PALABRAS PRESIDENTE XUNTA DE GALICIA INAUGURACIÓN ACUICULTURA EUROPEA: EL CAMINO DEL CRECIMIENTO A Coruña, 23 de noviembre de 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PALABRAS PRESIDENTE XUNTA DE GALICIA INAUGURACIÓN ACUICULTURA EUROPEA: EL CAMINO DEL CRECIMIENTO A Coruña, 23 de noviembre de 2012"

Transcripción

1 PALABRAS PRESIDENTE XUNTA DE GALICIA INAUGURACIÓN ACUICULTURA EUROPEA: EL CAMINO DEL CRECIMIENTO A Coruña, 23 de noviembre de 2012 Estimada señora comisaria Estimado ministro Estimado alcalde Estimado delegado del Gobierno en Galicia Estimada conselleira (Estimado director general) Señores y señoras 1. Quisiera que mis primeras palabras fuesen dirigidas a realizar un doble agradecimiento a. En primer lugar a la Comisión Europea por traer a esta ciudad y a esta tierra esta conferencia de importancia y relevancia internacional. b. En segundo lugar a todas y todos ustedes por acercarse al Finisterre español (a la Fisterra gallega) para aportarnos su visión y propuestas de futuro en esta actividad. 2. Creo de justicia realizar este agradecimiento en cuanto al lugar elegido: a. Galicia es una tierra que ha sido pionera y líder en esta materia quiere recuperar ese liderazgo para volver a ver en la cría de peces y mariscos un fundamento laboral y económico. b. Galicia es una tierra donde la acuicultura alcanza cifras sin parangón en Europa, ya que: i. Producimos más de toneladas de productos de acuicultura ii. Generamos más de 181 M iii. Asentamos casi empleos de forma directa y a tiempo completo además de mul plicar por tres esta cifra de forma indirecta y a tiempo parcial. c. Galicia es una tierra profundamente ligada a esta actividad y donde la acuicultura ha creado una forma de vida y un paisaje peculiar: 1

2 i. Nuestras rías no serían lo mismo sin las más de bateas que se asientan en ellas ii. Nuestras costas no serían un lugar pujante en términos socioeconómicos sin la inyección de riqueza que esta actividad deja día a día en su tejido productivo. 3. Creo también de justicia hacer este agradecimiento en cuanto al momento elegido estamos en un periodo clave para definir finalmente qué futuro queremos para la pesca, el marisqueo y la acuicultura en Europa es la hora de aportar ideas, de solventar discrepancias y de sumar esfuerzos. 4. Gracias por seguir el seguro camino del éxito decía el arquitecto estadounidense Charles Luckman que el éxito es ese trío de habilidad, oportunidad y valentía: i. Habilidad está asegurada estamos hoy con los mayores expertos de acuicultura de Europa. ii. Oportunidad es el momento estamos en pleno debate para la reforma de la Política Común de Pesca y de la Organización Común de los Mercados de la pesca y la acuicultura. iii. Valentía está reconocida lanzar esta conferencia para debatir y apostar por una actividad para el futuro es símbolo de valentía y hay que reconocerlo así. 5. Gracias por unir en este día y aquí a Galicia, Europa y acuicultura y por pensar en el futuro común sepan que Galicia apuesta por ambos Europa y acuicultura. 6. Apostamos por Europa por un futuro en común en la pesca y la acuicultura La Xunta de Galicia ha hecho sus deberes ante la reforma: a. Ha mantenido numerosos encuentros con el sector y con los grupos políticos con representación parlamentaria ha formado un grupo de trabajo del que surge un dictamen (único) de Galicia sobre la reforma de la Política Común de Pesca aprobado por unanimidad en el Pleno del Consello Galego de Pesca y en cuya elaboración se ha buscado el máximo consenso. 2

3 b. Ha elaborado, de la mano de expertos universitarios, un análisis jurídico y de opinión sobre la propuesta que ha servido de base a nuestra postura. 7. Apostamos por la acuicultura hemos trabajado intensamente en estos casi cuatro años y lo haremos en los próximos cuatro buscando la recuperación de la pujanza de la acuicultura y del mantenimiento de la posición de liderazgo de nuestro sector en Europa. a. Hoy somos la primera región de la Unión Europea en contar con una planificación estratégica la Estrategia Gallega de Acuicultura nos lleva a planificar el camino por el que debe discurrir esta actividad en Galicia hasta el año 2030 en todos sus términos: i. En la adecuación territorial hemos elaborado la Guía de Criterios de Sostenibilidad e Integración Paisajística de los Establecimientos de Acuicultura Litoral. ii. En la planificación espacial y operativa de los diversos espacios en los que se desarrolla la acuicultura empezando por la zona litoral el Plan Director de la Acuicultura Litoral (PDAL) ya cuenta con su aprobación inicial. iii. En la aplicación formativa es mulando y acrecentando la aplicación práctica de la docencia impartida en el Instituto Gallego de Formación en Acuicultura (IGAFA). iv. En la expansión comercial insertando los productos de acuicultura en el Plan estratégico de Comercialización de productos del mar haciendo que sean un complemento y no una competencia de los peces y mariscos obtenidos en las actividades extractivas. v. En el fomento de I+D+i desarrollando un Plan Gallego de I+D+i en acuicultura apoyado en nuestros centros investigadores de experiencia probada. b. Pero sabemos que la planificación no estaría completa si no acompañamos ésta con el estímulo económico necesario hoy somos un poco más competitivos y recuperamos (poco a poco) el dinamismo en la actividad gracias al apoyo otorgado 3

