluquilla 871,223 1,258, , Presa Ing. Elías González Chávez (Calderón) 3,122 9, ,200,622 * Tanque de Entrega 687 1, # DIV/0! Planta Potabilizadora No. 1 1,310,400 2,151, ,755, Planta de Bombeo No. 2, Reb. Int. y Pta. Pot. No. 2 2,633,205 3,912, ,136, Planta Potabilizadora No. 3 40,272 81, ,130, ,369,272 18,310, ,935,

13 Análisis y muestreos No CONCEPTO Total de análisis para asegurar la calidad del agua potable suministrada. Total de análisis de calidad a insumos para potabilización. Monitoreos de Cloro residual en red de distribución. Análisis de muestras de agua residual y residual tratada. Atención a reportes de usuarios vía SIAPATEL. Actividades de muestreo para verificar calidad del agua potable. Muestreos realizados en conjunto con Secretaría de Salud. LABORATORIOS 1er. Trimestre 2014 UNIDAD DE MEDIDA ENERO FEBRERO MARZO TOTAL ENE-MAR 2014 análisis 62,252 59,357 63, ,893 análisis 4,749 4,157 4,249 13,155 muestreos 2,733 3,211 3,481 9,425 análisis 3,785 3,527 3,795 11,107 reportes muestreos ,712 muestreos No. COMPARATIVO 1ER - TRIMESTRE 2013 vs 2014 CONCEPTO UNIDAD DE MEDIDA 1ER TRIMESTRE ER TRIMESTRE Total de análisis para asegurar la calidad del agua potable suministrada. Total de análisis de calidad a insumos para potabilización. Monitoreos de Cloro residual en red de distribución. Análisis de muestras de agua residual y residual tratada. Atención a reportes de usuarios vía SIAPATEL. Actividades de muestreo para verificar calidad del agua potable. Muestreos realizados en conjunto con Secretaría de Salud. análisis 176, ,893 análisis 8,089 13,155 muestreos 4,238 9,425 análisis 9,602 11,107 reportes muestreos 2,533 2,712 muestreos

14 Consumo productos químicos PRODUCTO PLANTA POT. No. 1 (Kg) PLANTA POT. No. 2 (Kg) PLANTA POT. No. 3 (Kg) CIUDAD (Kg) TOTAL Kgs IMPORTE SULFATO DE ALUMINIO 638, ,991 88, ,360 $2,352,542 CLORO 93,594 33,459 17,080 24, ,869 $1,058,809 ACIDO CLORHIDRICO 4% ,000 1,000 $5,500 HIPOCLORITO DE SODIO ,568 7,568 $13,736 SULFATO DE COBRE 6, , ,030 $173,124 PERMANGANATO DE SODIO 20% Consumo Marzo $0.00 POLIMERO CATIÓNICO 24,989 9, ,806 $872,807 SAL INDUSTRIAL ,500 6,500 $13,000 PAC $0.00 POLIMERO ANIÓNICO $0.00 PRODUCTO QUÍMICO SULFATO DE ALUMINIO Consumo Enero - Marzo 2014 ENERO FEBRERO MARZO TOTAL ENE-MAR $4,489,518 Kgs IMPORTE Kgs IMPORTE Kgs IMPORTE Kgs IMPORTE 833,357 $2,366, ,086 $1,820, ,360 $2,352, ,302,803 CLORO 154,846 $970, ,188 $922, ,869 $1,058, ,903 ACIDO CLORHIDRICO 4% HIPOCLORITO DE SODIO SULFATO DE COBRE PERMANGANATO DE SODIO 20% POLIMERO CATIÓNICO 600 $3, ,000 $5, ,000 $5, ,600 6,984 $12, ,836 $8, ,568 $13, ,388 2,092 $22, ,193 $77, ,030 $173, ,315 0 $ $ $ ,578 $997, ,103 $688, ,806 $872, ,487 SAL INDUSTRIAL 10,150 $20, ,050 $14, ,500 $13, ,700 PAC 0 $ $ $ POLIMERO ANIÓNICO $6,539, $2,952, $14, $35, $273, $0.00 $2,558, $47, $ $ $ $0.00 $4,393, $3,538, $4,489, ,950,196 $12,421, El alza en el consumo del Sulfato de Cobre obedece a la elevada presencia de algas en las aguas crudas de las fuentes superficiales (Chápala y Presa Calderón). En el mismo trimestre del año 2013 se tenía un consumo 2,325,893 Kgs de sustancias químicas, con un importe de $10 699,903, y un volumen potabilizado y suministrado de alrededor de 70 Mm 3 (4 millones de m 3 menos que este trimestre 2014). $

15 FACTOR DE POTENCIA % COSTO DEL CONSUMO $ CONSUMO EN KW/H Saneamiento ACTIVIDAD ENERO FEBRERO MARZO Monitoreo de gases en el sistema de alcantarillado Muestreo y Aforo de Colectores y Emisores Muestreo Compuesto a descargas de agua residual a Usuarios No Domésticos Aplicación en Sistema Comercial los valores de calidad y/o volumen para el cobro de descarga de agua residual Consumo de Energía en Plantas de Tratamiento TOTAL ENE-MAR 5,622 4,256 4,386 14, Número de reportes atendidos por Sección de Monitoreo Volumen de agua residual tratada (m 3) Planta Río Blanco 229, , , ,611 Planta Virreyes 29, , , ,298 Planta Tonalá Norte I 28, , , ,058 Planta El Ahogado 2,356, ,644, ,487, ,488,454 Total 2,643, ,908, ,771, ,324,422 Volumen de Residuos Sépticos recibidos para tratamiento (m 3 ) Sépticos 1, , , ,313 Lodo Total 1, , , , PLANTA DE TRATAMIENTO VIRREYES MARZ O VIRREYES MARZ O RIO BLANCO PRIMER ETAPA MARZ O RIO BLANCO PRIMER ETAPA MARZ O RIO BLANCO SEGUNDA ETAPA MARZ O RIO BLANCO SEGUNDA ETAPA MARZ O TONALA NORTE I MARZ O TONALA NORTE I MARZ O ,760 32,480 81,168 82,320 67,234 73,330 10,616 9,452 $26, $58, $119, $136, $116, $120, $19, $16,

16 Consumo de energía eléctrica general del SIAPA Detalle de consumo general 1er. trimestre 2014 NOMBRE IMPORTE ($) KWH IMPORTE ($) KWH MARZO MARZO ENERO - MARZO ENERO - MARZO POZOS $7,469, ,806,860 $22,951, ,547,324 PLANTAS $13,525, ,005,865 $39,651, ,908,315 OFICINAS $282, ,041 $827, ,332 CÁRCAMOS $33, ,477 $83, ,299 VÁLVULAS $3, $13, ,478 SUB-TOTALES OPERACIÓN + OFICINAS SIAPA $21,314, ,953,213 $63,526, ,852,748 PLANTA CHAPALA $9,576, ,707,563 $28,774, ,491,973 PLANTA DE BOMBEO OCOTLÁN $728, ,200 $1,378, ,000 PLANTA DE BOMBEO No. 1 $589, ,600 $1,648, ,020,000 PLANTA TOLUQUILLA $1,258, ,223 $4,431, ,902,447 PRESA ING. ELÍAS GLEZ CH. (Calderón) $9, $18, ,256 TANQUE DE ENTREGA $1, $3, ,870 PLANTA POTABILIZADORA No. 1 $2,151, ,310,400 $6,203, ,804,000 PLANTA DE BOMBEO No. 2, REB. INT. Y PTA. POT. No. 2 $3,912, ,633,205 $11,544, ,440,929 PLANTA POTABILIZADORA No. 3 $81, ,272 $220, ,956 SUB-TOTALES ABASTECIMIENTO -POTAB $18,310, ,369,272 $54,224, ,614,431 VIRREYES MARZO 2014 $58, ,480 $154, , RIO BLANCO PRIMER ETAPA $136, ,320 $404, , RIO BLANCO SEGUNDA ETAPA $120, ,330 $313, , TONALA NORTE I $16, ,452 $47, , SUB-TOTALES TRATAMIENTO $331, ,582 $920, ,214 GRAN TOTAL $39,956, ,520, $118,670, ,003,

