Tema 5: FIBRA DIETÉTICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tema 5: FIBRA DIETÉTICA"

Transcripción

1 Tema 5: FIBRA DIETÉTICA 5.1- Tipos de fibra 5.2- Efectos de la fibra en el aparato digestivo 5.3- Fermentación 5.4- Necesidades y fuentes 5.5- Importancia de la fibra para la salud 5.6- Casos especiales de fibra Plantago ovata Chitosano Lignina

2 FIBRA ALIMENTARIA: CNCEPTS El término fibra tiene diferentes valores según la circunstancia en la que es usado. Fibra bruta, es el término para indicar una medida analítica puramente empírica del residuo orgánico lavado y desecado, que permanece después de una ebullición de la muestra desengrasada, en ácido sulfúrico diluido en solución alcalina. Fibra alimentaria, es el término que indica la fracción que permanece sin digerir, atravesando el organismo. La fibra alimentaria comprende también, al menos teóricamente, alguna parte soluble, pero no digerible en la dieta (ej: pectina).

3 FS, GS

4 TIPS DE FIBRA ALIMENTARIA PRPIEDADES FIBRA INSLUBLE Celulosa Hemicelulosa Lignina Aumenta el bolo fecal, aumenta el peristaltismo y el tránsito, aumenta las deposiciones, reduce la presión intraluminal. Aumenta la excreción de Na, Zn, Ca, Fe y Mg. Aumenta el bolo fecal Aumenta la excreción de ácidos biliares Antioxidante Aumenta la excreción de sales biliares Aumenta la excreción de Na, Ca, Fe y Mg. FIBRA SLUBLE Pectinas Gomas y Mucilagos Algunas Hemicelulosas Retarda el vaciamiento gastrico Aumenta excreción de ácidos biliares Disminuye colesterol Disminuye absorción de glucosa Disminuye absorción de grasas Aumenta la población bacteriana Produce ácidos grasos de cadena corta

5 GMAS substancias viscosas y pegajosas, segregadas como respuesta a heridas (gomosis) Goma arábiga (acacias africanas) galactosa, arabinosa, ramnosa y ácido galacturónico Goma tragacanto (Astragalus gummifer) Goma de Sterculia (Sterculias) ramnosa y ácido galacturónico Propiedades generales de las gomas: No absorbibles, no digeribles Retardan el vaciamiento gástrico Suministran substrato fermentable Reducen la concentración plasmática de colesterol Mejoran las tolerancias de los diabéticos a la glucosa Adyuvantes en dietas de adelgazamiento

6 MUCILAGS substancias viscosas - no son exudados Neutros goma garrofa o de ceratonia (Ceratonia siliqua) galactomanano [manano β(1,4) con ramificaciones gal α(1,6)] cada 5 o 6 restos de manosa. Espesante sustituto de almidón Gal Gal gal α(1,6) Man Man Man Man Man Man Man β(1,4) Goma garrofa o de garrofín

7 MUCILAGS substancias viscosas - no son exudados Neutros goma guar (Cyamopsis tetragonolobus) igual que la goma garrofa [galactomanano β(1,4) con ramificaciones gal α(1,6) cada 2 manosas] lo que da mayor contenido de galactosa efecto hipocolesterémico espesante de los alimentos Gal gal α(1,6) Gal Gal Man Man Man Man Man Man Man β(1,4) Goma guar o guarano

8 MUCILAGS substancias viscosas - no son exudados Ácidos mucílagos de plantago (Plantago ovata, Plantago psillium, Plantago major) heteroxilanos (xilosa y ácidos urónicos) con ramnosa, arabinosa y galactosa numerosas propiedades (se verán más tarde) mucílagos de Malva silvestris yaltea officinalis laxantes y emolientes (restauran la piel) Propiedades generales de los mucílagos: Retardan el vaciamiento gástrico Suministran substrato fermentable Fijan ácidos biliares y sus derivados

9 PECTINAS -copolímeros de ramnosa y ácido galacturónico con sustituyentes de frutosa y xilosa -forman geles en solución acuosa -el ácido péctico y las pectinas poco metiladas son insolubles en agua -las pectinas hipermetiladas son solubles en agua -zumos de frutas (limón, manzana, etc.) estabilizantes y gelificantes L-ramnosa ácido D-galacturónico H CH H H CH H ácido poly-d-galacturónico H H H H H H H H H H H H CH 3 CH

10 PECTINAS -copolímeros de ramnosa y ácido galacturónico con sustituyentes de frutosa y xilosa -forman geles en solución acuosa -el ácido péctico y las pectinas poco metiladas son insolubles en agua -las pectinas hipermetiladas son solubles en agua -zumos de frutas (limón, manzana, etc.) estabilizantes y gelificantes Ácido péctico < 5 metilos/cadena Propiedades de las pectinas: Pectinas poco metiladas < 45 metilos cadena Pectinas hipermetiladas < 45 metilos/cadena absorben agua retardan el vaciamiento gástrico suministran substrato fermentable fijan ácidos biliares y aumentan su excreción reducen el colesterol plasmático mejoran la tolerancia de los diabéticos a la glucosa

11 HEMICELULSAS -son como las pectinas pero con mucha menor proporción de ácido galacturónico -se depositan entre las fibras de celulosa -no son fermentables (xilanos, arabinoxilanos, galactomananos, glucomananos, xiloglucanos) Propiedades de las hemicelulosas: -aumentan el volumen y peso de las heces -reducen la elevada presión intraluminal del cólon -aumentan la excreción de ácidos biliares

12 PLISACARIDS DE ALGAS MARINAS Agar (algas rodofíceas: Gracilaria, Gelidium, etc.) mezcla de agarosa y agaropectina agarosa: D-galactosa β(1,4) 3,6 anhidro-α-l-galactosa agaropectina: piruvil-agarosa sulfatada -soluble en agua a C (gel líquido espeso) -solidifica a C -medios de cultivo microbiológico -electroforesis de ácidos nucléicos

13 CARRAGENATS (algas rojas: Chondrus, Euchema, Hypnea) (carragenanos) Galactanos sulfatados de estructura lineal (A-B)n κ-carrageninas forman geles entre 30 y 50 0 C λ-carrageninas no gelifica pero da viscosidad Usos: cremas y emulsiones protección de la mucosa intestinal gelificantes y estabilizantes en alimentación

14 ALGINATS (Laminaria, Macrocystis, etc.) Polímeros de ácidos D-manurónico y L- gulurónico en cantidad variable denominado ácido algínico (unión de bloques de bloques de restos de poli-β-d-manurónico y poli-lα-gulurónico). Laminaria digitata Los alginatos son las sales sódica y magnésica (solubles) y cálcica (insolubles-esferificación). Usos: excipientes farmacéuticos, emulsificantes, estabilizantes de emulsiones, cosmética y odontología (moldes). Usos culinarios: gelificantes, espesantes, para esferificación, etc. Macrocystis pyrifera

15 -Lácteos (natillas, batidos, yogures, flanes, helados, mousse de chocolate, leche condensada, queso fresco y en polvo, cremas) -Cárnicos, aves y pescados (salchichas, jamones cocidos, carne de cerdo, pollo, pavo, hamburguesas, gelatinas de pescado) -Pastelería (tartas, postres de gelatina, mermeladas, siropes, gominolas, glaseados) -Salsas y bebidas (zumos de frutas concentrados, cerveza, sopas, salsa de aliño) -No alimenticios (pasta de dientes, cosméticos, ambientadores, champús)