4 a la inversión del sector a través del Fondo Europeo de la Pesca que permi eron generar ayudas por valor de más de 80 M que permitieron poner en marcha la primera planta acuícola desde Pero si hay un sector que apoyamos fue el mitilicultor por su importancia: Laboral: agrupa el 77% del empleo acuícola gallego Económico: genera alrededor del 60% del volumen económico Social: establece una distribución económica fundamental en la costa gallega Lo apoyamos en varios frentes: Procediendo a otorgar mayor seguridad jurídica a las más de bateas instaladas en Galicia puesta a cero de sus contadores de concesión Conformando una estructuración de la actividad desde el punto de vista organizativo y representativo creación de la Comisión do Mexillón representado el sector de forma proporcional. Recibiendo más del 80% de los fondos aportados a la acuicultura 8. Pero los pasos dados (éstos que he nombrado) y los frutos obtenidos (un aumento de más de 4% en producción y de un 8% en facturación) no deben ni van a hacer que nos durmamos queremos seguir trabajando: a. Apurando los pasos del marisqueo en el necesario camino hacia su conversión en una actividad de acuicultura. b. Desarrollando activa y prácticamente la Estrategia Gallega de la Acuicultura con especial atención a la redacción, (consensuada) y aprobación de la primera ley de acuicultura de Galicia. 9. Este deseo de impulso (compartido con el Gobierno de España y la Comisión Europea) tiene como fin recuperar el dinamismo y la pujanza de nuestra acuicultura pero no de cualquier manera tiene que ser: a. Sostenible en términos ambientales (especialmente en la integración paisajística), sociales y económicos. b. Sostenido de ahí la importancia que para nosotros tiene ver reflejado esta apoyo en el Fondo Europeo Marítimo y 4

5 Pesquero y que sea refrendado por un apoyo unánime de todos los Estados miembros. 10. Punto fundamental este impulso debe ser realizado de forma unida entre sector y administración por eso sé que obtendremos buenos frutos de este ejemplo que tenemos hoy diálogo y debate entre sector, ONGs y administración. 11. Termino agradecimiento de nuevo a la Comisión Europea y al Gobierno de España: a. Por estar en A Coruña y traer a Galicia este debate. b. Por compartir el objetivo de relanzar la acuicultura c. Por pensar en el futuro de las actividades marítimo pesqueras creando las circunstancias si las circunstancias no se dan. 12. Sepan (en cuanto a que compartimos objetivos y deseos) que este es el agradecimiento del sector marítimo pesquero y acuícola gallego, de la sociedad gallega y de su Gobierno muchas gracias. 5

FICHA PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS. AÑO 2016

FICHA PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS. AÑO 2016 COMUNIDAD AUTÓNOMA: ANDALUCÍA. OBJETIVO ESTRATÉGICO: OE 1. Simplificar el marco legal y administrativo. LÍNEA ESTRATÉGICA: LE 1. Simplificación del marco legal y administrativo. TÍTULO ACCIÓN: AND 1.2

Más detalles

CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS SOBRE EL LIBRO VERDE DE POLÍTICA MARÍTIMA CELEBRADAS EN LA CIUDAD DE VIGO LOS DÍAS 25 Y 26 DE JUNIO DE 2007.

CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS SOBRE EL LIBRO VERDE DE POLÍTICA MARÍTIMA CELEBRADAS EN LA CIUDAD DE VIGO LOS DÍAS 25 Y 26 DE JUNIO DE 2007. CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS SOBRE EL LIBRO VERDE DE POLÍTICA MARÍTIMA CELEBRADAS EN LA CIUDAD DE VIGO LOS DÍAS 25 Y 26 DE JUNIO DE 2007. Transcurrido un año desde que la Comisión adoptó el Libro Verde

Más detalles

FICHA PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS. AÑO 2016

FICHA PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS. AÑO 2016 COMUNIDAD AUTÓNOMA: PRINCIPADO DE ASTURIAS TÍTULO ACCIÓN: AST 2.4 Apoyo a creación de nuevas empresas ORGANISMO RESPONSABLE: Dirección General de Pesca Marítima DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN: Ayudar a la creación

Más detalles

MarGalaica. Cartagena, 20 de noviembre de 2014 Jornadas de Pesca-Turismo Una oportunidad para el litoral mediterráneo

MarGalaica. Cartagena, 20 de noviembre de 2014 Jornadas de Pesca-Turismo Una oportunidad para el litoral mediterráneo MarGalaica Cartagena, 20 de noviembre de 2014 Jornadas de Pesca-Turismo Una oportunidad para el litoral mediterráneo La visión del sector del mar. Los antecedentes Inicios del turismo mariñeiro. Cómo nace?

Más detalles

El impulso de la PTEPA a la I+D+i

El impulso de la PTEPA a la I+D+i VIII ASAMBLEA GENERAL DE LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA El sector pesquero y acuícola a la vanguardia de la innovación El impulso de la PTEPA a la I+D+i D. Juan Manuel

Más detalles

Plan Estratégico de Pesca del País Vasco Programa de Acuicultura

Plan Estratégico de Pesca del País Vasco Programa de Acuicultura Plan Estratégico de Pesca del País Vasco Programa de Acuicultura 2009-2013 Índice 1 2 3 4 5 6 7 Introducción Diagnóstico DAFO Conclusiones Visión Mapa Estratégico Despliegue 1.Introducción Objetivo general:

Más detalles

Plan Estratégico de Investigación IdiPAZ

Plan Estratégico de Investigación IdiPAZ Plan Estratégico de Investigación IdiPAZ 2015 2019 Cronograma Planes de Acción HITOS INDICADORES DE RESULTADOS CRONOGRAMA DE LOS OBJETIVOS OPERATIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIDAD DE APOYO A LA INNOVACIÓN

Más detalles

PROPUESTAS MODELO DE CIUDAD y PLAN DE ACCIONES ESTRATÉGICAS PARA TELDE Octubre 2010

PROPUESTAS MODELO DE CIUDAD y PLAN DE ACCIONES ESTRATÉGICAS PARA TELDE Octubre 2010 Planificación Estratégica territorial PROPUESTAS MODELO DE CIUDAD y PLAN DE ACCIONES ESTRATÉGICAS PARA TELDE Octubre 2010 Este informe debe ir acompañado de las explicaciones precisas INTRODUCCIÓN: DIAGNÓSTICO