17 Consumo de energía eléctrica general del SIAPA Resumen de consumo general 1er. trimestre 2013 vs 2014 IMPORTE ($) IMPORTE ($) KWH KWH PROCESO DE CONSUMO ENERO MARZO 2013 ENERO MARZO 2014 ENERO MARZO 2013 ENERO MARZO 2014 OPERACIÓN + OFICINAS SIAPA $60,222, $63,526, ,846,629 31,852,748 ABASTECIMIENTO - POTABILIZACIÓN $51,127, $54,224, ,654,440 35,614,431 SANEAMIENTO $929, $920, , ,214 TOTAL $112,279, $118,670, ,003,726 68,003, Diferencia 5.69% 4.61% $/KWH CONSUMIDO $0.58 $0.57 1ER. TRIM ER. TRIM

18 Metros cúbicos cantidad Saneamiento Monitoreo al sistema de alcantarillado 8,000 7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1,000-7,304 5, ,351 5,676 4,256 4,386 TOTALES ENE-MAR 2013 = 19, = 14,264 ENERO FEBRERO MARZO El monitoreo al sistema de alcantarillado de la ciudad al primer trimestre del 2014 presenta una disminución del 35% con respecto al mismo período del Los puntos de monitoreo mas relevantes son: colonia Moderna, zona Industrial, colonia Atlas, zona Gante, Zona San Juan de Dios, todos con 0.0% de explosividad. 80, , , Volumen de agua residual comercializada m3 56, , , , , , , , , , TOTALES ENE-MAR 2013 = 167,590 M = 143,726 M3 10, enero febrero marzo Ingreso ($) por venta de agua residual tratada (comparativo) AÑO Enero Febrero Marzo TOTAL 1er. TRIMESTRE 2013 $ 252, $ 138, $ 11, $ 402, $ 51, $ 148, $ 24, $ 225,

19 Dirección Técnica Parte III: Superintendencia de Obras y Proyectos Enero - Marzo

20 Expedición de Factibilidades Tramites recibidos y atendidos VIABILIDADES CONCEPTO ENERO FEBRERO MARZO TOTAL Solicitud de Viabilidades Solicitudes Contestadas % de efectividad 66.66% 62.50% 51.28% 57.72% FACTIBILIDADES Procesos de Factibilidad Solicitudes Contestadas % de efectividad 86.90% 88.16% 88.00% 87.70% HABITABILIDADES Habilitadas Cuentas al padrón de Usuarios ,227 2,648 Gasto medio por trámite de Factibilidad ingresada 2013 (ENE-MARZO) 2014 (ENE-MARZO) DIF. % FACTIBILIDADES 240 INGRESOS 260 INGRESOS 8.33% GASTO MEDIO DIARIO COMPROMETIDO LPS LPS % 20

21 Programa de Obra PROGRAMA ETAPA CARACTERÍSTICAS INVERSIÓN TOTAL (MDP) FEDERAL (MDP) ESTADO (MDP) REC, PROP. (MDP) STATUS FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACION 52 COLONIAS 1a 2a INTRODUCCIÓN DE REDES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO Y CONSTRUCCIÓN DE $ $ $60.00 ==== ===== $ $62.12 ===== 3a OBRAS DE CABEZA. $68.00 POR DEFINIR FUENTES DE RECURSOS PROCESO DE LICITACIÓN PROCESO DE LICITACIÓN POR PROGRAMAR 12-may 02-jun POR PROGRAMAR 12-dic 20-dic POR PROGRAMAR TOTALES $ $60.00 $ $62.00 PROGRAMA PRODDER ACCIÓN ADQ CARACTERÍSTICAS ADQUISICION DE EQUIPOS, MANGAS, QUIMICOS, MICROMEDIDORES, VALVULAS, EQUIPOS DE DESAZOLVE Y DE BOMBEO. INVERSION TOTAL (MDP) FEDERAL (MDP) REC, PROP. (MDP) $ $74.51 $74.51 STATUS EN PROCESO DE INTEGRACION DEL EXPEDIENTE FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACION POR POR PROGRAMAR PROGRAMAR PRODDER OBRAS CONSTRUCCION DE LINEAS, SECTORIZACION, REHABILITACION DE LINEAS DE ALCANTARILLADO, COUNTRY, AV. ACUEDUCTO, LA MAGDALENA Y CERRO DEL CUATRO. $85.98 $42.99 $42.99 EN PROCESO DE INTEGRACION DEL EXPEDIENTE POR POR PROGRAMAR PROGRAMAR TOTALES $ $ $ PROGRAMA PROME PROME ACCIÓN MEJORAMIENTO DE EFICIENCIA COMERCIAL MEJORAMIENTO DE EFICIENCIA FÍSICA CARACTERISTICAS SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y SUSTITUCIÓN DE MEDIDORES. SECTORIZACIÓN HIDROMÉTRICA. INVERSION TOTAL (MDP) FEDERAL (MDP) ESTADO (MDP) REC, PROP. (MDP) $24.34 $14.60 ===== $9.74 $13.41 $5.36 ===== $8.05 STATUS POR PROGRAM AR POR PROGRAM AR FECHA DE INICIO POR PROGRAMAR POR PROGRAMAR FECHA DE TERMINACION POR PROGRAMAR POR PROGRAMAR TOTALES $37.75 $19.96 ===== $17.79 PROGRAMA RECURSOS PROPIOS CARACTERÍSTICAS INVERSION TOTAL (MDP) FEDERAL (MDP) ESTADO (MDP) REC, PROP. (MDP) STATUS FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACION RECURSOS PROPIOS REHABILITACIÓN DE LÍNEAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. $40.00 ===== ===== $40.00 EN PROCESO 01/01/ /12/2014 $40.00 $0.00 $0.00 $40.00 CONTRATADO $16.97 EJECUTADO $

22 Dirección Comercial Parte IV: Dirección Comercial Enero - Marzo

23 Cuentas Padrón de Usuarios 1,100,000 1,082,439 1,101,461 1,107,043 1,050,000 1,000, ,000 El crecimiento del padrón de Usuarios en el año 2012 fue de 1.91%. Para el año 2013 fue de 1.75% 900, , mar 2014 Cuentas por Municipio Total de Cuentas 1 107,043 (Mar-2014) Zapopan 33% Guadalajara 40% Tonalá 12% Tlaquepaque 15% Por tipo de cuenta Gobierno 1% Baldio 5% Industrial 0% Comercial 8% Habitacional 86% 23

24 mdp Porcentaje 89.5% 89.0% 88.5% 89.0% Cobertura de Micromedición 88.0% 87.5% 87.0% 86.5% 87.2% 87.1% La Micromedición esta calculada sin considerar los lotes baldíos ya que por ley no se instala medidor a este tipo de predio. 86.0% mar-14 Año Cuentas por Régimen Servicio Medido 915,687 83% Facturación 2,500 2,000 1,821 Baldios 56,072 5% 2,184 Cuota Fija 136,284 12% 1,500 1, mar-14 Año 24

25 Ingresos Totales por tipo de predio Marzo 2014 Estatal 1% Municipal 1% Paraestatal 0% Factibilidades 3% Industrial 7% Baldios 2% Federal 2% Comercial 23% Habitacional 61% 25

26 ($) INGRESO CANTIDAD RECIBOS Recibos e Importes cobrados RECIBOS COBRADOS 1ER TRIMESTRE 2014 (COMPARATIVO AÑOS ANTERIORES) 1,200,000 1,150,000 1,100,000 1,050,000 1,000, ,000 1,193,713-14% 1,026, % 1,176, ,000 1er Trim er Trim er Trim 2014 PERIODO IMPORTES COBRADOS 1ER TRIMESTRE 2014 (COMPARATIVO AÑOS ANTERIORES) $1,000,000,000 $800,000, % $712,850,699 $730,053, % $931,280,008 $600,000,000 $400,000,000 $200,000,000 $- 1er Trim er Trim er Trim