16 Tema 5: FIBRA DIETÉTICA 5.1- Tipos de fibra 5.2- Efectos de la fibra en el aparato digestivo 5.3- Fermentación 5.4- Necesidades y fuentes 6.5- Importancia de la fibra para la salud 6.6-Casos especiales de fibra Plantago ovata Chitosano Lignina

17 EFECTS DE LA FIBRA EN EL APARAT DIGESTIV Aumento de la retención hídrica y viscosidad Instauración de flora bacteriana adecuada Intercambio de cationes Fijación de sales biliares, fosfolípidos y colesterol

18 EFECTS DE LA FIBRA EN EL APARAT DIGESTIV 1- AUMENT de la RETENCIN HIDRICA y VISCSIDAD (estómago, intestino delgado e intestino grueso) 1.1-ESTMAG Sensación de saciedad a: estomago lleno de alimentos pobres en fibra b: estomago lleno de alimentos ricos en fibra * Enlentecimiento del vaciado gástrico por distensión gástrica Enlentecimiento de la absorción de nutrientes (ej. glucosa)

19 EFECTS DE LA FIBRA EN EL APARAT DIGESTIV 1.2-INTESTIN DELGAD *Atrapamiento de sustratos Enlentecimiento en la absorción de nutrientes Modificación del lugar de absorción (retraso) y respuesta de las hormonas gastrointestinales Modificación de la velocidad de metabolización de nutrientes

20 EFECTS DE LA FIBRA EN EL APARAT DIGESTIV 1.3-INTESTIN GRUES FUNCIN Aumento de la motilidad Efecto diluyente del contenido intestinal Disminución de la presión intraluminal EFECT FISILGIC Efecto laxante (junto al agua retenida) Aumento de la frecuencia de las deposiciones Disminución del tiempo de tránsito Reducción del peligro oncogénico por reducción de tóxicos y productos de desecho Reducción del riesgo de diverticulosis Disminución de la presión intraabdominal Reducción del riesgo de hernia de hiato, hemorroides y varices

21 EFECTS DE LA FIBRA EN EL APARAT DIGESTIV 2-INSTAURACIN de la FLRA BACTERIANA INTESTIN GRUES Producción de gases: Flatulencia *Grado de fermentabilidad media de distintos tipos de fibra Producción de ácidos grasos volátiles o de cadena corta (AGCC): -Estimulación de la proliferación celular normal -Fuente energética de la célula intestinal (enterocitos) -Absorción de Na+ y H 2 -Inhibición de la síntesis de colesterol -disminución del ph -Inhibición del desarrollo de tumores -Instauración de una flora colónica beneficiosa (á. butírico) Ataque a componentes intestinales evitando la producción de agentes oncogénicos (colantrenos y norcolenos).

22 EFECTS DE LA FIBRA EN EL APARAT DIGESTIV 2-INSTAURACIN de la FLRA BACTERIANA Dimeticona: INTESTIN actúagrues como antiespumante, reduciendo Producción la tensión de gases: Flatulencia superficial de las burbujas de *Grado de fermentabilidad media de distintos tipos de fibra gas facilitando su disgregación por lo que suprime la acumulación de gases y la dilatación (á. butírico) abdominal. ANTIFLATULENT Producción de ácidos grasos volátiles o de cadena corta (AGCC): -Estimulación de la proliferación celular normal -Fuente energética de la célula intestinal (enterocitos) -Absorción de Na+ y H 2 -Inhibición de la síntesis de colesterol -disminución del ph -Inhibición del desarrollo de tumores -Instauración de una flora colónica beneficiosa Ataque a componentes intestinales evitando la producción de agentes oncogénicos (colantrenos y norcolenos).

23 EFECTS DE LA FIBRA EN EL APARAT DIGESTIV 3-INTERCAMBI DE CATINES INTESTIN Peligro de deficiencia mineral 4-FIJACIN DE SALES BILIARES, FSFLIPIDS y CLESTERL INTESTIN Fijación de sales biliares, fosfolípidos y colesterol Enlentecimiento de la absorción de lípidos Modificación del lugar de absorción

24 Tema 5: FIBRA DIETÉTICA 5.1- Tipos de fibra 5.2- Efectos de la fibra en el aparato digestivo 5.3- Fermentación 5.4- Necesidades y fuentes 5.5- Importancia de la fibra para la salud 5.6-Casos especiales de fibra Plantago ovata Chitosano Lignina

25 FERMENTACIN DE LA FIBRA EN EL CLN (bacterias intestinales) FIBRA ALIMENTARIA FERMENTACIN CLÓNICA Escherichia (E. coli 157:H7) Enterococcus faecalis Bacteroides Bifidobacterium * Eubacterium Peptococcus Peptostreptococcus Clostridios Lactobacillus Streptococcus Producción de gases: H 2, C 2, CH 4 Producción de ácidos orgánicos Acetato, propionato y butirato Residuo no digerible Masa bacteriana C 2 + H 2 + ATP 1-2,5 Kcal/g

26 Válvula ileocecal

27

28

29 Tema 5: FIBRA DIETÉTICA 5.1- Tipos de fibra 5.2- Efectos de la fibra en el aparato digestivo 5.3- Fermentación 5.4- Necesidades y fuentes 5.5- Importancia de la fibra para la salud 5.6-Casos especiales de fibra Plantago ovata Chitosano Lignina

30 NECESIDADES Mantenimiento del equilibrio intestinal: fermentación de 60 gr/día de materia orgánica en colon 60 gr de fracción indigerible de los alimentos (HC) Ingesta media de fibra: 20 gr/día Déficit de 40gr/día ( carbohydrate gap ) gramos/día varones 25 gr/día mujeres Relación insoluble/soluble: 3/1 Debemos considerar otros componentes no digeribles : TRS SUSTRATS FERMENTABLES PR EL CLN Polisacáridos no almidón = gr/día Almidón resistente = gr/día Azúcares no absorbibles = 2-10 gr/día ligosacáridos = 2-6 gr/día Proteínas que escapan a la digestión en ID = 5-12 gr/día Moco intestinal = 2-3 gr/día

31 VENTAJAS DE LA FIBRA DE FRUTAS Y VERDURAS FRENTE A LAS DE CEREALES Consideraciones a tener en cuenta a la hora de equilibrar la dieta : Composición más equilibrada entre fibra soluble e insoluble Menor contenido calórico Mayor capacidad de retención de agua Mayor fermentabilidad Vitaminas Ca 2+ Ca 2+ Ca 2+ Hay que recordar que los cereales contienen cantidades variables de ácido fítico que puede afectar la biodisponibilidad de los minerales

32 FIBRA: FUENTES ALIMENTARIAS Insoluble Soluble INSLUBLE:CEREALES INTEGRALES, CENTEN y PRDUCTS DERIVADS del ARRZ Escasamente degradadas por las bacterias del colon Excretadas casi íntegras por heces Gran capacidad de retener agua Aumentan la masa fecal, la motilidad gastrointestinal y el peso de las heces Pequeño efecto sobre la absorción de macronutrientes Reducen la absorción de cationes divalentes por presencia de ácido fítico (inositolhexafosfato); balance negativo de zinc, calcio y hierro

33 FIBRA: FUENTES ALIMENTARIAS SLUBLE: FRUTAS, LEGUMBRES, CEREALES CM CEBADA y AVENA Rápidamente degradadas por la microflora en colon Producción de AGCC: descenso del ph intraluminal estimula reabsorción de agua y sodio (colon ascendente) potencia la absorción en colon de cationes divalentes butirato: efecto trófico sobre la mucosa (principal fuente energética) Retrasan vaciamiento gástrico y enlentecen el tránsito intestinal

