ASAMLiLLA LI C;I\L/\TIVA I'I.IIRINACIONAL DE LIOLIVIA CAiM/\RA DI: DI I'IJTADOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ASAMLiLLA LI C;I\L/\TIVA I'I.IIRINACIONAL DE LIOLIVIA CAiM/\RA DI: DI I'IJTADOS"

Transcripción

1 ASAMLiLLA LI C;I\L/\TIVA I'I.IIRINACIONAL DE LIOLIVIA CAiM/\RA DI: DI I'IJTADOS INF-COM-NPIOCCI P.L. - No INFORMA: COMISIÓN DE NACIONES Y PUEBLOS IND~GENA ORIGINARIO CAMPESINOS, CULTURA E INTERCULTURALIDAD ASUNTO: P.L. No "LEY QUE DECLARA PATRIMONIO CULTURAL HISTÓRICO, ARQUITECTONICO Y DOCUMENTAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, AL INMUEBLE UBICADO EN LA CALLE COSTA ARTURO No 1367 DE LACIUDAD DE LA PAZ Y AL SISTEMA DE DOCUMENTACI~N E INFORMACIÓN SINDICAL (SiDIS) PERTENECIENTES A LA FEDERACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES MINEROS DE BOLIVIA En fecha 05 de marzo de 2018, fue recepcionada en esta Comisión el Proyecto de Ley P.L , signada en la anterior legislatura como P.L y repuesta por el diputado proyectista Tito Veizaga Cossio. El referido Proyecto de Ley tiene por objeto declarar Patrimonio, Histórico y Arquitectónico al inmueble de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (F.S.T.M.B.), ubicado en la Calle Costa Arturo No 1367, de la zona de San Pedro de la ciudad de La Paz, Departamento de La Paz. II. MARCO JUR~DICO Los fundamentos Jurídicos que sustentan el presente informe de referencia son las siguientes disposiciones legales: Constitución Política del Estado. Artículo El patrimonio cultural del pueblo boliviano es inalienable inembargable e imprescriptible. Los recursos económicos que generen se regulan por la ley, para atender prioritariamente a su conservación, preservación y promoción. II. El estado garantiza el registro, protección, restauración, recuperación, revitalización enriquecimiento, promoción y difusión de su patrimonio cultural, de acuerdo a Ley. Artículo Son competencia exclusiva del nivel central del Estado: Numeral 25. Promoción de la cultura y conservación del patrimonio cultural, histórico, artístico, monumental, arquitectónico, paleontológico, científico, tangible e intangible de interés del nivel central del Estado. Ley NO530 de 23 de Mayo de 2014 "Ley del Patrimonio Cultural Boliviano" Artículo 4.- (Definiciones) Para efectos de la presente Ley y su reglamento, entiéndase por: I J.l..:-:,, c.. C '... ~- - -.,.- fl r:.: ;.:.;3.-,..';.. F.-., -, id.-,. -.. : 7-1:LF.: ( I AX: (.i1)1-2) ~~MAI~IA~~~DE ,,,,,., DI PUTADOS.,.,.,.,.,.,. \V\VN1,l~lJ~Jl'Al~~?S l\(?

2 A\AMliL[:A LI:C;ISLAl'I\'A l'i.ui<inacional DE BOLIVIA CAMAIU DE 131 I'UTAI>OS 7. Patrimonio Documental. Son todos los bienes culturales de los fondos de archivo textuales-partituras musicales, sonoros, audiovisuales, imágenes, en cualquier tipo de soporte físico y10 electrónico. Artículo 5.- (Patrimonio Cultural Boliviano). El Patrimonio Cultural Boliviano, es el conjunto de bienes culturales que, como manifestación de la cultura, representan el valor más importante en la conformación de la diversidad cultural del Estado Plurinacional de Bolivia y constituye un elemento clave para el desarrollo integral del país. Se compone por los significados y valores atribuidos a los bienes y expresiones ciilturales, inmateriales y materiales, por parte de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, comunidades interculturales y afrobolivianos. Articulo 34.- (Declaratorias de Patrimonio). l. Los Órganos Legislativos del nivel central del Estado y de las entidades Territoriales Autónomas, conforme a sus atribuciones y competencias, emitirán leyes de Declaratorias de Patrimonio Cultural. II. La declaratoria de Patrimonio Cultural implica que se tomarán las medidas para registrar, proteger, fortalecer y difundir la expresión cultural portadora de esa identidad. Articulo 35.- (Declaratorias de Patrimonio Nacional). l. Es el reconocimiento del Patrimonio Cultural Nacional, emitido por el Órgano Legislativo del nivel central del Estado, sobre un bien patrimonial inmaterial o material. Ley No 031 Marco de Autonomías y Descentralización Articulo 86 (Patrimonio Cultural). l. De acuerdo a la competencia exclusiva del numeral 25 del parágrafo II del Artículo 298 de la Constitución Política del Estado. El nivel central del Estado tendrá las siguientes competencias exclusivas: 2. Definir políticas estatales para la protección, conservación, promoción, recuperación, defensa, enajenación, traslado, destrucción, lucha, preservación o resguardo de yacimientos, monumentos o bienes arqueológicos, y control del patrimonio cultural e inmaterial de interés general y sitios y actividades declarados patrimonio cultural de la humanidad. Ley Departamental No. 151 DE 2 DE ABRIL DE GOBIERNO AUTONOMO DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ Declara al Sistema de Documentación e Información Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (F.S.T.M.B.) Patrimonio Cultural de La Paz, por su importancia histórica y documental. CAMAM DE - - DI PUTADOS,., ,\,.,,.,\.,

3 ORDENANZA MUNICIPAL No ALCALD~A MUNICIPAL DE LA PAZ, DE FECHA 30 DE DICIEMBRE DE Declara Patrimonio Arquitectónico y Urbano de la ciudad de La Paz, a nueve inmuebles identificados por la Dirección de Patrimonio Tangible y Natural y que en el numeral 5 del articulo primero de la mencionada normativa se encuentra el Inmueble de la Federación de Mineros, con código catastral , ubicado en la calle Costa Arturo Na1367, con valor patrimonial categoría "B" y ficha de catalogación Na III. INFORMES DEL ORGANO EJECUTIVO Y ENTIDADES TERRITORIALES AUTONOMAS. lnforme del Ministerio de Culturas y Turismo lnforme Técnico UPIIINl De acuerdo a las consideraciones técnicas, el presente Proyecto de Ley fue evaluado en la gestión 2017 en la cual se realizaron diferentes observaciones al inmueble al cual se quería declarar patrimonio cultural histórico y arquitectónico, sugiriéndose que debe ser modificado. Por ello en la gestión 2018, se realizaron diferentes reuniones técnicas con el Ministerio de Culturas y Turismo, el diputado proyectista conjuntamente la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originarios Campesinos Cultura e lnterculturalidad de la Cámara de Diputados, definiéndose que el inmueble objeto de la declaratoria de patrimonio histórico y arquitectónico debe ser excluido de la declaratoria y que se modifique con la siguiente redacción "Se Declarara Patrimonio Cultural del Estado Plurinacional de Bolivia a los documentos que resguarda al Sistema de Documentación e Información Sindical (SiDIS) perteneciente a la federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia", estableciéndose esta modificación debido a que la documentación que resguardo el Sistema de Documentación e información Sindical (SiDIS) está conformado por documentos manuscritos, impresos, sonoros, fotografías, colección bibliográfica, hemerográfico y audiovisual. Finalmente, se establece que el trabajo desarrollado por la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (F.S.T.M.B.) en las luchas por las diversas reivindicaciones sociales en el siglo XX y la protección del patrimonio documental ha sido muy importante y reconocido por el Estado Plurinacional de Bolivia, asimismo mediante Ley Departamental Na 151 de 2 de abril de 2018 se declara como Patrimonio Cultural del Departamento de La Paz al Sistema de Documentación e Información Sindical (SIDIS) de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, por su valor histórico y documental y considerando que la Ley 530 del Patrimonio Cultural Boliviano, dispone que las declaratorias de Patrimonio Cultural de la entidades Territoriales autónomas pueden ser ratificadas

