BIOSEGURIDAD y PROGRAMAS LDD EN INSTALACIONES AVÍCOLAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BIOSEGURIDAD y PROGRAMAS LDD EN INSTALACIONES AVÍCOLAS"

Transcripción

1 BIOSEGURIDAD y PROGRAMAS LDD EN INSTALACIONES AVÍCOLAS Derio, 10 de Junio del 2014 Antonio Alegre AN AVICOLA MELIDA a.alegre@grupoan.com

2 4 PRINCIPIOS DE WELFARE QUALITY ALIMENTACION CORRECTA ALOJAMIENTO ADECUADO SANIDAD SATISFACTORIA COMPORTAMENTO APROPIADO Antonio Valverde (IRTA)

3 FACTORES QUE DETERMINANA LA BIENESTAR DEL POLLITO GENETICA SANIDAD Y PLANES DE VACUNACION CALIDAD DE INCUBACION ALIMENTO: ALOJAMIENTO: - AGUA -PIENSO -TEMPERATURA -HUMEDAD -ILUMINACION -DENSIDAD -VENTILACION - EQUIPAMIENTO -CAMA

4 BIOSEGURIDAD Conjunto de medidas destinadas a ELIMINAR, DISMINUIR Y EVITAR la entrada y salida de agentes patógenos de una explotación La aplicación de controles y medidas de salud e higiene para prevenir la introducción y propagación de enfermedades infecciosas

5 Conceptos de bioseguridad Proceso continuo Es una inversión y no un gasto Requiere de formación (aptitud) y mentalización (actitud) de los operarios No existe un modelo único, depende del tipo de producción aviar Con sentido común (fácil y practico), medidas cumplibles Económicamente viable Verificable mediante registros

6 TIPOS DE BIOSEGURIDAD BIOSEGURIDAD PASIVA : Inherente a la situación geográfica ( densidad ganadera de la zona, vientos dominantes, cercanía a humedales, vías de comunicación ) BIOSEGURIDAD ACTIVA: Medidas de actuación directas propias ( vallado perimetral, control de visitas, higiene personal, método de eliminación de cadáveres, eliminación de estiércol, arcos y vados de desinfección, control de roedores, control de animales salvajes y domésticos, agua y pienso, programas vacunales, formación,...

7 MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD ACTIVA VALLADO PERIMETRAL DE LA EXPLOTACION UTILIZACION DE ARCOS,RODALUVIOS, ETC UTILIZACION POR PARTE DE LOS OPERARIOS DE ROPA DE TRABAJO EXCLUSIVA CONTROL Y REGISTRO DE ENTRADA DE PERSONAL UTILIZACION DE VESTUARIO SANITARIO PEDILUVIOS EN ENTRADA DE NAVES

8 SEMIARCO DE DESINFECCION

9 ARCO DE DESINFECCION (TASHIA) : foto: Tasihia

10 VALLADO PERMETRAL

11 VECTORES = FACTORES DE RIESGO AGENTES ANIMADOS O INANAMADOS QUE PUEDEN TRANSPORTAR AGENTES PATÓGENOS AL INTERIOR DE LA EXPLOTACION GANADERA

12 Aves Factores de riesgo (vectores) Material de cama La granja Material combustible Alimento Agua Animales salvajes y domésticos Aves silvestres Personal (operarios y visitas) Transporte ( Vehículos) Insectos Ratas y ratones Aire (polvo y material en suspensión)

13 La granja Localización Características constructivas Todo dentro todo fuera Vacío sanitario Programa L-DDD

14

15 Control de animale salvajes y domésticos Aves salvajes: malla antipájaros, puertas de entrada... Animales salvajes: valla de protección con cierre perimetral que evite la entrada Animales domésticos: No debe haber dentro de la explotación

16 Las aves Calidad de pollita de 1 día Programas vacunales Manejo

17 PERSONAL CIRCULACION SANITARIA PEDILUVIO VESTUARIO ROPA PROPIA DUCHA VESTUARIO ROPA GRANJA ENTRADA LIBRO DE VISITAS

18 TRANSPORTE POLLITAS DE 1 DIA TRASLADO RECRIA PIENSO TRASLADO HUEVOS A SALA TRASLADO DE CADAVERES AVES A MATADERO

19

20

21 PROGRAMAS DE VACUNACIÓN

22 FACTORES A CONSIDERAR EN LOS PROGRAMAS VACUNALES APLICACIÓN CRONÓLOGICA ESTADO SANITARIO DE LA ZONA DISPONIBILIDAD DE LAS VACUNAS VACUNAS AUTORIZADAS PRECIO EDAD Y TIPO DE AVES METODO DE APLICACIÓN Y VIA SEGURIDAD Y EFICACIA TIEMPO APROTEGER FECHA DE VACUNACION Y PIEMPO ENTRE VACUNAS SI PROTEGE SÓLO AL AVE VACUNA Y /O A SU DESCENDENCIA

23 TIPOS DE VACUNAS * VACUNAS CONVENCIONALES. Vivas atenuadas - Muertas inactivadas VACUNAS DE NUEVA GENERACION - De subunidades - De péptidos sintéticos - Recombinantes - De delección -Vacunas de ADN - Vacunas en plantas - De inversión genética Sánchez Vizcaíno 2007

24 VACUNAS CONTRA SALMONELLAS NOMBRE COMERCIAL SUSTANCIA ACTIVA LABORATORIO TIPO GALLIVAC SE Serotipo,Enteritidis MERIAL VIVA, ATENUADA cepa 441/014 AVIPRO SALMONELLAS Serotipo,Enteritidis LOHMANN VIVA, ATENUADA VAC E PT4, cepasm24/rif12/ssq AVIPRO SALMONELLAS Serotipo,Typhimurium LOHMANN VIVA, ATENUADA VAC T cepa Nal 2/Rif19/rtt GALLIMUNE SE+ST Serotipo enteritidis PT4 y MERIAL INACTIVADA Typhimurium DT104 HIPRATIFUS Serotipo enteritidis y HIPRA INACTIVADA Typhimurium AVISAN SECURE Serotipo enteritidis PT4 y HIPRA INACTIVADA Typhimurium DT107 POULOVAC ISE Serotipo enteritidis PT4 y FOR-DODGE INACTIVADA FLORAVIAR Salmonella gallinorum+ SYVA INACTIVADA Pasterella sp NOBILIS SALENVAC Serotipo enteritidis PT4 INTERVET INACTIVADA NOBILIS SALENVAC t Serotipo enteritidis PT4 y INTERVET INACTIVADA Typhimurium DT110

25 Vacunas muertas inactivadas Más segura, no pueden revertir a virulentas Aplicación individual, IM Es conveniente más de una inoculación Mejor para infecciones sistçemicas Producen inmunidad de tipo humoral

26 Vacunas vivas atenuadas Normalmente son homólogas y monovalentes Actúan de forma similar a la infección natural La virulencia ha sido atenuada e inducen respuesta inmunitaria adecuada. La respuesta inmunitaria es principalmente de tipo celular, local y en menor mediada humoral. Se aplican vía agua o aspersión Las aplicaciones tempranas actúan por inhibición competitiva, colonizando y bloqueando los receptores de membrana para la salmonella. En algunos casos se ha asociado la enfermedad a la vacuna.