34 Tema 5: FIBRA DIETÉTICA 5.1- Tipos de fibra 5.2- Efectos de la fibra en el aparato digestivo 5.3- Fermentación 5.4- Necesidades y fuentes 5.5- Importancia de la fibra para la salud 5.6-Casos especiales de fibra Plantago ovata Chitosano Lignina

35 IMPLICACINES NUTRICINALES: DIETAS BAJAS EN FIBRA MUND DESARRLLAD Déficit de fibra en la dieta Mayor incidencia de enfermedades crónicas Mecanismo directo Mecanismo indirecto Efectos digestivos Cambios metabólicos: aparición de otros nutrientes en cantidad y calidad Diverticulosis Hernia de hiato Hemorroides besidad Diabetes Ateroesclerosis

36 Colitis ulcerosa Crohn

37 DIVERTICULS a: con una alimentación rica en fibra, el contenido fecal es voluminoso y blando, y es impulsado con facilidad a lo largo del intestino b: si el contenido en fibra es bajo, el contenido fecal es pequeño y duro y se requiere un esfuerzo suplementario de la pared intestinal para impulsarlo, por lo que los músculos de la pared se engruesan y endurecen c: aumenta la presión en la cavidad intestinal, pudiendo forzar la salida de bolsas de mucosa a través de la pared muscular DIVERTICULS

38 HERNIA DE HIAT a: relación normal entre esófago, diafragma y estómago. b: desplazamiento hacia arriba de la parte superior del estómago a través del orificio diafragmático que normalmente contiene el esófago, como resultado, en parte, del aumento de la presión en el abdomen. Resultado: HERNIA DE HIAT

39 EFECTS BENEFICISS DE LA FIBRA ALIMENTARIA BESIDAD Sensación de saciedad: menor consumo de alimentos. Reducción del contenido calórico de la dieta (1-2.5 Kcal/g) ESTREÑIMIENT Disminución del tiempo de tránsito intestinal Aumento de la masa fecal Aumento la frecuencia y la facilidad de la evacuación DIABETES Menor y más lenta absorción de glucosa HIPERCLESTERLEMIA Menor absorción de colesterol CÁNCER INTESTINAL Mantenimiento y desarrollo de la flora intestinal

40 EFECTS BENEFICISS DE LA FIBRA ALIMENTARIA BESIDAD Sensación de saciedad: menor consumo de alimentos. Reducción del contenido calórico de la dieta (1-2.5 Kcal/g) ESTREÑIMIENT Disminución del tiempo de tránsito intestinal Aumento de la masa fecal Aumento la frecuencia y la facilidad de la evacuación DIABETES Menor y más lenta absorción de glucosa HIPERCLESTERLEMIA Menor absorción de colesterol CÁNCER INTESTINAL Mantenimiento y desarrollo de la flora intestinal

41 EFECTS BENEFICISS DE LA FIBRA FRENTE AL CÁNCER DE CLN Y RECT Evidencias: Las poblaciones que consumen más fibra tienen menos incidencia de estos tipos de cáncer Dietas bajas en grasas y altas en fibra (cereales, frutas y verduras) reducen el riesgo de padecer cáncer. Producción de substancias anticancerígenas Fermentación de la fibra Al disponer de carbohidratos fermentables, las bacterias intestinales producen menos substancias cancerígenas La producción de ácidos (ácido butírico) dificulta el crecimiento y la actividad de bacterias indeseables. Reducción del tiempo de contacto entre cancerígenos y mucosa

42 Tema 5: FIBRA DIETÉTICA 5.1- Tipos de fibra 5.2- Efectos de la fibra en el aparato digestivo 5.3- Fermentación 5.4- Necesidades y fuentes 5.5- Importancia de la fibra para la salud 5.6-Casos especiales de fibra Plantago ovata Chitosano Lignina

43 Fibras especiales Plantago ovata Chitosano Lignina

44 semillas cutículas heteroxilanos (xilosa y ácidos urónicos) con ramnosa, arabinosa y galactosa

45 semillas cutículas

46 - Toxico Circulación enterohepática Hígado conjugación de tóxico Tóxico - á. glucurónico (glucurónido) secreción Glucurónido en intestino Glucurónido en heces absorción Tóxico + á. glucurónico glucuronidasa Plantago ovata

47 Plantago ovata heces

48 CHITSAN Quitina CH 2 H CH 2 H H H NH NH C C Chitosano (quitosano) CH 2 H CH 3 CH 2 H CH 3 H H NH 2 NH 2

49

50 Filoquinona H vitamina D3 3 Filoquinona Filoquinona 3 H vitamina D3 H vitamina D3 3 Filoquinona Filoquinona 3 Filoquinona H vitamina D3 3 3 Filoquinona Filoquinona 3 Filoquinona 3 H vitamina D3 3 Filoquinona 3 H vitamina D3 Filoquinona H vitamina D3 3 Filoquinona Filoquinona Filoquinona H vitamina D3 Filoquinona Filoquinona 3 3 CH 2 H H CH 2 H H CH 2 H H CH 2 H H NH 3 + NH 3 + NH 3 NH CH 2 H H CH 2 H H CH 2 H H CH 2 H H NH 3 + NH 3 + NH 3 NH CH 2 H CH 2 H H H NH 3 NH CH 2 H CH 2 H H H NH 3 + NH 3 + CH 2 H H CH 2 H H CH 2 H H CH 2 H H NH 3 + NH 3 + Vitamina D 3 NH 3 NH Filoquinona (vitamina K) CH 2 H H CH 2 H H CH 2 H H CH 2 H H NH 3 + NH 3 + NH 3 NH H Filoquinona 3 HECES vitamina D3

51 Ácido p-hidroxicumárico Lignina

52 PRPIEDADES DE LA LIGNINA Indigerible No se absorbe Insoluble en agua, ácidos y álcalis Inatacable por la flora microbiana del cólon Inhibe el crecimiento microbiano y el paso de bacterias a la sangre Reduce la concentración de estrógenos Inhibe la aromatasa de los tumores intestinales Atrapa radicales libres Fija ácidos biliares y colesterol reduciendo su absorción Fija toxinas y carcinógenos producidos por la flora intestinal Fija toxinas derivadas de los fármacos de la quimioterapia

53 H lignina anostrozol (arimidex) Testosterona aromatasa H H Estradiol

Tema 5: FIBRA DIETÉTICA

Tema 5: FIBRA DIETÉTICA Tema 5: FIBRA DIETÉTICA 5.1- Tipos de fibra 5.2- Efectos de la fibra en el aparato digestivo 5.3- Fermentación 5.4- Necesidades y fuentes 5.5- Importancia de la fibra para la salud 5.6- Casos especiales

Más detalles

Manual de Nutrición y Dietética. La fibra dietética o alimentaria es un componente importante de la dieta y debe consumirse en cantidades adecuadas.

