Los fiindameritos Jcirídicos que sustentan el presente informe de Proyecto de Ley de referencia. son las siguientes disposiciones legales:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los fiindameritos Jcirídicos que sustentan el presente informe de Proyecto de Ley de referencia. son las siguientes disposiciones legales:"

Transcripción

1 INF-COM-NPIOCCI P.L.- CS No COMISION DE NACIONES Y PUEBLOS INDIGENA ORIGINARIO CAMPESINOS, CULTURA E INTERCULTURALIDAD INFORMA: ASUNTO: P.L.- CS No DECLARA PATRIMONIO MATERIAL E INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LAS MISIONES FRANCISCANAS DE LA PROVINCIA GUARAYOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ. En fecha 02 de Abril de 2018, fue recepcionada en esta Comisión el Proyecto de Ley P.L.- CS No , DECLARA PATRIMONIO MATERIAL E INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LAS MISIONES FRANCISCANAS DE LA PROVINCIA GUARAYOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ El Proyecto de Ley P.L.- CS N0004/ , fue aprobado por el pleno de la Cámara de Senadores en sus dos estaciones en Grande y en Detalle el 11 de enero de 2017 y posteriortnente remitida para efectos de revisión a la Cámara de Diputados, repuesto para la presente gestión por el Dip. Gustavo Serrano Ossorio en fecha 22 de Marzo de ' El presente proyecto de ley establece el reconocimiento y declaratoria de patrimonio cultural material e inmaterial a las misiones franciscanas de guarayos, para la aplicación de iner,anismos de protección salvaguarda, fortalecimiento y promoción de sus templos misionzles y expresiones culturales por constituirse en un aporte a la cultura del Estado. II. MARCO JURIDICO Los fiindameritos Jcirídicos que sustentan el presente informe de Proyecto de Ley de referencia. son las siguientes disposiciones legales: Constitución Politica del Estado. Artículo 99.- El patrimonio cultural del pueblo Boliviano es inalienable inembargable e imprescriptible. Los recursos económicos que generen se regulan por la ley, para atender prioritariainente a su conservación. preservación y promoción. 11. El Esiado garantiza el registro. protección, restauración, recuperación, revitalización enriqciecii.iiiento. pronioción y difusión de su patrimonio cultural, de acuerdo a ley. Articulo Son competencia exclusiva del nivel central del Estado: Numei-al 25. Promoción de la cultura y conservación del patrirrionio cultural, histói.ico. artístico, monumental, arquitectónico, paleontológico, científico, tangible e intangible de interés del nivel central del Estado. Ley Nn de 23 de Mayo de 2014 "Ley del Patrimonio C~iltural Boliviano" Artículo 5.- (Patrimonio Cultural Boliviano). El Pati-irrionio C~iltural Boliviano, es el conjunto de bienes culturales que como manifestación de la cultura, representan el valor más importante en la conformación de la diversidad cultural del Estado Plurinacional de Bolivia y constituye un elemento clave para el desai.rollo integral del país. Se compone por los significados y valores atribuidos a los bienes y expresioiies ccilturales. inrnateriales y i.riateriales. por parte de las naciones y... 1'1 ALA h\llrll.lo A\AMI\I.I!\ LCGISLAT IVA 1'1 IIIIINACIONAL nr (\ni vi~ (,A l',\l - fit>l.l\!la

2 ASAMUI.I:A L[GISI.ATIVI\ CAMAIIA PLIII<INJ\CIONAL DE BOLIVIA DE L>I I'IITADOS ' pueblos indigena originario campesinos, comunidades interculturales y afrobolivanas y las comunidades que se autodefinen como urbanas o rurales, migrantes espirituales o de fe, transmitidos por herencia y establecidos colectivamente. Estos significados y valores forman parte de la expresión e identidad del Estado Plurinacional de Bolivia. Artículo 7.- (Patrimonio Cultural Inmaterial) I I l. III. Se entiende por Patrimonio Cultural Inmaterial a los usos, practicas, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas, junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes; que la?naciones y pueblos indigena originarios campesinos, comunidades interculturales y afrobolivianas, urbanas y rurales, reconocen como parte integral de su identidad. El Patrimonio Cultural Inmaterial tiene los siguientes atributos: l. Se transmite de generación en generación. 2. Es creado y recreado constantemente por las comunidades y grupos en función a su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia. 3. Infunde un sentimiento de Identidad y continuidad, contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana. Se manifiesta en los siguientes ámbitos: 1. Tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del Patrimonio Cultural Inmaterial. 2. Usos y prácticas sociales, rituales y actos festivos 3. Actos y creencias religiosas 4. Música y danza. Artículo 9. (Patrimonio Cultural Material Mueble). l. Son los productos materiales de la cultura. susceptibles de ser trasladados de un lugar a otro. Es decir, todos los bienes culturales materiales móviles que son expresión o testimonio de la cultura o de la evolución de la naturaleza y que poseen un valor histórico, ancestral, documental, arqueológico, paleontológico, cientifico, artístico, medicinal, terapéutico, religioso... Artículo 10. (Patrimonio Cultural Material Inmueble). l. Son bienes culturales materiales inamovibles, y son expresiones o testimonios de la cultura o de la naturaleza, que poseen un valor arquitectónico, histórico, ancestral, arqueológico, paleontológico, natural, cientifico, artistico, estético, medicinal, terapéutico, religioso, espiritual, eclesiástico, ritual, etnográfico, cosmológico, paisajístico, folklórico, comunitario, social, productivo y tecnológico. Articulo 34.- (Declaratorias de Patrimonio). l. Los Órganos Legislativos del nivel central del Estado y de las entidades Territoriales Autónomas, conforme a sus atribuciones y competencias, emitirán leyes de Declaratorias de Patrimonio Cultural. I l. La declaratoria de Patrimonio Cultural implica que se tomaran la medidas para registrar, proteger, fortalecer y difundir la expresión cultural portadora de esa identidad. Articulo 35.- (Declaratorias de Patrimonio Nacional). l. Es el reconocimiento del Patrimonio. Cultural Nacional, emitido por el Órgano Legislativo del nivel central del Estado, sobre un bien patrimonial inmaterial o material. -[ 1 l l.: A\: (5')l 2) 2.!OIOi~.~ I'IITADOS.I\O I'LAZA MUILILLO ASAM lllea LEGISLATIVA I'I.IIIIINACIONAl I>C bol I\'IA LA ['AL - ROLIVIA

