SENA-IPS UNIVERSITARIA CLINICA LEON XIII PLANES DE PRÁCTICA FORMATIVA IPS UNIVERSITARIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SENA-IPS UNIVERSITARIA CLINICA LEON XIII PLANES DE PRÁCTICA FORMATIVA IPS UNIVERSITARIA"

Transcripción

1 nexo Técnico Relación Docencia Servicio IPS UNIVERSITRI SEN-IPS UNIVERSITRI CLINIC LEON XIII PLNES DE PRÁCTIC FORMTIV NTIOQUI 1) Información General. a) Participantes en la relación docencia servicio: IPS UNIVERSITRI i) Institución de Educación Superior: Nombre: El CENTRO DE SERVICIOS DE L SLUD SEN REGIONL NTIOQUI (1) Nombre del programa: TÉCNICO PROFESIONL EN ENFERMERÍ ii) Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, Instituciones aseguradoras de servicios de salud, Instituciones de servicio o investigación relacionadas con las áreas de formación en salud, en las cuales se considere pertinentes las practicas formativas instituciones u organizaciones que gestionen programas cuyas misiones sean acordes con las necesidades de formación en talento humanos en salud. Nombre: IPS UNIVERSITRI SEDE CLÍNIC LEÓN XIII b) signatura o ctividad cadémica: Práctica Etapa. c) Nivel de formación del programa: Técnico profesional: X Tecnológico: Profesional universitario: Postgrado: d) Número de estudiantes aprobados por registro calificado para el programa: [Para los programas nuevos consigne el número de estudiantes de admisión proyectados. Para programas en funcionamiento indique el número de cupos de admisión autorizados mediante resolución de registro calificado o modificaciones posteriores autorizadas mediante resolución]: *En Número e) Número de estudiantes en práctica simultanea por programa:[número de estudiantes que pueden estar rotando por los diferentes servicios en el mismo escenario de práctica]en un solo día programa 5 *En Número f) Número de estudiantes beneficiados por periodo académico:[número total estudiantes del programa que rotan por los diferentes servicios en el mismo escenario de práctica por un periodo académico] 18 *En Número 1 IPS UNIVERSITRI

2 nexo Técnico Relación Docencia Servicio g) Número de rotaciones por semestre: 2 *En Número 2) Información específica de la práctica o rotación: FICH NOMBRES DE LOS ESTUDINTES DOCUMENTO DE IDENTIDD PRCTIC EN ENFERMERI BSIC NOMBRES COMPLETOS MRI CNO LOPEZ LEJNDR EVELIN MRI GOMEZ ZULUG N MRI MUNER GONZLEZ MRICEL GOMEZ CHNTRE GIOVNNY VSQUEZ MONROY N CRISTIN GIRLDO BEDOY YENIFER LLNCELLY VSQUEZ MIR ESTEFNI LONDOÑO RIOS MRI NTONI VLLEJO CSTRO SIGNCION IPS UNIVERSITRI B 1 P 7 SUR 20 L 31 Oct DIS: L a V IPS B1 P 6 N 30 Oct al 24 Nov Días: L a V FECHS HORRIO 20 Octubre a 24 de noviembre Días: L a V HORRIO:7am a 1pm LUR CECILI OSORIO PEREZ IPS UNIVERSITRI BENITEZ B 1 P 7 NORTE EULER DE JESUS RTGEN 20 L 27 Oct INGRID PTRICI RCI RUIZ DIS:L-M 20 0ctubre a 24 de noviembre VNINN JOSE ORTIZ DIZ MRY SOL BOTERO RMIREZ HELLEN MRITZ OTLVRO VLENCI IPS B1 P 6 NORTE DIS: 21 al 30 Oct DIS: W-J-V SR LOREN CNO PTIÑO IPS B 1 P 7 NORTE KTERIN 3 al 25 de NOV GOMEZ MUÑOZ NYIBER DIS: L a V DIS: L a V HORRI0:7am a 1 pm NOT: El instructor realiza cuadro de Turnos y estará solo con cinco (5) aprendices por día. a) Horario- turnos de la rotación o práctica: Según la asignación por REDECOPE. B 1 P 7 SUR 20 L 31 Oct DIS: L a V B1 P 6 NORTE 30 Oct al 24 Nov Días: L a V B 1 P 7 NORTE 20 L 27 Oct B1 P 6 NORTE 21 al 30 Oct B 1 P 7 NORTE 3 al 25 de NOV DIS:L-M DIS: W-J-V DIS: L a V 2 IPS UNIVERSITRI

3 nexo Técnico Relación Docencia Servicio b) Servicios hospitalarios para la rotación o la práctica: Bloque 1 P7 Norte y Sur B1 P6 Norte FECH INICIO DE L ROTCION: Octubre 20 de FECH TERMINCION DE L ROTCION: noviembre 24 de 2015 CÓDIGO DE HBILITCIÓN SERVICIO 101. HOSPITLIZCION GENERL DULTOS NOMBRE DEL SERVICIO Bloque 1 P7 Norte y Sur B1 P6 Norte c) Jornada: Mañana Tarde Noche X X d) Horario de la Rotación: HORS EN CTIVIDDES SISTENCILES (SEMN) Rotación Turnos Práctica Diurna Formativa (Horas) Total/SEMN # de Turnos Totales Duración de cada turno (Horas) Práctica Enfermería básica H/semana Total horas. [Turno: cualquier actividad asistencia entre 6:00 p.m. y 6:00 a.m. y fines de semana y días festivos. Practica diurna formativa: todas las actividades asistenciales programadas entre las 6:00 a.m. y 6:00 p.m. de lunes a domingo] e) Docentes vinculados a la práctica: Nombre docente CEDUL Rotación o practica CRMEN DORIS GOMEZ HURTDO MRTH MERY ZPT ORTIZ Enfermería Básica TCE contratado IES 8Horas TOTL 8 TCE contratado I* 3) Plan de formación acordado con la institución plan de prácticas formativas: 3 IPS UNIVERSITRI