Manual de Nutrición y Dietética. La fibra dietética o alimentaria es un componente importante de la dieta y debe consumirse en cantidades adecuadas. 8. Fibra dietética La fibra dietética o alimentaria es un componente importante de la dieta y debe consumirse en cantidades adecuadas. Bajo la denominación de fibra dietética se incluyen un amplio grupo

Más detalles

SOCIEDAD QUÍMICA DEL PERÚ AÑO INTERNACIONAL DE LA QUÍMICA FIBRA ALIMENTARIA. Dra. Ana María Muñoz Jáuregui

SOCIEDAD QUÍMICA DEL PERÚ AÑO INTERNACIONAL DE LA QUÍMICA FIBRA ALIMENTARIA. Dra. Ana María Muñoz Jáuregui SOCIEDAD QUÍMICA DEL PERÚ AÑO INTERNACIONAL DE LA QUÍMICA FIBRA ALIMENTARIA Dra. Ana María Muñoz Jáuregui INTRODUCCION Existencia de fibra alimentaria se difundiò a principios del siglo XX. Burkitt, walker

Más detalles

Las fibras: distintos tipos, distintos beneficios

Las fibras: distintos tipos, distintos beneficios 20.nutrición Las fibras: distintos tipos, distintos beneficios Gemma Baciero Comunicación Científica Royal Canin Ibérica, S.A. Las fibras, uno de los ingredientes fundamentales en cualquier alimento, pertenecen

Más detalles

EResumen. Metabolismo Colónico de la Fibra. Panorama

EResumen. Metabolismo Colónico de la Fibra. Panorama Panorama Metabolismo Colónico de la Fibra P. García Peris, I. Bretón Lesmes, C. de la Cuerda Compes y M. Camblor Álvarez grasos de cadena corta, con funciones importantes a nivel del colon, y a nivel sistémico.

Más detalles

FIBRA DIETETICA Y SALUD Gloria Jury Jamis. Directora NUT, Centro de Psiconutrición. San Pascual 736 - Las Condes. Fono: 208-73 51 / 207-48 06. http://www.psiconutricion.cl La deficiencia de fibra dietética

Más detalles

LAS PROTEÍNAS, LOS GLÚCIDOS Y LAS GRASAS

LAS PROTEÍNAS, LOS GLÚCIDOS Y LAS GRASAS LAS PROTEÍNAS, LOS GLÚCIDOS Y LAS GRASAS Las proteínas son elementos de construcción. Hombre de 65 kilos 65 gramos de proteínas Las necesidades diarias de proteínas se estiman en 1 g por kilo de peso.

Más detalles

Asociación Argentina de Neuroentrenamiento www.neuroentrenamiento.com.ar

Asociación Argentina de Neuroentrenamiento www.neuroentrenamiento.com.ar 1 2 NUTRIENTES II Minerales A diferencia de las vitaminas, que tienen una función exclusivamente reguladora del metabolismo, los minerales pueden tener tanto una función reguladora (forman parte de hormonas

Más detalles

Luis Jumilla Pedreño

Luis Jumilla Pedreño Luis Jumilla Pedreño Por qué realizar este artículo? Realizar una pequeña guía para jugadores y padres para tenerla como referencia para que, como mínimo, la alimentación no sea un obstáculo para el rendimiento

Más detalles

Cómo comer sano? Conociendo los alimentos. Alimentación Saludable

Cómo comer sano? Conociendo los alimentos. Alimentación Saludable Alimentación Saludable Cómo comer sano? Capítulo 3 Conociendo los alimentos Los alimentos según sus características particulares se los divide en diferentes grupos que vamos a ir conociendo: Cereales,

Más detalles

FIBRA, SALUD INTEGRAL

FIBRA, SALUD INTEGRAL FIBRA, SALUD INTEGRAL Pensando en los consumidores y con el objetivo de mejorar la calidad de vida y defensa de los consumidores, Fundación EROSKI trabaja en 3 direcciones: 1.- Información al consumidor

Más detalles

Unidad 1.- LA DIGESTIÓN

Unidad 1.- LA DIGESTIÓN Unidad 1.- LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN Las personas necesitamos energía para desarrollar nuestras actividades y materiales de construcción para crecer o reparar nuestro cuerpo. La función de nutrición comprende

Más detalles

CEREALES Y LEGUMBRES

CEREALES Y LEGUMBRES CHARLAS PARA LA COMUNIDAD CEREALES Y LEGUMBRES La base de una alimentación sana En los últimos años, la ciencia de la nutrición puso mayor énfasis en el estudio de la alimentación orientada a preservar

Más detalles

Los hidratos de carbono o glúcidos son compuestos orgánicos formados por carbono, oxígeno e hidrógeno, con una función fundamentalmente energética.

Los hidratos de carbono o glúcidos son compuestos orgánicos formados por carbono, oxígeno e hidrógeno, con una función fundamentalmente energética. 1 CONCEPTO Los hidratos de carbono o glúcidos son compuestos orgánicos formados por carbono, oxígeno e hidrógeno, con una función fundamentalmente energética. Clasificación de los glúcidos de interés en

Más detalles

Estos polisacáridos dan a las plantas su estructura - piensa en las paredes celulares de las plantas.

Estos polisacáridos dan a las plantas su estructura - piensa en las paredes celulares de las plantas. Qué es la fibra? La fibra dietética es un polisacárido no digerible, lo que significa que es una forma compleja de hidratos de carbono (poli = "muchos"; sacárido = "azúcar"). Checa la lección Qué son los

Más detalles

Part III. Alimentació i nutrició personalitzada

Part III. Alimentació i nutrició personalitzada Part III. Alimentació i nutrició personalitzada Dra. Francisca Serra Catedràtica de Nutrició i Bromatologia Laboratorio de Biología Molecular Nutrición y Biotecnología (LBNB) Universidad de las Islas Baleares

Más detalles

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa UNA NUTRICIÓN SANA La alimentación se compone de varios nutrientes, vitaminas, minerales y agua. Los nutrientes son: Hidratos de carbono Proteínas Grasas Los hidratos de carbono son la glucosa y los almidones

Más detalles

Los carbohidratos son compuestos orgánicos de origen vegetal, excepto la lactosa y el glicógeno, que son de origen animal.

Los carbohidratos son compuestos orgánicos de origen vegetal, excepto la lactosa y el glicógeno, que son de origen animal. Los carbohidratos son compuestos orgánicos de origen vegetal, excepto la lactosa y el glicógeno, que son de origen animal. Ca La principal función de los carbohidratos es proporcionar energía al cuerpo.

Más detalles

Plan de Alimentación en Diabetes

Plan de Alimentación en Diabetes Plan de Alimentación en Diabetes La alimentación como actividad cotidiana, sustrato de vida, enormemente influyente en el metabolismo humano es, sin duda, uno de los instrumentos más poderosos pero menos

Más detalles

CONSEJOS VALOR NUTRICIONAL DIETA RICA EN FIBRAS. DIETOTERAPIA Dieta astringente

CONSEJOS VALOR NUTRICIONAL DIETA RICA EN FIBRAS. DIETOTERAPIA Dieta astringente DIETA ASTRINGENTE CONSEJOS VALOR NUTRICIONAL DIETA RICA EN FIBRAS DIETOTERAPIA Dieta astringente CONSEJOS NUTRICIONALES Y DIETÉTICOS PARA UNA DIETA ASTRINGENTE 01. 02. 03. 04. 05. Se recomienda una dieta

Más detalles

GRUPOS DE ALIMENTOS Y RACIÓN.