27 Características de una vacuna de salmonella Alto grado de protección Atenuación suficiente, no reversión a virulencia Genéticamente estable No debe afectar a las aves Capaz de producir protección frente a diferentes serovares No resistente a antibióticos De fácil administración Disponer de marcadores que permitan la diferenciación e identificación Capaces de inducir una inmunidad duradera

28 METODOS DE APLICACIÓN AGUA DE BEBIDA ASPERSION INTRAMUSCULAR IN OVO

29 Vacunadora in ovo

30 Vacunación en agua de bebida LAVARSE Y DESINFECTARSE LAS MANOS ASEGURARSE DE LA CALIDAD DEL AGUA ( SI ES PRECISO AÑADIR LECHE, BAJA EN GRASA EN POLVO 2-4 GRS/LITRO O DESNATADA30 ML /LITRO) MATERIAL Y CONDUCCIONES LIMPIOS, LIBRES DE AGENTES QUIMICOS, DESINFECTANTES, ETC. NO UTILIZAR DEPOSITOS DONDE QUEDA AGUA EN EL FONDO QUITAR EL AGUA 2 3 HORAS ANTES SANGRADO DE LAS LINEAS PREPARAR LA CANTIDAD DE AGUA PRECISA (P.E:1 L AGUA/1000 POLLOS Y DIA DE VIDA) COLOREAR EL AGUA PREPARA LA VACUNA EN CONDICIONES ASEPTICAS PROCURAR QUE LA TODAS LAS VES TOMEN SU DOSIS Y QUE LA VACUNA SE CONSUMA EN MENOS DE 2 HORAS ELIMINAR VIALES Y MATERIAL DE ACUERDO CON LA LEGISLACION

31 TODO DENTRO TODO FUERA

32 PROGRAMAS L-DDD

33 PROGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCION Retirada de material Eliminar polvo Retirar cama Lavado Realizar reparaciones Realizar reparaciones Aplicar desinfectante Introducir nueva cama Introducir material Fumigación Evaluación programa: controles COMIENZA EL VACIO SANITARIO

34 VACIO SANITARIO PERIODO POSTERIOR A LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA L-DDD TRAS EL CONTROL DE LA EFICACIA DE LA DESINFECCION Y LA ENTRADA DE NUEVOS ANIMALES. DURANTE ESTE PERIODO SE INTERUMPEN LOS CICLOS BIOLÓGICOS DE LOS AGENTES PATÓGENOS.

35 PLANIFICACION de PROGRAMA DE HIGIENE FASES DEL PROCESO:-Limpieza, Lavado y DDD PUNTOS CRITICOS DE ACTUACIÓN METODOS Y TIEMPOS VACIO SANITARIO MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

36 FASES DEL PROCESO Limpieza Lavado Desinfección_ Desinsectación y desrratización Verificación

37 IMPORTANCIA DE LA LIMPIZA y LAVADO 1 grs. de cama contiene + de 5 MM de bacterias 1 grs. de polvo de granja contiene entre 100 M y 1 MM de bacterias. La limpieza y lavado bien realizados eliminan hasta el 90 % de las bacterias.

38 PUNTOS DE ACTUACCION EN L Y D NAVES: (paredes, techos,etc) ANEXOS: Almacenes, Oficinas, Servicios,. EXTERIORES ( Eliminar mala hierbas) SILOS MATERIAL : Comederos y Bebederos DEPOSITOS Y CONDUCCIONES DE AGUA SISTEMAS DE VENTILACION SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN- paneles

39 TODAS LAS FASES SE REALIZARAN SOBRE TODOS LOS PUNTOS DE ACTUACION,Y EN NINGUN CASO INICIAREMOS LA SIGUIENTE FASE SIN HABER FINALIZADO LA ANTERIOR

40 PARA LA CORRECTA EJUCUCION DE CADA FASE SE NECESITA Medios y material adecuados Métodos correctos de aplicación Tiempo!!!!

41 1ª : LIMPIEZA HUMEDECER RETIRAR O ELEVAR EQUIPOS SACAR MATERIAL RETIRAR CAMA ELIMINAR POLVO VACIAR SILOS LIMPIZA EXTERIORES, MALEZA VACIAR PEDILUVIOS Y BADOS SANITRIOS

42 Se puede humedecer con las boquillas de pulverización

43

44 LAVADO DESCONECTAR CORRIENTE ELECTRICA UTILIZAR AGUA A PRESION (50-80 ATMS) Y CALIENTE (min 35 ª, disolvente grasa) LAVAR DE ARRIBA HACIA ABAJO Y DE DENTRO HACIA AFUERA EMPEZAR POR UN EXTREMO Y SEGUIR UN ORDEN USAR UN JABON DE ARRASTRE (alcalinos: actúan sobre grasas y proteínas,;ácidos actúan como desincrustantes) ACLARAR Y ELIMINAR RESTOS DE AGUA. REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO (no encalar)

45 QUE DEBEMOS LAVAR?

46 LAVADO (I) img

47 LAVADO(II) img Maquina de presión atms

48 DESINFECCIÓN Es un proceso que asegura la destrucción y/o eliminación de los microorganismos patógenos del ambiente y material por distintos métodos mecánicos, físicos y químicos.

49 Medios de aplicación PULVERIZACION NEBULIZADORES TERMONEBULIZADORES INMERSION AEROSOLES FUMIGACION GELES SISTEMAS ESPUMANTES

50 Métodos desinfección (I) img

51 Metodos de desinfeccion(ii) img

52 ELECCION DE UN DESINFECTANTE: FACTORES Tipo de microorganismo Naturaleza del material a tratar Condiciones ambientales Dosis recomendada Modo de aplicación Volumen a aplicar Tiempo de contacto Efecto de los residuos y corrosión Conocer la ficha de seguridad

53 CARACTERISTICAS DEL DESINFECTANTE IDEAL (I) Eficacia, Amplio espectro Solubilidad Estabilidad No toxico No reaccione con materia orgánica Homogéneo

54 CARACTERISTICAS DEL DESINFECTANTE IDEAL (II) ACTIVO A Tª AMBIENTE CAPACIDAD DE PENETRACION NO CORROSIVO NI TEÑIR DESODORANTE, OLOR AGRADABLE CAPACIDAD DETERGENTE DISPONIBILIDAD ECONÓMICO

55 No existe un desinfectante ideal

56 Desinfectantes químicos FENOLES Y DV. ALCOHOLES HALOGENADOS CLORAMINAS BIGUANIDAS METALES PESADOS COLORANTES DETERGENTES ACIDOS ALCALIS ALDEHIDOS PEROXIGENADOS GASES AMONIACALES

57 AMONIACALES ACTIVOS FRENTE AOOQUISTES ACTIVIDAD MEDIA PELIGROSOS TOXICO No disponible caro

58

59 CASOS PARTICULARES DE DESINFECCION SILOS DEPOSITOS DE AGUA Y BEBEDEROS

60 Introducción BIOFILM?? Comunidades de microorganismos Crecen embebidos en una matriz de exopolisacáridos Adheridos a una superficie inerte o tejido vivo Fuente: Lasa, 2007 Protegen de amenazas externas como los desinfectantes