Más detalles

Estrategias para un sector ESTRATÉGICO

Estrategias para un sector ESTRATÉGICO Estrategias para un sector ESTRATÉGICO La Administración, la industria y la ciencia colaborarán en Galicia para diseñar un plan que active la pesca como sector económico Galicia contará con un Plan Estratégico

Más detalles

Clúster acuícola: Una experiencia exitosa ANTONIO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ CONSELLERÍA DO MEDIO RURAL E DO MAR

Clúster acuícola: Una experiencia exitosa ANTONIO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ CONSELLERÍA DO MEDIO RURAL E DO MAR Clúster acuícola: Una experiencia exitosa ANTONIO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ CONSELLERÍA DO MEDIO RURAL E DO MAR ... una profunda tradición marítima Desde el río Eo hasta el río Miño se extienden los 1.295 km

Más detalles

D. Juan M. Vieites Baptista de Sousa Secretario General ANFACO-CECOPESCA

D. Juan M. Vieites Baptista de Sousa Secretario General ANFACO-CECOPESCA D. Juan M. Vieites Baptista de Sousa Secretario General ANFACO-CECOPESCA 1 Importancia de la industria transformadora de productos del mar y de la acuicultura en el marco de la UE27. Características del

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO ARAP DENTRO DEL PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL

PLAN ESTRATÉGICO ARAP DENTRO DEL PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL PLAN ESTRATÉGICO ARAP DENTRO DEL PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL 2009-2014 LINEAMIENTO ESTRATÉGICO 1 Fortalecer la capacidad de la ARAP para la ejecución de sus funciones en la administración de los recursos

Más detalles

Departamento de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo. Misión y Estrategia

Departamento de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo. Misión y Estrategia Departamento de Industria y Tecnología, Misión y Estrategia 1.- Bases de la Organización 2.- Implantación y Desarrollo del Sistema de la Calidad 3.- Nuestro Futuro 4.- Líneas Estratégicas y Principales

Más detalles

JUNTA NACIONAL ASESORA DE CULTIVOS MARINOS Y CONTINENTALES SEGUIMIENTO DEL PEAE

JUNTA NACIONAL ASESORA DE CULTIVOS MARINOS Y CONTINENTALES SEGUIMIENTO DEL PEAE JUNTA NACIONAL ASESORA DE CULTIVOS MARINOS Y CONTINENTALES SEGUIMIENTO DEL PEAE 2014-2020 Grupo de trabajo 2: Aspectos ambientales, innovación, aspectos sanitarios, trabajo en red Murcia, 1 de diciembre

Más detalles

5ª Reunión GRUPO DE TRABAJO 1: MARCO LEGAL Y ADMINISTRATIVO, PLANIFICACIÓN SECTORIAL Y SELECCIÓN DE EMPLAZAMIENTOS. Madrid, 23 de marzo de 2017

5ª Reunión GRUPO DE TRABAJO 1: MARCO LEGAL Y ADMINISTRATIVO, PLANIFICACIÓN SECTORIAL Y SELECCIÓN DE EMPLAZAMIENTOS. Madrid, 23 de marzo de 2017 5ª Reunión GRUPO DE TRABAJO 1: MARCO LEGAL Y ADMINISTRATIVO, PLANIFICACIÓN SECTORIAL Y SELECCIÓN DE EMPLAZAMIENTOS Madrid, 23 de marzo de 2017 ORDEN DEL DÍA 09:30-09:45 SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO PLURIANUAL

Más detalles

TALLER DIA MARITIMO EJE 4: 21 DE MAYO 2010

TALLER DIA MARITIMO EJE 4: 21 DE MAYO 2010 SECRETARÍA GENERAL DEL MAR DE MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN PESQUERA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE POLÍTICA ESTRUCTURAL TALLER DIA MARITIMO EJE 4: 21 DE MAYO 2010 Buenos días, quisiera

Más detalles

FICHA PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS AÑO 2017

FICHA PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS AÑO 2017 COMUNIDAD AUTÓNOMA: PRINCIPADO DE ASTURIAS TÍTULO ACCIÓN: AST 2.4 Apoyo a creación de nuevas empresas ORGANISMO RESPONSABLE: Dirección General de Pesca Marítima DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN: Ayudar a la creación

Más detalles

INFORME SECTORIAL DE LA INDUSTRIA Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS PESQUEROS EN ESPAÑA

INFORME SECTORIAL DE LA INDUSTRIA Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS PESQUEROS EN ESPAÑA INFORME SECTORIAL DE LA INDUSTRIA Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS PESQUEROS EN ESPAÑA 2017 La industria y comercialización de productos pesqueros es una fuente de empleo y riqueza primordial en todo el

Más detalles

FICHA PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS. AÑO 2016

FICHA PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS. AÑO 2016 COMUNIDAD AUTÓNOMA: C. VALENCIANA TÍTULO ACCIÓN: CVAL 6.1 Potenciar la implantación de la FP de acuicultura (módulos 1 y 2) ORGANISMO RESPONSABLE: Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático

Más detalles

Las Oficinas de Proyectos Europeos y el apoyo de las Plataformas Tecnológicas

Las Oficinas de Proyectos Europeos y el apoyo de las Plataformas Tecnológicas Las Oficinas de Proyectos Europeos y el apoyo de las Plataformas Tecnológicas OFICINAS PROYECTOS EUROPEOS Son las encargadas de la promoción y gestión de la participación de entidades en proyectos europeos

Más detalles

Del precio más bajo a la oferta económicamente más ventajosa: Criterios para la valoración de las proposiciones.