GRUPOS DE ALIMENTOS Y RACIÓN. GRUPOS DE ALIMENTOS Y RACIÓN. - de los cereales, legumbres y tubérculos. El grupo 1 - grupo de los cereales, legumbres y tubérculos- se caracteriza por tener un alto contenido en hidratos de carbono de

Más detalles

USO DE ENZIMAS EN NUTRICION PORCINA. M.V. Fernando Bartoli - M.V. Jorge Labala

USO DE ENZIMAS EN NUTRICION PORCINA. M.V. Fernando Bartoli - M.V. Jorge Labala USO DE ENZIMAS EN NUTRICION PORCINA M.V. Fernando Bartoli - M.V. Jorge Labala Generalidades Las enzimas son catalizadores orgánicos que pueden desencadenar o acelerar reacciones bioquímicas en el organismo,

Más detalles

CAPÍTULO 8. NUTRICIÓN

CAPÍTULO 8. NUTRICIÓN CAPÍTULO 8. NUTRICIÓN Suministro de energía La energía se mide en Mega Julios (MJ) o Mega Calorías (Mcal). En el sistema SI se debe usar el julio aunque las calorías también son comunes. Los siguientes

Más detalles

RECOMENDACIONES HIGIÉNICO-

RECOMENDACIONES HIGIÉNICO- RECOMENDACIONES HIGIÉNICO- DIETÉTICAS PARA LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN Laura Sempere Robles 12 Unidad de Gastroenterología. Hospital General Universitario de Alicante Qué son las medidas higiénico-dietéticas?

Más detalles

Ciencia que te cuida de la celulitis

Ciencia que te cuida de la celulitis CELULITIS Ciencia que te cuida de la celulitis La celulitis es un problema originado por la deficiente digestión de grasas, originando así la acumulación de la misma. La mala digestión produce también

Más detalles

Principales enfermedades relacionadas con el aparato digestivo

Principales enfermedades relacionadas con el aparato digestivo Principales enfermedades relacionadas con el aparato digestivo El aparato digestivo cumple una función primordial en la digestión de los alimentos y en asimilación de los nutrientes esenciales obtenidos.

Más detalles

Todo lo que los padres deben saber para que su hijo se alimente bien y crezca sano

Todo lo que los padres deben saber para que su hijo se alimente bien y crezca sano http://www.librosaguilar.com/es/ Empieza a leer... Primeros capítulos ANA Mª REQUEJO ROSA Mª ORTEGA Todo lo que los padres deben saber para que su hijo se alimente bien y crezca sano NUTRIENTES Clasificación,

Más detalles

Nutrición y Deporte Unidad 3 Unidad III Macronutrientes -Parte 1 Carbohidratos: Química, estructura y clasificación. Funciones, rendimiento calórico y fuentes; IDR, digestión y absorción. Distribución

Más detalles

TEMA 9 (clase 10) I. DIGESTIÓN 1.1 Química de los alimentos 1.2 Concepto. Hidrólisis 1.3 Jugos digestivos

TEMA 9 (clase 10) I. DIGESTIÓN 1.1 Química de los alimentos 1.2 Concepto. Hidrólisis 1.3 Jugos digestivos 1 I. DIGESTIÓN 1.1 Química de los alimentos 1.2 Concepto. Hidrólisis 1.3 Jugos digestivos TEMA 9 (clase 10) II. DIGESTIÓN DE HIDRATOS DE CARBONO 2.1 Carbohidratos de la dieta 2.2 Digestión de carbohidratos

Más detalles

20/7/12. Importancia de la elección de la fibra para mejorar el tránsito intestinal. Prof. Dr. Martínez Álvarez sedca@nutricion.

20/7/12. Importancia de la elección de la fibra para mejorar el tránsito intestinal. Prof. Dr. Martínez Álvarez sedca@nutricion. Importancia de la elección de la fibra para mejorar el tránsito intestinal Prof. Dr. Martínez Álvarez sedca@nutricion.org Cuestiones sobre la fibra. Realmente Cuanta se come? Cómo se ingiere? Qué se recomienda?

Más detalles

Alimentación Saludable

Alimentación Saludable Alimentación Saludable Es aquella que le permite al cuerpo funcionar bien con el fin de obtener todas las sustancias necesarias para combatir las enfermedades o infecciones que se nos puedan presentar.

Más detalles

ALIMENTACIÓN Y DEPORTE

ALIMENTACIÓN Y DEPORTE CURSO NIVEL III Entrenador Nacional de Fútbol y Fútbol Sala Técnico deportivo Superior. ALIMENTACIÓN Y DEPORTE Apuntes del curso de entrenadores de fútbol y fútbol sala Nivel 3, impartido por la Escuela

Más detalles

Anatomía y fisiología del aparato digestivo

Anatomía y fisiología del aparato digestivo Anatomía y fisiología del aparato digestivo El aparato digestivo es uno de los aparatos encargados de realizar la función de la nutrición en el organismo vivo. En él se llevan a cabo complejísimos procesos

Más detalles

Sistema digestivo del cerdo: anatomía y funciones

Sistema digestivo del cerdo: anatomía y funciones Sistema digestivo del cerdo: anatomía y funciones Fuente: Joel DeRouchey. Publicado 25 junio 2014. Extraído de El Sitio Porcino (http://www.elsitioporcino.com/) Un resumen del sistema digestivo del cerdo

Más detalles

Recomendaciones para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Recomendaciones para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal Recomendaciones para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal Información conjunta GETECCU / ACCU nº 11 año 2005 Dieta alta o baja en fibra en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal? E. Cabré Gelada

Más detalles

En los países industrializados se consumen alrededor de 15 gramos de fibra al día, en promedio (17,8 g para los hombres y 13,6 g para las mujeres).

En los países industrializados se consumen alrededor de 15 gramos de fibra al día, en promedio (17,8 g para los hombres y 13,6 g para las mujeres). Por qué es tan importante la fibra? En 1972, los científicos propusieron una "hipótesis de la fibra dietética", la que sugería que las enfermedades gastrointestinales comunes como el cáncer de colon, diverticulosis

Más detalles

Higiénico-Dietéticas para Ulcerosa

Higiénico-Dietéticas para Ulcerosa Recomendaciones Higiénico-Dietéticas para los Pacientes con Colitis Ulcerosa 13 Dra. Laura Sempere Robles Unidad de Gastroenterología. Hospital General Universitario de Alicante Qué son las medidas higiénico-dietéticas?

Más detalles

PLANTAGO OVATA ROVI 3,5 g Polvo para suspensión oral

PLANTAGO OVATA ROVI 3,5 g Polvo para suspensión oral PLANTAGO OVATA ROVI 3,5 g Polvo para suspensión oral Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento porque contiene información importante para usted. - Conserve este prospecto.

Más detalles

Lección 3 El aparato digestivo

Lección 3 El aparato digestivo Lección 3 El aparato digestivo Desde que se inicia la vida y hasta la muerte, el organismo necesita alimentarse. El proceso de la digestión permanente. Los órganos como el hígado, el estómago o los intestinos,

Más detalles

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO 1 ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO El aparato digestivo es un conjunto de órganos cuya misión fundamental es la digestión y la absorción de los nutrientes. Para ello, tienen que ocurrir una

Más detalles

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

ALIMENTACIÓN SALUDABLE ALIMENTACIÓN SALUDABLE 1. Esquema de la correcta nutrición humana 2. Grupos de alimentos según las funciones y los nutrientes que aportan. 3. Pirámide alimentaria: raciones y frecuencia de consumo de los

Más detalles

ESTRATEGIA: CONCEPTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO

ESTRATEGIA: CONCEPTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO ESTRATEGIA: CONCEPTUALIZACIÓN GRÁFICA DEL SISTEMA DIGESTIVO MENÚ SISTEMA DIGESTIVO BOCA La boca, también conocida como cavidad bucal o cavidad oral, es la abertura corporal por la que se ingieren alimentos.