61 Introducción Etapas de formación del Biofilm Fuente: Lasa et al.,2007

62 Alimento y agua ALIMENTO Tratamiento térmico Tratamiento higienizantes Recontaminación en transporte Incompatibilidades AGUA: Calidad :apta para el consumo(microbiologic o y químico) Desinfección :depositos,conductos BIOFILM

63 TRATAMIENTO DE AGUA

64 DESRRATIZACION Proceso continuo Interior y exteriores Utilización de portacebos Mejor momento : vacío sanitario Empresas especializadas

65 DESINSECTACION (ALPHITOBIUS DIAPERINUS) Ciclo biológico (45-66 dias) Plan de actuación Resistencia Daños :Saitarios y económicos Medidas de lucha

66 Desinsectacion? Alphitobius?

67 Asi si!!!

68 Algunas son imposible

69 INFLUENCIA DE LOS VECTORES SOBRE TRANSMISION DE PATOGENOS MYC. B.I COLI ASPERGIL. GUMBORO MAREK CLOSTR. SALMON. CAMPY. I I.A POLLITO 1 DIA XXX XXX XXX XXX XXX X AGUA DE BEBIDA XXX XXX XXX XX X PIENSO XXX XXX XX MATERIAL DE CAMA XXX XXX XX MATERIAL COMBUSTIBLE X? VEHICULOS XX X X X XX VISITAS XXX XX X X X X XX XXX AVES SILVESTRES XXX XXX XX X X XX INSECTOS X XX XXX XXX XXX XXX X RATAS Y RATONES XXX XXX XXX XX MASCOTAS XX XX XX MATERIAÑ INERTE X? X XXX X

70 VIA DE TRANSMISION Fuente.:(LAB. INTERVET) ENF insectos Aves silvestres roedores vehiculos personas agua aire pienso ND x x x x x x IA x x x x BI x x x X MG x x x X Salmonel las X x x x x x MAREK x x x colera Gumb X x x x x x x

71 RESULTADO ENCUESTA BIOSEGURIDAD 2009 MARM EXPLOTACIONES APTAS VADOS Y/O ARCO DESINFECCION. 64,82 68,98 DOCUMENTO DE CONTROL MANTENIMIENTO 23,07 28,41 EXISTENCIA DE ANALISIS DE AGUA PERIODICO 31,71 43,38 SISTEMA ADECUADO DE ELIMINACION DE CADAVERES 83,14 87,41 LIBRO DE VISITAS CUMPLIMENTADO 70,09 80,26 ACCESO ANAVES CON PEDILUVIO 59,11 65,94 DOCUMENTOS SANITARIOS DE MOVIMIENTO(GUIAS) 95,85 96,42 CERTIFICADO PROGRAMA DE CONTROL REPRODC EN ORIGEN 72,34 86,76 ANALISIS DE SALMONELLA A LA LLEGADA DE POLLITOS 21,43 27,87 CONTROL EN ULTIMAS 3 SEMANA 33,62 54,33 CERTIFICADO DE ANALISIS DE SALMONELLA PIENSOS 34,65 55,85 EMPLEO DE ADITIVOS AUTORIZADOS 69,4 78,3 PLAN DOCUMENTADO L-DDD PROPIOS 51,68 64,42 EXTERNOS 53,15 67,24 ANALIS EFICACIA DESINFECCION 58,42 64,85 PLAN CONTROL DE ROEDORES 14,08 13,55 LIBRO DE MEDICAMENTOS 87,03 89,04 CODIGO DE BUENAS PRACTICAS 57,64 69,95

72 MEDIDAS PARA CONTROL DE SALMONELLAS BROILERS FEBRERO 2011 NUMERO DE EXPLOTACIONES MUESTREADAS 74 LIMPIEZA MEDIDA REALIZADO NO REALIZADO %REALIZADO LAVADO ,8 LAVADO CON DETERGENTE ,5 LAVADO ALMACENES Y EXT ,6 DESINFECCION MEDIDA REALIZADO NO REALIZADO ROTACION DESINF ,9 DESINFECCION CON GAS ,2 DESINFECCION SILOS ,4 DESINFECCION ALMAC. EXT ,8 DESINF. YACIJA ,2 TRATAMIENTO AGUAS ,2 DESRATIZACION MEDIDA REALIZADO NO REALIZADO REVISION PERIÓDICA CEBOS ,6 CONTROL SITUACION CEBOS (PLANO ,9 DESINSECTACIÓN MEDIDA REALIZADO NO REALIZADO CONTROL ALPHITOBIUS ,2 ANALITICAS DE SALM. EN INSECTOS ,4 CONTROL MEDIDA REALIZADO NO REALIZADO EXISTEN PEDILUVIOS ,2 MANTENIMIENTO PEDIL. CON DESINF ,6 USO EXCLUS. ROPA CALZADO GRANJA ,6 CONTROL PERIODICO DE AGUA ,6 DESINFECCIÓN MATERIAL DE CARGA ,1 CONTROL ANIMALES DOMESTICOS ,0

73 La bioseguridad nos ayudara a mejorar nuestra sanidad

74 Gracias por su atención

BIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVÍCOLAS. Antonio Alegre Millán Tudela 31 de Marzo del 2011

BIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVÍCOLAS. Antonio Alegre Millán Tudela 31 de Marzo del 2011 BIOSEGURIDAD EN GRANJAS AVÍCOLAS Antonio Alegre Millán Tudela 31 de Marzo del 2011 BIOSEGURIDAD Conjunto de medidas destinadas a ELIMINAR, DISMINUIR Y EVITAR la entrada y salida de agentes patógenos de

Más detalles

VACUNAS PROGRAMAS VACUNALES Y TÉCNICAS DE APLICACIÓN. Ismael Marzo, veterinario. Sección avícola, Grupo AN

VACUNAS PROGRAMAS VACUNALES Y TÉCNICAS DE APLICACIÓN. Ismael Marzo, veterinario. Sección avícola, Grupo AN VACUNAS PROGRAMAS VACUNALES Y TÉCNICAS DE APLICACIÓN Ismael Marzo, veterinario. Sección avícola, Grupo AN ? SISTEMA INMUNITARIO INMUNIDAD ANTÍGENO-ANTICUERPO TIPOS DE VACUNAS MÉTODOS y VIAS DE APLICACIÓN

Más detalles

Virus de la bronquitis infecciosa aviar (IBV) cepa variante 4-91 vivo atenuado: 3,6 log10 EID50 *.

Virus de la bronquitis infecciosa aviar (IBV) cepa variante 4-91 vivo atenuado: 3,6 log10 EID50 *. 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Nobilis IB 4-91, liofilizado para suspensión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada vial contiene por dosis: Sustancia activa: Virus de la bronquitis

Más detalles

GALLIVAC SE. Vacuna doblemente atenuada Salmonella enteritidis mutante en liofilizado para suspensión oral

GALLIVAC SE. Vacuna doblemente atenuada Salmonella enteritidis mutante en liofilizado para suspensión oral GALLIVAC SE Vacuna doblemente atenuada Salmonella enteritidis mutante en liofilizado para suspensión oral Laboratorio MERIAL LABORATORIOS, S.A. Forma farmacéutica Liofilizado para suspensión oral (Liof.susp.o.)

Más detalles

Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.)

Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.) Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.) En toda industria alimentaria debe establecerse un sistema de limpieza y D.D.D., programado y periódico, de todos los locales, instalaciones,

Más detalles

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS (Producción de huevos)

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS (Producción de huevos) REQUISITOS GENERALES Y RECOMENDACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS - BPAv 1. OBJETIVO La presente guía establece los requisitos mínimos que deben cumplirse en la producción avícola

Más detalles

CONTROL DE LA SALMONELOSIS EN UNA ESTRUCTURA PRODUCTIVA

CONTROL DE LA SALMONELOSIS EN UNA ESTRUCTURA PRODUCTIVA CONTROL DE LA SALMONELOSIS EN UNA ESTRUCTURA PRODUCTIVA Eva Creus JORNADAS SALMONELOSIS EN LA CADENA DE PRODUCCIÓN ANIMAL Madrid-Barcelona (Enero Febrero 2008) ETAPAS DE UN PROGRAMA DE CONTROL DE SALMONELLA

Más detalles

GUIA DE BIOSEGURIDAD

GUIA DE BIOSEGURIDAD GUIA DE BIOSEGURIDAD Qué entendemos por bioseguridad? Bajo el concepto de bioseguridad entendemos el conjunto de medidas que pueden y deben tomarse para: Evitar la introducción de un patógeno (Bioseguridad

Más detalles

Virus de la bronquitis infecciosa aviar (IBV) cepa variante 4-91 vivo atenuado: 3,6 log10 EID50 *.

Virus de la bronquitis infecciosa aviar (IBV) cepa variante 4-91 vivo atenuado: 3,6 log10 EID50 *. 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Nobilis IB 4-91, liofilizado para suspensión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada vial contiene por dosis: Sustancia activa: Virus de la bronquitis

Más detalles

La seguridad alimentaria y sus implicaciones prácticas en la producción de huevos

La seguridad alimentaria y sus implicaciones prácticas en la producción de huevos La seguridad alimentaria y sus implicaciones prácticas en la producción de huevos 24/10/11 Quintí Camprubí, Ramón Porta, El principio de seguridad alimentaria "del campo a la granja y a la mesa" nos obliga

Más detalles

EQUIPO APPCC: PERSONAL IMPLICADO EN LA ELABORACIÓN/IMPLANTACIÓN DEL PLAN

EQUIPO APPCC: PERSONAL IMPLICADO EN LA ELABORACIÓN/IMPLANTACIÓN DEL PLAN www.gestion-calidad.com NOMBRE DE LA EMPRESA SECTOR/ACTIVIDAD DOMICILIO SOCIAL SISTEMAS DE GESTIÓN IMPLANTADOS/CERTIFICADOS: CIF Nº SEDES/NAVES IMPLANTACIÓN EN SEDE/NAVE/DPTO: FECHA DESDE LA QUE FUNCIONA

Más detalles

SITUACIÓN Y PREVISIONES DE FUTURO EN ESPAÑA Y EN LA COMUNIDAD VALENCIANA DE SALMONELLA

SITUACIÓN Y PREVISIONES DE FUTURO EN ESPAÑA Y EN LA COMUNIDAD VALENCIANA DE SALMONELLA SITUACIÓN Y PREVISIONES DE FUTURO EN ESPAÑA Y EN LA COMUNIDAD VALENCIANA DE SALMONELLA Teresa Nuez Polo Departamento de microbiología UASA Conselleria Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climáticoy Desarrollo

Más detalles

ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE BIOSEGURIDAD EN EXPLOTACIONES INTENSIVAS DE PORCINO. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE BIOSEGURIDAD EN EXPLOTACIONES INTENSIVAS DE PORCINO. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE BIOSEGURIDAD EN EXPLOTACIONES INTENSIVAS DE PORCINO. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN INSTRUCCIONES: - La encuesta se realizará en la explotación y se comprobarán sobre el terreno

Más detalles

Para mayor información llamar a Unidad de Sanidad Avícola TEL. 2202-0824

Para mayor información llamar a Unidad de Sanidad Avícola TEL. 2202-0824 Ministerio de Agricultura y Ganadería Dirección General de Ganadería División de Servicios Veterinarios Para mayor información llamar a Unidad de Sanidad Avícola TEL. 2202-0824 CONSEJOS DE BIOSEGURIDAD

Más detalles

Libro Blanco Aula de Formación de Zotal Laboratorios. Bioseguridad. en las explotaciones avícolas PRINCIPIOS GENERALES.

Libro Blanco Aula de Formación de Zotal Laboratorios. Bioseguridad. en las explotaciones avícolas PRINCIPIOS GENERALES. Libro Blanco Aula de Formación de Zotal Laboratorios Bioseguridad PRINCIPIOS GENERALES foto: CileSuns92 Las medidas higiénicas deben basarse en los principios de bioseguridad, cuyo principal cometido es

Más detalles

PLANIFICACIÓN SANITARIA DE LAS EXPLOTACIONES AVÍCOLAS

PLANIFICACIÓN SANITARIA DE LAS EXPLOTACIONES AVÍCOLAS PLANIFICACIÓN SANITARIA DE LAS EXPLOTACIONES AVÍCOLAS BIOSEGURIDAD Prácticas de manejo orientadas a impedir que penetren en la explotación los microorganismos causantes de enfermedad en la aves Abarca

Más detalles

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY MINISTERIO DE GANADERIA, AGRICULTURA Y PESCA Dirección General de Servicios Ganaderos

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY MINISTERIO DE GANADERIA, AGRICULTURA Y PESCA Dirección General de Servicios Ganaderos REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY MINISTERIO DE GANADERIA, AGRICULTURA Y PESCA Dirección General de Servicios Ganaderos DGSG/RG/ Nº 18/2008 Montevideo, 24 de marzo de 2008 VISTO: la reglamentación referente

Más detalles

Detergentes y desinfectantes

Detergentes y desinfectantes Detergentes y desinfectantes Limpieza y desinfección del área de trabajo Panadero Importancia de limpiar y desinfectar Alimentos Plagas Establecimiento Equipo Empleados Minimiza los riesgos de contaminar

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL EN MANADAS DE GALLINAS PONEDORAS: - Envase: Bolsa de plástico con cierre.

PROGRAMA NACIONAL EN MANADAS DE GALLINAS PONEDORAS: - Envase: Bolsa de plástico con cierre. PROGRAMA NACIONAL EN MANADAS DE GALLINAS PONEDORAS: Muestreos a realizar a una misma manada: 1. Pollitas de 1 día de vida: - Espécimen: Fondos de caja. - Envase: Bolsa de plástico con cierre. - Cantidad:

Más detalles

1 Enemigos de los cultivos y los daños que producen 2 Métodos de control de plagas 3 Medios de protección fitosanitaria 4 Productos fitosanitarios

1 Enemigos de los cultivos y los daños que producen 2 Métodos de control de plagas 3 Medios de protección fitosanitaria 4 Productos fitosanitarios 1 Enemigos de los cultivos y los daños que producen 1.1 Introducción 1.2 Los enemigos de los cultivos 1.3 Agentes causantes de daños de origen parasitario 1.4 Parásitos animales 1.5 Hongos 1.6 Bacterias

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO NOBILIS SALENVAC T Suspensión inyectable para gallinas. 2. COMPOSICIÓN

Más detalles

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS QUE SON? Las BPM (GMP) son una herramienta básica para la obtención de productos seguros e inocuos para el consumo humano, que se centralizan

Más detalles

Innovax ILT suspensión y disolvente para suspensión inyectable para pollos

Innovax ILT suspensión y disolvente para suspensión inyectable para pollos 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Innovax ILT suspensión y disolvente para suspensión inyectable para pollos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada dosis (0,2 ml) de vacuna reconstituida

Más detalles

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Nobilis IB 4-91, liofilizado para suspensión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Más detalles

Ganado porcino - Las claves para ahorrar agua

Ganado porcino - Las claves para ahorrar agua Ganado porcino - Las claves para ahorrar agua El consumo de agua en una explotación ganadera es un dato muy importante, no sólo por su coste directo, sino por el asociado a la gestión posterior de las

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS PARA EL TRANSPORTE DE PIENSOS

BUENAS PRÁCTICAS PARA EL TRANSPORTE DE PIENSOS BUENAS PRÁCTICAS PARA EL TRANSPORTE DE PIENSOS Guía realizada como apoyo a los planes APPCC propios de cada establecimiento. Se advierte que los APPCC hay que realizarlos de manera personalizada y que

Más detalles

MEDIDAS QUE DEBERÁN APLICARSE PARA PREVENIR Y REDUCIR LA CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA DE HORTALIZAS EN EL ESTADO DE PUEBLA

MEDIDAS QUE DEBERÁN APLICARSE PARA PREVENIR Y REDUCIR LA CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA DE HORTALIZAS EN EL ESTADO DE PUEBLA Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera Dirección de Inocuidad Agroalimentaria, Operación Orgánica y Plaguicidas de Uso Agrícola MEDIDAS QUE DEBERÁN APLICARSE PARA PREVENIR

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1/5 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO VETERINARIO AVINEW 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Virus vivo de la enfermedad de Newcastle, cepa VG/GA, como mínimo:

Más detalles

SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA EXPLOTACION:

SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA EXPLOTACION: SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA EXPLOTACION: Programa de higiene y código de buenas practicas en la producción primaria Jornada de higiene y seguridad alimentaria en el sector ganadero 15 noviembre 2007. Vitoria

Más detalles

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE PARA EL CONTROL Y LA PREVENCION DE SALMONELLA ZOONÓTICA EN EXPLOTACIONES AVÍCOLAS DE PRODUCCION DE CARNE DE POLLO

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE PARA EL CONTROL Y LA PREVENCION DE SALMONELLA ZOONÓTICA EN EXPLOTACIONES AVÍCOLAS DE PRODUCCION DE CARNE DE POLLO MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE PARA EL CONTROL Y LA PREVENCION DE SALMONELLA ZOONÓTICA EN EXPLOTACIONES AVÍCOLAS DE PRODUCCION DE CARNE DE POLLO MADRID,

Más detalles

detergentes y desinfectantes //

detergentes y desinfectantes // Combinación de detergentes y desinfectantes // bioseguridad Punto clave en la desinfección Rafael Arlegui Jefe de Producto Hypred Ibérica 7 bioseguridad Ejemplo de aplicación en espuma Para que haya desinfección

Más detalles

8. GESTIÓN DE RESIDUOS BIOSANITARIOS

8. GESTIÓN DE RESIDUOS BIOSANITARIOS Página 1 de 8 8. GESTIÓN DE Los residuos biosanitarios generados en la UCLM son de diversa naturaleza por lo que cada tipo debe ser gestionado según la categoría a la que pertenece. La principal producción

Más detalles

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LA INDUSTRIA LÁCTEA

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN LA INDUSTRIA LÁCTEA LIMPIEZA Y EN LA INDUSTRIA LÁCTEA LD EN LAS INDUSTRIAS DE ALIMENTOS La sanitización/higienización es un concepto general que comprende la creación y mantenimiento de las condiciones óptimas de higiene

Más detalles

Tratamientos Ambientales. www.madridser.es. Informe de actividades para tratamientos ambientales

Tratamientos Ambientales. www.madridser.es. Informe de actividades para tratamientos ambientales www.madridser.es Informe de actividades para tratamientos ambientales Informe de actividades 2 Programas de control vectorial y control integral de plagas El desarrollo de nuestra sociedad ha creado el

Más detalles

MANEJO SEGURO DE AGROQUIMICOS

MANEJO SEGURO DE AGROQUIMICOS MANEJO SEGURO DE AGROQUIMICOS QUÉ ES UN AGROQUÍMICO? Es un producto químico o biológico, utilizado para prevenir, controlar o erradicar las plagas presentes en los cultivos. Fungicidas Insecticidas Herbicidas

Más detalles

Limpieza y desinfección en el control de Listeria en industrias alimentarias

Limpieza y desinfección en el control de Listeria en industrias alimentarias Listeria monocytogenes: biofilms y persistencia en industrias alimentarias Limpieza y desinfección en el control de Listeria en industrias alimentarias 30 de mayo de 2013 San Adrián Contenido o Importancia

Más detalles

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. específicamente de cucarachas, moscas y roedores a los que posiblemente se enfrentan

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. específicamente de cucarachas, moscas y roedores a los que posiblemente se enfrentan CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN En el presente capítulo se pretende invitar al lector a conocer los problemas tan devastadores que se viven hoy en día en la industria de alimentos a causa de las plagas, específicamente

Más detalles

LIMPIEZA DE HOSPITALES

LIMPIEZA DE HOSPITALES LIMPIEZA DE HOSPITALES Peligro En los hospitales, durante la limpieza de determinadas áreas laborales, el personal de limpieza está expuesto al peligro de una infección. Advertencias Cumplir con la planificación

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN Descripción Las instalaciones donde se reciben, preparan y expenden alimentos deben dar seguridad higiénica. Deben estar diseñadas de forma que favorezcan y faciliten tanto la higiene

Más detalles

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y SISTEMA HACCP Objetivos Revisar conceptos teóricos sobre Buenas Prácticas de Manufactura y Sistema HACCP. Reconocer la importancia de las BPM y de la implementación del

Más detalles

Bioseguridad en los Sistemas de Producción Animal

Bioseguridad en los Sistemas de Producción Animal Bioseguridad en los Sistemas de Producción Animal Dra. Norbis Rodríguez Borrero Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria. Carretera de Tapaste y Autopista Nacional. San José de Las Lajas, Provincia La Habana.

Más detalles

Día mundial del agua: higiene en los sistemas de distribución y almacenaje del agua de consumo LOGO DEL MUNICIPIO

Día mundial del agua: higiene en los sistemas de distribución y almacenaje del agua de consumo LOGO DEL MUNICIPIO Día mundial del agua: higiene en los sistemas de distribución y almacenaje del agua de consumo LOGO DEL MUNICIPIO Agua Potable Agua potable: agua de consumo inocua, que no ocasiona ningún riesgo significativo

Más detalles

Que es necesario facilitar el intercambio de aves de un día y huevos embrionados.