4 como Patrimonio Cultural del Estado Plurinacional de Bolivia a través de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Por estas características y modificaciones efectuadas se considera viable el Proyecto de Ley. Informe Jurídico MDCyTlDGAJlUAJ No El informe señala que, en base a las competencias de la Unidad de Patrimonio Inmaterial dependiente del Viceministerio de Interculturalidad, se analizó el Proyecto de Ley en Consulta No 021, concluyendo que es VIABLE con el nuevo ajuste que "Declara Patrimonio Cultural del Estado Plurinacional de Bolivia a los Documentos que Resguarda el Sistema de Documentación e información Sindical (SiDIS) de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) por su representatividad y su legado histórico para Bolivia. Concluyendo que en merito a los antecedentes señalados se continúe con el tratamiento de la propuesta, en conformidad a la normativa vigente. Para el tratamiento del Proyecto de Ley No 021/ "QUE DECLARA PATRIMONIO CULTURAL HISTÓRICO, ARQUITECT~NICO Y DOCUMENTAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, AL INMUEBLE UBICADO EN LA CALLE COSTA ARTURO No 1367 DE LA CIUDAD DE LA PAZ Y AL SISTEMA DE DOCUMENTACI~N E INFORMACIÓN SINDICAL (S.I.D.I.S.) PERTENECIENTES A LA FEDERACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES MINEROS DE BOLIVIA, se consideraron: la legislación nacional, los antecedentes, así como informes del Órgano Ejecutivo y las disposiciones legales vigentes sobre la materia. La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (F.S.T.M.B.) se constituye en la representación del movimiento obrero boliviano, ya que se le reconoce por tener un papel de vanguardia de la clase obrera minera dentro del movimiento popular boliviano, reconocido por todas las demás fuerzas obreras. Sin la presencia combativa del proletariado minero no hubiera sido posible la revolución nacional. La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (F.S.T.M.B.), como entidad matriz de los trabajadores mineros de Bolivia, durante sus años de vida institucional ha creado la fundación del Sistema de Documentación e Información Sindical (SiDIS) que a diferencia de otros repositorios se caracteriza por estar ligado a una organización sindical de trabajadores mineros y se constituye en un referente único en su tipología considerando que la documentación sindical es uno de los grandes vacíos en el conjunto de recursos documentales del país. Su fundación respondió a una necesidad imperiosa surgida a partir de 1980 cuando el archivo del F.S.T.M.B., sufrió un ataque de la dictadura que destruyó e incendió ~AMJ\K/\ L>I LO \~~\.\~\\\,\,\,. L>lI'IITADO<, LOIX

5 ASAM I\l l A l.f(;isl.a'tiv/\ I'LUILI NACIONAL 1)1: IiOLlVlA (:AMARA DI: DII'IITADOS parte de la documentación y otros bienes de la Federación de mineros y sus sindicatos. A partir de su fundación, los dirigentes mineros como Guillermo Dalence, José Pimentel, Edgar Ramírez, Víctor López, Oscar Salas, Simón Reyes, Mamerto Goyochea se propusieron la ardua tarea de formar el archivo Histórico Sindical Minero. Posteriormente, se han realizado viajes a los distintos distritos mineros de Bolivia para realizar las transferencias documentales. Actualmente, cada año se realiza un cronograma de transferencias documentales entre la F.S.T.M.B. y los sindicatos mineros para recoger la documentación y resguardarla en el SiDIS, se ha tenido éxito ya que la mayoría de los sindicatos transfieren su documentación y visitan el archivo histórico sindical minero. El SiDIS, cuenta con seis áreas para el resguardo de su memoria histórica: 1. Archivo de Documentación Manuscritos (Documental) 2. Archivo Sonoro (Oral) 3. Archivo Fotográfico 4. Colección Bibliográfico (Biblioteca) 5. Colección Hemerografica (Hemeroteca) 6. Colección Audiovisual (Videoteca) El archivo documental del SiDlS tiene un volumen de folios, contenidas en 827 carpetas. Los años extremos de la documentación comprende desde 1925 hasta el En cuanto al marco y sustento jurídico esta propuesta de Ley se basa en lo dispuesto en la Constitución Política del Estado artículos 98, 99, 300,302; la Ley No 530 del Patrimonio Cultural Boliviano, artículos 1,3,4,5,34 y 35; Ley No 786 Plan de Desarrollo Económico y Social , articulo 3 y además la Ley Departamental No 151 del Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, Que declara al Sistema de Documentación e Información Sindical (SiDIS) de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia Patrimonio Cultural del Departamento de La Paz, por su importancia histórica y documental y Ordenanza Municipal No del Gobierno Municipal de La Paz, que declara Patrimonio Arquitectónico y Urbano de la ciudad de La Paz. Debemos también indicar que para el tratamiento y análisis del Proyecto de Ley No 021 se desarrollaron diversas Reuniones Técnicas con el Ministerio de Culturas y Turismo, el diputado proyectista, conjuntamente la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originarios Campesinos Cultura e lnterculturalidad de la Cámara de Diputados, con el objeto de definir las modificaciones sugeridas por el Ministerio de Culturas y Turismo, definiéndose que el inmueble objeto de la declaratoria de patrimonio histórico y arquitectónico sea excluido de la declaratoria y aprobándose la siguiente redacción: "Se Declarara Patrimonio Cultural del Estado Plurinacional de Bolivia a los documentos que resguarda al Sistema de Documentación e Información SindicAl (SiDIS) perteneciente a la Federación

6 Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia", estableciéndose esta modificación debido a la amplia documentación que resguardo el Sistema de Documentación e información Sindical (SIDIS) que está conformado por documentos manuscritos, impresos, sonoros, fotografías, colección bibliográfica, hemerográfica y audiovisual. En este sentido la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos Cultura e lnterculturalidad de la Cámara de Diputados, por las características señaladas líneas arriba, considera de suma importancia aprobar con modificaciones planteadas el presente proyecto de Ley por su importancia como Archivo histórico Sindical Minero ya que se constituye en el ÚNICO referente a nivel departamental, nacional latinoamericano en su género y considera que la declaratoria como patrimonio será un hito histórico que tendrá repercusiones a nivel latinoamericano. Asimismo, mencionar que además se constituirá en la fuente primaria imprescindible para la reconstrucción de la historia de nuestro Estado Plurinacional. V. RECOMENDACIONES Por lo anteriormente expuesto, la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesino, Culturas e lnterculturalidad de la Cámara de Diputados, recomienda la APROBACIÓN CON MODIFICACIONES del Proyecto de Ley P.L. No "LEY QUE DECLARA PATRIMONIO CULTURAL HISTÓRICO, ARQUITECT~NICO Y DOCUMENTAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, AL INMUEBLE UBICADO EN LA CALLE COSTA ARTURO No 1367 DE LA CIUDAD DE LA PAZ Y AL SISTEMA DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN SINDICAL (SiDIS) PERTENECIENTES A LA FEDERACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES MINEROS DE BOLIVIA". Es cuanto se tiene a bien informar salvo mejor criterio del pleno de la Cámara de Diputados. La Paz, 22 de agosto de