27 Millones de pesos Eficiencia en la Cobranza La Eficiencia de la Cobranza es el resultado neto del importe cobrado entre el importe facturado de todos los tipos de predio, incluyendo los lotes baldíos y los predios de gobierno ya que en estos la eficiencia de la recaudación es mucho menor % 78.75% 2, ,821 1,540 1, % mar-14 Facturado Cobrado 27

28 Dirección de Finanzas Parte V: Dirección de Finanzas Enero - Marzo

29 IMPORTE DEL INGRESO Ingresos Ingresos registrados en el primer trimestre 2014 COMPARATIVO DE INGRESO 1ER TRIMESTRE (2014, 2013 Y 2012) MILLONES DE PESOS $450 $400 $350 $300 $250 $200 $150 $100 $50 $386 $306 $280 $301 $350 $298 $196 $135 $ $0 ENERO FEBRERO MARZO INGRESO ACUMULADO 1ER. TRIMESTRE COMPARATIVO (miles de pesos) AÑO IMPORTE 2014 $ 931, $ 730, $ 712,851 Porcentaje de aumento o disminución del ingreso mensual respecto al año anterior AÑO ENERO FEBRERO MARZO % 16% 60% % 1% -9% 29

30 Miles de pesos Presupuesto Estatus del Presupuesto Anual Acumulado (acumulado marzo 2014) 1,200,000 1,000, ,743 1,014,543 De los 3,146 mdp del presupuesto autorizado 2014, se han asignado (dispuesto para su compra o contratación) 755 mdp, lo que representa un 24% del total. 800, , , , , ,326 99,509 SERV. MATERIALES PERSONALES 253,197 SERVICIOS GLES. 390, , ,735 64,701 63,667 50,463 BIENES MUEBLES Capítulos de presupuesto INVERSIÓN PÚBLICA DEUDA PÚBLICA Por asignar Asignado 30

31 Dirección Administrativa Parte VI: Dirección Administrativa Enero - Marzo

32 Principales acciones Recursos Humanos Implementación del programa de higiene y prevención contra la influenza AH1N1 y estacional con la entrega de gel antibacterial en los Centros Operativos. Eficiencia del 99% en el pago de horas extra que representaron 15,851 horas, (en 1,798 requerimientos de pago) Celebración del evento del Día Mundial del Agua. Actualización de los parámetros del sistema de Administración de Recursos Humanos (ADAM) motivados por acuerdos llegados en la negociación del Contrato Colectivo de Trabajo. Bienes y Suministros Sección de Almacenes Durante el mes de enero se elaboraron todas las solicitudes de aprovisionamiento para el ejercicio El aprovisionamiento de materiales para el Taller Mecánico se está realizando conforme a las necesidades detectadas por el mismo. Durante el mes de marzo fueron tramitadas distintas solicitudes de recursos y elaborados los requerimientos de las áreas usuarias para la adquisición inmediata de los materiales (el promedio mensual de solicitudes oscila entre los 50 a 70 documentos, en los primeros meses del año. Durante el mes de marzo y derivado de la asignación presupuestal y las nuevas reglas de operación, se realizaron un aproximado de 157 solicitudes de pedido. Se tienen liberadas en su totalidad un 95% de las solicitudes de pedido, restando un 5% el cual se encuentra en proceso de asignación presupuestal, para concluir con el aprovisionamiento anual del ejercicio

33 Principales acciones Sección de Control Patrimonial Se obtuvo las escrituras públicas a favor de SIAPA, en copias certificadas, correspondientes al predio denominado Arroyo Seco, Destinado al anteproyecto de la Planta Tratadora de aguas Residuales Santa María Tequepexpan en la Cuenca del Ahogado, con una superficie de Ha. De igual manera se entabló comunicación con la Notaría Pública No. 34, para la obtención del Testimonio a favor de SIAPA, del predio denominado: El Pozo y la Hera. Con el mismo destino del predio anterior. Obteniendo copia simple de la escritura y se está tramitando ante el notario la inscripción al Registro Público de la Propiedad. Se concluyó el pago de refrendos en tiempo y forma del parque vehicular, motocicletas, remolques y retroexcavadoras, aprovechando el 15% de descuento. Se ejecutó el trámite correspondiente para el pago de las pólizas de seguros de vehículos y la de bienes muebles e inmuebles, efectivo, valores, responsabilidad civil general, equipo electrónico y maquinaria pesada. Se recuperó entre los meses de Enero y Marzo la cantidad de $859, pesos por concepto de indemnizaciones y reembolsos ante la compañía de seguros. (Siniestros correspondientes a los años 2012,2013 y2014) Sección de Adquisiciones Integración de la Comisión de Adquisiciones y Enajenaciones del SIAPA. Elaboración de las bases de acuerdo a las Políticas y Lineamientos para las Adquisiciones y Enajenaciones del SIAPA recién establecidas Realización de 37 bases por invitación, en un periodo de 2 semanas Realización de 24 bases de Concursos, de conformidad con los formatos establecidos por la Secretaria de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco Recabar la información y firmas necesarias para la elaboración de Contratos, adecuándonos al nuevo rango de 5,500 salarios mínimos, establecido en las Políticas y Lineamientos para las Adquisiciones y Enajenaciones del SIAPA. 33

34 IMPORTE $ Litros Principales acciones MES /AÑO Servicios Administrativos COMPARATIVO EN CONSUMOS DE COMBUSTIBLE POR TIPO ENERO-MARZO 2013 VS 2014 LITROS CONSUMIDOS TOTAL DE LITROS CONSUMIDOS ENE-MAR DIESEL MAGNA GAS ENERO 76, , , , , , , , FEBRERO 72, , , , , , , , MARZO 77, , , , , , , , Totales 226, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ENERO FEBRERO MARZO IMPORTES ($) IMPORTE TOTAL ENE-MAR MES /AÑO DIESEL MAGNA GAS ENERO $865, $850, $939, $979, $297, $309, $2,101, $2,139, FEBRERO $823, $867, $813, $937, $290, $301, $1,926, $2,106, MARZO $886, $978, $798, $965, $273, $319, $1,958, $2,263, Totales $2,574, $2,696, $2,551, $2,882, $860, $930, $5,986, $6,509, $2,300, $2,200, $2,100, $2,000, $1,900, $1,800, $1,700, $2,139, $2,101, $2,106, $1,926, $2,263, $1,958, ENERO FEBRERO MARZO Del 1 de Enero al 31 de Marzo del 2014 se consumieron 17, Litros menos que en 2013, que con el costo actual tendríamos un gasto adicional por la cantidad de $216, sin embargo por los aumentos del costo de combustibles programados aún consumiendo menos que el año pasado, tuvimos un incremento en pesos por $522,

35 IMPORTE $ Principales acciones COMPARATIVO EN CONSUMOS DE TELEFONIA FIJA TELMEX ENERO-MARZO 2013 VS 2014 Cuenta 2013 TOTAL 1ER TRIM TOTAL 1ER TRIM 2014 Enero Febrero Marzo Enero Febrero Marzo 0V33506 $121, $129, $122, $373, $78, $76, $89, $243, Q42306 $8, $8, $8, $25, $8, $8, $8, $25, F01544 $60, $69, $64, $194, $56, $54, $55, $166, F46262 $0.00 $63, $63, $63, $189, Total $189, $207, $195, $593, $206, $202, $217, $625, $220, $215, $210, $205, $200, $195, $190, $185, $180, $175, $207, $217, $206, $202, $195, $189, Enero Febrero Marzo COMPARATIVO EN CONSUMOS DE TELEFONIA MOVIL ENERO-MARZO 2013 VS 2014 COMPARATIVO NEXTEL COMPARATIVO TELCEL MES DIFERENCIA MES DIFERENCIA ENERO $106, $107, $1, ENERO $27, $22, $5, FEBRERO $112, $113, $ FEBRERO $23, $15, $7, MARZO $108, $105, $2, MARZO $24, $19, $5, TOTAL TRIMESTRE $328, $326, $1, TOTAL TRIMESTRE $74, $57, $17,