4 nexo Técnico Relación Docencia Servicio a) Objetivos educacionales de la rotación o la práctica: Competencias: 1. Controlar las infecciones en los usuarios y su entorno con de acuerdo las buenas prácticas sanitarias. 2. poyar la definición del diagnóstico individual de acuerdo con guías de manejo y tecnología requerida. 3. sistir a las personas en las actividades de la vida diaria según condiciones del usuario, asignación y/o delegación del profesional, guías y protocolos vigentes. 4. dministrar medicamentos e inmunobiológicos según delegación y de acuerdo con técnicas establecidas en relación con los principios éticos y legales vigentes. Objetivos General: Desarrollar en un campo real las competencias básicas necesarias propias de la estructura del técnico profesional en enfermería, de acuerdo a la normatividad y estándares de cada institución de salud. El objetivo favorece y estimula el aprendizaje significativo, entendido este como la autorización de la experiencia vivida que provoca en el aprendiz tres tipos de conocimiento: Saber (Conocimiento) Saber Hacer (Habilidad) Saber Ser (ctitud) Específicos: Realizar actividades que dan bienestar y confort al usuario en los servicios de salud, apoyar actividades de diagnostico individual, brindar una atención segura tanto para el usuario como para la institución de salud, apoyar actividades al usuario según patología e intervención quirúrgica. b) Competencias que se desarrollarán en la práctica: sistir al usuario en las actividades de la vida diaria según condiciones del usuario, asignación y/o delegación del profesional, guías y protocolos vigentes. Controlar las infecciones en el usuario y su entorno de acuerdo con las buenas prácticas sanitarias de asepsia. poyar los procedimientos de diagnóstico individual de acuerdo con protocolos y tecnología requerida dministrar medicamentos según delegación y de acuerdo con técnicas establecidas en relación con los principios éticos y los legales vigentes. 4) Delegación progresiva de funciones y responsabilidades a los estudiantes: Plan de delegación progresiva de funciones y responsabilidades a los estudiantes acorde con las competencias profesionales a desarrollar según el plan de aprendizaje definido: COMPETENCIS O CTIVIDDES NIVEL DE FORMCIÓ N O OBSERV O SE INFORM RELIZ CON L SUPERVISI CTU SOLO CON 4 IPS UNIVERSITRI

5 nexo Técnico Relación Docencia Servicio 1. Inducción general institucional Que permita conocer los diferentes procesos de la institución, su normatividad reglamento interno, conocimiento de la misión, visión y valores corporativos del centro de prácticas recursos físicos y humanos, los aprendices se familiarizaran con la historia clínica electrónica según el software de la institución. 2. Inducción especifica del servicio signado En la cual se incluye delimitación del área, funcionalidad, circulación del personal, reconocimiento de equipos e insumos, restricciones, comportamiento dentro del servicio asignado. 3. Manejo de la seguridad del paciente dentro del servicio signado: plicación de normas y comportamiento dentro del servicio asignado. Colaboración directa con el equipo de trabajo en el servicio. Conoce y efectúa la técnica aséptica requerida para el servicio y procedimientos del servicio. 4. Participación en las actividades procedimientos y procesos del servicio signado Presentarse al turno puntual, con uniforme bien llevado, carnet de identificación a la vista y una excelente actitud. Mantener una comunicación asertiva con el equipo de trabajo en el servicio. SEMESTRE prendiz Etapa. prendiz Etapa prendi z Etapa prendi z Etapa ÓN DOCENTE (actúa guiado) PRESENCI DEL DOCENTE (actúa observado) Recibir y entregar turno de acuerdo a las políticas de la institución. Participar de actividades, cuidados y tratamiento a los usuarios durante el turno. Participar en admisión y egreso de usuario desde urgencias, consulta externa o admisiones. Tomar signos vitales y llevarlos al registro correspondiente. Brindar apoyo en actividades básicas de la vida diaria según requerimientos 5 IPS UNIVERSITRI

6 nexo Técnico Relación Docencia Servicio del usuario: baños, organización de la unidad, cambios de posición, movilización, lubricar piel, ejercicios. Participar en procedimientos ordenados por medico: cateterismo vesical, sonda nasogástrica, manejo de gastrostomía, colostomías, curaciones. Participar en terapia del tórax: nebulizaciones, oxigenoterapia, ejercicios respiratorios, terapia con incentivador, aspiración de secreciones. Participar en la recolección de muestras para laboratorio según orden medica. Participar en la preparación del usuario para exámenes Diagnósticos. Manejar según estándares los registros clínicos que competen a la TP en Enfermería. listar, preparar, administrar y registrar medicamentos ordenados por el médico. Valorar y controlar eventos adversos y efectos secundarios de los medicamentos dministrar y controlar líquidos endovenosos según orden medica. sistir al usuario durante la alimentación, según dieta ordenada. sistir al usuario durante la eliminación. Identificar y dar el manejo adecuado a los aislamientos hospitalarios de acuerdo a las patologías que así lo requieran. Dar un adecuado manejo a los desechos hospitalarios. 5. Procesos de administración y gestión: Organización de insumos del servicio Manejo de la historia clínica. Evaluar campo de práctica al final de la rotación prendi z Etapa COMPETENCIS O CTIVIDDES NIVEL DE FORMCIÓN O SEMESTRE 1. Controlar las infecciones en los Etapa OBSERV O SE INFORM,B,C RELIZ CON L SUPERVISIÓN DOCENTE (actúa guiado) CTU SOLO CON PRESENCI DEL DOCENTE (actúa observado) 6 IPS UNIVERSITRI