7 PROYECTO DE LEY CON MODIFICACIONES LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL DECRETA: ARTICULO 1.- Se declara Patrimonio Cultural del Estado Plurinacional de Bolivia a los documentos que resguarda el Sistema de Documentación e Información Sindical (SiDIS) de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (F.S.T.M.B.), por su representatividad y su legado histórico para Bolivia. ART~CULO 2.- El Órgano Ejecutivo a través del Ministerio de Culturas y Turismo, en coordinación con las Entidades Territoriales Autónomas, vinculadas al Sistema de Documentación e Información Sindical (SIDIS), en el marco de sus respectivas competencias y disponibilidad presupuestaria, promoverán acciones para preservar, conservar, registra, proteger, fortalecer y difundir los documentos que resguarda el Sistema de Documentación e Información Sindical (SiDIS) de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB). Es dada en la Sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional

8 Corresponde a: P.L.- No LEY QUE DECLARA PATRIMONIO CULTURAL,HISTORICO,ARQUlTECTONlCO Y DOCUMENTAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, AL INMUEBLE UBICADO EN LACALLE COSTA ARTURO N0.1367, DE LA CIUDAD DE LA PAZ Y AL SISTEMA DE DOCUMENTACION E INFORMACION SINDICAL (S.I.D.I.S.) PERTENECIENTES A LA FEDERACION SINDICAL DE TRABAJADORES MINEROS DE BOLVIA. La misma cuenta con informes positivos. Aprobada en la 22" Sesión de Comisión del 22 de Agosto de / SEC~ETARI i Comité de Cul hras, lnterculturalidad y ; Patr monio Cultural. i VOCAL Comité de Culturas, lnterculturalidad y Patrimonio Cultural. VOCAL Comité de Culturas, lnterculturalidad y Patrimonio Cultural, SECRETARIA Comité de Culturas, lnterculturalidad w. Patrimonio Cultural.." mip. Torr~as,Y: %o~tas~crios I&,rnny VOCAL Comite de Naciones y Pueblos Indígenas Originarios Campesinos SECRFTARIO Comitf dtla Hoja de Coca.,/" 1 'Dip,.%?? ~ I I " J ;& ~ ~fl2áff~p 7ifi2(7~a L/'' VOCAL /',, cohité de la ~ oja de Coca.

ht - Mediante la presente, a tiempo de saludarle, tengo a bien de presentar el Proyecto de

ht - Mediante la presente, a tiempo de saludarle, tengo a bien de presentar el Proyecto de I /,\ I~LURINACIONAL DE BOLIVIA DE DII'UTADOS CITE: HP-48/2017-2018 La paz, 15 de agosto de 2017 Dip. Gabriela Montaño V. ht - Presidente. ah. ESTADO PLURINACIONAL DE 'BOLIVIA Presente. -.. REF.: PRESENTA

Más detalles

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia LEY DE DECLARACIÓN DE PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DEL MUNICIPIO DE ORURO AL MAUSOLEO DE CIUDADANOS NOTABLES EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Mausoleo de los Notables construido en la Gestión Municipal de Alfonso

Más detalles

LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LOS ÁMBITOS REGIONALES Y LOCALES

LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LOS ÁMBITOS REGIONALES Y LOCALES LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LOS ÁMBITOS REGIONALES Y LOCALES Magali González Manco Área de Asesoría legal Proyecto Qhapaq Ñan Sede Nacional El Patrimonio Cultural se compone de elementos o

Más detalles

Los fiindameritos Jcirídicos que sustentan el presente informe de Proyecto de Ley de referencia. son las siguientes disposiciones legales:

Los fiindameritos Jcirídicos que sustentan el presente informe de Proyecto de Ley de referencia. son las siguientes disposiciones legales: INF-COM-NPIOCCI P.L.- CS No 0041201 6-201 7 COMISION DE NACIONES Y PUEBLOS INDIGENA ORIGINARIO CAMPESINOS, CULTURA E INTERCULTURALIDAD INFORMA: ASUNTO: P.L.- CS No 00412016-2017 DECLARA PATRIMONIO MATERIAL

Más detalles

DIMENSIÓN CULTURAL DEL PATRIMONIO MUEBLE DE CARTAGENA DE INDIAS

DIMENSIÓN CULTURAL DEL PATRIMONIO MUEBLE DE CARTAGENA DE INDIAS DIMENSIÓN CULTURAL DEL PATRIMONIO MUEBLE DE CARTAGENA DE INDIAS Antecedentes del marco legal vigente 1. LEY 163 DE 1959 - DECRETO 264 DE 1963: Declara patrimonio histórico y artístico nacional monumentos,

Más detalles

r : ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL DE BOLIVIA CAMARA DE DI PUTADOS

r : ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL DE BOLIVIA CAMARA DE DI PUTADOS 1 d r : ry n j PLURINACIONAL DE BOLIVIA CAMARA DE DI PUTADOS La Paz. 29 de aaosto de 2018 CITE: CD- CAM~R No 084/2018-2019 Señora Dip. Gabriela Montaño Viaña PRESIDENTA CAMARA DE DIPUTADOS Presente.- REF:

Más detalles

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia

Honorable Concejo Municipal Oruro - Bolivia LEY DE SEPARACIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE ÓRGANOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ORURO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ANTECEDENTES La nueva Constitución Política del Estado establece en su art. 1: Bolivia

Más detalles

AUTONOMÍA INDIGENA ORIGINARIO CAMPESINA EXPOSITOR:

AUTONOMÍA INDIGENA ORIGINARIO CAMPESINA EXPOSITOR: AUTONOMÍA INDIGENA ORIGINARIO CAMPESINA EXPOSITOR: Freddy Aliendre España AUTONOMIA INDIGENA ORIGINARIA CAMPESINA Artículo 289. La autonomía indígena originaria campesina consiste en el autogobierno como

Más detalles

2.1.3 CAMARA DE SENADORES

2.1.3 CAMARA DE SENADORES 2.1.3 CAMARA DE SENADORES Artículo 160. Son atribuciones de la Cámara de Senadores, además de las que determina esta Constitución y la ley: 1. Elaborar y aprobar su Reglamento. 2. Calificar las credenciales

Más detalles

LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A: DECRETO NÚMERO: 221 POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES A LA LEY DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. LA HONORABLE XIV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL DE BOLIVIA ~q -G S. CAMARA DE DIPUTADOS i Ref.- REMITE PROYECTO DE LEY No../

ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL DE BOLIVIA ~q -G S. CAMARA DE DIPUTADOS i Ref.- REMITE PROYECTO DE LEY No../ T. - - -- - - ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL DE BOLIVIA ~q -G S CAMARA DE DIPUTADOS i- -. - Y La Paz, julio 31 del 2017 CITE: CIR- 5 CD No 38 12017-2018 & Señora: Dip. GABRIELA MONTAÑO VIAÑA PRESIDENTA

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES LA PAZ BOLIVIA 2012 Pág. 0 Pág. 1 Pág. 2 Pág. 3 INDICE CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1. Noción 4 2. Objeto

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO VICENTE MALDONADO

GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO VICENTE MALDONADO t'@~ ""'_ Ordenanza No. 04-CMPVM-20 13 ORDENANZA QUE NORMA Y FOMENTA LAS ACTIVIDADES CUL TURALES DE INTEGRACIÓN E IDENTIDAD DEL CANTON PEDRO VICENTE MALDONADO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO

Más detalles

Proceso de descentralización y competencias en el Ecuador. Consejo Nacional de Competencias

Proceso de descentralización y competencias en el Ecuador. Consejo Nacional de Competencias Proceso de descentralización y competencias en el Ecuador Consejo Nacional de Competencias Contenidos 1. Qué es la Descentralización? 2. Marco jurídico y Política Pública 3. Consejo Nacional de Competencias

Más detalles

PROYECTO DE ACUERDO No. 205 DE 2007

PROYECTO DE ACUERDO No. 205 DE 2007 EXPOSICION DE MOTIVOS La presente iniciativa busca establecer el Inventario del Patrimonio Cultural del Distrito, a fin de identificar y reconocer la riqueza cultural tangible e intangible existente en

Más detalles

CONCEJ O AUTÓNOMO MUNICIPAL DE PUNA PROVINCIA JOSÉ MARÍA LINARES

CONCEJ O AUTÓNOMO MUNICIPAL DE PUNA PROVINCIA JOSÉ MARÍA LINARES CONCEJ O AUTÓNOMO MUNICIPAL DE - POTOSI -BOLIVIA LEY MUNICIPAL N 19 DE 8 JULIO DEL 2014 ABG. ENRIQUE FLORES OLIMPO ALCALDE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CAPITAL DE LA DEL OPTO. DE POTOSÍ Por cuanto el Concejo

Más detalles

Marco Legal del Patrimonio Cultural

Marco Legal del Patrimonio Cultural Marco Legal del Patrimonio Cultural Qué bienes constituyen el patrimonio cultural de la república? 1.- Bienes muebles e inmuebles declarados Monumentos Nacionales 2.- Bienes muebles e inmuebles de cualquier

Más detalles

EL DERECHO Y EL PATRIMONIO CULTURAL DE BOLVIA: COMENTARIO A LA SENTENCIA CONSTITUCIONAL No. 69/ 01, DEL 27 DE AGOSTO DE 2011

EL DERECHO Y EL PATRIMONIO CULTURAL DE BOLVIA: COMENTARIO A LA SENTENCIA CONSTITUCIONAL No. 69/ 01, DEL 27 DE AGOSTO DE 2011 EL DERECHO Y EL PATRIMONIO CULTURAL DE BOLVIA: COMENTARIO A LA SENTENCIA CONSTITUCIONAL No. 69/ 01, DEL 27 DE AGOSTO DE 2011 M.V. Lorena OSSIO BUSTILLOS SUMARIO. I. Introducción. II. Descripción y análisis

Más detalles

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO DICTAMEN CON MINUTA DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES A LA LEY DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO. HONORABLE PLENO LEGISLATIVO Los suscritos Diputados

Más detalles

MARCO NORMATIVO - INSTITUCIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES

MARCO NORMATIVO - INSTITUCIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES MARCO NORMATIVO - INSTITUCIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES FRANKLIN CONDORI CH. DIRECCION GENERAL DE PREVENCION Y RECONSTRUCCION VICEMINISTERIO DE DEFENSA CIVIL CONTENIDO MODULO I: MARCO NORMATIVO

Más detalles

LEY DE 19 DE MARZO DE 2013 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

LEY DE 19 DE MARZO DE 2013 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY Nº 351 LEY DE 19 DE MARZO DE 2013 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: LA

Más detalles

8. CONSUMO 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 13 CULTURA. TÍTULO IV: Las Competencias

8. CONSUMO 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 13 CULTURA. TÍTULO IV: Las Competencias 8. CONSUMO 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 13 CULTURA COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio, del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana

Más detalles

RESOLUCIÓN No. Página 1 de 6

RESOLUCIÓN No. Página 1 de 6 EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en adelante "Constitución", establece que son deberes primordiales del Estado: "Proteger el patrimonio

Más detalles

VICEMINISTERIO DE CULTURA DE BOLIVIA

VICEMINISTERIO DE CULTURA DE BOLIVIA VICEMINISTERIO DE CULTURA DE BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO VICEMINISTERIO DE CULTURA DIRECCION GENERAL DE PATRIMONIO CULTURAL DIRECCION GENERAL DE PROMOCION CULTURAL DIRECCION GENERAL DE PATRIMONIO

Más detalles

Asamblea Legislativa del Distrito Federal Comisión de Cultura

Asamblea Legislativa del Distrito Federal Comisión de Cultura DICTAMEN Que presenta la, respecto de la Proposición con Punto de Acuerdo por la cual se exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Lic. Marcelo Ebrard Casaubón, para que en el ejercicio de sus

Más detalles

GESTION DE SISTEMAS DE ARCHIVOS

GESTION DE SISTEMAS DE ARCHIVOS GESTION DE SISTEMAS DE ARCHIVOS T. 4 Los sistemas autonómicos. Castilla y León. Los sistemas locales: diputaciones y ayuntamientos Curso 06-07 T. 4 Los sistemas autonómicos. Castilla y León. Los sistemas

Más detalles

SOCIEDAD DE ARQUEOLOGÍA DE LA PAZ Comisión de Patrimonio

SOCIEDAD DE ARQUEOLOGÍA DE LA PAZ Comisión de Patrimonio SOCIEDAD DE ARQUEOLOGÍA DE LA PAZ Comisión de Patrimonio Compendio de normas legales relacionadas con el Patrimonio Cultural Constitución política del Estado, 13 abril del 2004 Título IV (Régimen cultural)

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Frente a la responsabilidad de hacer efectiva la descentralización y como parte de la Reforma Democrática del Estado, la Constitución de la República del Ecuador del año 2008 incorporó

Más detalles

DECRETO MUNICIPAL N 050/2016 COCHABAMBA, 26 DE FEBRERO DE 2016

DECRETO MUNICIPAL N 050/2016 COCHABAMBA, 26 DE FEBRERO DE 2016 DECRETO MUNICIPAL N 050/2016 COCHABAMBA, 26 DE FEBRERO DE 2016 MARVELL JOSÉ MARÍA LEYES JUSTINIANO ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA CONSIDERANDO: Que, la Constitución Política del

Más detalles

Foro de Consulta. Instituto Nacional de Antropología e Historia. 20 de julio de 2010 Mérida, Yuc.