3 A\AiLIRI 1 A I ECvIfIATlVA I'IUI(INACI0NAL Or IIOLIVIA CAMAILA DC L~II'UT~lilOS Ley Marco de Autonomías No 031 Articulo 86 (Patrimonio Cultural) 1. De acuerdo a la competencia exclusiva del numeral 25 del parágrafo II del Artículo 298 de la Constitución Política del Estado. El nivel central del estado tendrá las siguientes competencias exclusivas: 2 Definir politicas estatales para la protección, conservación, promoción, recyperación. defensa, enajenación, traslado, destrucción, lucha, preservación o resguardo de yacimientos, monumentos o bienes arqueológicos, y control de los patrimonios culturales e inmateriales de interés general y sitios y actividades declarados patrimonio cultural de la humanidad. TRABAJO EFECTUADO EN SENADO NACIONAL MESA TÉCNICA DE LA COMISIÓN DE NACIONES Y PUEBLOS INDIGENA ORIGINARIO CAMPESINO, CULTURA E INTERCULTURALIDAD DE LA CAMARA DE SENADORES, CON REPRESENTANTES DEL EX MINISTERIO DE AUTONOMIAS El 26 de agosto de 2016, se realizó la mesa técnica con la finalidad de poder adecuar las observaciones del informe emitido por el Ministerio de Autonomías, se pudo adecuar las observaciones qcjedando con la siguiente redacción: el nivel central del Estado en el marco de sus competencias, queda encargado de la implementación de políticas, programas y proyectos de protección, salvaguarda y promoción del patrimonio material e inmaterial de las misiones franciscanas de guarayos". MESA TÉCNICA DE LA COMISIÓN DE NACIONES Y PUEBLOS IND~GENA ORIGINARIO CAMPESINO, CULTURA E INTERCULTURALIDAD DE LA CAMARA DE SENADORES, CON REPRESENTANTES DEL MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO El 26 de agosto de 2016, se realizó la mesa técnica con la finalidad de poder adecuar las observaciones de los informes emitidos por el ministerio de culturas y turismo, con la participación de los señores Wascar Choque Montes y Johnny Guerreros de la unidad de Patrimonio Inmaterial, Flavio Escobar de la Unidad de Patrimonio Material en representación del Ministerio de Cultura y Turismo, la Lic. Alejandra Delgadillo del Comité de Educación Salud, Ciencia y Tecnología y los asesores por parte de la Comisión Abog. Zorka Zeballos y Abog. Sabino Ruiz y Abog. Antonio Soria donde se sacó las siguientes conclusiones. 1 Se amplió la exposición de motivos, de acuerdo a la trascendencia de los elementos que se pretende declarar Patrimonio Cultural. 2. Al Punto dos se presentó ACTA DE CONFORMIDAD DE ASCENCION DE GUARAYOS, dela SOClALlZAClON Y APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LEY QUE DECLARA PATRIMONIO MATERIAL E INMATERIAL DE BOLIVIA A LAS MISIONES FRANCISCANAS DE GUARAYOS, en la que se aprecia que suscriben representantes de los tres municipios involucrados: El Puente, Urubicha y Ascensión de Guarayos. 3. Al punto tres se consideró en la exposición de motivos como antecedente la Ley N0444, que declara la artesanía: tejido, bordados e instrumentos musicales elaborados en el municipio de Urubicha de la provincia de Guarayos del Departamento de Santa Cruz, como Patrimonio material e inmaterial. El 19 de diciembre de 2016, se realizó la niesa titcnica, donde el proyectista presento el expediente con las fichas técnicas y formularios de catalogación, cumpliendo con las observaciones para su posterior tratamiento!!,, LAL LA MIJILILIO ASAM I\L[A LCC;ISLAI IVA I'LIIItINACIONAI. DI I\Ol.lVlA L.A PAZ - ROLIVIA

4 ASAMLII.LA I.EGISLATIV/\ I'I.IIRINACIONAL DE BOLIVIA CAMAIU DL DI PIJTADOS TRABAJO EFECTUADO EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS 1 INFORMES DEL EJECUTIVO.- La Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos, Culturas e lnterculturalidad de la Cámara de Diputados efectuó las gestiones necesarias para obtener el informe del ~inisterio de Culturas y Turismo con respecto al Proyecto de Ley No MINISTERIO DE CULTURAS Y TURISMO INFORME JURIDICO: MDC y TlDGAJlUAJ No El informe señala que en virtud a los antecedentes y al análisis realizado y conforme lo establecido en el informe técnico UPl1lN de fecha22 de junio de 2017 se concluye estableciendo la VIABILIDAD del proyecto de ley CS No , que "Declara patrimonio Material e lnmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a las Misiones Franciscanas de la provincia Guarayos del Departamento de Santa Cruz", por tanto se recomienda a su autoridad la remisión del presente informe a la instancias correspondiente. INFORME TECNICO CITE INF. UPlllN1164/2017 El citado informe refiere lo siguiente: En base a las competencias de Unidad de Patrimonio lnmaterial dependiente de la Dirección General de Patrimonio Cultural y del Viceministerio de lnterculturalidades establece que el Proyecto de Ley CS No , con modificaciones que "Declara Patrimonio Material e lnmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a las Misiones Franciscanas de la Provincia de Guarayos del Departamento de Santa Cruz", es VIABLE siendo que se subsanaron las observaciones referentes al Patrimonio Cultural lnmaterial y Material conforme a las recomendaciones de los informes técnicos y las reuniones técnicas de fecha 19 de diciembre de 2016 años. Para el tratamiento del Proyecto de Ley P.L.- CS No , DECLARA PATRIMONIO MATERIAL E INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LAS MISIONES FRANCISCANAS DE LA PROVINCIA GUARAYOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ. Se consideraron los antecedentes, la Legislación Nacional. asi como los lnformes de mesa técnica de la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena de la Cámara de Senadores, lnformes Técnicos Jurídicos del Ministerio de Culturas y Turismo y las disposiciones legales vigentes sobre la materia, para el análisis e informe respectivo. La región de Guarayos está marcada por el paso de los misioneros Franciscanos que se asentaron en esta zona alrededor del año La vida misional del pueblo de Guarayos, estuvo regida por normas religiosas y morales impuestas por los Padres fundadores, su sistema de gobierno, el cual era conformado con un Cabildo, su producción también era organizada y lo más relevante en este período fue el desarrollo de las industrias del azúcar, cacao, café, aceite de Cusi y'copaibo, tejido de algodón y la confección de hamacas. Una herencia misional que perdura hasta nuestra época es la educación artística que recibieron los pobladores autóctonos que sumados a un talento innato hacia la música, la pintura y el dibujo, surgió una cultura excepcional. Actualmente en esta región-y fruto de la enseñanza de oficios se dedican a la herrería, carpintería, talabartería, tejería, construcción de embarcaciones, cría de ganado, albañilería, música, agricultura y otros oficios: además, se presta atención a la salud de toda la población. Todo este conjunto de ocupaciones. configuró la división del trabajo en la Misión. I'Ll\Z/\ MUIIII 1.0 ASAMUL[A LEGISLATIVA PLIII~INI\CIONAL or DOI.IVIA LA PAZ. HOI IVlA

5 En este contexto el presente Proyecto de Ley que declara patrimonio material e inmaterial del Estado Plc~rinacional de Bolivia a las Misiones Franciscanas de la provincia Guarayos del departamento de Santa Cruz. reúne las características y se adecua a los preceptos de la Constitución Politica del Estado, la Ley 530 del Patrimonio Cultural y a otras disposiciones legales vigentes referidas al Patrimonio Cultural Boliviano Por todo lo expuesto, la Comision de Naciones y Pueblos indígena Originario Campesinos, Cultura e Interculturalidad, considera que es de vital importancia aprobar el presente Proyecto de Ley por su importancia departamental y nacional, siendo necesario sci preservación y establecer qcie esta inanifestación cultural afirma la existencia de esta expresion cultural como boliviana y fundamentalmente del sentimiento de identidad que infunde al Municipio de Guarayos, al Departamento de Santa Cruz y su difusión a nivel internacional. De todo el informe efectuado sobre el presente Proyecto de Ley, los miembros que conforman la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesino. Cultura e Interccilturalidad de la Cámara de Diputados, recomienda lo siguiente: VI. RECOMENDACIONES Por lo anteriormente expuesto, la Comision de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesino, Cultura e lnterculturalidad de la Cámara de Diputados, recomienda la APROBACION del Proyecto de Ley P.L.- CS No , DECLARA PATRIMONIO MATERIAL E INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LAS MISIONES FRANCISCANAS DE LA PROVINCIA GUARAYOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ. Es cuanto se tier.e a bien informar salvo mejor criterio del pleno de la Cámara de Diputados La Paz, 25 de Julio de 2018