7 nexo Técnico Relación Docencia Servicio usuarios y su entorno con de acuerdo las buenas prácticas sanitarias. 2. poyar la definición del diagnóstico individual de acuerdo con guías de manejo y tecnología requerida. 3. sistir a las personas en las actividades de la vida diaria según condiciones del usuario, asignación y/o delegación del profesional, guías y protocolos vigentes. 4. dministrar medicamentos e inmunobiológicos según delegación y de acuerdo con técnicas establecidas en relación con los principios éticos y legales vigentes. 5) Estrategias didácticas para las prácticas (enfoques y/o metodologías de aprendizaje) METODOLOGÍ El aprendiz una vez se presente a la institución, deberá recibir una inducción en la institución que lo acerca al conocimiento de la misma en su misión, visión y reglamento interno. Las actividades deberán guardar relación con la formación obtenida durante la fase teórica práctica del programa Técnico Profesional en Enfermería. Las actividades desarrolladas siempre contarán con la supervisión y acompañamiento del instructor asignado a la práctica clínica. 6) Medios educativos para las prácticas. Observación Directa. Evaluación Oral y Escrita. Conversatorio con el Jefe Inmediato. Conversatorio con el Equipo de Salud. Conversatorio con el Usuario. Retroalimentación Conjunta Empresa, Instructor y prendiz. 7) Sistema de evaluación de las prácticas formativas. Listas De Chequeo (Saber, Ser, Hacer) (3) 20% Casos Clínicos (1) 15% prendizaje Basado En Problemas (1) 15% Observación Directa: 50% Firma: 7 IPS UNIVERSITRI

8 nexo Técnico Relación Docencia Servicio Representante Legal de la Institución IPS UNIVERSITRI MIGUEL NGEL CEBLLOS CRO Subdirector de Centro SEN Regional ntioquia. Elaboró: Martha Mery Zapata Ortiz. Instructora Programa TP en Enfermería. Proyecto: Mónica Marín Yepes 8 IPS UNIVERSITRI

IPS UNIVERSITARIA ANEXO TÉCNICO PLANES DE PRÁCTICA FORMATIVA

IPS UNIVERSITARIA ANEXO TÉCNICO PLANES DE PRÁCTICA FORMATIVA IPS UNIVERSITRI NEO TÉCNICO Convenio Marco Septiembre 20 del 2011 Número: 001/2011/002 1) Información General. PLNES DE PRÁCTIC FORMTIV a) Participantes en la relación docencia servicio: i) Institución

Más detalles

Técnico Laboral Auxiliar en Enfermería

Técnico Laboral Auxiliar en Enfermería Técnico Laboral Formación Técnica Formación Practica Nombre del horas s 60% 5 horas día Las s del escenario no clínico son las únicas que van de lunes a viernes días a la de la s por Inducción a la institución

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CRITERIOS DE EVALUACIÓN El aprendizaje se considera logrado si el estudiante demuestra durante la práctica:

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CRITERIOS DE EVALUACIÓN El aprendizaje se considera logrado si el estudiante demuestra durante la práctica: LUGAR DE LA : DE: ATENCIÓN, ORIENTACIÓN Y ADMISIÓN AL SUARIO INICIO: FINALIZACION: NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CRITERIOS DE EVALUACIÓN El aprendizaje se considera logrado si el estudiante demuestra durante

Más detalles

I. INFORMACION GENERAL PARA EL PROCESO DE EVALUACION CODIGO DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DATOS DE LA NORMA DE COMPETENCIA A EVALUAR NOMBRE

I. INFORMACION GENERAL PARA EL PROCESO DE EVALUACION CODIGO DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DATOS DE LA NORMA DE COMPETENCIA A EVALUAR NOMBRE I. INFORMACION GENERAL PARA EL PROCESO DE EVALUACION TA DE PRÁCTICA HOGAR SAN RAFAEL DE CHIA MBRES Y APELLIDOS DEL EVALUADO FECHA DE EVALUACIÒN TIPO DE INSTRUMENTO DE EVALUACIÒN LISTA DE CHEQUEO CODIGO

Más detalles

DE CHEQUEO PARA EVALUAR DESEMPEÑO DE ESTUDIANTES EN PRACTICA

DE CHEQUEO PARA EVALUAR DESEMPEÑO DE ESTUDIANTES EN PRACTICA LUGAR DE LA : DE: ATENCION MANTENIMIENTO Y RECUPERACION DE LA SALUD-CUIDADOS MDCO.QX INICIO: NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CRITERIOS DE EVALUACIÓN FINALIZACION: El aprendizaje se considera logrado si el estudiante

Más detalles

ANEXO TÉCNICO / ACTA ADICIONAL RELACION DOCENCIA SERVICIO Versión: 1 Código: DA-FO-637

ANEXO TÉCNICO / ACTA ADICIONAL RELACION DOCENCIA SERVICIO Versión: 1 Código: DA-FO-637 PROGRAMA DE MEDICINA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD ) Información General: a) Participantes en la relación docencia servicio: i) Institución de Educación Superior: Nombre: UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

Más detalles

TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN AUXILIAR DE ENFERMERÍA

TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN AUXILIAR DE ENFERMERÍA Resolución Secretaría de Educación de Bogotá Distrito Capital No 01-0007 del 5 de abril de 2018 OBJETIVO Formar un Auxiliar de Enfermería ético, solidario, sensible; con los conocimientos teóricos que

Más detalles

PLAN DE PRÁCTICAS FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN RADIOLOGIA E IMÁGENES DIAGNOSTICAS INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL ANEXO TÉCNICO

PLAN DE PRÁCTICAS FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN RADIOLOGIA E IMÁGENES DIAGNOSTICAS INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL ANEXO TÉCNICO PLAN DE S FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN RADIOLOGIA E IMÁGENES DIAGNOSTICAS INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL ANEXO TÉCNICO El anexo técnico es un instrumento de carácter académico, cuyo

Más detalles

Auxiliar Área salud (Enfermería)

Auxiliar Área salud (Enfermería) Auxiliar Área salud (Enfermería) I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nivel Jerárquico Asistencial Denominación del empleo AUXILIAR AREA SALUD Código 412 Grado 09 Número de Cargos Cincuenta y Tres (53) Dependencia

Más detalles

SÍLABO DE ENFERMERÍA BÁSICA

SÍLABO DE ENFERMERÍA BÁSICA SÍLABO DE ENFERMERÍA BÁSICA I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER UC0288 Obligatorio CRÉDITOS 6 PERIODO ACADÉMICO PRERREQUISITO 2016 Tecnología del Cuidado en Enfermería HORAS Teóricas: 4 Prácticas: 4 II.