Foro de Consulta. Instituto Nacional de Antropología e Historia. 20 de julio de 2010 Mérida, Yuc. Foro de Consulta Instituto Nacional de Antropología e Historia 20 de julio de 2010 Mérida, Yuc. Antecedentes El Instituto Nacional de Antropología e Historia fue creado en 1938. El 3 de febrero de 1939

Más detalles

Decreto por el que la Fiesta de los Toros se declara Patrimonio Histórico, Cultural y Artístico en Mérida (Venezuela)

Decreto por el que la Fiesta de los Toros se declara Patrimonio Histórico, Cultural y Artístico en Mérida (Venezuela) Decreto por el que la Fiesta de los Toros se declara Patrimonio Histórico, Cultural y Artístico en Mérida (Venezuela) TEXTO ORIGINAL DEL DECRETO: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO MÉRIDA MUNICIPIO

Más detalles

SECCION I: NORMAS DE NIVEL NACIONAL

SECCION I: NORMAS DE NIVEL NACIONAL SECCION I: NORMAS DE NIVEL NACIONAL 1. CONSTITUCION POLITICA DEL PERU: Promulgada el 29.dic.1993 y Ratificada en el Referéndum del 31.dic.1993 1.1. PROTECCION AMBIENTAL: TITULO I DE LA PERSONA Y DE LA

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN BOL/ Nº DEL 0763/17 TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCESO DE CONTRATACIÓN BOL/ Nº DEL 0763/17 TÉRMINOS DE REFERENCIA PROCESO DE CONTRATACIÓN BOL/101407 Nº DEL 0763/17 TÉRMINOS DE REFERENCIA Título del Proyecto: Proyecto BOL/101407 Fortalecimiento de las capacidades institucionales del TSE OEP para el acompañamiento a

Más detalles

PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO 1. DESCRIPCIÓN Y FINES La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español define en su artículo 1 los objetivos de la misma: protección,

Más detalles

Asamblea Constituyente Una mirada

Asamblea Constituyente Una mirada Asamblea Constituyente Una mirada Qué es la Asamblea Constituyente? Es un espacio de discusión y debate donde se reúnen las y los constituyentes de un país para acordar las reglas de convivencia dentro

Más detalles

De la Norma a los hechos: Elementos prácticos que permiten la evolución apropiada de la aplicación de las NICSP S Patrimonio Nacional

De la Norma a los hechos: Elementos prácticos que permiten la evolución apropiada de la aplicación de las NICSP S Patrimonio Nacional De la Norma a los hechos: Elementos prácticos que permiten la evolución apropiada de la aplicación de las NICSP S Patrimonio Nacional Act. María Teresa Castro Corro Titular de la Unidad de Contabilidad

Más detalles

DECRETO por el que se declara zona de monumentos arqueológicos el área conocida como Playa del Carmen, ubicada en el Municipio de Solidaridad, en el

DECRETO por el que se declara zona de monumentos arqueológicos el área conocida como Playa del Carmen, ubicada en el Municipio de Solidaridad, en el DECRETO por el que se declara zona de monumentos arqueológicos el área conocida como Playa del Carmen, ubicada en el Municipio de Solidaridad, en el Estado de Quintana Roo. Al margen un sello con el Escudo

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL DE BOLIVIA CAMARA DE SENADORES COMISIÓN DE PLANIFICACIÓN, POLÍTICA ECONÓMICA Y FINANZAS INFORME N 086/2015-2016

ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL DE BOLIVIA CAMARA DE SENADORES COMISIÓN DE PLANIFICACIÓN, POLÍTICA ECONÓMICA Y FINANZAS INFORME N 086/2015-2016 INFORME N 086-PL-274/12-13-CD A A D ESZNADOi-175 untrm OF. StnizirittrENTO CONTROL L :UiSLATIVO Y REUACCION Fojas Hora: ur 1 7DIC rt2_015 tg9 Correlativo Firna- ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Más detalles

UNIV. BRIANA BRENDA LOROÑO LA FUENTE UNIV. SILVIA EUGENIA AGUILAR INGALI UNIV. ANA MONRROY CONDE

UNIV. BRIANA BRENDA LOROÑO LA FUENTE UNIV. SILVIA EUGENIA AGUILAR INGALI UNIV. ANA MONRROY CONDE UNIV. BRIANA BRENDA LOROÑO LA FUENTE UNIV. SILVIA EUGENIA AGUILAR INGALI UNIV. ANA MONRROY CONDE LA PAZ MAYO 2013 Autonomía. (Del lat. autonomĭa, y este del gr. αὐτονομία). f. Potestad que dentro de un

Más detalles

LEY DE OTORGACIÓN DE PERSONALIDADES JURIDICAS Ley 351 (19- Marzo-2013) (Vigente)

LEY DE OTORGACIÓN DE PERSONALIDADES JURIDICAS Ley 351 (19- Marzo-2013) (Vigente) LEY DE OTORGACIÓN DE PERSONALIDADES JURIDICAS Ley 351 (19- Marzo-2013) (Vigente) EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional,

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS

RECOMENDACIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS RECOMENDACIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS INDICE 1. Presentación 1 2. Introducción 2 3. Carta Orgánica Municipal 2 4. Audiencias Públicas 2 4.1. Concepto de Audiencias Públicas 2 4.2.

Más detalles

RESOLUCIÓN No. 330 EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN No. 330 EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN No. 330 EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO CONSIDERANDO: el inciso segundo del artículo 14 de la Constitución de la República establece que: "(...) Se declara de interés público la preservación

Más detalles

VIOLACIONES LEGALES QUE COMETE LA IMPORTACION DE PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SEMILLAS TRANSGENICAS

VIOLACIONES LEGALES QUE COMETE LA IMPORTACION DE PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SEMILLAS TRANSGENICAS ANEXO 1 VIOLACIONES LEGALES QUE COMETE LA IMPORTACION DE PRODUCTOS TRANSGENICOS Y SEMILLAS TRANSGENICAS 1.-CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO ARTICULO 255.- Inc. 8. Seguridad y soberanía alimentaria para

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES VICEMINISTERIO DE POLÍTICAS COMUNICACIONALES VICEMINISTERIO DE POLITICAS COMUNICACIONALES DIRECCION GENERAL DE ESTRATEGIAS DIRECIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL UNIDAD DE PRODUCCION UNIDAD DE RELACIONAMIENTO

Más detalles

PEPCH ETAPAS PEPCH COMPONENTES. Santa Fe de Antioquia Rionegro Concepción Abejorral Jardín Jericó PREDIAGNOSTICO. Avance 1

PEPCH ETAPAS PEPCH COMPONENTES. Santa Fe de Antioquia Rionegro Concepción Abejorral Jardín Jericó PREDIAGNOSTICO. Avance 1 PEPCH ETAPAS PEPCH PREDIAGNOSTICO COMPONENTES Avance 1 Santa Fe de Antioquia Rionegro Concepción Abejorral Jardín Jericó PEPCH ETAPAS PEPCH PREDIAGNOSTICO COMPONENTES Santa Fe de Antioquia Rionegro Concepción

Más detalles

LEY DEPARTAMENTAL QUE AUTORIZA LA TRANSFERENCIA DEFINITIVA A TÍTULO GRATUITO DE TRES BIENES INMUEBLES UBICADOS EN EL MUNICIPIO DE EL TORNO