Del precio más bajo a la oferta económicamente más ventajosa: Criterios para la valoración de las proposiciones. Del precio más bajo a la oferta económicamente más ventajosa: Criterios para la valoración de las proposiciones. Manuel Varela Rey. Exdirector general de la Agencia Gallega de innovación. Experto #100

Más detalles

DECRETO DE XX DE XXXX DE 2014, POR EL QUE SE APRUEBA EL PLAN GENERAL DE TURISMO SOSTENIBLE DE ANDALUCÍA

DECRETO DE XX DE XXXX DE 2014, POR EL QUE SE APRUEBA EL PLAN GENERAL DE TURISMO SOSTENIBLE DE ANDALUCÍA DECRETO DE XX DE XXXX DE 2014, POR EL QUE SE APRUEBA EL PLAN GENERAL DE TURISMO SOSTENIBLE DE ANDALUCÍA 2014-2020. En ejercicio de la competencia exclusiva que en materia de ordenación y promoción del

Más detalles

cuenta tu experiencia tu experiencia cuenta CULTURA PREVENTIVA EN EMPRESAS ANDALUZAS

cuenta tu experiencia tu experiencia cuenta CULTURA PREVENTIVA EN EMPRESAS ANDALUZAS cuenta cuenta CULTURA PREVENTIVA EN EMPRESAS ANDALUZAS cuenta cuenta CULTURA PREVENTIVA EN EMPRESAS ANDALUZAS 2 Índice Presentación Objetivos del Proyecto Ámbito Actividades II Encuentro de Cultura Preventiva

Más detalles

DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE TRABAJO, ASUNTOS SOCIALES Y FAMILIAS SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO DE CATALUÑA

DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE TRABAJO, ASUNTOS SOCIALES Y FAMILIAS SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO DE CATALUÑA 1/5 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES DEPARTAMENTO DE TRABAJO, ASUNTOS SOCIALES Y FAMILIAS SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO DE CATALUÑA RESOLUCIÓN TSF/1322/2017, de 25 de mayo, por la

Más detalles

Posibles sinergias entre la PTEPA y los GALP

Posibles sinergias entre la PTEPA y los GALP PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA Posibles sinergias entre la PTEPA y los GALP Dña. Maribel Rodríguez Olmo info@ptepa.org Secretaría Técnica de la PTEPA Con el apoyo y la colaboración

Más detalles

FICHA PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS AÑO 2017

FICHA PARA EL SEGUIMIENTO DE ACCIONES ESTRATÉGICAS AÑO 2017 COMUNIDAD AUTÓNOMA: ANDALUCÍA. LÍNEA ESTRATÉGICA: LE2. Mejora de la planificación espacial: Selección de nuevos. TÍTULO ACCIÓN: AND 2.5. Actuaciones de fomento para el desarrollo de una acuicultura sostenible

Más detalles

Proyecto Áncora. Acciones de sensibilización e información ambiental para el fomento de la sostenibilidad en el sector pesquero a través del turismo

Proyecto Áncora. Acciones de sensibilización e información ambiental para el fomento de la sostenibilidad en el sector pesquero a través del turismo página 1 de 13 Proyecto Áncora. Acciones de sensibilización e información ambiental para el fomento de la sostenibilidad en el sector pesquero a través del turismo Memoria final 1 página 2 de 13 Índice

Más detalles

SISTEMA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS DE LOS CULTIVOS DE MEJILLÓN EN BATEAS Y LÍNEAS

SISTEMA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS DE LOS CULTIVOS DE MEJILLÓN EN BATEAS Y LÍNEAS SISTEMA PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS DE LOS CULTIVOS DE MEJILLÓN EN BATEAS Y LÍNEAS INTRODUCCIÓN GESTINMER es un proyecto promovido por la Consellería de Pesca y Asuntos Marítimos, gestionado

Más detalles

LIFE 13 ENV/ES/ AQUASEF LAS ENERGIAS RENOVABLES EN LOS PLANES DE ACUICULTURA NACIONALES JUAN MANUEL GARCÍA DE LOMAS MIER GERENTE CTAQUA

LIFE 13 ENV/ES/ AQUASEF LAS ENERGIAS RENOVABLES EN LOS PLANES DE ACUICULTURA NACIONALES JUAN MANUEL GARCÍA DE LOMAS MIER GERENTE CTAQUA LIFE 13 ENV/ES/000420 AQUASEF LAS ENERGIAS RENOVABLES EN LOS PLANES DE ACUICULTURA NACIONALES JUAN MANUEL GARCÍA DE LOMAS MIER GERENTE CTAQUA PALABRAS CLAVES PARA EL FUTURO DE LA ACUICULTURA: INICIO INICIO

Más detalles

Análisis de cómo los objetivos de la Visión Estratégica de la CITES contribuyen a lograr

Análisis de cómo los objetivos de la Visión Estratégica de la CITES contribuyen a lograr Correlación revisada de los objetivos de la Visión Estratégica de la CITES: 2008 2020 y de las Metas de Aichi en el Plan 2010-2020. Análisis de cómo los objetivos de la Visión Estratégica de la CITES contribuyen

Más detalles

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará puestos de trabajo en el sector. Ya no se invertirá dinero

Más detalles

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2013-2020 Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016 Consejo de Ministros, 1 de febrero de 2013 1- Estrategia

Más detalles

Las mujeres y la pesca en España

Las mujeres y la pesca en España Las mujeres y la pesca en España XXI JORNADAS TÉCNICAS DE DIFUSIÓN DEL SECTOR PESQUERO: CELEIRO, 25 de noviembre 2016 Aurora de Blas Carbonero RED ESPAÑOLA DE MUJERES EN EL SECTOR PESQUERO Subdirectora

Más detalles

INCLUSIÓN SOCIOECONÓMICA

INCLUSIÓN SOCIOECONÓMICA NUESTRA VISIÓN Ser la cooperativa de ahorro y crédito reconocida por su solidez financiera y su liderazgo en la promoción del modelo de ECONOMÍA SOCIAL en Latinoamérica, creando espacios y condiciones

Más detalles

CRECIMIENTO AZUL. un enfoque desde la perspectiva del sector pesquero español MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

CRECIMIENTO AZUL. un enfoque desde la perspectiva del sector pesquero español MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE un enfoque desde la perspectiva del sector pesquero español MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL DE PESCA Esta presentación contiene, de forma sintética,

Más detalles

RESUMEN PARA EL CIUDADANO INFORME ANUAL DE EJECUCIÓN FEMP 2016

RESUMEN PARA EL CIUDADANO INFORME ANUAL DE EJECUCIÓN FEMP 2016 RESUMEN PARA EL CIUDADANO INFORME ANUAL DE EJECUCIÓN FEMP 2016 El artículo 50 del Reglamento (UE) nº 1303/2013 y el artículo 114 del Reglamento (UE) nº 508/2014, disponen que cada Estado miembro debe presentar

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO VISITA A LA FACTORÍA DE AIRBUS EN ILLESCAS Illescas (Toledo) -Lunes, 29 de noviembre de 2010 Sra. Vicepresidenta y Consejera de Economía y Hacienda

Más detalles

Plan Estratégico de Galicia

Plan Estratégico de Galicia PRESENTACIÓN CONSELLO ACTUALIZACIÓN PERMANENTE Documento vivo durante toda su vigencia NUEVOS RETOS NUEVAS OPORTUNIDADES COMO PAÍS PARTICIPATIVO Contando con las aportaciones de los representantes de la

Más detalles

El futuro lo hacemos juntos

El futuro lo hacemos juntos El futuro lo hacemos juntos Hoy las ciudades se gestionan estratégicamente Hacen de la calidad de vida un atributo y un objetivo de política. Definen su vocación productiva y la especialización inteligente

Más detalles

Conferencia Regional para América Latina y el Caribe LARC34 Asuntos Programáticos y Presupuestarios

Conferencia Regional para América Latina y el Caribe LARC34 Asuntos Programáticos y Presupuestarios Conferencia Regional para América Latina y el Caribe LARC34 Asuntos Programáticos y Presupuestarios 154 o período de sesiones del Consejo de la FAO, Roma, 30 de mayo del 2016. Señor Presidente, es un honor

Más detalles

Qué es un Sistema de Gestión de Calidad (S.G.C)? Bajo qué norma se certifica Aseneg? Liderazgo y compromiso de la alta dirección...

Qué es un Sistema de Gestión de Calidad (S.G.C)? Bajo qué norma se certifica Aseneg? Liderazgo y compromiso de la alta dirección... INDICE pág Introducción... 02 Objetivo de la guía de calidad... 03 Qué es un Sistema de Gestión de Calidad (S.G.C)?... 04 Beneficios de implementar un S.G.C... 04 Principios de calidad... 05 Bajo qué norma

Más detalles

Fusión de la Pesca y el Turismo Sostenible

Fusión de la Pesca y el Turismo Sostenible T M C Fusión de la Pesca y el Turismo Sostenible S Quién soy? - Pertenezco al sector pesquero artesanal de Estepona. - Creadora y directora proyecto Piloto Turismo Marinero Costa del Sol. Vídeo https://youtu.be/0v1rw9jis5u

Más detalles

De Sogama a la Sociedade Galega do Medio Ambiente

De Sogama a la Sociedade Galega do Medio Ambiente De Sogama a la Sociedade Galega do Medio Ambiente Qué es Sogama Sogama es una Sociedad Anónima creada en el año 1992 por el Decreto 111/1992 de la Xunta de Galicia. Función: gestión de los RU, incluyendo

Más detalles

ACTUACIONES EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL SECTOR PESQUERO Y P.O. FEMP

ACTUACIONES EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL SECTOR PESQUERO Y P.O. FEMP ACTUACIONES EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL SECTOR PESQUERO Y P.O. FEMP 14º Plenario Red de Políticas de Igualdad 26 y 27 Octubre, Cáceres María del Mar Sáez Torres Red Española de Mujeres del Sector

Más detalles

PROGRAMA 415.B MEJORA DE LAS ESTRUCTURAS Y MERCADOS PESQUEROS

PROGRAMA 415.B MEJORA DE LAS ESTRUCTURAS Y MERCADOS PESQUEROS PROGRAMA 415.B MEJORA DE LAS ESTRUCTURAS Y MERCADOS PESQUEROS 1. DESCRIPCIÓN Además de la actividad extractiva de la flota, la primera de la Unión Europea, la transformación y comercialización, la construcción

Más detalles

La Cogeneración: Una apuesta estratégica de generación de valor sostenible en la cadena del Gas Natural en España.

La Cogeneración: Una apuesta estratégica de generación de valor sostenible en la cadena del Gas Natural en España. La Cogeneración: Una apuesta estratégica de generación de valor sostenible en la cadena del Gas Natural en España. Juna Vila - Presidente SEDIGAS 19 junio 2009 190609_acogen_sedigas_JV 1 La Cogeneración

Más detalles

46. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura

46. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 46. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 46.1 Misión Institución competente del Estado para la administración, desarrollo, promoción y control responsable y transparente de los recursos pesqueros

Más detalles

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años

Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años Cataluña cuenta por primera vez con un Plan Estratégico del Turismo en Cataluña que fija los objetivos de la política turística de los próximos 5 años El Plan Estratégico del Turismo en Cataluña (PETC)

Más detalles

ITSASMENDIKOI, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN

ITSASMENDIKOI, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN ITSASMENDIKOI, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

Más detalles

RIS3 Galicia y el ámbito del agua

RIS3 Galicia y el ámbito del agua RIS3 Galicia y el ámbito del agua D. Enrique Rohrer Sobrino. Coordinador de la Unidad de Planificación y Cooperación Estratégica Axencia Galega de Innovación-GAIN. 1. Los RETOS de la RIS3 de GALICIA Generar

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Local Participativo en la zona de pesca de Gran Canaria

Estrategia de Desarrollo Local Participativo en la zona de pesca de Gran Canaria Estrategia de Desarrollo Local Participativo 2016-2020 en la zona de pesca de Gran Canaria 1. Qué es y por qué una Estrategia de Desarrollo Local Participativo? - El DLP es la terminología utilizada en

Más detalles

BITAL Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria: Consolidando un nuevo modelo de investigación en agroalimentación

BITAL Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria: Consolidando un nuevo modelo de investigación en agroalimentación BITAL Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria: Consolidando un nuevo modelo de investigación en agroalimentación Durante el curso 2011/12, BITAL Centro de Investigación en Biotecnología

Más detalles

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA "LOS PLANIFICADORES SON ARTESANOS Y LA ESTRATEGIA ES SU ARCILLA"

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA LOS PLANIFICADORES SON ARTESANOS Y LA ESTRATEGIA ES SU ARCILLA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA "LOS PLANIFICADORES SON ARTESANOS Y LA ESTRATEGIA ES SU ARCILLA" MISIÓN PENSAMIENTOS LAS EMPRESAS CON UNA DECLARACIÓN FORMAL DE LA MISIÓN TIENEN EL DOBLE DEL PROMEDIO DEL RENDIMIENTO

Más detalles

2005 International Business Program. Universidad de Georgetown

2005 International Business Program. Universidad de Georgetown Florinda Gómez Novoa DATOS DE CONTACTO 652 902 442 fgomez@afundacion.edu florgomeznovoa@gmail.com es.linkedin.com/in/florgomeznovoa FORMACIÓN ACADÉMICA 2005 International Business Program. Universidad

Más detalles

Santiago, 14 de enero de 2016

Santiago, 14 de enero de 2016 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en presentación del Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil Santiago, 14 de enero de

Más detalles

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LA ZONA PESQUERA DE MÁLAGA

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LA ZONA PESQUERA DE MÁLAGA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LA ZONA PESQUERA DE MÁLAGA 2014 2020 RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS Encuesta sector extractivo Perfil de los/as encuestados/as Necesidades priorizadas 1

Más detalles

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EN LA INAUGURACIÓN DEL ENCUENTRO EMPRESARIAL ESPAÑA-BRASIL

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO EN LA INAUGURACIÓN DEL ENCUENTRO EMPRESARIAL ESPAÑA-BRASIL TRANSCRIPCIÓN DISCURSO DEL PRESIDENTE EN LA INAUGURACIÓN DEL ENCUENTRO EMPRESARIAL ESPAÑA-BRASIL Sao Paulo, 25 de abril de 2017 Página 1 Señor ministro de Relaciones Exteriores; señor ministro de Industria,

Más detalles

PEM Plan Estratégico Municipal

PEM Plan Estratégico Municipal PEM 2010-2012 Plan Estratégico Municipal Visión: Queremos ser un Ayuntamiento excelente en la mejora continua del servicio a los ciudadanos, orientado en una atención cercana, útil y generadora de confianza,

Más detalles

Legislación Pesquera: Las anteriores políticas pesqueras

Legislación Pesquera: Las anteriores políticas pesqueras CONAMA, 2014 Legislación Pesquera: Las anteriores políticas pesqueras - Reducción de los stocks pesqueros - Elevada sobrecapacidad pesquera - Escasa protección, sólo hay 1% de los océanos a nivel mundial

Más detalles

DECRETO 2052 DE (19 de septiembre de 2013) D.O Por el cual se adopta el Programa San Andrés, Providencia y Santa Catalina - Fase VI.

DECRETO 2052 DE (19 de septiembre de 2013) D.O Por el cual se adopta el Programa San Andrés, Providencia y Santa Catalina - Fase VI. DECRETO 2052 DE 2013 (19 de septiembre de 2013) D.O. 48.918 Por el cual se adopta el Programa San Andrés, Providencia y Santa Catalina - Fase VI. Nota: Ver Decreto 1943 de 2013. Ver Decreto 1870 de 2013.

Más detalles

Powered by TCPDF (

Powered by TCPDF ( Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) SÁBADO, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2017 ATLÁNTICO 29 MAR Reino Unido quiere que su relación pesquera con Galicia siga tras el Brexit Un representante

Más detalles

CREACIÓN DEL COMITÉ CONSULTIVO DE LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA Y CANALIZACIÓN DE SU ACTUACIÓN. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Página 1 de 7

CREACIÓN DEL COMITÉ CONSULTIVO DE LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA Y CANALIZACIÓN DE SU ACTUACIÓN. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Página 1 de 7 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Página 1 de 7 ÍNDICE 1. OBJETO... 1 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 1 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 1 3.1. Procesos relacionados...1 4. DEFINICIONES... 1 5. RESPONSABILIDADES...

Más detalles

construir juntos una mirada común para un futuro grande de la Patagonia

construir juntos una mirada común para un futuro grande de la Patagonia construir juntos una mirada común para un futuro grande de la Patagonia 1 Cuidado de nuestra gente, nuestra tierra y nuestros mares 2 Foco en el futuro, promoviendo oportunidades de manera inclusiva 3

Más detalles

El Plan Estratégico de Málaga: proceso y evaluación actual

El Plan Estratégico de Málaga: proceso y evaluación actual El Plan Estratégico de Málaga: proceso y evaluación actual Qué es la Fundación CIEDES? Fundación Privada sin ánimo de lucro integrada por las principales instituciones y y entidades de la ciudad (1994).

Más detalles

AVANCE DE PROGRAMA PROGRAMA

AVANCE DE PROGRAMA PROGRAMA AVANCE DE PROGRAMA PROGRAMA Palacio de Congresos de Cádiz C/ Plocia s/n, Cádiz. Por cada uno de los sectores productivos hay un Programa específico, además de un Programa común a todos los sectores y otro

Más detalles

Pesquera, Alimentaria. Instituto Andaluz de Investigación. y de la Producción Ecológica

Pesquera, Alimentaria. Instituto Andaluz de Investigación. y de la Producción Ecológica 19.31 Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica Memoria 1. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE LA SECCIÓN El Instituto de Investigación y Formación

Más detalles

GALICIA CUENTA CON UNA NUEVA LEY DE PESCA

GALICIA CUENTA CON UNA NUEVA LEY DE PESCA GALICIA CUENTA CON UNA NUEVA LEY DE PESCA La nueva norma garantiza que la Xunta de Galicia desarrollará los servicios de salvamento marítimo y lucha contra la contaminación, y contempla que el Gobierno

Más detalles

EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA:

EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: TEXTO DEFINITIVO PLENARIA CÁMARA AL PROYECTO DE LEY N. 133 DE 2016 CÁMARA POR MEDIO DE LA CUAL SE PROMUEVE EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS Y AGROECOLÓGICOS

Más detalles

El Proyecto DORNA participa en el First National Conference, en el Queen s College, Cambridge

El Proyecto DORNA participa en el First National Conference, en el Queen s College, Cambridge Newsletter 25 Abril 2014... desarrollar desde la perspectiva del crecimiento económico sostenible y la diversidad cultural, la conservación y recuperación del patrimonio náutico tradicional Invirtiendo

Más detalles

Aurora de Blas Carbonero. Subdirectora General de Economía Pesquera

Aurora de Blas Carbonero. Subdirectora General de Economía Pesquera Aurora de Blas Carbonero. Subdirectora General de Economía Pesquera Dirección General de Ordenación Pesquera. SGP. MAPAMA Jornada Turismo, naturaleza, pesca y acuicultura 12 mayo 2017 ÍNDICE 1) ANTECEDENTES

Más detalles

PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA

PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA 2008-2009 Universidad de Salamanca 15 de julio de 2008 Universidad de Burgos Universidad de León Universidad Pontificia de Salamanca Universidad

Más detalles

LIBERAR EL PONTENCIAL DE LA ECONOMIA SOCIAL PARA EL CRECIMIENTO EN EUROPA CONCLUSIONES. Conferencia Europea de Economía Social

LIBERAR EL PONTENCIAL DE LA ECONOMIA SOCIAL PARA EL CRECIMIENTO EN EUROPA CONCLUSIONES. Conferencia Europea de Economía Social LIBERAR EL PONTENCIAL DE LA ECONOMIA SOCIAL PARA EL CRECIMIENTO EN EUROPA CONCLUSIONES Conferencia Europea de Economía Social Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado COCETA Liberar el

Más detalles

INFORME FORMULACION DEL PLAN ESTRATEGICO CONCERTADO DEL SUBSECTOR PESCA DEL 2010 AL 2021 DIREPRO PUNO

INFORME FORMULACION DEL PLAN ESTRATEGICO CONCERTADO DEL SUBSECTOR PESCA DEL 2010 AL 2021 DIREPRO PUNO INFORME FORMULACION DEL PLAN ESTRATEGICO CONCERTADO DEL SUBSECTOR PESCA DEL 2010 AL 2021 DIREPRO PUNO CONTENIDO I. OBJETIVOS II. ENFOQUE DEL PLAN III. PROCESO METODOLOGICO, AVANCE AL 15 DE OCTUBRE. IV.

Más detalles

MAS Business. Catálogo de servicios

MAS Business. Catálogo de servicios Catálogo de servicios 1 Nuestra visión 2 Conocimiento Docencia Másters Talleres in company Talleres Medición impacto social Cursos certificados sobre las normas AA1000 3 Medición y análisis 4 Estrategia

Más detalles

Gobierno de Canarias. Unión Europea GEA RIS3. Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Gobierno de Canarias. Unión Europea GEA RIS3. Fondo Europeo de Desarrollo Regional RIS3 GEA Índice H2020 RIS3 ITI AZUL Financiación ITI AZUL Gobernanza En la Estrategia Europea 2020 se proponen tres prioridades que se refuerzan mutuamente: Estrategia Europea 2020 crecimiento inteligente

Más detalles

UNA INICIATIVA PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO GALLEGO

UNA INICIATIVA PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO GALLEGO UNA INICIATIVA PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL EMPRENDIMIENTO GALLEGO D esde la Consellería de Traballo e Benestar de la Xunta de Galicia, y en particular desde la Dirección General de Trabajo y Economía Social,

Más detalles

El Plan Estratégico de Málaga: proceso y evaluación actual

El Plan Estratégico de Málaga: proceso y evaluación actual El Plan Estratégico de Málaga: proceso y evaluación actual Qué es la Fundación CIEDES? Fundación Privada sin ánimo de lucro integrada por las principales instituciones y y entidades de la ciudad (1994).

Más detalles

51. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura

51. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 51. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura 51.1 Misión Somos la institución competente del estado para la administración, desarrollo, promoción y control responsable y transparente de los recursos

Más detalles

Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 26-28 de septiembre de 2016 Lugar: CEPAL, Santiago de Chile (15 min) Palabras de Inauguración:

Más detalles

DECLARACIÓN CONJUNTA Respecto de la Ley 30/2015 que ha reformado el modelo de Formación Profesional para el Empleo

DECLARACIÓN CONJUNTA Respecto de la Ley 30/2015 que ha reformado el modelo de Formación Profesional para el Empleo DECLARACIÓN CONJUNTA Respecto de la Ley 30/2015 que ha reformado el modelo de Formación Profesional para el Empleo El 29 de julio del 2014, los Interlocutores Sociales y el Gobierno suscribimos un Acuerdo

Más detalles

La Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

La Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación La Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación 20 de Noviembre, 2012 1. De las Estrategias a la Estrategia Española de Ciencia

Más detalles

ASUNTOS MARÍTIMOS Y PESCA Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) Slide

ASUNTOS MARÍTIMOS Y PESCA Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) Slide 2014-2020 Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) 2014-2020 Mensajes clave El Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (2014-2020) apoya la aplicación de la PPC con los recursos financieros necesarios Se centra

Más detalles

ACELERADORA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL, ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR

ACELERADORA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL, ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR ACELERADORA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL, ECONOMÍA VERDE Y CIRCULAR El programa de aceleración de Emprendimiento social y Economía verde y Circular es una actuación de la Dirección General de Empresa y Competitividad

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO ASCM ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL ASCM

PLAN ESTRATÉGICO ASCM ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL ASCM PLAN ESTRATÉGICO ASCM 2015-2017 ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL ASCM INDICE PLAN ESTRATÉGICO Introducción Señas de identidad: Misión, visión y valores Diagnóstico DAFO Definición de la Estrategia Plan de acción

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO PRIMERA PIEDRA PARADOR DE MUXÍA. Muxía Martes, 13 de septiembre de 2011

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO PRIMERA PIEDRA PARADOR DE MUXÍA. Muxía Martes, 13 de septiembre de 2011 INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO PRIMERA PIEDRA PARADOR DE MUXÍA Muxía Martes, 13 de septiembre de 2011 Ministro de Justicia, Alcalde de Muxía, Secretario General de Turismo,

Más detalles

DECLARACIÓN DE LA SECTORIAL DE I+D DE LA CRUE, SALAMANCA, 2013

DECLARACIÓN DE LA SECTORIAL DE I+D DE LA CRUE, SALAMANCA, 2013 DECLARACIÓN DE LA SECTORIAL DE I+D DE LA CRUE, SALAMANCA, 2013 La Comisión Sectorial de I+D de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), presidida por D. José Manuel Roldán, Rector

Más detalles

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN IMPORTANCIA DEL SECTOR AGRARIO EN CASTILLA Y LEÓN CASTILLA Y LEÓN Producción Final Agraria (2010-2013) +17,4% ESPAÑA + 9,6% INCREMENTO + 8 % Superficie Agraria

Más detalles

El Gobierno aprueba el Plan Integral de Política Industrial 2020 (PIN2020)

El Gobierno aprueba el Plan Integral de Política Industrial 2020 (PIN2020) MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Consejo de Ministros Nota de prensa El Gobierno aprueba el Plan Integral de Política Industrial 2020 (PIN2020) El PIN2020 forma parte de la Estrategia de Economía

Más detalles

BOLETIN DE CRECIMIENTO AZUL Pesca y Acuicultura

BOLETIN DE CRECIMIENTO AZUL Pesca y Acuicultura BOLETIN DE CRECIMIENTO AZUL Pesca y Acuicultura Nº 4 Marzo 2018 ACT U A L I D A D La Comisión Europea ha lanzado los Principios de Finanzas de la Economía Azul Sostenible en la Ocean Summit de The Economist

Más detalles

Nota de prensa. Isabel García Tejerina preside el Consejo Asesor de Medio Ambiente

Nota de prensa. Isabel García Tejerina preside el Consejo Asesor de Medio Ambiente En la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en la Plaza de San Juan de la Cruz Isabel García Tejerina preside el Consejo Asesor de Medio Ambiente Nota de prensa Se ha

Más detalles

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector de derivados del pescado Resumen ejecutivo Este sector incluye los derivados

Más detalles

FOPE: plan de fomento de la producción ecológica, una apuesta desde la Comunidad Autónoma del País Vasco

FOPE: plan de fomento de la producción ecológica, una apuesta desde la Comunidad Autónoma del País Vasco FOPE: plan de fomento de la producción ecológica, una apuesta desde la Comunidad Autónoma del País Vasco Autores: A. Ortiz-Barredo (1) y X. Lejarzegi (2) (1) NEIKER-Tecnalia- Instituto Vasco de Investigación

Más detalles

Política de género de PTM-mundubat

Política de género de PTM-mundubat Política de género de PTM-mundubat ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 2 2 NUESTROS OBJETIVOS EN EL IDEARIO 3 3 NUESTROS OBJETIVOS Y COMPROMISOS DE ACCIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA. EL NIVEL ORGANIZATIVO 4 4 NUESTROS

Más detalles

Centro de Liderazgo, Ética y Responsabilidad Social - CLERS

Centro de Liderazgo, Ética y Responsabilidad Social - CLERS Centro de Liderazgo, Ética y Responsabilidad Social - CLERS Gestión de la RSU Experiencia de la Universidad del Pacífico María Matilde Schwalb Universidad del Pacífico 2 Pregunta 1 Recordaremos lo que

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO BIOCRUCES

PLAN ESTRATEGICO BIOCRUCES PLAN ESTRATEGICO BIOCRUCES 2013-2017 PLAN ESTRATEGICO BIOCRUCES 2013-2017 Misión Promover, cohesionar y apoyar a los grupos de investigación que conforman el instituto para desarrollar una investigación

Más detalles

LAS MUJERES EN EL SECTOR PESQUERO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO

LAS MUJERES EN EL SECTOR PESQUERO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO LAS MUJERES EN EL SECTOR PESQUERO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO Madrid, 23 junio 2016 Subdirección General de Economía Pesquera Secretaría General de Pesca. MAGRAMA EL PAPEL DE

Más detalles

Junta General Ordinaria de Accionistas 4 de Mayo de Discurso del Vicepresidente D. Antonio García Ferrer

Junta General Ordinaria de Accionistas 4 de Mayo de Discurso del Vicepresidente D. Antonio García Ferrer Junta General Ordinaria de Accionistas 4 de Mayo de 2017 Discurso del Vicepresidente D. Antonio García Ferrer Buenos días señoras y señores accionistas. Como el Presidente ha recalcado en su discurso,

Más detalles

PLAN DE MEJORA FUNDACIÓN GIL GAYARRE

PLAN DE MEJORA FUNDACIÓN GIL GAYARRE PLAN DE MEJORA FUNDACIÓN GIL GAYARRE Definición del plan de mejora: Proyecto Ético de la Fundación Gil Gayarre. Área de gestión sobre la que se interviene: ESTÁ DIRIGIDO A TODA LA ORGANIZACIÓN. TIENE QUE

Más detalles