Más detalles

I. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA:

I. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA: ANEXO TÉCNICO - PLAN DE S FORMATIVAS DEL PROGRAMA MEDICINA I. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA: a) Institución de Educación Superior: Universidad CES Correo electrónico institucional para comunicacion

Más detalles

Sílabo de Enfermería Básica

Sílabo de Enfermería Básica Sílabo Enfermería Básica I. Datos Generales Código Carácter UC0288 Obligatorio Créditos 6 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Tecnología l Cuidado en Enfermería Horas Teóricas: 4 Prácticas 4 II. Sumilla

Más detalles

PLAN DE PRÁCTICAS FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE MEDICINA UNIVERSIDAD CES

PLAN DE PRÁCTICAS FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE MEDICINA UNIVERSIDAD CES PLAN S FORMATIVAS L PROGRAMA MEDICINA UNIVERSIDAD CES I. INFORMACIÓN GENERAL L PROGRAMA: a) Institución de Educación Superior: Universidad CES Correo electrónico institucional para comunicaciones o notificaciones:

Más detalles

VACANTES VIGENTES SEMANA 8 DE SEPTIEMBRE 2017

VACANTES VIGENTES SEMANA 8 DE SEPTIEMBRE 2017 VACANTES VIGENTES SEMANA 8 DE SEPTIEMBRE 2017 1. ü ü ü ü TENGA EN CUENTA ESTOS REQUISITOS PARA PODER POSTULARSE A LAS VACANTES - TENER LA HOJA DE VIDA REGISTRADA EN LA PÁGINA WWW.SERVICIODEEMPLEO.GOV.CO

Más detalles

INVERSIONES MÉDICAS DE ANTIOQUIA S.A. ANEXO TÉCNICO. Convenio Marco 8805/001/2011 del 13/01/2011 al 13/01/2021 PLANES DE PRÁCTICA FORMATIVA

INVERSIONES MÉDICAS DE ANTIOQUIA S.A. ANEXO TÉCNICO. Convenio Marco 8805/001/2011 del 13/01/2011 al 13/01/2021 PLANES DE PRÁCTICA FORMATIVA INVERSIONES MÉDICAS DE ANTIOQUIA S.A. ANEXO TÉCNICO Convenio Marco 8805/001/2011 del 13/01/2011 al 13/01/2021 PLANES DE PRÁCTICA FORMATIVA 1) Información general. a) Participantes en la relación docencia

Más detalles

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL Cambio de Turno Página: 1 de 12 Contenido 1. Objetivo... 2 2. Alcance... 2 3. Definiciones... 2 4. Involucrados... 3 5. Actividades... 3 6. Referencias... 5 7. Registros generados... 5 8. Anexos... 6 9.

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA PLASTICA Y RECONSTRUCTIVA APROBADO POR:

Más detalles

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA Auxiliar Área salud (Higienista Oral) I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nivel Jerárquico Denominación del empleo Asistencial AUXILIAR AREA SALUD Código 412 Grado 06 Número de Cargos Tres (3) Dependencia DONDE

Más detalles

TOPICO DEL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FILIAL NORTE

TOPICO DEL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FILIAL NORTE TOPICO DEL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FILIAL NORTE PRESENTACIÓN El tópico del campus de la Universidad de San Martín de Porres Filial Norte brinda atención primaria de salud eficiente

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CIRUGIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CIRUGIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN CIRUGIA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA DE APROBACIÓN:

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN GINECO- OBSTETRICIA N GINECO-OBSTETRICIA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG

Más detalles

VACANTES VIGENTES SEMANA 29 DE SEPTIEMBRE 2017

VACANTES VIGENTES SEMANA 29 DE SEPTIEMBRE 2017 VACANTES VIGENTES SEMANA 29 DE SEPTIEMBRE 2017 1. ü ü ü ü TENGA EN CUENTA ESTOS REQUISITOS PARA PODER POSTULARSE A LAS VACANTES - TENER LA HOJA DE VIDA REGISTRADA EN LA PÁGINA WWW.SERVICIODEEMPLEO.GOV.CO

Más detalles

PLAN DE PRÁCTICAS FORMATIVAS DEL PROGRAMA FISIOTERAPIA UNIVERSIDAD CES INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL ANEXO TÉCNICO

PLAN DE PRÁCTICAS FORMATIVAS DEL PROGRAMA FISIOTERAPIA UNIVERSIDAD CES INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL ANEXO TÉCNICO PLAN DE PRÁCTICAS FORMATIVAS DEL PROGRAMA FISIOTERAPIA UNIVERSIDAD CES INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL ANEXO TÉCNICO I. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA: a) Institución de Educación Superior:

Más detalles

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA

Cargo del Jefe Inmediato QUIEN EJERZA LA SUPERVISIÓN DIRECTA Clasificación del empleo CARRERA ADMINISTRATIVA 1.1 Auxiliar Área salud (Higienista Oral) I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nivel Jerárquico Denominación del empleo Asistencial AUXILIAR AREA SALUD Código 412 Grado 02 Número de Cargos Seis (6) Dependencia

Más detalles

EVALUACIÓN DOCENTE INTRODUCCIÓN

EVALUACIÓN DOCENTE INTRODUCCIÓN E S C U E L A D E S A L U D S A N P E D R O C L AV E R S E D E B U C A R A M A N G A E VA L U A C I Ó N D O C E N T E P R I M E R P E R I O D O 2 0 1 3 J U N I O 2 0 1 3 EVALUACIÓN DOCENTE INTRODUCCIÓN

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA HOSPITAL NACIONAL SAN RAFAEL

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA HOSPITAL NACIONAL SAN RAFAEL ESTRUCTURA ORGANIZATIVA HOSPITAL NACIONAL SAN RAFAEL DIRECCION Administrar adecuadamente y eficazmente los recursos asignados al Hospital, a través de la planificación estrategica sustentada en la Política