Que es necesario facilitar el intercambio de aves de un día y huevos embrionados. MERCOSUR/GMC/RES Nº 10/96 NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD SANITARIA PARA LA HABILITACION DE ESTABLECIMIENTOS DE CRIANZA DE AVES Y PLANTAS DE INCUBACION PARA EL INTERCAMBIO EN EL MERCOSUR VISTO: El Tratado

Más detalles

EL HUEVO FÉRTIL y su INCUBACIÓN

EL HUEVO FÉRTIL y su INCUBACIÓN Curso de Avicultura TEMA 7 EL HUEVO FÉRTIL y su INCUBACIÓN Antonio Callejo Ramos Dpto. Prod Animal EUIT Agrícola - UPM 1 Curso de Avicultura OBJETIVO: Obtener el mayor nº de pollitos viables de 1 día Máximo

Más detalles

1.- Desarrollo documental de un programa APPCC

1.- Desarrollo documental de un programa APPCC 1.- Desarrollo documental de un programa APPCC Los puntos que forman el APPCC deben quedar reflejados en un documento completo que compendie toda esta información, de forma lógica y estructurada, de manera

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12 SULFATO DE AMONIO Página: 1 de 5 ac 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y LA EMPRESA Nombre del producto: SULFATO DE AMONIO Número de Registro (MGAP/RNN): 203/004 Aptitud de uso: Fertilizante (Suelo) Análisis

Más detalles

Morelia, Michoacan Septiembre 1-2 de 20

Morelia, Michoacan Septiembre 1-2 de 20 Morelia, Michoacan Septiembre 1-2 de 20 Programas de Limpieza y Desinfección asociados a la Inocuidad Pecuaria Sonia Jaimes S. sjaimes@tecnas.com.co División Limpieza, Desinfección e Inocuidad LDI Con

Más detalles

PLANES de APOYO INDUSTRIA ALIMENTARIA. Higiene en la

PLANES de APOYO INDUSTRIA ALIMENTARIA. Higiene en la CONTROL DEL AGUA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN TRAZABILIDAD CONTROL DE PLAGAS MANTENIMIENTO FORMACIÓN CONTROL DE PROVEEDORES BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN Garantizar que el agua utilizada por los establecimientos

Más detalles

INFORMES TÉCNICOS-SANITARIOS

INFORMES TÉCNICOS-SANITARIOS INFORMES TÉCNICOS-SANITARIOS Los informes técnicos tienen que ser desde el punto de vista técnico: un estudio, valoración y crítica del Proyecto de Construcción realizado por el técnico competente. Para

Más detalles

MANEJO DE PIENSOS EN LA EXPLOTACIÓN GANADERA

MANEJO DE PIENSOS EN LA EXPLOTACIÓN GANADERA MANEJO DE PIENSOS EN LA EXPLOTACIÓN GANADERA Derio, 22 de octubre de 2013. Kelemen García Servicio de Ganadería D.F.B. B.F.A-ko Abeltzaintza Zerbitzua Qué es pienso? «Pienso», cualquier sustancia o producto,

Más detalles

Vacunas vectoriales frente a Gumboro como alternativa a los sistemas tradicionales de vacunación en pollitas de recría

Vacunas vectoriales frente a Gumboro como alternativa a los sistemas tradicionales de vacunación en pollitas de recría PUBLIRREPORTAJE VACUNAS VECTORIALES FRENTE A GUMBORO COMO ALTERNATIVA A LOS SISTEMAS DE VACUNACIÓN TRADICIONALES... Vacunas vectoriales frente a Gumboro como alternativa a los sistemas tradicionales de

Más detalles

HIDROPROTECCION DE COLOMBIA HOJA DE SEGURIDAD HIDROSIL CONCRETO / HS-HSCCC-02 OCTUBRE 2007 Página 1 de 5

HIDROPROTECCION DE COLOMBIA HOJA DE SEGURIDAD HIDROSIL CONCRETO / HS-HSCCC-02 OCTUBRE 2007 Página 1 de 5 Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTO Y COMPAÑÍA Nombre del Producto: Familia Química: Proveedor: HIDROSIL CONCRETO Impermeabilizantes Hidroprotección de Colombia Autopista Norte No. 169-25 Bogotá,

Más detalles

FICHA TECNICA ZOTAL XXI

FICHA TECNICA ZOTAL XXI Pag 1 de 5 Rev 0. Fecha 14/04/2010 FICHA TECNICA ZOTAL XXI Pag 2 de 5 Rev 0. Fecha 14/04/2010 1.- NOMBRE COMERCIAL: ZOTAL XXI 2.- FABRICANTE: 3.- FORMA DE PRESENTACIÓN Líquido emulsionable 4.- TECNICA

Más detalles

sabes qué son las infecciones nosocomiales? HIGIENE DE MANOS

sabes qué son las infecciones nosocomiales? HIGIENE DE MANOS HIGIENE DE MANOS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE SANIDAD NAVAL La higiene de manos es una de las prácticas más importantes para prevenir la propagación de infecciones. El personal de salud debe practicar

Más detalles

CODIGO DE PRACTICAS DE HIGIENE PARA EL TRANSPORTE DE ALIMENTOS A GRANEL Y ALIMENTOS SEMIENVASADOS CAC/RCP 47-2001

CODIGO DE PRACTICAS DE HIGIENE PARA EL TRANSPORTE DE ALIMENTOS A GRANEL Y ALIMENTOS SEMIENVASADOS CAC/RCP 47-2001 CAC/RCP 47-2001 Página 1 de 6 CODIGO DE PRACTICAS DE HIGIENE PARA EL TRANSPORTE DE ALIMENTOS A GRANEL Y ALIMENTOS SEMIENVASADOS CAC/RCP 47-2001 Página INTRODUCCIÓN... 2 SECCIÓN I OBJETIVOS... 2 SECCIÓN

Más detalles

Pedro Villegas Universidad de Georgia Avícola Colombiana

Pedro Villegas Universidad de Georgia Avícola Colombiana Pedro Villegas Universidad de Georgia Avícola Colombiana Enfermedades comunes en la región Situación geográfica Tipos de cepas Tipos de explotación Piso Jaula Tiempo de producción Muda forzada Regulaciones

Más detalles

Las Bacterias. Microorganismos = Bacterias. Organismos vivos que no pueden verse a simple vista

Las Bacterias. Microorganismos = Bacterias. Organismos vivos que no pueden verse a simple vista BACTERIAS PATOGENAS Las Bacterias Microorganismos = Bacterias Organismos vivos que no pueden verse a simple vista Las Bacterias Cuántos? Cuáles? Dónde podemos encontrar bacterias? Las BACTERIAS se encuentran

Más detalles

CAPÍTULO 14. CONTROL DE LAS TERNERAS

CAPÍTULO 14. CONTROL DE LAS TERNERAS CAPÍTULO 14. CONTROL DE LAS TERNERAS La alimentación de las terneras funciona! La alimentación por ordenador de los terneros está aquí para ayudarle La salud de las terneras depende en gran medida del

Más detalles

Formación continuada/procedimiento Para mejor comprensión de la estructura de un procedimiento de trabajo, ver página 77 del número 1 de la revista (enero 2004) También disponible en la página web: www

Más detalles

Ficha de datos de seguridad

Ficha de datos de seguridad Página 1 de 5 SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa 1.1. Identificador del producto 1.2. Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos

Más detalles

Limpieza y Sanitización de cámaras de refrigeración. Alejandra González Olguín Alejandra.gonzalez@asesoriaidea.com