36 Staff de la Dirección General Parte VII: Tecnologías de la Información Enero - Marzo

37 Tecnologías de la Información Atención de reportes de escritorio de ayuda. En el mes de Marzo se recibieron 163 reportes en la Mesa de Servicio (Helpdesk) donde se brinda atención técnica a los usuarios de nuestros sistemas colaborativos, de los cuales se atendieron 151 en los diferentes sistemas, así como asistencia en el manejo de computadoras personales e impresoras: IMPRESIÓN SOFTWARE HARDWARE INTERNET TELEFONIA RED ENERO FEBRERO MARZO TOTAL RECIBIDOS Total de reportes ene-mar ATENDIDOS GENERAL er TRIMESTRE Atención a solicitudes de desarrollos informáticos En el primer trimestre de 2014 a solicitud de Usuarios internos se realizaron 41 desarrollos en nuestras bases de datos, como Sistema SAP, Portal de internet y a la base de Indicadores Internos: Enero 14 Febrero 9 Marzo Resguardo e integridad de la información del organismo Se realizaron el 100% de respaldos de los diferentes sistemas (SAP, Nomina, BW, SIAPATEL, Repositorio de archivos). 37

38 Parte VIII: Subdirección de Jurídico Enero - Marzo Staff de la Dirección General

39 Representar legalmente al Director General (ene-mar 2014) FEBRERO ENERO MARZO Total de caso 1er Trimestre 2014 LABORAL PENAL 13 MOVILIDAD 2 DERECHOS HUMANOS 10 ADMVO 92 PROFECO 19 AMPAROS 151 AGRARIO Gestión de instrumentos jurídicos que celebra el Organismo ENERO FEBRERO MARZO 39

40 Parte IX: Subdirección de Contraloría Enero - Marzo Staff de la Dirección General

41 Auditorías Administrativas El Programa de Trabajo 2014 para la Sección de Auditoría Administrativa establece una meta acumulada de 20 Auditorías programadas a realizarse durante el 1er. trimestre de 2014, de las cuales se concluyeron Cumplimiento Ene-Mar 90% Programadas Realizadas Actividades destacables al programa de trabajo, realizadas en el mes de Marzo de 2014: 1. Presentación de 44 Declaraciones Patrimoniales Anuales ante la Contraloría del Estado. 2. Presentación de 1 Declaración Patrimonial Final. 3. Registro de 2 Altas para la Declaración Patrimonial. 4. Registro de 1 Baja para la Declaración Patrimonial. 5. Seguimiento a Observaciones de Auditoria Interna. 6. Seguimiento a Observaciones de Auditoria Externa. 7. Elaboración del Acta Circunstanciada en la Sucursal El Sauz por motivo del robo efectuado el día 14/Marzo/ Elaboración del Acta de Entrega - Recepción de la Dirección Comercial, el día 24/Marzo/2014. Índice 41

42 Auditorías a Obras El Programa de Trabajo 2014 para la Sección de Auditoría a Obras establece una meta acumulada de 33 Auditorías programadas a realizarse durante el periodo de Enero Marzo de 2014, de las cuales se realizaron Cumplimiento Ene-Mar 118% 33 Programadas 39 Realizadas Quejas y Denuncias La Sección de Control de la Legalidad durante el periodo de Enero Marzo de 2014 recibió un total de 48 Denuncias y/o Quejas, de las cuales se atendieron 29, estando en proceso de resolución 19. Atendidas 60% En proceso 40% Índice 42

43 Staff de la Dirección General Parte X: Innovación Enero - Marzo

44 Innovación Mejora Regulatoria Revisión y actualización de documentos Normativos Reglamento de Adquisiciones y Enajenaciones Reglamento de Obra 1ER TRIMESTRE % 100% Avance 1ER TRIMESTRE 14 Instrumentos de Evaluación 0% 50% 100% Seguimiento y Evaluación POA Evaluación mensual POA Elaboracion informe trimestral de indicadores (DIP) ENERO FEBRERO MARZO Atención a requerimiento de información de dependencias externas MARZO 100% INEGI, FEBRERO 100% SEPAF, ENERO 100% CONAGUA 44

INFORME DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS

INFORME DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS INFORME DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS Enero 2016 1 Dirección Técnica Parte l: Superintendencia de Operación Enero 2015 2 ATENCION DE REPORTES Enero 2016 3 REPORTES CIUDADANOS ENE 2016 Y AÑOS ANTERIORES 14,000

Más detalles

Indicador Descripción Meta Anual Resultado. Mide la efectividad del manejo financiero de los recursos económicos asignados a la Gerencia.

Indicador Descripción Meta Anual Resultado. Mide la efectividad del manejo financiero de los recursos económicos asignados a la Gerencia. Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado 1100 de Tecnologías de la Información 1101 Control total de gastos de la 1102 Mantenimiento a Hardware recursos económicos asignados

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS

INFORME DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS INFORME DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS Noviembre 2014 Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado 1 Parte l: Superintendencia de Operación Dirección Técnica Sistema Intermunicipal

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS

INFORME DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS INFORME DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS SEGUNDO TRIMESTRE 2015 Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado 1 Parte l: Superintendencia de Operación Dirección Técnica 2DO. TRIMESTRE

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS

INFORME DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS INFORME DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS Diciembre 2015 1 Dirección Técnica Parte l: Superintendencia de Operación Diciembre 2015 2 ATENCION DE REPORTES ATENCIÓN DE REPORTES DICIEMBRE 2015 3 REPORTES CIUDADANOS

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS

INFORME DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS INFORME DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS Junio 2015 1 Parte l: Superintendencia de Operación Dirección Técnica Junio 2015 2 REPORTES RECIBIDOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ENE-JUN 2015 Y AÑOS ANTERIORES 400 350

Más detalles

Indicador Descripción Meta Anual Resultado

Indicador Descripción Meta Anual Resultado Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado 1100 Gerencia de Tecnologías de la Información 1101 Control de gasto operativo 1102 Mantenimiento a Hardware 1103 Operación de

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS

INFORME DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS INFORME DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS FEBRERO 218 1 Parte l: Superintendencia Abastecimiento y Control de la Calidad del Agua Dirección Técnica FEBRERO 218 2 VOLUMENES EXTRAIDOS FUENTES SUPERFICIALES EN

Más detalles

Informe de Actividades y Resultados

Informe de Actividades y Resultados Informe de Actividades y Resultados Enero 2 0 1 1 Alcantarillad do Gerencia de Agua Potable y CONTENIDO PAGINA PORTADA ÍNDICE RESUMEN DE RESULTADOS ENERO 2011 AVANCES DE PROGRAMAS CONSUMO DE ENERGÍA VOLUMENES

Más detalles

METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DEL ÁREA DE SISTEMAS. Unidad de Medida. 2 Implementación de Sistema Comercial Sistema 0 0

METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DEL ÁREA DE SISTEMAS. Unidad de Medida. 2 Implementación de Sistema Comercial Sistema 0 0 METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DEL ÁREA DE SISTEMAS Descripción Acciones Administración y Control la Información Propiedad l Organismo Unidad Reporte 9 9 Implementación Sistema Comercial Sistema 0 0 Cumplimiento

Más detalles

METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DE LA UNIDAD DE SISTEMAS. Unidad de Medida

METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DE LA UNIDAD DE SISTEMAS. Unidad de Medida METAS DE ACCIÓNES POR PROYECTO DE LA UNIDAD DE SISTEMAS Descripción Acciones Administración y Control la Información Propiedad l Organismo Unidad Reporte Implementación Sistema Comercial Sistema 9 9 Cumplimiento

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DÍA CONAGUA Ponente: Ing. José Luís Hernández Amaya. Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

PROGRAMA DE TRABAJO DÍA CONAGUA Ponente: Ing. José Luís Hernández Amaya. Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado PROGRAMA DE TRABAJO DÍA CONAGUA Ponente: Ing. José Luís Hernández Amaya Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Introducción La recaudación anual obtenida por SIAPA provenía

Más detalles

PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS

PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS PROGRAMA DE MEJORA INTEGRAL DE GESTIÓN DEL INTERAPAS PANEL: Políticas Municipales para la Sustentabilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento. Querétaro, Qro., a viernes 30 de agosto del 2013.