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO DES ENFERMERIA TECNICO EN ENFERMERIA CON BACHILLERATO EN CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO DES ENFERMERIA TECNICO EN ENFERMERIA CON BACHILLERATO EN CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE: uagro.mx Chilpancingo, Gro. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO DES ENFERMERIA TECNICO EN ENFERMERIA CON BACHILLERATO EN CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE: FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA. Fecha de elaboración:

Más detalles

INGRESO HOSPITALARIO

INGRESO HOSPITALARIO Hoja: 1 de 7 Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Encargada de Admisión Jefe de División de Hospitalización Director Quirúrgico Firma Hoja: 2 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos necesarios para

Más detalles

ENTREGA DE TURNO DE ENFERMERÍA

ENTREGA DE TURNO DE ENFERMERÍA 1. OBJETIVO: Describir el procedimiento de recibo y turno del personal de en el servicio de hospitalización, urgencias, cirugía, unidades de cuidado intensivo y especial. 2. ALCANCE: Aplica en la Clínica

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA EN MEDICINA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA EN MEDICINA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA EN MEDICINA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA DE APROBACIÓN:

Más detalles

REGLAMENO PARA LAS PRACTICAS CLÍNICAS 1. REGLAMENTO DE PRACTICAS

REGLAMENO PARA LAS PRACTICAS CLÍNICAS 1. REGLAMENTO DE PRACTICAS 1. REGLAMENTO DE PRACTICAS Las prácticas clínicas cumplen con el objetivo de proporcionar a los participantes de los procesos formativos escenarios del sector productivo relacionados con su perfil de formación,

Más detalles

Manual de Procedimientos, Protocolos e Instructivos Generales de Enfermería

Manual de Procedimientos, Protocolos e Instructivos Generales de Enfermería A) PRÓLOGO En este capítulo de nuestro sitio, llamado Procedimientos, Protocolos e Instructivos generales de Enfermería, se busca brindar una herramienta de consulta y una guía de actuación básica resumida

Más detalles

Guía de verificación para pares de IPS y formato informe de Par.

Guía de verificación para pares de IPS y formato informe de Par. Guía de verificación para pares de IPS y formato informe de Par. Alvaro Mauricio Flórez E., Ph.D Coordinador, Sala de Ciencias de la Salud Coordinador, CONACES Capacitación para pares de IPS y Hospitales

Más detalles

ANEXO TÉCNICO. Convenio Marco Docencia Servicio 8805/001/2011. Semestre 2018-I PLANES DE PRÁCTICA FORMATIVA

ANEXO TÉCNICO. Convenio Marco Docencia Servicio 8805/001/2011. Semestre 2018-I PLANES DE PRÁCTICA FORMATIVA ANEXO TÉCNICO Convenio Marco Docencia Servicio 8805/001/2011 Semestre 2018-I PLANES DE PRÁCTICA FORMATIVA 1) Información General. a) Participantes en la relación docencia servicio: i) Institución de Educación

Más detalles

Profesional Servicio Social Obligatorio (Odontología)

Profesional Servicio Social Obligatorio (Odontología) Profesional Servicio Social Obligatorio (Odontología) I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Nivel Jerárquico Profesional Denominación del empleo ODONTOLOGO SSO Código 217 Grado 01 Número de Cargos Dos (2) Dependencia

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGÍA DE TÓRAX Y CARDIOVASCULAR

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGÍA DE TÓRAX Y CARDIOVASCULAR MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGÍA DE TÓRAX Y CARDIOVASCULAR APROBADO POR: R.D.Nº 214-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 1 INDICE

Más detalles

Cartagena: Centro Médico Santa Lucia 5to piso, locales 504 y 505 Contáctenos Municipio de Turbaco: Calle de las Flores No.15-25 (+57) 5-663 5445 (+57) 5-663 9155 www.laboratorioclinicorosarioarnedo.com

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA GUÍA DE CÁTEDRA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA GUÍA DE CÁTEDRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA GUÍA DE CÁTEDRA PROGRAMACIÓN DE LOS MÓDULOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ENFERMERIA BASICA ASISTENCIAL CODIGO DE LA ASIGNATURA: 4321 AREA DE FORMACIÓN:

Más detalles

MÓDULO 1: TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA Y DEL PROGRAMA NACIONAL DE INMUNIZACIÓN

MÓDULO 1: TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA Y DEL PROGRAMA NACIONAL DE INMUNIZACIÓN MÓDULO 1: TÉCNICS BÁSICS DE ENFERMERÍ Y DEL PROGRM NCIONL DE INMUNIZCIÓN INTRODUCCIÓN El objetivo del presente módulo, de 228 horas pedagógicas de duración, es que los y las estudiantes generen las herramientas

Más detalles

La cartera de Servicios se formula en basa a unos PROTOCOLOS GENERALES Y OTROS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD.

La cartera de Servicios se formula en basa a unos PROTOCOLOS GENERALES Y OTROS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD. Cartera de servicios de la Unidad : CARTERA DE SERVICIOS GINECOLOGIA El Servicio de Ginecología tiene como misión Asistencial primordial el diagnóstico y tratamiento médico-quirúrgico de la patología del

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS CURRÍCULO DE TRANSICIÓN PROGRAMA DE PREGRADO EN MEDICINA

PLAN DE ESTUDIOS CURRÍCULO DE TRANSICIÓN PROGRAMA DE PREGRADO EN MEDICINA 1 PLAN DE ESTUDIOS CURRÍCULO DE TRANSICIÓN PROGRAMA DE PREGRADO EN MEDICINA 1. Introducción La Escuela de Medicina de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, busca la formación de un Médico ubicado

Más detalles

REGLAMENTO DE SUPERVISIÓN. DE RESIDENTES MFyC

REGLAMENTO DE SUPERVISIÓN. DE RESIDENTES MFyC REGLAMENTO DE SUPERVISIÓN DE RESIDENTES MFyC 2014 La formación MIR se basa en la adquisición progresiva de competencias mediante un sistema tutelado que garantiza en todo momento una supervisión adecuada,