6 PROYECTO DE LEY C.S. No LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURlNAClONAL DECRETA: Artículo 1. Se declara Patrimonio material e inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a las Misiones Franciscanas de la provincia Guarayos del departamento de Santa Cruz. l. Son Patrimonio Cultural Material del Estado Plurinacional de Bolivia los Templos misionales: a) Templo Misional de Ascensión de Guarayos que incluye su taller artesanal, ubicado en el municipio de Ascensión de Guarayos, Provincia Guarayos. b) Templo Misional de Urubicha, ubicado en el Municipio de Urubicha, Provincia G~iarayos c) Templo Misional "Exaltación de la Cruz", ubicado en Yaguaru, del Municipio de Urubicha, Provincia Guarayos. d) Templo Misional de San Pablo, ubicado en el Municipio de Ascensión de Guarayos, en la comunidad San Pablo, Provincia Guarayos. e) Templo Misional de "El Puente", ubicado en el Municipio El Puente, Provincia Gciarayos f) Templo Misional "San Francisco de Asís", ubicado en Yotau, Municipio El Puente, Provincia Guarayos. II. Son Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, de las misiones Franciscanas de Guarayos las expresiones: a) El rito del abuelo o Ramoi como ser supremo y Tupa (Dios) de los cristianos b) El mito del Templo Ramoi o Tocai (TUPA RETA = Casa de Dios) c) El mito sobre la tierra sin mal d) El mito sobre el IYA (espiritu de la naturaleza) Artículo 2. El Órgano Ejecutivo a traves de los Ministerios de Culturas y Turismo, en coordinación con las entidades territoriales autónomas correspondientes, en el marco de sus atribuciones y competencias respectivamente, implementara planes y programas de promoción, conservación y protección del patrimonio material e inmaterial de las Misiones Franciscanas de la provincia Guarayos del departamento de Santa Cruz. Es dada en la Sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional

7 ASAhlI\LI.A 1.1 C;I\LA'rIVA I'I.LJIIINAC'IONAL DT Rol IVIA ('/\MAI<A DI: L)II'LI IADC)S Corresponde a P.L.- CS No LEY QUE DECLARA PATRIMONIO MATERIAL E INMATERIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA A LAS MISIONES FRANCISCANAS DE LA PROVINCIA GUARAYOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ, la misma cuenta con informe positivo. Aprobada en la 19" Sesión de Comisión del 25 de Julio de SECRETARI~ r Comité de ~ul&ras, lnterculturalidad y ~atrihonio Cultural. DI^..yaiitor a rehs hmuniil PRESIDENTE Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos, Culturas e Interculturalidad. SEMANA REGIONAL Dil~. Ti~la Sahzar- ~ctainozo Comité de Culturas, lnterculturalidad y Patrimonio Cultural. -'2 Comité de Culturas, lnterculturalidad y Patrimonio Cultural. A Comité de Culturas, lnterculturalidad y Patrimonio Cultural. <Bi11. 'firri.ui//'i </3airILstcl Comité de Naciones y Pueblos lndigenas Originarios Campesinos. Comité de Naciones y Pueblos lndigenas Originarios Campesinos Comité de la Hoja de Coca.,. Comite de la Hoja de Coca.

ASAMLiLLA LI C;I\L/\TIVA I'I.IIRINACIONAL DE LIOLIVIA CAiM/\RA DI: DI I'IJTADOS

ASAMLiLLA LI C;I\L/\TIVA I'I.IIRINACIONAL DE LIOLIVIA CAiM/\RA DI: DI I'IJTADOS ASAMLiLLA LI C;I\L/\TIVA I'I.IIRINACIONAL DE LIOLIVIA CAiM/\RA DI: DI I'IJTADOS INF-COM-NPIOCCI P.L. - No 02112018-2019 INFORMA: COMISIÓN DE NACIONES Y PUEBLOS IND~GENA ORIGINARIO CAMPESINOS, CULTURA E

Más detalles

ht - Mediante la presente, a tiempo de saludarle, tengo a bien de presentar el Proyecto de

ht - Mediante la presente, a tiempo de saludarle, tengo a bien de presentar el Proyecto de I /,\ I~LURINACIONAL DE BOLIVIA DE DII'UTADOS CITE: HP-48/2017-2018 La paz, 15 de agosto de 2017 Dip. Gabriela Montaño V. ht - Presidente. ah. ESTADO PLURINACIONAL DE 'BOLIVIA Presente. -.. REF.: PRESENTA

Más detalles

CONCEJ O AUTÓNOMO MUNICIPAL DE PUNA PROVINCIA JOSÉ MARÍA LINARES

CONCEJ O AUTÓNOMO MUNICIPAL DE PUNA PROVINCIA JOSÉ MARÍA LINARES CONCEJ O AUTÓNOMO MUNICIPAL DE - POTOSI -BOLIVIA LEY MUNICIPAL N 19 DE 8 JULIO DEL 2014 ABG. ENRIQUE FLORES OLIMPO ALCALDE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CAPITAL DE LA DEL OPTO. DE POTOSÍ Por cuanto el Concejo

Más detalles

PROYECTO DE ACUERDO No. 205 DE 2007

PROYECTO DE ACUERDO No. 205 DE 2007 EXPOSICION DE MOTIVOS La presente iniciativa busca establecer el Inventario del Patrimonio Cultural del Distrito, a fin de identificar y reconocer la riqueza cultural tangible e intangible existente en

Más detalles

FORMULARIO ÚNICO DE INSCRIPCIÓN Programa de Participación Vigías del Patrimonio Cultural. Entidad Pública

FORMULARIO ÚNICO DE INSCRIPCIÓN Programa de Participación Vigías del Patrimonio Cultural. Entidad Pública FECHA DE DILIGENCIAMIENTO DEL DIA MES AÑO FORMULARIO : FECHA DE RADICACION MINCULTURA: No DIA MES AÑO IDENTIFICACIÓN DEL GRUPO Razón social: Municipio y departamento donde se encuentra registrada la entidad:

Más detalles

2.1.3 CAMARA DE SENADORES

2.1.3 CAMARA DE SENADORES 2.1.3 CAMARA DE SENADORES Artículo 160. Son atribuciones de la Cámara de Senadores, además de las que determina esta Constitución y la ley: 1. Elaborar y aprobar su Reglamento. 2. Calificar las credenciales

Más detalles

r : ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL DE BOLIVIA CAMARA DE DI PUTADOS

r : ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL DE BOLIVIA CAMARA DE DI PUTADOS 1 d r : ry n j PLURINACIONAL DE BOLIVIA CAMARA DE DI PUTADOS La Paz. 29 de aaosto de 2018 CITE: CD- CAM~R No 084/2018-2019 Señora Dip. Gabriela Montaño Viaña PRESIDENTA CAMARA DE DIPUTADOS Presente.- REF:

Más detalles

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia LEY DE DECLARACIÓN DE PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DEL MUNICIPIO DE ORURO AL MAUSOLEO DE CIUDADANOS NOTABLES EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Mausoleo de los Notables construido en la Gestión Municipal de Alfonso

Más detalles

LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 221 POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES A LA LEY DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y

Más detalles

AUTONOMÍA INDIGENA ORIGINARIO CAMPESINA EXPOSITOR:

AUTONOMÍA INDIGENA ORIGINARIO CAMPESINA EXPOSITOR: AUTONOMÍA INDIGENA ORIGINARIO CAMPESINA EXPOSITOR: Freddy Aliendre España AUTONOMIA INDIGENA ORIGINARIA CAMPESINA Artículo 289. La autonomía indígena originaria campesina consiste en el autogobierno como

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL DE BOLIVIA ~q -G S. CAMARA DE DIPUTADOS i Ref.- REMITE PROYECTO DE LEY No../

ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL DE BOLIVIA ~q -G S. CAMARA DE DIPUTADOS i Ref.- REMITE PROYECTO DE LEY No../ T. - - -- - - ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL DE BOLIVIA ~q -G S CAMARA DE DIPUTADOS i- -. - Y La Paz, julio 31 del 2017 CITE: CIR- 5 CD No 38 12017-2018 & Señora: Dip. GABRIELA MONTAÑO VIAÑA PRESIDENTA

Más detalles

RESOLUCIÓN No. Página 1 de 6

RESOLUCIÓN No. Página 1 de 6 EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en adelante "Constitución", establece que son deberes primordiales del Estado: "Proteger el patrimonio

Más detalles

SUB MODELO DEL VALOR HISTORICO CULTURAL ZEE OT

SUB MODELO DEL VALOR HISTORICO CULTURAL ZEE OT Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial SUB MODELO DEL VALOR HISTORICO CULTURAL ZEE OT Lic. Jorge F. Orrillo Zevallos Sociocultural Proceso ZEE OT limitaciones que

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES LA PAZ BOLIVIA 2012 Pág. 0 Pág. 1 Pág. 2 Pág. 3 INDICE CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1. Noción 4 2. Objeto

Más detalles

CONCEPTOS CLAVES DE MONUMENTOS NACIONALES Y PATRIMONIO

CONCEPTOS CLAVES DE MONUMENTOS NACIONALES Y PATRIMONIO CONCEPTOS CLAVES DE MONUMENTOS NACIONALES Y PATRIMONIO PATRIMONIO INMATERIAL DEFINICIÓN: Usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas -junto con los instrumentos, objetos, artefactos y

Más detalles

Patrimonio Turístico. SESIÓN # 5 Patrimonio. Parte I.

Patrimonio Turístico. SESIÓN # 5 Patrimonio. Parte I. Patrimonio Turístico SESIÓN # 5 Patrimonio. Parte I. Contextualización Qué es el patrimonio y qué es la cultura? El patrimonio cultural de un pueblo es el conjunto de elementos materiales y simbólicos

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA 31660 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA RESOLUCIÓN de 9 de octubre de 2014, de la Consejera, por la que se incoa expediente de declaración de Bien de Interés Cultural a favor del pueblo de colonización

Más detalles

La presente información se encuentra contenida en el Plan Querétaro

La presente información se encuentra contenida en el Plan Querétaro La presente información se encuentra contenida en el Plan Querétaro 2010-2015 CULTURA 1. Diagnóstico El estado de Querétaro se ha caracterizado por sus valores históricos y por el patrimonio cultural que

Más detalles

Marco Legal del Patrimonio Cultural

Marco Legal del Patrimonio Cultural Marco Legal del Patrimonio Cultural Qué bienes constituyen el patrimonio cultural de la república? 1.- Bienes muebles e inmuebles declarados Monumentos Nacionales 2.- Bienes muebles e inmuebles de cualquier

Más detalles

LEY Nº 530 LEY DE 23 DE MAYO DE 2014 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

LEY Nº 530 LEY DE 23 DE MAYO DE 2014 EVO MORALES AYMA. Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LEY Nº 530 LEY DE 23 DE MAYO DE 2014 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LA

Más detalles

ARTICULOS 81 AL 100 DE LMAD AUTONOMIA MUNICIPAL

ARTICULOS 81 AL 100 DE LMAD AUTONOMIA MUNICIPAL ARTICULOS 81 AL 100 DE LMAD AUTONOMIA MUNICIPAL ARTÍCULO 81. (SALUD) a) Formular y ejecutar participativamente el Plan Municipal de Salud y su incorporación en el Plan de Desarrollo Municipal. b) Implementar

Más detalles

2013. Conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de Campeche como Estado libre y soberano de la República Mexicana

2013. Conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de Campeche como Estado libre y soberano de la República Mexicana Expediente N 234/LXI/10/13. Asunto: Iniciativa para declarar la Gastronomía Campechana como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Campeche. PODER LEGISLATIVO Promovente: Gobernador del Estado. 2013.

Más detalles

LEY Nº 530 LEY DE 23 DE MAYO DE 2014 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

LEY Nº 530 LEY DE 23 DE MAYO DE 2014 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY Nº 530 LEY DE 23 DE MAYO DE 2014 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: D

Más detalles

Capítulo I Disposiciones generales

Capítulo I Disposiciones generales Capítulo I Disposiciones generales Objeto Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto garantizar los derechos de los artesanos y artesanas indígenas, así como proteger, fomentar, promover, organizar y

Más detalles

Patrimonio Cultural y Turismo.

Patrimonio Cultural y Turismo. Patrimonio Cultural y Turismo. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Valparaíso Sección de patrimonio Departamento ciudadanía y cultura / CNCA INVESTIGACIÓN PROMOCIÓN SUSTENTABILIDAD Convenciones

Más detalles

VICEMINISTERIO DE CULTURA DE BOLIVIA

VICEMINISTERIO DE CULTURA DE BOLIVIA VICEMINISTERIO DE CULTURA DE BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO VICEMINISTERIO DE CULTURA DIRECCION GENERAL DE PATRIMONIO CULTURAL DIRECCION GENERAL DE PROMOCION CULTURAL DIRECCION GENERAL DE PATRIMONIO

Más detalles

PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL. La legislación como herramienta de conservación M.D.A. Isela Gpe. López López

PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL. La legislación como herramienta de conservación M.D.A. Isela Gpe. López López PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL La legislación como herramienta de conservación M.D.A. Isela Gpe. López López PATRIMONIO: DEL PADRE A LOS HIJOS Y DE LOS HIJOS QUE COMPARTEN LA HERENCIA Y SE APROPIAN DE ELLA.