Limpieza y Sanitización de cámaras de refrigeración. Alejandra González Olguín Alejandra.gonzalez@asesoriaidea.com Limpieza y Sanitización de cámaras de refrigeración Alejandra González Olguín Alejandra.gonzalez@asesoriaidea.com Responsabilidad del Profesional en Refrigeración Las personas dedicadas a la refrigeración,

Más detalles

Capítulo 7. Limpieza y desinfección. Limpieza y desinfección de instalaciones y equipos. Procedimientos de limpieza:

Capítulo 7. Limpieza y desinfección. Limpieza y desinfección de instalaciones y equipos. Procedimientos de limpieza: Limpieza y desinfección Objetivo: Describir los procesos de limpieza y desinfección aplicables a un establecimiento e industria de alimentos, con el fin de asegurar la inocuidad de los productos que se

Más detalles

GUIA DE PRACTICAS CORRECTAS DE HIGIENE PARA EL SECTOR APICOLA (Libro de gestión)

GUIA DE PRACTICAS CORRECTAS DE HIGIENE PARA EL SECTOR APICOLA (Libro de gestión) asociación MALAGUEÑA de apicultores www.mieldemalaga.com CRISTINA RUIZ MARTIN - Veterinaria - Asociación Malagueña de Apicultores Colmenar (Málaga) - Tel.: 952 71 80 30 www.mieldemalaga.com Email: mieldemalaga@mieldemalaga.com

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA CARNE COMO ALIMENTO

CARACTERÍSTICAS DE LA CARNE COMO ALIMENTO Carnes y derivados Carnes y derivados 1 CARACTERÍSTICAS DE LA CARNE COMO ALIMENTO La carne es un ingrediente de gran importancia en la alimentación humana. Su gran riqueza nutritiva se debe fundamentalmente

Más detalles

Capítulo CAPITULO 6 PROCEDIMIENTO DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS

Capítulo CAPITULO 6 PROCEDIMIENTO DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Capítulo 6 CAPITULO 6 PROCEDIMIENTO DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EMPRESA PROCEDIMIENTO DE MANEJO FECHA 09/2010 6.1 Objetivos Establecer acciones para prevenir la presencia o eliminar roedores, insectos

Más detalles

DE LOS REGLAMENTOS DE HIGIENE PRIMARIO Y PARA LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE CONTROL OFICIAL

DE LOS REGLAMENTOS DE HIGIENE PRIMARIO Y PARA LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE CONTROL OFICIAL I JORNADA SOBRE APLICACIÓN DE LOS REGLAMENTOS DE HIGIENE REPERCUSIONES PARA EL SECTOR PRIMARIO Y PARA LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE CONTROL OFICIAL Madrid, 18 de Junio de 2009 Nuevo enfoque de seguridad

Más detalles

Control de plagas y Seguridad Alimentaria en caprino de leche

Control de plagas y Seguridad Alimentaria en caprino de leche Control de plagas y Seguridad Alimentaria en caprino de leche Jumilla, 5 de Noviembre de 2009 Juan Ángel Carrillo Piñero Grupo GAM GRUPO GAM GAM Seguridad Alimentaria Líder en el sector en la Región de

Más detalles

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS (Reproducción y engorde)

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS (Reproducción y engorde) REQUISITOS GENERALES Y RECOMENDACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS - BPAv 1. OBJETIVO La presente guía establece los requisitos mínimos que deben cumplirse en la producción avícola

Más detalles

MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD APLICABLES A LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA

MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD APLICABLES A LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA CAPÍTULO 6.4. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD APLICABLES A LA PRODUCCIÓN AVÍCOLA Introducción Artículo 6.4.1. Los agentes infecciosos en aves de corral constituyen una amenaza para la sanidad de éstas y, a veces,

Más detalles

PrimeTech. refrigeración evaporativa

PrimeTech. refrigeración evaporativa PrimeTech refrigeración evaporativa Industria Soluciones ambientales para la industria Los sistemas de refrigeración PrimeTech permiten mantener la temperatura y humedad ambiental dentro del rango de confort

Más detalles

Normas Higiénico Sanitarias de Peluquerías

Normas Higiénico Sanitarias de Peluquerías Normas Higiénico Sanitarias de Peluquerías Indice Normas Higiénico Sanitarias de Peluquerías... 3 SUPERFICIE Y CUBICACION...3 SUELOS...3 PAREDES...3 TECHOS...3 ILUMINACION...3 VENTILACION...3 TEMPERATURA...4

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) ESENCIA MIRRA.DOC ACOFARMA 1.- Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la

Más detalles

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EN EXPLOTACIONES PORCINAS. Enrique Ruiz Montero Director Técnico Laboratorios Zotal

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EN EXPLOTACIONES PORCINAS. Enrique Ruiz Montero Director Técnico Laboratorios Zotal PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EN EXPLOTACIONES PORCINAS Enrique Ruiz Montero Director Técnico Laboratorios Zotal Introducción Vías de contagio Evolución de los conceptos acerca de la higiene Bioseguridad:

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD BIOSPORE 6.4 % PM

HOJA DE SEGURIDAD BIOSPORE 6.4 % PM HOJA DE SEGURIDAD BIOSPORE 6.4 % PM 1. Identificación de la sustancia / preparación e identificación de la compañía Producto: Compañía: Dirección: BIOSPORE 6.4 32000 UI (Bacillus thuringiensis) Agente

Más detalles

INDUSTRIA DE PROCESAMIENTO DE CARNES Y EMBUTIDOS

INDUSTRIA DE PROCESAMIENTO DE CARNES Y EMBUTIDOS INDUSTRIAS CARNICAS INDUSTRIA DE PROCESAMIENTO DE CARNES Y EMBUTIDOS LA LIMPIEZA EN LA INDUSTRIA DE PROCESAMIENTO DE CARNES Y EMBUTIDOS DEFINICIONES IMPORTANTES En un proceso de elaboración de alimentos

Más detalles

página 66 Diagrama de flujo. Elaboración de quesos frescos y quesos curados

página 66 Diagrama de flujo. Elaboración de quesos frescos y quesos curados página 66 Diagrama de flujo. Elaboración de quesos frescos y quesos curados descripción de los procesos de la línea de elaboración de quesos frescos y quesos curados Recogida de la leche En la recogida

Más detalles

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ 1. OBJETIVO FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ MONTAJE DE CARGA DE AUTOCLAVE A VAPOR PÁGINA 1 de 1 Realizar de manera adecuada los pasos concernientes al montaje de las cargas en el

Más detalles

PLAGUICIDAS. Dirección Coordinadora de Medio Ambiente y Agua

PLAGUICIDAS. Dirección Coordinadora de Medio Ambiente y Agua MANEJO Y USO DE PLAGUICIDAS Dirección Coordinadora de Medio Ambiente y Agua GOBIERNOPROVINCIAL DEL GUAYAS Qué es para usted las Plagas? Plaga es todo organismo animal o vegetal QUE POR SU ABUNDANCIA, produce

Más detalles

Formación de biofilms

Formación de biofilms Listeria monocytogenes y Legionella pneumophilla Formación de biofilms 24 de septiembre de 2013 Vitoria Contenido Biofilms: composición y estructura. Factores implicados en la formación de biofilms. Secuencia

Más detalles

HOJA DE SEGURIDAD HIDROSULFITO DE SODIO

HOJA DE SEGURIDAD HIDROSULFITO DE SODIO HOJA DE SEGURIDAD HIDROSULFITO DE SODIO 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Nombre comercial: Hidrosulfito de sodio Sinónimos: Fabricante/ Proveedor: Dirección: Ditionito de sodio MAQUIMSA S.A. Los Alfareros

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN COMITÉ DE BIOSEGURIDAD HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD

INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN COMITÉ DE BIOSEGURIDAD HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD 0 2 0 SECCION IV. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Temperatura de ebullición: aprox. 99 C a 1.013 hpa Temperatura de fusión: 114.0ºC Temperatura de inflamación: aprox. 57 C El producto no mantiene la combustión.