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO Laboratorio clínico

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO Laboratorio clínico Página: de 8. MACROPROCESO: GESTIÓN DE APOYO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO.. OBJETIVO DEL MACROPROCESO: Contribuir al diagnóstico y terapia de los problemas de salud bajo las mejores condiciones de calidad

Más detalles

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN. DE RESIDENTES DE MFyC

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN. DE RESIDENTES DE MFyC PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE RESIDENTES DE MFyC 2014 La formación MIR se basa en la adquisición progresiva de competencias mediante un sistema tutelado que garantiza en todo momento una supervisión adecuada,

Más detalles

Proceso Procedimiento Riesgo Probabilidad Impacto

Proceso Procedimiento Riesgo Probabilidad Impacto Proceso Procedimiento Riesgo Probabilidad Impacto Factrurar y admisión del paciente Evaluación del Riesgo final Identificación inadecuada de paciente Apoyo diagnostico Toma de muestra Hematoma y/o infección

Más detalles

GUIA DE APRENDIZAJE. Nombre de la Guía: PREPARACIÓN DEL ENTORNO

GUIA DE APRENDIZAJE. Nombre de la Guía: PREPARACIÓN DEL ENTORNO GUIA DE PÁGINA 1 DE 6 FECHA DE ACTUALIZACIÓN: Agosto - 201 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE Código Guía: 0-01-01 Nombre de la Guía: PREPARACIÓN DEL ENTORNO Sede Censa Medellín-Rionegro Duración en horas

Más detalles

ESTÁNDARES DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CLIENTE ASISTENCIAL

ESTÁNDARES DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CLIENTE ASISTENCIAL ESTÁNDARES DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CLIENTE ASISTENCIAL IPS Hospitalarias con Servicios Ambulatorios Derechos reservados ICONTEC- 1 OBJETIVOS Explicar los estándares de Atención al clienteasistencial

Más detalles

Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria

Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria Protocolo de Supervisión de los Residentes de la Especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria Madrid Marzo 2017 M Vanessa Pérez Gómez Jefe de Residentes Adjunta Servicio de Nefrología Lucía Rodríguez

Más detalles

RUTA DE ATENCION AL USUARIO, PARA ACCEDER AL SERVICIO DE MEDICINA GENERAL.

RUTA DE ATENCION AL USUARIO, PARA ACCEDER AL SERVICIO DE MEDICINA GENERAL. 1. ASIGNACION DE CITA Solicite su cita de forma Presencial o Telefónica Facture 20 minutos antes de la cita, traer documento de Identidad y autorizaciones pertinentes. 3. INGRESO A CONSULTA EXTERNA Siga

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN PEDIATRIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN PEDIATRIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN PEDIATRIA APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA DE

Más detalles

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE I.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre de Cargo Técnico Paramédico Unidad De Hospitalización Domiciliaria Cantidad de Cargos 2 Estamento Técnico Subdirección

Más detalles

CARGO: TENS CATEGORIA C

CARGO: TENS CATEGORIA C CARGO: TENS CATEGORIA C LUGAR DE TRABAJO: Comuna de Perquenco, considera Consultorio Municipal Federico Thieme, Postas y cometidos y destinaciones. DEPENDENCIA Director del Consultorio Municipal y de existir,

Más detalles

Descripción de los espacios físicos de la emergencia y servicios de apoyo:

Descripción de los espacios físicos de la emergencia y servicios de apoyo: 8.- RESULTADOS La realización del presente estudio consistió en la observación directa de las instalaciones físicas, del funcionamiento normal del servicio de emergencia y la revisión de sistemas de información

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE DIAGNÓSTICO POR IMAGENES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DEL SERVICIO DE ECOGRAFÍA Y TOMOGRAFÍA APROBADO POR: R.D.Nº 420-2008-SA-HNCH/DG

Más detalles

PROTOCOLO DE ENTREGA DE TURNOS

PROTOCOLO DE ENTREGA DE TURNOS Página 1 de 10 S Página 2 de 10 INTRODUCCIÓN El relevo de turno reviste gran importancia, por lo que requiere de un protocolo uniforme y consensuado para todos los equipos de atención clínica abierta o

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA REGLAMENTO ESPECÍFICO DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA TABLA DE CONTENIDO CAPITULO I... 1 DISPOSICIONES GENERALES... 1 CAPÍTULO II... 1 CONTINUIDAD ACADEMICA... 1 CAPÍTULO III... 2 PRÁCTICA FORMATIVA... 2

Más detalles

Estructura de la población meta programática, departamento de Chalatenango, 2015

Estructura de la población meta programática, departamento de Chalatenango, 2015 2016 INTRODUCCIÓN. La Dirección del Hospital Nacional "Hospital Nacional Dr. Luis Edmundo Vásquez de Chalatenango, elaboró el presente portafolio de servicios con el fin de dar a conocer a todos los que

Más detalles

Bryan Alexander Ramírez Chávez

Bryan Alexander Ramírez Chávez Bryan Alexander Ramírez Chávez C.C 1'144.039.372 de Cali Edad: 25 Años Dirección: Calle 62B # 1ª 9-275 TEL: 3784536 300 847 10 74-316 250 6246 E-mail: bryan-chaves@hotmail.com CALI- COLOMBIA PERFIL PROFESIONAL

Más detalles

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE I.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO. Cantidad de Cargos 01

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE I.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO. Cantidad de Cargos 01 PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE I.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre de Cargo Tecnólogo Médico Cantidad de Cargos 01 Estamento Profesional Subdirección Sub-Dirección Médica Jefatura

Más detalles

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BIOQUÍMICA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BIOQUÍMICA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE LOS RESIDENTES DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BIOQUÍMICA DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN INTEGRADA DE ALBACETE Firmas Elaborado Matilde Chafer Rudilla Tutora de Análisis Clínicos de la GAIAB

Más detalles

GUÍA DOCENTE Practicum I

GUÍA DOCENTE Practicum I GUÍA DOCENTE 2016-2017 Practicum I 1. Denominación de la asignatura: Practicum I Titulación Grado en enfermería Código 7592 2.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS, TROPICALES Y DERMATOLÓGICAS