Más detalles

Recomendaciones para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Recomendaciones para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal Recomendaciones para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal Información conjunta GETECCU / ACCU nº 1 año 2002 Nutrición, dieta y EII E. Cabré Gelada Recomendaciones para pacientes con Enfermedad

Más detalles

EVITAR EL CONSUMO DE ALIMENTOS CON ALTO ÍNDICE GLUCÉMICO

EVITAR EL CONSUMO DE ALIMENTOS CON ALTO ÍNDICE GLUCÉMICO 09 EVITAR EL CONSUMO DE ALIMENTOS CON ALTO ÍNDICE GLUCÉMICO Explicaremos primero el concepto de índice glucémico (IG), pues es muy interesante y cada vez se tiene más en cuenta en los alimentos para hacer

Más detalles

PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS

PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS glándula salival faringe boca glándulas salivales esófago diafragma hígado estómago vesícula biliar páncreas intestino grueso intestino delgado apéndice ano recto El estómago esófago cardias El estómago

Más detalles

TECNICATURA OPERADOR DE ALIMENTOS ALIMENTACION EN COLECTIVIDADES SANAS Y ENFERMAS

TECNICATURA OPERADOR DE ALIMENTOS ALIMENTACION EN COLECTIVIDADES SANAS Y ENFERMAS TECNICATURA OPERADOR DE ALIMENTOS ALIMENTACION EN COLECTIVIDADES SANAS Y ENFERMAS PATOLOGIAS INTESTINALES Enfermedad diverticular Intolerancia a la lactosa Enfermedad celíaca Diarrea Constipación Cuidados

Más detalles

SÍNDROME DEL COLON IRRITABLE

SÍNDROME DEL COLON IRRITABLE SÍNDROME DEL COLON IRRITABLE 1. Qué es el síndrome del colon irritable? El síndrome del colon irritable es un problema frecuente que puede afectar a un 30% de la población a lo largo de su vida. Este trastorno

Más detalles

hidratos de carbono lípidos, proteínas, vitaminas sales minerales y agua principios inmediatos aminoácidos ácidos grasos esenciales

hidratos de carbono lípidos, proteínas, vitaminas sales minerales y agua principios inmediatos aminoácidos ácidos grasos esenciales A pesar de la diversidad en su composición, los análisis químicos revelan que todos los alimentos presentan seis grupos de sustancias comunes, denominadas nutritivas, en distinta proporción: hidratos de

Más detalles

Polvo efervescente. Polvo efervescente, de color beige y aroma a naranja, para administración por vía oral, una vez disperso en agua.

Polvo efervescente. Polvo efervescente, de color beige y aroma a naranja, para administración por vía oral, una vez disperso en agua. agencia española de medicamentos y productos sanitarios RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO PLANTAGO OVATA MADAUS 3,5 g Polvo efervescente 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y

Más detalles

Alimentación sana y crecimiento en niños y adolescentes. Guía para padres

Alimentación sana y crecimiento en niños y adolescentes. Guía para padres Alimentación sana y crecimiento en niños y adolescentes Guía para padres Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Alimentación sana y crecimiento

Más detalles

Qué son los nutrientes?

Qué son los nutrientes? Qué son los nutrientes? Se llaman nutrientes a aquellas sustancias que se encuentran en los alimentos y que nuestro organismo aprovecha para cubrir sus necesidades vitales. En el proceso de la digestión,

Más detalles

Cómo dar una respuesta nutricional específica a los trastornos gastrointestinales

Cómo dar una respuesta nutricional específica a los trastornos gastrointestinales 16.nutrición Cómo dar una respuesta nutricional específica a los trastornos gastrointestinales Los problemas digestivos pueden tener distinta procedencia y cursar de formas diversas, por lo que es importante

Más detalles

ALIMENTACION SALUDABLE

ALIMENTACION SALUDABLE ALIMENTACION SALUDABLE DIETA REGIMEN ALIMENTICIO ALIMENTOS CONSUMIDOS DIARIAMENTE ALIMENTACION SALUDABLE Nos proporciona las cantidades de Nutrimentos requeridos para el buen funcionamiento del organismo,

Más detalles

GUÍA MARKET DIETAS. DIETA Y NUTRICIÓN EN LA ENFERMEDAD DE CROHN

GUÍA MARKET DIETAS. DIETA Y NUTRICIÓN EN LA ENFERMEDAD DE CROHN GUÍA MARKET DIETAS. DIETA Y NUTRICIÓN EN LA ENFERMEDAD DE CROHN Dieta y nutrición. Es posible que se esté preguntando si ciertas comidas contribuyeron o causaron la enfermedad de Crohn. La respuesta es

Más detalles

CRECIENDO CON LA NATURALEZA! AGRO ENSANCHA

CRECIENDO CON LA NATURALEZA! AGRO ENSANCHA CRECIENDO CON LA NATURALEZA! AGRO ENSANCHA BENEFICIOS: SEMILLA DE CHIA La fibra actúa en el colesterol secuestrándolo durante la digestión y eliminándolo del cuerpo antes de que consiga entrar en la corriente

Más detalles

Dieta previa a la cirugía POSE

Dieta previa a la cirugía POSE Dieta previa a la cirugía POSE Dos días antes Dieta líquida previa. El día de la intervención: No ingerir ni líquidos ni sólidos desde 8 horas antes de la hora prevista para la colocación. Ejemplo de dieta

Más detalles

Prevenir, mejor que curar. La dieta en la diabetes tipo 2. Factores de riesgo coronario

Prevenir, mejor que curar. La dieta en la diabetes tipo 2. Factores de riesgo coronario Página nº 1 L a dieta constituye uno de los principales retos en el tratamiento de la diabetes por su elevado índice de fracasos relacionados con su complejidad y bajo cumplimiento. Desde el punto de vista

Más detalles

TE CUIDAMOS ALIMENTACIÓN EN EL EMBARAZO. Alimentación en el embarazo. Una alimentación sana en el embarazo nos va a proporcionar:

TE CUIDAMOS ALIMENTACIÓN EN EL EMBARAZO. Alimentación en el embarazo. Una alimentación sana en el embarazo nos va a proporcionar: TE CUIDAMOS Alimentación en el embarazo ALIMENTACIÓN EN EL EMBARAZO Una alimentación sana en el embarazo nos va a proporcionar: A LA MADRE: Energía para su vida diaria. Evitar molestias digestivas. Acumular

Más detalles

Estreñimiento. El estreñimiento es un problema digestivo común que le dificulta tener una evacuación intestinal.

Estreñimiento. El estreñimiento es un problema digestivo común que le dificulta tener una evacuación intestinal. Estreñimiento Qué es el estreñimiento? El estreñimiento es un problema digestivo común que le dificulta tener una evacuación intestinal. Las heces pueden ser muy duras, lo cual dificulta evacuarlas y hacen

Más detalles

Nutrición y dietética. Tema 2. Alimentos funcionales

Nutrición y dietética. Tema 2. Alimentos funcionales Tema 2. : definiciones 3 ª generación de alimentos saludables. 1ª alimentos enriquecidos. 2ª alimentos light. 3ª alimentos funcionales. Alimento que demuestra mejorar una o más funciones beneficiosas en

Más detalles

1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque...

1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque... NUTRICIÓN, SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA ESQUEMA 1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD 2. LOS PRINCIPIOS INMEDIATOS 3. LA FUNCIÓN ENERGÉTICA DE LOS ALIMENTOS 4. HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN Y SALUD 1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD

Más detalles

CARACTERISTICAS NUTRICIONALES DE LOS PRODUCTOS DEL MAR

CARACTERISTICAS NUTRICIONALES DE LOS PRODUCTOS DEL MAR CARACTERISTICAS NUTRICIONALES DE LOS PRODUCTOS DEL MAR Beneficios de los productos del mar Alto aporte de proteínas. Bajo en carbohidratos, por lo tanto en energía. Importante aporte de vitaminas y minerales.