Más detalles

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO DICTAMEN CON MINUTA DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES A LA LEY DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. HONORABLE PLENO LEGISLATIVO Los suscritos Diputados

Más detalles

ACTUALIZACIÓN PREGUNTAS FRECUENTES ÁREA DE PATRIMONIO MUNICIPIO DE ITAGÜÍ

ACTUALIZACIÓN PREGUNTAS FRECUENTES ÁREA DE PATRIMONIO MUNICIPIO DE ITAGÜÍ ACTUALIZACIÓN PREGUNTAS FRECUENTES ÁREA DE PATRIMONIO MUNICIPIO DE ITAGÜÍ 1. QUÉ ES PATRIMONIO? El patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, con la que está viva en

Más detalles

Elaborado por Luz Patricia Sánchez Forero Investigadora Principal Grupo de Investigación Ambiente, Hábitat y Sostenibilidad Facultad de Arquitectura

Elaborado por Luz Patricia Sánchez Forero Investigadora Principal Grupo de Investigación Ambiente, Hábitat y Sostenibilidad Facultad de Arquitectura Elaborado por Luz Patricia Sánchez Forero Investigadora Principal Grupo de Investigación Ambiente, Hábitat y Sostenibilidad Facultad de Arquitectura e Ingeniería EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA CIUDAD DE

Más detalles

E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S

E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DE LA LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS, DE LA LEY GENERAL DE BIENES

Más detalles

LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LOS ÁMBITOS REGIONALES Y LOCALES

LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LOS ÁMBITOS REGIONALES Y LOCALES LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LOS ÁMBITOS REGIONALES Y LOCALES Magali González Manco Área de Asesoría legal Proyecto Qhapaq Ñan Sede Nacional El Patrimonio Cultural se compone de elementos o

Más detalles

A N T E C E D E N T E

A N T E C E D E N T E HONORABLE ASAMBLEA A la Comisión de Cultura y Artes, en coordinación con la Comisión de Turismo, se turnó iniciativa decreto por el que se declara a la Gastronomía Michoacana, patrimonio cultural intangible

Más detalles

TECNOLOGÍA 8 BÁSICO 2017

TECNOLOGÍA 8 BÁSICO 2017 TECNOLOGÍA 8 BÁSICO 2017 PROF. GONZALO HERRERA C. Planteamiento del problema e identificación de necesidades UNIDAD 1 a. Identificación de necesidades Que vamos a ver b. Recopilación de la información

Más detalles

LEY 397 DE 1997 (agosto 7) El Congreso de Colombia DECRETA: TÍTULO I Principios fundamentales y definiciones

LEY 397 DE 1997 (agosto 7) El Congreso de Colombia DECRETA: TÍTULO I Principios fundamentales y definiciones LEY 397 DE 1997 (agosto 7) Por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos

Más detalles

Patrimonio Turístico

Patrimonio Turístico Patrimonio Turístico 1 Sesión No. 5 Nombre: Patrimonio. Parte I. Contextualización Qué es el patrimonio y qué es la cultura? Todos los pueblos, grupos humanos y personas tienen cultura. La cultura la podemos

Más detalles

UNESCO Oficina en Quito

UNESCO Oficina en Quito Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial. II Congreso Plurinacional de Antropología.. La Paz, 24 de septiembre de 2014. UNESCO Colombia, Ecuador y Venezuela Las cocinas y el PCI

Más detalles

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia LEY DE SEPARACIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE ÓRGANOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ORURO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ANTECEDENTES La nueva Constitución Política del Estado establece en su art. 1: Bolivia

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY DE DESLINDE JURISDICCIONAL. Septiembre de 2009 (Borrador)

ANTEPROYECTO DE LEY DE DESLINDE JURISDICCIONAL. Septiembre de 2009 (Borrador) ANTEPROYECTO DE LEY DE DESLINDE JURISDICCIONAL Septiembre de 2009 (Borrador) ANTEPROYECTO DE LEY DE DESLINDE JURISDICCIONAL ÍNDICE TÍTULO I CAP. ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. (OBJETO) Artículo

Más detalles

PROPUESTA PARA LA DEFINICIÓN DE PATRIMONIO 2.0 para Subcomisión de Patrimonio Comisión Asesora Presidencial Política Nacional de Desarrollo Urbano 14

PROPUESTA PARA LA DEFINICIÓN DE PATRIMONIO 2.0 para Subcomisión de Patrimonio Comisión Asesora Presidencial Política Nacional de Desarrollo Urbano 14 PROPUESTA PARA LA DEFINICIÓN DE PATRIMONIO 2.0 para Subcomisión de Patrimonio Comisión Asesora Presidencial Política Nacional de Desarrollo Urbano 14 de Junio de 2012 DEFINICIONES PATRIMONIO PARA LA PNDU

Más detalles

Asamblea Legislativa del Distrito Federal Comisión de Cultura

Asamblea Legislativa del Distrito Federal Comisión de Cultura DICTAMEN Que presenta la, respecto de la Proposición con Punto de Acuerdo por la cual se exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Lic. Marcelo Ebrard Casaubón, para que en el ejercicio de sus

Más detalles

TURISMO Y PATRIMONIO. Cómo se unen?

TURISMO Y PATRIMONIO. Cómo se unen? TURISMO Y PATRIMONIO Cómo se unen? Cultura: 1. Entendemos por cultura el conjunto de valores, normas y objetos característicos a un grupo humano, diseñados en relación a un entorno natural y social. 2.

Más detalles

PROPUESTA PARA LA DEFINICIÓN DE PATRIMONIO para Subcomisión de Patrimonio Comisión Asesora Presidencial Política Nacional de Desarrollo Urbano 07 de

PROPUESTA PARA LA DEFINICIÓN DE PATRIMONIO para Subcomisión de Patrimonio Comisión Asesora Presidencial Política Nacional de Desarrollo Urbano 07 de PROPUESTA PARA LA DEFINICIÓN DE PATRIMONIO para Subcomisión de Patrimonio Comisión Asesora Presidencial Política Nacional de Desarrollo Urbano 07 de Junio de 2012 DEFINICIONES PATRIMONIO Carta de Cracovia

Más detalles

OFICIALIA MAYOR DE CULTURAS [Manual de Organización y Funciones]

OFICIALIA MAYOR DE CULTURAS [Manual de Organización y Funciones] OFICIALIA MAYOR DE CULTURAS [Manual de Organización y Funciones] UNIVERSITARIAS: o Canavir i Cabrera Nicol o Chipana Navar ro Paola o Cr uz Ana o Orozco Apaza Faviola DESCRIPCION GENERAL DESCRIPCION GENERAL

Más detalles

Patrimonio Cultural Inmaterial

Patrimonio Cultural Inmaterial Marco normativo para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial SERIE NORMATIVAS Y DIRECTRICES Constitución de la República del Ecuador (Registro Oficial 449 del 20 de octubre del 2008) Mandatos

Más detalles

DIMENSIÓN CULTURAL DEL PATRIMONIO MUEBLE DE CARTAGENA DE INDIAS

DIMENSIÓN CULTURAL DEL PATRIMONIO MUEBLE DE CARTAGENA DE INDIAS DIMENSIÓN CULTURAL DEL PATRIMONIO MUEBLE DE CARTAGENA DE INDIAS Antecedentes del marco legal vigente 1. LEY 163 DE 1959 - DECRETO 264 DE 1963: Declara patrimonio histórico y artístico nacional monumentos,

Más detalles

Qué es el Patrimonio Cultural Inmaterial?