LEY DEPARTAMENTAL QUE AUTORIZA LA TRANSFERENCIA DEFINITIVA A TÍTULO GRATUITO DE TRES BIENES INMUEBLES UBICADOS EN EL MUNICIPIO DE EL TORNO LEY DEPARTAMENTAL QUE AUTORIZA LA TRANSFERENCIA DEFINITIVA A TÍTULO GRATUITO DE TRES BIENES INMUEBLES UBICADOS EN EL MUNICIPIO DE EL TORNO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Antecedentes de dominio y uso de los bienes

Más detalles

PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO 1. DESCRIPCIÓN Y FINES La Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español define en su artículo 1 los objetivos de la misma: protección,

Más detalles

UNIDAD DE TRANSPARENCIA. Folio:

UNIDAD DE TRANSPARENCIA. Folio: Ciudad de México, a veinticuatro de noviembre de dos mil dieciséis. VISTA: La solicitud de acceso a información con número de folio citado al rubro, presentada a través del sistema de solicitudes de acceso

Más detalles

La presente información se encuentra contenida en el Plan Querétaro

La presente información se encuentra contenida en el Plan Querétaro La presente información se encuentra contenida en el Plan Querétaro 2010-2015 CULTURA 1. Diagnóstico El estado de Querétaro se ha caracterizado por sus valores históricos y por el patrimonio cultural que

Más detalles

E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S

E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, DE LA LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS, DE LA LEY GENERAL DE BIENES

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA OBSERVACIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO EN PROCESOS DE CONSULTA PREVIA

REGLAMENTO PARA LA OBSERVACIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO EN PROCESOS DE CONSULTA PREVIA REGLAMENTO PARA LA OBSERVACIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO EN PROCESOS DE CONSULTA PREVIA Aprobado mediante Resolución de Sala Plena Nº 118, de 26 de octubre de 2015 1 TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO

Más detalles

Resolución Directoral Nº 2014 DUGEL

Resolución Directoral Nº 2014 DUGEL Nº 2014 DUGEL., 30 de junio del 2014. Visto, el informe técnico N.. del.. 2014, presentado por el Comité Especial, conformado para el reconocimiento de las II.EE. EIB, II.EE.EI y para la evaluación de

Más detalles

ACTUALIZACIÓN PREGUNTAS FRECUENTES ÁREA DE PATRIMONIO MUNICIPIO DE ITAGÜÍ

ACTUALIZACIÓN PREGUNTAS FRECUENTES ÁREA DE PATRIMONIO MUNICIPIO DE ITAGÜÍ ACTUALIZACIÓN PREGUNTAS FRECUENTES ÁREA DE PATRIMONIO MUNICIPIO DE ITAGÜÍ 1. QUÉ ES PATRIMONIO? El patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, con la que está viva en

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA REPORTE DE AVANCE DE GESTION CUARTO TRIMESTRE SECRETARIO DE LAS CULTURAS Y ARTES DE OAXACA

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA REPORTE DE AVANCE DE GESTION CUARTO TRIMESTRE SECRETARIO DE LAS CULTURAS Y ARTES DE OAXACA PROGRAMA : 00 - ACTIVIDADES CENTRALES GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS CULTURALES Presupuesto del indicador - Aprobado : $ 72,019,178.00 PROPÓSITO : - Ampliaciones : $ 20,789,183.47 COMPONENTE : - Reducciones

Más detalles

Elaborado por Luz Patricia Sánchez Forero Investigadora Principal Grupo de Investigación Ambiente, Hábitat y Sostenibilidad Facultad de Arquitectura

Elaborado por Luz Patricia Sánchez Forero Investigadora Principal Grupo de Investigación Ambiente, Hábitat y Sostenibilidad Facultad de Arquitectura Elaborado por Luz Patricia Sánchez Forero Investigadora Principal Grupo de Investigación Ambiente, Hábitat y Sostenibilidad Facultad de Arquitectura e Ingeniería EL PATRIMONIO CULTURAL DE LA CIUDAD DE

Más detalles

LEY Nº 576 LEY DE 3 DE OCTUBRE DE 2014 EVO MORALES AYMA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL,

LEY Nº 576 LEY DE 3 DE OCTUBRE DE 2014 EVO MORALES AYMA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, LEY Nº 576 LEY DE 3 DE OCTUBRE DE 2014 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

Más detalles

El papel social que cumple la Biblioteca Nacional de Colombia

El papel social que cumple la Biblioteca Nacional de Colombia El papel social que cumple la Biblioteca Nacional de Colombia Edilberto Luis Medellín Sánchez * Resumen La Biblioteca Nacional de Colombia desde sus inicios en la colonia se instaura para cumplir con el

Más detalles

DECLARATORIA DE PATRIMONIO CULTURAL NIVEL SUB-NACIONAL

DECLARATORIA DE PATRIMONIO CULTURAL NIVEL SUB-NACIONAL DECLARATORIA DE PATRIMONIO CULTURAL NIVEL SUB-NACIONAL AICS - Agenzia Italiana per la Cooperazione allo Sviluppo Programa de Asistencia Técnica al Ministerio de Culturas y Turismo - II Fase Av. Hernando

Más detalles

LEY Nº 576 LEY DE 3 DE OCTUBRE DE 2014 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

LEY Nº 576 LEY DE 3 DE OCTUBRE DE 2014 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY Nº 576 LEY DE 3 DE OCTUBRE DE 2014 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

Más detalles

ANEXOS ANEXO 1. CARTOGRAFIA CONSULTADA - SIG NACIONALES

ANEXOS ANEXO 1. CARTOGRAFIA CONSULTADA - SIG NACIONALES ANEXOS ANEXO 1. CARTOGRAFIA CONSULTADA - SIG NACIONALES Zoom al Departamento de Antioquia Mapa de Bienes de Interés Cultural por Municipios 2007. Cartografía Cultural, Ministerio de Cultura Mapa Registro

Más detalles

Junta de Protección y Conservación del Patrimonio Cultural de San Buenaventura, Coahuila.

Junta de Protección y Conservación del Patrimonio Cultural de San Buenaventura, Coahuila. Junta de Protección y Conservación del Patrimonio Cultural de San Buenaventura, Coahuila. Que es el Patrimonio Cultural?. Monumentos, sitios históricos, esculturas, pinturas, arqueología, paleontología,

Más detalles

FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS - MUNICIPIO - OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN- RECURSOS IMPUESTO AL CONSUMO A LA TELEFONÍA MÓVIL

FORMATO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS - MUNICIPIO - OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN- RECURSOS IMPUESTO AL CONSUMO A LA TELEFONÍA MÓVIL Página 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE Alcaldía: Representante Legal: Dependencia: Dirección: Correo electrónico: Responsable (Representante Legal) 2. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO Nombre del Proyecto

Más detalles

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ANÁLISIS, ARCHIVOS Y COMPILACIÓN DE LEYES ATRIBUCIONES S S PÁG. 0 S Y S Artículo 147 del Reglamento Interior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación publicado en el Diario

Más detalles

CONSIDERANDO. - Antecedentes documentales que servirán para justificar el valor histórico, y que se argumentarán en la declaratoria correspondiente;

CONSIDERANDO. - Antecedentes documentales que servirán para justificar el valor histórico, y que se argumentarán en la declaratoria correspondiente; ACUERDO DE NOTIFICACIÓN PARA DAR INICIO AL PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DE LA DECLARATORIA DE ZONA DE MONUMENTOS HISTÓRICOS EN LA LOCALIDAD DE TIHOSUCO, MUNICIPIO DE FELIPE CARRILLO PUERTO, EN EL ESTADO

Más detalles

DECRETO SUPREMO N 1241 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 1241 EVO MORALES AYMA GACETA OFICIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DECRETO SUPREMO N 1241 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA C O N S I D E R A N D O: Que el Parágrafo II del

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL O27/96. Prof. Moisés Tórres Ramírez H. ALCALDE MUNICIPAL a.i.