Más detalles

QUÉ SON LOS PROBIÓTICOS? PARA QUÉ SIRVEN?

QUÉ SON LOS PROBIÓTICOS? PARA QUÉ SIRVEN? QUÉ SON LOS PROBIÓTICOS? PARA QUÉ SIRVEN? Los alimentos aportan energía, nutrientes, agua y otros compuestos fundamentales para la vida. Los alimentos que en forma natural o procesada, contienen componentes

Más detalles

Importancia de la fibra en salud digestiva del gato

Importancia de la fibra en salud digestiva del gato Importancia de la fibra en salud digestiva del gato La falta de actividad del gato sedentario puede provocar una reducción de la motilidad gastrointestinal que favorece el estreñimiento. Gemma Baciero

Más detalles

Gas Intestinal Definición

Gas Intestinal Definición Gas Intestinal Definición Las flatulencias, los eructos y el paso del gas es algo natural. Sin embargo, muchas personas piensan que tienen mucho gas cuando realmente tienen cantidades normales. La mayoría

Más detalles

Un desayuno sano y equilibrado

Un desayuno sano y equilibrado LA IMPORTANCIA DEL DESAYUNO Los resultados aportados por el estudio EnKid, realizado sobre una población de 3.534 niños y jóvenes españoles (con edad comprendida entre los 2 y 24 años), muestran que sólo

Más detalles

Alimentación de 2 a 18 años

Alimentación de 2 a 18 años Actividad Informar sobre la pirámide de alimentación (anexo 1). Comentar la importancia de establecer hábitos dietéticos adecuados a cada etapa del niño o adolescente. Ofrecer consejo nutricional (anexos

Más detalles

Comer sano y sencillo. Consejos para usuarios del Servicio de comidas a domicilio

Comer sano y sencillo. Consejos para usuarios del Servicio de comidas a domicilio Comer sano y sencillo Consejos para usuarios del Servicio de comidas a domicilio Edición Ayuntamiento de Madrid Área de Gobierno de Empleo y Servicios a la Ciudadanía Dirección General de Mayores Departamento

Más detalles

Qué son los alimentos?

Qué son los alimentos? Qué son los alimentos? Los alimentos son productos naturales o transformados que contienen numerosas sustancias químicas. Unas sustancias desempeñan un papel conocido en la nutrición humana. Son los nutrientes:

Más detalles

PANCREATITIS CRÓNICA

PANCREATITIS CRÓNICA PANCREATITIS CRÓNICA DEFINICION: Es una enfermedad que se caracteriza por la presencia de lesiones inflamatorias crónicas en el páncreas, las cuales conducen a la destrucción y fibrosis del parénquima

Más detalles

TECNICATURA OPERADOR DE ALIMENTOS ALIMENTACION EN COLECTIVIDADES SANAS Y ENFERMAS

TECNICATURA OPERADOR DE ALIMENTOS ALIMENTACION EN COLECTIVIDADES SANAS Y ENFERMAS TECNICATURA OPERADOR DE ALIMENTOS ALIMENTACION EN COLECTIVIDADES SANAS Y ENFERMAS UNIDAD 3. - DISLIPEMIAS Definición de Dislipidemias En general, se emplea el término dislipidemia para referirse a cualquier

Más detalles

El etiquetado nutricional en marca propia

El etiquetado nutricional en marca propia El etiquetado nutricional en marca propia Los consumidores se interesan cada vez más por su alimentación. Conocer los alimentos es una herramienta esencial para poder seguir una dieta saludable. Podemos

Más detalles

NUTRICIÓN. www.almirall.com. Soluciones pensando en ti

NUTRICIÓN. www.almirall.com. Soluciones pensando en ti NUTRICIÓN www.almirall.com Soluciones pensando en ti CONSEJOS GENERALES No está demostrado científicamente que seguir una dieta especial sea beneficioso para la EM, ni que tenga una efectividad a largo

Más detalles

MANUAL DE. nutrición deportiva. Manuel Arasa Gil EDITORIAL PAIDOTRIBO

MANUAL DE. nutrición deportiva. Manuel Arasa Gil EDITORIAL PAIDOTRIBO MANUAL DE nutrición deportiva Manuel Arasa Gil EDITORIAL PAIDOTRIBO 1. INTRODUCCIÓN GENERAL EXPLICATIVA DEL MANUAL...7 ÍNDICE 2. ALIMENTOS Y NUTRIENTES...9 2.1. Concepto de alimento...9 2.1.1. Tipos de

Más detalles

CONSEJOS NUTRICIONALES EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD VALOR NUTRICIONAL DIETA DE LA OBESIDAD. DIETOTERAPIA Obesidad

CONSEJOS NUTRICIONALES EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD VALOR NUTRICIONAL DIETA DE LA OBESIDAD. DIETOTERAPIA Obesidad OBESIDAD CONSEJOS NUTRICIONALES EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD VALOR NUTRICIONAL DIETA DE LA OBESIDAD DIETOTERAPIA Obesidad OBESIDAD: CONSEJOS CONSEJOS NUTRICIONALES EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD

Más detalles

LIGNOCELULOSA EUBIÓTICA

LIGNOCELULOSA EUBIÓTICA EUBIÓTICA UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA LOS NUTRICIONISTAS DE PORCINO Y AVICULTURA PROCESOS DIGESTIVOS Y MECANISMO DE ACCIÓN Para asegurar el óptimo contenido de fibra en cada etapa de la alimentación porcina

Más detalles

Etapas del proceso digestivo

Etapas del proceso digestivo Sistema Digestivo Etapas del proceso digestivo Ingestión: Los alimentos son triturados por los dientes y mezclados con la saliva. Digestión: Las enzimas de los jugos descomponen los nutrientes en moléculas

Más detalles

LA COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS

LA COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS LA COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS Para vivir nuestro organismo necesita unas cantidades determinadas de las sustancias nutritivas que se encuentran en los alimentos. El estudio de estas sustancias nos proporcionará

Más detalles

Los grupos de alimentos

Los grupos de alimentos Los grupos de alimentos Los grupos de alimentos La proporción en que se encuentran los nutrientes en los alimentos es muy variable y la función que cada uno de ellos tiene en el organismo es distinta.

Más detalles

La característica principal de la alimentación del diabético

La característica principal de la alimentación del diabético C a p í t u l o 2 6 Diabetes y dieta sin gluten Juan A. Rodríguez López La característica principal de la alimentación del diabético es quizás el aporte de hidratos de carbono, que en cantidad será similar

Más detalles

Frutas y Verduras de color verde. Por qué son tan poderosas?

Frutas y Verduras de color verde. Por qué son tan poderosas? Frutas y Verduras de color verde. Por qué son tan poderosas? Frutas y Verduras de color verde. Por qué son tan poderosas? La vitamina K en los alimentos verdes ayuda con la visión, y con el mantenimiento

Más detalles

Son grandes grupos, las Vitaminas y los Minerales/Oligoelementos.