Más detalles

Auditoria cumplimiento Plan Buenas Prácticas de Manipulación Responsable de comedor

Auditoria cumplimiento Plan Buenas Prácticas de Manipulación Responsable de comedor Responsable: Fecha: Hora: Auditoria cumplimiento Plan Buenas Prácticas de Manipulación Responsable de comedor 1 La higiene de la indumentaria es correcta 2 3 4 Se trabaja con cubrecabezas y/o pelo recogido

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION

MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE EN GRANJAS DE SELECCION, MULTIPLICACION Y RECRIA DE AVES REPRODUCTORAS PARA EL CONTROL Y LA PREVENCION DE SALMONELLA

Más detalles

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Glutamina-L

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Glutamina-L 1.- Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado Denominación: Glutamina-L Identificación de la sociedad o empresa: Acofarma

Más detalles

Director de Servicios

Director de Servicios Página 1 de 8 ÍNDICE 1. OBJETO Y ALCANCE 2. RESPONSABILIDAD 3. DESARROLLO 3.1. Programa de limpieza y desinfección 3.2. Comprobación de la eficacia del programa de limpieza y desinfección 4. REGISTROS

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Según Reglamento (CE) 1907/2006 y 1272/2008/CE

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Según Reglamento (CE) 1907/2006 y 1272/2008/CE Página 1 de 6 1 IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA 1.1 Identificador del producto: 1.2 Uso de la sustancia o mezcla: Agente tensoactivo 1.3 Identificación de la empresa:

Más detalles

PRE REQUISITOS DEL SISTEMA HACCP

PRE REQUISITOS DEL SISTEMA HACCP PRE REQUISITOS DEL SISTEMA HACCP Giulio Li Padilla, LIMA, Abril del 2004 ENVIRONMENT & QUALITY Es la Higiene e Inocuidad Alimentaria un Problema? Las toxiinfecciones alimentarias se incrementan en todo

Más detalles

PROTECCION ALIMENTARIA Y SALUD PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIO VOLUNTARIADO ACADEMICO A LA CONUNIDAD

PROTECCION ALIMENTARIA Y SALUD PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIO VOLUNTARIADO ACADEMICO A LA CONUNIDAD PROASA PROTECCION ALIMENTARIA Y SALUD PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIO VOLUNTARIADO ACADEMICO A LA CONUNIDAD Capacitación en higiene alimentaria a manipuladores de alimentos... Los temas a tratar son:

Más detalles

Manipulación e higiene de alimentos

Manipulación e higiene de alimentos Manipulación e higiene de alimentos DISEÑOS CURRICULARES CON ENFOQUE POR COMPETENCIAS LABORALES Créditos EQUIPO TÉCNICO Dirección de Diseño y Contenido Pedagógico DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Dirección de Diseño

Más detalles

Higiene alimentaria - Manipulador de alimentos

Higiene alimentaria - Manipulador de alimentos Higiene alimentaria - Manipulador de alimentos REF: HORAS: HORAS: K439 27 horas lectivas 03 horas practicas OBJETIVOS Trata acerca de cómo deben actuar todas aquellas personas que trabajan en empresas

Más detalles

0. INTRODUCCIÓN Introducción Presidente de INPROVO 5 Introducción Director General de Ganadería 7

0. INTRODUCCIÓN Introducción Presidente de INPROVO 5 Introducción Director General de Ganadería 7 2 Índice 0. INTRODUCCIÓN Introducción Presidente de INPROVO 5 Introducción Director General de Ganadería 7 PRÁCTICAS DE PREVENCIÓN DE LA INTRODUCCIÓN DE LA INFECCIÓN 1. GRANJAS 9 1.1. Localización y Registro

Más detalles

PROCEDIMIENTO DESINFECCIÓN DE MÁQUINAS DE HEMODIÁLISIS

PROCEDIMIENTO DESINFECCIÓN DE MÁQUINAS DE HEMODIÁLISIS 1. OBJETIVOS: Establecer una orientación clara y precisa para realizar la desinfección de los monitores e hidráulica de los equipos de Hemodiálisis, evitando así el riesgo de contaminación hacia los pacientes

Más detalles

CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS

CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS 55 CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS N O T A S S O B R E N U T R I C I Ó N Por qué los alimentos y bebidas deben ser limpios e inocuos Es importante que los alimentos que comemos y el agua

Más detalles

POLIOMIELITIS INTRODUCCIÓN INDICACIONES

POLIOMIELITIS INTRODUCCIÓN INDICACIONES POLIOMIELITIS 3 INTRODUCCIÓN Es una enfermedad vírica aguda, a menudo identificada por la parálisis flácida aguda, pero con una amplia diversidad de presentaciones clínicas. El agente infeccioso es el

Más detalles

GLUCOSA ANHIDRA DESCRIPCIÓN

GLUCOSA ANHIDRA DESCRIPCIÓN GLUCOSA ANHIDRA DESCRIPCIÓN Sinónimos : Glucosa - Dextrosa Anhidra - D-Glucosa Anhidra - Grano de Azúcar. Formula Química : C6H12O6 Concentración : 99.5% Peso molecular : 180.16 Grupo Químico : Compuesto

Más detalles

Hoja de seguridad Según 91/155/CEE

Hoja de seguridad Según 91/155/CEE Pág. 1 de 5 1. Indicación de sustancia / preparado y empresa LIGHTNING Empresa: BASF Argentina S.A. Av. Corrientes 327 (C1043AAD) Buenos Aires Argentina Tel. 00(54 11) 4317-9600 Fax. 00 (54 11) 4317-9700

Más detalles

USO DE DETERGENTES ANTES DE LA DESINFECCIÓN EN BUSCA DEL DETERGENTE IDEAL

USO DE DETERGENTES ANTES DE LA DESINFECCIÓN EN BUSCA DEL DETERGENTE IDEAL USO DE DETERGENTES ANTES DE LA DESINFECCIÓN EN BUSCA DEL DETERGENTE IDEAL Para que haya desinfección primero tiene que haber limpieza previa, eso es algo que ya todo el mundo tiene presente. Que para conseguir

Más detalles

Guía de Responsabilidad Civil Buenas Prácticas de Manufactura en la Industria Alimenticia

Guía de Responsabilidad Civil Buenas Prácticas de Manufactura en la Industria Alimenticia Implementar buenas prácticas de manufactura en la industria alimenticia no sólo es una obligación de carácter legal, también es un beneficio para la industria ya que permite optimizar sus procesos de producción

Más detalles