ORDENANZA MUNICIPAL O27/96. Prof. Moisés Tórres Ramírez H. ALCALDE MUNICIPAL a.i. ORDENANZA MUNICIPAL O27/96 Prof. Moisés Tórres Ramírez H. ALCALDE MUNICIPAL a.i. Por cuanto el H. Concejo Municipal, ha dictado la siguiente Ordenanza: CONSIDERANDO: Que, el Art. 200 de la Constitución

Más detalles

FORMULARIO ÚNICO DE INSCRIPCIÓN Programa de Participación Vigías del Patrimonio Cultural. Entidad Pública

FORMULARIO ÚNICO DE INSCRIPCIÓN Programa de Participación Vigías del Patrimonio Cultural. Entidad Pública FECHA DE DILIGENCIAMIENTO DEL DIA MES AÑO FORMULARIO : FECHA DE RADICACION MINCULTURA: No DIA MES AÑO IDENTIFICACIÓN DEL GRUPO Razón social: Municipio y departamento donde se encuentra registrada la entidad:

Más detalles

LEY DE CREACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS DEPARTAMENTALES, EMPRESAS DEPARTAMENTALES INTERGUBERNAMENTALES Y EMPRESAS DEPARTAMENTALES MIXTAS.

LEY DE CREACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS DEPARTAMENTALES, EMPRESAS DEPARTAMENTALES INTERGUBERNAMENTALES Y EMPRESAS DEPARTAMENTALES MIXTAS. ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DE CHUQUISACA LEY DE CREACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS DEPARTAMENTALES, EMPRESAS DEPARTAMENTALES INTERGUBERNAMENTALES Y EMPRESAS DEPARTAMENTALES MIXTAS. LEY Nº 317/2017 DE

Más detalles

ARTICULOS 81 AL 100 DE LMAD AUTONOMIA MUNICIPAL

ARTICULOS 81 AL 100 DE LMAD AUTONOMIA MUNICIPAL ARTICULOS 81 AL 100 DE LMAD AUTONOMIA MUNICIPAL ARTÍCULO 81. (SALUD) a) Formular y ejecutar participativamente el Plan Municipal de Salud y su incorporación en el Plan de Desarrollo Municipal. b) Implementar

Más detalles

LEY N 803 LEY DE 9 DE MAYO DE 2016 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

LEY N 803 LEY DE 9 DE MAYO DE 2016 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA LEY N 803 LEY DE 9 DE MAYO DE 2016 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley: DECRETA:

Más detalles

G VALPARAÍSO,

G VALPARAÍSO, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes DETERMINA ANTECEDENTES NECESARIOS PARA ACREDITAR CALIDAD DE BENEFICIARIO DE LA LEY SOBRE DONACIONES CON FINES CULTURALES. EXENTA N G965 04.03.2014 VALPARAÍSO,

Más detalles

Centenario hasta entroncar con el eje de la calle San Luis (4), prosiguiendo por el eje de la calle San Luis hasta cruzar con los ejes de las calles

Centenario hasta entroncar con el eje de la calle San Luis (4), prosiguiendo por el eje de la calle San Luis hasta cruzar con los ejes de las calles DOF: 27/07/1982 Decreto por el que se declara una zona de monumentos históricos en la población de Pozos Estado de Guanajuato, dentro de una área de 0.6 Km2., con el perímetro, características y condiciones

Más detalles

LEY DE 29 DE MARZO DE 2017`., N6

LEY DE 29 DE MARZO DE 2017`., N6 LEY DE 29 DE MARZO DE 2017`., N6 Estado Plurinacional de Bolivia EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la, ha sancionado la siguiente Ley: LEY DE MODIFICACIÓN

Más detalles

Capítulo I Disposiciones generales

Capítulo I Disposiciones generales Capítulo I Disposiciones generales Objeto Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto garantizar los derechos de los artesanos y artesanas indígenas, así como proteger, fomentar, promover, organizar y

Más detalles

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ANÁLISIS, ARCHIVOS Y COMPILACIÓN DE LEYES S PÁG. 0 S Y Proporcionar Información oportuna contenida en los expedientes judiciales y documentación administrativa. Actualización

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES VICEMINISTERIO DE POLÍTICAS COMUNICACIONALES VICEMINISTERIO DE POLITICAS COMUNICACIONALES DIRECCION GENERAL DE ESTRATEGIAS DIRECIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL UNIDAD DE PRODUCCION UNIDAD DE RELACIONAMIENTO

Más detalles

LEY DE DONACIONES CULTURALES

LEY DE DONACIONES CULTURALES LEY DE DONACIONES CULTURALES 2017 EN QUÉ CONSISTE? La Ley de Donaciones Culturales (LDC) establece una significativa franquicia tributaria a las empresas y personas que donen a proyectos culturales, artísticos

Más detalles

LEY 397 DE 1997 (agosto 7) El Congreso de Colombia DECRETA: TÍTULO I Principios fundamentales y definiciones

LEY 397 DE 1997 (agosto 7) El Congreso de Colombia DECRETA: TÍTULO I Principios fundamentales y definiciones LEY 397 DE 1997 (agosto 7) Por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos

Más detalles

LEY DE DONACIONES CULTURALES ÓSCAR AGÜERO WOODS

LEY DE DONACIONES CULTURALES ÓSCAR AGÜERO WOODS LEY DE DONACIONES CULTURALES ÓSCAR AGÜERO WOODS BENEFICIARIOS Actuales Beneficiarios (Ley 18.985) Vigente hasta el 31 de diciembre 2013 Universidades Institutos Profesionales Bibliotecas abiertas al público

Más detalles

ICOMOS MEXICANO, A. C. Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Organismo A de U N E S C O

ICOMOS MEXICANO, A. C. Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Organismo A de U N E S C O XXVI SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE CONSERVACIÓN Monterrey, Nuevo León, del 15 al 18 de noviembre de 2006 CARTA DE MONTERREY SOBRE "CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL" Los participantes del XXVI Symposium

Más detalles

OFICIALIA MAYOR DE CULTURAS [Manual de Organización y Funciones]

OFICIALIA MAYOR DE CULTURAS [Manual de Organización y Funciones] OFICIALIA MAYOR DE CULTURAS [Manual de Organización y Funciones] UNIVERSITARIAS: o Canavir i Cabrera Nicol o Chipana Navar ro Paola o Cr uz Ana o Orozco Apaza Faviola DESCRIPCION GENERAL DESCRIPCION GENERAL

Más detalles

LEY GENERAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PÚBLICOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE PRESTA EL ESTADO EN MATERIA DE CULTURA

LEY GENERAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PÚBLICOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE PRESTA EL ESTADO EN MATERIA DE CULTURA de los públicos LEY GENERAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PÚBLICOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE PRESTA EL ESTADO EN MATERIA DE CULTURA Iniciativa presentada por el Diputado José Alfonso Suárez