Más detalles

Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado. Informe de Resultados de la Presente Administración

Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado. Informe de Resultados de la Presente Administración Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Informe de Resultados de la Presente Administración Diciembre 2010 Índice Unidad 2009 2010 1. Agua No Contabilizada % 34.67 33.73

Más detalles

GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS

GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DIRECCIÓN DE APOYO A MUNICIPIOS GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS JEFATURA DE SERVICIO Y APOYO OPERATIVO Y JEFATURA DE POZOS DESCRIPCIÓN Y COBERTURA DE LOS SERVICIOS LOS COSTOS

Más detalles

GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS

GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA DIRECCIÓN DE APOYO A MUNICIPIOS GERENCIA DE SERVICIO A MUNICIPIOS DESCRIPCIÓN Y COBERTURA DE LOS SERVICIOS JEFATURA DE SERVICIO Y APOYO OPERATIVO JEFATURA DE POZOS AÑO 2014 GERENCIA

Más detalles

Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado

Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado SUBDIRECCION DE CONTRALORIA AUDITORIAS INTERNAS TERMINADAS CORRESPONDIENTES AL MES DE ENERO DE 2015 No. AREA REVISADA OBJETIVO DE

Más detalles

Sábado 30 de Diciembre de 2017 Periódico Oficial 197

Sábado 30 de Diciembre de 2017 Periódico Oficial 197 Sábado 30 de Diciembre de 2017 Periódico Oficial 197 Organismo Operador Municipal de Potable, Alcantarillado de Bahía de Banderas DENOMINACIÓN DEL : NUM. DE TIPO DE MEJORA DE LA CALIDAD DE ÁREA RESPONSABLE

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA FICHA TECNICA PARA SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE INDICADORES DE PROYECTOS Y PROCESOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA FICHA TECNICA PARA SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE INDICADORES DE PROYECTOS Y PROCESOS SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE INDICADORES DE PROYECTOS Y PROCESOS RESPONSABLE: DEL AGUA 53 - AGUA Y SANEAMIENTO PARA TODOS LOS SONORENSES DESARROLLO S CAPACIDADES TÉCNICAS Y OPERATIVAS DE LOS ORGANISMOS

Más detalles

PROGRAMA DE LABORES INTERAPAS 2009

PROGRAMA DE LABORES INTERAPAS 2009 PROGRAMA DE LABORES INTERAPAS 2009 DIRECCION DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PROGRAMA DE LABORES INTERAPAS 2009 322009 002009 322009 002009 322009 002009 30042009 002009 322009 002009 Estrategia Táctica Como

Más detalles

INDICADORES INTERNOS Indicadores Dirección Unidad Periodicidad Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Nov. Dic.

INDICADORES INTERNOS Indicadores Dirección Unidad Periodicidad Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Nov. Dic. INDICADORES INTERNOS Indicadores Dirección Unidad Periodicidad Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sept. Octubre Nov. Dic. Relaciones Públicas Platicas grupos intermedios Visita Programa

Más detalles

COMISION TEMATICA PARA LA PLANEACION, PROGRAMACION, PRESUPUESTACION Y EVALUACION MUNICIPAL ESTADO DE MEXICO

COMISION TEMATICA PARA LA PLANEACION, PROGRAMACION, PRESUPUESTACION Y EVALUACION MUNICIPAL ESTADO DE MEXICO H. AYUNTAMIENTO DE: Valle de Chalco Solidaridad 2013-2015 COMISION TEMATICA PARA LA PLANEACION, PROGRAMACION, PRESUPUESTACION Y EVALUACION MUNICIPAL ESTADO DE MEXICO Guía Metodológica para la Evaluación

Más detalles

INDICADORES ESTRATEGICOS DE GESTION GERENCIA TECNICA Y DE PROYECTOS ENERO-SEPTIEMBRE ' 2015

INDICADORES ESTRATEGICOS DE GESTION GERENCIA TECNICA Y DE PROYECTOS ENERO-SEPTIEMBRE ' 2015 INGENIERIA Y PROYECTOS LICITACIONES DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA GENERAR LOS PROYECTOS DE MEJORA Y DE LAS INSTALACIONES DEL ORGANISMO REVISION Y APROBACION DE FACTIBILIDADES PARA NUEVOS FRACCIONAMIENTOS

Más detalles

INDICADORES ESTRATEGICOS DE GESTION GERENCIA TECNICA Y DE PROYECTOS

INDICADORES ESTRATEGICOS DE GESTION GERENCIA TECNICA Y DE PROYECTOS INGENIERIA Y PROYECTOS LICITACIONES DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA GENERAR LOS PROYECTOS DE MEJORA Y DE LAS INSTALACIONES DEL ORGANISMO REVISION Y APROBACION DE FACTIBILIDADES PARA NUEVOS FRACCIONAMIENTOS

Más detalles

SESIÓN DE CONSEJO 03/2015

SESIÓN DE CONSEJO 03/2015 SESIÓN DE CONSEJO 03/2015 ORDEN DEL DÍA SESIÓN DE CONSEJO 03/2015 1. Lista de asistencia y declaración del quórum legal. 2. Aprobación de la minuta de reunión anterior. 3. Presentación para aprobación

Más detalles

COMAPA-REYNOSA GERENCIA OPERATIVA INDICADORES ESTRATEGICOS DE GESTION

COMAPA-REYNOSA GERENCIA OPERATIVA INDICADORES ESTRATEGICOS DE GESTION COORDINACION AREA INDICADORES COMAPA-REYNOSA GERENCIA OPERATIVA INDICADORES ESTRATEGICOS DE GESTION META/ MES CUARTO TRIMESTRE 2015 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL CAPTACION DE AGUA

Más detalles

ANTEPROYECTO DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 COMISION DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE ACTOPAN ESTADO DE HIDALGO

ANTEPROYECTO DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 COMISION DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE ACTOPAN ESTADO DE HIDALGO ANTEPROYECTO DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 COMISION DE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE ACTOPAN PROGRAMA: ADMINISTRACION DEL SUBPROGRAMA: POTABLE, ALCANTARILLADO Y ANTECEDENTES La Comisión de Agua

Más detalles

Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado AREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado AREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado AREA METROPOLITANA DE GUADALAJARA Desde 1978 cuando se constituyó el SIAPA, la principal misión del Organismo Operador ha sido

Más detalles

ORDEN DEL DIA. 3. Presentación para aprobación en su caso, del Estado de Resultados Diciembre 2014.

ORDEN DEL DIA. 3. Presentación para aprobación en su caso, del Estado de Resultados Diciembre 2014. ORDEN DEL DIA 1. Lista de asistencia y declaración del quórum legal. 2. Aprobación de la minuta de reunión anterior. 3. Presentación para aprobación en su caso, del Estado de Resultados Diciembre 2014.

Más detalles

Informe de Actividades y

Informe de Actividades y Informe de Actividades y Julio Dirección Técnica Resultados Contenido Pagina Portada I Parte Superintendencia de Operación 4 Resumen de resultados 5 Avances de programas 7 Consumo de energía Volúmenes

Más detalles

COMAPA-REYNOSA GERENCIA OPERATIVA INDICADORES ESTRATEGICOS DE GESTION

COMAPA-REYNOSA GERENCIA OPERATIVA INDICADORES ESTRATEGICOS DE GESTION COMAPA-REYNOSA GERENCIA OPERATIVA INDICADORES ESTRATEGICOS DE GESTION COORDINACION AREA INDICADORES META/ MES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROMEDIO CAPTACION DE AGUA CRUDA EXTRACCIÓN

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO GERENCIA DE PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO FORMATOS PARA EL REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN

Más detalles

MUNICIPIO DE TAMPICO, TAM.

MUNICIPIO DE TAMPICO, TAM. MUNICIPIO DE TAMPICO, TAM. CONTRALORIA MUNICIPAL 2005-2007 INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE AÑO 2006 C O N T E N I D O 1. Funciones en materia de Responsabilidad y Situación

Más detalles

ARTICULO 19 FRACCION XX PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013

ARTICULO 19 FRACCION XX PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 ARTICULO 19 FRACCION XX PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2013 DESCRIPCION DE LOS PROGRAMAS A DESARROLLAR METAS PARA EL EJERCICIO EN CURSO LOS OBJETIVOS EL ESTADO DE EJECICION DE LOS PROGRAMAS UNIDADES RESPONSABLES

Más detalles

Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado. El Abasto a la Zona Metropolitana para un Desarrollo Sustentable.

Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado. El Abasto a la Zona Metropolitana para un Desarrollo Sustentable. Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado El Abasto a la Zona Metropolitana para un Desarrollo Sustentable. Mayo 2011 Desde 1978 cuando se constituyó el SIAPA, la principal

Más detalles

Por medio del presente me dirijo a usted en respuesta a su oficio 313, Expediente 313/2016. Remito la siguiente información.

Por medio del presente me dirijo a usted en respuesta a su oficio 313, Expediente 313/2016. Remito la siguiente información. Por medio del presente me dirijo a usted en respuesta a su oficio 313, Expediente 313/2016. Remito la siguiente información. Informe trimestral del 2do Periodo (Abril, Mayo y Junio) se envió por correo

Más detalles

Guía Metodológica para la Evaluación y Seguimiento del Plan de Desarrollo Municipal Código Función 07 Programa 0704 Proyecto

Guía Metodológica para la Evaluación y Seguimiento del Plan de Desarrollo Municipal Código Función 07 Programa 0704 Proyecto COMISION TEMATICA PARA LA PLANEACION, PROGRAMACION, PRESUPUESTACION Y EVALUACION MUNICIPAL ESTADO DE MEXICO H. AYUNTAMIENTO DE: Valle de Chalco Solidaridad 2013-2015 Guía Metodológica para la Evaluación

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES 1. NATURALEZA MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES JEFE Código: 43192 Página: 1 de 4 Capital (AJD-2017-223) Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y mantenimiento

Más detalles

100% 52.6% 3.0% 44.3%

100% 52.6% 3.0% 44.3% PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 207 RESUMEN DE OBRAS Y ACCIONES PROPUESTA PARA EL EJERCICIO 207 PROGRAMAS IZADOS Y RECURSOS PROPIOS NOMBRE DEL PROGRAMA IMPORTE (CONAGUA) MUNICIPIO (GIC) PRODDER 207 56,000,000

Más detalles

Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Bahia de Banderas

Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Bahia de Banderas PROGRAMA OPERATIVO ANUAL AÑO 2016 Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Bahia de Banderas DENOMINACIÓN DEL PROCESO: NUM. DE PROCESO TIPO DE PROCESO MEJORA DE LA

Más detalles

NÚMERO TOTAL DE TOMAS DOMICILIARIAS REGISTRADAS.

NÚMERO TOTAL DE TOMAS DOMICILIARIAS REGISTRADAS. INFORMACIÓN SOLICITADA AL ORGANISMO OPERADOR, PARA LOS PERIODOS ANUALES DE LOS AÑOS 1999, 2000, 2001,2002, 2003 2004 2005, 2006, 2007, 2008,2009, 2010 Y 2011. A. DATOS TÉCNICOS, ECONÓMICOS Y FINANCIEROS

Más detalles

SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO INFORME EJECUTIVO DE ACCIONES Y RESULTADOS 2013 1 INFORME EJECUTIVO El presente documento es un Informe Ejecutivo que destaca los

Más detalles

Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Martín Texmelucan

Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Martín Texmelucan Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Martín Texmelucan SESIÓN 1: ESTADO ACTUAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO CASO: SAN MARTÍN TEXMELUCAN, PUEBLA

Más detalles

Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado. Informe de Actividades 2011

Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado. Informe de Actividades 2011 Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Informe de Actividades 2011 Diciembre 31 del 2011 Población Atendida 3.77 Millones de Habitantes Padrón de Usuarios 1,062,073

Más detalles

Informe de Actividades y

Informe de Actividades y Informe de Actividades y Diciembre Dirección Técnica Resultados Contenido Pagina Portada I Parte Superintendencia de Operación 4 Resumen de resultados 5 Avances de programas 7 Consumo de energía Volúmenes

Más detalles

DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL Organo Superior 40 - Organismos Descentralizados DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 18 - Programa Sectorial 09 - Obras Públicas y Ordenamiento Territorial Programa Presupuestaria

Más detalles

Abastecimiento y saneamiento de la Zona Conurbada de Guadalajara.

Abastecimiento y saneamiento de la Zona Conurbada de Guadalajara. Abastecimiento y saneamiento de la Zona Conurbada de Guadalajara. Abastecimiento y saneamiento de la Zona Conurbada de Guadalajara. El crecimiento de la ZCG y la carencia de agua, demanda acciones inmediatas.

Más detalles

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS VIGENTE 2016 DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE SEGUIMIENTO FINANCIERO TRÁMITE DE TRANSFERENCIAS PRESUPUESTALES ENTRE PARTIDAS

Más detalles

SUBDIRECCION GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO SGAPDS

SUBDIRECCION GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO SGAPDS SUBDIRECCION GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO Proceso de Autorización de Recursos Públicos y Reglas de Operación de los Programas Federales 2010 agosto de 2010 SGAPDS 1 PROGRAMACIÓN 2010

Más detalles

SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. OPERATIVIDAD. Temática

SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. OPERATIVIDAD. Temática SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. Temática OPERATIVIDAD En el año 2017 fueron modernizadas tres fuentes de abastecimiento para garantizar la sostenibilidad del Sistema, beneficiando a más de 23,000

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 15 - ORDENAMIENTO TERRITORIAL DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 08 - SUBSECRETARÍA TÉCNICA Programa Sectorial 09 - Obras Públicas y Ordenamiento Territorial

Más detalles

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS

GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN IDENTIFICACIÓN DEPENDENCIA ÁREA DE PROCEDENCIA DEL ARCHIVO NOMBRE DEL RESPONSABLE CARGO DIRECCIÓN TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO

Más detalles

ORDEN DEL DÍA SESIÓN DE CONSEJO

ORDEN DEL DÍA SESIÓN DE CONSEJO ORDEN DEL DÍA SESIÓN DE CONSEJO 1. Lista de asistencia y declaración del quórum legal. 2. Aprobación de la minuta de reunión anterior. 3. Presentación para aprobación en su caso del Estado de Actividades

Más detalles

VALOR A=Administración; L=Legal; C=Contable; F=Fiscal. ACCESO P=Pública; R=Reservada; C=Confidencial A L F C P R C

VALOR A=Administración; L=Legal; C=Contable; F=Fiscal. ACCESO P=Pública; R=Reservada; C=Confidencial A L F C P R C INVENTARIO DE ARCHIVO DE TRÁMITE (ARCHIVO VIGENTE) CÓDIGO ORGANISMO INTERMUNICIPAL METROPOLITANO DE AGUA POTABLE ALCANTARILLADO, SANEAMIENTO Y SERVICIOS CONEXOS DE LOS SECCIÓN MUNICIPIOS DE CERRO DE SAN

Más detalles

OAXACA. Zona Conurbada de. Abastecimiento de agua a la. desde la presa Paso Ancho. Ing. José Ramón Ardavín Ituarte

OAXACA. Zona Conurbada de. Abastecimiento de agua a la. desde la presa Paso Ancho. Ing. José Ramón Ardavín Ituarte Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento www.conagua.gob.mx Reunión Nacional de Infraestructura Hidráulica 2011 Abastecimiento de agua a la Zona Conurbada de OAXACA desde la presa Paso

Más detalles

ANTEPROYECTO DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 COMISION DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE ACTOPAN ESTADO DE HIDALGO

ANTEPROYECTO DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017 COMISION DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE ACTOPAN ESTADO DE HIDALGO COMISION DE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE ACTOPAN PROGRAMA: ADMINISTRACION DEL SUBPROGRAMA: POTABLE, ALCANTARILLADO Y ANTECEDENTES La Comisión de Agua y del Municipio de Actopan fue creada por derecho

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL POA 2013

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL POA 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL POA 2013 PRESUPUESTO 2013 OBRAS Y ACCIONES 2013 RESUMEN Prodder Federal 2012 25,200,000 Prodder Federal 2013 16,800,000 Prodder Contraparte 2012 25,200,000 Prodder Contraparte

Más detalles

COSTO. Mejoramiento del alumbrado público en la Ra. Tocoal T.S. 1,539, Tabasco Centro Tocoal (T.S.) 138 luminarias 980