Qué es el Patrimonio Cultural Inmaterial? Qué es el Patrimonio Cultural Inmaterial? { Sección de Patrimonio Cultural Inmaterial Departamento de Ciudadanía y Cultura Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Iglesia de Calbuco, postulación de

Más detalles

FORMULARIO DE POSTULACIÓN PREMIO NACIONAL AL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL EMILIA PRIETO TUGORES

FORMULARIO DE POSTULACIÓN PREMIO NACIONAL AL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL EMILIA PRIETO TUGORES FORMULARIO DE POSTULACIÓN PREMIO NACIONAL AL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL EMILIA PRIETO TUGORES 1- FECHA DE POSTULACIÓN: 2- DATOS DE LA PERSONA QUE REALIZA LA POSTULACIÓN: (Si es autopostulación pase

Más detalles

De la Norma a los hechos: Elementos prácticos que permiten la evolución apropiada de la aplicación de las NICSP S Patrimonio Nacional

De la Norma a los hechos: Elementos prácticos que permiten la evolución apropiada de la aplicación de las NICSP S Patrimonio Nacional De la Norma a los hechos: Elementos prácticos que permiten la evolución apropiada de la aplicación de las NICSP S Patrimonio Nacional Act. María Teresa Castro Corro Titular de la Unidad de Contabilidad

Más detalles

reconocer el valor cultural y social que poseen las muñecas y que contribuyen a la promoción y protección del trabajo artesanal.

reconocer el valor cultural y social que poseen las muñecas y que contribuyen a la promoción y protección del trabajo artesanal. LA QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUERÉTARO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE CONFIEREN LOS ARTÍCULOS 17, FRACCIÓN XIX, DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO Y 81 DE

Más detalles

MARCO JURÍDICO Leyes Estatales

MARCO JURÍDICO Leyes Estatales MARCO JURÍDICO Leyes Estatales Marco normativo Artículo (s) Redacción Última reforma publicada Artículo 1. Las disposiciones de esta ley son de orden público e interés general y tienen por objeto garantizar

Más detalles

DECRETO MUNICIPAL N 050/2016 COCHABAMBA, 26 DE FEBRERO DE 2016

DECRETO MUNICIPAL N 050/2016 COCHABAMBA, 26 DE FEBRERO DE 2016 DECRETO MUNICIPAL N 050/2016 COCHABAMBA, 26 DE FEBRERO DE 2016 MARVELL JOSÉ MARÍA LEYES JUSTINIANO ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA CONSIDERANDO: Que, la Constitución Política del

Más detalles

Una vez promulgada la Ley 1257 el año 1991, que ratifica el convenio 169 de La Organización Internacional del Trabajo OIT, se inicia una nueva etapa

Una vez promulgada la Ley 1257 el año 1991, que ratifica el convenio 169 de La Organización Internacional del Trabajo OIT, se inicia una nueva etapa CONTEXTO SECTORIAL En Bolivia, existen 38 Pueblos Indígenas y Originarios, distribuidos a lo largo del Territorio Nacional. Durante los últimos años la población Indígena y Originaria, a través de sus

Más detalles

Decisión 391, Acceso a los Recursos Genéticos. Arts. 7 y 8va. Disposición transitoria.

Decisión 391, Acceso a los Recursos Genéticos. Arts. 7 y 8va. Disposición transitoria. Elementos para la Protección Sui Generis de los Conocimientos Tradicionales Colectivos e Integrales desde la Perspectiva Indígena Rodrigo de la Cruz Bonn, mayo de 2008 Contexto de los Conocimientos Tradicionales.

Más detalles

SECCION I: NORMAS DE NIVEL NACIONAL

SECCION I: NORMAS DE NIVEL NACIONAL SECCION I: NORMAS DE NIVEL NACIONAL 1. CONSTITUCION POLITICA DEL PERU: Promulgada el 29.dic.1993 y Ratificada en el Referéndum del 31.dic.1993 1.1. PROTECCION AMBIENTAL: TITULO I DE LA PERSONA Y DE LA

Más detalles

MARCO NORMATIVO - INSTITUCIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES

MARCO NORMATIVO - INSTITUCIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES MARCO NORMATIVO - INSTITUCIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES FRANKLIN CONDORI CH. DIRECCION GENERAL DE PREVENCION Y RECONSTRUCCION VICEMINISTERIO DE DEFENSA CIVIL CONTENIDO MODULO I: MARCO NORMATIVO

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE ACCION CULTURAL ELABORADO POR: CHRISTIAN CAMILOSALGADOPACHECO COORDINADOR Y GESTOR CULTURAL DOLORES, TOLIMA JUNIO DEL 2012

PLAN MUNICIPAL DE ACCION CULTURAL ELABORADO POR: CHRISTIAN CAMILOSALGADOPACHECO COORDINADOR Y GESTOR CULTURAL DOLORES, TOLIMA JUNIO DEL 2012 PLAN MUNICIPAL DE ACCION CULTURAL ELABORADO POR: CHRISTIAN CAMILOSALGADOPACHECO COORDINADOR Y GESTOR CULTURAL DOLORES, TOLIMA JUNIO DEL 2012 GENEREMOS PROGRESO CON SENTIDOSOCIAL, DOLORES LO NECESITA INTRODUCCION

Más detalles

TECNOLOGÍA 8 BÁSICO 2018

TECNOLOGÍA 8 BÁSICO 2018 TECNOLOGÍA 8 BÁSICO 2018 PROF. GONZALO HERRERA C. Actitudes Respetar al otro y al medioambiente, Valorar las potencialidades propias y del otro, Trabajar colaborativamente, Demostrar disposición hacia

Más detalles

VIOLACIONES LEGALES QUE COMETE LA IMPORTACION DE PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SEMILLAS TRANSGENICAS

VIOLACIONES LEGALES QUE COMETE LA IMPORTACION DE PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SEMILLAS TRANSGENICAS ANEXO 1 VIOLACIONES LEGALES QUE COMETE LA IMPORTACION DE PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SEMILLAS TRANSGENICAS 1.-CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO ARTICULO 255.- Inc. 8. Seguridad y soberanía alimentaria para

Más detalles

Por la ruta del Turismo cultural

Por la ruta del Turismo cultural Por la ruta del Turismo cultural Marta Lucía Vélez Rivas Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Universidad Externado de Colombia XXIV Congreso nacional de Transporte y Turismo ADITT

Más detalles

REGISTRO NACIONAL UNICO DE MEDICOS/AS Y PARTERAS/OS TRADICIONALES AREA RURAL

REGISTRO NACIONAL UNICO DE MEDICOS/AS Y PARTERAS/OS TRADICIONALES AREA RURAL REGISTRO NACIONAL UNICO DE MEDICOS/AS Y PARTERAS/OS TRADICIONALES AREA RURAL GESTION 2011 MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES VICEMINISTERIO DE MEDICINA TRADICIONAL E INTERCULTURALIDAD REGISTRO NACIONAL UNICO

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO VICENTE MALDONADO

GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO VICENTE MALDONADO t'@~ ""'_ Ordenanza No. 04-CMPVM-20 13 ORDENANZA QUE NORMA Y FOMENTA LAS ACTIVIDADES CUL TURALES DE INTEGRACIÓN E IDENTIDAD DEL CANTON PEDRO VICENTE MALDONADO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO

Más detalles

SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO ANTECEDENTES CULTURA EJE CENTRAL DE LAS AGENDAS DE DESARROLLO DE LAS CIUDADES. NUEVA CENTRALIDAD AMPLIACIÓN DEL CAMPO. INCIDENCIA SOBRE

Más detalles

Señora: Diputada Lilly Gabriela Montaño Viaña PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS Presente.-

Señora: Diputada Lilly Gabriela Montaño Viaña PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS Presente.- - >- - -. -- - Vicepresidencia del Estado Plurinacional Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional... Secretaría General -.- La Paz, 17 de julio