Más detalles

l. PROYECTO DE LEY, No DECLARA PATRIMONIO CULTURAL AL

l. PROYECTO DE LEY, No DECLARA PATRIMONIO CULTURAL AL CAMARA DE DI PUTADOS.L DE BOLIVIA PRESIDENTA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS PLURINACIONAL DE BOLIVIA Presente: La Paz, 14 de marzo 201 8 I; - - a 4 Ref.: SOLICITUD DE REPOSICIÓN De mi mayor consideración. A

Más detalles

PROPUESTA PARA LA DEFINICIÓN DE PATRIMONIO para Subcomisión de Patrimonio Comisión Asesora Presidencial Política Nacional de Desarrollo Urbano 07 de

PROPUESTA PARA LA DEFINICIÓN DE PATRIMONIO para Subcomisión de Patrimonio Comisión Asesora Presidencial Política Nacional de Desarrollo Urbano 07 de PROPUESTA PARA LA DEFINICIÓN DE PATRIMONIO para Subcomisión de Patrimonio Comisión Asesora Presidencial Política Nacional de Desarrollo Urbano 07 de Junio de 2012 DEFINICIONES PATRIMONIO Carta de Cracovia

Más detalles

DOF: 02/12/1993 DECRETO

DOF: 02/12/1993 DECRETO DOF: 02/12/1993 DECRETO por el que se declara zona de monumentos arqueológicos el área conocida como Bonampak, ubicada en el Municipio de Ocosingo, Chis., con el perímetro y características que se señalan.

Más detalles

DECRETO 514 DE (Diciembre 20)

DECRETO 514 DE (Diciembre 20) DECRETO 514 DE 2006 (Diciembre 20) "Por el cual se establece que toda entidad pública a nivel Distrital debe tener un Subsistema Interno de Gestión Documental y Archivos (SIGA) como parte del Sistema de

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO SUPREMO Nº EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

PROYECTO DE DECRETO SUPREMO Nº EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PROYECTO DE DECRETO SUPREMO Nº EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CONSIDERANDO: Que el Parágrafo I del Artículo 20 de la Constitución Política del Estado, de

Más detalles

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ANÁLISIS, ARCHIVOS Y COMPILACIÓN DE LEYES S S PÁG. 0 Conservar los expedientes judiciales generados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juzgados de Distrito, Tribunales

Más detalles

CONVOCATORIA 2018-II PROCESO VOL II DIRECCIÓN GENERAL DE MUSEOS

CONVOCATORIA 2018-II PROCESO VOL II DIRECCIÓN GENERAL DE MUSEOS CONVOCATORIA 2018-II PROCESO VOL-05-2018-II DIRECCIÓN GENERAL DE MUSEOS I. OBJETIVO DEL PROGRAMA SOY CULTURA VOLUNTARIADO Promover y fomentar la participación ciudadana en el quehacer propio de la institución,

Más detalles

Real Decreto 7/1997, de 10 de enero, de estructura orgánica y funciones del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales.

Real Decreto 7/1997, de 10 de enero, de estructura orgánica y funciones del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales. Real Decreto 7/1997, de 10 de enero, de estructura orgánica y funciones del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales. BOE 28-01-197 Sumario: Artículo 1. Naturaleza y régimen jurídico.

Más detalles

GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO LIBERTADOR

GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO LIBERTADOR REPÚBLICA DE VENEZUELA DISTRITO FEDERAL GACETA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO LIBERTADOR MES XII AÑO XCVI CARACAS, MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 1998 Nº 1732-3 SUMARIO CONCEJO DEL MUNICIPIO LIBERTADOR COMISIÓN CONSULTIVA

Más detalles

PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2018

PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2018 ANÁLISIS PROGRAMÁTICO ESTRATEGIA TRANSVERSAL: PROGRAMA PRESUPUESTARIO: APARTADO 1: PODERES E046 - PODER LEGISLATIVO MATRIZ DE INDICADORES DE RESULTADOS (MIR) NIVEL RESUMEN NARRATIVO INDICADOR OBJETIVO

Más detalles

CMN: INSTITUCIONALIDAD PATRIMONIAL Y ACCIÓN TERRITORIAL. Ana Paz Cárdenas Secretaria Ejecutiva Consejo de Monumentos Nacionales

CMN: INSTITUCIONALIDAD PATRIMONIAL Y ACCIÓN TERRITORIAL. Ana Paz Cárdenas Secretaria Ejecutiva Consejo de Monumentos Nacionales CMN: INSTITUCIONALIDAD PATRIMONIAL Y ACCIÓN TERRITORIAL Ana Paz Cárdenas Secretaria Ejecutiva Consejo de Monumentos Nacionales QUÉ ES PATRIMONIO? Bienes naturales o culturales, tangibles o intangibles

Más detalles

LEY DEPARTAMENTAL DE APROBACIÓN DE LA NUEVA ESTRUCTURA DE CARGOS Y ESCALA SALARIAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA TROPICAL CIAT

LEY DEPARTAMENTAL DE APROBACIÓN DE LA NUEVA ESTRUCTURA DE CARGOS Y ESCALA SALARIAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA TROPICAL CIAT LEY DEPARTAMENTAL DE APROBACIÓN DE LA NUEVA ESTRUCTURA DE CARGOS Y ESCALA SALARIAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA TROPICAL CIAT EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Centro de Investigación Agrícola Tropical

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY DE DESLINDE JURISDICCIONAL. Septiembre de 2009 (Borrador)

ANTEPROYECTO DE LEY DE DESLINDE JURISDICCIONAL. Septiembre de 2009 (Borrador) ANTEPROYECTO DE LEY DE DESLINDE JURISDICCIONAL Septiembre de 2009 (Borrador) ANTEPROYECTO DE LEY DE DESLINDE JURISDICCIONAL ÍNDICE TÍTULO I CAP. ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. (OBJETO) Artículo

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA I'LURINACIONAL DE BOLIVIA CAMARA DE DI PUTADOS

ASAMBLEA LEGISLATIVA I'LURINACIONAL DE BOLIVIA CAMARA DE DI PUTADOS !,l ASAMBLEA LEGISLATIVA I'LURINACIONAL DE BOLIVIA CAMARA DE DI PUTADOS Señora: Dip. Lilly Gabriela Montaño PRESIDENTA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL Presente. - REF.: PRESENTA

Más detalles

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado.

Los contenidos de esta cartilla han sido elaborados en base a los cursos del Programa Tele Educación Construyendo un Nuevo Estado. PRODUCCION DE LA ESCUELA DE GESTION PUBLICA PLURINACIONAL Dirección General Ejecutiva: Ivan Iporre Salguero Coordinación General: Paola Zapata Rojas Coordinación del Programa Tele Educación: Oscar Salcedo

Más detalles

PATRIMONIO COLECTIVO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN. Conclusiones foro 10

PATRIMONIO COLECTIVO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN. Conclusiones foro 10 PATRIMONIO COLECTIVO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN Conclusiones foro 10 PREGUNTAS DEL FORO 1. Qué clase de bien es el kack'ik (disculpas por los errores o en su caso exponer la redacción correcta),

Más detalles