COSTO. Mejoramiento del alumbrado público en la Ra. Tocoal T.S. 1,539, Tabasco Centro Tocoal (T.S.) 138 luminarias 980 En cumplimiento del inciso a), fracción II, del apartado B del artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal, el Municipio de Centro, hace saber a la ciudadanía de las obras y acciones que se han autorizado

Más detalles

RETOS Y SOLUCIONES AL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

RETOS Y SOLUCIONES AL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO RETOS Y SOLUCIONES AL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Septiembre 2013 GRADO DE PRESIÓN SOBRE EL RECURSO HÍDRICO Grado de presión sobre el recurso hídrico = Volumen

Más detalles

COMISION DE AGUA Y ALCANTARILLADO DE SISTEMAS INTERMUNICIPALES. INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA DEL 1o. DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2013

COMISION DE AGUA Y ALCANTARILLADO DE SISTEMAS INTERMUNICIPALES. INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA DEL 1o. DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 2013 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LA CAASIM ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS AUTORIZADO NO Brindar una atención satisfactoria a la ciudadanía 6 1 1 0 16.67% Eficacia Coordinar la integración de la situación que guarda

Más detalles

ESTUDIO COSTO-BENEFICIO DE LAS ACCIONES PARA DOTAR DE MÁS AGUA A LA ZONA CONURBADA DE GUADALAJARA, CON LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA.

ESTUDIO COSTO-BENEFICIO DE LAS ACCIONES PARA DOTAR DE MÁS AGUA A LA ZONA CONURBADA DE GUADALAJARA, CON LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA. ESTUDIO COSTO-BENEFICIO DE LAS ACCIONES PARA DOTAR DE MÁS AGUA A LA ZONA CONURBADA DE GUADALAJARA, CON LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA. INFORME FINAL CLIENTE SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS

Más detalles

INDUSTRIA LICORERA D ECALDAS REPORTE INDICADORES OPERATIVOAS VIGENCIA 2015

INDUSTRIA LICORERA D ECALDAS REPORTE INDICADORES OPERATIVOAS VIGENCIA 2015 Nombre proceso Indicador Ahorro en el proceso contractual Atención de solicitudes de soporte Avance Proyección de Ventas - AGUARDIENTE INDUSTRIA LICORERA D ECALDAS REPORTE INDICADORES OPERATIVOAS VIGENCIA

Más detalles

INTERAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 RESUMEN DE OBRAS Y ACCIONES 2016 CORREGIDO PROGRAMAS FEDERALIZADOS Y RECURSOS PROPIOS

INTERAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 RESUMEN DE OBRAS Y ACCIONES 2016 CORREGIDO PROGRAMAS FEDERALIZADOS Y RECURSOS PROPIOS NOMBRE DEL PROGRAMA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 RESUMEN DE OBRAS Y ACCIONES 2016 CORREGIDO PROGRAMAS IZADOS Y RECURSOS PROPIOS IMPORTE Junta de Gobierno : 29 de febrero de 2016 (CONAGUA) MUNICIPIO (GIC)

Más detalles

ORDEN DEL DÍA SESIÓN DE CONSEJO

ORDEN DEL DÍA SESIÓN DE CONSEJO ORDEN DEL DÍA SESIÓN DE CONSEJO 1. Lista de asistencia y declaración del quórum legal. 2. Aprobación de la minuta de reunión anterior. 3. Presentación para aprobación en su caso del Estado de Actividades

Más detalles

Sesión Ordinaria Consejo de Administración

Sesión Ordinaria Consejo de Administración Sesión Ordinaria Consejo de Administración Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta Puerto Vallarta, Jalisco; 18 de Marzo de 2016 En cumplimiento a lo dispuesto

Más detalles

INGRESOS DEL MES 15, , , , POR EXPEDICION DE CONSTACIA DE NO ADEUDOS 15,827.58

INGRESOS DEL MES 15, , , , POR EXPEDICION DE CONSTACIA DE NO ADEUDOS 15,827.58 SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA ESTADO COMPARATIVO PRESUPUESTALES AL DIA 30 DEL MES DE NOVIEMBRE DEL 2013 CUENTA DESCRIPCION DEL MES ACUMULADOS PRESUPUESTO ANUAL POR

Más detalles

ARCHIVO GENERAL DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA ACERVO ADMINISTRATIVO PARTE I-. CUADRO DE CLASIFICACIÓN FONDO: MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA

ARCHIVO GENERAL DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA ACERVO ADMINISTRATIVO PARTE I-. CUADRO DE CLASIFICACIÓN FONDO: MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA ARCHIVO GENERAL DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA ACERVO ADMINISTRATIVO PARTE I-. CUADRO DE CLASIFICACIÓN FONDO: MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA SECCIÓN 1S GOBERNACIÓN 1S.1 Disposiciones en Materia de

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS GENERAL. Página 1 de 5 PEG

PRESUPUESTO DE EGRESOS GENERAL. Página 1 de 5 PEG PRESUPUESTO DE EGRESOS GENERAL NOMBRE DEL MUNICIPIO: SAHUAYO DE MORELOS EJERCICIO PRESUPUESTAL: 2017 TOTAL DEL PRESUPUESTO: $0.00 CÓDIGO DESCRIPCIÓN/CONCEPTO/PARTIDA ANUAL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

Más detalles

TEMA PROGRAMA/PROYECTO REFERENCIA ESTADO PERIODO/FRECUENCIA Responsable. Páginas 115 Anexo IV - Página 155 (versión digital ampliada)

TEMA PROGRAMA/PROYECTO REFERENCIA ESTADO PERIODO/FRECUENCIA Responsable. Páginas 115 Anexo IV - Página 155 (versión digital ampliada) PLAN DE INVERSIONES (PDI)} PLAN DE INVERSIONES EN OBRAS (P) Obras de Toma, Establecimientos Potabilizadores y Perforaciones. (RD) Obras de Acueductos, Redes Distribuidoras y Maestras, incluyendo Cámaras,

Más detalles

Comisión de Agua y Saneamiento

Comisión de Agua y Saneamiento Comisión de Agua y Saneamiento Cámara de Diputados LXIII Legislatura Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta Ciudad de México; Septiembre 2016 Quienes Somos

Más detalles

Relación de ingresos diarios durante Abril y Mayo del presente año DIA

Relación de ingresos diarios durante Abril y Mayo del presente año DIA JUNIO DEL 14 Nuestro compromiso, es suministrar al municipio Elotense de un servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento de calidad, por ello, nuestro equipo de trabajo día con día ofrece su

Más detalles

8.3 Diagrama de Flujo

8.3 Diagrama de Flujo 8.3 Diagrama de Flujo DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS 158 2. DIRECCIÓN: Dirección General de Obras Públicas Control de Correspondencia Administrativos 159 2. DIRECCIÓN: Dirección General de Obras Públicas

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (POA) 2011

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL (POA) 2011 productivos, y asegurando la dotación de naturales para las próximas generaciones. Presupuesto Nombre Descripción Unidad de Medida Valor Actual Suministrar volúmenes suficientes de agua para cubrir las

Más detalles

MUNICIPIO DE SAHUAYO CALENDARIO DE EGRESOS BASE MENSUAL 2014

MUNICIPIO DE SAHUAYO CALENDARIO DE EGRESOS BASE MENSUAL 2014 1 MUNICIPIO DE SAHUAYO MICHOACÁN 1.1 PRESUPUESTO GENERAL DESARROLLO OPERATIVO 1000 SERVICIOS PERSONALES 11301 SUELDO BASE $ 58,681,112.00 4,798,426.00 4,898,426.00 4,898,426.00 4,898,426.00 4,898,426.00

Más detalles

H. Ayuntamiento de San Pedro Cholula Secretaría General Instrumentos Archivísticos y Documentales Claves del contenido

H. Ayuntamiento de San Pedro Cholula Secretaría General Instrumentos Archivísticos y Documentales Claves del contenido IS 2S 3S 4S 5S 6S H. Ayuntamiento de San Pedro Cholula Claves del contenido GOBERNACION SERVICIOS PÚBLICOS SEGURIDAD PÚBLICA HACIENDA Y PATRIMONIO MUNICIPAL DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO URBANO Y MEDIO