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE ASUNTOS INDÍGENAS

INSTITUTO MUNICIPAL DE ASUNTOS INDÍGENAS I. INTRODUCCIÓN ÍNDICE Pág. II. III. IV. OBJETIVO MISIÓN VISIÓN V. MARCO JURÍDICO VI. VII. VIII. IX. ATRIBUCIONES ESTRUCTURA ORGÁNICA ORGANIGRAMA FUNCIONES 1. Instituto Municipal de Asuntos Indígenas 1.1

Más detalles

PROYECTO DE LEY. El Congreso de la República; Ha dado la siguiente:

PROYECTO DE LEY. El Congreso de la República; Ha dado la siguiente: R E C í-s I D O '\..' '.r F"rma Hora \ ( DECLARAN AL SEÑOR CAUTIVO DI: AYABACA PATRONO REGIONAL Y SÍMBOLO DE LA ESPIRITUALIDAD RELIGIOSA POPULAR DEL NORTE DEL PERÚ. Los Congresistas de la República que

Más detalles

Decreto por el que la Fiesta de los Toros se declara Patrimonio Histórico, Cultural y Artístico en Mérida (Venezuela)

Decreto por el que la Fiesta de los Toros se declara Patrimonio Histórico, Cultural y Artístico en Mérida (Venezuela) Decreto por el que la Fiesta de los Toros se declara Patrimonio Histórico, Cultural y Artístico en Mérida (Venezuela) TEXTO ORIGINAL DEL DECRETO: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO MÉRIDA MUNICIPIO

Más detalles

Escuela de Estudios de Postgrado Facultad de Arquitectura Universidad de San Carlos de Guatemala. Beaterio de Indias 9 calle oriente

Escuela de Estudios de Postgrado Facultad de Arquitectura Universidad de San Carlos de Guatemala. Beaterio de Indias 9 calle oriente Escuela de Estudios de Postgrado Facultad de Arquitectura Universidad de San Carlos de Guatemala Beaterio de Indias 9 calle oriente El patrimonio cultural edificado de una sociedad está compuesto Arquitectura

Más detalles

ANEXOS ANEXO 1. CARTOGRAFIA CONSULTADA - SIG NACIONALES

ANEXOS ANEXO 1. CARTOGRAFIA CONSULTADA - SIG NACIONALES ANEXOS ANEXO 1. CARTOGRAFIA CONSULTADA - SIG NACIONALES Zoom al Departamento de Antioquia Mapa de Bienes de Interés Cultural por Municipios 2007. Cartografía Cultural, Ministerio de Cultura Mapa Registro

Más detalles

Plan Municipal de Desarrollo.

Plan Municipal de Desarrollo. Plan Municipal de Desarrollo. Marco Jurídico. La memoria de la humanidad se guarda en los archivos de la historia. El origen de la sociedad, evolución, auge y decadencia de las civilizaciones, antecedentes,

Más detalles

CONSTITUCION POLITICA DE BOLIVIA DE 1967, CON REFORMAS DE 1994

CONSTITUCION POLITICA DE BOLIVIA DE 1967, CON REFORMAS DE 1994 Derecho y Justicia Indígena en las Constituciones Andinas En las Constituciones políticas vigentes en todos los países andinos, se encuentran artículos relativos al derecho y la justicia indígena, vinculados

Más detalles

PATRIMONIO COLECTIVO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN. Conclusiones foro 10

PATRIMONIO COLECTIVO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN. Conclusiones foro 10 PATRIMONIO COLECTIVO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN Conclusiones foro 10 PREGUNTAS DEL FORO 1. Qué clase de bien es el kack'ik (disculpas por los errores o en su caso exponer la redacción correcta),

Más detalles

LEY DEPARTAMENTAL DE APROBACIÓN DEL PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL DE SANTA CRUZ - PTDI ( ). EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

LEY DEPARTAMENTAL DE APROBACIÓN DEL PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL DE SANTA CRUZ - PTDI ( ). EXPOSICIÓN DE MOTIVOS LEY DEPARTAMENTAL DE APROBACIÓN DEL PLAN TERRITORIAL DE DESARROLLO INTEGRAL DE SANTA CRUZ - PTDI (2016 2020). EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El 21 de enero de 2016, se promulgó la Ley N 777, que tiene por objeto

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL DE BOLIVIA CAMARA DE SENADORES COMISIÓN DE PLANIFICACIÓN, POLÍTICA ECONÓMICA Y FINANZAS INFORME N 086/2015-2016

ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL DE BOLIVIA CAMARA DE SENADORES COMISIÓN DE PLANIFICACIÓN, POLÍTICA ECONÓMICA Y FINANZAS INFORME N 086/2015-2016 INFORME N 086-PL-274/12-13-CD A A D ESZNADOi-175 untrm OF. StnizirittrENTO CONTROL L :UiSLATIVO Y REUACCION Fojas Hora: ur 1 7DIC rt2_015 tg9 Correlativo Firna- ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Más detalles

SEGUNDA COMISIÓN RELACIONES EXTERIORES, DEFENSA NACIONAL Y EDUCACIÓN PÚBLICA

SEGUNDA COMISIÓN RELACIONES EXTERIORES, DEFENSA NACIONAL Y EDUCACIÓN PÚBLICA HONORABLE ASAMBLEA: A la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública fue turnado el Punto de Acuerdo para remitir a las Comisiones de Asuntos Indígenas del Senado de

Más detalles

Junta de Protección y Conservación del Patrimonio Cultural de San Buenaventura, Coahuila.

Junta de Protección y Conservación del Patrimonio Cultural de San Buenaventura, Coahuila. Junta de Protección y Conservación del Patrimonio Cultural de San Buenaventura, Coahuila. Que es el Patrimonio Cultural?. Monumentos, sitios históricos, esculturas, pinturas, arqueología, paleontología,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Experto y facilitador para la ejecución de las actividades de UNESCO San José en el marco del Proyecto: Fortalecimiento de capacidades para la efectiva implementación de la Convención

Más detalles

CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. PRIMERA PARTE Declaraciones, Derechos, Deberes, Garantías y Políticas Especiales

CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. PRIMERA PARTE Declaraciones, Derechos, Deberes, Garantías y Políticas Especiales CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA PRIMERA PARTE Declaraciones, Derechos, Deberes, Garantías y Políticas Especiales TITULO I - Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías SECCIÓN I - Declaraciones

Más detalles

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DELIBERACIÓN PÚBLICA DE LA CÁMARA DE SENADORES

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DELIBERACIÓN PÚBLICA DE LA CÁMARA DE SENADORES MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DELIBERACIÓN PÚBLICA DE LA CÁMARA DE SENADORES Elaborado por: SECRETARÍA GENERAL CÁMARA DE SENADORES Dr. Abel Zuazo Secretario General Dra. Ma. del Pilar Quintanilla

Más detalles

TALLER II- 1 DE JULIO, 2015

TALLER II- 1 DE JULIO, 2015 ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA LA FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS EN EDUCACIÓN PATRIMONIAL EN EL ÁMBITO LOCAL TALLER II- 1 DE JULIO, 2015 Investigadoras: Macarena Ibarra, Instituto Estudios Urbanos y Territoriales

Más detalles

Alejandro San Martín Barraza Abogado Profesor Derecho Constitucional e Historia del Derecho