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS, TROPICALES Y DERMATOLÓGICAS MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS, TROPICALES Y DERMATOLÓGICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y TROPICALES

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA Artículo 1º: PRACTICAS INTEGRADAS Las Prácticas Integradas implican la consolidación de las prácticas clínicas de la carrera de enfermería en una asignatura

Más detalles

Reordenación de las Unidades Docentes Multiprofesionales de Atención Familiar y Comunitaria. Gerencia de Atención Primaria Comunidad de Madrid

Reordenación de las Unidades Docentes Multiprofesionales de Atención Familiar y Comunitaria. Gerencia de Atención Primaria Comunidad de Madrid Protocolo para el establecimiento de la supervisión de los enfermeros residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria, de la de la 2010 Pagina 1 de 6 Unidad Docente Multiprofesional de Centro de la. Protocolo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEPARTAMENTO: ENFERMERÍA ASIGNATURA: PRODUCTOS SANITARIOS CURSO: 1º SEMESTRE: 2º GRADO: ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO:

GUÍA DOCENTE DEPARTAMENTO: ENFERMERÍA ASIGNATURA: PRODUCTOS SANITARIOS CURSO: 1º SEMESTRE: 2º GRADO: ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: PRODUCTOS SANITARIOS CURSO: 1º SEMESTRE: 2º GRADO: ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO: 2017-18 DEPARTAMENTO: ENFERMERÍA FACULTAD: ENFERMERÍA, FISIOTERAPIA Y PODOLOGÍA 1.- DATOS

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 5 VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL SERVICIOS A LA SALUD REGIONAL BOGOTA CENTRO CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD METODOLOGO RUTH NADITH MEDINA PEREZ VERSION

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD COMISIÓN COORDINADORA DE INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD Y HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDAD

SECRETARÍA DE SALUD COMISIÓN COORDINADORA DE INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD Y HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDAD SECRETARÍA DE SALUD COMISIÓN COORDINADORA DE INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD Y HOSPITALES DE ALTA ESPECIALIDAD DR. LUÍS ALBERTO NAVARRETE JAIMES ENERO-FEBRERO-MARZO 2009 HOJA: 1 17. ASPECTOS CUALITATIVOS:

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G1030 - Enfermería en la Infancia y la Adolescencia Grado en Enfermería Curso Académico 2016-2017 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Enfermería Tipología

Más detalles

CÓDIGO SISTEMA DE GESTION LISTAS DE VERSIÓN DE CALIDAD CHEQUEO PÁGINA VIGENTE DESDE

CÓDIGO SISTEMA DE GESTION LISTAS DE VERSIÓN DE CALIDAD CHEQUEO PÁGINA VIGENTE DESDE CÓDIGO SISTEMA DE GESTION LISTAS DE VERSIÓN DE CALIDAD CHEQUEO PÁGINA VIGENTE DESDE III. INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Marque SI cuando el estudiante cumpla con el desempeños

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 11 VERSION VERSION AVALADA MESA SECTORIAL MESA SECTORIAL SERVICIOS A LA SALUD REGIONAL BOGOTA CENTRO CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD METODOLOGO RUTH NADITH MEDINA PEREZ VERSION

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 213-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 19-06-2008 1 INDICE CAPITULO I: OBJETIVO

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CRITERIOS DE EVALUACIÓN El aprendizaje se considera logrado si el estudiante demuestra durante la práctica:

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CRITERIOS DE EVALUACIÓN El aprendizaje se considera logrado si el estudiante demuestra durante la práctica: LUGAR DE LA : DE: ATENCIÓN, ORIENTACIÓN Y ADMISIÓN AL USUARIO INICIO: FINALIZACION: NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CRITERIOS DE EVALUACIÓN El aprendizaje se considera logrado si el estudiante demuestra durante

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE GINECO-OBSTETRICIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE GINECOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 255-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN:

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEONATOLOGIA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEONATOLOGIA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE NEONATOLOGIA APROBADO POR: R.D.Nº 251-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 11-07-2008

Más detalles

ANALISIS DE PUESTOS DE TRABAJO

ANALISIS DE PUESTOS DE TRABAJO ANALISIS DE PUESTOS DE TRABAJO Fecha Visita: Fecha Entrega: Descripción del proceso de análisis de puesto de trabajo: Se realiza análisis de puesto de trabajo del cargo de empacador, para la ubicación

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº SA-HCH/DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA APROBADO POR: R.D.Nº 212-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 19-06-2008 1 INDICE CAPITULO I:

Más detalles

Universidad Católica de Valencia

Universidad Católica de Valencia 1 Curso 2015-2016 GUIA DOCENTE TIPOS DE PACIENTES EN LAS UNIDADES DE CRITICOS Master Universitario en Cuidados de Enfermería Intensiva Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2015-2016 TIPOS DE PACIENTES

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA Y CUIDADOS CRITICOS APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA Y CUIDADOS CRITICOS APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN EMERGENCIA Y CUIDADOS CRITICOS APROBADO POR: R.D.Nº 312-2009-SA-DS-HNCH-DG

Más detalles

PERFIL DE CARGO. : Técnico Paramédico de Enfermería Servicios Clínicos

PERFIL DE CARGO. : Técnico Paramédico de Enfermería Servicios Clínicos HOSPITAL SAN CARLOS SUBDEPTO. RECUROS HUMANOS. PERFIL DE CARGO Un perfil ocupacional, es una descripción de las competencias que una persona debe tener para ejercer eficientemente un puesto de trabajo.