Más detalles

Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales

Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales 12 11 Dirección de Vinculación y Gestión Estratégica 10 Subdirección de Gestión Estratégica de la Información 9 Departamento de Información y Estadística 9 Departamento de Vinculación 10 Subdirección de

Más detalles

CUADRO DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA

CUADRO DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2C ASUNTOS JURÍDICOS. 2C.1 DISPOSICIONES JURÍDICAS EN LA MATERIA. 2C.5 ACTUACIONES Y REPRESENTACIONES EN MATERIA LEGAL. 2C.6 ASISTENCIA, CONSULTA Y ASESORÍAS. 2C.7 ESTUDIOS DICTÁMENES E INFORMES. 2C.8

Más detalles

Indicadores Nombre Fórmula Frecuencia

Indicadores Nombre Fórmula Frecuencia Pilar temático o Eje transversal: Pilar temático 2: Estado progresista Alcanzar un desarrollo sustentable. Hacer un uso responsable del agua. Contribuir a la construcción de sistemas de tratamiento de

Más detalles

VIENTOS ALISIOS / EFECTO CORIOLIS. Velocidad rotación: 1,670 km/hr

VIENTOS ALISIOS / EFECTO CORIOLIS. Velocidad rotación: 1,670 km/hr mayo de 2014 VIENTOS ALISIOS / EFECTO CORIOLIS Velocidad rotación: 1,670 km/hr GRADO DE PRESIÓN SOBRE EL RECURSO HÍDRICO Grado de presión sobre el recurso hídrico = Volumen total de agua requerido Disponibilidad

Más detalles

FUNCIONES SUSTANTIVAS

FUNCIONES SUSTANTIVAS CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA MUNICIPAL CODIGO IS 2S 3S 4S 5S 6S 7S FUNCIONES SUSTANTIVAS SECCIONES GOBERNANZA SERVICIOS PÚBLICOS SEGURIDAD PÚBLICA HACIENDA Y PATRIMONIO MUNICIPAL DESARROLLO

Más detalles

JUNTA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SAN FELIPE, GTO.

JUNTA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SAN FELIPE, GTO. JUNTA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SAN FELIPE, GTO. ANTEPROYECTO DEL PRONÓSTICO DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2016 ANTEPROYECTO DEL PRONÓSTICO DE INGRESOS

Más detalles

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS ALINEADOS AL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DESARROLLO URBANO INDICADORES DE GESTIÓN Y RESULTADOS

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS ALINEADOS AL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DESARROLLO URBANO INDICADORES DE GESTIÓN Y RESULTADOS PATRIMONIO CULTURAL DESPACHO DEL C. SUBDIRECTOR 2015 POA LIGADO DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ACCIONES Y EVENTOS DE DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO Difusión por medio de eventos y actividades ludicas para divulgar

Más detalles

El territorio del Estado de México se ubica en regiones con disponibilidad muy por debajo de la media nacional.

El territorio del Estado de México se ubica en regiones con disponibilidad muy por debajo de la media nacional. Disponibilidad por región hidrológica I VI I I I I I VI I VII I IX XIII IV V X XI XII Miles de metros cúbicos por habitante al año El territorio del Estado de México se ubica en regiones con disponibilidad

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL SERIES COMUNES Y SUBSERIES

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL SERIES COMUNES Y SUBSERIES CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN S COMUNES Y SUBS ASUNTOS JURÍDICOS Y FISCAL 1C. 1 ACCIDENTES DE OPERADORES INDEFINIDO 10 X 1C. 2 ACTUACIONES Y REPRESENTACIONES EN MATERIA CONTENCIOSA, ADMINISTRATIVA, LABORAL Y

Más detalles

PROGRAMA INTEGRAL DE SANEAMIENTO Zona Conurbada de Guadalajara

PROGRAMA INTEGRAL DE SANEAMIENTO Zona Conurbada de Guadalajara PROGRAMA INTEGRAL DE SANEAMIENTO Zona Conurbada de Guadalajara Zona Conurbada de Guadalajara Guadalajara Tlaquepaque Conformada por los Municipios de: El Salto Zapopan Tonala Población Actual 4 100,000

Más detalles

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente

Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente Reportes de avance físico-financiero al tercer trimestre de los proyectos contemplados en el Programa Operativo Anual 2010 Octubre, 2010 Morelos, tierra de libertad

Más detalles

Cd. Valles, S.L.P. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES COORDINACION RURAL

Cd. Valles, S.L.P. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES COORDINACION RURAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 1 1.- Coordinador Rural 2.- Coordinador Administrativo 3.- Coordinador Técnico 4.- Coordinador de Atención Social Rural 5.- Auxiliar Administrativo (2) 6.- Ayudante (2)

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL 1 2 MARCO NORMATIVO 1.1 LEYES 1.2 REGLAMENTOS 1.3 GUÍAS 1.4 MANUALES 1.5 LINEAMIENTOS 1.6 CIRCULARES 1.7 PROCEDIMIENTOS PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 2.1 PROGRAMA OPERATIVO

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL - SALAMANCA, GTO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL - SALAMANCA, GTO. PERIODICO OFICIAL 4 DE JUNIO - 2010 PAGINA 83 PRESIDENCIA MUNICIPAL - SALAMANCA, GTO. El Ciudadano Licenciado Antonio Ramírez Vallejo, Presidente Constitucional del Honorable Ayuntamiento del Municipio

Más detalles

1.- Cuadro General de Clasificación Archivística

1.- Cuadro General de Clasificación Archivística 1.- Cuadro General de Clasificación Archivística 1C 2C 3C 4C 5C 6C 7C 8C 9C 10C 11C 12C 13C FUNCIONES COMUNES MARCO JURÍDICO ASUNTOS JURÍDICOS PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN RECURSOS HUMANOS

Más detalles

7a. Reunión Ordinaria. Administración

7a. Reunión Ordinaria. Administración 7ma. Reunión Ordinaria. Administración 2014-2017 Junta de Gobierno del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Bahía de Banderas Nayarit. 1 HONORABLES MIEMBROS DE

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL Página 1 FONDO Comisión Federal de 2C Asuntos Jurídicos 2C.2 asuntos jurídicos Trámite Concentración X 2C.6 Asistencia, consulta y asesorías X 2C.9 Juicios del organismo X 2C.17 Delitos y faltas X 2C.18

Más detalles

Plan Hídrico SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. Eficiencia en distribución. Reuso Agua tratada. Saneamiento.

Plan Hídrico SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. Eficiencia en distribución. Reuso Agua tratada. Saneamiento. Presa Libertad SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. Eficiencia en distribución Saneamiento Reuso Agua tratada Plan Hídrico 2030 03 JULIO 2017 C o n t e n i d o 1. Qué es el Plan Hídrico de

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 12 - SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 17 - SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Programa Sectorial 02 - Finanzas y Administración

Más detalles

INTERAPAS PLAN DE TRABAJO ANUAL 2012

INTERAPAS PLAN DE TRABAJO ANUAL 2012 PLAN DE TRABAJO ANUAL 2012 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y CONSTRUCCIÓN ACCIÓN META RESULTADO ESPERADO Planeación para mejorar y ampliar la infraestructura hidráulica y sanitaria, así comoactualizar el Proyecto

Más detalles

GUIA SIMPLE DE ARCHIVOS UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA

GUIA SIMPLE DE ARCHIVOS UNIDAD DE INFORMACIÓN PÚBLICA ORGANISMO INTERMUNICIPAL METROPOLITANO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO, SANEAMIENTO Y SERVICIOS CONEXOS DE LOS MUNICIPIOS DE CERRO DE SAN PEDRO, SAN LUIS POTOSI Y SOLEDAD DE GRACIANO SANCHEZ. (INTERAPAS)

Más detalles

Las Perdidas de agua potable. Un reto para todos

Las Perdidas de agua potable. Un reto para todos Las Perdidas de agua potable Un reto para todos Crecimiento poblacional y decremento en la oferta del agua en calidad para el abastecimiento humano. Reducción en la oferta de agua debido a la sobreexplotación

Más detalles