Alejandro San Martín Barraza Abogado Profesor Derecho Constitucional e Historia del Derecho Alejandro San Martín Barraza Abogado Profesor Derecho Constitucional e Historia del Derecho El suplementero Persona que se dedica a la venta habitual de diarios o medios de información escritos al público

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA OBSERVACIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO EN PROCESOS DE CONSULTA PREVIA

REGLAMENTO PARA LA OBSERVACIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO EN PROCESOS DE CONSULTA PREVIA REGLAMENTO PARA LA OBSERVACIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO EN PROCESOS DE CONSULTA PREVIA Aprobado mediante Resolución de Sala Plena Nº 118, de 26 de octubre de 2015 1 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO

Más detalles

UNIDAD DE TRANSPARENCIA. Folio:

UNIDAD DE TRANSPARENCIA. Folio: Ciudad de México, a veinticuatro de noviembre de dos mil dieciséis. VISTA: La solicitud de acceso a información con número de folio citado al rubro, presentada a través del sistema de solicitudes de acceso

Más detalles

EL DERECHO Y EL PATRIMONIO CULTURAL DE BOLVIA: COMENTARIO A LA SENTENCIA CONSTITUCIONAL No. 69/ 01, DEL 27 DE AGOSTO DE 2011

EL DERECHO Y EL PATRIMONIO CULTURAL DE BOLVIA: COMENTARIO A LA SENTENCIA CONSTITUCIONAL No. 69/ 01, DEL 27 DE AGOSTO DE 2011 EL DERECHO Y EL PATRIMONIO CULTURAL DE BOLVIA: COMENTARIO A LA SENTENCIA CONSTITUCIONAL No. 69/ 01, DEL 27 DE AGOSTO DE 2011 M.V. Lorena OSSIO BUSTILLOS SUMARIO. I. Introducción. II. Descripción y análisis

Más detalles

Jurisprudencia Constitucional

Jurisprudencia Constitucional Jurisprudencia Constitucional Qué obligaciones tiene el Estado para la preservación del derecho a un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida? El artículo 67 de la Constitución establece

Más detalles

VICEMINISTERIO DE JUSTICIA INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINA

VICEMINISTERIO DE JUSTICIA INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINA VICEMINISTERIO DE JUSTICIA INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINA El Viceministerio viene trabajando diferentes planes, programas y políticas, líneas de acción que representan el paso fundamental para materializar

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN BOL/ Nº DEL 0763/17 TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCESO DE CONTRATACIÓN BOL/ Nº DEL 0763/17 TÉRMINOS DE REFERENCIA PROCESO DE CONTRATACIÓN BOL/101407 Nº DEL 0763/17 TÉRMINOS DE REFERENCIA Título del Proyecto: Proyecto BOL/101407 Fortalecimiento de las capacidades institucionales del TSE OEP para el acompañamiento a

Más detalles

SciELO Bolivia a la fecha cuenta en su colección con 23 títulos de revistas científicas electrónicas, a texto completo, de acceso libre y gratuito.

SciELO Bolivia a la fecha cuenta en su colección con 23 títulos de revistas científicas electrónicas, a texto completo, de acceso libre y gratuito. SciELO BOLIVIA Mg. Sc. Marilin Sánchez Rada Lic. Juana Mendoza Alave DE LA COLECCIÓN SciELO- BOLIVIA SciELO Bolivia a la fecha cuenta en su colección con 23 títulos de revistas científicas electrónicas,

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DEFENSA PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DEFENSA PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DEFENSA PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2016-2020 1. ENFOQUE POLÍTICO El enfoque político institucional está articulado a los pilares de la Agenda Patriótica:

Más detalles

PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO 1. DESCRIPCIÓN Y FINES La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español define en su artículo 1 los objetivos de la misma: protección,

Más detalles

ote4ow- PPiectó4-~ LEY MUNICIPAL AUTONÓMICA No.177 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ Gabinete Despacho

ote4ow- PPiectó4-~ LEY MUNICIPAL AUTONÓMICA No.177 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ Gabinete Despacho (9buitdc4 gifite~ p%-ie,ea (Z1 cym ote4ow- PPiectó4-~ LEY MUNICIPAL AUTONÓMICA No.177 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ Gabinete Despacho Luis Antonio Revilla Herrero ALCALDE MUNICIPAL DE LA PAZ Por

Más detalles

PATRIMONIO CULTURAL POLITICAS MUNDIALES

PATRIMONIO CULTURAL POLITICAS MUNDIALES PATRIMONIO CULTURAL POLITICAS MUNDIALES La UNESCO y el Patrimonio Mundial Objetivo: Promover la identificación, protección y preservación del patrimonio cultural y natural del mundo Convención del patrimonio

Más detalles

El Festival de Música del Pacífico Colombiano Petronio Álvarez, es tradición, cultura y folclor para los caleños.

El Festival de Música del Pacífico Colombiano Petronio Álvarez, es tradición, cultura y folclor para los caleños. PROYECTO DE ACUERDO No POR MEDIO DEL CUAL SE INSTITUCIONALIZA Y SE ADOPTA PARA EL CALENDARIO DE EVENTOS CULTURALES Y TURISTICOS DEL MUNICPIO DE SANTIAGO DE CALI EL PROGRAMA FESTIVAL DE MUSICA DEL PACIFICO

Más detalles

Gestión y Desarrollo Biblioteca Virtual de Pueblos Indígenas, Medicina Tradicional e Interculturalidad (BVPI)

Gestión y Desarrollo Biblioteca Virtual de Pueblos Indígenas, Medicina Tradicional e Interculturalidad (BVPI) Gestión y Desarrollo Biblioteca Virtual de Pueblos Indígenas, Medicina Tradicional e Interculturalidad (BVPI) Lic. Susana Hannover S. OPS/OMS Lic. Miriam Calle. FAO Lic. Armando Blacutt. UMSA SOBRE BOLIVIA

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS INICIATIVA CON PROYECTO DE LEY POR LA QUE SE ADICIONA UN TÍTULO SEXTO DENOMINADO DE LAS DE MÉXICO A LA LEY GENERAL DE CULTURA Y La que suscribe, Senadora Ma. Del Rocío Pineda Gochi integrante del Grupo

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº MC DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA LA POLÍTICA NACIONAL PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE INTERCULTURAL

DECRETO SUPREMO Nº MC DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA LA POLÍTICA NACIONAL PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE INTERCULTURAL DECRETO SUPREMO Nº 003-2015-MC DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA LA POLÍTICA NACIONAL PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE INTERCULTURAL EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el numeral 2 del artículo

Más detalles

LEY DE 19 DE MARZO DE 2013 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

LEY DE 19 DE MARZO DE 2013 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY Nº 351 LEY DE 19 DE MARZO DE 2013 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LA

Más detalles

Asamblea Constituyente Una mirada

Asamblea Constituyente Una mirada Asamblea Constituyente Una mirada Qué es la Asamblea Constituyente? Es un espacio de discusión y debate donde se reúnen las y los constituyentes de un país para acordar las reglas de convivencia dentro

Más detalles

C. SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA P R E S E N T E

C. SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA P R E S E N T E C. SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA P R E S E N T E Los que suscriben, Diputado José Domingo Esquitin Lastiri y Diputado Pablo Rodríguez Regordosa,

Más detalles