Son grandes grupos, las Vitaminas y los Minerales/Oligoelementos. MICRONUTRIENTES: Se diferencian de los Macronutrientes (Hidratos de Carbono, Proteínas y Grasa) que el organismo precisa en grandes dosis, en que estos Micronutrientes los necesitan también pero a pequeñas

Más detalles

ALIMENTACION SALUDABLE EN LOS NIÑOS

ALIMENTACION SALUDABLE EN LOS NIÑOS ALIMENTACION SALUDABLE EN LOS NIÑOS La prevalencia de sobrepeso y obesidad está aumentando en todo el mundo, tanto en adultos como en niños y cada vez a edades más tempranas y de forma más severa. Chile

Más detalles

Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en

Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en nuestro bienestar físico, mental y social. Vital para mantener

Más detalles

UNA DIETA EQUILIBRADA

UNA DIETA EQUILIBRADA UNA DIETA EQUILIBRADA Los medios de comunicación nos incitan frecuentemente a consumir alimentos que no son convenientes ni necesarios. Conociendo nuestras necesidades y los alimentos desde el punto de

Más detalles

Las dietas deportivas. Aspectos básicos para su elaboración. Ejemplificación de la dieta de un deportista. Consejos para grupos específicos.

Las dietas deportivas. Aspectos básicos para su elaboración. Ejemplificación de la dieta de un deportista. Consejos para grupos específicos. II JORNADAS AUTONOMICAS DEL DEPORTE ARAGONES (JADA) Las dietas deportivas. Aspectos básicos para su elaboración. Ejemplificación de la dieta de un deportista. Consejos para grupos específicos. Ponente:

Más detalles

EL CUERPO DE LOS SERES HUMANOS

EL CUERPO DE LOS SERES HUMANOS EL CUERPO DE LOS SERES HUMANOS NUESTRO CUERPO DE FUERA ADENTRO NUESTRA ORGANIZACIÓN INTERNA Nuestra capa más externa es la piel. Bajo la piel hay una capa de grasa. Bajo la grasa están los músculos. In

Más detalles

cleanse ME! TODO LO QUE NECESITAS SABER!

cleanse ME! TODO LO QUE NECESITAS SABER! cleanse ME!! TODO LO QUE NECESITAS SABER! La Buena Salud Comienza Con Una Buena Digestión. La digestión sirve para extraer los nutrientes y la energía de los alimentos, por lo que tu cuerpo se beneficia

Más detalles

TEST11. Estreñimiento en el anciano. Concepto. Causas más frecuentes. Complicaciones. Enemas: Técnica y materiales aplicación

TEST11. Estreñimiento en el anciano. Concepto. Causas más frecuentes. Complicaciones. Enemas: Técnica y materiales aplicación TEST11 Estreñimiento en el anciano. Concepto. Causas más frecuentes. Complicaciones. Enemas: Técnica y materiales aplicación 1. El estreñimiento es: a) Una enfermedad b) Una síndrome c) Un síntoma d) Un

Más detalles

DESAYUNO SALUDABLE. Desayuno saludable. C.E.I.P. Ruiz del Peral LUCIA H Y SUSANA

DESAYUNO SALUDABLE. Desayuno saludable. C.E.I.P. Ruiz del Peral LUCIA H Y SUSANA Desayuno saludable C.E.I.P. Ruiz del Peral LUCIA H Y SUSANA 1 ÍNDICE 1. Qué es un desayuno equilibrado?... 2. Por qué debemos de desayunar todos los días?... 3. Que no puede faltar en un buen desayuno

Más detalles

VALOR NUTRITIVO USO DE LA SOJA EFECTOS TÓXICOS CONSUMO

VALOR NUTRITIVO USO DE LA SOJA EFECTOS TÓXICOS CONSUMO VALOR NUTRITIVO USO DE LA SOJA EFECTOS TÓXICOS CONSUMO MONOGRÁFICOS TODO SOBRE LOS ALIMENTOS INTRODUCCIÓN La judía de soja es una legumbre que comenzó a cultivarse en Asia alrededor del año 2.800 a.c,

Más detalles

COLOCACIÓN: BALÓN INTRAGÁSTRICO

COLOCACIÓN: BALÓN INTRAGÁSTRICO COLOCACIÓN: BALÓN INTRAGÁSTRICO RECOMENDACIONES GENERALES RECOMENDACIONES GENERALES Debe beber agua o caldos entre las comidas. Es importante no tomarla junto a los alimentos; se recomienda beber de 7

Más detalles

Clase 7 Alimentación saludable

Clase 7 Alimentación saludable Clase 7 Alimentación saludable Temas: Grupos de alimentos. Proporciones. Gráfica de la alimentación saludable. 1 ALIMENTACIÓN SALUDABLE Esta clase servirá para integrar todos los temas que hemos visto

Más detalles

Buenos Hábitos Alimentarios. para Niños y Jóvenes

Buenos Hábitos Alimentarios. para Niños y Jóvenes Buenos Hábitos Alimentarios para Niños y Jóvenes Página Desayuno... 5 Ejercicio... 6 Frutas y hortalizas... 7 Carbohidratos... 8 Proteínas... 9 Grasas... 10 Agua... 11 Í n d i c e Picoteo... 12 Comida

Más detalles

Son productos que, manteniendo las características organolépticas de los tradicionales y consumidos dentro de una dieta variada y equilibrada, además

Son productos que, manteniendo las características organolépticas de los tradicionales y consumidos dentro de una dieta variada y equilibrada, además ALIMENTOS Son productos que, manteniendo las características organolépticas de los tradicionales y consumidos dentro de una dieta variada y equilibrada, además de satisfacer las necesidades nutricionales

Más detalles

OLIGOSACARIDOS EN FORMULAS INFANTILES

OLIGOSACARIDOS EN FORMULAS INFANTILES OLIGOSACARIDOS EN FORMULAS INFANTILES La Inulina y la Oligofructosa,, Nuevos Ingredientes Funcionales en Alimentos Mario Díaz Castañeda, Ph.D. NEOLAC La leche humana contiene cantidades importantes de

Más detalles

EL COLESTEROL LMCV 05-2011 LMCV

EL COLESTEROL LMCV 05-2011 LMCV 05-2011 El Colesterol Es una sustancia grasa que se encuentra en forma natural en todas las células del organismo. Es utilizado para la formación de tejidos y hormonas; y también interviene en la absorción

Más detalles

DIABETES- Preguntas Frecuentes

DIABETES- Preguntas Frecuentes DIABETES- Preguntas Frecuentes 1. Qué es la diabetes? La diabetes mellitus (DM) o diabetes, es una enfermedad crónica en la cual hay niveles altos de azúcar en la sangre (hiperglucemia). Puede ser causada

Más detalles

CONSEJOS NUTRICIONALES Y DIETÉTICOS PARA DIETA DE PROTECCIÓN BILIAR VALOR NUTRICIONAL DIETA DE LA PROTECCIÓN BILIAR. DIETOTERAPIA Protección biliar

CONSEJOS NUTRICIONALES Y DIETÉTICOS PARA DIETA DE PROTECCIÓN BILIAR VALOR NUTRICIONAL DIETA DE LA PROTECCIÓN BILIAR. DIETOTERAPIA Protección biliar PROTECCIÓN BILIAR CONSEJOS NUTRICIONALES Y DIETÉTICOS PARA DIETA DE PROTECCIÓN BILIAR VALOR NUTRICIONAL DIETA DE LA PROTECCIÓN BILIAR DIETOTERAPIA Protección biliar PROTECCIÓN BILIAR: CONSEJOS CONSEJOS

Más detalles

DIETA CORRIENTE. Dieta indicada en el paciente adulto, cuya patología no esté relacionada directamente con la ingesta de alimentos.

DIETA CORRIENTE. Dieta indicada en el paciente adulto, cuya patología no esté relacionada directamente con la ingesta de alimentos. DIETA CORRIENTE Dieta indicada en el paciente adulto, cuya patología no esté relacionada directamente con la ingesta de alimentos. Adecuada en energía y nutrientes, no presenta modificaciones en la condimentación

Más detalles