Más detalles

DIPLOMADO EN. Grupo de Investigación Categoría A Colciencias. Verificación de Condiciones de Habilitación de Prestadores de Servicios de Salud

DIPLOMADO EN. Grupo de Investigación Categoría A Colciencias. Verificación de Condiciones de Habilitación de Prestadores de Servicios de Salud DIPLOMADO EN Grupo de Investigación Categoría A Colciencias Verificación de Condiciones de Habilitación de Prestadores de Servicios de Salud Tipo de curso: Duración: Horario: Modalidad: Diplomado. 150

Más detalles

La calidad en la atención de Enfermeria

La calidad en la atención de Enfermeria Mtra. Verónica Domínguez Orozco Diciembre 2017 La calidad en la atención de Enfermeria Algunas definiciones de calidad Calidad de la atención es aquella que se espera que pueda proporcionar al usuario

Más detalles

REUNIÓN DE ARRANQUE Dirección de Mejora de Servicios Gubernamentales

REUNIÓN DE ARRANQUE Dirección de Mejora de Servicios Gubernamentales REUNIÓN DE ARRANQUE 2017 Dirección de Mejora de Servicios Gubernamentales BIENVENIDA Lic. Carlos Alvarado Briones Director de Mejora de Servicios Gubernamentales PROGRAMA DE TRABAJO 2017 Lic. José Jaime

Más detalles

GESTION DEL CUIDADO CON CALIDAD Y SEGURIDAD EN TERRENO

GESTION DEL CUIDADO CON CALIDAD Y SEGURIDAD EN TERRENO GESTION DEL CUIDADO CON CALIDAD Y SEGURIDAD EN TERRENO EU. ERIKA HENRIQUEZ GARAY ENFERMERA SUPERVISORA UHDO HCHM 2017 HOSPITALIZACION DOMICILIARIA CRITERIO CLINICO FAMILIAR / CUIDADOR RESPONSABLE REQUISITOS

Más detalles

VACANTES VIGENTES AGENCIA DE GESTION Y COLOCACION DE EMPLEO ABURRÁ SUR

VACANTES VIGENTES AGENCIA DE GESTION Y COLOCACION DE EMPLEO ABURRÁ SUR VACANTES VIGENTES Semana del 05 al 10 de Marzo del 2018 TENGA EN CUENTA ESTOS REQUISITOS PARA PODER POSTULARSE A LAS VACANTES - - Tener la hoja de vida registrada en la página www.serviciodeempleo.gov.co

Más detalles

ESTANCIA CLINICA DE PROPEDEUTICA DEL CUIDADO HUMANO PERIODO: 23 DE ABRIL AL 02 DE JUNIO DEL 2018

ESTANCIA CLINICA DE PROPEDEUTICA DEL CUIDADO HUMANO PERIODO: 23 DE ABRIL AL 02 DE JUNIO DEL 2018 ESTNCI CLINIC DE PROPEDEUTIC DEL CUIDDO HUMNO PERIODO: 23 DE BRIL L 02 DE JUNIO DEL 2018 4LE1 4LE2 4LE3 4LE4 4LE5 4LE6 4LE7 4LE8 4LE9 4LE10 DENISSE NVRRO SLGDO KRL DOMINGUEZ ROMERO VIRGINI PEREZ ZUÑIG

Más detalles

TUTORÍAS ACADÉMICAS. Política para la planificación y ejecución de tutorías académicas. Área responsable: Coordinación de Gestión Académica

TUTORÍAS ACADÉMICAS. Política para la planificación y ejecución de tutorías académicas. Área responsable: Coordinación de Gestión Académica TUTORÍAS ACADÉMICAS Política para la planificación y ejecución de tutorías académicas Área responsable: Coordinación de Gestión Académica Versión: 1.0 TUTORÍAS ACADÉMICAS Código: OAC.0047 Versión: 1 Áreas

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA PACIENTES PEDIÁTRICOS INMUNODEPRIMIDOS

PROCEDIMIENTOS PARA PACIENTES PEDIÁTRICOS INMUNODEPRIMIDOS Hoja: 1 de 6 Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Médico adscrito Subdirector de Quemados Director Quirúrgico Firma Hoja: 2 de 6 1. Propósito Disminuir el riesgo de infección en pacientes con inmunodeficiencia

Más detalles

INTERDEPENDENCIA. Es explícita para los servicios que requieren de otros para su funcionamiento. Fortalece la integralidad de la atención.

INTERDEPENDENCIA. Es explícita para los servicios que requieren de otros para su funcionamiento. Fortalece la integralidad de la atención. INTERDEPENDENCIA. Es la existencia o disponibilidad de servicios o productos, propios o contratados de apoyo asistencial o administrativo, necesarios para prestar en forma oportuna, segura e integral los

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ROTACION ELECTIVA INTERNADO ROTATORIO URGENCIAS PEDIATRIA. Electiva internado rotatorio

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ROTACION ELECTIVA INTERNADO ROTATORIO URGENCIAS PEDIATRIA. Electiva internado rotatorio UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ROTACION ELECTIVA INTERNADO ROTATORIO URGENCIAS PEDIATRIA IDENTIFICACION ASIGNATURA: Electiva internado rotatorio CODIGO: 0206202 CREDITOS ACADEMICOS:

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL APROBADO POR: R.D.Nº 210-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 19 JUNIO 2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SÍLABO DE CURSO: CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA I. DATOS GENERALES: 1.1. Escuela Profesional : Enfermería

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Enfermería aplicada a Obstetricia 1.2. Ciclo Académico

Más detalles

REUNIÓN DE ARRANQUE Dirección de Mejora de Servicios Gubernamentales

REUNIÓN DE ARRANQUE Dirección de Mejora de Servicios Gubernamentales REUNIÓN DE ARRANQUE 2017 Dirección de Mejora de Servicios Gubernamentales BIENVENIDA Lic. Carlos Alvarado Briones Director de Mejora de Servicios Gubernamentales PROGRAMA DE TRABAJO 2017 Lic. José Jaime

Más detalles

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO AUXILIAR DE ENFERMERIA

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO AUXILIAR DE ENFERMERIA EXTERNA No.068 2018 CARGO AUXILIAR DE ENFERMERIA Fecha de publicación Julio 06 de 2018 Fecha de cierre Julio 09 de 2018 Lugar de trabajo Tipo de contratación Bogotá Obra o labor a través de empresa temporal

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGIA PEDIATRICA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGIA PEDIATRICA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE CIRUGIA PEDIATRICA APROBADO POR: R.D.Nº 350-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 27-08-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles