La información financiera incluida en este reporte está basada en cifras auditadas de los años 2002, 2003 y

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La información financiera incluida en este reporte está basada en cifras auditadas de los años 2002, 2003 y"

Transcripción

1 Contactos Carolina Bernal Ruiz Lina Marcela Barón Fonseca (571) Abril del 2005 EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA ESPECÍFICA OCTAVA EMISIÓN FINANDINA REVISIÓN ANUAL BRC INVESTOR SERVICES S.A. EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA ESPECÍFICA OCTAVA EMISIÓN FINANDINA Largo Plazo AAA Cifras generales millones de pesos cierre acumulado 31/12/2004 ROA: 2,61%, ROE: 16,50%, Activos: $ , Patrimonio: $33.847, CDTs: $ , Utilidad neta: $5.585 La información financiera incluida en este reporte está basada en cifras auditadas de los años 2002, 2003 y Título Ofrecido: Bonos Ordinarios con Garantía Específica Ley de Circulación: A la Orden Valor Nominal por Bono: $ Valor Mínimo de Inversión: $ Cantidad de Bonos a Ofrecer: bonos Monto Total de la Oferta: $ millones Monto colocado a diciembre 2004: $ millones Número de Series: 219 las cuales se diferencian unas de otras por el plazo y el método de cálculo de la rentabilidad ofrecida. Así, las 219 series resultan de combinar los 73 plazos diferentes con los 3 métodos de cálculo de los rendimientos. Las series se identifican con una letra y un número. La letra identifica el método de cálculo del rendimiento del título, siendo A, los títulos con rendimiento a tasa fija; B, los títulos con rendimiento fijo indexado a la tasa variable DTF; y C, los títulos con rendimiento fijo indexado a la variación del IPC. Los números, cuyo valor se toma entre 24 y 96, corresponden al plazo de la emisión contado en meses enteros hasta el vencimiento. Interés: Los títulos pueden ser títulos con rendimiento a tasa fija, títulos con rendimiento fijo indexado a la tasa variable DTF o títulos con rendimiento fijo indexado a la variación del IPC. La periodicidad para el pago de intereses puede ser mes vencido, trimestre vencido, semestre vencido o año vencido. Plazo: Entre 24 y 96 meses contados a partir de la fecha de emisión. Amortización: Pago único al vencimiento de cada serie. Bolsa de Valores: Bolsa de Valores de Colombia Representante Legal de Tenedores: Fiduciaria Helm Trust S.A. Administrador de la Emisión: Depósito Centralizado de Valores de Colombia Deceval S.A. Garantía: Garantía general y Contrato de Fiducia Mercantil Irrevocable de Administración y Fuente de Pago administrado por Helm Trust S.A. Mecanismo de colocación: Underwriting al mejor esfuerzo por parte de la Corporación Financiera Colombiana S.A. 1. Fundamentos de la Calificación Con base en la estructura y las garantías de la presente emisión, la positiva evolución de los resultados financieros de Finandina S. A. y el posicionamiento de esta en el grupo de compañías especializadas en la financiación de vehículos, BRC Investor Services S.A. - Sociedad Calificadora de Valores-, mantiene la calificación AAA de la presente emisión de bonos con garantía. La calificación AAA es la más alta dentro de los grados de inversión e indica que la capacidad de repagar oportunamente el capital e intereses es sumamente alta. El mantenimiento de la calificación se fundamenta en el cumplimiento de las coberturas que respaldan los pagos de capital y de intereses de la emisión, fortalecido con una estructura de la garantía especial que proporciona una alta prioridad a los tenedores de los títulos sobre los acreedores de la garantía general. Esto ultimo, en conjunto con las coberturas constituidas con los derechos económicos transferidos al patrimonio

2 autónomo de contratos de cartera y de leasing calificados en A, constituyen una excelente capacidad de pago de las obligaciones contraídas. El patrimonio autónomo, administrado por Helm Trust S. A., se encuentra constituido por los flujos futuros de leasing y la sumatoria de capital de las cuotas futuras de las operaciones de cartera de crédito, en todo momento deben cubrir al menos 1.2 veces el valor insoluto de la emisión más 1.5 veces el monto total de los intereses próximos a pagarse. Para garantizar las operaciones vinculadas y disminuir el riesgo crediticio, las operaciones vinculadas al patrimonio autónomo deben estar calificadas en A y la concentración máxima por cliente no debe exceder el 2% del valor del patrimonio autónomo. La emisión cuenta con condicionamientos que determinan los eventos de incumplimiento para determinar la ejecución de la garantía, cuyo principal efecto es la desvinculación de los contratos cedidos al patrimonio autónomo de la operación general de la compañía. No obstante, antes de llegar a este escenario, se ha definido una instancia previa denominada preejecución de la garantía en la que es constituido un fondo de reserva que cubra el total de recursos necesarios para pagar los vencimientos de capital de los bonos correspondiente a los seis meses siguientes y el monto de intereses a pagar de los próximos tres meses, y adicionalmente, Finandina tendrá la facultad de venta parcial o total de los derechos económicos del patrimonio autónomo con el fin de ejecutar un prepago parcial o total de la emisión. Tanto para la ejecución como para la preejecución de la garantía, se han establecido condicionamientos que contemplan los aspectos más importantes para identificar señales de alerta sobre la evolución de la compañía. Entre estos, la liquidez, la calidad de los activos y la solidez patrimonial. Para el escenario de pre-ejecución de la garantía, se constituyeron indicadores menos estrictos que los que determinan la situación de ejecución, los cuales se resumen en el siguiente cuadro y se encuentran claramente descritos en los contratos de fiducia mercantil y en el prospecto de colocación. Tabla 1. Indicadores de Incumplimiento. INDICADORES CURSO NORMAL PRE EJECUTORIA EJECUTORIA SOLVENCIA LIQUIDEZ TAMAÑO DE LA CARTERA CALIFICADA A + INVERSIONES AAA >= mínimo legal puntos básicos Brecha de liquidez positiva Encaje cumplido 2.0 veces el Valor insoluto de la emisión 2 meses seguidos < mínimo legal puntos básicos 2 meses Brecha de liquidez negativa > Activos líquidos Incumplimiento de encaje 2 veces consecutivas 1 mes < a 2.0 el Valor insoluto de la emisión 3 meses seguidos < mínimo legal puntos básicos 1 mes < mínimo legal pb 3 meses seguidos Brecha de liquidez negativa > Activos líquidos Incumplimiento de encaje 3 veces consecutivas 2 meses seguidos < a 2.0 el Valor insoluto de la emisión 1 mes < a 1.5 el Valor insoluto de la emisión La certificación sobre el cumplimiento en los niveles de estos indicadores, se realiza con periodicidad mensual por parte del Representante Legal y el Revisor Fiscal de Finandina. A diciembre del 2004, los indicadores y coberturas antes mencionados se encuentran en nivel de cumplimiento, mostrando una adecuada evolución de los mencionados aspectos de la compañía, lo cual es consecuente con una sólida situación financiera, la calidad de la cartera, la trayectoria de la firma en la financiación de vehículos y una perspectiva favorable ante los cambios en el entorno que viene presentando el sector. Esto último se encuentra reflejado en la calificación actual del emisor, evaluada en abril del 2005 con base en los estados financieros con corte al 31 de diciembre del 2004 en la que se mantuvo la calificación deuda de largo plazo de AA+ y de corto plazo, BRC1. Además de las condiciones de los indicadores de incumplimiento previstas en el contrato de fiducia, Finandina se comprometió a: 1.) no concentrar más del 20% de los vencimientos de la emisión ($ millones) en un periodo menor a 30 días; 2.) A no transferir más del 40% de su cartera calificada en A al Patrimonio Autónomo; y 3.) A que la cartera no transferida calificada en A más las inversiones calificadas en AAA y las inversiones de liquidez deben estar en capacidad de respaldar por lo menos en una vez el valor de los CDTs y otras emisiones de bonos que no estén respaldadas por esta garantía 1. Tal y como se puede ver en la siguiente tabla, a diciembre del 2004 la compañía ha cumplido con cada uno de los compromisos establecidos, lo que demuestra un adecuado respaldo de la cartera calificada en A no transferida con sus pasivos de largo y corto plazo con el público. 2 1 Por inversiones de liquidez se entienden los saldos de caja y bancos, incluyendo el saldo de la cuenta de Finandina en el Banco de la República.

3 Tabla 2. Cumplimiento compromisos a diciembre del Compromisos Finandina Limite de transferencia de derechos económicos al patrimonio Cobertura de por lo menos una vez de los saldos de CDTs y bonos de garantía general por la cartera y leasing calificado en A no cedido al patrimonio autónomo más Estados financieros diciembre del 2004 Derechos económicos Montos base para cálculos (millones de pesos) 35,428 transferidos (1) Cartera A+ Leasing A (2) 189,770 Cartera A y Leasing A No transferida 154,342 (3) Inversiones AAA + Inversiones de liquidez (4) CDTs + Bonos de garantía general (5) 11, ,258 Cálculo indicadores 18.67% Fuente: Superintendencia Bancaria S.A. y Finandina, cálculos y estimaciones BRC Investor Services Derivado en la estabilidad de la estructura de ingresos y calidad de la cartera y su atomización, apoyado con una mejor relación de activos productivos sobre el pasivo con costo, lo que le permite obtener una base más sólida para la generación de ingresos, el análisis financiero de la entidad arroja resultados favorables. Esto ultimo en conjunto con la adecuada administración de los riesgos de liquidez y de crédito, su trayectoria en la financiación de vehículos y en el sector automotor, la utilización de herramientas para una adecuada relación entre el riesgo asumido y la rentabilidad asociada a cada operación, la eficiente gestión de los procesos de control y cobro de la cartera y la estructura organizacional y tecnológica que conforman un sistema ágil y funcional de administración, son los principales fundamentos para el mantenimiento de la calificación de la entidad. BRC Investor Services mantuvo la calificación de deuda de largo plazo y corto plazo a Financiera Andina S. A. Finandina en AA + (mas) y BRC 1 en la ultima revisión anual con fecha de abril del Estructura de la emisión El monto total de la emisión es de $ millones, de los cuales se colocaron 8 series en 3 tramos cuyos plazos oscilan entre los 24 y 84 meses. El monto vigente de la emisión a diciembre del 2004 es de $ Tabla 3. Composición de la colocación de bonos a diciembre del Serie Monto (miles de pesos) Plazo Tasa B 24 2,000,000 TV DTF + 2.2% B 33 1,000,000 TV DTF + 2.0% B 36 5,400,000 TV DTF % B 42 5,000,000 TV DTF % B 45 2,000,000 TV DTF % C 60 6,600,000 TV IPC % B 66 96,000 TV DTF % B 84 6,000,000 TV DTF + 3.0% Total 28,096,000 Fuente: Financiera Andina S.A. Finandina Garantías: Patrimonio Autónomo: mediante un contrato de Fiducia Mercantil irrevocable de administración y fuente de pago celebrado entre Finandina y la fiduciaria Helm Trust S.A., Finandina transfirió antes de la colocación de la presente emisión derechos económicos derivados de operaciones de leasing y cartera de crédito calificados en A a un patrimonio autónomo para respaldar el pago de los bonos de la presente emisión. Durante el plazo de la emisión, Finandina deberá mantener un límite máximo del 2% por concentración por un solo cliente. En el único caso en que el monto insoluto de la emisión esté por debajo de $ millones, este límite aumenta a un 5%. A diciembre del 2004, Finandina cumple satisfactoriamente con este acuerdo, con una concentración máxima por cliente del 0.24%. Valor del Patrimonio Autónomo: durante el plazo de la emisión, el valor de los derechos económicos calculados como el valor presente neto de los contratos de leasing y la sumatoria del capital de las cuotas futuras de las operaciones de cartera de crédito calificados en A (de acuerdo con los normas de la Superintendencia Bancaria) debe ser igual o superior a 1.2 veces el valor remanente de la emisión mas 1.5 veces el monto total de los intereses próximos a pagarse. Cada vez que se emita o se de vencimiento a una serie o tramo, dará lugar a la restitución de los derechos económicos bajo la condición que se mantenga las coberturas antes mencionados, así como los limites por cliente de acuerdo a las condiciones estipuladas en el párrafo anterior. 3

4 Tabla 4. Valor del Patrimonio Autónomo Monto (Miles de pesos) Monto Insoluto 28,096,000 Cobertura 1.2 veces 31,315,200 Intereses estimados próximos a vencerse 648,767 Cobertutra 1.5 veces 973,150 Valor requerido 32,288,350 Valor del Patrimonio Autónomo 35,428,214 Exceso 3,139,864 Fuente: Financiera Andina S.A. Finandina Sustitución de Derechos Económicos: Finandina se compromete a sustituir los derechos económicos fideicomitidos con el objeto de mantener la mejor calidad de esta cartera (calificación A), conservar durante el plazo de la emisión las coberturas antes mencionadas, así como la concertación máxima por cliente que debe ser menor al 2% del valor de los activos cedidos al fideicomiso o 5% si el saldo insoluto de la emisión es inferior a $ millones. Esquema de Recaudo: Los recursos provenientes de los contratos de cartera y de leasing cuyos derechos fueron cedidos al patrimonio autónomo son de disposición de Finandina S. A.. No obstante, en el evento en que la fiduciaria verifique la o las condiciones para la pre-ejecución de la garantía, el recaudo de dichos recursos se realizará en una cuenta conjunta de Finandina y la Fiduciaria. Si se verifica la situación de la ejecución de la garantía y hasta tanto no se suspenda dicha situación, la firma de Finandina en esta cuenta de recaudo será inhabilitada, de tal forma que la compañía no podrá disponer de los recursos consignados en esta cuenta que garantizan la presente emisión. Indicadores y condiciones para la Preejecución y la Ejecución de la Garantía: Indicador de Solvencia: habrá situación de preejecución de la garantía cuando por dos meses consecutivos el indicador de solvencia con riesgo de mercado calculado según parámetros de la Superintendencia Bancaria, sea inferior al mínimo legal vigente más 300 puntos básicos. Habrá situación de ejecución de la garantía cuando por tres meses consecutivos el indicador de solvencia certificado sea inferior al mínimo legal vigente más 300 puntos básicos o cuando en un mes el indicador sea inferior al mínimo legal vigente más 100 puntos básicos. A octubre, noviembre y diciembre del 2004, el indicador de solvencia se ubicó en el 17,56%, 17,17% y 16,57%, respectivamente, cumpliendo satisfactoriamente con este requerimiento. Brecha de Liquidez: de acuerdo con el contrato de fiducia, se procede a la pre-ejecución de la garantía cuando el GAP de liquidez entre 61 y 90 días, elaborado por la entidad según parámetros de la Superintendencia Bancaria y transmitido mensualmente por la compañía, durante dos meses seguidos es negativo y su valor absoluto en es mayor a los activos líquidos al cierre del período en cuestión. En el evento en que por tres meses consecutivos se presente la situación antes mencionada, habrá situación de ejecución de la garantía. A diciembre de 2004, la brecha de liquidez acumulada entre 61 y 90 días fue de $ millones. Tabla 5. GAP de liquidez acumulado entre 61 y 90 días Declaración de la Pre-ejecución o Ejecución de la Garantía: El Revisor Fiscal y el Representante Legal de Finandina expiden una certificación mensual a la Fiduciaria sobre el valor y el cumplimiento de los niveles mínimos de los indicadores que se describen a continuación, los cuales permiten hacer un seguimiento permanente al desempeño de la Compañía la cual es el principal obligado de la emisión. La Fiduciaria es responsable de declarar la Preejecución o Ejecución de la garantía, de acuerdo al cumplimiento de las condiciones mencionadas más adelante y que se encuentran contempladas dentro del contrato de fiducia. Brecha de liquidez Fecha acumulada entre 61 y 90 días (millones de pesos) Noviembre 2004 $ Diciembre 2004 $ Enero 2005 $ Fuente: Financiera Andina S.A. Finandina Cumplimiento del Encaje Legal: si en dos ocasiones consecutivas la Compañía incumple el requerimiento de encaje legal, se declara el evento de pre-ejecución de la garantía. En el caso en que el incumplimiento sea de tres veces consecutivas se procederá a ejecutar la garantía. Indicador de Cartera: se determinará preejecución de la garantía cuando Finandina registre en su balance, en un cierre mensual cualquiera, un volumen de cartera (incluyendo operaciones de leasing y de cartera) calificada en A más el monto de inversiones calificadas en AAA menor a 2.0 veces el monto remanente de la emisión. Si en algún mes 4

5 este indicador es inferior a 1.5 veces, o si por dos meses consecutivos es inferior a 2.0 veces, se procederá a ejecutar la garantía. A diciembre del 2004, esta condición se cumplió con un índice de 9.99 veces. Es importante destacar que Finandina se comprometió a mantener una relación de cartera con derechos económicos transferidos sobre el total de cartera calificada en A (incluyendo leasing) máximo del 40%. Habrá situación de pre-ejecución o ejecución de la garantía en el evento en que el o los condicionamientos antes mencionados no se cumplan y/o no se restituyan los derechos económicos para mantener las coberturas, la calidad de la cartera y las concentraciones por cliente, tal y como se determina en el contrato de Fiducia. Los efectos de la pre-ejecución y ejecución de la garantía se detallan a continuación: Efectos de la Situación de Pre-ejecución de la garantía: Fondo de reserva. Una vez se notifique el incumplimiento de alguna de las condiciones que da lugar a la pre-ejecución de la garantía, Finandina se comprometió a transferir a una cuenta que indique la fiducia el monto correspondiente a los intereses próximos a pagarse en los siguientes tres meses y el capital de la o las series próximas a vencerse durante los siguientes seis meses, lo cual se realizará de forma gradual y proporcional de acuerdo al número de meses restantes al vencimiento. El Fondo de Reserva deberá mantenerse en el tiempo siempre y cuando no se subsane la Situación de Pre-ejecución. Adicionalmente, Finandina deberá: Realizar el cambio de cuenta para recaudar los derechos económicos cedidos al Patrimonio Autónomo a una cuenta a nombre de la Fiduciaria en la que Finandina tendrá firma autorizada mientras no se declare un evento para ejecución de la garantía. Finandina tendrá el derecho a iniciar el proceso de venta de los bienes fideicomitidos, el cual de acuerdo con lo establecido en el prospecto de emisión, los recursos obtenidos estarán destinados al pago parcial o total de la emisión. Este proceso de venta se realizará bajo condiciones de precio estipuladas en el contrato de fiducia que garanticen como mínimo las coberturas estipuladas. Se entiende que un evento de pre-ejecución de la garantía se ha subsanado luego de que por dos meses calendarios consecutivos todos los condicionamientos financieros se encuentren por encima de los niveles establecidos para la preejecución. Efectos de la Situación de Ejecución de la Garantía: Cuando se verifique la situación de ejecución de la garantía, el recaudo de los pagos realizados de los contratos de leasing y cartera, cuyos derechos económicos fueron transferidos al patrimonio autónomo, quedará facultado a la fiducia. En el caso en que se proceda a la ejecución de la garantía luego de estar en situación de pre-ejecución, se debe inhabilitar la firma de Finandina en la cuenta de recaudo creada para tal evento. Si por el contrario, se procede a la ejecución de la garantía sin que se presentase previamente el cambio de cuenta (por haber entrado directamente a situación de ejecución), se procederá a notificar a los deudores y locatarios, y a realizar el cambio de cuenta de recaudo en forma inmediata. Se debe mantener el Fondo de Reserva creado en la situación de Pre-ejecución y en caso tal de no existir el fondo como consecuencia de haber entrado en situación de ejecución sin estar previamente en pre-ejecución, facultativamente Finandina podrá optar por constituir el Fondo de Reserva con las mismas características de cobertura mencionadas anteriormente, o en su lugar transferir derechos económicos adicionales calculados de la forma prevista en el numeral del contrato de fiducia, siendo imperativo que alguna de las dos opciones debe ser implementada de tal forma que se garanticen los recursos necesarios para cubrir los vencimientos previstos en la definición del Fondo de Reserva. Para esto, trimestralmente Finandina informará a la Fiduciaria el flujo de caja proyectado de los derechos económicos que forman parte del patrimonio autónomo, descontado el indicador de cartera vencida ponderado para los últimos seis meses y aumentado por el nivel de prepagos de los últimos tres meses. Contratación de una firma de banca de inversión para llevar a cabo la valoración y enajenación de la cartera con el propósito de hacer el prepago parcial o total de la emisión, de acuerdo con los procedimientos y plazos estipulados para ello en el contrato de fiducia. Si bien una situación de pre-ejecución de la garantía puede ser subsanada de acuerdo a lo mencionado anteriormente, la situación de ejecución 5

6 es definitiva, no pudiendo ser restituida de ninguna forma. 3. Desempeño de Finandina S. A. Finandina se destaca por mantener una adecuada administración de los riesgos de liquidez y de crédito, la calidad de la cartera administrada, su trayectoria en la financiación de vehículos y en el sector automotor, la utilización de herramientas para una adecuada relación entre el riesgo asumido y la rentabilidad asociada a cada operación, la eficiente gestión de los procesos de control y cobro de la cartera, así como la positiva evolución de la relación de activos productivos sobre el pasivo con costo, lo que le permite obtener una base más sólida para la generación de ingresos. Lo anterior se encuentra apoyado por una estructura organizacional y tecnológica que conforma un sistema ágil y funcional de administración en el que cada agencia y centro de colocación es evaluada mediante metodologías de generación de valor. Una de las principales fortalezas de la entidad es la continuidad e innovación de las estrategias comerciales. En su portafolio de productos activos, se han desarrollado alternativas de financiación, algunos diferenciados con plazos, tasas y condiciones, según el mercado al que esta dirigido y otros, con servicios especializados. Esta diversificación y los nuevos planes comerciales serán aspectos determinantes para que Finandina mantenga su posicionamiento en el mercado de financiación de vehículos, el cual está enmarcado en un entorno cada vez más competitivo y en el que se esperan cambios en la dinámica del sector automotor, definido por una mayor participación de vehículos importados. A futuro, la mayor competencia en el segmento de financiación de vehículos exige a las entidades enfocadas a este mercado una mayor de la capacidad financiera para mantener altos márgenes, que se verán fortalecidas en la medida en que apliquen adecuadas políticas de mercado con eficientes procesos de aprobación, políticas de seguimiento, control y cobro de las operaciones financiadas. Es por ello que el conocimiento del mercado automotor y las ventajas competitivas que se puedan generar, son herramientas fundamentales con las que cada entidad cuenta ante los cambios en el entorno que viene presentando el sector. Producto de las estrategias implementadas por la compañía, la dinámica de la financiación de vehículos y la evolución de la economía, Finandina mostró un crecimiento en total de activos entre diciembre del 2003 y 2004 del 45,69%, similar al obtenido por el grupo de compañías de financiamiento comercial comparables (39,45% para las CFC especializadas en vehículos y 38,39% para las CFC tradicionales). Por su parte, la cartera bruta creció 45,52% entre este mismo periodo de tiempo (superior al 26,85% obtenido un año atrás entre diciembre del 2002 y 2003), manteniendo su índice de calidad de la cartera como uno de los mejores entre las CFC tradicionales y muy similar al del grupo CFC especializadas en vehículos. A diciembre del 2004, la cartera vencida por morosidad y por riesgo sobre la cartera bruta se ubicaron en el 3,31% y 1,65%, respectivamente, ligeramente superiores al 2,84% y al 1,49% de las CFC especializadas en vehículos e inferior al 3,65% y al 2,61% del grupo de CFC tradicionales. Cabe anotar que el mayor crecimiento en las de las operaciones activas estuvo liderado por los activos dados en leasing gracias a la positiva evolución de este tipo de producto en el mercado, incentivado por los beneficios tributarios y la dinámica de la economía. Este último aspecto en conjunto con el aumento de los ingresos por comisiones propició una mayor diversificación de las fuentes de ingresos de la compañía. Mientras a diciembre del 2003 los ingresos de la compañía se distribuían así: 78,91%, intereses de cartera; 18,27%, intereses de activos dados en leasing; 3,15%, ingresos por comisiones y -0,47%, intereses en inversiones. A diciembre del 2004, cada uno de los anteriores participaron con el 71,55%, 24,72%, 3,18%, 0,52%, respectivamente El buen desempeño del sector automotor y el despegue de la actividad crediticia, estuvo acompañado de una reducción en las tasas de interés de los créditos a causa de una mayor competencia en el segmento y la tendencia marcada por la disminución de las tasas ofrecidas para los créditos de consumo en el sistema financiero. Es importante destacar la política de Finandina orientada a mantener una sólida posición comercial en el que la asignación de las tasas de colocación se determina de acuerdo al esquema de financiación y al riesgo asociado a cada cliente, que incorpora la probabilidad de pago con la pérdida estimada de la operación. Se ve positivo que el mayor costo de intereses provenientes de la octava emisión de bonos fue contrarrestado con la reducción de la tasa promedio ponderada de los CDT, principal fuente de fondeo de la entidad. Lo anterior, acompañado del crecimiento de los ingresos de cartera y de leasing, así como de los ingresos por comisiones, generaron que los ingresos netos de intereses presentaran un incremento del 21,05% entre diciembre del 2003 y diciembre del 2004, con un monto que asciende a $ millones. 6

7 No obstante, Finandina obtuvo a diciembre del 2004 una utilidad neta similar a la presentada en el mismo periodo del año anterior con un monto que asciende a $ millones y un crecimiento del 5,86%. Este comportamiento se encuentra afectado principalmente por el aumento de los gastos operacionales a causa de la apertura de la nueva sucursal en Medellín, el incremento del número de empleados y mayores gastos por provisiones generadas por las provisiones generales del crecimiento de cartera. Consecuente con la dinámica del crecimiento de activos y la utilidad generada a diciembre del 2004, los índices rendimiento sobre el activo y sobre el patrimonio disminuyeron ligeramente y se ubicaron en niveles similares a los presentados por los grupos comparables. Aunque se evidenció un mayor gasto operacional durante el 2004, la razón de gastos operacionales sobre el total de activos ha disminuido al pasar de 6,34% a diciembre del 2003 al 5,80% a diciembre del A futuro, se espera que esta relación mantenga su tendencia ya que la sistematización de los procesos, el sistema de administración gerencial y la plataforma tecnológica utilizada, le permite a la compañía administrar un mayor volumen de cartera con un costo marginal decreciente. La compañía se caracteriza por mantener adecuados mecanismos para la atenuación de los riesgos de liquidez. Evidencia de esto son las políticas y los sistemas de administración, entre los que se destacan las emisiones de bonos, la segmentación de inversionistas de CDT de acuerdo al perfil definido por análisis estadísticos periódicos realizados por la compañía, planes de liquidez alternos y de contingencias, entre otros. A diciembre del 2004, la estructura de fondeo de la compañía está constituida principalmente por CDT, que participan con el 69,54% sobre el total de pasivos y desde el primer trimestre del 2004, sobresale la octava emisión de bonos con el 16,29% sobre el total de pasivos. Los CDT mantienen una alta atomización de sus inversionistas. De hecho, el saldo de los 25 principales inversionistas de CDT participó con el 24,74% sobre el total de CDT a diciembre del La entidad se ha caracterizado por cumplir anticipadamente con sus presupuestos, reflejo de la adecuada gestión, puesta en marca y seguimiento de las estrategias definidas. Para el 2004, el presupuesto de la utilidad neta, del total de activos y de los CDT se cumplió en un 114%, 122% y 136%, respectivamente. De acuerdo al presupuesto del 2005, Finandina espera una evolución de sus resultados financieros similar a la obtenida en el 2004 como resultado de su perspectiva ante un sector más competitivo combinado con un crecimiento modesto del sector automotor. Bajo este escenario, para diciembre del 2005 la entidad proyecta un incremento de su utilidad neta del 3,13% (inferior al 5,86% obtenido entre diciembre del 2004 y 2003) con un crecimiento del 22,17% de su utilidad financiera (inferior al 24,97% obtenido entre diciembre del 2003 y 2004). Así mismo, Finandina espera que el total de activos crezca en un 35,28% y los certificados de depósito, en un 23,71%. Las estrategias definidas a mediano y a largo plazo están relacionadas con el posicionamiento de Finandina en la actividad de financiamiento de vehículos, apoyado en su expansión regional con lineamientos orientados al fortalecimiento de su rentabilidad. Ante la amenaza de reducción de tasas de colocación en el sector de financiación de vehículos, Finandina ha desarrollado planes de mercadeo, nuevos productos diferenciados tanto para las operaciones activas como las pasivas, planes orientados en conservar los bajos costos operacionales y mantener una excelente calidad de cartera. Es un reto para la compañía fortalecer una base estable de activos productivos e indicadores de rentabilidad acordes al riesgo asumido y comparables a los de su grupo especializado en vehículos. 7

8 FINANCIERA ANDINA S.A. FINANDINA (Cifras en miles de pesos colombianos) Diciembre-02 Diciembre-03 Diciembre-04 Activos Activos liquidos 8,161,560 8,483,538 16,242,978 Cartera Neta 84,869, ,143, ,659,617 Cartera C, D y E 1,078,555 1,673,663 2,163,836 Daciones en Pago Brutas 128,974 37,374 80,128 Activos Netos en Leasing 18,981,077 29,626,652 63,495,941 Otros Activos 4,424,296 7,369,284 7,196,914 Total Activos 116,565, ,659, ,675,577 Pasivos CDT + Bonos 84,273,218 98,930, ,353,977 Redescuento y Sobregiro 1,316,787 8,630,217 15,269,387 Otras exigibilidades 5,526,101 7,378,559 8,497,300 Otros pasivos 265,716 2,232,467 1,707,110 Total Pasivos 91,381, ,171, ,827,774 Patrimonio 25,183,827 29,488,451 33,847,803 Estado de Resultados Ingresos por intereses de cartera 18,623,857 22,877,124 26,564,833 Ingresos por intereses de inversiones -259, , ,322 Ingresos por leasing 4,227,783 5,298,005 9,178,235 Comisiones 846, ,170 1,181,958 Gastos por Intereses -8,747,862-9,505,059-13,578,297 Ing Neto Intereses 14,690,803 19,446,870 23,541,051 Otros Ingresos Operacionales Netos -1,320, , ,966 Ing financiero Bruto 13,370,017 18,652,979 23,353,086 Gasto Provisiones -1,616,203-2,917,211-4,742,815 Ing Fin Después Provs 11,753,814 15,735,767 18,610,270 Gastos Administración -9,012,806-9,292,700-12,393,775 Recuperaciones de provisiones 1,052, ,815 1,623,640 Utilidad Operacional 3,793,962 6,989,881 7,840,135 Ingresos no Operacionales 1,809,592 1,085, ,287 Gastos no Operacionales 152,151 37,323 89,440 Impuesto de Renta 1,349,027 2,761,000 2,930,000 Utilidad Neta 4,102,376 5,276,636 5,585,982 Rentabilidad Ingreso Neto Int/Total Activos 12.06% 13.26% 11.02% Gtos Oper/Total Activos (Eficiencia) 7.73% 6.34% 5.80% Margen Operacional 3.25% 4.77% 3.67% Rentabilidad sobre Patrimonio 16.29% 17.89% 16.50% Rentabilidad sobre Activos 3.52% 3.60% 2.61% Capital Activos Improd/Patrim+Provs+Cap.Gtía 10.08% 8.61% 9.49% Activos Productivos/Pasivos con Costo % % % Relación de Solvencia 21.70% 20.40% 16.57% Calidad de Activos Cartera Vencida (Vto)/Cartera Bruta 3.25% 3.92% 3.31% Provisiones/Cartera Vencida (Vto) 53.01% 69.86% 99.03% Cartera CDE / Cartera Bruta 1.25% 1.61% 1.65% Provisiones/Cartera CDE % % % Activos Improd/Total Activos 2.31% 1.90% 1.77% Leasing C, D y E/Total Leasing VPN 1.76% 0.80% 0.92% Provisiones/Leasing CDE 71.99% % % Liquidez Activos Líq/Total Activos 7.00% 8.19% 8.86% Cartera de Crédito+Leasing/Depósitos+Exigib % % 77.20% CDT/Total Pasivos 90.81% 83.41% 69.54% Bonos/Total Pasivos 1.41% 1.02% 16.29% una garantía de pago del título sino una evaluación sobre la probabilidad de que el capital del mismo y sus rendimientos sean cancelados no asumimos responsabilidad por errores, omisiones o por resultados derivados del uso de esta información. 8

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 LEASING DE CRÉDITO S. A. REVISIÓN PERIÓDICA

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 LEASING DE CRÉDITO S. A. REVISIÓN PERIÓDICA Contacto: Julio Cesar Galindo A. jgalindo@brc.com.co Maria Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 17 de Julio de 2007 Acta No. 19 EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 LEASING DE CRÉDITO S.

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. SEGUIMIENTO SEMESTRAL

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA ESPECÍFICA OCTAVA EMISIÓN FINANCIERA ANDINA FINANDINA S. A. Alexander Niño Rueda

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA ESPECÍFICA OCTAVA EMISIÓN FINANCIERA ANDINA FINANDINA S. A. Alexander Niño Rueda Contactos: Nicolás Mogollón Ramírez nmogollon@brc.com.co María Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 16 de abril de 2009 Acta No: 161 EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA ESPECÍFICA

Más detalles

Monto insoluto $ Millones (a diciembre 31de 2005)

Monto insoluto $ Millones (a diciembre 31de 2005) Contactos María Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Ma. Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co (571) 236 2500-623 6199 Marzo del 2006 EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA ESPECÍFICA

Más detalles

BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE

BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE Seguimiento Semestral BRC INVESTOR SERVICES S. A. Emisión de Bonos Ordinarios Leasing de Occidente 2007 $300.000 millones Millones de pesos al 31 de Julio del 2008 Activos totales: $2.648.663; Pasivo:

Más detalles

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. BBVA COLOMBIA S.A.

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. BBVA COLOMBIA S.A. Erika Bibiana Trujillo Peña etrujillo@brc.com.co Camilo de Francisco Valenzuela cdfrancisco@brc.com.co 2362500 AGOSTO DE 2008 BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. COLOMBIA S.A. BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2004 LEASING DE OCCIDENTE S.A. Calificación Inicial 2004

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2004 LEASING DE OCCIDENTE S.A. Calificación Inicial 2004 Contactos: Leonardo Bravo Q lbravo@brc.com.co ó Alberto Morantes amorantes@brc.com.co 2362500-6237988 Julio de 2004 EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2004 LEASING DE OCCIDENTE S.A. Calificación Inicial 2004

Más detalles

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA BANCÓLDEX S. A. CALIFICACIÓN INICIAL DE LOS BONOS ORDINARIOS 2005

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA BANCÓLDEX S. A. CALIFICACIÓN INICIAL DE LOS BONOS ORDINARIOS 2005 Contactos: María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Lina Marcela Barón lbaron@brc.com.co Abril de 2005 BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA BANCÓLDEX S. A. CALIFICACIÓN INICIAL DE LOS BONOS ORDINARIOS

Más detalles

BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA ESPECÍFICA OCTAVA EMISIÓN

BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA ESPECÍFICA OCTAVA EMISIÓN Contactos: Alexander Niño Rueda anino@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co BONOS ORDINARIOS CON GARANTÍA ESPECÍFICA OCTAVA EMISIÓN Seguimiento Semestral Alexander Niño Rueda BRC INVESTOR

Más detalles

LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento

LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento Contactos: Rodrigo Tejada rtejada@brc.com.co María Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Enero 2011 LEASING BOLIVAR S.A. Compañía de Financiamiento BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV SEGUIMIENTO SEMESTRAL EMISOR

Más detalles

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS 2005 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A.

EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS 2005 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS 2005 POR $104.000 MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Agosto

Más detalles

SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA S.A., ESP. BONOS CON GARANTIA Revisión Semestral Diciembre 2005-

SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA S.A., ESP. BONOS CON GARANTIA Revisión Semestral Diciembre 2005- Contactos: Jorge Mario Rodríguez Gómez jrodriguez@brc.com.co Valerie McCormik Salcedo vcormick@brc.com.co 2362500 6237988 Diciembre de 2005 SOCIEDAD DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BARRANQUILLA

Más detalles

Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col)

Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col) Banco Finandina Sector: Financiero Calificación: BRC S&P AA+ (col) Descripción de la Compañía Fundado en 1977, Finandina, es un establecimiento bancario con más de tres décadas de existencia y servicios

Más detalles

FINANCIERA ANDINA S.A. FINANDINA Revisión Anual

FINANCIERA ANDINA S.A. FINANDINA Revisión Anual Contacto: Carolina Bernal Ruiz cbernal@brc.com.co Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co (571) 236 2500-623 6199 Abril del 2005 FINANCIERA ANDINA S.A. FINANDINA Revisión Anual BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... SEGUNDA EMISIÓN DE BONOS SERFINANSA 2017 Comité Técnico: 7 de junio de 2017 Acta Número:

Más detalles

1. Informe de portafolio. Desempeño durante Plazo y maduración. Renta Fija Pesos INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS NIT

1. Informe de portafolio. Desempeño durante Plazo y maduración. Renta Fija Pesos INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS NIT NIT 800.182.281-5 Renta Fija Pesos INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS Desempeño durante 2012 Durante el año la Cartera Colectiva Abierta con pacto de permanencia Daviplus Renta Fija Pesos, en adelante

Más detalles

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2005 GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S. A. POR $ MILLONES POR $200.000 MILLONES SEGUIMIENTO SEMESTRAL Contactos: Andrés Marthá Martínez andres.martha@standardandpoors.com María Soledad Mosquera Ramírez maria.mosquera@standardandpoors.com Julio de 2015 DEUDA DE

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES Helm Fiduciaria S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES Helm Fiduciaria S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y GARANTIA 3-034 COVIANDES (01/07/2013 31/12/2013) DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Patrimonio

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... BONOS SERFINANSA 2013 POR $200.000 MILLONES A CARGO DE SERVICIOS FINANCIEROS S. A. - SERFINANSA

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR $ MILLONES

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR $ MILLONES Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 27 de julio de 2010 Acta No: 270 BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A.

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER 2008 POR $ MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 29 de julio de 2009 Acta No: 180 POR $290.000 MILLONES BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. BRC

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS SERFINANSA 2013 (01/07/ /12/2013) DICIEMBRE DE 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS SERFINANSA 2013 (01/07/ /12/2013) DICIEMBRE DE 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS SERFINANSA 2013 (01/07/2013 31/12/2013) DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Servicios Financieros S. A. - Serfinansa S. A.

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS SUBORDINADOS 2006 HOY BANCO DE OCCIDENTE DICIEMBRE DE 2011

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS SUBORDINADOS 2006 HOY BANCO DE OCCIDENTE DICIEMBRE DE 2011 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS SUBORDINADOS 2006 HOY BANCO DE OCCIDENTE DICIEMBRE DE 2011 ENTIDAD EMISORA Es una empresa que forma parte de la

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 5

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 5 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 5 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: TIPS-PESOS E-5 EMISOR: Titularizadora Colombiana S.A. SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN:

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... BONOS SERFINANSA 2013 POR $200.000 MILLONES A CARGO DE SERVICIOS FINANCIEROS S.A. - SERFINANSA

Más detalles

CFC LEASING DE CRÉDITO S. A. Revisión Periódica

CFC LEASING DE CRÉDITO S. A. Revisión Periódica CFC LEASING DE CRÉDITO S. A. Revisión Periódica Contacto: Julio Cesar Galindo Amaya jgalindo@brc.com.co Maria Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Fecha de Comité Técnico: 17 de Octubre de 2007 No de

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SIN PACTO DE PERMANENCIA CASH Segundo semestre de 2016

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SIN PACTO DE PERMANENCIA CASH Segundo semestre de 2016 1. ENTORNO ECONÓMICO: El año 2016 cierra con una tasa de intervención por parte del Banco de la Republica en el 7.50%, es decir 175 pbs por encima respecto al cierre del año 2015. Durante el segundo semestre,

Más detalles

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO Acciones & Valores DAVIVIENDA Estructura Accionaria Préstamos por Segmentos Banco Davivienda cuenta con una fuerte participación de mercado y se

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 9

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 9 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 9 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: TIPS-PESOS E-9 EMISOR: Titularizadora Colombiana S.A. Clase Serie Monto (Pesos

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2008 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2008 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2008 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. DICIEMBRE DE 2011 ENTIDAD EMISORA Es una empresa que forma parte de la

Más detalles

Evolución y Desempeño financiero del Banco

Evolución y Desempeño financiero del Banco Evolución y Desempeño financiero del Banco Principales Cifras (Millones de Pesos) Balance Activo Total 27.677.143 30.540.886 35.051.093 Cartera de Créditos Neta 19.629.596 20.361.307 22.881.541 Depósitos

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: TIPS - PESOS N-6 EMISOR: SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR NOMINAL: VALOR MÍNIMO

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS 2007 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS 2007 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS 2007 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. Junio de 2011 ENTIDAD EMISORA Es una empresa que forma parte de la Organización

Más detalles

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES

PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $ MILLONES INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS HASTA $400.000 MILLONES JUNIO DE 2011 ENTIDAD EMISORA Mediante escritura No 1607

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE CESANTÍAS PORTAFOLIO DE CORTO PLAZO PORVENIR Comité Técnico: 26 de febrero de 2016

Más detalles

PRIMERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS POR $ MILLONES EMITIDOS EN EL Emisión 2005

PRIMERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS POR $ MILLONES EMITIDOS EN EL Emisión 2005 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PRIMERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS POR $104.000 MILLONES EMITIDOS EN EL 2005 POR BANCO SANTANDER COLOMBIA S. A. Emisión 2005 DICIEMBRE

Más detalles

BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P POR $ MILLONES

BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P POR $ MILLONES Contactos: Laura Alejandra Alfonso lalfonso@brc.com.co María Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Junio de 2010 BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P POR $300.000 MILLONES

Más detalles

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER COLOMBIA 2010 POR $ MILLONES

TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER COLOMBIA 2010 POR $ MILLONES Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 17 de agosto de 2010 Acta No: 275 TERCERA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SPP CASH Segundo Semestre de 2017

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SPP CASH Segundo Semestre de 2017 1. ENTORNO ECONÓMICO: Durante el segundo semestre del año 2017, el hecho más importante en el manejo de la política económica del país, ha sido la disminución en la su tasa de intervención de la economía,

Más detalles

LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión anual

LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión anual Contactos Juan José Chamie Quintero jchamie@brc.com.co Lina Marcela Barón Fonseca lbaron@brc.com.co Teléfono (571) 236 2500 Fax (571) 622 4919 Abril de 2005 LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión anual BRC

Más detalles

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2017) Emisión Bonos Ordinarios Fideicomiso Estaciones Metrolínea Ltda.

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2017) Emisión Bonos Ordinarios Fideicomiso Estaciones Metrolínea Ltda. Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/2017 30/06/2017) Emisión Bonos Ordinarios Fideicomiso Estaciones Metrolínea Ltda. Junio de 2017 Emisor Fideicomiso Estaciones Metrolínea Ltda.

Más detalles

Política de Inversión

Política de Inversión Política de Inversión El Fondo de Inversión Colectiva (FIC) Fiducoldex está dirigido a inversionistas que buscan una alta liquidez de sus recursos y la seguridad que ofrecen las inversiones en renta fija

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Servicios Financieros S. A. - Serfinansa S. A. MONTO CALIFICADO: $200.000

Más detalles

LEASING BANCOLDEX S.A. (antes IFI Leasing) REVISIÓN ANUAL

LEASING BANCOLDEX S.A. (antes IFI Leasing) REVISIÓN ANUAL Contactos Ma. Soledad Mosquera Ramírez msmosquera@brc.com.co Alberto Morantes amorantes@brc.com.co 2362500-6237988 Mayo de 2004 LEASING BANCOLDEX S.A. (antes IFI Leasing) REVISIÓN ANUAL BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE FODO DE INVERSION COLECTIVA GNB ABIERTO Segundo semestre de 2017

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE FODO DE INVERSION COLECTIVA GNB ABIERTO Segundo semestre de 2017 ENTORNO ECONÓMICO: Durante el segundo semestre del año 2017, el hecho más importante en el manejo de la política económica del país, ha sido la disminución en la su tasa de intervención de la economía,

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 7

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 7 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 7 DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: TIPS-PESOS E-7 EMISOR: Titularizadora Colombiana S.A.

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO ABIERTO CON PACTO DE PERMANENCIA MÍNIMA CxC Para el periodo comprendido entre el 01 de enero de 2016 y el 30 de junio de 2016 www.alianza.com.co 1Información de Desempeño

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... BONOS SERFINANSA 2013 POR $200.000 MILLONES A CARGO DE SERVICIOS FINANCIEROS S.A. - SERFINANSA

Más detalles

BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE 2008 POR $ MILLONES

BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE 2008 POR $ MILLONES Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 15 de septiembre de 2009 Acta No: 191 BONOS ORDINARIOS LEASING DE OCCIDENTE 2008 POR $400.000

Más detalles

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral -

Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral - Contactos: Angela Maria Botero abotero@brc.com.co Maria Carolina Barón cmbaron@brc.com.co 2362500 6237988 Abril de 2007 Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P. - E.A.A.B.- Revisión Semestral

Más detalles

FINANCIERA MAZDACRÉDITO COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL S. A. Revisión Anual

FINANCIERA MAZDACRÉDITO COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL S. A. Revisión Anual Contactos Andrés Carvajal Contreras acarvajal@brc.com.co ó Rafael González Guillén rmgg@brc.com.co (571) 2362500-6236199 Julio 2005 FINANCIERA MAZDACRÉDITO COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COMERCIAL S. A. Revisión

Más detalles

LEASING DE OCCIDENTE S. A. Revisión anual

LEASING DE OCCIDENTE S. A. Revisión anual Contactos Ximena Jaramillo Correa xjaramillo@brc.com.co Andrés Carvajal acarvajal@brc.com.co María Soledad Mosquera msmosquera@brc.com.co Abril de 2006 LEASING DE OCCIDENTE S. A. Revisión anual BRC INVESTOR

Más detalles

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008

BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER EMISON 2008 DICIEMBRE DE 2011 EMISOR BANCO SANTANDER COLOMBIA S.A. TITULO Bonos Ordinarios Subordinados

Más detalles

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes

SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes 1. Quiénes somos SOMOS CREDIFINANCIERA La nueva forma de hacer las cosas como antes Credifinanciera es SEGURIDAD: Solvencia económica de los accionistas y depósitos invertidos en créditos de bajo monto.

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN AÑO 2016 FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTA TOTAL 180

INFORME DE GESTIÓN AÑO 2016 FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTA TOTAL 180 INFORME DE GESTIÓN AÑO 2016 FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTA TOTAL 180 I. POLÍTICA DE INVERSIÓN El Fondo de Inversión Colectiva Abierto con pacto de permanencia Renta Total 180 es una alternativa de

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS Julio - Diciembre 2017 GENERALIDADES 10 Composicion Portafolio por Calificacion El Fondo de Inversión Colectiva (FIC) AFIN VALORES VISTA es un Fondo Abierto del Mercado

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016)

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016) INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/2016 30/06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y/O SUBORDINADOS HASTA POR $5 BILLONES BANCO DE OCCIDENTE S.A. JUNIO DE

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR NOMINAL: NÚMERO DE SERIES:

Más detalles

SERFINANSA S.A. Autorizada para operar mediante las resoluciones N 0032 de 1977 y 3674 de 1980.

SERFINANSA S.A. Autorizada para operar mediante las resoluciones N 0032 de 1977 y 3674 de 1980. SERFINANSA S.A. SERFINANSA S.A. Es una compañía de financiamiento constituida el 10 de noviembre de 1976, mediante la escritura pública N 1272 de la notaria 21 de Santa Fe de Bogotá. Su actividad se regula

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA INTERÉS Comité Técnico: 4 de abril de 2018 Acta número: 1326

Más detalles

BONOS SUBORDINADOS LEASING DE OCCIDENTE 2006 POR $ MILLONES

BONOS SUBORDINADOS LEASING DE OCCIDENTE 2006 POR $ MILLONES Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 15 de septiembre de 2009 Acta No: 191 BONOS SUBORDINADOS LEASING DE OCCIDENTE 2006 POR $48.000

Más detalles

PAPELES COMERCIALES EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. EE.PP.M.-

PAPELES COMERCIALES EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. EE.PP.M.- PAPELES COMERCIALES EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN E.S.P. EE.PP.M.- Contactos: José Antonio Giraldo Sierra jgiraldo@brc.com.co María Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Julio de 2008 BRC INVESTOR SERVICES

Más detalles

1. Aspectos generales. 2. Principios generales de revelación del informe: Composición Portafolio por Calificación:

1. Aspectos generales. 2. Principios generales de revelación del informe: Composición Portafolio por Calificación: FONDO DE INVERSION PODER INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE DE 2015 1. Aspectos generales. Este informe busca entregar a los inversionistas del Fondo de Inversión Colectiva Poder, una explicación

Más detalles

C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003

C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003 Contactos: María Carolina Uribe Caro.uribe@brc.com.co ó Khalaf Soleiman Carmona ksoleimanl@brc.com.co (Colombia) (571) 621-7698 / 623-7988 Mayo de 2003 C.F.C. LEASING DE OCCIDENTE S.A. Revisión Anual 2003

Más detalles

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables. INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018

BANCO BICE. Fundamentos. Perspectivas: Estables.  INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 INFORME NUEVO INSTRUMENTO Enero 2018 Ago.17 Ene.18 Solvencia AA AA Perspectivas Estables Estables Detalle de clasificaciones en Anexo. Resumen financiero En miles de millones de pesos de cada período Dic.15

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER UFPS

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER UFPS Contactos: Jenny Andrea Alfonso jalfonso@brc.com.co Luis Carlos Blanco lblanco@brc.com.co Febrero del 2010 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER UFPS BRC INVESTOR SERVICES S. A. SCV Seguimiento semestral

Más detalles

EDATEL S.A. E.S.P. Capacidad de pago AA (Doble A) Millones de pesos a 31/12/2009

EDATEL S.A. E.S.P. Capacidad de pago AA (Doble A) Millones de pesos a 31/12/2009 Contactos: Laura AlfonsoVillamizar lalfonso@brc.com.co Maria Carolina Barón Buitrago cmbaron@brc.com.co Abril de 2010 BRC INVESTOR SERVICES S. A. Seguimiento Semestral Capacidad de pago AA (Doble A) Millones

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... SEGUNDA EMISION DE BONOS ORDINARIOS FIDEICOMISO PAGARÉS MUNICIPIO DE CALI Comité Técnico:

Más detalles

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla

Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla Tú tienes una meta, nosotros la forma de ayudarte a cumplirla 1.Quienes Somos 2. Nuestros Productos 3. Indicadores 450. 0 40. 0 350. 0 30. 0 250. 0 20. 0 150. 0 10. 0 5 0. 0 0.0 50 45 40 35 30 25 20 15

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo

DIRECCIÓN GENERAL. HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente. LUIS GUILLERMO SUAREZ GUERRERO Oficial de Cumplimiento, Seguridad y Riesgo Operativo DIRECCIÓN GENERAL HERNÁN RINCÓN GÓMEZ Presidente AÍDA DÍAZ GARAVITO Vicepresidente Financiero MARTHA AARÓN GROSSO Vicepresidente de Riesgo, Crédito y Calidad de Cartera AMPARO MEJIA GALLON Vicepresidente

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS HIPOTECARIOS ESTRUCTURADOS VIS 2006 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS HIPOTECARIOS ESTRUCTURADOS VIS 2006 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS HIPOTECARIOS ESTRUCTURADOS VIS 2006 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA El Banco Davivienda es una entidad privada, que se constituyo

Más detalles

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2014 (Cifras en millones de pesos) Estado

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios y/o Bonos Subordinados Citibank-Colombia

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS HIPOTECARIOS VIS CREDIFAMILIA COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO S.A. (CREDIFAMILIA S.A.). JUNIO DE 2013 CLASE DE

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - UPTC Seguimiento Semestral

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - UPTC Seguimiento Semestral Contactos Luz Mary Pabón Castro lpabon@brc.com.co Maria Carolina Barón cmbaron@brc.com.co Mayo de 2007 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA - Seguimiento Semestral BRC INVESTOR SERVICES S.

Más detalles

Política de Inversión. Política de Riesgos. Evolución del valor de la Unidad

Política de Inversión. Política de Riesgos. Evolución del valor de la Unidad Política de Inversión El Fondo de Inversión Colectiva (FIC) Fiducoldex está dirigido a inversionistas que buscan una alta liquidez de sus recursos y la seguridad que ofrecen las inversiones en renta fija

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... SEGUNDA EMISIÓN DE BONOS SERFINANSA 2017 Comité Técnico: 25 de mayo de 2018 Acta Número:

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/ /12/2013)

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/ /12/2013) INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2013 31/12/2013) LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2009 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. DICIEMBRE DE 2013 ENTIDAD EMISORA El Banco de

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/2016 30/06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS HIPOTECARIOS VIS CREDIFAMILIA COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO S.A. (CREDIFAMILIA S.A.).

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS ORDINARIOS POR 3 BILLONES Y SUBORDINADOS 2011 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS ORDINARIOS POR 3 BILLONES Y SUBORDINADOS 2011 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS ORDINARIOS POR 3 BILLONES Y SUBORDINADOS 2011 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA El Banco Davivienda es una entidad privada, que

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/ /12/2015) BONOS ORDINARIOS CUPO GLOBAL $ MILLONES

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/ /12/2015) BONOS ORDINARIOS CUPO GLOBAL $ MILLONES INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2015 31/12/2015) BANCO FINANDINA S.A. BONOS ORDINARIOS CUPO GLOBAL $800.000 MILLONES DICIEMBRE DE 2015 Fuente: Prospecto de Emisión y Colocación

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N 2 JUNIO DE 2016

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N 2 JUNIO DE 2016 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/2016 30/06/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N 2 JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: TIPS - PESOS N-2 EMISOR: SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN:

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN: Bonos Ordinarios,

Más detalles

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2017) Emisión Bonos Ordinarios Banco Finandina S.A.

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2017) Emisión Bonos Ordinarios Banco Finandina S.A. Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/2017 30/06/2017) Emisión Bonos Ordinarios Banco Finandina S.A. Junio de 2017 Fuente: Prospecto de Emisión y Colocación de Bonos Ordinarios Banco

Más detalles

DICIEMBRE DE Fuente: BRC Investor Services S.A. SCV

DICIEMBRE DE Fuente: BRC Investor Services S.A. SCV INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO DE BOGOTA S.A. DICIEMBRE DE 2013 Fuente: BRC Investor

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: Bonos Ordinarios. EMISOR: Bavaria

Más detalles

FINANCIERA ANDINA S.A. FINANDINA Revisión Anual

FINANCIERA ANDINA S.A. FINANDINA Revisión Anual FINANCIERA ANDINA S.A. FINANDINA Revisión Anual BRC INVESTOR SERVICES S.A. Corto Plazo Largo Plazo FINANCIERA ANDINA S.A. FINANDINA BRC 1 AA+ (Más) BONOS ORDINARIOS AA+ (Más) Millones de pesos cierre acumulado

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS SUBORDINADOS 2006 HOY BANCO DE OCCIDENTE DICIEMBRE DE 2012

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS SUBORDINADOS 2006 HOY BANCO DE OCCIDENTE DICIEMBRE DE 2012 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS SUBORDINADOS 2006 HOY BANCO DE OCCIDENTE DICIEMBRE DE 2012 ENTIDAD EMISORA Es una empresa que forma parte de la

Más detalles

Reporte de calificación

Reporte de calificación Colombia Reporte de calificación............................................................................... CUARTA EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS 2009 POR $750.000 MILLONES GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES

Más detalles

FINAMERICA S.A. INFORME RESULTADOS FINANCIEROS CON CORTE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013

FINAMERICA S.A. INFORME RESULTADOS FINANCIEROS CON CORTE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013 FINAMERICA S.A. INFORME RESULTADOS FINANCIEROS CON CORTE AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2013 Con corte al segundo trimestre de 2013, Finamerica registró una utilidad neta acumulada después de impuestos por valor

Más detalles

GFNORTE REPORTA UTILIDAD EN EL TRIMESTRE POR $1,711 MILLONES DE PESOS ($0.85 POR ACCION, +3% VS

GFNORTE REPORTA UTILIDAD EN EL TRIMESTRE POR $1,711 MILLONES DE PESOS ($0.85 POR ACCION, +3% VS GFNORTE REPORTA UTILIDAD EN EL TRIMESTRE POR $1,711 MILLONES DE PESOS ($0.85 POR ACCION, +3% VS. 2T10) CON INGRESOS TOTALES POR $ 8,215 MILLONES DE PESOS La utilidad trimestral crece 3% ToT y 20% en términos

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SPP CASH Primer Semestre de 2018

INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS FONDO DE INVERSION COLECTIVA ABIERTO SPP CASH Primer Semestre de 2018 1. ENTORNO ECONÓMICO: Durante el primer semestre del año 2018, el hecho más importante en el manejo de la política económica del país, ha sido la pausa moderada del ciclo económico expansionista, iniciado

Más detalles

Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades, GAM Energía.

Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades, GAM Energía. Pus Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades, GAM Energía. Comité No. 15/2018 Informe con EEFF no auditados al 30 de junio de 2018 Fecha de comité: 17 de julio de 2018 Periodicidad de actualización: Trimestral

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 5

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 5 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2016 31/12/2016) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 5 DICIEMBRE DE 2016 CLASE DE TÍTULO: TIPS-PESOS E-5 EMISOR: Titularizadora Colombiana S.A.

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/2016 30/06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS BANCO FALABELLA S.A. JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: Bonos Ordinarios.

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $350,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $350,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $350,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios. Codensa S.A. E.S.P. SERIES

Más detalles

BONOS ORDINARIOS GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA 2007 POR $ MILLONES

BONOS ORDINARIOS GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA 2007 POR $ MILLONES Contactos: Catalina Enciso M. cenciso@brc.com.co María Soledad Mosquera R. msmosquera@brc.com.co Comité Técnico: 08 de junio de 2010 Acta No: 258 BONOS ORDINARIOS GMAC FINANCIERA DE COLOMBIA 2007 POR $200.000

Más detalles